La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Mayo de 2018

Page 1

Deja legislatura mexiquense en 47 los programas sociales que operarán en el proceso electoral local... Pág. 4

Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 10 No. 176 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Mayo de 2018

Acusan de “ratero” a ex presidente de Almoloya de Juárez Vía Radical apoya a los 11 millones de usuarios del transporte a través de los concesionarios... PAG. 04

Vecinos del Fraccionamiento El Rincón del Alamo, ubicado en Almoloya de Juárez se manifestaron para exigir el agua en su comunidad, ya que llevan más de 3 días sin... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Javier Martínez Ferrusca............07

La revolución es cultural y florecerá en los páramos y arrabales

PAG. 03

Emociones en las adicciones

AMLO reunió 10 mil personas en el Mercado de Atlacomulco, después de que le negarán el uso de la Plaza Cívica El Ayuntamiento de Atlacomulco, Estado de México, le negó el uso de la plaza cívica a Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidencia de la República...

PAG. 03 facebook.com/PrensaLaNoticia

Tren Interurbano México-Toluca es el robo más grave que el gobierno priista ha cometido: Juan Rodolfo... PAG. 02

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 05 @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO, 2018 - 02

* Tiros por la culata. * 5 Puntos por Semana. Por Rafael Loret de Mola Las campañas –todas- se precipitan al abismo. Todos han ganado y perdido, al mismo tiempo, en una dicotomía fatal en la que la ciudadanía ya no sabe, a ciencia cierta, cuanto es verdad o mentira, como diría el peta Ramón de Campoamor, sino que “todo es según el color del cristal con que se mira”. De esta manera quien ya eligió, de acuerdo a sus creencias personales, no admite crítica alguna a su campeón y aduce, como réplica, la tendencia hacia la existencia mercenaria de unos cuantos quienes no retratan a todos. Debe tenerse cuidado al emitir tales juicios descocados, sin valor alguno y sólo referentes de aquella sentencia medioeval: “calumnia que algo queda”. Tal es la línea de las campañas por todo el país. Desde luego, quedan grandes interrogantes en la cartera sobre la honorabilidad de los postulantes; por ejemplo, quien se dice “el mejor”, con una petulancia que riñe con su antiguo carácter bonachón, no puede, no sabe cómo responder al tema candente de la llamada “estafa maestra”, calculada por los analistas en 18 mil millones de pesos –seis mil eran en un principio-, armada en SEDESOL, donde reemplazó a Rosario Robles Berlanga, la seductora musa de Carlos Ahumada Kurtz –quien estuvo en la cárcel por donar dinero a los miembros cercanos del “team” de Andrés en 2005-, y solapó los enormes desvíos, incluso después en su condición de secretario de Hacienda. Prefiere callar lo que salta a la vista. El joven Ricardo Anaya Cortés, tan colmilludo para deshacerse de quienes le

estorbaban –desde Margarita h a s t a M o r e n o Va l l e a u n cuando por éste no reparó en la posibilidad de condenar a Puebla a un torpe matriarcado, lo que NO será-, pudo defenderse en la Procuraduría General de la R e p ú b l i c a d e l o s señalamientos sobre “lavado de dinero” por la venta de una nave industrial –una cuestión que rebasa la hipocresía-, pero no lo ha hecho en los metiches tribunales españoles que observan a México todavía como una extensión de la barbarie colonial, impuesta por los invasores de la misma nacionalidad, y se entrometen en una indagatoria contra el presunto socio del aspirante, Juan Manuel Barreiro Castañeda. Particularmente aborrezco al sistema judicial español, sesgado, visceral e injerencista. Y, finalmente, Andrés no sabe, no quiere y no puede explicar la mentira sobre las millonarias regalías –mismas que no cobraba en principio por carecer de recibos con el RFC respectivo, según me c o n f e s ó s u e d i t o r, A r i e l Rosales-, de sus libros –mismos que sólo ha comprado él mismo para regalar con merma de sus pretendidas regalías-, ni cuánto, de verdad, ha recibido por dirigir a un partido, MORENA, inventado por él, dirigido por él y en el cual su voz es la única con valor práctico ante el silencio reverencial de una militancia incondicional, enfermiza diríamos en cuanto a su devoción por el líder… como en tiempos de Franco, Mussolini y otros más incluyendo al alemán del b i g o t e r e c o r t a d o chaplinescamente.

Atrapados, todos, sólo vemos la superficie; pero, a la hora buena, de quiénes vamos a depender considerando que no todos los expuestos como futuros colaboradores de Andrés, entre los mismos Alicia Bárcenas llamada a ser representante de México ante la ONU sin ser avisada –una mentirijilla perdida en el alud-, son dignos de serlo ni podrían resistir la mínima evaluación del Congreso. ¿No que no habría imposiciones si Andrés llegara a la Presidencia? Pues ya comenzó a seguir la misma línea apostando por su camarilla. La Anécdota En el umbral de junio –últimos 27 días de campaña más uno más de mayo-, las encuestas se mueven poco y Andrés atesora una ventaja que, en las encuestas no sesgadas por el aliento de quienes las compran, llega a veinte puntos. Esto es, para ganarle, Andrés debería perder cinco puntos porcentuales a la semana –una proeza sin antecedentes en México ni en ninguna otra parte-, además de ser arrollado en el debate del próximo martes 12 de junio en Mérida, esperado casi como si de un cierre de campaña se tratara. Veremos si despiertan los candidatos; me parece que, de darse una tardía alianza entre el PAN y el PRI, se pondría en riesgo a las coaliciones y nadie podría garantizar que los priistas ardidos y los panistas reticentes se volcaran a favor de Andrés. Cuando los liderazgos no son capaces de interpretar a quienes los siguen pierden la esencia y son marginados.

Tren Interurbano México-Toluca es el robo más grave que el gobierno priista ha cometido: Juan Rodolfo Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato de Juntos Haremos Historia, se reunió con organizaciones de taxis, a quienes expresó que les apoya en su rechazo en los lineamientos establecidos por la Secretaría de Movilidad, toda vez que la seguridad de los usuarios corresponde al gobierno estatal. El hecho delictivo más grave, que se ha cometido en la capital del Estado de México, es l a c o n s t r u c c i ó n d e l Tr e n Interurbano México-Toluca, el gobierno lo presupuestó en 40 mil millones de pesos, sin embargo, ya ha erogado 71 mil millones, es decir, ya no es viable financieramente, señaló Juan Rodolfo. Al reunirse con organizaciones de taxistas de la Central de Abastos, sostuvo que esta obra representa un robo a la luz de todos los ciudadanos, y Morena va en contra de la corrupción y de los negocios de este poder (que actualmente gobierna). Se trataba, prosiguió, de que la capital mexiquense tuviera un transporte eficiente, seguro y económico para los toluqueños, pero debido a la mala proyección de la obra se perdió la viabilidad financiera. “ Va n a t e n e r q u e subsidiar las pérdidas que son el doble de su costo de edificación; ningún negocio funciona así”. Según analistas, la estabilidad financiera del proyecto, dijo Sánchez Gómez, se estaría recuperando hasta el 2070, con lo cual se observa que “el gran negocio del poder desde el Valle de Toluca, es el Tren Interurbano; es el robo de obra más grande en los últimos dos años”. A los representantes de las organizaciones de taxis, les aseguró que una vez tomando posesión de la administración de Toluca dará fin a los negocios que pretende impulsar el gobierno del Estado de México respaldado en La Gaceta del 20 de marzo. Indicó que la seguridad de los usuarios no es responsabilidad de los transportistas sino del gobierno estatal, “Ustedes no están solos, vengo a manifestarles la disposición de ayudarlos y hacer equipo, Morena será su principal aliado, nosotros entendemos la problemática y los vamos a apoyar”. Reiteró que Morena es ya la principal fuerza política en el Estado de México, y las organizaciones del transporte público serán atendidos para abordar los temas de su preocupación e interés.

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Editora Lic. Celeste Flor Colin Carrasco Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO, 2018 - 03

Emociones en las adicciones Por Claudia Cruz / La mujer que escribe desde el corazón.

