La Balanza Prensa la Noticia Segunda Quincena de Octubre 2016

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Lic. Christian González Murillo Año 8 No. 153 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Octubre de 2016

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

Reconocen el trabajo de CONAPE en Guatemala Autoriza legislatura mexiquense donación de predios al ISSSTE y al ISSEMyM...

PAG. 04

* Los Premios Luna de Plata de Guatemala reconocen el trabajo realizado por CONAPE en favor del gremio periodístico internacional.... Pag. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

¿Son nocivos los edulcorantes no calóricos?

PAG. 05

Latinoamérica, tierra de feminicidas La violencia emocional y física que vivimos las mujeres es el pan nuestro de todos los días en Latinoamérica. Todos los días nos acosan, nos insultan, nos golpean, sufrimos violaciones...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

Gana delegación mexicana tres medallas en Olimpiada de Astronomía...

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03 @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE OCTUBRE, 2016 - 02

*Una Familia Intocable *El Garlito de Saltillo *Vasconcelos y Silverio Por Rafael Loret de Mola En Veracruz ya es difícil encontrar, entre la clase política, a una sola familia honorable. Mi padre me contaba, por ejemplo, que tiempo después del término de la gestión de Miguel Alemán Valdés, pasó por Xalapa y escuchó a alguien señalando al junior, Miguelito Alemán Velasco, quien también fue gobernador de la entidad como numen de la nueva aristocracia con tufo siempre de complicidad: -Mira... allí va el hijo de un ladrón –comentó un hombre serio, de unos cuarenta años, con impecable atuendo jarocho rematado con el paliacate rojo-. Mi padre pensó entonces para sus adentros, tal y como me contó: --Espero que jamás se diga algo parecido de un hijo mío. Y cumplió con creces sus expectativas aunque no faltan los malsanos, los párvulos y los esbirros de los caciques quienes se inventan historias para mancillarlo aun cuando he demostrado, de manera fehaciente, la manera cómo operó el echeverriato para desprestigiarlo con lo que he bautizado como “la conexión campechana” y el caso del homicidio del asesor sindical, Efraín Calderón Lara, quien fue amigo mío por cierto, perpetrado por la policía de Yucatán infiltrada por el miserable carlos sansores pérez, ex gobernador campechano y ex presidente del PRI además de una larga carrera de caravanas y sociedades sucias con el ex mandatario federal luis echeverría, el único de esta talla acusado por genocidio y arraigado en su domicilio durante dos años; lo salvó su decrépita ancianidad. En aquella trama, es curioso, todos los actores son campechanos y actuaron en Yucatán con el fin de derribar a Don Carlos, mi progenitor, cuya tarea fue inmensa y con saldos absolutamente favorables en materia de infraestructura, sobre todo carreteras, reformador de la economía devastada que recibió y una casi impecable relación con los sindicatos logrando que no estallara una sola huelga ni siquiera las promovidas por el líder victimizado. Pues bien: el asesino material, Carlos Pérez Valdés, el intelectual, carlos sansores pérez, el relator del caso, Hernán Lara Zavala, y la propia víctima, Calderón Lara, tuvieron un origen común: ser oriundos de Campeche y con los celos despiertos hacia la vecina Yucatán en donde la mayor parte se formaron. Campeche es una entidad entrañable, a la que personalmente llevo muy dentro –siempre sus viejos constructores en la historia lejana fueron liberales-, con una clase política, de verdad, repulsiva. El señor sansores, por ejemplo, cacique innato, sólo pudo llegar a varios acuerdos redituables con otro como él, también extinto, el yucateco perverso víctor cervera, huésped de Xibalbá, el inframundo de los mayas, desde agosto de 2004. Lo anterior viene a colación ante hechos más recientes con Veracruz como telón de fondo y los enfrentamientos entre distintos bandos de elevada corrupción en condición de actores de su propia “conexión” mafiosa. ¿Recuerdan aquella película de gángsters titulada “Conexión en Francia”, cinta inolvidable filmada en 1971 ganadora de cinco premios Óscar? Aquella ficción, bien elaborada entonces, es ahora un remedo de cuanto hemos atestiguado en los años recientes dentro de un presente turbulento. Basta con citar a Veracruz y el litoral del Golfo para corroborarlo. Desde noviembre de 2015, uno de los políticos más siniestros de cuantos he observado a través de ya casi cinco décadas de periodista –cumpliré el medio siglo como profesional el año próximo considerando que comencé a teclear cuanto apenas tenía catorce años-, Miguel Ángel Yunes Linares, se dio a la tarea de denunciar, por una

supuesta desviación de nueve mil millones de pesos del sector salud dentro del cual se habrían contratado a poco más de dos mil “aviadores” –quienes no trabajan pero sí obtienen percepciones por su fidelidad mercenaria-, al propio gobernador Javier Duarte de Ochoa, uno de los peores mandatarios de la República, represor y asesino, lo mismo que al predecesor de éste, todavía “congelado” como presunto Cónsul de México en la Cataluña independista; al darse el nombramiento cabe la posibilidad de pasar a ser embajador de la “nueva república catalana”. Antes, por supuesto, Duarte de Ochoa había regalado una caña de pescar al senador priísta Hector Yunes Landa, sobrino de Miguel Ángel y quien compitió con él por el PRI siendo derrotado, para que pudiera “atrapar” –dijo- a los peces gordos que nadaban en las agitadas aguas del Golfo con el propio mandatario como guía del cardumen. Aquel “jocoso” incidente m e h i z o b u s c a r a l o s Yu n e s registrados en el Congreso federal con filiaciones distintas y encontré, además del señalado Yunes Landa, quien no ha vuelto a hablar sobre el tema, a otros dos senadores: Fernando Yunes Márquez, panista e hijo del patriarca infame, y José Francisco Yunes Zorrilla, sobrino de Yunes Linares y priísta. Además de ellos, el otro hijo del demandante, Miguel Ángel Yunes Márquez, es todavía alcalde de Boca del Río. Una extensa parvada de sinvergüenzas sin el menor escrúpulo arrimados a los pantalones del pretendido cacique, dos veces candidato a gobernador ¡por el PAN!, pese a su formación priísta y sus vínculos –de toda índole- con la célebre “novia de Chucky”, Elba Esther Gordillo Morales, en trance de espera para ver si deja las rejas de oro del penal de Tepepan. No olvidemos que Duarte sigue siendo señalado como quien ordenó la persecución y asesinato del reportero gráfico, Rubén Espinosa Becerril, además de las violaciones y crímenes contra cuatro mujeres activistas, el primero de agosto de 2015. Duarte se ha dicho inocente pero, sencillamente, la truculencia es tal que sólo ha despertado mayores sospechas sin consecuencias mayores mientras apuesta a la amnesia colectiva para salvar el resto de su deplorable gestión. Un ladrón de siete suelas, con conexiones non-santas y un cúmulo de denuncias esperando que llegue la hora de su retiro. Si éste no acaba en la cárcel entonces la corrupción será un factor determinante para el futuro de un estado fallido. Pero no es todo. También es originario de Veracruz el mafioso de los ferrocarriles, Víctor Flores Morales –al frente de un sindicato sin ra zón d e se r a n te e l desmantelamiento de los ferrocarriles nacionales y la llegada de las trasnacionales apañadas por el simulador ernesto zedillo y la incorporación del criminal Grupo México, asesino de mineros-. El execrable sujeto, famoso por llegar, en sus días de diputado –sin el di y el do, diríamos-, al Palacio de San Lázaro armado y acompañado de suripantas con minifaldas, ha sido señalado por escamotear, nada menos, quinientos setenta y siete millones de pesos, supuestamente destinados a seguros de vidas de sus infelices agremiados, para cubrir sus gastos personales si bien, como intocable aún, se alega que no ha perdido ninguna de las demandas en su contra. Basta ver su rostro ajado, rematado con lentes oscuros propios de los peores delincuentes sindicales –compárense con los que usaba el ya extinto Joaquín Gamboa Pascoe, ex dirigente nacional de la otrora temible CTM convertida ahora en cenizas-, para saber la calidad moral del sujeto. Recuerdo que en 1999,

