La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Agosto de 2017

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 9 No. 168 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Primera Quincena de Octubre de 2017

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

CONAPE presente en la cumbre mundial “Las tres dimensiones de la paz”

Tomando la paz como eje conductor, organizaciones internacionales convocaron a la sociedad y los medios de comunicación a la Primera Cumbre Mundial de Paz “La tres dimensiones de la Paz”, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de Argentina... Pag. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Javier Martínez Ferrusca............07

Embargo al Ayuntamiento de Toluca por falta de capacidad para negociar PAG. 06 Diputada Aidé Flores Delgado atiende a la gente de su Distrito en audiencia pública

Muchos creyeron que por negro, Obama representaría un cambio trascendente en la política interna y externa de Estados Unidos, pero el buen samaritano resultó negro de balde...

PAG. 07

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE, 2017 - 02

* Tuertos al Rescate. * Idus de Tlatelolco. Por Rafael Loret de Mola Algunos confundidos y otros panegiristas de la administración peñista –todavía los hay porque es mucho el botín a repartir-, insisten en que perseguir, reprimir, disparar contra varias decenas de jóvenes por haber secuestrado un par de autobuses y amagar con llevarse una “pipa” en apariencia llena de combustible, en la zona del genocidio de Iguala, está justificado y es proporcional: esto es, un autobús tomado en rebeldía vale más que la demanda de justicia y las vidas de los muchachos cansados del mal gobierno. Una paradoja, sin duda. Por supuesto, el “nuevo” plan de seguridad ordenado para varias entidades del país es una reiteración del concepto fascista para reprimir y matar ya instalado desde el deplorable sexenio de calderón cuya esposa, Margarita Zavala, quiere ocupar la silla presidencial sin poder deslindarse de las concesiones a favor de la guardería ABC de Hermosillo. Lo subrayo porque, a estas alturas, lo que no se vale es suponerse ignorante para sólo apreciar el rostro amable sin adentrarse en las culpas graves del pasado. Si bajo este criterio funcionara la justicia, ¿cuál sería la balanza para determinar quiénes deben estar encerrados si los autores intelectuales de asesinatos, desde magnicidios hasta genocidios, están jugando a ser legisladores para negociar con la administración federal? La confusión sembrada por el gobierno en torno a los estudiantes perseguidos y baleados, hace once meses apenas, para

señalarlos como meros delincuentes, es una estrategia bastante simple para JUSTIFICAR la matanza del jueves 26 de septiembre de 2014 y tratar de desviar la a t e n c i ó n m u n d i a l confundiendo las cosas: también los “43” –debiera hablarse mejor de los “42” porque uno de los desaparecidos era un soldado en activo y su presencia en la zona de la represión no tiene justificación alguna, ni la ha dado el mando supremo-, secuestraron camiones antes de ser brutalmente silenciados. Y ahora, apenas dos semanas atrás, dos normalistas más de Ayotzinapa fueron acribillados en la carretera de Chilpancingo a Tixtla, para reiterar y hacer crecer el genocidio con el cínico pretexto de dejar ver quiénes mandan. Tal es el meollo del asunto en la cúspide de la manipulación colectiva. Aprovechar situaciones similares dándoles una interpretación sesgada y animando a muchos para que modifiquen sus criterios, dejándose llevar por las publicaciones inducidas por la oficialidad, respecto a uno de los mayores actos de represión desde la matanza de Tlatelolco en 1968. Pero de ello ni se acuerdan cuantos obedecen órdenes “superiores” y soslayan los precedentes. La Anécdota Imaginemos que volvieran a reunirse miles de estudiantes en la Plaza de Tlatelolco y volvieran a repetirse los sucesos brutales de hace cuarenta y ocho años aduciéndose que, durante la marcha y la entrada al embudo sin salidas, los manifestantes

rompieron ventanas y pintaron leyendas con grafitis. ¿Por ello aplaudiríamos la puesta en orden a punta de balaceras generadas por los grupos de seguridad pública? ¿Diríamos que es necesario someter a los jóvenes rijosos –el mismo criterio utilizado por díaz ordaz y sus corifeos, por cierto ampliamente condenados por la historia-, aun a costa de sus vidas? No es éste el país que quiero yo, en donde la bendita sangre de nuestros muchachos vale menos que un autobús usado, cientos de veces, para transportar drogas, cocaína sobre todo, sin que por ello se someta a uno solo de cuantos conforman la cadena perversa de los cárteles infiltrados en los niveles más altos de la clase política. Piénsenlo dos veces porque la amnesia da cauce a cuantos prefirieron el silencio ignominioso a la hora de exaltar con una medalla devaluada a uno de los tres empresarios inversionistas en minas –Aberto Baillères González-, cuando no sólo tratan a sus obreros con prepotencia inaudita, obligándolos a trabajar en condiciones infrahumanas hasta sus muertes, sino además se alían con los cárteles de mayores coberturas para esclavizar a cientos de rehenes, sean centroamericanos o estudiantes incómodos, destinándolos a la explotación minera en la región de Iguala y Cocula. Y si alguien no lo sabía, ¿cómo entonces puede juzgar a la ligera las reacciones de los normalistas de Ayotzinapa?