Hay conceptos en nuestra vida que nos resultan difíciles de comprender y mucho más de aceptar, uno de ellos es sin duda que nuestra realidad es distinta de la de los demás así como nuestras razones para ser quienes somos, en otras palabras como lo escribí en una de mis frases: “Tú tienes razón, él tiene razón, nosotros tenemos razón, ustedes tienen razón y ellos tienen razón”. Lo ideal es ser respetuosos de los ángulos de los demás, aunque esto sé que es una mera ilusión, ya que la realidad nos demuestra que en general juzgamos y discriminamos a quienes consideramos que se salen de la “norma “esto a nivel individual y también social. Esto es más complicado de lo que parece, imagínate a dos personas observando lo que hay en una habitación, el instinto de cada una así como sus fortalezas y debilidades van a hacer que sus miradas vayan hacia lugares distintos y lo que cada uno observe desde el ángulo donde se coloque será real y cierto, esto tan simple ejemplifica la vida, explica un poco porque para algunos el único camino sean las adicciones y otros vean otra alternativa hacia sus dificultades y obstáculos que enfrentan. Lamentablemente es más factible que una persona con problemas emocionales y de baja estima mire hacia el camino autodestructivo y desde el ángulo de su angustia se sienta incomprendido y lo peor es que tiene cierta razón porque por lo general la sociedad rechaza a las personas que toman este camino lo que hace que se confirmen con poco valor fortaleciendo en ellos esta creencia equivocada y de esa manera piensan y sienten que no son importantes para los demás , de hecho una de las frases que más escucho con pacientes con problema de adicciones de cualquier tipo es : “Yo no le importó a nadie “esto puede no ser cierto pero así lo sienten y lo ven , por lo tanto es su realidad. A lo largo de mi camino después de escuchar a muchas personas ya sean pacientes, amigos o familiares he llegado a una conclusión que es común en todos: “No se sienten amados, ni respetados” En muchas ocasiones estos sentimientos y emociones se generan a partir del trato que recibimos en nuestra familia, cuando pareciera que somos una carga, que estamos de más, que lo que decimos no tiene validez o que son tonterías y principalmente cuando no cubrimos las expectativas de lo que se espera de nosotros y a pesar de lo que hagamos no logramos complacer a nadie, esto provoca que consideremos al observar a los demás viviendo con “cierta” tranquilidad que pensemos que tenemos algo malo o que somos defectuosos , sin embargo nuestra necesidad como seres humanos de sentirnos amados hace que hagamos lo posible por complacer a las personas que amamos y por las que necesitamos sentirnos amados , la mayoría de las veces al no lograrlo esto nos provoca una frustración tal que no soportamos lo que estamos viviendo y una sustancia adictiva o un exceso en la comida, ejercicio, trabajo …etc, nos ofrece evadirnos de esta realidad. Tenemos en el fondo de nuestro

facebook.com/PrensaLaNoticia

corazón aunque no lo reconozcamos la esperanza de que nuestra familia o la sociedad nos rescaten de la soledad, la incomprensión y el desamor que nos orilló a elegir esa adicción, en otras palabras que nos volteen a ver “llamar su atención “ , nos basamos en sucesos que vivimos comúnmente desde pequeños donde éramos ignorados por nuestras acciones y sentimientos y solo nos miraban cuando hacíamos algo que lo ameritaba ,por ejemplo cuando nos enfermábamos seriamente o hacíamos algo que provocaba enojo o problemas, es lo que conocemos y el ángulo desde donde la mayor parte de nuestra vida nos ubicamos , lo cual es más complejo de lo que parece porque se refiere más a debilidades humanas prueba de ello es que no se trata de nuestro status social , intelectual, político o religioso, sino de estabilidad y equilibrio emocional , por lo que todos somos vulnerables a caer en una adicción en algún momento de nuestra vida si no sabemos enfrentar las dificultades que se nos presentan. Sin duda una buena noticia es: Una adicción puede superarse con apoyo integral médico y sicológico, pero principalmente con la decisión y convicción de que pase lo que pase y enfrentemos lo que enfrentemos vamos a luchar contra nuestro habito de hacernos daño aunque atravesemos por un camino espinoso, esto es lo más importante porque no existe método exitoso ni eminencia medica que nos pueda ayudar si nosotros no lo hemos decidido y no estamos realmente convencidos de cambiar nuestro ángulo y ofrecernos una vida mejor , esta decisión puede ser tan profunda y cierta en algunos casos que una persona que ha fumado por muchos años un día simplemente puede dejar de hacerlo, a la mayoría de personas le lleva más tiempo pero al final es posible. Hay aspectos que con mi experiencia y lo que he aprendido considero básicos para no caer tan fácilmente en un adicción y querer escapar de la realidad. 1.-Expresate: si no encuentras atención de las personas que quieres que te escuchen no te cierres comunícate con otras, pero hazlo esto te va a disminuir mucho la ansiedad. 2.-Habla a tiempo: si algo te molesta comunícalo no por quedar bien con los demás te guardes tus enojos porque al final si sumas a tu vida momentos de este tipo vas a llenarte de frustración. 3.-Pide lo que necesitas: las personas no somos adivinas y si necesitas demostraciones de afecto, detalles o atenciones de los de los demás pídelas sino lo logras tal vez debes cuestionarte si eres realmente una persona valiosa para la otra persona o si tu estas dando también lo que pides, a veces nos cegamos por el dolor que sentimos y lo esperamos todo de los demás 4.-Solo tienes una vida sé consiente de esto y date cuenta que solo tú puedes transformarte, imagínate ayudando y apoyando a la persona que más quieres y admiras y hazlo por ti, decídete a ser tu propio proyecto, deja de juzgarte, tomate de la mano y alíate contigo, en ti está el principio de tu sanación, lo demás llegará por añadidura.

PrensaLaNoticia

La revolución es cultural y florecerá en los páramos y arrabales

Por Ilka Oliva Corado

Uno puede tener esa idea de amor romántico con América Latina, y hablar del torrente de sus ríos, de la frondosidad de sus selvas tropicales, del colorido del folclore; uno puede enamorarse perdidamente de los celajes de otoño y de la niebla de primavera, pero a Latinoamérica además de sentirla también hay que pensarla desde el análisis sociopolítico y cultural. Una América Latina que la sintamos en cada poro de la piel pero también en la corteza cerebral. Y para eso tenemos que perder el miedo a cuestionar, tenemos que responsabilizarnos con el análisis y la lectura, con la duda; porque dudar nos empuja a investigar a indagar y a buscar respuestas. A romper con el cerco mediático que nos ha tenido manipulados y excluidos de la Memoria Histórica y de la geopolítica latinoamericana. Pero eso implica dejar la pereza, la comodidad y la indiferencia. Latinoamérica es rescatable con una revolución cultural que es la más poderosa de las revoluciones porque una mente informada jamás podrá ser manipulada. Por esa razón vemos el ataque mediático que nos descarga minuto a minuto toneladas de desinformación con la que pretenden adormecernos y mantenernos alejados de toda resistencia política. Tenemos que armarnos de agallas y salir de las redes sociales, dejar de ser revolucionarios de redes sociales y serlo en el día a día en cualquier á m b i t o d o n d e n o s desenvolvamos. La revolución

www.conape.org/radioconape

cultural es monumental y comienza con trabajo de hormiga. La revolución cultural debe llevar el mismo proceso que el de bambú, que primero crece 7 años hacia abajo, ahondando sus raíces para fortalecerse en el centro de la tierra para luego crecer hacia arriba y resistir a cualquier embate del tiempo. Nuestra revolución cultural debe ahondarse en los arrabales, en los pueblos inhóspitos, entre candiles y tinajas de agua, entre calles enlodadas y botes de huele pega. En la exclusión y el abandono, en los violentados del sistema, en los que desconocen y tienen hambre y sed y se atreven a soñar. Esa revolución debe tener sus cimientos en la raíz marginada para volverla el corazón indómito de la resistencia de la Patria Grande. Amar a Latinoamérica es jugarse la vida, no entre metrallas, es honrarla dando la mano, compartiendo el conocimiento, despertando en el otro la llama de la inquietud, del análisis. Es pasar la estafeta y lanzar semilla por doquier sin pensar en la fertilidad de la tierra, si no con la certeza que florecerá entre los páramos más secos y olvidados. Y para eso quienes han tenido la oportunidad de acceder a otro tipo de conocimiento, tienen que tener la humildad de dejar de andar por las alturas creyéndose intelectuales e iluminados donde lo importante es el codeo y las menciones honoríficas, las fotos y los viajes; para bajar a donde son necesitados sin fotos, sin codeos, sin viajes y sin menciones

www.conape.org/tvconape

youtube.com/prensalanoticia

honoríficas pero donde su conocimiento será valorado y donde su condición de ser humano finalmente valdrá la pena. Porque es así, entre mayor conocimiento es mayor la responsabilidad con los pueblos. A Latinoamérica hay que sentirla, sí pero en las manos rajadas de los abuelos campesinos, en las espaldas encorvadas de los obreros, en los sueños de los niños que trabajan en las fincas tapiscando y que jamás han asistido a la escuela. En los vientres de las niñas violadas y embarazadas, en las laderas de los arrabales violentados con la limpieza social, en las miradas perdidas de quienes se ven obligados a migrar. Y la forma de amarla es analizando, luchando y resistiendo, desde el lugar en donde estamos; porque la Patria Grande no tiene fronteras la hacemos todos los que creemos en la libertad de los pueblos. La revolución la hacemos todos, porque somos el núcleo de la célula, el ecosistema, la lava del volcán, la fuerza de la tormenta, el arcoíris del escampe y la raíz del bambú. Cada vez que digamos que amamos a América Latina preguntémonos si es verdad o si solo son patadas de ahogados. Si es verdad, unámonos a la revolución cultural y hagámosla florecer en los páramos y arrabales.

www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO, 2018 - 04

Acusan de “ratero” a ex presidente de Almoloya de Juárez Almoloya de Juárez, Estado de México.Vecinos del Fraccionamiento El Rincón del Alamo, ubicado en Almoloya de Juárez se manifestaron para exigir el agua en su comunidad, ya que llevan más de 3 días sin este vital líquido. Aseguran que el ex presidente municipal

y actual candidato a Diputado Federal por el Distrito 40, Adolfo Solís Gómez es el culpable de este problema y lo acusan de “ratero”. Los vecinos mencionaron que el OPDAPAJ y el municipio deben 27 mil 533 pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por tal motivo fue cortada el agua en este fraccionamiento.

