
9 minute read
Vida colegial
El día 7 de septiembre se procedió a la apertura del año judicial, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo (TS). El acto estuvo presidido por S.M. el Rey, Felipe VI, e intervinieron en el mismo Álvaro García, scal general del Estado, y Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Aprovechando este acto de apertura, nuestro Colegio o cial difundió una nota de prensa reclamando medidas “reales y efectivas” ante el colapso de la Jurisdicción Social, con señalamientos ya para el año 2025.
Advertisement
La reclamación de nuestro Colegio fue replicada tanto por las agencias de noticias (Europa Press) como por la prensa (Diario de Sevilla, Andalucía Información). Del mismo modo, nuestro presidente, José Ramón Barrera, fue entrevistado en directo en el programa Más de Uno Sevilla, de Onda Cero.
Con motivo de la festividad de la Patrona de nuestro Colegio, María Santísima del Dulce Nombre, y en representación de este, nuestro compañero Juan de Dios García acudió a la solemne función celebrada el domingo 11 de septiembre en la parroquia de San Lorenzo. Nuestro presidente, José Ramón Barrera, y nuestro vicepresidente, Juan Antonio Montes, acudieron el 12 de septiembre, y en representación de este Colegio, a la apertura del curso para los nuevos alumnos del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Sevilla.
su capacidad de “dar respuesta” a sus necesidades, especialmente en unos momentos tan cambiantes en los ámbitos laboral y social como son los actuales. Nuestro presidente incidió en su carácter “grati cante, aunque no exenta de esfuerzo y sacri cio”, así como en el hecho de ser una profesión “ágil, moderna y necesaria”.
Nuestro vicepresidente, Juan Antonio Montes, asistió el día 15 de septiembre a la inauguración del Curso Cultural 2022/2023 del Círculo Mercantil de Sevilla. Además del acto de apertura se celebró el Concierto lírico-taurino de San Miguel, en su quinta edición. Interpretado por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, contó con las voces de la soprano Eva Tenorio y el barítono Luciano Miotto, y entre las piezas incluidas en el programa se estrenó el pasodoble ‘Ser Andaluz’, con letra de José Luis Garrido Bustamante y música del maestro Albero.
Acto de Presentación del Grado en RRLL y RRHH de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la US.
Se celebraron sendos actos para los grupos de mañana y tarde, ambos presididos por el decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Alejandro Díaz. Planteados como presentación y bienvenida para los alumnos y alumnas que comienzan su vida universitaria, se procedió a explicar distintos aspectos relativos a la organización de los estudios y los recursos disponibles.
Barrera y Montes intervinieron en representación de la profesión, explicando que la de Graduado Social es “una de las cinco más demandas” por la sociedad, por
También estuvo presente nuestro vicepresidente en el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2022/2023 de la Universidad Pablo de Olavide.
Celebrado el 16 de septiembre en el Paraninfo de la citada Universidad, el acto estuvo presidido por el rector Francisco Oliva Blázquez y contó con la presencia de José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, que asistió también al acto académico con el que la Universidad dio inicio al curso en el que celebra su 25 Aniversario.
La secretaria general de la Universidad, María Holgado González, presentó en el transcurso del acto la Memoria Académica del Curso 2021/2022. La lección inaugural, bajo el título ‘Interdependencias’, fue impartida por el catedrático de Sociología de la UPO, Enrique Martín Criado.

Fuerte apuesta por la formación
El 19 de septiembre arrancó en nuestra sede el Curso práctico sobre competencias básicas en despachos de graduados sociales. Se trata de la segunda edición del Curso de iniciación a la profesión de Graduado Social, que cambia su denominación para que los trabajadores de despachos puedan aprovecharlo. Dirigido tanto a graduados sociales como a estudiantes del Grado de RR.LL. y RR.HH., y empleados de despachos de graduados sociales, el objetivo es reforzar desde una perspectiva práctica los conocimientos adquiridos durante los estudios universitarios. guridad Social (INSS), Camilo Hernández. Por parte del Colegio acudió el presidente, José Ramón Barrera; el vicepresidente, Juan Antonio Montes; y el vocal Gonzalo Soto.
La formación, ofrecida por nuestro Colegio, comprende 35 sesiones, extendiéndose entre esta fecha y el 13 de febrero de 2023, e impartidas por compañeros de la profesión. En esta primera sesión, nuestro presidente dio la bienvenida a los alumnos y alumnas inscritos, invitándoles a aprovechar y sacar todo el partido al curso, así como dándoles la enhorabuena por elegir y desarrollar una profesión tan esencial y necesaria como es la de graduado social.
El 23 de septiembre se celebró el pleno del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España, que se llevó a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento de Murcia con motivo del 50 aniversario del Colegio O cial de Graduados Sociales de la región. Al mismo asistió nuestro presidente, José Ramón Barrera, así como los representantes de las 42 corporaciones profesionales restantes de toda España.

