La Balanza Prensa la Noticia: Cuarta Semana de Marzo de 2019

Page 1

Coordinan CODHEM, FGJEM y gobierno del Edoméx trabajos para atender recomendación en materia de violencia feminicida...

Pág. 6

Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 11 No. 183 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Cuarta Semana de Marzo de 2019

“AMLO pedía cuotas para usar su foto en las campañas electorales”: Luis Maya Doro, Alcalde de Almoloya de Juárez

Apedrean Palacio Municipal de Otzolotepec en protesta por irregularidades en la elección de delegados...

PAG. 07

“Había ciertas cuotas para que metieras ahí la fotografía de Andrés Manuel, y pues no, yo con todo respeto para qué la meto, la mía es suficiente, conocen a Luis Maya Doro y con eso”, expresó durante una entrevista el hoy Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Luis Maya Doro... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Raúl González Nova....................03 Ilka Oliva Corado.........................07

Avanza empoderamiento femenino con Salario Rosa: Alejandra del Moral PAG. 02 El gobernador debe frenar cualquier incremento a las tarifas de transporte público: PRD

PAG. 03 facebook.com/PrensaLaNoticia

Con entrega de apoyos fomenta DIF Zinacantepec inclusión a personas con discapacidad...

PAG. 03

Dip. Javier González apoya a damnificados en Zinacantepec * Ciudadanos sufrieron fuertes daños en sus viviendas por el aire que azotó a la comunidad el pasado 3 de marzo. * El Dip. Javier González entregó laminas a los damnificados por los fuertes aires en la comunidad de Santa María del Monte. PAG. 04 PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

CUARTA SEMANA DE MARZO, 2019 - 02

* Saber Rectificar. * Brasil en Reversa. Por Rafael Loret de Mola La humildad no es cauce para palabras floridas ni motivo de acercamientos momentáneos con los débiles esperanzados por superar sus miserias; cuando se tiene es porque igualmente se cuenta con la capacidad de rectificar y no sólo pedir disculpas extemporáneas. Porque entre la soberbia y la prepotencia, tan fáciles de captar mirando a los ojos de los hipócritas, no pocas veces surge el peor escenario: el del altruismo por conveniencia, digamos para evitar el pago de impuestos y hasta para lavar dinero, que tanto utilizan los multimillonarios mexicanos, desde Slim, Larrea, Baillères hasta los Servitje con todo y sus falsas aureolas. Igualmente, el presidente dice ser humilde, por su origen y formación si bien perteneció a una familia de afortunados comerciantes de Tepetitán, Macuspana, allá en Tabasco, donde la tragedia oscureció su agitada adolescencia –lo corroboré, en su momento, en 2004-, y prendió en él la chispa del poder que, tantas veces, absorbe la creatividad por la supuesta infalibilidad en el desarrollo político. Bien se saben los costos de negarle a un superior lo que estima incontrovertible: la carrera misma y una montaña de dinero de por medio. La humildad, desde la cúpula, es la que muestra condescendencia al adversario, aún el más feroz, y busca extraer de éste lo mejor de cada

propuesta para incorporarla a la propia siempre y cuando, claro, la oposición no se vuelva carrusel de vendettas en medio de la feria de las parodias. Para corregir los males es necesario aceptar los propios y tener la sencilla conducta para rectificar a tiempo, en el momento oportuno, antes de que el mal de la falsa superioridad se convierta en un quiste maligno que corroe y mata. Ser humilde es tolerar hasta los exabruptos y repelerlos con grandeza de espíritu; muchas veces lo ha hecho así el presidente, otras no... sobre todo cuando se cansa de repetir los lugares comunes –por ejemplo para defender su cena privada con Jard Kushner en casa de Bernardo Gómez, una bofetada a cuanto el mandatario representa y airea-, y detiene el impulso noticioso con un furioso ¡basta ya!; seguido, por supuesto, de un gesto bondadoso en el rostro con la mirada rebasando al círculo reporteril de las “mañaneras”. Fue Andrés Manuel quien nos recordó, en el círculo político, la primacía de la soberanía popular que no concluye en las urnas sino empieza en ellas. Y es este ingrediente el que falta atesorar en una comunidad ansiosa de justicia y no de palabrerías alejadas del contexto real. Cierto: algunas leyes han cambiado, poco a poco, muy lentamente, sobre todo aquellas cuya conveniencia va a la par con los impulsos