En este movimiento se pudieron observar hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad exigiendo agua en sus domicilios, los manifestantes cerraron por varias horas la entrada principal del municipio en dirección a la Ciudad de Toluca.

Deja legislatura mexiquense en 47 los programas sociales que operarán en el proceso electoral local La 59 Legislatura mexiquense dejó en 47 el número de programas sociales que operarán durante el proceso electoral local y que no pueden suspenderse por estar destinados a la población más vulnerable. En el debate, los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PAN, morena, Nueva Alianza y Verde Ecologista destacaron la importancia de operar adecuadamente estos 47 programas sociales. El decreto aprobado señala que suspender la operación de dichos programas afectaría a los mexiquenses con mayores carencias que requieren de un apoyo esencial, toda vez que

atienden derechos fundamentales de la población en situación de pobreza alimentaria, discapacidad, marginación o vulnerabilidad. En sesión del Noveno Periodo Extraordinario presidido por el diputado Aquiles Cortés López, los legisladores precisaron que los citados programas seguirán funcionando durante el periodo del 1 al 30 de junio del año en curso —que corresponde a las campañas para elegir alcaldes y diputados locales—, y hasta la conclusión de la jornada comicial. La iniciativa, formulada por la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Miguel Sámano Peralta, y leída por la

legisladora Sue Ellen Bernal Bolnik, consigna que esto es congruente con lo establecido en la Constitución Política local y en el artículo 261 del Código Electoral del Estado de México. Los programas que continuarán operando son los siguientes: Educación: Familias Fuertes con Becas Rosas, Familias Fuertes con Becas por Discapacidad o Enfermedad, Familias Fuertes con Becas de Excelencia, Familias Fuertes con Becas de Inclusión, Familias Fuertes Talento Mexiquense, Familias Fuertes con Becas Olimpiada del Conocimiento, Familias Fuertes con Útiles Escolares, Servicio Social Comunitario para Familias Fuertes. Desarrollo social: Familias Fuertes Alimentación Mexiquense, Familias Fuertes Creciendo Contigo, Familias Fuertes Fortaleciendo Comunidades; Familias Fuertes Personas Adultas Mayores; Familias Fuertes Niñez Indígena. Desarrollo urbano y metropolitano: Programa de Vivienda Social. Desarrollo agropecuario: Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Familias Fuertes con Apoyos Pecuarios, Familias Fuertes con Fomento Acuícola,

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

Desarrollo de Infraestructura Agropecuaria para Familias Fuertes. Desarrollo económico: Microcréditos Solidarios para Familias Fuertes, Apoyo a Proyectos Productivos para Familias Fuertes. Medio ambiente: Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México 2018, Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas y Plantaciones Forestales Comerciales Reconversión Productiva 2018, Compensación Económica por el Servicio Ambiental de Captura de Carbono en el Estado de México Pro Carbono 2018. Programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia: Familias Fuertes Comunidades Productivas, Familias Fuertes Apoyos Funcionales para Personas con Discapacidad, Familias Fuertes con Apoyos HortaDIF, Familias Fuertes con Desayunos Escolares, Familias Fuertes Nutrición Escolar, Familias Fuertes Nutrición para Personas con Discapacidad, Paquete Alimentario para Familias Fuertes, Familias Fuertes Alimentación para La Niñez, Familias Fuertes Apoyos Comunitarios. Del Registro Civil: Programa

youtube.com/prensalanoticia

Permanente para el Registro de Nacimientos de Adultos Mayores, Programa Modificación del Sustantivo Propio, Programa Adecuaciones al Sustantivo Propio, Programas Bebés Recién Nacidos y Actas de Nacimiento Van de la Mano, Programa Actas en Cama, Programa Unidad Móvil, Matrimonios Colectivos. De la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas: Programa de Abasto Alimentario. De la Defensoría Pública: Programa de Fianzas de Interés Social. Salud: Otorgamiento de Apoyos Asistenciales en Especie a Personas Físicas en Condición de Vulnerabilidad. Trabajo: Ferias de Empleo, Bécate, Fomento al Autoempleo. Ciencia y Tecnología: Becas continuas para estudios de posgrado, Becas de tesis para licenciatura o posgrado. La Asamblea legislativa también determinó que las autoridades de salud sigan desarrollando sus programas y que las municipales por ningún motivo suspendan, durante el periodo indicado, sus programas equivalentes. Por cuanto hace a los programas de protección civil, seguirán operando, lo mismo que los de la Unidad de Asistencia Social del Poder Legislativo. @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO, 2018 - 05

AMLO reunió 10 mil personas en el Mercado de Atlacomulco, después de que le negarán el uso de la Plaza Cívica

