La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Febrero 2017

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 9 No. 157 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Febrero de 2017

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

AECHAC reconoce el talento joven de Christian González Declaran aprobación de Reforma Constitucional en materia de Libertad de Expresión y Prensa...

* Integrante de CONAPE es reconocido con el Galardón Internacional de AECHAC. * Christian González fue la personalidad más joven que recibió este importante Galardón... Pag. 04

PAG. 04

Zinacantepec reafirma su identidad con dos grandes eventos... PAG. 05

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Christian González Murillo.........05 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

#Cine Trono de sangre: un viaje cíclico hacia la autodestrucción

Muchos creyeron que por negro, Obama representaría un cambio trascendente en la política interna y externa de Estados Unidos, pero el buen samaritano resultó negro de balde...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE FEBRERO, 2017 - 02

* El Contra-Ataque. * Norberto por peña. * De Momios Cerrados. Por Rafael Loret de Mola

Las manifestaciones constantes en contra del alza a los precios de la gasolina, y sobre todo del peñismo insensible y rapaz, no lograron que la protesta pública pudiera aterrizar sobre medidas reformadoras en el terreno educativo, político, energético y electoral. ¿Por qué demonios tenemos que soportar la regulación desde los Estados Unidos de los costos de nuestros energéticos? ¿Cómo es posible que los juegos comiciales surjan sólo de los intereses partidistas y nunca del clamor popular ante el hastío de contar con una irreverente y falaz clase política? Podríamos seguir preguntando y las respuestas serán idénticas: el sistema se protege bajo un alud de interpretaciones legaloides que, de ninguna manera, reflejan el sentir general sino lo agobian y pisotean. Ya no es sostenible una Carta Magna integrada con 136 artículos ¡y 695 parches!, muchas veces contradictorios, escritos a la carrera por desconocedores del Derecho y de la realidad nacional, al extremo que, textualmente, ningún mexicano hijo de padre y madre mexicanos puede aspirar a la Presidencia sino sólo aquellos que cuenten con un progenitor nacional. El absurdo es tan grande que, sencillamente, hacemos la vista gorda y seguimos con el lastre de la pésima redacción para dejarles sueltas las manos a los permanentes intérpretes pagados por el gobierno de la República. La estrategia del gobierno, ante la furia colectiva, es la de utilizar a sus esbirros –socios comerciales y algunos figurines amancebados-, para salir a las calles para hacer “vibrar” a México –una secuela del slogan peñista de “mover a México”, cuyo tiro salió por la culata ante la total desvergüenza de los funcionarios federales-, y toparse con otras corrientes de opinión cuyos gritos de ¡fuera, peña!, de inmediato fueron diluidos por el clásico ¡México, México!, y así tratar de suavizar la furia incontenible de millones de mexicanos, su hartazgo superlativo y el propósito central de modificar al sistema para poder quitarnos los yugos del presidencialismo fusionado con la partidocracia. La colusión es enorme. Otros, con sinceridad, han trasladado la furia por la inercia hacia el impresentable “pato” Donald Trump Macleod –tiene madre pero fue inmigrante desde Irlanda-, hablando de la necesidad de unirnos... en torno a la figura de peña nieto porque, alegan, no es momento para las discordias internas sino para hacer frente al gigante de los cabellos naranja dispuesto a aplastarnos cuál si fuéramos cucarachas –espero no ofender con este término a los protegidos animalistas que se colocan un peldaño debajo de bestias, mascotas y otros seres vivos que no sean humanos-, esto es ni siquiera cercanos a la “parábola” del oso –los del norte- y el puerco espín –nosotros- tan bien “fundamentada” por el ex embajador estadounidense Jefrey Davidow cuya misión, asegurar la primera alternancia en 2000, fue ciertamente exitosa y fatal para nuestra nación. Si no se la saben, otro día les cuento. Los consejeros del señor

peña, de probada ignorancia –el de mayor alcurnia, Aurelio Nuño, titular de Educación, todavía deletrea “ler” para alcanzar a “leer” como le señaló una niña estudiosa, le dijeron al oído que sería un buen y certero golpe desviar la dirección de la protesta para hacerle cosquillas a Trump, quien se ríe a carcajadas por el poder de convocatoria de tantos grupos afines a nuestro repulsivo gobierno, y exaltar al mandatario en funciones como símbolo de la unidad nacional. Esto es, si confundimos nación con estado y a este con el presidente –algunos identifican al PRI con nuestra bandera por haberse apropiado, ilegal y mentirosamente, de los colores patrios para manipular a las masas, no podría esperarse menos que intentar desviar el rencor hacia el norte con el adalid de Los Pinos vuelto, otra vez, símbolo del país escarnecido. Una vergonzosa parodia que muchos se creen como una señora, muy poco culta pese a su cartera rebosante, quien me espetó en la Puebla de Moreno Sánchez, el comisionista, y de su socio Tony Gali, el de los antros, un reclamo sonoro: --A mí me enseñaron, desde muy niña, a respetar al presidente de la República y así lo hago. Fue una chufla, bajo una sonora rechifla. Pedí comedimiento pero fue difícil calmar las aguas. Le respondí, “con todo respeto” claro: -Desde hace ya muchos años, los mandatarios nos han faltado al respeto; y no olvide usted que la Carta Magna señala a los mandantes, es decir a todos nosotros, como quienes ostentan la soberanía popular. Si decidimos cesar a un presidente, debiera ser más sencillo, por cuanto al número de ciudadanos, que despedir a un trabajador explotado, hasta el cansancio, en las minas y las plataformas de petróleo. Ya n o d i j o n a d a l a pobrecita y hasta me dio pena observarla tan indefensa y vulnerable. Al final le di un abrazo con una recomendación: piense, antes de hablar, y le irá mejor en la vida. Algo musitó sobre la libertad de expresión y se marchó. Sí, por la libertad se llega, tantas veces, al libertinaje que no es sino una desviación del vandalismo callejero. Po ejemplo, me pesa escuchar, de vez en cuando, elogios consumados a Maximiliano, el barbado enajenado de Miramar, o hasta Iturbide o Santa Anna; todavía no me he topado con quien haga lo propio con el “chacal” Victoriano Huerta pero sí con muchos porfiristas de clóset. Dialogo lo necesario sobre una historia que, por los hechos sucintos, no es replicable. ¿O, de verdad, estaríamos felices de ser un protectorado moreno de Austria en donde aún se encuentra, indebidamente, el Gran Penacho de Moctezuma? Porque alguno de los descendientes del gran emperador azteca, los Moctezuma Barragán, no reclaman la posesión del mismo ahora que están en la oposición morenista y saludan con esta prenda a quienes esperan, ya ahora, un cambio de actitud y modelo. Cada quien responda en sus adentros. No se atreven siquiera a mencionarlo. ¡Qué le va a importar a peña el asunto! Se requiere de

facebook.com/PrensaLaNoticia

dignidad institucional para reparar las enormes afrentas que nos han arrojado a la cara distintas potencias del orbe. ¿Si no podemos ganar una historia que nos pertenece, cómo vamos a afrontar a la cabellera naranja del “pato” que exalta la visión de Walt Disney, el genio? Quizá peña, no es seguro, haya disfrutado de alguna película de Mickey Mouse –en mis tiempos le llamábamos Ratón Miguelito... hasta que apareció miguel de la madrid y le robó el apelativo-, y hasta debió retratarse con el asno que acompaña a Winnie the Pooh. Y por eso cree que Trump no es sino Donald disfrazado en Patolandia. ¡Basta de tretas! No es así como se legitima el poder ni se prolonga el mandato. Fuera con toda esta mugre. ¿O quieren, de verdad, incendiar al país para entregárselo en bandeja al naranjero –no de Hermosillo-, de la Casa Banca? Debate Si alguna autoridad moral le quedaba entre la feligresía al Cardenal Norberto Rivera Carrera, la perdió, lastimosamente, al caer en el juego de los simuladores que creen combatir a Trump “uniéndose” alrededor de peña nieto, el genocida, corrupto e insensible mandatario que ha empobrecido al país entero en aras de sus propias complicidades. Está bastante más cerca del averno que de Dios. No es una excepción. Una de las interrogantes que dan vueltas alrededor de los príncipes de la Iglesia, incluyendo a los Papas claro, tiene que ver con el apoyo sostenido a las tiranías a través de todos los tiempos y hasta en medio de las guerras de extinción como las emprendidas por los nazis. Responden que eran cosa de otros tiempos, pero la línea se repite. No está muy lejos el ejemplo del franquismo ni, por supuesto, su siempre cercanía con el PRI –al que el Cardenal prefiere incluso sobre el PAN, como me dijo y publiqué en “2012: La Sucesión”-, y ahora su calculada afinidad con las mañas del peñismo. Sea como fuere, la sociedad ya maduró lo suficiente para caer en la tentación de subir al Cerro del Cubilete con una gran proclama a favor de peña y otra contra Trump, como si éste fuese el único demonio, para ver si resiste los cañonazos del espíritu de Jesús Carranza quien, con su avioneta, disparó en contra de la figura del Salvador sin ser jamás castigado en esta tierra. La Anécdota Por dónde voy, me piden –hasta me exigen en medio de los “selfies”-, información sobre quién podrá ganar los comicios de 2018. Les respondo lo que sé en este momento, aunque no necesariamente me resulte agradable la relación. No tengo duda acerca de que si las elecciones fueran hoy, estos serían los momios a puerta de casillas: 1.- Andrés Manuel López Obrador –con no más de un 30 por ciento de votos-. 2.- Rafael Moreno Valle, lindando los 17 por cierto. 3.- O Margarita Zavala, la amnésica “calderona”, con un 16 por cierto. 4.- Miguel Ángel Osorio Chong, con 13 por ciento. Y más abajo sus compañeros de gabinete. 5.- Miguel Ángel Mancera Espinosa, diez por ciento. 6.- Cualquier independiente, menos del cuatro por cierto. Una cosa se dice, otra se suscribe.

PrensaLaNoticia

The Steel Race lleva alegría al DIFEM Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colin Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca

Con la intención de llevar alegría y fomentar el deporte en niñas, niños y adolescentes de los albergues del DIFEM, la fundación THE STEEL RACE presentó un espectáculo ecuestre en coordinación con la Maestra Carolina Alanís Moreno; Directora General del DIFEM, Maestra Isis Ávila Muñoz, Presidenta Honoraria del DIFEM, Maestra Imelda López Martínez; Directora Jurídica Asistencia y Lic. Ismael Bermeo Vargas, Titular Suplente de la Subdirección de Albergues del DIFEM. Luis Martínez, se encargó de ejecutar algunas “suertes” montado en su hermoso caballo dejando al público presente boquiabierto ya que la técnica tan depurada que mostro durante su intervención es inmejorable. “Es grato venir y compartir un poco de lo que hacemos con las niñas, niños y jóvenes de este lugar. También es importante que conozcan acerca de este deporte que es uno de los más importantes en México pero que no se da la difusión y el apoyo debido, aunque lo más satisfactorio es ver ese entusiasmo cuando sonríen y aplauden” comentó el experto jinete. Para finalizar con el evento, Giovanni Contreras y Yazmin Contreras de la Fundación THE STEEL RACE se dieron tiempo para convivir con los chiquitines montados en los caballos.

Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE FEBRERO, 2017 - 03

¿Y las deportaciones que realiza México? Por Ilka Oliva Corado

Las recientes redadas de indocumentados en Estados Unidos han despertado el interés de medios de comunicación, pero no porque les importen los derechos humanos de los indocumentados ni la denuncia del abuso, lo hacen porque es pan caliente y noticia fresca que se puede aprovechar para un sinfín de objetivos. Pero este aprovechamiento no viene solamente de medios de comunicación, también se apuntan urgentes: artistas, cineastas, poetas, comunicadores sociales, líderes comunitarios y abogados especializados en inmigración, ¿finalidad?, sacar la mejor tajada del pellejo reventado del indocumentado. P o r q u e s i l o s i n d o c u m e n t a d o s latinoamericanos importaran en realidad, se pondría mayor interés en las deportaciones que realiza México, en su mayoría centroamericanos pero también caribeños y africanos. ¿Porqué el silencio ante esto? ¿Por qué el silencio ante la política migratoria de República Dominicana con inmigrantes haitianos? S a l g á m o n o s momentáneamente de Estados Unidos y veamos al sur de la frontera del río Bravo, ¿con qué n o s e n c o n t r a m o s ? Desapariciones forzadas, violaciones sexuales, torturas, tráfico de personas con finalidad de explotación sexual, laboral y tráfico de órganos; un genocidio de migrantes. ¿Cómo trata Centroamérica a los migrantes indocumentados de otros países, acaso no realizan también deportaciones? Las redadas en Estados Unidos son pan de todos los días, ¿quiénes las denuncian, qué medio internacional está atento y le da seguimiento? Lo que está