Curso Práctico sobre Competencias Básicas en Despachos de Graduados Sociales.
El día 20 de septiembre el Colegio reclamó más medios para hacer frente a la saturación del Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Sevilla. Dada la sobrecarga de trabajo y la falta de medios para hacerle frente, el CMAC de Sevilla no celebrará en estos primeros meses del nuevo curso los actos de conciliación de las papeletas interpuestas en los meses de junio y julio y parte de agosto por reclamación de cantidad, según ha indicado el propio organismo. Estas conciliaciones engloban, entre otras cuestiones, impagos de salarios y de horas extras. Al no celebrarse, los trabajadores y empleados podrían verse abocados a iniciar la vía judicial por la Jurisdicción Social, ya de por sí también colapsada. Todo ello iría en de nitiva en detrimento de la tutela de los derechos y en la imposibilidad de encontrar un amparo judicial rápido y efectivo. Desde el Colegio se envió una nota de prensa al respecto, reclamando medidas para evitar que los asuntos presentados ante este organismo acaben llegando a la Jurisdicción Social, de la que se hicieron eco los medios de comunicación.

El día 22 de septiembre, mantuvimos una reunión con el director provincial del Instituto Nacional de la Se - prueba electrónica en el proceso laboral, entre otros temas. A esta jornada asistieron nuestros presidente y vicepresidente primero, José Ramón Barrera y Juan Antonio Montes.
Actos 50 Aniversario del Colegio O cial de Graduados Sociales de Murcia.
Los asistentes disfrutaron también de visitas turísticas y una cena de convivencia, en la que nuestro presidente hizo entrega a su homólogo murciano, José Ruiz, de una reproducción del puente de Triana como conmemoración de este aniversario y de los lazos entre ambos colegios.
La reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) fue el tema sobre el que versó el webinar celebrado en la mañana del 27 de septiembre en nuestra sede colegial. Realizado online y con más de 290 participantes inscritos, fue llevado a cabo por Carlos M. Moyano, jefe de equipo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla. En esta sesión se trataron temas como el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia y la mejora de la protección por cese de actividad, puntos destacados de la reforma y recogidos en el Real Decreto Ley 13/2022, de 26 de julio.
Tras la exposición, el ponente respondió a las preguntas planteadas por los colegiados inscritos, enviadas tanto previamente como a lo largo de la sesión.
Este webinar continúa la oferta de formación gratuita y sobre temas de actualidad e interés para la profesión que desde el Colegio se pone a disposición de todos los colegiados.
El mismo día 27 de septiembre, nuestro Colegio O cial suscribió un convenio de colaboración con Plasticosur, que reporta interesantes bene cios para los colegiados.
Mediante el mismo, los colegiados que así lo deseen podrán darse de alta como clientes, teniendo desde ese momento acceso tanto a las instalaciones – sitas en avenida de los Dólmenes del polígono Los Girasoles, en Valencina de la Concepción – como a la página web de venta online.
El acuerdo fue rmado en nuestra sede de la calle Amor de Dios por el presidente del Colegio, José Ramón Barrera, y Laura Garrido, representante de Plasticosur. La empresa ofreció a continuación una cata de vino, a la que asistieron los miembros de la Junta de Gobierno.
Encuentro de Hermanamiento
El sábado 1 de octubre se celebró en nuestra ciudad, y con nuestra corporación como an triona, el primer Encuentro de Hermanamiento entre los Colegios
O ciales de Graduados Sociales de Cádiz-Ceuta, Huelva y Sevilla. Una jornada de convivencia entre las tres corporaciones y que, a su vez, supuso el octavo encuentro entre los Colegios de Huelva y Sevilla (cuyo hermanamiento fue aprobado en 2006) y el primero entre los de Sevilla y Cádiz-Ceuta (aprobado en 2019 y que no ha podido formalizarse hasta ahora a causa de la pandemia).

