La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Junio de 2018

Page 1

Reconoce Del Mazo a diputados por aprobación de reformas que facilitan la adopción... Pág. 4

Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 10 No. 177 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Junio de 2018

Morena se llevo “carro completo” en el Edoméx Nueva Alianza denuncia compra del voto y menazas del PRI en San José del Rincón... PAG. 05

Vecinos del Fraccionamiento El Rincón del Alamo, ubicado en Almoloya de Juárez se manifestaron para exigir el agua en su comunidad, ya que llevan más de 3 días sin... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Javier Martínez Ferrusca............07

En conservatorio con Diálogo LGBTTTI se busca tipificar los crímenes de odio

PAG. 07

“Equipo”

Partidos políticos denuncian fraude del PRI en Valle de Bravo La candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce exigió se respete la voluntad popular, ya que el triunfo de la elección del domingo 1 de julio es para Morena, “ganamos la presidencia municipal de Valle de Bravo, exigimos sea respetada la voluntad popular y se cuente voto por voto”...

PAG. 03 facebook.com/PrensaLaNoticia

Reducir el uso de unicel, objetivo primordial de la UAEM... PAG. 02

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 06

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO, 2018 - 02

* Amanecer Abierto. * Pausa, No Perdón. Por Rafael Loret de Mola HACE LARGO TIEMPO QUE NO AMANECÍAMOS CON UN PUÑADO DE BUENAS NOTICIAS. Y NO SE TRATA DE S I A N D R É S G A N Ó ARROLLADORAMENTE SINO DEL OPTIMISMO QUE D I V U L G A R O N S U S DISCURSOS Y DE LA FE DE UN PUEBLO. ¡ Q U É PA Q U E T E TIENES PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR! ¡SER DIGNO DE UNA GRAN NACIÓN Y NO FALLARLE! LA VOZ DE LA CRÍTICA TE SEGUIRÁ COMO CONTRAPESO. ACÉPTALA CON LA HUMILDAD CON LA QUE ABRAZASTE A TODOS ANOCHE. POR MÉXICO Y SU FUTURO, NO DES TREGUA AL CORRUPTO Y SACÚDETE DE LA MARAÑA DE PERSONAJES TURBIOS. SÉ QUE LO HARÁS PORQUE SI QUIERES PA R E C E R T E A J U Á R E Z RECUERDA A GUILLERMO PRIETO, MELCHOR OCAMPO, SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA Y ASÍ SABRÁS POR DÓNDE COMENZAR. COMPARTO LA EMOCIÓN DE MILLONES DE MEXICANOS; Y TAMBIÉN LA PREOCUPACIÓN DE QUIENES DUDAN. TODOS SON MEXICANOS, NO SÓLO TUS PARTIDARIOS. ESTOY AGRADECIDO CON DIOS POR HABERME PERMITIDO VIVIR LA JORNADA DE AYER. ¡VIVA MÉXICO! ¡VIVA MÉXICO! ¡VIVA MÉXICO! Perdónenme las mayúsculas. Así lo sentí y divulgué en mi página WEB. Sí, un crítico irredento tiene derecho, también, a un poco de alegría y de optimismo. No es que todo vaya a cambiar de la noche a la mañana; es que, entre tantos millones de sufragantes –incluso quienes, acaso impactados por la campaña negra y sus justas duda sobre lo que ofreció el presidente electo en su campaña, no votaron por él-, surgió la fe de un pueblo en el futuro, sabedor que logramos derrumbar la ignominia del sistema putrefacto, corroído

hasta los huesos. Por ello la victoria se extendió hacia los cacicazgos aldeanos que cayeron. Sólo una noticia preocupante nos asfixia hoy: Puebla, colocada en el maniqueísmo entre el bien –el cambio-, y el mal –la aristocracia, antítesis clásica de la democracia-. Los números suben y baja en la ciudad de los ángeles y esperemos que, finalmente, lleguen al Tribunal Electoral para decapitar al cacicazgo perverso de los Moreno Valle. Son, hasta este momento, los lunares. No se merecen los poblanos un fraude entre un mar de optimismo; no lo soportaremos los mexicanos, todos, que tanto aportamos con valor para encarar a la satrapía… que no pudo detener el avance de la soberanía popular que pasó sobre los hierros retorcidos de la manipulación, la guerra sucia, los intentos por desbordar los comicios –no olvidemos los tiroteos y a quienes cayeron el domingo frente a las urnas-, y el martirio como señal permanente de que la “x” de nuestro México, como señaló para siempre Ricardo López Méndez, el vate yucateco, “tiene algo de cruz y de calvario”. México ganó una oportunidad. Y la vamos a aprovechar integralmente. Ningún retroceso, ninguna ambigüedad, no más felonías ni corruptelas familiares –ojo con los juniors del vencedor, de no muy buena fama-, ni entregas lacerantes al extranjero. Sí, Andrés será el mandatario más presionado de todos los tiempos… y acaso el de mayor poder en décadas. Por eso debe cumplir y hacer, construir y no parar, sacudir y jamás ceder. Ya tiene un sitio en la historia; ahora su papel es engrandecerlo. Démosle nuestra confianza, por ahora. Tiende derecho a ella luego de tantos años de lucha y perseverancia. ¡A ganarse el sueldo con sudor y entrega, Andrés! ¡Y a no fallarle a tantos millones que votamos por

