La Balanza Prensa la Noticia Segunda Quincena de Mayo 2016

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Lic. Christian González Murillo Año 8 No. 147 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Mayo de 2016

Av. Pino Suárez No. 611, Esquina Francisco Murguia, Col. Cuahutémoc, Toluca, Estado de México

“La misma porquería”, acusan manifestantes al alcalde de Toluca Aprueban comisiones reformas que fortalecen protección de Derechos Humanos...

PAG. 04

* “Mentira, mentira, la misma porquería”, gritaban ciudadanos inconformes al no ser atendidos por el edil municipal. * “Ya hemos venido más de tres veces a pedirle el apoyo, no queremos a su secretario, porque los secretarios no le pasan la información” expresaron los manifestantes... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Christian González Murillo.........03 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

#Cine

Se previene Zinacantepec contra inundaciones... PAG. 05

¿Caminando rumbo a la anarquía?

Por Christian González Murillo

Mike, siempre Mike…

Nuestro querido México sigue atravesando terribles situaciones en cuestión de economía, salud, contaminación, y como ya es costumbre, de inseguridad. Día con día podemos escuchar a los ciudadanos expresar su descontento con la seguridad del país y se mencionan frases como...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE MAYO, 2016 - 02

* Nuño, Incendiario. * Gasolinas en Caos. * De Veracruz-Mónaco. Por Rafael Loret de Mola

Tal parece que para alcanzar la condición de presidenciable en el “igualitario” régimen federal en curso, esto es en pos de la nominación priísta a la Primera Magistratura, es necesario antes demostrar que la fidelidad es sólo hacia la suprema voluntad exhibiendo su repulsa a cualquier manifestación civil sin la concesión de la menor posibilidad de diálogo. Se simula sin gobernar; y se elevan las desigualdades a golpes de negligencia e insensibilidad. Tal parece la ruta trazada. El primero en la lista de “presidenciables” fue, hasta hace muy poco, Luis Videgaray Caso; y muy poco tardó el personaje en mostrar su verdadero perfil a costa de no prever –o disimularlo-, las condiciones del exterior y los bombardeos financieros de la Unión E u r o p e a y Wa l l S t r e e t . N o s quedamos al garete con un reducido poder adquisitivo, una moneda en caída libre y los precios del petróleo igualmente en el precipicio como nunca antes. Es significativo para demostrar el nivel de la descomposición actual subrayar que la macroeconomía –la de los grandes consorcios- está sana en la misma proporción que enferma el colectivo por sus ingresos a la baja hasta agotar, por ende, la capacidad de compra. Esto es como si se tratara de una nueva guerra de castas, pero ésta extendida a toda la República, con la finalidad de acercar al gobierno a los multimillonarios-cómplices al tiempo de golpear, severamente, a la sociedad en su conjunto. No me imagino a un empobrecedor compitiendo, en los templetes, por la máxima posición ejecutiva del país. Y, desde luego, nadie desea retornar a los tiempos de Pedro Aspe Armella –bajo el régimen de carlos salinas-, cuando éste, titular de Hacienda entonces, definió a la pobreza como “un mito genial”; tal sentencia sirvió para que, una década después, los fox redujeran la miseria a base de modificar las mediciones de la misma: así quienes ganan más de un dólar al día no son considerados depauperados in extremis. Puras y reverendas... simulaciones. En la lista original seguía el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, quien fue derrotado cuando jugó por la alcaldía de Toluca bajo el dominio de peña nieto, uno de los personajes con mayor cercanía con el mexiquense gobernante. Al final de cuentas no dio la talla y quien creció fue su jefe, desdeñado en el arranque, Miguel Ángel Osorio Chong, ex gobernador de Hidalgo y tan oscuro como titular de Gobernación como lo fue como mandatario de su entidad rebosante de cacicazgos aldeanos. Ahora tiene como heredero a Omar Fayad Meneses –esposo de Vicky Ruffo a quien la política no le sienta bien-, para cuanto sea necesario... si gana el PRI naturalmente. Osorio comenzó tímido, balbuceante –recuérdenlo tras el colapso de la Torre de Pemex el 31 de enero de 2013, dos meses exactos después del inicio de la administración federal vigente-, y sin gran presencia de ánimo ante las catástrofes sociales que se le venían encima y estallaron, hacia el mundo, aquella negra noche del jueves 26 de septiembre de 2014. Poco a poco, sin embargo, en ausencia de liderazgos naturales y de personalidades férreas, Osorio fue colocándose como el “mejor posicionado” del gabinete peñista, más por omisión que por acción y en medio de una tremenda niebla de mediocridades oscurecida por la

más alta corrupción de las que se tenga memoria. No hubo mérito para ello, al contrario: la fuga de “El Chapo” ensució la apoteosis de su captura y las detenciones de algunos de los “capos” sustitutos no han servido para mejorar la imagen de las fuerzas federales, erosionadas por la infiltración de las mafias hasta en los niveles superiores. Lo saben todos, lo dicen pocos. Y así, pasándose la pelota de una mano a la otra, emergió la figura del acicalado Aurelio Nuño Mayer quien, primero, como asesor presidencial no fue capaz de evitar los sonoros traspiés de su jefe, el primer mandatario, en cuanto a geografía, historia y relaciones internacionales. Estuvo muy cerca de las excentricidades de fox y sus botas de charol en el Palacio Real de Madrid; por fortuna, redujo sus discursos acaso apenado por los gritos de quienes, en las calles, le recordaban los genocidios en México. Nuño no sabía cómo actuar en estos casos hasta que fue trasladado a la secretaría de Educación en sustitución de un enfermo y desvariado Emilio Chuayffet Chemor –“la daga” para los amigos-, quien fue designado embajador en España pero quedándose, hasta ahora, en la antesala. Nuño es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Iberoamericana –con ello, a través de la comunidad jesuita, extiende sus vínculos con El Vaticano-, y tiene una maestría en Oxford ganada con una tesis poco común: “Construyendo un Estado-Nación sin Impuestos”, una idea ciertamente muy poco afín a las implementadas por su jefe político y guardada, seguramente, en el fondo de los baúles del olvido. Sería demasiado explicar si sus actividades actuales, como autócrata e impostor, se compaginan con sus antiguas ideas universitarias aplaudidas en las inmediaciones de Londres en donde es lícito hablar de cualquier cosa incluso en la célebre speakercorner de la capital. (Alguna vez, para probar el experimento, me trepé a un banco en esta esquina célebre y comencé a disertar, en español, sobre las atrocidades de los gobiernos mexicanos; fue grata mi sorpresa al percatarme de que reuní, en unos minutos, algo así como a unos cincuenta oyentes quienes entendieron el mensaje y alzaron los puños; casi me creí que estaba iniciando una revolución. Jajajaja). Nuño Mayer no pasó por alguna Normal; optó por refugiarse en los centros académicos del exterior y allí formalizó sus estudios con plena conciencia sobre la cultura anglosajona y con las excelencias exigidas para extender todavía las ideas colonizadoras que privan en quienes asumen estar aún como soldados “del imperio”, el Reino Unido, que se extiende a Canadá, pasando por Escocia e Irlanda y otros protectorados. Quizá por ello, Nuño responde a los maestros, secundado por su patrón presidencial, con la misma insolencia de los gobernadores de la India antes de la llegada de Gandhi y la libertad. Allá debieron ocurrir masacres con miles de muertos antes de que el rey inglés proclamara la Independencia aun cuando el Mahatma solicitó la permanencia de los “regentes” británicos por un tiempo más. Tal parece ser la filosofía que guía a Nuño: amenaza, golpea, despide y esconde la mano. Dijo que contaba con un ejército de veintiséis mil supuestos maestros, sin plazas obviamente, listos a substituir a quienes, por defender sus derechos

