La Balanza Prensa la Noticia Segunda Quincena de Abril 2016

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Lic. Christian González Murillo Año 8 No. 146 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Abril de 2016

Av. Pino Suárez No. 611, Esquina Francisco Murguia, Col. Cuahutémoc, Toluca, Estado de México

CONAPE firma convenio de colaboración con Asociación de médicos y apoyo a las personas con discapacidad Política laboral de EAV hizo posible aumento presupuestal de 80% a Secretaría del Trabajo: Cruz Roa

PAG. 04

* Se llevó acabo la Asamblea Estatal de CONAPE en Oaxaca, encabezada por el Presidente Internacional de CONAPE, Lic. Raúl González. * CONAPE Internacional firma convenio con la Asociación de Médicos Todos podemos ayudar a Oaxaca, que brindará consultas médicas gratuitas a los periodistas... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................05 Christian González Murillo.........03 Raúl González Nova....................06 Javier Martínez Ferrusca............07

#Cine

Entrega mobiliario Manuel Castrejón Morales a escuelas PAG. 05

¿Jugando a que la marihuana sea legal?

Por Christian González Murillo

Todo un éxito…

En los últimos días se ha despertado nuevamente el interés por debatir el tema de la legalización de la mariguana, pero en esta ocasión quien inició este debate fue el mismo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto -que al parecer...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ABRIL, 2016 - 02

*Corrupción, el Signo *Batallas Desiguales *Peores Funcionarios Por Rafael Loret de Mola Durante muchos años creí que los ladrones actuaban por necesidad y el imperativo de llevar alimentos a sus casas empobrecidas por las grandes desigualdades sociales; algunos eran víctimas de su entorno y otros, los violentos, estaban guiados por el tremendo rencor de las injusticias de clases vehemente exaltadas por las inevitables telenovelas de las cadenas privadas en competencia. Estos “culebrones” –así les llaman en España en donde son bien cotizados este tipo de productos mexicanos-, representan una renta muy alta para las empresas de Ricardo Salinas Pliego, emperador de la plata, y Emilio Azcárraga Jan, el heredero de la gorra de béisbol. Mi visión añeja, muy atrás en el tiempo –es terrible pensar que me refiero al segundo y no al actual tercer milenio-, fue opacándose, poco a poco, ante el conocimiento periodístico que nos rebota en las neuronas cerebrales por atascadas por la obligación de conservar en la memoria hechos y filiaciones, felices o no –por desgracia es más abundante lo negativo-, capaces de habernos cambiado la existencia cuando aprendimos a ver detrás de las cortinas de humo y las tantas hipocresías. Alguna vez, mi viejo inolvidable –amigo entrañable sobre todo que me arrebató una inmunda consigna oficial refrendada por miguel de la madrid y operada por el asesino silencioso manuel barlett-, me dijo: --Cuando, hace años, viajé a Veracruz escuché a un elemento de la Marina señalar a un jovencito al tiempo que decía: “allí va el hijo de un ladrón”. Era un junior: el hijo del ex presidente Miguel Alemán. Desde entonces me juré a mí mismo que nadie podría ni tendría derecho a calificar así a un hijo mío. Y lo cumplió a cabalidad aunque no faltan los esbirros de echeverría, incluso de los difuntos Sansores y cervera, o los hijos de p..., perdón de bartlett, quienes se animan, de vez en vez, a pretenden rozar mis fibras sensibles sin otra osadía que la de intentar inútilmente igualarse política y moralmente con quien les dio lecciones de gobierno a su paso por la titularidad d e l E j e c u t i v o d e Yu c a t á n . Y l o demostraré cuantas veces pueda. Por cierto, respecto a la ética familiar el incidente reciente de Pedrito, seguramente gestado en un OVNI a cuya exploración dedicó buena parte de su vida su padre, Don Pedro Ferriz Santacruz, tuvo a bien responder, con injurias, a un joven alumno de la Universidad Autónoma de Nuevo León quien, con mal gusto sin duda, escarbó algunos pasajes turbulentos del matrimonio del ponente. Luego, el conductor que aspira a llegar a las alturas sin más mérito que ser conocido por sus apariciones por televisión –en donde tanto elogió a su mecenas, Manlio Fabio Beltrones, por cierto-, ofreció disculpas, la actitud de moda –pega y pide perdón porque quienes te escuchen olvidarán la afrenta y elogiarán tu falsa humildad-, y explicó que procedió como lo hizo porque era su derecho defender su vida íntima y a su familia. Al comentarlo no faltaron quienes se lanzaron igualmente a pregonar que este columnista actuaba con la misma furia cuando había referentes a los míos; no quiero ahondar en el asunto sino sólo recordar que la conducta de Pedrito, una infidelidad convertida en escarnio público, no coincide con la de quien responde a las falacias e infamias contra la figura inmensa de mi padre o escupen envidia al referirse al trabajo de mi hijo mayor. Defiendo, sí, lo que me consta es justo y no un traspiés –que también los he tenido en distintos renglones-, muy infortunado por cuanto a que marcó a un colega para siempre. Punto final. No me queda duda que difamar, arrinconar y desacreditar a un periodista es bastante más sencillo, con las amenazas judiciales consiguientes, que exponer denuncias periodísticas contra los intocables, esos mismos a quienes el señor peña juró su inexistencia y aseguró que no volverían –y lo cumplió porque nunca se fueron-; y mucho más complejo será siempre señalar a uno de los cómplices del

presidente en turno, protegido por la dimensión de sus comisiones, a quienes no se les toca ni con al aire de un ave volando, mucho menos si es el águila vista como emblema nacional cuyas alas fueron cortadas por los fox y luego vueltas a reparar sólo para vindicarlas en el papel. Hace poco más de una semana enfrentamos, todos, otro drama producto de la negligencia. Una empresa, cuya razón social es Mexichem –un extraño nombre con pretensiones acaso de remendar el nominativo patrio-, y su accionista principal es Arturo del Valle Ruiz, consejero de enrique peña nieto desde que formó parte del equipo de transición en 2012, destinada a fabricar tubos de plástico, en principio, hasta que le fue vendido, más bien entregado a precios de regalo, el complejo petroquímico de Pajaritos, en Coatzacoalcos -¡pobre Veracruz tan crucificada!-, para expandirse gracias a sus buenas relaciones cupulares –no copulares, señores correctores-. El negocio fue redondo. Para empezar la planta laboral de PEMEX en este sitio era de dos mil doscientos trabajadores y los Del Valle la redujeron a sólo setecientos sesenta dejando, por ello, muchos aspectos severamente descuidados, esto es sin el debido mantenimiento. Cabe agregar que ahora la jefatura pasó a manos del hijo de Antonio, Juan Pablo Del Valle Peñalosa, de quien se aduce que fue él el responsable original del drama al dejar al descubierto la manutención de las torres destinadas a quemar los ácidos de alta peligrosidad y cuyo olor enferma y destruye los pulmones de la población, no sólo la relacionada con la empresa. En fin, la explosión del pasado miércoles 20, a las cuatro de la tarde, es tan misteriosa como la que se dio en las Torres de PEMEX el 31 de enero de 2013 –el año en que Mexichem compró Pajaritos mediante “una asociación” privada con el aval de PEMEX, en los días cuando los sabios de la institución no preveían –los poco visionarios, se entiende-, la caída brutal del precio de la mezcla mexicana de crudo. Recuérdese que entonces dirigía a PEMEX el imberbe Ignacio Lozoya Austin, hijo de la triada más cercana de amigos de carlos salinas, Ignacio Lozoya Thalman, quien había de ser removido en mayo de este año para favorecer, nada menos a José Antonio González Anaya, concuño del ex presidente salinas, quien no hace mucho se apropió de un predio de diez hectáreas, valuadas en 500 millones de PESOS –para no confundir las divisas-, gracias a las atingencia de la Suprema Corte de Justicia en donde los ministros impuestos por el propio señor salinas actuaron como los esbirros que son. Por cierto, el “terreno” en cuestión está situado en la llamada Zona Dorada... de Coatzacoalcos, claro. Las minas de la bienaventuranza no sólo se encuentran en donde operan las de oro, en Iguala sobre todo, región cuyo común denominador son los asesinatos y la “construcción” al vapor de fosas clandestinas para enterrar a quienes dejan de ser útiles. La historia es dolorosa y conmovedora. Demuestra la febril fidelidad del señor peña con sus mejores aliados. A ninguno ha dejado suelto y sin cumplirle aunque sea a costa de traicionar a los mexicanos ofertando, a sus espaldas, el patrimonio nacional. No se puede perdonar tal felonía aunque el concuño del intocable salinas pida disculpas, como es la moda, para amortizar los daños mediáticos, que son los que les importan, mientras las cifras de muertos varían –en principio sólo se habló de tres y unos sesenta heridos-, de acuerdo al origen de la fuente; para la oficial son mínimas las pérdidas humanas y para los testigos presenciales se esconde la realidad detrás del trapecio de Mexichem, tan redituable para el amigo y su cómplice de Los Pinos. Lo dicho: en ninguna otra administración se habían alcanzado cuotas tan elevadas de corrupción, tan cínicamente además, y en medio de una

facebook.com/PrensaLaNoticia

batahola de intereses cruzados que compromete a los pretensos a una candidatura presidencial, sobre todo luis videgaray caso, de Hacienda, y miguel ángel osorio chong, de Gobernación, quien no dejó de tartamudear ante el desastre de las Torres de PEMEX cuando el régimen en curso terminaba de cumplir dos meses y comenzaban a venirse abajo promesas, decisiones presidenciales y ofertas sin cálculos a cambio de una demagogia feroz, la mayor de nuestra historia, que por ahora arropa a los falsarios y habladores quienes ya han perdido el juicio histórico. Ahora bien, ¿a quién beneficia la sostenida y paulatina destrucción de PEMEX? Obvio: a las trasnacionales que pretenden comprar a precios todavía más reducidos. Y seguimos montados en la misma mula.

Se inaugura el consultorio dental en Temoaya

Presidente Fundador y Director General Lic. Christian González Murillo

Debate Hace algunos años, cuando menos una década completa, percibimos e informamos que la distensión hacia los tráileres cargados con droga, a su paso por las autopistas de los Estados Unidos, sólo podía tener una explicación: el visto bueno de los aduaneros y los agentes de la Border Patrol estadounidense. En efecto, a partir de este punto, fue descubriéndose que la estabilidad del mercado estadounidense de estupefacientes deriva en buena medida de la capacidad de las agencias de inteligencia para mantener los equilibrios y simular la persecución de los cárteles mexicanos, con los que se entienden, sembrando cadáveres como rastrojos inútiles. Al gobierno le molestó enormemente que se hablara de nuestro país como un enorme cementerio de fosas clandestinas en voz de algunos mandatarios centro y sudamericanos acaso molestos por la intromisión de los cárteles en sus propios países, digamos en Colombia en donde la paz pende de un hilo pese a los esfuerzos mayúsculos para detener a los narcotraficantes de Cali y Medellín sobre todo –la historia de Pablo Escobar ya se convirtió en leyenda telenovelera-, y ahora se percatan que son los capos mexicanos quienes mantienen el comercio envilecido. ¿Qué se puede esperar en el futuro? Pero más brutal aún es la ausencia de capacidad de nuestros gobernantes para hablar claro en la Casa Blanca y exigir, con pleno uso de la soberanía nacional, que se proceda en la Unión Americana con la misma rudeza con la cual se persigue y mata a los agentes del mal y sicarios en territorio mexicano. ¿Para eso es para lo que les permiten a los policías de extranjero portar y usar armas sobre territorio nacional? Me temo que sí. Ahora, la denuncia ha crecido sobre la propensión de aduaneros y agentes fronterizos a corromperse no sólo por dinero sino igualmente por su inclinación por las ofertas sexuales de primera línea. Las deformaciones sobre las costumbres estadounidenses, mil veces difundidas por la televisión, crecen sin remedio; pero la basura la siguen arrojando sobre México. La Anécdota De acuerdo al Comité de Protección de Periodistas, en México se ha asesinado a sesenta colegas en los últimos tres años. A este ritmo, de veinte crímenes cada doce meses, al final del sexenio –con o sin peña-, tendremos más de cien cadáveres de colegas silenciados, más de los anotados durante el execrable régimen de miguel de la madrid y de su testaferro manuel bartlett díaz, ahora cobijado bajo los pantalones de Andrés Manuel. Por lo anterior, aparecemos ahora entre las naciones con mayores índices de represión contra los informadores, que encabezan Eritea, Corea del Norte y Arabia Saudita. Pero no se explica la razón de ello: en las naciones mencionadas sí se contabilizan a los “desaparecidos” como muertos y en México el tema es obtuso y con frecuencia mentiroso. Hay más “levantados” que ensangrentados... pero los primeros rara vez regresan. Otra medalla, la de la simulación de asesinatos, para el pecho de peña nieto.

PrensaLaNoticia

Temoaya, Estado de México.Hoy quedará en la historia de esté gran municipio de Temoaya, que con gran alegría y emoción se inaugura el Consultorio Dental con el gran esfuerzo de la Presidenta Lic. Aljimira Espinoza Reyes, pensando únicamente en el bienestar de los habitantes de este municipio Este consultorio que el DIF de Temoaya abre este día, es con el único fin de dar atención a la población que lo necesite, la presidenta preocupada por la salud de los habitantes de Temoaya, ahora da atención a la salud bucal, dando apertura a nuevos proyectos, y que a partir de esta administración se cuente con otro servicio de salud tan importe como lo es la salud bucal. Para realizar el corte del listón inaugural, estuvieron presentes, la Presidenta del DIF de Temoaya, Lic. Aljimira Espinoza Reyes, quien dirigió unas palabras al público en general y ofreció el servicio del consultorio a todas las personas que así lo requieran, en representación del Presidente Municipal, Lic. Apolinar Escobedo Indefonso, estuvo presente la Sindica del Ayuntamiento, Profra. Lourdes Guadalupe Reyes Pastrana, quien dirigió un emotivo mensaje a nombre del Presidente, acompañándola algunas personalidades del cabildo, la C.D. Dulce Verónica Gutiérrez Espinoza, quien a partir de hoy es la titular del consultorio dental, agradeció a la Presidenta Lic. Aljimira Espinoza Reyes, la oportunidad de colaborar en esta administración, pero sobre todo apoyar en este nuevo proyecto que será de beneficio para toda la población.

Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colín Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Rita Murillo Malvaez Columnistas Rafael Loret de Mola Vadillo Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE)

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ABRIL, 2016 - 03

¿Jugando a que la marihuana sea legal? En los últimos días se ha d e sp e rta d o n u e va m e n te e l interés por debatir el tema de la legalización de la mariguana, pero en esta ocasión quien inició este debate fue el mismo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto -que al p a r e c e r b u s c a desesperadamente la simpatía de algunos ciudadanos– al enviar al Senado la iniciativa de Ley que permite a los consumidores de mariguana o marihuana portar y poder consumir sin ninguna sanción más de 5 veces de lo que se tenía permitido anteriormente, e s d e c i r, p a s o d e p o r t a r legalmente 5 gramos a la posibilidad de portar 28 gramos sin ninguna sanción. La mariguana –como se pronuncia y se escribe en México- es un tema de debate de más de 20 años, donde entra la posibilidad de utilizarla de forma medicinal, pero también la siembra, venta y su consumo recreativo, situación que van de la mano con la legalización total de la mariguana, y por qué mencionó legalización total, porque pareciera que en México se tiene un juego donde la dinámica es hacer creer a los ciudadanos que es legar consumirla pero no es legal adquirirla. Es una tremenda confusión lo que se viene dando, repasemos lo que se establece con esta iniciativa en el Senado, es legal portar y consumir la mariguana, siempre y cuando se porte consigo menos de 28 gramos, pero no es legal adquirirla debido a que la siembra y venta es un acto que se mantiene en la ilegalidad. Entonces ¿a qué jugamos? a que los consumidores no los puedes arrestar por consumir drogas ni por portar menos de los 28 gramos permitidos, pero qué facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

responder si un oficial te pregunta de dónde la adquiriste, dónde la compraste, quién te la vendió, ¿te conviertes en un cómplice de la ilegalidad? ¿Te pueden culpar por participar en una transacción que aún se considera ilegal? Y si te niegas a responder ¿te pueden culpar por obstruir el trabajo judicial porque ocultas información que un delincuente, el vendedor de la mariguana? Sí, el juego parece ser como que “te doy tu dulce pero no te lo doy del todo”, qué pensarán de esto los más de 5.7 millones de consumidores de mariguana en México, ¿lo tomarán como una legalización a medias, como una burla o simplemente no voltearán a ver o respetar la ley hasta que sea totalmente legal? Es difícil conoce el actuar del gobierno ante este tema que se ha vuelto tan importante alrededor del país, ya que involucra la situación económica, social y sobre todo de salud en el país, pero yo me sigo preguntando, ¿tal vez no se legaliza la venta de mariguana porque esto ocasionaría que se tuviera una relación abierta al público entre los grupos que trafican la mariguana y el gobierno? Sólo pensemos, si se legaliza totalmente, la mariguana se convertiría en un producto común, del cual se tendría que pagar un impuesto, se tendría que tener permisos de distribución y producción, tendría que tener puntos de distribución y además se vería involucrada el precio y la calidad, yo sólo pregunto ¿si hasta ahora los grupos que trafican la mariguana lo han hecho sin ninguna restricción –hablando sobre la calidad y precio del producto, sabemos que es ilegal aún-, qué pasará si en algún momento se le aumenta un impuesto, se le exige un rango de precio especifico además de cierta calidad, como

youtube.com/prensalanoticia

debe suceder en todos los productos comercializados? Un ejemplo claro pero a menor escala de esto es el intento de reacomodar a los comerciantes ambulantes, que por el hecho de ser ambulantes dan sus productos a un precio menor, sin pagar renta, entre muchos otros servicios que son necesarios en un local establecido. ¿Tú qué harías si has estado vendiendo tu producto en la ilegalidad, pero lo has vendido con tus propias restricciones y llega alguien más a cambiarte la forma y cobrarte un impuesto por hacer lo mismo que has estado realizando? Ta l p a r e c e q u e l a mariguana será legalizada en el momento en que los grupos que trafican la droga y el gobierno lleguen a un acuerdo, por lo mientras será legal portar 28 gramos y utilizarla para objetos medicinales, además con esta medida se pondrá en libertad a todos aquellos que están procesados o sentenciados por haberlos detenido con más de 5 gramos de mariguana, siempre y cuanto portarán menos de los 28 gramos permitidos ahora, un juego que apenas inicia y tiene mucho por desarrollar. Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima… Correo Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com

Facebook: facebook.com/CHRIGOMU Twitter: @chrigomu Cel. 7223806766

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ABRIL, 2016 - 04

CONAPE firma convenio de colaboración con Asociación de médicos y apoyo a las personas con discapacidad * Se llevó acabo la Asamblea Estatal de CONAPE en Oaxaca, encabezada por el Presidente Internacional de CONAPE, Lic. Raúl González. * CONAPE Internacional firma convenio con la Asociación de Médicos Todos podemos ayudar a Oaxaca, que brindará consultas médicas gratuitas a los periodistas. * También se firmó un convenio con la asociación Arte, educación y manos de amor que apoya a las personas con discapacidad. Información de CONAPE Internacional

Oaxaca, Oaxaca.- Con el objetivo de mantener la protección a los periodistas y mejorar su calidad de vida, Compañero Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Médicos Todos podemos ayudar a Oaxaca, la cual brindará consultas médicas gratuitas a los periodistas afiliados a CONAPE Internacional.

C O N A P E s e h a preocupado por profesionalizar y fomentar la unión en el gremio periodístico, de igual forma ha buscado proteger a los periodistas otorgando asesorías jurídicas gratuitas en todo Latinoamérica, el objetivo es que también se otorguen consultas médicas gratuitas a los periodistas y sus familias. La propuesta se inició en el

Estado de México, lugar donde CONAPE por primera vez consiguió consultas médicas para el gremio, cabe destacar que también se logró la obtención de un Seguro de Vida para todos aquellos que ejercen el periodismo. En el marco de la Asamblea Estatal de CONAPE en Oaxaca, Claudia Martínez Sánchez, Vicepresidenta de CONAPE en Oaxaca, rindió un informe detallado de la situación prevaleciente con el ejercicio periodístico en la entidad. Por su parte, Juan Maldonado Vargas, Secretario de Asuntos Jurídicos, rindió un avance de la defensa de 126 casos de periodistas agredidos en cumplimiento de su labor, 126 casos de periodistas donde ya se ha librado la orden de aprehensión contra los responsables sin que se hayan ejecutado hasta la fecha, por lo que se inconformarán ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. El licenciado Raúl González Nova, Presidente Internacional, hizo un balance de los avances en la lucha por la unidad gremial y la libertad de expresión de

CONAPE, así como los acuerdos de la 2ª Cumbre Internacional de Periodismo realizada en Colombia el año pasado. Acto seguido se tomó la protesta a los nuevos delegados de la organización, y se entregaron reconocimientos a quienes durante toda su vida se han dedicado al fortalecimiento de la libertad de expresión: por 40 años de trayectoria a Pablo Ramírez Puga, por 35 años a Fernando Palacios Chazares, por 30 años a Aquiles Cruz Ramales y 25

años a Claudia Martínez Sánchez. Cabe destacar que también se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Arte, educación y manos de amor, la cual apoya a las personas con alguna discapacidad, demostrando que CONAPE además de apoyar a los periodistas, también beneficia a la sociedad en general.

como secretario del Trabajo. Agregó que el ejercicio de la política, como lo ha manifestado el gobernador Eruviel Ávila, significa “sumar y generar ideas, propuestas y leyes que verdaderamente sirvan a la gente y ese ejercicio se lleva a cabo todos los días en este recinto”. Agradeció también el diálogo permanente con la Comisión Legislativa del ramo, gracias al cual las políticas públicas laborables “hoy son más ricas con el trabajo que hacemos de manera conjunta”. Destacó que la entidad mexiquense tiene la fuerza laboral más grande del país, con más de siete millones de personas ocupadas, más de 600 organizaciones sindicales y más de 600 mil unidades económicas que generan empleo. Después de que el diputado Óscar Vergara dio la bienvenida al “recinto de la democracia” a los especialistas en la materia, Jorge Reyes Santana, representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza, reconoció que este foro refleja la importancia de la justicia laboral para los tres poderes de la entidad, que trabajan en un ánimo de colaboración y respeto, y que esta materia es trascendente para la armonía social y el desarrollo productivo de la entidad. Al presentar la ponencia "Las

Salas de Juicios Orales en la Justicia Laboral", Luis Manuel Díaz Mirón, rector de la Escuela Libre de Derecho, indicó que el Estado de México es innovador en el manejo, optimización y uso de las salas de juicio oral con grandes resultados, pero que se requiere un mayor presupuesto. Jesús González Barragán, abogado del SUTEyM y académico de la Facultad de Derecho de la UAEM, quien expuso "La Modernización de la Justicia Laboral", reconoció al gobernador Eruviel Ávila por asumir con apertura los retos en esta materia, así como la tranquilidad laboral que atrae inversiones a la entidad. El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Palemón Jorge Cruz Martínez, indicó que los órganos impartidores de justicia han iniciado una etapa de modernización, gracias al Programa de Apoyo a la Impartición de la Justicia Laboral que impulsó el gobernador, en tanto Raúl Falcón Valle, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje Valle C u a u t i t l á n - Tex c o c o , i n f o r m ó q u e trabajan en una reconversión con base en una estrategia conciliatoria. Por su parte, Evangelina Lara subrayó que se construyen estrategias de administración de justicia que informen, actualicen, profesionalicen y, fundamentalmente, sensibilicen, tanto a acto.

Política laboral de EAV hizo posible aumento presupuestal de 80% a Secretaría del Trabajo: Cruz Roa * El presidente de la Jucopo y el secretario Javier García Bejos participaron en el Foro “Modernización de la Justicia Laboral”. * Forma parte de las actividades de la Semana del Trabajo y la Productividad en el Estado de México. El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, resaltó que la política laboral del gobernador Eruviel Ávila Villegas ha hecho posible aumentar en 80% el presupuesto de la Secretaría del Trabajo de la entidad. Por su parte, el titular de esa dependencia, Javier García Bejos, al reconocer el liderazgo de Cruz Roa, afirmó que la 59 Legislatura “está

facebook.com/PrensaLaNoticia

enseñándonos a los mexiquenses algo que es fundamental: que nos podemos poner de acuerdo”. Al participar en el Foro “Modernización de la Justicia Laboral”, como parte de la Semana del Trabajo y la Productividad en el Estado de México, en presencia también de Evangelina Lara Alcántara, presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Cruz Roa reconoció a los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PAN, Morena, Encuentro

PrensaLaNoticia

Social, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y PT por su disposición para generar acuerdos en beneficio de los más de 16 millones de mexiquenses. Agradeció al secretario Javier García, por considerar al Poder Legislativo como sede para “este diálogo social y por esta interlocución permanente”, además de destacar que la política laboral del titular del Ejecutivo ha permitido incrementar el presupuesto para dicha Secretaría de 150 mdp en 2011 a 270 mdp este año, proceso de ajuste presupuestal en el que también ha intervenido la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, que preside el diputado Óscar Vergara Gómez (PT), presente en el evento. Al reconocer el trabajo de los integrantes de esta Comisión, así como del legislador Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), presidente del Congreso Laboral del Estado de México, informó que los acuerdos son la base del trabajo legislativo ante la próxima conclusión de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. En su oportunidad, Javier García afirmó que para el sector laboral del Estado de México, “escuchar y ser escuchados es una práctica cotidiana”, que se lleva cabo en el Poder Legislativo mexiquense con el liderazgo de Cruz Roa, que además es pleno conocedor del sector, y a quien reconoció por su labor

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ABRIL, 2016 - 05

Entrega mobiliario Manuel Castrejón Morales a escuelas Zinacantepec, Estado de México.- Con el propósito de contribuir al desarrollo y aprendizaje de los alumnos de las de las escuelas “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Rosaura Zapata”, “José María Morelos y Pavón”, “Ignacio Ramírez”, “Benito Juárez”, “Adolfo López Mateos”, “Lázaro Cárdenas”, “Albert Einstein”, “Josue Mirlo” del municipio de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, Presidente Municipal, entregó mobiliario y equipo escolar,

gracias a las gestiones realizadas ante el gobernador, Eruviel Ávila Villegas. Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, la comunidad estudiantil de estos planteles recibieron sillas, mesas, pintarrones y material didáctico. Castrejón Morales, destacó que “Gracias al apoyo del gobernador del Estado de México en materia educativa, se verán beneficiadas las 83 escuelas públicas del municipio”; reconoció el esfuerzo de padres de familia y

maestros e hizo un llamado a los alumnos a cuidar el mobiliario y equipo. Consciente de las necesidades que tienen las instituciones educativas el alcalde se comprometió a colaborar para concluir la construcción de aulas, que permitan a alumnos y docentes recibir clases en espacios propios. Por otra parte, los directivos y alumnos agradecieron al alcalde el esfuerzo por abatir los rezagos

