Entalto 386

Page 20

Propuestas de CUT en el Comité seg. y salud

Comunicado nº 27. Recortes del horario de atención por el servicio médico. Solicitamos se vuelva a sacar el comunicado ajustándose a convenio. Avz. No lo va hacer.

Reparación agujero salida de cocheras. Solicitamos que se vuelva a reparar el agujero que hay situado a la altura de la valla de salida de cocheras. Avz. Ya esta arreglado. Chapa de los autobuses híbridos. Solicitamos saber que ha contestado VOLVO sobre estas chapas metálicas tan peligrosas. Avz. Según Volvo son de la carrocería y están homologadas.

Volantes en mal estado. Solicitamos se revisen los volantes de toda la flota de más de 3 años de antigüedad por su mal estado. Avz. Se revisaran, pero si sabemos de alguno en concreto que lo comuniquemos y se cambiara.

Contadores de personas. Solicitamos se pongan a funcionar los contadores de descenso para saber realmente los viajeros que llevamos en cada momento. Avz. Se están calibrando, hay autobuses que funciona y en otros que todavía no funciona.

Amortiguación buses 4455 Y 4457.

entalto-386

Solicitamos que se cambie la amortiguación de estos autobuses por tener excesiva holgura y no actuar correctamente. Avz. Se le cambio al bus 4455 el 30 de marzo y el 4457 esta pendiente.

Escalones de entrada. Solicitamos que se pinte una franja amarilla de señalización como en los escalones de los baños, en todos los escalones de entrada al edificio de cocheras, escalón de sala de información, escalón de salidas, escalón de vestuarios de taller etc. etc. Avz. Se van a pintar todos los escalones.

Valoración. La empresa sigue con su nulo interés por la salud y prevención de los trabajadores. Con la hipocresía que le caracteriza, no hace más que alargar, de reunión en reunión, (cuatro meses) la toma de medidas preventivas que garanticen nuestra seguridad y salud en nuestros diferentes puestos de trabajo. Dejándonos muy claro que el mantenimiento de los vehículos y diferentes herramientas de trabajo que usamos día a día, van a continuar en las mismas condiciones que están en la actualidad. Resumiendo, no van a invertir un euro en seguridad y salud para los trabajadores.

Daniel Giménez, (Delegado Prevención sindicato CUT)

- 19 -

mes-junio

La plantilla de los tranvías es de “reciente” creación debido a que el Tranvía se puso en marcha en Zaragoza en 2011, hace 10 años, ¿esta situación ha sido un lastre para poder movilizar a la plantilla, o por el contrario ha sido beneficioso para la combatividad de la misma? A esta pregunta os responderán l@s compañer@s del tranvía.

Vuestros conflictos no son meramente laborales, ya que afecta a un servicio público tan necesario para la clase trabajadora como el transporte urbano. Tanto los autobuses urbanos, como los jardineros y jardineras (por poner un ejemplo) habéis apostado por la remunicipalización por parte del Ayuntamiento.

¿Aún sin ser la solución final, es posible a través de las instituciones burguesas una remunicipalización en Zaragoza visto el fracaso en la anterior legislatura?

Aquí los trabajadores del bus urbano tendríamos que puntualizar que, a pesar de la demanda histórica de que el bus urbano sea gestionado por el propio ayuntamiento de la ciudad, esto nunca ha sido así, pues desde la creación del servicio en 1885 (primero de tranvías y luego de autobuses) este siempre ha estado gestionado por empresas privadas (unas veces de capital español y otras de capital extranjero), lo que lo ha acabado abocando a la indigencia con que se presta, a cambio, sin embargo, de una eterna (y creciente) deuda del ayuntamiento con la empresa concesionaria (que bajo diferentes denominaciones, siempre ha sido la misma).

mes-chunio

La verdad es que la anterior legislatura política en el Ayuntamiento de Zaragoza, comenzó siendo ilusionante por el “cambio” que suponía, pero acabó siendo un jarro de agua fría para obreros y vecinos, ya que fue la muestra más evidente de que al frente de las instituciones no se sitúan las personas que mandan y toman las decisiones, sino que son las grandes corporaciones como Avanza-ADO, quienes utilizan a las instituciones y a quienes las componen, para seguir trasvasando riqueza desde las clases populares (el grueso de la clase obrera), hacia sus propias élites.

Teniendo en cuenta las limitaciones que supone la municipalización dentro del actual sistema (límites presupuestarios, rentabilidad…). Por esto y otros motivos, el PCTE apuesta por una remunicipalización no bajo unas coordenadas burguesas sino bajo control obrero, bajo el control de la propia plantilla a través del socialismocomunismo, en base a vuestra experiencia con la presentación de una cooperativa por parte de los trabajadores para optar a la licitación del servicio.

¿Creéis que es posible con el actual sistema que se pueda realizar una gestión del servicio por parte de los trabajadores?

Está claro, y así nos lo han demostrado, que con el actual sistema, NO es posible. Ya no solo hablamos del aspecto económico, sino que los trabajadores que conformamos la Cooperativa Urbana de Trabajadores (SCUT) hemos asistido a una verdadera carrera de obstáculos, en la que desde el sistema político institucional se nos ha condenado al más absoluto desam-

-4-

entalto-386


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 386 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu