La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Julio de 2018

Page 1

Realizan sesión ordinaria de Protección Civil en Zinacantepec Pág. 4 Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 10 No. 178 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Julio de 2018

Expide la legislatura mexiquense nueva #LeyIssemym Dominan mexiquensesee en Barranquilla 2018... PAG. 05

Con el propósito de garantizar la viabilidad del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) —que atiende diariamente a más de 375 mil servidores públicos... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Javier Martínez Ferrusca............07

En gran medida, violencia contra población envejecida es ejercida por familiares más cercanos

PAG. 07

“Equipo”

El recurso del terror : darles alas a los racistas En Estados Unidos no es nuevo el tema del racismo ni el de la xenofobia; dicen los Pueblos Originarios del norte del continente americano, que los invasores lo utilizaron contra ellos, mientras realizaban el genocidio más grande de la historia y posteriormente al encerrarlos...

PAG. 03 facebook.com/PrensaLaNoticia

Estrena OSEM agrupación “Quinteto de cuerdas”... PAG. 02

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JULIO, 2018 - 02

* Lunas de Miel. * Torre de Babel. Por Rafael Loret de Mola El pasado martes 3 de julio, dos días después de una victoria aplastante y sólo sorprendente para los soberbios tuertos del sistema político mexicano –esos mismos que quieren reconstruir su miserable partido con la sobrina de salinas al frente-, Andrés Manuel, triunfante, pretendió cerrar el círculo –antes que fuera vicioso- con una visita al títere de cuanto él llamó “la mafia del poder”, enrique peña nieto. Se les observó cordiales y corteses lo que supuso una evidencia sobre la posibilidad de una transición, pacífica y ordenada, de la titularidad del Ejecutivo federal. A partir de entonces hubo de esperarse a los conteos distritales –iniciados al día siguiente- para corroborar la aplastante victoria del tabasqueño, nada menos que con 53.9 de los sufragios emitidos aunque jugara de acuerdo a las viejas reglas; con toda la fuerza institucional, al servicio de la Presidencia y su abanderado sin militancia, el PRI quedó reducido a cenizas c o n u n a m í n i m a representación en las Cámaras, algo así como el equivalente a las curules que se le obsequiaban al Partido del Trabajo hace una docena de años, y sin mayor fuerza como oposición. Para muchos, este golpe es definitivo; otros sueñan con la refundación... de las manos de la sobrina de salinas, Claudita Ruiz Massieu -¡ya superó al padre!-, y, sí, Rubén Moreira Valdés con la asesoría de Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa. Pura sangre nueva. La “luna de miel”, entre el saliente y el entrante,

debemos pagar los mexicanos? ¿Y las políticas migratorias que llegaron al extremo abominable de los campos de concentración nazi en donde se separaba a los hijos de las madres?

terminó en cuanto el INE, con sus esbirros al servicio del presidencialismo que los enriqueció hasta más allá de la desvergüenza, multó con 195 millones de pesos a MORENA con relación al fideicomiso creado por ésta para auxiliar a los damnificados de septiembre de 2017. Andrés ofreció aportar el 20 por ciento de sus prerrogativas; y enseguida los dirigentes del P R I y e l PA N , f a r s a n t e s abrumadores, salieron a decir que ellos donarían el cien por ciento de sus recursos de campaña. No olvidemos el episodio completo porque los defraudadores fueron quienes mintieron y no aquellos que movieron sus disponibilidades; para los otros partidos, repelidos en las urnas, no hubo la menor mención por sus mentiras recurrentes. De allí el retraso indebido en la entrega de la constancia de mayoría por la elección presidencial –máxime que el TRIFE alega que sólo se dieron siete impugnaciones cuando antes eran cientos, cuatro de ellas promovidas por el PES, supuesta aliada de Andrés, para tratar de salvar su registro-, y los obstáculos para la asistencia de López Obrador a la Cumbre de Puerto Vallarta, Jalisco. A cambio de ello, comenzó otra “luna de miel”, nada menos que con el repudiado Trump –a quien no quiere la mayor parte de los mexicanos y más aún lo abomina-, hablando que tanto él como el propio Andrés habían colocado al establishment sin cargas partidistas. ¿En esta acepción entra el muro de la ignominia, que según Donald, el pato,