facebook.com/PrensaLaNoticia

cuando cursaba el papel de diputado y esparcía su prepotencia entre las curules, se atrevió a tomar de la garganta a un reportero que inquiría sobre un pleito de comadres entre dos legisladoras, una del PRI y otra del PRD, hasta el límite de la asfixia. Ese joven inquieto, en sus primeros años como profesional, sólo cometió el terrible pecado de saltarse el “corralito” –donde confinaban a la prensa-, para llegar hasta el Salón de Plenos en donde los burdos congresistas dirimían sus diferencias con el peor bagaje imaginable. Quien fue entonces agredido es bien conocido ahora: mi hijo Carlos. Esta es sólo una pequeña muestra de la “conexión Veracruz” aunque no hemos citado a quienes, de verdad, manejan las cosas a su satisfacción: los poderosos capos del “Cártel del Golfo” y sus enemigos “Los Zetas”. Debate La hipocresía es el mejor síntoma para valorar a los gobernantes y dictar un diagnóstico definitivo. Fíjense: protesté, el pasado 9 de septiembre de 2015, a las puerta del Palacio de Gobierno de Coahuila, contra la visceral prohibición de las corridas de toros que concentran, como llegó a decir el maestro Renato Leduc, a todas las artes en una sola. Así lo han sostenido igualmente prominentes literatos –los premios Nóbel García Márquez, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, además de Ortega y Gasset, Ernest Hemingway e innumerables figuras de la literatura-, lo mismo que artistas geniales de la pintura, la música –entre ellos nuestro inmortal Agustín Lara, autor de excepcionales pasodobles-, la escultura –como Humberto Peraza Ojeda, y la poesía. No es posible llamar bárbaros a tantas inteligencias superiores. Pues bien, tras la protesta, el ladrón gobernador, Rubén Moreira Valdez, encomendó al “secretario de la juventud” desatar una campaña de desprestigio contra mí en las redes sociales: el ochenta y cinco por ciento de los mensajes ofensivos –porque me fumé un puro en una corrida de toros-, provenían de Coahuila y quien los dirigió, insisto, fue Carlos García Vega, el esbirro impuesto para tratar a los jóvenes a quienes manipula y obliga a presentarse como rúas de antitaurinos por instrucciones gubernamentales. Lo he corroborado plenamente. El sujeto de marras, por cierto, llegó a ser juez de plaza, por su afición taurina y sus conocimientos en la materia, en Saltillo –el coso lleva el nombre de Fermín Espinosa “Armillita”, maestro de este arte-, hace apenas tres años hasta que reventó su proclividad por la estulticia y la postración. No se trata de dirimir, pues, sobre si el espectáculo taurino vale o no, sino más bien desenmascarar a los abyectos que, por unas migajas de poder, son capaces de traicionar no digamos sus aficiones sino a la naturaleza misma. Ustedes entienden. La Anécdota Otro grande de la literatura, el maestro de América, José Vasconcelos Calderón –narrador extraordinario dentro de la novelística de la Revolución y autor del lema de la UNAM, entre otros muchísimos logros políticos y académicos-, se encontró un día con el inolvidable Silverio Pérez, quien dio forma estética al pasodoble “Silverio” de Agustín Lara. Puros b á r b a r o s . Vasconcelos preguntó a Silverio: --Bueno, compadre –el mote se lo puso a Silverio un icono del periodismo nacional, José Pagés Llergo-, por pura curiosidad, ¿cuánto gana usted por corrida? - - Ay, d o n P e p e , ¡ q u é preguntas hace usted! Bueno, unos cinco mil pesos plata. --¡Qué barbaridad! Es más de lo que me han pagado por mis regalías de “Ulises Criollo” –su modélica obra maestra-. Y el “faraón de Texcoco”, risueño, rubricó: - - P u e s a t o r e a r, D o n Pepe... a torear. Cultura popular sin duda.

PrensaLaNoticia

Inaugura Cruz Roa remodelación de jardín de niños en Almoloya de Alquisiras, con apoyo del Gobernador Eruviel Ávila * Con una inversión superior a los 300 mil pesos entregó obras de ampliación y computadoras portátiles a maestras, así como un módulo de juegos infantiles.