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

pasando con el gobierno de Trump no es nada nuevo, Obama deportó cerca de 3 millones de indocumentados. Cuando Obama recién se convirtió en presidente se hicieron redadas en estaciones de tren, de autobús, en restaurantes, discotecas, fábricas, de la misma forma como lo está haciendo hoy la administración de Trump. Y así sucedió durante toda su presidencia lo que pasó es que los medios de comunicación no lo publicaron. Al igual que pasados unos meses dejarán de publicar las deportaciones masivas que eventualmente realizará el gobierno de Trump, ¿por qué? Porque llega un momento en que al paria ya no se le pude sacar provecho, entonces se deshecha. Con el gobierno de Obama en acuerdo con los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto se incrementaron los abusos hacia los migrantes en tránsito, abusos que realizan las autoridades gubernamentales y policiacas, mafias que están dentro de las autoridades migratorias del país. Lo de México es un genocidio incomparable con las deportaciones de Estados Unidos. ¿En dónde está la denuncia mundial? No hay mayor ingratitud que la realiza República Dominica con sus hermanos haitianos. ¿Con qué moral le cuestionan a Estados Unidos su p r e c e d e r c o n l o s indocumentados? Por supuesto que es denunciable, es injusta la deportación pero así como ponen a Estados Unidos en el ojo del huracán hay que denunciar lo que realizan países latinoamericanos con sus propios hermanos. El trato que da Argentina a sus hermanos uruguayos y bolivianos. La discriminación que están sufriendo haitianos y

youtube.com/prensalanoticia

colombianos que están migrando hacia Chile y todo por su etnia y su color de piel. Llegar a Estados Unidos de forma indocumentada es un triunfo ante la adversidad, y no porque exista un sueño americano, sino por lo que representa ser migrante en tránsito en países que tratan a sus hermanos como escoria; porque la verdadera tragedia se vive cuando se migra entre las venas de una Latinoamérica transgredida por la corrupción, el descaro y el oprobio. Por un segundo saquemos a Estados Unidos de nuestro radar y veamos el mapa completo, la peor tragedia para un indocumentado en Estados Unidos no es la deportación, no es que lo saquen de este país, porque al final aquí también es paria; es tener que regresar a una tierra que lo golpeó, lo humilló y lo obligó a migrar por un camino de le dejará heridas abiertas para el resto de su vida. Preguntémonos entonces con la misma cólera (o doble moral) con la que cuestionamos a Estados Unidos por las deportaciones, ¿qué están haciendo los países de origen para que sus ciudadanos no emigren de forma forzada? ¿Qué están haciendo para recibir con oportunidades de desarrollo a los que van deportados? De sobra sabemos las respuestas. Cada vez que vayamos a cuestionar el proceder de otros primero veamos el nuestro. Como latinoamericana siento una decepción y una tristeza enorme por lo inhumano de los países nuestros que humillan hasta dejar en carne viva a nuestros hermanos. Al final no somos mejores que Estados Unidos.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE FEBRERO, 2017 - 04

AECHAC reconoce el talento joven de Christian González Murillo * Integrante de CONAPE es reconocido con el Galardón Internacional de AECHAC. * Christian González fue la personalidad más joven que recibió este importante Galardón. Información de CONAPE Internacional

Toluca, Estado de México.- El Maestro en Periodismo Político, Christian González Murillo recibió el Galardón Internacional que otorga la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas (AECHAC), por su contribución al periodismo en el Valle de Toluca con su medio de comunicación “La Balanza Prensa

la Noticia” y también por el apoyo al gremio periodístico i n te r n a c i o n a l , y a q u e e s e l Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TV de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE). Christian González Murillo, es Licenciado en

Comunicación por el Campus Universitario Siglo XXI y Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Con tan sólo 24 años, es fundador del periódico regional La Balanza Prensa La Noticia, con el cual da voz e informa a los ciudadanos del Valle de Toluca, ejerciendo un periodismo honesto, documentado y con calidez humana, además de formar parte de una de las organizaciones periodísticas más activas e importantes a nivel internacional, CONAPE, razón por la que la AECHAC reconoció su talento y trayectoria como una joven promesa del Estado de México. La entrega de este premio se realizó en el auditorio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (SOMEGEM), presidente Adolfo López Matos, La ceremonia de premiación contó con la presencia del Procurador de Justicia del Estado de México, Lic. Alejandro Jaime Gómez Sánchez,

quien en compañía de Presidente de la Junta Directiva de la SOMEGEM, Mtro. Germán García Salgado, el Lic. Sergio García Fabela, Presidente de la Asociación de Asesores, Consultores e Instructores Independientes, el Doctor Sergio Rojas Andersen, Director General de Desarrollo Político, quien acudió en representación del Mtro. H é c t o r J i m é n e z Va r g a s , Subsecretario General de Gobierno; el CP Héctor Aguilera Camacho, Presidente de AECHAC, el Ing. Hugo Montiel Acosta, Rector del Centro de Estudios Superiores Concordia, el Mtro. Joel Granados Gutiérrez, Secretario General de la SOMEGEM y el Mtro. Gabriel Vicente Farfán Rivera, jurista y autor; fueron las personalidades q u e e n t r e g a r o n l o s reconocimientos a destacados miembros de la comunidad mexiquense, quienes haciendo uso de su profesión han trabajado en beneficio del Estado de México. Los galardonados fueron el Lic.

Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Procurador de Justicia del Estado de México, el Lic. Alejandro Olivas Ortiz, Director del Periódico Agenda Informativa, el Lic. Pedro Santana Montoro de la Asociación de Abogados y Juristas Mexiquenses A.C. (ABJUM), Lic. Aleph Molinari, Fundador y Presidente de la Fundación Proacceso, Mtro. Germán García Salgado, Presidente de la SOMEGEM, Dra. María Magdalena Gutiérrez Cortés, Directora de Desarrollo Económico, Turístico y Artesanal del Municipio de Metepec, Dr. Abelardo Fuentes Borja, Médico Cirujano, Dr. Ricardo Álvaro Carrasco López, Médico Jubilado y al Mtro. Christian González Murillo, Fundador del periódico “La Balanza Prensa la Noticia” y Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE.