El futuro mandatario debe cuidar no sólo las formas –comprensible en una etapa de transición, sino el fondo en el que las afrentas del huésped perentorio de la Casa Blanca lanza y sigue lanzando contra los mexicanos. Nadie votó por perdonarlo sino por recuperar la dignidad perdida. La Anécdota El alegato es simplón. Los muy partidarios de Andrés, cerrados a cualquier opinión en contrario, alegan que es u n a m a n e r a d e descolonizarnos el no hablar inglés o, cuando menos, que no lo sepa el futuro presidente, a s í c o m o Tr u m p n o h a aprendido el español a pesar de tantos tratos ominosos y gravosos realizados por éste en México. Nunca la ausencia de la cultura de los idiomas –este columnista, por desgracia, tampoco la tiene-, ha sido argumento para justificar la ignorancia en aras de encontrar explicaciones banales. Lo dice quien le sugirió a Andrés, en 2003, hace tres lustros, que se diera un tiempecito para estudiar la lengua de Shakespeare; si no lo hizo fue porque se justificó a sí mismo con la diatriba explicada... y ahora dependerá de las buenas “traducciones” de los intérpretes amañados. Y por ambos bandos.

Estrena OSEM agrupación “Quinteto de cuerdas” * Permite difundir la música llevando sus interpretaciones a diferentes municipios de la entidad. * Ofrece programas didácticos que cautiven al público mexiquense. Toluca, Estado de México.- Con el objetivo de acercar la música a las y los mexiquenses, la Secretaría de Cultura a través de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), pone en marcha un “Quinteto de Cuerdas” cuya música de cámara visitará todos los rincones de la entidad. Rodrigo Macías González, Director General de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dio a conocer que esta iniciativa comenzó hace algunas semanas en el sur de la entidad, específicamente en Tejupilco, y tendrá como objetivo visitar los municipios que no cuenten con los espacios para recibir grupos más grandes como la propia Orquesta. “Ya arrancamos con un programa de música de cámara que es el Quinteto de Cuerdas con miembros de la OSEM, desde hace una semanas empezaron a visitar municipios de la entidad y se presentarán en Museos, Casas de Cultura y Centros Regionales, con el fin de atender y visitar los municipios que por su situación geográfica o de infraestructura no cuentan con un teatro o auditorio y se hace más factible que los grupos pequeños vayan y se presenten”, refirió. Asimismo, señaló que debido a la numerosa cantidad de solicitudes para que la OSEM se presente en distintos municipios, surge el Quinteto de Cuerdas, el cual, como otros grupos que nacerán, permitirá llegar a los mexiquenses, quienes podrán disfrutar de programas didácticos. “El Quinteto de Cuerdas tiene entre sus funciones, atender al sector de la música de cámara, asistir a lugares pequeños donde haya un cupo de entre 80 o 100 personas, donde es difícil llevar a la OSEM y también atender los municipios que por agenda no se han podido visitar”, agregó. Macías González concluyó que el repertorio que se tiene para tal efecto es muy variado, ya que cuenta con música barroca, música clásica, temas mexicanos, entre otros; además del recital, se tendrán explicaciones de cada instrumento donde la gente los conocerá a través de fragmentos característicos de cada uno.

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Editora Lic. Celeste Flor Colin Carrasco Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Claudia Cruz Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JULIO, 2018 - 03

“Equipo” Por Claudia Cruz / La mujer que escribe desde el corazón.

No hay lucha más inútil que cuando quieres hacer equipo con alguien que pretende competir contigo, porque su objetivo principal va a ser remplazarte , desplazarte o sustituiste, no así la culminación de un trabajo de forma productiva y armoniosa. Creo con honestidad que no necesariamente la elaboración de un trabajo se da con todos sus miembros en un mismo momento llevando el mismo ritmo, incluso a veces ni siquiera con la misma cantidad de intensidad, motivación y energía empleada, porque en los seres humanos el estado de ánimo influye en nuestro rendimiento en todos los sentidos, incluso hasta las personas con más optimismo pueden debilitarse y es precisamente en este punto que se siente la fuerza de un equipo. ¿Cuándo realmente sentimos que estamos con el equipo de personas adecuadas? Desde mi punto de vista: "Cuando uno se debilita y el otro lo levanta para continuar” esta solidaridad e impulso no solo debe darse desde mi punto de vista en situaciones laborales, sino también dentro de la pareja, la familia, las amistades y cualquier relación interpersonal. Una de las lecciones más importantes que he aprendido en la vida y les quiero compartir es: “Mientras más alianzas tengamos en nuestra vida, mas fortalecidos estaremos” con esto me refiero por ejemplo a nuestra familia, uno de los motivos principales para que las familias sean vulnerables para ser dañadas es que no están aliadas, en otras palabras son débiles cuando abiertamente son ante los ojos de los demás enemigas, si bien es cierto que no elegimos pertenecer a nuestra familia, es un hecho que pertenecemos a ella y socialmente respondemos a un apellido que nos va a relacionar con ella toda nuestra vida, así que no los podemos borrar “Son nuestro equipo” y los resultados que obtengamos están relacionados directamente con la solidaridad , amor y aceptación de este hecho . Esto mismo ocurre con las parejas, definitivamente cuando hablamos mal de la persona a la que elegimos, estamos diciendo que nuestro equipo no está fortalecido y habla de nuestra falta de comunicación y capacidad de hacer equipo y llegar a buenos acuerdos, refleja que nuestra formula o estrategia para obtener una relación armoniosa no es la correcta. ¿Las personas formamos parte de diferentes equipos en nuestra vida de forma voluntaria e involuntaria? La respuesta es “Si” facebook.com/PrensaLaNoticia

Ejemplo de equipos involuntarios: Familia, Vecinos, Compañeros de trabajo, equipos espontáneos por actividades específicas de resultados inmediatos…etc, en fin equipos donde nos vemos involucrados pero donde no elegimos a las personas que forman parte de este equipo, sino que las circunstancias nos colocan en este grupo, en esta situación demostramos nuestra capacidad para tomar decisiones y funcionar adecuadamente fortaleciendo las relaciones con los demás, nuestra imagen y estima. Equipos Voluntarios: La pareja, equipo voluntario para un proyecto de trabajo, equipos religiosos, voluntariados, grupos de beneficencia…etc, en fin equipos donde decidimos por voluntad pertenecer y donde en la mayoría de los casos conocemos a los miembros del equipo por anticipado. Lo anterior es solo una referencia de los diferentes equipos a los que pertenecemos y perteneceremos en nuestra vida ¿Pero cuál es el aprendizaje principal de este tema? Punto fundamental: Todos sin excepción durante nuestra vida constantemente formamos parte de diferentes equipos de manera voluntaria o involuntaria, la seguridad más importante que necesitamos para funcionar mejor en cada uno de ellos consiste en sumar alianzas: Primera alianza: “Contigo” en otras palabras tú eres tu primer equipo “si eres tu enemigo, no vas a ser un buen elemento en los equipos en los que te encuentres”. Dos: no estamos solos en el mundo así que cuando formes parte de un equipo alíate con los demás, sé solidario, participativo, motívate y motiva a tu equipo, entrega lo mejor que tengas, de esta forma seguramente si tienes un momento de debilidad siempre va a haber quién te extienda la mano y te apoye para levantarte, créeme es muy triste cuando el resultado de tus acciones es que ante una dificultad no tengas apoyo, porque no te lo has ganado, con dedicación, lealtad y esfuerzo. Tres: No estas condenado a pertenecer a un equipo, sobre todo si de inicio formaste parte de él de manera voluntaria, es mejor retirarte a tiempo si sientes que no es lo mejor para ti y con más razón si tú no eres lo mejor para ese equipo. Abre tu mente a conocer y aprender todos los días, esa es la clave para ser buen alumno y maestro, recuerda algunas veces nos toca estar de un lado y a veces del otro. Tu mejor equipo “tú”.

PrensaLaNoticia

El recurso del terror: darles alas a los racistas Por Ilka Oliva Corado

En Estados Unidos no es nuevo el tema del racismo ni el de la xenofobia; dicen los Pueblos Originarios del norte del continente americano, que los invasores lo utilizaron contra ellos, mientras realizaban el genocidio más grande de la historia y posteriormente al encerrarlos en cárceles a las que les dieron el nombre de reservas. Del tema del racismo podrían hablar los miles de chinos indocumentados que fueron utilizados para construir el puente de San Francisco. Podrían hablar los afro descendientes desde el tiempo de la esclavitud y la invasión al continente africano. Podrían hablar desde las cárceles, desde los parques, las vías públicas, desde el deporte federado, desde las fábricas y universidades. Miles de testimonios podrían dar los jornaleros del campo, los braceros, las empleadas domésticas, los albañiles. Un tema que va de la mano con la explotación laboral a quienes no tienen documentos. No es política exclusiva de Trump, es sistemático, porque mientras Obama caminaba para conmemorar 50 años de la marcha en Selma, la policía asesinaba negros en las calles del país. Mientras Obama hablaba de unificación, de reconciliación, de respeto y humanidad, su administración deportaba indocumentados por canastadas. Pero algo ha cambiado

