La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Enero 2017

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 9 No. 156 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Enero de 2017

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

Un éxito la Tercera Cumbre Internacional de Periodismo CONAPE 2016 Proponen sancionar penalmente a servidores públicos corruptos...

PAG. 04

* Valle de Bravo reúne a periodistas nacionales e internacionales. * CONAPE reconoce a periodistas con la entrega del Pergamino de Oro “Rafael Loret de Mola”... Pag. 05

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

Steel Race festeja Día de Reyes con éxito

PAG. 04

Se va el buen Obama, negro por gusto Muchos creyeron que por negro, Obama representaría un cambio trascendente en la política interna y externa de Estados Unidos, pero el buen samaritano resultó negro de balde...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

Reconocen el trabajo de CONAPE en Colombia...

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ENERO, 2017 - 02

Palacio Nacional una cáfila de traidores.

* Día de Penumbras. * Plan de Carstens. * Una Encuesta más.

Debate

Por Rafael Loret de Mola

Nos ganó el tiempo y entramos hoy a la era Trump con nuestro gobierno vulnerable y una sociedad que no parece estar dispuesta a soportar nuevas afrentas y humillaciones aun cuando los mexicanos, es por todos sabido, formamos la comunidad más aguantadora del mundo y la de mayor resistencia ante los embates de los malos gobiernos. Llegamos al peñismo, sí, pero después de haber padecido décadas de frustraciones y desviaciones, desde el salinismo abyecto hasta la guerra de calderón pasando por las simulaciones de zedillo y la amargura de un prometido cambio traicionado al primer minuto de diciembre de 2000. No sé cuánto nos toque de responsabilidad a cada uno de nosotros, sobre todo a los conformistas empeñados en creer en los milagros sexenales jamás logrados, ante golpes tan arteros como los magnicidios de 1993 y 1994, la venta neoliberal del zedillismo, la falsedad hiriente de los fox, la inigualable torpeza de calderón convertido en un alfil belicista de la peor calaña y el desbordamiento general a manos de la irresponsable e insensible administración de peña, la peor en largo tiempo. Han sido, para dar cauce a los ambiciosos dueños de los grandes consorcios trasnacionales quienes ahora, como ya observamos con el retiro de la Ford y la Fiat amén de las amenazas a la Toyota, están dispuestos a darnos los golpes de gracia necesarios para obligarnos a aceptar los términos de un gobierno estadounidense xenófobo y fascista. Nunca hubo un plan “B” para intentar encontrar alternativas, por ejemplo, en la Unión Europea pese a los intereses hispanos que se han salvado gracias a sus ventajosas inversiones en México –así lo reconocieron Francisco González Rodríguez y sus socios desde 2009 y tal se ha alimentado al paso del tiempo-, y la urgencia de diversificarse hacia el sur –digamos con una política bilateral fuerte con Brasil y Argentina, también en este momento víctimas del injerentismo anglosajón-, para presionar y frenar al gigante norteño. La manipulación financiera se convirtió en un arma más poderosa que las desplegadas por el gobierno de Washington en Oriente Medio. No hay tiempo para negociar ya salvo una cuestión: la sucesión presidencial, en México, en 2018. El favorito de la Casa Blanca, sin duda, es Luis Videgaray Caso, el flamante Canciller quien reconoció su ignorancia en cuestiones diplomáticas pero no así con relación al creciente entreguismo de la administración peñista. Una vergüenza. Por supuesto, cualquiera de los futuros electores se carcajeará ante tal hipótesis dado el rencor que se guarda, por igual, a peña y Videgaray, causante de las intrigas palaciegas más exitosas. Pero, por desgracia, no puede cantarse victoria adelantando el

rechazo colectivo a cuanto huela a estos personajes. Sin embargo, si la estructura electoral estadounidense pudo colapsarse por el “hackeo” desde Rusia, ¿qué podemos esperar ante la parcialidad del Instituto Nacional Electoral, del racista Lorenzo C ó r d o v a Vi a n e l l o y d e l o s consejeros atrapados en su mediocridad y ambición? No creo que sea un gran disparate intuirlo cuando las experiencias recientes -2006 y 2012demuestran lo fácil que es vulnerar la voluntad del colectivo con fraudes de sofisticado método. Por otra parte, pese a sus deficiencias coronarias y su edad –tendría 78 en 2018-, el enjambre de apoyos en la redes sociales al ingeniero Carlos Slim Helú se detiene en un punto medular: ¿quién si no él sería capaz de sentarse en la oficina oval para amortiguar los despropósitos del “pato” Donald? En lo personal, la idea de alimentar a la oligarquía es detestable, pero bien podría ser útil para substituir al señor peña si éste resuelve, por dignidad, solicitar licencia definitiva y alejarse cuando, como hoy, la marea lo arrastre. Es penoso, sí, que hable de “defender la dignidad” ante las advertencias de su colega estadounidense cuando sabe, a ciencia cierta, que carece de alternativas para intentar, siquiera, amortiguar el colapso que se nos viene. No ha podido siquiera con la reacción por sus torpezas recientes –el gasolinazo, las alzas subsecuentes del gas y otras mercancías, el retorno con calzador de Videgaray al gabinete, la insistencia de programar nuevos precios del combustible, con un ocho por ciento más, en febrero y marzo, el fracaso de su “pacto” supuestamente destinado a beneficiar a las familias sin h e c h o s p r á c ti c o s , l a c a íd a incesante del peso ante el dólar y la marcada incertidumbre de los inversionistas potenciales-, y parece utópico que salga, espada en mano, listo a cruzar debates con el desatado Trump quien se siente invulnerable. Lo dijimos hace unos días: la llegada del “pato” Donald es el mayor desafío de cuantos hayamos confrontado los mexicanos desde la revuelta revolucionaria de hace más de un siglo; de mayores consecuencias, incluso, al genocidio de Tlatelolco y a los sucesos de la misma dimensión cometidos durante este régimen. Y, para colmo, la visita del rubio magnate a nuestra patria, a finales de agosto de 2016, sirvió para que éste le tomara el pulso a una sociedad herida y a un gobierno profundamente debilitado. Pasto para cualquier proyecto de intervención sea con la declaratoria de un “estado de excepción” o para templar la cuerda del ahorcado. ¿Qué puede hacer peña ante esta realidad incontrovertible? Es un mal día para México; sobre todo porque, desde hace varios sexenios, han desfilado por el

facebook.com/PrensaLaNoticia

La economía, a la baja con perspectivas de crecimiento casi nulas, es lo que mueve a los mexicanos a salir a las calles. Ni siquiera los sonados sucesos de Iguala, ni las matanzas militares e n T l a t l a y a y Ta n h u a t o , provocaron las reacciones furiosas derivadas de la subida arbitraria de los precios de los combustibles. Es más, nadie entiende –salvo los economistas oficiales-, cómo es que enviamos crudo a los Estados Unidos, a precios de oferta, y nos devuelven el producto, refinado como gasolina, para cubrir el 53 por cierto de nuestro mercado. Tal es el absurdo mayor en un país que se preciaba de ser generador de petróleo. Agustín Carstens Carstens, aún gobernador del Banco de México –dejará el cargo el primero de julio en las vísperas de los comicios en el Estado de México, en donde se avergüenzan de ser la cuna del peñismo, la saqueada Coahuila y la marginada Nayarit-, tiene ya su propio proyecto general. Pasará a l B a n c o d e P a g o s Internacionales desde donde, hipotéticamente, podría auxiliar a liberar parte de la asfixiante deuda pública de México que ya llega al equivalente al 42.2 por ciento del Producto Interno Bruto, con siete billones y medio de pesos obrando en contra de cualquier intento de desarrollo. Para el efecto, es necesario contar en el Banco de México con un lacayo de Carstens, listo a actuar según consigna; y para ello ya está preparado Alejandro Díaz de León Carrillo, incorporado a Banxico como subgobernador el primer día del presente año. De esta manera no habrá obstáculos para imponer condiciones, amortizadas por Carstens pero inevitables, a unas finanzas moribundas. Tal es el peor de los legados del peñismo. La bancarrota está tan cerca como la posibilidad de una declaratoria c o m o “ e s ta d o fa l l i d o ” p a r a nuestro país, condenado por una clase política cómplice –de los intereses de fuera-, y absolutamente amoral, dispuesta a venderlo todo para blindarse sobre los rencores sociales y las protestas por venir... si dejamos que se salgan con la suya. De ello surge la urgencia de poner un punto final. La Anécdota Decidí hacer un sondeo sobre los odios y pregunté, en las redes sociales, si peña era tan odiado como todos sus antecesores desde gustavo díaz ordaz. Pues bien, los resultados fueron tremendos: Un comentario fue en contra de carlos salinas, dos de díaz ordaz, ochenta respecto a que todos son odiados en la misma proporción, y trescientos veinte se concentraron en peña nieto, un margen “ganador” inalcanzable. ¿Cómo puede sentirse un mandatario que confronta el odio de nueve de cada diez mexicanos? No podría este columnista, en tal caso, sostenerse ante el rencor general.

PrensaLaNoticia

Células madre magnéticas para un tratamiento más eficaz de ciertas enfermedades

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo

Unos científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk en Rusia han conseguido células madre magnéticas con baja toxicidad y suficientemente estables para aplicaciones de ingeniería genética. Esta tecnología que están desarrollando servirá para controlar l a s c é l u l a s m a d r e m e s e n q u i m a t o s a s (mesenquimales) de pacientes. Permitirá tratar el cáncer de manera mucho más efectiva que con las terapias convencionales. Para luchar contra las células cancerosas se podría recurrir a las propias células de los pacientes, guiadas por imanes. Estas células corporales nativas no serán rechazadas por su sistema inmunitario y pueden suministrar medicación directamente en el foco de la enfermedad. El desarrollo de células magnéticas está siendo llevado a cabo conjuntamente por expertos de la Universidad Politécnica de Tomsk y colegas suyos de la Universidad Médica Estatal Pavlov de San Petersburgo en Rusia, y de la Universidad Queen Mary de Londres en el Reino Unido. Por primera vez, los científicos han demostrado la eficiencia de la internalización de microcápsulas magnéticas para células madre mesenquimatosas (MSCs, por sus siglas en inglés) con el propósito de funcionalizar células y para lograr sistemas de ingeniería de tejidos y células que se puedan controlar magnéticamente. Con la novedosa tecnología, las MSCs del cuerpo del paciente, que miden unos 10 micrones, son internalizadas con microcápsulas controladas magnéticamente y con fármaco en su interior. Una activación desde el exterior (un imán) arrastra las células hacia el tumor, provoca que los microcontenedores se abran y que liberen el compuesto encapsulado. Así, el fármaco es suministrado con la máxima precisión en el punto donde más útil es, causando el máximo nivel posible de daños en las células cancerosas pero sin perjudicar a las sanas. Las células madre mesenquimatosas pueden diferenciarse, bajo control, en tipos celulares mesodérmicos de hueso, grasa, cartílago, músculo o tejido conjuntivo, in vivo e in vitro. Por tanto, las MSCs son muy atractivas para los investigadores y médicos practicantes que las aplican en terapias sustitutivas, y en ingeniería genética o celular, tal como argumenta uno de los coautores del desarrollo, Alexander Timin, de la Universidad Politécnica de Tomsk. (noticiasdelaciencia.com).

Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colin Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ENERO, 2017 - 03

Se va el buen Obama, negro por gusto Por Ilka Oliva Corado

Muchos creyeron que por negro, Obama representaría un cambio trascendente en la política interna y externa de Estados Unidos, pero el buen samaritano resultó negro de balde. Un negro afín al sistema y tan Ku Klux Klan como la propia Hillary Clinton y Trump. No hay punto de comparación ni como ser humano, ni como político entre él y Martin Luther King o el propio Malcolm X; sin embargo el buen Obama como buen oportunista los utiliza en sus discursos, como también utilizó el 50 aniversario de las marchas en Selma, Alabama, para tomarse la foto y figurar una memoria histórica que no tiene. Porque en sus narices los policías blancos asesinan negros, como quien mata perros callejeros. El buen Obama se dispuso a construir un monumento a Martin Luther King para honrarlo, sin embargo cada día como presidente toma decisiones que lo avergonzarían. Un injerencista, invasor, genocida, un Nobel de la Paz desperdiciado. Un mentiroso que ofreció una Reforma Migratoria Integral y que utilizó como slogan de campaña una frase de Dolores Huerta, para acaparar el voto latino (“Yes, we can”) y en respuesta al apoyo fue el presidente que más indocumentados ha deportado en la historia de Estados Unidos; cosa que no han hecho ni los republicanos. No solo, también, calladita la boca militarizó desde la frontera sur de Estados Unidos hasta

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

Honduras, con el Plan Frontera Sur y Maya-Chortí. Le ha dado continuidad al Plan Mérida, implementó el Plan Alianza para la Prosperidad. También mantiene vigente el Plan Colombia. Sin embargo se irá sin haber implementado El ALCA en Suramérica. ¿Motivo? Refrescar el Plan Cóndor en la región. El buen Obama, con su maquinaria destructiva y a través de las embajadas de Estados Unidos en Latinoamérica, ha mantenido vigente la injerencia y el saqueo en países con gobiernos de corte neoliberal. El buen vecino del norte del continente dio golpe de Estado a Zelaya, en Honduras, a Lugo en Paraguay y a Dilma en Brasil. Intentó en innumerables ocasiones el mismo procedimiento en Argentina con Cristina, en Ecuador con Correa, en Bolivia con Evo y en Venezuela con Maduro. Tuvo el descaro de firmar un Decreto contra Venezuela que invita a una invasión militar. Llenó de bases militares estadounidenses México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Colombia, Perú y Paraguay y ahora mismo lo está haciendo en Argentina con el gobierno de Macri. Con Cuba tuvo un acercamiento que le sirvió para la foto, (como haber ido al homenaje a Mandela en día que murió) porque en ningún momento tuvo la intención de eliminar el bloqueo ni de devolver Guantánamo, acciones vitales para un inicio de relaciones entre ambos

youtube.com/prensalanoticia

países. El buen Obama, se va con invasiones y bombardeos en Irak, Yemen, Afganistán, Pakistán, Somalia, Siria y Libia. En los tiempos de Bush nos hicieron memorizar el nombre de Al Qaeda y nos vendieron la necesidad de salvar a aquellos países del terrorismo. En el tiempo de Obama nos dijeron de un Estado Islámico. Imaginemos si Hillary Clinton hubiera ganado la presidencia, nos dicen al centavo que hay terroristas en Venezuela y hay que invadir, para ir a salvar al pueblo venezolano de las garras del dictador Maduro. Claro, hay que esperar a ver con qué viene Trump. Obama se lleva las manos manchadas de sangre por la cantidad de vidas truncadas en su sed de invasión, de oro y petróleo. No hay que olvidar que lo mismo que le hizo Bush a Saddam Hussein le hizo Obama a Gaddafi. Obama no tiene más que la excelencia en oratoria, le faltaron agallas y humanidad para defender el legado de Las Panteras Negras, de Martin Luther King, Rosa Parks y Malcolm X. Obama le faltó a la memoria de los tantos negros asesinados en Estados Unidos en crímenes de odio. Le faltó a su sangre, a su comunidad, a su herencia y a sus ancestros. Es en su totalidad, un negro por gusto. Un negro catrín, que prefirió el camino de los ingratos. Y como ingrato no merece la inmortalidad.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ENERO, 2017 - 04

Reconocen el trabajo de CONAPE en Colombia * Directivos de CONAPE en Colombia son reconocidos por su arduo trabajo en favor del gremio periodístico. Información de CONAPE Internacional

Bogotá, Colombia.- Pedro Pablo Polo Anaya y Jaime Gregorio Muñoz Baca, directivos de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) en Colombia, recibieron el Premio Nacional de Periodismo “Antonio Nariño”.

En un acto solemne y académico realizado en el salón de la Constitución del Congreso de la República de Colombia, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos y celebrando los 20 años de la Asociación Colombiana de

Periodistas de Provincia (A.C.P.P), 50 años del periódico “EL APULEÑO”; la Asociación Internacionales Militares por la Paz, “ A S I N C O PA Z ” , e l C o l e g i o Latinoamericano de Periodistas, la Alternativos para la Provincia “COLPAP”, La Prensa Latina Un ida, la Fu n dació n Pre mio Nacional de Periodismo Antonio Nariño, la Asociación Colombiana de Periodistas de Provincia y la Federación de Prensa Nacional “FENALPRENSA”, este consejo académico y directivos de las organizaciones gremiales del país, reunidas en sesión evaluativa de mérito, acordaron conceder la condecoración honorifica, ”OBELISCO DORADO CATEGORIA EL APULEÑO 50 AÑOS” “FENALPRENSA” con la “Magna Cruz Bolivariana” y el Galardón por la Paz de Colombia, por su gran labor humanitaria al servicio de Colombia y Latinoamérica en la defensa de los

