La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Febrero de 2018

Page 1

Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 10 No. 173 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Febrero de 2018

Eligen por unanimidad a Miguel Sámano Coordinador de los Diputados Locales del PRI... PAG. 04

“No tengo que buscar espacios en otras fuerzas políticas”, Mónica Fragoso

Mónica Fragoso Maldonado aseguró que no tiene por qué estar buscando espacio en otras fuerzas políticas, señaló en conferencia de prensa en Toluca... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Javier Martínez Ferrusca............07

Después de 58 años cierran “Las Ramblas” en Toluca PAG. 05 La comida grasosa produce una sustancia similar a la de la marihuana en el cuerpo humano

Priístas rechazan a Capetillo en Ocoyoacac Militantes del PRI inconformes con la candidatura de Eduardo Capetillo, en el municipio de Ocoyoacac iniciaron a la campaña “Ni un voto a Capetillo” con la cual buscan bajar...

PAG. 02 facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 06

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO, 2018 - 02

* El Agio Político. * Los Certificados. Por Rafael Loret de Mola La guerra sucia tiene varias vertientes. Una de ellas es la mexicana por la cual los aguerridos aspirantes seinventan el agio político, esto es la manipulación real de los valores, para saltarse los temas inquietantes –narcotráfico, violencia, corrupción, robos de multinacionales, asfixia de las paraestatales y, sobre todo, una absurda negligencia que causa, a cada rato, dramas mayores, como la caída del “halcón negro mexicano” sobre los damnificados de Santiago Jamiltepec, Oaxaca. Y, por supuesto, sólo se investiga aquello que la superioridad gubernamental desea mientras deja correr todo tipo de rumores, incluso contra su candidato el “no militante” del PRI, para supuestamente mantener bajo control un proceso electoral que se le ha salido de las manos: los partidos encontraron la manera de mantener la campaña cuando debían esperar al 31 de marzo. No ha sido así con las múltiples convenciones, arengas en pro de los candidatos al ser designados. Los números van y vienen pero se quedan… por un tiempo. La estrategia mejor de los señalados es callar o desviar los temas hacia escenarios ya superados, según los mismos, sin que la procuraduría general, tan manoseada e infiltrada, hace la vista gorda hasta cuando un aspirante presidencial, por sus fueros, lanza un armisticio y ordena la extradición a México de quien está señalado por

desfalcar a los mineros con 55 millones ¡de dólares! No se miden, claro, las reacciones de quienes han sido engañados también por el nauseabundo Grupo México del criminal Germán Larrea. Sucede otro tanto con las triangulaciones millonarias de Ricardo Anaya y sus familiares cercanos para acrecentar por cien el capital original gregario. Es casi seguro que las jornadas actuales le reditúen aún más, mientras el miserable y ladrón calderón, quien debiera ser juzgado por multihomicida, a través de su títere Ernesto Cordero, se deslinda del panista con tal de llegar a la ignominia de apoyar a su mujer a quien tanto golpeó durante su gestión. Hipocresía pura. Y, b u e n o , J o s é Antonio Meade, quien se dice íntegro, no explica ni quiere, más bien evade el tema, el escándalo de la “estafa maestra” que posibilitó el desvío de ¡mil trescientos millones de pesos! desde la SEDESOL bajo la titularidad de Rosario Robles Berlanga, la traidora, quien trepó al equipo de peña luego de haber dirigido al PRD. Grotesco; además, no olvidemos la manera en que se prorratearon las participaciones estatales con un criterio centralista abyecto, desde la Secretaría de Hacienda bajo el mandato real del nefasto Luis Videgaray, el padrino de Meade. Si, por decir esto, me dicen que conjuro contra las elecciones, les responderé que ese sector de la sociedad empecinada, pese a los

vientos de fraude que surgen del INE y el TRIFE, está más bien empinada por el continuismo y el establishment. La Anécdota Por supuesto, la reforma necesaria tiene que ver con la salud, la mental y la física, de quienes aspiran a cargos de elevada jerarquía, desde los diputados hasta el presidente de la República, pasando por los gobiernos estatales. Si se hubieran divulgado las secuelas mentales que dejó en salinas el homicidio de su servidora doméstica, Manuela, acaso nos hubiéramos ahorrado el abismo del neoliberalismo y la barbarie de 1993 y 1994. Léase “Un Asesino en Palacio” de José Luis González Meza… si lo encuentran. Fue, entonces, c u a n d o d e b i ó implementarse, como norma estricta, los exámenes sobre el buen estado físico y mental de los aspirantes para evitarnos las desviaciones que sufren quienes, abanderados ya, creen, de firme, ser los salvadores de la patria desde tres coaliciones absurdas, entre la izquierda y la derecha radicales, con las emboscadas de los mal nacidos que se empeñan en seguir asidos al poder presidencial aunque el juicio de la historia los manche, para siempre, junto a sus descendencias. Dicen que México es así; ¿para cuándo seremos capaces de voltear este estigma que nos asfixia?

La comida grasosa produce una sustancia similar a la de la marihuana en el cuerpo humano Al pensar en alimentos grasosos generalmente lo primero que viene a nuestra mente es su irresistible sabor, lo crujiente de su textura o el llamativo color producto de su fritura, quizás al final su alto contenido de carbohidratos. La investigación dirigida por el doctor Daniele Piomelli, realizado en la Universidad de California (UCLA) y publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, encontró que al ingerir un producto grasoso, las células del aparato digestivo comienzan a p r o d u c i r endocanabinoides, similares a los producidos cuando se consume marihuana. El proceso comienza cuando las grasas que contienen estos alimentos entran en contacto con la lengua, generando una señal que va primero al cerebro y luego al nervio vago (un conjunto de nervios que se conecta desde la faringe hasta el intestino), lo que estimulan la producción de endocanabinoides y con ello, el ansia por consumir más alimentos grasos. Este mecanismo sólo se activa con las grasas, lo que excluye azucares y proteínas, y podría ser una respuesta evolutiva de los mamíferos. Es importante recordar que estas grasas son escasas en la naturaleza, pero necesarias para los animales, porque les ayudan al adecuado funcionamiento de sus células. Sin embargo con los seres humanos, al estar tan disponibles crece su consumo, generándose una mayor necesidad de ingerirlas, lo que ha llevado a la obesidad, diabetes y cáncer. La importancia del estudio es que podría derivar en medicamentos que bloqueen la producción de los endocanabinoides y con ello suprimir la ansiedad por comer alimentos grasos.

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Editora Lic. Celeste Flor Colin Carrasco Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO, 2018 - 03

La medida del Agradecimiento Por Claudia Cruz / La mujer que escribe desde el corazón.

¿El agradecimiento tiene una medida? ¿Quién podría medirlo? ¿El agradecimiento solo se siente, se expresa o se espera? Cuando me hice estos cuestionamientos, me di c u e n t a q u e independientemente de que el agradecimiento es una virtud y de esto no tengo duda, en general si esperamos en el fondo que nos agradezcan las buenas acciones y es en este punto cuando medimos el agradecimiento desde mi punto de vista, no precisamente porque deba medirse , sino porque como seres humanos necesitamos sentir la confirmación de que hicimos un bien , esto es una necesidad natural y cualquier indicio de esta confirmación tranquiliza esa necesidad, incluso para algunos una sola palabra lo logra , la palabra : Gracias . Por estas razones pienso que frases como “Lo hice y no espero nada a cambio “tiene cierta verdad porque no necesariamente esperamos un intercambio equivalente a lo que dimos, por ejemplo: Si estamos en una situación económica muy difícil y alguien nos regala dinero, no lo vamos a agradecer con dinero forzosamente porque no es un préstamo, pero sí con atenciones y detalles que sin duda le hagan sentir a la persona que tomamos en cuenta su acción y esto es “Agradecimiento”. Con esto también quiero decir que cuando hacemos algo por alguien y es genuino no estamos pensando necesariamente en lo que vamos recibir a cambio, pero también hay algo cierto y debemos reconocerlo, si no recibimos ni las gracias nos sentimos heridos, hay personas que incluso después de tiempo sienten enojo y expresan: “No pedí nada a cambio pero no merecí ni siquiera las gracias “, En fin una de las mayores virtudes de los seres humanos, es la de ser agradecidos y corresponder de acuerdo a nuestras posibilidades a las personas que nos apoyan en los momentos en que lo necesitamos. Sin embargo aunque nos cueste trabajo creerlo, no todas estas personas actúan de buena fe, algunas lo hacen para mantenernos sometidos y hacernos sentir que tenemos facebook.com/PrensaLaNoticia

una deuda de por vida con ellos. Esto desde mi punto vista hace que el objetivo de ayudar a alguien se pierda y también la buena acción. No es que debamos olvidar la acción por sí misma, lo que debemos hacer es apoyar a otra persona cuando lo necesite. Siempre me han parecido absurdas las personas que se adjudican los logro de los demás, demeritando el talento, creatividad , esfuerzo y entusiasmo que le ponen a lo que es evidente hacen de forma excelente , de la misma forma me parecen aquellas personas que consideran que por aconsejar a alguien y que este lleve su consejo a la acción y resulte favorable, les deben lo que son y así lo expresan , otros más son los que quieren cobrar una cuenta de por vida por un favor por ejemplo: si recomendaron a alguien en un trabajo o hicieron un préstamo para que se inicie un negocio y este progresa. Con esto no quiero decir que el ser agradecido no sea importante, de hecho es un sentimiento noble y una gran virtud , pero es muy triste escuchar como hay personas que se vanaglorian y gritan a los cuatro vientos lo que hicieron por los demás de una manera prepotente haciendo creer que sin su intervención los otros no tendrían lo que tienen, ni serian lo que son , sin duda parte de lo que dicen es cierto , sin embargo aún las grandes fortunas si no son manejadas con inteligencia caen en la quiebra y cualquier oportunidad que le des a una persona sin capacidad no sirve de nada, en otras palabras : Hay que sentir satisfacción de ayudar y apoyar a los demás , estas acciones nos hace mejores seres humanos y nos traerán seguramente como resultado que cuando lo necesitemos siempre haya alguien dispuesto a apoyarnos en un momento difícil . Si tuviera que dar una conclusión diría: El agradecimiento si tiene medida y está en el límite que debemos poner cuando el cobro de este es tan grande que te devalúa y quebranta tu estima, donde se pierde la verdadera intención de dar, porque detrás hay mala fe.

PrensaLaNoticia

DACA y la traición a los jornaleros indocumentados Por Ilka Oliva Corado

Hace unos días entrevistaban en televisión en español a un grupo de “Soñadores” que exigían que el gobierno no cancelara el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Estos jóvenes se presentaban como la crema y nata de los indocumentados en Estados Unidos, pregonaban que estaban estudiando y que tenían valores y que ayudarían en la economía del país una vez graduados de universidad. Y allá en una esquinita, sola, estaba otra jovencita que sin tambalear contestó que ella muy bien podría tener DACA pero que lo rechazaba porque no iba a poder andar por la vida con permiso de residencia sabiendo que hay millones que no lo tienen y que pueden ser deportados. Sus palabras me emocionaron grandemente, porque representaron un bálsamo para los millones de indocumentados que quedan fuera del programa. Una sola y no se intimidó, lo dijo con dignidad. Una sola jovencita tiene la capacidad para discernir, siente y valora y además respeta la lucha de los jornaleros. A ella no se le subió el estudio a la cabeza, a ella no han logrado manipularla. Solita, en una esquina, lejos de la bullaranga de quienes pregonaban la traición a los suyos. Y es una insolencia por parte de los “Soñadores” descalificar y minimizar a los jornaleros indocumentados que tienen que trabajar hasta 3 turnos al día, de lunes a domingo para poder enviar remesas a sus familias en sus países de origen. Ellos no tienen la oportunidad de estudiar ni de sacar una carrera universitaria, y no por eso son menos importantes y no por eso dejan de contribuir al país pues pagan impuestos y sus trabajos no los realizarían ni siquiera los “Soñadores” mucho menos los estadounidenses. Luchar por DACA es una traición a los 25 millones de indocumentados que viven en las sombras y que sobreviven en múltiples trabajos: mal pagados,

sin derechos laborales y con el temor de una deportación. DACA nunca debió existir pues fue un canje de Obama para silenciar las luchas por la Reforma Migratoria Integral, un canje al que muy bien accedieron sin pensar en los más necesitados de derechos laborales, porque son los jornaleros indocumentados los más explotados del sistema estadounidense. Y duele, duele verlos. Duele ver que esos niños que llegaron de Latinoamérica, que supuestamente representan a los indocumentados, sean quienes los traicionen accediendo a tratos para salvarse ellos, apuñalando por la espalda a quienes ponen el lomo por los indocumentados en este país. La lucha no debió ser por DACA, esos “Soñadores” debieron disolver cualquier organización pro canje, y unirse a los millones de parias para exigir una Reforma Migratoria Integral, era para todos o no era nada. Así hubieran dignificado su origen latinoamericano, honrando a quienes históricamente han puesto la cara por los migrantes en este país. Porque somos los latinoamericanos la minoría más grande y dentro de pocos años seremos la mayoría en este país. Mientras estos jóvenes gritan fanfarroneando que son lo mejor de los indocumentados por haber estudiado, hay miles trabajando de sol a sol, cortando las frutas y verduras que estos jóvenes tienen en sus casas todos los días a la hora de la comida. Debería darles vergüenza un solo pronunciamiento en apoyo a DACA y más escupir los rostros de quienes les dan de comer. Adultos mayores, que han dejado los mejores años de su vida en este país, explotados, excluidos y ahora traicionados por quienes debieron dignificarlos. Por eso no sorprende que la mayoría de agentes de la Patrulla Fronteriza sean hijos de

