La Balanza Prensa la Noticia: Segunda Quincena de abril de 2017

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 9 No. 160 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito Segunda Quincena de Abril de 2017

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

El consejero presidente del IEEM desconoce costó por reeimpresión de boletas

* IEEM desconoce cuánto costará la reimpresión de 11.3 millones de boletas... Pag. 04 #Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Javier Martínez Ferrusca............07

Municipio de Eruviel, considerado el más peligroso del país PAG. 02

México el país más peligroso para ejercer el periodismo: CIDH

Muchos creyeron que por negro, Obama representaría un cambio trascendente en la política interna y externa de Estados Unidos, pero el buen samaritano resultó negro de balde...

PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL, 2017 - 02

* De Guerras Sucias. * Tiro por la Culata. Por Rafael Loret de Mola Como cada año el cruce de señalamientos, denuncias incluso, se agudiza en torno a las campañas electorales, en esta ocasión en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz; en esta última no se renovará la gubernatura –ya pasaron casi doce meses desde el triunfo de los Yunes y le queda por delante una senda similar además de los meses de transición-. Nada es favorable respecto al contrario y ni uno solo de los aspirantes se atreve a realizar, consigo mismo, el ejercicio de la autocrítica, un valor que debiera ser tan obligatorio como la declaración tres por tres, asumiéndose cada quien como un dechado de virtudes, sin el menor defecto salvo los muy visibles. De nueva cuenta, el nepotismo es evidente en las distintas filiaciones partidistas. De Mazo en el Estado de México es la materialización misma de la inercia política que determina la supremacía de los clanes sobre los líderes naturales –por ejemplo el independiente Isidro Pastor a quien no le ha ido bien tras su retiro del PRI-, y de los patriarcados que marcan las rutas bajo el dominio de sujetos execrables como Arturo Montiel Rojas y el padre del muchacho, Alfredo Del Mazo González. Ambos llegaron a ser c o n s i d e r a d o s presidenciables, en distintos momentos, el primero para combatir al

tabasqueño Roberto Madrazo Pintado y el segundo dispuesto entre los seis suspirantes de la parodia delamadridiana con pasarela de moda incluida cuando ya el mandatario se había inclinado por carlos salinas. Dos carambolas atroces que dividieron hondamente al priísmo y obligaron, bajo la sospecha del fraude en 1988 y la crispación por la posible escisión en 2006, a la toma de medidas extremas para evitar un colapso mortal, entre ellas las necesarias negociaciones con la derecha, ayuna de capacidades para gobernar, con el fin de atraerse a figuras del establishment, crecidas durante la hegemonía del partido otrora invencible, y mantener la continuidad financiera y política con cargo a la parálisis social. Neoliberalismo le llamaron. Estas heridas, jamás cerradas, fueron, sin duda, las que determinaron el tiempo de las corruptelas bajo el pretexto de que los gobernadores priístas eran tan libres como el viento porque no rendían pleitesía a los mandatarios federales de la derecha –sobre todo después de encontronazo de 2000-, y se mostraba erizados ante lo titulares de la Presidencia. Con el retorno del PRI las malas costumbres adquiridas por la aplicación de una soberanía equivocada –no la popular sino la de los gobernadores con tintes absolutistas-, se

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

mantuvieron ante la patente debilidad, física y política, de enrique peña nieto sometido, desde el arranque, a las nuevas tablas de medición. Este es, sin duda, el punto de no retorno entre los aspirantes de hoy. Quisieran deslindarse del poder central porque el “efecto peña” es, sencillamente, devastador; y es éste, sin duda, el mayor sufrimiento para el junior Del Mazo Maza quien manipula encuestas diversas –todas ellas pagadas por él- para tratar de sacar la cabeza del pantano. Pero su causa, y la del priísmo en general, parece perdida salvo si se da un fraude mayúsculo. La Anécdota Por supuesto, la reciente a p r e h e n s i ó n d e gobernadores, con las autoridades de Italia y Guatemala en el papel estelar, no ha servido, de modo alguno, para vindicar a los destartalados miembros del Institucional en campaña sino todo lo contrario: el juego abierto posibilita que los capturados sean vistos como lo que son, una jauría ligada entre sí para defraudar a la ciudadanía. Para revertir la tendencia ahora se intenta lanzar al abismo a los opositores. Y sucede que, a estas alturas, ya ni siquiera podemos saber quiénes lo son de verdad y cuántos de ellos son simples embusteros.

Municipio de Eruviel, considerado el más peligroso del país

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colin Carrasco

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la encuesta Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU), reveló que el municipio de Ecatepec, Estado de México, es la demarcación que encabeza la lista de las 10 ciudades con mayor inseguridad del país. Destaca que este municipio fue precedido por el príista y actual gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas del 17 de agosto de 2009 al 26 de marzo de 2011. En la lista, luego de Ecatepec, en el Estado de México, se encuentran V i l l a h e r m o s a , Ta b a s c o ; Chilpancingo, Guerrero; la región norte de la Ciudad de México con las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Venustiano Carranza; Fresnillo, Zacatecas y Coatzacoalcos, Veracruz, como principales lugares. Entre los resultados arrojados, está el hecho de que el 72% de los mexicanos consideran que el lugar donde viven es inseguro. Otro de los resultados obtenidos es que el 80.2% de los adultos encuestados piensa que los cajeros automáticos localizados en vía pública, son uno de los lugares más inseguros, mientras que el 73.4% de las personas consideran bajo este categórico al transporte público, 66% al banco y 65.1% las calles. Fuente El Universal La reciente encuesta arroja que los medios preferidos para informarse acerca de la inseguridad en el país, son los noticiarios por televisión (67.5%), las pláticas con familiares o amigos (55.7%), y en tercer lugar Facebook (41%). Fuente El Financiero Finalmente, al comparar estos resultados con los obtenidos en esta métrica durante el 2016, (74%), se puede ver que la problemática con respecto a la inseguridad n o h a d i s m i n u i d o considerablemente. youtube.com/prensalanoticia

Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL, 2017 - 03

La Ingobernable, retrata al Narcoestado mexicano y al patriarcado Por Ilka Oliva Corado

En el 2010, México fue sacudido hasta los cimientos por Las Aparicio, telenovela feminista producida por Argos Comunicación, hasta el momento ninguna televisora mexicana había presentado un material de semejante excelencia tanto en la producción como en la temática. Aquello fue como una revelación. Fue transmita en México por Cadena Tres. En Las Aparicio se visibilizó lo impronunciable en las sociedades patriarcales, machistas, clasistas, racistas y estereotipadas. Todo gira alrededor del matriarcado y de una familia conformada por 6 mujeres, que todos los días luchan por romper con las normas impuestas por la sociedad, también toca el tema de la homosexualidad, de la ética profesional, de la conciencia colectiva, de la Memoria Histórica. El tema de la inclusión de la mujer como ser humano en una sociedad que limita y mutila a quien rompe con el roll de ama de casa. Las Aparicio no es cualquier telenovela, es única y sobre todo cada capítulo es un aprendizaje. Por eso temblaron las productoras de siempre y tembló la iglesia y tembló también la doble moral que pulula en todos los rincones. De los mismos productores de Las Aparicio llega La Ingobernable, serie que presenta Netflix. En cualquier proyecto en el que esté el nombre de Argos, de Epigmenio Ibarra y sus hijas Natasha IbarraKlor (guionista) y Eréndira Ibarra (actriz) es por demás un producto de calidad comprobada, ahí no hay vuelta de hoja ni medias tintas. P o r q u e s u s producciones golpean la insensibilidad humana, siempre nos presentarán la otra visión, la verdad no contada, lo que esconde la norma religiosa, política y cultural. En La facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

Ingobernable, con la actuación principal de Kate del Castillo como la primera dama de México, nos llevan de la mano por las entrañas de la podrida política mexicana, y dignifican a los 43 de Ayotzinapa, a las Cabronas de Tepito y a Tepito mismo que representa a las alcantarillas de Latinoamérica y el mundo. Ninguna producción había llegado hasta Tepito para dignificarlo, La Ingobernable es la primera, vaya y de qué manera lo hace, tanto que lo volvió protagonista. En cada uno de los 15 capítulos (ojalá continúe) nos muestra con santo y seña, cómo funciona el Narcoestado mexicano, cómo actúa la policía y el ejército, la oligarquía y la clase política del país. Cómo torturan, cómo secuestran, cómo desaparecen a quienes se atreven a levantar la voz y a denunciar o simplemente a cuestionarse, o a quienes que por ser parias quieren eliminar. Evidencia la médula de las limpiezas sociales. Los pactos con los altos mandos de Estados Unidos. La invención de una guerra contra el narcotráfico que no es más que un Genocidio contra el pueblo mexicano. También dentro de la misma atmosfera, nos presenta cómo funciona el patriarcado en contra de la mujer, de quién es diferente, de quien ama no como se supone deben amar todos. Y nos presenta el papel de las empleadas domésticas dentro de las familias poderosas de México, con una visión distinta, las nombra como personas y las hace existir. La integridad y profesionalismo de unos cuántos que dentro del sistema de gobierno quieren hacer las cosas bien y quieren cambiar al país. De cómo pagan con su vida quienes se atreven a decir no. Lo que esconden los medios de comunicación respecto al Estado fallido que vive México, lo