Derechos Humanos y el derecho internacional humanitario, a los periodistas Pedro Pablo Polo Anaya, Vicepresidente de CONAPE Internacional en Colombia, Presidente de la Fundación Internacional de Periodistas y Editores “FUNINPED”, y a Jaime Gregorio Muñoz Baca, Delegado de CONAPE Internacional en Valledupar, Colombia y Director de la red de emisora del Ejercito nacional en Argelia Antioquia, otorgándoles a ambos el Premio Nacional de Periodismo “Antonio Nariño” y Medalla de honor. El evento contó con la presencia de más de 200 periodistas nacionales e internacionales y personalidades destacadas como el Presidente del Congreso el H. Senador Mauricio Lizcano Arango ,ex senadores, ex congresistas, alcaldes de los municipios aledaños a la capital, el acto protocolario estuvo presidido por el presidente de

FENALPRENSA, Lic. Libardo Guzmán y directora ejecutiva María Del Pilar Restrepo, además se contó con la presencia del Coronel Jerez y Director Penitenciario de la Policía en Bogotá, que al igual fue galardonado por la labor que viene realizado en pro del posconflicto. Por otra parte fueron galardonados artistas de reconocimiento de talla internacional como Billy Pontoni y algunos gestores culturales de varios departamentos de Colombia, según versiones de los organizadores el magno evento cumplió con las expectativas que se tenían proyectadas y se prevé una alianza con CONAPE Internacional para la Cuarta Cumbre internacional de Periodismo (#CumbreCONAPE2017), que se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana a realizarse del 30 de Noviembre al 3 de Diciembre del 2017.

Proponen sancionar penalmente a servidores públicos corruptos Aplicar sanciones penales a servidores públicos que incurran en prácticas de corrupción, es el propósito de la iniciativa propuesta por la diputada María Fernanda Rivera Sánchez, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, que reforma el Código Penal estatal y busca homologarlo con el federal en materia de combate a la corrupción. En sesión de la Diputación Permanente presidida por la diputada Tanya Rellstab Carreto (PRI), en la que diputados del PRI, PRD, PAN, morena, Movimiento Ciudadano y PT presentaron posturas por el alza en el precio de las gasolinas, el legislador Gerardo Pliego Santana (PAN) leyó la propuesta para incrementar las sanciones por actos de corrupción, introducir el término de delitos por cohecho y tipificar nuevas conductas delictivas en esta materia como el uso ilícito del servicio público, intimidación y ejercicio abusivo de funciones. La propuesta, turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, también amplía supuestos, figuras e incrementa sanciones para los delitos de cohecho, coalición, abuso de autoridad, tráfico de influencia, concusión, peculado y enriquecimiento ilícito. Plantean que Radio y TV Mexiquense transmita actividades del poder legislativo

facebook.com/PrensaLaNoticia

Mediante reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México, el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, propuso que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense transmita en vivo las actividades de esta institución, a fin de avanzar en el modelo de Parlamento Abierto. Al dar lectura a la propuesta, turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis, el diputado Gerardo Pliego señaló que, si bien, hay esfuerzos para transmitir actividades en la página de internet de esta institución, ampliar los alcances de las tareas legislativas contribuiría a fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia. Proponen transición a vehículos eléctricos, híbridos o de gas También en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado Gerardo Pliego Santana propuso reformas a la Ley de Adquisiciones de Bienes Muebles y Servicios del Estado de México, con el objetivo de que los tres poderes de la entidad (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), ayuntamientos y dependencias descentralizadas, desconcentradas y auxiliares realicen de manera gradual, a partir del presente ejercicio fiscal, la transición de los vehículos de combustión fósil destinados para actividades administrativas por vehículos no

PrensaLaNoticia

contaminantes, esto es eléctricos, híbridos o de gas. La propuesta, turnada a las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático, que preside el legislador proponente, y de Patrimonio Estatal y Municipal, busca contribuir a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

Martínez Olivares (PRI) respaldó la decisión, que consideró necesaria para la estabilidad económica. Resaltó las medidas de apoyo a la economía familiar por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas y de austeridad implementadas desde 2015 por la Legislatura mexiquense que ha generado ahorros hasta por 80 millones de pesos. En nombre del Grupo Parlamentario del PRD, Víctor Manuel Bautista López subrayó que su bancada rechaza esta medida.

Analizarán comisiones minuta enviada por el senado de la república La Diputación Permanente remitió para su estudio a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia la minuta que reforma y adiciona la Constitución Política federal en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante y registros civiles, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. El documento, leído por el diputado Víctor Manuel Bautista prevé modificaciones a los artículos 25 y 73 de la Carta Magna.

Del Grupo Parlamentario del PAN, el legislador Gerardo Pliego pidió al titular del Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión disminuir 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); al gobierno estatal y a los municipales, garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los mexiquenses y a salvaguardar su seguridad e integridad física y patrimonial, además de exhortar a

los tres poderes de la entidad a presentar y aplicar, a la brevedad, un plan de austeridad. El diputado Vladimir Hernández Villegas, del Grupo Parlamentario de morena, enfatizó que su bancada rechaza el alza, condenó las manifestaciones violentas y los saqueos, pero llamó a garantizar el derecho a la libre manifestación y expresión. En tanto, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro, dijo que los diputados ciudadanos rechazan la violencia y el vandalismo, pero no el derecho a la legítima protesta y exhortó al Ejecutivo federal a impulsar medidas que eviten daños colaterales. En cuanto al Grupo P a r l a m e n t a r i o d e l P T, s u coordinador Carlos Sánchez Sánchez, llamó a no judicializar la protesta social.

