La Balanza Prensa la Noticia Segunda Quincena de Septiembre 2016

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Lic. Christian González Murillo Año 8 No. 152 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Septiembre de 2016

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

Aprueba legislatura mexiquense reformas en materia de disciplina financiera y mejora regulatoria

Segundo lugar de Edoméx en Doing Business fortalece la confianza para invertir en nuestra entidad: Cruz Roa...

PAG. 04

* En sesión del Cuarto Periodo Ordinario, que preside la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), los diputados avalaron ambos dictámenes por unanimidad... Pag. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

#Cine Una página negra como el celuloide

PAG. 05

A partir de la tuna, estudiantes crean azúcar ideal para personas con diabetes La tuna es un fruto rico en minerales benéficos para la salud como calcio, potasio y fósforo. A fin de aprovechar sus cualidades, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

Biofertilizantes y biopesticidas de alta calidad 100% mexicanos...

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE SEPTIEMBRE, 2016 - 02 *Fin de la Impunidad. *Espíritu en Tintero. *El Perverso nos Lee. Por Rafael Loret de Mola

¿Alguien habló, hace menos de tres años, del fin de los “intocables” en México? Por supuesto, no es referencia a los indómitos policías de Chicago que pusieron el cerco para atrapara al célebre Al Capone por evasión fiscal y no por sus sonados crímenes? Esto significa que la impunidad, al fin y al cabo, terminó por imponerse. Pero, me suena la voz de uno personaje de altos vuelos repitiendo que confiáramos en él porque no permitiría el brutal desequilibrio en la justicia entre los amigos protegidos y hasta estimulados y los demás, reos de las persecuciones y las amenazas, algunas de ellas consumadas. Ya he dicho, pero viene de nuevo a colación por el inmovilismo preocupante de un sector de nuestra sociedad y un gobierno plagado de funcionarios ávidos de enriquecerse más rápido que los narcos para que “valga la pena”, y repetido una sentencia cuyo fondo no ha sido siquiera motivo de réplica: hace mucho que los cargos públicos no se pueblan de los mejores egresados de las universidades, mujeres y hombres, porque éstos prefieren rendirse a los atractivos inmensos del sector privado, esto es mejores sueldos, menos fiscalización y menos prensa sobre el mismo. En c a m b i o , l o s p u e s t o s gubernamentales, se supone, son más escudriñados y motivos, por desgracia, de cientos de transacciones soterradas entre los informadores y sus fuentes. El peor de los maridajes sigue siendo un factor determinante en la orientación de las noticias. Y, como periodista, lo reconozco con vergüenza porque no pocos de los colegas conocidos han extendido la mano para sobrevivir bajo la crisis de liquidez evidente que el secretario de Hacienda niega. ¿Lo percibirá así Luis Videgaray Caso, a quien suponía un buen aspirante para el gobierno del Estado de México y ahora se arrellana como ex presidenciable, tras ser cesado en Hacienda? Sólo en la utopía podría explicarse que sea factible financiar las obras monumentales proyectadas, en septiembre de 2014, con la recaudación a la baja y, en muchos casos, desviada hacia los narcos. No, no se horroricen ante una verdad que ya no debe ni puede ocultarse. ¿Quiénes vamos a pagar los platos rotos?¿Quiénes ejercemos la crítica y somos cautivos del fisco, sin remedio, enlistados con perversos acentos y escarnecidos por una propaganda que, por fortuna, opera en sentido contrario, esto es para bien? Menos mal que la ciudadanía ya está muy acostumbrada a las falacias, la maledicencia pública y el cruce constante de amenazas. Es nuestro desagradable modus vivendi, una especie de “cuota” para poder disfrutar, sobre todo en “el mes de la patria”, las bellezas de nuestro país tan atenaceado no sólo por el “mal gobierno”, como gritaba el Padre Hidalgo, sino por especuladores, neoconquistadores de carretilla y potencias en fase de expansión, de la mano de las reformas peñistas. ¿O nos creemos el cuento de que somos más libres que hace un año? El torbellino nos lleva a las alturas... para destruirnos y reducirnos a escombros. Cada que reflexiono sobre ello me percibo impotente ante las agresiones cotidianas. Por ejemplo, ¿cuándo va a procederse, de lleno, contra los multimillonarios dueños de la industria de la minería? No me refiero sólo a Germán Larrea –o “di” como primera sílaba-, Mota-Velasco, quien contamina cuanto toca y le produce millones como un rey Midas de las zahúrdas, sino igualmente a los otros dos dueños de compañías perfectamente concesionadas por sus interrelaciones con el poder, entre ellos Carlos Slim Helú, nada menos, y Alberto Baillères González, primero y tercero entre los mayores multimillonarios de México y el primero también líder en el ámbito universal. ¿Puede explicarse tanta prosperidad en tres familias a costa de la injusticia, la impunidad y el blindaje a tres familias con colusiones

