La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Octubre de 2018

Page 1

Nuevassesión oficinas de Realizan ordinaria de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) Protección Civil en Zinacantepec en Toluca Pág. 4

Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 10 No. 179 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Octubre de 2018

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

Diputados se reúnen con transportistas mexiquenses Morena se pronuncia contra el acoso periodístico... PAG. 05

Diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PT y PES de la 60 Legislatura mexiquense sostuvieron una reunión de trabajo con transportistas mexiquenses, en la cual representantes... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Claudia Cruz................................03 Javier Martínez Ferrusca............07

Decisiones PAG. 03

El fascista que todos llevamos dentro

PAG. 02

Aeropuerto o no, Edomex saldrá ganando: Alfredo del Mazo Luego de la consulta ciudadana, donde la mayoría se pronunció por la cancelación del proyecto en Texcoco, al mandatario mexiquense Alfredo del Mazo Maza no parece preocuparle del todo cuidar un negocio u otro. Si el aeropuerto se termina en Texcoco, el Estado de México saldrá ganando. Si se realiza el proyecto en Santa Lucia también, dado que por su...

PAG. 04

PAG. 03 facebook.com/PrensaLaNoticia

La UAEM estrecha relaciones con las mejores universidades de Canadá...

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE, 2018 - 02

* Ciclo de Matanzas. * Paraíso o Infierno. Por Rafael Loret de Mola En Sutherland Springs –un pueblecillo de apenas ochocientos habitantes, en Te x a s - , u n s o l o h o m b r e , armado, entró al templo del lugar antes de iniciar los servicios religiosos a los que suelen acudir unas cincuenta personas, y comenzó a disparar, preso de una ira irracional, hasta asesinar a veintiséis personas que iniciaban sus acostumbrados rituales, entre ellos varios niños y una mujer embarazada –con ello los muertos suben a veintisiete-; además, el reguero de sangre se extendió a 16 heridos más lo que significa que alcanzó a cuarenta y dos fieles. El dato estremece porque el sujeto, después abatido por la policía, tuvo tiempo bastante para acribillar a sus víctimas, casi todos los feligreses, durante varios minutos de horror; después, claro, llegó la policía. Siquiera. Hace unos días, en una Sinagoga de Pittsburgh, otro tiroteo acabó con la vida de ocho personas mientras en México los ojos se fijaban en la caravana de migrantes y en la consulta de Andrés sobre el aeropuerto de l Ciudad de Méico. El horror, una condición que anida en los mexicanos desde hace más de una década al grado de aprender a vivir con ella, nos hizo recordar, entre las tinieblas de la memoria, a un suceso igualmente bárbaro: la brutal masacre que cobró la vida de cuarenta y cinco tzotziles, entre ellos niños y mujeres embarazadas –bastante normal entre los más humildes que convierten a sus mujeres en incubadoras permanentes por ignorancia-, quienes oraban en el modesto templo de Chenalhó, en Chiapas, el 22 de diciembre de 1997, hace

casi veinte años en las vísperas de la Navidad. La diferencia es que este hecho no tuvo conclusión alguna y se adujo las vendettas interraciales para justificarlo, en principio. No fue así: los cartuchos encontrados en la zona no pudieron ser substraídos por el ejército en su totalidad y algunos miembros de la sociedad civil encontraron algunos… propios de calibres exclusivos del ejército mexicano. Entonces, sólo entonces, comenzó a mencionarse que todo se debió a una incursión de grupos paramilitares, al servicio de los caciques de la región, bien parapetados por las autoridades, desde el secretario de la Defensa, entonces Enrique Cervantes Aguirre, cuyos nexos con los cárteles más poderosos se evidenció con el tiempo al posibilitar reuniones entre los grandes “capos”, como el “muerto viviente” Amado Carrillo Flores, sinaloense en Ciudad Juárez, y los Hermanos Arellano Félix, enseñoreados de la plaza de Tijuana en donde manda, por cierto, Jorge Hank Rhon, heredero del célebre maestro de Santiago Tianquistenco, Carlos Hank González, fallecido en su rancho el 11 de agosto de 2001, cerca de donde nació, y uno de los grandes gurús de nuestra política. ¿Van atando cabos? El hilo conductor obliga a realizar un repaso sobre la impunidad reinante. Nunca compareció el entonces gobernador de Guerrero, Julio César Ruíz Chávez, ni el mando del ejército mencionado, ni mucho menos el presidente en funciones, ernesto zedillo. Venció, como siempre, la impunidad y, peor aún, se persiguió a quienes dieron notoriedad a la noticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

hasta relegarlos y marginarlos a partir de entonces. Una dictadura perfecta, no “casi” como refirió Vargas Llosa cuando todavía se atrevía a llamar a las cosas por su nombre, digamos hasta antes de obtener la ciudadanía española. El terror siempre se queda y la justicia pasa cuando los polos de la perversidad se atraen sin remedio. La Anécdota Siguen saliendo a la luz los refugios fiscales de las estrellas y los multimillonarios. Hasta el popular Bono, jefe de la banda –de música- U2, tan falsamente altruista y hasta, en ocasiones, provocador de palabra ante públicos dóciles y manejables, junto con otra celebridad, nada menos que Madonna, fueron señalados como propicios a esconder grandes sumas para eludir los impuestos en sus países. Y lo mismo la Reina Isabel II, acaso ahorrativa para que no le falle su funeral llegada la hora –tiene ya 91 años-, a sabiendas de que no quiere abdicar para no repetir con ello los tristes sucesos alrededor de Eduardo VIII y Lady Simpson, quien optó por el amor cuando su país estaba por ir a la guerra contra Alemania. Una aberración para la intocable monarquía del “Reino Unido”. Los intocables del mundo caminan en la misma pasarela. Y saltan los nombres de mexicanos conocidos, como el Padre Marcial Maciel, ya fallecido y casi beatificado de no ser por sus gustos amorales y sus perversidades personales. Cuando nos enteramos de estas cosas nuestras conciencias tiemblan por el mismo horror.

PrensaLaNoticia

Firman CODHEM y DIFEM convenio de colaboración * Para proteger y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes. * Fomentará la observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos que tiene ese sector. Toluca, México.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García firmó un Convenio de Colaboración con la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Sra. Fernanda Castillo de Del Mazo y el director general del DIF estatal, Miguel Ángel Torres Cabello, para crear estrategias coordinadas para la protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, así como la instalación de Casetas de Videollamadas Infantiles. Las casetas están adecuadas al tamaño de las personas de esa edad, desde las cuales podrán denunciar la violación de sus prerrogativas; por su parte, el operador que permanecerá en el Centro de Mando de la Codhem, los atenderá a través de una pantalla, a fin de orientarles y canalizar los casos a las autoridades correspondientes. E l c o n v e n i o d e colaboración permitirá fomentar la observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos que tiene ese sector de la población, por medio de la formación, capacitación, cultura e investigación, así como actividades académicas, de docencia, investigación, coedición de obras, difusión y extensión de la cultura. Entre los compromisos que asumirán la Codhem y el DIFEM destaca la elaboración de un programa conjunto de capacitación y sensibilización con enfoque de derechos humanos dirigido a los servidores públicos de la dependencia estatal; la atención inmediata de quejas y denuncias; el acompañamiento en visitas de supervisión a los Centros de Asistencia Social públicos y privados, en casos donde haya elementos para estimar que existe una probable violación de derechos humanos. Ambas instancias deberán hacer del conocimiento los casos donde se detecte a servidores públicos o instituciones privadas que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes; así como intercambiar información estadística para consolidar datos precisos sobre la situación de ese grupo social. El DIFEM deberá participar en eventos que favorezcan el entendimiento de los derechos que tienen niñas, niños y adolescentes, en particular de los residentes en acogimiento en los Centros de Asistencia Social que tiene a su cargo, entre otras acciones. Por su parte, la Codhem capacitará a servidores públicos del DIFEM respecto del tratamiento de quejas y recomendaciones en la materia y orientará sobre recomendaciones que emita la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; dará asesoría jurídica a las personas canalizadas por el DIF estatal ante presuntas violaciones a la dignidad humana y en su caso, tramitará la queja correspondiente. También promoverá en los municipios, en coordinación con las Procuradurías de Protección Municipales de Niñas, Niños y Adolescentes, las campañas y programas de derechos humanos de la infancia y la adolescencia; además de proporcionar material didáctico para difundir dicho enfoque.

youtube.com/prensalanoticia

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Editora Lic. Celeste Flor Colin Carrasco Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Claudia Cruz Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE, 2018 - 03

Decisiones Por Claudia Cruz / La mujer que escribe desde el corazón.

Momentos Ideales No hay momentos Ideales, hay momentos de decisiones. Una decisión es la “elección” de una alternativa con respecto a otras que consideramos la mejor opción para resolver o enfrentar las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos en nuestra vida, basándonos en nuestras experiencias y nivel de conciencia. Todo el tiempo estamos tomando decisiones o eligiendo alternativas. Las Decisiones transcendentales en nuestra vida, son principalmente por las que escribí este ensayo, donde a partir de estas avanzamos y prosperamos en nuestro camino o por las que al no tomarlas nos sentimos cada día más infelices. Estas últimas son las que nos cuesta trabajo tomar porque i m p l i c a n e n f r e n t a r nuestros miedos o cambiar nuestras creencias, que es lo que humanamente nos resulta más difícil. Lo más significativo de este tipo de decisiones, es que son consideradas por nosotros como de riesgo o son un verdadero reto. Estamos aterrados por tomar decisiones trascendentales en nuestra vida, porque pueden cambiar nuestro rumbo para siempre, “Tenemos miedo” ¿Pero quién no siente miedo frente a una situación así? La mayoría de personas coincidimos en que todos pensamos y sentimos de manera distinta, entonces ¿Qué nos hace pensar que otra persona puede tener la solución o respuesta que necesitamos con respecto a nuestro bienestar más que nosotros? ¿No te parece que ya es tiempo de confiar en ti y asumir tus aciertos y errores? Por supuesto hay motivos para ser como somos, pero esto no significa que estemos condenados a no cambiar las cosas a nuestro favor por el resto de nuestra vida. ¿Recuerdas cuando nuestros padres nos decían la famosa frase: “Haz lo que quieras” con la amenaza sin palabras de hacer lo que ellos querían sino nos iba mal? Sentíamos un peligro inminente si tomábamos una decisión o hacíamos lo que realmente queríamos y es muy probable que al no superarlo continuáramos así en nuestra etapa adulta, lo más impresionante es que después parece sorpresivo que no sepamos tomar decisiones o que no respetemos ni tomemos en serio las decisiones de los demás. A lo largo de mi vida he llegado a la conclusión de que las decisiones trascendentales de nuestra vida no deben de estar en tela de juicio para los demás, ni en plática con nadie. Un ejemplo de esto que les comento es cuando queremos finalizar una relación amorosa y le decimos al otro: “Quiero hablar contigo”, en vez de decir: “Quiero enterarte de una decisión que tome con respecto a nuestra relación”, porque finalmente el no plantear lo que deseamos correctamente y permitirle al otro su opinión muchas veces hace que al final curiosamente continuemos una relación no deseándolo y nos facebook.com/PrensaLaNoticia