www.conape.org/radioconape

del gobierno de Obama al de Trump y es el recurso del terror, la palabrería fascista y machista de Trump que les ha dado alas a los racistas que no son solamente caucásicos si no todo aquel que se crea superior: y ahí entran asiáticos, negros adinerados, europeos, latinoamericanos derechistas, fascistas en general. Y estos personajes se encuentran en cualquier lugar: son docentes, enfermeros, doctores, granjeros, pescadores, trabajadores de caminos, padres de familia, deportistas, religiosos, son jueces, abogados. Con miles de rostros y diferente condición social, porque un racista pobre se siente superior a un indocumentado en las mismas condiciones económicas. El discurso racista de Tr u m p e s p e c í fi c o c o n t r a l a t i n o a m e r i c a n o s indocumentados ha florecido en Estados Unidos y los fascistas atacan cada vez más a quienes ellos por simple imaginación creen indocumentados. Hemos sido atacados, cuestionados de nuestra situación legal en el país, señalados, acosados por cualquiera que se siente como agente de inmigración y dueño de esta tierra robada a los Pueblos Originarios. Caucásicos del Kukluxklan pululan en cualquier lugar, discriminando, insultando y aterrorizando a la población latinoamericana indocumentada. Y lo mismo sucede con policías y

www.conape.org/tvconape

youtube.com/prensalanoticia

agentes de inmigración que salen de casería en cualquier estado del país, porque lo de “ciudades santuario” es de adorno nada más. La política del terror está funcionando en el gobierno de Trump, la población latinoamericana indocumentada si de por sí iban de su casa al trabajo y viceversa, en esta administración es peor, la paranoia, la psicosis y el estigma han marcado a quienes han llegado a este país para salvar sus vidas y buscar sustento. En la era Trump se desconfía hasta del soplo del viento, no se sabe quién llamará a inmigración por odio y racismo. Puede ser un compañero de trabajo, la maestra de la escuela, el doctor o la enfermera que atendió en emergencias, la trabajadora social, puede ser el piloto de autobús, el piloto de tren, puede ser cualquier persona en la que haya florecido el fascismo que grita Trump a los cuatro vientos. Lo duro de todo esto, no es el tema de los racistas y su acoso, es la pasividad de esa otra parte de la población que no hace nada al respecto y que solapa con su desidia este tipo de abuso inconcebible. La desgracia de todo esto es que no sucede solo en Estados Unidos, porque aquí es el Kukluxklan, pero en Latinoamérica, la mente colonizada.

www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JULIO, 2018 - 04

Expide la legislatura mexiquense nueva #LeyIssemym

Con el propósito de garantizar la viabilidad del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) —que atiende diariamente a más de 375 mil servidores públicos y casi 60 mil pensionados—, la cobertura y calidad de sus servicios y que ningún servidor público o pensionado pierda sus derechos adquiridos, la 59 Legislatura avaló la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios. En sesión del actual

Periodo Ordinario que preside el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI) los legisladores aprobaron el dictamen correspondiente, al que dio lectura su compañero Rafael Osornio Sánchez, el cual consigna que se trata de consolidar la estabilidad financiera de la institución, fortalecer su ahorro interno y generar mecanismos de corresponsabilidad con los derechohabientes en el cuidado de la salud. El diputado Rafael Osornio pidió atender las bondades de la

iniciativa del Ejecutivo estatal que busca, sobre todo, la viabilidad de la institución que hoy enfrenta un desequilibrio entre los ingresos y el costo de las prestaciones, que se debe al aumento de la esperanza de vida, el envejecimiento de la población económicamente activa, el crecimiento de la población de pensionados respecto al número de trabajadores cotizantes y la diferencia entre el importe de pago de pensiones respecto del salario promedio de los servidores públicos. Afirmó que plantea un nuevo modelo de pensiones basado en el sistema de cuentas individuales; que los servidores puedan migrar acumulando los recursos ya aportados; que las pensiones podrán alcanzar montos mayores por ser operados por administradoras profesionales; que se preservan las pensiones de viudez, orfandad y asistencias, y que los servidores opten por permanecer en el régimen actual sin perder sus derechos. Por el PRD, el diputado Arturo Piña García, quien anunció el voto en contra de grupo parlamentario, cuestionó que los argumentos del gobierno para impulsar esta nueva