youtube.com/prensalanoticia

presenta La Ingobernable, que no es una serie cualquiera, es un retrato en calco de lo que es México y todos los gobiernos latinoamericanos de carácter neoliberal. Es una producción de denuncia, y es confiable, porque sus actores y sus productores están involucrados en el tema de trata de personas para fines de explotación sexual, de derechos humanos, del patriarcado. Y lo podemos ver en las redes sociales, en las entrevistas, y no porque estén en La Ingobernable, lo vienen haciendo desde hace tiempo, la Ingobernable solamente los unió para que denunciaran juntos lo que vive México. Un ejemplo es el #PaseDeLista del 1 al 43, que lleva a cabo todos los días a las 10 de la noche, Epigmenio Ibarra, en Twitter. Es una mención continua de los 43 de Ayotzinapa. Usted no verá a Epigmenio jactándose con reconocimientos, con fotografías con personalidades, sus redes sociales son de denuncia y como lo personal es político, se demuestra al centavo en La Ingobernable y Las Aparicio. Si usted quiere ser parte del #PaseDeLista puede unirse y recordarle al mundo y al gobierno mexicano que no hemos olvidado, ni a los de Ayotzinapa ni a los miles de desaparecidos y asesinados en manos del Narcoestado mexicano. Y ya para terminar, por supuesto, queremos ver a una mujer presidenta en México, una que dé la talla de Emilia Urquiza. Vendrá, ese tiempo llegará, para eso tenemos que empujar todos, derrumbar el patriarcado, los estereotipos y las estructuras de poder machista, juntos.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL, 2017 - 04

El consejero presidente del IEEM desconoce costó por reeimpresión de boletas * IEEM desconoce cuánto costará la reimpresión de 11.3 millones de boletas. El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio Godínez, afirmo que desconoce cuánto costará la reimpresión de 11.3 millones

de boletas para la elección de gobernador del Estado de México. “La realidad la tendremos hasta que nos facturen, y ustedes la

confrontarán con ella, en cuanto tengamos la factura”, dijo textual. Lo que sí hizo fue “desmarcarse” de la reimpresión de las boletas

electorales y de lo que eso costará al erario del Instituto Electoral del Estado de México. “Es un cumplimiento de la ley, estrictamente no es un error, no es un error técnico; eventualmente, todas las actividades administrativas del Instituto son sancionables, si alguien encuentra alguna deficiencia, tendremos que responder, en este caso los responsables. Pero en este momento, mi opinión es que no hay como tal un error, sino hay cumplimientos de la ley”, dijo. Indicó que el IEEM cumplirá su obligación legal de dotar de boletas (11.3 millones aproximadamente) a las casillas electorales que se van a instalar a partir de las 08:00 de loa mañana del

próximo 4 de junio, para elegir al próximo gobernador del Estado de México. Por último, puntualizó que el Instituto Electoral tiene recursos suficientes para desarrollar el proceso electoral, en su conjunto, y aunque no había una partida presupuestal “para reimpresiones, se realizarán los ajustes financieros necesarios para subsanar esa inversión”. “Hicimos ya un traspaso. Se llama traspaso presupuestal externo para dotar de recursos a esa partida, volver a dotar de recursos a esa partida para poder atender esa obligación legal que tenemos como institución”, concluyó. (Agencia)

Los “polleritos”, niños traficantes de migrantes Fernando tiene 16 años y desde hace dos se dedica al tráfico de migrantes en la frontera entre Tamaulipas y Texas. Ya ha sido deportado en tres ocasiones por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, mejor conocida como Patrulla Fronteriza, pero dice que seguirá en el negocio debido a la buena paga que recibe: alrededor de 70 dólares por persona que pasa, siendo que en una semana cruza tres veces el río Bravo con grupos de hasta diez. Él es uno más de los llamados “polleritos” o “coyotitos”, niños y

adolescentes reclutados por grupos del crimen organizado, cuya mayor ventaja es que por ser menores de edad, las autoridades de Estados Unidos no les fincan responsabilidades penales y su única sanción es la deportación a México. Las autoridades los llaman “menores de circuito” y los relacionan con el tráfico de personas y drogas. De acuerdo con un informe en 2014 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 38 por ciento de los menores migrantes mexicanos no acompañados detenidos en

Texas fueron reclutados por grupos delictivos para realizar esta actividad. En tanto que entre 2010 y 2014, fueron detenidos 158 menores acusados de cruzar migrantes de forma ilegal al territorio norteamericano, según la Procuraduría General de la República (PGR). Fernando ingresó a esta red ilegal por invitación de un familiar; comenzó como “halcón” para notificar la presencia de policías y militares estadounidenses cerca del río que sirve de línea divisoria entre ambos países, una valiosa información para quienes cruzan a los migrantes. Pronto se dio cuenta que podría aumentar sus ingresos y, con la anuencia de sus padres, se lanzó como “pollerito” luego de haber recibido un adiestramiento en la actividad; trabaja para unos jefes que, a su vez, reportan a otros jefes. Entre 2012 y 2015, académicos de El Colegio de la

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

Frontera Norte (Colef), que pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Te c n o l o g í a ( C o n a c y t ) , realizaron proyectos de investigación en los que identificaron la participación de menores en el tráfico de migrantes a partir de entrevistas —como la de Fernando— en albergues de Tamaulipas, en las ciudades de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

tiene que implementar programas orientados a reintegrar a la niñez migrante, no de protección ni atención, sino de prevención. Se deben hacer valer los derechos de niños, que es algo que es por más conocido, porque el reclutamiento por parte de grupos delictivos es un fenómeno que no conviene en un sentido humanista ni político para el Estado. (CONACyT)

El Estado mexicano

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL, 2017 - 05

Arranca la gira “Alto a las balas”, un panel sobre el periodismo en México Mediante un panel de periodistas organizado por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) para conmemorar el Día del Periodista Mexiquense, dio inicio a nivel nacional la gira ALTO A LAS BALAS que pretende alzar la voz para que los derechos de los comunicadores, reporteros, fotoperiodistas sean salvaguardados de forma preventiva y no después de que son agredidos o asesinados. En el panel estuvieron presentes los periodistas Jorge Melendez, José Reveles, Humberto Musacchio, Gonzalo Rocha (caricaturista de la Jornada y la revista PROCESO), Zocimo Camacho de la Revista Contralínea, el coordinador del grupo parlamentario, Carlos Sánchez Sánchez, la décimo sexta regidora de Toluca, María Esther Cardoso. En el público, en su mayoría formado por

jóvenes estudiantes, también había seguidores de los autores, académicos, y militantes. El diputado local y coordinador de los legisladores petistas, Carlos Sánchez Sánchez destacó que es un honor ser parte de este esfuerzo nacional pues mientras haya periodistas libres y que alcen la voz para denunciar todas las irregularidades del sistema, se podrá garantizar el acceso de los ciudadanos a la información y de la misma manera formar opiniones libres, democráticas y bien informadas. Abundó que, en el Estado de México todavía hay voces libres que deben llamar a la conciencia para actuar a la altura de lo que el país y la entidad necesitan sobre todo en estos tiempos de reflexión del rumbo que queremos darle al estado.

Por su parte, los ponentes hablaron de sus libros más recientes, de su compromiso con la libertad de expresión y las anécdotas que les han ocurrido por seguir su carácter periodístico que no se

vence ni ante las balas ni los cañonazos de plata como se decía ocurría hace algunas décadas. Reconocieron que ejercer hoy el periodismo no es

una tarea fácil, pero alguien tiene que hacerlo. No se debe abandonar el carácter crítico y libre, ni al pensar ni al escribir, pues la sociedad así lo exige de los verdaderos periodistas.

Comuneros de Ocoyoacac acusan a empresas de encarecer la obra del Tren Interurbano México-Toluca Comuneros de San juan Coapanoaya, municipio de Ocoyoacac, amenazaron este con no permitir que se concluyan las obras de c o n s tr u c c i ó n d e l Tr e n

Interurbano México-Toluca, argumentando que las empresas liberadoras a cargo de pagar las indemnizaciones por el uso de terrenos no han hecho su trabajo y pretenden

pagar mucho menos del valor comercial de los predios afectados. Pascual de la Rosa Gumercindo, comisariado de los Bienes Comunales de San

Juan Coapanoaya, advirtieron al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que está siendo engañado por las empresas concesionarias de la obra con el único propósito de retrasar los trabajos y encarecer el proyecto. “La razón por la que las comunidades se han inconformado y en forma constante están bloqueando la carretera México-Toluca y suspendido la obra, es por el precio injusto que pagan por la tierra, ya que va de 600 a mil 800 pesos por metro cuadrado, cuando en esa zona la tierra tiene un precio de 8 mil pesos”, indicó. “Es importante que el señor Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, esté enterado de que el Tren interurbano MéxicoToluca no se ha terminado y es difícil que en su periodo la obra se concluya al 10 por