Diputada Aidé Flores Delgado atiende a la gente de su Distrito en audiencia pública

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Editora Lic. Celeste Flor Colin Carrasco Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza

La Diputada Aidé Flores Delgado, como cada semana, desde que tomó función en el cargo, se reunió en audiencia con los ciudadanos de los municipios que comprenden el D i s t r i t o E l e c t o r a l X L V, conformado por Almoloya de Juárez y Zinacantepec, con cabecera distrital en este último, donde escuchó las necesidades de quienes se acercan a solicitarle algún tipo de apoyo. Como prueba del compromiso de la legisladora local con su gente, se ha dado a la tarea de acudir directamente a las comunidades a realizar la entrega de apoyos solicitados, en donde la mayoría de estos, consisten en materiales industrializados, tales como; Cemento gris, Mortero, Varilla de diferentes medidas, Pintura de diferentes colores, Laminas de fibrocemento, Tinacos de diferentes capacidades de agua, paquetes de aves de postura, paquetes de herramientas, Calentadores solares, etc. Con este tipo de acciones la legisladora Aidé Flores ha venido cumpliéndole a la gente que le brindó su confianza desde su campaña. Los apoyos conseguidos para la población se han logrado a través del trabajo que la funcionaria ha realizado con el C. Gobernador de la entidad Mexiquense, acciones por las que queda claro que Aidé Flores es una mujer que cumple su palabra con cabalidad a la gente que deposita su tiempo y confianza en las audiencias públicas para realizar su gestión.

LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE, 2017 - 03

Stop y reanudación de pareja en la edad adulta Por Claudia Cruz / La mujer que escribe desde el corazón.

Cuando nos enfrentamos a situaciones , que no hemos experimentado hace mucho tiempo atrás en nuestra edad adulta, es normal que nos descontrolemos, nos descubrimos con las emociones a flor de piel , en momentos donde nuestro grado de vulnerabilidad es muy grande , regresamos a actitudes adolescentes, caminamos más rápido como si nos hubieran inyectado energía, hablamos hasta por los codos, nos sentimos felices al escuchar la voz de quien nos ilusiona, esperamos una llamada , un mensaje , un detalle , una señal que nos confirme que lo que sentimos e s r e a l y s o m o s correspondidos, sin embargo este estado emocional muchas veces nos hace ser poco objetivos , una de las razones más importantes que afectan nuestra objetividad es que para nosotros todo parece nuevo , el mundo se nos voltea de cabeza y para las otras personas no es así , el stop, que nosotros pusimos en nuestra vida amorosa en la mayoría de los casos no fue así para el otro, por este motivo el otro no entiende lo que pasa , le parece que sobre actuamos , estamos desesperados o ansiosos y esto provoca que se alejen . La verdad es que es una situación temporal hasta que nuestras emociones se estabilizan y todo encuentra su cauce, lamentablemente en ese proceso ganamos una pareja o se va antes de llegar a conocernos. Cuando sientas que estas descontrolado por esta situación revisa tu conducta, obsérvate, y rectifica, si a alguien de verdad le interesas a la otra persona va a entender que el momento en que apareció en tu vida fue difícil, pero va a pasar y si se queda contigo créeme la edad adulta es una edad maravillosa, para disfrutar de una relación sana y plena llena de experiencias compartidas y un amor más profundo. En esta ocasión me pareció importante tocar este tema, porque cuando dos adultos ya con una “vida hecha” deciden empezar a conocerse , desde mi punto de vista ya han tenido experiencias de todo tipo y esto ha formado ya conceptos de vida muy arraigados , creencias muy específicas y sobre todo ideas muy claras erradas o acertadas acerca de lo que es y debe ser una relaciones de pareja, algunas personas han tenido diversos intentos para lograr estar con facebook.com/PrensaLaNoticia

alguien en pareja y otras se han ocupado de resolver situaciones difíciles y con grandes responsabilidades al grado de hacer de lado su vida personal por temporadas muy largas , estas circunstancias hacen que cuando estas personas se encuentran , para una de ellas sea más fácil que para la otra adaptarse a una nueva relación . Estas circunstancias que antes mencione , hacen que independientemente de sentir atracción por alguien como en nuestra adolescencia , cuenten también cosas como formas de ser , actividades, gustos , aficiones , compromisos familiares, estado civil, economía ….etc en fin , no solo sentimos un remolino de emociones , sino también nos cuestionamos aspectos como : ¿Puedo realmente compaginar en tu vida?, ¿Te quiero, pero puedo renunciar a mis hábitos y costumbres y vivir contigo?,¿Si mi familia no te acepta , yo voy a ser feliz contigo?,¿Realmente va a funcionar o me voy a quedar solo(a) otra vez y me voy a sentir peor que antes?,¿Ya se pasó mi tiempo de tener pareja?,¿Tengo inquietudes en mi vida sexual ,quiero experimentar cosas , pero no será ridículo decírselo a mí nueva pareja?,¿Seré cursi o m e e s t a r é v i e n d o desesperado(a)?,¿Estaré siendo un acosador?....etc, Sin embargo estos aspectos y estas inquietudes son normales y así es conveniente que lo entendamos, porque de no ser así, terminaríamos con la posibilidad de tener un compañero(a) de vida antes siquiera de intentar conocerlo(a) y esto es más terrible que ir resolviendo en el camino nuestras dudas e interrogantes. Cuando somos adultos maduros, aspiramos a tener a nuestro lado una pareja en toda la extensión de la palabra. Por este motivo hay cosas que tenemos que dar a conocer desde el principio , entre ellas : “Que queremos en nuestra vida” y “Que idea tenemos de una pareja “ , esto es básico , ya que a esta edad debemos hablar claro, esta es nuestra ventaja , si la persona continua interesada , podemos tener la certeza de que vamos por buen camino , si al contrario no coincide con nuestra forma de ver la vida , simplemente no era para nosotros.

PrensaLaNoticia

En el fútbol, como en la vida misma Por Ilka Oliva Corado

El balompié es la pasión de pasiones y es algo que no está a discusión. Lo sabemos todos. Como pasión tiene la irreverencia de hacernos vibrar al unísono, estemos donde estemos, hablemos el idioma que hablemos; por su carácter universal. El gol es lo más cercano a tocar el firmamento con la yema de los dedos; quien anota un gol ha logrado la inmortalidad, así el juego sea en una calle de arrabal y con pelota de trapo. La pasión, (como yo llamo al fútbol) es de lo más bello que tenemos en la tierra, y por la felicidad que no da, deberíamos respetarla. Reverenciarla siempre. Pero hacemos todo lo contrario. Los humanos lo destruimos todo con nuestro egocentrismo y nuestro irrespeto. Con nuestro hábito de querer acapararlo todo y meterle zancadilla a quien se ponga en nuestro camino: literal. Entonces les enseñamos a los niños que si quieren ganar un partido deben dar directo al hueso para dejar deshabilitado al contrincante. Ese directo al hueso se refleja en las famosas planchas, (cuando entran con los tacos por delante y justo en la espinilla) o los codazos en la nariz “que no fueron intencionales.” Que no se mete el cuerpo, se empuja y se le sujeta de la playera para que no se lleve el balón. Que sea mañoso y que aruñe cuando no esté el árbitro cerca, que escupa al contrincante para provocarlo y buscar una expulsión. Que ganar es lo más importante, que se olvide de participar, ganar o ganar y que si no gana no sirve para nada, no entiende el fútbol, no merece jugar fútbol, es la vergüenza de la familia. Si son niñas, que les jalen el pelo, que les piñizquen los pezones o que les den un codazo

en los tetas porque ese dolor las dejará inhabilitadas. Lo mismo a los niños, en los testículos. Con todo esto, le robamos a los niños la ilusión, los estamos marchitando desde su infancia, los quemamos por dentro, los vamos volviendo máquinas de destrucción, los enseñamos a irrespetar la pasión, a irrespetarse así mismos, al público y a los contrincantes. No solo, también les enseñamos que si pierden no tienen derecho a llorar porque solo lloran las mujeres o las “maricas” con esto también reafirmando el papel patriarcal y machista del género masculino en la sociedad. Si son niñas que lloran por debilidad, que busquen otro deporte porque es muy fuerte para ellas, que el fútbol es de hombres. Los niños entonces se guardan las emociones y la sacan a punta de patadas contra los adversarios, dentro y fuera del juego. Y así vamos creando seres humanos violentos y capaces de pasar sobre quién sea para lograr sus objetivos. Los vamos volviendo insensibles, incapaces de reaccionar ante el dolor ajeno, incapaces de comprender lo que el otro vive, es así como vemos cómo se burlan de las derrotas deportivas de los contrincantes y, en la edad adulta cómo se burlan de la desaparición forzada, de una violación, de un asesinato, de un feminicidio. Y los vemos solapar con su silencio la impunidad de toda índole. Y peor aún, votar por los representantes del machismo, la homofobia, el racismo, el clasismo y las oligarquías. Lo trágico de todo esto, es que nosotros somos en el fútbol lo que en la vida misma, quien irrespeta la pasión, se irrespeta así mismo e irrespeta a los demás. Es así, sí o sí. Quien es

youtube.com/prensalanoticia

violento dentro del campo lo será en cualquier lugar. Quién hace trampa en el campo, hará trampa en la vida siempre. Y viene también con esto, nuestro importante papel como espectadores, cuando nos toca estar como público. Qué es lo que les enseñamos a los niños que están viendo el juego con nosotros. Si nos escuchan insultar, pedir que un jugador se tire dentro del área y busque penal. Si insultamos al árbitro que claramente sabe más del reglamento que nosotros. Si exigimos a los jugadores hacer caso omiso del juego limpio. Si nos burlamos del dolor del equipo que perdió, si perdió nuestro equipo y nos desquitamos con cualquiera. Eso que ven los niños, lo imprimen como esponjitas y eso mismo harán en su día a día. Muchos creen que el fútbol trata solamente de patear un balón y un montón de imbéciles corriendo tras él. El fútbol es universidad de la vida, nos prepara para todo, en todos los ámbitos de la misma. Nos crea una disciplina, nos enseña respeto, el juego limpio, la importancia de la entrega, de la lealtad, sensibilidad y saca a la luz nuestro carácter que se va moldeando dentro y fuera de la cancha. Así es que la próxima vez que estemos de espectadores de un juego de fútbol pensemos en cómo estamos actuando. Si nuestro papel es como mentores, entrenadores, árbitros, jugadores, padres de familia, qué es lo que les estamos enseñando a los niños. Digo niños, obviamente, sin distinción de género, sueño con que un día el fútbol sea practicado por las niñas sin que se les insulte, acuse o discrimine por su género.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE, 2017 - 04

CONAPE presente en la cumbre mundial “Las tres dimensiones de la paz”

Por Celeste F. Colin Carrasco

Buenos Aires, Argentina.Tomando la paz como eje conductor, organizaciones internacionales convocaron a la sociedad y los medios de comunicación a la Primera Cumbre Mundial de Paz “La tres dimensiones de la Paz”, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de Argentina. Catalogada “de interés internacional” por el Parlamento de las Naciones Unidas, la Primera Cumbre Mundial por la Paz, fue organizada por Acción de Paz, una asociación civil interreligiosa y multiétnica, presidida por el Doctor Honoris Causa, Alejandro D'Alessandro y Fundación Ambiente Nuevo (FAN) bajo la dirección de Mónica Ramírez. La cumbre reunió a ministros de diversas religiones, líderes espirituales y caciques de los pueblos prevalecientes en América del Sur; además de representantes de la comunidad científica especializada en la disciplina de la Bioética; luchadores sociales; miembros de la política local e internacional y prensa internacional.

facebook.com/PrensaLaNoticia

Bajo la premisa de la Paz como un valor que debe prevalecer en toda sociedad civilizada, los asistentes escucharon las diferentes mesas de disertación organizadas por gremios, mediante las cuales los especialistas expresaron las acciones que desde sus disciplinas impulsan o han venido desarrollando a lo largo de sus trayectorias, en beneficio de dicho valor. Esta actividad fue la que llevó a Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C.

PrensaLaNoticia

(CONAPE) a formar parte de un evento internacional de tal magnitud, pues como invitados especiales y miembros de la prensa participaron en la mesa “La comunicación, medio de construcción para una sociedad de paz”. A lo largo de su ponencia, el Lic. Raúl González Nova, Presidente Internacional de CONAPE; el Mtro. Christian G o n z á l e z M u r i l l o , Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TVCONAPE; la Mtra. Celeste F. Colin Carrasco, Secretaria de Social Media Internacional; la Lic. Rita María Murillo Malvaez, Secretaria de Finanzas de CONAPE; y la estudiante de la licenciatura en Comunicación Nayely González Murillo; abordaron los temas: Periodismo digital y los internautas en México, La ética y la responsabilidad del periodista en el manejo de la información y El Periodismo regional. Los miembros de CONAPE, fueron galardonados por Acción de Paz con la medalla de la Paz, en reconocimiento a la labor que

la asociación civil ha venido desarrollando por casi una década en beneficio del gremio periodístico en México y en las 17 naciones en las que tiene presencia; entre ellas Colombia, representada en la cumbre por

Vicepresidenta de CONAPE en ese país. Sin olvidar ni dejar de lado el ámbito cultural, la c u m b r e c o n t ó c o n presentaciones musicales de artistas como Ale Wila, actriz y

Limber Antonio Redondo de Armas – Vicepresidente de Ecología y Medio Ambiente de CONAPE y Presidente de FUNEMA, y Bolivia representada por Jackeline Leonor Barriga Nava –

cantante -responsable además de interpretar el himno nacional argentino al inicio de la ceremonia-; Susi Cane, cantautora de tango; Makenna Zambonini –organizadora también del recital “Noches de Música por la Paz, que contó con las grandes personalidades del tango Nestor Fabían y Juan Ramón-; Memo Vilte, cantautor y miembro de los pueblos prevaleciente, entre muchos otros. Durante cinco días de arduo trabajo y grandes disertaciones, en un edificio emblemático y con un gran legado histórico como lo es el Palacio de la Legislatura de Argentina, la Primera Cumbre Mundial de Paz “La tres dimensiones de la Paz”, cerró c o n l a e n t r e g a d e reconocimientos a los disertantes otorgados por el Senado de la Nación Argentina en el Salón Azul, uno de los más importantes recintos dentro de esta construcción.