youtube.com/prensalanoticia

latinoamericanos que llegaron como indocumentados y que en otros tiempos cruzaron esas mismas fronteras que hoy cuidan ellos con odio racial. No sorprende tampoco, que policías de origen latinoamericano sean más racistas contra los latinos indocumentados que los mismos gringos. Y mucho menos sorprende que legisladores estadounidenses de origen latinoamericano voten a favor de un muro en la frontera, por las deportaciones masivas y apoyen la injerencia y las invasiones militares en Latinoamérica. Es un escupitajo a la entraña, porque aunque se quieran hacer pasar por gringos, aunque hablen su idioma, aunque les avergüence su origen es latinoamericano y eso no lo podrán cambiar nunca. Y nunca, nunca, nunca serán vistos por los gringos como uno de ellos. Estos legisladores son el espejo de la traición que están haciendo los “Soñadores” con el resto de indocumentados; y no son comparaciones banales, es la realidad. Tr a i c i o n a r o n a s u s mayores, a quienes les deben respeto milenario, traicionaron a los parias que son su raíz, a las manos obreras que dignifican millones de familias dentro y fuera de Estados Unidos y también se traicionaron ellos mismos, porque aunque tengan documentos, permisos de trabajo, puedan tener licencias universitarias, nunca, nunca, nunca dejarán de ser vistos como lo que son: la vergüenza de la comunidad latina indocumentada en Estados Unidos. Porque lo mucho o poco que logren será a causa de la traición a su comunidad. Y que no nos sorprenda en ningún momento, que el día que llegue un presidente de origen latinoamericano a la Casa Blanca, sea el peor de los malditos contra Latinoamérica.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO, 2018 - 04

“No tengo que buscar espacios en otras fuerzas políticas”, Mónica Fragoso decidió cambiar el nombre a último minuto. Fragoso Maldonado enfatizó que el movimiento esta encaminado a desacreditar su imagen. “Lo que no quiero es que se les sorprenda a los ciudadanos y genere confusión”, sentenció.

Toluca, Estado de México.Mónica Fragoso Maldonado aseguró que no tiene por qué estar buscando espacio en otras fuerzas políticas, señaló en conferencia de prensa en Toluca. Denunció que fue incluida en los procesos internos de Movimiento de Regeneración Nacional

( M O R E N A ) s i n s u consentimiento. Ayer de acuerdo a los procesos internos de MORENA, la Coordinadora M u n i c i p a l d e M á s Fortalecimiento Político (+FP) en Toluca resultó seleccionada como precandidata al Distrito 34 en dicho municipio. La fuerza política, a través de una fe de erratas

Respecto al error cometido, MORENA publicó un comunicado corrigiendo la elección de su candidato:

Refirió que a pesar de haber tenido acercamientos con otros partidos, no abandonará el proyecto encabezado por Alfredo del Mazo. Comentó que desconoce a qué se debe tal señalamiento, pero le queda claro que MORENA debe ser el encargado de aclarar la situación. La Coordinadora Municipal aseguró que parte del frente de +FP en Toluca ha logrado sumar en menos de dos meses 590 militantes, ya que recibió el grupo 3 mil 450 integrantes. Dijo que ha recorrido ya el 60 por ciento del municipio.

Eligen por unanimidad a Miguel Sámano Coordinador de los Diputados Locales del PRI Toluca, Estado de México.- El diputado Miguel Sámano Peralta fue elegido como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura del Estado de México, posición desde la cual, dijo, impulsará el diálogo propositivo, la cohesión y la tolerancia, además de trabajar para contribuir a la gobernabilidad estatal y fortalecer el marco jurídico en favor de todos los mexiquenses. “Continuaremos trabajando con decisión para fortalecer nuestro marco jurídico, coadyuvar a la gobernabilidad de nuestra patria chica y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de los mexiquenses, porque compartimos la visión transformadora del presidente Enrique Peña y porque coincidimos con el gobernador Alfredo del Mazo en que la naturaleza de la política es dialogar para construir y construir para avanzar”, sostuvo. En reunión plenaria de los diputados locales del PRI, en el Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, con la participación de los presidentes del CDE y de la Comisión de Procesos Internos, Ernesto Nemer Álvarez y Arturo Ugalde Meneses, facebook.com/PrensaLaNoticia

respectivamente, los legisladores eligieron por unanimidad a Sámano Peralta, quien sustituye al legislador Cruz Roa Sánchez, recientemente electo precandidato a diputado federal por el Distrito Federal 36. A l a c e p t a r s u designación, Miguel Sámano apuntó que como coordinador parlamentario fomentará la comunicación y el trabajo en equipo, además de que “como grupo seguiremos haciendo del diálogo propositivo, la tolerancia y el debate respetuoso los ejes fundamentales para alcanzar acuerdos legislativos”.

y Apoyo Social; secretario de la de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización y miembro de las de Planeación y Gasto Público, Patrimonio Estatal y Municipal y Apoyo y Atención al Migrante. Ha planteado, entre otras iniciativas, reformas a la Ley del Adulto Mayor para fortalecer su atención y reformas a la Ley Orgánica Municipal para crear las comisiones municipales de Atención al Adulto Mayor, y en mayo de 2016 presidió la Directiva del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones.

Agradeció la confianza que sus compañeros depositaron en él, así como el apoyo de Cruz Roa, a quien reconoció como un priista ejemplar.

Tiene estudios en derecho, comunicación de la gestión gubernamental y planeación estratégica, además de una amplia experiencia partidaria, legislativa y en el servicio público estatal y federal.

En los próximos días el representante popular por el distrito local XIV con sede en Jilotepec se integrará a la Junta de Coordinación Política, una vez que el PRI mexiquense notifique a la Legislatura sobre este hecho.

Entre 2009 y 2012 fue diputado, coordinador de grupo parlamentario y miembro de la Junta de Coordinación Política de la 57 Legislatura estatal, y de 2012 a 2015 fue diputado federal por el distrito 1 con sede en Jilotepec.

A la fecha, Miguel Sámano es presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo

Adicionalmente se ha destacado por su permanente labor comunitaria mediante

PrensaLaNoticia

gestiones ante los gobiernos federal y estatal para que los habitantes de su distrito tengan acceso a programas, políticas públicas y recursos, tales como materiales de construcción para infraestructura municipal y vivienda p o p u l a r, e q u i p a m i e n t o p a r a escuelas, insumos para productores agropecuarios, comedores comunitarios y canastas alimenticias. Ernesto Nemer afirmó que el PRI acompañará

youtube.com/prensalanoticia

permanentemente el trabajo legislativo de sus diputados para que sigan entregando buenos resultados a los mexiquenses. Sostuvo que la actividad de los diputados priistas, al aprobar cerca de 900 iniciativas, 80 por ciento de ellas por unanimidad, habla de su compromiso, su lealtad, y sobre todo, de su intención para mejorar las condiciones de vida de más de 16 millones de mexiquenses.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO, 2018 - 05

Después de 58 años cierran “Las Ramblas” en Toluca Toluca, Estado de México.Después de 58 años de operar de manera ininterrumpida en Los Portales de Toluca, el negocio tradicional de “Las Ramblas” cerró sus puertas para trasladarse a Metepec. Hasta ahora, se tiene el registro de un 70% de establecimientos con dicha característica que han concluido operaciones en ese espacio. Con lo anterior, la mayor parte de los negocios que siguen vigentes en la zona son franquicias, y entre los

tradicionales que se mantienen, destacan: Regalos Gaytán, los Mosquitos y la Vaquita Negra. Mientras que los que ya cerraron sus puertas, son El Socio (dulces) y la Esquina México (ferretería), entre otros. En este sentido, el presidente del Patronato ProCentro Histórico de la capital mexiquense, Adolfo Ruiz Pérez atribuyó dicha situación tanto al pago de rentas, como al aumento en el costo de o p e r a c i ó n d e l o s establecimientos y no a la

inseguridad, e indicó que a este punto afortunadamente están llegando nuevos e importantes proyectos de inversión. El centro histórico, aseguró, “se ha vuelto muy competitivo, pero la llegada de importantes corporativos está ocasionando que las rentas se i n c r e m e n t e n . L a competitividad propicia que el comercio tradicional no tenga la capacidad de una empresa grande”. En cuanto a los incentivos fiscales que podrían proporcionar la autoridad municipal para que los negocios “se queden”, el empresario consideró que “sería muy bueno”, porque casi todos rentan, ya que se trata de una propiedad privada. “Queremos sugerir que el predial del Centro Histórico se quede aquí para hacerlo más competitivo, porque no es fácil mantener la zona. Claro que hay sentimientos con el cierre de negocios tradicionales, pero también entendemos que no pueden competir con las franquicias o las empresas de renombre”. Por su parte, el cronista Gerardo Novo

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

Valencia dijo a El Sol de Toluca que Las Ramblas fue fundado por Emilio Alcázar y su esposa Natalia Nieto, e inicialmente se ubicó en el Portal Reforma. El nombre, explicó, “es español y nos recuerda a esa zona en Barcelona. El establecimiento siempre ha mantenido un buen nivel gastronómico y su clientela ha sido variada: desde pareja de novios, familias toluqueñas y turistas; estamos hablando de un comercio muy respetable”. Entre las personas que acudían frecuentemente a este restaurante, se encuentran: el maestro Adrián Ortega y Humberto Benítez Treviño, actual presidente del Colegio Mexiquense A.C.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO, 2018 - 06

Priístas rechazan a Capetillo en Ocoyoacac Ocoyoacac, Estado de México.- Militantes del PRI inconformes con la candidatura de Eduardo Capetillo, en el municipio de Ocoyoacac iniciaron a la campaña “Ni un voto a Capetillo” con la cual buscan bajar de la postulación al actor y cantante al sostener que no representa a la comunidad. Los inconformes sostuvieron en rueda de prensa que el PRI “está jugando perder” con una decisión de la cúpula partidista que ha encendido los ánimos y los riesgos de fractura previos a la elección por el primero del último próximo.