facebook.com/PrensaLaNoticia

y exigir mejoras en la infraestructura educativa –mejores aulas, menos distancias-, dejaran de acudir a sus planteles. Y comenzó retirando a tres mil cien mentores provocando con ello una mayor reacción en entidades con mayores conflictos en el renglón, Oaxaca y Chiapas entre ellas. Recuérdese que, por desgracia, el gremio magisterial fue durante muchos sexenios uno de los baluartes del priísmo a la sombra de Carlos Jongitud Barrios, primero, y de la célebre “novia de Chucky”, elba esther gordillo morales. Los mentores representaban el mejor caldo de cultivo y asumían tareas en las mesas electorales prestándose, lastimosamente, a la modificación de la voluntad popular para preservar el continuismo de Estado en manos del PRI-gobierno. Con ellos, adiestrados hasta la ignominia, fue posible la imposición de decenas de gobernadores y de varios presidentes de la República. Y ahora este elemento ya no existe para desgracia del propio partido tricolor. (Por cierto, ¿hasta cuándo se tolerará que este instituto se refugie en los colores patrios con tendencia a la manipulación de mentes y conciencias poco instruidas?) Hay otros que “suenan”; más les vale acallar los rumores porque la soberbia obnubila las mentes pero agita a quienes, como usted y yo, ya no soportamos a los grandes simuladores de la vida nacional. Debate Objetivo logrado: importamos el 53 por ciento de las gasolinas que consumimos. ¡Y somos un país productor de petróleo, castigado por los caprichos del mercado y la influencia de los esquiroles árabes que reducen sus precios para vender volumen! Nos acuchillaron con la reforma energética, nunca planteada como prioridad durante la magra campaña presidencial de 2012, y así acabaron con la industria que más recursos proveía al gobierno vende-patrias. No es adjetivo insultante. Vean los hechos. El periodo actual será recordado, en su momento, por los genocidios, en primer lugar, y por el acelerado desmantelamiento de PEMEX cuando el precio de la mezcla mexicana del crudo se cotizaba a los precios más bajos en varias décadas. ¡Y pensar que nunca aprovechamos los años en los cuales el barril de petróleo llegó a venderse en doscientos dólares! Dilapidó el sector público cuanto pudo en plena batalla contra los intereses generales. La maldición del oro negro señala que quienes se llenaron de riquezas a costa del patrimonio nacional serán reos eternos del desprecio histórico.

Presentan iniciativas para endurecer las penas contra robo con violencia y extorsión en Edoméx Toluca, Estado de México.Resultado de reformas al Código de Procedimientos Penales que considera que quienes cometan extorsión y robo con violencia no pueden ser acreedores a beneficios preliberacionales y deben cumplir la totalidad de la pena, estos delitos han disminuido en más de un 50 por ciento en el Estado de México. Aún así, el gobernador Eruviel Ávila presentó iniciativas de reformas para endurecer las sanciones y prevenir la comisión de estos ilícitos. Eruviel Ávila explicó sobre la extorsión, que haciendo una comparación entre el primer cuatrimestre de 2013 y el mismo periodo del presente año, este delito ha disminuido en un 56 por ciento. Mientras que el robo con violencia en casa habitación, comercios y personas, también se ha reducido. En septiembre de 2011 se registraron 2 mil 340 robos en esta modalidad y en el último mes de este año se contabilizaron 492. También comparando el primer cuatrimestre del 2013 con el mismo periodo del 2016, este delito tuvo un descenso del 54 por ciento. En este sentido, dijo, ahora se busca proteger aún más a los cuentahabientes, pues se incrementarán las sentencias de 8 a 12 años de prisión a los delincuentes que se dedican a robar a las personas que acuden a los bancos a realizar algún tipo de operación y que son asaltadas al salir de las instalaciones bancarias. Agregó que también se castigarán de manera más severa la amenaza y el engaño telefónico, así como el cobro del “derecho de piso”, delito por el que se impondrán penas de 40 años hasta prisión vitalicia, o 70 años y multas de 700 a 5 mil días.

La Anécdota Cuando llegó al gobierno de Veracruz el heredero, Miguel Alemán Ve l a s c o – c u y o s h i j o s a h o r a extienden uno de los mayores patrimonios mal habidos del México contemporáneo-, se decía que, por sus aficiones aristocráticas, convertiría a su entidad en un Principado, como Mónaco, para autorizar, cada semana, espléndidas carreras de automóviles de lujo. Ahora, la expectativa es grande. Alguno de los Yunes en campaña –una familia deplorablehabrá de conquistar el Marquesado, herencia de los virreyes Alemán, para desfalcar a los veracruzanos ciegos. Los cacicazgos no son sino simulaciones de los títulos nobiliarios que en nuestro país están prohibidos mientras crece la nueva aristocracia. ¡Fuera con los monárquicos de pacotilla! ¡Y con los lacayos que los apoyen en las urnas!