profundas con el poder público? Si me equivoco, luego de una investigación a fondo, no sólo rectificaré sino sería capaz, por vergüenza, de dejar de ejercer mi vocación. Pido lo mismo para los “intocables”. ¿No es sorprendente, por decir lo menos, que las fortunas se reúnan en torno de personajes que presiden compañías en donde cientos, miles de obreros trabajan en condiciones infrahumanas? Es tan obvio que no hay posibilidad de errar ante el señalamiento que distingue a los adinerados de la “prole” –como llamó la hijita del señor peña, Paulina, a quienes cuestionaban a su padre; bien que lo defienda, está en su derecho, pero sin generalizaciones grotescas y producto de una formación de elite, de niña bien, en una nación de hondas desigualdades sociales-, y a los intocables de cuantos somos reos de persecución soterrada, a veces, y descarada, en otras. De todo he visto y sufrido en esta viña del Señor. Por cierto, ¿no se llama Paulina también, la hija de josé lópez portillo, en cuyo sexenio se dio a cantar como estrella mientras su progenitor anunciaba que defendería al peso en caída inexorable “como un perro”? Hay algunos que incluso compraron sus discos –la mayoría de los forzados oyentes los recibió de regalo-, y hasta consideraron a la incipiente solista una promesa que se esfumó, por desgracia, con el finiquito presidencial de su progenitor. ¿Alguna diferencia con la hijita de “La Gaviota”? El hecho es que, cada seis años, se nos ofrece el fin de la impunidad y éste no llega; a cambio de ello nada se dice de ciertos proyectos, reformas y obras monumentales, que nos endilgan más allá de la expresión de la soberanía popular en las urnas. Este es un punto en el que reitero porque, sin duda, significa el motivo por el cual las decisiones de esta administración son ilegales de fondo, nulas de origen, porque no cuentan con el aval de la ciudadanía a través del sufragio universal. Lo mismo decía el extinto maestro, pero permanente en nuestra conciencia, Ignacio Burgoa Orihuela, sobre la ilegitimidad de la deuda pública contraída por lópez portillo, y antes que él echeverría –éste aún vive para exigirle cuentas sin el cinturón de seguridad de su ancianidad decrépita-, porque no había manera de corroborar si la misma había sido destinada a la realización de infraestructura básica, única condición constitucional para contraerla. No se puede endeudar al país, insisto, para pagar nóminas o suplir la ausencia de liquidez, como se hizo en 1995 bajo el mando del simulador y traidor ernesto zedillo ponce de león, porque sencillamente sería tanto como aceptar un golpe de estado, a favor de los acreedores ambiciosos. Pues ya los hemos sufrido tres veces, cuando menos; y seguimos. México no es, no debe ser, un botín para los insaciables que toman el relevo luego de que otros ya se enriquecieron a nuestras costillas. Y esto va para los ladrones del PRI, quienes permanecen en el Congreso lucrando hace seis sexenios, los s i n v e r g ü e n z a s d e l PA N q u e requieren de “dotes” –o “moches”específicas para acceder a los cargos públicos; ni los raterillos del PRD esparcidos por la ciudad de México y otras locaciones, zopiloteando a la ciudadanía inerme. Bueno, lo mismo sucede en los partidos minoritarios, de las empresas políticas mejor diríamos, como el Verde de los González Torres y el Partido del Trabajo convertido en el gabinete de manuel bartlett y ahora resucitado, el partido no el represor por antonomasia. No es leyenda sino historia. Respondo así a sus panegiristas mercenarios, convenencieros, cínicos y mentirosos. El señor peña nieto, tan feliz porque le cantaron las sirenas a los oídos después de la promulgación de sus impopulares reformas dos

facebook.com/PrensaLaNoticia

años atrás, tendría que replantearse sus objetivos de cara al futuro inmediato: esto es, si va a cumplir la palabra empeñada, contra los “intocables”, o seguirá dotando a éstos de empresas gigantescas y de facilidades, todas, para seguir explotando a los mexicanos so pretexto de “crear nuevas fuentes de trabajo” o altruistas ejercicios como el burdo “vagón de la salud” que financia el criminal Grupo México en donde, si algunos de los ejecutivos tuviera vergüenza, debieran plantearse el fin de sus actividades. ¿O no serán capaces los poderes de la Unión de poner a estos personajes sin entrañas detrás de las rejas? La respuesta, por desgracia, ya la conocemos. Mientras las mentiras prosigan sólo la demagogia se extenderá para asfixiarnos. Debate Siempre hay más que contar. Aunque, en alguna ocasión, mis editores –cuando aún no llegaba la nueva flota y ponían a los malinchistas, como Rogelio Villarreal Cueva –de Océano...Atlántico-, a hacer agachadillas-, postularon que “no me había dejado nada en el tintero”, pero no era así: había muchos asuntos que no habían pasado por el microscopio del periodista y no estaban, por tanto, en condiciones de ser publicados hasta su total corroboración. Por ello, tengo en mi haber un récord incuestionable: habiendo sido uno de los críticos más furibundos del sistema, jamás he sido desmentido públicamente. Sí, por supuesto, como me han contado algunos amigos, los aludidos tratan de encontrar justificaciones y salidas, como el recurrente “no es cierto”, para no agriarse las veladas pero, al mismo tiempo, se niegan a encararme aduciendo que no vale la pena. Descalifican mi trabajo en la medida de sus propias culpas. Al mismo tiempo se niegan a debatir sobre las cuestiones más escabrosas aduciendo que no vale la pena. Ya me he acostumbrado a su cobardía y, por eso, los exhibo, cada vez, con mayor rigor para así tener la posibilidad de verlos correr como lo que son: ratas de dos pies, con perdón de los animalistas exacerbados. La larga introducción sirve para retornar a “Hijos de Perra”, mi obra más reciente, cuyo asalto a Los Pinos comienza a ocasionar tal furor que la caballería al servicio del peñismo no duda en amedrentar a los puntos de venta y desairar al máximo su exhibición; bueno, han intentado, con poco éxito, hasta boicotear mis presentaciones con la mayor desvergüenza imaginable. Esto es como un desafío, otro más, al poder de los grupos facciosos. Con “Hijos de Perra”, cuya salida al público está programada para la primera quincena de octubre, espero superar los nuevos escollos con el apoyo de ustedes y, a sabiendas, que la próxima edición no será más cara que otras, de menos calidad, encarecidas artificialmente. ¡No me dejen solo! La Anécdota Desde hace varias semanas, en este espacio, referimos el ominoso caso de Luis Téllez Kuenzler quien fue, como secretario de Energía de ernesto zedillo, en la segunda fase de aquel sexenio empobrecedor, ahora considerado entre los dieciocho “sabios” para aplicarse a la rectoría de la riqueza petrolera en venta. Dijimos que era inmoral que un elemento tan turbio fuese quien encabezara la lista, habida cuenta de múltiples pecados, como esconder la verdad en torno al “avionazo” en donde perdió la vida Juan Camilo Mouriño en noviembre de 2008, en su calidad de secretario de Comunicaciones del panista calderón, convirtiéndose en fiscal del caso porque consideró que si la PGR iniciaba actuaciones ello daría lugar a mayores sospechas sobre un crimen inducido. Tal es el personaje y su circunstancia. Pero todo ello ahora sirve para que se luzca, a mis costillas, el réprobo, infame y represor, manuel bartlett, cuya ancianidad no le exime para un futuro encuentro entre nosotros que tanto ansío. A menos, claro, que se encierre en algún cuartucho, como ya hizo en el Centro Banamex y en la Plaza México, para eludirme.

PrensaLaNoticia

Factible, conciliar en materia de derechos humanos * Gran cantidad de asuntos no graves que llegan a la Codhem se solucionan por medios alternos.

Presidente Fundador y Director General Lic. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García

Toluca, Estado de México.- En materia de derechos humanos es factible la conciliación, a excepción de asuntos de violaciones graves como la tortura, penas crueles, degradantes o situaciones que atenten contra la integridad o la vida de las personas, indicó Jesús Gabriel Flores Tapia, director de la Unidad Jurídica y Consultiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). Al participar en el Foro Estatal “Mecanismos Alternos para la Solución de Conflictos”, expuso que la mediación es un camino útil para la defensa de los derechos fundamentales, ya que de las más de diez mil quejas que se presentan ante la Codhem cada año, muchas se solucionan propiciando el diálogo entre la ciudadanía y la autoridad, a fin de llegar a un arreglo de amigable composición. Jesús Flores Tapia recalcó que el 50 por ciento de las quejas recibidas en la defensoría estatal no son violaciones a derechos humanos y del resto, muchas se solucionan en el transcurso del procedimiento, mientras que las mínimas, unas 20 este año, derivan en recomendaciones a las dependencias de seguridad pública procuración de justicia, educación y salud, entre otras. En los casos en los que no es posible conciliar, dijo, se realizan investigaciones detalladas y al emitirse las recomendaciones, al aceptarlas, la autoridad responsable debe cumplirlas en su totalidad, por lo que la Comisión verifica de manera constante que no haya simulaciones en su cumplimiento. Agregó que en 2016 se hicieron modificaciones a la Ley y se creó el Centro de Mediación y Conciliación en derechos humanos, para conciliar con mayor precisión ciertos asuntos de forma rápida; ahora se trabaja en la elaboración del reglamento. En su intervención, Javier García Bejos, secretario del Trabajo, aseguró que la cultura del derecho basada en la conciliación ha favorecido una mayor y mejor justicia para las personas, particularmente en el ámbito laboral, donde se resolvieron casi 90 mil convenios en beneficio de 112 mil trabajadores. La conciliación, expresó, es el mejor camino para garantizar la paz laboral en un estado y en un mercado de trabajo complejo, donde la falta de justicia laboral crea distorsiones y tener juicios largos es costoso, porque detiene la contratación de más gente y el desarrollo de la economía. youtube.com/prensalanoticia

Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colin Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Rafael Loret de Mola Vadillo Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE SEPTIEMBRE, 2016 - 03

A partir de la tuna, estudiantes crean azúcar ideal para personas con diabetes La tuna es un fruto rico en minerales benéficos para la salud como calcio, potasio y fósforo. A fin de aprovechar sus cualidades, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) crearon Candittun, azúcar natural ideal para personas con diabetes, es decir lo metaboliza rápidamente. Esto se logra gracias a que la tuna contiene azucares separados a diferencia del azúcar de mesa que contiene disacáridos unidos. Además, Candittun es un alimento funcional que aporta vitaminas, aminoácidos libres y antioxidantes, detalló la bióloga Blanca Esthela Olguín Gálvez, investigadora del CECyTE y asesora del proyecto. A partir la tuna, específicamente de la especie Opuntia ficus, las alumnas Lorena

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

carbohidratos y 18.5 gramos de vitamina.

Fuentes Díaz y Lorena Gómez Vázquez extraen la pulpa y eliminan las fibras, después obtienen el jugo de la fruta y por medio de un proceso de evaporación crean la sustancia en polvo.

Las propiedades de la tuna permiten que el cuerpo tenga mayor sensibilidad a la insulina, por lo tanto se reducen los niveles de glucosa en la sangre.

El resultado puede usarse en bebidas como café o té, incluso para endulzar los alimentos sin alterar el sabor. Además, no se le agregan conservadores; sin embargo, su vida útil es de seis meses.

Olguín Gálvez puntualizó que México es el mayor productor en el mundo de tuna y que en estados como Hidalgo, Puebla y el Estado de México el fruto es abundante, por ello el crear Cadittun resulta económico.

La investigadora Olguín Gálvez, mencionó que el azúcar que se obtiene a partir del proceso tiene el mismo sabor al tradicional y contiene 67 veces menos calorías, ideal para una dieta balanceada.

El proyecto surgió en 2014 y las estudiantes lo han presentado en diversos concursos como la Feria Nacional de Ciencia e Ingenierías 2015, realizado en Guadalajara. Actualmente se busca crear lazos con diversas instituciones para ampliar el proyecto y en futuro comercializarlo. (Agencia ID).

Además, por cada kilogramo de tuna se obtienen 140 gramos de azúcar, que a su vez contienen 12 gramos de

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE SEPTIEMBRE, 2016 - 04

Aprueba legislatura mexiquense reformas en materia de disciplina financiera y mejora regulatoria * En sesión del Cuarto Periodo Ordinario, que preside la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), los diputados avalaron ambos dictámenes por unanimidad.

Dip. Aide Flores Delgado

Toluca, Estado de México.Con el propósito de contar con un mayor control y vigilancia en el uso de los recursos públicos, así como reducir el endeudamiento del estado y los municipios, la 59 Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad, reformas a la Constitución, el Código Financiero y Municipios y las leyes Orgánica de la Administración Pública y de Fiscalización Superior, todas del Estado de México. El dictamen a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, presentado por la diputada Aide Flores Delgado (PRI) en sesión del Cuarto Periodo Ordinario que preside la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), establece reglas y

principios en materia p r e s u p u e s t a r i a , endeudamiento, transparencia, monitoreo y rendición de cuentas, además de que fortalece las atribuciones de la Legislatura para aprobar los montos máximos de contratación de obligaciones, que sólo procederán cuando se destinen a inversiones públicas productivas. También fortalece las atribuciones de la Secretaría de Finanzas y de las tesorerías o sus equivalentes en cada ente público, al igual que las del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) en la supervisión del cumplimiento de las disposiciones en materia financiera. Las reformas que se votaron en dos dictámenes, el

primero correspondiente a las m o d i f i c a c i o n e s constitucionales y otro a las leyes y el código, armonizan la legislación estatal con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Por otro lado, a fin de simplificar y agilizar el trámite para la creación de nuevas empresas para promover la inversión, la creación de empleos y el crecimiento económico de la entidad, los legisladores aprobaron reformas a las leyes de Gobierno Digital, para la Mejora Regulatoria, Orgánica de la Administración Pública, de Fomento Económico, de C o m p e t i t i v i d a d y Ordenamiento Comercial, así como a los códigos Penal, Administrativo y para la

