La Balanza Prensa la Noticia Segunda Quincena de Julio 2016

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Lic. Christian González Murillo Año 8 No. 149 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Julio de 2016

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

Trabajando juntos lograremos más: Aide Flores Confía Cruz Roa en que prevalezcan los acuerdos en el Tercer Periodo Ordinario de la Legislatura Mexiquense... PAG. 04

La Diputada Local por el Distrito XLV, Aide Flores Delgado, realizó la entrega de diferentes apoyos a los habitantes de la localidad, con quienes... Pag. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Christian González Murillo.........03 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

#Cine...................02 ¿Qué provoca los bostezos?

PAG. 05

¿La disculpa de Peña Nieto es el banderazo inicial rumbo al 2018? Por Christian González Murillo

Como la mayoría se podrá haber dado cuenta, el escándalo de la “Casa Blanca” está de regreso, pero en esta ocasión el que lo volvió a poner en los medios de comunicación y en “boca de todos” fue el propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el cual se refirió de la siguiente manera; “No obstante...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

Zinacantepec realiza “Operativo Verano”...

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JULIO, 2016 - 02 * Radicalismos Torpes. * Sin Diálogo hay Caos. * Los Ex Gobernadores. Por Rafael Loret de Mola Es una norma esencial y antigua, pero no caduca: el ciudadano común puede hacer todo excepto aquello que le está específicamente prohibido por la ley; a cambio de ello, los funcionarios públicos sólo pueden proceder de acuerdo a las funciones estrictamente señaladas para los mismos sin ninguna posibilidad –legal- de extralimitarse. A veces se olvida como igualmente se marginan los conceptos y definiciones sobre mandante y mandatario, estado o gobierno, patria y nación. La soberbia de los nuevos gobernantes les ha llevado a considerarse superiores aunque, en ocasiones, deban rectificar ante la reacción comunitaria y las presiones del exterior. Por ejemplo, el humillado enrique peña nieto, tras sus últimos periplos internacionales, difícilmente volverá a utilizar el vocablo “populista” –de acuerdo al diccionario, “quien defiende los intereses populares” y no su acepción de demagogo y manipulador de masas-, luego del tremendo repaso que le dio Barack Obama con mal talante; con ello, claro, se debilitó todavía más la figura del mandatario mexicano y, con ello, se ensancharon las rutas para la injerencia de las grandes potencias en los asuntos del más débil eslabón del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. A mayor debilidad, lo hemos dicho ya, aumentan las condiciones de quienes buscan extender sus mercados, sin límites, desde el norte hacia el sur para asegurar la salida hasta de los desperdicios una vez que recorrieron la Unión Americana y Canadá. En sentido contrario a cuanto sucede con nuestra producción –se envía lo mejor al extranjero y nos quedamos con frutas raquíticas y cárnicos de segunda clase-, desde las potencias nos llegan sólo lo que no se consumió allí, esto es los perecederos con bastante tiempo en los anaqueles. Y lo mismo va para el maíz importado que para verduras y vitaminas animales. Es curioso: por la “cultura” anglosajona crecen los movimientos animalistas que tienden a colocar, en el mismo nivel de la tabla zootécnica a racionales e irracionales; sin embargo, la industria de la carne es floreciente lo que demuestra cuál es la prioridad: la matanza de animales para proveer a los seres humanos de las vitaminas necesarias para la subsistencia aunque las grasas, en exceso, pueden hacernos colapsar. La doble moral, permanente, llega a extremos tan grotescos como las manifestaciones en contra de las tradiciones más arraigas mientras se aprovechan integralmente los derivados de las aves, los cerdos y las reses; también de los peces y otras especies que proveen de valiosas piezas como los colmillos de los elefantes y las garras de los felinos, entre otros tantos excesos convertidos en lujos exóticos para los multimillonarios. En la misma línea podemos situar a la política y a quienes la ejercen. Hace unos días reflexionaba sobre la nulidad del mandatario vigente al no poder ser clasificado de modo alguno; ni es revolucionario, ni populista –como él definió-, ni tecnócrata asido a las fuentes de la economía poco dominadas por él. Es, en pocas palabras, algo así como la “nada” en medio del alborotado mar de los desechos sólidos del sistema político mexicano. Una especie de Valle de los Leprosos con tintes de modernidad. Por ello, cabe subrayar, los operadores de Los Pinos, a veces tan descocados que optan por ignorar sus límites o francamente reírse de ellos –esto es como si el sexenio fuera eterno-, suelen proponer ordenamientos que superan sus propios límites constitucionales. Por ejemplo, han tratado de controlar las

manifestaciones públicas, reduciendo áreas o copando a los marchistas con la odiosa Gendarmería Nacional –un invento del colombiano Óscar Naranjo Trujillo, que se atuvo a los paralelismos de nuestro país con el suyo-, y los demás órganos represivos a cargo de los distintos gobiernos estatales y el de la Ciudad de México. ¿Para quiénes resulta más sencillo sembrar vándalos a sueldos para desprestigiar los movimientos civiles? Cualquiera, hasta los más reacios a los plantones y bloqueos –sin duda, molestos e irritables pero, tantas veces, necesarios para tratar de conmover la frialdad oficial-, dará su propia respuesta con un alto índice señalando a los maniobreros con ropajes de funcionarios. Porque, además, resulta francamente ominoso que las protestas tengan un tinte específico y, por ende, no se admitan opiniones en contrario. Debo decir que, en lo personal, no me siento cómodo con los desfiles de la comunidad lésbicogay –además de bisexuales y transexuales-, por los excesos que llegan a convertir a los integrantes de la misma en caricaturas de sí mismo. Pero, entonces, si tienen ya la posibilidad de expresarse sin límites –aunque se abuse de los espacios públicos para exaltar sus tendencias en pantaletas y enrollados con rosas listones-, ¿por qué se enfadan cuando otros manifiestan opiniones en contrario, por ejemplo, contra los matrimonios gays o lésbicos, cuyos vericuetos no han sido del todo resueltos? Este columnista sostiene que el término matrimonio debe situarse en la línea de la convivencia entre personas de distinto sexo; ello no quiere decir que las parejas de otras tendencias no tengan derecho a unirse bajo un régimen similar aunque, lógicamente, con limitaciones tales como la procreación. Esta diferencia sustantiva debiera marcar los términos para evitar estériles guerrillas verbales. Claro, pueden tenerse los mismos derechos pero sin derribar las fronteras de la naturaleza y es aquí en donde se impone el criterio acerca de que la convivencia entre individuos del mismo sexo puede calificarse de otras maneras: unión conyugal, por ejemplo, o acuerdo de vida. Pero, ¿por qué matrimonio? Esta pregunta se la hacen millones aunque sólo unos cuantos la formulan por temor a ser considerados oscurantistas o poco menos que inadaptados o estúpidos. Esto es: no existen condiciones similares para expresarse entre quienes ponderan las relaciones entre elementos del mismo sexo y cuantos son heterosexuales lo que ya es casi una postura retrógada a la vista de los vanguardistas que emulan a la “cofradía de la mano caída”. Ni modo, permanezco en este nivel que parece, a los ojos de las autoridades convenencieras, inconveniente o en desuso. Pero es mi derecho, como el de muchos otros, expresarlo sin perder la condición de liberales. Apunto lo anterior porque, como escritor y periodista, es mi deber tratar de ser objetivo. Y, pese a mis opciones liberales –procuro que no sean extremas-, debo subrayar que la derecha también tiene la posibilidad, legítima por demás, a expresarse sin ataduras siempre y cuando no se convoque a la subversión. Y es ello lo que hizo el Obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, quien marchó por las calles, encabezando a su grey, solicitando –o exigiendo-, la realización de matrimonios “homo”. Dio sus razones y expuso sus criterios, acaso no coincidentes con los de la mayor parte –incluyéndome-, y acabó siendo blanco de una

facebook.com/PrensaLaNoticia

campaña de linchamiento por la contraparte, los gays y demás, asumiendo que la sola manifestación de sus ideas era una especie de grito de guerra por alentar “el odio hacia las minorías” con otras tendencias sexuales. Obviamente, en estos tiempos, las sotanas no son un buen blindaje en este renglón al mantenerse la impunidad judicial sobre curas y jerarcas pederastas o abusadores de señoritas ya adultas pero ingenuas, un tema poco tratado ante el horror de lo primero. Pese a ello, es necesario que todos expongan sus puntos de vista, aunque sean radicalmente extremos, por el bien de una nación convulsa en donde cualquier discusión o debate lleva, de manera inexorable, al choque y a los posteriores descarrilamientos. Por desgracia, con un gobierno atrofiado, en cuanto a ideas y definiciones, cualquiera salta a la palestra para sentirse más papista que el Papa. Y es este el gran atolladero que nos está llevando al colapso social, político, económico y religioso. Porque, sencillamente, es imposible obligar a los mexicanos, dentro de un mosaico plural, a pensar en el mismo sentido como pretende el gobierno sociópata que padecemos. Debate En México cada llamada al diálogo es observada como una maniobra para mantener los engaños. La posición del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel “El Chino” Osorio Chong, es la más ilustrativa para ello: cita a juntas de larga duración para concluir que es necesario seguir “dialogando” en otras nuevas reuniones sin salidas, Como condición para aterrizar se exalta una sola: reconocer las imposiciones del gobierno, como las reformas jamás consensuadas con quienes habrían de cumplirlas, sin el menor tinte democrático. Es en este punto en el cual se han extraviado las supuestas y falsarias “buenas intenciones”. Como no se ofrecen alternativas ni salidas, los citados, como ha ocurrido con los maestros disidentes, no obtienen sino advertencias a posteriori y represiones bajo el supuesto de que con ellas se sirve a la ciudadanía enfadada. Así comenzó la escalada de Tlatelolco en el violento 1968. No podemos olvidarlo. La ausencia de actitudes conciliatorias dibuja el perfil de un gobierno repelido en el mundo entero, ya no sólo en el entorno mexicano, ante la proliferación de hechos degradantes y la paulatina baja de la imagen presidencial: oficialmente se estima que el 63 por ciento de los mexicanos reprueban la gestión presidencial si bien, en otros sondeos menos ligados al poder, se subraya que ocho o nueve mexicanos entre diez manifiesta su condena al estado de cosas. Una situación francamente inmanejable y sin precedentes. Pero tampoco el sector oficial se preocupa gran cosa por imponer medidas impopulares. Se trata de eso: de medir la resistencia colectiva para asestar el golpe final a nuestra soberanía. Los entreguistas de hoy serán llamados traidores. La Anécdota Quienes están a punto de entregar gubernaturas no saben cómo salir de la ratonera. Estiman que está en sus manos, controlando a Congresos bien maiceados, la posibilidad de “blindarse” in extremis contra cualquier barrunto de tormenta en los renglones financieros, políticos y respecto a la violencia y las persecuciones comenzadas por ellos. En esta posición están los g o b e r n a d o r e s d e Ve r a c r u z , Ta m a u l i p a s , Q u i n t a n a R o o , Chihuahua, Sinaloa, Puebla y Zacatecas. La vergüenza mayor sería que el presidente llamara a cualquiera de ellos para integrar su gabinete moribundo. Sería una bofetada para la ciudadanía en su conjunto, para los mexicanos con libre albedrío.

PrensaLaNoticia

La heredera del Hollywood dorado: Olivia de Havilland cumple Por Elizabeth Piña Hernández 100 años

Presidente Fundador y Director General Lic. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colin Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado

El primero de julio de este año, la actriz Olivia de Havilland cumplió 100 años. Ella es recordada por el papel de Melanie Wilkes en la célebre película Lo que el viento se llevó (Fleming, 1939), es una de las últimas divas que aún viven y que pertenecieron a aquel Hollywood repleto de productores visionarios y de directores audaces, capaces de crear obras maestras en una industria en crecimiento. Pero ese Hollywood también era monopólico y los actores eran tratados como ganado, tal como se expresara de ellos Hitchcock en una entrevista, tenían que adaptarse a los papeles que el estudio le asignaba. Olivia de Havilland fue la primera en rebelarse ante esas políticas, en específico de su estudio: la Warner, pues se sentía encasillada. La actriz demandó a la Warner y triunfó. Años después en un teatro de Nueva York asistió a ver una adaptación de la novela de Henry James Washington square . Ella convenció a William Wyler para que se llevara a la pantalla grande. Quizá le recordaba a su pelea con el estudio pues trata de una joven que desafía a su padre. La heredera (Wyler, 1949), está ubicada en el Nueva York del siglo XIX. Catherine (Olivia de Havilland) es una mujer sumisa y poco agraciada que vive con su padre (Ralph Richardson). En una fiesta conoce a un joven Morris Towsend (Montgomery Clift), que poco a poco la enamora. El padre de Catherine desconfía de este romance, ya que al averiguar sobre la vida de Morris descubre que es pobre y no parece tener un futuro prometedor, por eso sospecha que este hombre es un cazafortunas. Catherine, desafía su padre y decide renunciar a la herencia del padre y conformarse con la dote que le dejó su madre. Catherine le dice a Morris que ha decidido renunciar a la herencia de su padre la noche que planean huir. Morris nunca llega por ella. Años más tarde a la muerte del padre de Catherine, Morris vuelve, pero ella lo rechaza. La heredera es una obra clásica del melodrama clásico, en La cumbre escarlata (Del Toro, 2015) aparecen varias referencias a ella en toda la primera parte de la película. Sin duda Olivia de Havilland quiso llevarla al cine para demostrar todos los matices que podía plasmar en la pantalla, lo cual le valió un oscar a mejor actriz, y como una especie de relato de lo que vivió con la Warner, su padre a la vez que amante, al que debía renunciar en busca de independencia, para ascender al olimpo de las estrellas de ese Hollywood que ahora parece tan lejano.

Columnistas Rafael Loret de Mola Vadillo Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JULIO, 2016 - 03

Comunicate y amparate

¿La disculpa de Peña Nieto es el banderazo inicial rumbo al 2018? Como la mayoría se podrá haber dado cuenta, el escándalo de la “Casa Blanca” está de regreso, pero en esta ocasión el que lo volvió a poner en los medios de comunicación y en “boca de todos” fue el propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el cual se refirió de la siguiente manera; “No obstante que me conduje conforme la ley, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno. En carne propia sentí la irritación de los mexicanos. La entiendo perfectamente. Por eso, con toda humildad, les pido perdón. Les reitero mi sincera y profunda disculpa por el agravio y la indignación que les causé”, palabras que le están dando la vuelta al mundo. Peña Nieto se convirtió en el segundo Presidente de México que pide perdón a los ciudadanos, poco más de 3 décadas atrás lo había realizado José López Portillo con lágrimas en los ojos, en su último informe de gobierno, el 1 de septiembre 1982 para ser exactos. Lo destacado de esta situación es el trasfondo político que se deja ver, a poco menos de 2 años de las elecciones a la Presidencia de la República el PRI aún no cuenta con un aspirante fuerte a la candidatura, hasta el momento se mencionan varios nombre dentro del partido, pero ninguno con la suficiente fuerza como para ser el elegido, también, el PRI acaba de sufrir la peor “cachetada” de la historia, obteniendo los peores resultados en una contienda electoral el pasado 5 de junio, sumado a que varios gobernadores del partido han y están siendo criticados y han perdido credibilidad. Recordemos que la llamada “ley de la gravedad” se puede aplicar incluso en las cuestiones de popularidad y recordemos que el PRI alcanzó unos de sus niveles más altos, en las campañas de 2012, pero ahora cayó hasta su peor crisis, de tal tamaño es la crisis en la que está inmerso el partido que ya no será

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

posible caer más, la única opción que queda es el ascenso, el cual se puede trabajar durante un año y así fortalecer al partido en lo que podríamos llamar el ensayo a la elección presidencial, ya que recordemos que en 2017 se llevará a cabo una de las elecciones más importantes con miras a la presidencia de la república, estoy hablando de la elección a Gobernador del Estado de México, que involucra a poco más de 11 millones de votos, es decir, con los votos del Estado de México alcanzarías más del 13% de los votantes de todo el país, por ello esa votación tiene la capacidad de indicarnos quién podría ser el próximo candidato e incluso que partido podría quedar en el poder para el 2018. El resultado de pedir una disculpa (quien sea que lo haga) siempre genera dos lados que sin importar el momento siempre se tomarán en cuenta, y hasta este momento Peña Nieto parecía tener a todos en contra, menos a los militantes de su partido por su puesto, pero su credibilidad e imagen estaba en decadencia y queramos, una disculpa generará simpatía en algunos de sus críticos, pueden ser pocos o muchos, pero lo importante es que empieza a generar otra imagen de él, sumando a la promulgación de las leyes anticorrupción, es decir, aceptado un error que él mismo cometió, pero disculpándose y haciendo referencia de que se buscará resolver el problema de la corrupción sin importar el “rango” o “poder” que tengan los involucrados. Es necesario mencionar también que todo esto sucedió poco después de su visita a Canadá donde tuvo una pequeña confrontación con Barack Obama en cuestión de conceptos, Peña Nieto dijo con total confianza: el populismo y la demagogia no sirven; gobernar “no es así de fácil ni así de sencillo”. A lo que Obama difirió y expresó que los populistas piensan en la gente. De hecho, dijo, “yo soy populista”, dejo claro que los populistas se concentran en lo que le interesa a la gente. Y

youtube.com/prensalanoticia

tal vez Peña entendió y absorbió un poco de estas ideas de Obama, ya que al pedir perdón, siendo algo que muchos ciudadanos mexicanos exigían a Presidente, fue un acto populista que puede llevar al PRI a recuperarse en la carrera rumbo a Los Pinos 2018. No podemos perder de vista esta declaración del presidente y mucho menos dejarla pasar, parece ser que inicia un plan rumbo a la presidencia, la bandera rumbo al 2018 ha sido ondeada y no hay marcha atrás, al parecer hasta el momento el único competir definido será Andrés Manuel López Obrador por MORENA, los demás partidos esperarán las elecciones a Gobernador del Estado de México para definir su situación y así elegir a su candidato, recordemos que los partidos ya no tendrán el mismo tiempo y tranquilidad de elegirlo al último momento a sus candidatos, ya que esta elección de 2018 seguramente será la primera con candidaturas independientes aceptadas completamente por la ley. Así que la carrera inicia y todos arrancan, el encargado de dar el banderazo fue el mismo que dejará la estafeta libre, pero al parecer el único que tiene un plan estructurado para mejorar la imagen de su partido, sólo queda esperar que las acciones que se tomarán en torno a mejorar la imagen del PRI también beneficien a la sociedad mexicana, serán dos años muy movidos pero prometedores… Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima…

Correo Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com

Facebook: facebook.com/CHRIGOMU Twitter: @chrigomu Cel. 7223806766

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JULIO, 2016 - 04

Trabajando juntos lograremos más: Aide Flores Zinacantepec, Estado de México.- La Diputada Local por el Distrito XLV, Aide Flores Delgado, realizó la entrega de diferentes apoyos a los habitantes de la localidad, con quienes refrendo su compromiso de trabajo por una mejor calidad de vida. En el evento se beneficiaron a 500 familias de escasos recursos con la entrega de tinacos, paquetes de aves de postura y una silla de ruedas. “En beneficio de familias Zinacantepequenses, de corazón, entregamos tinacos para mejorar sus condiciones de vida”, comentó

la representante. De igual forma, la diputada Flores Delgado aprovechó la entrega para hablar de los beneficios que se pueden lograr, en favor de una comunidad, cuando tanto gobierno local y como ciudadanía trabajan en unidad. Durante su mensaje también agradeció la confianza que los habitantes de su distrito, el cual comprende los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, han depositado en su persona, pues reafirmó que “con entusiasmo y trabajando en equipo se logrará el bienestar de las

familias mexiquenses”. La funcionaria le recordó a los asistentes que tiene muy presente el apoyo que su persona recibió durante su campaña, por esa razón le solicitó mantengan su confianza en el trabajo que se ha venido realizando, pues aún quedan más cosas y necesidades de la población por solventar, por

las cuales seguirá gestionando con el gobierno del estado. “Con actitud positiva agradecemos al Dr. Eruviel Ávila por los apoyos que envió a familias Zinacantepequenses”, expresó. Al finalizar la entrega, la diputada Aide Flores afirmó que si bien fue elegida para legislar, también fue elegida para trabajar cara a cara

con el ciudadano, por lo que cada semana continuará realizando audiencias públicas en ambos municipios, como lo ha venido haciendo desde que entró en funciones, para estar al tanto de los requerimientos y necesidades de los pobladores, pues sabe bien que “trabajando juntos se lograrán más y mejores cosas”.

Confía Cruz Roa en que prevalezcan los acuerdos en el Tercer Periodo Ordinario de la Legislatura Mexiquense * En gira de trabajo por San Simón de Guerrero, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan, el presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció el diálogo y consenso entre los nueve grupos parlamentarios.

El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, confió en que el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones prevalezca el diálogo y el consenso que han caracterizado el primer año de funciones de la 59 Legislatura mexiquense, y que han permitido avalar 250 iniciativas, 8 de cada 10 de manera unánime. En gira de trabajo por los municipios de San Simón de Guerrero, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI reconoció la disposición para construir acuerdos de los facebook.com/PrensaLaNoticia

integrantes de la Junta de Coordinación Política y coordinadores de sus respectivos grupos parlamentarios: Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD), Sergio Mendiola Sánchez (PAN) y José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena). Asimismo, de Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista) y Carlos Sánchez Sánchez (PT). Dijo que a poco menos de PrensaLaNoticia

un año de que la actual Legislatura inició su periodo constitucional, los legisladores se han puesto de acuerdo y con base en los intereses de los mexiquenses han aprobado 10 nuevas leyes, entre éstas, la de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México; para Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro y la de Indulto y Conmutación de Penas que contribuyen a modernizar la legislación estatal. Al destacar que, para el periodo ordinario recién iniciado se eligió a la diputada Mirian Sánchez Monsalvo (morena) como presidenta de la Directiva, reconoció el trabajo de la Diputación Permanente, que presidió la legisladora Brenda Alvarado Sánchez (PRI), y refrendó el compromiso de la 59 Legislatura mexiquense con la modernización del marco jurídico estatal, como una forma de contribuir a mejorar las condiciones de vida de todos los mexiquenses. En el primer punto de esta gira de trabajo, en la comunidad de C r u z Ve r d e , S a n S i m ó n d e Guerrero, el también representante del distrito VIII con cabecera en Sultepec, entregó material para la construcción de los caminos principales de los Barrios de Santa Rosa y Rancho Viejo, así como

para obras en el Barrio de Santa Cruz, además de la comunidad de Los Berros Cuentla, entre otros recursos para la cabecera municipal y la comunidad anfitriona. La regidora Karla Karina Morales Rojas reconoció la contribución del legislador al desarrollo de este municipio, al igual que el delegado Ignacio Morales Cruzalta, quien también señaló algunas necesidades de la comunidad. Posteriormente, el legislador supervisó la obra del sitio de taxis de Puente de Sabinos, de Almoloya de Alquisiras, donde los

youtube.com/prensalanoticia

transportistas agradecieron su apoyo para la construcción de este espacio que contará con paradero y baños para ofrecer un mejor servicio en la región. Por útlimo, en Tetzicapan, Zacualpan, entregó cemento para caminos en esta comunidad, Huaxtitla, San Antonio Amealco, Coronas, el Barrio la Rivera, así como la rehabilitación de las casas sociales del Barrio Memetla y Valle Encantado, entre otros beneficios para el Barrio de Santiago. Ahí, el alcalde Pedro Norberto Díaz Ocampo resaltó el apoyo constante e incondicional del legislador a este municipio.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JULIO, 2016 - 05

Zinacantepec realiza “Operativo Verano” * Participaran 160 elementos de la policía municipal en operativo de seguridad en vacaciones. Zinacantepec, Estado de México.- Con motivo de la temporada vacacional de verano, el ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales, a través de la dirección de Seguridad Pública pondrá en marcha un operativo de seguridad, que incluirá recorridos permanentes en

escuelas y casas del municipio, con el fin de prevenir cualquier conducta delictiva y salvaguardar la integridad de los visitantes y vecinos de la demarcación. Al respecto, Héctor Hugo Osorno Reyes, director de Seguridad Pública, informó que como la policía municipal ya es parte de Mando Único, en

este operativo participaran 160 elementos de la policía municipal de Zinacantepec, en coordinación con la Policía Federal y Estatal “Nuestro presidente, Manuel Castrejón Morales preocupado por la población, nos ha pedido estar cerca de la ciudadanía para conocer sus inquietudes y sugerencias sobre la actuación

de la policía municipal y así brindarles un mejor servicio en seguridad” expresó. Asimismo, detalló “Este operativo incluirá recorridos permanentes por zonas escolares, para resguardar los bienes de las instituciones, las cuales se encuentran ubicadas en las distintas comunidades, entre ellas: San Juan de las Huertas, San Antonio Acahualco, Santa Cruz Cuauhtenco, Santa María del

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

Monte, San Luis Mextepec, Raíces, la Cabecera Municipal, solo por mencionar algunas, porque estaremos trabajando en todo el municipio” apuntó Osorno Reyes. En este marco, la policía de Zinacantepec también implementó el programa Transporte Seguro, donde elementos de la policía acompañan a los pasajeros a su destino, cuyo propósito es proteger a la ciudadanía. @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JULIO, 2016 - 06

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

PÁSELE MARCHANTE HAGA SU QUINIELA Tras la renuncia de Manlio Fabio Beltrones el PRI nacional se cimbra pues hay que reestructurar a marchas forzadas al instituto ya que 2017 está a la vuelta de la esquina. Urge la directriz de los pinos, que estará pensando Eruviel, como ayudar al paisano sin desgastarse esta coyuntura que la abona a su proyecto; urge una reunión al más alto nivel pues después de lo que paso, se requiere sacrificar a un presidenciable que conduzca al partido, que sepa aglutinar a todos aquellos que están patada y patada. Poco puede hacer Carolina Monroy, sin experiencia para sobrellevar a las distintas corrientes y actores políticos del país, ella piensa que esta es su oportunidad de posicionarse para el Estado de México, ¿será? Creo que en el pecado lleva la penitencia, cuando se refiere a que no es culpa del presidente, si no de los gobernadores, que no todos son del PRI, me late cacahuate que el relevo nos despedirá de ella de la dirigencia y de su carrera por buscar gobernar a la entidad mexiquense.

facebook.com/PrensaLaNoticia

Si esta es una regla no escrita también se debe voltear para revisar a Carlos Iriarte, donde esta y que está haciendo, bajo la instrucción de que sesionen los consejos políticos municipales para que se confírmela disciplina (solo él se la está creyendo), realizo una reunión disque de la unidad, esa palabra qué se menciona mucho pero que existe muy poco, y en todo lo anterior claramente se puede observar la instrucción de Montiel de avanzar al caballo para que Eruviel lo tenga más en cuenta. ¿Ustedes creen amigos lectores que estas reuniones cambien el pensar del ciudadano?, ¿Es correcto que se le permita erigirse como juez y parte en esta carrera cuando su región se convulsiona cada vez más?, no nos engañemos y mucho menos nos ceguemos a ver la realidad, de esta manera, no se gana las elecciones, el camino correcto: deja el partido y sigue tu rumbo para ver si así llegas a dónde quieres llegar. Alfredo del Mazo, encabeza los resultados de las encuestas, pero hagamos un sencillo análisis para corroborar la veracidad de las mismas, ¿Usted considera que en Tejupilco, Amatepec o Tlataya lo conocen, en Amecameca, Tenango del Aire o Chalco, lo han visto, claro que no? A mi parecer no es así, entonces de qué manera puede estar al frente de los resultados. En la actualidad, ya no funciona ser familiar del presidente para ganar una elección, se necesita

PrensaLaNoticia

recorrer la entidad, caminarla, conocerla, pero sobre todo se requiere que los ciudadanos lo conozcan. A quien se le aclaro el panorama es a la senadora Ana Lilia herrera, pues todo parece indicar que el PAN va a lanzar a Josefina Vásquez Mota y como dice el refrán “para los toros del jaral los caballos de allá mesmo”, en silencio avanza y goza del visto bueno de Montiel, un personaje que regresa al primer plano de la política estatal. Otro que está haciendo su luchita es el diputado Cruz Juvenal Roa, no le ha causado problemas de manejo de la cámara de diputados al gobernador, va caminando despacio haciendo vida social dejándose ver en restaurantes con la clase política, y trabaja arduamente desde su trinchera, ojalá y los cuentones pagados le alcancen porque además de gustar de los placeres de la ciudad, podemos decir que el sí sabe de pueblo lo ha recorrido, lo han visto y ha sabido escuchar; ya pide consejo a Humberto Benítez su padrino. Arturo Osornio, secretario de Desarrollo Social, silencioso contempla los escenarios; niega estar levantando la mano pero teje su causa, y conste que no mes causa ciudadana. Ave rara que se alimenta de la autocrítica para no perder espacios de poder. Mantener la boca cerrada puede alejarlo de la oportunidad pues los tiempos han cambiado y la gente necesita conocer perfiles, méritos y deméritos de todos. Nuestro amigo Cesar Gómez Monge, joven con talento, púe de no tenerlo no representaría a tan honorable institución que ha hecho d e s c a n s a r a l g o b e r n a d o r, colocaron en sus buenas manos la salud de los mexiquenses, él

quiere, pero no le alcanza, cuenta con poca experiencia aún tiene que madurar, pero hay la lleva, échale ganas quien quita y en una de esa te cae del cielo. Otro que ya se siente el ungido es sin lugar a dudas el maestro en Derecho Pepe Manzur, desafortunadamente no viene solo, sino acompañado de la falta de resultados en cuanto a seguridad y de los selectos que es para recorrer los municipios del estado, ya que únicamente visita lugares donde hay problemas, además de que el segundo a bordo no puede “placearse” para obtener el sentido del pueblo, que sería de ÉL. Animo son 125 municipios, ni que fueran tantos, solo les recuerdo que con el teléfono no se ganan las elecciones, estas se ganan con votos y los votos son en base de convencer. Qué decir del tocayo Raúl Domínguez Rex un diputado amigo del gobernador, algunos empiezan a mencionarlo como el caballo negro; pero fíjense amigos lectores que si le preguntas al ciudadano común por él, no lo recuerdan, ¡será acaso por el gris desempeño que tuvo al frente del partido? su gestión no le alcanzó para permear en la población mexiquense y quieren considerarlo una opción para encabezar esta entidad, así que mejor sigamos con los refrenes que ayudan a explicar mejor las situaciones de la vida y digamos zapatero a tus zapatos, o ¡trasportistas a tu camión!, lidera tu sindicato de la CTC. Quienes de plano se desinflaron son los presidenciables del gabinete federal Videgaray y Nuño, el primero declaro que no busca dirigir el estado y Osorio tuvo que entrarle con el segundo ante los maestros para hacerle la tarea; por lo que me late que la

youtube.com/prensalanoticia

decisión se centrara en los locales, en el buen juicio de la clase política local. A Ernesto N e m e r, n o s a b e m o s s i l e beneficia o le eso perjudica su gran amistad con los Miled que tienen dos apuestas; NemerManzur. Pero no olviden la palabra que se está poniendo de moda el famoso perfil, si queremos darle buenos resultados al paisano Peña, necesitamos un candidato con visión, probidad y cercanía con la gente, Parece que estoy parafraseando a Colosio que pensaba así hace más de veinte años, adelante a su tiempo. El tiempo de hoy no es el nuevo PRI, el tiempo de hoy es la cercanía al pueblo esa es la lección que nos dejó la pasada elección o ¿no? ALMOLOYA DE JUAREZ Mi querido pueblo, mi famoso Almoloya de Juárez, donde todo puede pasar y nadie dice nada, o de plano los que quieren hablar les tiembla la lengua para decir las cosas, pero hoy solo les comentaré que aquí se está fomentando el NEPOTISMO por parte del gran ex chófer y ahora Séptimo regidor Alberto López Sánchez, chin… se terminó el espacio en nuestra próxima entrega los nombres. DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE JULIO, 2016 - 07

¿Qué provoca los bostezos? Por Flor Colin Carrasco

Desde del momento de nuestro nacimiento, luego de llorar, lo segundo que hacemos de forma instintiva es bostezar. Bostezamos cuando tenemos sueño, cuando estamos aburrimos, cuando alguien lo hace cerca de nosotros y a veces sin motivo aparente. Pero, ¿por qué lo hacemos? En el reino animal existen algunas especies que también lo hacen, gatos, ratas, aves. De hecho, se sabe que la mayoría de los carnívoros bostezan y que los herbívoros lo hacen muy raras veces. El rinoceronte, por ejemplo, es un excelente bostezador y hasta los peces tropicales bostezan. Sin embargo, aunque esta singular acción ha sido arduamente estudiada, los científicos aún no han logrado determinar por qué bostezamos o cuáles son las razones definitivas que lo motivan. Lo que sí se ha podido determinar es que la hora del día en que más se bosteza es la primera hora después de despertarnos y l a s e g u n d a , l a

inmediatamente anterior a irnos a dormir. Otro de los hallazgos sobre los bostezos es que existen animales que lo hacen porque se acerca un momento importante del día o algo que requiere toda su atención. Por ejemplo, leones y mandriles bostezan cuando llega la hora de la comida y un pez tropical conocido como El luchador de Siam solo bosteza cuando se le muestra otro ejemplar de su misma especie, lo que provoca que su ritmo de bostezos se multiplique por 300, aumentando incluso si es que entran en batalla. En el caso de los humanos la acción de bostezar es una reacción común cuando nos falta estímulo o cuando nos a b u r r i m o s . Ta m b i é n l o hacemos cuando estamos en situaciones de estrés. Por ejemplo, los estudiantes suelen bostezar antes de un examen, igual que atletas antes de comenzar una prueba. Otra de las conclusiones sobre este tema, es que el bostezo es contagioso y que incluso pensar en bostezo provoca bostezar.

PT LE PONE VIGILANTE A OSCAR GONZÁLEZ * Pierde UAEM primer round con gobierno de Oaxaca. * 'Chico' Barrera exhibe debilidad de Zamora como presidente. * Si el PAN cumple Héctor Bautista dispuesto a una alianza en Edoméx. Durante muchos años, Alberto Anaya ha querido debilitar los liderazgos del Partido del Trabajo en el Estado de México, no lo había logrado, pero en esta ocasión los resultados electorales que tuvieron el 5 de junio en las elecciones llevadas a cabo en 12 estados fueron tan catastróficas que Pedro Vázquez, representante del PT ante el Instituto Nacional Electoral fue enviado como delegado a la entidad. Es común que los partidos manden delegado a todas las entidades en donde hay procesos electorales, pero es insólito que por primera vez lo hagan para el estado. La dupla de Joaquín Vela y OGY, primero y después este último, siempre había mantenido a raya cualquier intromisión del nacional. No sé qué tanto tuvo que ver el desempeño de Oscar González Yáñez como coordinador electoral en las 12 entidades, como es sabido se anduvo placeando y apoyando a los candidatos del PT, el resultado: el PT pierde el registro en 5 estados, Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo, Veracruz y Sinaloa. Los resultados de Oscar González como coordinador generaron tal desconfianza que Beto Anaya comienza a ver una rendija por donde colarse, cosa que no logró ni con Francisco Barragán como aliado, tanto fue el rechazo que Barragán terminó huyendo a Morena. Las dificultades que enfrenta Oscar González son muchas, no solo va tener la presión del nacional en su nuca, tiene que salvar el registro en la entidad y