Señalan que no se van a prestar a apoyar a alguien que no los representa, como lo “Este Señor” (Eduardo Capetillo) con ello tras reuniones con diversión sectores han definido mantener esta campaña ara que ni un voto le sea sumado, al menos delos cuadros priistas. “No podemos permitir este vacío hoy iniciamos una c a m p a ñ a “ N i u n Vo t o a Capetillo” y como partidarios estamos conciertes que si las cosas no se rectifican nosotros no vamos a dejar que esto continúe y que nos impongan una elección de estado que es lo que se quiere hacer”

expresaron. La demanda a la dirigencia estatal de su partido es que los escuche, y no imponga la candidatura al advertir riesgos de fractura y de próxima derrota. “De 100 personas a lo mejor 5 piensan que es la mejor opción por eso la posición del sector transporte que nosotros representamos es esa por ahí andan diciendo que nosotros ya habíamos dado nuestro brazo a torcer pero es mentira el sector transporte por ningún motivo se va adherir a la campaña de este señor” indicó Adolfo Corona Becerril, líder de los taxistas de la localidad.

Reprocharon que la militancia del PRI no haya sido escuchará en esta importante designó por lo que si piensan que por el solo hecho de ser

una figura de espectáculo y estar encabezada por el PRI, los militantes van a votar por él, advierte, se toparán con una próxima derrota.

Entregan remodelación de las canchas deportivas en escuela de Zinacantepec * 646 alumnos de la escuela secundaria No. 67 “José María Luis Mora” del Barrio de La Veracruz son favorecidos con el remozamiento de sus áreas deportivas, sistema de drenaje y bardas perimetrales. remozadas en su totalidad, lo cual permitirá que las alumnas y alumnos tengan espacios dignos practiquen sus actividades deportivas, ya que el deporte es una herramienta esencial para la vida” indicó.

Zinacantepec, Estado de México.- Con la finalidad de dignificar los espacios educativos, el gobierno municipal de Zinacantepec, en conjunto con Isy Martínez Ramos, presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, inauguraron la remodelación de las canchas deportivas de la escuela secundaria No. 67 “José María Luis Mora” del Barrio de La Ve r a c r u z d e l a c a b e c e r a municipal, obra que favorece al sector estudiantil. Durante el acto, el presidente municipal de Zinacantepec, expresó “En este espacio deportivo está plasmado el cariño y empeño de todas las personas que colaboramos para que esta obra hoy sea una realidad, ya que era necesaria su rehabilitación para que los facebook.com/PrensaLaNoticia

jóvenes y maestros puedan presentar y disfrutar sus eventos deportivos” indicó. En su intervención, la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, pronunció “En esta escuela 646 alumnos reciben cada día educación para la vida; al visitar por primera vez esta escuela escuchamos por parte de las autoridades escolares y padres de familia las principales necesidades que eran mejorar sus áreas deportivas, el sistema de drenaje y las bardas perimetrales; por ello nos acercamos al presidente municipal de Zinacantepec, quien se comprometió con el proyecto y en pocas semanas resolvió el tema de las bardas y el sistema de drenaje público” detalló.

Finalmente, Beatriz Sandoval Zúñiga, directora del plantel educativo, agradeció a todas las autoridades presentes por la remodelación de las canchas que “Permitirá a nuestros alumnos fomentar la práctica deportiva, el cual es un medio inmejorable de interacción con los demás que permite lograr niveles de integración que casi ninguna otra actividad puede alcanzar” declaró.

“Estas canchas donde nos encontramos fueron PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO, 2018 - 07

Exige Zeferino suspender la construcción del Tren Interurbano México-Toluca hasta que se cumpla el marco constitucional * Luego de que la empresa desarrolladora del proyecto demoliera varias viviendas, pese a que los propietarios contaban con el amparo de la justicia. * Los vecinos fueron agredidos y hostigados por personas ajenas al proyecto, para luego utilizar maquinaria pesada para derribar sus viviendas. * Los hechos en el paraje Mina Viaja, a la altura de los kilómetros 25 y 26 de la Carretera México-Toluca, de la Ciudad de México.

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) exigió suspender de manera inmediata la construcción del Tren Interurbano México-Toluca hasta que se garantice el respeto irrestricto del marco constitucional, toda vez que, la empresa que que desarrolla el proyecto demolió varias viviendas, pese a que los propietarios contaban con un amparo, violentando así los derechos humanos y fundamentales de las personas, además de ponerlas en peligro al utilizar maquinaria pesada para evitar la protesta de los vecinos. Su coordinador, José Antonio Lara Duque, explicó que tras difundirse en redes sociales el momento en cómo una mujer exige al conductor de una excavadora detenerse en su determinación de desmantelar su casa, ubicada en la zona en que se pretende construir el nuevo transporte, los dueños de dichos predios contaban con un juicio de amparo con el objeto de proteger los derechos humanos, cuando son violados por normas generales, actos u omisiones de la autoridad o de particulares. Pese a que los agraviados son vecinos que han habitado esta zona por años, los trabajos de construcción de esta proyecto han continuado despojándolos de sus propiedades y vulnerando sus derechos cuando este lunes, en horas de la mañana, en el paraje Mina Viaja, a la altura de los

facebook.com/PrensaLaNoticia

kilómetros 25 y 26 de la Carretera México-Toluca, de la Ciudad de México, fueron desalojados con violencia y destruidas sus viviendas. De igual manera, acusó el CDHZL, personas ajenas a la construcción de este proyecto, disfrazados de trabajadores agredieron verbalmente e intentaron amedrentar a los habitantes de esta localidad, que vieron como las maquinaria fue utilizada para que la gente se hiciera a un lado, para utilizar ésta para derribar las casas. El abogado Lara Duque anunció que se reunirán con habitantes de esta localidad mexiquense, del pueblo de San Lorenzo Acopilco, y de otras poblaciones afectadas, incluso de la ciudad de México, para estudiar las acciones legales que emprenderán para frenar este despojo y la violación este mecanismo de protección e instrumento jurídico que el Estado mexicano y particulares debe de cumplir para garantizar el acceso a la justicia a los particulares. Por este motivo, el CDHZL pidió al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza; de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez; y el propio gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza; su intervención inmediata a favor de los afectados.

PrensaLaNoticia

EN EL CONGRESO LOCAL

La importancia del segundo lugar en la carrera presidencial * Aberrante que PAN Postule a Olvera Entzana por Toluca. * Miguel Sámano Llega a Operar el Congreso en Tiempo de Elecciones. * Dar Transparencia y Acabar con la Corrupción, Meta de Raúl González en Almoloya. * Se Concentra Esmeralda de Luna en Sacar Adelante el Tianguis de Palmillas.

Luego de ver las elecciones en donde ha participado Andrés Manuel López Obrador se entiende la pelea tan férrea que el PRI-gobierno ha desatado para evitar que Ricardo Anaya se les vaya por la libre y ocupe el segundo lugar en las preferencias electorales, máxime cuando su candidato José Antonio Meade no crece en lo más mínimo, incluso en algunos sondeos hasta va en decadencia. Pero vamos por pasos, en las dos elecciones presidenciables que ha participado “El Peje” inicio como puntero en las encuestas, y terminó perdiendo, víctima de su cerrazón y sus propios errores, entre ellos, no hacer alianzas con Elba Esther Gordillo, pelear contra el adversario equivocado o no asistir a los debates organizados por la autoridad electoral y muchos más, su soberbia lo mató en las elecciones y no es extraño que sus oponentes quieran ser el segundo lugar porque de esa manera saben que tienen amplias posibilidades para ganar la presidencia. No sé, si la historia se repita de nuevo, pero a nadie convence su política de puertas abiertas, la cual, deja en claro la forma de ser de AMLO, estas con él o contra él, y por esa forma de ser tan extremosa, es que en el parecer de La Mayoría Silenciosa abre de más las puertas y cae en excesos que le critican con singular alegría. La lista de senadores es un claro ejemplo de lo que hablamos y lo que mucha gente teme, incluye gente que más allá de ser atacada por sus adversarios cuentan con un historial dudoso, como Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado que ha sido encarcelada. Los errores ya hicieron su aparición y se suman a la pelea que Andrés Manuel inicio contra

Miguel Sámano Peralta tomó protesta como coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LIX Legislatura, cuenta con experiencia suficiente, tiene el apoyo de Montiel y la confianza de Alfredo del Mazo, su carrera política es larga, por tanto, no se espera que haya cambios drásticos en la política del Congreso, son tiempos delicados, las elecciones están en puerta y la oposición debe permanecer tranquila. A Sámano le toca bajar la cortina, pero solo cuenta con 6 meses para trabajar, le toca cabildear los programas sociales que permanecerán durante el periodo de elecciones, tener en la oposición contenta, y aprobar lo que el Ejecutivo le mande, pero para un hombre de su experiencia eso será 'pan comido'.

columnistas de medios que lo han criticado, por lo tanto, es necesario ver qué tanto le han pegado y cómo le afectarán en las encuestas. En el PRI-Gobierno saben estás historias y las han alentado, al mismo tiempo, han atacado con el aparato de gobierno a Ricardo Anaya, tomando en cuenta que se u b i c a e n e l s e g u n d o l u g a r, mientras su candidato no prende en lo más mínimo, no cuaja, no empatiza con La Mayoría Silenciosa, pero sobre todo no puede deshacerse del lastre que le representa la imagen de Enrique Peña Nieto. La pelea por el segundo l u g a r, t a l v e z s e r á m á s encarnizada que el primer lugar, de eso depende el triunfo, Anaya lo sabe y tiene muchas cosas en su favor, hace creer a la ciudadanía que la pelea ya es entre dos, y le da la puntilla a un candidato que no prende y solo cuenta con la estructura del PRI-Gobierno, infraestructura que es insuficiente ante el peso de la mala imagen del gobierno federal. El PRI lo sabe y a través del gobierno lo quiere bajar, sería muy ingenuo pensar que las demandas y denuncias que le achacan a Ricardo Anaya son obras de la casualidad, Peña tiene el aparato de gobierno y lo va a usar, no le tiembla la mano como le tembló a Calderón, para dejarlo fuera de la jugada, antes prefirió entregarle la presidencia.

Raúl González Nova, precandidato de Vía Radical a la presidencia municipal de Almoloya de Juárez sostiene la necesidad de dar mayor transparencia y acabar con la corrupción que impera en la administración, para lo cual, dijo en platica con La Mayoría Silenciosa, que se acabará el nepotismo y se dará paso a contratar a gente del municipio que cuenta con la preparación profesional necesaria para enfrentar los retos que se requieren. Una de las prioridades será capacitar a la policía, a quienes le ofrecerá asesoría jurídica y seguro de vida, además de subrayar que no les fallarán los salarios como actualmente sucede. Asimismo, se compromete a realizar un cabildo abierto en las 85 comunidades de la demarcación para acercar el gobierno a La Mayoría Silenciosa.

EN EL PAN

EN TOLUCA

La designación de Alejandro Olvera Entzana como candidato a diputado por el distrito 36 local que comparte Toluca y Zinacantepec es una de las mayores aberraciones que cometió el Comité Estatal de Acción Nacional, no solo en contra de la militancia y de los proyectos políticos de estos municipios, también lo hizo en contra de La Mayoría Silenciosa a quien le oferta una opción gris y con poca capacidad. Olvera Entzana pasó de noche en la LIX Legislatura, nada tiene que hacer en Toluca porque es de Huixquilucan y; debe tener consciencia que por extender sus aspiraciones personales perjudicó a muchos militantes del PAN en la capital mexiquense y en Zinacantepec, espacio que pudo ayudar a un mejor acomodo entre los grupos.

Esmeralda de Luna candidata a diputada local por el distrito II es vista con buenos ojos entre la población, a pesar de ello, iniciaron los ataques contra su persona, le recuerdan su pasado, ese mismo que ha sido juzgado y exonerado por las autoridades. Sin embargo, su trabajo como presidenta de la Conasoc la ha llevado a ganar preferencias y aceptación entre los comerciantes, para quienes trabaja incansablemente, hoy, sobre todo, en levantar el mercado de Palmillas, en donde miles de personas se ganan la vida con base en un trabajo honesto y arduo. La campaña que ha emprendido Esmeralda de Luna para dignificar el comercio tendrá resultados en el corto y mediano plazo, lo verá La Mayoría Silenciosa y será quien lo juzgará.

youtube.com/prensalanoticia

ALMOLOYA DE JUÁREZ

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Atento llamado al Gobernador de Zacatecas por amenazas hacía periodistas Alejandro Tello Cristerna Gobernador del Estado de Zacatecas P R E S E N T E: Por este conducto queremos manifestarle nuestra enérgica protesta por las

facebook.com/PrensaLaNoticia

ofensas y amenazas que un trabajador de su gobierno, ALEJANDRO VALENCIA BARRERA, quien se ostenta c o m o , J E F E D E RELACIONES PÚBLICAS, ha hecho en contra de la integridad de nuestros asociados, RAÚL RAMÍREZ

PrensaLaNoticia

GAYTÁN (Vicepresidente de CONAPE en Zacatecas) y FRANCISCO BARBA VIZCAÍNO (Secretario de Organización y Afiliación de CONAPE en Zacatecas). Los hechos y pruebas quedaron debidamente registrados a través de la

denuncia interpuesta por nuestros asociados en la PGJE en el módulo de A t e n c i ó n Te m p r a n a , instancia que los canalizó al Centro de Justicia Alternativa donde quedó asentada el acta IUR: 00358AtePenal/2018-ZAC-I, bajo el cargo de AMENAZAS. De igual forma, han quedado también asentados los hechos en la Comisión de los Derechos Humanos en Zacatecas (CEDH) donde se está procediendo con los protocolos legales del caso. Los Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), respaldamos a nuestros agremiados y repudiamos las amenazas lanzadas por parte del funcionario de su gobierno al que se hace referencia, por lo que solicitamos su intervención para sancionar dichos actos. Por tanto, CONAPE y

youtube.com/prensalanoticia

los agredidos hacemos responsable al Sr. Alejandro Valencia Barrera de cualquier acto de agresión que sufran nuestros asociados de Zacatecas y sus familias en forma directa o indirecta. “Si el pueblo unido jamás será vencido…. los periodistas unidos jamás volveremos a ser agredidos” A t e n t a m e n t e: L.C.C. Raúl González Nova Presidente Internacional de CONAPE L.C.C. Alfredo Hernández Alvarado Vicepresidente Internacional de CONAPE Mtro. Christian González Murillo Vicepresidente de Imagen Institucional, Radio y TV CONAPE

@PrensaLaNoticia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.