ley son iguales a los de reformas anteriores, por lo que primero debería analizarse qué ocasionó que no se garantizara la solvencia financiera del Issemym. Apuntó que, en los hechos, para que un servidor público pueda retirarse con una pensión digna debe trabajar más años que los mínimos establecidos, y señaló que con esta aprobación los diputados serán juzgados. En esto coincidió el congresista Vladimir Hernández Vi l l e g a s , d e m o r e n a , q u i e n también anunció el voto en contra

de su partido. Por el PAN, Alberto Díaz Trujillo recordó que en informes anteriores de la institución se habían presentado números favorables y se había dicho que contaba con liquidez, por lo que ahora no se entiende por qué se afirman que está en riesgo financiero. Dijo que el Órgano Superior de Fiscalización debe auditar al Issemym para conocer con detalle cuál es su situación económica y plantear algún esquema que ayude a solucionarla.

Realizan sesión ordinaria de Protección Civil en Zinacantepec * Se destacaron las acciones realizadas en materia de protección civil en el municipio. simulacros, así como a p o y a n d o a l a retroalimentación”. Refirió, que el área de normatividad ha realizado, 835 verificaciones a instituciones, empresas y establecimientos para constatar que cuenten con las medidas mínimas e indispensables de seguridad para su buen funcionamiento. Destacó, que en el segundo trimestre el área operativa ha brindado auxilio a la población en situación de emergencia dando respuesta hasta el momento a 1383 servicios de atención pre

Zinacantepec, Estado de México.- Con la finalidad de crear una cultura de autoprotección tanto en el sector público, privado y social, el gobierno municipal de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales, durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Zinacantepec, informó las facebook.com/PrensaLaNoticia

acciones realizadas de dicha coordinación en pro de los zinacantepequenses. Al tomar la palabra, Karen García Romero, coordinadora de Protección Civil, manifestó, “Sabemos que la prevención es una pieza clave para evitar accidentes o disminuir el impacto de cualquier agente perturbador que pudiese PrensaLaNoticia

hospitalaria y 621 servicios de bomberos. Finalmente, García Romero expuso que lo que va de esta administración 20162018, el personal paramédico adscrito a la coordinación de Protección Civil, ha brindado atención médica y de urgencia a más de 7 mil 829 personas que lo han necesitado, así como a más de 2 mil 716 ciudadanos que se han visto con la necesidad de contar con el servicio de emergencia por parte del cuerpo de bomberos.

causar o afectar daños a la población por lo que nuestra área de capacitación se ha dado a la tarea de llevar a cabo algunas actividades dentro de ellas se encuentran cursos de primeros auxilios, pláticas con temáticas de agentes perturbadores, talleres fomentando la cultura de autoprotección y de igual manera acudiendo a realizar youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JULIO, 2018 - 05

Dominan mexiquenses en Barranquilla 2018 * Aportan nadadores del Estado de México 12 medallas de oro, cinco de plata y 3 de bronce al medallero nacional. * Rompen récord en justa centroamericana. jornadas de actividad. En la prueba de 200 metros combinado, Monika González Hermosillo Holtz se llevó el primer lugar con un tiempo de 2:16.27, con lo que impuso un récord de la competencia; por su parte Andy Xianyang Song An, hizo lo propio en 200 metros dorso, con una marca de 1:59.95; mientras que Jorge Andrés Iga César, en 200 metros libre, hizo 1:47.19.

Toluca, Estado de México.- Luego de seis días de competencia en el Complejo Acuático de Barranquilla, la disciplina de natación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, llegó a su fin y la aportación de los representantes del Estado de México fue fundamental para que la delegación nacional resultara campeona de la justa. Con 15 medallas de oro, 18 de plata y 10 de bronce, los nacionales dominaron

facebook.com/PrensaLaNoticia

ampliamente las acciones en la alberca colombiana y los mexiquenses contribuyeron con 12 preseas doradas, cinco de plata y 3 de bronce. El desempeño de los mexiquenses fue por demás destacado, ya que en las pruebas individuales conquistaron en cinco ocasiones lo más alto del pódium; además de contribuir de forma determinante en los relevos mexicanos que demostraron su hegemonía durante todas las

PrensaLaNoticia

Asimismo, Miguel Alejandro de Lara Ojeda, en 200 metros pecho, con 2:11.77 y Miriam Carolina Guevara Hernández, en 100 metros mariposa, con 59.31, quienes además de implantar nueva marca en la justa regional hicieron la mexicana.

