La Balanza Prensa la Noticia Primera Quincena de Octubre 2015

Page 1

www.prensalanoticia.com

Director General y Presidente Fundador :

web: www.prensalanoticia.com Lic. Christian González Murillo Página Primera Quincena de Octubre de 2015

Año: No. 140 Ejemplar Gratuito

Funcionarios de la SSO ebrios agreden a periodista y Delegado de CONAPE Internacional Expide LIX Legislatura Mexiquense Ley que crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud PAG. 04

Los periodistas de prensa escrita y digital, Claudia Domínguez Cruz y Alejandro López López, este último, Delegado de CONAPE Internacional, fueron agredidos verbalmente por parte de 2 funcionarios de la Secretaría de Salud Pública del Gobierno del estado de Oaxaca. PAG. 04

#Columna Christian González Murillo.........03 Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................05

#Cine 25 años de “Los buenos muchachos” de Martin Scorsese PAG. 07

Negligencia municipal y ambición de particulares casi estalla en Temoaya PAG. 05

Ser negro en Estados Unidos

¿Qué hay detrás de esa fotografía? ¿Qué sucedió con esos tres hombres después de bajar del podio? Se cumplen 47 años de aquella proeza. PAG. 05

or n p rio e a ag Im ivers a ev An Nu 8vo el


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE OCTUBRE, 2015 - 02

* Peritajes Públicos. * Genocidio Español. * El “Peine” de Nuño. Por Rafael Loret de Mola

C

omo ya nadie cree en los órganos de justicia en México –se han ganado a pulso su desprestigio a la par con las alianzas soterradas de narcos y políticos o de éstos entre sí sin distingo de partidos ni ideologías-, algunos periodistas, pocos, hemos debido convertirnos en una suerte de peritos en criminalística con la experiencia atesorada –jamás olvidaré cuanto viví en Ciudad Juárez cuando escribí la crónica de esta urbe estigmatizada-, y el propósito de develar las falsedades con las cuales se manipula a la opinión pública. Examinemos un hecho reciente del lunes 12 de octubre. No somos tontos. Ningún sicario falla seis tiros a quemarropa. No querían matar a Fernando Moreno Peña, ex gobernador de Colima, sino darle "un aviso". Son tiempos de cambio de estafeta en el Ejecutivo local en una tierra en la que los priístas se agreden entre sí y el PAN recoge los rastrojos al servicio de Mario Anguiano Moreno quien se siente desprotegido, angustiado, por la inminencia de la asunción de su compañero de partido, José Ignacio Peralta Sánchez, quien llega bajo el signo de la sospecha tras unas cerradas elecciones contra el panista Jorge Luis Preciado Rodríguez, precisamente el favorito de los sin/ideología Moreno Peña y Anguiano Moreno. Sencillamente es inverosímil, como se arguye, que un sicario del cártel Nueva Generación Jalisco, pudiera acercarse a la mesa donde desayunaba Moreno Peña con otro ex rector –Moreno lo fue también- de la Universidad de Colima, Carlos Salazar Silva y con un periodista, Miguel Acosta, quienes no recibieron ni siquiera un rasguño. Esto es, se sabía a quien disparar... y ni así, a muy escasa distancia, atinaron a dejarle un solo tiro mortal a la víctima: los balazos fueron a las piernas, a los brazos y un rozón en el cuello. Además, el fuego fue cruzado, esto es con intervención de dos o más matones, a muy corta distancia y con armas de alto poder. Ni un niño acostumbrado a los juegos cibernéticos de violencia extrema habría fallado de esta manera. El nuevo gobernador, Peralta Sánchez, asumirá la titularidad del Ejecutivo local el ya muy próximo primero de noviembre, en la víspera de la festividad de los fieles difuntos como una especie de juego alegórico por las muchas matazones de políticos que perviven en la región desde la lejana década de los setenta de la centuria anterior cuando fue baleado y muerto el gobernador electo, Antonio Barbosa Helt. Y luego siguieron, un gobernador en ejercicio, Gustavo Vázquez Montes, el 24 de febrero de 2005 y un ex mandatario, Silverio Cavazos Ceballos, a la vuelta de su residencia, el 21 de noviembre de 2010. A quienes pasan o anhelan pasar por el Palacio de Gobierno les sigue la guadaña. Para nadie es un secreto que, en los meses anteriores, las buenas relaciones entre el gobernador saliente, Anguiano, y su predecesor, Moreno, entraron en una espiral irreversible de descomposición con acusaciones mutuas sobre presuntos nexos non santos con las mafias dominantes en la entidad. Pocos meses atrás, la mancuerna no había logrado sacar adelanta a un candidato “a modo” optando por apoyar, debajo del agua al panista Preciado Rodríguez. En este punto ocurre una curiosa divergencia. Del gabinete de Anguiano se desprende Óscar Zurroza Barrera, quien fue durante casi todo el trayecto del primero uno de sus más fieles servidores en distintos puestos, como coordinador de asesores, secretario de