Almoloya de Alquisiras, Estado de México.- En beneficio de la actual y las próximas generaciones de estudiantes del Jardín de Niños “Gabriela Mistral” de Almoloya de Alquisiras, así como de sus padres, maestras y directivos, el diputado Cruz Roa Sánchez inauguró obras de rehabilitación y ampliación de sus instalaciones, además de entregar computadoras portátiles y un módulo de juegos infantiles, y agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas su apoyo para hacer esto posible. El representante popular del octavo distrito electoral local, con sede en Sultepec, afirmó que con esta obra cumple con la palabra empeñada en anteriores visitas a este plantel del cual es egresado, y demuestra una vez más que el trabajo en equipo con el gobernador y el presidente municipal, Alfredo Victoria López, rinde resultados. En presencia del representante del gobernador en este municipio, Jorge Zamora Guzmán, así como de la directora escolar, María Guadalupe García Castañeda, detalló que con una inversión superior a los 300 mil pesos se construyeron bardas y contra bardas, sanitarios y murales infantiles, además de que se concluyeron dos aulas cuya construcción inició durante la gestión como alcalde de Artemio Gómez Cruz. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense destacó la gestión del propio Artemio Gómez para que la parte del terreno que ocupa este plantel y que era propiedad de un centro de salud, ya sea parte de su patrimonio. Con la presencia de padres y madres de familia, así como de la profesora Miriam Roa Sánchez, supervisora de la zona escolar J-427 del nivel preescolar, Cruz Roa entregó una computadora portátil a cada una de las profesoras y directora escolar, como una muestra de agradecimiento por su trabajo y vocación. Previamente, el legislador acompañó al alcalde en la inauguración de una calle pavimentada con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas cuya extensión es superior a los cien metros, en Jaltepec de Abajo, donde también otorgó un acta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por la que se autoriza a la comunidad a realizar la rehabilitación del atrio de la iglesia de San Francisco de Asís, obra para la que ya gestionó parte del material necesario. El alcalde Alfredo Victoria reconoció el esfuerzo del diputado Cruz Roa para realizar las gestiones que hacen posibles estas obras, mientras que Jorge Zamora reconoció la unidad entre el municipio y el diputado local, gracias a la cual se emprenden acciones que impactan directamente en la calidad de vida de las comunidades. El legislador también entregó un bastón y una andadera gestionados ante la Unidad de Asistencia Social (Unidas) del Poder Legislativo, además de supervisar el avance del encementado del Circuito de la Paz con dirección al panteón.

Presidente Fundador y Director General Lic. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colin Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Rafael Loret de Mola Vadillo Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE OCTUBRE, 2016 - 03

Latinoamérica, tierra de feminicidas Por Ilka Oliva Corado

La violencia emocional y física que vivimos las mujeres es el pan nuestro de todos los días en Latinoamérica. Todos los días nos acosan, nos insultan, nos golpean, sufrimos violaciones sexuales, nos torturan, nos desmiembran y nos dejan tiradas en cunetas y campos baldíos, como desperdicios en bolsas de basura. Nos desaparecen en fosas clandestinas. Todos los días las mujeres latinoamericanas enfrentamos el miedo y tenemos que vencerlo para salir de nuestras casas e ir a estudiar y trabajar. Pensar que está latente que ése sea el último día que veamos a nuestra familia, porque algo nos puede suceder en el camino. Niñas y adolescentes están en peligro constante debido a la vulnerabilidad de la edad y, a la amenaza que representa una sociedad enferma de patriarcado e insensible ante la violencia de género. ¿En qué momento nos convertimos en ésta porquería de población? ¿En qué momento nos deshumanizamos así? ¿Cómo llegamos a sobrepasar los límites del respeto y hemos ahondado las raíces del patriarcado y la misoginia que nos exterminan a pasos agigantados? Los feminicidios son algo muy apartado de la violencia común. Son en específico misóginos y llevan intrínseco el odio hacia el género femenino. Muy de la mano van los transmicidios que llevan su fuerte dosis de homofobia, transfobia y lesbofobia agregada al odio hacia el género femenino; es alarmante la cantidad de asesinatos de personas transexuales que se dan en el continente y que al igual que los feminicidios quedan en absoluta impunidad. Y es que si nos va como nos va, a las mujeres transexuales la violencia del patriarcado y el machismo las invisibiliza aún más y en esa exclusión los abusos se multiplican, ajenos a nuestra facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

insensibilidad como sociedad: podrida, patriarcal, misógina, fanática, carente de toda moral e inhumana. Cada vez que nos enteramos de la desaparición de una niña lo que decimos es que tenía corta edad pero que se comportaba como una mujer vivida. Y con esto le restamos importancia a su desaparición. Si es adolescente o mujer, lo primero que decimos es que de seguro se fue a coger con el novio o el amante. Que de seguro era de cascos ligeros y que se fue huida con algún enamorado escondido que tenía. Que se fue por puta. Y todo el ataque es hacia su sexualidad, que dicho sea de paso tiene todo el derecho de disfrutar con libertad y no ser juzgada por eso. Si esa desaparición de por sí trágica, se convierte en la noticia de un feminicidio, entonces decimos que se lo tenía merecido por puta. -¿Desde cuándo ser puta es un delito? Todas las mujeres lo somos. Y vivir la sexualidad en plena libertad no es razón para ningún tipo de señalamiento y abuso, mucho menos para una violación y feminicidio-. Pero, ¿cómo llegamos a este nivel de violencia hacia la mujer?¿Dónde comienza? Desde el momento del nacimiento y cuando quien recibe a la criatura dice: “es una niña”. Y equivocadamente continuamos con los patrones patriarcales de los roles por género, y seguimos con las normas machistas y misóginas que rigen nuestra sociedad. Un papel primordial juega la iglesia en la violencia de género, la propaga, la apoya y la acredita. L a e n o r m e irresponsabilidad de los medios d e c o m u n i c a c i ó n sensacionalistas que ayudan a propagar el machismo, la misoginia y el patriarcado. La pregunta es, ¿cuándo vamos a comenzar a cambiar los patrones y a erradicar el patriarcado y la cultura de la

youtube.com/prensalanoticia

violencia de género? ¿Cuándo vamos a dejar de propagar y secundar el acoso callejero, la violencia emocional y física? ¿Los abusos sexuales y los feminicidios? ¿Cuándo vamos a dejar de castigar, señalar y desvalorizar a una mujer por vivir su sexualidad en plena libertad y con todo el derecho que tiene como ser humano? ¿Cuándo vamos a entender que cuando una mujer dice no es no y que no hay derecho a abusarla por eso? ¿Cuándo vamos a entender que una persona tiene derecho a elegir cómo vivir y no por eso tenemos el derecho a denigrarla, abusarla y asesinarla? Peor aún, solapar ese abuso amparados en religiones, patrones inhumanos y la doble moral. ¿En qué momento las mujeres vamos a dejar de atacarnos unas a otras, unas por santas y las otras por putas beneficiando con esto al patriarcado que nos oprime? ¿En qué momento vamos a dejar de ser esta porquería que infesta a Latinoamérica y nos vamos a convertir en seres humanos que se respetan unos a otros en la hermosa diversidad? ¿En qué momento hombres y mujeres vamos a dejar de ser machistas, misóginos y patriarcales? ¿En qué momento vamos a dejar de orar y dejarle todo a Dios y a exigir justicia por los abusos sexuales y feminicidios que se engavetan en absoluta impunidad? ¿Cuándo será el día en que nos liberemos del patriarcado y seamos por fin una sociedad que respeta las diferencias de género y de toda índole y que se acepte diversa? No esperemos a que la violencia, la tragedia y el dolor, nos toquen de cerca y se queden a habitar en nuestras vidas para siempre, empecemos hoy: erradiquemos la cultura de la violencia de género.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE OCTUBRE, 2016 - 04