Long Yuan Migue Gutiérrez Feng; en el 4 por 100 libre mixto González Hermosillo Holtz, Iga César y Long Yuan Migue Gutiérrez Feng

Guevara Hernández y para cerrar la cuenta áurea en el cuatro por 100 combinado varonil Jorge Iga, Gutiérrez Feng y Andy Song.

También en la rama de cuatro por 100 libre femenil una vez más se hicieron presentes González Ramírez y González Hermosillo Holtz, además de la colaboración de Taydé Ana Sofia Revilak; en el cuatro por 100 libre varonil, Iga César y Gutiérrez Feng; en el cuatro por 100 combinado femenil, González Ramírez y

Cabe destacar la actuación de la joven veterana María Fernanda, quien cumple con su cuarta participación en una justa centroamericana. Además de ser pieza fundamental en los relevos que participó, gracias a su experiencia, de manera individual se llevó las medallas de plata en los 50 y 100 metros dorso.

En lo que respecta a los relevos, en las siete ocasiones en las que México ocupó el primer lugar de la contienda, los nadadores de la entidad se hicieron presentes contribuyendo durante las finales en la categoria 4 por 200 combinado femenil, con la participación de González Hermosillo Holtz; en cuatro por 100 combinado mixto con María Fernanda González Ramírez y

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JULIO, 2018 - 06

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE JULIO, 2018 - 07

En gran medida, violencia contra población envejecida es ejercida por familiares más cercanos * Pueden ser pellizcos, empujones o rasguños, agresiones que no son visibles o no requieren hospitalización, pero que ocasionan altos índices de estrés e impactan su autoestima y calidad de vida de forma determinante.

Privilegios grotescos de políticos y funcionarios acabarán en 2019 * Bajar la Cabeza ante Reforma Educativa Propició que Panal Perdiera Registro. * Viene Disputa por Dirigencia Estatal de Morena. * Peña Pide Préstamo de 10 MMD, Congreso de la Unión No Dice Nada.

Toluca, Esado de México.Alrededor de 10 por ciento de la población adulta mayor mexiquense ha sido víctima de alguna agresión: física, psicológica, económica o patrimonial, sostuvo el especialista de la Universidad Autónoma del Estado de México, Sergio Gaxiola Robles Linares. El experto del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) de la UAEM apuntó que en gran medida, la violencia contra la población envejecida es ejercida por los familiares más cercanos. La violencia física, detalló, pueden ser pellizcos, empujones o rasguños, agresiones que no son visibles o no requieren hospitalización, pero que ocasionan altos índices de estrés e impactan su autoestima y calidad de vida de forma determinante. Sergio Gaxiola Robles Linares indicó que la violencia psicológica puede tratarse de encierros y la prohibición de la visita de familiares cercanos o amistades, lo cual tiene como resultado estados de depresión, que pueden desencadenar enfermedades físicas. L a v i o l e n c i a económica, precisó, consiste

facebook.com/PrensaLaNoticia

en la restricción de la satisfacción de las necesidades básicas como alimentos, vestimenta y transporte. “En ocasiones, los hijos o nietos son los encargados de administrar las pensiones que reciben los adultos mayores”. Finalmente, manifestó Gaxiola Robles, la violencia patrimonial refiere a retirar, mediante engaños, amenazas o extorsiones, algún bien material como una vivienda o un coche. El investigador del CIEAP expresó que los comportamientos que atentan contra los adultos mayores también ocurre a nivel internacional. Por ejemplo, en España, dijo, se reporta que los familiares los llevan al hospital, argumentando algún problema de salud, con la finalidad de salir de vacaciones. “En Japón se registran casos en los que el adulto mayor provoca su propia detención en instituciones carcelarias, mediante la comisión de un delito menor, pues de esta manera garantiza recibir alimentación, m e d i c a m e n t o s y especialmente, estar acompañado de otras personas”, concluyó Sergio Gaxiola Robles Linares.