Administración y secretario de Desarrollo Social y además delegado federal de la SEDATU. Un currículum apetecible hasta para emilio gamboa quien reunió su propia historia a la sombra de carlos salinas con distintos cargos de elevada alcurnia. Es hora de confesarles un episodio que puede resultar jocoso. Allá por 2005 conocí a Zurroza en una de las sucursales de las librerías Gandhi, precisamente la que se encuentra sobre la Avenida Las Palmas del Distrito Federal. Había insistido, a través de telefonemas y mensajes, en reunirse conmigo porque decía tener una propuesta de la mayor importancia para hacerme. Finalmente, en la cafetería del local, me soltó: --Quiero que usted sea presidente de la República; independiente. Sólo déjeme actuar para reunir los requisitos necesarios y comenzar la campaña. Usted no se preocupe de nada. Naturalmente de la sorpresa pasé a la carcajada e intuí que se trataba de una de tantas trampas sembradas por cuantos quieren desacreditar a los críticos inventándoles ambiciones inexistentes. Por supuesto, no di jamás el primer paso y Zurroza se cansó de insistir. ¿Cuál era, en el fondo, su propósito y a quién servía? No lo supe cuando llegué, años después a la capital del Rey Colimán, invitado a dar una conferencia por él sin que supiera yo su condición de servidos del gobernador Anguiano hasta que percibí la condición de la audiencia por él convocada, rebosante de alcaldes, ex mandatarios y otros funcionarios afines al gobernador Anguiano y éste mismo. Zurroza terminó siendo coordinador ¡de la campaña del panista Preciado Rodríguez y acusado por malversación de fondos! Y en mayo pasado se “entregó” a la policía que apenas le hizo caso. Recuerdo haberles dejado en silencio apenas abrí la charla: --“Me da la impresión –dije- que el único que no es priísta en esta sala soy yo...” Al fondo, un mesero digno alzó la voz y la mano: --Bueno, yo tampoco –pronunció ante la incomodidad galopante de los presentes-. Por supuesto me seguí por la vía de la crítica sin dejar de puntualizar el grave daño causado por el PRI a la República aunque en aquel momento -2011- gobernara el panista calderón al país y fuera, claro, el principal enfoque de la tertulia. Luego, en un desayuno posterior, al que acudí por mi eterna curiosidad periodística y luego de recorrer minuciosamente el sitio en donde fue acribillado el ex gobernador Cavazos Ceballos, comencé preguntando: --Oiga gobernador, ¿y quién es el tal colaborador suyo que conversaba con la víctima en el momento del atentado? No me respondió Anguiano, a quien percibí con los labios secos y un ligero temblor en las manos, sino uno de los convocados por éste: --Bueno, yo soy quien dice usted. Allí estuve. El sujeto era Rafael Gutiérrez Villalobos, entonces secretario de Fomento Económico y vecino de la víctima, quien se dice salió corriendo hacia el lado opuesto cuando varios sicarios se bajaron de una camioneta para ultimar al personaje. Sólo que Gutiérrez Villalobos estaba situado en el vértice de la residencia del ex gobernador, en la esquina, y es evidente que debió haber visto al vehículo de los sicarios cuando se acercaba, lentamente, sin que el ex gobernador, tapado por su misma casa, pudiera observarlos. Y no dijo nada; al contrario, aguantó la