presidenciales; no así aquellas que demanda el colectivo para procesar a os expresidentes, por ejemplo, o acabar con los sabotajes de los huachicoleros protegidos. Con o sin humildad, el hecho es que, para desgracia nuestra, la violencia continúa y la Guardia Nacional parece todavía lejana en cuanto a cuanto se espera de ella: represión contra los criminales sin guerra de por medio. ¿Utopía? La Anécdota La caída de Michel Temer, expresidente de Brasil y quien abogó por encarcelar a Lula da Silva siguiendo el canto de los conservadores traidores, fue espejismo de cuanto debiera suceder en M é x i c o c o n l o s m a l e d i c e n t e s exmandatarios que nos avergüenzan hondamente: el gnomo de Dublín, el gran simulador, el zorro y la marta, calderín y su uniforme militar tan largo como la cola de un cometa y, finalmente, peñ A sco, el mayor entreguista. P e r o n o . E l presidente López Obrador se justifica a sí mismo insistiendo en que primero debe darse una ley vinculante para que los procesos sean legítimos y no producto de los linchamientos populares. Y aquí la tremenda contradicción: ¿vale o no la llamada soberanía popular? Y en este punto nos atoramos todos.

Avanza empoderamiento femenino con Salario Rosa: Alejandra del Moral * Alfredo del Mazo Maza cumple sus compromisos sin estridencias y con muchos resultados, aseguró. “El Salario Rosa es la estrategia más eficiente de empoderamiento de las mexiquenses, ya que significa libertad económica para todas las mujeres que se dedican a trabajar para su hogar, por sus hijos y por sus familias, reconoce en justicia la labor de ellas y las impulsa a salir adelante con el apoyo económico”, así lo expresó Alejandra Del Moral, dirigente estatal del PRI, al referirse a la entrega de tarjetas realizada hoy en el municipio de Chicoloapan por el Ejecutivo estatal. D e l M o r a l Ve l a reconoció que “el Gobernador Alfredo del Mazo Maza está c u m p l i e n d o s u s compromisos de campaña para todos los mexiquenses sin distingo, con poco ruido, sin estridencias y con muchos resultados”. Afirmó que “el Salario Rosa no es una d á d i v a , s i n o l a materialización de la justicia social que es el motivo de existir del partido”. Agregó que “los mexiquenses reconocen en Alfredo del Mazo al Gobernador que más ha apoyado y capacitado a las mujeres, principalmente a las más pobres”, lo anterior, luego de presidir la instalación de la Mesa Estratégica de Afiliación y Refrendo de la Militancia, en el Comité Directivo Estatal. La dirigente priista dijo: “Obviamente falta mucho por hacer en este tema, pero se están dando pasos firmes y con los pies en la tierra”. El PRI da seguimiento a sus gobiernos municipales para que, al igual que el Gobernador, cumplan los compromisos que asumieron con la ciudadanía, porque “el bien más preciado para un político, para un partido, para un gobernante es la confianza social y ésta se tiene que cuidar estando cerca de la gente y cumpliendo la palabra”

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Editora Lic. Celeste Flor Colin Carrasco Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Claudia Cruz Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

CUARTA SEMANA DE MARZO, 2019 - 03

Con entrega de apoyos fomenta DIF Zinacantepec inclusión a personas con discapacidad Zinacantepec, Estado de México.- Caminando juntos por una mayor integración social, fue el slogan con el cualel DIF de Zinacantepec realizó la entrega de apoyos funcionales a personas con discapacidad y adultos mayores provenientes de todo el territorio municipal. En trabajo coordinado con la asociación civil, “Project Acceso al Mundo” y la fundación Ángeles de Ayuda por México, se entregaron 44 sillas de ruedas, 4 andaderas, 2 pares de muletas y 24 bastones.

Por su parte Marisela Pardo Vallejo, titular del órgano de asistencia social, comentó que la única discapacidad en la vida, es una mala actitud ante los desafíos que existen día con día, además agradeció el trabajo de Víctor Manuel Arzate, director del DIF Zinacantepec, así como la labor altruista de, Abraham Vázquez, Carlos García, Andrés Velázquez y Gabriel Arzate, al donar una prótesis articulada de pie derecho, que benefició a Margarito Cerro, vecino de Santa María del Monte.

En su mensaje el alcalde de Zinacantepec, Gerardo Nava Sánchez, agradeció el apoyo de las fundaciones presentes al mismo tiempo que exhortó al DIF municipal a seguir trabajando para todas y todos, recalcando que las puertas de la actual administración están abiertas a la ciudadanía.