PrensaLaNoticia

Uno de los reclamos más sentidos de La Mayoría Silenciosa tiene que ver con los excesos de los funcionarios públicos y políticos; llegar a una de estas dos posiciones es equivalente a darse vida de rey o mirrey, si eres familiar, pareja o amigo de la persona en turno. Lo obsceno tiene que ver con que ganan mucho y no hacen nada, no entregan buenas cuentas a cambio del salario que ostentan, lo peor del caso es que muchos de ellos, con prestaciones de lujo, también se corrompen de manera grotesca. Ante la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de llevar a cabo políticas de austeridad, en donde pretende terminar con viáticos, sueldos jugosos, exceso de personal, ha desatado una discusión entre La Mayoría Silenciosa, sobre los afectados, los funcionarios menores, los más defendidos, los jueces y magistrados, los más atacados. Hay muchas personas que mal informan y están en contra de las políticas anunciadas, pero la medida es un grito a voces solicitada por la gente que paga impuestos, que a cambio recibe pésimos servicios, mala seguridad y un trato despectivo de quienes viven del presupuesto; la mirada de la población se crispa por los excesos de la vida pública y, con toda razón, los sueldos, los viáticos, el personal, la seguridad que ocupan estos personajes, no se los ganaron a pulso, sus resultados dejan mucho que desear para lo que cobran y los privilegios que obtienen. Los que mal informan aseguran que se verán afectados cientos de miles de personas, pero la medida de reducción de salario es para altos funcionarios, quienes ganan más de un millón de pesos; por tanto, la burocracia y la mayor parte de los empleados no tendrán ninguna repercusión. No obstante, los altos salarios, es común en estos días enterarse de

funcionarios que no gastan un peso de su salario, de los recursos públicos compran hasta la despensa, pagan a todo el personal a su servicio, la gasolina con que se mueven es otorgada por las dependencias, el celular es pagado de nuestros impuestos; los excesos son grotescos, no puedo entender cómo hay entre La Mayoría Silenciosa gente que no están de acuerdo. Siempre he pensado que si una persona no puede vivir dignamente con más de 50 mil pesos de salario al mes es muy torpe o definitivamente está mal de la cabeza. Pero si de sueldos groseros hay que hablar, un punto que causará controversia y tiene que contar con la voluntad de los actores para hacerlo realidad, son los poderes judiciales, tanto federal como locales. Los magistrados, amparados en su autonomía, ganan sueldos excesivos de más de 500 mil pesos mensuales, más bonos burlescos que nada tienen que ver con su desempeño; porque ellos han generado el clima de inseguridad que se vive en el país, la impunidad y la falta de aplicación de la ley son factores que pesan en su actuar. En estos momentos las cárceles están llenas de personas que no tiene para pagar su libertad, no necesariamente culpables por algún delito. La situación de los poderes judiciales merece un espacio aparte, debe ser analizado por todos los actores de la sociedad, tomando en consideración los beneficios y perjuicios de ser sometidos a la medida implementada por el nuevo gobierno, en donde ellos tienen la ley en su favor. En Nueva Alianza El partido creado por Elba Esther Gordillo, Nueva Alianza, perdió el registro, sufrió una implosión derivado de la lucha entre grupos, unos allegados a Juan Díaz de la Torre, con tendencia hacía el PRI; otros con “La Maestra”, que hicieron pacto con Andrés Manuel López Obrador y Morena, esto originó que fueran solos y en el pecado llevaron la penitencia. A pesar de contar con una infraestructura electoral envidiable, para cualquier otro partido político, no fueron capaces de invertir dinero en las campañas, se vieron alejados de los medios y fueron apabullados en las urnas, debido a que ni propuestas tenían. Las candidaturas fueron

