3 minute read

Reunión Consejera Movilidad

ReuniónmantenidaporelComitéconla Consejera de Movilidad Natalia Chueca,yasesores.

Le hemos planteado las dudas y las inquietudes que tenemos el Comité de empresa sobrelossiguientesasuntos: Sobre los servicios mínimos este comité queremos participar en su elaboración, los anteriores nos parecieron abusivos. No entendemos como ponen líneas con el 100% de servicios mínimos y en otras un porcentaje diferente. Así mismo no acep-

Advertisement

tamos que, autobuses que salen del terminal con pocos minutos antes de ini-

ciarse los paros, salgan de servicio hasta elotroterminal.

El Ayuntamiento nos dice que los servicios mínimos los hacen ellos unilateral-

mente. Que si habían puesto líneas con el 100 % de servicio era debido al periodo Covid, no obstante, se comprometen a que los autobuses que tengan la salida, hasta 15 minutos antes de la hora de comienzo delosparos,seretirenacocheras. Sobrelaseguridadenelautobúsrespectoa la pandemia Covid, preguntamos qué se

va a hacer cuando aumente la temperatura y tengamos que poner el aire acon-

dicionado. Si vamos a tener que ir con las ventanillas abiertas y si hay filtros especialesinstaladosenelautobús. Les hemos sugerido que para el verano no supriman coches y que, con la reducción de límite de velocidad a 30 km por hora, los cuadros de marchas se quedan desfasados, por lo cual habría que modificarlos ya. Hemos hablado sobre la finalización del servicio a mitad de recorrido, ya que ello nos supone enfrentamientos con los usuarios, por lo que les hemos solicitado que, al igual que sucede cuando estamos en huelga, se finalice el recorrido o no salga delterminal.

El Ayuntamiento ha contestado que lo estudiarán.

También les hemos planteado que la empresa y el Comité firmamos un acuerdo en el SAMA, por el que la empresa ante

unos desvíos por obras, debería de ela-

borar unos nuevos cuadros de marchas. Sin embargo, estamos con desvíos de varias líneas por obras y la empresa no ha elaborado ninguno nuevo. Por ello el Ayuntamiento debe de exigir a la empresa, que cumpla ese acuerdo para garantizar las frecuencias. Sobre la situación del convenio la empresa no lleva intención de negociar y el Ayuntamiento debería de tomar cartas en elasunto Nos han contestado qué ambas partes tenemosqueponercadaunadenuestroparte. En realidad, hemos visto cómo el Ayuntamiento no se ha querido mojar y ha estado echando balones fuera continuamente.

CUT

===================================================== SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS =====================================================

IPC. Según el INE, el IPC de abril de 2021 en el Estado español, tuvo una variacióndel1,2%.Latasaanualsequedaenel2.2%. ------------------------------Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos aportados por la empresa,este indice del mes de abril fué del 8.14%, los compañeros de baja no cobrarán el complemento de convenio, al superar el 7.50%, el indice de absentismo por accidente está en el 0.62% por lo que los compañeros de baja por accidente cobrarán el 100% de su sueldoyaquepercibiránelcomplementodel25%delaempresa. ------------------------------Plantilla actual en Avanza Zgz, contratos indefinidos y temporales. Según la mismafuentelaplantillaa31deabrilerade1230deloscuales9soneventuales. ------------------------------Cuadro 407, porfin se cumple el convenio. Tras denuncia de CUT, la empresa se ha visto obligada a cumplir el convenio y dos conductores ambulantes han promocionadoalacondicióndefiesterosysehacubiertolasvacantesenelcuadro407. ------------------------------Vacuna Covid. Ante las fechas que nos indica el SALUD para vacunarnos por Covid, si coincide con jornada laboral, hay que comunicárselo a la empresa, para que nos ponga el correspondiente reserva. Hay que pedir justificante para que la empresa lo retribuya. En caso de que se niegue a poner reserva o abonarte el tiempo destinado a la vacunación, hay que poner la correspondiente denuncia. Ponte en contactoconelsindicato.

------------------------------MultapordespedirporCovid.LaInspeccióndeTrabajodelaRiojahamultadoa una empresa de Logroño que despidió a cuatro trabajadores por dar positivo en coronavirus, tras las pruebas a las que fue sometida la plantilla. De 53 trabajadores 4 dieron positivo y como consecuencia de ello se quedaron sin empleo. En vista de ello la Inspección abrió un expediente sancionador a la empresa por considerar que había producido una discriminación laboral, tipificada como muy grave, y por la quedeberádehacerfrenteaunamultade10.000€. ------------------------------Conductorambulante, defiende tus derechos. En el actual convenio tenemos firmado que, con carácter general y siempre que se garantice la prestación del servicio,losserviciosasignadosalosconductoresambulantesentredosdescansosserán delmismotipo,ordinarioorelevante.Quiereestodecirquededescansosemanalal siguiente descanso semanal, los servicios que te asigne la empresa tienen que ser de Ordinario o de relevante, no pudiendo cambiarte entre descansos esta condición. En caso de que la empresa lo hiciese, ponte en contacto con CUT para poner la correspondientedenuncia.

This article is from: