La Balanza Prensa la Noticia Segunda Quincena de Junio 2016

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Lic. Christian González Murillo Año 8 No. 148 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Junio de 2016

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

CONAPE participa en la entrega de certificados de preparatoria en el TEC Mexiquense Afirma Cruz Roa que la Legislación Penal Mexiquense está a la vanguardia ante entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia... PAG. 04

* En presencia de autoridades académicas del TEC Mexiquense, CONAPE participó en la entrega de 108 certificados de bachillerato que le permitirán a estos graduados continuar con sus estudios... Pag. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Christian González Murillo.........03 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

¿Adicto al celular?

PAG. 05

¿Ya inicio la “guerra sucia” en búsqueda de la presidencia? Por Christian González Murillo

En los últimos años y al inicio de cada administración gubernamental he escuchado decir a los políticos que trabajarán de la mano con la gente con mira a que en las próximas elecciones se dé continuidad al proyecto, es decir, desde el inicio de su administración están pensando en las...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

“Sólo trabajando unidos se logran las cosas”: Aide Flores...

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JUNIO, 2016 - 02

* Graves Detonantes. * El Idioma de Nuño. * Dieta de El Güero. Por Rafael Loret de Mola Otra de las grandes especialidades del gobierno federal es provocar el linchamiento ajeno para lavarse después las manos al estilo de Poncio Pilatos. Porque, desde luego, en materia de narcotráfico, por ejemplo, no tengo duda de que los mayores enclaves, los socios políticos de los “capos” de relevancia, están desempeñando funciones políticas en la ciudad de México, sobre todo en el Congreso y en el poder Ejecutivo, minado desde hace varios sexenios por el involucramiento de las “primeras familias” en los escándalos mayores. No olvidemos que ninguno de los ex presidentes está libre de culpa. Repasemos, brevemente, la historia: echeverría, sin paliativos, protegió a sus cuñados, sobre todo a Rubén Zuno Arce, fallecido en una prisión de Florida en septiembre de 2012 cuando ya tenía ochenta y dos años, acusado de contrabando –de nitrato de plata- y de delitos contra la salud; lópez portillo dejó hacer y deshacer a su mecenas, Carlos Hank González, a cambio de proteger a los orgullos de su nepotismo; carlos salinas y su hermano incómodo, Raúl, llenan varias páginas de contubernios amorales incluyendo a su única hermana, Adriana conocida como Liru; ernesto zedillo solapó a su suegro y sus cuñados quienes capitaneaban, tras bambalinas, el cártel de Clima de los hermanos Beltrán Leyva, “exportadores” de metanfetaminas; fox acabó comprando, en el linde de su rancho, una propiedad que antes fue de Amado Carrillo Fuentes y en donde éste instaló el más grande laboratorio de cocaína de Latinoamérica; y calderón, claro, abrió las puertas al ejército para que, a través de sus cuñados, sobre todo Hildelbrando, hermanos de Margarita, se canalizaran los sucios dineros. Y la costumbre continúa. El señor peña nieto, bajo amenaza de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” por cierto, hace unos días tuve a la vista una de sus sandalias; pero esta es otra historia-, llegó a la Presidencia y negoció con la Confederación de Sinaloa –así bautizaron a la organización criminal-, al grado de que la aprehensión del mismo se hizo bajo acuerdo, lo mismo que la segunda tras un escape ruidosamente grotesco, mientras Ismael “El Mayo” Zambada García, quien nunca ha sido detenido, se convertía en el cabecilla de la organización a la que también pertenece Héctor “El Güero” Palma Salazar. ¿Ligan, amables lectores, las líneas de la perversión? Por ello las simulaciones son tan grotescas y los cómplices reales pasan de puntitas sobre los escenarios políticos más ríspidos. No entiendo cómo, digamos una muestra, el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, puede “reaparecer” socialmente, fotografiándose al lado de sus colaboradores señalados, aprehendidos y liberados pese a sus respectivas responsabilidades en torno al drama de Iguala y Cocula, sin ser siquiera requerido por las autoridades penales. ¿Él fue el único limpio en el mar proceloso de la violencia y la corrupción? ¿Sólo porque selló su destino al compadrear con el señor peña nieto aunque no ganara la nominación priísta pero sí una elección truculenta abanderando una de esas alianzas turbias del PAN y el PRD? Tampoco se ha procedido contra el troglodita de Veracruz o el descastado de Tamaulipas, sendos gobernadores que se han cansado de realizar tropelías y mantener nexos inconfesables con bandas de criminales, no sólo narcotraficantes, al grado de perseguir a líderes de opinión o sojuzgarlos –un crimen mayor podría decirse-, descomponiendo al gremio periodístico hasta la barbarie. Esta estructura, por cierto, la heredará el mafioso Miguel Ángel Yunes Linares en cuanto tomé las riendas de los veracruzanos tibios quienes prefieren acomodarse a los hechos antes de

actuar; por fortuna, son los menos aunque este sujeto execrable se haya impuesto con una ventaja mínima dentro de una minoría cooptada. Y, en la misma línea, el gobierno federal atormenta a las entidades en pie de guerra, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, entre otras, entidades en las cuales los maestros soliviantados de la Coordinadora Nacional de la Educación –hablo de las bases no de las dirigencias, encabezadas por Rubén Núñez y Villalobos que enfrentan una especie de juicio sumario, a todas luces desigual, el primero en Hermosillo, Sonora, y el segundo en Oaxaca, en donde no se sabe de protestas al pie del penal-, han provocado el caos y amenazado a los poderes estatales. En el caso de Chiapas, las provocaciones han sido mayores por parte del gobierno federal que de los disidentes de la CNTE quienes, en realidad, reaccionaron ante las afrentas contra ellos cometidas. Sin embargo, la manipulación de los informadores ha cambiado la perspectiva, azuzando a los mentores, para dar la impresión equivocada de que son éstos los responsables del mal clima, desprestigiándolos ante no pocos mexicanos crédulos, por cuanto a sus marchas y plantones que, en distintas ocasiones, han sido pretextos para la aparición de vándalos prohijados por la propia clase política pintada de distintos colores. ¡Es falso que los maestros promuevan la barbarie sin sentido! Y quien dude tiene una prueba evidente: tras el escarnio sufrido por siete profesores (as) en Comitán –cuna de elba esther gordillo morales, por cierto-, quienes fueron rapados presuntamente por maestros de la Coordinadora, siete de los agresores fueron identificados y cuatro de ellos aprehendidos; de haber pertenecido a la CNTE los ultrajadores habrían sido motivo de otras querellas cívicas para liberarlos por parte de sus compañeros y tal, hasta el momento de escribir estas líneas, no ha sucedido. Este desenlace es de suma importancia porque exhibe la ruindad de los operadores del centro para descalificar al movimiento civil. Otra impo rta nte circunstancia se da cuando, desde la sierra chiapaneca, los voceros del EZLN, encabezados por “Galeano” –otrora “Marcos”- advirtieron que tenían capacidad para abrir fuego, como en aquel terrible amanecer del primer día de 1994, el año de los magnicidios, si las tropas federales, incluyendo los agentes subordinados a la Secretaría de Gobernación, no dejaban la entidad donde se asientan respetando así la soberanía de las entidades federales desollada por la fallida estrategia del “mando único”, ideada por peña y el general colombiano Óscar Naranjo Trujillo –como si en nuestro país no hubiese expertos para enfrentar los conflictos territoriales-, con desplazamiento de los gobiernos y corporaciones estatales. No han hecho caso y nos acercamos, peligrosamente, a la catástrofe. Es un hecho, sin género de duda, que es el gobierno federal quien fraguó la rebelión de los mentores y no las administraciones regionales tratadas como testigos de piedra; éstas tienen otros, muchos, pecados pero no éste y, sin embargo, ahora parecen sitiadas, en jaque –con posibilidades de llegar al jaque mate-, por cuenta de los operarios de Los Pinos y de sus mayores servidores, entre ellos, claro, el indecoroso secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer. Pero no podemos decir que pagan justos por pecadores porque no parece haber miembro de la clase política actual que pueda alegar estar a salvo de los pantanos de la corrupción. Dicho lo anterior es necesario exigir no sólo congruencia en los actos de un régimen ya juzgado, el del señor peña, sino más que nada la

facebook.com/PrensaLaNoticia

preservación de la paz social habida cuenta de las dimensiones tomadas por los conflictos callejeros –hasta los empresarios ahora se manifiestan grotescamente porque no está a gusto con la reforma fiscal, en el fondo de sus actitudes falsarias contra “la corrupción”-, y cuanto puede ocurrir si las hogueras se prenden por toda la República y las demandas suban de tono hasta exigir, como fundamento central, no las cabezas de los gobernadores, en éste único caso sin responsabilidad en la controversia, sino la del presidente peña nieto quien, con obsesiva terquedad y soberbia, se mantiene en sus trece provocando que las llamas se conviertan en un incendio de dantescas proporciones. Insisto: los maestros no son quienes se niegan a intercambiar ideas sino el gobierno peñista repelente a ellas guiado por una prepotencia enfermiza y dañina. Debate En el círculo de fuego –no hablo del “rojo” para evitar comparaciones con el de fox que colocó en el mismo a los críticos de su falso “inmaculado” gobierno-, se sitúa Aurelio Nuño Mayer, un desconocido hasta hace unos años cuando surgió como jefe de asesores de la Presidencia para saltar, literalmente, a la secretaría de Educación cuando su especialidad era otra; de acuerdo a su tesis magisterial en Oxford, donde además dio clases pero al estilo de primero mundo, esto es sin conocer desigualdades profundas, podría construirse “un estado nación sin impuestos”. Y en la praxis ha optado por hacer y apoyar lo contrario. Es él quien, sin duda, en su condición de efebo y presidenciable, ha prendido las hogueras con un lenguaje provocador, sin ningún ánimo conciliatorio, como si imponerse a la fuerza al gremio magisterial fuera la medalla para conquistar la nominación presidencial priísta –que dista mucho de ser favorita de cara al 2018-, y el favor consiguiente de enrique peña nieto, su inventor y promotor. Por eso está tan seguro de actuar en la línea correcta aunque haya extraviado, y de qué manera, rumbo y perspectiva ateniéndose a las reglas de la nueva aristocracia mexicana pisoteando las últimas banderas sociales que empuñaban los gobiernos dispuestos, sólo retóricamente, a adueñarse de los saldos revolucionarios. Sin duda, a Nuño le haría bien un bien intencionado recordatorio: los conflictos por él generados, desde la ciudad de México, han estallado en las entidades federales sin que él se mueva del escritorio de Vasconcelos. Una muestra: desde su nombramiento como secretario de Educación Pública, el 27 de agosto de 2015, no se ha parado en Chiapas, donde brotó una de las células más agraviadas del CNTE, ni una sola vez... dejando en otros la responsabilidad de sus propios linchamientos públicos. ¡Así de valiente es el delicado ministro del peñismo enfermo! La Anécdota No son pocos quienes, al percatarse de la delgadez extrema de Héctor “El Güero” Palma Salazar, han solicitado la receta para bajar de peso. Y ésta es muy fácil de encontrar en los reclusorios de los Estados Unidos en donde no se almuerzan, precisamente, hamburguesas. --Lo mandamos gordito –me dice una fuente de la PGR-, y nos lo devolvieron en los huesos. ¿No tenemos derecho a pedir una indemnización por ello a las autoridades “gringas”? Mientras tanto, la defensa del “capo” lucha por lograr una libertad que sería tan absurda como la de Rafael Caro Quintero, liberado en agosto de 2013 luego de pasar veintiocho años a la sombra. Desde luego, antes, debería volver a su forma original, comiendo las nutrientes necesarias, para evitar reclamos. Vaya mundo.

PrensaLaNoticia

La Diputada Aide Flores entrega apoyos en San Mateo Tlalchichilpan, Almoloya de Juárez

Presidente Fundador y Director General Lic. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colín Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Rita Murillo Malvaez

Almoloya de Juárez, Estado de México.- La diputada Aide Flores, representante del Distrito 45 en el Estado de México, realizó la entrega de cuatro toneladas de cemento en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan, en el municipio de Almoloya de Juárez, mismo que será utilizado para realizar mejoras en el atrio parroquial de la localidad. En presencia de vecinos y autoridades locales, la Diputada Aide Flores aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo que desde su campaña ha recibido por parte de los habitantes de esta comunidad, con quienes dijo tiene el compromiso ayudar a gestionar los apoyos con el gobierno del estado. Así mismo, reiteró su compromiso con los habitantes del municipio de Almoloya de Juárez, en donde dijo viven personas con deseos de trabajar y plenamente comprometidos con su comunidad. Al finalizar la entrega, la representante del Partido Revolucionario Institucional, nuevamente solicitó el apoyo y la paciencia de los ciudadanos, pues comentó, continuará trabajando por darle continuidad a los apoyos a los que se comprometió desde su campaña para beneficiar a los pobladores de Zinacantepec y Almoloya.

Columnistas Rafael Loret de Mola Vadillo Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JUNIO, 2016 - 03

Comunicate y amparate

¿Ya inicio la “guerra sucia” en búsqueda de la presidencia? En los últimos años y al inicio de cada administración gubernamental he escuchado decir a los políticos que trabajarán de la mano con la gente con mira a que en las próximas elecciones se dé continuidad al proyecto, es decir, desde el inicio de su administración están pensando en las siguientes campañas electorales –bueno, sólo algunos lo hacen de verdad, a otros ni si quiera les interesa destruir su carrera política antes de empezarla-, uno pensaría que con este objetivo todos los gobernantes harían su mayor esfuerzo por estar en la simpatía de los ciudadanos y así conseguir que su partido político tuviera continuidad en su municipio, estado o incluso en el país, pero ¿qué es lo que sucede en realidad? Tr i s t e m e n t e n o s h a n dejado ver que esa no es la línea a seguir, sino por el contrario, lo importante es menospreciar, criticar y reducir los votos de los partidos opositores en lugar de incrementar los propios. Luctuosamente el movimiento magisterial que me recuerda a los inicios del siglo XX previo a la creación de los sindicatos se ha dejado ver como un movimiento político, haciendo a un lado la lucha en contra de la reforma educativa, pero ¿cómo sucedió esto o cómo lo podemos observar? El movimiento que se inició con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha dejado mucho que desear en los últimos años con sus manifestaciones y movimientos que han involucrado violencia, iniciaron con una lucha que de alguna forma se podría sustentar, ya que las ideologías estaba o parecían estar en desacuerdo sólo con la reforma educativa, con lo cual empezaron a ganar adeptos, pero aún así sigue siendo un movimiento con poca simpatía entre los ciudadanos, basta con observar la encuesta publicada por Ulises Beltran donde el 56% declara estar de acuerdo con el cese o baja de los maestros que dejen de dar clases para acudir a marchas o plantones, además de que el 69% está de acuerdo en el cese o baja de los maestros que se nieguen a ser evaluados.

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

Tomando en cuenta esta encuesta podemos observar que el movimiento de la CNTE no cuenta con muchos simpatizantes entre los ciudadanos, pero si esto es así, cómo es que en estados como Nuevo León, Puebla, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Tamaulipas, Aguascalientes, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero, Yucatán y por obvias razones Oaxaca realizaron marchas y plantones, ¿cómo logró la CNTE tener apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)? Cabe destacar que más de la mitad de los estados anteriormente mencionados tienen escasa o nula presencia de la CNTE, por lo cual las movilizaciones fueron protagonizadas, en su mayoría, por maestros del SNTE con el “pretexto” de revocar la reforma educativa. Entre estos movimientos destaca el realizado en Nuevo León, donde los maestros de la SNTE realizaron una marcha en la que se podía escuchar, entre muchas otras cosas, “Bronco traidor engañaste al profesor” y “Oaxaca aguanta Nuevo León se levanta”. No es casualidad que los gritos en las marchas sobre todo apoyen a Oaxaca cuando existen presuntos videos de supuestos “maestros” procedentes de Oaxaca llegando en autobús de línea, horas antes de los desmanes, y luego aparecen encabezando el movimiento. Pero el problema por el momento no es los desmanes que se han ocasionado, los llamados infiltrados en los movimientos, las malas respuestas de las autoridades policiacas, acompañados de destrucción, disparos, heridos e incluso muertos, todo ello al parecer es una consecuencia de un movimiento político que se deja ver con una ideología parecida a los grupos que llegaron al poder en países como Venezuela, Argentina, Bolivia y Ecuador. Sólo basta decir que ahora Andrés Manuel López Obrador ha mostrado apoyo al magisterio, realizando marchas encabezadas por él mismo; dichas marchas involucraron gente de su partido político Morena, pero también integrantes de la CNTE. No es casualidad que los

youtube.com/prensalanoticia

movimientos estén en contra y acometiendo al actual Secretario de Educación Pública de México, Aurelio Nuño Mayer, quien AMLO anteriormente había mencionado que era el delfín de Peña Nieto, el conocido como “joven maravilla” del PRI – hasta antes de los sucedido en Nochixtlán, Oaxaca- un candidato fuerte para la representar al PRI en las próximas elecciones de 2018. El trasfondo político del movimiento magisterial que se ha inclinado a “tirar” la carrera políticoelectoral de Aurelio Nuño, debilitar aún más al PRI después de una elección que lo dejo con los peores números de su historia, con sólo 15 gubernaturas y a un año de la contienda por la gubernatura más importante en la carrera por la presidencia, la elección del Estado de México. El tridente Morena-CNTEAMLO parece tomar fuerza y empezar a salirse de control para el partido en el poder, con lo que le podría dar un susto al PRI, sin importar que sea mediante votos o mediante “armas” y movimientos sociales. ¿Qué hará el magisterio, decidirán luchar en contra de la reforma educativa o se inclinarán por un movimiento político con miras a las próximas elecciones? Parece que la guerra sucia ha iniciado previo a 2 años de elecciones que marcarán el rumbo político de México, veremos qué sucede en la contienda electoral que seguramente estará encabezada por tres fuerzas; el PRI, el tridente de Morena-CNTE-AMLO y la polémica alianza PAN-PRD. Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima…

Correo Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com

Facebook: facebook.com/CHRIGOMU Twitter: @chrigomu Cel. 7223806766 @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JUNIO, 2016 - 04

CONAPE participa en la entrega de certificados de preparatoria en el TEC Mexiquense * En presencia de autoridades académicas del TEC Mexiquense, CONAPE participó en la entrega de 108 certificados de bachillerato que le permitirán a estos graduados continuar con sus estudios. Toluca, Estado de México.Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C (CONAPE) es una entidad periodística sin fines de lucro que aboga por la mejora en la calidad educativa de sus agremiados, pero también de la comunidad en general, es por esta razón que como una forma de incentivar la educación, el Lic. Raúl González Nova, Presidente Internacional de CONAPE, acompañado del Lic.

Alfredo Hernández Alvarado, Vicepresidente Internacional de CONAPE y el Lic. Christian González Murillo, Secretario de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE; presidió la entrega de 108 certificados del nivel medio superior de la institución educativa TEC Mexiquense ubicada en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, con la cual CONAPE ha fortalecido una estrecha relación.

El Lic. Francisco Reyes Reyes, representante de dicha institución educativa, fue el responsable de dar la bienvenida a tan magno evento y así mismo provechó la ocasión para enviar un cálido mensaje a los graduados: “A todos los graduados reciban una felicitación a nombre del TEC Mexiquense por este paso que dan en sus vidas, mismo que les permitirá fortalecer el valor agregado que necesita su persona y México”. Por su parte, el máximo representante de CONAPE Internacional, el Lic. Raúl González Nova, se dirigió a los presentes con estas palabras: “A todos los alumnos, quiero decirles que es un orgullo acompañarlos en este paso […] Así mismo, los invito a continuar con sus estudios, pues solamente preparados, con una licenciatura es que podrá salir adelante y sacar adelante a México”. De igual forma el Lic. González Nova, agradeció a nombre del Lic. Oscar Huerta, propietario de dicha casa de estudios, la confianza de los

graduados en el TEC Mexiquense para concluir este trámite educativo tan importante. Al concluir su mensaje, el Presidente de CONAPE Internacional exhortó a los recién graduados, a no dejar pasar la oportunidad que el TEC Mexiquense les ofrece para darle continuidad a sus formación profesional; además invitó a todos los integrantes de CONAPE y del gremio periodístico en general a

seguirse preparando y preguntar por los beneficios que ofrece Tec Mexiquense en conjunto con CONAPE. A este evento acudieron los graduados en compañía de sus familiares y amigos, quienes en un ambiente cordial, pudieron compartir la satisfacción de quienes tras un gran esfuerzo vieron culminados sus sueños al concretar su bachillerato.

Afirma Cruz Roa que la Legislación Penal Mexiquense está a la vanguardia ante entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia * El presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Eruviel Ávila por su impulso a este nuevo sistema penal. El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, afirmó que el Estado de México se encuentra a la vanguardia en materia penal, al cumplir en tiempo y forma el término constitucional para la instauración del nuevo sistema de justicia impulsado a nivel nacional por el presidente Enrique Peña Nieto y en la entidad, por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, con el respaldo de las instituciones nacionales y estatales. E x t e n d i ó s u reconocimiento por el esfuerzo realizado a los tres Poderes de la Unión, así como a los del Estado de México, y en general a todas las instituciones, que, con gran responsabilidad y voluntad, cumplieron la meta y adecuaron sus legislaciones y procedimientos para la entrada en vigor de este sistema el pasado sábado. facebook.com/PrensaLaNoticia

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI dijo que la entidad ha realizado con éxito la transición a este sistema penal de corte acusatorio, adversarial y oral, ya que, recordó, su implementación fue gradual en los 18 distritos judiciales del Estado de México, convirtiéndolo en uno de los primeros en ponerlo en marcha. Como parte de esta transición, indicó, en diferentes momentos la Legislatura estatal aprobó leyes como la de Vigilancia de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso, de Víctimas y para la Protección de Sujetos que Intervienen en el Procedimiento Penal o de Extinción de Dominio, todas de la entidad. Adicionalmente, fue reformada la Constitución local para incorporar la figura de Policía de Investigación y que el Ministerio Público aplique los criterios de PrensaLaNoticia

oportunidad previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, entre otras reformas en materia judicial y de persecución de los delitos. En este sentido, dijo que la Legislatura mexiquense seguirá colaborando, con respeto al principio de división de poderes, con el Ejecutivo y Judicial de la entidad, para la consolidación de este nuevo sistema penal, con objeto de que represente una manera más sencilla, transparente, justa y expedita de acceder a la justicia. Resaltó entre los avances de este nuevo sistema, el principio de presunción de inocencia, la reparación del daño, los mecanismos alternativos de solución de conflictos, así como el desarrollo de las audiencias públicas y orales, con el propósito de otorgar mayor transparencia, agilidad y certeza en el ejercicio de juzgadores y servidores públicos.

Cabe señalar que, desde el pasado 18 de mayo, el Código Nacional de Procedimientos Penales, derivado de una reforma constitucional de 2013, entró en vigor en los distritos judiciales de Tenango y Tenancingo, y desde

youtube.com/prensalanoticia

este último sábado aplica en los 16 restantes, con lo cual se abroga el Código de Procedimientos Penales para el Estado de México, conforme al decreto aprobado por la Legislatura en 2015.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JUNIO, 2016 - 05

“Sólo trabajando unidos se logran las cosas”: Aide Flores * “El compromiso es con ustedes”, expresó Aide Flores. Zinacantepec, Estado de México.- “Sólo trabajando unidos se logran las cosas”, fueron las palabras de la Diputada Aide Flores Delgado, durante la entrega apoyos a familias para mejoras en hogares, en la comunidad de San Antonio Acahualco, perteneciente al municipio de Zinacantepec. E n e l a c t o l a representante del Distrito 45 del Estado de México, resaltó la satisfacción que le provoca encontrarse rodeada de mujeres trabajadoras, en su mayoría amas de casa y madres de familia, a quienes desde el inicio de su gestión ha buscado

apoyar. Durante su discurso la Diputada Aide Flores agradeció el apoyo que ha recibido por parte de los colonos, quienes desde su campaña la han acogido y la han respaldado. De igual forma agradeció el apoyo de los delegados locales, pues reconoció que solo trabajando unidos se logran las cosas y los apoyos en beneficio del municipio. Entre los apoyo otorgados se entregaron 30 tinacos, 10 cubetas de pintura, apoyos económicos para niños con discapacidad intelectual, una tonelada de cemento, una tonelada y media de mortero,

t r e s c u b e t a s d e impermeabilizante y 10 paquetes de 20 láminas cada uno, con los que los beneficiados podrán realizar

mejoras en su viviendas. Al finalizar el acto, la diputada aprovechó para reiterar su compromiso con Zinacantepec y Almoloya de

Juárez, municipios por los que seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

En Zinacantepec respaldo total para erradicar la violencia en las mujeres * Con la presencia de la Senadora de la República en el Estado de México, María Elena Barrera Tapia, se dictó la conferencia magistral “Mujeres Exitosas" que imparte el destacado coach Jorge Álvarez Camacho. Zinacantepec, Estado de México.- El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, en compañía de integrantes del cabildo, y la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Minerva Estrada Sotero, tuvo el honor de recibir a la Senadora de la Republica en el Estado de México, María Elena Barrera Tapia, la cual presento la exitosa Conferencia "Mujeres Exitosas" que imparte Jorge Álvarez Camacho. En este sentido Barrera Tapia, agradeció el apoyo del

municipio- “Vi a su presidente recorriendo calles y comprometiéndose con las mujeres, y ahora la única forma de responderles es con trabajo, por eso agradezco que se sume para lograr el empoderamiento de la mujer. Y en especial por recibirnos con esta conferencia con la que buscamos fomentar el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres; porque para que haya paz y tranquilidad en los hogares, primero nos tenemos que querer nosotras mismas”, sentenció ante un

auditorio lleno. Por su parte, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, reafirmó su compromiso para denunciar la violencia de género y difundir con todas las herramientas a su alcance para que las mujeres vivan más seguras y en un clima de armonía y respeto- “La construcción de sociedades seguras y solidarias requiere del despertar de una conciencia social que identifique al agresor, lo denuncie y el Estado actúe con prontitud para aplicar la ley, estas son acciones que debemos emprender como gobierno, y seguro estoy que con el apoyo de nuestro Gobernador Eruviel Ávila y de nuestro Presidente Enrique Peña lograremos combatir la violencia hacia las mujeres”, entatizó. Añadió que una mujer de éxito es la propia senadora“Porque gracias a ella hoy tenemos la oportunidad de escuchar esta conferencia, de igual forma les comparto que nos sentimos orgullosos de ser sede de la Unidad de Atención a Mujeres, Sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia, ya que no solo se atiende a la población de

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

Zinacantepec, sino también a los municipios hermanos de Almoloya de Juárez y Villa Victoria”, resaltó. Finalmente Claudia Martínez asistente al evento, agradeció a las diversas autoridades por el evento- “La conferencia estuvo maravillosa, nos hace reflexionar de lo mucho que valemos las mujeres, y de cómo debemos inculcar valores a nuestros hijos, el video que proyectaron reafirma que nadie nace para golpear, la buena educación que brindemos es el camino para ser mejores como sociedad”, concluyó.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JUNIO, 2016 - 06

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

REFLEXIÓN O DERROTA Amigos lectores que nos dejó la pasada elección?, ni en tiempos de Vicente Fox o Calderón se perdió tanto, cuando más el triunfo fue de tres entidades, hoy se perdieron siete, cuáles fueron los motivos para que se perdiera tanto, acaso el conflicto de la casa blanca o Malinalco; la condescendencia de gobernadores con altos índices de corrupción o asociaciones de funcionarios de altos niveles de los gobiernos con empresarios dudosos; el hartazgo de la falta de oído; el distanciamiento de los gobernantes con la población; la intervención del clero por la iniciativa de matrimonios del mismo sexo; la marcha de la economía en el país. Que paso con las e n c u e s t a s , s e maquillaron?, quien mintió

facebook.com/PrensaLaNoticia

al presidente, Manlio Fabio Beltrones debió informar a los pinos de cómo estaban las campañas, Miguel Osorio Chong, encargado de la política interna del país, a poco no supo cómo se desarrollaban las campañas ambos hombres de confianza del presidente, y si no se enteraron peor porque no tenemos rumbo en el país, entonces la población primero los engaño a ellos y después al PRI. El gobierno federal y el PRI tienen que hacer un alto en el camino pues el binomio PAN-PRD se puede convertir en un dolor de cabeza para el 2018 o 2017 llamase Estado de México, esta si es la joya de la corona no la pasada elección, el binomio azul y amarillo enfoca la vista, las baterías y la acción para derrotar al PRI en nuestra e n t i d a d , p e r o preguntémonos que los engalla, que los hace sentirse triunfadores y la respuesta es simple las

PrensaLaNoticia

propias decisiones y acciones mal tomadas en el PRI. E n m i s d o s columnas anteriores hable de los que aspiran a suceder a Eruviel Ávila y ofrecí decir en esta columna, porque sobreviven algunos aspirantes pero en esta ocasiones importante comentarles nuevamente que se debe desterrar la opacidad, él no los veo ni los oigo, nuevamente les menciono que los militantes y simpatizantes que creen en el r e v o l u c i o n a r i o institucional ya no piden, exigen que se revise el perfil de quien habrá de encabezar al PRI, en la siguiente contienda electoral porqué como dice el dicho si ves las barbas de tu vecino corta las tuyas a remojar. Los dichos son evangelios chiquitos dice el clamor popular. Pará muestra un botón Carlos Iriarte dirige los destinos del PRI en el Estado de México día a d í a s e h a i d o desdibujando al hacer del r e v o l u c i o n a r i o institucional un partido inerte, sin cambios municipales, ni renovaciones de consejos políticos; ha permitido que los distanciamientos entre

la clase política y los presidentes municipales se ahonde y de estos con los legisladores locales y federales no se diga, sencillo no?. Necesitamos encuestar a la población preguntarles por el perfil del candidato si seguimos la inercia de siempre los mismos, las falsas dinastías, parentescos, tráfico de influencias gente asociada con Dinero producto no siempre del crecimiento normal, si no eliminamos la prepotencia, la autosuficiencia y promovemos la cercanía y la sencillez para con la población, que no se ande sacando fotos ahorita que se van a poner de moda. Necesitamos un candidato que tenga probidad reconocida, que haya demostrado su eficiencia, que no dependa de tal o cual secretario de gabinete federal, que no tenga el clásico padrino político porque una vez en el e j e r c i c i o d e administración los compromisos son con el padrino político. Su compromiso debe ser con la población, en suma debemos invertir la pirámide poniendo en la

youtube.com/prensalanoticia

cúspide a la población porque quien no tiene autoridad moral no puede tener autoridad política. Reflexión o derrota, los que aspiran tienen que tomar en cuenta toda y cada uno de los comentarios aquí vertidos para que se preparen de forma adecuada, yo les pregunto a Carlos Iriarte, Carolina Monroy, Ana Lilia Herrera, Alfredo del Mazo, Luis Miranda, Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Esparza, Arturo Osornio Sánchez, José Manzur Quiroga, Cesar Gómez Monge, ya se miraron al espejo antes de levantar la mano, si tienen la experiencia y efectividad, que los hace sentir mejores que otros para sentirse con derechos de gobernar al Estado de México. D E C I R L A VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JUNIO, 2016 - 07

¿Adicto al celular? ¿ALIANZAS O NO ALIANZAS ESA ES LA CUESTIÓN? * Gana el PAN, Pierde Gerardo Pliego * Eruviel Calla ante los Hechos en Oaxaca * Televisa Afecta en Tránsito en Toluca, Nadie Dice Nada

Santiago de Querétaro, Querétaro.- Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Querétaro, diseñaron Magoo, aplicación (app) para teléfonos móviles que ofrece recompensas y descuentos de diferentes productos a los usuarios —principalmente universitarios— por mantener bloqueado su dispositivo celular en horarios escolares o laborales. El estudiante de administración estratégica de negocios que encabeza este proyecto, Salvador Rochín Morales, explicó que esta iniciativa surgió tanto de experiencias personales como de un trabajo de investigación para conocer los hábitos de los universitarios en lo que se refiere al uso de los teléfonos móviles. “El año pasado tuve un accidente, choqué mi automóvil por ir cambiando la canción en mi teléfono celular. En ese momento, cuando surgió la pregunta '¿qué pasaría si te dieran puntos por no utilizar el celular?', fue el punto de partida para llevar a cabo este proyecto. Después, se realizó un trabajo de investigación respecto al público meta al que se pudiera dirigir esta iniciativa, en este caso los universitarios, y encontramos datos muy significativos, como que más de 30 por ciento de los estudiantes usa el teléfono celular en clases o en su lugar de trabajo”, detalló. Rochín Morales abundó que en el proyecto Magoo trabajan también los estudiantes de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales Fernando Lobato, quien hizo la plataforma web, Eduardo Vaca, que trabajó la aplicación para iOS, y Julian Niebieskikwiates, que diseñó la aplicación para el sistema Android. Se trata, dijo, de una app diseñada para que los usuarios obtengan puntos por no utilizar su celular, a través de un cronómetro que mide el tiempo de inactividad del celular, lo que se contabiliza y otorga un puntaje.

puede obtener recompensas o descuentos en productos o servicios en una tienda virtual. “En el estudio que realizamos nos dimos cuenta que los estudiantes universitarios, de entre 18 y 24 años de edad, le dan un valor importante al dinero y su teléfono celular, además de que uno de cada tres jóvenes adquiere productos con cuponeras; de ahí determinamos que la cuponera fuera virtual y no en papel”, indicó. El estudiante de administración estratégica de negocios del Tec de Monterrey informó que la aplicación es gratuita y que ya está disponible en Apple Store y Google Play; detalló que ya cuenta con 23 negocios que proporcionan los cupones registrados, además de alrededor de mil usuarios que se prerregistraron para el uso de la app, que fue lanzada el 9 de junio. “En Magoo estamos impulsando también empresas jóvenes que requieren publicidad accesible. Hay negocios de ropa deportiva colombiana para mujer, lentes de madera, helados, yogures, hasta negocios más grandes, como un restaurante de sushi. Nuestra meta para este año es llegar a 100 negocios por lo menos. Creemos que el hecho de recompensar a los jóvenes con productos o servicios por no utilizar el celular genera beneficios tanto en lo académico como en lo laboral, hay que contrarrestar de alguna manera el uso exagerado de estos dispositivos”, finalizó. (CONACyT)

Para La Mayoría Silenciosa que los partidos políticos hagas alianzas o no verdaderamente nos vale un cacahuate, no recibimos nada a cambio, no nos toman en cuenta, no mejora nuestra situación económica, no hay más seguridad, ni más empleo. Las alianzas partidistas solo sirven para que los partidos retengan el poder, en nada ayudan a lograr un mayor bienestar para sus representados. Las últimas alianzas que llevaron a cabo el PAN y el PRD en el país de nada sirvieron, de acuerdo con los datos entidades como Sinaloa, Oaxaca, Puebla y otras más no mejoraron en lo más mínimo los rubros que más perjudican a la ciudadanía en su día a día. Por tanto, pensar que la gente se motivará por la unión del PAN con el PRD en el Estado de México es solo una ilusión, porque a la gente lo que le interesa es que resuelvan sus problemas, incluso me atrevo a decir que la mayor parte de La Mayoría Silenciosa no tiene consciencia de la importancia de una coalición para sacar al PRI del Estado de México. Muchos todavía se guían por la dádiva o la publicidad que no es lo mismo que la información. Con un poco de atingencia, el PAN y el PRD deberían formular un plan de gobierno para generar una verdadera alianza, con beneficios palpables para población, no solo para buscar el poder por el poder. Invitando a las demás fuerzas a sumarse, mismas que no deben buscar solo encarecer su participación, sino involucrarse en el proceso de un plan de trabajo que logre avances sustanciales para la entidad. Porque, aunque dos fuerzas están muy emocionadas por realizar una alianza, la verdad es que el PAN no quiere ganar el Estado de México, Ulises Ramírez busca negociar con el PRI, su postura es de complacencia, no es oposición, sus alfiles en la bancada legislativa, no se sabe si son del PRI o del PAN. Y en estos tiempos en que la clase política está cuestionada por La Mayoría Silenciosa y los tachan a todos de iguales, hay que saber diferenciarse.

Ulises no es tonto y sabe que si quiere una alianza no tiene que hablar con Javier Salinas es con Héctor Bautista el arreglo, pero los dos le tienen tanto respeto al patrón que serían incapaces de hacer una coalición que perjudique al PRI. Y Salinas no tiene la fuerza del Consejo Estatal. Hablando del Consejo Estatal del PRD el próximo sábado se van a reunir para determinar la línea a seguir en política de alianzas para la entidad, en caso de que la comisión así lo determine habrá alianza. Sin embargo, hasta donde se sabe Héctor Bautista en anti-alianzas, de hecho, está planeando ir solo en el 2017 con un candidato externo, mismo que se peleará con Morena quien también trae en la mira al mismo candidato, digo solo en caso de que la profesora Delfina no levante. En todo caso la alianza requiere de un personaje que logre capitalizar toda la animadversión que La Mayoría Silenciosa tiene hacía el PRIGobierno, Josefina Vázquez Mota al parecer no está interesada de acuerdo con el columnista Salvador García Soto; Ulises no es candidato, Salinas tampoco, Juan Zepeda solo lo conocen en Neza, habría que ver qué tanto ha avanzado Luis Sánchez. Yeidckol Polevnsky al parecer se alejó del estado y sus funciones nacionales la tienen muy ocupada, Alejandro Encinas ha sido claro en señalar su trabajo consistirá en unificar a la izquierda para tener capacidad real de competir y ganar. Un candidato externo que capitalice toda esa inconformidad sería lo ideal para 2017, el problema es a quién buscan los partidos políticos; se sabe que en la mira de Morena y el PRD está Juan Ramón de la Fuente, y si acepta la candidatura, el exrector sería el candidato idóneo para ganar el Estado de México desde la Izquierda, siendo sinceros Morena tiene más posibilidades de llevarlo al triunfo que ADN. Así están las alianzas, los momentos se acercan, los operadores han iniciado su trabajo, La Mayoría Silenciosa tiene la última palabra. EN EL PAN Si alguien tenía ventaja y, además quería ser candidato a presidente municipal en Toluca por parte del Partido Acción Nacional, era Gerardo Pliego

Santana, sin embargo, después de los resultados del 5 de junio en donde el PAN fue el gran triunfador de la contienda electoral, el gran perdedor fue el diputado panista. Las ventajas de Pliego eran muchas, los últimos resultados en el municipio habían desalentado a muchos aspirantes del PAN, ahora varios ven la posibilidad real de competir y ganar, gracias a la simpatía que La Mayoría Silenciosa demostró en las urnas para el partido albiazul. Otro punto, es el desastroso trabajo que Fernando Zamora está realizando en Toluca, El diputado panista en el único que podía capitalizarlo, al menos trataba de levantar la voz en causas que consideraba injustas para la gente, ahora muchos se han puesto las pilas para criticar y llevar agua para su molino. En su partido saben que no cumple muchas cosas, pero preferían que él se arriesgará antes de arriesgarse a una aventura en la que les podía ir muy mal. EN EL GEM En Oaxaca las cosas están que arden, sin embargo, en el Gobierno del Estado de México no se ha oído una opinión acerca de los hechos que se han suscitado en el Sur mexicano, Eruviel Ávila fiel a su costumbre de seguirle los pasos y aplaudir todos los movimientos de Enrique Peña Nieto ha guardado silencios ante hechos tan lamentables. Lo menos que se espera de un candidato natural a la presidencia de la República es opinar acerca del conflicto que se ha suscitado; la misma sirve para ganar simpatías, evaluar su forma de pensar conforme a los hechos e incluso sus propuestas para evitar actos de esta naturaleza. Pero desafortunadamente en México la mejor forma de ascender es siendo panegírico del jefe. EN TOLUCA El sometimiento de las autoridades estatales y municipales con la empresa Televisa habla mucho de la fortaleza de los gobiernos y el estado de derecho, ya que mientras firman programación de la empresa se adueñan de las calles y de los espacios resulta inverosímil que una empresa con ese potencial económico no cuente con recursos para pagar un estacionamiento y utilicen una de las vías primarias del municipio para estacionar su parque vehicular. Si alguna persona de la Mayoría Silenciosa se le ocurre hacer algo así sin duda es multado en menos de dos minutos. Como quien dice los gobiernos siguen poniendo el ejemplo de que en este país, estado y municipio hay ciudadanos de primera y segunda.

Aquí podrás encontrar

PLN La Balanza Prensa La Noticia

www.prensalanoticia.com

“Cuando abres la aplicación te ofrece la función de bloquear tu celular y ahí empieza a correr tanto el tiempo como el puntaje, que se detiene cuando el usuario tiene la necesidad de activar su dispositivo. De las seis de la mañana en adelante damos un puntaje normal; la primera hora equivale a veinte puntos, si permanece bloqueado el celular una hora más se llega a 41 y a la tercera aumentaría a 63; a partir de la cuarta hora el puntaje disminuye a la mitad. De las 12:00 a las seis de la mañana solo otorgamos cinco puntos en toda la noche”, abundó.

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica”

Recompensas y descuentos El puntaje contabilizado a través de la aplicación, de acuerdo con Rochín Morales, se integra a una cuponera con la que el usuario

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Vehículos de lujo, la nueva adquisición de la administración de Fernando Zamora * El cabildo toluqueño estrena vehículos de lujo para los 16 regidores, tres síndicos y el Presidente Municipal, Fernando Zamora. * El vehículo más austero alcanza un precio en el mercado de $224, 900 pesos. Toluca, Estado de México.- La administración del actual alcalde de Toluca, Fernando Zamora, autorizó el arrendamiento de una flotilla de vehículos de lujo para uso de servidores públicos, 16 regidores, tres síndicos y el mismo Presidente Municipal. Sin embargo, durante la administración pasada se realizó una acción similar, arrendando en junio de 2014 una flotilla de vehículos del año cuyo valor costó a los contribuyentes $3, 4 9 2 , 8 11 p e s o s , y f u e r o n utilizados solo un año y medio, el precio de cada vehículo estaba estimado en el mercado en $140,000 pesos. Al cuestionar al Presidente Municipal Fernando Zamora sobre estas acciones, éste respondió que “al ser los vehículos rentados, al término de la administración cada

funcionario asumió el valor restante del automóvil saldando así su costo total y quedándose con el mismo”, por lo que cada ex síndico y ex regidor que gozó de este beneficio debió haber liquidado un total de $34,000 pesos de su bolsillo, tomando en cuenta que el municipio ya les había solventado 18 mensualidades del valor total del auto con dinero de la ciudadanía. Al preguntarle al edil de la capital mexiquense sobre este nuevo arrendamiento de vehículos, en esta ocasión de lujo, Zamora Morales, respondió “que se trata de una herramienta de trabajo que los funcionarios necesita para realizar 'su trabajo', pues tienen que transportarse de un lado a otro del municipio, algo que los toluqueños poco a poco irán viendo”. Hasta ahora, son pocos

Foto de archivo

los funcionarios que se han abstenido de este beneficio, entre ellos Paula Monroy Córdoba, décimo cuarta regidora de Toluca, quien considera la

acción un “exceso”; y Gabriel Medina Peralta, décimo tercer regidor de Toluca, quien dice no usar el automóvil porque acostumbra transportarse en

bicicleta. ¿Era necesario cambiarles el coche a los funcionarios de Toluca por uno de lujo?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.