Los rostros del agua Por Ilka Oliva Corado

El año pasado dudé de la l e g i t i m i d a d d e l a s manifestaciones por corrupción y lo expuse abiertamente en mis artículos, sin embargo como muchos también las apoyé porque más allá de la clase media clasista y racista que infestaba las plazas, y que solo se escama cuando le tocan el bolsillo también estaba el pueblo real. Levanté mi voz desde el extranjero uniéndola a la de los parias que sin posar estaban ahí, como han estado siempre sin que los arreen y sin pedir a cambio reverencias. Mucho se ha dicho de esas manifestaciones, fueron tantos los que se colgaron del momento para beneficio personal. Entre estudiantes, docentes, empresas oligárquicas, dirigentes sindicales. Artistas, deportistas y candidatos a la presidencia. Tal es el caso de Jimmy Morales que aprovechó para subirse a la ola y es hoy en día el mamarracho que desde la poltrona simula ser el presidente. Que nadie se equivoque, no fue la masa de clase media que infestaba las plazas la que logró derrocar a Otto Pérez Molina, lo que sí es cierto es que fue utilizada por la embajada de Estados Unidos y la oligarquía guatemalteca para sacudirse al ladronzuelo que entre otras virtudes es genocida y así colocar a otro igual (o peor por solapador) de lacayo. Y no lo digo yo, los facebook.com/PrensaLaNoticia

resultados de esas manifestaciones están a la vista y hoy por hoy Guatemala sigue cayendo en un abismo sin fondo. Fue en tiempos de “democracia” claro está, a la clase media no hay que obligarla, solo hay que decirle que hay beneficios para los marginados del sistema y vota en contra. Fue más la bulla de los clase medieros, de la burguesía y del estudiantado que de pronto se sintió digno y se disfrazó de revolucionario para acaparar las cámaras de televisión de los medios internacionales y salir en primera plana. Aprendieron frases, versos y pintaron consignas de mártires guatemaltecos. No faltaron quienes entraron en trance y hablaban en lenguas y trababan los ojos, y se devanaban en el suelo con tal de una foto o una entrevista. Algunos se autoproclamaron nietos de Árbenz. Y no faltó quien se creyera heredo del Che Guevara. Estudiantes de universidades privadas de pronto se disfrazaron de pueblo para recibir aplausos. Universitarios San Carlistas que dijeron “USAC es Pueblo” pero que en el Juicio Sepur Zarco dejaron solas a las mujeres indígenas que denunciaron haber sido esclavas sexuales por parte del ejército en tiempos del Conflicto Armado Interno. Mismos que en la Huelga de Dolores le pedían a gritos a Jimmy Morales que firmara la ley PrensaLaNoticia

de la Pena de Muerte. ¡Habráse visto…! Entonces, ¿cuál reestructuración del país? Y no digamos periodistas que en las manifestaciones se maquillaron de dignidad pero que en tiempos de Jimmy solapan con su manipulación mediática toda injerencia estadounidense y todo asalto oligárquico. Y desde el pedacito de país lanzan pestes a los gobiernos progresistas de Suramérica y aplauden el avance neoliberal. A un año de aquella farsa, viene la Marcha por el Agua. Más allá, lejos de la mediocridad, de la avaricia y del oportunismo están los pueblos indígenas y los campesinos que realizaron una marcha de 11 días en los que caminaron más de 260 kilómetros, exigiendo una regulación del agua, que liberen los ríos que están en propiedad del sector empresarial, exigen que los diputados legislen al respecto. Fueron miles de campesinos los que caminaron bajo el sol y en el calor abrumador del verano guatemalteco. Mujeres cargando a sus niños en sus espaldas, amamantándolos mientras caminaban kilómetros y kilómetros. Pidiendo lo que por derecho les corresponde. Siempre leales, siempre honestos, siempre peleando los derechos para todos. ¿Qué clase media los fue a acompañar? ¿Qué masa amorfa caminó con ellos? ¿Qué estudiantado universitario marchó con ellos?

que hay en materia educativa, será con la voluntad y apoyo de los tres órganos de gobierno, padres de familia, maestros y autoridades educativas que lograrán mejorar las condiciones de los planteles educativos. En esta gira de trabajo estuvieron presentes el representante del gobernador del Estado de México, Edgar Alfonso Hernández Muñoz; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Javier

González Zepeda, décimo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; Olga María Esquivel Hernández, diputada federal por el distrito 40; Josefina Aide Flores Delgado, diputada local por el distrito 45; así como autoridades educativas, personal docente, alumnos y padres de familia.

Los dejaron solos, como siempre. Cuando el año pasado fueron miles los campesinos que perdieron días de trabajo viajando desde los departamentos a la capital solventando sus gastos, para acompañar a la horda clase mediera en las manifestaciones por corrupción, porque ellos saben que la unión hace la fuera. Ellos siempre están pase lo que pase. En la Marcha por el Agua llegaron a la capital con sus pies reventados de ampollas, (muchos de ellos no tienen zapatos) con hambre y sed, sumamente cansados. Y unos que para la foto fueron a recibirlos a la entrada a la capital, les ofrecieron refrigerantes y realizaron ceremonias mayas. Les echaron porras y ahí murió la flor. Esa fue su participación y con eso sintieron que hicieron más que suficiente. Y les llamaban compañeros, hipócritamente. Otros llegaron a la Plaza Central con cámara en mano y se tomaron fotografías que publicaron en las redes sociales, justo cuando les entregaban bolsas de agua y un pan con frijoles. Se sintieron dignos y le a g r e g a n f r a s e s d e revolucionarios asesinados por el ejército. Qué lejos estamos los guatemaltecos de la conciencia, de la humanidad y de la solidaridad. Lejos de hacer las cosas por consecuencia política y sin robar cámara. Lejos de valorar las luchas de los otros que deben ser las nuestras porque nos involucran a todos. No faltaron quienes yendo a manifestar el año pasado

por corrupción, lanzaron insultos a través de las redes sociales a los pueblos indígenas que marcharon por el agua, acusándolos de haraganes y mantenidos. Culpándolos por el tráfico en la ciudad. ¿Reestructurar Guatemala? ¿Cuándo y cómo? ¿Con esa horda de hipócritas, con esa masa incongruente políticamente? ¿Con esas mentes colonizadas, con esas actitudes clasistas y con el racismo a flor de piel? ¿Con ese odio a los pueblos campesinos? Lejos está Guatemala de florecer y que no insulten la lucha de los dignos diciendo que el país lleva un año de primavera. Que digan misa y que publiquen documentales, estudios y foto reportajes, las marchas por corrupción fueron a morir con el voto a Morales. Contra eso no hay excusa que valga. No hay que buscar en ningún portafolio de clase media, de estudiantes universitarios, de líderes sindicales y oportunistas capitalinos; los rostros de la Marcha por el Agua están en ese pueblo marginado del que el guatemalteco capitalino y clasista se avergüenza. Que se cuelguen de ellos los que quieran, pero aunque intenten de todo no tendrán nunca la dignidad, el coraje, la identidad y la entrega de los que actúan sin posar desde la invisibilidad de la alcantarilla. ¿Otra Guatemala es posible con esa horda de oportunistas? Parece chiste pierde amigos de los que cuenta el Moralejo a la prensa internacional en butaca de la ONU.