Biodiversidad, todos del Estado de México. De acuerdo con el dictamen a la iniciativa del Ejecutivo estatal, las reformas fortalecen la mejora regulatoria al eliminar obstáculos burocráticos y combatir la corrupción administrativa. Correspondió al diputado Abel Domínguez Azuz (PRI) dar lectura al documento que señala, entre otros aspectos, que al término de la administración estatal o municipal se dé continuidad a los programas relacionados con la aplicación de tecnologías de la información, elaborando el acta respectiva en la que se establezca el dictamen emitido por la Dirección General de Informática.

Segundo lugar de Edoméx en Doing Business fortalece la confianza para invertir en nuestra entidad: Cruz Roa * Subrayó la participación del Poder Legislativo al aprobar reformas que promueven el crecimiento económico, la generación de empleos y la atracción de inversión.

Toluca, Estado de México.- El diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense, reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por colocar al Estado de México como la segunda entidad del país en la que es más fácil hacer negocios, de acuerdo con la sexta edición del estudio Doing Business del Banco Mundial, presentado este día. facebook.com/PrensaLaNoticia

El también presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció el avance de la entidad mexiquense, al pasar, en seis años, del lugar 28 al segundo en esta clasificación, mientras que Aguascalientes y Colima también han avanzado hacia las mejores prácticas internacionales para hacer negocios. Resaltó que la entidad mejoró en los cuatro indicadores analizados: apertura de una PrensaLaNoticia

empresa, registro de la propiedad, obtención de permisos de construcción y cumplimiento de contratos, destacando la entidad en los dos últimos gracias a las reformas implantadas. Asimismo, que la entidad, con Aguascalientes, Colima, Puebla, Sinaloa, Guanajuato y Durango, muestran un desempeño superior al de la media de los países de altos ingresos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Como ejemplo de la mejora regulatoria, en la que ha participado el Poder Legislativo a partir de la propuesta del gobernador Eruviel Ávila, como lo señala este estudio, los juicios mercantiles se resuelven de forma más eficiente en el Estado de México, donde el tiempo de espera es de los más bajos y el índice de calidad de los procesos judiciales es de los más altos del país. Al igual que otros nueve estados, la entidad mejoró

también la calidad de los procesos judiciales introduciendo herramientas electrónicas de apoyo a la gestión de casos, la creación de expedientes virtuales, el monitoreo de plazos y control de su vencimiento, la programación de fechas de audiencia y la generación de documentos judiciales. En este sentido, reiteró la disposición de la 59 Legislatura mexiquense para seguir modernizando la legislación en mejora regulatoria con el objetivo de promover el crecimiento económico, la generación de empleos y la atracción de inversiones. Como ejemplo, citó las recientes reformas a las leyes de Gobierno Digital, para la Mejora Regulatoria, Orgánica de la Administración Pública, de Fomento Económico, de Competitividad y Ordenamiento Comercial, así como a los códigos Penal, Administrativo y para la Biodiversidad, todas de la entidad, promulgadas por el gobernador este mes, después

youtube.com/prensalanoticia

de proponerlas a la Legislatura, que las aprobó de manera unánime. Entre otros aspectos, establecen un sistema de mediación y consolidación para la inversión, la simplificación de trámites y la tipificación del delito de obstrucción a la inversión. Recordó que la entidad cuenta con una ley específica en la materia y es pionera en elevar la mejora regulatoria y la competitividad a rango constitucional, estableciendo su obligatoriedad para facilitar la apertura de negocios, además de implantar la Firma Electrónica Avanzada. Ta m b i é n s e h a involucrado a los municipios en la mejora regulatoria y en una mayor eficiencia de sus trámites y servicios. Por último, destacó que estos resultados también son parte de las reformas en materia económica, promovidas en su momento por el presidente Enrique Peña Nieto, sumadas a las acciones instrumentadas durante la actual gestión estatal. @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE SEPTIEMBRE, 2016 - 05

Biofertilizantes y biopesticidas de alta calidad 100% mexicanos Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la Revolución Verde tiene su fundamento en la capacidad tecnológica y en las bases científicas para modificar el medio ambiente de manera que se creen condiciones más idóneas para la agricultura y la ganadería.

generación de bioinoculantes y tecnologías para reducir el empleo de fertilizantes y químicos en diferentes cultivos agrícolas. El propósito de la empresa es ofrecer servicios y productos biotecnológicos que puedan ser introducidos a través de los estomas de las plantas a los cultivos.

“La Revolución Verde se dio cuando se generaron, vía cruzamiento genético, activos de alto rendimiento y se incrementó de manera sustancial la producción del campo mexicano por el uso de fertilizantes químicos. Esta nueva Revolución Verde busca a través de la biotecnología tener un impacto muy grande en los cultivos,

además de que este tipo de productos no tiene impacto negativo en el ambiente. Estos productos pueden ser tan buenos como los químicos, el hecho de que un producto biológico no vaya a impactar en el ambiente no quiere decir que no sirva y no contribuya a la producción en el campo”, indicó el especialista. Bioqualitum tiene

prospectado a largo plazo incrementar su oferta de productos biotecnológicos para los productores agrícolas y ampliar sus servicios en cuanto a la identificación molecular de patógenos y la realización de biogenética, entre algunos otros aspectos en los que se quiere enfocar. (Con información de CONACyT).

En México, de acuerdo con Gerardo Armando Aguado Santacruz, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), actualmente se vive una nueva oleada de la Revolución Verde la cual pretende, a través d e l o s d e s a r r o l l o s biotecnológicos, lograr un mejor aprovechamiento del campo sin dañar el medio ambiente, que era una de las desventajas de la llamada Revolución Verde que señalaban sus detractores, cuando esta surgió en la segunda mitad del siglo XX. Motivado por esta premisa, el investigador emprendió la aventura de fundar en 2008 la empresa Bioqualitum junto a su socia Blanca Moreno Gómez, luego de haber ganado el primer Premio a la Innovación Tecnológica en el marco del Primer Congreso Internacional de Sistemas de Innovación para la Competitividad, por la facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE SEPTIEMBRE, 2016 - 06

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

VIDEGARAY BANQUETE PARA OTRO DÍA DE ACELERADOS A CONGELADOS SUCESIÓN EDOMÉX 2017 Queridos amigos ante los recientes acontecimientos que se han generado en el gobierno del Licenciado Peña, me hago una pregunta: ¿Cómo puedo defenderlo? Si cada día comete una pifia, les pongo varios ejemplos; si la CNTE no es suficiente, sostuvo a Castillo en la CONADE según él, porque sabe de deporte, que pena, cuando ya habían puesto la renuncia en su escritorio, los comentarios no dejaron de emitirse en todas las federaciones deportivas, me pregunto de nuevo ¿Cómo lo defiendo? Ante los que sí saben de deporte con esta decisión. La visita del Candidato TRUMP a nuestro País nos dejó mal parados ante toda la sociedad mexicana, los comentarios en contra de él, de intelectuales, actores, escritores, población en general y políticos lo han puesto boca abajo, los “memes” de todo tipo circulan en las redes sociales en contra del Presidente de la Republica, y para colmo el formato de su último informe con jóvenes generó expectativas más en contra que positivas, porque parte de los asistentes al evento trabajan para el propio Gobierno Federal, esto, sin duda contamina el ambiente político del Estado de México, porque también al Doctor Eruviel le ha llovido en serio. La visita realizada al Municipio de Ecatepec por parte del Secretario Nuño dejo muy mal parada a la Secretaria de

facebook.com/PrensaLaNoticia

educación de la entidad y posible aspirante a la gubernatura Ana Lilia Herrera, pues en pleno evento se llevaron una gran rechifla y al grito de “fuera” se impidió el discurso del Secretario de Educación de la Federación y del propio Gobernador, esta situación generó tanto la molestia del ejecutivo estatal que si miraba con buenos ojos a Ana Lilia Herrera, este evento la hizo retroceder pues pareciera que ella lo preparó o se le salió de control, para evidenciar al Secretario Nuño y mostrar su molestia por la visita al Estado, pero se llevó de corbata al propio Gobernador al sentirse incomodo en su propia casa, su Municipio. Estas circunstancias enrarecen el proceso pues Eruviel ya no sabe para dónde hacerse, su amigo Raúl Domínguez Rex, nada mas no ata ni desata, nos dimos a la tarea de llamar en varias ocasiones a su Distrito para platicar con él y existe un total abandono, no va, no trabaja y no crece de ninguna manera. Por otro lado, se agudiza el conflicto en Huixquilucan entre Carlos Iriarte y Alfredo del Mazo, pues a todos los informes acudió del Mazo con el papel protagónico como siempre lleno de autosuficiencia queriendo dar un madruguete hasta con una campaña muy agresiva y grosera de publicación para darse a conocer en el Estado, y no le dio oportunidad de brillar a quien lo designo como coordinador de su fracción, en los eventos Iriarte vino a menos al pasar inadvertido en cada uno de estos, dicen los que saben que no se pueden ver ni en pintura y que si, del Mazo es el ungido Iriarte se verá en la calle, pues no podría seguir más en el partido que de por si esta hecho un fiasco, sin control, sin dirección, sin

PrensaLaNoticia

presencia, y me pregunto? Si no puede dirigir la casa de los priistas, cómo quiere dirigir a todos los mexiquenses, solo que sea por su cara bonita y sus dotes de joven del esfuerzo, de clase humilde etc. Discurso trillado de todos los políticos. Y por otra parte el Secretario General de Gobierno el Maestro Manzur Quiroga en días pasados presentó una muy rasurada declaración tres de tres pues los comentarios no son nada buenos, al parecer tiene constructoras en Lerma que no declaró así que con cuidado con esta clase de información hoy en día se requiere de transparencia absoluta no creen? A quien si veo muy activo es al Diputado Cruz Roa trabajando fuerte en la Cámara Local con oficio tratando de crecer y que el manejo de esta le sirva de impulso a la candidatura. Como ven, el momento por el que atraviesa nuestro Gobernador sin duda lo tendrá muy pensativo a sabiendas que todos estos acontecimientos sólo le han

generado ganancias, en el plano nacional a Margarita Zavala y López Obrador y en la entidad a Josefina Vázquez Mota. No será tiempo señor Gobernador de pensar en un mejor perfil, con cola corta, con experiencia, con conocimiento, que nos permita repuntar en el tipo de comentarios en contra que hoy tenemos, allí están otros perfiles, como el Maestro Erasto Martínez quien es gente de toda su confianza, Denise Ugalde, joven alcaldesa de Tlalnepantla, el Secretario Ruiz Esparza, quien es un abejita para el trabajo, la Secretaria del CEN Carolina Monroy quien paso a paso trata de sostener al PRI de Ochoa, el secretario de Desarrollo Social Arturo Osornio, siempre callado pero con mucho trabajo institucional, humilde en el trato pero “abuzado” en el resultado, el Secretario de Salud Cesar Gómez Monje, quien por ganas no para, y si estos no son los adecuados hagamos una consulta abierta para preguntarle a la sociedad en

youtube.com/prensalanoticia

general, ¿Quién le gustaría para candidato del PRI? ó ¿Qué perfil tiene que tener el candidato del PRI? Si no nos apuramos, las negociaciones de una posible alianza avanzan, si no elegimos bien podemos tener un descalabro tal que nos haga perder en 2018, atrévanse a preguntar a los niños de las escuelas su opinión del PRI y posiblemente nos llevemos una sorpresa, ahí está el Magisterio trabajando en serio. Como siempre hasta la próxima. DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… H A S TA L A P R Ó X I M A M I S QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE SEPTIEMBRE, 2016 - 07

Una página negra como el celuloide Por Elizabeth Piña Hernandez y Sandro Valdés Lugo -“¿Sabes silbar?, sólo debes juntar los Eran las 2:30 de una tarde lluviosa, lo labios y soplar.” recuerdo, en el bar todo suele pasar lento, pero cuando una mujer te toca el (Tener y no tener, Hawks, 1944) cuello y se sienta lentamente frente a ti -Tienes un lindo sentido del humor, para acompañarte a beber unos tragos, encanto el ritmo cardiaco mueve más rápido los -No, esa frase también es de una segundos y cuando miras el reloj se han película, desde que la oí me quedó esfumado tres horas. Despegué la grabada como la que me dijiste. Creo mirada de la rubia gracias a un titular del que la dijo la chica de Bogart, periódico que asomaba de su bolso, es ¿conoces a Bogart? impresionante como unas enormes -¿Es detective? letras negras pueden provocar una -No, es estrella de Hollywood locura mayor a la de los siniestros -No, no lo conozco. encantos de una mujer, El viejo Terry -Pero si dijiste que te gustaba Cagney, Prince mi ex compañero de oficina había entonces debes conocer a Bogart. sido asesinado. Ella se dio cuenta,- ¿A -Claro que sé quien es, linda, creo qué debo tu silencio?, no habías dejado que te llevo la delantera e las de hablar en muchas horas- me dijo con bromas. cierto desconcierto. Era un cine viejo, algo no No quise decirle en ese andaba bien. Repetía estas palabras momento lo de Terry, así que le respondí en mi mente como si se tratara de una con otra pregunta melodía pegajosa. - ¿Cómo recuperar un don especial Llegamos al cine, las puertas luego de que lo has abandonado rechinaron que voltearon los únicos tanto tiempo? espectadores, eran dos tipos de -¿Vaya, así que estoy frente a un gabardina oscura, muy sospechosos. tipo bendecido por la naturaleza?, Veríamos el Halcón Maltés, quizá era la ¿cuál era ese don tuyo? única buena noticia en medio de tanta -Era detective incertidumbre, por fin veré lo que - No, sabía que eso fuera un donhicieron con esa vieja novela. Los tipos dijo con cierto desdén, aunque cuchicheaban, la rubia los miraba como luego rectificó su respuesta- Pero tratando de entender que decían, los debo confesar que soy fan de las atendía más que la película. Cuando de películas de detectives: pronto en la pantalla escucho algo que ¿Existen en la realidad detectives no venía en la novela. privados como los de su novela: (El hálcon maltés, Huston, 1941) honrados y comprometidos con su ¡Esa es la señal! Gritaron los trabajo? tipos señalándome, la mujer huyó. Salí (La dama del lago, Montgomey, 1947) tras ella, me dispararon y no pudieron -Creo haber oído esas darme: palabras en algún lado… Tantas armas en la ciudad y tan pocos -Las escuché en una cerebros película, ¿te gusta el cine? (El sueño eterno, Hawks, 1946) - No; bueno sí, me gustaban Empujó la puerta de la las de gangsters , pero desde que la siguiente sala, no recuerdo que había Warner dejó de hacerlas el cine perdió en pantalla, perdí la noción de todo en su encanto. Recuerdo bien la última, cuanto ella me abrazó. De pronto que vi, esa donde matan a James escuché disparos, impactaron en su Cagney y su chica le dice al oficial espalda, los tipejos huyeron, ella quedó “Era un gran hombre” en mis brazos deshecha y sangrante, el (Los violentos años 20, Walsh, 1939). proyector del cine apuntó hacia nosotros -No vi esa película- Me dijo para saber lo que ocurría. Empapado de insinuando que ella era joven y su imágenes y de sangre la dejé y me generación ignoraba las buenas cosas marché. Mientras caminaba escuché un que la mía apreciaba, pero fingí no diálogo de la película, aunque nunca sentirme ofendido y respondí con cierto supe el título: sarcasmo -Eres relativamente joven El mundo es un lugar civilizado pero para haberla visto- mas fingió no cuando más primitivo se vuelve, más entender mi chiste cambiando de temafabulosos son sus tesoros. Deberías verlas, tuve un novio con el (El beso mortal, Aldrich, 1955) que solía ir, él me enseñó varios cines y Eran los asesinos de Terry autocinemas donde pasan las que ya Prince, se dejó seducir por la misma desde hace años están fuera de chica, y fueron balas del mismo calibre cartelera – Entendí su indirecta, me las que lo vengaron. ¿Porque estaba invitando a salir aunque fuera matarían detectives en un cine?, ¿por para ver esas ficciones baratas, no puro placer? No, debe existir otra podía perderme esa oferta – razón más infernal que esa, quizá les Mencióname algunos títulos- El halcón desagradan tanto esas películas que al maltés, Sueño eterno, La dama del lagoterminar de verlas es necesario matar Todos me eran familiares, las leí todas detectives… en mi juventud- Vaya, pero si han ¿Cree que me voy a conformar con un adaptado de un jalón todas esas detective barato señor Marlowe? novelitas de Kiosco. Creo que no tengo (La dama del lago, Montgomey, 1947) inconveniente en recordarlas y mucho menos si usted va conmigo- su rostro En algún lado escuché eso… desprendió una sonrisa- Me alegra que Pero qué tonterías digo, quizá sólo sea acepte, siento que haré algo por usted y porque era amigo de ese don perdido, además no le haré Terry y él sabía algo que perder el tiempo pues frente a la pantalla yo podría averiguar acerca de esos “las tardes individuos, que más se desvanecen como un cigarrillo”. da… esta es una de las (Retorno al pasado, Turneur, 1948) páginas más negras de Su oferta sonaba bastante mi vida, una página tan bien, creía que de ese modo mataría negra como el varios pájaros a la vez: obtendría a la celuloide… algo más chica y quizá encontraría una clave, esa que una tarde de cine, misteriosa palabra o imagen que después de esto resolvería mi enigma. Dejamos nuestros volverán los días de asientos en el bar junto a mi vaso medio detective, ese oficio vacío de Whisky y la botella casi llena. viejo del que casi nunca –Esta será una tarde rara, siempre se habla vacías todo el licor- dijo el cantinero – Sí, Cuando alguien me el tiempo de vez en cuando nos dice -ves a ese sorprende con éstas sutilezas- le hombre, síguelo- yo lo respondí a fin de que supiera que al sigo –Busca a esa menos mi humor era el mismo de todos mujer- yo la busco, y los días. que es lo que saco 10 Una tarde de lluvia es buena dólares diarios. para el flirteo y el cine, sin embargo el (La dama del lago, cine del barrio ya está algo viejo, eso me Montgomey, 1947) puso nervioso – es un buen lugar para La intención cometer un asesinato – pensé. Pero de este ejercicio literario volví a ver su rostro y le dije con tono es usar herramientas de varonil la cinefilia, que -“Ella es mala. Ella es peligrosa, no n o r m a l m e n t e podría confiar en ella más allá de mi pertenecen a la crítica nariz, pero ella es mi tipo de mujer.” literaria, como motor de (Brindis al amor, Minnelli, 1953) avance en la trama de -¿De verdad crees que soy un relato. De este modo mala? el relato cobra mayor -Quizá, las chicas buenas no valor cuando se añade invitan a detectives retirados al cine. No el recuerdo que el lector la verdad es que esa frase me vino de tiene de la película. algún lado, como esas tonadas que de repente silba uno