facebook.com/PrensaLaNoticia

conversación hasta que comenzaron los tiros. Es obvio que el movimiento de aquel vehículo era tan sospechoso como el encuentro fortuito entre Cavazos y Gutiérrez Villalobos y así lo expresé sobre la mesa. Todos los allí presentes parecieron contraer una urticaria de silencio hasta que el gobernador Anguiano ofreció: --Tenga usted la seguridad refiriéndose a mí-, que resolveremos el caso. Lo de siempre. Por ello, el año pasado, en abril de 2014, en el bello Teatro Hidalgo de la capital colimense, recordé el episodio y lancé una acusación directa: --No es posible cerrar el expediente sobre el crimen contra el ex gobernador Cavazos Ceballos. El señor Anguiano tiene mucho que decir al respecto. La única respuesta llegó con la ausencia, convenida por la dirigencia de CONAPE organizadora de la Cumbre Periodística, de las autoridades municipales y el envío de un bochornoso sujeto al que no permitimos sentarse en la mesa principal del evento. Anguiano sale con las manos manchadas de sangre y de contubernios mafiosos. Le quedan sólo once días en el poder. ¿Y la PGR no quiere enterarse? Debate Ahora los catalanes, quienes se ufanan en hacer suyo el natalicio de Cristóbal Colón –genovés, según los libros de historia-, en plena ruta de la emancipación, señalan con índice de fuego a quienes, españoles, cometieron en las nuevas tierras de América matanzas inexcusables y un bárbaro genocidio aún no suficientemente compensado por los invasores. Recuérdese que no hablo de “conquista de México” porque no hubo tal dado que nuestro país apenas comenzó a serlo en 1821 tras la consumación de la Independencia y no antes cuando la Corona imponía dominio a los antiguos pueblos de Mesoamérica. P o r s u p u e s t o , s o n convenencieros y hablan apenas cuando les conviene para señalar el ultraje de denominar al 12 de octubre, nuestra efeméride de la “raza”, como el “día de la hispanidad” con el reyecito Borbón –con más sangre mexicana-, encabezando un desfile rebosante de hipocresías y sin el menor espíritu de hispanoamericanismo; más bien se recuerda la caída de la gran Te n o c h t i t l a n y l a b a r b a r i e subsecuente con timbre de orgullo y no de oprobio. Esperemos que NUNCA vayan a marchar por la Castellana de Madrid alguna escolta mexicana como ya lo hicieron en París. Sería sí, la cumbre de la desvergüenza. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto fue un referente del primer orden, al fundarse Israel en Medio Oriente iniciando con ello un litigio bélico interminable-, se obligó a Alemania a pagar una indemnización por cada una de las víctimas al nuevo Estado. De hacer lo propio, España debiera cubrirnos un dineral por los asesinatos de nuestros antepasados... pero, en vez de eso, sus bancos nos saquean con la complicidad de nuestro mal gobierno. Paradojas, al fin. La Anécdota La intolerancia manda. Una frase del general salvador cienfuegos zepeda: “Dejen en paz al ejército” –cuando son los mandos castrenses quienes NO dejan en paz a los mexicanos-. Otra, del “educador” designado, Aurelio Nuño Mayer: --No habrá ningún diálogo con los mentores que “violen la ley” –esto es manifestándose en horas laborables y colocando los intereses del patrón-gobierno por encima del derecho a manifestarse en libertad asentado en el artículo noveno de la Carta Magna-. La soberbia les asfixia; pronto lo hará la ciudadanía.

Diputada Aidé Flores entrega materiales en Mextepec * Nueve barrios de la comunidad de Mextepec recibieron el apoyo por parte de la Diputada Local. * Cañada de Guadarrama y Mextepec, comunidades beneficiadas de Almoloya de Juárez.

Presidente Fundador y Director General Lic. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García

