La Balanza Prensa la Noticia: Primera Quincena de Junio de 2017

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 9 No. 163 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Primera Quincena de Junio de 2017

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

Premios Estrella del Sur en Uruguay reconoce trabajo de CONAPE

* El trabajo de CONAPE a nivel Internacional fue reconocido en Montevideo, Uruguay... Pag. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Christian González Murillo.........05 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

Digitalizan Constitución Local de 1917 para facilitar su consulta pública

PAG. 04

Nataly Ramírez, engaña al priismo

Muchos creyeron que por negro, Obama representaría un cambio trascendente en la política interna y externa de Estados Unidos, pero el buen samaritano resultó negro de balde...

PAG. 05 facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO, 2017 - 02

* Vivir con Ataduras. * República Catalana. Por Rafael Loret de Mola Nos hemos acostumbrado tanto al mal gobernó que ya, ni siquiera, podemos sentir las ataduras del alma y hasta observamos las cobardías como cotidianas y una buena manera de evadir los “problemas” de los “revoltosos” aunque, en el fondo estemos de acuerdo con ellos a menos de que se pertenezca, de modo prominente, a la nueva aristocracia mexicana. ¿No han calado suficientemente en el espíritu nacional las pruebas fehacientes sobre la permanencia de la esclavitud en México y el horror de los asesinatos sumarios, “ocultos” en miles de fosas clandestinas en donde yacen decenas de cuerpos, cada uno consecuencia de una secuela de crímenes imparables? ¿No altera nuestro pulso el hecho de que se haya hecho de las Normales Rurales –en mayúsculas-, bancos para el desfogue de los represores anidados dentro de la estructura gubernamental? ¿Dejamos pasar, so pretexto de los hechos consumados, la peor de las esclavitudes, la de las conciencias, tras las afrentas electorales recientes, las de hace un año, tres, seis, siete, doce, diecisiete, y un largo etcétera, cada vez más grotesca, infame y despiadada? ¿Quiénes son los que deciden por todos los demás y establecen condiciones aberrantes para el futuro inmediato? Ta l e s e l p u n t o , porque, estamos seguros, ni siquiera todos los colaboradores del peñisno

están de acuerdo en el proceder del supuesto jefe de la pandilla, quien manda a pesar de todo –falso que el poder de salinas sea superior cuando el mando castrense lo ostenta el llamado comandante supremo y nada más-, y actúan tratando ya de tomar un poco de distancia para no ser arrollados, con su patrón, por el tornado de la historia. México, sépanlo afuera de nuestras fronteras, es un país de esclavos, físicos y mentales, sometido al cautiverio de las comodidades pasajeros a cambio de algunas comodidades para la burguesía y altos dividendos para la aristocracia; los demás, sometidos –jodidos, para decirlo de una vez-, deben aceptar el peso de la realidad si no quieren ser llamados locos, subversivos o disconformes por todo y para todo, como los señalados hoy por insistir en los fraudes patéticos de Coahuila y, sobre todo, el Estado de México. Si ya se cansó Andrés de repetirlo –considerando con ello que así se quitará el estigma de violento para trasladarlo a un PAN más belicoso en Coahuila-, nosotros no. Y repetimos que el daño provocado por los perversos alquimistas será irreversible. No será fácil, de determinarlo así los tribunales siguiendo consignas baratas, que puedan gobernar los nuevos usurpadores que escupen sobre el país, el concepto de patria y sus l i b e r t a d e s . To d a s l a s generaciones gregarias que vienen detrás serán infamadas

por ello, sin excepción. La historia ya no la escriben los vencedores. La Anécdota Bueno sería que los mexicanos, como los catalanes respecto a la caduca monarquía de los Borbones, insostenible en estos tiempos, pudiéramos escindirnos... del peñismo, para recuperar a México, su República y sus ordenamientos fundamentales suplantados por los beneficiarios del poder y cuantos creen que los gobernados estamos amaestrados; por desgracia, en algún grado, lo estamos y no pocos –no yo ni, espero, mis lectores- lamiendo las manos de los usurpadores cuya vileza ya es parte de la historia. Mientras, España se rompe, como pronostiqué en 2009 ante un grupo heterogéneo de catalanes que decían ser primero tales y luego españoles. Esto es, como segunda opción de vida y no la primera. Esta circunstancia crítica es la que determina hoy, sin duda, el enarbolar de las banderas independentistas en la región noreste de lo que hoy es nombrado aún España. Los mexicanos no queremos destazar a nuestro país sino sólo al sistema asfixiante con una aristocracia arrebolera, inmoral y agazapada con muros de dineros mal habidos. Es esto lo que debemos vencer para comenzar un nuevo andar como nación libre.

Inaugura CODHEM su Décima Visitaduría General en Cuautitlán * Tiene a su cargo las Visitadurías Adjuntas de Tultitlán y Zumpango y atenderá a 12 municipios.

Cuautitlán, Estado de México.Buscar mecanismos y alternativas para fortalecer las actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, es una tarea sustancial para quienes laboran en la institución, aseveró el ombudsman mexiquense Baruch Delgado Carbajal. Al poner en marcha las instalaciones de la décima Visitaduría General sede Cuautitlán que atenderá a los vecinos de 12 municipios de la región del Valle de México, el presidente de la defensoría de habitantes, estimó que su apertura será estratégica para atender la carga de trabajo que se genera día con día en las oficinas de Naucalpan Ecatepec y Tlalnepantla. Acompañado de funcionarios y servidores públicos de la Codhem, Delgado Carbajal enfatizó que la justicia retardada es injusticia, y si se acerca la atención a la población hasta los municipios más alejados, se podrá dar celeridad a las quejas que se presenten ante la institución, por lo que aseguró que se revisarán las cargas de trabajo y se fortalecerán las Visitadurías Adjuntas del organismo defensor. Por su parte, el Primer Visitador General de la Codhem, Miguel Ángel Cruz Muciño, señaló que la defensa de los derechos humanos no sólo es una exigencia, sino un acto de responsabilidad que involucra a los sectores privado y público en todo Estado democrático. Además dijo que es necesario incluir un enfoque preventivo para combatir violaciones a la esfera de derechos de los gobernados y fortalecer mecanismos para investigar y sancionar violaciones a sus prerrogativas, privilegiando la reparación del daño. De ahí la importancia del quehacer de las comisiones de derechos humanos como garantes de ello. Señaló que se realizan esfuerzos para conjugar eficacia en la tramitación de los asuntos a efecto de acortar los tiempos de tramitación de los expedientes hasta su determinación correspondiente; sin embargo, aún se tienen que redoblar para que dicho ejercicio se homologue en todas las visitadurías. La recién inaugurada oficina que encabeza la licenciada María Yunuen Zavala Hernández, tendrá a su cargo las visitadurías adjuntas de Tultitlán y Zumpango, atenderá a 12 municipios que antes correspondía a las Visitadurías de Tlalnepantla, Naucalpan y Ecatepec e iniciará funciones con 62 expedientes. Cabe señalar que en febrero del presente año, inició funciones la Visitaduría General sede Tenango que atiende 21 municipios.

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colin Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO, 2017 - 03

Reestructuración del Plan Cóndor en Latinoamérica Por Ilka Oliva Corado

No importa quién sea el presidente de turno, el sistema capitalista es el mismo. Con cada cambio de administración se producen reajustes, que vienen de la mano de los egos personales de cada presidente, pero el Plan Cóndor es el mismo, no se mueve de lugar, está instalado de forma permanente. Lo que se producen son reajustes de acuerdo al tablero político del neoliberalismo y del progresismo en la región. Las actividades de Trump en los últimos días referente a la política de Latinoamérica y Cuba, en específico, ya las hemos vivido antes, lo que sucede es que cada representante del capitalismo quiere marcar su terreno y que su nombre quede impreso en la historia. Es por esa razón que Obama fue a Cuba, a tomarse la foto del recuerdo, mientras firmaba el decreto que dice que Venezuela es peligro para la política interna de Estados Unidos, e intentaba innumerables golpes de Estado a Cristina, Dilma, Evo y Correa, e implementaba el Plan Frontera Sur y el Maya Chortí entre México y Honduras, mismos que militarizaron la región y criminalizan a los migrantes indocumentados en tránsito. Mientras reafirmaba el Plan Colombia y el Plan Mérida, entonces, ¿quién le iba a creer que de verdad quería estrechar relaciones con Cuba? Además, con un bloqueo económico de tal magnitud. Él quería solamente la foto del recuerdo para entrar a la historia mundial y que su nombre permaneciera ahí por los siglos de los siglos, como el negro (de balde) que intentó un acertamiento. Obama llevó a cabo el golpe de Estado en Brasil, Honduras y Paraguay, ¿cuáles ganas de estrechar facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

lazos con Cuba? Las palabras de Trump no nos amedrentan, la fuerza de Cuba radica en su pueblo, y cuando un pueblo tiene conciencia y dignidad, no hay capitalismo que logre ponerlo de rodillas. Vendrán docenas de Trumps y pasarán de largo, como ya han pasado otros, y Cuba permanecerá, porque Cuba es Fidel, Fidel se hizo pueblo. Eso aún no lo entienden quienes no tienen idea de lo que significa la dignidad, el agradecimiento y la libertad. La aplicación del Plan Colombia en el Triángulo Norte de Centroamérica como lo anunció la administración Trump, no es novedad, eso viene desde que se firmó La Paz. Si se llegara a firmar La Paz en Colombia, sería el mismo paisaje, salvo que el pueblo colombiano dispusiera otra cosa y luchara a brazo partido por liberarse, de ahí La Paz quedaría solamente en el papel. Cada tanto al Plan Cóndor le dan su aceitada y una su buena sacudida para desempolvarlo y para pretender intimidar a los pueblos en desarrollo y para seguir oprimiendo a los que se dejaron doblegar. El enemigo principal de Latinoamérica no es Estados Unidos, son sus hijos traidores, las oligarquías vendidas que toman como patria al dinero y al poder, porque entonces, ¿quién se explica por qué con tanto intento no ha podido vencer a Cuba? ¿Por qué no logró desaparecer a la Revolución Ciudadana en Ecuador? ¿Por qué no ha logrado darle golpe de Estado a Evo? ¿Por qué a pesar de tanto dinero invertido en manipulación mediática y pago de guarimberos, no ha podido derrocar a Maduro? ¿Por qué no ha podido sacar a Cristina, Lugo, Lula y Dilma de

youtube.com/prensalanoticia

la lucha política en sus países? En cambio vemos presidentes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, extendiendo las manos para recibir la limosna (del Plan para la Prosperidad, copia del Plan Colombia y el Plan Mérida) por tener la apocamiento de oprimir a su pueblo. Descaro del presidente d e E l S a l v a d o r, h a b l a r grandezas de Cuba y de Venezuela, y a la vez ponerse de rodillas ante Estados Unidos; indigno, nunca mereció ir a rendirle tributo a Fidel, no merece la dignidad de los campesinos ni de los arrabales salvadoreños. Y no merece la grandeza de hacerse llamar rojo y revolucionario. No es Estados Unidos, son los pueblos y los líderes mediocres, sino miremos a Randazzo en Argentina y a los peronistas que le voltearon la espalda a Cristina y no votaron en elecciones, y tienen enorme responsabilidad en que ahora gobierne Macri y se lleve entre las patas a los Derechos Humanos. Aquí no tenemos que voltear hacia fuera, aquí tenemos que solucionar la política interna de Latinoamérica, si Latinoamérica logra la unidad tan soñada, ni Estados Unidos ni ningún otro logrará siquiera acercarse para observar la grandeza de un continente que ha logrado liberarse de sus propias cadenas. Para eso se necesita arrojo, es por eso que no cualquiera se puede hacer llamar a sí mismo, rojo ni revolucionario, porque son palabras mayores, y las palabras se las lleva el viento, la Patria Grande necesita acciones.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO, 2017 - 04

Premios Estrella del Sur en Uruguay reconoce trabajo de CONAPE * El trabajo de CONAPE a nivel Internacional fue reconocido en Montevideo, Uruguay. Montevideo, Uruguay.Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) fue reconocido durante la gala de los Premios Estrellas del Sur en Montevideo, capital de la República de Uruguay. Los Premios Estrellas del Sur en su calidad de organizadores, entregaron a CONAPE un reconocimiento especial por la labor y el trabajo de la asociación en beneficio del gremio periodístico a nivel internacional. El reconocimiento fue recibido a nombre de CONAPE por

el Presidente Internacional de la asociación, Lic. Raúl González Nova, el Vicepresidente Internacional, Lic. Alfredo Hernández Alvarado y el Mtro. Christian González Murillo, Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE, quienes a nombre de periodistas y comunicadores provenientes de 20 naciones alrededor del mundo, agradecieron por tan alta distinción. Durante su discurso de agradecimiento, el Mtro. Christian González Murillo expresó que CONAPE es una organización que busca promover la unificación de los periodistas sin distinciones de géneros o la fuente que cubran. También puso sobre la mesa la difícil tarea que es dedicarse al periodismo en México, un país que en fechas recientes ha experimentado agresiones, asesinatos e impunidad hacia periodista y comunicadores. “ E s t e e s u n reconocimiento no sólo para una persona, es un reconocimiento para los 800 medios y las 20 naciones que representa CONAPE”. Ya avanzada la velada organizada en el Hotel Sheraton, ubicado en el corazón de

Montevideo, durante la cual se realizó la ceremonia de premiación, el Comité Directivo Internacional de CONAPE encabezado por Raúl González Nova, Christian González Murillo y Alfredo Hernández Alvarado, fueron galardonados de forma individual por los organizadores de los Premios Estrellas del Sur; quienes alabaron la ardua labor que en menos de una década han realizado estos periodistas al frente de una asociación con tanta fuerza y representatividad como lo es CONAPE Internacional. Entre los integrantes de CONAPE que también fueron premiados se encuentra el

Vicepresidente de Ecología y Medio Ambiente de CONAPE y Presidente de FUNEMA, Limber Antonio Redondo de Armas, la Vicepresidenta de CONAPE en Argentina y Presidenta de U M E C E P, E n r i q u e t a d e l a Encarnación Blass, el Vicepresidente de CONAPE en Argentina y Presidente de Acción de Paz, Alejandro D´Alessandro y la Secretaria General de CONAPE en Argentina, Mónica Ramírez. Cabe destacar que una de las organizadoras de tan importante evento, Sandra Blanco, también forma parte de CONAPE como Vicepresidenta en Uruguay.

Digitalizan Constitución Local de 1917 para facilitar su consulta pública Toluca, Estado de México.- La LIX Legislatura mexiquense digitalizó la versión facsimilar conmemorativa de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México de 1917 para que todos los mexiquenses puedan consultarla, informó el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política. “Esta versión digital facilitará a la población conocer el documento surgido del pacto federal del 5 de febrero de 1917, base de nuestra vida institucional y convivencia social", dijo. El legislador indicó que el texto constitucional ha evolucionado conforme la transformación de la sociedad facebook.com/PrensaLaNoticia

mexiquense a través de 176 modificaciones, entre éstas la reforma integral de 1995. El documento en formato de libro electrónico puede consultarse en el sitio web de la Biblioteca "Dr. José María Luis Mora" del Poder Legislativo mexiquense: http://www.bibliolex.gob.mx/ es/constituciones. Los estudiantes, académicos, investigadores e interesados en general pueden conocer la versión original impresa de la Constitución estatal de 1917 en el Salón Constituciones de la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora”, ubicada en Pedro Ascencio, número 13, esquina con Nigromante, en la Colonia Merced Alameda, en el centro PrensaLaNoticia

de la ciudad de Toluca. De esta manera continúan los actos conmemorativos del centenario de las constituciones políticas del país y la entidad, acordados por la LIX Legislatura, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en diciembre del año pasado. Como parte de estas actividades, los diputados locales inauguraron el pasado primero de mayo el Salón Constituciones y denominaron a la LIX Legislatura como la “Legislatura del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”.

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO, 2017 - 05

Inauguran bazar de salud “todos somos medicina” en Zinacantepec * Desde el viernes 16 y hasta el domingo 18 de junio, el Bazar de Salud “Todos Somos Medicina” ofreció variedad, calidad y precio en servicios, conferencias así como en productos. * Se contó con la presencia de más de 50 productores. Zinacantepec, Estado de México.- El ayuntamiento de Zinacantepec encabezado por Manuel Castrejón Morales en coordinación con el gobierno federal y estatal; realizó en la Plaza Cívica, el Bazar de Salud “Todos Somos Medicina”, con el fin de brindar alternativas de salud a los zinacantepequenses. En este contexto, Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; en representación de alcalde, dio la bienvenida a los presentes y señaló “Con estos productos, conferencias y servicios encontramos opciones de cómo cambiar nuestros hábitos alimenticios para llevar una mejor vida en cuestión de salud” Indicó. Por su parte, Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora, p r o n u n c i ó “ L o s zinacantepequenses somos gente de trabajo por ello estamos logrando impulsar la identidad Que Nos Une, con estas acciones que nos ofrecen alternativas saludables” enfatizó.

Finalmente, la terapeuta Maricarmen Mercado Romero expresó “Agradecemos al presidente municipal por darnos la oportunidad de estar aquí tres días lo cual nos permite compartir medicina con la gente del municipio de Zinacantepec” apuntó En el bazar se instalaron stands con servicios y productos como medicina alternativa, acupuntura, rehabilitación, quiropráctica, auriculoterapia, spa holístico, terapias breves, control de peso, ansiedad productos de salud y belleza, apiterapia, ensaladas, amaranto, cacao, coco, agua nikken, artesanías, entre otros. Ta m b i é n e s t u v i e r o n presentes en el acto inaugural José Guadalupe Zarza Vilchis, director de Educación, Cultura y Turismo; Alejandro Ureña del Centro de Salud Interactiva; Cristina Anaya, psicóloga y terapeuta, así como Tina Corín Solís de Productos Veganos.

¿Una alianza entre las “izquierdas” podría sacar al PRI del gobierno en 2018? El pasado 4 de junio se llevó acabo las elecciones en cuatro estado de la República Mexicana: Coahuila, Veracruz, Nayarit y Estado de México, en las que se dejó muy en claro que la democracia en nuestro país y los procesos electorales aún tienen mucho por arreglar y modernizar –pero eso es otro tema-, en estas elecciones y hasta el momento según los institutos electorales, los resultados fueron los siguientes; el PRI ganó de manera polémica en Coahuila y en alianza con la “chiquillada” en el Estado de México, en Veracruz la victoria fue para la alianza PANPRD y Nayarit fue para la alianza PAN-PRD-PT-PRS. Curiosamente Morena en una de sus primeras elecciones fuera de la Ciudad de México, recogió números interesantes, segundos y terceros lugares, pese a esto, el partido de López Obrador no logró obtener la victoria en ningún estado; sin embargo lo que es un hecho, es que el partido de AMLO se ha fortalecido con miras a las elecciones presidenciales de 2018. Pero antes de entrar en tema de lo que posiblemente suceda el próximo año dejemos en claro las conclusiones que nos dejaron estas elecciones, por un lado se puede observar que en los estados donde h u b o u n a a l i a n z a P R D - PA N , ganaron, lo que me hace pensar ¿Qué hubiera sucedido si Morena se unía a esta alianza en algún estado y sobretodo en el Estado de México? Tal vez para muchos el resultado podría ser obvio, por lo cerca que estuvo Morena de ganar las elecciones en el Estado de México, pero, cómo lograr una alianza con alguien tan complicado como el “Peje”, un personaje con las

características de AMLO no te deja debatir ideas, confrontarte con él políticamente y por lo visto en los últimos meses en diferentes entrevistas y medios de comunicación, ya no se puede platicar ni siquiera “correctamente” con él ¿Qué hacer en esos casos? Recordemos que durante la campaña a gobernador del Estado de México, el entonces candidato del PT, Oscar González, declinó en favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez, acción que no favoreció mucho a la hora del voto, ya que no era una alianza, sino que simplemente el ex candidato del PT se dedicó a hacer campaña a favor de Delfina aún consiente de que los votos que logrará su partido no le beneficiarían en nada a la candidata de Morena. También corrió el rumor sobre una charla entre Andrés Manuel y el ex candidato del PRD, Juan Zepeda, con el mismo objetivo, es decir, que Zepeda declinará en favor de Morena, situación que no se dio. Morena no pudo –como decía algunos spots- “sacar al PRI”, y no fue culpa del IEEM, tampoco del conteo de votos o de la captura extraña del PREP; simplemente fue el ego de AMLO que no le permitió aceptar que su partido aún no tiene la fortaleza para vencer al partido político más antiguo del país, ¿qué hubiera sucedido si López Obrador hacía a un lado su egocentrismo desde un principio y negociaba una alianza con el PRD en estas elecciones? Si hubiera sido así, Morena estaría hablando de una victoria en conjunto en tres de los cuatro estados donde hubo elecciones. En una reciente entrevista el ex candidato del PRD, Juan Zepeda, dejó en claro que en un principio se

buscó una alianza entre Morena y PRD en el Estado de México y nunca recibió una respuesta oficial de Obrador en tiempo, por lo que expresó “hoy nos queda claro que Andrés Manuel vive anclado en el rencor, en los agravios…”. Situación que no es menor, ya que el dirigente de Morena ha expresado en múltiples ocasiones que por culpa de la ambición de los dirigentes de otros partidos no se realizaron las alianzas con las que se podría haber ganado la elección. Hasta ahora sigue la discusión y charlas entre los dirigentes de los partidos en los diferentes estados e incluso a nivel nacional, sin embargo lo que parece estar claro hasta el momento, es que el principal objetivo de la mayoría de los partidos políticos en México será “sacar al PRI del poder”, lo interesante será observar lo que hacen individualmente o cómo se forman alianzas con ese mismo objetivo, ¿será que si AMLO hace su orgullo a un lado podría ganar las próximas elecciones en conjunto con otros partidos políticos? Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima…

Correo Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com

Facebook: facebook.com/CHRIGOMU Twitter: @chrigomu Cel. 7223806766

Nataly Ramírez, engaña al priismo * Fue regidora de Marzo a Diciembre de 2015 en la administración de Olga Hernández Martínez. * Tenía la Comisión de Turismo, Cultura, Juventud y Recreación, nunca hizo nada. Por Alfredo Hernández Alvarado

Zinacantepec, Estado de México.- En la política se viven casos, que hay que verlos para creerlos, tal es el caso de la priista Nataly Ramírez Francisco, oriunda de la comunidad de San Lorenzo Cuauhtémoc del municipio de Zinacantepec, quien después de ser una completa desconocida, ahora ya quiere sacarle “jugo” a este rollo de la polaca, se le recuerda por ser la regidora suplente de Aidé Flores, cargo que ostentó de marzo a diciembre de 2015. Obligación que al parecer le quedo muy grande a Nataly Ramírez, quien de plano nunca hizo nada a favor de su comisión, la cual era “Comisión de Turismo, Cultura, Juventud y Recreación” pues en las facebook.com/PrensaLaNoticia

comunidades donde se pregunta con qué los apoyo cuando fue regidora, increíblemente nadie se acuerda de ella, pues al parecer sólo acudía a los cabildos a levantar la mano a favor de lo que fuera, y ni en su comunidad saben qué es lo que hizo cuando le brindaron la oportunidad de estar en los cabildos donde se toman decisiones a favor del municipio. Gracias a políticos con “aires de grandeza” como Nataly Ramírez, es que se sacaron tan pocos votos en Zinacantepec para el candidato Alfredo del Mazo del PRI que aún así ganó la elección a gobernador del Estado de México, no sabemos si a Nataly Ramírez le gusta verle la cara a los directivos del PRI Estatal y Municipal, por si esto no fuera PrensaLaNoticia

poco, esta priista pública en las redes sociales al “equipazo” que encabeza la Diputada Federal, Olga María Esquivel Hernández, la pregunta obligada es, ¿le creerá la Diputada Federal? ¿Le sabe algo ó le debe algún favor como para tenerla en su equipo?, parece ser que en lugar de sumar, sólo resta al trabajo ya realizado. Se vienen tiempos electorales el próximo años, donde se eligirá al Presidente de la República, Ayuntamientos, Diputados Locales, Senadores y Diputados Federales, la pregunta obligada sería; ¿Olga María Esquivel Hernández aspirará a algún cargo? ¿Le ayudará su “equipazo” que presume Nataly Ramírez?... Seguiremos informando. youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO, 2017 - 06

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS Me siento profundamente honrado en escribirles unas breves palabras, como periodista, comunicador social, he conocido la persecución, las amenazas, y la censura de muchas formas, pero aun así pienso que el peor de los pecados sigue siendo engañar a nuestros lectores, televidentes u oyentes. ¡Cada día es nuevo, y si lo vivimos plenamente, podremos realmente gozar de la vida y vivirla a plenitud, y realizar nuestros más anhelados sueños futuros!. Hay un clamor general de los compañeros periodistas o comunicólogos, y este clamor es mundial y ese grito de angustia es, ¡QUE NOS ESTÁN MATANDO!. y nuestras autoridades NADA hacen para poner un remedio, pero que remedio pueden poner si son ellos mismos los que “mandan asesinar”, los que “mandan acallar las voces de nuestros compañeros”, sí, me refiero a esos “narco políticos”, que tanto daño le han hecho al periodismo,

facebook.com/PrensaLaNoticia

seguimos invocando a nuestra unidad, aunque sería mejor para todos, que la unidad fuera real, y que se mostrara, la solidaridad cuando aún estamos en vida, y que luchemos por un mismo objetivo sin esperar la muerte de algún compañero para halagarlo y resaltar sus virtudes que curiosamente, en vida pocos le vimos. Pasamos por varias crisis, económica, de conciencia, de ideas, porque vemos que una nube ha escurecido nuestro panorama, pero es la hora de ser autocríticos y ver a nuestro interior que nuestra falta de capacidad o de voluntad, no nos ha permitido primero: reconocer nuestra situación y segundo: armarnos de solidaridad gremial para luchar y vencer tales adversidades. Compañeros, así como nadie nos ha impedido manifestarnos y ejercer lo que nos permite nuestra carta magna en sus artículos 6 y 7, de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental reconocido en la declaración americana sobre los derechos y deberes del hombre y convención americana sobre los derechos humanos, la resolución 104

PrensaLaNoticia

adoptado por la conferencia general de la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO), el pacto internacional de los derechos civiles y políticos, así como otros instrumentos internacionales y constituciones nacionales, mismo que hemos abrazado a más no poder, para defendernos, tampoco hay más impedimentos para agruparnos que nuestra propia voluntad, porque no hemos tenido esa decisión para darle vida a nuestra organización, les invito, a reflexionar sobre nuestra unidad, sobre esta gran alianza, ahora es el momento de luchar en unidad, por ideales en conjunto y no prebendas personales que en nada ayudan a la comunidad de periodistas y comunicadores de todo el mundo. Si queremos cambiar las cosas, tenemos que comenzar por nosotros mismos, suena difícil, pero solo será si nos decidimos ahora, si ponemos un mínimo esfuerzo, lo podremos lograr, tenemos la mejor arma, y esa arma es nuestra pluma, nuestra palabra, nuestros medios de comunicación. Sabemos que la prensa no constituye ningún poder, no está reconocido en ninguna constitución de ningún país del mundo, ni en ningún tratado internacional. La situación actual del periodismo, está hoy en un momento crítico, pensamos que hay grandes Avances en la historia profesional, pero para mejorar debemos evaluar lo bueno y también lo malo. Algunas de las características

negativas de la situación profesional que se está viviendo serían las siguientes: la difícil situación económica que viven los medios de comunicación, y la desaparición de muchos de estos, produce la precariedad laboral de los periodistas y limita la autonomía de su ejercicio profesional, tanto por presiones políticas como económicas. La falta de herramientas legales que faciliten el acceso a la información. La crisis es también un momento de confusión, donde incluso con buenas intenciones es posible cometer perjuicios contra la convivencia democrática. Por eso creemos necesario debatir, entre todos, los roles comunitarios que el periodismo h o y d e b e r í a i n t e n t a r c u m p l i r, debemos promover las prácticas en defensa de la libertad de expresión y denunciar y trabajar contra las restricciones impuestas a este derecho básico de la democracia. Debemos defender la verdad, nuestra independencia como periodistas y comprometernos a dar un tratamiento honesto a la información, la vida de los periodistas continuará en riesgo mientras la impunidad siga siendo el principal instrumento para quienes tienen la necesidad de ocultar información o ven amenazados sus intereses particulares, frente a los intereses legítimos de la sociedad. Hace falta la voluntad comprometida de todos los actores sociales: gobiernos, legisladores, jueces, ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y de la población en general, para terminar con los ataques en contra de quienes tienen la misión social de transmitir y

