TIC’s y Misión En un primer momento y con la intención de propiciar un mayor conocimiento entre los participantes y el caminar de cada experiencia, se compartieron los motivos que influyeron para iniciar nuestra compromiso evangelizador en el mundo digital, así como cuales han sido los logros conseguidos y las principales dificultades. En un segundo momento, el tema de fondo fue: “Medios digitales: nueva forma de evangelizar”, trabajo para el cual aprovechamos el material proporcionado por el P. Alfonso Meneses ssp que sirvió de guía para la reflexión de los distintos grupos de trabajo, llevando los aportes a revisar el porque de las redes sociales más utilizadas, cuáles son los contenidos de valor que ofrecemos y de qué manera involucramos a las comunidades a quienes dirigimos nuestro trabajo.
Los plenarios resultaron sumamente enriquecedores, y reflejaron que aún estando en distintos frentes digitales nuestras experiencias y recorridos van teniendo los mismos trazos. Después de dos horas y cuarto de trabajo, concluimos nuestro 2º día del Encuentro de ECACS, con la consciencia de haber dado un paso más en miras a ir articulándonos en redes claretianas de comunicación. La oración del Padre Nuestro, cómo modelo de la justa y eficiente comunicación con Dios Padre cerró nuestra reunión.
ECACS: DÍA 3
Por Begoña Ferráez
Como dice el refrán: “no hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue”, terminamos el tercer y último día de este Primer Encuentro Claretiano de Agentes de la Comunicación Social (ECACS), que fue preparado con mucha entrega y entusiasmo por los organizadores, desde hace un buen tiempo. Los resultados fueron excelentes y nos dejó un buen sabor de boca. La respuesta a la convocatoria fue increíble así como las aportaciones de los participantes, sin menospreciar la convivencia cálida y fraterna que se dio. El tema de hoy, “Comunicación Institucional y Perfil del Comunicador”. Escuchamos con atención las indicaciones técnicas de Reinel Maya de respetar él orden de trabajo de los grupos, que por esta ocasión sería por regiones. Iniciamos con un momento de oración interactiva que dirigió Reinel con un collage de aportaciones gráficas de los participantes, para culminar, con qué mejor que con el Padrenuestro. Fernando Gama hizo la presentación del P Rafael Rentería y dio a conocer el impresionante “curriculum” del ponente, al cual le agradecemos mucho habernos brindado su tiempo. 88