youtube.com/prensalanoticia

repartidas a los encargados de apaciguar los ánimos entre los maestros, por la implementación de la reforma educativa, vaya error, más que un premio fueron carne de cañón. El hecho de haber disciplinado a los maestros fue interpretado por el Panal como liderazgo, cosa muy alejada de la realidad, si los profesores aborrecían a alguien era a sus líderes, quienes con amenazas y premios los sometieron. Para ellos, la propuesta de Morena en materia educativa fue más contundente, por eso votaron por ella. En Morena Con el abrumador triunfo de Morena en las urnas ahora viene la decisión más difícil, ser un partido con estructuras o seguir como partido ciudadano; los grupos predominantes o los que hasta ahora son conocidos, entre ellos el GAP de Higinio Martínez y “Los Puros” de Daniel Serrano, decidirán cuándo se realiza la próxima elección de la dirigencia estatal. Los tiempos indican que debe ser en octubre, pero Higinio Martínez pretende llevar la decisión hasta el próximo año, mientras la gente de Serrano quiere que sea este año. Los dos afilan armas para la contienda interna. Pero si el tiempo es una interrogante dentro de Morena, para elegir a sus dirigentes estatales, los grupos que disputarán la contienda también; luego de los resultados de la elección hay más grupos que disputarán espacios dentro de dirigencia estatal, Emilio Ulloa comanda uno de ellos, ROMA, que tiene entre sus líderes a gente de Toluca y un grupo inusitado -El Grupo Tlalnepantla de Ulises Ramírez-, que ganó tres municipios importantes en la entidad y seguramente será fiel de la balanza en apoyo del grupo ganador. En el Gobierno Federal En general para La Mayoría Silenciosa pasó desapercibido que Enrique Peña Nieto solicitó un préstamo de 10 mil millones de dólares a tan solo 4 meses de dejar el cargo, el cual tiene tintes muy obscuros, ya que no precisa en qué se va a utilizar, sólo menciona cuestiones generales; hasta el momento, el Congreso de la Unión no le ha solicitado aclarar para qué son los recursos, es necesario que se haga y se clarifique por el bien de las finanzas del país. Peña Nieto desde que era gobernador se caracterizó por hacer obras con base a concesiones y préstamos, así lo hizo en el Gobierno Federal; de hecho, los avances que se tuvieron con gobiernos panistas, para disminuir la deuda, se acabaron con su gobierno y se incrementó mucho más de lo esperado la deuda.

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Claudia Ruiz Massieu sostiene reunión con Senadores electos del PRI * La lucha contra la desigualdad; la defensa del pacto federal; la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción; la defensa de la soberanía y de la dignidad de los mexicanos en Estados Unidos, serán prioridades del PRI en la próxima legislatura. * Eligen por unanimidad a Miguel Ángel Osorio Chong como Coordinador Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores. * La Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional le toma protesta a quien será el Coordinador de la bancada. La Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, encabezó el día de hoy una reunión plenaria con los Senadores electos a fin de definir las prioridades de este instituto político en la Cámara Alta. Durante la reunión, los futuros senadores delinearon lo que serán las bases de la agenda legislativa sobre la que trabajará la bancada en el próximo periodo ordinario de sesiones que incluyen, entre otros: la lucha contra la desigualdad; la defensa del pacto federal; la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción; el fomento a las finanzas públicas sanas y la defensa de la soberanía y la dignidad de los mexicanos en Estados Unidos. Asimismo, durante la sesión, eligieron por unanimidad al Coordinador Parlamentario del Partido en la Cámara de Senadores, a quien la dirigente nacional tomó protesta estatutaria. La Presidenta del CEN del PRI

facebook.com/PrensaLaNoticia

exhortó a la futura bancada a conducirse con responsabilidad y representar las causas que verdaderamente le importan a la ciudadanía. Señaló que “por su naturaleza, relevancia y facultades constitucionales, el Senado de la República jugará un papel estratégico para el país en los próximos años”. “Por su visibilidad pública y prestigio, el Senado será uno de los principales espacios, a través de los cuales, la ciudadanía evaluará y juzgará a nuestro Partido. Esto nos exige claridad y visión de largo plazo”, añadió. El futuro coordinador de los priistas en la Cámara Alta, Miguel Ángel Osorio Chong, resaltó que la fortaleza de la bancada radica en la gran experiencia y capacidad de las mujeres y hombres que la integran. De igual forma, señaló que “serán una oposición firme y responsable,

PrensaLaNoticia

que trabajará muy de cerca con la sociedad, y con lealtad a las instituciones”. Los futuros legisladores que ocuparán un escaño son: Carlos Aceves del Olmo, Claudia

Anaya Mota, Manuel Añorve Baños, Eruviel Ávila Villegas, Sylvana Beltrones Sánchez, Noé Castañón Ramírez, Verónica Martínez García, Nuvia Mayorga Delgado, Miguel Ángel Osorio

youtube.com/prensalanoticia

Chong, Beatriz Paredes Rangel, Jorge Carlos Ramírez Marín, Vanessa Rubio Márquez, Claudia Ruiz Massieu Salinas y Mario Zamora Gastélum.

@PrensaLaNoticia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.