Diputados expresan posturas ante incremento del precio de las gasolinas Respecto a las posturas de los grupos parlamentarios sobre el alza en los precios de las gasolinas, la diputada Irazema González

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ENERO, 2017 - 05

Un éxito la Tercera Cumbre Internacional de Periodismo CONAPE 2016 * Valle de Bravo reúne a periodistas nacionales e internacionales. * CONAPE reconoce a periodistas con la entrega del Pergamino de Oro “Rafael Loret de Mola”. A pesar de las complicaciones que sufrieron colegas periodistas de diferentes países para ingresar a México, la 3ra Cumbre Internacional de Periodismo aglomero a docenas de periodistas, editores, dueños de medios de comunicación y Presidentes de agrupaciones periodísticas.

“No nos dejamos y no nos van a callar, ni nos vamos a dejar que nos callen” fueron las palabras con que abrió el Presidente Internacional de CONAPE durante la inauguración de la #CumbreCONAPE2016. Te n i e n d o c o m o escenario el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, en el Estado de México, se realizó la Tercera Cumbre Internacional de Periodismo organizada por Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), del 30 noviembre al 2 de diciembre del presente año. A la Cumbre se dieron cita periodistas de diferentes estados de la república, así como de diferentes países, para entablar un diálogo entre los profesionales de la Comunicación y el Periodismo, sobre la difícil situación de inseguridad y violencia a la que como gremio se exponen al ejercer la profesión. La inauguración de este magno evento estuvo encabezado por el Presidente internacional de CONAPE, el Lic. Raúl González Nova, el Vicepresidente internacional Lic. Alfredo Hernández Alvarado, el Asesor Internacional de CONAPE, Lic. Rafael Loret de Mola, el Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE, Mtro. Christian González Murillo y el Vicepresidente Internacional de Relaciones Públicas, Lic. Oscar Huerta Téllez. Durante la Cumbre se presentaron ocho ponentes, quienes a lo largo de 45 minutos de exposición cada uno, profundizaron sobre los facebook.com/PrensaLaNoticia

diferentes paradigmas a los que se enfrenta el periodismo en la actualidad, desde el ciudadano, ecológico, social e incluso el regional; sobre las diferentes leyes que se han creado en la búsqueda de garantizar la seguridad del gremio, hasta la responsabilidad de quien reportea, investiga, recaba y califica el material que será presentado a la ciudadanía; además del importante papel que juega la cultura y las universidades en la formación de los futuros periodistas. La Cumbre de Valle de Bravo también sirvió como recinto para realizar la firma de acuerdos, algunos fraternales y otros que sumaron beneficios a

PrensaLaNoticia

los periodistas. Los acuerdo logrados fueron entre la i n s t i t u c i ó n a c a d é m i c a Te c Mexiquense y CONAPE, la Corporación de Periodistas, Comunicadores y Escritores de Colombia (CORPECOE), la fraternidad (CEAPRAJ), la Fundación Especial del Medio Ambiente (FUNEMA), la Asociación Colombiana de Periodistas (ACP), la Ilustre Sociedad de Jurisconsultos de México A.C. (ISJURIS), la Asociación de Periodistas Independientes de Colombia (APIC), la Asociación de Compañeros Médicos Internacionales (COMIN), la Unión Mundial de Escritores por la Cultura, la Ecología y la Paz (UMECEP), el Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER), la Unión de Periodistas de Texmelucan Puebla-Tlaxcala A.C (UPTEX) y la Asociación Michoacana de Periodistas A.C. (AMIPAC). Tras dos días de arduas jornadas de aprendizajes, se realizó la clausura del evento con la Tercera Entrega del Pergamino de Oro “Rafael Loret de Mola”, a los agremiados que destacaron durante el 2016, por su trabajo y compromiso con el periodismo y con CONAPE, los galardonados fueron; Carla Carel Morales Zepeda, Flor

Columba Murcia Ballesteros y Sergio Rincón Hernández, la entrega de este importante reconocimiento se realizó en presencia del Presidente Honorifico y Asesor Internacional de CONAPE, Lic. Rafael Loret de Mola, el Presidente Internacional de CONAPE, Lic. Raúl González Nova, el Vicepresidente

de todos los asistentes a la Tercera Cumbre Internacional de Periodismo. Durante la cena de gala, CONAPE reiteró el mensaje de la asociación, lograr la unificación del gremio, trabajar por y para los periodistas y garantizar el ejercicio de la profesión. Al finalizar el evento, se

Internacional de CONAPE, Lic. Alfredo Hernández Alvarado, el Presidente Municipal de Valle de Bravo, Lic. Mauricio Osorio Domínguez acompañado de la Coordinadora de Comunicación Social de Valle de Bravo, Lic. Darinka Correa Múgica, además

realizó la invitación a la Cuarta Cumbre Internacional de P e r i o d i s m o (#CumbreCONAPE2017) que se llevará acabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre del 2017 en República Dominicana.

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ENERO, 2017 - 06

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

GASOLINAZO Y LOS DIPUTADOS Los mariachis callaron… Baraja nueva… La autorización de la ley de ingresos para 2017 aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados consiguió el aumento en los precios de los combustibles, el gas y la electricidad, generando un descontento generalizado en el país pues hay quien lo expresa libremente y hay quien no lo hace pero en forma interna, lo piensa y reflexiona a tal grado que después del mensaje de fin de año del presidente de la republica hoy muchos se quieren lavar las manos como aquel pontífice romano, y se rasgan las vestiduras queriendo fungir como los defensores de la economía y del pueblo. Durante la discusión de la Ley en mención cuando se trató lo relacionado a la liberación gradual de los combustibles, el tema fue aprobado por todas las expresiones políticas ahí representadas por lo que como dice la canción los mariachis callaron, pero ante el clamor ciudadano ahora resulta que los integrantes de las bancadas del PRD y MORENA no votaron y se dan el lujo de decir que estuvieron en contra, sería

facebook.com/PrensaLaNoticia

interesante revisar el diario de debates para tener claro el posicionamiento de los partidos, esto me recuerda algunos episodios similares vividos en San Lázaro; cuando se creó el IVA su autor David Ibarra fue bautizado como Ivarra por tan inteligente aportación, posteriormente y ya creado el IVA este sufrió un incremento del 10 al 16% gran discusión interna en donde Humberto Roque Villanueva hiciera famosa la Roque-señal, tiempo después otra propuesta generó amplios debates entre los partidos cuando se presentó, tasar el IVA en alimentos, medicinas, transporte y colegiaturas, nada más de acordarnos el PAN debería de permanecer, callado y con vergüenza de por medio y para siempre/. Aquí es importante determinar quiénes de los diputados del PRI votaron a favor y quienes en contra; los que rechazaron esa infame propuesta supieron ser mejor opción que ahora los perfumados diputados de izquierda. Por otro lado, de mal humor se le ve al Gobernador Eruviel por la traición que recientemente sufrió a cargo del otrora Secretario de Movilidad Isidro Pastor quien se registró como independiente para competir por la sucesión gubernamental, ya que no percibió lo que dice el refrán que perro que come hocicos aunque le quemen los… Porque de paso dejó

PrensaLaNoticia

muy mal parado a quien habrá de pagar los platos rotos de este movimiento y me refiero al Secretario General de Gobierno José Manzur por su férrea defensa ante la impericia de Pastor en el transporte y que decir de Salud con los rumores de que lo traen en capilla en el gobierno federal. Pero la traición y la intolerancia orquestada por Pastor Medrano a todas luces se da por no querer ser partícipe de la ayuda a Alfredo del Mazo lo que representa para él la continuidad de Peña Nieto y por otro lado justifica su salida del gobierno en esta forma para no ser peón de Carlos Iriarte o de Ana Lilia Herrera que significan la prolongación de quien fue su entrañable amigo y guía y hoy su peor enemigo, me refiero a Arturo Montiel. Estas situaciones han puesto en jaque al PRI estatal y nacional, pues por cuarta ocasión que escribo sobre este tema, Enrique Peña, Eruviel Ávila y Enrique Ochoa Reza, pidieron baraja nueva, pues ya se hicieron bolas y no hay hasta el momento nada para nadie, y el tiempo se acorta pues para los últimos de este mes se habrá de tomar la decisión definitiva, sin embargo esta circunstancia beneficia sin duda alguna a los perfiles de menor rechazo y que no se han mencionado en esta columna. Usted póngales nombre, hasta la próxima. DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES: CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

¿Por qué los científicos le temen a Trump? Son decenas las acciones que se acumulan por parte de científicos y emprendedores tecnológicos para evitar que el nuevo mandatario pueda restringir el rol de la ciencia y la innovación en el país, y sus repercusiones en el mundo. La más reciente fue una carta firmada por al menos un centenar de investigadores británicos y enviada a la Primera Ministra de Inglaterra, Theresa May, para que resguardara la investigación científica, específicamente aquella referida al calentamiento global, y asegurara un plan de respaldo en caso de que Donald Trump no permita el análisis de datos con el nivel que se desarrolla actualmente. Y es precisamente ese tema uno de lo que más ha causado preocupación en el mundo científico, ya que durante su campaña presidencial, Trump comentó en reiteradas oportunidades que no cree en el cambio climático e incluso lo tildó como un invento de China para diezmar la producción en Estados Unidos. Otro de los que ha hecho un llamado por mantener la investigación es Bertrand Piccard, uno de los pilotos que completó la vuelta al mundo sobre el avión Solar Impulse -la aeronave impulsada sólo con energía solar-, quien en una oportunidad señaló que "si niegas el cambio climático, si sólo quieres promover la economía y las finanzas, entonces no te preocupa el medio ambiente". Además, le solicitó que continuara en el Acuerdo de París, la iniciativa mundial para reducir las emisiones y evitar superar un aumento en 2 grados Celsius desde la era preindustrial. Incluso el mismo presidente estadounidense Barack Obama le pidió a Trump que no ignorara la tendencia "irreversible"

youtube.com/prensalanoticia

hacia las energías limpias. La NASA es otro organismo que se ha visto preocupado respecto a la llegada del republicano a la Casa Blanca, ya que durante el periodo de Trump, la agencia espacial deberá debatir y lograr los fondos fiscales- para importantes misiones espaciales y discutir el futuro de expediciones tan importantes como la llegada del hombre a Marte. En el ámbito de la tecnología, al día siguiente de su triunfo en las elecciones presidenciales, los líderes de Silicon Valley, la capital de la innovación en Estados Unidos, se unieron en una iniciativa que buscaba alertar sobre los problemas que podría significar la llega de Trump al poder. En aquella oportunidad, un centenar de emprendedores y fundadores de importantes compañías como Apple, Twitter, eBay, entre otras, firmaron la misiva que postulaba que Trump sería "un desastre para la innovación". Si bien no todos los líderes de las ciencias y la tecnología están temerosos sobre el futuro de la innovación y la investigación en el país, son cientos las personas que han mostrado sus reparos para el futuro. Ante esto, fue el mismo Trump quien solicitó un reunión con algunos líderes tecnológicos antes de su llegada a la Casa Blanca para conversar estas iniciativas y acercarse a estas compañías para solicitarles que continuaran los pasos que llevan hasta ahora y pedir una mayor inversión dentro del país, un llamado reiterado a Apple para que fabrique sus productos en territorio estadounidense. (emol.com).

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ENERO, 2017 - 07

Steel Race festeja Día de Reyes con éxito PRI Morir o Ganar en el Estado de México * Independientes contra partidos, competencia inequitativa. * Ricardo Moreno renuncia a los vales de gasolina en el IEEM. * Tres se apuntan para lograr la candidatura a gobernador en el PRD.

Zinacantepec, México.- La sorpresiva lluvia del sábado por la noche no fue impedimento para que más de 1500 competidores se dieran cita en el centro de Zinacantepec, Estado de México para la carrera con causa del día de reyes que la Fundación Steel Race realizo en este municipio. Durante el recorrido de 5 kilómetros, los atletas tuvieron que sortear unos obstáculos que consistieron en juegos inflables colocados estratégicamente en las principales calles de esta localidad. Con ello, la Fundación Steel Race se convierte en los creadores de este concepto en todo el estado de México. Para esta carrera con causa alusiva al día de reyes Steel Race contó con el total apoyo del presidente municipal, Marcos Manuel Castrejón Morales y del L i c . E d u a r d o Va l i e n t e Hernández, comisionado de la CES quien montó un operativo de seguridad con sobre vuelo relámpago, así como del patrocinio de Plaza Mia Zinacantepec, Preparatoria Azteca ITUEM, plantel Toluca. Galletas la Moderna, Trosten, JesKat Agencia Fotográfica, “Las Te j a s ” r e t a u r a n t e f a m i l i a r, Skarch, CONAPE y Re Magazine. La Lic. Sandra Sánchez en representación del Presidente Municipal Marcos Manuel Castrejón Morales acompañada de los organizadores Giovanni Contreras, Yazmin Contreras y José Evani Contreras dieron el banderazo de salida para las personas con capacidades diferentes, minutos después, hicieron lo propio con las demás categorías de corredores que velozmente tomaron la ruta con

el objetivo de llegar en primer lugar. El primer corredor que llegó a la meta fue José Aurelio Sánchez de la rama varonil libre, seguido de Rodrigo Molina y Juan Antonio Becerril. Mientras que en la rama femenil libre Juanita Cantinca, Sandra Lizbeth González y Ma. De los Ángeles Huarache hicieron el 1, 2, 3 respectivamente. En la categoría de capacidades diferentes Ricardo Robles en varonil y Norma Alicia Torres en femenil, se adjudicaron el primer sitio. Para los infantiles de la categoría de 10 a 13 años en la rama femenil Andrea Chigora llego en primer lugar, Lizbeth Escobar en segundo y Vanesa Jimena Martínez en tercero. En esa misma categoría en la rama varonil, Daniel López González se adjudicó el primer puesto, Eduardo Ordoñez el segundo y Francisco Alberto Aldama el tercero. Finalmente, en lo que respecta a las categorías infantiles de 6 a 9 años Blanca Estela Robles, Alison Joselyn Acebedo, Carla Estefanía Sánchez, José Luis Torres, Marco Paud y Jesús Teodoro Clemente se colgaron medalla. En cuanto a la premiación se refiere, la Licenciada Adriana Rojas representante de la empresa ETN Turistar hizo entrega de un viaje a Puerto Vallarta a cada primer lugar de la categorías libres y capacidades diferentes. Para concluir con la fiesta deportiva, se entregaron regalos a niños y niñas en general y se llevó a cabo la rifa del automóvil Volkswagen siendo el afortunado ganador Ivan Esquivel Benumea.

Eruviel. La otra persona es Carolina Monroy que a través de una sólida carrera política se ha mantenido vigente en la esfera política, además de tomar en cuenta el apoyo familiar que puede recibir de la presidencia de la República. Si volteamos a ver a los demás, los niveles de aceptación de Manzur están por los suelos; Carlos Iriarte ha dañado de manera grave la estructura priísta y sus antecedentes electorales no son muy buenos, perdió Huixquilucan siendo presidente del partido y expresidente municipal, entregó Naucalpan, Atizapán y otros municipios a la oposición; Nemer tiene problemas con la familia, Ricardo Aguilar llegó tarde a la contienda. Entre los que se mencionan. Sin embargo, lo que parecía un día de campo para el PRI hasta hace unos meses ahora se ha complicado gracias al gasolinazo, lo cual pone en riesgo la permanencia del gobierno en sus manos, por ello, hay que tomar en cuenta quien será le valiente que se la juegue y logre ganar o de plano pasar a la historia como el primero en entregar el gobierno a la oposición. También será necesario ver el papel que juega Isidro Pastor, ya que depende del candidato del PRI será la intensidad con la que trabaje para lograr su cometido, de eso no hay duda.