Declaran aprobación de Reforma Constitucional en materia de Libertad de Expresión y Prensa * Con el voto de la mayoría de los ayuntamientos, la Diputación Permanente declaró la aprobación de la reforma al artículo 5 propuesta por el diputado Anuar Roberto Azar (PAN). * También declaró la aprobación de reformas al artículo 77 sobre facultades y obligaciones del gobernador. * Otorgó licencia temporal para separarse del cargo a los diputados Juan Zepeda y Javier Salinas, ambos del PRD. La Diputación Permanente de la 59 Legislatura mexiquense que preside la diputada Tanya Rellstab Carreto (PRI) declaró la aprobación de la minuta de reforma al artículo 5 de la Constitución local, propuesta por el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, para establecer que toda persona en el Estado de México tiene derecho al libre acceso a la información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión. El documento fue leído por el diputado Gerardo Pliego Santana (PAN) en sesión de este órgano parlamentario en la que también se concedió, por unanimidad y previa dispensa del trámite de dictamen, licencia temporal a los diputados Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD), a partir del 17 de enero y por tiempo indefinido, y Javier Salinas Narváez (PRD), a partir del 30 de este mes y hasta el próximo seis de facebook.com/PrensaLaNoticia

marzo. Con la reforma al artículo 5, la Constitución considera inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio y que no se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones.

vida privada o los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley, y que en ningún caso podrán secuestrarse los bienes utilizados para la difusión de información, opiniones e ideas. En esta sesión también se declaró la aprobación de la minuta

referente al artículo 77, en su fracción XVII, de la Constitución local, leída por el diputado Víctor Manuel Bautista López (PRD), sobre las adecuaciones consecuentes con criterios de constitucionalidad, por lo cual se estableció que entre las facultades del gobernador se encuentran conceder el indulto necesario y por gracia con arreglo a la ley de la materia.

Asimismo, a efecto de ser congruentes con la legislación federal y con el fin de coadyuvar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, se declaró la aprobación de la minuta de reforma a la fracción XIX del artículo 77 de la Constitución, la cual establece la obligación de enviar la Cuenta Pública del año inmediato anterior a más tardar el 30 de abril.

De igual forma, ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el párrafo XIV, el cual señala que la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE FEBRERO, 2017 - 05

¿Qué más le puede suceder a Veracruz?

Zinacantepec reafirma su identidad con dos grandes eventos que reunieron a más de 6 mil personas * El fin de semana la ciudadanía pudo disfrutar la Primer Cabalgata Nacional Federada por la Amistad, y más tarde del Primer Carnaval Zinacantepetl 2017.

Zinacantepec, Estado de México.- El ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, en coordinación con la federación de cabalgantes México a Caballo A.C. la CNT y el programa Bridón, c o n d u c i d o p o r To ñ o A l d e c o , llevaron a cabo la Primer Cabalgata Nacional Federada por la Amistad, l a cu a l tie n e co mo fin a l i d a d impulsar la actividad a caballo, al tiempo de dar a conocer los hermosos parajes que posee Zinacantepec, para de esa manera catapultarlo como destino turístico. Ante- Luis Ignacio Islas Hernández, presidente de la Federación México a Caballo a Nivel Nacional de Querétaro; Oscar Vi l l a c e t i n y D i a n a G a l l a r d o , presidente y vicepresidenta de la Asociación de Cabalgantes del Nevado de Toluca; Angel Loria, primer mayoral de la Federación México a Caballo de Yucatán; Floriberto del Ángel Ramírez, miembro del comité de Honor y

facebook.com/PrensaLaNoticia

Justicia de la Federación México a Caballo de Guanajuato; el alcalde, Castrejón Morales expresó que uno de los principales objetivos de la administración municipal es fortalecer la identidad de los zinacantepequenses “A través de eventos como estos; Primer Cabalgata Nacional y nuestro Primer Carnaval Zinacantepetl 2017 que generan mayores oportunidades para todos, dando a conocer la tradición histórica y cultural de nuestra tierra” resaltó. Después del discurso del alcalde, más de 800 jinetes provenientes de Michoacán, Puebla, Guerrero, Nayarit, Guadalajara, México, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Querétaro, Celaya, Merida, entre otros, partieron de San Cristóbal Tecolít h a c i a e l p o d e r o s o Vo l c á n Xinantécatl, en un recorrido que comprendió más de 30 kilómetros. Más tarde, Castrejón Morales, se trasladó a la cabecera municipal, para inaugurar el Primer

PrensaLaNoticia

Dicen que “sólo Veracruz es bello”, y sin embargo en fechas recientes, ha sido maltratado por sus gobernantes, por la inseguridad, el narcotráfico, la violencia, la falta de turismo e incluso el clima, convirtiéndolo hoy en día en uno de los lugares más inseguros para vivir en México. Tristemente, donde solían hacer su nido las olas de mar, se vive un incremento histórico en el número de homicidios y desapariciones, consecuencias de uno de los peores gobernadores que ha tenido el estado –Javier Duartey sumado a todo esto, lo que sucedió en el pasado partido entre los Tiburones del Veracruz y Tigres de Nuevo León. No sé qué pensar cuando veo un grado de violencia tan alto que incluso pudo llegar a la muerte de muchos aficionados y convertirse en una verdadera tragedia en el mundo del fútbol. No sé si es el reflejo de lo que se vive en un estado que ha sido verdaderamente maltratado, no sé si es impotencia de los ciudadanos o incluso, no sé si sea el reflejo de una sociedad harta que aún no sabe cómo canalizar sus emociones; lo que si es cierto es que lo sucedido la noche del viernes 17 de febrero en un estadio que este año cumple 50 años, no se veía desde hace mucho, pero mucho tiempo… Pero ¿a qué me refiero con que “no se veía hace mucho tiempo”, si al menos una vez al mes en algún estadio mexicano existe una situación de bronca o algo parecido? Simple, a que no sucedía que un partido fuera suspendido por alguna pelea en las tribunas, que una porra o barra tenga la posibilidad de recorrer el recinto completo para llegar a golpear a los aficionados del equipo contrario, cuando están en las tribunas con más separación del estadio. ¿Qué estadios en el mundo que alberguen partidos de primera