Cabe destacar que al término del evento se realizó una dinámica de sensibilización que partió de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social “URIS”, hacia el palacio municipal, con la intención de mostrar la perspectiva que viven diariamente las personas con discapacidad.

El gobernador debe frenar cualquier incremento a las tarifas de transporte público: PRD En dos décadas se han dado cinco aumentos a la tarifa del transporte público, el argumento para justificar estos incrementos históricamente ha sido bajo la promesa de mejorar el servicio, renovar el parque vehicular, la capacitación de los operadores y hace dos años, le sumaron el compromiso por instalar cámaras de videograbación y sistemas de l o ca l i za ci ó n sa te l i ta l GPS, internet inalámbrico, tarjetas de prepago, información pública y accesible de rutas y horarios de funcionamientos, además de capacitación a los operadores a través de un convenio con la UAEMEX, uniformes, gafetes de identificación y brindar seguro social a sus trabajadores. Estos son algunos de los compromisos incluidos en el decálogo y que los dueños del transporte suscribieron en 2017 para poder subir la tarifa mínima de 8 a 10 pesos, hecho que significó un duro golpe a la economía de las familias mexiquenses, aseveró en entrevista el coordinador de los diputados del PRD en la legislatura local, Omar Ortega. Ortega Álvarez señaló que la posibilidad de un nuevo incremento debe ser frenada de inmediato, por lo que su partido facebook.com/PrensaLaNoticia

exhorta al gobernador Alfredo del Mazo para que mediante la Secretaría de Movilidad garantice que las tarifas de transporte público no aumentarán, tal y como hace unos días lo anunciaron transportistas del valle de Toluca. El también dirigente estatal mencionó que en dos años (2017 – 2018) se registraron casi 20mil asaltos a bordo de unidades del transporte público colectivo ante el Ministerio Público, obviamente un alto porcentaje de los asaltos no se denuncian, por lo que la cifra de víctimas es mayor, aseguró. Ante esta realidad, no es posible que los dueños del transporte emplacen a la autoridad y particularmente a los usuarios a un arbitrario incremento, por ello propondremos en el pleno un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para frenar cualquier tentación a subir el costo del pasaje. Confiamos en que el titular del ejecutivo escuche el sentir de la ciudadanía y se ponga de su lado en este tema tan importante para la economía de las familias mexiquenses, concluyó Omar Ortega.

PrensaLaNoticia

* Luis Maya Doro, se toma atribuciones que no le competen. Este Pintoresco Alcalde de Almoloya de Juárez, #luismayadoro se brinca las leyes, se brinca a los ciudadanos y creé que gobernará como en aquel año 1997-2000, cuando entregó el poder al PAN, pero eso es otra historia que luego les contaré, hoy les volveré a demostrar con hechos como siempre lo he manifestado y demostrado como miente este “pinocho”, resulta que desde el día 28 de diciembre, Maya Doro ya tenía todo planchado, para dejar fuera al Decimo Regidor por el Partido del Trabajó (PT) - Fermín Romero Valdez, pero no le salió su jugada como la esperaba, ya que desde el 28 de diciembre giró un oficio dirigido a Mauro Corral Gamboa para que se presentará a TOMAR PROTESTA el día 1 de Enero del 2019, este día se le juntaron ambos regidores, el propietario y el suplente, no conforme con esto, no dejo que Fermín Romero tomará protesta y mucho menos lo dejo entrar a la sala de cabildos, tomando protesta al Suplente, Mauro Corral, al mismo que luego no lo dejaba entrar a cabildo, tampoco le quería pagar sus quincenas, e incluso no lo dejo que participar en un evento tan importante como el del 5 de febrero, donde se celebra el día en que se promulgó nuestra carta magna, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, bajo la cual nos regimos hasta el día de hoy, y ustedes pueden colaborarlo en las fotos donde el regidor Mauro Corral, no aparece porque este edil soberbio y prepotente no se lo permitió a pesar que él mismo lo había invitado, abajo cito los artículos con los cuales según #luismayadoro citó al Regidor Suplente para su toma de Protesta, ni los tres días que marca el Articulo 20 le dio al regidor Fermín Romero. Cabe destacar que Romero Valdez estuvo desde el 18 de diciembre para la toma de protesta donde no dejo entrar a 4 regidores y posterior el día 1 de enero del 2019, tampoco los dejo ingresar. Ley Orgánica Municipal Artículo 18.- Una vez rendidos los informes de los ayuntamientos en funciones, previa convocatoria a sesión solemne, deberán presentarse los ciudadanos que en términos de ley resultaron electos para rendir protesta y ocupar los cargos de presidente municipal, síndico o síndicos y regidores, sin que dicho plazo exceda el mes de diciembre del último año de la gestión del ayuntamiento saliente. La reunión tendrá por objeto: I. Que los miembros del ayuntamiento entrante, rindan la protesta en términos de lo dispuesto por el artículo 144 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. El presidente municipal electo para el período siguiente lo hará ante el representante designado por el Ejecutivo del Estado y a su vez,