frustremos al sentirnos manipulados, chantajeados y culpables de fallarnos haciendo nuevamente lo que otro quiere y decide. Les comparto la reflexión que escribí con respecto a los puntos que desde mi humilde opinión debemos tomar en cuenta para tomar una decisión trascendental: Clara, directa y breve. No cabe duda que hay de decisiones a decisiones, todos los días las tomamos algunas simples y cotidianas, otras en las que tenemos que utilizar el sentido común y la lógica y por último las que nos permiten dar un paso hacia adelante o quedarnos sufriendo las consecuencias de nuestra situación actual sabiendo que lo más probable es que sigamos sintiéndonos miserables por mucho tiempo o incluso por el resto de nuestra vida. Precisamente estas últimas son de las que quiero hablar, de esas en las que sólo nosotros “debemos intervenir” y que nos cuesta tanto trabajo asumir. Todas las personas en algún momento de nuestra vida tenemos que tomar decisiones a pesar de los demás o incluso a pesar de nuestras creencias hasta ese momento y este trámite interno es un duelo muy grande entre lo que hemos sido y lo que podemos ser. Un ejemplo claro sería: cuando estamos estables en un trabajo y tenemos que dejarlo para emprender otro que puede resultar favorable o no ser así , pero que llena nuestras expectativas y cubre nuestros sueños , otro puede ser casarnos con alguien que para las personas que tenemos cerca no es la persona adecuada , también puede ser el abandonar nuestro país por necesidad de progresar sin ningún apoyo, aventurándonos tan sólo con la esperanza de cambiar nuestra situación económica ….etc, ¿Qué momentos tan difíciles verdad? Sabes en mi experiencia mientras más nos alejamos de nosotros y más escuchamos a los demás, más confusión sentimos, la realidad es que si nos detenemos por complacer a los demás esto es una tortura, sólo ponte a pensar, ¿Alguien detiene su camino y deja de hacer lo que quiere hacer en su vida, por lo que tú piensas? ¿Porque tú tienes que detenerte o pedir su opinión para decidir qué hacer? Además si estas consciente que todos piensan distinto, ¿No crees que es mejor que escuches lo que tienes que decirte? ¿Quién puede saber más que te hace feliz? ¿Tienes miedo? Sí, es inevitable, es normal, ¿Quién no tiene miedo? Les voy a compartir una lección que he aprendido de la vida a base de tropiezos y a la conclusión que he llegado: Las decisiones trascendentales en nuestra vida se piensan despacio, una vez que las tomamos no se platican, porque simplemente no están expuestas para cuestionarse, sólo se informan si es necesario y únicamente a determinadas personas y por último esta decisión sólo hay que expresarla de forma “Clara, directa y breve”.

PrensaLaNoticia

El fascista que todos llevamos dentro

Por Ilka Oliva Corado

Para que un fascista gane la presidencia de un país se necesitan millones de fascistas que en tiempos de democracia acaben con la misma dándole su voto a un extremista de derecha. Porque una cosa es una dictadura sangrienta y otra es que millones de personas por su propia voluntad voten por un fascista y lo hagan presidente. El nombre del fascista es lo de menos, estamos rodeados de ellos, nosotros somos ellos: todos tenemos un fascista en nuestras familias, amistades, conocidos, compañeros de trabajo, en nuestra comunidad, nosotros mismos tenemos algo de fascistas. ¿No? Veámonos en un espejo. Tengamos las agallas y la responsabilidad de hacernos cargo de lo que somos y lo que representamos: de lo que nutrimos. Porque nosotros y solo nosotros somos los que mantenemos este sistema vigente. Por solapar cualquier tipo de violencia por mínima que sea, por alimentar estereotipos, por ese ego que no nos cabe en el pecho, por el descaro de solapar en lugar de denunciar y provocar un cambio, por pequeño que sea. Por cómodos y defender nuestra pequeña burbuja de fantasía de una holgada estabilidad y con eso arremeter contra quienes ponen el lomo para que nosotros podamos joderlo todo con nuestras mentes colonizadas. Somos machistas,

www.conape.org/radioconape

misóginos, patriarcales; somos racistas a morir, clasistas como solo nosotros mismos, no hay quién nos gane, homofóbicos y; es muy fácil que con ese tipo de mediocridad llegue un representante de la ultraderecha y nos encienda el odio de un chispazo y arrasemos con todo pensando como buenos idiotas que los perjudicados serán otros. Entonces señalamos: la culpa es de los pobres que se dejan manipular por los medios de comunicación: cuando sabemos que el obrero, el que trabaja de sol a sol ni a televisión ni a radio llega, apenas tiene para comer un tiempo al día si bien le va. Yo a l o p r i m i d o l e perdono todo, porque no ha tenido una sola oportunidad en la vida y se ha fajado buscándola, pero responsabilizo de un voto al fascismo a quien ha tenido acceso a la educación, quien se ha formado un criterio propio y ha podido discernir y que aun así vota para joder al de abajo. Estas personas merecen cadena perpetua: por traidores e inhumanos. Explicaciones científicas, psicológicas y políticas las hay, somos buenos para culpar a otros. Ahí están quienes en el caso de Brasil han culpado a los gobiernos de Lula y Dilma, ¿pero qué pueden hacer 15 años de democracia ante 500 años de opresión? La lucha es monumental, en 15 años no se logran resolver los problemas de siglos no de décadas. Esto es un

www.conape.org/tvconape

youtube.com/prensalanoticia

proceso largo en el que debemos contribuir todos. Tenemos que arrancar la raíz y la raíz es un sistema patriarcal y misógino primordialmente. ¿Fallaron? ¿Y si fallaron por qué hubo tanta vida en Brasil en 15 años? Lo que sucede es que fueron mal agradecidos con quienes les dio de comer. Culpamos a los injerencistas, pero es que las injerencias pueden llegar pero si la gente no se vende, si la gente tiene integridad y respeto y amor a su pueblo no hay quién les abra la puerta desde dentro para dejarlos pasar. La culpa no es de los injerencistas, la responsabilidad absoluta es de quienes desde dentro venden a sus pueblos. Dejemos de culpar Trump, es cómodo culpar para desligarnos de nuestras responsabilidades. Trump es un mortal como nosotros, de Bolsonaros están llenas las calles. Hasta que no nos hagamos responsables de nuestros propios actos, de lo que solapamos y de lo que nutrimos, Latinoamérica ni el mundo cambiarán. Hay un fascista en cada uno de nosotros, unos son más visibles que otros pero el ADN lo tenemos. ¿Qué haremos al respecto? ¿Seguir culpando a otros? ¿A los medios de comunicación? ¿A los injerencistas? ¿A los pobres? Pobres somos nosotros: en espíritu, agallas y cerebro.

www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE, 2018 - 04

Diputados se reúnen con transportistas mexiquenses Diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PT y PES d e l a 60 L e g i sl a tu ra mexiquense sostuvieron una reunión de trabajo con transportistas mexiquenses, en la cual representantes de diversas organizaciones expresaron las principales demandas del sector y reconocieron la apertura para escucharlos y recibirlos en el recinto legislativo. Seguridad, respeto a sus derechos, reformas a la ley de movilidad y dejar sin efecto la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo, fueron las principales peticiones que escucharon los legisladores Nazario Gutiérrez Martínez, Javier González Zepeda e Iveth Bernal Casique, presidente, secretario y prosecretaria de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, respectivamente, así como los diputados Max Agustín Correa Hernández y Tanech Sánchez Ángeles, de morena; María de Lourdes Garay Casillas, del PES, y Luis Antonio Guadarrama Sánchez, del PT. El diputado Nazario Gutiérrez, quien recibió de los transportistas el documento denominado “Propuestas y consideración para la Adición y Reforma de la Ley de Movilidad del Estado de México”, señaló que la comisión que preside tomará en cuenta las peticiones presentadas. “Detrás de cada transportista hay una familia que cuidar —aseguró—, no les vamos

a fallar”. Además, hizo una invitación al secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, para detener los operativos represivos llevados a cabo en contra de los transportistas. El secretario de la Comisión, legislador Javier González (PT), reconoció la falta de justicia y la represión que enfrentan los transportistas, y se sumó a la petición hecha al secretario de Movilidad para detenerlas. “Hoy los legisladores, sin distinción de colores, vamos a trabajar con el pueblo, porque el pueblo fue quien nos eligió”, puntualizó. La legisladora Iveth Bernal (PRI), prosecretaria de la comisión, dijo que la Legislatura estará trabajando de la mano con los transportistas y con los usuarios, a fin de generar una estrategia que los beneficie. “La Comisión de Comunicaciones y Transportes es una comisión de puertas abiertas, que escucha y da la seriedad necesaria a los planteamientos de los ciudadanos”, indicó. El diputado Max Agustín Correa (morena) señaló que los diputados están enterados de la situación de los transportistas y trabajarán para resolverla. Destacó además que el encuentro con ellos no fue con diputados de un partido, sino con el Congreso, que “se pondrá a la altura de lo que ustedes necesitan”, les aseguró. En su momento, la

diputada María de Lourdes Garay, del PES, reiteró su apoyo a los transportistas y exhortó al gobernador a recordar sus compromisos de campaña y a aceptar la renuncia del titular de la secretaría de Movilidad. Los transportistas presentes en la reunión, encabezados por Jesús de la Cruz, representante de la Central Democrática de Transportistas, pidieron que la gaceta del 20 de marzo y otros ordenamientos que consideran que agreden sus derechos queden sin efecto; que se organicen foros de consulta sobre las reformas a la Ley de Movilidad; que se cree un nuevo ordenamiento que sea eficaz y que