La jornada dio comienzo con dos visitas culturales, que mostraron parte del patrimonio sevillano que – aun siendo de primer nivel – es menos conocido. De este modo el grupo, integrado por los miembros de las juntas de gobierno y el personal de los tres colegios, visitó el monasterio de Santa Paula y la conocida como Casa de Pilatos, ubicado en la plaza del mismo nombre. Los asistentes a este encuentro compartieron posteriormente un almuerzo. A los postres del ágape, los presidentes de los tres colegios acompañados por Rafael Hidalgo, presidente de honor de la corporación profesional de Sevilla, llevaron a cabo en un sencillo acto el hermanamiento. En sus respectivas intervenciones coincidieron en resaltar los bene cios de este tipo de encuentros para favorecer la unión entre los colegios, así como lo enriquecedora que resulta la convivencia, de la que nacen sinergias y en la que se comparten inquietudes, necesidades y reclamaciones del colectivo, que redundan, en de nitiva, en una mejora para la profesión y, por extensión, para la sociedad.
El viernes 30 de septiembre, el Colegio O cial de Graduados Sociales de Granada celebró su Jornada Laboralista, que en esta segunda edición reunió a miembros destacados de la judicatura para abordar temas de actualidad como las novedades jurisprudenciales en materia de contratación temporal, aspectos relevantes contractuales de la reforma laboral o los medios de
Tras rubricar el acta de hermanamiento, el presidente sevillano, José Ramón Barrera, agasajó a sus homólogos con una reproducción en edición numerada y limitada de la obra del artista sevillano Rafael Laureano titulada ‘El fuego de la circunnavegación’, alusiva al 5º centenario de la primera vuelta al mundo, cuyo origen estuvo en Sevilla. La presidenta de Huelva, Mª Isabel González, hizo lo propio con sendos cuadros representando el Muelle del Tinto sobre la ría de Huelva. Finalmente, el presidente del Colegio de Cádiz-Ceuta y del Consejo Andaluz de Colegios de Graduados Sociales, José Blas Fernández, entregó a sus contrapartes en este encuentro dos placas conmemorativas del hermanamiento.

Nuestro presidente asistió el 6 de octubre, invitado por el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre y el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, a la conferencia “La Real Maestranza de Caballería de Sevilla: 350 años de historia (16702020)”. La ponencia, a cargo del Excmo. Sr. D. Ramón Mª Serrera de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, tuvo lugar en el Salón de Actos de Capitanía General.

En la tarde del 10 de octubre, nuestro Colegio O cial estuvo representado en la inauguración de los Másteres de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Acompañado por el decano de la Facultad, Alejandro Díaz, nuestro presidente intervino en la apertura del acto dando la bienvenida a los alumnos y alumnas por su participación en esta formación complementaria a sus estudios universitarios.
Tras la parte institucional del acto, se ofrecieron cuatro ponencias para ofrecer una visión de la profesión tanto desde el ámbito académico como desde el laboral. De este modo, junto a los profesores Edgar Bresó y Manuel Alejandro Hidalgo, nuestro presidente de honor ofreció una conferencia titulada ‘Los estudios de Relaciones Laborales y su futuro profesional’, y nuestro compañero graduado social y jefe de personal de grupo MAS, Jesús Roncero, ahondó en ‘Los Recursos Humanos, clave integradora en el desarrollo laboral y social’
El día 13 de octubre dio comienzo la decimonovena edición del Curso de iniciación a la confección de nóminas, que se organiza y celebra de forma conjunta entre la Facultad de Ciencias del Trabajo y nuestro Colegio. Con un total de 52 horas lectivas, ha sido impartido como en anteriores ediciones por nuestro compañero Federico Martínez-James García.

El Foro Justicia Social celebró el 17 de octubre un nuevo encuentro en la sede del Consejo General de Colegios O cial de Graduados Sociales. En esta ocasión la invitada fue María Luisa Segoviano, presidenta de la Sala Cuarta de lo Social del Tribunal Supremo. En su conferencia, la magistrada abordó las principales novedades jurisprudenciales de la Sala de lo Social del TS y la nueva regulación de los contratos. Nuestro presidente, José Ramón Barrera, asistió a este encuentro.

Nuestros compañeros Alejandro Nisa y Vanessa Molina asistieron el día 20 de octubre, en representación del Colegio, a la conferencia de Emilio Duró y Eduardo Dávila Miura, incluida en el Tour Invencible – Mentes Expertas 2022, celebrada en el auditorio Nissan Cartuja.
El Colegio O cial de Agentes Comerciales de Sevilla celebra en este año el centenario de su creación, con distintos actos dedicados a conmemorar esta efeméride. El día 21 de octubre se celebró en la Casa de la Provincia una jornada de convivencia y reconocimientos, su tradicional Día del Agente Comercial, y a la que asistió en representación del Colegio nuestro presidente.
