
4 minute read
ECACS, Mensaje final Ecos del 1er Encuentro Claretiano de Agentes de la Comunicación Social91
TIC’s y Misión
ECACS: Mensaje final
Advertisement
Por P. Ernesto Mejía Mejía
Esta noche se concluyen los trabajos del Primer Encuentro Claretiano de Agentes de la Comunicación Social (ECACS).
Agradecemos al Padre René y a su equipo de laicos que han hecho posible este encuentro. También agradecemos a todos los que a través de sus ponencias nos dejaron la huella de seguir trabajando en el continente digital. Damos las gracias también a quienes de diferentes países participaron en este encuentro. Los motivamos y nos motivamos a seguir trabajando en familia claretiana en misión compartida.
Sigan esparciendo las semillas virtuales en los ahora terrenos digitales para que entre la no presencialidad y la presencialidad virtual logremos alcanzar el Reino prometido por Jesús. Aunque difícil de entender, hoy la virtualidad es un lugar teológico y un espacio profético para el misionero de seguir compartiendo su experiencia de fe.
Ustedes misioneros y misioneras, profetas en el continente digital, no deben caer en las redes de los paradigmas de quienes manejan las plataformas y de los falsos ‘likes’. Deben seguir siendo Buena Nueva ante la pandemia que tanto dolor está causando a la humanidad, estar preocupados en el cuidado de la casa común, seguir atendiendo a las nuevas generaciones y no dejar de ser solidarios con los caídos en el camino; estos son los nuevos areópagos, ahí están ustedes, como en los recuadros, con Jesús y San Antonio María Claret.
Y recordemos, la reinvención de los humanos que la virtualidad impulsa aceleradamente es una nueva manera de reinventar hoy la misión.
A nombre de los Misioneros Claretianos de México les decimos: ¡sigan adelante y muchas gracias!
TIC’s y Misión
Ecos del 1er Encuentro de Comunicadores Claretianos 2021
Por Fernando Gama y P. René Pérez, cmf
Después de estos 3 días del Encuentro Claretiano de Agentes de la Comunicación Social (ECACS), finalmente hemos finalizado ésta grata experiencia vivida; del 29 de junio al 1 de Julio del 2021 nos dimos cita de manera virtual conectando dispositivos, mentes y corazones.
La participación se enriqueció con miembros de cuatro ramas de la Familia Claretiana (Claretianas, Cordimarianas, Seglares Claretianos y Claretianos) y del equipo de comunicación de dos organismos de los Misioneros Claretianos (Centro América y México).
La instancia organizadora fue la Provincia Claretiana de México a través de la Comisión de TIC, integrada por Reinel Maya Ojeda (webmaster, community manager y programador de la Curia Provincial), Fernando García Gama ( estudiante de sistemas computacionales y voluntario en Claret TV), los PP. Miguel Castellanos Vázquez y René Pérez Díaz, coordinador de la Comisión y Secretario Provincial.
La parte temática fue enriquecida por especialistas en el área de las comunicaciones: el matrimonio de Abril

Villanueva y Samuel Nájera (Equipo de comunicaciones de la Diócesis de Texcoco), el P. Rafael Rentería, (Vocero de la Diócesis de Tepic) y el P. Paulino Alfonso Meneses (integrante de COMFIL).
Los primeros dos temas impartidos en vivo a través de conexión virtual, nos guiaron para comprender la importancia de la “Red de comunicación: Experiencia de comunión”, para tener claro que es la “Comunicación institucional y el perfil del comunicador”, así como también contamos con una ponencia grabada que nos llevó a analizar la naturaleza de los distintos medios para realizar la misión digital: “Los medios digitales: nueva forma de evangelizar”.
Cada día incluyó, además de la parte teórica, una dinámica de trabajo grupal, en la que en base a grupos heterogéneos y homogéneos según el tema y las preguntas a trabajar, se fueron construyendo opiniones y conclusiones comunes, así también se esbozaron líneas de trabajo futuro compartido.
Hicimos recurso de momentos de oración para dotar de espíritu a la teorización y a las dinámicas de interacción. Estos momentos, aunque breves fueron variados en formas: fuimos desde un video inspirador, una oración del comunicador, un momento de adoración con Jesús Eucaristía e incluso oramos con una pizarra digital.
La presencia y palabras iniciales y conclusivas de los Padres Enrique Mascorro López, Superior Provincial y Ernesto Mejía Mejía, Prefecto de Apostolado, dieron al ECACS la oficialidad y el kerygma necesarios.
El día después del Encuentro, tuvo resonancia en el programa de Claret TV, “Voces Cámara y Acción”, en donde los invitados que representaban los distintos frentes y ramas claretianas de la misión digital (M. Dania Velázquez Cano, mcm, M. Lizeth Gpe Manrique M, rmi, Fabio M. Glez, cmf y Lic Reinel Maya Ojeda), compartieron su experiencia y valoraron la importancia del evento, así como acentuaron las líneas de colaboración por donde debemos seguir trabajando en la Misión Digital.
Finalmente, a lo largo de estos tres días, más uno, en los cuales pudimos compartir e interactuar de forma virtual las distintas comunidades y frentes apostólicos claretianos, todos con el claro objetivo de ir conformando un Equipo de Comunicadores Claretianos, “tejiendo hilo por hilo una red de comunicación claretiana” para así llevar y comunicar en los distintos medios digitales de comunicación el mensaje de la Buena Nueva.