no violente los derechos humanos y que la sede de la Secretaría de Movilidad regrese a Toluca. También, que se regulen las plataformas como Uber, Cabify y DiDi, para estar en igualdad de circunstancias; que las mujeres transportistas puedan trabajar de forma segura, y que les sea garantizado su derecho a la salud y a la capacitación. Entre otras peticiones, solicitaron incluir en la Ley de Movilidad un capítulo relativo a la sustentabilidad, que se establezcan, por ley, programas relacionados con el financiamiento al transporte público, políticas de movilidad, seguridad vial, evitar prácticas monopólicas en el

otorgamiento de concesiones, además de capacitación para choferes, seguridad, salud, educación vial, libertad de asociación, fondos de retiro y contra accidentes, seguridad social, así como incentivos para la renovación de unidades y del parque vehicular a fin de reducir el impacto ambiental mediante la incorporación de tecnologías menos contaminantes. Solicitaron también la renuncia de Raymundo Martínez Carbajal pues aseguraron que necesitan al frente de la Secretaría a una persona capaz, que entienda a los transportistas, y que gestione en su beneficio.

Aeropuerto o no, Edomex saldrá ganando: Alfredo del Mazo

Luego de la consulta ciudadana, donde la mayoría se pronunció por la cancelación del proyecto en Te x c o c o , a l m a n d a t a r i o mexiquense Alfredo del Mazo Maza no parece preocuparle del todo cuidar un negocio u otro. Si el aeropuerto se termina en Texcoco, el Estado de México saldrá ganando. Si se realiza el proyecto en Santa Lucia también, dado que por su ubicación también contaría con inversión importante la entidad mexiquense y ni que decir, si se facebook.com/PrensaLaNoticia

fortalece el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). Ni tardo ni presuroso, después del anuncio, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que su administración será respetuosa de la decisión que tome el próximo gobierno federal, respecto a la construcción de la nueva terminal aérea. “En cuanto a esta nueva etapa, en donde se tomó la decisión de no continuar con el PrensaLaNoticia

aeropuerto de Texcoco, nosotros somos respetuosos de la decisión que toma el nuevo Gobierno, y yo pudiera compartirles que he platicado con el Presidente electo la posibilidad de impulsar precisamente éste, el Aeropuerto de Toluca”, afirmó. Alfredo Del Mazo indicó que el AIT es una terminal de primer nivel y es un una opción competitiva para atender la alta demanda de transformación aérea que requiere el Valle de Toluca y el poniente del Valle de México. Destacó que el Aeropuerto Internacional de Toluca tiene capacidad para atender anualmente a más de 8 millones de pasajeros, y actualmente sólo lo utilizan cerca de 600 mil usuarios; además esta terminal aérea ocupa el número uno en aviación corporativa en América Latina, el quinto en transporte de carga a nivel nacional y el segundo que más crece en este rubro, al trasladar más de 31 mil toneladas de paquetería al año. También, dijo, es el primer aeropuerto en el país que cuenta con equipos y tecnología de punta

para realizar aterrizajes en condiciones de visibilidad mínima. “Por su ubicación, accesibilidad e infraestructura, el Aeropuerto Internacional de Toluca tiene el potencial para convertirse en una terminal modelo del presente siglo; para los mexiquenses, el relanzamiento de nuestro aeropuerto representa la consolidación del liderazgo económico mexiquense y fortalece nuestro posicionamiento como una entidad competitiva, moderna e innovadora”, manifestó. Por estas características, Del Mazo Maza puntualizó, que el AIT es una terminal complementaria al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y para incrementar y agilizar la llegada de más usuarios se trabajará en obras de infraestructura que mejoren su conectividad. Entre ellas, la construcción de un Distribuidor Vial sobre la autopista México – Toluca, será un viaducto que dará mayor velocidad y fluidez al tránsito que llega y sale de la terminal aérea, además se conectará directamente al Tren

youtube.com/prensalanoticia

Interurbano México-Toluca con el AIT, mediante un sistema de transporte. Aunado a estas acciones, se cuenta también con la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, la cual será una vía más que dará acceso a los usuarios de la zona del Valle de México con el Aeropuerto Internacional de Toluca. Informó que para dar mantenimiento a la infraestructura operativa de Aeropuerto I n t e r n a c i o n a l d e To l u c a , l a administración estatal también invierte recursos en la repavimentación de la pista, en la instalación de aeropasillos, así como en el mejoramiento de la plataforma, estacionamiento, torre de control y el edificio de la terminal. Con esta respuesta, el mandatario mexiquense dio la bienvenida a la toma de decisiones, ya sea por consulta o por determinación del gobierno federal que encabezará Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, l o importante es que haya inversión para el Estado de México.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE, 2018 - 05