ti! Sí, ahora puedo decirlo sin torcer la imparcialidad con la cual me conduje durante los largos meses de precampaña y de campaña. Y estoy seguro de que, aunque pesan algunas ambigüedades –la entrada de priistas y panistas a su equipo cercano-, será su deber superarlas si, de verdad, como dijo emocionado la noche de la victoria, quiere pasar a la historia como un buen presidente. Que así sea. La Anécdota Es natural que Andrés apueste por una transición pacífica y sin turbulencias. Así debe ser por el bien de México. Hoy mismo debe reunirse con el señor peña para su primer acuerdo con rumbo a diciembre y a la puesta en marcha de un programa que rescate, sobre todo, a los pobres sin necesidad de expropiaciones ni persecuciones. Pero que no ponga, por encima, los intereses de las multinacionales que nos saquean. Al contrario. Están fuera de la ley y deben ser expulsadas de México. Y, f i n a l m e n t e , e s explicable que trate a peña bien en estos meses de transición. Una confrontación sería ruinosa para los intereses del país y el optimismo despertado. Pero, al final, cuando alce la mano para jurar como mandatario y eleve su voz para asentar, de no cumplir con su deber, “que la nación me lo demande”, r e c u e r d e s u a p o te g m a d e campaña: venganza no; justicia sí. Y, entonces, deberá dejar actuar a los órganos judiciales para que el perdón sin justicia no sea un obstáculo en el camino de la patria que le exige poner a peña y sus predecesores ante los jueces y el gran jurado popular. México conquistó la democracia. Vamos por un buen gobierno, Andrés, sin rincones oscuritos ni acuerdos ni chantajes soterrados.

Reducir el uso de unicel, objetivo primordial de la UAEM * Con la intención de desalentar el uso de unicel, se busca que la comunidad universitaria acuda a las cafeterías con recipientes y termos, que reciban un descuento por el precio del envase.

Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Claudia Cruz Ilka Oliva Corado

Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza

Toluca, Estado de México.- La Universidad Autónoma del Estado de México puso en marcha la Campaña Permanente para la Reducción de Residuos de Unicel, con el objetivo de eliminar el uso de este material en todos los espacios universitarios. El director de Protección al Ambiente de esta casa de estudios, Raúl Vera Noguez, indicó que dicha iniciativa se implementó en todos los organismos de la Autónoma mexiquense, que de esta manera busca contribuir con la mejora del ambiente. Refirió que esta campaña se lleva a cabo en coordinación con las brigadas “Jóvenes Ecologistas” de cada espacio universitario, con el propósito de promover la cultura de cuidado del ambiente entre estudiantes, profesores y personal administrativo. Buscamos, afirmó, reducir la utilización de este material y potenciar entre los universitarios la conciencia a favor del medio ambiente, así que ya realizamos las gestiones en las cafeterías de la institución para que utilicen platos de loza y cubiertos de metal, en lugar de desechables.

Raúl Vera Noguez detalló que el unicel es un material altamente contaminante; además, al producirlo, quemarlo o romperlo expulsa gases que deterioran la capa de ozono. Cabe destacar que actualmente se recicla menos del 0.1% del unicel, principalmente porque casi en su totalidad se destina al consumo de alimentos y queda sucio de materia orgánica y grasa, lo cual dificulta su proceso de recuperación. Por su bajo costo es muy utilizado y ocupa mucho espacio en los rellenos sanitarios. PrensaLaNoticia

Editora Lic. Celeste Flor Colin Carrasco

Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca

Incluso, apuntó, con la intención de desalentar el uso de unicel, buscamos que la comunidad universitaria acuda a las cafeterías con recipientes y termos, que reciban un descuento por el precio del envase.

facebook.com/PrensaLaNoticia

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo

youtube.com/prensalanoticia

LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO, 2018 - 03

“Equipo” Por Claudia Cruz / La mujer que escribe desde el corazón.