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE, 2017 - 05

Proponen legisladores iniciativas en favor del medio ambiente * Diputados de Encuentro Social, el PAN y el Verde Ecologista propusieron implantar bolsas 100 por ciento biodegradables en comercios, incentivar el uso de tecnologías sustentables, y delimitar los horarios para la circulación del transporte de carga, respectivamente. Establecer la obligatoriedad de que las bolsas que se entregan con motivo de cualquier acto c o m e r c i a l p a r a l a transportación de productos sean 100 por ciento biodegradables, es el propósito de la iniciativa presentada por el diputado Mario Salcedo González, coordinador parlamentario de Encuentro Social en la 59 Legislatura mexiquense. En sesión del Séptimo Periodo Ordinario, que preside

el diputado Diego Eric Moreno Valle, el legislador expuso que, de acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, cada día se usan 20 millones de bolsas que producen toneladas de Bióxido de Carbono y que tardan en degradarse hasta 150 años. La Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático se encargará de analizar la iniciativa que adiciona una fracción al artículo

4.45 del Código para la Biodiversidad del Estado de México.

acrediten la disminución del consumo de energía o agua, y así acceder a estímulos fiscales.

INCENTIVAR LA INVESTIGACIÓN Y USO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS SUSTENTABLES

Ta m b i é n , q u e l o s ayuntamientos tengan la atribución de cooperar en el fomento y supervisión del uso de dispositivos o tecnologías con los que los mexiquenses puedan acreditar la disminución del consumo de energía o agua, así como en la implementación de programas para instalar sistemas de tratamiento del vital líquido, sistemas de captación de agua pluvial y calentadores y paneles solares.

Con el propósito de incentivar la investigación, desarrollo y uso de tecnologías limpias sustentables, así como el otorgamiento de estímulos fiscales para quienes impulsen el desarrollo sostenible de la biodiversidad, la diputada Nelyda Mociños Jiménez (PAN) presentó una iniciativa de reforma a al Código para la Biodiversidad y a la Ley Orgánica Municipal, ambos del Estado de México. La iniciativa, remitida a las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático, de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, busca proteger el medio ambiente desde las casas, es decir que los propietarios de viviendas instalen y utilicen dispositivos o tecnologías con los que

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

Propone que el proyecto de Ley de Ingresos de los Municipios del ejercicio fiscal 2018 incluya como beneficiarios de la bonificación de hasta 34 por ciento en el pago del Impuesto Predial y de hasta 38 por ciento en el pago de los derechos por el suministro de agua potable, a los propietarios de viviendas que instalen y utilicen dispositivos o tecnologías con los que acrediten la disminución del consumo de energía o agua.

youtube.com/prensalanoticia

PIDEN REDUCIR HORARIOS DE CIRCULACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA Restringir el horario de circulación de vehículos automotores de carga de más de 3.5 toneladas, incluyendo la carga especializada, en zonas metropolitanas y urbanas, es el propósito de la iniciativa del legislador Francisco Agundis Arias, coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista. La iniciativa, turnada a la comisión de Comunicaciones y Transportes para su análisis, pretende adicionar el artículo 8.15 del Código Administrativo del Estado de México, correspondiente a las obligaciones de los conductores de vehículos automotores. El legislador explicó que esta reforma permitirá liberar la circulación vial combatiendo la contaminación auditiva y del aire, reducir el número de accidentes y brindar mayor seguridad a los usuarios de las vías metropolitanas y áreas urbanas de la entidad.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE, 2017 - 06

El 8 de septiembre inicia el proceso electoral que nos habrá de llevar a elegir Presidente de la República, Senadores de la República, Diputados Federales, Diputados Locales, así como Ayuntamientos el próximo domingo 1 de julio de 2018. Sin duda, se trata de uno de los procesos más complejos en la historia reciente del país, pues hay un descrédito creciente de los partidos políticos, los políticos y la actividad política en general en todo el territorio nacional. Pareciera que ya nada puede ser dicho para que la ciudadanía recobre la confianza en la actividad pública y, sobre todo, en aquellos que deciden involucrarse en la vida política municipal, estatal o nacional. Lo anterior obliga a partidos y actores políticos a convocar a una cruzada por la dignificación de la política. Resulta necesario que en los siguientes meses se convoque a la ciudadanía a participar en el proceso electoral, a que se involucre en los problemas cotidianos para dar soluciones conjuntas a problemas comunes, y redimensionar así la importancia de la política en la vida del ciudadano. Es preciso que

AGORA Rumbo a 2018 Por Ismael Estrada Mercado

los partidos la revaloricen, la doten nuevamente de principios como la honestidad, la identidad y el compromiso, que sirvan de bálsamo para situarla en el lugar que le corresponde en la vida nacional: la de la actividad de mayor utilidad para transformar realidades. Es necesaria también una actuación más ética y transparente de todos aquellos quienes, desde nuestras respectivas trincheras, hacemos de la política nuestra forma de vida, nuestra cotidianeidad. Lo contrario, degradar la política, es una falsa salida que sólo beneficia a aquellos que pretenden continuar desprestigiando a las instituciones que, con años de esfuerzo y múltiples consensos, nos hemos dado todos como un instrumento para dar solución a los problemas nacionales; denigrar la cosa pública es de utilidad a quienes la entienden como lucha de enemigos, no como justa entre adversarios; a los

q u e c o n salidas fáciles, d i a g nósticos simplistas y visiones maniqueas, proponen soluciones irresponsables con modelos previamente utilizados que demostraron ya su ineficacia; es darle soluciones mesiánicas a problemas que requieren salidas democráticas. No debemos caer en la trampa de ver en la actividad pública el problema del país, sino entenderla como la solución a los retos que enfrentamos como nación, pues sólo a través de consensos, unidad y acuerdos podremos dar cauce a los grandes problemas nacionales. Hoy más que nunca, debemos recordar que en política el objetivo no es únicamente vencer, sino mucho más importante y fundamental, se trata de convencer. Al tiempo… iestrada31@gmail.com @iestrada31

Embargo al Ayuntamiento de Toluca por falta de capacidad para negociar Toluca, Estado de México.- El ayuntamiento de Toluca que preside, Fernando Zamora Morales será embargado la próxima semana, debido a las deudas generadas por obras realizadas en la administración de María Elena Barrera Tapia, aunado a la falta de compromiso del alcalde para

negociar los pagos con la empresa constructora, obligaron al abogado a seguir la ruta de la Ley, que es el embargo. Como se recordará en semanas pasadas la empresa con la representante legal y el licenciado Cirilo Facundo, había iniciado la diligencia de

H. Ayuntamiento de Toluca

intención de parte del Ayuntamiento de Toluca de negociar, olvidándose que un juez ya los condenó a pagar. El representante legal, indicó que fue una 'tomada de pelo' la falacia del representante del ayuntamiento, quien siempre afirma que no tiene facultades para proponer una solución, ante lo cual, se solicitó la presencia del alcalde, Fernando Zamora para que ofertará una solución, pero nunca se interesó en el problema. En todo caso, dijo,

Abogado Cirilo Facundo

facebook.com/PrensaLaNoticia

embargo, ante lo cual el representante jurídico del ayuntamiento, Doctor en Derecho, Alfredo Hurtado solicitó conciliar para frenar la determinación jurídica, el abogado lamentó que sólo sea una forma de retrasar lo que los juzgados han determinado. Pues no existe ninguna

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

Cirilo Facundo, se pidió que llevará el recado al Presidente Municipal, “pero la administración no se presta para negociar y eso obliga a seguir con el embargo que nos otorgó el juez”. Estas actitudes, sostuvo el representante de la empresa constructora, ocasionan que la deuda de una administración se incremente en perjuicio de los toluqueños, porque los recursos bien podrían servir para tapar los baches en las calles.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE, 2017 - 07

En Zinacantepec entregan 10 millones para mejora de vivienda * Con una inversión de 10 millones de pesos, se construirán 587 acciones entre pisos y techos favoreciendo a igual número de familias de las diferentes comunidades del municipio.

PT PONE A PRUEBA TOLERANCIA DE AMLO * Se va Margarita el PAN y Crece la División Interna. * Quedó Demostrado, Protección Civil Estaba Plagado de Gente sin Preparación. * Necesario Ciudadanizar Organismos para Terminar con la Corrupción.

Zinacantepec, Estado de México.- Durante una gira de trabajo por las diferentes comunidades, el gobierno municipal de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales a través de la dirección de Desarrollo Social, entregaron 587 vales de mejoramiento a la vivienda del Fondo FISE 2017, para construcción a igual número de familias, quienes contaran con pisos o techos en viviendas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. En las diferentes localidades, el alcalde expresó que “Con la coordinación del gobierno federal, estatal y municipal, traemos estos apoyos que se cristalizan en beneficios a favor de ustedes, estamos trabajando para salir adelante, no escatimaremos los esfuerzos, dedicación y entusiasmo por mejorar las condiciones de vida de los zinacantepequenses” apuntó. Refirió, que “Con una inversión de 10 millones de pesos, se construirán 587 acciones entre pisos y techos favoreciendo a igual número de familias de las diferentes comunidades del municipio; por ello la importancia de este programa que mejora la vivienda de las familias de escasos recursos, para que tengan una mejor calidad de vida; sigamos unidos trabajando en equipo, gobierno y sociedad para tener un municipio, un estado y un país mejor” afirmó Castrejón Morales.

facebook.com/PrensaLaNoticia

Por su parte, el director de Desarrollo Social, Julio César Alvarado Cruz -señaló“Gracias a la gestión de nuestro presidente municipal, los beneficiarios no tendrán que poner ni un solo peso, prácticamente solo necesitaremos el agua , ya que nosotros abastecemos todo el material y mano de obra que se requiere” puntualizó. Por su parte, la señora Florina Oro Sánchez a nombre de los beneficiados, agradeció los apoyos del Fondo FISE 2017, a los tres niveles de gobierno porque mediante este programa, tendrán la oportunidad de tener una vivienda digna- “ya que por la falta de recursos económicos no habíamos podido echar nuestra losa, y ahora gracias a a este apoyo por fin terminaremos nuestros cuartitos”, resaltó emocionada. Acompañaron al presidente durante la gira de trabajo: Hersson Castrejón Gómez, presidente del Sistema DIF municipal; Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Ernesto Palma Mejia, Secretario del Ayuntamiento; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo r e g i d o r y N a n c y Va l d e z Escamilla, novena regidora; así como autoridades auxiliares y vecinos favorecidos.

PrensaLaNoticia

La tolerancia de Andrés Manuel López Obrador a la corrupción es poca, todo aquel que se ha manchado las manos haciendo cosas incorrectas o recibiendo dinero ilícito han pasado a la historia por muy amigos que sean e incluso si era para fines que ayudaban a su causa. Por esta razón, el simple hecho de que por medio de un video haya defendido al Partido del Trabajo por el mal uso de recursos en las escuelas Cendis es una muestra de tolerancia para sus aliados, pero cuánto durará la defensa el líder nacional de Morena, es una pregunta que el PT se debe hacer constantemente. A esto hay que agregarle que el Tribunal Electoral del Poder Judicial ha determinado que Alberto Anaya líder nacional debe dejar el liderazgo que ha ostentado durante más de 22 años. En Diario Evolución hemos dado cuenta de la intervención de las cuentas de las escuelas de Desarrollo Infantil del Frente Popular “Tierra y Libertad” por parte de la PGR, de manera política los petistas han dejado en claro que es revanchismo político del PRI por hacer alianza con Morena en el Estado el México y para el 2018, la realidad es que las escuelas reciben fondos federales y no deben cobrar cuotas tan elevadas como hasta ahora lo hacen. Los que han visto las escuelas aceptan que son de primer mundo; obvio el PRI está aprovechándose de la situación y los ha presionado en donde más les duele, ya que las escuelas están a cargo de las esposas de los principales líderes del PT, hasta ahora la esposa de Alberto Anaya en Nuevo León es la que más corre peligro. Chihuahua, Durango,

Nuevo León, Colima, Michoacán, Guanajuato, Chiapas, Cuernavaca, Querétaro y la que se está construyendo en el municipio de Rayón, Estado de México, tienen Cendi´s, por los que recibieron cerca de 800 millones de pesos de financiamiento en el último año. Alberto Anaya y Gonzalo González Yáñez, a través de terceras personas, son dos de los principales líderes que tendrían problemas ante la investigación de la PGR, ya que al intervenir las cuentas los responsables son indiciados. Una de las principales líneas de investigación es a dónde fue a parar el dinero que la federación otorgó a las escuelas de desarrollo y cuáles empresas sirvieron de pantalla para hacerlo. Por cierto, dicen, que el responsable de las finanzas del PT nacional está desaparecido. Desafortunadamente si las cosas avanzan y el PT no puede resolver el conflicto legal, es muy probable que Andrés Manuel López Obrador termine su alianza con este partido, esto en congruencia con la forma que ha actuado ante cualquier caso de corrupción, pero los petistas necesitan la foto del 'Peje' para conservar su registro o de lo contrario estarían destinados a desaparecer en la próxima contienda. Pero si la situación no fuera política, el PT debió resolver el problema por la vía legal, pero al armar una marcha de protesta lo volvió político, marcha a la que asistieron militantes de varios estados en apoyo a su líder, incluyendo los del Estado de México. El asunto de la renovación de la dirigencia no es cosa menor, Alberto Anaya lleva 22 años como líder del PT por esta razón las autoridades electorales determinaron en junio pasado la renovación, además de darle paridad de género, si Anaya se queda sin liderazgo en estos momentos es muy probable que la cárcel lo espere. EN EL PAN NACIONAL Por fin, Ricardo Anaya logra su cometido y expulsa (bueno renunció) a la aspirante más fuerte

youtube.com/prensalanoticia

del Partido Acción Nacional de cara a la elección presidencial del 2018, el joven maravilla se ha escudado en todo tipo de mañas para no dejar el liderazgo del PAN y desde ahí pelear la candidatura del Frente, lo cual forma una contienda desigual, su falta de habilidad para dejar el partido en manos de un incondicional lo han obligado a permanecer, cerrando las puertas a los demás aspirantes a la candidatura. Anaya propicia con ello la debilidad del Frente, pero más allá de ello, la división del PAN, partido que no se encuentra en su mejor momento de unidad, no solo en lo nacional, sino en todos los estados y hasta en miles de municipios. Si el PRI gana la contienda presidencial mucho habrá de agradecerle al joven líder de Acción Nacional. EN MÉXICO El pasado terremoto del 19 de septiembre evidenció palmo a palmo la debilidad de los departamentos y direcciones de protección civil, que en muchos de los casos eran entregados a un incondicional que no tuviera trabajo, no necesitaba más que presentarse y hacer algunas revisiones mínimas a pequeños negocios. Hoy en día queda demostrado que, si estos departamentos tuvieren al personal debidamente capacitado, la supervisión de espacios tendría que haber avanzado con mayor celeridad, desafortunadamente las escuelas son los espacios que más necesitan en estos momentos de su ayuda, sin embargo, solo el 50 por ciento de los planteles ha sido revisado en 30 días. EN EDOMEX El Comité de Participación Ciudadana que integra el Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado de México ha realizado su primer corte, pero entre los quince finalistas se ubican más bien personajes ligados a los partidos políticos, principalmente al PRI, lo cual, no representa el sentir de La Mayoría Silenciosa, al no ser representada por gente pura y sin intereses partidistas que obstaculicen la aplicación de castigos solamente basados en la Ley. Si los partidos de oposición aprueban esta medida, se habrá perdido una oportunidad de oro para ciudadanizar los órganos desconcentrados de gobierno, al evitar su autonomía, porque en estos momentos hay un parteaguas que pide a gritos acabar con la oportunidad de funcionarios y representantes populares corruptos.