Carnaval Zinacantepetl 2017, la temática de la celebración fue resaltar lugares, momentos y edificaciones que han conformado la historia del municipio, de igual forma se recordó a los nombres ilustres que han colocado a la región en alto, tal es el caso de la pintora Matilde Zúñiga y el pintor Pastor Velázquez Hernández, creador del Escudo Oficial del Estado de México. El concurrido evento recorrió las principales calles de la cabecera municipal, en el cual participaron 4 bandas de marcha de las Normales de Coatepec Harinas, Tenancingo, Valle De Bravo y Toluca, escuelas, direcciones, coordinaciones del ayuntamiento

división aún no cuentan con divisiones entre las diferentes secciones del estadio? Y sobre todo, ¿desde cuándo recuerdan la difusión de alguna fotografía o video de personas en el estadio drogándose , usando pica hielo para agredir, e incluso, desde cuando recuerdan que dos porras se puedan pelear en un estadio en pleno partido sin la presencia de algún policía? ¿Qué la situación en México esta tan fuera de control en todos los ámbitos, que ahora ha llegado hasta un espectáculo familiar que ha movido a la nación por años, y para muchos es considerado a la par de una religión? Porque así es el fútbol en nuestro país, una actividad que ahora se ve violentada de una forma atroz, precisamente en uno de los estados que más sufren en este momento. En serio, yo me pregunto qué más le puede pasar a una entidad tan hermosa como Veracruz, que ha experimentado escases económica en sus municipios, desvió de recursos, medicamentos “falsos” e incluso ya caducados; en dónde, a excepción de su historia -que es lo único que hasta ahora no se ha visto dañada-, ya no existe ninguna característica que se salve de la terrible situación. Y es que hablando de su historia y regresando a lo sucedido en el Luis Pirata Fuentes, recordemos que muchos le acuñan el inicio del pleito a Gignac por gritarle a la porra del Ve r a c r u z , s i n e m b a r g o e l delantero de Tigres publicó en sus redes sociales que fue a esa zona del estadio a saludar a unos de sus familiares en la tribuna; lo curioso es que grito palabras en francés que de alguna forma la afición de Veracruz las tomó como una agresión. Pero será simplemente eso, una confusión, o será el recuerdo de la “Guerra de los Pasteles” de 1838 cuando se defendió el

de Zinacantepec, así como vecinos organizados interesados

youtube.com/prensalanoticia

puerto de Veracruz ante el ejército francés y por la que también le valió el segundo título de “heroica”, bien dicen que jarochos y franceses, “nunca han terminado de llevarse bien”. Sea lo que sea, y sin importar quien inicio la pelea en el estadio, lo que se tiene que resaltar es la falta de seguridad en un partido de Primera División, además del sobrecupo en el estadio Luis Pirata Fuentes que oficialmente esta capacitado para recibir a 28 mil 703 personas y en el partido Veracruz vs Tigres albergo a 30 mil 180 aficionados y dejando fuera a cientos más con boleto pagado, hasta ahora no existe ningún detenido por lo sucedido, sólo una sanción a los Tiburones por 848 mil 725 pesos, multa que según el Gobernador del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, también es porque se le ha mencionado en múltiples ocasiones al propietario del equipo, Fidel Kuri Grajales, que pague los impuestos correspondientes por cada partido que se juega de local. No sabemos si la situación en Veracruz siga empeorando, no sólo en el ámbito futbolístico, sino también en el social, sólo me queda preguntar ¿Qué más le puede suceder al Cuatro Ve c e s H e r o i c o P u e r t o d e Veracruz (1826 – 1838 – 1847 – 1914)? Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima…

Correo Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com

Facebook: facebook.com/CHRIGOMU Twitter: @chrigomu Cel. 7223806766

en fomentar la cultura e identidad de la demarcación.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE FEBRERO, 2017 - 06

Gómez, pero veremos cómo se siguen moviendo las fichas del ajedrez en la política. Al que siguen buscando muy desesperadamente es al Séptimo Regidor del PRD, Alberto López Sánchez, claro que no lo buscan sus aproximadamente 16 gentes que tiene dentro “trabajando” y que en mi próxima entrega les daré los nombres, tampoco lo buscan los del Comité Municipal del PRD, para que de sus cuotas, lo busca la militancia Perredista que confió en él y ahora no les da la cara, está bien que se esconda de sus acreedores, pero de la

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

Fortalecimiento o debilidad Contralor de Almoloya de Juárez, échale ganas… Los últimos datos indican que habrá relevo en el PRI estatal, todo indica que no me equivoque al mencionar que Carlos Iriarte aquel del discurso del proyecto del esfuerzo, siempre si está peleado con Alfredo del Mazo dicen que cuando lo sustituyó como alcalde en Huixquilucan despidió a toda persona que tuviera nexos, simpatía o admiración por el del Grupo Atlacomulco. Baste ver la foto del día del registro como precandidato de Del Mazo, Iriarte fue colocado hasta un extremo del grupo de suspirantes por la gubernatura. A n t e e s t a s circunstancias Eruviel Ávila no tardó en tratar de enmendar tal situación, por lo que como premio de consolación para Iriarte Mercado lo nombró Coordinador de la fracción de los Diputados mexiquenses en la Cámara Baja para sacarlo del Directivo Estatal; esta coyuntura le sirvió en sus aspiraciones que conserva para la grande en 2018, de inmediato buscó seguir manteniendo el control del partido y nombró, a Alejandra del Moral y a Raymundo Martínez Carbajal, como Presidenta y Secretario General respectivamente. Sin embargo dicen los que saben que este nombramiento de la otrora,

facebook.com/PrensaLaNoticia

Secretaria del Trabajo, no reúne el perfil ni llena la silla del Instituto que en estos momentos requiere la clase política de la Entidad, y el precandidato del Mazo requiere al frente de los priistas a una persona de renombre que brinde confianza y seguridad a la militancia, a todos aquellos políticos municipales que tienen ganas de entrarle a la política local, y que en estos momentos ponen al servicio del aspirante a gobernar este Estado a sus Huestes locales, pero a cambio de este tipo de apoyos también necesitan el compromiso formal de quien se encuentre al frente del Instituto político. El Partido siempre mandó a personajes de talla alta para este cargo como ejemplos, Jaime Vásquez Castillo que venía de ser Secretario General de Gobierno, Arturo Ugalde que también ocupara el mismo cargo, la pregunta es porque no se mandó al Maestro José Manzur a tan delicada gestión porque hoy más que nunca el candidato requiere de gente que lo ayude, que supervise, audite, incluya y agrupe a todas las expresiones y corrientes políticas al interior de los comités municipales, claro está si lo que se busca es una dama de compañía el Gobernador dio en el clavo; por otro lado en el mismo sentido de no dejar el control del Partido envió a su más celebre adulador el Maestro Erasto Martínez para que fije, supervise y maneje los dineros que habrán de manejarse y que en estos momentos no se sabe de dónde saldrán, como dice el dicho