En política lo único seguro es que no hay nada seguro, por esta razón para el PRI y en especial el grupo Atlacomulco es el Estado de México es de suma importancia ganar la entidad, peor aún, por eso está tan disputada la candidatura entre sus aspirantes, sin embargo, nunca como ahora la guerra sucia y los golpes debajo de la mesa en un, todos contra todos, ha sido una constante. Pero también es cierto que hoy como nunca el PRI corre el riesgo de perder la gubernatura que ha conservado durante 8 décadas a pesar de la alternancia en la presidencia de la República. Estos dos factores, dicen, ha causado una gran tensión entre Enrique Peña y Eruviel Ávila, quienes al no tener nada seguro han jugado al descarte de c a n d i d a to s, h a n m o v i d o s u s mejores piezas, pero hasta el momento no hay acuerdo y los golpes bajos siguen, el último asestado a Alfredo del Mazo por medio de la filtración de una conversación con el exvocero de la presidencia, David López, en la misma, llevan a cabo una plática acerca de los efectos del alza en la Los candidatos gasolina y la energía eléctrica. i n d e p e n d i e n t e s t i e n e n q u e Misma que desde la perspectiva de conseguir más de 325 mil firmas en La Mayoría Silenciosa no tiene 6 0 d í a s , e s t o d e m u e s t r a l a mayor trascendencia porque Del inequidad y el temor que los Mazo padre no criticó ni insultó a partidos políticos le tiene a La nadie, es más de una manera Mayoría Silenciosa, muchos de moderada se mostró interesado en que David López ayudará a resolver el problema de comunicación de la presidencia. Incluso puede abonar al proyecto de su hijo al mostrarse como un político profesional que respeta la investidura presidencial, está al día con la política interna y se preocupa – a pesar de su estado de salud- por la situación de crisis que atraviesa Peña Nieto. Lo interesante sería saber quién filtro este audio y con qué intención sobre todo en estos momentos de definición en donde el diputado federal, junto con Ana Lilia Herrera se mencionan como dos de los aspirantes más fuertes para conseguir la candidatura. T o m a n d o e n consideración que en política no hay casualidades y nadie le pega al débil, esto demuestra que Del Mazo y Ana Lilia son los dos más fuertes, falta saber quién es el interesado en debilitarlos. Pero si los golpes mediáticos tienen el efecto deseado ¿entonces hacía donde debe voltear el PRI? Creo que solo le quedan dos personajes con buena aceptación, Cruz Roa Sánchez, quien ha sabido desempeñar su labor en el Congreso, no tiene negativos en contra, ha entregado buenas cuentas al PRI en materia de acuerdos legislativos y esto ha facilitado la labor del gobierno de youtube.com/prensalanoticia

ellos, no tiene ese padrón de militantes a pesar de llevar más de una década compitiendo, reciben recursos millonarios para fortalecer sus estructuras y no los utilizan de manera adecuada. Los recursos que pueden usar los partidos políticos contra los de un independiente también marcarán la diferencia para quienes logren llegar a la competencia constitucional. Sin duda hace falta mucho camino por recorren en el camino de la democracia participativa, lo cual, no va a mejorar mientras los partidos sigan cerrándole el paso a La Mayoría Silenciosa. Quién ganará la novatez e inocencia de los independientes o la estructura de los partidos. MORENA En un acto de congruencia política, el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México, Ricardo Moreno Bastida, renunció a los privilegios de telefonía celular y vales de gasolina que el IEEM les otorga a los representantes de los partidos políticos. La medida fue catalogada como populismo. Esto en un marco de inconformidad por parte de La Mayoría Silenciosa quienes no están de acuerdo con el gasolinazo que se dio a principios de año como parte de la liberación del precio del combustible. EN EL PRD Mientras el PAN y el PRD deshojan la margarita para llevar a cabo una coalición, tres serán los aspirantes a ganar la candidatura a gobernador en el Estado de México, Javier Salinas, Juan Zepeda y Eduardo Neri, recibiendo la venia de las autoridades electorales de su partido, se darán a la tarea de hacer precampaña para lograr el objetivo. El primero ya solicitó su registro, el segundo lo hará hoy (miércoles) y el tercero lo hará mañana. La contienda abierta será una muestra de que los perredistas pueden llevar a cabo un proceso de altura con propuestas y civilizada, tomando.

Aquí podrás encontrar

www.prensalanoticia.com

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica” @PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Diputada Aidé Flores Delgado entrega Juguetes a niños del Distrito 45 * Niñas, niños y Padres de familia agradecieron a la legisladora por llevarles juguetes a sus comunidades. * En San Antonio Acahualco Aidé Flores se comprometió a apoyar con pintura vinílica para pintar la barda perimetral de la Delegación. Zinacantepec, Estado de México.- Llegaron los reyes con regalos a los más “peques” de las comunidades del Distrito 45, y en la comunidad de San Pedro Te j a l p a y S a n A n t o n i o Acahualco, la Diputada local por el Distrito 45, integrado por los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec, Aidé Flores Delgado entregó presentes a los pequeñines del hogar quienes al recibir el esperado regalo agradecieron a la legisladora por el detalle de

llevarles estos regalos a sus comunidades. En San Pedro Tejalpa la C. Dalia Peña Castro, C. Magali Nieto Piedra, C. Omar Rauda Sánchez y el Delegado de la comunidad Noé Bernal Nieto dieron la bienvenida a la Diputada Aidé Flores, quienes manifestaron su beneplácito por que la legisladora les visite y más cuando cada que ella hace acto de presencia en sus comunidades siempre lleva algo, como en esta ocasión que los más pequeñines del hogar también se están viendo beneficiados con regalos que ellos disfrutaran al máximo. S a n A n t o n i o Acahualco también contó con la presencia de la legisladora y aparte de realizar la entrega de juguetes a las niñas y niños que se dieron cita en la Delegación de la comunidad, Rosalía Ciénega Huerta, Evelia de la Cruz, Blanca Maribel, Jazmín Ciénega y autoridades auxiliares agradecieron el apoyo brindado por parte de la diputación local para la

construcción de la barda perimetral de la delegación y ahí le solicitaron a la Diputada el apoyo con pintura para pintar la misma y con ello mejorar la imagen de la delegación de la comunidad, comprometiéndose la legisladora a apoyarles con la pintura necesaria. Con este tipo de acciones, Flores Delgado demuestra que cuando se quiere, si se puede trabajar de la mano con la gente no sólo de Zinacantepec, sino de todo el Distrito 45.

Foto de archivo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.