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

ciento”, abundó. Indicó que “la razón es que a las empresas liberadoras les conviene que la obra sea lenta para encarecer el proyecto”, y acusó al arquitecto Raúl Ruiz y a Gerardo Paredes, personal de la Ferroviaria, de “mantener negociaciones a espaldas de la comunidad de San Juan Coapanoaya. Por último, aseguró que “las empresas liberadoras y los encargados de la obra mienten al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuando le dicen que los motivos de los retrasos son de carácter técnico y de carácter social”, pero aclaró que simplemente se trata de una estrategia concertada entre los responsables de la obra para obtener mayores comisiones.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL, 2017 - 06

Sexo, sexualidad y erotismo Por Dr. Luis Miguel Vázquez Jaramillo / Médico Internista

Por todos los medios estamos inundados de imágenes, sonidos, anuncios comerciales de productos de uso común o no tan común con situaciones ligadas a sexo, sexualidad, y erotismo, pero es lo mismo? Por lo cual me permito abordar estos conceptos. Utilizamos estos términos de manera indistinta y aunque se encuentran ligados unos con otros tienen connotaciones distintas, incluso el amor o la atracción física se llega a confundir, y a decir verdad no pueden estar separados, van ligados y confluyen o se complementan. Sexo El sexo se refiere al género es decir masculino o femenino esto es algo biológico y está dado por los 22 cromosomas cada uno y un cromosoma sexual que puede ser Y en el caso del espermatozoide , y solo X en él gameto femenino (ovulo) de esta manera al unirse un ovulo y un espermatozoide existe la posibilidad de formar un individuo que tendrá 44 cromosomas somáticos para el caso de la mujer más dos cromosomas iguales XX , para el caso del hombre 44 cromosomas somáticos y dos cromosomas desiguales XY, esta unión se lleva al azar y por lo tanto existe la misma posibilidad de que ocurra de uno u otro modo, es un asunto biológico, la palabra sexo proviene del latín Sexus que significa división, es el conjunto de características físicas y anatómicas que colocan a una persona con estas características o caracteres sexuales, que lo clasifican como hombre o mujer. En ocaciones este término se usa para denotar el coito o las relaciones sexuales. Sexualidad La sexualidad se refiere a una dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano, incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y

facebook.com/PrensaLaNoticia

el amor, y la reproducción, se experimenta o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones, la sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos, religiosos o espirituales. La sexualidad puede abarcar todos estos conceptos pero no es necesario que los expresemos o experimentemos todos, en resumen la sexualidad se expresa como todo lo que somos, sentimos, o hacemos. Lo importante de la sexualidad, no es el acto sexual sino la ética personal que construimos a partir del sexo. Por ejemplo cuando el sexo se relaciona con sentimientos amorosos, o ejercer un poder de dominación en una relación de pareja, como un medio de sentir la vanidad o egocentrismo, ejercer la maternidad o paternidad, la misma convivencia con la pareja, el sexo como manera de matar el aburrimiento, como vía para calmar la ansiedad, o como una manera de verse y sentirse deseado por la pareja, o como medio para lograr un beneficio propio. La identidad de género es el grado en que cada persona se identifica como masculino o femenino, o alguna combinación de ambos, determina la forma en que las personas experimentan su género y contribuye al sentido de identidad, singularidad y pertenencia. Erotismo El erotismo se define como el amor sensual aquel que deleita los sentidos y los satisface, capacidad para sentir deseo, excitacion, orgasmo y placer. La palabra erotismo se origina del griego eros en referencia al Dios Eros, a quien se le relaciona con la sensualidad, el deseo y placer sexual, así como las conductas que se manifiestan

