Claretianos Año 38 N°3

Page 19

Capítulo General

XXVI Capítulo General / 19/08/2021 Por Gobierno General

Descubrir para salir Nemi, Italia. Todavía gustando los ecos de las tres jornadas de retiro, la asamblea capitular entra en una nueva etapa: la del descubrimiento. No queremos analizar sin más logros y fracasos del camino recorrido por la Congregación estos últimos seis años. Queremos abrir los ojos para descubrir la vida que ha ido abriéndose paso entre nosotros, a veces con mucha dificultad y siempre con gran esperanza. Ojos de centinela que vigila, de niño que se asombra, de Dios que crea y recrea. Tras la eucaristía, que celebramos a primera hora en francés, inglés y español, dedicamos la mañana a repasar, con la ayuda de P. Joseba Kamiruaga, secretario general estos últimos años, los datos globales de la congregación y las estadísticas más relevantes en torno a nuestra vida y misión. Todos los grupos des­ tacaron la minuciosidad y el buen trabajo percibidos en la elaboración del informe, y señalaron en el aula aquellos aspectos que les habían resultado más llamativos o que requerirían ulteriores aclaraciones. Asimismo, quedaron ya configuradas las comisiones de trabajo y otras

responsabilidades dentro del Ca­ pítulo, a saber: los Moderadores, que serán P. Rosendo Urrabazo (USA-Canadá) y P. Callistus Joseph; la Comisión Central de Redacción, integrada por P. Pedro Belderrain (Santiago), P. José Cristo Rey Gar­ cía Paredes (Santiago), P. Carlos Sánchez Miranda (CESC), P. Jude Thaddeus Langeh (Camerún) y P. Michael Plamparambil (Bangalore); la Comisión de Economía, con un representante de cada conferencia, P. Josué Gonzalez Jaramillo (MICLA), P. Daniel Onyeayana (ACLA), P. Alberto Rossa (ASCLA EAST), P. Antonio Bellella (ECLA) y Jose Thempillil (ASCLA WEST); la Comisión de Revisión de Actas, formada por P. Antonio Bellella (Santiago), P. Ma­ rio Gutiérrez (San José del Sur) y P. Pedro Cabrera (Fátima), y la Comisión de Asuntos Varios, en la que prestarán su colaboración P. Elias Jr Ayuban (Filipinas), P. Teodoro Bahillo (Santiago) y P. Alejandro Cerón (México). Agradecemos de antemano su aportación generosa a la buena marcha de nuestro ca­ pítulo. Con una mirada más amplia y

más informada sobre nuestra si­ tuación actual, nuestra asamblea capitular comenzó durante la tarde a revisar las grandes líneas del proyecto misionero que venimos de­sarrollando. El Capítulo General de 2015 decidió proponer a cada claretiano y a cada comunidad un itinerario de conversión a través de tres procesos de transformación: hoy nos hemos detenido a con­ si­ de­ rar el primero de ellos, el que nos urge a ser cada vez más intensamente una «congregación en salida» (Missionari sumus 6668). No se trata de un reto nuevo, pero sí acuciante en nuestros días: frente a las actitudes acomodaticias y autorreferenciales, el Señor nos llama a salir a las fronteras. Para ser realmente evangélico, nuestro apostolado no puede renunciar a alcanzar las periferias humanas de todo tipo; para ser verdaderamente fecundo, nuestra experiencia vo­ cacional no puede limitarse a no­ sotros mismos, sino que debemos acom­pañar y alentar la de los jóvenes que nos rodean. ¿En qué medida este proceso de transformación ha generado vida entre nosotros? ¿Cuáles están siendo nuestros 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Claretianos Año 38 N°3 by ClaretianosMX - Issuu