Atlacomulco, Estado de México.El Ayuntamiento de Atlacomulco, Estado de México, le negó el uso de la plaza cívica a Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidencia de la República, según un documento con fecha del 17 de mayo. El equipo del morenista había solicitado el espacio para un mitin programado el día 28 de este mismo mes. En el documento de solicitud del permiso fue ingresado el 16 de mayo por el Comisionado del Movimiento de Regeneración

facebook.com/PrensaLaNoticia

Nacional (Morena), José Antonio Rueda Márquez y resuelto al día siguiente. Debido a esta respuesta por parte del ayuntamiento se decidió llevar a cabo el evento en la explanada del Mercado de Atlacomulco, donde el candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, llamó a sus simpatizantes a tomar todo lo que les ofrezcan los otros partidos y candidatos, pero les recomendó que a la hora de votar, les digan: “toma tú voto” y lo hagan por

PrensaLaNoticia

Morena. Antes unas 10 mil personas el tabasqueño detalló que está hablando con obispos y pastores de todas las iglesias para que no sea ningún pecado “quitarles todo a estos corruptos”. “Está permitido decir una mentira piadosa”, aseguró. En Atlacomulco, López Obrador volvió a dejar en claro estar “al 100 por ciento de salud, por más que me quieran enfermar. Lo que pasa es que otros políticos de mi edad, se ven mejor porque se dan su estiradita, pero yo estoy al natural y me siento muy bien”. Reiteró que en 34 días se correrá en todo el mundo la noticia de que en México triunfó el Movimiento de Regeneración Nacional, pues la elección ha despertado el interés en varias partes del extranjero. También consideró que los mexicanos de ahora son afortunados de poder ser protagonistas de la cuarta transformación del país, pero para que esto se haga realidad hay que votar.

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO, 2018 - 06

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE MAYO, 2018 - 07

Vía Radical apoya a los 11 millones de usuarios del transporte a través de los concesionarios * “El tema se centra en la procuración de seguridad que todo ciudadano tiene como derecho y que el gobierno está obligado a cumplir con la simple administración honesta del presupuesto público”: Irak Vargas.

EMPRESARIOS BENEFICIADOS POR EL GOBIERNO LEVANTAN LA VOZ * Candidata del PRI en Zinacantepec es Rechazada por Acciones de su Mamá. * Hartazgo Contra Peña y Ausencia de Alfredo del Mazo, Pegan en la Campaña de Carolina Monroy.

Tlalnepantla, Estado de México.En conferencia de prensa convocada por la dirigencia del Partido Vía Radical en apoyo a los usuarios del transporte público a través de los concesionarios que brindan el servicio en el Estado de México se solicitó una prórroga para la aplicación de la Gaceta del 20 de marzo que obliga a gastar en herramientas de vigilancia como solución ante el clima de inseguridad de la entidad. Irak Vargas Ramírez, presidente y fundador del partido Vía Radical aseguró que todo nuestro conducir es político, en este caso, el problema de los transportistas mexiquenses va más lejos de la compra de aparatos, el tema se centra en la procuración de seguridad que todo ciudadano tiene como derecho y que el gobierno está obligado a cumplir con la simple administración honesta del presupuesto público. “El gobierno está acostumbrado a trasladar su responsabilidad a particulares y en este caso a particulares que prestan un servicio de transporte, eso genera un problema que afecta directamente al usuario, ciudadanos como nosotros que padecemos la falta de sensibilidad de las autoridades”. Presente en la conferencia Carolina Moreno candidata al Distrito 18 de Tlalnepantla y transportista afirmó que “la movilidad en condiciones de accesibilidad y seguridad es un derecho humano de todos y todas, el asunto no sólo compete a los transportistas, ya que la aprobación de la Gaceta de gobierno es un claro ejemplo en donde en lugar de combatir la inseguridad colectivamente entre usuarios transportistas y gobierno se responsabiliza a un solo sector” Agregó que todos están dispuestos a colaborar con las medidas necesarias para frenar la incertidumbre de quienes a diario temen por sus pertenencias, por la seguridad de niños y niñas, también por la de los choferes que