No hay lucha más inútil que cuando quieres hacer equipo con alguien que pretende competir contigo, porque su objetivo principal va a ser remplazarte , desplazarte o sustituiste, no así la culminación de un trabajo de forma productiva y armoniosa. Creo con honestidad que no necesariamente la elaboración de un trabajo se da con todos sus miembros en un mismo momento llevando el mismo ritmo, incluso a veces ni siquiera con la misma cantidad de intensidad, motivación y energía empleada, porque en los seres humanos el estado de ánimo influye en nuestro rendimiento en todos los sentidos, incluso hasta las personas con más optimismo pueden debilitarse y es precisamente en este punto que se siente la fuerza de un equipo. ¿Cuándo realmente sentimos que estamos con el equipo de personas adecuadas? Desde mi punto de vista: "Cuando uno se debilita y el otro lo levanta para continuar” esta solidaridad e impulso no solo debe darse desde mi punto de vista en situaciones laborales, sino también dentro de la pareja, la familia, las amistades y cualquier relación interpersonal. Una de las lecciones más importantes que he aprendido en la vida y les quiero compartir es: “Mientras más alianzas tengamos en nuestra vida, mas fortalecidos estaremos” con esto me refiero por ejemplo a nuestra familia, uno de los motivos principales para que las familias sean vulnerables para ser dañadas es que no están aliadas, en otras palabras son débiles cuando abiertamente son ante los ojos de los demás enemigas, si bien es cierto que no elegimos pertenecer a nuestra familia, es un hecho que pertenecemos a ella y socialmente respondemos a un apellido que nos va a relacionar con ella toda nuestra vida, así que no los podemos borrar “Son nuestro equipo” y los resultados que obtengamos están relacionados directamente con la solidaridad , amor y aceptación de este hecho . Esto mismo ocurre con las parejas, definitivamente cuando hablamos mal de la persona a la que elegimos, estamos diciendo que nuestro equipo no está fortalecido y habla de nuestra falta de comunicación y capacidad de hacer equipo y llegar a buenos acuerdos, refleja que nuestra formula o estrategia para obtener una relación armoniosa no es la correcta. ¿Las personas formamos parte de diferentes equipos en nuestra vida de forma voluntaria e involuntaria? La respuesta es “Si” facebook.com/PrensaLaNoticia

Ejemplo de equipos involuntarios: Familia, Vecinos, Compañeros de trabajo, equipos espontáneos por actividades específicas de resultados inmediatos…etc, en fin equipos donde nos vemos involucrados pero donde no elegimos a las personas que forman parte de este equipo, sino que las circunstancias nos colocan en este grupo, en esta situación demostramos nuestra capacidad para tomar decisiones y funcionar adecuadamente fortaleciendo las relaciones con los demás, nuestra imagen y estima. Equipos Voluntarios: La pareja, equipo voluntario para un proyecto de trabajo, equipos religiosos, voluntariados, grupos de beneficencia…etc, en fin equipos donde decidimos por voluntad pertenecer y donde en la mayoría de los casos conocemos a los miembros del equipo por anticipado. Lo anterior es solo una referencia de los diferentes equipos a los que pertenecemos y perteneceremos en nuestra vida ¿Pero cuál es el aprendizaje principal de este tema? Punto fundamental: Todos sin excepción durante nuestra vida constantemente formamos parte de diferentes equipos de manera voluntaria o involuntaria, la seguridad más importante que necesitamos para funcionar mejor en cada uno de ellos consiste en sumar alianzas: Primera alianza: “Contigo” en otras palabras tú eres tu primer equipo “si eres tu enemigo, no vas a ser un buen elemento en los equipos en los que te encuentres”. Dos: no estamos solos en el mundo así que cuando formes parte de un equipo alíate con los demás, sé solidario, participativo, motívate y motiva a tu equipo, entrega lo mejor que tengas, de esta forma seguramente si tienes un momento de debilidad siempre va a haber quién te extienda la mano y te apoye para levantarte, créeme es muy triste cuando el resultado de tus acciones es que ante una dificultad no tengas apoyo, porque no te lo has ganado, con dedicación, lealtad y esfuerzo. Tres: No estas condenado a pertenecer a un equipo, sobre todo si de inicio formaste parte de él de manera voluntaria, es mejor retirarte a tiempo si sientes que no es lo mejor para ti y con más razón si tú no eres lo mejor para ese equipo. Abre tu mente a conocer y aprender todos los días, esa es la clave para ser buen alumno y maestro, recuerda algunas veces nos toca estar de un lado y a veces del otro. Tu mejor equipo “tú”.

PrensaLaNoticia

México: el pueblo tiene que estar despierto y alerta Por Ilka Oliva Corado

Desde el gobierno de Calderón se está ejecutando en México con todas las estrategias renovadas el Plan Cóndor, algo a lo que llamaron “guerra contra el narcotráfico” para encubrir el genocidio que realiza el gobierno mexicano contra la población más golpeada sistemáticamente y a todo aquella que se atreva a denunciar y a levantar la voz defendiendo el ecosistema o los Derechos Humanos. Es por esa razón que diariamente son asesinadas, torturadas y desparecidas en México, docenas de personas de las cuales los medios de comunicación corporativos jamás informarán a la sociedad, o tergiversarán la información para ensuciar sus nombres y favorecer a las clicas que trafican desde los altos mandos del gobierno. Pueblos enteros están siendo eliminados en esos falsos enfrentamientos que presentan los medios como enfrenamientos entre narcotraficantes contra policías o ejército. Es al revés, la policía y el ejército entran a estos pueblos para violar niños, niñas, adolescentes y mujeres mientras torturan a los hombres, para después asesinarlos a todos y desaparecerlos en las fosas clandestinas. Son miles de casos de denuncias en el Ministerio Público, de padres de familia que exigen que aparezcan con vida sus hijos que fueron levantados por la policía y el ejército. Son cientos de cuerpos los que aparecen diariamente en fosas clandestinas: desmembrados con señales de tortura. Y son encontrados porque familiares no han desistido de buscarlos estado

www.conape.org/radioconape

por estado, pueblo por pueblo. La agenda de Estados Unidos y los medios que manipulan la información movilizan las temáticas hacia Venezuela para ocultar el genocidio que vive México. Mediáticamente han creado un monstruo de nombre Maduro para que lo odie la sociedad y teman convertirse en otra Venezuela, en la Venezuela que les dibujan en calco con todo programado para la manipulación en masas; pero mientras tanto en esos países con gobiernos neoliberales se realizan los desfalcos más grandes de las últimas décadas: ecocidios, desapariciones forzadas y en el caso de México el genocidio migrante y el genocidio de la población mexicana, es el país donde más feminicidios se realizan en Latinoamérica. Han sido más de 10 de años de exterminación indígena en México. Diez años asesinado por canastadas a cuanta persona se niega a dejarse arrancar la dignidad. La fachada de la guerra contra el narcotráfico les ha funcionado muy bien. El Plan Mérida y el Plan Frontera Sur ha instalado el terror en la población, con esto el gobierno dirigido por las oligarquías e injerencistas como Estados Unidos han tomado el control de todo el país. Una guerra contra el narcotráfico que ayuda a ocultar todo lo que sucede a puerta cerrada en el gobierno. Una guerra que es la excusa perfecta para intimidar a la población y no tenga reaccionar ante los desfalcos, las ventas de tierra, la eliminación de recursos en educación, salud, infraestructura y cultura. Mafias que han

www.conape.org/tvconape

youtube.com/prensalanoticia

empobrecido más al país que obliga a las migraciones forzadas. México es el gigante de América Latina, es el hermano mayor de todos, para su desgracia está a la par de Estados Unidos a quien le resulta tan fácil menospreciarlo, utilizarlo y saquearlo. Las oligarquías fieles a su origen colaboran facilitando las estrategias y ejecutando todo lo que Estados Unidos les ordena. Ponen títeres de presidentes y establecen con marca registrada las propagandas que idiotizan a las masas, porque saben explotar muy bien: su racismo, clasismo, homofobia y doble moral. Pero no todo está perdido, en México han existido milenariamente pueblos que se resisten al abuso y al olvido, y siguen en pie luchando por sus derechos y sus tierras. Por la justicia. Estos pueblos están con Manuel López Obrador, quien les ha ofrecido un cambio radical en el país. Las oligarquías saben el poder que tiene un pueblo despierto y que no se deja engañar. En unos días se realizarán elecciones en el país y las mafias harán hasta lo imposible por arrebatárselas a López Obrador. El pueblo tiene que estar despierto y alerta. México se merece una oportunidad. López Obrador les puede fallar y si eso sucede tendrán cómo enfrentarlo, si siguen luchando, pero si las grandes mafias siguen en el control del poder, en México sin lugar a dudas seguirán los ríos de sangre y las versiones renovadas de la famosa y solapada guerra contra el narcotráfico.

www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO, 2018 - 04

Morena se llevo “carro completo” en el Edoméx * Morena alcanzó en la elección local más de dos y medio millones de votos, según revela el PREP con 76 por ciento de las casillas computadas.

Toluca, Estado de México.- El PRI del estado de México, considerado uno de los más fuertes de todo el país sucumbió ante la ola de Morena que arrasó en prácticamente toda la geografía nacional. El priísmo mexiquense no fue capaz de ganar un solo distrito en la elección local de diputados y perdió municipios tan

emblemáticos de la entidad como Atlacomulco, San Felipe del Progreso y Toluca. Morena amaneció este lunes como el gran triunfador de la elección local de ayuntamientos y diputados. De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de Estado de México

(IEEM), el partido que fundó Andrés Manuel López Obrador hace cuatro años ganó en 43 de los 45 distritos electorales lo que le asegura tener el control del Congreso mexiquense por los próximos tres años. También ganó en la elección municipal en más de 50 demarcaciones como Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Atizapán, Tecámac, Valle de Chalco, Chalco, Metepec. Estos triunfos le aseguran que gobernará a 90 por ciento de la población estatal a través de sus ayuntamientos a partir del 1 de enero del año entrante. Morena alcanzó en la elección local más de dos y medio millones de votos, según revela el PREP con 76 por ciento de las casillas computadas. De los 45 distritos electorales en disputa en la elección de diputados ganó en 43 y solo perdió 17 de Huixquilucan y el 29 de Naucalpan a manos del

Frente con candidatos de Acción Nacional. Los 43 diputados le permitirán tener el control de la legislatura local a partir del septiembre próximo y buscará que con sus aliados del PT y Encuentro Social alcance la mayoría calificada, esto es 50 diputados. El PRI que no ganó un solo distrito podrá acceder a unos 8 o 10 diputados de representación proporcional, una vez que se realice el cómputo oficial de los votos, mientras que el PAN, el PRD y MC se dividirán los 15 legisladores restantes. El PRI obtuvo una votación, según el PREP de un millón 227 mil sufragios por un millón 299 mil del Frente PAN, PRD-MC. En la elección municipal, el PRI lleva la delantera en 22 municipios solamente. En la actualidad gobierna 83. Casi todas las demarcaciones donde triunfó son pequeños o con poca población salvo Ixtapaluca y

Chimalhuacán, donde aventaja al candidato de Morena por estrecho margen. E l F r e n t e PA N - P R D y M C aventajaba en poco más de 30 municipios. En Huixquilucan tuvo una victoria holgada con el panista Enrique Vargas, pero Naucalpan se pelea palmo a palmo con la candidata de Morena. En Neza, la victoria del perredista Juan Hugo de la Rosa también es muy cerrada con la abanderada de Morena pues apenas lo separan 10 mil votos, en un municipio donde hay más de medio millón de electores. La sorpresa la dio el P a r t i d o Ve r d e a l g a n a r 5 demarcaciones: Amecameca, Xalatlaco, Polotitlán, Tenango del Aire y Tepetlixpa, mientras que el PANAL ganó cuatro: Zacualpan, Te q u i s q u i a c , Te m a m a t l a y Capulhuac, y el Partido local Vía Radical triunfo en Atlautla y Mexicaltzingo.

Reconoce Del Mazo a diputados por aprobación de reformas que facilitan la adopción El gobernador Alfredo del Mazo Maza y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza, reconocieron a los integrantes de la 59 Legislatura mexiquense por su sensibilidad para aprobar, de manera unánime, el paquete de reformas enviado por el Ejecutivo para agilizar los trámites y reducir los tiempos para la adopción de niños y niñas que residen en Centros de Asistencia Social de la entidad. A la ceremonia en la que se promulgaron estas reformas legales, asistieron los diputados Miguel Sámano Peralta, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, y José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Directiva, así como la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo de del Mazo. Actualmente, explicó el gobernador, 6 mil 500 menores se encuentran al cuidado de los Centros de Asistencia Social, facebook.com/PrensaLaNoticia

p o r l o q u e e x h o r tó a l o s Poderes y a los sistemas DIF estatal y municipales a priorizar la atención de niños, niñas y adolescentes en orfandad para buscar su pronta integración a una nueva familia.

niños o adolescentes deben cumplir, como ser ciudadanos mexicanos en pleno goce sus derechos, contar con título de licenciatura en derecho, tener más de 30 años y acreditar experiencia en temas de

derechos de la niñez, la adolescencia o la familia. Las reformas agregan el concepto de familia ampliada, que es aquella compuesta por la persona o personas que, sin existir

parentesco, tienen un vínculo afectivo adecuado para el desarrollo de niñas, niñas y adolescentes atendiendo a su interés superior, y que pueden servir de familia de acogida de los menores abandonados.

El paquete enviado por el Ejecutivo y aprobado el 26 de abril pasado por los legisladores incluye reformas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la que regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones, así como a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles. Con estas reformas, el plazo para la adopción puede reducirse de más de 36 meses a menos de ocho y se posibilita el desarrollo de un juicio sumario para la pérdida de la patria potestad, de tal manera que el DIFEM la asuma y pueda iniciar el proceso de adopción. También determinan la facultad del DIFEM de revisar documental y físicamente los Centros de Asistencia Social, así como los requisitos que los procuradores de protección estatal o municipal de niñas, PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO, 2018 - 05

Nueva Alianza denuncia compra del voto y amenazas del PRI en San José del Rincón * La diferencia entre el PRI y Nueva Alianza es menor al 2% del total de los votantes. San José del Rincón, Estado de México.- Militantes de Nueva Alianza y simpatizantes de su candidato a la alcaldía “El Tana”, Miguel Ángel Bastida, se manifiestan frente a la sede del Consejo Municipal Electoral, contra los resultados que le dieron el triunfo a la abanderada del PRI, María Elena Montaño. Hasta ahora según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) la diferencia entre ambos candidatos es menor al 2% de las preferencias electorales, lo que corresponde a 685 votos. Denuncian que hubo compra de voto y amenazas, tanto a representantes del partido como a

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

integrantes de las Mesas de Casilla, entre otras irregularidades que se presentarán ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y en su caso, ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), para pedir la nulidad de la elección. En este momento, dentro de la sede del Consejo Municipal, donde se está llevando a cabo el conteo de las actas, los representantes del partido Nueva Alianza y del Candidato, están presentando su solicitud de revisión Casilla por Casilla. Además de entregar las incidencias que muestran las irregularidades.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO, 2018 - 06

Partidos políticos denuncian fraude del PRI en Valle de Bravo * Morena, Vía Radical y Nueva Alianza se unieron para acusar de fraude al PRI durante las pasadas elecciones en Valle de Bravo. Valle de Bravo, Estado de México.- La candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce exigió se respete la voluntad popular, ya que el triunfo de la elección del domingo 1 de julio es para Morena, “ganamos la presidencia municipal de Valle de Bravo, exigimos sea respetada la voluntad popular y se cuente voto por voto”. “Pedimos la apertura total de las 85 casillas ya que existen algunas donde Morena aparece con cero votos y el PRI gana; muchos casos de actas faltantes; pero lo más grave es que el porcentaje de votos nulos es mayor al porcentaje de

facebook.com/PrensaLaNoticia

diferencia entre el primero y segundo lugar. Por lo cual, hacemos un llamado a la autoridad electoral a que no olvide su deber y atienda la exigencia ciudadana de limpiar la elección, y a la ciudadanía a que esté muy atenta en las próximas horas y que salga a cuidar la elección de manera ordenada y pacífica”. “Nosotros tenemos la certeza total de que ganamos la Presidencia Municipal, como todas las encuestas lo tenían planteado, no tendríamos por qué dudar del pulso ciudadano, como siempre hemos sostenido, la mejor encuesta está en las calles y la gente pide se respete el triunfo de Michelle

PrensaLaNoticia

Núñez.” E s t a s declaraciones luego de la marcha contra el fraude del PRI, acontecida el día de ayer en la cabecera municipal, convocada por los partidos Morena, Vía

Radical y Nueva Alianza, en la que miles de vallesanos demandaron limpiar la elección con consignas como “el voto se respeta”, “no a la reelección”, “fuera corruptos” y “voto por voto, casilla por casilla”. La marcha inició en el lugar conocido como Pila seca, avanzando por la calle Joaquín Arcadio Pagaza, 5 de febrero, Porfirio Díaz y Zaragoza hasta llegar a la Junta Municipal Número 111 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) donde concluyeron con un mitin en el que participaron ciudadanos de las 44 comunidades, los cuales expusieron las pruebas de las casillas donde Morena obtuvo el primer lugar. En palabras del representante de Morena

youtube.com/prensalanoticia

ante la Junta municipal, Jairo Núñez Urquiza, Morena asegura “ganamos la elección y vamos a defender con uñas y dientes el triunfo de la Dra. Michelle Núñez, como Presidenta Municipal de Valle de Bravo”. Cabe destacar que en las próximas horas se espera que la junta local del IEEM en Valle de Bravo resuelva si se da apertura al total de las casillas. En los números arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se puede observar una diferencia en las preferencias electorales entre el PRI y Morena del 2.5% lo que equivale a 802 votos.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO, 2018 - 07

En conservatorio con Diálogo LGBTTTI se busca tipificar los crímenes de odio

CASTIGO BRUTAL DE LA MAYORÍA SILENCIOSA A PEÑA NIETO impedirán.

* Víctor Hugo Sondón Debe Renunciar, PAN Tuvo Resultados muy Pobres. * PRD es Parte de la 'Chiquillada', qué Responsabilidad Tienen Bautista y Omar Ortega. * Nada es Gratis, le Recuerda La Mayoría Silenciosa a Carolina Monroy.

Toluca, Estado de México.Tipificar los crímenes de odio, garantizar el servicio de salud especializado para mujeres transexuales, así como impulsar la educación sexual desde la infancia y la sensibilización entre los servidores públicos para respetar a los integrantes de la comunidad L é s b i c o , G a y, B i s e x u a l , Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), fueron algunas conclusiones del “Diálogo LGBTTTI” en el que se subrayó que el objetivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México es respetar y hacer que se respete a dicho colectivo Durante el conversatorio dentro del Programa Cultural Humaniz-Arte, el jefe del Departamento contra la Discriminación, Mario Ernesto Montes de Oca Bernal, recordó que apenas el pasado 18 de junio del año en curso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la transexualidad del catálogo de enfermedades mentales, sin embargo, continúan los crímenes de odio sobre todo contra ese grupo, y enfatizó que la agenda del movimiento LGBTTTI se ha centrado en la identidad sexual, el matrimonio igualitario y la adopción, sin embargo hay otros temas esenciales que faltan para lograr su inclusión. Durante el diálogo, Michelle Hernández, representante de la comunidad transexual; Sabdyel Almazán, de la comunidad bisexual; Laura Angélica Osornio Ontiveros; y R i c a r d o C o y o t z i n To r r e s , presidente de la asociación civil Fuera del Clóset, expusieron el problema de los crímenes de odio, la discriminación que sufren como comunidad y entre ellos mismos; sí es homofóbico el grito que se escucha en los estadios de futbol y realizan la Marcha del Orgullo Gay o LGBTTTI, como un elemento de empoderamiento político. Ricardo Coyotzin Torres reconoció el trabajo de la Codhem, que sentó el antecedente con un pronunciamiento en contra de las terapias de conversión; aclaró que

facebook.com/PrensaLaNoticia

es diferente hablar de preferencia sexual, porque deriva del gusto personal por algo; por tanto, el término correcto que debe usarse es orientación sexual, que es inherente a cada ser humano, ya que no sólo es cuestión de atracción sexual, sino también erótica-afectiva; en cuanto al grito en los estadios explicó que es homofóbico y discriminatorio porque se utiliza con el fin de minimizar a la otra persona, por tanto, se debe frenar su uso. Michelle Hernández enfatizó que el problema más grande que ha enfrentado durante su proceso de transformación son los prejuicios sociales por el sistema machista en que se vive, por ello se debe concientizar a la población para ver a las mujeres trans, como “normales”; admitió que hay división entre su propio grupo; además solicitó más oportunidades de trabajo y salud especializada. Por su parte, Sabdyel Almazán, comentó que la bisexualidad es una orientación sexual excluida, pues a dicho grupo le cuesta trabajo hacerse “visible”; asimismo, hay barreras y segmentación entre ellos mismos, porque deben ser gays o trans de acuerdo a ciertas características o forma de vivir y ser que se han impuesto; rechazó que los bisexuales sean infieles por naturaleza, ya que ese es un mito pues se tiende a poner etiquetas negativas a la comunidad; y expuso la falta educación sobre la diversidad sexual sobre todo en las zonas rurales e indígenas donde la comunidad LGBTTTI es marginada. Laura Angélica Osornio Ontiveros advirtió que tener ideas erróneas sobre la diversidad sexual se traduce en violencia; pidió no juzgar ni prejuzgar al basar sus actitudes en juicios de valor hacia las personas por su orientación sexual; y respecto al matrimonio igualitario subrayó que debe ser un derecho para todas las personas sin importar si son heterosexuales u homosexuales.

PrensaLaNoticia

Cerraron los ojos en el 2015, todavía le dieron el beneficio de la duda, pero en el 2018 La Mayoría Silenciosa no le perdonó a Enrique Peña Nieto el matar sus esperanzas de tener un México mejor, le cobraron sus desaciertos, tal vez no de la mejor manera, pero conscientes de lo que no querían para el país e inconscientes de lo que quieren. Muchos esperaron casi un par de horas en las urnas, algunos a pleno sol, algunos pacientemente para que abrieran su casilla, pero el castigo fue brutal, tan es así, que su candidato perdió en casi todos los estados del país. Enrique Peña prometió mucho, pero cumplió nada; llegó con grandes expectativas, pero estaba comprobado que no sabía gobernar, desde el Estado de México, en una evaluación objetiva, no hizo nada, sólo endeudar a los mexiquenses; aun así, La Mayoría Silenciosa votó por él. Gracias a una estrategia de comunicación se posicionó en el gusto de la población, lo cual, se acompañó de tarjetas Soriana y Monex, que a la larga fueron penalizadas por las autoridades electorales, infringió la ley, sí, pero no fue castigado como es debido.

Los priistas hicieron de todo, ridiculizaron a los contrarios, los atacaron, de chairos no los bajaban, usaron encuestas falsas, llenaron las redes con publicaciones ofensivas, pero la realidad los ubicó en su lugar; sus números fueron rebasados por mucho, la guerra sucia fue callada por La Mayoría Silenciosa en las urnas y quién sabe si se levanten en está ocasión. Lo más doloroso es que muchos gobernadores no pudieron ni meter las manos ante la apabullante inconformidad de la gente; especial mención merece su primo, Alfredo del Mazo, quien lleva un año tirado en la hamaca, hasta el momento no ha salido a levantar a los heridos, sólo en un escueto twit felicitó a López Obrador, pero en su partido nada. Los priistas, en estos momentos, requieren de un líder, que hasta el momento no aparece; el gobernador con más recursos y que gobierna al mayor número de mexicanos está aquí en el Estado de México, pero no ha tenido lo tamaños, ni la visión de lo que requiere su partido. Hasta este momento no ha reaccionado y los priistas están abandonados a su suerte. Seguro ha de estar muy preocupado por el costo que le pedirá Higinio Martínez -dueño de Morena en EdoMéx- para operar en su favor el Congreso local. Porque entre los diputados electos del PRI se ve poco talento para operar en su favor y el secretario general de Gobierno es tan malo que ni a su hijo pudo hacer legislador.

Prometió bajar la gasolina y la subió más que en cualquier otro sexenio, prometió bajar los delitos y, contando bien, nada pudo hacer, prometió sacar al Ejército de las calles y nunca lo hizo; además, su gobierno se llenó de corrupción a ojos vistos, empezando por su 'casa blanca' y siguiendo a varios gobernadores que saquearon el dinero de las arcas municipales, sin hacer nada para terminar con ello.

En el PAN

Todo esto y mucho más generó que La Mayoría Silenciosa lo castigará en las urnas, nunca en la historia del PRI le habían cobrado una factura tan alta, le quitaron los congresos locales, en el Congreso de la Unión sus diputados federales y senadores son mínimo;, muchos quieren castigo para Peña Nieto, pero desafortunadamente los acuerdos con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, seguro lo

El líder estatal de Acción Nacional en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón, salió a presumir los re su l ta d o s p a u p é r ri m o s q u e tuvieron en la elección del domingo; 8 alcaldes reelectos y tendrán más, menos diez diputados locales. El descalabro fue descomunal, su estrategia de integración de planillas fue más que mala, su amigos como candidatos a diputados locales un fracaso, empezando por el costal

Tan es así, que de última hora decidió poner en la lista de plurinominales a Miguel Sámano, coordinador actual de la bancada priista y a Darío Zacarías Capuchino, seguramente alguno de ellos coordinará la fracción priista en la siguiente legislatura.

youtube.com/prensalanoticia

de papas que puso de candidato en el distrito 36, que nada hizo en campaña. Su exagerado retraso en la designación de candidatos provocó perder tiempo valioso para obtener mejores resultados y, no se debe olvidar, la responsabilidad que en esta estrategia tuvo Edgar Olvera y Anuar Azar, coordinador de la bancada panista y primero en la lista plurinominal. Si bien es cierto que el PA N t e n d r á q u e r e n o v a r s u dirigencia estatal este año, Sondón debe renunciar al PAN del Estado de México, por dignidad, sólo es cuestión de tiempo para que sus correligionarios le exijan cuentas y cuestionen su labor, la que probablemente sea una de las peores de los tiempos modernos. En el PRD En el Partido de la Revolución Democrática deben estar muy preocupados, sus resultados electorales, producto de la alianza con el PAN, los ha ubicado como un partido que ahora pertenece a la 'chiquillada'; tendrán solamente 20 diputados federales de los 500 que conforman la cámara de legisladores, en la cámara de senadores sólo estarán representados por 8 personas; el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social tendrán más representación que ellos. Es necesario checar la responsabilidad de Héctor Bautista, líder de Alternativa Democrática Nacional, en los resultados; es inverosímil que haya rehuido realizar alianza con Morena en el Estado de México para ganar la gubernatura, pero aceptado hacer una coalición con el PAN en lo nacional, misma que casi lo hacer desaparecer. Se salvan gracias al porcentaje de 5.3 que lograron en la elección de diputados, pero en lo presidencial ganan solamente el 2.8. También sería bueno analizar si con los resultados de Omar Ortega, en el Estado de México, es el candidato idóneo para ser el coordinador de la bancada en la LX Legislatura local. En Metepec Todavía recuerdo las palabras de Carolina Monroy cuando fue presidenta municipal de Metepec, al entregar dos deportivas concesionadas a la iniciativa privada, cuando se habían construido con recursos públicos: “La gente se tiene que acostumbrar a que nada es gratis.”, en referencia a los costos que tendría el acceso. Pues La Mayoría Silenciosa le recordó que todo tiene un costo y ella no hizo nada para ganarse su voto, por esa razón no tuvo un nuevo periodo al f r e n t e d e l Ay u n t a m i e n t o d e Metepec.

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Denuncian anomalías electorales, compra de votos y pérdida de urnas en Lerma * Menos del 3% es lo que separa a los tres primeros lugares a la Presidencia Municipal de Lerma. * Los ciudadanos han denunciado que en varias secciones del municipio fueron arrancados los resultados de las casillas donde había ganado Morena. Lerma, Estado de México.- Se llevó a cabo el conteo de votos en la Junta Municipal Electoral donde se negó el acceso a los ciudadanos, militantes e integrantes de partidos políticos, quienes aseguraron que no se retirarían del lugar hasta que se les brindara la información que por derecho debe ser pública, como son el conteo de los votos obtenidos en la pasada elección del domingo. No sólo se les negó la información sino que se utilizó la fuerza pública para retirarlos del lugar. Los números del Programa de Resultados

Electorales Preliminares (PREP) colocan al PRI en primer lugar con el 32.03% seguido por la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena – PT – PES) con 30.70% dejando en tercer lugar a la coalición “Por México al Frente” (PAN – PRD – MC) con el 29.05%, dejando una diferencia menor al 3% entre los candidatos, por lo que han pedido al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) analice los resultados y brinde la atención necesaria. Ciudadanos y militantes de diferentes partidos políticos han denunciado que existen muchas

anomalías electorales, compra de votos, pérdida de urnas, paquetes electorales alterados, falsificación de datos electorales entre otras cosas más que afectaron la elección del 1 de julio. Los ciudadanos han denunciado también que en varias secciones del municipio fueron arrancados los resultados de las casillas donde había ganado Morena, situación que es totalmente ilegal, al igual que negar el acceso y conocimiento del conteo de votos que se está realizando.

Los candidatos de diferentes partidos aseguran que todas estas anomalías ya son del c o n o c i m i e n t o d e Tr i b u n a l Electoral del Estado de México (TEEM), a quien le piden actúen de la manera más objetiva y pronta posible. “En las oficinas de IEEM donde se realizan el conteo nos negaron el derecho de información, y hablaron a la

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

fuerza pública para que nos retirará del lugar, es tanta la tensión que la mayoría de los partidos políticos se han unido para sacar al PRI, porque es mucha casualidad que Morena ganó en todo el Valle de Toluca y en Lerma -que es uno de los municipios con más apoyo económico- lo haya ganado el PRI” expresaron vecinos del municipio.

@PrensaLaNoticia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.