PrensaLaNoticia

Presidente Fundador y Director General Lic. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colín Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Rita Murillo Malvaez Columnistas Rafael Loret de Mola Vadillo Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE)

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE MAYO, 2016 - 03

¿Caminando rumbo a la anarquía? Nuestro querido México sigue atravesando terribles situaciones en cuestión de economía, salud, contaminación, y como ya es costumbre, de inseguridad. Día con día podemos escuchar a los ciudadanos expresar su descontento con la seguridad del país y se mencionan frases como “que peligroso es salir a la calle”, “mejor me quedo en casa es más seguro, “ya no sabes en quién confiar”, entre muchas otras más que aquejan a los mexicanos. El problema de inseguridad en México, se viene arrastrando desde varios años atrás, lo que ha traído por consecuencia que en diferentes zonas de la república, pero sobre todo en las zonas urbanas, los ciudadanos han empezado a tomar justicia por su propia mano, claro ejemplo es el linchamiento que sucedió en Teotihuacán, Estado de México, donde se supo que residentes del municipio tundieron a golpes a tres secuestradores confirmados como tal por el Secretario de Gobierno, José Manzur, de los cuales dos perdieron la vida. Lo interesante de este suceso, es que gracias a las nuevas tecnologías como los son los dispositivos móviles o teléfonos inteligentes –Smartphone-, se pudieron obtener algunos videos de lo sucedido en la comunidad de Atlatongo, Teotihuacán, estos videos fueron reproducidos en todos los medios de comunicación, lo que forzó a agregar la noticia en la agenda de información nacional, es curioso que ahora las redes sociales sean las que le otorgan “la nota” a los medios de comunicación, pero eso es otro tema. La situación sobre el linchamiento de en Teotihuacán y sobre todo, a lo que podemos llamar como el asesinado de dos individuos que después fueron confirmados como secuestradores en propias palabras de José Manzur, trajo consigo temas de mucho interés para toda la población, temas como la incapacidad de la policía, temas como la inconformidad de los ciudadanos con sus gobiernos, temas como la falta de justicia en nuestro país, y peor aún, indagando en este tema los medios forzaron al actual Secretario de Gobierno, a expresar una de las peores declaraciones –a mi punto de vista- que ha hecho. Ya que calificar a éste linchamiento como un “hecho

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

aislado” demuestra la falta de conocimiento de la demarcación y las situaciones que atraviesan los más de 15 millones de habitantes del Estado de México. Al mencionar que un linchamiento es un “hecho aislado”, cuando en gran cantidad de comunidades, sobre todo urbanas, la justicia se toma a manos de los mismos ciudadanos, en diferentes localidades e incluso fraccionamientos del estado se han creado grupos que se dedican a atrapar, correr, golpear y en el peor de los casos llegan al grado de quitarles la vida como sucedió en esta ocasión, ¿pero por qué se han creado estos grupos? ¿Por qué los ciudadanos han optado por tomar justicia por su propia mano? En ocasiones pareciera que vamos en retroceso donde la anarquía y la supervivencia del más fuerte será la que siempre nos reinará, pero esto -y es necesario decirlo-, es debido a la falta de capacidad de los gobernantes, desde una mala planeación de crecimiento urbano, hasta la desigualdad social, es decir, el problema se observa desde un Delegado Municipal, hasta el Presidente de la República, con sus múltiples excepciones claro, ya que existe alguno que otro servidor público que realizan su trabajo de la manera adecuada. Los linchamientos como el de Teotihuacán no son un “hecho aislado”, por el contrario son acciones que día con día son más comunes en el país, debida a la desesperación por lograr una verdadera justicia, pero ¿cómo resolver el problema? El conflicto no es sólo con la seguridad, es una falla en las instituciones, iniciando desde el ámbito municipal, donde los Directores de Seguridad Pública, se deben enfocar a desarrollar proyectos de seguridad que funcione en cierta comunidad o municipio, ya que cada uno tiene diferentes exigencias; los encargado de Servicios Públicos de la misma manera y todos y cada uno de los que trabajan en los Ayuntamientos Municipales deben dedicarse simplemente a realizar el trabajo de su área correspondiente. En el momento en que cada Director, Coordinador, Delegado, R e g i d o r, S í n d i c o , P r e s i d e n t e , Diputado, Senador y cada uno de los

youtube.com/prensalanoticia

servidores públicos realicen la tarea que les fue encomendada, las estructuras sociales se verán mejoradas y dejaremos de ver tantos linchamientos, ya que generalmente no son documentados debido a que en la mayoría de los casos se presentan en comunidades con alta marginación. NOTA: Utilizó este espacio para evidenciar a un Servidor Público como los mencionados anteriormente, el Coordinador de Comunicación Social del Municipio de Ixtlahuaca, Mario Dottor Rossano ha dejado ver su falta de capacidad, eficiencia y profesionalismo para atender a los medios de comunicación, quien parece no contar con la sensibilidad para ser un Servidor Público eficiente.

Mario Dottor Rossano Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima…

Correo Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com

Facebook: facebook.com/CHRIGOMU Twitter: @chrigomu Cel. 7223806766

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE MAYO, 2016 - 04

“La misma porquería”, acusan manifestantes al alcalde de Toluca * “Mentira, mentira, la misma porquería”, gritaban ciudadanos inconformes al no ser atendidos por el edil municipal. * “Ya hemos venido más de tres veces a pedirle el apoyo, no queremos a su secretario, porque los secretarios no le pasan la información” expresaron los manifestantes.

Escanea el código QR con tu Smartphone o Tablet para ver los videos y más infromación

Toluca, Estado de México.Manifestantes ciudadanos se reunieron en la explanada del centro de Toluca para exigir al edil municipal Fernando Zamora Morales, preste atención a las demandas de educación en la capital del estado. Entre las consignas que los manifestantes gritaban frente al Palacio de Gobierno sobresalían: “No a las despensas, sí a la educación”, “Mentira, mentira, la

misma porquería”, “Zamora decía que nos apoyaría”. Los ciudadanos denunciaron que no es la primera vez que vienen a pedir el apoyo del Presidente para escuelas de la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, en entrevista exclusiva para este medio de comunicación lo ciudadanos expresaron; “Tenemos una escuela con bajos recursos, hemos venido a pedírselo de la manera más atenta y no nos hacen caso, somos gente de San Cristóbal Huichochitlán, de su pueblo”. “Queremos una barda perimetral, nos han robado, no hay vigilancia… ya hemos venido más de tres veces a pedirle el apoyo, no queremos a su secretario, porque los secretarios no le pasan la información” expresaron molestos los ciudadanos del municipio. Esta manifestación no es la primera en su tipo, pues desde principio de mes, estudiantes realizaron un evento similar exigiéndole a Zamora Morales apoyo para la casa de estudiantes

de dicha institución, que brinda albergue a quienes no cuentan con recursos económicos para solventar su estancia en la universidad. En esta ocasión, las demandas de los ciudadanos a Fernando Zamora, abogaban por apoyo en todos los niveles educativos, sobre todo tomando en cuenta que quien funge como

edil de Toluca, ejerció la profesión de maestro durante varias décadas, por lo que sería de esperarse, tal como prometió en campaña, sería uno de los puntos que durante su gestión se trabajaría con mayor énfasis, razón de la molestia de los ciudadanos que gritaban “sal Zamora y atiende a tu pueblo”. Sin embargo, luego de

permanecer durante un par de horas a las puertas del Palacio Municipal, los manifestantes no obtuvieron respuesta alguna de parte de las autoridades, ni ningún tipo de solución a sus demandas, sino por el contrario, el palacio municipal cerró sus puertas durante la manifestación, por lo que comentaron esta manifestación no será la última.