Reconocen el trabajo de CONAPE en Guatemala * Los Premios Luna de Plata de Guatemala reconocen el trabajo realizado por CONAPE en favor del gremio periodístico internacional. Información de CONAPE Internacional

Quetzaltenango, Guatemala.- En la bella ciudad colonial de Quetzaltenango, Guatemala, el

Licenciado en Comunicación Raúl González Nova, Presidente de la asociación civil Compañeros

Internacionales de Periodistas y Editores (CONAPE) fue reconocido en los Premios Luna de Plata por su trayectoria periodística y su labor en la unificación del gremio a nivel internacional. Las Lunas de Plata es una premiación de gran importancia en el vecino país de Centroamérica, y en ellas se galardona a los comunicadores y periodistas guatemaltecos, en cuanto a desarrollo profesional y trayectoria. El presidente de CONAPE, Lic. Raúl González Nova recibió el reconocimiento a nombre de la asociación civil, cuya sede principal está ubicada en el municipio de Almoloya de Juárez en el Estado de México, México, expresando “que es a través del trabajo en equipo, el esfuerzo y la unidad, que CONAPE ha logrado

conseguir el estatus de organización internacional por la que hoy se le reconoce”. Al evento, organizado por Rigoberto Laureno López, Vicepresidente de CONAPE en Guatemala, asistieron también el Vi c e p r e s i d e n t e d e C O N A P E Internacional - Lic. Alfredo Hernández Alvarado, el Mtro. Christian González Murillo Vicepresidente de Imagen Institucional de Radio y TVCONAPE, y la Delegada de CONAPE en Colima, México - Lic. Carel Morales Zepeda, siendo esta última invita especial para realizar la entrega de una de las Lunas de Plata al igual que Raúl González. Con esta acción, CONAPE Internacional continúa su agenda de trabajo, unificando al gremio, estrechando lazos con

diferentes naciones y rompiendo fronteras, todo ello con trabajo en equipo y acciones claras que beneficien a los periodistas a nivel mundial.

Autoriza legislatura mexiquense donación de predios al ISSSTE y al ISSEMyM * El predio ubicado en el municipio de Texcoco se destinará a la construcción del Hospital Regional Norte-Oriente y el de Jocotitlán, a regularizar la situación jurídica de una unidad médica. * Remitió a la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal iniciativas del gobernador Eruviel Ávila para donar un predio en Chalco a favor del ISSSTE y autorizar la enajenación a través de subasta pública de otro inmueble en Metepec. La 59 Legislatura mexiquense autorizó de manera unánime a los ayuntamientos de Texcoco y Jocotitlán, desincorporar y donar dos predios de su propiedad, en el primer caso al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y en el segundo al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que permitirán mejorar las condiciones de salud y seguridad social de los mexiquenses en ambas regiones. En sesión del Cuarto Periodo Ordinario, presidido por la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), los legisladores aprobaron los dictámenes correspondientes a las

facebook.com/PrensaLaNoticia

iniciativas del gobernador Eruviel Ávila Villegas para donar ambos predios, que en el caso de Texcoco se destinará a la construcción del Hospital Regional Norte-Oriente del ISSSTE. Al dar lectura al documento, el diputado Isidro Moreno Árcega (PRI), presidente de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, reconoció a los coordinadores parlamentarios y miembros de este órgano legislativo por la aprobación unánime de la iniciativa. Cabe señalar que el pasado 12 de julio, la Diputación Permanente aprobó la desincorporación y donación del predio denominado “Tierra Larga”, ubicado en el poblado de Huexotla;

PrensaLaNoticia

sin embargo, la superficie mínima requerida era de 40 mil metros cuadrados, por lo que el mandatario estatal presentó esta propuesta para desincorporar y donar dos hectáreas más adyacentes al terreno ya otorgado. En el caso de Jocotitlán, se trata de una fracción del inmueble denominado “El Solar”, que permitirá al ISSEMyM regularizar la situación jurídica de la unidad médica que ahí se localiza. El dictamen fue leído por el diputado César Reynaldo Navarro de Alba (PRI). Previamente, en la reunión de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, el legislador Isidro Moreno celebró la suma de voluntades para ampliar la cobertura de salud de los mexiquenses, mientras que el diputado Miguel Sámano Peralta (PRI) señaló que estas donaciones contribuyen a la solidez de dos instituciones de seguridad social de gran relevancia para la población de ambas regiones. La diputada María Fernanda Rivera Sánchez (PAN) indicó que su Grupo Parlamentario antepone el interés superior que implica el derecho a la salud, e invitó al gobierno estatal a incrementar la infraestructura en la materia, fortalecer las unidades

médicas y ampliar la cobertura, cuidando la calidad y calidad de los servicios. En su oportunidad, el coordinador parlamentario de morena, diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, se refirió al dictamen correspondiente a Texcoco como noble, toda vez que la donación y posterior construcción del hospital permitirá atender a los derechohabientes de la región oriente de la entidad. El legislador Miguel Ángel Xolalpa Molina (Movimiento Ciudadano) señaló que su Grupo Parlamentario está a favor de mejorar las obras y acciones de salud, al tiempo de exhortar al titular de la Secretaría de Salud del Estado de México a dar una amplia revisión a los servicios de la dependencia a su cargo y corregir las deficiencias que puedan encontrarse. Solicitan autorización para donar predio al ISSSTE, en Chalco Desincorporar un predio propiedad del ayuntamiento de Chalco y donarlo para la construcción del “Hospital General nuevo ISSSTE en el Estado de México para la atención de segundo nivel”, de esta institución de seguridad social, es el propósito de la iniciativa remitida