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

¿PEÑA DEBE RENUNCIAR? * Javier Salinas se Dice Dispuesto para Apoyar Aspiraciones de Encinas. * Inicia el Proceso Electoral, Partidos Brindan el Beneficio de la Duda al IEEM. * Eduardo Neri el Caballo Negro en el PRD. * PRI y PAN Usan Temas Gay para lograr Apoyo de la Iglesia. En un hecho tardío y con pocas posibilidades –al menos económicas- de que las cosas cambien en el país, Enrique Peña Nieto, aceptó la renuncia de Luis Videgaray, y con ello, admitió el fracaso económico de su gobierno. Sin embargo, la verdadera decisión que La Mayoría Silenciosa quiere que tome el Presidente de México es valorar su renuncia y aceptar en un hecho histórico sin precedentes adelantar las elecciones del 2018. El hecho lo puso en el escenario una organización apartidista por medio de un hashtag #RenunciaYa que convocó a una marcha el 15 de septiembre en el Zócalo, argumentando que motivos sobran para que Peña Nieto renuncie. Posteriormente el senador Alejandro Encinas por medio de una plática con reporteros, y de la cual pocos medios dieron cuenta, señaló que llegó la hora de discutir con seriedad la remoción de mandato del Ejecutivo federal. Aunque el motivo que originó la declaración fue la visita del precandidato Donald Trump, la verdad es que sobran motivos para que La Mayoría Silenciosa discuta en todos los sectores y estratos sociales de una manera seria y con resultados en mano, si es necesario pedirle al Presidente su renuncia. La economía no camina, el alza en los precios de la canasta básica son una constante, su promesa incumplida de frenar el aumento de la gasolina, el gas y la energía eléctrica, la inseguridad, el aumento exponencial de la deuda de México, la corrupción de su gobierno; y tantas promesas más que cada uno de nosotros puede enumerar y no se han cumplido. Peña puede pasar a la historia si toma la decisión de renunciar, pero hasta donde se ve, no creo que tenga la consciencia

necesaria ni el valor de hacerlo. Si verdaderamente se quiere comportar como un estadista, se debe ir, su trabajo ya lo hizo, cuándo se den los resultados la gente le reconocerá o criticará el trabajo. La situación es tan delicada que hasta Andrés Manuel López Obrador está pidiendo frenar la caída del Peña Nieto, pero si creen que lo hace por respeto a su investidura, se equivocan, teme que le dejen el cascaron vacío y al ser candidateable para el 2018 y con amplias posibilidades de ganar al igual que el PAN, no le gustaría construir sobre escombros. De acuerdo con la Constitución no se puede renunciar a la presidencia salvo por causas graves, pero también señala en el Artículo 39 que: El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. Otros artículos como el 84 señalan los procedimientos a seguir ante la ausencia del Presidente, ya sean en los primeros 2 o 4 años de gobierno, quién los debe sustituir, el tiempo que en se debe convocar a elecciones y demás detalles. Sé que los priístas lo van a defender, pero verdaderamente este no es un asunto de simpatías, se requiere objetividad para analizar la situación real del país, sin apasionamientos y sin alentar esperanzas falsas. Es momento de discutir, participar, y organizarse ante temas que merecen toda la atención de La Mayoría Silenciosa ¿O aguantamos otros años más de mal gobierno? Pero sin quejarse. EN EL PRD Mientras la presidenta del PRD, Alejandra Barrales lanza un coqueteo al PAN para hacer una alianza en el Estado de México, el diputado Javier Salinas Narváez asegura que Nueva Izquierda apoya a Alejandro Encinas en sus aspiraciones para ser candidato a gobernador del Estado de México en el 2017. Indicó que el proceso mencionado por Encinas en Juego de Manos en donde señala la necesidad de que las organizaciones civiles hagan una encuesta para que