Morena se pronuncia contra el acoso periodístico Azucena Cisneros Coss, presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura en la tribuna del salón del pleno señaló que el compromiso del Estado Mexicano es contribuir a la protección de la libertad del gremio periodístico. Pese a lo anterior, dijo en días anteriores se ventiló que el juez tercero civil de primera instancia del Distrito Judicial de Ecatepec, del estado de México, dictó una sentencia que condena al periodista Humberto Padggett León, a la reparación de daño moral. Tras juicio interpuesto por el ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas a raíz de la publicación de su libro “Los Suspirantes 2018”. En el Congreso del estado de México, Cisneros Coss, puntualizó que el grupo parlamentario de MORENA, “Condena el acoso político en contra del gremio periodístico, no se puede restringir el derecho de expresión por vías o

medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales”. “No se deben atender y priorizar casos en particular, cuando existen problemáticas de carácter general como es el caso de los feminicidios, desapariciones, ejecuciones y extorciones, en donde nuestra entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional”. “En el Estado de México, los tres poderes de gobierno deben tener el compromiso de garantizar el derecho a la libre expresión, para sentar las bases de un pleno desarrollo democrático en la entidad, indicó. Y la diputada local, a nombre de la bancada de MORENA demandó a los poderes ejecutivo y judicial garantizar el ejercicio de la libertad de expresión, y que “políticos, servidores públicos y funcionarios dejen de usar las instituciones para coaccionar a los periodistas” de todo el estado de México. Más tarde en entrevista

destacó que el grupo parlamentario de MORENA condena el acoso contra los periodistas utilizando las

instituciones, ya que el caso de Humberto Padgett es uno de muchos, tal como las denuncias penales iniciadas en contra de

los periodistas Juan Lázaro y David Esquivel por el sólo hecho de realizar su labor periodística.

Crece inseguridad alimentaria en Estado de México * Una de las causas de la inseguridad alimentaria es que los programas gubernamentales para la mejora de la alimentación y el impulso productivo no llegan a todas las regiones de la entidad. Acolman, Estado de México.Adultos mayores encabezan 30 por ciento de los hogares mexiquenses con inseguridad alimentaria severa, afirmaron

investigadores la Unidad Académica Profesional Acolman de la Universidad Autónoma del Estado de México.

En el marco del Primer Simposio sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Estado de México, especialistas de este espacio

universitario detallaron que personas de 30 a 54 años encabezan 50 por ciento de los hogares en la misma condición y donde hay menores de edad. El director de este espacio universitario, Ranulfo Pérez Garcés, refirió que estos datos dan cuenta de que un número significativo de adultos mayores en el Estado de México enfrenta carencia de recursos económicos, que los obliga a dejar de comer por días completos, pasar hambre o comer una menor cantidad de alimentos. Explicó que de acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, en los municipios de Acolman, Axapusco, Chiautla y Temascalapa, más de diez mil hogares reportaron haber experimentado una situación de inseguridad alimentaria moderada y severa. Por su parte, el académico del Centro Universitario UAEM Amecameca, Israel Reyes

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

Reza, señaló que una de las causas de la inseguridad alimentaria es que los programas gubernamentales para la mejora de la alimentación y el impulso productivo no llegan a todas las regiones de la entidad. Reyes Reza sostuvo que hasta abril de 2018, el padrón de beneficiarios de programas federales para el desarrollo productivo y la seguridad alimentaria indica que menos de uno por ciento de la población de esta zona recibió apoyos. Además, manifestó que los programas enfocados a combatir la pobreza alimentaria deben contar con evaluaciones con un alto rigor académico. Refirió que académicos de la Acolman y Amecameca trabajarán en los próximos meses en la evaluación del programa de desayunos escolares que opera en los municipios del Valle de México.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE, 2018 - 06

La UAEM estrecha relaciones con las mejores universidades de Canadá * Durante el primer día de la gira de trabajo que realiza por Canadá, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, sostuvo reuniones de trabajo en la Universidad McGill y el Consulado General de México en Montreal. Montreal, Canadá.- Para apuntalar la presencia de la Universidad Autónoma del Estado de México en el ámbito internacional y ampliar las posibilidades para que estudiantes, docentes e investigadores realicen estancias académicas en el extranjero, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, realiza una gira de trabajo por Canadá. Durante su primer día en la nación norteamericana, se reunió con el secretario de Asuntos Internacionales de la Universidad McGill -la segunda con mayor calidad en el concierto de instituciones de educación superior de Canadá-, Philip Oxhorn, y la directora adjunta de esta oficina, Anna Piotrowska. Con ellos analizó el proyecto de investigación conjunta de la Autónoma mexiquense y la institución canadiense, en torno al efecto de las rutas metabólicas a nivel del sistema nervioso y, en particular, el impacto de los edulcorantes calóricos y no calóricos.

facebook.com/PrensaLaNoticia

Acordaron desarrollar mecanismos para acercar a los alumnos de posgrado e investigadores al desarrollo conjunto de proyectos con financiamiento internacional o compartido por ambas universidades, con énfasis en las áreas de ciencias de la salud, odontología, ciencias agrícolas e ingeniería. De igual manera, convinieron intensificar la movilidad de estudiantes y profesores, la realización de seminarios o talleres para la recíproca exposición de proyectos de investigación y planear el intercambio específico de odontólogos en formación para que participen en programas sociales de salud bucal. Posteriormente, en el Consulado General de México en Montreal, el embajador Alejandro Estivill Castro y Zoila Sánchez Espinosa, cónsul para Asuntos Culturales, manifestaron el apoyo incondicional de este cuerpo diplomático para que la máxima casa de estudios mexiquense

PrensaLaNoticia

acceda a recursos del Fondo de Investigación de Quebec, al Programa Bienal del Grupo de Trabajo México-Quebec y se mantenga su participación en el Programa Académico para la Reducción de Colegiaturas de Mexicanos en Quebec.