A

lmoloya de Juárez, México.- En gira de trabajo por el municipio de Almoloya de Juárez, las Diputada Local por el Distrito XLV, Distrito que lo componen los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec , Aidé Flores Delgado empezó su gestión como Diputada con el pie derecho y visitó las comunidades de Cañada de Guadarrama y Mextepec en donde entregó apoyos a vecinos de ambas comunidades. Aidé Flores Delgado estará participando en la Legislatura Local en las comisiones de Equidad y Género, Derechos Humanos, Juventud, y Participación Ciudadana de la que es Secretaria de dicha Comisión, estuvo acompañada por el Lic. Jorge Galván Martínez, Primer Regidor de Almoloya de Juárez en representación del Presidente Municipal de Almoloya de Juárez Ing. Vicente Estrada Iniesta, Lic. Eva de Jesús Fuentes Diputada Local Suplente, Agustín Vilchis López delegado municipal, Elva Roció Sarabia Báez vecina de la localidad y Odilón Quintana Velázquez comisariado ejidal. En Mextepec la Diputada Aidé Flores entregó material industrializado a nueve barrios de la comunidad, El Rosario, La Cuadrilla, San Juan, Las Bodegas, San Francisco, El Centro, San Antonio, Deportivo y La Cruz, el regidor Jorge Galván Martínez mencionó que con este tipo de apoyos a las comunidades de Almoloya de Juárez por parte de la Diputada Aidé Flores Delgado se sigue beneficiando a la gente de las comunidades del Distrito XLV, y es muestra clara que la Diputada es gente de trabajo y responde con hechos a la confianza que depositaron en ella. Aidé Flores mencionó que el estar entregando estos apoyos el día de hoy en esta comunidad de Mextepec, es con el único fin de trabajar desde los primeros días al frente del Distrito XLV, agradeciendo a las autoridades de la comunidad tanto el delegado y al comisariado ejidal por estar hoy con nosotros pues demuestra que son gente comprometida con su comunidad. Este material que hoy reciben son 10 toneladas de cemento, ocúpenlo denle buen uso en los trabajos que ya tienen contemplados y yo me comprometo a regresar y verificar que se hallan aplicado bien, si así lo hacen, se lo estarán agradeciendo sus familias y su comunidad, la respuesta a sus solicitudes les estaremos dando continuidad en tres etapas, en la comunidad de Cañada de Guadarrama se estarán entregando 10 toneladas de cemento para un encementado de una calle de la comunidad y dos toneladas de cemento para una escuela, concluyó.

Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado Columnistas Rafael Loret De Mola Vadillo Raúl González Nova Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia, Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia, E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 042010-081216242500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE)

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE OCTUBRE, 2015 - 03

En Almoloya de Juárez

Inauguran Casa de Día del Adulto Mayor * Vicente Estrada Iniesta recibió un reconocimiento de parte del Gobierno del Estado por los logros alcanzados en esta administración, con la Certificación “Agenda desde lo local para el ejercicio 2014”.

A

lmoloya de Juárez, México.- En compañía de la Directora General del DIFEM, Lic. Carolina Alanís Moreno quien es también la Presidenta del Gabinete Regional #17 y responsable municipal del C. Gobernador en Almoloya de Juárez, Maestra en Ingeniería Industrial Adriana Margarita Estrada Bernal Presidenta del Sistema Municipal DIF, Lic. Jesús Escorcia Sánchez director de alimentación y nutrición familiar del DIFEM, María del Pilar Martínez Lara coordinadora de atención a adultos mayores del DIFEM, Jesús Hernández Martínez, Comisariado Ejidal, Gelasio Eleno Mejía representante de los adultos mayores de San Mateo Tlalchichilpan, Juan Antonio Velázquez Bedolla director del DIF municipal, Francisco Estrada Estrada representante del responsable municipal del Gabinete Regional, Regidores del H. Ayuntamiento, directores de área y vecinos de la comunidad, así como la ciudadanía en general, se realizó el acto protocolario que da la inauguración oficial, al proyecto tan anhelado, que sin dejar de mencionar, fue un espacio buscado por muchos años y que gracias a la voluntad de sus habitantes de trabajar en equipo hoy se consolida, la “Casa de Día” forma parte de una meta más cumplida, y que continuara fortaleciendo a nuestros Adultos Mayores, teniendo como objetivo la realización de actividades que propicien su desarrollo físico, intelectual y social, pero sobre todo que los pueda llenar de tranquilidad. Estrada Iniesta, mencionó que pese a las adversidades que se vivieron al inicio de esta significativa obra, hoy es una realidad la entrega de la Casa del Adulto Mayor para que los adultos mayores de San Mateo Tlachichilpan tengan un espacio de esparcimiento y donde puedan convivir cómodamente, “agradezco ampliamente el facebook.com/PrensaLaNoticia

apoyo de la Lic. Carolina Alanís Moreno por todo el apoyo que nos ha brindado para que esta obra sea hoy una realidad”, comentarle así mismo que se ha apoyado en diferentes obras en esta comunidad, donde se está por concluir tres líneas de drenaje, ampliación de electrificación, se apoyó a la iglesia del señor de los milagros, la construcción del panteón, porque la gente de esta comunidad, es gente de trabajo y la entrega de esta obra es claro ejemplo de ello. En su participación la Presidenta del Sistema Municipal DIF, reconoció a los adultos mayores de San Mateo Tlalchichilpan por todo el entusiasmo que han puesto en sus clases con las promotoras del centro de atención del adulto m a y o r, s i n o t a m b i é n e n l a activación física, manualidades y no importa cuántos años tengan, sino que tengan un motivo para levantarse todos los días, ya sea con sus nietos, bisnietos, sus hijos y los quehaceres del hogar, pero ahora ya tienen un motivo más, que es acudir a la Casa de Día del Adulto Mayor, en donde encontraran muchas actividades y donde encontraran un ambiente familiar y de armonía. Esta obra se llevó a cabo en dos etapas en donde el gobierno estatal y municipal participaron conjuntamente, el gobierno estatal apoyó con $700,496 pesos y el gobierno municipal con $280 mil pesos para la mano de obra, y en su segunda etapa el gobierno municipal aportó la cantidad de $599,808 pesos, para la terminación de la obra y gracias al apoyo de la Lic. Carolina Alanís y la Presidenta Estatal del DIFEM Isis Ávila, ante el gobernador de la entidad el Dr. Eruviel Ávila Villegas por su gestión del equipamiento de esta casa de día del adulto mayor, esta obra tuvo una inversión total de $1, 580,000 pesos, estará beneficiando a 1200 habitantes de la localidad. Durante su intervención la

E

n estos días México ha pasado por varios problemas y revelaciones, continúa la polémica de la “fuga” de “Don Joaquín” -como le llamaban respetuosamente los l í d e r e s d e o t r o s c á r te l e s y compañeros en la prisión del Altiplano- o mejor conocido como “El Chapo” Guzmán debido a los videos difundidos pero en esta ocasión con audio, lo cuales crearon aún más dudas de las que ya se tenían anteriormente, la situación de los 43 desaparecidos que sigue dando de qué hablar y sobre todo los diferentes intentos de paros nacionales en el país, pero en esta ocasión, ya estoy harto de ver y hablar de las deficiencias, engaños, robos, prepotencia, mentiras, malas decisiones, malos tratos, muertes, asesinatos, desapariciones, del malas gobierno y de muchas otras cosas más por las que atraviesa mi querido México, esta ocasión, el tema central es diferente, pero no deja de ser interesante, ya que hablaremos de la aparente “muerte” de la PC, es decir, la desaparición de la computadora de escritorio. En primera instancia cabe destacar que en la actualidad vivimos en una redefinición del escenario tecnológico, la llamada “era post-PC”, situación que para poco más del 40% de los mexicanos es una verdadera sorpresa, ya que no cuentan con acceso a internet desde ningún dispositivo, lo que nos habla una vez más de las tremendas diferencias económicas y sociales que existen en un país como México que no termina de desarrollarse y parece que no terminará de hacerlo en muchos años. En México más del 60% tiene acceso a internet desde diferentes dispositivos tecnológicos, pero el dato revelación de este año es que las PC (Computadoras de escritorio) han dejado de ser las más utilizadas para conectarse a internet ya que fueron superadas por los Smartphones (Celulares con acceso a internet), debido a que el 39.1% de las personas que se conectan a internet en México lo hacen mediante el Smartphone y sólo el 34.9% lo realizan mediante una PC, pero a nivel internacional los datos son aún mayores ya que

directora del DIFEM, Lic. Carolina Alanís Moreno, resaltó el enorme esfuerzo de todos y cada uno de quienes participaron en esta obra, desde los integrantes de la liga de futbol quienes donaron el terreno, el comisariado ejidal Jesús Hernández Martínez, el señor Delegado Municipal Ramón Martínez, todos en equipo hacen hoy posible la inauguración de la Casa de Día del Adulto Mayor, pero sobre todo por el apoyo que nos ha brindado nuestro Gobernador el Dr. Eruviel Ávila Villegas, su administración se ha caracterizado por trabajar para elevar la calidad de vida de nuestros niños, nuestros jóvenes y por supuesto a nuestros adultos mayores, por esta razón hoy la

únicamente el 29 % utiliza la PC para conectarse y los llamados “teléfonos inteligentes” alcanzan un impresionante 66%, es decir las PC están quedando en el pasado. Esta revolución en la utilización de las nuevas tecnologías ha transformado el desarrollo de la mercadotecnia, sólo basta con observar el escenario por el que está pasando Microsoft (líder tradicional de la industria de la computación), una empresa que logró posicionarse como la número una en la creación, distribución y venta de computadores en los últimos 20 años, el día de hoy ha perdido totalmente su liderazgo ya que hasta el 2004 Microsoft alcanzaba un increíble 95% de la cuota del mercado mayormente constituido por PCs, pero a partir de este año Google y Apple le han arrebatado dramáticamente el liderazgo al “monstruo” de la industria de la PC ya que los datos que se arrojaron este año es que el mercado es dominado por Google con un 42%, seguido por Apple con 24% y dejando en tercer lugar a Microsoft con tan sólo 20% y un 14% en posesión de otros fabricantes. Para cualquier empresa perder más de70 puntos porcentuales del mercado sería un completo fracaso que llevaría a la bancarrota a cualquier empresa, pero esto es diferente, en esta revolución –como sucede en todas- el que no se adapta es destruido, por este motivo el lanzamiento del nuevo sistema operativo de Microsoft, donde deja claro que hará a un lado el mercado de las PCs para involucrarse por completo en los sistemas portátiles como Tablet y Smartphone, ya que todo indica que en un futuro no muy lejano –principalmente para los periodistas- necesitaremos estar conectados en todo momento, es decir, ya no podremos esperar a l l e g a r, a a l g u n a o fi c i n a , cibercafé, o en tu propia casa para navegar por internet, sino que será necesario hacerlo desde cualquier punto y en cualquier momento, situación que cada día absorbe más a los medios de comunicación, sin importar si son medios impresos, de radio o televisión, todos tendrán que buscar adaptarse a esta nueva “era post-PC”. Pero si no basta con esto para

casa de día representa la posibilidad de que ustedes nuestros queridos abuelitos primero se sientan reconocidos, esta es una forma de honrar todo su camino, toda su vida y todo su legado que ustedes han dejado en este caminar, esta obra hoy les

responder a la pregunta; ¿Cada día está más cerca la “muerte” de la PC? Los invito a conocer el llamado “Solu – Una nueva generación de la informática”, Solu es una especie de computadora del tamaño de un celular, la cual la podrás llevar al lugar que desees e incluso conectarla a cualquier pantalla en los momentos que necesites trabajar e algún proyecto más detenidamente. Pareciera que el futuro nos empieza a rebasar y no sabemos cómo actuar ante esto, pero en mi humilde opinión los que tienen el reto más complicado son aquellos medios de comunicación que se desarrollan en la frontera de la llamada “era post-PC” y de lo que yo mencionaría como “forgotten by internet”, esto, al referirme a todas las personas que no tienen acceso a internet, los habitantes de la sierra o de comunidades donde ni si quiera existe energía eléctrica, es decir, ¿qué tiene que hacer los medios de comunicación en México cuando tiene poco menos de 70 millones de personas conectadas a internet constantemente, pero a la vez cuentan con más de 50 millones que ni si quiera tienen acceso a internet?. Se acerca una transición interesante en los medios de comunicación, donde el que logre adaptarse a las nuevas necesidades de cada municipio, ciudad y comunidad, serán los que sobrevivan, como lo dije anteriormente, esto es una revolución y el que no se adapte será destruido, ¿Qué pasará con los medios de comunicación en México? ¿En realidad desaparecerá la PC?. Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima… Correo Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com

Facebook: facebook.com/CHRIGOMU Twitter: @chrigomu Cel. 7223806766

pertenece. El Comisariado Ejidal Jesús Hernández Martínez y el Adulto mayor Gelasio Eleno Mejía agradecieron a las autoridades estatales y municipales por todos los apoyos que ha recibido San Mateo Tlalchichilpan.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE OCTUBRE, 2015 - 04

Funcionarios de la SSO ebrios agreden a periodista y Delegado de CONAPE Internacional L

os periodistas de prensa escrita y digital del Grupo Nuevo Siglo “Actualidad, Profesionalismo y Ética” y Canal 2 de Televisión de la Mixteca, Claudia Domínguez Cruz y Alejandro López López, este último también Delegado de CONAPE Internacional en la Mixteca Nochixtlán, Oaxaca, fueron agredidos verbalmente por parte de dos funcionarios de la Secretaría de Salud Pública del Gobierno del estado de Oaxaca, uno de ellos se identificó como Ángel Esteban Morgan haciendo alarde de mucho poder.