PrensaLaNoticia

cuando existe atracción entre dos o más seres, es una característica humana; y en efecto el concepto en si se refiere a las conductas y actitudes manifiestas que incitan a la interacción y a la actividad sexual tales como : caricias, besos, abrazos que conducen generalmente al coito y o directamente a la sensación de placer sexual de quien las práctica y que no necesariamente va encaminado a buscar la reproducción. El erotismo en si es una forma de expresión de la sexualidad, es particular en cada persona y cultura se trata pues de un impulso sexual que cada quien canaliza de manera diferente. El erotismo es como una promesa de lo que va a pasar. Prometes con palabras, con gestos con miradas" afirma el psicólogo argentino Ezequiel L ó p e z P e r a l t a . Sobre la diferencia con el romanticismo aclara que este involucra la parte afectiva mientras que en el erotismo no siempre hay una relación afectiva en el medio. El erotismo es importante porque permite disfrutar más el acto sexual, es saludable porque a medida que uno se siente erótico aumenta la autoestima, hay una serie de beneficios químicos, físicos y psicológicos, hay suficiente evidencia científica para decir que el erotismo mejora la calidad de vida, y contribuye vivir una sexualidad más plena. La sexualidad es vida, sexualidad y vida van de la mano, la vida sabiamente ha sabido crear la sexualidad, el erotismo el amor y la ternura, lo ha hecho para sí misma para darle vida a la vida, para vitalizar la existencia humana, podemos vivir sin cualquiera de estos componentes, pero vivir la vida a plenitud sin estas dimensiones, no se concibe. Amor y erotismo Octavio Paz en la llama doble, un ensayo sobre conceptos, sentimientos y vivencias que mueven al mundo: el sexo, el

erotismo y el amor, condensa con estas palabras el significado del título de esta magnífica obra El fuego original y Primordial, la sexualidad, levanta la llama roja del erotismo y esta, a su vez, Sostiene y alza otra llama, Azul y trémula: la del amor, Erotismo y amor: la llama doble de la vida. El erotismo nos acompaña a través de toda la vida, tiene cambios efectivamente, cuando se estudia la bioquímica del amor y de la pasión en la evolución de la relación se ha encontrado que hay una primera etapa corta de dos o tres meses de mucha pasión y contacto físico sexual. Después se tiene hasta un año y medio de amor romántico y muy erótico. Ahí está toda la etapa del enamoramiento. Luego viene un tiempo mucho más tranquilo y no tan apasionado pero es más amoroso, con el tiempo la pasión va disminuyendo y el amor Aumentando. Recordando al mexicano Johnny Welch en su poema la marioneta '' A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse". El erotismo ha cambiado y seguirá haciéndolo con el tiempo, en la actualidad está ligado a la tecnología, gran parte del contacto erótico y la seducción tienen que ver con el teléfono, la computadora, el chat, entre otros, hay personas que son muy abiertas eróticamente hablando a través de la computadora, escriben, dicen, incitan y excitan pero cuando se encuentran físicamente con la otra persona se inhiben, el caso contrario es cuando el erotismo virtual permite ir encendiendo la llama con alguien, antes de encontrarse la pareja se envían mensajes, fotos o imágenes sugestivas así la llama de la pasión y el entusiasmo se mantienen y crecen hasta la plenitud con el encuentro físico.

youtube.com/prensalanoticia

El sexo virtual no es tener sexo con una computadora. Detrás hay alguien con quien se está interactuando, alguien que genera fantasías y reacciones físicas, podría ser interesante pero no se puede quedar con eso por mucho tiempo, si hay una especie de adicción por la virtualidad y la sexualidad seguramente detrás de esto hay un trastorno mental manifestado como fobias sexuales, o temor al embarazo, infecciones o a establecer un compromiso de relación real con la pareja. En Estados Unidos más de la mitad de las personas se conocen a través de medios virtuales, redes sociales o páginas para relacionar personas, de tal suerte que las relaciones se vuelven virtuales. La comunicación ha cambiado considerablemente en las últimas décadas debido a las posibilidades que ofrece el internet. Lo que nos hace pensar lo paradójico de la tecnología, a mayor tecnología disminuye el contacto presencial en pos de encuentros virtuales en las relaciones interpersonales, y pareciera que estamos más acompañados, pero la realidad es que nos encontramos más solos en un mundo lleno de sistemas de comunicación, es indudable que tenemos más acceso a la información pero no siempre se utiliza de manera correcta, tenemos más acceso a pornografía, pero no a la educación sexual así pues en estos tiempos donde el sexo, la sexualidad y el erotismo están presentes en todo lo que nos rodea debemos ser más comunicativos y educadores con las nuevas generaciones, hablar y nombrar las cosas por su nombre abordar los temas sobre sexualidad de manera clara y precisa y de esta manera tendrán una mejor salud mental y física, por lo tanto vivirán plenamente y con responsabilidad su sexualidad.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL, 2017 - 07

México el país más peligroso para ejercer el periodismo: CIDH

normalmente acostumbran a mover de manera corporativa votos hacía el tricolor pero ahora se han encargado de atacar y contrarrestar las propuestas de los candidatos.

POPULISMO EN LAS CAMPAÑAS DEL EDOMEX

La Relatoria Especial para la Libertad de Expresión, creada en 1997 por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), informó que México es el país más peligroso para ejercer el periodismo. Mediante un informe de más de 600 páginas detalló que “México sufre uno de los momentos más críticos, con graves y complejos obstáculos y enorme impunidad”. El informe destaca, pues luego de haber sido presentado en el marco del Día Mundial de la Liberta de Expresión y de la Prensa, sin embargo, la intensión del organismo es hacer un llamado

para detener la censura e impunidad que imperan en México con respecto a la Libertad de Expresión. La CIDH a través de este documento menciona que en 2015 uno de cada cinco asesinatos cometidos en América sucedían en México. Por esta situación, se remarca que la situación de riesgo que viven los periodistas impide que estos realicen investigaciones más profundas o que publiquen sobre temas relacionados con crimen organizado, corrupción o seguridad pública, temas que sin lugar a duda son de interés de la población.

Convierten agua de mar en agua potable con ayuda “del material del futuro” De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature Nanotechnology. un equipo de científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido) ha logrado crear unas membranas de óxido de grafeno que no se agrandan en contacto con el agua y que son capaces de tamizar las sales comunes. Transformar el agua de mar en agua potable podría proporcionar este preciado bien a millones de personas en el planeta que tienen dificultades para acceder a fuentes adecuadas de agua limpia. Los poros del tamiz de grafeno diseñado por los expertos son tan pequeños que puede controlarse con precisión hasta una escala atómica, por lo que es posible tamizar las sales comunes. Estas membranas de óxido de grafeno desarrolladas en el Instituto Nacional del Grafeno ya han demostrado el potencial de filtrar pequeñas nanopartículas, moléculas orgánicas, e incluso las sales grandes. Sin embargo, hasta ahora no se podían tamizar las sales comunes porque requerían tamices aún más pequeños y las membranas se hinchaban al ser sumergidas en agua, con lo que las sales más pequeñas aún seguían filtrándose junto con el agua.

Para resolver este problema, los científicos diseñaron una estrategia para para evitar la inflamación de la membrana cuando se expone al agua. De esta manera, al filtrar el agua salada, esta ya sí es segura para beber, pues hasta las sales más minúsculas quedan atrapadas en este filtro, ya que el tamaño de los poros puede controlarse con enorme precisión para poder separar la sal disuelta en agua u iones y moléculas, ajustando el tamaño al de estas partículas. “La realización de membranas escalables con tamaño de poro uniforme a escala atómica es un importante paso adelante y abrirá nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia de la tecnología de desalinización“, explica Rahul Nair, coautor del trabajo. Los científicos esperan crear estas membranas de óxido de grafeno a escalas más pequeñas con objeto de poner a disposición de los países que no tienen infraestructura financiera para una planta de desalinización a gran escala, una forma de poseer agua dulce segura y accesible. Las tecnologías de desalinización se han convertido en un imperativo con la reducción de los suministros de agua a causa de los efectos del cambio climático.

* Fiscalía de Justicia en Edomex Parcializa el Juego Electoral. * Salida de Pliego Genera Reactivación de Cuadros Panistas en la Campaña de Josefina. *Cobrar Cuotas Partidistas en los Ayuntamientos, Llegó la hora de Validarlas o Penalizarlas. Prometer no empobrece, dice el dicho, y tiene toda la razón, eso lo saben los partidos políticos y candidatos, quienes hacen todo lo posible por ofertar a La Mayoría Silenciosa promesas que difícilmente cumplirán, no explican lo más importante cómo, cuánto y cuándo cumplirán sus promesas de campaña. Si Alfredo de Mazo se compromete con las mujeres a darles un 'salario rosa' no ha explicado de dónde sacará los recursos para llevar a cabo tal acción, cuáles serán los requisitos para las personas accedan a tal benefició, cuánto costará el programa. T o m a n d o e n consideración que el universo de mujeres en el Estado asciende a cerca de 6 millones de mujeres que tienen más de 18 años es importante saber cuánto costará su medida, que por sí sola ya es populista. De las promesas hechas en transporte mejor ni hablamos, tiene años que Eruviel Ávila prometió lo mismo, hizo un decálogo y hasta la fecha no pudo ni con un punto. Juan Zepeda promete revocar la concesión del Circuito Exterior Mexiquense, situación que no está en sus manos en primer lugar, hacerlo gratuito tiene un costo de mantenimiento que no señala de dónde saldrá. Promete una nueva línea del metro en el Oriente con un costo de 14 mil millones de pesos y que iniciará su construcción en el 2018, o sabe algo que nosotros no sabemos o de plano no sabe lo que dice, porque un proyecto de esa envergadura solamente la realiza el gobierno federal con alguna participación del gobierno estatal. Morena y el PT se metieron de lleno a la educación, en donde el perredista también promete más de mil millones de pesos para la UAEM, Delfina Gómez