youtube.com/prensalanoticia

analizar la realidad en que vivimos. Ya lo decía el gran maestro Gabriel García Márquez (un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse). La libertad de expresión ha sido uno de los temas más tocados en las últimas semanas, los asesinatos y desapariciones, en México mantenemos el deshonroso primer lugar en el mundo en atentados a informadores y medios de comunicación. Lo más grave radica en que todos los casos reposan en la más vergonzosa impunidad, nuevamente nos dirigimos a las instancias correspondientes para exigir justicia, en el entendido de que sólo con su decisión política se puede revertir el fenómeno que tiene como objetivo único y fundamental el socavar la libertad de prensa, así como el derecho a la información. Aquellos que nos están matando, solo me resta decirles que; N O S E M ATA L A V E R D A D MATANDO PERIODISTAS… DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE JUNIO, 2017 - 07

No más agravios contra periodistas, claman comunicadores * Realizan encuentro sobre desafíos de la libertad de expresión en México, en la CODHEM. To l u c a , E s t a d o d e M é x i c o . Representantes de diversos medios de comunicación, exigieron a las autoridades poner un alto a las agresiones en contra de periodistas ocurridas en varias entidades del país, además de demandar que se termine la impunidad en estos casos. En un encuentro en la sede de la Comisión estatal de Derechos Humanos, Alejandro César Vázquez, presidente de la Federación Hispanoamericana de Editores y Productores de Radio y Televisión, habló de la necesidad de crear un fideicomiso de 500 mil pesos, para proteger a las familias de quienes lamentablemente pierden la vida y dejan a sus seres queridos en la indefensión. René Narváez Lozada, delegado en el Estado de México de la Asociación Nacional de Locutores, hizo un llamado a continuar su labor sin doblegarse y exigir que sean reparados los daños económicos y morales derivados de cualquier agresión. Pedro Gómez, académico y periodista de Jord/Lu'Um Proyecto Ti e r r a , e x p u s o q u e l e y e s e instituciones deben atender con mayor prontitud a los periodistas en riesgo, e iniciar acciones para proteger la vida de comunicadores amenazados y tipificar como delito toda agresión, incrementar las penas, protegerlos y a sus fuentes, brindar atención inmediata, además de separar en la ley a los comunicadores de los defensores de

derechos humanos pues no tienen el mismo objetivo. Asimismo, Anayanssi Moreno y Edna Valdez, de Televisión Mexiquense, celebraron el rol que tienen en este ámbito y aseguraron que llevan un enorme reto a cuestas al ser líderes de opinión y al mismo tiempo, madres de familia, esposas e hijas, sin embargo reconocieron que aún falta mucho para empoderar a la mujer periodista. Por su parte, Omar Chavarría Fonseca y Adrián Ojeda Román, destacaron el papel ético de los periodistas, al ser contrapeso para combatir la corrupción, al señalar los excesos del poder, situación que es un componente vital de la democracia.

Cuidados paliativos y muerte digna Por Doctor Luis Miguel Vázquez Jaramillo / Médico internista. La muerte tiene un significado muy de su cuerpo y de su vida, y que decide especial para los mexicanos, tenemos cuando está en pleno uso de sus una concepción distinta a otras facultades mentales, en anticipación a culturas, somos un pueblo que incluso la posibilidad de que en algún momento nos reímos de la muerte, y siempre en el futuro se encuentre incapacitada pensamos en ella en tercera persona, el para expresar esas preferencias y establecer el origen etimológico de la tomar decisiones por sí misma. La voluntad anticipada contiene no sólo las palabra muerte procede del vocablo latino mors, Mortiz que es el que daría preferencias sino también valores de lugar con el paso del tiempo al verbo las personas, su entorno cultural y sus creencias religiosas. morir. Por lo general, se hace La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad referencia a la voluntad anticipada en el orgánica de sostener el proceso contexto de una enfermedad terminal, homeostático, se trata del final del un estado de coma o un estado de organismo vivo que se había creado a sufrimiento irreversible, que son partir de un nacimiento, más allá de la situaciones en las que la persona biología existe una concepción social y pierde la capacidad de expresar sus religiosa sobre la muerte como la deseos y decidir por sí misma. Cuidados paliativos separación del cuerpo y alma. Los cuidados paliativos Eudaimonia La muerte no se concibe sin tienen el objetivo de mejorar la la vida de hecho es continuación de capacidad de vida de los pacientes y esta, y la vida buena se concibe como la sus familias cuando están enfrentando felicidad entendida como plenitud del situaciones de riesgo de vida. El ser o eudaimonia según Aristóteles, el cuidado paliativo es la prevención y el término se aplica en general, a toda alivio del sufrimiento a través de la teoría ética que considera que la d e t e n c i ó n t e m p r a n a y c o r r e c t a felicidad es un bien que busca por evaluación, el tratamiento del dolor y naturaleza los seres humanos, es el otros problemas que pueden ser resultado de la acción humana, a la que físicos, psicológicos o espirituales. se puede acceder por la práctica de las Es importante resaltar que u paciente virtudes éticas, que conducen a la susceptible de recibir cuidados paliativos es aquel que cursa con una sabiduría, el estado ideal de felicidad. Como la libertad es finita debemos enfermedad o condición avanzada evitar que otros decidan por nosotros y crónica incurable que puede incluir así como decidimos como vivir la vida trastornos infecciosos, traumáticos, también tenemos derecho a elegir el m e t a b ó l i c o s , d e g e n e r a t i v o s , oncológicos independientemente del cómo queremos morir. pronóstico de tiempo de sobrevida. Voluntad anticipada Eutanasia La voluntad anticipada es el conjunto de preferencias que una persona tiene El término eutanasia deriva del griego respecto del cuidado futuro de su salud, “eu” (bien) y “thanatos” (muerte) es todo

quién sabe cómo le vaya a ir. El PRI sin un candidato fuerte tal y como paso en la entidad, apelará al dicho, 'más vale malo conocido que bueno por conocer', de hecho, el experimento con Del Mazo le abre la puerta a Luis Videgaray más que a Osorio Chong.

Elección en Edoméx abre posibilidades al PRI en el 2018 * Para Evitar Confusiones Virtud Ciudadana se Convierte en Vía Radical. * Unión Europea Preocupada por Derechos Humanos, Asesinatos e Inseguridad en México. * Teresa Castell Manchó las Candidaturas Independientes. Con las condiciones actuales de los partidos políticos de oposición, el PRI tiene amplias posibilidades de permanecer en el poder de la presidencia de la República, ante un panorama que nadie imaginaba y mucho menos le daba posibilidades al partido gobernante, el Estado de México demostró que con un mal candidato, cuestionado por sus ligas familiares, con todo el peso de la mala imagen del presidente, Enrique Peña y el mal gobierno de Eruviel Ávila hay manera de ganar una contienda. Más allá de la mala administración de Peña Nieto, en donde sus reformas no han permeado, es más han afectado los bolsillos de la población, la inseguridad lejos de bajar, aumentó en muchos rubros, la guerra contra el narcotráfico en donde los muertos corren a raudales y tuvo episodios de película, los programas sociales fallidos que aumentaron pobres por millones, un sector salud cada vez más deficiente y los feminicidios que son una constante en cualquier parte del país; la parte política es donde el presidente tiene su fortaleza. Desde que era líder del Congreso en el Estado de México, fue hábil para convencer a los políticos de oposición, todos los coordinadores hicieron un grupo y trazaron una línea para ayudarlo a llegar como gobernador, como gobernador convenció a Juan Rodolfo Sánchez Gómez de tomar decisiones difíciles y no me extraña que lo haya convencido de entregar al PRI la capital mexiquense.

ya haya convencido a Ricardo Anaya de quitar del camino a Margarita Zavala de la carrera del 2018. Todo esto se generó a partir de la parte política, lo administrativo pasa a segundo término y La Mayoría Silenciosa ha sido incapaz de evaluar a sus gobiernos en base a sus resultados. Situación similar pasó con Eruviel Ávila en la entidad. A estos factores hay que sumar que en caso de una alianza el PT no le aportará mucho a Andrés Manuel, Movimiento Ciudadano podría aportar un poco más pero no atendió el llamado de última hora para sumarse en el Estado de México. El PAN sigue con sus divisiones internas, la disputa entre Margarita Zavala y Ricardo Anaya va a polarizar la elección igual que sucedió con Josefina en la entidad. Moreno Valle es el tercero en discordia, pero en una campaña podría ser el más cuestionado. Una alianza con el PRD es muy difícil tomando en cuenta que Héctor Bautista tiene un gran peso dentro del Consejo Nacional y se ha declarado 'antialiancista', en congruencia con lo realizado en la entidad deberá hacer lo mismo a nivel nacional. Si van de manera independiente pueden buscar a su “juanito” pero está demostrado que no les alcanza para ganar, a lo mucho hacer un buen papel.

VIRTUD CIUDADANA (VÍA RADICAL) La propuesta de cambiarle de nombre al nuevo partido Virtud Ciudadana, tiene su razón en la similitud que tiene con el de Movimiento Ciudadano y el cambio del logo la confusión con el de Encuentro Social, esto lo determinó un estudio profesional y es la causa por la que la asamblea decidió cambiar el nombre a Vía Radical. Así lo explicó el líder estatal de esta agrupación Irak Vargas, quien sostuvo la preocupación de no tener identidad propia o tener el riesgo de confundirse, situaciones que perjudicarían la campaña electoral del 2018 en donde compiten por primera vez y tiene la premisa de mantener su registro. EN MÉXICO La visita de la Canciller alemana Angela Merkel a México, lejos de ser una estancia en favor de la amistas e intercambio comercial entre estos dos países fue una llamada de atención para el presidente, Enrique Peña Nieto, a quien le cuestionó la falta de seguridad, el respeto a los derechos humanos, los feminicidios y los asesinatos de periodistas. Estas señales indican que si México quiere hacer negocios con la Unión Europea primero tendrá que atender rubros que incomodan a los países pertenecientes al viejo continente. CANDIDATA INDEPENDIENTE

Al llegar a la presidencia convenció a los partidos de oposición de realizar el Pacto por México y con ello, hacerlos corresponsables de las decisiones de gobierno que se tomaron, y tampoco me extraña que

La oposición enfrentará otro problema, todos los candidatos visibles tienen cola que les pisen, el que no es cuestionado por corrupción, por sus ligas familiares o por ser entreguista al PRI-Gobierno, carece de fuerza o representatividad ante La Mayoría Silenciosa. Pero en cuanto se concreten los gobiernos de coalición el PRI tendrá un arma más para someter a los partidos de oposición, a través de cargos en la administración, y digo el PRI, porque Obrador se ve difícil que pueda unir, su soberbia ya inició el camino de la derrota y así difícilmente podrá llegar, de por si tiene polarizada su imagen ahora con el rechazo de las alianzas,

Cuando Castell buscó el registro más de 500 mil personas le otorgaron su firma para que el IEEM la validará como candidata independiente, pero con el correr de la campaña y al quedare expuesto su actuar pro priísta en las urnas solo 130 mil 625 personas le refrendaron su confianza.