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ABRIL, 2016 - 06

VERDADES COMENTARIOS Y ALGO MÁS

“SOY UN HOMBRE ACOSTUMBRADO A DECIR LA VERDAD Y QUE CUMPLE SU PALABRA”

POR: RAÚL GONZÁLEZ NOVA

Sucesión gubernamental en el Estado de México una ENORME BARAJA Se aproximan cada vez más la sustitución del actual gobernador del Estado de México Dr. Eruviel Ávila, donde se habrá que vigilar con lupa el proceso electoral simplemente por ser la tierra del presidente de la República Mexicana. Dentro del PRI se han apuntado para este contienda un gran número de priistas unos con abolengo y gran reconocimiento y otros con sueños guajiros y algunos más que basan sus aspiraciones en los apoyos y amarres que puedan obtener de sus padrinos políticos o por la cercanía con el presidente de la República o del mismo gobernador del Estado de México, dando como resultado una ENORME BARAJA con cartas, chiquitas, medianas y grandes que se apuntan desde los diferentes órganos de gobierno desde presidente municipales, pasando por los legisladores locales, federales y miembros del senado e integrantes del gabinete estatal y federal, basta echar una miradita a los siguientes ilustres personajes. AARON URBINA Presidente Municipal en cuatro periodos, de 1997 al 2000, del 2003 al 2006 y del 2009 al 2012 y actualmente presidente municipal de Tecámac 2016-2018, también ocupó el cargo como Diputado Local por el Distrito XXXIII en tres ciclos diferentes: durante la LIV Legislatura de 2000 a 2003, donde fue presidente de la Gran Comisión en el periodo 2002- 2003; en la LVI Legislatura de 2006 a 2009 y de la LVIII Legislatura de 2013 a 2015, fungió como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, y su cercanía con el gobernador Eruviel, le da para creer estar entre los finalistas. INDALECIO RIOS actual presidente municipal por segunda ocasión del municipio de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, uno de los

facebook.com/PrensaLaNoticia

hombres más cercanos al gobernador Eruviel, recordemos que Ríos Velázquez, fue alcalde interino de Ecatepec cuando Ávila Villegas fue postulado como candidato al gobierno del Estado de México, en el 2011; asimismo, fue vocero de seguridad, pero después fue retirado del puesto, fungió como coordinador de Mercados, Tianguis y Vía Pública (20032004), director jurídico y Consultivo (2006), Secretario del H. Ayuntamiento(2009-2011). En la CÁMARA LOCAL se distinguen dos competidores de esta gran carrera y que están haciendo sus entrenamientos básicos me refiero a: CRUZ JUVENAL ROA coordinador de la fracción del PRI y presidente de la junta de gobierno y presidente de la junta de gobierno, compañero de curul en otro tiempo de Eruviel hoy sigue el consejo y promueve un buen manejo de la legislatura con tal de que lo volteen a ver para escalar al cargo de gobernador. R AY M U N D O M A R T I N E Z CARBAJAL diputado local por Toluca capital de la entidad quien promueve su cercanía con el gobernador y dejo la secretaria de educación, la segunda mas grande por debajo de la general de gobierno con miras a manejar el congreso local, pero se le atravesó Cruz Roa, quien también se inclina por lograr el apoyo del Mandatario mexiquense. En el CONGRESO FEDERAL la competencia por figurar se hace más fuerte y reñida pues entre golpe y golpe solo las patadas se oyen entre los legisladores tal es el caso de: ALFREDO DEL MAZO a quien se piensa y se rumora que se sacrificó para que llegara Eruviel y hoy piensa que se la deben y QUE EL GRUPO Atlacomulco si es que existe estará de acuerdo con él. RAUL DOMINGUEZ REX Ex presidente del CDE es por segunda ocasión legislador federal, dirigente y fundador de sindicatos de trasportistas originario del Valle de México y amigo personal del gobernador en turno, hace su lucha por ganárselo día a día. CARLOS IRIARTE MERCADO mejor conocido como integrante de los llamados Golden Boy,

PrensaLaNoticia

presidente actual del CDE, quien no lo suelta porque sabe que en esta posición está dentro de la jugada con el respaldo de Arturo Montiel quien se niega a dejar de opinar en materia de gobierno. CESAR CAMACHO QUIROZ con gran experiencia gobernador interino, senador dos veces diputado federal, ex presidente del CEN del PRI y cuenta con un gran aliado Emilio Chuayffet, juntos hacen muy buena mancuerna para obtener la nominación. CAROLINA MONROY secretaria general del CEN del PRI y diputada federal por Metepec, ex presidenta municipal y quien compite con Ernesto Monroy padre de sus dos hijos, pero también busca hacerle sombra a su pariente Alfredo, ella quiere competir por ser mujer y por la cercanía de quien despacha en los pinos. En el SENADO no parece hacerle gestos a lo que se avecina por que han visto muy activas a dos políticas: MARIA ELENA HERRERA quien ha estado muy de cerca del presidente de la república, desde que fue legislador local por Atlacomulco, después en la secretaria de salud y ex presidencia municipal de Toluca, confiada en que su amistad con Peña la pone dentro de las finalistas. ANA LILIA HERRERA miembro del gabinete del Arturo Montiel, ex presidenta de Metepec, legisladora y en el senado se ha placeado mucho en la palestra nacional, se presuma que goza de las simpatías de Peña Nieto ye s vista con buenos ojos por el gobernador. En el GOBIERNO FEDERAL también buscan la bendición de Enrique Peña y están sin duda los quien se sienten con suficiente mérito para dirigir al estado como si ellos fueran los mesías del desarrollo estatal, los que presumen de experiencia y capacidad. LUIS VIDEGARAY CASO actualmente secretario de hacienda, en su paso por la secretaria de finanzas logro adquirido buena fama en la entidad y al coordinar la campaña del actual gobernador se considera con posibilidades, pero su trabajo actual no se ha visto florecido como él lo esperaba el pobre crecimiento del país a si lo demuestra. ERNESTO NEMER ALVAREZ integrante del equipo de Emilio Chuayffet y actualmente dirigente del instituto federal del consumidor que por cierto este cargo también lo ocupo Emilio, ha venido de más a menos, se le consideraba de los aspirantes fuetes cuándo estaba en la secretaria general de gobierno del estado de México, su error fue confiar en el gobierno federal para lograr su impulso, sigue de cerca con el presidente Peña, para poder culminar su aspiración.

L U I S M I R A N D A subsecretario de gobierno en la federación y quien se dice es compadre del presidente, quien le ha dado duro a la chamba para subir y progresar políticamente, cercano a Montiel y miembro de los Golden Boy, con ánimos de dar pelea. G U S TAV O C A R D E N A S MONROY subsecretario de la reforma agraria y eterno luchador del norte del estado, quien con poca fortuna ha buscado ser gobernador, sigue luchando y buscando apoyos desde la federación. GERARDO RUIZ ESPARZA secretario de obras públicas y trasporte de la vieja guardia del grupo de Alfredo del Mazo (Padre), no da color si es para él o trabaja para allanarle el camino a del mazo hijo. AURELIO NUÑO secretario de educación, sustituyo a Emilia en el cargo y es muy cercano a Peña Nieto, pero batalla con la gente y es algo que lo mantiene muy ocupado. FRANCISCO GUZMAN ORTIZ jefe de la oficina de presidencia de la Republica, quien se la pasa asesorando al vecino que está en el bosque de Chapultepec y espera le dé su bendición. A L F O N S O N AVA R R E T E secretario del trabajo en la federación, ex procurador de la entidad mexiquense, se vincula con Arturo Montiel pero también con el presidente Enrique Peña, de su trabajo ha sido gris pero con amistades pesadas en el ámbito político quienes opinarían por él. En el GOBIERNO ESTATAL: ISIDRO PASTOR el famoso comandante de las fuerzas viva del PRI, cuando lo dirigió y creo la llamada fuerza Mexiquense que buscaba catapultar a Montiel para la grande cuando la busco y no se la dieron ya lo habrán personado? ADRIAN FUENTES, Secretario de Desarrollo Económico, busca reconstruir el tejido municipal como carta de presentación para esta contienda que se avecina. ERASTO MARTINEZ Es el más cercano colaborador del gobernador el todo poderoso y fuerte aspirante quien compite a rajatabla con Manzur por la nominación. CESAR GOMES secretario de salud, viene de la escuela de Isidro Pastor quien lo embauco para que fuera candidato a la presidencia de Naucalpan y perdió, hoy mide fuerzas con el secretario Manzur para ser solo visto por el actual Gobernador. JOSE MANZUR QUIROGA secretario general de gobierno, quien desde su llegada no ha faltado a la vida social buscando hacer amistades pero descuidando lo más importante su función, y hasta el momento no se sabe