hará de inmediato lo propio con los demás miembros del ayuntamiento electo; II. Que los habitantes del municipio conozcan los lineamientos generales del plan y programas de trabajo del ayuntamiento entrante, que será presentado por el presidente municipal. El Ayuntamiento brindará las facilidades necesarias a fin de que se lleve a cabo la toma de protesta. Artículo 19.- A las nueve horas del día 1 de enero del año inmediato siguiente a aquel en que se hayan efectuado las elecciones municipales, el ayuntamiento saliente dará posesión de las oficinas municipales a los miembros del ayuntamiento entrante, que hubieren rendido la protesta de ley, cuyo presidente municipal hará la siguiente declaratoria formal y solemne: “Queda legítimamente instalado el ayuntamiento del municipio de, que deberá funcionar durante los años de…”. La inasistencia de los integrantes del ayuntamiento saliente no será obstáculo para que se dé por instalado el entrante, sin perjuicio de las sanciones que establezcan las disposiciones jurídicas aplicables. A continuación se procederá a la suscripción de las actas y demás documentos relativos a la entrega-recepción de la administración municipal, con la participación de los miembros de los ayuntamientos y los titulares de sus dependencias administrativas salientes y entrantes, designados al efecto; la cual se realizará siguiendo los lineamientos, términos, instructivos, formatos, cédulas y demás documentación que disponga el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, para el caso, misma que tendrá en ese acto, la intervención que establezcan las leyes. La documentación que se señala anteriormente deberá ser conocida en la primera sesión de Cabildo por los integrantes del Ayuntamiento a los cuales se les entregará copia de la misma. El ayuntamiento saliente, a través del presidente municipal, presentará al ayuntamiento entrante, con una copia para la Legislatura, un documento que contenga sus observaciones, sugerencias y recomendaciones en relación a la administración y gobierno municipal. La inasistencia de alguno de los integrantes del ayuntamiento saliente o entrante, no será obstáculo para que se lleve a cabo el acto de entregarecepción, para lo cual, el síndico o primer síndico saliente será responsable de entregar; y el síndico o primer síndico entrante, el responsable de recibir; en ausencia de éstos, cualquier servidor público que designe el titular de la Contraloría Municipal para el caso de la administración saliente y un representante de la administración que recibe designado por el Presidente Municipal entrante; sin otra responsabilidad administrativa relacionada con el acto. El ayuntamiento saliente realizará las acciones necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 18 y 19 de la presente ley, en caso de incumplimiento, se hará

youtube.com/prensalanoticia

del conocimiento de la Contraloría del Poder Legislativo y de las autoridades competentes del Estado, quienes determinarán si existe o no responsabilidad administrativa disciplinaria. Artículo 20.- La ausencia de alguno o algunos de los miembros del ayuntamiento saliente en los actos de protesta y toma de posesión, no podrán impedir la celebración de éstos, en cuyo caso el presidente entrante realizará tales actos ante el presidente o cualquier otro miembro del ayuntamiento saliente; o en ausencia de éstos, ante el representante designado por el Ejecutivo del Estado. Cuando uno o más miembros del ayuntamiento entrante no se presenten a rendir su protesta de ley sin justa causa, el presidente municipal o el representante del Ejecutivo exhortarán a los miembros propietarios que fueron electos para dichos cargos, a que se presenten EN UN TÉRMINO MÁXIMO DE TRES DÍAS; DE NO CONCURRIR ÉSTOS EN ESE PLAZO, SE LLAMARÁ A LOS S U P L E N T E S , PA R A SUSTITUIRLOS EN FORMA DEFINITIVA. Tratándose de regidores de representación proporcional, si no se presentan el propietario y el suplente en el plazo indicado en el párrafo anterior, la exhortación se extenderá en orden descendente a los siguientes regidores de la planilla respectiva. Zinacantepec Javier González Zepeda Diputado Local del distrito 36 el trabajo que viene realizando no solo es legislativo sino también de contacto directo con los habitantes de esta demarcación, e inicio con la entrega de apoyos en la comunidad Santa María del Monte tras los hechos ocurridos el pasado 03 de Marzo en esta ocasión estuvo en las manos del diputado apoyarlos con láminas a los vecinos y ciudadanos que lo necesitaban con base en los formatos llenados en el censo realizado al día siguiente de la catástrofe climatológica que devasto los diferentes de barrios los Santa María del Monte., y no solo eso realiza el diputado si no también esta apoyando a los c i u d a d a n o s d e To l u c a y Zinacantepec, con asesorías jurídicas gratuitas en coordinación con el Licenciado Edgar Garduño, en las instalaciones de INESLE, Lunes, Miércoles y Viernes en un horario de 10:00 am a 14:00 pm, dichas consultorías no tendrán ningún costo, sin embargo en apoyo al titular de este convenio de ser tomado el caso se negociará un importe por llevar el tema presentado, siendo en todo momento decisión del consultante recurrir o no a los abogados que el día de hoy nos brindan este servicio legal. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS… DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov FACEBOOK: Raúl González Nova INSTAGRAM: Raúl González Nova CEL. 7224986286 CEL. 7229801207 OFICINA: (725) 13 63092