de Morena 40 universidades las cuales tendrían un costo de 5 mil millones de pesos según datos del Rector, Jorge Olvera García, mismos que la candidata de Morena no ha dicho de dónde saldrán. Mención aparte, Oscar González del PT explicó que los recursos para las universidades que propone deben venir de la federación, y se puede, dijo, “Conozco el presupuesto federal”, ya que en lo estatal solamente se debe cumplir con los recursos que se le otorgan a la UAEM. Josefina Vázquez Mota propone 10 mil empleos al mes, es decir, 120 mil al año y bien pagados, para ello comenta la necesidad de llevar a cabo “apertura exprés de empresas, en tan sólo 24 horas; la deducción de 95 por ciento de impuestos para las empresas de nueva creación, e incentivos fiscales para empresas que contraten a personas mayores de 50 años y egresados de las universidades”. Sin embargo, en el último año y con las condiciones actuales se crearon cerca de 50 mil empleos. De su propuesta de sanear el río Lerma, todavía es más aventurada, esa acción solamente se ha logrado en Alemania y aquí los gobiernos no le destinan recursos suficientes a la ecología, más aún, no se trata solamente de etiquetar recursos, se tiene que crear cultura entre La Mayoría Silenciosa de las regiones aledañas; y eso puede llevar décadas. Y ya que hablamos de las medidas populistas llama mucho la atención, que Canaco, Canacintra y hasta la UAEM se han encargado de hacer ver a nombre del PRI la poca factibilidad o las supuestas mentiras en las propuestas que han realizado principalmente las candidatas d e l PA N y M o r e n a , extrañamente han callado acerca de las propuestas de Alfredo del Mazo. Las organizaciones han entrado en el juego de una manera parcial, han quedado de manifiesto sus simpatías por el PRI-Gobierno, si bien eso es algo que todos sabemos, esto no se había visto en las últimas elecciones, esto puede interpretarse como nerviosismo en el bunker del PRI. Muchas de las organizaciones o sindicatos

youtube.com/prensalanoticia

EN EL IEEM Actuar por consigna es delicado, pero hacerlo a través de las autoridades electorales es más delicado, por ello, la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en la revisión de firmas del candidato independiente Isidro Pastor Medrano suena a persecución política. el nerviosismo del gobierno del Estado de México por el temor de perder la elección del 4 de junio, se hace patente con estas medidas. Si la Fiscalía fuera imparcial desde cuando debió de haber investigado al candidato del PRI, Alfredo del Mazo por el uso de recursos públicos para su promoción, La Mayoría Silenciosa todavía recuerda el spot con imágenes del gobierno del Estado que el candidato priista utilizó para su campaña electoral. Piso parejo para todos, gobernador Eruviel Ávila. EN EL PAN La remoción de Gerardo Pliego Santana de la estructura territorial del equipo de Josefina Vázquez Mota, trajo consigo la reactivación de muchos cuadros que no comulgan con su ideología, lo anterior quedo de manifiesto el fin de semana cuando los militantes panistas salieron a las calles a realizar campaña sin candidata en varios puntos del valle de Toluca, lo cual no se veía con el diputado local. Zinacantepec y To l u c a , p r i n c i p a l m e n t e demostraron su temor a que Pliego se adjudicará el fruto de su trabajo, y por ello, habían estado pasivos, sin embargo, fuentes consultas han dicho que de ahora en adelante saldrán a las calles para fortalecer la campaña de Josefina y llevarla a la victoria el 4 de junio. EN EDOMEX Es un secreto a voces la recolección de cuotas en los ayuntamientos para los partidos políticos, todos los colores lo hacen con sus militantes, la acusación contra Delfina Gómez puso el tema en las campañas electorales, ahora lo importante será ver que hacen los partidos políticos y las autoridades correspondientes para terminar con esas prácticas o validarlas en lo legal. Y si van más lejos, de una vez checar las prestaciones que no les otorgan a los trabajadores en los partidos políticos con el pretexto de ser militantes.

@PrensaLaNoticia


Pรกgina web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Foto de archivo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.