La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de Enero de 2018

Page 1

Destaca Cruz Roa consolidación del sistema estatal anticorrupción... PAG. 06 Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 10 No. 172 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Enero de 2018

Tren Interurbano México-Toluca recibe su 3ra suspensión

* Un juzgado federal dio la razón a habitantes de Ocoyoacac que exigen indemnizaciones por la construcción del proyecto... PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Javier Martínez Ferrusca............07

El juicio contra “El Chapo” Guzmán se aplaza hasta septiembre

PAG. 02

Se echan la bolita de quien exigió pago de las Fotomultas

Será UAEM sede de Universiada Nacional 2018 La máxima justa del deporte estudiantil de nuestro país se llevará a cabo con el respaldo del Gobierno del Estado de México y reunirá a más de ocho mil deportistas....

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 05

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ENERO, 2018 - 02

* La Anticorrupción. * De serios peligros. Por Rafael Loret de Mola Quienes fraguan nuestro destino a base de manipulaciones constantes y mentiras descaradas, insisten ahora en que quieren luchar contra la corrupción, el mal endémico de nuestro sistema que nos ha detenido en un punto muerto. Por ejemplo, el señor peña asegura que, algún día, -esto es cuando sólo le faltan diez meses o menos en la Presidencia; siempre queda la esperanza de que se retire si tiene un poco de vergüenza-, habrá de darse el sistema anticorrupción con la participación de personajes preclaros como Manlio Fabio Beltrones quien, de verdad, está en serios predicamentos judiciales, en Chihuahua, ya perdido su antiguo encanto de serpiente bailadora. También José Antonio Meade Kuribreña, el abanderado del PRI que no es priista –una extraña amalgama para cantarse ciudadano y no político del sistema luego de haber sido cinco veces secretario de Estado, en dos ocasiones al frente de la Hacienda Pública-, tiene prisa, según dice, en cuanto a designar a un fiscal anticorrupción que, según él, estará destinado a frenar las ambiciones sin límites de quienes integran la clase política y han dado cauce al sexenio más amoral de los últimos tiempos, con sobornos millonarios de por medio y “moches” descarados que alegraron la existencia de priistas y panistas sobre todo. No puede olvidarse ni a Obedrecht ni a Higa. M e a d e e s u n personaje de pulcras maneras, cortés y amable. Hasta ahora no ha caído en el tobogán de la soberbia como otros de sus aliados; pese a ello, el tema

sobre la voracidad financiera de la clase política lo toca también a él por cuanto en sus funciones, sobre todo como secretario de Desarrollo Social –en donde blindó a la ex perredista enamorada Rosario Robles Berlanga-, y de Hacienda –donde siguió órdenes superiores para manipular, con las participaciones federales a los estados, a los gobernadores más “broncos” o susceptibles hasta que se le apreció el engendro de Javier Corral Hurtado para exhibir los nexos entre él, César Duarte –prófugo-, Manlio Fabio y el intermediario Alejandro Gutiérrez Gutiérrez (a) “La Coneja” y coahuilense muy ligado a los deleznables Moreira-. De allí que resulte sorpresivo el lanzamiento de la audaz versión sobre el intervencionismo ruso –montándose en la trama de la Casa Blanca como derivación del Kremlin-, en voz del tránsfuga por antonomasia, Javier Lozano Alarcón, en los entretelones de la campaña en pro de Meade; estando en juego el partido de peña es inquietante que se hable de ello sin que el gobierno mexicano explique la aparente intervención de Putin, a quien se debe en buena parte la victoria de Trump. Los locos hace tiempo andan sueltos, igual que los buitres y z o p i l o t e s . En el gobierno ruso las carcajadas retumban por doquier. Si tienen metidas las manos en el proceso electoral mexicano, aseguran con ello una victoria incontestable de la izquierda y su icono; si no la tienen, de cualquier manera salen ganando con el registro de Andrés como uno de los

elementos claves para la Latinoamérica del futuro. No miden el cansancio y la secuela de cardiopatías del abanderado de MORENA: una cosa son las intenciones utópicas y otra los aterrizajes sobre la realidad. Apúntenlo bien, amables lectores. La Anécdota Hace años, por allá de 1999, en casa de este columnista y en presencia de varios colegas comensales –devoramos platillos yucatecos de alto rango culinario-, el entonces presidente del PRD -¡cómo cambian los políticos y los tiempos!-, Andrés Manuel López Obrador, escuchó que pretendía yo escribir sobre la mafia aglutinada en lo que di en llamar “la cofradía de la mano caída” y componer un capítulo de “Los Escándalos” –editada por una editorial Grijalbo todavía abierta a la crítica y a la vanguardia, no como ahora cuando barren las alfombras de palacio-, sobre la misma: –¡No! –saltó Andrés-. Recuerda que esos –los homosexuales-, son rencorosos y vengativos. No lo hagas. H a s t a h o y, d e b o decirlo, no he sido víctima de ningún incidente por este motivo porque, en realidad, se trató de exhibir a un grupúsculo de deformaciones políticas que comenzaba con el ritual de las alcobas. Hoy, Andrés, es el único que se ha pronunciado con respeto sobre la comunidad lésbico-gaytransexual etcétera, aunque conlleva la contradicción de aceptar una alianza con el Partido Encuentro Social.

El juicio contra “El Chapo” Guzmán se aplaza hasta septiembre * Un juez de Nueva York aceptó el aplazamiento solicitado por la defensa del excapo sinaloense, quien solicitó más tiempo para examinar a detalle las casi 300,000 fojas de la acusación.