PrensaLaNoticia

ciudadanía NO. Desde este espacio invitamos al contralor municipal----------- a que trabaje que no se dedique a nadar de muertito hasta la próxima… DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

del desaparecido Hank González, Pobre Candidato o Candidato Pobre en manos del operador financiero y jefe de Gabinete de Eruviel Ávila, valiente ayuda para Alfredo del Mazo que sabe que la tiene complicada con el PAN y Morena para que le agreguemos una camisa de fuerza con aquellos personajes que poco abonaran a la campaña disminuyendo la fortaleza del PRI estatal o se convertirán en su debilidad Por otro lado hoy me quiero referir a un asunto local del Municipio de Almoloya de Juárez, en lo que respecta al reencarpetamiento de la carretera Almoloya – Toluca, que no se ha dado cuenta la Contraloría municipal del atraso y mala ejecución de los trabajos y no ha tenido la amabilidad de reportarlo ante la entidad estatal, si lo ven por ahí díganle que se ponga las pilas, se dice que el coordinador de Campaña en este Municipio del Aspirante a la Gubernatura del Estado de México por el PRI, es el secretario del Ayuntamiento Oscar Sánchez, que seguramente tienen un fuerte compromiso que sacar adelante en esta localidad y rendir buenas frutos que le pueden servir para sus aspiraciones de sustituir en la silla presidencial a Adolfo Solís

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE FEBRERO, 2017 - 07

Trono de sangre: un viaje cíclico hacia la autodestrucción Por Elizabeth Piña Hernández A cincuenta años de su estreno, revisamos este clásico que sin duda ha marcado la vida de todo cinéfilo. Kurosawa toma elementos del western para elaborar un filme épico del Japón medieval. Es evidente la influencia de la trilogía de la caballería de John Ford: Fort Apache (1948), La legión invencible (1949) y Río Grande (1950), pues vio en ellas un paralelismo con esas historias de vida al interior de los fuertes, las diversiones (el baile y las canciones) y la dicotomía leyenda-verdad histórica, además de que como decía el productor español Juan Miguel Lamet: los westerns son cantares de gesta que los americanos escribieron con la cámara. Si bien toma como base el Macbeth de William Shakespeare, su adaptación es libre y muy cinematográfica, sobre todo si la comparamos con una versión anterior: Macbeth (1948) de Orson Welles. Aunque Kurosawa siempre manifestó un profundo respeto por el autor de Ciudadano Kane, ni las pieles ni la atmosfera escocesa y teatralizada lo detuvieron. En Trono de sangre (1957) pasado y presente son ilusión. La lente del director nipón sitúa nuestra primera mirada sobre un mástil en el cual aparece una inscripción: Éstas son las ruinas del castillo, mientras un coro de tonos secos se confunde con el viento entonando: ¡Mirad este lugar desolado! … condenado a morir por la obsesión de poder. Aquí vivió un fuerte guerrero. Las ruinas son cubiertas por una niebla que difumina el paisaje, volviéndolo borroso, apenas distinguible, tanto que no parece haber tiempo, de pronto todo se vuelve irreal, esto no es más que la concepción budista de la existencia, extraña para el mundo occidental, pero no para Kurosawa, quien de inmediato demuestra la ilusión de la existencia al develar tras la niebla el antiguo castillo; tan ilusorio como los conflictos humanos, como las hazañas heroicas del guerrero Washizu (Toshiro Mifune) y su leal compañero Miki (Minoru Chiaki), que no vemos, y sólo tenemos noticias de ellos en los testimonios de los mensajeros de los fuertes. Si para Ford la veracidad de un hecho histórico debía buscarse en fuentes serias y no en las leyendas escritas por periodistas ingenuos, en Kurosawa la dicotomía desaparece en la naturaleza (por eso la música de Masaru Sato imita sonidos naturales), es ella quien a través de sus elementos narra los acontecimientos: la niebla es materia del sueño, representa la fugacidad del mundo material, mientras que la lluvia tiñe de melancolía el espacio, premonitoria de lo que Miki y Washizu habrán de encontrar en ese lugar donde convergen todos los instantes: el bosque de las telarañas. Washizu (sanguíneo y colérico) y Miki (sabio y resignado) encuentran en ese sitio su propia autodestrucción, un mundo onírico, en el cual se miran a través de un arco de varas como en un espejo, donde encuentran a una bruja que a través de su rueca y canto emula el movimiento cíclico de la vida. La bruja predice que Washizu será dueño de la mansión norte y Miki dueño del fuerte uno y luego predice una serie de sucesores del castillo de Telañaras: Washizu primero y el hijo de Miki lo será después… Ambos salen del bosque moviéndose frente a la cámara envueltos, de nuevo, en la niebla, remiten a La diligencia (Ford, 1939) a esos contraluces en el desierto y a la simpleza del polvo que los cubría por instantes, y que aquí los hace moverse de un lugar a otro sin hallar un camino. Washizu y Miki al llegar al castillo, escuchan desconcertados el cumplimiento de la premonición de la bruja en los designios del Señor. Los rodean antorchas, tambores y un silencio angustioso que destella en sus rostros. La paz de Washizu en el fuerte es traicionada por su deseo de poder y por las palabras de su esposa Asaji (Isuzu Yamada): mujer fría, ambiciosa, delirante y manipuladora, que más bien parece estar poseída por la bruja, de hecho se parece más a las femme fatale del film noir, a Elsa Bannister de La dama de Shangai (Welles, 1944), que a Lady Macbeth. Ella emplea sus dotes sexuales (no explícitos) para convencer a su esposo: le implanta la idea de creer que puede llegar a ser el señor del castillo,

recurriendo al miedo de ser juzgado. Howard Hawks decía que: Sólo hay acción si hay peligro, la esposa se convierte en alimento constante de ello. Washizu cree que sus sospechas se han disipado cuando el señor, en una visita inesperada, le confía dirigir el ataque a Inui en la rebelión de Fujimaki, pero su esposa las refresca: Recibirás flechazos por delante y por detrás. El horror se apodera de la servidumbre al caminar cautelosamente en el cuarto manchado por la sangre de un traidor: un cobarde que tiñó las paredes de un rojo lleno de odio y crueldad. Kurosawa emplea con maestría un mecanismo fundamental del cine clásico de terror: la sugestión colectiva, presente en filmes como La isla de la muerte (LewtonRobson, 1945). En esa oscuridad aparece Asaji, su fantasmagórica entrada a aquel cuarto nos remite a todas aquellas películas de John Ford donde las personas se mantenían enmarcadas mientras se perdían en el horizonte, como Ethan en Más corazón que odio (1956), y es que ella es el motor que todo lo vuelve cíclico pues tiene un plan perfecto: dormir a los soldados del señor para hacer creer que uno de ellos es un traidor; otra vuelta de rueca, ella le da la lanza en mano para asesinar al Señor. Y como si no sobrara patetismo Washizu para abrir las puertas del castillo usará su cadáver. Al igual que Ford, Kurosawa da mucha importancia a la música y danza dentro del filme, no como mera inserción, sino como un factor que da continuidad a la trama. Y si bien en los westerns de Ford esto aparece en forma de bailes y canciones, en Kurosawa esto se traduce en el teatro No, el cual sucede en un no tiempo-espacio por tanto es cercano a lo fantasmagórico, por eso no es casual la aparición de Miki como fantasma durante la pieza, él aparece como proyección de la culpa de Washizu, quien asusta a los invitados del banquete. El ánima de un ser querido, al igual que en las películas de su compatriota Mizoguchi tiene la función de predecir la muerte o la redención como en Los cuentos de la luna pálida de agosto (1953). Washizu se entera que el hijo de Miki se unió a las fuerzas de Inui y avanzan sobre el fuerte uno y dos. El silencio de los soldados del castillo ante la exigencia de un plan de ataque habla por sí mismo: sin honor no hay lealtad. A esto se suma la pérdida del supuesto bebé que esperaba Asaji: una eterna verdad es la mentira que le rodea y la realidad, una ilusión, un sueño vuelto pesadilla. Washizu al ver el desconcierto que crea el avance de las tropas en el bosque al mando de Noriyazu, revela a los soldados las predicciones de la bruja. Kurosawa mira hacia arriba a Washizu, como si fuera un soldado más, en magistrales tomas contrapicadas; lo mira hacia arriba porque aún su ejército cree en él, y confían aún más cuando escuchan la última predicción de la bruja: No serás derrotado a menos que veas que el bosque de las telarañas avanza hacia el castillo. Pero cuando las hazañas aparentan tener como base los presagios, una parvada de pájaros puede significar un mal augurio, una vez más Kurosawa emplea la sugestión colectiva lewtoniana para crear una atmosfera de derrota antes de la batalla. El director nipón emplea un recurso cinéfilo, mencionado en Fort Apache (1948), la nube de polvo hecha por niños y mujeres que usan ramas de árboles para burlar a la caballería, pero aquí las ramas y el polvo son visibles, tanto que pareciera que en verdad se moviera el bosque. Washizu intenta convencer a su ejército de volver al ataque, pero ahora la cámara lo mira de frente, ya no es un héroe, es un chivo expiatorio que hay que eliminar para deshacer la maldición del castillo la cual se apodera de él en forma de niebla, por eso tienen la valentía de lanzar una lluvia de flechas sobre Washizu, quien cae como los grandes gangsters del cine americano, como Eddie Barttlet en Los violentos años veinte (Walsh, 1939), ambos descienden de una escalera, símbolo de su ascenso y caída. Pero la existencia es ilusoria, pasajera, lo único real es la niebla que al difuminarse devela el mástil y los coros del viento cantan de nuevo la leyenda impresa en el aire, donde vivió un fuerte guerrero…

les hará falta solventar unos obstáculos más, el juicio que tiene Liliana Pascal Alzati en los tribunales, la denuncia de Javier Rivera por amenazas, y las irregularidades en las asambleas. Vaya inocencia y novatez del nuevo partido.

OPOSICIÓN EN EDOMÉX HACE TODO PARA PERDER Y PUEDEN GANAR * Sesionará IEEM en lo Obscurito para Salvar a Virtud Ciudadana. * En el PRD Quieren Bajar a Javier Salinas, ¿Será que Juan Zepeda No Impacta? * Eduardo Martínez Guerra Levanta la Mano en Toluca. Con todas las acciones que están llevando a cabo los partidos de oposición en el Estado de México, tal parece que su intención es que gane el PRI, pero no cuentan con que La Mayoría Silenciosa tiene la última palabra, encuestas podrán ir y venir, pero la realidad es que los ciudadanos votarán de acuerdo a su sentir, muchos lo harán, sin duda, con el hígado, otros razonaran su voto, otros más cuidando su trabajo, los más enojados votarán por las fallas de los gobiernos. La oposición cree que la gente es tonta, pero se equivocan, La Mayoría Silenciosa votará en cuanto vea una oportunidad de sacar al PRI del gobierno, ya lo hizo una vez con Fox en la presidencia, y si ahora ve la oportunidad de hacer lo mismo en el Estado de México, lo hará. Solo hace falta un buen candidato (hombre o mujer no somos fijados), y para ello, será importante ver el desarrollo de las campañas, hasta ahora la contienda arranca en un empate entre el PRI, PAN (sin candidato) y Morena. La intención de Juan Zepeda para hacer una contienda entre cuatro se quedó en una declaración, todas las encuestas lo desmienten, es más si el PRD obtiene más allá de 10 puntos en la elección constitucional es ganancia para ellos, recordemos que en todas las elecciones que se han desarrollado en los últimos dos años, ha bajado considerablemente su porcentaje. Y ya que estamos hablando de Zepeda hay que recordar que ahora a punta de dinero busca posicionarse entre La Mayoría Silenciosa, esto después de haber perdido un año muy valioso como oposición en el Congreso local, esto nos lleva a pensar que su corriente ADN tiene arreglo con el PRI o de plano está muy novato para esta contienda. -Así como soy de mal pensado me quedo con la primera opción-. Josefina Vázquez Mota tuvo el mismo error, desperdició el tiempo para incursionar de manera clara en el proceso electoral, echó por la borda una posible coalición con el PRD, no la trabajó, no la alentó y mucho menos tuvo el valor para impulsarla de manera abierta. Ahora tal parece que llega de manera apresurada -antes de que cierren la cortina-. La panista no fue capaz de soportar las filtraciones del dinero que recibe de la federación para su asociación y es posible que los ciudadanos la tengamos que defender si le vuelven a pegar, todo sea por tener un gobierno diferente. Ni modo le echaremos abajo los acuerdos, si lo tiene, con el PRIAndrés Manuel López Obrador sin duda tuvo mejores candidatos y de entre ellos, prefirió a una mujer que tiene los méritos para ser candidata, pero para las contiendas de alto nivel todavía es novata. El Peje pudo haber encontrado mejores candidatos, pero tal parece que prefirió facilitarle el camino al PRI. -Sigo de mal pensado.

En el PT, Oscar González Yáñez está como 'La Chimoltrufia' un día dice una cosa y al otro dice otra, esto puede ser parte de la desesperación que hay al interior de su partido, en donde el proceso de supervivencia está carcomiendo a más de uno, la desesperación del líder la demuestran los militantes. Hasta ahora ayuda en mucho al PRI, pero no creo que él haya negociado eso #sarcasmoLo que no se sabe que harán con su futuro son los de Movimiento Ciudadano, hasta el momento es tal el hermetismo con respecto a sus estrategias que, sin duda, son las que más benefician al PRI, el caos que impera salió a pedir de boca. -Tal vez mucho más de lo que en Palacio de Gobierno le pidieron a Dante Delgado-. Así las cosas, los partidos no pueden confiarse, La Mayoría Silenciosa es quien tiene su futuro en las manos, los votos que depositará en las urnas serán la voluntad de un pueblo que mostrará su cansancio hacía los partidos políticos y la falta de cumplimiento a sus promesas. Que todo sea para bien. EN EL IEEM Tal parece que el Instituto Electoral del Estado de México está planeando resolver en lo 'obscurito' el dictamen que el Tribunal emitió acerca del derecho de audiencia que las autoridades deben otorgar al nuevo partido Virtud Ciudadana. La sesión se llevará a cabo el domingo a las 7 pm, a pesar de que los tribunales les otorgaron del 13 al 19, el IEEM esperó hasta el día último para solventar lo pertinente, sin duda, será interesante saber cómo viene el dictamen y el voto de los consejeros que propiciaron el inicio de liquidación de Virtud Ciudadana, se retractan o siguen manifestando que deben desaparecer. En caso de que el dictamen le sea favorable a Virtud Ciudadana a los muchachos de Irak Vargas todavía

EN EL PRD De ser verdad, la petición de Alejandra Barrales, presidenta del PRD para que Javier Salinas Narváez se baje de la contienda por la candidatura a gobernador en el Estado de México, demuestra el temor de Juan Zepeda ante el poco impacto que ha tenido su campaña; a pesar de los millones de pesos que le ha invertido nada más no permea entre la sociedad y la militancia, tan es así que las encuestas no lo ubican en la contienda constitucional. Pero hay que señalar que esto no se dio por arte de magia, Javier Salinas ha realizado una precampaña ante la sociedad de manera combativa, señalando los errores del gobierno y la poca combatividad del PRD ante ese actuar, recalca la complacencia de ADN con los gobiernos priístas en momentos en que la sociedad está más que molesta con el PRIGobierno. EN EL PAN TOLUCA Si el diputado Gerardo Pliego pensó que su camino para la candidatura a la presidencia municipal del Toluca en el 2018 estaba despejado se equivocó. Eduardo Martínez Guerra militante que había mantenido un bajo perfil, dio un arranque inmejorable a sus aspiraciones por el mismo cargo; con motivo de su cumpleaños, reunió a la militancia panista quienes cansados de que cada tres años les cierren las puertas de los puestos y las candidaturas acudieron al llamado del nuevo rostro del PAN en la capital mexiquense. Martínez Guerra tiene una imagen limpia en la sociedad, juventud, capacidad y experiencia administrativa, dicen sus cercanos que tiene un plan ambicioso para recuperar la capital mexiquense en donde va a privilegiar la integración de la militancia panista, además de que no le teme al potencial económico de Gerardo Pliego. Sin duda será difícil la decisión que tome Víctor Hugo Sondón, si elige designación sin unidad, no ganan, si elige voto de la militancia puede que no quede su gallo.

Aquí podrás encontrar

www.prensalanoticia.com

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica”

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

CONAPE Internacional presente en el Congreso de la UMECEP en Viña del Mar * La ciudad de Viña del Mar en Valparaíso, Chile, recibió el Congreso de la UMECEP. * CONAPE Internacional se hace presente y recibe reconocimiento por el trabajo que realiza a favor del gremio periodístico en diferentes naciones.

Va l p a r a í s o , Vi ñ a d e l Mar/Chile.- En el marco del Congreso por la Unión Mundial de Escritores, por la Cultura, la Ecología y la Paz que realizó UMECEP en Viña del Mar, Valparaíso en el país andino de Chile, Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), se hizo presente en la persona del Vicepresidente Internacional de CONAPE, el Lic. Alfredo Hernández Alvarado, quien en representación del Presidente

Internacional de CONAPE, el Lic. Raúl González Nova, además de dar un saludo y los pormenores de lo que realiza CONAPE en diferentes países, dio una conferencia sobre los riesgos del periodismo regional en México. Riesgos que ya se ha visto no sólo en el territorio mexicano, dicha situación ya se ve reflejada a nivel internacional, donde los gobiernos no han sido capaces de garantizar el trabajo que

realizan los comunicadores, reporteros, fotógrafos, investigadores y todos los integrantes de gremio periodístico, donde desafortunadamente muchos compañeros periodistas han perdido la vida en este noble trabajo. En este congreso se dieron cita escritores de Argentina, Uruguay, Bolivia, España, Colombia, México y Perú, quienes convivieron y se unieron en los trabajos que encabezo la Presidenta de la Unión Mundial de Escritores por la Cultura, la Ecología y la Paz (UMECEP) y también Vicepresidenta de CONAPE en Argentina, la Lic. Enriqueta de la Encarnación Blas, y la anfitriona de UMECEP-CHILE Lic. Maruzella Parodi. El Lic. Alfredo Hernández Alvarado, en su carácter de Vicepresidente Internacional de CONAPE recibió de la presidenta de UMECEP un reconocimiento por haber participado en este

Congreso, así mismo recibió el reconocimiento “Premio Misioneros de la Paz” de parte del presidente del Centro de Planeamiento Estratégico para la Seguridad Social (CPESS) de Argentina y Presidente del Movimiento Acción de Paz, el Lic. Periodista Alejandro D´ Alessandro. Al término del Congreso de la U M E C E P, e l L i c . A l f r e d o Hernández mencionó “la participación en este congreso deja no sólo la satisfacción de

poder convivir y trabajar con escritores de varios países en la ciudad de Viña del Mar, Valparaíso, sino que esto demuestra el crecimiento que sigue teniendo CONAPE Internacional, siempre trabajando a favor del gremio periodístico” así mismo agradeció la confianza que el Lic. Raúl González Nova, Presidente Internacional de CONAPE le confirió en este congreso.

Foto de archivo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.