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

CUARTA SEMANA DE MARZO, 2019 - 04

“AMLO pedía cuotas para usar su foto en las campañas electorales”: Luis Maya Doro, Alcalde de Almoloya de Juárez Almoloya de Juárez, Estado de México.- “Había ciertas cuotas para que metieras ahí la fotografía de Andrés Manuel, y pues no, yo con todo respeto para qué la meto, la mía es suficiente, conocen a Luis Maya Doro y con eso”, expresó durante una entrevista el hoy Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Luis Maya Doro, quien fuera candidato por Morena en las pasadas elecciones. El edil municipal aseguró que “él no necesitó de nadie para hacer campaña”; pues aseguró que si Morena ganó en el municipio fue gracias a él y a que la gente ya lo conocía. Razón por la que consideró que no era necesario hacer lo que todos los candidatos de Morena hicieron en gran parte del país, que fue utilizar la imagen del actual Presidente de la República, Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r,

durante sus campañas electorales. “Yo incluso en mis lonas, nomás ocupé mi fotografía con la lona, yo no metí a nuestro presidente de México como todos lo hicieron, yo no, ps' a mí me conoce bien la gente de Almoloya”, expresó Maya Doro. Con estas declaraciones pareciera ser que el edil municipal de Almoloya de Juárez está totalmente en contra de las ideologías de Morena o simplemente no le sientan bien, ya que ha tenido diferencias y confrontaciones políticas con miembros del partido que lo llevó a ocupar nuevamente la presidencia municipal de Almoloya de Juárez. Es bien sabido que incluso está en proceso de demandas con cuatro r e g i d o r e s d e s u administración, tres de ellos

formaban parte de su planilla en Morena, no obstantes, tampoco tiene una buena relación con el Diputado Local y el Diputado Federal, aun cuando ambos fueron

candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia. El edil municipal aseguró que él no necesita trabajar con los diputados; “quién me va a decir que yo debo estar

necesariamente con ellos”, “ellos no me ayudan a nada”, fueron las palabras con las que se refirió a sus compañeros de partido.

Dip. Javier González apoya a damnificados en Zinacantepec * Ciudadanos sufrieron fuertes daños en sus viviendas por el aire que azotó a la comunidad el pasado 3 de marzo. * El Dip. Javier González entregó laminas a los damnificados por los fuertes aires en la comunidad de Santa María del Monte. Zinacantepec, Estado de México.- “Vamos a exhortar al gobierno del ejecutivo a través

facebook.com/PrensaLaNoticia

de la cámara de diputados a que se baje el recurso de desastres naturales para

PrensaLaNoticia

nuestro pueblo” fueron las palabras del Diputado Local por el Distrito 36 (Toluca –

Zinacantepec), Javier González Zepeda, un día después del desastre natural, cuando se levantó el censo de las personas damnificadas por los fuertes aires que azotaron la comunidad de Santa María del Monte en Zinacantepec. Después del recorrido realizado por el diputado en esta comunidad, tal como lo prometió, regresó para entregar laminas a las personas que sufrieron más afectaciones el pasado 3 de marzo. Comerciantes, amas de casa y personas de la tercera edad fueron los beneficiados con esta entrega de láminas; ahí mismo González Zepeda, aseguró que este no será el único apoyo que se les brindará, ya que también se les apoyará con tinacos,

youtube.com/prensalanoticia

puesto que muchos fueron destruidos por esta catástrofe climatológica. “Gracias a usted –diputado Javier Gonzálezporque se preocupó por nosotros”, fueron las palabras de algunos vecinos de la comunidad, demostrando el agradecimiento al diputado local. Finalmente, González Zepeda expresó “ustedes confiaron en un cambio y hoy el cambio se debe de ver reflejado aquí en nuestro municipio, principalmente en Zinacantepec […] Debemos de luchar por un beneficio para las niñas y los niños”.