acto u omisión cuya responsabilidad recae en el personal médico o en individuos cercanos al enfermo y que ocasiona la muerte inmediata de este con el fin de evitar sufrimientos insoportables, a la prolongación artificial de su vida. Cabe inicialmente destacar dos datos relevantes para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer una enfermedad terminal e incurable, y en segundo lugar el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo. Ortotanasia y distanasia El estudio de la ética al final de la vida ha evolucionado, y ahora se habla de otros dos conceptos: La ortotanasia se refiere a permitir que la muerte ocurra a su tiempo, cuando deba de ocurrir por lo tanto los profesionales de la salud están capacitados para otorgar al paciente todos los cuidados y tratamientos para disminuir el sufrimiento, pero sin alterar el curso de la enfermedad y por lo tanto el curso de la muerte. Distanasia por lo contrario se refiere a la prolongación innecesaria del sufrimiento de una persona con una enfermedad terminal, mediante tratamientos o acciones que de alguna manera “calman” los síntomas que

tiene y trata de manera parcial el problema pero con el inconveniente de estar prolongando la vida sin tomar en cuenta la calidad de vida del enfermo. Bioética La bioética puede definirse como el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud examinada a la luz de los valores y de los principios morales. El termino fue introducido desde el año d e 1 9 7 1 p o r e l o n c ó l o g o Va n Rensselaer Potter la bioética se ha convertido en uno de los temas de obligada referencia en la medicina y la investigación actual, una nueva disciplina que ha ido adquiriendo a lo largo de los últimos 30 años un importante cuerpo doctrinal, convirtiéndose en una de las ramas más estudiadas de la ética. La bioética se encuentra sustentada por 4 principios: de autonomía, beneficencia, de no maleficencia y de justicia. Actuar con autonomía siempre implicará responsabilidad y es un derecho irrenunciable aun en la enfermedad, entonces el personal de la medicina, siempre deberá respetar los valores y preferencias del enfermo porque se trata de su propia salud. El principio de beneficencia le

señala al médico la obligación de actuar siempre en beneficio de los otros, la beneficencia implica promover el mejor interés del paciente pero sin tener en cuenta su opinión, porque no tiene los conocimientos necesarios para resolver su estado como los tiene el médico. El principio de no maleficencia establece el abstenerse intencionalmente de realizar acciones que pueden causar daño o perjudicar a otros, esto implica que el médico tenga una preparación adecuada. El principio de justicia implica en brindar un trato igual a todos para de esta manera reducir las desigualdades sociales, económicas, culturales, ideológicas, entre otras. Concluimos que todo ser humano tiene derecho a una vida buena pero cuando se llegue al final tenemos derecho a tener una muerte digna, en caso de una enfermedad crónica o enfermedad en fase terminal, debemos mitigar el sufrimiento, disminuir el dolor, apoyar emocional y físicamente tanto al paciente como a su entorno familiar y esto se logra en colaboración con todos los miembros que conforman al equipo de salud, sabiendo todos en algún momento tendremos que partir, y en su momento que seamos tratados con la misma dignidad.

youtube.com/prensalanoticia

Te r e s a C a s t e l l m a n c h ó l a s candidaturas independientes en el Estado de México, su cercanía con el PRI, el hacerle el trabajo sucio a este partido contra sus opositores generó desconfianza entre La Mayoría Silenciosa, esto quedó demostrado en los números.

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

CONAPE entrega propuesta de Ley en beneficio del Medio Ambiente en Uruguay Montevideo, Uruguay.- CONAPE en colaboración con 10 asociaciones presentó una iniciativa de Ley en beneficio del Medio Ambiente en el Congreso Nacional de la República de Uruguay. “Por una sociedad más humanizada con el entorno” es el título de la iniciativa de ley que Compañeros Internacionales de Periodista y Editores A.C. (CONAPE) y 10 agrupaciones afines presentaron a la representante del Partido Nacional, la Diputada, Gloria Rodríguez Santo. En palabras de Enriqueta de la Encarnación Blass, Vicepresidenta de CONAPE en Argentina y Presidenta de UMECEP, esta iniciativa es el trabajo de 10 asociaciones que a lo largo de siete meses trabajaron para darle forma al documento que busca promover el cuidado del medio ambiente. “Este es el trabajo de organizaciones que hemos estado trabajando durante más de siete meses, mismo que lo conforman más de 120 artículos y que hemos adecuado a las leyes legislativas de este Uruguay y se lo hemos presentado a la legisladora Gloria Rodríguez.” Durante su discurso Enriqueta de la Encarnación Blass, Vicepresidenta de CONAPE en

Argentina y Presidenta de U M E C E P, h a b l ó s o b r e l a importancia de cuidar al medio ambiente, recalcando que esta es una tarea que le corresponde a todos los ciudadanos, no sólo a las instituciones ni a los funcionarios. Por esta razón, explicó, las organizaciones que participaron en esta iniciativa de ley buscan fomentar la participación de la comunidad internacional en materia de protección al planeta Tierra. “Cuidar el medio ambiente, es un trabajo de todos y cada uno de nosotros. No sólo de las autoridades de gobierno sino también de los individuos de la comunidad en general, necesitamos unirnos para hacer realmente un cambio y preservar la vida de nuestro planeta.” Por su parte, la representante del Partido Nacional expresó el honor que representa para ella y su partido, haber recibido el documento en el que tantas organizaciones provenientes de diferentes naciones sumaron su esfuerzo. “El preservar el Medio Ambiente, es un derecho humano, y como integrante y presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Parlamento e integrante de la comisión de Derechos Humanos del Partido Nacional, el

compromiso está de mi parte con ustedes. Todos tenemos derecho a vivir en un mundo sin contaminación […] debemos preservar el verde que hemos perdido, por todo esto, vamos a continuar trabajando y luchando

por un mundo mejor. Necesitamos el apoyo de todos, porque solos no lo logramos.” De esta forma CONAPE suma a su agenda de trabajo y a sus compromisos el apoyo y trabajo a la protección, preservación y

recuperación de los espacios verdes que conforman nuestro medio ambiente en México y en las 20 naciones que conforman esta agremiación de Periodistas y Editores.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.