Aprueban comisiones reformas que fortalecen protección de Derechos Humanos * Las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos avalaron la iniciativa conjunta del gobernador Eruviel Ávila y del presidente de la Codhem, Baruch Delgado.

Las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos aprobaron, por unanimidad, reformas que fortalecen la autonomía de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), reconocen el derecho a la protección de datos personales y establecen la obligación de los servidores públicos para que, en caso de no aceptar o incumplir una recomendación, argumenten y hagan pública su negativa. facebook.com/PrensaLaNoticia

En reunión presidida por el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), diputados del PRI, P R D , PA N , M o v i m i e n t o Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza, coincidieron en que la iniciativa conjunta del gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente de la Codhem, Baruch Delgado Carbajal, fortalecen este organismo y su labor de protección de los derechos humanos en la entidad. La diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) PrensaLaNoticia

señaló que con las reformas a la Constitución local y las leyes de la Comisión de los Derechos Humanos, Orgánica Municipal y de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, el derecho a la protección de datos personales se establece como una prerrogativa indispensable para el aseguramiento de la dignidad de las personas, y se incluye el derecho de acceso a la información pública y gubernamental. Ta m b i é n c o n s i d e r a modificaciones para evitar confusión sobre las atribuciones de la primera visitaduría o las visitadurías generales, y que la presidencia de este organismo pueda declinar sus funciones a la primera visitaduría para el conocimiento de algún asunto. En presencia del director de la Unidad Jurídica y Consultiva de la Codhem, Jesús Gabriel Flores Tapia, el legislador Jesús

Sánchez Isidoro (PRD) indicó que con estas reformas se mejoran los mecanismos y las herramientas para hacer valer el respeto a los derechos humanos. El diputado Raymundo Garza Vilchis (PAN) reconoció avances y beneficios de estas reformas, mientras que su compañero de Grupo Parlamentario, diputado Raymundo Guzmán Corroviñas, solicitó turnar la iniciativa a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios para homologar artículos en materia de perspectiva de género. Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro, reconoció las reformas que inciden en el ámbito municipal, y que las causas de las y los ciudadanos son motor de la representación parlamentaria. El coordinador parlamentario de Encuentro Social,

youtube.com/prensalanoticia

Mario Salcedo González, reconoció la sensibilidad de los integrantes de la 59 Legislatura mexiquense, que se refleja en estas reformas que contribuirán al respeto y la igualdad para todos los mexiquenses. En su oportunidad, el coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, Aquiles Cortés López, se sumó al reconocimiento para sus compañeros legisladores, toda vez que los derechos humanos deben ser garantizados por el Estado y traducirse en acciones palpables. “El reconocimiento de la autonomía de este organismo fortalece las atribuciones para proteger los derechos de las y los mexiquense”, subrayó. Los integrantes de las comisiones acordaron integrar dos dictámenes, uno relativo a las reformas constitucionales y el otro con las modificaciones a las leyes, los cuales serán remitidos al Pleno para su votación definitiva. @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE MAYO, 2016 - 05

Se previene Zinacantepec contra inundaciones Zinacantepec, Estado de México.- El ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales a través de la dirección de Seguridad Pública, Obras Públicas, Medio A m b i e n t e , O P D A PA S y l a coordinación de Protección civil y Bomberos están realizando acciones preventivas por la próxima temporada de lluvias, en coordinación con las autoridades federales y estatales tendientes a disminuir el riesgo de desborde de ríos y barrancas, así como encharcamientos en vía pública que puedan afectar domicilios con el objetivo de enfrentar

eventualidades y prevenir riesgos. En este sentido, el gobierno municipal está limpiando drenajes, para que el agua no se encharque y haya inundaciones, así como quitando todo obstáculo que impida el libre escurrimiento del agua; además se están realizando recorridos para detectar las zonas de inundación a efecto de realizar trabajos de desazolve y limpieza de cauce. Asimismo, se exhorta a la población a colaborar con las medidas de prevención comodejar de construir sobre ríos, barrancas y terrenos susceptibles a inundaciones, la población que

vive cerca de ríos y barrancas debe estar pendiente de las recomendaciones que emita Protección Civil Municipal, guardar en bolsas de plástico los documentos importantes, para poder transportarlos en cualquier momento (acta de nacimiento, cartilla pasaporte, escrituras, etc.); si viven en zona de riesgo, conocer los refugios temporales más cercanos a su vivienda, a los automovilistas se les recomienda evitar pasar vados, durante la

lluvia;durante la lluvia con tormentas eléctricas, no refugiarse bajo los árboles y conocer los números de emergencia del municipio. De igual forma, el ayuntamiento de Zinacantepec informa que los refugios temporales en esta época de lluvias están ubicados en: Av. Lázaro Cárdenas No. 68 en la localidad de Puerta del Monte; Carretera Toluca – Sultepec Km. 23 de la comunidad de Loma Alta; La

Calera No. 101 en Raíces; Av. La magdalena No. 206 en la localidad de Santa María del Monte y en La Peñuela. Y pone a las órdenes de la población, los números telefónicos de emergencia: coordinación Municipal de Protección Civil (1-3208-18), dirección de Seguridad Pública (1-90-35-02),OPDAPAS (2-18-32-45) y dirección de Obras Públicas (5-08-04-13 ext. 128).

La diputada Aide Flores entrega cinco toneladas de cemento para mejoras en escuela primaria * “Es un honor trabajar en equipo con ustedes para la culminación de estas cuatro aulas” expresó la Diputada Aide Flores. Zinacantepec, Estado de México.- La diputada Aide Flores Delgado, quien representa el Distrito XLV con sede en Zinacantepec, Estado de México, realizó la entrega de cinco toneladas de cemento en la Escuela Primaria Emiliano Zapata ubicada en San Lorenzo Cuahutenco, para la construcción de cuatro aulas. A la entrega acudieron padres de familia y autoridades locales, quienes participaron de esta entrega que la

representante del PRI coordinó en cooperación con el gobierno municipal y estatal. La Diputada Aide Flores aprovechó el espacio para agradecer el apoyo de los maestros y directivos de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, y en particular el de los padres de familia que se acercaron a sus oficinas para hacerle la solicitud de este apoyo que beneficiará a los jóvenes zinacantepenses, en cuya educación se encuentra

postrado el futuro de la localidad. “Es un honor trabajar en equipo con ustedes para la culminación de estas cuatro aulas”, comentó la legisladora. facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