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Aumenta la Inseguridad en el municipio de Almoloya de Juárez * Llega el Cuarto Comisario en menos de 2 años al municipio de Almoloya de Juárez. * “Dinero tirado a la basura con los botones de pánico o alarma vecinal” denuncian vecinos del municipio. Almoloya de Juárez, Estado de México.- Debido a la inseguridad que se sigue acrecentando en el municipio, llega el cuarto Comisario de Seguridad Pública, Jesús Pardo Ortíz, quien intentará detener el incremento de los actos delictivos en Almoloya de Juárez, pero el nuevo titular de seguridad pública ha sido recibido con robos a transeúntes y negocios en el primer cuadro del municipio, lugar donde se observa el mayor número de elementos policiacos, situación que preocupan a los ciudadanos, por lo que exigen una pronta solución. Vecinos y locatarios expresaron a este medio “que se sienten desprotegidos y sobre todo inseguros ante el incremento de actos criminales en zonas del municipio que en administraciones municipales anteriores eran seguras”. Desde el inicio de la actual administración de Almoloya de Juárez encabezada por Adolfo Solís Gómez se ha demostrado carencias en el desarrollo de un plan de seguridad estable, muestra de ello es que es uno de los pocos municipios en el país que han tenido cuatro Comisarios de Seguridad Pública

¿Por qué se habrán ido los otros tres comisarios?

y tres manifestaciones de sus elementos policiacos en menos de 2 años. “ E s t o y a e s

preocupante, en el primer cuadro de este municipio los robos aumentaron y sus famosos 'botones de pánico' y 'alarma

¡El cuarto comisario! y los que faltan... jajajajajajajajajaja...

vecinal' sirvieron para lo mismo que sirve el alcalde, para nada, fue dinero tirado a la basura el que se invirtió al ponerlos”

mencionó muy molesta la señora Estela, habitante de este municipio.

Los próximos candidatos del PRI deben estar preparados y contar con proyectos bien establecidos: Jorge Álvarez * Jorge Álvarez asegura que los candidatos ya no deben ser lo importante sino el proyecto que los respalda. * Todos los candidatos deben ser capacitados por el ICADEP para promover la profesionalización en la administración pública. Por Christian González Murillo

ALMOLOYA DE JUÁREZ, MÉX.“Lo que yo busco es abanderar un proyecto de desarrollo y estoy dispuesto a sumarme a las decisiones del partido con quien retome esa decisión de desarrollo” expresó en entrevista el actual Presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C. (ICADEP),

el Arq. Jorge Álvarez Colín. En entrevista exclusiva para este medio de comunicación el Presidente del ICADEP, Jorge Álvarez dejó muy en claro que lo que se necesita en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el próximo proceso electoral del 2018, son candidatos capacitados.

Afirmó que es necesario que todos aquellos que estén desarrollando una carrera política para ser candidatos a un cargo de elección popular deben ser capacitados por el ICADEP ya que uno de los objetivos de este organismo es “garantizar que los cuadros del partido se conviertan en candidatos competitivos que ganen elecciones”. Álvarez Colín expresó que es momento de generar proyectos de desarrollo a largo plazo y que los candidatos que sean elegidos en los próximos procesos electorales trabajen para llevarlos a cabo y con ello trazar el camino por el cual las siguientes administraciones se estarán dirigiendo, de esta manera continuar con el mismo proyecto sin importar si pasan 2 o 3 administraciones, el objetivo será lograr concluir el proyecto establecido con anterioridad, “los candidatos ya no deben ser lo importante sino el proyecto que los respalda, el cual se seguirá

desarrollando durante los próximos años y llevará a los municipios a garantizar una vida plena a los ciudadanos”. El Maestro Jorge Álvarez ha implementado un nuevo esquema de formación política en el ICADEP que ha permitido identificar su visión y experiencia en la administración pública, por lo cual fue ratificado como Presidente de dicho organismo para el periodo 2017 – 2020, reflejando sin duda la confianza que le ha sido brindada por la dirigencia del PRI. Por último, el Arq. Jorge Álvarez aseguró que los proyectos que empiecen a desarrollarse en este momento se verán reflejados en 10 años pero siempre y cuando se siga por el mismo camino ya que “si agarras un rumbo y a los 3 pasos te vuelves a cambiar no llegarás a ningún lado”, por ello enfatizó en que es importante que los próximos candidatos tengan un proyecto bien establecido y que dicho plan de

desarrollo sea trabajando durante varias administraciones que sean guiadas hacía el mismo rumbo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.