New York, Estados Unidos.- El inicio del juicio del mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los mayores jefes narcos de la historia, previsto inicialmente para el 16 de abril, será aplazado a septiembre, informó este miércoles el juez de Nueva York que lleva el caso, Brian Cogan. El juez aceptó una moción del abogado del exjefe del cártel de Sinaloa, Eduardo Balarezo, que pedía aplazar el proceso a agosto o septiembre para tener más tiempo a fin de examinar más de 290,000 páginas de documentos de la acusación. Previamente, el juez Cogan aplazó una audiencia prevista el 19 de enero para el 15 de febrero. Balarezo se ha mostrado preocupado por los cortos plazos que tiene para estudiar más de 290,000 páginas de documentos y cientos de miles de grabaciones presentadas por la acusación. Y todo a través de un vidrio, lo cual plantea un desafío extra, debido a las condiciones de extremo aislamiento en las que El Chapo está encarcelado en Manhattan. En la víspera de Navidad, Balarezo presentó al juez Brian Cogan una moción pidiendo que aplace el juicio previsto el 16 de abril para agosto o septiembre próximos. “El juez ha pospuesto la audiencia por voluntad propia y aparentemente no discutirá la moción hasta febrero, dos meses antes de la fecha de inicio del juicio”, dijo Balarezo este lunes en un breve correo electrónico. El exjefe del cártel de Sinaloa, de 60 años, famoso por sus dos espectaculares escapadas de prisión de cárceles mexicanas, está preso en total aislamiento en Manhattan desde su extradición a Estados Unidos el 19 de enero de 2017. Es acusado de 17 delitos, entre ellos haber dirigido uno de los mayores imperios del narcotráfico de las Américas y enviar más de 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Como el juez Cogan, El Chapo no quiere retrasar el juicio, pero la fiscalía sí lo pretende porque “eso le favorece para encontrar a testigos”, dijo Balarezo al magistrado en la última audiencia, el 8 de noviembre pasado. “Sé que ahora (el gobierno) está en todo el país, está en Colombia, en México buscando testigos que declaren contra Guzmán”.

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Editora Lic. Celeste Flor Colin Carrasco Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ENERO, 2018 - 03

Una buena elección Por Claudia Cruz / La mujer que escribe desde el corazón.

En la vida constantemente aprendemos lecciones que nos da la vida, a veces no basta tener buenos sentimientos hay que desarrollar otras destrezas, sin dejar de lado nuestra capacidad de justicia y amor para ser felices y dar lo mejor de nosotros a los demás. Les dedico uno de mis cuentos donde me permito hablar de este tema. Una Buena Elección Era una vez un Rey en un pueblo muy lejano que tenía tres hijos, este Rey era muy amado por todos, si algo lo distinguía era su sentido de justicia. Una de sus más grandes cualidades es que seguía no solo a su razón, sino también a su corazón, por este motivo sus decisiones siempre estaban basadas en la paz y el amor. Él pensaba que no por fuerza el primer hijo tenía que ser el próximo rey sino el más adecuado Así que cuando sus hijos ya tuvieron la mayoría de edad, tomo la decisión de ponerlos a prueba, su único cómplice fue un viejo mago sabio y además su único confidente, Él tenía un plan, reunió a sus hijos y les dijo que tenía que hacer un viaje donde iba a ocuparse de asuntos muy importantes que iba a tardar unos días en regresar, pero confiaba en que todo iba a estar bien. La verdad es que no se fue muy lejos desde donde estaba los podía vigilar y también a su reino. El primer día el más pequeño de sus hijos caminaba por el campo disfrutaba la naturaleza y observaba a los campesinos arar la tierra. El rey se disfrazó con ropas muy humildes, con magia transformo su rostro y su voz y se apareció en el camino del príncipe como un viejo campesino trabajador , saludo al príncipe mostrándose muy cansado, el príncipe lo saludo con respeto y le pregunto si se sentía mal, este le contesto que sí , entonces el viejo le dijo: ¡Que daría por tener fuerza y construirme un banco donde pudiera descansar por algunos momentos! Curiosamente todo lo que se necesitaba para construir el banco estaba muy cerca, el príncipe le dijo que no se preocupara, que él iba a ayudarlo, pronto mando llamar a un joven campesino y le hizo caminar al castillo para atraer a un carpintero hacer el banco y dárselo al anciano y así ocurrió Al siguiente día el rey se disfrazó con ropas mucho más finas de las que jamás había usado y grandes joyas, esta vez lo acompañaba su consejero, el rey nuevamente junto con su acompañante cambió sus rostros y su voz y así fueron al castillo, su hijo mediano los recibió, la verdad es que no pudo evitar quedar impactado ante un personaje tan pudiente y su acompañante. Después de invitarlos a pasar muy amable les pregunto en que podía ayudarlos, el gran poderoso dijo:

facebook.com/PrensaLaNoticia

Lo primero que te pido es que me hospedes en el castillo y además que pongas varios miembros de tu corte y sirvientes a mi servicio para lo que se me ofrezca por un día completo, a cambio antes de partir te regalare un diamante. El joven príncipe acepto. Y así ocurrió al final del día pactado el poderoso le dio el diamante al príncipe que esperaba ansioso la llegada de su padre para dárselo como una muestra de cariño. Al siguiente día el Rey se disfrazó de Herrero, cargo sus herramientas y se dirigió al castillo, cuando llego llamaron al príncipe de mayor edad. Este saludo al hombre muy amable, el herrero le dijo que iba a hacer varias reparaciones en el castillo. El príncipe cuando el herrero empezó a trabajar se quedó a observarlo, cuando el herrero necesitaba algo él se lo acercaba y le preguntaba acerca de lo que hacía. En un momento el herrero le dijo al joven ante el entusiasmo que mostraba: ¿Podría darle mi opinión acerca de cosas que he pensado que mejorarían el castillo, cambios que creo serían buenos? El príncipe accedió y escucho con atención pensando en decirle a su padre de algunas sugerencias que consideraba valiosas. Al día siguiente todo era felicidad pues el rey estaba de regreso reunió a sus hijos y les dijo: Me siento muy orgulloso de los tres, porque mi ejemplo de amor ha valido la pena, los tres tienen un gran corazón ahora sé que no me abandonarían en ninguna dificultad, cada quien a su manera. Les informo que he elegido al próximo rey y sé que los otros dos van a ayudarlo y serán justos siempre. Cuando dijo esto los tres príncipes se sorprendieron mucho. El rey continúo: Hijos míos en la vida como en un reino, no basta tener buenos sentimiento, si tienes todo para ser feliz ocúpalo no lo dejes de lado, esto te lo digo en especial a ti mi hijo más pequeño, tu debiste hacer el banco También tenemos que aprender a no deslumbrarnos ni descuidar lo más importante a cambio de nada ni nadie, ni siquiera por alguien poderoso ni por un diamante, dirigiéndose a su hijo de en medio. Ahora bien, para reinar y ser justos tienes que apoyarte en la observación y la reflexión para poner acción a lo que aprendas y principalmente tener la humildad de escuchar para abrir tu mente y tu corazón a nuevas ideas y posibilidades para mejorar, porque no siempre vamos a tener todas las respuestas como lo hiciste tú mi hijo mayor. Por lo tanto, ahora sé que mi reino estará en buenas manos: Tú mi hijo mayor no porque los estatutos lo digan, sino porque lo digo yo: Serás el próximo rey.

PrensaLaNoticia

El falso feminismo de las marchas anti Trump

Por Ilka Oliva Corado

Marchas de feministas pro Hillary Clinton. No se necesita tener más de dos dedos de frente para saber que estas manifestaciones son manipuladas y que tienen intereses que nada tienen que ver con los derechos de género. Sin embargo entiendo lo geniudo de la decisión de muchas en participar y no voy a generalizar. Toda mujer que crea que Hillary Clinton es feminista no ha entendido en lo más mínimo el feminismo, y peor aún que la apoye y le dé su voto. Y es lo que ha sucedido en Estados Unidos con la ola de mujeres jóvenes que se han dejado llevar por la emoción y el discurso anti género de Trump. Y satanizan a Trump cuando tienen a un ejemplar a cada dos metros de distancia: en sus casas, en las escuelas, en su comunidad, en su trabajo; porque los hombres como Trump son producto del sistema como lo es el un falso Obama que resultó más kukluxklan que el más caucásico de los racistas. Obama es un negro pro sistema. Y que se disfrace y que la gente le crea es otra cosa, como lo hace Clinton con el feminismo. ¿Por qué estas feministas que marchan contra Trump no marcharon contra Obama durante su mandato, cuando murieron cientos de niñas, adolescentes y mujeres sirias y yemeníes, por la invasión estadounidense en esos países? ¿Por qué no se plantaron tomando las calles cuando soldados estadounidenses violaron a por lo menos 53 niñas colombianas? ¿Acaso estas niñas, adolescentes y mujeres no importan como las nacidas en Estados Unidos? ¿Por qué estas mujeres feministas no se interesan por la política exterior de su país, más bien la solapan, callando o justificando que su país lo único que hace es defenderse de ataques terroristas e intenciones de invasión? ¿Por qué apoyar a una mujer como Clinton que representa igual o peor peligro para la política exterior de Estados Unidos que el mismo Trump? Y peor aún, tomarla como referente del feminismo e instar a que mujeres jóvenes la sigan. ¿Por qué feministas anti sistema se han volcado a apoyarla y a convertirla en una plataforma anti Trump? Para no ir tan lejos, ¿por qué estas multitudes de mujeres no forman un frente anti d e p o r t a c i o n e s d e indocumentados? Sería una

plataforma sólida y con un mensaje claro al mundo. ¿Acaso importan más los derechos de género de ciudadanas o residentes estadounidenses que los derechos humanos de quienes son los más golpeados del sistema por no tener documentos? Cualquier feminista sabe que los derechos de género son derechos humanos, por ende una feminista real jamás iría a manifestar sin exigir derechos para las minorías; donde viéndolo por el lado del género también hay niñas, adolescentes y mujeres indocumentadas. Hay familias que están siendo separadas y no por la administración Trump, esto viene desde la administración Obama. Porque muchas de estas falsas feministas que abarrotaron las calles de Estados Unidos, tienen mujeres indocumentadas trabajando en sus casas, limpiándolas, cuidando a sus hijos mientras ellas asisten a la universidad o al trabajo, mientras ellas logran desarrollarse profesionalmente. Y no les conviene que tengan derechos laborales que ellas exigen sí para ellas y su manada, porque entonces las perjudica como empleadoras, no podrían aprovecharse más de quienes les trabajan por migajas. Quienes cuidan sus jardines son indocumentados, quienes siembran y cosechan las frutas y verduras que ellas comen todos los días, son indocumentados. Quienes limpian los baños en los centros comerciales, en las escuelas, en las universidades son indocumentados. De los indocumentados se aprovechan todos, porque quién quisiera que tuvieran derechos laborales si tendrían que pagarles conforme a la ley. ¿Por qué estas feministas pro derechos humanos entonces si saben el peligro que sufren familias completas por las deportaciones no hacen un frente y exigen una Reforma Migratoria Integral? Sería un ejemplo claro y humano de querer cambiar el sistema. Sin necesidad de andarse pegando golpes en el pecho o auto proclamándose feministas. El feminismo se demuestra en acción, no en recitales ni en bacanales. Las violaciones sexuales que sufren niñas, adolescentes y mujeres por parte del ejército estadounidense fuera del país, son tan importantes como las que