En este marco, el rector Alfredo Barrera resaltó el propósito de la UAEM para impulsar que estudiantes, profesores e investigadores que dominen el idioma francés participen en los programas de intercambio académico, cultural

youtube.com/prensalanoticia

y de investigación. De igual manera, aceptó el ofrecimiento para aprovechar el Espacio México como plataforma de expresión y proyección de los talentos verde y oro en los ámbitos del arte y la cultura.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE, 2018 - 07

Regresan bajas temperaturas en Negocios en el NAIM, el país debido al más Allá de la Consulta frente frío 9 La masa de aire asociada al frente frío número 9 generará un marcado descenso de las temperaturas en el norte y el noreste del país, principalmente durante la noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El frente frontal número 9 se extenderá este jueves sobre el norte y el noreste del territorio nacional y ocasionará lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y vientos fuertes que pueden superar 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La masa de aire asociada al frente generará un marcado descenso de las temperaturas en el norte y el noreste del país, principalmente durante la noche. S e e s t i m a n temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Querétaro, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Tabasco y Campeche. En su pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la Península de Baja California registrara este día cielo despejado y ambiente caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h. El Pacífico Norte mantendrá cielo despejado y

facebook.com/PrensaLaNoticia

ambiente caluroso durante el día con viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h. Se pronostica para el Pacífico Centro cielo parcialmente nublado durante el día, con intervalos de chubascos en Jalisco y Michoacán y lluvias dispersas en Colima por la tarde y ambiente caluroso y viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h. En el Pacífico Sur se espera cielo parcialmente nublado, esperando por la tarde intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h. Se prevé para el Golfo de México cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas e intervalos de chubascos en Veracruz. Ambiente templado en Tamaulipas y caluroso en Veracruz y Tabasco y viento del norte en Tamaulipas y del sur y sureste de 15 a 30 km/h en el resto de la región. La Península de Yu c a t á n p r e s e n t a r á c i e l o despejado con desarrollo de nubosidad por la tarde que originará chubascos dispersos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Mesa del Norte el cielo permanecerá nublado por la tarde con tormentas puntuales fuertes en Coahuila y Nuevo León, e intervalos de chubascos en San Luis Potosí. Ambiente templado durante el día y viento de componente norte de 15 a 30 km/h. El pronóstico en la Mesa Central indica cielo despejado la mayor parte del día, con lluvias aisladas por la tarde en Querétaro, Morelos y Puebla. Ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

PrensaLaNoticia

* Alejandra del Moral se Juega su Carrera Política al Dirigir el PRI. * Quiere PRD Clarificar Ingresos por Excedentes en EdoMéx. * EdoMéx ha Sido Paso de Migrantes por Años.

En México hacer obras públicas no significa resolver problemas, significa hacer negocios y el grupo de amigos del personaje en el poder es quien sale beneficiado. Por esta razón, no nos debe de extrañar el pleito, más no debate, acerca del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México; los intereses en torno a la obra son de miles de millones de pesos anuales, por el comercio que hay en los terrenos aledaños, los servicios que brinda el aeropuerto, la operación de este y la inversión en la obra, que, como toda La Mayoría Silenciosa sabe, es un negocio muy jugoso en México, por la corrupción que existe. La necesidad de una nueva terminal aérea surgió en los tiempos de Vicente Fox y fueron los macheteros de Atenco quienes obligaron a cancelar la obra; posteriormente Enrique Peña realizó su propuesta en Texcoco, pero el nuevo gobierno tiene la intención de construirlo en Santa Lucia. Contrario a lo realizado en otros países, en donde se ubican en la misma ciudad, pero contrario al punto cardinal en donde se encuentra el actual, Peña busco algo cerca de la terminal. Como sucede en estos casos, la información de los proyectos se les da a unas cuantas personas para iniciar la compra de terrenos en donde se ubicará la obra y los aledaños para las vías complementarias, comercio y servicios, generando con ello mayor disparidad en la riqueza nacional; los privilegiados compran a precios muy baratos y luego los venden a precios muy caros, evitando que los oriundos del lugar también logren riqueza a partir la venta de propiedades. La consulta que

pretende el nuevo gobierno es un ejercicio nuevo de participación ciudadana, en donde La Mayoría Silenciosa carece de información veraz; los intereses privilegian las posturas, más no la viabilidad del proyecto, además, como ya lo hemos comentado antes, la consulta es a destiempo (una razón más para sostener que el interés económico es lo que está en juego). El debate pasa a segundo término, en donde las opiniones de los beneficiados están por encima de los especialistas, no se tienen elementos para argumentar las mejores opciones, y eso hace que la consulta se vuelva un ejercicio rebasado por los intereses. La construcción del aeropuerto en la zona de Texcoco está marcada por la corrupción, muestra de ello es que los inversionistas originales de Texcoco han bajado los costos en cerca de 20 mil millones de pesos, de acuerdo con datos del columnista Carlos L o r e t . Te m e n p e r d e r s u inversión y el jugoso negocio que representa. Ahora sólo falta que compartan los jugosos negocios, para que el nuevo gobierno acepte la terminal en el lugar de origen o, en su caso, decida Santa Lucía como una mejor opción y los deje como al chinito 'no más mirando'. Pero más allá de ello, la nueva terminal aérea no representa modernidad, no cuida la ecología, no usa energías modernas y sus vialidades serán saturadas en un par de años, a lo mucho, es una obra limitada (austera diría La Mayoría Silenciosa). Pase lo que pase con la consulta el aeropuerto servirá solo y exclusivamente para hacer negocios. EN EL PRI EDOMÉX