La representante del poder legislativo local, reafirmó que sólo con la cooperación de los ciudadanos y las autoridades, y a través del trabajo en equipo se pueden

youtube.com/prensalanoticia

lograr obras en beneficio de la comunidad, por lo que exhortó a los presentes a no dejar de trabajar en conjunto por un mejor municipio. @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE MAYO, 2016 - 06

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

EL PRIMER DESCARTE Como lo mencioné en mi anterior columna, amigas y amigos nuevamente nos encontramos aquí para dar a conocer lo más nuevo en materia de la sucesión gubernamental, por lo que después de realizar un sondeo en la calle donde entrevistamos al ciudadano común, al ciudadano que vota y busca un nuevo enfoque de desarrollo para la entidad, nos encontramos con que definitivamente la clase política no tiene visión ni el oído para encontrar el perfil adecuado que se requiere para poder ganar con facilidad la contienda electoral que se avecina, por lo que en esta ocasión realizaremos el PRIMER DESCARTE de aspirantes a suceder a Eruviel Ávila. E l d í a d e h o y comenzaremos por los externos. CARLOS HANK Empresario exitoso dedicado a crecer en el ámbito privado, definitivamente se hace a un lado porque con la inteligencia que lo caracteriza, ha determinado no participar, pues no es ningún tonto en los negocios, que es su fuerte, y sabe que no tiene futuro en la sucesión. F R A N C I S C O FOUNTANET Se retira, el fuerte apoyo que ayer obtuvo hoy le ha sido retirado, me refiero a don Arturo Montiel, quien solo mira para otro lado dejando de lado a quien en su momento supo envolver y explotar para sí. JORGE OLVERA Nuestro flamante rector de la máxima casa de estudios quisiera resolver el tema de

facebook.com/PrensaLaNoticia

Oaxaca y estrechar lazos de amistad con la auditoría superior de la federación. INDALECIO RÍOS presidente municipal de Ecatepec, de nada le sirvió la experiencia acumulada en el primer periodo de su gestión como presidente al pasar de una promesa política a un gris político. R AY M U N D O M A R T I N E Z CARBAJAL Diputado local, quien paso de ser amigo cercano del gobernador a ser amigo lejano y más con la experiencia de su coordinador Cruz Roa. En el SENADO las cosas no salieron bien para MARÍA ELENA BARRERA quien es eliminada gracias a la falta de resultados de FERNANDO ZAMORA, a quien en contra de la clase política toluqueña se aferró a hacerlo candidato a la presidencia municipal. RAUL DOMINGUEZ REX le decimos adiós porque más que un político serio parece cometa pues de vez en cuando se aparece, a tal grado que ya ni Eruviel le cree.

oportunidad hace seis maños, hoy se encuentra hundido en temas tan espinosos como el trasporte público que no le da reflectores si no dolores de cabeza, por último, esta ERASTO MARTINEZ quien siempre ha soñado con ser colaborador de la Secretaria de Hacienda al lado de su siempre admirado secretario Videgaray. Por lo que respecta a la Federación “el horno no está para bollos” pues GUSTAVO CÁRDENAS quien en otro momento presentó tablas para participar, hoy se siente respaldado con el cada vez más disminuido EMILIO CHAUYFFET y una diputada local que cree que por ser mujer y diputada puede hacer lo que le venga en gana que lástima por su distrito, me refiero a MERCEDES COLÍN ambos se creen buenos amarradores pero traen poco gallo. ALFONSO NAVARRETE PRIDA lo que se dice de Alfonso, para la gente es un buen secretario de estado, pero lo importante es que cayó de la gracia de ARTURO MONTIEL situación que ya lo relegó a terminar su carrera con Peña. Otros que se descartan sin duda

alguna son FRANCISCO GUZMÁN a quien el sol de la entidad no lo conoce, él tiene un gran futuro pero en su escritorio y AURELIO NUÑO a quien “le ha tocado bailar con la más fea”, que es la reforma educativa que no termina de cuajar y le agregamos el fuego del IPN que lo mantiene ocupado. ERNESTO NEMER con la disolución de su matrimonio y la competencia de su ex esposa, lo tiene bastante ocupado a EMILIO CHUAYFEET por eso desde aquí lo despedimos diciéndole que para la próxima se ponga más abuzado. Y RICARDO AGUILAR CASTILLO quien quedó a deber en Jilotepec y quien se ha vuelto apático y distante del primer círculo de Peña. Así es mis queridos lectores este breve recorrido por la baraja de aspirantes permite como en el póker en un primer descarte de aquellas cartas que no son de utilidad acentuando el juego y poniéndolo más interesante siempre buscando el mejor perfil para que el PRI tenga un candidato ganador, porque en la siguiente publicación daremos a conocer

porque se quedan vivito y coleando todos los que aspiran y que despachan en la cámara de diputado de la federación, CRUZ ROA en la local, ANA LILIA HERRERA ANZALDO en el senado y en el gabinete estatal se cierra la competencia entre ARTURO OSORNIO, MANZUR, GOMEZ MONGE, en el gabinete federal aprietan el paso los LUISES VIDEGARAY Y MIRANDA Y RUIZ ESPARZA. DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE E S C Á N D A L O … H A S TA L A PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

CESAR CAMACHO que tiene sus derechos políticos para poder participar, sin embargo en la entidad, ya prácticamente está olvidado y por lo mismo descartado con el clásico él ya fue. Y dentro del gabinete estatal los primeros eliminados son sin lugar a dudas el secretario de Desarrollo Económico ADRIAN FUENTES quien se la pasa soñando en cómo recuperar su pueblo Huixquilucan, e ISIDRO PASTOR quien tuvo su mejor