youtube.com/prensalanoticia

sufren mujeres nacidas en Estados Unidos, viviendo dentro del país. ¿Por qué estas miles, miles de mujeres no protestaron por la insolencia de Trump ante Palestina? Fácil, porque las mujeres palestinas les importan un carajo y lo que pueda pasarles a otras en cualquier lugar del mundo por parte del gobierno estadounidense. Así de grande es su doble moral y su falso feminismo. ¿Por qué estas mujeres arrechas que se auto flagelaron en las marchas no pidieron el alto al bloqueo a Cuba? ¿La devolución de Guantánamo? ¿Por qué no pidieron un alto a la invasión de Estados Unidos a otros países? Porque lo que les suceda a las personas de otros países, sean del género que sean, a ellas les importa un carajo. ¿Cuál feminismo entonces? Existe una confusión bárbara en cuanto al concepto feminismo entre las mujeres jóvenes estadounidenses. Porque ninguna feminista de verdad, apoyaría que una Clinton dirija una invasión estadounidense en países como Venezuela, como ya lo vimos cuando en Miami prometía sacar al “dictador” Maduro cuando el tiempo de las guarimbas, que ellos mismos armaron. O que una feminista de verdad apoye las deportaciones de niños y adolescentes que llegaron al país sin compañía, como lo hizo Clinton cuando Obama decidió acabar con el programa temporal que ellos mismos armaron para justificar la militarización de México y el triángulo norte de Centroamérica. O una Clinton que le dio continuidad a la construcción del muro entre México y Estados Unidos, que inició su esposo. Trump es el hombre típico de la sociedad y este falso feminismo también lo es. Como vemos, ser feminista no es solo de soplar y hacer botellas, el feminismo se vive con las acciones cotidianas, no con pancartas, bacanales y fotos para las redes sociales. Estamos a años luz de un feminismo consecuente, irreverente y humano. Ante todo humano. Por ahí alguien dirá: “pero de algo a nada…” Justificar diciendo algo nada, son patadas de ahogado. Y disculpen flores si les marchito un pétalo pero a las cosas por su nombre.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ENERO, 2018 - 04

Tren Interurbano México-Toluca recibe su tercera suspensión * Un juzgado federal dio la razón a habitantes de Ocoyoacac que exigen indemnizaciones por la construcción del proyecto. Toluca, Estado de México.Un juzgado federal en materia de amparo con sede en el Estado de México otorgó una suspensión que detiene las obras del Tren Interurbano México-Toluca, un nuevo revés judicial contra la construcción del mayor proyecto de movilidad en el sexenio. Esto, luego de que habitantes de Santa María la Asunción Tepexoyuca, en el municipio de Ocoyoacac, presentaran un amparo contra el tren argumentando que su construcción afecta 32 hectáreas de sus tierras ejidales. En entrevista con el diario El Financiero, el abogado Gustavo Olivares explicó que el juez también estimó que el Gobierno Federal ha incumplido en la entrega de indemnizaciones a los afectados. Los habitantes ya habían bloqueado la carretera México-Toluca para exigir que las constructoras detuvieran la

obra en acato a una orden judicial, el pasado 11 de enero. Entonces, Olivares había declarado que dicha acción “era una manera de decirle a la autoridad que estamos cansados de la inconsciencia y de la violación que se está haciendo al derecho a la propiedad”. Las otras dos suspensiones Además de la suspensión de este enero de 2018, se ha ordenado la detención de las obras del Tren Interurbano México-Toluca en otras dos ocasiones. El 12 de mayo de 2017, el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo con sede e n To l u c a c o n c e d i ó l a suspensión de la obra en dos kilómetros lineales donde se encuentran los terrenos de 167 comuneros de San Juan Coapanoaya, en Ocoyoacac. La sentencia emitida en esa ocasión, derivada de la solicitud de amparo 690/2017

promovida por los afectados, se debió a la falta del pago de sus predios por parte de la empresa GAP. Asimismo, el 3 de octubre de 2016, el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en

Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a las obras del Interurbano en la zona de San Lorenzo Acopilco, en la delegación Cuanimalpa. En ese juicio, se

consideró que los trabajos no se dieron a conocer, además que afectaba polígonos indígenas, como lo señalaron los afectados en su solicitud de amparo.

Destaca Omar Velázquez resultados de la actividad legislativa mexiquense * El diputado fue electo presidente de la Directiva del Séptimo Periodo Extraordinario de Sesiones de la 59 Legislatura mexiquense. * La Diputación Permanente concedió licencia temporal por tiempo indefinido a seis diputados del Grupo Parlamentario del PRI. La 59 Legislatura mexiquense ha aprobado más de 731 iniciativas y 27 nuevas leyes a lo largo de siete periodos ordinarios y el m i s m o n ú m e r o d e extraordinarios, destacó el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), al declarar la apertura del Séptimo Periodo Extraordinario de Sesiones, en el que fungió como presidente de la Directiva. Agregó que los asuntos abordados desde septiembre de 2015 hasta la fecha han sido enriquecidos con la participación de las nueve fuerzas políticas que, sin perder su ideología, han actuado con perspectiva de bien común. Subrayó la importancia de la representación democrática del Poder Legislativo estatal, al cual se refirió como la instancia política de comunicación, facebook.com/PrensaLaNoticia

expresión y decisión que tienen 17 millones de mexiquenses para enfrentar sus problemas y encontrar soluciones. A f i r m ó q u e l a aprobación unánime de Sergio Adolfo Olguín Espinosa como secretario de Administración y Finanzas del Poder Legislativo, el acuerdo sobre el procedimiento para el nombramiento de comisionado o comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y la designación de Sara Iveth Rosas Rosas como síndica sustituta del ayuntamiento de Texcoco eran temas de una agenda necesaria e inaplazable. Con Jorge Omar Ve l á z q u e z t a m b i é n f u e r o n electos los diputados Yomali PrensaLaNoticia

Mondragón Arredondo (PRD) y Anuar Azar Figueroa (PAN), como vicepresidentes, así como José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), Perla Guadalupe Monroy Miranda (PRI) y Rafael Osornio Sánchez (PRI), como secretarios.

Durante la Junta de Elección de la Directiva del Séptimo Periodo Extraordinario de Sesiones, el diputado Anuar Azar, presidente de la Diputación Permanente, reconoció la labor

de los legisladores que obtuvieron licencia y les deseó éxito en sus respectivos proyectos.

Concede diputación permanente licencias a seis diputados La Diputación Permanente concedió licencia temporal por tiempo indefinido a las diputadas Leticia Calderón Ramírez, Lizeth Marlene Sandoval Colindres y María de Lourdes Montiel Paredes, así como a los legisladores Pablo Peralta García, Abel Domínguez Azuz y José Isidro Moreno Árcega, todos del Grupo Parlamentario del PRI. youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ENERO, 2018 - 05

Será UAEM sede de Universiada Nacional 2018 * La máxima justa del deporte estudiantil de nuestro país se llevará a cabo con el respaldo del Gobierno del Estado de México y reunirá a más de ocho mil deportistas. * El rector Alfredo Barrera Baca resaltó que con el respaldo del gobierno de la entidad, esta casa de estudios será anfitriona de este magno evento deportivo a realizarse el mes de mayo. * La secretaria de Cultura, Marcela González Salas, enfatizó que de la mano de la Autónoma mexiquense, la entidad se convertirá en ejemplo nacional, al albergar este evento. Toluca, Estado de México.- La Universidad Autónoma del Estado de México será sede de la edición 2018 de la Universiada Nacional, máxima justa del deporte estudiantil de nuestro país y que reunirá a más de ocho mil deportistas, anunciaron el rector de esta casa de estudios, Alfredo Barrera Baca, y la titular de la Secretaría de Cultura y Deporte del Gobierno del Estado de México, Marcela González Salas. Durante la firma del convenio general de colaboración entre ambas instancias, en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense, Barrera Baca resaltó que con el respaldo del gobierno de la entidad, esta casa de estudios será anfitriona de este magno evento deportivo a realizarse el mes de mayo. Destacó que la signa de este instrumento legal simboliza la voluntad de ambas instituciones para multiplicar esfuerzos en aras de generar proyectos que beneficien a los mexiquenses y ofrece a los universitarios la posibilidad de aportar y compartir el conocimiento que se genera en

facebook.com/PrensaLaNoticia

aulas y como resultado del trabajo de investigación Durante este evento, marco en el cual se firmaron convenios específicos con la Dirección General de Cultura Física y Deporte y la Dirección General de Patrimonio y Servicios Culturales del gobierno estatal, detalló que de forma colaborativa, se integrará un catálogo del vasto patrimonio artístico y cultural con que cuenta la entidad. Alfredo Barrera Baca sostuvo que en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 20172021 se plasma la voluntad de que la UAEM tenga presencia en el ámbito cultural mexiquense y colabore en la implementación de políticas y programas que promuevan los valores humanos. Acompañada del director general de Cultura Física y Deporte, Carlos Alberto Acra Alva, y la directora general de Patrimonio y Servicios Culturales, Ivett Tinoco Gacía, Marcela González Salas enfatizó que de la mano de la Universidad Autónoma del Estado de México, la entidad se convertirá en ejemplo nacional, al albergar la Universiada Nacional 2018.

PrensaLaNoticia

Puntualizó que en la catalogación del acervo arquitectónico, artístico y cultural de relevancia histórica para la entidad participarán estudiantes, académicos, intelectuales e investigadores de ambas instancias. Los convenios firmados, consideró la servidora pública, representan la oportunidad de transformar la vida de los mexiquenses a través del impulso de la cultura, el deporte y la educación, como la única estrategia de recomponer el tejido social.

La secretaria de Extensión y Vinculación de la UAEM, Jannet Valero Vilchis, afirmó que la Autónoma mexiquense reconoce la importancia de la cultura, el arte y el deporte, a través de la oferta de programas educativos relacionados con la cinematografía, el teatro, las artes plásticas, la arquitectura, la música y la danza. Precisó que el convenio específico con la Dirección de Cultura Física y Deporte permitirá el intercambio de docentes e instructores y la actualización de

youtube.com/prensalanoticia

programas deportivos; en tanto, el convenio con la Dirección de Patrimonio y Servicios Culturales abonará a las expresiones artísticas para promover la sensibilidad estética. I v e t t Ti n o c o G a r c í a manifestó que el compromiso social une e identifica a la máxima casa de estudios mexiquense y el Gobierno del Estado de México. Por esta razón, colocan en el centro del diálogo institucional acuerdos en pro del desarrollo artístico y deportivo de la entidad.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ENERO, 2018 - 06

Destaca Cruz Roa consolidación del sistema estatal anticorrupción

El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la reciente elección de Josefina Román Vergara como secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción contribuye a consolidar este sistema, que fue

constituido por la 59 Legislatura mexiquense. El también coordinador parlamentario del PRI destacó que a través del Presupuesto de Egresos 2018, presentado a la Legislatura por el gobernador Alfredo del Mazo Maza y avalado por los diputados, se destinan más de 193 millones 546 mil pesos al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TJAEM). Este órgano autónomo, indicó, es una pieza fundamental del nuevo sistema institucional para combatir la corrupción, pues permite tomar resoluciones sobre las responsabilidades administrativas

de los servidores públicos y particulares vinculados con faltas graves. Por su parte, el Instituto de Tr a n s p a r e n c i a , A c c e s o a l a Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) para este año contará con más de 155 millones 583 mil pesos. Al igual que el TJAEM, el órgano de gobierno del Infoem deberá comunicar al Ejecutivo la calendarización y la distribución presupuestal que acuerde, así como el resultado de su ejercicio y aplicación, para efectos de la Cuenta Pública.

Cruz Roa detalló que para el funcionamiento del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, la Legislatura aprobó el año pasado su propuesta de reformas a la Constitución local, así como a cinco ordenamientos estatales y se expidieron tres nuevas leyes. La legislación secundaria fue la suma de iniciativas que presentaron por separado los diputados María Fernanda Rivera Sánchez, Raymundo Guzmán Corroviñas, Anuar Azar Figueroa y Nelyda Mociños Jiménez, del PAN; los legisladores Javier Salinas Narváez y Víctor Manuel Bautista López, ambos del PRD, así como el

titular del Ejecutivo estatal. También fue conformado el Comité de Participación Ciudadana de entre cuyos integrantes se eligió a José Martínez Vilchis como presidente del Comité Coordinador del sistema. Además, la Legislatura aprobó el nombramiento de siete magistradas y magistrados del TJAEM, el cual también está encargado de dirimir las controversias de carácter administrativo y fiscal entre la administración pública del estado, municipios, organismos auxiliares con funciones de autoridad y los particulares.

Reconocen esfuerzo de las diversas áreas administrativas de Zinacantepec * En el acto, el alcalde entregó 2 vehículos, 15 computadoras marca Dell con procesador Core i5, 15 impresoras marca Epson con sistema tinta de depósito con conectividad inalámbrica, 11 scanners marca Canon de alta velocidad y resolución óptica, así como 37 licencias de Microsoft Windows 10 Profesional y 110 licencias de Microsoft Office, a diversas áreas del ayuntamiento. Zinacantepec, Estado de México.-Manuel Castrejón Morales, presidente municipal de Zinacantepec, acompañado por el representante del gobernador del Estado de México, Héctor Hernández Silva, entregó reconocimientos a diferentes áreas administrativas por su destacada participación y desempeño en la aplicación de la metodología del programa “Agenda para el Desarrollo Municipal 2017”, coadyuvando con su dedicación y esfuerzo al desarrollo de la misma, obteniendo el reconocimiento “GARANTE DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS” otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). Al tomar la palabra, Castrejón Morales, expresó “Agradezco a todas las áreas su compresión, colaboración, esfuerzo y trabajo por este logro y los más de 20 reconocimiento que durante 2016 y 2017 ha recibido este gobierno municipal, juntos lo hemos

facebook.com/PrensaLaNoticia

logrado” puntualizó. Indicó, “Sé que para este año el reto será mayor, pero estamos convencidos que tenemos la capacidad, la energía y la dedicación en cada uno de ustedes; nuestras aspiraciones deben ser mejores y subir un escalón más, por ello debemos mantenernos unidos y trabajando en equipo como lo hemos venido haciendo, poniendo nuestro empeño y compromiso lo podemos lograr” enfatizó. Refirió, “La consecuencia de un reconocimiento es premiar y una excelente recompensa es dotar a las áreas administrativas, principalmente de atención al público, de los equipos adecuados que permitan a los servidores públicos, cumplir con su trabajo y brindar a la ciudadanía una atención de calidad en los trámites y servicios que ofrece el Ayuntamiento” subrayó. “Es importante destacar que para la adquisición del equipo de cómputo, se tramitaron ante la Dirección General del Sistema Estatal de Informática, los

PrensaLaNoticia

dictámenes técnicos respectivos, con lo que se garantiza equipo de marca y calidad, así como condiciones para contar con pólizas de servicio y garantías ante posibles fallas por uso y descargas, protegiendo así su vida útil” resaltó el alcalde ante los servidores públicos. Por su parte, Marco Antonio Trejo Borja, Jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, felicitó

al alcalde por “Reconocer públicamente al personal de todas las áreas administrativas del Ayuntamiento, de los Organismos Descentralizados, del Sistema Municipal del DIF, del Organismo de Agua, Órganos Desconcentrados y Autónomos, porque gracias a ellos Zinacantepec fue el único municipio a nivel nacional en recibir este reconocimiento del Programa Para El Desarrollo Municipal” señaló. Añadió, que a través del

youtube.com/prensalanoticia

Programa de Desarrollo Institucional Municipal 2017 (PRODIM), durante los años 2016 y 2017, con una inversión superior a las 2 millones 300 mil pesos, se han adquirido 52 equipos de cómputo, 31 impresoras, 16 scanners y 147 licencias de Microsoft, fortaleciendo la capacidad de operación de las diferentes áreas administrativas del gobierno municipal 2016-2018.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ENERO, 2018 - 07

Se echan la bolita de quien exigió pago de las Fotomultas

EN MOVIMIENTO CIUDADANO

COALICIONES EN EDOMEX CONVERTIRÁN EN UN CAOS ELECCIÓN DE JULIO * Hijo de Ignacio Samperio Será Dirigente Nacional de Jóvenes en Movimiento. * Coordinador de Campaña de Vázquez Mota Será Asesor de Meade.

El 10% de los automovilistas que intentaron verificar su automóvil, en este inicio de año, fueron rechazados debido a la presencia de Fotomultas en su historial; tras no poder justificar el motivo del impedimento, el Gobierno del Estado recula e informa que el pago del adeudo ya no será un requisito para la verificación vehicular. L u e g o d e l a problemática presente para aquellos que buscaron verificar, y frente al silencio de las secretarías de Medio Ambiente, Finanzas y Seguridad que evadieron la responsabilidad de la medida; la autoridad informa en un escueto comunicado que han corregido el error en el sistema que impedía hacer la verificación, si se tenía una Fotomulta pendiente. Pese a ello aquellos con este adeudo están obligados a cubrirla al ser una infracción de tránsito, bajo el entendido que las fotomultas que fueron aplicadas entre octubre de 2015 y el 27 de julio de 2016 deben ser cubiertas por el infractor en la Secretaría de Finanzas, aunque ya no sea requisito para la verificación esto pese a que el programa fue

facebook.com/PrensaLaNoticia

cancelado desde mediados del 2016. Todavía la mañana de este miércoles Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la Asociación de Verificentros Del Valle de Toluca, reconoció que el nuevo software que les mandó medio ambiente, y con el que operan desde el 2 de enero, engloba las infracciones e impedía la verificación del auto si se tiene este registro, es decir, solo aquellos avalados sin infracciones podrán verificar sin contratiempos. En octubre del 2015 inició la aplicación de las fotomultas, operaba con 310 cámaras colocadas en las avenidas principales de distintos municipios y en las que se reporta mayor índice de siniestralidad, sin embargo, en 10 meses el programa acumuló hasta 24 mil juicios en el TRICAEM, por lo que casi el 100% de los casos se resolvió a favor de los que impugnaron, ya que fueron declaradas inválidas. El 27 julio del 2016 el entonces gobernador Eruviel Á v i l a Vi l l e g a s d e c r e t ó l a suspensión de las Fotomultas.

PrensaLaNoticia

* Realidad Política Ubica en su Justa Dimensión a Eduardo Neri.

Los problemas que han surgido en las coaliciones volverán un caos total para La Mayoría Silenciosa la elección de julio en el Estado de México, la coalición del PRI junto con sus aliados del Verde y PANAL en lo local se rompió, la del PAN-PRD-MC seguro enfrentará impugnaciones por la competitividad de género que debe integrarse en las cabezas de ayuntamiento, la de MorenaPT-PES naufraga porque los petistas piden mucho y los morenistas quieren dar poco. Así las cosas, los arreglos entre los diversos partidos dificultarán la participación del electorado, la polarización del voto y las diversas planillas que en lo local no son iguales porque en lo federal se convierte en coalición, el voto para diputados que en lo local va solo, el federal va juntos en muchos casos, acompañado de senadores de coalición, en síntesis, fragmentarán los sufragios y en esa lucha algunos partidos incluso podrían perder el registro. El PRI a través de la candidatura común en 15 distritos confunde al electorado, aunque se espera que en estos distritos se acumule el 34 por ciento de la votación y con ello, el Verde y el PANAL obtengan los suficientes votos para alcanzar el 3 por ciento de la votación que les representa el registro, sin embargo, juegan con un margen de error muy pequeño porque en caso de que Morena y el Frente hagan una elección de tercios o saquen un margen mucho mayor al PRI, uno de sus aliados perderá el registro. Tomando en cuenta la

anterior elección el PVEM es el partido con menos posibilidades de lograr el registro, recordemos q u e e l PA N A L t i e n e u n a estructura que se recarga en el magisterio federal, y con ello, pueden lograr sin problema el registro y los diputados suficientes para obtener mayoría en el Congreso local. La figura de la reelección fue una medida valiente por parte del tricolor, mandó a sus alcaldes a someterse a la evaluación popular, hay quienes entregaron buenas cuentas y otros más que tienen control electoral. Veremos quién lo logra. La tendencia morenista seguro propiciará que el PRI pierda muchos municipios, lo mismo pasará con la unión de fuerzas del Frente que se conjunta con la mala imagen del presidente Enrique Peña y en algunos casos de sus alcaldes. Pero el Partido del Trabajo que enfrenta una división muy fuerte difícilmente mantendrá el registro que ya perdieron en lo local. Encuentro Social es de pronóstico reservado, sus ligas religiosas igual lo salvan que lo sepultan. La coalición entre PAN y PRD tendrá que enfrentar problemas de género, de acuerdo con las reglas electorales deben dividir el 50 por ciento de las candidaturas en donde tengan posibilidades de ganar entre hombres y mujeres, equilibrio que no se ve en la lista que han dado a conocer a los medios de comunicación. Por tanto, con posibilidades de ser impugnada. Otro punto de choque es la integración de planillas en donde el PRD ganó espacios considerables en zonas que antes no tenía fuerza, esto se lo debe al buen actuar de Juan Zepeda en la anterior elección de gobernador quien con sus votos facilitó la negociación. Con este panorama, La Mayoría Silenciosa tiene que informase bien de los posibles candidatos en sus municipios y distritos, para votar adecuadamente por quien más le llene el ojo, con sus propuestas y buen actuar.

youtube.com/prensalanoticia

Rodrigo Samperio Chaparro hijo del líder estatal del Movimiento Ciudadano, será el dirigente nacional de Jóvenes en Movimiento a partir del 5 de febrero, con ello, el Estado de México hace valer su peso electoral al concretar una posición nacional en un partido que ha privilegiado la inclusión del sector juvenil desde hace muchos años. Ignacio Samperio, su papá, lo inició en la política, ha sido dirigente juvenil en la entidad y ha estado cerca de jóvenes talentosos como el ahora candidato de MC, Luis Donaldo Colosio hijo, por lo tanto, se espera una representación digna en lo nacional. EN EL PRI La flamante adquisición del pre candidato del Partido Revolucionario Institucional se llama Julio Di Bella, La Mayoría Silenciosa lo recuerda porque al ser coordinador de la campaña, mando al cuarto lugar a la c a n d i d a t a d e l PA N a l a gubernatura del Estado de México, y al tercer lugar en la contienda por la presidencia de la república en el 2012 a Josefina Vázquez Mota. Antes trabajó con Vicente Fox y Felipe Calderón y fue director de Canal Once del IPN y Radio y Televisión de Guanajuato, sin embargo, su incursión como asesor político ha sido un fracaso, aun así Meade lo incluyó como asesor para crear redes que lo acerquen a la ciudadanía. CAPULHUAC Eduardo Neri Rodríguez ha sido vapuleado una y otra vez en su orgullo, incapaz de entender la política, enfrentó a su partido el PRD, a su candidato a la gubernatura Juan Zepeda, se alió con el PRI-Gobierno (los resultados electorales lo demuestran) y la realidad lo ha puesto en su lugar. Ahora no tiene ni para pagar la nómina, el gobierno jugó con él, lo emocionó, le prometió o al menos es lo que él dice y, ahora no tiene nada para seguir con su carrera política. ADN le tiene guardados sus trapitos y el desquite será que no obtendrá fuero para resguardarse de los embates ante su mala administración. Se acabó su carrera, ni modo, poco le duro el gusto.

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Denuncian mano negra en Notarías de Eruviel Ávila

La aparición de un presunto acto de corrupción con el pago de un soborno, la presión del Poder Judicial y del gobierno del Estado de México fueron las causas que motivaron el sobreseimiento del juicio de amparo promovido por particulares en contra de los notarios nombrados por el ex gobernador Eruviel Ávila Villegas. La mañana de este martes el doctor en derecho, José Oscar Valdéz, denunció que, pese

facebook.com/PrensaLaNoticia

a que en el caso se había logrado la suspensión provisional contra la presunta ilegalidad en su designación, el pasado 28 de diciembre el juez segundo de distrito en materia de amparos y juicios federales decretó que no había impedimento legal para que entraran en funciones. Esta decisión se habría tomado, dice, luego de que el presidente del Tr i b u n a l S u p e r i o r d e Justicia del Estado de

PrensaLaNoticia

México generó presión en el caso acudiendo personalmente ante el juez, además del supuesto pago de cinco millones de pesos para el cambio. “ Q u e r e m o s investigar si ese dinero provino de gobierno del Estado o lo dieron prácticamente los notarios que estuvieron en el juicio, “el entre”, como nosotros los abogados llamamos, fue de medio millón de pesos por notario y el juez se llevó su navidad, y burdamente el 18 día de los inocentes a las 10 de la noche se declaró la sentencia” expresó. Al momento el grupo que motiva la revisión ya impugnó la última sentencia, pues la sentencia del juez, aseguran, cae en lo burdo, debido a que se basa en una jurisprudencia que recae y no puede ser

utilizada, ya que en su caso no pelean las patentes de notario como lo adolece el juez que falló a favor de entregar las notarías, sino la legalidad del procedimiento. “El juez habla de las facultades que tiene el gobernador de Estado, que para eso el gobernador tiene una facultad discrecional, aquí es donde está el asunto, las facultades que tiene el gobernador para nombrar notarios lleva la ley y no

youtube.com/prensalanoticia

lleva la letra, o es decir, cada uno tendría que tener la constancia de aspirantes a notarios”. Entremos en hechos para impugnar este último fallo, dice, esta que dentro del caso hay interés jurídico que fue ignorado, además de entregarle facultades constitucionales al gobernador para que él pueda nombrar a quien designe como notario, hecho cierto, pero cuando motive y fundamente el acto.

@PrensaLaNoticia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.