
1 minute read
Colegios de Graduados Sociales
las Orientaciones Jurídicas de los Colegios Profesionales, pero claro está con ciertas limitaciones de tramitación y gestión. También destacaron su derecho a intervenir en todo el proceso judicial, incluyendo el recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, pudiendo dejar de utilizar a abogados como intermediarios, recordando que los/as Graduados/as Sociales en la Jurisdicción Social son los expertos y están sumamente cuali cados para ello.
Denunciaron a las Administraciones Públicas su cierre ante los profesionales, además de a los ciudadanos, incluidos los más vulnerables. Actualmente la Administración apuesta por una digitalización total de los trámites, si bien, ello tiene su parte buena, como la e ciencia del tiempo del trabajo, o su simpli cación en muchos casos, pero es cierto que se sigue necesitando el contacto humano.
Advertisement
La ley de Procedimiento Administrativo obliga a los profesionales a relacionarnos con la Administración de forma telemática, pero se debe seguir teniendo un canal directo con la Administración, de consultas de expedientes, aunque se realicen los trámites telemáticamente.
No se debería perder nunca el trato personal al profesional, que no deja de ser un intermediario entre la Administración y el ciudadano, o la empresa. El profesional no es un funcionario de la Administración, y por ello estamos demandando que se trate al Graduado Social con ética profesional y se les atienda para poder consultar los expedientes al igual que se tiene un código de buenas prácticas con la Administración de Justicia, en la cual, si se atiende, se solicita lo mismo con otras Administraciones Públicas.