después los partidos decidan apoyar al candidato, es viable porque involucra a los ciudadanos y por el momento se avanza en el proyecto de gobierno. EN EL IEEM El inicio del proceso electoral arrancó formalmente en el Estado de México, con la presencia de todas las fuerzas políticas y los buenos augurios o al menos el beneficio de la duda de todos los actores políticos con el árbitro electoral. Con un PRI confiado pese al malestar de La Mayoría Silenciosa con los actos de gobierno principalmente con el Presidente, E n r i q u e P e ñ a N i e t o . U n PA N consciente de la oportunidad que tiene para ganar una de las entidades más importantes del país y que ha permanecido en el PRI por más de 80 años. Un PRD desesperado por destacar y regresar a los primeros planos de la política nacional. Y finalmente a Morena que al menos en el estado ha radicalizado su discurso contra el PRI-Gobierno. EN CAPULHUAC Eduardo Neri Rodríguez se ha colocado como el caballo negro de la contienda electoral en el Estado de México, sus buenos resultados y gestiones para el municipio de Capulhuac lo han catapultado en la carrera por la gubernatura del Estado de México. De hecho, el PRD tiene solo dos candidatos propios por un lado se encuentra Juan Zepeda y Neri, y en tanto no se lleve a cabo una alianza con el PAN tendrá que jugar sus cartas con estos personajes, a menos que Juan Hugo de la Rosa y Luis Sánchez decidan sumarse. EN EL PRI Y EL PAN La lucha por lograr el apoyo de la Iglesia en las próximas elecciones ha desatado una lucha interesante entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional; por un lado, el PRI ha retirado la iniciativa de Enrique Peña Nieto para asentar los matrimonios igualitarios en la Ley y por el otro, el PAN ha iniciado una lucha por la defensa de la familia, movimiento que ha empezado a c r e c e r, a u n q u e c o n b a s e s ideológicas y científicas muy endebles. Aunque la lucha no es toral para La Mayoría Silenciosa, las minorías y sus simpatizantes están pendientes del tema, por tanto, quien mejor maneje el asunto llevará más agua para su molino y eso se reflejará en las urnas desde el 2017, en donde se espera una lucha muy cerrada por la gubernatura del Estado de México.

Aquí podrás encontrar

www.prensalanoticia.com

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica” youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Carta de Apoyo LA ASOCIACION DE P E R I O D I S T A S INDEPENDIENTES DE COLOMBIA, APIC, desea en esta oportunidad darte y entregarte nuestras más sinceras felicitaciones por tu loable labor periodística al frente de una de las instituciones de mayor prestigio y reconocimiento internacional como es CONAPE. No es fácil liderar un colectivo tan grande y al tiempo ejercer la profesión en un país lleno de conflictos, en medio de una guerra que no ha permitido una solución a los graves problemas sociales. Eres tú junto con otros colegas desde México, que han logrado informar a la opinión pública, nacional e internacional en las diferentes épocas del desarrollo de su país, a pesar de que muchas veces se encuentran con la violación a la libertad de opinión o a la censura. Tu Liderazgo alcanza el mayor grado de amor por una sociedad y Tu oficio cumple el derecho a la información. CONAPE y los periodistas que hacemos parte de ese gran colectivo, hemos aprendido de ustedes, a través de los medios de comunicación de México y el

mundo, son otros maestros del aula, sus tableros son los periódicos y el convencimiento, su voz y su capacidad intelectual. Las tareas que han realizado en los cuatro años de vida a través de CONAPE están en el corazón de los periodistas internacionales, desde noticias muy difíciles, hasta campañas de solidaridad por salvarles la vida a muchas personas. En nombre de la Asociación de Periodistas Independientes de Colombia, permítame llegar a ustedes con un gran abrazo y decirle gracias por haber aceptado a la APIC en su seno para aportar y seguir trabajando por la paz, UNIDAD y por una democracia con justicia social. Reciban el saludo respetuoso de la Junta Directiva Nacional y la expresión de nuestra más profunda admiración por las transformaciones periodísticas, sociales, ejecutivas y Políticas que vienen adelantando en CONAPE como periodistas. Optar por estudiar Comunicación Social no resulta complicado. Lo complicado es ejercer la profesión, creer que realmente eso es lo que se quiere

lograr y no pasar indiferente ante el gremio. El periodista enfrenta situaciones de alegría, tristeza, insultos y riesgo de vida; todo esto dentro de su profesión. Su trabajo consiste en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Así elaboran sus artículos y crónicas editoriales en los diferentes noticieros, programas de opinión, deportivos, culturales, nuestros periodistas guiando su labor profesional bajo los principios del respeto por la verdad, el rigor en la búsqueda de la información fidedigna y verificable. Son ustedes liderando d e s d e C O N A P E INTERNACIONAL, mis queridos periodistas unos verdaderos Guerreros, dispuestos a pisotear a los enemigos de la Libertad de Prensa, ahora son ustedes y serán el fruto no solo de sus familias sino de ese gran colectivo de Compañeros Internacionales de Periodistas y Escritores que día a día reclamamos por la devolución de nuestra dignidad ante los gobernantes de turno. “ADELANTE” que la guerra apenas comienza, son libres de toda

atadura y tienes la oportunidad de seguir difundiendo en los órganos de divulgación de nuestros afiliados en CONAPE, la verdad de todo lo que acontece en nuestros países, sin mordazas ni tapujos, fuimos escogidos para continuar la Obra de Nuestro Padre aquí en la tierra, decir siempre la Verdad y por ella el entrego su vida y nos dejo esa enseñanza. “Raúl, no se deje vencer, ni te distraigas en cosas banales y pequeñas” que ahora tienes el poder de la palabra a través de la Unificación y acercamiento de nuestra Asociación y acuérdate de la paciencia de Job y por que recibió tantas bendiciones. Tú has sido escogido para liderar y servirle a los periodistas internacionales asociados a CONAPE por tu profesionalismo, sencillez y conocimiento, por eso la responsabilidad de enseñar, difundir y escribir todas las informaciones con amor y anteponiendo la palabra de Dios. La APIC invita a todos los miembros de CONAPE INTERNACIONAL que revisemos muchas cosas que favorecen al gremio y no se le está dando cumplimiento sobre todo en

Colombia. A usted periodista RAUL NOVA y a mis queridos colegas de CONAPE INTERNACIONAL reciban de mi parte y en especial de l a A S O C I A C I O N D E P E R I O D I S T A S INDEPENDIENTES DE COLOMBIA ”FELICITACIONES” y los exhorto a continuar con su labor, tarea de mantener viva la libertad de la información, derecho fundamental de las comunidades y los invito a seguir en la orientación de la ética profesional, defendiendo las causas honestas, los Derechos Humanos, la Libertad de Prensa, propendiendo siempre porque en CONAPE el periodismo sea serio, responsable y correcto. Respetuosamente, JUNTA DIRECTIVA NACIONAL WILLIAM HUNDELSHAUSEEN CARRETERO PRESIDENTE NACIONAL Foto de archivo A.P.I.C. Cel: 3107032716 PAULINO CORTES INDAVUR SECRETARIO NACIONAL APIC Cel: 3132521563


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.