youtube.com/prensalanoticia

por la Legislatura mexiquense a la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, a propuesta del gobernador Eruviel Ávila. Presentada al Pleno por el diputado Óscar Vergara Gómez (PT), refiere que el predio que se busca donar a la citada institución está ubicado en la población de San Gregorio Cuautzingo. Analizará legislatura desincorporación de inmueble en Metepec La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal analizará la iniciativa del titular del Ejecutivo estatal por la cual solicita autorización para que el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Metepec desincorpore y enajene un inmueble, a través de subasta pública, para que los recursos económicos que se obtengan se destinen a la compra de otro inmueble en el que se realizará la obra del Interceptor Poniente Metepec. En este sentido, buscan subastar el predio en el que se encontraba el pozo de agua número 12 denominado Casablanca, ubicado en avenida Solidaridad Las Torres número 101 oriente, Colonia La Providencia. @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE OCTUBRE, 2016 - 05

Gana delegación mexicana tres medallas en Olimpiada de Astronomía Puebla, Puebla.- Dos medallas de plata, una de bronce y dos menciones honoríficas fue el resultado de los logros obtenidos por la delegación mexicana que participó en la décima Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2016), que se llevó a cabo del 2 al 9 de octubre en la ciudad de Córdoba, Argentina. La poblana Geraldine Lomelí Ponce y Valeria García Hernández, de Culiacán, Sinaloa, fueron las ganadoras de la presea de plata; mientras que el bronce lo obtuvo Bryan Alexis Ramírez Camacho. Por su parte, Ronaldo Navarro Ambriz, de San Luis Potosí, y Diana Ávila Padilla, de Yucatán, recibieron menciones honoríficas. El desempeño de la

facebook.com/PrensaLaNoticia

delegación mexicana fue reconocido por los jurados después de que se enfrentara a 36 estudiantes de países como Paraguay, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Argentina, Ecuador (como observador), Colombia y Brasil, estos últimos ganadores del oro. Al respecto, Eduardo M e n d o z a To r r e s , d o c t o r e n astronomía, delegado y organizador en México de esta olimpiada, declaró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que el trabajo realizado por los estudiantes fue destacado, sobre todo si se toma en cuenta la dificultad de los ejercicios que realizaron. “Son evaluaciones de tipo teórico y práctico. Tienen que resolver ejercicios complicados

PrensaLaNoticia

que ponen a prueba sus conocimientos en astronomía, matemáticas, física, identificación de constelaciones, estrellas y otros objetos celestes, además de mostrar habilidades en el manejo de telescopios”. Indicó que los estudiantes que participaron han mostrado un conocimiento avanzado en la identificación de cuerpos celestes, ayudados por las herramientas tecnológicas, como los simuladores por computadora, que les permitieron practicar en la identificación de mapas celestes. Destacó que la delegación mexicana tenía una desventaja por el desfase en los tiempos de preparación, pues en nuestro país el ciclo escolar inicia en septiembre y acaba en junio o

julio; mientras que en los países competidores su calendario escolar es de enero a diciembre, lo que les permitió más tiempo de preparación. No obstante, dijo, los resultados son satisfactorios. “Estoy muy contento con ellos porque fueron muy disciplinados y tuvieron iniciativa para prepararse de manera adicional a las asesorías que casi diariamente tomaban. Ocuparon parte de su tiempo destinado a otras actividades para complementar su preparación y esa fue una actitud destacada”. El doctor Mendoza Torres, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), reconoció también a los 15 asesores que participaron en la capacitación de la delegación mexicana, además de directores y personal administrativo de los planetarios de Puebla, Culiacán, Sinaloa, y San Luis Potosí, que brindaron facilidades para que los estudiantes pudieran realizar algunas de sus prácticas. “Quiero agradecer a las autoridades del Planetario de Puebla por permitir realizar sesiones de reconocimiento de constelaciones para el e n tr e n a m i e n to d e Ge r a l d i n e Lomelí, en especial al director Luis Alfredo Arenas Pérez y al técnico Heriberto Martínez Prieto, así como a Laura Téllez Leyva, directora del Planetario del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), por el apoyo que brindaron para la preparación de los estudiantes”.

youtube.com/prensalanoticia

El cielo no es el límite, es la meta Para Geraldine Lomelí Ponce, obtener la plata no se compara con la experiencia que ha vivido desde que decidió participar en la OLAA. Conocer a otros estudiantes con intereses mutuos, además de profesores como el doctor Eduardo Mendoza Torres, quien la impulsó siempre, será lo que realmente conservará para ella. “Creo que fue una experiencia muy enriquecedora y, más que la medalla, lo más importante fue conocer y convivir con muchas personas de diferentes países que están interesadas en las ciencias y la astronomía. Fue una experiencia inolvidable, muy enriquecedora cultural y académicamente”, declaró para la Agencia Informativa Conacyt. La joven poblana, de 16 años de edad, superó exitosamente pruebas individuales y colectivas, como el lanzamiento de cohete, en la que se evalúa el diseño aerodinámico que permita llegar al objeto lo más lejos posible. En esta categoría, Geraldine junto con sus compañeros de equipo de Paraguay y Bolivia obtuvieron la ventaja. Finalmente, todos los exámenes fueron elaborados por astrónomos del Observatorio de Córdoba, Argentina, mientras que los exámenes fueron calificados en conjunto con los delegados de cada país. (Conacyt). @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE OCTUBRE, 2016 - 06