@PrensaLaNoticia



www.prensalanoticia.com

CUARTA SEMANA DE MARZO, 2019 - 06

Coordinan CODHEM, FGJEM y gobierno del Edoméx trabajos para atender recomendación en materia de violencia feminicida * Trabajan en ejes de prevención, justicia y derechos humanos para erradicar la violencia de género contra niñas y mujeres. Toluca, Estado de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reconoce al Gobierno del Estado de México y a la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) su disposición para trabajar de manera coordinada para atender la Recomendación General 001/2018 sobre Violencia de Género y Feminicidio, y su interés de sumar esfuerzos en términos de prevención, justicia y derechos humanos. El Ejecutivo estatal a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado d e M é x i c o ( C E AV E M ) , comunicó oficialmente al presidente de la CODHEM, Jorge Olvera García, la determinación de atender y erradicar el flagelo social que

representan el feminicidio y la violencia de género, y lograr que el derecho a una vida libre de violencia sea ejercido plenamente por las niñas y las mujeres mexiquenses.

mexiquenses, Olvera García señaló que la emisión de recomendaciones representa la oportunidad de generar conciencia y llamar a la acción en bien de la población.

El compromiso de trabajo conjunto cristalizó en la primera reunión realizada entre la titular de la CEAVEM, María Isabel Sánchez Holguín; la fiscal especial para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la FGJEM, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros; y el ombudsperson mexiquense Jorge Olvera García, acompañado por el primer visitador general, José Benjamín Bernal Suárez.

En este marco, las instancias participantes acordaron fortalecer las acciones de colaboración, c o o r d i n a c i ó n y retroalimentación para diseñar e implementar estrategias y medidas de combate a ese flagelo social y de respeto a los derechos humanos.

Tras reiterar que la CODHEM es un organismo público autónomo encargado de velar por la salvaguarda y protección de las prerrogativas fundamentales de las y los

Al recibir el informe de Actividades del Ejecutivo y los Once Municipios con declaratoria de Alerta de Género, generado por el Mecanismo Interinstitucional de Seguimiento de las Medidas de Seguridad, Prevención y Justicia para Atender y Erradicar la Violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, el

doctor Olvera García reiteró su reconocimiento al Poder Ejecutivo, a la Fiscalía General de Justicia y a la CEAVEM por su disposición, preocupación y ocupación para atender la problemática.La comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas de la entidad, María Isabel Sánchez Holguín destacó que

esta mesa de trabajo sienta las bases de una cooperación consistente y firme; mientras la Fiscal especial para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, indicó que la labor conjunta permitirá fortalecer las acciones y los resultados.

Pino Suárez No. 2134, Toluca, Estado de México facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

CUARTA SEMANA DE MARZO, 2019 - 07

Apedrean Palacio Municipal de Otzolotepec en protesta por irregularidades en la elección de delegados

Otzolotepec, Estado de México.- Alrededor de 450 pobladores de la comunidad de Santa Ana Jilotzingo sitiaron la presidencia municipal de Otzolotepec, en demanda al triunfo de su planilla en la elección de delegados, al acusar que la edil, Erika Sevilla Alvarado, pretende imponer a una persona en el cargo. Los inconformes arribaron, la tarde del jueves 28 de octubre, al edificio gubernamental en Villa Cuauhtémoc, cabecera de Otzolotepec, donde elementos de la Policía Municipal les impidieron el acceso a una reunión con Erika Sevilla, quien sólo recibió a una comisión representativa. Partidarios de Esteban Crescencio Dionicio, ganador de la elección, rechazaron que la alcaldía imponga a Melesio Atilano José, sujeto allegado a la presidenta, al estimar que el triunfo corresponde a su candidato. Vicente Solar, uno de los vecinos presentes, estableció que a cerca de la mitad de la población se le impidió emitir su voto por parte de gente del grupo opositor, aunque aun así aceptaron que se contaran nuevamente los sufragios el viernes en el ayuntamiento de Otzolotepec. “La presidenta no nos atiende como debe ser, nosotros