facebook.com/PrensaLaNoticia

son golpeados y por las mujeres que somos manoseadas, violentadas y hasta violadas y asesinadas. Víctor Manuel Ramírez Villafuerte Coordinador Estatal el partido Vía Radical subrayó que la idea es apoyar la figura del transportista como empresario siempre en beneficio directo a los usuarios, “la imposición de la Gaceta violenta los derechos del transportistas y sobre todo del usuario, cerca de 11 millones de mexiquenses que a diario usan el servicio, el gobierno debería ser facilitador de estos empresarios que arriesgan su patrimonio con cada exigencia”. En representación de los líderes de más de 30 organizaciones de transportistas, Jorge Espinoza Nolasco presidente de ruta 26 de Tlalnepantla que suma 500 concesiones enfatizó la necesidad de solucionar el problema de raíz, y aclaró que no están pidiendo incrementó a la tarifa, que están de acuerdo con la renovación vehicular, y demás puntos exigidos por el gobierno, pero “no tienen la capacidad económica para afrontar todos los gastos de forma inmediata”. Además de solicitar la prórroga en la aplicación del reglamento, el líder exigió a las autoridades garantías que les permitan tener la tranquilidad de invertir más en su empresa, tan sólo en su ruta el 80% de las unidades ya cuenta con GPS's y a pesar de ello los vehículos que les han robado jamás se recuperan. “Quiero hacer énfasis no estamos negando a una renovación, queremos saber a qué se compromete el gobierno en favor de la ciudadanía través de los transportistas, además anunció que el próximo viernes sostendrán una reunión con el gobernador Alfredo del Mazo en la ciudad de Toluca y la idea es plantearle sus inquietudes y pedirle que se suspenda por un tiempo la aplicación de la Gaceta del 20 de marzo.

PrensaLaNoticia

* Mario Medina sin Propuesta y Desaparecido del Escenario Político. La clase política empresarial que ha sido beneficiada con contratos jugosos y perdón de impuestos ha callado durante años; temerosos ante el gobierno, nunca fueron capaces de señalar los errores del presidente Peña Nieto, lo dejaron hacer y deshacer, nunca cuestionaron la viabilidad de las reformas, nunca han cuestionado sus medidas; la inseguridad es un problema inmenso del cual nunca dijeron nada, los robos de mercancía fueron escondidos en el silencio de su inconformidad, los gasolinazos y el ascenso del dólar que repercutía en el encarecimiento de sus mercancías. Siempre callaron ante el PRI-Gobierno, no sé si por temor, complicidad o complacencia, dejaron al presidente y su partido hacer a su antojo. Hoy levantan la voz para pedir que no se caiga en el populismo o en una crisis económica. Pero populismo y crisis económicas han existido desde hace cuatro décadas; por ello, no se entiende que levanten la voz y no tengan la valentía de decirle a las cosas por su nombre; están en contra de las políticas de Andrés Manuel López Obrador, se han declarado sus enemigos, antes lo hicieron a través de una campaña negra, hoy lo hacen a través de cartas a sus empleados; los espantan diciendo que van a perder sus empleos, que habrá crisis, que nos convertiremos en Venezuela o Cuba; lo que no dicen es que perderán beneficios y la posibilidad de seguir haciendo negocios millonarios a costa de la riqueza natural del país, a costa de millones de mexicanos que tienen sueldos miseria. Hoy esas empresas se quieren inmiscuir en el proceso electoral, pero no son capaces de hacer

nada cuando la delincuencia azota a sus trabajadores, cuando sus directivos son secuestrados, mucho menos cuando los gobernantes no cumplen sus promesas; nunca dijeron nada ante el efecto contrario de la reforma energética, que subió los costos de la gasolina, y hoy se preocupan por el país. ¡Mentira! se preocupan porque se les pueden acabar beneficios. Esos empresarios que usan su dinero de manera filantrópica, a cambio de que deducir impuestos, hoy buscan, de manera personal, a representantes de los medios de comunicación para que les ayuden en su lucha contra Andrés Manuel López Obrador. Se les olvida el principio constitucional de distribución de la riqueza, y ellos la están acumulando. Han dejado de ser actores morales válidos, en ellos recae una gran responsabilidad social y la cedieron, le dieron más de 70 años a un régimen que nos llevó al tercer mundo. Explotaron nuestros recursos naturales. A La Mayoría Silenciosa le hubiera gustado levantaran la voz por Ayotzinapa, por los miles de desaparecidos, por la mala calidad de la educación que no les permite tener mano de obra de calidad, que dieron opiniones cada que salen las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Hoy piden respeto a un candidato, pero, “El que se lleva se aguanta” dice el dicho. No pueden estar influyendo a La Mayoría Silenciosa, aprovechando el poder económico que ostentan, sin recibir respuesta a cambio. Sin embargo, las encuestas siguen su rumbo, Andrés Manuel López Obrador sigue adelante, en unas con más, en otras con menos ventaja. Es una lástima, no estamos votando con la razón, el rechazo a Peña que es del 77 por ciento, el 64 por ciento considera que la situación económica empeoro y el 82 por ciento siente que la inseguridad paso a estar peor en el último año, de acuerdo con una encuesta de Reforma; es lo que marca nuestra intención del voto. En Zinacantepec

Zinacantepec, le están costando caro a su hija Olga Esquivel, quien lucha por una diputación local, y al tratar de acceder a varias localidades le recuerdan que su mamá los despidió de sus fuentes de trabajo. Desafortunadamente, al llegar a la presidencia su mamá corrió a varias personas para traer gente de afuera; los cuales, colocó en puestos claves para la administración municipal, acción que le generó descontento y rechazo entre la población; hoy su hija paga las consecuencias. En Metepec El hartazgo hacía su primo, Enrique Peña Nieto, y la ausencia de su otro primo, Alfredo del Mazo Maza, son factores que a Carolina Monroy le están pegando en la campaña; esto aunado a la división del PRI en el municipio y la férrea posición que el Partido Verde, a través de Jair Garduño Montalvo, está llevando a cabo para frenar las aspiraciones de la candidata priista, de gobernar por segunda vez el municipio de Metepec. Carolina Monroy no las tiene todas consigo, Metepec es un lugar en donde la clase pudiente, rural y popular se conjugan y, todas ellas, están inconformes. La Mayoría Silenciosa ha escuchado comentarios de rechazo a su postulación y todos coinciden en que están hartos de que solo se llenen los bolsillos de dinero y no hagan nada para remediar el problema de inseguridad y movilidad; tema, este último, en donde la candidata priista se atrevió a asegurar que en Metepec no hay problemas. En Toluca La aspiración de los hermanos Medina, de tener un escaño en el Congreso del Estado de México, son cada vez menores; la candidatura de Mario no ha permeado, está desaparecido del escenario, no tiene propuesta y mucho menos recursos económicos. Sus caminatas son insuficientes para conseguir votos, puede caminar las 24 horas y no lograría visitar a las suficientes personas para lograr el triunfo. No se entiende su actuar, hay secretos a voces, entre La Mayoría Silenciosa, que negoció con el PRI para tirarse a la hamaca y solo guardar las apariencias; otros dicen que prefieren guardar los recursos económicos de sus negocios y no arriesgarlos en la campaña, porque la posición del PRD va segura en la planilla municipal. Todo esto genera 'sospecha'.

Los despidos que realizó Olga Hernández Martínez, cuando fue presidenta municipal de

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Partidos políticos en Almoloya de Juárez rechazan invitación a debate promovido por Vía Radical * Raúl González Nova, candidato a la alcaldía de Almoloya de Juárez por Vía Radical promueve debate histórico en el municipio. * Partidos políticos en Almoloya de Juárez se niegan a participar en debate. Por Celeste Colin Carrasco

Almoloya de Juárez, Estado de México.- Por iniciativa del candidato del Partido Vía Radical a la alcaldía de Almoloya de Juárez, el Licenciado Raúl González Nova, el Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibió una solicitud para la realización de un debate político entre los aspirantes a la Presidencia de dicho municipio, mismo que fue desestimado porque la mayoría de los partidos políticos con presencia en la demarcación hicieron caso omiso de la invitación ya sea por considerar que sus agendas “estaban saturadas de compromisos” o porque simplemente no convenía a sus intereses. El documento fue ingresado el viernes 25 de mayo a las 9 horas con 5 de la mañana, con la intensión de promover un encuentro de ideas, en el que los ocho aspirantes de las fuerzas políticas que contienden por la Presidencia Municipal de Almoloya

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

de Juárez, expusieran sus propuestas en materia de: * Seguridad y Justicia. * Combate a la corrupción. * Desarrollo Social. * Servicios Públicos. Cabe destacar que en el municipio, además de Vía Radical, contienden el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido del Trabajo (PT); Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Nueva Alianza (NA); Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); Partido Encuentro Social (PES) y la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC). Sin embargo para el martes 29 de mayo, fecha que el IEEM a través del Consejo Municipal fijó para que los partidos políticos dieran a conocer sus respuestas, sólo se había recibido el escrito de la abanderada del PVEM, María Icela López Estrada, quien expresó su negativa a formar

youtube.com/prensalanoticia

parte de dicho debate por carecer de tiempo debido a su apretada agenda. Por otro lado, tanto el PRI, PT, PES, NA y MORENA, hicieron notar su “no” rotundo a la realización de un debate en el municipio, ignorando la invitación y reservándose la respuesta por escrito de su postura. Lo que nadie menciona, pero que se escucha en el Vox Populi de la demarcación, es que de realizarse el debate –acontecimiento que sería histórico en el municipio- se expondría la carencia de propuestas por parte de los candidatos, ya que es bien sabido que en su mayoría, los contendientes forman parte de las pocas familias políticas que han ostentado el poder por varias décadas en Almoloya de Juárez y que a su vez han estado ligadas al PRI.

@PrensaLaNoticia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.