3 minute read

Querida Congregación

Next Article
Felicitaciones

Felicitaciones

Editorial

COMUNICACIÓN Y MISIÓN

Advertisement

Transformarse o acomodarse: las encrucijadas del Espíritu Prematrimoniales por zoom Templo de San Hipólito, 500 años 1521-2021 65

67

68

MISIONEROS EN FORMACIÓN

Encuentro de Formadores y Formandos y Consejo de Formación 70 Un mensaje como oyentes y servidores de la plabra hoy 72

PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL

Concurso para el logo oficial de Claret Way 74

SOLIDARIDAD Y MISIÓN

Concurso para el logo oficial de Claret Way Proyectos de investigación Clotet: Clausura del Ciclo Escolar 2020-2021 74

75

76

Preparación del Ciclo Escolar 2021-2022 77

¡Ya basta! Gobiernos represeros de sus hermanos y hermanas 79 Día Internacional de los Pueblos Indígenas 82 Prevención de conflictos legales en el ámbito escolar 84

TICs Y MISIÓN

ECACS, 1er Encuentro Claretiano de Agentes de la Comunicación Social 85 ECACS, Día 1 ECACS, Día 2 87 ECACS, Día 3 88 ECACS, Mensaje final 90 Ecos del 1er Encuentro Claretiano de Agentes de la Comunicación Social91

PASCUA DE LA FRATERNIDAD

Mosiaco vivo, P. Miguel Ángel Nieto, cmf

ANIMACIÓN BÍBLICA

El Continente digital al servicio de la Palabra de Dios Racismo en tiempos de pandemia 93

94

44

RELIGIOSIDAD POPULAR

San Judas y su tesoro Cada uno según sus posibilidades Caminando con San Judas 96

97

98

NOTICIAS

Felicitaciones

Descansen en paz 99

QUERIDA CONGREGACIÓN...

El título de una obra, como el de la exhortación de nuestro XXVI Capítulo General “Querida Congregación”, sintetiza el contenido de sus páginas. Por esta razón, algunos asesores aconsejan decidir el título cuando el escrito se ha concluido.

“Querida Congregación,” al final del Capítulo General, tiene una fuerza especial para nosotros misioneros, por las razones siguientes.

Amor y entrega a la Congregación

El título del pasado capítulo nos recuerda el entusiasmo de San Antonio María Claret, del Padre Xifré y el de nuestros mártires a la hora de dirigir sus mensajes a su Congregación misionera. Sus cartas y sus exhortaciones iban cargadas de alegría y de gozo en el Espíritu. Reconocer su vocación, “El lote hermoso,” don del Padre, les permitía expresarse así ¡Querida Congregación!

Arraigados en Cristo

Para los claretianos de hoy, “Querida Congregación”, evoca la llamada urgente a vivir Arraigados en lo esencial. En un cambio de época, con sus profundas transformaciones, corremos el riesgo de la dispersión y del desencanto vocacional. Lo esencial para el misionero, según la invitación reiterada del Papa Francisco, es la adoración o la llamada a permanecer postrado delante de Jesucristo, el “Único necesario”. Estamos llamados a arraigar en el corazón su Palabra mediante la escucha asidua y contemplativa, a imitación de María. Nuestro arraigo, además, deberá ser en las alegrías, los sufrimientos y las esperanzas de los pobres.

Por último, lo esencial nuestro incluye ahondar en nuestra herencia carismática y en sus páginas emblemáticas.

Audaces en la misión

Por otro lado, el título “Querida Congregación” nos convoca a la audacia misionera cuando el conformismo y la mediocridad, entre otros riesgos, tocan nuestras puertas. Viviremos la audacia cuando seamos capaces de conjugar nuestro Miserere y nuestro Magníficat, según el Cardenal Aquilino Bocos M., cmf.

Esta conjugación, por un lado, permite reconocer nuestras heridas e infidelidades y, por el otro, renovar y expresar nuestra confianza total en el Padre. Con el Magníficat podremos decir con el Salmo: “aunque camine por cañadas obscuras nada temo, tu vara y tu cayado me dan seguridad.

La audacia misionera la expresaremos en la salida hacia las periferias culturales, existenciales y de todo tipo. La misma audacia nos abrirá el corazón para acercar el mensaje del Reino trabajando con otros en Sinodalidad y en Misión Compartida. Para ello, estamos llamados a reconocer a Dios como el único dueño y protagonista de la misión. Nosotros y toda persona soñadora del Reino sólo somos instrumentos de la gracia divina.

P. Enrique Mascorro López, cmf Superior Provincial

This article is from: