Entalto 386

Page 21

pandemia sanitaria, como coartadas de que se sirve la multinacional mexicana AvanzaADO para preservar y aumentar sus beneficios económicos a costa de exprimir en un momento tan delicado a ciudadanos y trabajadores (en 2013 ya fuimos víctimas de un ERE con 153 despidos que conseguimos “tumbar” y la aplicación de un laudo arbitral en lo económico-social, cuyas secuelas tratamos de acabar de revertir en este convenio); y la municipalización del servicio de autobús urbano, que aunque no es materia exclusiva de un convenio colectivo, tomamos como filosofía básica de lo que realmente significa un servicio público, que deseche el criterio de modelo de negocio exclusivamente económico y se centre en aspectos de sostenibilidad y rentabilidad social para los vecinos de la ciudad, que una multinacional como Avanza-ADO, no es capaz de asumir. Estos son las tres principales demandas, entre otras muchas de índole organizativa.

En una lucha obrera es muy importante la unidad de acción y la unidad orgánica, es decir, la unidad de la plantilla y la unidad del comité de empresa.

¿cómo habéis conseguido los compañeros y compañeras de los autobuses un seguimiento de los paros de prácticamente el 100%? ¿La combatividad histórica de la plantilla de autobuses ha tenido algo que ver?

Consideramos que la unidad obrera en la defensa de nuestras condiciones laborales, sociales y económicas, desde una visión de servicio público, es fundamental. Nuestro

entalto-386

Comité de Empresa actualmente está compuesto por seis sindicatos (con muchas e importantes diferencias entre ellos), habiéndose introducido varios de ellos en los últimos procesos electorales, hecho este que sin duda dificulta la toma de decisiones y fomenta el “divide y vencerás” tan ansiado por las empresas. Pese a ello, la unidad impuesta por el interés de los trabajadores, junto con la constancia, la disciplina y el seguimiento continuo de las acciones (en las que los mismos trabajadores participan), han sido determinantes para crear una conciencia obrera recíproca entre los trabajadores y sus representantes que, lejos de cesar, se retroalimenta y continúa creciendo.

Se podría decir que hay una ilusión por conservar y mejorar la herencia que nos legaron muchos otros luchadores, que pelearon en condiciones muy duras, lo que hace que cada trabajador nos identifiquemos con ellos y asumamos en primera persona nuestra responsabilidad como piezas fundamentales de la lucha.

Y todo esto se da en un entorno totalmente contaminado por los continuos ataques mediáticos, la corrupción política institucionalizada (por ejemplo, Zaragoza y Bilbao son las únicas grandes capitales del estado que tienen privatizado el servicio de transporte urbano) o la cada vez más alarmante sumisión legislativa a los intereses patronales y de grandes transnacionales (los despidos del año 2013 de 153 compañer@s, fueron pagados con dinero público), y es que tal vez esto nos haga sentir con más orgullo que la llama siga viva.

-3-

mes-junio

Vacunación Covid-19 en Avanza Zaragoza

Vacunación COVID-19 trabajadores de AVANZA-ADO en Zaragoza. Desde el sindicato Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) queremos denunciar las trabas y dificultades que está imponiendo la multinacional AVANZA Zaragoza a los trabajadores del servicio público del bus urbano, que están intentando acudir a inocularse la vacuna contra el COVID-19.

Por increíble que parezca, así es. Cuando desde todos los ámbitos de la sociedad se está trabajando contra reloj para intentar alcanzar el elevado grado de vacunación que permita al conjunto de la población alcanzar la tan ansiada inmunidad de grupo que nos ayude a retomar la normalidad en nuestras vidas, los trabajadores del bus urbano de Zaragoza no solo no están contando con ningún tipo de facilidad por parte de la multinacional AVANZA-ADO en este proceso, sino que además están siendo penalizados económicamente en el momento de acudir a sus citas de vacunación, cuando estas son coincidentes con su horario laboral. Lamentablemente y pese a lo regulado desde hace semanas por el Gobierno de España que, en la lucha contra el coronavirus, permite a empresas y mutuas patronales la gestión y aplicación del proceso de vacunación de sus trabajadores, la multinacional AVANZA-ADO sigue practicando una política de abso-

mes-chunio

luto mutismo a este respecto, no mostrando durante todo este tiempo la más mínima preocupación en relación a la vacunación del conjunto de los trabajadores del bus urbano de la capital aragonesa, expuestos de forma continua al virus, al prestar diariamente el servicio público a bordo de los autobuses que transportan a miles de personas en la ciudad.

Pero la actitud de desprecio del grupo mexicano AVANZA-ADO hacia sus trabajadores va más allá, puesto que la Dirección de AVANZA ZARAGOZA muestra un talante especialmente miserable cuando, a los trabajadores que voluntariamente y por su cuenta están acudiendo a sus respectivos centros de salud para que les sea administrada la vacuna, la empresa les está advirtiendo de que les va a ser descontado en la remuneración de sus nóminas el tiempo invertido en asistir al acto de vacunación, lo que es especialmente grave si tenemos en cuenta que, para la administración de la mayoría de las dosis, ni tan siquiera pueden ser los propios trabajadores los que determinan la fecha u hora en la que las mismas les tienen que ser administradas. Y la cosa no acaba ahí. Si lo anteriormente relatado es grave, más alarmante todavía es el desconcierto y la desorganización que se han apoderado de un proceso –que debería haber sido organizado y planificado con

- 20 -

entalto-386


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 386 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu