02 RC
8.
ENCUENTRO DE LÍDERES MINEROS POR LA SOSTENIBILIDAD
A la par, la compañía Emerson realiza inauguración de módulo de atención
12.
GRADUACIÓN DE TÉCNICOS JUNIOR EN SANDVIK
30 jóvenes recién egresados finalizan preparación en la empresa
21.
VISITAN ALUMNOS DEL CECYT 18 SANDVIK
Conocen los jóvenes el mantenimiento que realiza la empresa a sus equipos
24.
CURSO GASMAN POR DRAGER
Capacitan a asistentes e inauguran módulo de atención a clientes
16.
INAUGURA EPIROC NUEVAS INSTALACIONES EN FRESNILLO
Con la presencia de la CEO Helena Hedblom, se arranca el inicio del proyecto
20.
REALIZA EL CLUSMIN LA PLÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Con apoyo del IMSS se otorga la charla a más de 20 asistentes
28.
MINERA FRISCO UNA EMPRESA INCLUYENTE
En evento realizado en el FID, la empresa reconoce a las mujeres
30.
SESIÓN DE COMITÉ DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Exponen 4 empresas y la Universidad Autónoma de Zacatecas
34.
SEMINARIO DE E-CM
La empresa zacatecana realiza su seminario de actualización anual con clientes
35.
ENTREGA NEWMONT CANCHA DE BEISBOL A COMUNIDAD Invierte la empresa más de 25 millones en la unidad deportiva
37.
OTORGA GRUPO SELEECT PLATICA EN SEGURIDAD
El curso fue de Seguridad Eléctrica con constancia DC 3 con validez de la STPS
MAYO / JUNIO 2023
38.
CUMPLE TECMIN 22 AÑOS COMO EMPRESA EXPLORADORA
Presentan nueva máquina de barrenación TEC 300
40.
INGRESA CAPSTONE COPPER AL PROGRAMA DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO ESTATAL
La minera da becas a estudiantes del municipio de Mazapil
42.
SESIONA EL COMITÉ DE FORTALECIMIENTO A PROVEEDORES
Con cinco presentaciones empresariales y el anuncio del Encuentro de Negocios
44.
PRESENTA ERIEZ FLOTATION INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Oscar López expuso las nuevas aplicaciones para el beneficio de minerales
45.
PRESENTAN EN EL CLUSMIN EL PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORÍA AMBIENTAL
Fue una actividad del Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente del Clúster.
46.
PRIMER ENCUENTRO DE NEGOCIOS CLUSMIN
Asisten 70 empresas entre mineras y proveedoras al evento
47.
NOTAS CLUSMIN
Información de las empresas afiliadas al Clúster Minero de Zacatecas.
52.
REVISTA CLUSMIN #33
Actividades interesantes continúan sucediendo en torno a las empresas que forman parte del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) y que aportan a la imagen positiva y responsable del sector minero en el estado y en la región de influencia del clúster.
Para iniciar en esta edición se presenta la continuidad del convenio de colaboración que tiene el Clusmin con la institución educativa Cecyt 18, donde la empresa Sandvik recibió a jóvenes del bachillerato de Mantenimiento Industrial para mostrarles sus equipos, su centro de servicios y todas aquellas actividades que la empresa realiza para mantenerse como una de las principales proveedoras de equipo pesado para la minería.
Asimismo, en un referente importante, la CEO de otra compañía de equipo pesado, Epiroc, Helena Hedblom visitó Fresnillo, Zacatecas, (uno de los municipios mineros más importantes del país), para inaugurar unas modernas y dinámicas oficinas de campamento de la compañía de origen sueco.
Otro aspecto relevante para destacar realizado por las empresas fue la inauguración de la cancha deportiva de beisbol de primer nivel que la compañía Newmont Peñasquito entrego a la comunidad de Cedros en el municipio de Mazapil, hecho al que asistió el gobernador del estado, David Monreal Ávila, y en el que se invirtieron más de 25 millones de pesos para las comunidades y que niños y jóvenes puedan practicar un deporte con instalaciones de primer mundo.
Ya en las actividades propias del Clusmin, las sesiones de los comités de trabajo han continuado sin contratiempos mostrando empresas, casos de éxito, buenas prácticas y mostrando innovaciones y tecnologías que se usan cada vez más en las empresas que tienen instalaciones en Zacatecas.
De manera importante destaca que en el centro de Minería se inauguraron dos módulos de atención para los clientes de las compañías Drager y Emerson, dos empresas globales con relevante presencia en México y de manera particular en Zacatecas, y que ahora desde esta entidad cuentan con oficinas de atención instaladas al interior del Clúster Minero.
De igual manera, sin dejar de lado la capacitación y actualización de conocimientos, ambas empresas ofrecieron cursos o talleres donde se mostraron sus más innovadoras soluciones y productos para el sector minero; ambos eventos con gran presencia de asistentes.
Entre otros temas, el lector podrá revisar en esta edición temas como las sesiones de los comités de trabajo, la graduación de Técnicos Junior por Sandvik, capacitaciones por las empresas Grupo Seleect, Eriez, E-CM y la Profepa.
Espero sea de su agrado, ¡Gracias!
- Johnathan A. Santoyo Zorrilla
EDITORIAL
Ing. Jaime Lomelín Guillén
Presidente Clúster Minero de Zacatecas
Ing. Luis Eduardo Ramírez Correa
Presidente Comité de Ciencia y Tecnología
Lic. Ana López Mestre
Presidenta Comité de Relaciones con la Comunidad
Ing. Juan Rafael Sánchez Campos
Presidente Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Ing. Ignacio Castrejón Valdez
Presidente Comité de Fortalecimiento a Proveedores
Ing. Abel González Vargas
Presidente Comité de Talento Humano
Ing. Sergio Flores Gómez Director General
C.P. Andrea Reyes Morán Administración
Lic. Gerardo Gándara Pérez Coordinador de cursos, talleres y seminarios
Lic. Johnathan Alfonso Santoyo Zorrilla Coordinador de Comunicación
Socios fundadores del Clúster Minero de Zacatecas A.C., Fresnillo PLC, Peñoles, Minera Frisco, Grupo México, Goldcorp, FLSmidth, Epiroc, ITESM, UAZ, Sandvik,First Majestic, Capstone Gold, Fideicomiso al Fomento Minero y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.
Editado por:
06 RC
Zacatecas
de Zacatecas Cluster
Zacatecas @clusterminorg
Cluster Minero de
Cluster Minero
Minero de
TECMIN DRILLING & EXPLORATION SERVICIOS 5,000,000 MÁS DE 5,000,000 DE METROS SEGUROS PERFORADOS BARRENOS DE SERVICIOS BARRENOS CON RECUPERACIÓN DE NÚCLEO VENTA DE EQUIPOS DE BARRENACIÓN VENTA DE REFACCIONES GEOLOGÍA Y EXPLORACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ADMINISTRACIÓN EN BASE DE DATOS EXPERIENCIA CONOCIMIENTO Y PASIÓN POR LA MINERÍA 60 EQUIPOS DISPONIBLES ÚNETE A LA FAMILIA TECMIN ESTAMOS CRECIENDO + ÁREAS DE SOPORTE AUTONOMAS Maquinados Metal Mecánicos Soldadura Industrial Ingeniería y Manufactura Máquinas BDD Ser vicios de Mantenimiento a Equipos Envía tu información a: reclutamiento@tecmin.com.mx Whatsapp: 493 107 5040 www.tecmin.com.mx +52 (493) 935 8000 /8001 #YoSoyTecmin #LíderesFormandoLíderes #EnTecminHacemosLoQueNosGusta #EnTecminBarrenamosConMetrosSeguros
Realizan Encuentro de Líderes Mineros por la Sostenibilidad
08 RC
En el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), se llevó a cabo el Encuentro de Líderes Mineros por la Sostenibilidad en el que participaron el presidente del clúster, Jaime Lomelín Guillén; el director general de Operaciones de Minera Frisco, Luis Eduardo Ramírez, y David Vizcarrondo, director de Cuentas Estratégicas de Emerson.
Durante el evento al que asistieron los presidentes de los comités de trabajo del Clusmin, empresarios, ejecutivos, académicos y estudiantes, se analizaron y discutieron los retos de la minería relacionados a la tecnología, sustentabilidad e innovación.
Luis Eduardo Ramírez, quien también se desempeña como presidente del comité de Ciencia y Tecnología del Clúster, hablo sobre las prácticas que realiza la compañía que representa en cuanto a innovaciones que aportan al ahorro de energía, asimismo, platicó sobre las estrategias del comité para promover la innovación en las empresas.
• Inaugura Emerson su módulo de atención en el Centro de Minería.
09 2023 MAY /JUN
Jaime Lomelín Guille, explicó un panorama general de la minería y la importancia del uso de las energías renovables para optimizar recursos en el sector minero, así como la relevancia del apoyo gubernamental para lograr objetivos de sustentabilidad.
Mientras que David Vizcarrondo habló acerca de las soluciones que ofrece Emerson para optimizar recursos en la industria minera, las cuales son innovaciones de última tecnología a nivel mundial.
Asimismo, los expertos, José Julio Aguirre y Ed Bardo, expusieron el tema Digitalización y Sostenibilidad Más allá del Compromiso: la Sostenibilidad Medioambiental y la Intersección con los Objetivos de Rentabilidad Operativa.
Y Marcos Mora, del equipo de ventas de Emerson, presentó el tema Quick Wins: Soluciones Tecnológicas Fácilmente Ejecutables – Administración de Agua y Eficiencia Energética.
Al finalizar el evento, el equipo ejecutivo de Emerson, en compañía de Luis Eduardo Ramírez, Jaime Lomelín Guillen y el director general del Clusmin, Sergio Flores Gómez, inauguraron el módulo de atención y servicio que Emerson instaló al interior del Centro de Minería Clusmin.
• Hablan sobre energías alternativas, innovación y medio ambiente.
10 RC
11
Celebra Clusmin la graduación de técnicos junior en Sandvik
• La educación dual es parte del futuro en la minería: Sergio Flores.
12 RC
Sergio Flores Gómez, director general del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), asistió a la graduación de 30 jóvenes en la compañía Sandvik del programa Técnicos Junior, que les permitirá ofrecer el servicio de mantenimiento a equipos de minería subterránea con los clientes de la empresa sueca en todo el país.
En el evento Flores Gómez señaló la importancia de la educación dual para el futuro de la industria minera y reiteró que el Clúster ya se vincula con varias universidades para impulsar las prácticas de estudiantes en las empresas.
Entre esas instituciones educativas se encuentra el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con su carrera de Ingeniería Metalúrgica, y el Cecyt 18 con su bachillerato en Mantenimiento Industrial; asimismo con universidades como la Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC).
En el evento, gobernador David
Monreal Ávila, señaló que la acción de Sandvik se conjunta muy bien con las actividades del Clúster al promover la educación de los jóvenes de manera teórica y sobre todo, práctica.
Con ello, el talento humano de Zacatecas ha sido reconocido de manera internacional por su preparación, capacidad, disposición y liderazgo al frente del mantenimiento de equipos para minería subterránea.
Igualmente, Fernanda Gutiérrez, vicepresidenta de Ventas para Sandvik Mining en México, agregó que la integración de la industria minera es cada vez más importante al desarrollo del país por lo que el programa de Técnicos Junior es muy relevante en las labores de mantenimiento de los diferentes equipos Sandvik.
Reconoció también a su equipo interno de las áreas de competencias y desarrollo y partes y servicios “por lo-
grar la integración de los jóvenes a las propuestas de solución que nos han diferenciado como Sandvik”.
Por su parte, Marcos Moreno, gerente de Línea de Negocios de Partes y Servicios de Sandvik, anunció la próxima construcción del Centro de Formación Técnica en el Centro de Servicio de Sandvik en Calera, Zacatecas, que tendrá una inversión de 10 millones de pesos.
Mientras que Abel González, gerente de la unidad minera Cozamin de Capstone Copper, igualmente especificó la relevancia de preparar y actualizar a los jóvenes en el mantenimiento de los nuevos equipos que cuentan con mayor tecnología.
13 2023 MAY /JUN
14 RC
Inaugura CEO de Epiroc instalaciones en Fresnillo
Fresnillo, Zac.-
Dará servicio al distrito minero y contará con capacitaciones continuas a personal propio y de clientes.
Helena Hedblom, CEO de Epiroc, en compañía de Alfredo Bertrand, director general de Epiroc México, inauguraron las oficinas del Distrito Fresnillo en las que se dará atención a la zona minera de Zacatecas, donde se ubican las unidades mineras Fresnillo, Juanicipio y Saucito de la compañía Fresnillo plc.
Las instalaciones tendrán también el propósito de apoyar en la capacitación de personal de Epiroc, de Fresnillo plc y de clientes contratistas en el uso y mantenimiento de los equipos, además de apoyar a las nuevas generaciones de técnicos en el entrenamiento.
Helena Hedblom especificó que las nuevas instalaciones serán un soporte para Fresnillo plc y Epiroc en la mejora de ambas organizaciones, “que estas instalaciones nos ayuden en conjunto a ser más fuertes y a mejorar e incrementar la competitividad, la productividad y la capacitación que será crucial para operar los equipos Epiroc”
La ejecutiva agregó que la tecnología ha cambiado a la industria minera en temas como automatización, electrificación y digitalización, aspectos que van de la mano con su cliente estratégico Fresnillo plc.
Por su parte, Alfredo Bertrand mencionó que la política de equidad de género en la empresa es muy fuerte, por lo que las nuevas instalaciones tienen ese enfoque de equidad, además de la tecnología y el servicio que fortalecerá la relación con la compañía minera.
“Estas instalaciones están hechas o preparadas para dar atención a todas las mujeres que vengan a trabajar con nosotros porque tenemos una intención clara que es de adicionar a más mujeres a que vengan a trabajar con nosotros en Fresnillo”, dijo Bertrand.
Mientras que el gerente general de la unidad Fresnillo, Gabriel Durán López, señaló que Epiroc es uno de sus proveedores más importantes, por lo que la inversión realizada es de gran valor para la minera.
“Epiroc está haciendo justamente eso, estas instalaciones son para que sus técnicos tengan una formación más completa, una formación integral, y eso lógicamente va a redundar en un mejor servicio para nosotros”, puntualizó Durán.
“Esto fue un plan creado para estar mucho más cerca de nuestros clientes y esa es una estructura vertical de nuestro servicio, poder identificar tempranamente sus necesidades, poderlo acompañar en sus proyecciones de operación, de tecnología, enfocándonos en una productividad sustentable y sostenible”, dijo William Benavides gerente de Partes y Servicio Epiroc
Añadió que para Epiroc la capacitación es fundamental en todas sus operaciones, “somos líderes mundiales en la implementación de tecnología en la minera, y desarrollar rápidamente las capacidades de nuestro clientes y de nuestro propio personal es una de nuestras prioridades inmediatas”.
O R L A . C A M I N O R O J O O R L A C A M I N O R O J O
Presentan la plática Conceptos Básicos de Seguridad e Higiene en el Clusmin
Fue presentada en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), la charla Conceptos Básicos de Seguridad e Higiene, por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), impartida por la especialista Paulina Salas García.
La propuesta del tema surgió del Comité de Seguridad y Salud Laboral del Clúster, y tuvo el objetivo de dar a conocer y analizar los principales artículos y conceptos legales relacionados con la prevención de riesgos de trabajo en México e identificar las principales causas básicas de accidentes y enfermedades de trabajo y sus medidas de prevención.
Se especificó sobre la Ley Federal del Trabajo y sobre la Ley del Seguro Social, así como de las Normas Oficiales Mexicanas o NOM´s, las cuales de-
terminan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la atención de factores de riesgo, a los que pueden estar expuestos los trabajadores.
Dentro de los Conceptos Básicos de Seguridad e Higiene, Paulina Salas explicó que es un accidente, un incidente y los accidentes de trabajo o de trayecto, así como los criterios de calificación y que son los actos inseguros y las condiciones inseguras.
Habló y ejemplificó sobre las enfermedades del trabajo y su prevención, sobre las incapacidades y sobre sanciones administrativas.
Al evento asistieron 30 personas de compañías mineras, contratistas e instituciones de educación superior.
20 RC
Recibe Sandvik a jóvenes del Cecyt 18
• Los estudiantes del bachillerato de Mantenimiento Industrial conocen el Centro de Servicio Sandvik.
21 2023 MAY /JUN
Calera,
Zac.-
•
En múltiples ocasiones, Sandvik ha abierto sus puertas a estudiantes.
Estudiantes del bachillerato de Mantenimiento Industrial del Cecyt 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Zacatecas, fueron recibidos en la compañía Sandvik como parte de sus prácticas académicas.
Más de 40 jóvenes conocieron el Centro de Servicio de Sandvik ubicado en el municipio de Calera, Zacatecas, donde la compañía realiza mantenimiento, reconstrucción, capacitación, venta y aspectos administrativos de todos sus equipos y servicios.
Además de recorrer el taller de servicio y sus diferentes bahías, los jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de platicar y cuestionar a otros jóvenes hombres y mujeres que ya laboran en Sandvik como parte de los programas de entrenamiento de la empresa.
Antes de ingresar al taller, se les otorgó la plática de seguridad para cumplir con todos los requisitos establecidos y obligatorios por el Centro de Servicio, además de que los estudiantes ya contaban con su Equipo de Protección Personal.
Se recorrieron áreas como almacén, sala de capacitación, bahías de mantenimiento, de reconstrucción de equipos, áreas de equipos nuevos, pintura, espacios de movilidad de montacargas y vehículos, entre otros.
22 RC
Drager realiza curso de Gasman e inaugura nuevas oficinas de servicio
• El centro se servicio se ubica en las instalaciones del Clúster Minero de Zacatecas.
24 RC
• Asistieron más de 55 personas de compañías mineras y contratistas.
La compañía Drager realizó en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), el curso de entrenamiento Gasman, que tuvo a 55 participantes de distintas unidades mineras de la región y compañías proveedoras y contratistas.
Entre los temas revisados se encuentran introducción a Gasman, mecánica de gases y tecnologías en equipos de detección, así como aplicaciones de campo, mantenimiento de los equipos y calibración, ajuste y configuración de los mismos.
Asimismo, en una sala alterna al auditorio del Centro de Minería, personal de Drager dio una capacitación a integrantes de la Policía de Seguridad
Vial del Estado sobre las nuevas tecnologías en detectores de consumo de alcohol o alcoholímetros.
Asistieron al entrenamiento Gasman personal de compañías como Arian Silver, Grupo México, Orla Camino Rojo, Panamerican Silver, Concreto lanzado de Fresnillo Instituto ANSADE, Cedipro, Fresnillo plc, Ecodrill, Cominvi y Capstone Copper, entre otros.
Al finalizar los cursos de capacitación, Drager hizo la inauguración oficial de su Centro de Entrenamiento y Servicio al interior del Centro de Minería Clusmin, donde se ofrece la exhibición de los productos de la compañía y entrenamiento o capacitación especializada.
25 2023 MAY /JUN
Celebra Minera Frisco inclusión y equidad de género en sus operaciones mineras
Minera Frisco informó sobre los avances que la compañía mexicana ha tenido en el impulso a la equidad de género, confirmando la actividad de mujeres en puestos clave de la empresa.
“La mujer está presente y eso es una realiadad, tan es así que aquí en el Centro de Investigación y Desarrollo de Frisco, en nuestros proceso hay líderes importantes. Nuestra representante del área de Investigación y metalurgia es una mujer con preparación envidiable; en el área de análisis químicos también una mujer, en recursos humanos y en la gerencia de compras, las líderes son mujeres”, informó Dante Aguilar, Director de exploración, servicios técnicos y FID de Minera Frisco.
En un evento realizado en las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo de Frisco, en conjunto con la Asociación Women In Mining (WIM) Distrito Zacatecas, el ejecutivo puntualizó que todo el personal femenino de la empresa cuenta con un apoyo total para ser escuchadas e impulsar sus ascensos profesionales.
Por su parte, Jesús Gutiérrez Bastida, Director General de Operaciones de Adularia México, así como Consejero de Minera Frisco, mencionó una trayectoria histórica del inicio de las mujeres en la minería de México, su aporte y eficiencia, así como el cambio de cultura que implicó su integración al sector minero.
Reconoció que el crecimiento de la mujer en la minería ha sido acelerado, pero aún es necesario que tanto hombres como mujeres en posiciones
de poder en las empresas, incrementen su compromiso con la equidad de género.
Tanto Jesús Gutiérrez como Doris Vega, Presidente nacional de WIM México, participaron de manera remota en el evento; esta última, declaró que la asociación que representa, impulsa iniciativas para promover la equidad de oportunidades y condiciones laborales en la industria minera de México.
“Nuestra asociación cuenta con 70 organizaciones en 70 países y cada una tiene propósitos distintos que se van adaptando a las necesidades de cada país. En México, somos 14 distritos, 12 conformados y 2 más en proceso, en Oaxaca y Nuevo León”, finalizó.
Por último, para cerrar el evento Luis Eduardo Ramirez, Director General de Operaciones de Minera Frisco mencionó la necesidad de inclusión en la industria de hombres y mujeres con las mismas oportunidades para romper el arraigo histórico del perfil del minero.
28 RC
Sesiona Comité de Fortalecimiento de Proveedores en junio
• Anuncian el primer Encuentro de Negocios Clusmin.
30 RC
• Necesario preparar a los jóvenes en mantenimiento de equipos eléctricos: Sergio Flores.
Con cinco presentaciones empresariales y el anuncio del próximo Encuentro de Negocios Clusmin, se llevó a la cabo la sesión mensual del Comité de Fortalecimiento de Proveedores en el Centro de Minería, con la asistencia de más de 60 personas.
El presidente del Comité, Ignacio Castrejón Valdez, señaló en su discurso de bienvenida que se promoverá mayor acercamiento con las compañías mineras del estado para que la proveeduría pueda desarrollarse de manera más eficiente.
Asimismo, recordó que ya varias empresas mineras han realizado convenios con el Gobierno del Estado para el programa de Desarrollo de Proveedores, por lo que es necesario, como empresarios locales, aprovechar dichos convenios y fortalecerse como empresas.
Por su parte, Sergio Flores Gómez, director general del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), habló sobre la importancia de la capacitación y de la integración de jóvenes estudiantes de carreras de ciencias de la tierra o mantenimiento, “hay que ser más efectivos y productivos, y preparar a los estudiantes con los equipos eléctricos que llegan al mercado”.
Las exposiciones estudiaron a cargo de Manuel Estrada de Ecodrill, que explicó la trayectoria de la empresa especialista en perforaciones y exploración minera, con presencia en todo el país y con un amplio desarrollo en la minería de Colombia.
También, la empresa Tracsa Cat dio a conocer la solución Cat Integrated Procurement, un servicio proporcionado por Caterpillar para permitir el comercio electrónico automatizado entre los distribuidores de la empresa y sus
clientes, creado para brindar información y transacciones de piezas.
Posteriormente, Ricardo Saucedo Gallaga, de la empresa NoMADA Industries, expuso el sistema de detección de zonas de riesgo para peatones y vehículos, que permite detectar vehículos y personas que se encuentran en zonas de riesgo en superficie o interior mina.
Jorge Perera de Maya Producciones otorgó el tema Canales Digitales en la Minería El mundo cambió, y Tu?, y expuso la importancia de la mercadotécnica digital y posicionamiento de marcas a través de las redes sociales.
Por último, el Ingeniero José Guadalupe Durón, habló sobre su Experiencia de Vida en la minería, sus inicios en el sector, su trayectoria por diversas unidades mineras en el país, así como en el extranjero.
31 2023 MAY /JUN
32 RC
SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA MINERA
33 2023 MAY /JUN
ISO 9001
Realiza E-CM su seminario anual para clientes y colaboradores
La compañía Energy Control Management E-CM, realizó el Semanario Protección y Automatización de Sistemas Eléctricos Industriales en sus instalaciones en parque Quantum de Zacatecas, que contó con siete conferencias especializadas y con más de 27 personas.
Los temas que se revisaron fueron Saturación de TC: ¿Cómo garantizar la protección contra sobrecorreinte?; detección de arco eléctrico y mitigación de energía incidente; identificación de fallas en redes de distribución industriales, y protección de motores.
Así como monitores predictivos de activos de sistema eléctrico; el estándar IEC 61850 y los requisitos de redes de subestación; e integración de redes eléctricas y procesos industriales.
Cabe recordar que E-CM es un gestor de soluciones en consumo energético y que brinda a sus clientes equipamiento efectivo, medible y controlable que permite la reducción considerable de gasto de recursos.
Se presentaron 7 conferencias especializadas en temas de sistemas eléctricos.
34 RC
•
Zacatecas, Zac.-
San Juan de los Cedros estrena campo de béisbol profesional de pasto sintético
• “Para Zacatecas la minería es tan importante como su propio pueblo”: Gobernador Monreal
35 2023 MAY /JUN
Newmont Peñasquito hizo entrega del nuevo “Campo Deportivo San Juan de los Cedros”, en el evento participaron el Gobernador de Zacatecas, David Monreal; el Presidente del Municipio de Mazapil, Mario Macias Zúñiga; y Mónico Torres, Presidente del Comisariado Ejidal de Cedros, así como el Secretario de Economía del estado, Rodrigo Castañeda y el Diputado Alfredo Femat.
El propósito de Newmont es mejorar la calidad de vida de las personas haciendo minería responsable y sostenible, por ello este campo “es muestra de lo que si podemos lograr cuando trabajamos juntos con la comunidad y las autoridades con un objetivo común que nos beneficia a todos” comentaron directivos de la minera.
Si bien este proyecto representa una inversión social de 25 millones de pesos, representa sobre todo la oportunidad de fomentar una cultura del deporte y una vida saludable entre miles de familias de la zona, en línea con los valores de la empresa.
El nuevo campo de beisbol de pasto sintético con capacidad para 250 espectadores cuenta con dimensiones de nivel profesional y fue construido con los más altos estándares de calidad y principios de sostenibilidad.
“Lo que vemos, es el resultado de 18 toneladas de acero, 11,600 metros de pasto sintético y 65 mil horas de trabajo sin accidentes. Pero lo más importante, es que es el resultado del compromiso, del diálogo, la confianza y el trabajo conjunto de Newmont con los miembros de la comunidad de Cedros y el gobierno local de Mazapil” comentó Arnoldo Grajeda, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones Externas.
Durante su intervención, el Gobernador David Monreal Ávila destacó que la actividad minera es fundamental en la economía del estado, por lo que además de la inversión y la generación de empleo, su administración ha impulsado la proveeduría local a fin de que los comerciantes y prestadores de servicios zacatecanos participen en un círculo virtuoso que abone al desarrollo de las comunidades y municipios. Agregó que, si a la par se impulsa la
convivencia deportiva y social, como se ha hecho con este campo, se generan más beneficios para la gente y se contribuye a la regeneración del tejido social.
Comentó que para Zacatecas “la minería es tan importante como su propio pueblo”, haciendo alusión a la importancia que tiene esta actividad económica en la entidad, de igual manera reconoció a Newmont por ser la primera empresa que firmó un convenio con el gobierno del estado para el desarrollo de proveedores locales.
Posterior al acto protocolario y al corte del listón, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones para culminar con el tradicional lanzamiento de la primera bola, Finalizado el acto protocolario se llevaron a cabo tres partidos de beisbol entre jóvenes y veteranos del equipo de las “Águilas” así como el equipo de softball femenil. Con la colaboración de las familias de la comunidad de Cedros, los asistentes disfrutaron de una comida típica, baile regional, juegos y concursos para el entretenimiento de los asistentes a la inauguración.
36 RC
Otorga Grupo Seleect el curso en Seguridad Eléctrica
Grupo Seleect dio el curso de Seguridad Eléctrica con constancia DC 3 con validez de la STPS con el objetivo de fomentar la cultura de seguridad en las áreas de trabajo de las empresas
El taller se otrogó en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas y estuvo dirigido a empresas del sector minero e industrial, así como empresas afiliadas al Clusmin y al público en general
Empresas participantes fueron E-CM, Lasec, Smart Condición, Ingeniate Grupo ORS, Casptone Copper, Electro Metalics Solutions, Arian Silver, Salher, alumnos del IPN y UPIIZ y Profesoes de la UAZ.
37 2023 MAY /JUN
Cumple Tecmin 22 años como empresa exploradora
• Celebran con conferencias y torneos deportivos entres sus colaboradores.
La compañía mexicana Tecmin, cumplió 22 años como empresa de exploración minera, con instalaciones en Fresnillo, Zacatecas y los celebró con importantes anuncios, conferencias y torneos deportivos entre sus más de 560 colaboradores.
Entre las conferencias otorgadas a los colaboradores estuvieron la de Jesús Tamayo denominada Somos un Equipo, así como el torneo de futbol “Barreno”, donde distintos equipos de la empresa disputaron un trofeo y convivieron haciendo deporte.
Cabe recordar que, en 22 años, Tecmin ha barrenado más de 5 millones de metros con clientes como las minas Fresnillo, Juanicipio, Saucito, Tizapa, Capela, Sabinas, Cananea, Nacozari, San Martín, Charcas, Santa Bárbara, entre otras.
De manera importante, Tecmin ha sido una empresa que ha fabricado sus propias máquinas de barrenación, entre las que se encuentran los modelos TEC 1000, TEC 1500, TEC 600 y TEC 600 SS.
38 RC
• Presentan nueva máquina de barrenación
TEC
300 fabricada por sus técnicos especialistas.
Presenta Tecmin en su aniversario la máquina de barrenación TEC 300
Con características de fácil operación, transporte e instalación para los espacios más reducidos por su tamaño, peso y diseño, tecnicos de Tecmin presentaron la TEC 300, a la que denominaron la pequeña gran maquina.
Cuenta con un sistema hidráulico de un cilindro para la sujeción de barras, accionada desde la unidad de control, cuenta con una presión de avance de perforación de 1000 psi en ángulos de -90° a +90°.
La máquina se maneja con un panel accionado por palancas de control para todos los movimientos y accesorios del equipo, paro de emergencia y manómetros que indican la presión exacta de los parámetros de perforación.
Con una barrenación de hasta 300 metros de profundidad, el equipo tiene un desempeño y fiabilidad superiores a las condiciones más exigentes; esta nueva máquina ya se encuentra disponible para los clientes de Tecmin.
39 2023 MAY /JUN
Fresnillo, Zac.-
Ingresa Capstone Copper al programa de Desarrollo de Proveedores
• Ofrecen capacitación a sus contratistas.
40 RC
• Pide la gerencia de Capstone altos niveles de productividad, seguridad y calidad.
La compañía minera Capstone Copper, anunció su ingreso en el programa de Desarrollo de Proveedores de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, donde a través de la empresa Centro de Competitividad de México (CCMX), se capacitará a los contratistas de la minera para alcanzar mayores estándares de competitividad.
El anuncio fue realizado en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), donde el gerente general de la unidad Cozamin de Capstone Copper, Abel González, solicitó a sus proveedores contar con altos niveles de competitividad onde se priorice
la calidad de sus servicios o productos, la seguridad y la productividad.
“Hoy, de la mano del Gobierno del Estado, estamos impulsando esta estrategia de desarrollo de proveeduría local, y queremos impulsar al talento zacatecanos en la proveeduría local, pero necesitamos corresponsabilidad, que tengamos unos estándares altos de seguridad, productividad y calidad, porque día a día las industrias mineras demandan más de todos estos estándares”, mencionó Abel González.
Agregó que en Capstone Copper siempre se ha tenido la cultura de apoyar en el desarrollo de los proveedores
y se han obtenido bueno resultados al respecto, “si compartimos la misma visión y cultura clientes y proveedor, vamos a convertirnos en aliados estratégicos”.
Alejandro García Vera, director de Relaciones Institucionales y con Gobierno del CCMX, explicó a los asistentes que es el programa de desarrollo de proveedores, el cual consiste en el aumento de la rentabilidad de la gran empresa y de las empresas proveedoras, debido a los aumentos en la productividad que se generar en toda la cadena de suministro.
41 2023 MAY /JUN
Sesiona Comité de Ciencia y Tecnología con temas como energía, sismicidad, equipos a batería y buenas prácticas
• Las empresas iisol, Capstone Copper, Sandvik, y la UAZ, expusieron ante los asistentes.
42 RC
El Comité de Ciencia y Tecnología del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), sesionó este mes de mayo con temas relevantes para la industria minera como el uso de energía en el sector, la sismicidad en Zacatecas, las nuevas tecnologías implementadas en Capstone Copper y los vehículos a batería de Sandvik
En la primera presentación, Marcelo Quintanilla, director comercial de la empresa iisol, hablo sobre los retos en México para incrementar el uso de energías renovables, y como puede ahorrarse energía en el sector minero.
Apuntó que el almacenamiento de energía será fundamental para cualquier sistema eléctrico en el futuro inmediato; y explicó como la industria minera puede beneficiarse de este almacenamiento de energía.
Por otro lado, personal de unidad minera Cozamin de Capstone Copper, explicaron las nuevas tecnologías que implementa la mina, como es la ubicación de personal en interior mina a través de una lampara inteligente.
Asimismo, hablaron sobre los principales retos que enfrenta dicha mina en la actualidad, entre los que se encuentran el mejoramiento en el desempeño de la seguridad, el incremento en la vida de la mina, aumento de la capacidad energética, entre otros.
Por su parte, el representante de Sandvik, Mario Fernández, puntualizó los beneficios de contar con equipos a batería en interior mina, como son ahorro de hasta un 30 por ciento en costos de ventilación, mayor velocidad en los vehículos y menor emisión de partículas de carbono.
Sandvik apuesta a la electrificación, automatización, datos y análisis y a la optimización de inicio a fin, explicó el ejecutivo de la compañía, quien agregó una breve reseña de los equipos a batería que operan en diferentes partes del mundo, como Canadá, Estados Unidos, Australia y Europa.
Al finalizar la reunión, el presidente del comité, Luis Eduardo Ramírez, agradeció la asistencia y apuntó que el comité se ha desarrollado y ha evolucionado favorablemente con las presentaciones que se realizan.
43 2023 MAY /JUN
Presenta Eriez Flotation innovaciones tecnológicas
La compañía Eriez Flotation presentó en el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) la ponencia Innovaciones en Tecnologías de Flotación por el gerente de ventas de la empresa Oscar López Santos, quien expuso las nuevas aplicaciones para el beneficio de minerales.
López Santos, habló sobre la importancia de presentar escenarios donde se visualice el desarrollo y desempeño de las plantas de beneficio con equipos Eriez, pero también con un enfoque sustentable y amigable con el ambiente.
Uno de los productos presentados fue el StackCell, encargado de flotar los minerales ultrafinos, “básicamente la tendencia de la industria minera es a moler más fino, entonces para recuperar esas partículas difíciles de flotar, les presentamos la opción de utilizar
las StackCell, que son celdas de una agitación intensiva que nos ayudan a recuperar esos valores que se pierden en las celdas convencionales”.
“En cuanto al mejor aprovechamiento del agua está la tecnología del HydroFloat, que nos permite flotar partículas gruesas y mejorar el rendimiento de una planta completa con la implementación de estas tecnologías, ya sea en la parte de molienda para tener menor carga circulante, o en la parte como celda agotativa que nos permita recuperar lo que las celdas convencionales no recuperan porque son partículas gruesas”, explicó Oscar López.
44 RC
Presentan en el Clusmin el Programa Nacional de Auditoría Ambiental
Armando Montoya Figueroa, director de Promoción y Certificación del Programa Nacional de Auditoria Ambiental de la Profepa, presentó en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), las características de dicho programa, el cual se toma de manera voluntaria por las compañías mineras.
En compañía de Fernando Velázquez, gerente de Seguridad y Medio Ambiente de Orla Camino Rojo y de Sergio Flores Gómez, director general del Clusmin, el representante de la Profepa explicó que el objetivo del programa es mejorar la eficiencia de los procesos productivos, su desempeño ambiental y su competitividad.
Durante la bienvenida, Flores Gómez destacó que la Profepa es un socio estratégico de las empresas mineras ya que guía y aporta a las compañías en sus aspectos ambientales, “es importante cumplir con los requisitos ambientales al ser el sector económico más relevante del estado”.
Montoya Figueroa agregó que la manera de acceder al programa es a través del cumplimento de la normativa ambiental y de la autorregulación, donde se incluyen aspectos como ahorro en agua, energía, emisiones y residuos y donde se superen los estándares marcados por la autoridad.
La herramienta para ingresar al programa es a través de la contratación de un auditor ambiental externo por parte de la empresa la cual determinará el desempeño ambiental y las áreas en las que la empresa debe mejorar porque no cumple con la normatividad o si lo hace, pero podría mejorar.
Los tipos de certificados que pueden recibir las empresas son de Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística, este último especializado a dicho sector, explicó Montoya Figueroa.
Por último, mencionó los seis pasos para lograr el proceso de certificación y destacó a la empresa como el actor más importante para alcanzar el distintivo que otorga la institución federal.
Por otra parte, Massiel Ayala Ramírez, explicó los requisitos para acceder al Distintivo de Calidad Ambiental México, dirigido a micros, pequeñas y medianas empresas en el país, así como a Sociedades Rurales.
• Fue una actividad del Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente del Clúster.
45 2023 MAY /JUN
Realizan el 1er Encuentro de Negocios del Comité de Mujeres Empresarias en Clusmin
Sergio Flores Gómez Director del Clúster Minero de Zacatecas dio la bienvenida al Primer Encuentro de Negocios del Comité de Mujeres Empresarias encabezado por Sandra Meza, Estela de la Torre, Sara Hernández y Nohemí Aranda.
El objetivo del evento fue realizar un acercamiento entre las compañías que conforman el Clúster y conocer e identificar a cada una de ellas como posibles proveedores de otras empresas o bien, de algunas compañías mineras.
Con la participación de Brizeiry Rodriguez enlace Institucional del IPN y 70 personas de distintas empresas proveedoras, contratistas y mineras del estado de Zacatecas entre ellas: Grupo México, Frisco, Capstone Copper, Endeavor Silver, Minera Camino Rojo, Grupo
Cavi, Grupo Terra, Dicom, Vazlo, Grupo Aranda, Lara Diseño y Construcciones, Tecmin Servicios, Multiled, Electro Metalic Solutions, Drager, Salher Soluciones Ambientales, Creativa, entre otras.
Se impartió conferencia de aprendizaje “Hablemos de negociación” por Jorge Luis Cristerna Medina Master Speaker y se realizaron dinámicas de Networking organizada por Susana Ramírez Femat Mentor Speaker.
Finalmente, Sergio Flores Gomez Director del Clusmin en su mensaje de cierre, señaló la importancia de realizar este tipo de actividades para fortalecer el sector minero desde la proveeduría y el talento local, incrementando el impacto de la industria de la minería en nuestro estado.
• Asisten 70 empresas entre mineras y proveedoras al evento en el Centro de Minería.
46 RC
NOTAS CLUSMIN
Recibe Arian Silver a jóvenes con motivo de la Semana del estudiante
Arian Silver de México, se unió a las actividades organizadas para los estudiantes de la preparatoria técnica CECYTE, ubicada en la comunidad de Saucito del municipio de Pánfilo Natera, recibiendo a 55 estudiantes del bachillerato técnico de minería.
Cabe recordar que Arian Silver firmó un convenio de colaboración con esa institución educativa para recibir a un joven en modelo dual de estudios, logrando ser la primera unidad minera en el país en integrarse a ese tipo de educación con el CECYTE.
A la mina acudieron 35 estudiantes del último semestre de la carrera técnica a un recorrido por distintas áreas de la mina, entre ellas la planta de beneficio, los laboratorios de pruebas, áreas administrativas y una plaza de barrenación activa.
Asimismo, los mismos estudiantes más otros 15 de otros semestres, tomaron conferencias impartidas por colaboradores de Arian Silver de los departamentos de de Planta, Geología y Exploración y Operación Mina.
• Más de 55 estudiantes del Cecyte Saucito visitaron la unidad minera.
NOTAS CLUSMIN RC 47 2023 MAY /JUN
Apoya Cantera a Programa de Mentores UG
En La Cantera Desarrollos Mineros, valoramos la educación y el futuro de nuestras generaciones. Por eso, nos complace anunciar que hemos apoyado la iniciativa “Mentores de la Universidad de Guanajuato” a través de la donación de playeras para los alumnos y profesores involucrados.
Creemos en el poder de la mentoría y en la importancia de brindar apoyo a los jóvenes en su camino educativo. Esta donación es nuestro pequeño aporte para fortalecer su desarrollo académico y personal.
¿Qué es el programa Mentores UG?
Es una iniciativa de estudiantes de la Universidad de Guanajuato que se materializa en un programa de tres etapas enfocadas en combatir los problemas en la demanda educativa del municipio de Guanajuato: La falta de ejemplos a seguir, la falta de detección temprana de talento y la falta de financiamiento. Involucra a la comunidad universitaria de Guanajuato y beneficia a
niños de 4to, 5to y 6to grado de primarias públicas.
En su historia Mentores ha beneficiado a más de 300 niñas y niños y ha contado con la participación de más de 200 personas universitarias como mentores y mentoras y 100 como integrantes del Equipo Organizador.
Agradecemos a la Universidad de Guanajuato por su compromiso con la formación de excelentes profesionales y por permitirnos ser parte de esta valiosa iniciativa.
¡Seguiremos apoyando a las futuras generaciones para construir un mejor futuro juntos!
NOTAS CLUSMIN 48 RC
Stancor: proveedor calificado en soluciones de bombeo
Stancor se enorgullece de ser un proveedor calificado para todas sus necesidades de bombeo. La verdadera medida de nuestro desempeño es el retorno de la inversión que los clientes reciben de los productos Stancor, medido por la vida útil del producto, la capacidad de servicio, el ahorro de energía y la protección de responsabilidad. Maximizar el valor de esas medidas depende de seleccionar el producto correcto, mantenerlo adecuadamente y colocarlo en un sistema que respalde las necesidades de la aplicación. Crear el ecosistema de bombas adecuado es una ventaja de Stancor. La capacidad de especificar una bomba con las mejores características y luego combinarla con un control que guía y monitorea el desempeño ha hecho que Stancor
se ha convertido de un proveedor de productos a un proveedor de soluciones.
Controles
Stancor ofrece una gama completa de paneles de control para abordar las necesidades de deshidratación. La familia de productos Modelo 821 es un controlador de nivel de líquido de estado sólido totalmente programable y un relé de protección del motor. Este control “sin flotador” está aprobado por MSHA. Se pueden agregar características adicionales, utilizando la experiencia de G&G Controls, al modelo base para una mayor funcionalidad.
Accesorios
Es fundamental para el rendimiento que el producto final sea
mayor que la suma de sus partes. Sin embargo, especificar los componentes correctos, incluidos el cableado y los flotadores, es vital para una solución integral. Stancor ofrece una variedad de opciones para garantizar que se mantenga la confiabilidad en todo el sistema.
Servicio
Exceder las expectativas requiere tanto el rendimiento del producto como un servicio superior desde la especificación hasta la instalación. Stancor se enorgullece enormemente de ser fácil de hacer negocios, ya que abarca la disponibilidad para preguntas técnicas, los plazos de entrega que responden a las emergencias y la voluntad de hacer lo que sea necesario para la satisfacción del cliente.
NOTAS CLUSMIN 50 RC
Concepción del Oro, Zac.-
Realiza Aura Aranzazu Carrera 5k en Concepción del Oro
La compañía Minera Aura Aranzazu llevo a cabo la carrera de 5 kilómetros en la cabecera municipal de Concepción del Oro, con la participación de más de 150 habitantes de la comunidad hombres, mujeres, infantes y personas de la tercera edad.
También participaron colaboradores de la unidad minera, en una carrera que se realiza por segunda ocasión por parte de la mina, la cual tiene el objetivo de promover el deporte y la convivencia social en el municipio, además de festejar a los papás en su día.
En la organización participaron también el Sindicato de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana, así como el Ayuntamiento de Concepción del Oro.
Las categorías participantes fueron tercera edad femenil y varonil, juvenil femenil y varonil, libre femenil y varonil, y categoría femenil y varonil de colaboradores Aura Aranzazu.
El evento destacó por la convivencia y participación de familias en la carrera y de gerentes de la unidad minera igualmente acompañados de sus esposas e hijos.
Información de empresas afiliadas 51 2023 MAY /JUN
OBTÉN TUS COTIZACIONES EN MINUTOS CON EL PORTAL MY SANDVIK
A umen t a el re nd i m ie n to de t u o peració n co n to d as las funciones de M Y SANDV I K :
• Realiza pedidos de Piezas y Refacciones.
• Descarga Manuales Actualizados de tus equipos Sandvik.
• Recibe Boletines.
VISITA MY.SANDVIK PARA MÁS INFORMACIÓN
• Visualiza tus Datos Operativos.
• Accede a tus Datos Transaccionales.
Conoce todas nuestras soluciones para las minas del futuro en la XXXV Convención Internacional de Minería México 2023.
59 2023 MAY /JUN