youtube.com/prensalanoticia

si es de Montiel o de Peña, por su característica que tiene de manejarse. ARTURO OSORNIO secretario de desarrollo social, quien también fue miembro del gabinete de Peña Nieto, un dato curioso fue de los pocos que duró todo el sexenio anterior con probada experiencia, pues se le considera de los mejores operadores políticos del estado, sin embargo como que le falta arrancar y dar el estirón final. Por último LOS EXTERNOS Carlos Hank, empresario quien quiere emular la trayectoria de su padre, hombre honesto y dedicado a sus empresas quien ve en la entidad un buen escaparate de desarrollo; otro empresario que no quita el dedo del renglón es Francisco Fountanet, tal vez con menos mérito y que decir de Jorge Olvera actual rector de la UAEM quien trabaja para tratar de obtener algún mérito y ganarle la voluntad de Eruviel. Tal vez no son todos los que están, ni están todos los que son, pero surge una pregunta ¿le han preguntado a la población que perfil debe tener el próximo candidato? Una fuerte corriente del PRI pide ser consultada para el diseño del perfil del próximo candidato quien debe reunir las características de sensibilidad, fama pública, experiencia, identidad, que lo conozcan en persona, vocación de servicio y compromiso desterrando las opacidad, la prepotencia evitar los negocios en la política como actualmente no olvidemos que por no diseñar un buen perfil les gano el BRONCO. ¿Dónde quedo la tregua que Eruviel ordeno hasta el 5° informe de gobierno? Que se ha hecho con los adelantados como Carolina, Ana Lilia, Gómez Monge, Del Mazo, Iriarte, solo recuerden que en política lo que se hace se paga, la disciplina ante todo porque como dijo Eruviel, el que se mueve antes no sale en la foto y si se quiere mover dice la gente dejen el cargo, porque se les paga para trabajar y no para que están de grillos y andar promoviéndose, sería mucho mejor que renuncien a sus cargos. DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES:

CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalezNov CEL. 7224986286 NEXTEL: 722 5909632 ID: 72*1014452*1 OFICINA: (725) 13 63092 FACEBOOK: Raúl González Nova PERISCOPE: periscope.tv/RaulGonzalezNov

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2da QUINCENA DE ABRIL, 2016 - 07

Todo un éxito… Por Elizabeth Piña Hernandez

FOTOMULTAS LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LOS NEGOCIOS * Los Retenes de la Extorsión Vuelven al Estado de México. * Cruz Roa Regresa los Tradicionales Festejos al Personal del Congreso. * Ignacio Samperio Toma el Liderazgo de Movimiento Ciudadano en Edoméx.

El pasado 19 de marzo se llevó a cabo el estreno del piloto de la serie La Virgen de Estambul del cineasta mexiquense Gerardo Lara y producida por Lisandro Solís. El recinto que albergó este gran evento fue el teatro de los Jaguares de la Universidad Autónoma del Estado de México, que aunque ha sido remodelado aún conserva el recuerdo de Esvón Gamaliel, quien fuera el actor emblemático del director mexiquense. El público respondió como se esperaba, abarrotó las funciones en espera de otra entrega del recientemente laureado director con la iguana de oro del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, pues el director de Un año perdido (1992) les habla a los habitantes de Toluca ¿dónde más pueden verse reflejada sus calles y su gente? Es algo que siempre tendremos en deuda con él. Sin embargo también debe destacarse su compromiso social, que queda claro desde sus primeros trabajos El sheik del calvario (1983), Diamante (1984) y Lilí (1987), un

tema que continúa vigente en la serie ya mencionada pues aborda la discriminación a la comunidad LGBT. El evento inició con el tema de la serie interpretado por Alejandro Celia quien hace el papel de la negra (la dueña del centro nocturno La Virgen de Estambul). Posteriormente se presentaron fragmentos de lo más representativo de Producciones Metacine en el que destaca Nuestro amigo americano (Lara, 2014). Después de esto, en un teatro de rostros ansiosos, inició el piloto con bellos primeros planos del rostro de la negra maquillándose. Presentó a cada uno de los personajes. Nos llevó al mundo de los centros nocturnos transexuales con reminiscencias aCabaret (Fosse, 1974). En resumen puede decirse que es una propuesta innovadora, pues las risas y reflexiones de quienes abandonaban al teatro eran evidentes. Los invito a sumarse para apoyar una serie que tiene un gran potencial, ya sea apoyando el proyecto a través de https://fondeadora.mx/projects/lavirgen-de-estambul.

El sistema de penalización para los conductores que sobrepasen los límites de velocidad en el Estado de México ha generado gran inconformidad entre La Mayoría Silenciosa, consideran un abuso por parte del gobierno y la empresa la cantidad de infracciones que cobran. Los ciudadanos han recibido entre 10 y 25 multas promedio, casos extremos sobrepasan las 50 penalizaciones. La inconformidad es justificada, la tecnología solo sirve para explotar al ciudadano, para muestra basta un comparativo, con 16 arcos detectores y 5 radares móviles, las autoridades de tránsito ha logrado 2 millones 500 mil multas; mientras 10 mil cámara de videovigilancia en seguridad han permitido solo 100 detenciones de personas que se dedican a actos ilícitos. Las 10 mil cámaras están ubicadas en 44 municipios muchos de ellos con altos índices delictivos, los radares están ubicados en la avenidas con mayor circulación, pero no con más accidentes, por lo tanto, la justificación de la disminución de accidentes por parte de las autoridades es nula. El negocio de las Fotomultas asciende aproximadamente a 55 millones de pesos mensuales, casi la mitad se le queda a la empresa; los daños por delitos, robos, desvalijamiento de autos, no son cuantificables pero a la autoridad no le interesa porque no repercuten en sus ingresos. Hay sectores que creen que la situación es cuestión de orden y respetó, lo cual es muy cierto, pero si analizamos las cosas de manera general, también la autoridad sale perdiendo, porque si no hay orden y respeto a los límites de velocidad es porque no hay autoridad que penalice los excesos, hay impunidad y no hay quien vigile el orden y; no solo en tránsito sino en todos los aspectos. Otro punto es la parte de incapacidad administrativa para