facebook.com/PrensaLaNoticia

venimos de la población indígena y como tal no nos brindan la atención, porque exigimos el derecho de votar a nuestro delegado municipal por usos y costumbres.”, indicó el ciudadano. Añadió que, si no se cuentan los votos, entonces arribará más población a manifestarse, ya que la gente no está de acuerdo con la imposición de Atilano, de la planilla amarilla, quien, estiman, perdió la contienda ante Crescencio, del grupo 'Violeta Usos y Costumbres'. Representantes lograron salir del recinto y manifestaron que la presidenta pospuso la elección una semana más, lo que fue informado a las personas asentadas en las afueras de la presidencia, donde la mayoría no estuvo de acuerdo con celebrar otros comicios. En un momento de la noche, algunas personas lanzaron piedras y estrellaron cristales del ayuntamiento, advirtiendo que pelearán hasta las últimas consecuencias para que se respete su decisión. Por la noche, los inconformes prendieron fogatas amenazando con quedarse en el lugar hasta ser atendidos por las autoridades municipales y se dé solución a la situación.

PrensaLaNoticia

City of Joy: mujeres sanando mujeres En ningún tiempo de la historia de la humanidad ha sido fácil ser mujer, el patriarcado se encarga de hacernos la vida insoportable con su misoginia y machismo; desde el inicio de los tiempos se emprendió una guerra contra las mujeres que conforme pasan los siglos crece en lugar de desaparecer; porque somos el peor enemigo de los cobardes que temen a nuestra fuerza, capacidad, inteligencia, entereza y resistencia. A lo que somos capaces de hacer si llegáramos a gobernar el mundo en lugar de los hombres, si estuviéramos en las posiciones de poder que nos niegan. Entonces, nos insultan, nos golpean, nos abusan sexualmente, nos mutilan, nos desparecen y nos asesinan. El documental Ciudad de la alegría, o City of Joy como es su nombre original en inglés nos muestra la crueldad humana y de qué forma ésta guerra estructural se empecina en atacar a las mujeres que sobreviven en el último peldaño de las clases sociales en la África mancillada, específicamente en la República Democrática del Congo. L a s e m p r e s a s trasnacionales, las minerías, los traficantes de diamantes, de cobalto, de oro, de todos los minerales que sacan de África para la industria mundial y que llevan la sangre de miles de familias destruidas, de pueblos enteros acabados y expulsados de sus tierras, de miles de niñas, adolescentes y mujeres violentadas sexualmente como forma de destrucción masiva a los poblados. Porque por nuestros patrones patriarcales sabemos que una mujer jugada a ningún hombre importa, una mujer que fue tocada por otro hombre en lo más íntimo de su ser sin haberse casado antes se convierte en la apestada de la comunidad, así es como estas grandes mafias de la extracción minera utilizan la violación sexual como el arma principal para destruir los poblados donde con la autorización de las mafias del gobierno extraen los minerales que se llevan prácticamente de forma gratuita. S o n t u r b a s d e

paramilitares que toman los poblados, queman las casas, disparan, violan y se van; dejando heridos física y emocionalmente a los sobrevivientes. Un tipo de bandas que trabajan para el gobierno, adolescentes producto de violaciones sexuales, adolescentes a quienes les mataron a sus familiares, que lo han perdido todo y que posteriormente son contratados por estas mafias para que ellos mismos acaben con otros poblados de la misma forma en que acabaron con los de ellos otros hombres jóvenes que también lo vivieron. Entonces violan, golpean, mutilan, asesinan a otras mujeres para sacar la rabia de lo que otros les hicieron a sus hijas, hermanas, primas, abuelas, esposas, madres, amigas. Una cadena de violencia patriarcal que beneficia a quienes hacen de la clase obrera el lomo que sostiene el descaro del mundo. Acabando con el tejido social del poblado, acaban con la resistencia, así es como se llevan toda la riqueza mineral de África, así es como lo han hecho milenariamente. Un día un doctor de un poblado se vio sobrepasado con la cantidad de mujeres que llegaban mutiladas en sus partes genitales, fue el horror, él pensó que era otra guerra y jamás se imaginó que era específicamente la guerra contra las mujeres: violarlas, golpearlas, mutilarlas para destruir el tejido social de los poblados. Así es como el doctor Mukwege realizó cirugías reconstructivas a más de 40,000 niñas, adolescentes y mujeres que llegaron al hospital después de ser atacadas por las milicias que destruían sus poblados. Cirugías de reconstrucción vaginal, porque la saña, la finalidad no era solamente violarlas sino destruirlas físicamente también. Y nace City of Joy, o Ciudad de la alegría, un centro de sanación donde mujeres atienden a mujeres, donde se c u r a p a r a c u r a r. E l d o c t o r Mukwege (ganador del Nobel de la Paz 2018) Christine Schuler Deschryver quien es activista y defensora de Derechos Humanos y Eve Ensler (creadora de Los