ver cómo va a pagar las multas que le imponga la autoridad electoral por desafiarla con una supuesta campaña de afiliación que no es otra cosa que una campaña anticipada para darlo a conocer como candidato de su partido al gobierno del Estado de México. De hecho, se comenta que con la llegada de Pedro Vázquez la famosa campaña de afiliación puede verse frenada, ya que al representante del PT ante el INE no le agrada mucho andar desafiando a las autoridades electorales. Por lo tanto, el enfoque es trabajo a ras de piso para salvar el registro que en estos momentos peligra de manera real. Sin embargo, habría que conocer su opinión en materia de alianzas, toda vez que el PRD y Encinas buscan unificar a las izquierdas antes de hacer coalición con el PAN. Finalmente será necesario ver qué tanto frena los excesos la presencia del delegado petista, muchos personajes de izquierda viven la opulencia y se dan vida de reyes, mientras pregonan la defensa de los más pobres, para muestra basta ver el carro del regidor legítimo de Toluca, Mario Cardoso; quien sigue los pasos de Oscar González hombre de izquierda que se da vida de rey. EN LA UAEM El Gobierno del Oaxaca le ganó a la Universidad Autónoma del Estado de México, en primera instancia el litigio por el fraude cometido por los funcionarios Hugo Manuel del Pozo y Enrique Fichl, quienes sin autorización le vendieron un software al estado, mismo que no entregaron, razón por la cual, la entidad le reclama a la UAEM 95 millones de pesos de compensación. En estos momentos la UAEM apeló el fallo de los tribunales y, a la par sigue un proceso jurídico para sancionar a

los implicados por firmar sin autorización este convenio. Durante una entrevista, Olvera García reveló que dentro de las investigaciones internas –para determinar quienes firmaron el contrato- también está siendo señalado el ex director de Administración de la institución en esa gestión, Jaime Jaramillo Paniagua. EN TOLUCA La debilidad de Fernando Zamora Morales ha quedado una vez más de manifiesto, luego de que diera a conocer la salida del Síndico, Emmanuel “Chico” Barrera, a Ibiza, España, para asistir a una fiesta de música electrónica. Nadie lo respeta y mucho menos lo toman en cuenta, es un cero a la izquierda y, este cero si es verdadero no como el que puso en su lema para terminar con los baches. Si bien es cierto que la ley no prohíbe a los ediles pedir permiso para salir a menos que su falta sea mayor a los 15 días, la disciplina y el respeto de los priístas por sus líderes siempre ha sido una característica de partido. Pero al no llevarse a cabo, solo demuestra el poco respeto que los funcionarios tienen a su superior en turno, en este caso Fernando Zamora. EN EL PRD La posibilidad de formar una alianza entre el PRD y el PAN en el Estado de México, no solo depende de la buena voluntad de los azules, dicen, que el líder de ADN, Héctor Bautista tiene en mente esperar a que los panistas cumplan los compromisos en los lugares en donde hicieron alianza, para ver si vale la pena llevar a cabo una coalición en la entidad. Sin embargo, no todo depende de ello, la redistritación afecta de manera clara al PRD y el PAN sale beneficiado en municipios como Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza. Aunado a que en breve la Contraloría del Instituto Electoral del Estado de México será renovada, hasta este momento la posición pertenece al PRD, se espera que en estos temas Acción Nacional demuestre al sol azteca su apoyo como muestra de que quiere una alianza.

Aquí podrás encontrar

PLN La Balanza Prensa La Noticia

www.prensalanoticia.com

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica” facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Entrega de la Autopista La Marquesa-Toluca * Mejora la conectividad para el traslado de bienes y personas, que circulan entre Toluca y la Ciudad de México.

Autopista La MarquesaTo l u c a , e n e l E s t a d o d e México, acompañado de su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña. Destacó que estas obras son pilares muy importantes que permiten que

las familias mexicanas tengan mejores escenarios para el desarrollo. La Autopista La Marquesa-Toluca, de 12 km de longitud, contó con una inversión superior a los 3 mil 700 MDP y beneficiará a 10

millones de habitantes. Construcción: · 4 carriles de circulación. · 6 retornos. · 3 rampas de emergencia. · 1 paso inferior de

ferrocarril. · 2 pasos interiores vehiculares. · 1 caseta de cobro. Beneficios M e j o r a l a conectividad para el traslado de bienes y personas, que circulan entre Toluca y la Ciudad de México. Reduce a la mitad los tiempos de recorrido en horas pico, de los más de 20 mil vehículos que circulan diario; de 30 a sólo 15 minutos. Impulsa la actividad industrial del centro y occidente del país, al conectar la zona poniente de la Ciudad de México con el corredor México-Nogales. A v a n c e s e n Infraestructura En 3 años de la actual Administración, se han construido y modernizado más de 31 mil kilómetros de autopistas, carreteras, caminos

rurales y alimentadores. Se han completado 26 de 52 autopistas (cerca de mil 600 km). Se han concluido 57 de las 80 carreteras federales (cerca de 2 mil km). Se han construido más de 28 mil kilómetros de caminos rurales y alimentadores. "Hoy estamos entregando esta autopista que, sin duda, mejora la conectividad, la hace más breve en tiempo, da mayor seguridad a los usuarios de la misma y, sobre todo, da una mejor conectividad a dos importantes zonas metropol itanas del país", expresó Peña Nieto. "Al cumplir hoy 50 años, mi deseo es decirles que mi mayor felicidad es la felicidad de todo México, de todas las familias mexicanas" concluyó el Presidente. Foto de archivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.