implementar la medida, porque el ciudadano está cansado de que por cualquier cosa hagan negocio con sus intereses, y al concesionar el servicio se encarece el costo; en contraparte los gobiernos muestran un despilfarro en el gasto que hace ofensiva cualquier medida. De acuerdo con estudios de la UNAM, el bajar los límites de velocidad en las avenidas principales causa mayor contaminación en las ciudades, debido a ello se concentra más el monóxido de carbono, situación que ya quedó de manifiesto en la Ciudad de México. Más aún, de acuerdo con la construcción de avenidas y carreteras los trazos se desarrollaron para ir a determinada velocidad, Tollocan por ejemplo es una recta de más de 10 kilómetros, ir a baja velocidad puede generar más conflagraciones, porque los conductores se duermen en la línea o porque vivimos en tiempo de desesperación que todo lo hacemos a prisa. Ahora si hacemos pruebas de manejo personales se darán cuenta que sin elevar la velocidad en las bajadas de Tollocan los autos alcanzan una velocidad promedio de entre 90 y 100 kilómetros de manera natural; mismo ejemplo para la Ecozona Toluca de manera natural vas a 50 kilómetros y si hay tráfico es imposible que pases de esa velocidad. Finalmente haciendo un comparativo, en la Ciudad de México en las zonas que se aplican los radares de Fotomultas hay suficiente señalización porque la intención es prevenir no abusar del ciudadano, en el Estado de México no hay anuncios restrictivos del lugar donde se encuentran las cámaras. Lo cual hace referencia a la justicia en otros países en donde no se pueden obtener pruebas de ilícitos engañando a la gente o espiándola de manera secreta. Hasta el momento La Mayoría Silenciosa se ha organizado en varios municipios para protestar por la medida que consideran arbitraria, los vecinos de Naucalpan han enviado un pliego petitorio al Gobernador Eruviel Ávila y de la respuesta depende sus próximas medidas, en el Valle de Toluca también hay ciudadanos que están tomando medidas, ya llevaron a cabo una marcha vamos a ver hasta dónde llegan. La organización puede ser el arma que doblegue o al menos haga más transparente estas medidas por parte del gobierno.

EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Luego de un trienio de ajustes económicos, en donde la cancelación de festejos tradicionales como el Día de las Madres y el Día del Niño para los hijos de los trabajadores fueron suspendidos por Aarón Urbina, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Cruz Juvenal Roa Sánchez ha decidido regresar estas celebraciones a los trabajadores. En la próxima semana se espera que los hijos del personal que labora en la Legislatura reciban una celebración con regalos y variedad acorde a su edad. Posteriormente las mamás serán agasajadas con motivo del 10 de Mayo en dónde se espera que reciban presentes e incluso como de manera tradicional se venía haciendo reciban un día de asueto. EN EL ESTADO DE MÉXICO En las últimas semanas en varios puntos del Estado de México se han vuelto a implementar retenes en varios puntos, mismos que al igual que las Fotomultas solo sirven para sacar dinero a los ciudadanos. Ya que las revisiones que se llevan a cabo sirven como pretexto para extorsionar a los conductores que no tienen sus papeles en regla, y aunque la revisión inicia tratando de verificar autos robados se extiende a revisión de documentos, donde no falta el ciudadano que le falte algo para estar en regla. Está claro que si hace un comparativo de los elementos policíacos, las patrullas, las grúas y los recursos económicos que se emplean en estas medidas de supuesta seguridad con los resultados que se obtienen sale demasiado cara su aplicación. Bien haría la autoridad en destinar esos recursos a la prevención de robo a transporte y seguridad vial. Porque Hasta ahora La Mayoría Silenciosa se queja de que solo sirven para extorsionar. MOVIMIENTO CIUDADANO Tal y como lo anunció La Mayoría Silenciosa la anterior semana, en el partido Movimiento Ciudadano renovaron su liderazgo estatal. Para lo cual eligieron al eterno líder Ignacio Samperio quien tomará el lugar de Jacobo Cheja y enfrentar así el proceso electoral de gobernador en el 2017. Esperemos que el dueño de la franquicia no se equivoque y obtenga los resultados esperados con un líder que emplea viejas prácticas políticas. En el acto Dante Delgado reconoció la labor de Cheja Alfaro al frente del partido Naranja en el Estado de México, su liderazgo que permitió aumentar la votación sustancialmente en el último proceso electoral, gracias a la frescura de ideas, la cercanía con las bases y el dinamismo que imprimió a la dirigencia estatal.

Aquí podrás encontrar

PLN La Balanza Prensa La Noticia

www.prensalanoticia.com

www.conape.org/radioconape

facebook.com/PrensaLaNoticia

www.conape.org/tvconape

www.conape.org

PrensaLaNoticia

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica” youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Después de más de 20 años ejerciendo periodismo reciben el Título como Licenciados en Comunicación * Lic. Raúl González y Lic. Alfredo Hernández, Presidente y Vicepresidente de CONAPE Internacional, recibieron el Título como Licenciados en Comunicación. * CONAPE sigue buscando las formas de profesionalizar al gremio periodístico.

Toluca, Estado de México.- Compañeros Internacional de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) demuestra una vez más el compromiso que tiene con el gremio periodístico, pero principalmente con la profesionalización de los periodistas, ya que constantemente se han estado

realizando diplomados, talleres, conferencias y convenios con diferente instituciones educativas. La Toma de Protesta del Presidente y Vicepresidente de CONAPE Internacional, Raúl González Nova y Alfredo Hernández Alvarado como

Licenciados en Comunicación, es un ejemplo a seguir para todos los periodistas empíricos, ya que de esta manera se deja en claro que aún cuando se tiene una vasta experiencia en los medios de comunicación respaldada por más de 20 años, es necesario reforzarla con la parte académica con la finalidad de ejercer un periodismo profesional. La Toma de Protesta se realizó en Toluca, Estado de México, en la Universidad Tec Mexiquense, con la cual CONAPE Internacional ha creado una estrecha relación, con el desarrollo de la Licenciatura en Comunicación en este instituto educativo; Tec Mexiquense ofrecerá beneficios para los periodistas en general y sobre todo ayudará a la profesionalización del gremio. Por último, el licenciado Raúl González expresó que “esta es una muestra de que cuando se quiere se puede, no nos podemos quedar estancados, siempre tenemos que ver hacía adelante, yo tengo más de 20 años de experiencia en los medios de comunicación y como Presidente Fundador de mi propio periódico me he dado cuenta que la parte académica es necesaria, por ello no voy a dejar de prepararme y aún cuando inicié de forma

empírica en el periodismo, nunca es tarde para seguir preparándose y creciendo académicamente, nuevamente agradezco al Tec Mexiquense y al Licenciado Oscar Huerta por la estrecha relación que se ha creado entre CONAPE y Tec Mexiquense con el objetivo de

profesionalizar al gremio periodístico”, mencionó el Presidente Internacional de CONAPE, después de recibir su Título como Licenciado en Comunicación junto al Vicepresidente Internacional de CONAPE, Lic. Alfredo Hernández.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.