youtube.com/prensalanoticia

Por Ilka Oliva Corado

monólogos de la vagina) deciden fundar el centro al que ingresan las niñas, adolescentes y mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, están ahí durante 6 meses y reciben ayuda de psicólogas, trabajadoras sociales y otras mujeres que han sobrevivido a la violencia sexual de estas turbas, de estas milicias que se encargan de limpiar el terreno para que otros se lleven a costa de vidas y desgracias familiares los minerales que se esparcen por el mundo en tecnologías, por ejemplo: de teléfonos celulares inteligentes. 6 meses donde las abrazan, donde tienen la oportunidad de dar sus t e s t i m o n i o s y h a b l a r, d e reconstruirse, de conocer lo que a otras les ha pasado, de saber que no están solas, de sanar: mujeres sanando mujeres. No soy de recomendar ni películas, ni libros, ni nada, pero City of Joy es una muestra de la capacidad que tenemos las mujeres para levantarnos, ponernos en pie y continuar. Es una muestra del amor humano, de la solidaridad, de la sanación del alma y es un testimonio también y una evidencia de la maldad humana, de lo que somos capaces de hacer para obtener riqueza y poder a costa de la vida de otros. Lugares como Ciudad de la alegría no deberían existir porque no debería existir la violencia sexual, no debería existir el robo de tierra ni el robo de minerales, no deberían existir las milicias, los paramilitares, las bandas de traficantes de minerales, no debería existir la maldad humana. Pero existe y gracias a que City of Joy está, cientos de mujeres han podido sanar gracias al amor de otras, a los oídos de otras que se han s e n t a d o a e s c u c h a r, a l a humanidad de otras que tuvieron la capacidad de sanarse para sanar. City of Joy es un documental revelador, cruel, duele verlo, los testimonios de violencia sexual son desgarradores pero es necesario que se vea en cuanto lugar sea posible, porque necesitamos educarnos sobre todos los tipos de violencia contra la mujer y los fundamentos que hacen que esta guerra en lugar de ser erradicada crece cada día más. Por mi parte agradezco a cada una de las mujeres que participaron en este documental, las veo como mis hermanas de sobrevivencia y admiro su capacidad de resistencia, su valor para dar sus testimonios frente a otras y dejarse grabar por una cámara. Admiro su capacidad para reponerse y continuar y su profundo amor para darse y sanar a otras. Ése debería ser nuestro canal de comunicación entre mujeres: sanarnos unas a otras, jamás destruirnos entre nosotras. Y admiro también y agradezco a quienes decidieron fundar Ciudad de la alegría.

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Arranque de obra del arco de bienvenida a Santa María del Monte importante obra y reconoció a la Asociación Civil HOACIS por su iniciativa para la creación de esta obra, para quienes pidió un aplauso. Aseguró que estas obras solo son respuesta del trabajo conjunto que se realiza día con día entre sociedad y gobierno. Los ciudadanos presentes agradecieron al Presidente y le pidieron

La administración 20192021 a través del Presidente Municipal, Gerardo Nava Sánchez y en compañía de Regidores, Directores, Delegados y vecinos de la comunidad, dieron arranque

facebook.com/PrensaLaNoticia

de obra a la construcción del “Arco de Bienvenida en Santa María del Monte” El Director de Obras Públicas, José Luis Salazar Orozco, explicó que la obra constará de varias etapas

PrensaLaNoticia

poder seguir contando con su apoyo para futuras obras que como esta ayuden a dar identidad y distinción a la comunidad, a sus habitantes y al municipio. Al terminar, las autoridades dieron el banderazo de arranque de obra a los trabajos para la construcción del “Arco de Bienvenida en Santa María del Monte”.

que nos dejarán llegar al arco final que será con acabados de cantera en las columnas. El Presidente agradeció la presencia de integrantes del Cabildo al inicio de esta

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.