antelación por la propia empresa concesionaria-, y que ha desembocado en que a algunos trabajadores se les ha denegado el permiso para poder asistir a sus respectivas citas de vacunación, teniendo estos trabajadores que “buscarse la vida” por sus propios medios para poder asistir al acto concertado para su vacunación, ya que no han sido relevados -de forma premeditada- de su servicio por parte de la multinacional AVANZA-ADO.
Estos deleznables hechos se suman a la deficiente gestión que, por ejemplo, la propia multinacional ha venido haciendo en materia de limpieza y desinfección del interior de los autobuses –y que ha sido sistemática y públicamente denunciada en reiteradas ocasiones por los propios trabajadores del servicio- a lo largo de la pandemia, y evidencian también lo que los mismos trabajadores hemos venido repetidamente denunciando, que no es nada más ni nada menos, que la multinacional AVANZA-ADO hace una utilización vergonzosa y sonrojante de la pandemia sanitaria que estamos atravesando cuando de esgrimir argumentos de índole económica se trata, pero sin embargo, muestra un desprecio absoluto hacia la salud de trabajadores y usuarios del servicio, cuando de lo que se trata es de acabar con la pandemia de la que estamos siendo víctimas, a través de la vacunación masiva de la población que tanto pregonan las autoridades.
Por ello, desde CUT no dudamos en
entalto-386
calificar estos hechos como especialmente hirientes –más aún con el azote de la pandemia como telón de fondo-, totalmente repugnantes y mezquinos, que demuestran la miserable catadura moral de la Dirección de la multinacional AVANZA-ADO, que deja bien a las claras que la gestión del transporte urbano de la quinta ciudad del estado español, le viene muy grande. Tampoco queremos dejar de señalar directamente al Equipo de Gobierno de PP-C´s en el Ayuntamiento de Zaragoza al que, por su absoluta falta de control del servicio de autobús urbano que se presta al ciudadano, consiente este tipo de actitudes de la concesionaria, y al que no dudamos en señalar como cómplice del entorpecimiento del proceso de vacunación, que la multinacional AVAZA-ADO comete contra los trabajadores y el conjunto de la ciudadanía de Zaragoza.
Por todo ello, en base a lo manifestado, esperamos que en la próxima reunión que los representantes de los trabajadores de autobuses y tranvías urbanos de Zaragoza –que recordamos son gestionados por la misma empresa AVANZAADO-, vamos a mantener con el Alcalde de Zaragoza, este sea capaz de aportar las correspondientes explicaciones y se preste a adoptar urgentes soluciones a estos y otros problemas que actualmente sacuden al conjunto del servicio del transporte público de Zaragoza. CUT en Avanza Zaragoza
- 21 -
mes-junio
aprobar la municipalización del todo el servicio colectivo de viajeros en la ciudad. Con ello se conseguiría un considerable ahorro económico para las arcas municipales y a buen seguro una mejora de las condiciones de trabajo de las plantillas de ambas empresas que dejaríamos de ser meros números a explotar para convertirnos en trabajadores de un servicio público y esencial, con ese respeto que nos merecemos y que ahora no se nos es reconocido para la empresa AVANZA/ADO.
Hasta la fecha la plantilla de estas empresas con una envidiable dignidad, hay esta el resultado del referéndum del día 4, están en esa lucha que con unidad y empecinamiento conseguiremos nuestros objetivos, ante unas Direcciones sin poder de decisión y subyugadas al Consejo de Administración que, lejos de aquí, les dicen lo que tienen que hacer y como es lógico, ante tanta pobreza negociadora, el conflicto se alarga y se alargará, porque no vamos a REBLAR, hasta conseguir nuestros objetivos.
Entrevista autobuses y tranvías urbanos
Las plantillas de los autobuses y tranvías urbanos de Zaragoza se están movilizando desde hace varias semanas y el PCTE en Aragón ha estado apoyando tanto las reivindicaciones como las movilizaciones y fruto de esa solidaridad de clase y apoyo mutuo han surgido entre otras acciones la siguiente entrevista a los compañeros y compañeras de los comités de empresa, para difundir a nivel Estatal vuestro conflicto. Para las personas que desconozcan vuestra situación, ¿podríais explicar cuáles son vuestras reivindicaciones?
En el caso de los autobuses urbanos de
mes-chunio
Zaragoza, algunas de las reivindicaciones de los trabajadores siguen siendo las mismas desde hace años, si bien en este momento de crisis sanitaria y económica, cobran aún mayor importancia: reducción de jornada y erradicación de horas extraordinarias, como medidas perentorias de creación de empleo que permitan acceder a un puesto de trabajo a otras personas que ahora se encuentran engrosando las filas del paro; mantenimiento y mejora de la capacidad económica de los trabajadores del servicio, que nuevamente ven peligrar sus salarios con la aplicación de un ERTE fraudulento y la infame utilización de una
-2-
entalto-386