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE MAYO, 2016 - 07

Mike, siempre Mike… Por Elizabeth Piña Hernandez

Si yo fuera detective iría de cinéfilo en cinéfilo preguntando: ¿Por qué de entre todos los novelistas policiacos era el más denostado?, ¿por qué su héroe Mike Hammer, era menospreciado a lado de Sam Spade o Philp Marlowe? Pero no soy detective, por ello sólo me resta preguntarle a la historia del cine, la cual suele sorprendernos: Mike fue el primer detective en personificar la sublimación del cine negro, quizá no de forma intencional pues el dúo Green-Comden, guionistas del poliedro-satírico Brindis al amor (Minnelli 1953), pretendían hacer una parodia de las novelas de Spillane (lo llaman Mickey Starr) en The girl hunt ballet, pero encargaron el monologo del detective a Alan Jay Lerner. Sin embargo la sofisticada puesta en escena de Minnelli impregnó de un aroma mítico a Rod Reilly (Mike) y lo convirtió en la síntesis de los detectives del cine negro. Aunque quizá para los grandes estudios esto no era prueba de nada, por eso durante los años cincuenta sus novelas fueron relegadas a la serie B. Aunque esa marginalidad le permitió a Mike encarnar al detective del macartismo en El beso mortal (Aldrich 1955) pues ningún otro tenía la dureza para descender a la persecución paranoica de la cacería de brujas y al terror nuclear de la guerra fría. A México, un país invadido culturalmente por el cine Hollywoodense y la literatura policiaca gringa, podría negársele un Marlowe, o un Spade, pero no un Mike. Alfredo Gurrola, se atrevió a cobijar a este despreciado detective en uno de los peores momentos de la cinematografía mexicana: la era de Margarita López Portillo, se necesitaba su dureza y espíritu obsesivo para cohabitar con los engendros creados en ese decadentismo de principios de los ochentas. Llámenme Mike (1981) inicia con una sátira del actuar corrupto de la policía mexicana, cuando en oscura panorámica de una carretera, similar a la de El Beso mortal, se ven los faros de un auto, en él vienen Miguel (Alejandro Parodi) y su compañeros, en esa autopista solitaria abandonan a una prostituta muerta por sobredosis, en claro contraste con la versión ya citada donde Mike Hammer rescata a una joven. El ya mencionado The girl hunt ballet comienza con una serie de portadas de novelas que son abiertas por tiros de metralleta como apertura a un universo, del mismo modo un bello plano secuencia del librero de Miguel hace que los títulos de los libros nos hablen de sus gustos literarios, las obras de Mickey Spillane abundan, esos libros son personajes que nos abren las puertas de la mente de Miguel. La buena prosa policiaca (aunque traducida suele ser musical): Eres hombre muerto Samy, te estoy viendo con un par de zapatos de cemento en el fondo del Hudson. Las intensas palabras de la novela Bésame Moribunda que resuenan en su mente son interrumpidas por el Chapo (Mario Hernández), curiosamente este personaje es uno de los aspectos que lo acercan a Mike, pues su buen corazón recuerda al mecánico Nick de El Beso Mortal. Mike acude a un golpe. El director de modo casi satírico nos muestra un coctel de los escenarios de las películas mexicanas de la época a modo de cliché: los narcotraficantes con paquetitos de cocaína, la prostituta, la pelea muy del tono de los Almada (La banda del carro rojo (Galindo 1978) por mencionar alguna). Para que el jefe O'Hara (Víctor Alcocer) haga la entrada triunfal cuando los de la banda han sido vencidos. El jefe policiaco es reconocido por uno de los maleantes, es obvio que está coludido con la mafia. No hay misterio si lo comparamos con el cine negro americano: la hora, los movimientos y la incautación de droga, un cateo muy al estilo mexicano, sin orden y rompiendo todo lo que se encuentran y el jefe al primer rastreo encuentra el paquete más grande. En un afán de mexicanizar el modo en el que la prensa exalta las acciones de la policía, el director reitera su modo corrupto de obrar: arrollan al repartidor de periódicos, una bajeza contrastada con una supuesta hazaña que sería repartida durante el día: Golpazo al narcotráfico, una falacia. Al compás de la música tropical entramos al mundo de los cabarets y los clubes nocturnos de

facebook.com/PrensaLaNoticia

* Zamora Atribuye a los Medios su Incapacidad para Resolver Problemas. * Eruviel Prepara a Manzur, No se Sabe Si para la Gubernatura o para Mandarlo a su Casa. * Mando Único cada Vez son Menos los Municipios que Confían en el Esquema.

principios de los ochenta, en clara referencia al cine de ficheras que predominaba en esa época, aparece Zoila (Sasha Montenegro) quien es acosada por Domínguez (Carlos Cardán), éste le pide una hora con él o cárcel: la ley se aplica a conveniencia de la autoridad. Gurrola hace un paneo del cabaret y se mofa de los manoseos por parte de los clientes en los bailes, los poderosos que tienen a su lado a dos mujeres, como en Bellas de noche (Delgado 1975), además de que las prostitutas no son tan voluptuosas como en la película antes mencionada para dar cierto toque realista. El jefe da a entender que uno de sus subordinados tiene que pagar por la pérdida de la droga, el elegido es Miguel. La prensa lo tacha como Manotas, toman como verdaderas las afirmaciones de la policía sin realizar una investigación profunda que corrobore sus comunicados, la pluma tiene el poder de distorsionar la realidad como en las películas de Capra. La prosa de Spillane recorre de nuevo la mente de Mike, como la cámara los pasillos de la cárcel: cada celda es un libro, una cuenta pendiente de Miguel. Chalío (Armando Soto) se aparece cortando la inspirada lectura, para presentarle esos rufianes a los que Miguel en el pasado había encarcelado no necesariamente de forma justa. Lo golpean, la novela cae y habla el libro, como testigo de lo que ocurre cuando los diálogos desaparecen (al estilo de Una dama es una dama (Godard 1961)): Yo, el jurado…, cuya portada es manchada de sangre. En un quirófano, la lectura de las novelas de Spillane las hace sin los libros, brotan de su mente; ha hecho suyas las palabras: …después de estar tanto tiempo a la sombra maquinando la destrucción de nuestros valores morales, sacaban sus cabezas comandados por Boris, alías el rojo, comenzando a actuar. El mundo libre está en peligro. O'Hara le llama Miguelito, Llámame Mike, insiste. Se vuelve un hombre desconfiado y solitario. Miguel, adquiere otra identidad que reafirmará en su estadía en el manicomio, como el periodista que enloquece a fin de conocer la vida en el interior de un manicomio en Corredor sin retorno (Fuller 1963). Mike habla de los rojos y uno de sus compañeros del manicomio habla del ángel justiciero del apocalipsis, pero Mike cree que le habla en clave así que lo cree el profesor Callahan. Huyen en la ambulancia disfrazados de enfermeros, dejando atrás el manicomio en llamas. Llega donde su amigo el chapo a quien ahora llama Shori. El chapo le cambia la ambulancia por un auto deportivo de los años cincuenta, como el del auténtico Mike Hammer. Mike va en busca de Zoila, quien atiende desconcertada su actitud. Más que al personaje de Spillane Mike muestra frente a mujeres atractivas el carisma de Philip Marlowe en El sueño eterno (Hawks 1944): Estilo, nena, se llama estilo. La única pista con que contaba era Samy, el dueño de los billares de la calle 54, este recuerdo del quirófano se traduce en Los billares de don Julio. Samy, como llama al encargado del billar, le indica que en el siete rojo encontrará a Leandro, quien le surte. El 7 rojo es un restaurante chino, donde se encuentra el diller, quien al ver de nuevo a Mike huye aterrado, los claroscuros de la persecución en un barrio marginado de la ciudad de México, remiten a Harry el sucio (Siegel 1971), se encienden los

PrensaLaNoticia

Con la llegada de Eruviel Avila Villegas al Gobierno del Estado de México, la educación se volvió un eje rector de la administración, el apoyo a los estudiantes se basó en una ingeniería de 10 puntos que abarcaban alumnos destacados y discapacitados, escuelas y maestros, desafortunadamente la medida no ha dado los resultados esperados o al menos en las estadísticas no se ha visto una mejoría, peor aún en la práctica se nota el populismo que tanto critica el partido en el gobierno cuando lo aplica otro partido que no sean ellos. Durante los primeros años, los apoyos fluyeron de manera importante becas para alumnos destacados, La Efectiva para quienes integraban la escolta, material didáctico para las escuelas, utilitarios deportivos para mejorar las capacidades físicas y la salud, capacitación para los maestros en inglés y prevención de bulliyng, pero los resultados no han mejorado, el atraso educativo sigue en el mismo lugar, nada mejora y las escuelas de calidad no se ven por ningún lado. Lo único que queda claro es el populismo que caracteriza al PRIGobierno, entrega de apoyos para generar capital electoral que es utilizado en las elecciones, pero de mejorar los planes educativos nada o implementar programas actuales de vanguardia que lleven a nuestros alumnos a ganar competencias en el nivel internacional, mejorar las pruebas enlace o aspirar a escalar en las evaluaciones que hace la OCDE y que las traemos por los suelos, digo, por lo menos haciendo diferencia con los otros estados. Los maestros estatales y federalizados han sido domesticados por el Gobierno del Estado de México en base a premios y apoyos, la administración de Eruviel se conformó con que no salieran a las calles para protestar por la reforma educativa, y los profesores en la comodidad de siempre

faros del flamante auto de Mike y su dureza también semeja a la de Harry (de algún modo el personaje de Spillane es el padre del que encarnara Eastwood): Voy a tener que salpicar este lugar con tu sangre… De sus labios emerge otro nombre: Rampazo. Gurrola remite a clásicos contemporáneos como Taxi driver (Scorsese 1976), ya que por un lado exalta el racismo de Mike: estamos perdiendo nuestra identidad Jack, y al mismo tiempo su aire de ángel justiciero: el modo de sentarse frente a Rampazo y el ligero soplido sobre la boquilla de la pistola, un guiño Travis Bickle. Para Mike el fin justifica los medios, asesina a Domínguez aunque haya tenido que sacrificar a Zoila: un mal necesario para llegar al fondo del caso. Mike va en busca del pez gordo Boris (Juan José Gurrola), quien se esconde en una agencia de publicidad. Mike somete al narcotraficante quien al temerle a las alturas confiesa su crimen. La gran inteligencia de Sam Spade habría notado la ausencia de misterio, lo cual lo habría hecho renunciar. Philip Marlowe se hubiera marchado en cualquier momento al notar que los policías mexicanos son más cínicos que él. Mike, sólo Mike podía descender por descender, tal como lo dijera el Dr Soberin en El beso mortal: El mundo es un lugar civilizado pero cuando más primitivo se vuelve, más fabulosos son sus tesoros. Por eso la prosa de Spillane anda serena por la mente de Mike como él por las calles de la ciudad de México: mientras hombre como yo existan la ciudad podrá dormir tranquila, los valores de la sociedad occidental estarán a salvo el mundo libre el mundo libre seguirá viviendo.

no se han puesto las pilas para tratar de mejorar la educación. Incluso hay quienes aseguran que la Reforma Educativa no ha cambiado nada, hubo algunos docentes que confiaron en ella, y se capacitaron, se prepararon, hicieron los exámenes de promoción pertinentes y después ¡Ooohh Sorpresa! Quienes ocuparon los cargos fueron los amigos de los directores, familiares de los supervisores y recomendados de los sindicatos quienes por cierto no presentaron ni siquiera la evaluación para promoverse a otro cargo. En otros casos los docentes se capacitaron con la finalidad de verse favorecidos con un aumento salarial del 25 por ciento, posteriormente hicieron el e x a m e n c o r r e s p o n d i e n te e n l a s materias que les adjudicaron, lo pasaron. Pero se enteran que el aumento solo será aplicado para las horas de la materia que presentaron examen, es decir, si sólo dan una hora de ingles, recibirán el 25 por ciento de aumento a la cantidad que reciben de pago por esa hora, no a todo su salario como lo tenían pensado. Uno se da cuenta que Eruviel tiró la toalla de la educación cuando comenzó a poner gente que nada sabe de educación y la secretaría sirve solo para colocar a los políticos de su partido como premio de consolación, tal es el caso de Olga Hernández Martínez exalcaldesa de Zinacantepec o Juan Jaffet Millán exdiputado local. Personajes que no tiene ni idea de lo que es un sistema educativo o pedagógico, la primera incluso con observaciones en procesos administrativos al frente de su municipio y el segundo aunque con preparación académica de buen nivel, nada que ver con la educación. Así las cosas, “El Gobernador de la Educación” tendrá que tomar decisiones más contundentes mejorar los estándares educativos en la entidad, ya que lo hecho hasta ahora resultó solo un fracaso, porque la educación va más allá de programas populistas o de poner a brincar la cuerda a su secretario de Educación en turno. Si quiere ganarse a La Mayoría Silenciosa sería bueno que le diera educación de calidad, pero eso requiere de libertad de pensamiento, algo que el PRI nunca va a ceder.

EN TOLUCA Estoy comenzando a pensar que Fernando Zamora Morales es mitómano, ocurrente y hasta cierto punto lento para salir al paso de los problemas que aquejan al municipio de Toluca, ahora resulta que culpó a los medios de comunicación porque es un inventó suyo que los índices de contaminación ubiquen a la capital del Estado como la segunda en el país, cuando fue la OMS quien dio a conocer las cifras. No es la primera vez que Zamora hace este tipo de declaraciones para salir al paso en algún tema, antes mintió al decir que el asesino de una persona en la tienda Óptima había sido detenido, pero días después la Procuraduría mexiquense lo desmintió. O recuerdo en una entrevista realizada por La Mayoría Silenciosa en donde se le cuestionó el traslado de 200 millones de pesos de obras de infraestructura a gasto de corriente y, contestó diciendo que, la acción obedecía al recorte federal a los municipios. EN LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO La última vez que La Mayoría Silenciosa escucho decir tantos halagos al Gobernador Eruviel a un secretario de sus gabinete, fue cuando elogió el trabajo de Manuel Cadena Ortiz de Montellano; a los pocos días fue cesado del cargo. Esto viene a colación porque el fin de semana Eruviel Ávila se deshizo en elogios para José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno en la entidad, no es que sea mal pensado, pero lo anterior solo tiene dos lecturas lo está preparando para insertarlo en la carrera por la gubernatura ante la debilidad de sus gallos o le está tendiendo la cama para mandarlo a descansar antes de que crea que puede ser el próximo candidato a gobernador por el PRI. MANDO ÚNICO DE POLICÍA En el mismo tenor he de decir que mientras algunos ven en Manzur fortalezas, hay debilidades que no se pueden ocultar una de ellas es la seguridad, lo anterior queda demostrado con la firma de convenio de Mando Único de Policía en donde no pudo convencer de sumarse a 7 municipios del Estado de México, entre ellos a dos de los más grandes, Netzahualcóyotl y Naucalpan. El anterior trienio solo fueron dos los municipios que rechazaron el esquema, ahora son 7 los que no confiaron en la medida, tal vez tomando en cuenta que quienes no lo hicieron bajaron más que el Estado sus índices delictivos.

Aquí podrás encontrar

PLN La Balanza Prensa La Noticia

www.prensalanoticia.com

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica”

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

CONAPE fomenta la unión del gremio periodístico en Tabasco * * * *

CONAPE firma convenio de colaboración con cuatro asociaciones no gubernamentales. Se tomó protesta a la nueva estructura que representará a CONAPE en Tabasco. CONAPE reconoció a periodistas destacados del estado. David Gustavo Sarracino Guzmán es el nuevo Vicepresidente de CONAPE en Tabasco.

Villahermosa, Tabasco.- Con la firme bandera que ha representado a Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), el fomento del profesionalismo y sobre todo la unión del gremio periodístico, se realizó la asamblea estatal en Tabasco, donde se presentó a la nueva estructura que representará a la asociación en esta entidad. CONAPE ha buscado la forma de fortalecer al gremio periodístico y por ello ha firmado convenios con diferentes instituciones y asociaciones, y esta no fue la excepción, ya que el pasado 20 de mayo, previo a los trabajos de la asamblea estatal se firmó un convenio de colaboración de cuatro asociaciones

no gubernamentales, como son; La Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) representada por Miguel Ángel Flores Vidal, el Sindicato de Trabajadores, Edecanes, Promotoras, Hostes, Meseras, Anexos, Conexos y Similares representada por Alicia Graciela Tapia Carrillo, con Movimiento Ciudadano Somos Más A.C. representada por Rosendo Valenzuela Martínez y la Agrupación Política Nacional (APN) representada por Miguel Ángel Flores Vidal, convenios que ayudarán al crecimiento y correcto desarrollo de la asociación. La Casa de Cultura de Villahermosa fue testigo de la toma de protesta de los nuevos integrantes de CONAPE y de la

entrega de reconocimientos a periodistas destacados con una amplia carrera en la profesión como fueron; Jorge Alberto de Dios Olán, Miguel Sáuz Martínez y Francisco Peralta Burelo; también se reconoció la trayectoria de una joven promesa del periodismo en Tabasco, Javier Pérez Villegas. Con estos galardones, CONAPE dejo claro su interés por fomentar la libertad de expresión además de un correcto desarrollo periodístico en los compañeros del gremio. En el evento también se contó con las conferencias magistrales de Guillermo Hubner Díaz y Jacinto López Cruz, quienes expresaron la difícil situación que atraviesa el periodismo en México. L o s D i r e c t i v o s Internacionales de CONAPE que visitaron el Estado de Tabasco, fueron el Presidente Internacional de CONAPE, Lic. Raúl González Nova, el Vicepresidente Internacional de CONAPE, Lic. Alfredo Hernández Alvarado, el Secretario de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE, Mtro. Christian González Murillo, el Vi c e p r e s i d e n t e d e C O N A P E e n Guerrero, Servando Martínez Pinzón y el Secretario de Relaciones Públicas de CONAPE Internacional, Oscar Huerta

Tellez, quienes fueron entrevistados en diferentes programas de radio como el programa Telereportaje con Hugo Triano en 104.1 FM, en Tabasco Hoy con Juan Urcola por 90.9 FM y en el programa Código 27 con Jorge Castro en 104.9 FM. Los nombramientos que se entregaron en este evento y que ahora forman parte de la familia CONAPE Internacional son: David Gustavo Sarracino Guzmán – Vicepresidente de C O N A P E e n Ta b a s c o , G e r a r d o Amézquita Hernández – Delegado Regional Región 8 en México, Magaly Tr i n i d a d R e y e s – S u p l e n t e d e l Delegado Regional Región 8 en México, Alejandro Gallegos León – Secretario de Desarrollo Profesional Región 8 en México, Carlos Mario To r r e s P é r e z – S e c r e t a r i o d e Vinculación Educativa Región 8 en México, César Javier Madrigal Ocaña – Delegado de Tabasco, José Manuel Mazó – Delegado de Culuacán en Tabasco, Tito Madrigal López – Delegado de Jalpa de Méndez en Tabasco, Robert Enrique Rodríguez Domínguez – Delegado de la Zona Ríos en Tabasco, José Esteban Granillo Álvarez – Delegado de Teapa en Tabasco, José Antonio Sánchez Contreras – Delegado de Palenque en

Chiapas, Jorge Alberto Castro Gutiérrez – Secretario General en Tabasco, Víctor Mendoza Cruz – Secretario de Acción y Difusión Política en Tabasco, Carlos Mario Magaña Tejeda – Presidente del Comité de Vigilancia en Tabasco, Samuel Díaz Vicente – Primer Vocal del Comité de Vigilancia en Tabasco, José Jesús Frías Luciano – Segundo Vocal del Comité de Vigilancia en Tabasco, José del Carmen López de la Fuente – Secretario del Comité de Vigilancia en Tabasco, María de Jesús Castillo Cervantes – Secretaria de Radio y Televisión en Tabasco, Luz Albeyda Dionisio Jiménez – Secretaria de Relaciones Internas y Afiliación en Tabasco, Samuel Núñez Reyes – Secretario de Cronistas Deportivos en Tabasco, María del Rocio Ballado Cabañas – Secretaria de Finanzas en Tabasco, David Cortez Talamante – Secretario de Gestoría Social en Tabasco, Edgar Luna Medina – Secretario de Acción Política en Ta b a s c o , A n a K a r e n V á z q u e z Hernández – Secretaria de Acción Juvenil en Tabasco, David Antonio Sarracino Pérez – Secretario de Actas y Acuerdos Jurídicos en Tabasco y Rosendo Valenzuela Martínez – Asesor Jurídico de CONAPE en Tabasco.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.