La llegada de Alejandra del Moral al PRI del Estado de México tiene varias lecturas; la primera es la influencia del grupo nacional para colocar una incondicional en el liderazgo, la

youtube.com/prensalanoticia

segunda es la llegada de líderes jóvenes y frescos y la tercera es el reto de enderezar el camino en un año y, al mismo tiempo, dar línea de la aspiración que tiene Alfredo Del Mazo para el futuro tricolor. Cualquiera que sea el escenario, la batalla nacional para refundar al PRI, o cambiarle el nombre, será una tarea titánica que pasa por el PRI mexiquense; levantarse, como ya sucedió en el 2000, requiere de mucho trabajo y apoyo, si Alejandra del Moral no lo consigue, sería penoso el desgaste que su imagen sufriría en la transformación del nuevo PRI. EN EL CONGRESO LOCAL Vaya apuros que pasó Fernando Baz Ferreira, titular del OSFEM, con las preguntas que la perredista Araceli Casasola, quién cuestionó dos puntos muy importantes para La Mayoría Silenciosa, una, las auditorias al sector salud, dos, los ingresos adicionales que tiene en su presupuesto año con año, el Gobierno del Estado de México. Cabe recordar que el sector salud, durante el gobierno de Eruviel Ávila Vi l l e g a s , f u e c u e s t i o n a d o severamente por el manejo de recursos por la Auditoría Superior de la Federación; sin embargo, hasta el momento tanto el gobernador como el exsecretario César Nomar Gómez han librado acusaciones penales por estas anomalías. Mientras el Gobierno Estatal no ha sido cuestionado ni por el Congreso, ni por la federación, acerca de cómo ha gastado los millones de pesos q u e n o h a n s i d o presupuestados y que reciben año con año. Tan solo el año pasado la cantidad ascendió a 30 mil millones de pesos. EN EL SUR DE MÉXICO La caravana migrante, que transita de Centroamérica a Estados Unidos, sólo es un reflejo la pobreza y la desatención de los gobiernos a su pueblo. México ha sido un paso de miles de migrantes, año con año muchos llegan a su destino con bien, otros no, algunos se quedan a vivir en México, otros no; lo cierto es que, al igual que los centroamericanos, muchos de nuestros compatriotas emigran al país del Norte en busca de oportunidades o sólo para evitar poner en riesgo sus vidas.

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Proponen Diputados del PT reformas para darle viabilidad a la Ley del Seguro de Desempleo

El diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez (PT) planteó una iniciativa de decreto de reforma a diversas disposiciones a la Ley del Seguro de Desempleo para el Estado de México, a fin de

facebook.com/PrensaLaNoticia

garantizar la viabilidad presupuestal de la ley, a través de la aprobación por el Congreso, de al menos 0.5 por ciento del Presupuesto de Egresos para su operación. Ta m b i é n , b u s c a

PrensaLaNoticia

establecer dos periodos de seis meses para la ampliación del seguro de desempleo, de enero a junio y de julio a diciembre, y ratificar que el apoyo económico para quienes hayan perdido su empleo sea

equivalente a un salario mínimo mensual durante seis meses. “ Te n e m o s q u e observar que esta ley se aprobó e n 2 0 11 , p e r o h a s i d o prácticamente letra muerta porque existe el candado de que el gobernador debe declarar una Contingencia Laboral y eso sabemos que nunca va a suceder, como nunca ha sucedido hasta ahorita”, expresó. De acuerdo con la ley referida, con la declaratoria de Contingencia Laboral se abre la convocatoria del Seguro de Desempleo, la cual establece bases para la ejecución de un programa temporal consistente en el otorgamiento de prestaciones del Estado a los beneficiarios, así como los criterios para promover la incorporación de los desempleados a un trabajo formal. De modificarse la Ley del Seguro de Desempleo, agregó el legislador Guadarrama Sánchez, se apoyará durante un tiempo a las personas que hayan perdido su trabajo para que

youtube.com/prensalanoticia

consigan ser productivos nuevamente: “Yo prefiero apoyar a la gente que sí trabaja y no a gente que está esperando nada más su despensa mensual”. Al señalar que la entidad es una de las cinco con mayor tasa de desempleo en el país, el, dijo que la realidad de pobreza y el desempleo de la población mexiquense es argumento necesario para hacer efectivo el espíritu protector de la Ley de Desempleo, por lo que manifestó que es necesaria una mayor participación del Estado en el desarrollo económico y social de la población y el compromiso de elaborar normas y estrategias para proteger el interés de los trabajadores y disminuir la brecha de desigualdad. Para su análisis y discusión, la iniciativa de decreto fue turnada a las c o m i s i o n e s d e Tr a b a j o , Previsión y Seguridad Social, y de Desarrollo y Apoyo Social.

@PrensaLaNoticia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.