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

DE LOS ARREPENTIDOS QUIERE DIOS… DE RELOJES AL TRABAJO INFANTIL… LA BODA DEL SIGLO… Queridos amigos hoy me desperté con la noticia de que con mucha fuerza se apunta para la sucesión de Eruviel Ávila el prominente dirigente de la procuraduría federal del consumidor Ernesto Nemer Álvarez según lo comentado a través de un prestigiado diario de circulación nacional, a quien avala treinta y siete años de servicio público, y como dice la canción “dicen que es amigo de gente importante de Gobernadores y de hay pa delante”, este servidor público con mucha trayectoria habría que hacerle varias preguntas al respecto, con eso de que todos queremos levantar la mano, o quiere emular en Atlacomulco a los menos malos los desaparecidos Juan y Hermilo Monroy?, que pensará Del mazo Hijo?, se dejará dominar por esta inmensa trayectoria?. No cabe duda que si piensa en que esa gran trayectoria lo avala, yo me pregunto?, en realidad se divorció de Carolina Monroy del Mazo, pagará una pensión alimenticia a la familia, si no es así quien la hace de papá o mamá, o simplemente

facebook.com/PrensaLaNoticia

todos somos candidatos o queremos estar dentro del gobierno por ejemplo la mayor parte de los integrantes del clan Nemer están dentro del Gobierno Federal, su Hijo es Regidor Municipal en Metepec y su esposa o ex-esposa es la Secretaria General del CEN del PRI. Acaso ya se decidió a donar la colección de veinte relojes de a diez millones de pesos exhibidos en la ONU?, por el entonces Subsecretario de Desarrollo Social, o entre sus propuestas será legalizar el trabajo infantil y como ejemplo de lo anterior ahí está para recordar al niño bolero de zapatos de Chiapas. En fin ya falta poco para que sepamos la respuesta. Otro arrepentido sin duda es el Doctor Luis Videgaray a quien se le ve muy apresurado por los pasillos de la Presidencia de la República, quien suponía que ya estaba difunto?, pues déjenme decirles que también como dice la canción “no estaba muerto y andaba de parranda”, pues curiosamente avanzo a una de sus cartas muy importantes a nuestra entidad con la finalidad de que desde esa trinchera impulse su candidatura como premio de consolación, si no se pudo la grande que nos den el Estado de México, sin embargo yo iniciaría devolviendo la casa de Malinalco que le compró al empresario Armando Hinojosa Cantú, por eso en el cambio que hizo el Gobernador se unió Alejandra del Moral persona protegida al máximo por Videgaray pues en un hecho sin precedente tanta es la protección que trae camioneta

PrensaLaNoticia

blindada y un gran equipo de seguridad escoltándola y cuya encomienda principal no es la Secretaría a su cargo sino la construcción de la candidatura del otrora Secretario de Hacienda o señor de los dineros. Y hablando de dineros con mucho pompo y platillo se llevó acabo en fecha reciente la boda del hijo del Secretario General de Gobierno José Manzur, quien de todos es sabido aspira a suceder a Eruviel y a quien se le debería preguntar si en su declaración tres de tres reporto los $ 5'322,800 que costó semejante ágape, donde solo los que se codean con don Carlos Slim pudieron asistir, hay quien dice de los asistentes que prefieren el anonimato que ahí se trató y se arregló para que se reinicien los trabajos de la Autopista de Atlacomulco a Toluca.

Otro de los arrepentidos sin duda es Carlos Iriarte, quien por un lado se pone la chaqueta de Erasto Martínez para caerle bien al gobernador y por otro lado, ya cayó de la gracia de la ciudadanía con aquello que “soy fruto del esfuerzo mi mamá fue jefa de manzana y con ella me inicié y fui con gran esfuerzo a la escuela”, que no la gran mayoría de los mexicanos somos fruto del esfuerzo?, ¡ Carlos¡ recuerda que vivimos en México un país con un ingreso per cápita muy reducido con muchos pobres que día a día hacen su esfuerzo por sobrevivir, ser fruto del esfuerzo no es una novedad ya cámbiale al discurso no?, digo si quieres avanzar en el proceso. No cabe duda, cuánta razón existe el decir de un colega periodista que la puerta sigue abierta para todos aquellos que quieran

youtube.com/prensalanoticia

levantar la mano en la sucesión gubernamental de la entidad ya sea para el PRD, PAN, MORENA, o el PRI quien a cada día se suman más y más aspirantes pues parece que todavía no se delinea el perfil idóneo de candidato, no hay nada para nadie como dice la máxima “ni son todos los que están ni son todos los que son”. Hasta la próxima. DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… H A S TA L A P R Ó X I M A M I S QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE OCTUBRE, 2016 - 07

¿Son nocivos los edulcorantes no calóricos?

antoja muy reñida. Sin embargo, el PRI no puede equivocarse un error en la selección de candidato pondría en riesgo más de 80 años de hegemonía en la entidad.

COSECHA DE ERUVIEL CON OLOR A ESTRATEGIA ELECTORAL *Del Mazo el Preferido de los Priístas para ser Candidato. *Cultura, Becas, Baches, Inseguridad y Falta de Pago el Desastre de Zamora. *PAN Manda a Poncho Bravo al IEEM e Inicia la Batalla Electoral.

Guadalajara, Jalisco.- Los edulcorantes o endulzantes no calóricos (ENC) son aditivos alimentarios que, al proporcionar dulzura a los alimentos, pueden sustituir el azúcar en diversos productos sin aportar ninguna caloría al organismo o menos de una kilocaloría por gramo. Dado que el uso de estas sustancias va a la alza —aproximadamente 10 por ciento de los productos ya lo contienen—, hay ciertos mitos que hablan sobre posibles beneficios o prejuicios que el consumo de estos podría tener. .La doctora Gloria Elena López Navarrete, coordinadora de la Clínica de Obesidad y Adolescentes del Instituto Nacional de Pediatría (INP), señaló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que, contrario a la creencia popular, los ENC no producen cáncer, ganancia de peso ni diabetes. Existe evidencia que permite comprobar que el consumo de estas sustancias no es un factor para el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas, incluidas el sobrepeso y la obesidad. El uso de estas sustancias en alimentos está incluso avalado por diferentes órganos de regulación, entre los cuales están la Academia Americana de Pediatría, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). A d e m á s , e s t á

facebook.com/PrensaLaNoticia

demostrado —por diversos estudios e investigaciones— que el consumo de estas sustancias es seguro para la población en general, incluyendo niños, mujeres embarazadas y personas con diabetes. Los productos en los que se usan los ENC son principalmente bebidas como jugos, refrescos y yogurts, aunque también están presentes en algunos cereales, pasteles y galletas. Ello, según comentó la doctora, para hacer atractivo el consumo de alimentos que idealmente debiesen ser erradicados de la dieta. Acorde con la doctora López Navarrete, los ENC constituyen un recurso importante para estrategias de prevención primaria y secundaria contra el sobrepeso y obesidad, enfermedades que aquejan a más de 30 y 73 por ciento de la población de niños y adultos en el país, respectivamente. Otro mito: aunque algunos ENC tienen efectos que afectan la saciedad, no puede ser considerado una medida para bajar de peso; sin embargo, sí pueden sustituir hasta 20 por ciento del consumo calórico por día. Existen cinco ENC artificiales: aspartame, acesulfame potásico, neotame, sacarina y sucralosa. Asimismo hay un ENC de origen natural, que es un extracto de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. (Conacyt).

PrensaLaNoticia

Tuvieron que pasar 5 años para que el Estado de México pudiera cosechar lo que se sembró -La Mayoría Silenciosa todavía no sabe que sembró- o al menos eso es lo que nos quiere hacer creer el gobernador, Eruviel Ávila Villegas y el Secretario General de Gobierno al tiempo que piden defender los logros en la entidad. Sin embargo, todo lo hasta ahora dicho en los medios de comunicación nacionales parece una estrategia con miras a la elección presidencial del 2018. La cosecha que ya se pudrió de tanto que esperaron para sacarla, los paupérrimos logros y hasta la nota rosa de que el mandatario mexiquense tiene novia, parece plan bien articulado con miras a lo que viene. Al paquete de promesas, se sumó José Manzur Quiroga, secretario General de Gobierno quien prometió que el año que viene la entidad será una de las más seguras, cuando los indicadores no muestran avances en los temas de seguridad y, a menos que tenga una varita mágica, la inseguridad seguirá igual porque no depende de un solo factor. Quieren engañar con que llegó la hora de cosechar, saben que es año electoral y piensan que con promesas van a convencer a la ciudadanía de los logros que tienen, pero se equivocan, el problema no es presumir lo que hicieron como gobierno, lo malo es que no se dan cuenta que dejaron mucho por hacer y en los rubros que más le pegan a La Mayoría Silenciosa. Cosechar requiere antes que nada una preparación de la tierra, sembrar, abonar, cortar la mala hierba que crece alrededor de los frutos, y nada de eso se realizó, por lo tanto, no se pude cosechar un buen producto, además la tierra y sus productos tienen un ciclo, 5 años es mucho, en ese tiempo los frutos ya se pudrieron por no sacarlos a tiempo. Eruviel puede visitar todos los medios nacionales que guste y pagar entrevistas a nivel nacional para que le hagan preguntas a modo, pero la realidad supera su fantasía. Ya lo hemos comentado con anterioridad en este espacio. Utilizó todo el dinero público para meterse a fuerza de publicidad a todos los hogares, pero si hubiera realizado un buen trabajo, no hubiera sido necesario tanto gasto, lo logros hablan por sí solos, en publicidad se sabe que gasta más dinero el que necesita posicionarse, y si el Gobernador fuera reconocido por sus logros no tendría la necesidad de darse a conocer. La nota rosa en donde dan a conocer su noviazgo con una joven del norte del país, parece un

ardid bien armado, fue cuidadosamente elaborado, con una redacción impecable para hacer parecer a Eruviel Ávila como un hombre estable y capaz de formar una familia tradicional, paso obligado para quienes pretenden ser candidatos a gobernar el país. Tal y como lo hizo Peña. Su paso por los medios nacionales, pretende incrustarlo en al ámbito nacional dejando de lado la región que gobierna, en la cual nunca tuvo comunicación con los medios, se les cerró, negó el derecho a la información, cosa que tampoco cambia los resultados logrados. Probablemente en su equipo se crean muy listos porque quieren hacer parecer que hay muchos logros, pero La Mayoría Silenciosa no es tonta, y por supuesto no les creen, cada que escucharon o vieron publicidad del Quinto Informe de Eruviel Ávila se sintieron ofendidos. Así las cosas, para su cosecha. EN EL PRI Una segunda encuesta confirma la realizada hace un mes por el Financiero, en donde se asegura que los militantes del Partido Revolucionario Institucional prefieren como candidato al diputado federal, Alfredo del Mazo Maza, en el sondeo realizado entre los priístas, tiene el 36 por ciento de preferencias, seguido de Luis Videgaray con el 11.5 por ciento, Ana Lilia Herrera con el 9.8 y Carlos Iriarte con el 7 por ciento. La lucha por la candidatura en el PRI cada vez está más competida, máxime cuando ha pasado el informe del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, y todos sienten que tienen los méritos necesarios para sacar adelante la competencia que se

EN TOLUCA Falta de pago a constructores, negar recursos para becas y marginación de la cultura a espectáculos en la Feria del Alfeñique, son algunos de los problemas que se han sumado a los que ya tiene el presidente Municipal, Fernando Zamora, situaciones que cada vez merman más su de por sí deteriorada imagen. Las acciones antes mencionadas han ocasionado insultos de personajes normalmente mesurados y apegados al PRI hacia el alcalde toluqueño, 'ignorante y falto de carácter' son algunos de los calificativos que la semana pasada le propiciaron. Lo peor del caso es que todavía no va ni un año de gobierno y La Mayoría Silenciosa ya está harta de su forma de gobernar, si así se le puede llamar a lo que hace Fernando Zamora. EN EL PAN El nombramiento de Alfonso Bravo Álvarez Malo como representante del Partido Acción Nacional ante el Instituto Electoral del Estado de México, deja entrever que Víctor Hugo Sondón cuidará todos los frentes, ante la elección competida y de estado que enfrentarán en el 2017, ahora solo les hace falta un buen candidato -hombre o mujerque consolide un proceso de trabajo que les permita aspirar de manera seria ganar la gubernatura del Estado de México, si esto es con alianza mejor, pero de no ser así, deberán buscar la manera de frenar la maquinaria electoral del PRI. Desde este espacio, le mando una felicitación muy merecida a Alfonso Bravo colaborador de Diario Evolución quien gracias a su trabajo, trayectoria política y capacidad ha sido tomado en cuenta para ocupar tan importante espacio en el IEEM, seguro de que habrá de lograr un trabajo acertado para su partido en las elecciones venideras.

Aquí podrás encontrar

www.prensalanoticia.com

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica”

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Mejores condiciones educativas para Zinacantepec y Almoloya de Juárez, informa Aide Flores, en su Primer Informe * La representante del XLV distrito electoral local señaló la unidad y labor permanente en la 59 Legislatura mexiquense. * El diputado Cruz Roa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, reconoció el trabajo conjunto de la diputada con los tres niveles de gobierno y sus representados. Zinacantepec, Estado de México.La diputada Josefina Aide Flores Delgado (PRI) afirmó que, producto de un trabajo intenso con diálogo franco y fructífero, se lograron acciones y obras para una mejor educación en los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, en el que el legislador Cruz Roa Sánchez, coordinador parlamentario del PRI, la reconoció por el trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno y sus representados. Acompañada de los presidentes municipales de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís Gómez, y de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, quien dio la bienvenida y reconoció a la legisladora por representar dignamente a este municipio, Aide Flores dijo que seguirá respondiendo a las expectativas de la población que representa en el Congreso local.

En presencia de integrantes de su grupo parlamentario y de Carlos Iriarte Mercado, dirigente estatal del PRI, quien la felicitó por su sencillez y vocación de servicio, la representante del XLV distrito electoral local señaló la unidad y labor permanente en la 59 Legislatura mexiquense, además del trabajo en equipo con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas. En materia legislativa, dijo que se aprobaron 12 nuevas leyes y que apoyó reformas en beneficio de sus representados en las comisiones de Participación Ciudadana, Para la Igualdad de Género, De Derechos Humanos y de La Juventud y el Deporte, de las que es integrante. Dijo que en las oficinas de atención ciudadana en cada municipio, otorgó audiencias públicas, brindó estímulos económicos para jóvenes universitarios, así como material para

aulas, bardas perimetrales, áreas deportivas y un salón de usos múltiples, sanitarios, lozas y cisternas en beneficio de planteles educativos para mejorar las condiciones del proceso enseñanzaaprendizaje. También brindó apoyo a deportistas, además de otorgar cemento para canales de riego, micro túneles y tinacos de almacenamiento de agua a favor de campesinos, respaldo a mujeres para atención a la salud, aunado a luminarias, cemento, mortero, varilla, pintura e impermeabilizante para el mejoramiento de viviendas, calles y puentes, muros de contención, centros sociales e imagen urbana. Destacó obras y acciones

del gobierno estatal y federal como la U n i v e r s i d a d Te c n o l ó g i c a d e Zinacantepec, el otorgamiento de becas, paquetes de útiles escolares y estímulos para integrantes de escoltas, las plazas Estado de México en ambos municipios, el Hospital Regional que está por concluirse, la remodelación de la plaza ganadera “Puente de San Bernabé”, de Almoloya de Juárez, la más grande de Latinoamérica, y la puesta en marcha de los centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad. Ante Carolina Alanís Moreno, directora General del DIFEM, el diputado Cruz Roa reconoció el trabajo de la diputada y su apoyo a las iniciativas del

gobernador Eruviel Ávila Villegas, las cuales se traducen en beneficio de los 125 municipios de la entidad y reiteró que la bancada que encabeza seguirá trabajando de manera directa con los ciudadanos. También reconoció obras impulsadas por el presidente Enrique Peña y el gobernador Eruviel Ávila, como el tren Interurbano que partirá de Zinacantepec con rumbo a la Ciudad de México, en un recorrido de 56 minutos y el cual trasladará a 230 mil personas, por lo que dejarán de circular 13 mil vehículos. También acudieron a este evento Armando Méndez Gutiérrez, subsecretario de gobierno Valle de Toluca y la diputada federal Olga Esquivel Hernández.

CONAPE presenta iniciativa de Ley para la Protección Integral de Periodistas en el Estado de México * CONAPE hace énfasis en la no creación de un fideicomiso como el establecido en el estado de Guerrero, México. * Andrés A. Solís Álvarez fue uno de los asesores de esta propuesta de Ley que presenta CONAPE la Legislatura del EDOMÉX. Información de CONAPE Internacional

Toluca, Estado de México.- De acuerdo con lo expresado durante la reunión que Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) sostuvo con colegas del gremio periodístico del Estado de México, se presentó el 20 de septiembre de este año ante todos los grupos parlamentaros de los partidos políticos que integran la actual Legislatura del Estado de México, una propuesta de iniciativa de Ley para la protección de los profesionales de periodismo. CONAPE, motivada por los valores de unidad y compañerismo entre el gremio periodístico que rigen a la organización, y en consideración de lo argumentado por la Cámara de Diputados en curso del Estado de México,“[…] todas sus propuestas son bienvenidas y por supuesto las vamos a aceptar; su servidor (Diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez) en calidad de Presidente de la Junta de Coordinación Política quiere proponer un traje a la medida de ustedes -los periodistas- […]”;

presentó cambios y anexos a la iniciativa de ley que hizo llegar al gobernador en funciones Doctor Eruviel Ávila Villegas el pasado 3 de octubre de 2012 titulada “Ley para la protección integral del ejercicio periodístico del Estado de México”. Con esta acción CONAPE busca lograr un beneficio mayor para los periodistas, es decir, una ley que no sólo los proteja y les garantice el ejercicio libre de su profesión, sino que además les otorgue la posibilidad de profesionalizarse a través de cursos, talleres y diplomados, siendo este objetivo uno de los puntos que busca diferenciar la Ley propuesta para el EDOMÉX de distintas leyes propuestas en los diferentes estados de la República Mexicana. “El gobierno del Estado de México destinará hasta el 5% de su gasto total anual en Comunicación Social para la creación y administración de un fondo exclusivo para el diseño e impartición de programas académicos de formación continua dirigidos para periodistas”,

es una de las propuestas agregadas a la Ley por parte de CONAPE. Cabe destacar que en esta propuesta CONAPE hace énfasis en la no creación de un fideicomiso como el establecido en el estado de Guerrero, México; además de proponer una reunión con el Congreso del Estado para realizar un análisis de lo propuesto en el Capítulo VI de dicho documento, en el que se aborda el derecho a la seguridad para los periodistas siendo este otro punto medular del documento- con el fin de crear un mecanismo de protección cautelar. Para la realización de esta propuesta de ley, CONAPE contó con la asesoría del periodista independiente y autor del Manual de Autoprotección para Periodistas, y de la Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia Andrés A. Solís Álvarez; quien a su vez ha participado en la creación de propuestas de Ley en favor de los periodistas en diferentes entidades federativas, incluyendo la

Ciudad de México. A la entrega de esta propuesta de Ley en la Cámara de Diputados Local, asistieron Julio Requena Olvera – Vicepresidente de CONAPE en Toluca, Javier Martínez Ferrusca – Vicepresidente de CONAPE en el Valle de Toluca, Christian González Murillo – Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE, Alfredo Hernández Alvarado –

Vicepresidente Internacional de CONAPE, Raúl González Nova – Presidente Internacional de CONAPE y el destacado periodista y escritor Andrés A. Solís Álvarez. Con lo anterior CONAPE ratifica su compromiso con elFotogremio de archivo periodístico del Estado de México, sede de las oficinas principales de esta asociación civil internacional.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.