Expide LIX Legislatura Mexiquense Ley que crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud * Aprobada por unanimidad de votos establece que sea un organismo sectorizado a la Secretaría de Salud de la entidad, * Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el diputado Miguel Sámano (PRI) dijo que erradicar la pobreza es un acto de justicia. * Remiten a comisiones, puntos de acuerdo turnados por el Senado de la República.

L

a LIX Legislatura mexiquense aprobó de manera unánime la Ley que crea el organismo público descentralizado denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud, que favorecerá la respuesta directa a las demandas de los mexiquenses, otorgando el financiamiento como elemento coadyuvante para cumplir los objetivos de la Ley General de Salud, señala el dictamen correspondiente. Aprobado en sesión del Primer Periodo Ordinario, considera conveniente que se constituya este Régimen Estatal como un organismo sectorizado a la Secretaría de Salud de la entidad, para que su autonomía de gestión en los aspectos técnicos y administrativos, facilite la prestación de los servicios médicos para los mexiquenses, así como el financiamiento y vigilancia. Este organismo, conforme al dictamen de la propuesta del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, que leyó ante el Pleno la Diputada Leticia Calderón Ramírez (PRI), tendrá entre otras atribuciones, administrar y supervisar el ejercicio de los recursos financieros establecidos por la Ley General de Salud para las entidades federativas en materia de protección social en salud. Asimismo, realizar acciones en materia de promoción, para la incorporación y afiliación de beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud,

facebook.com/PrensaLaNoticia

integrar, administrar y actualizar el padrón de beneficiarios de este sistema, así como realizar la afiliación y verificar la vigencia de los derechos de los beneficiarios. Además, rendir cuentas de los recursos que reciba para la operación de dicho sistema y entregar la información que las autoridades federales o locales competentes le soliciten de los recursos que reciban, así como sobre su ejercicio. Entre los transitorios de la ley, se establece que el titular del Ejecutivo estatal deberá expedir el reglamento correspondiente en un plazo no mayor a noventa días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del decreto. MIGUEL SÁMANO EMITE POSTURA POR DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Con motivo del Día Mundial de la Alimentación y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Diputado Miguel Sámano Peralta, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI, convocó a sus compañeros legisladores a privilegiar el trabajo en equipo y la solidaridad para poner fin a la marginación, impulsando cambios positivos por la vía de la responsabilidad, del respeto y de la voluntad, pues “erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia”. Mencionó el Informe sobre Desarrollo Humano 2014 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual estima que

en el planeta 2 mil 200 millones de personas son pobres o se encuentran al borde de la pobreza y más de 800 millones padecen hambre crónica, por lo que expresó que, si bien se han dado importantes avances como la Cruzada Nacional contra el Hambre o el fortalecimiento de apoyos destinados al rubro social, también es justo reconocer que aún existen pendientes por atender, para llevar más prosperidad a nivel local, nacional e internacional. En su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social de la LIX Legislatura mexiquense, reconoció el valor de trabajar juntos al interior del Poder Legislativo, pero también la importancia de unir esfuerzos con los otros poderes y ámbitos de gobierno. A COMISIONES, PUNTOS DE ACUERDO TURNADOS POR EL SENADO EN MATERIA DE DERECHOS DE PERSONAS CON

Los comunicadores de Televisión denunciaron que cuándo cumplían con su trabajo periodístico en tomar fotografías y grabar una escena de cuatro personas a bordo de un vehículo oficial con placas de circulación TLA-20-51, con número económico de serie 1850 y con el logo de la Secretaría de Salud Pública del estado de Oaxaca, fueron amenazados por parte de los servidores de la SSO quienes dijeron que no tomaran fotos, grabaran y fueron intimidados haciendo alarde de tener fuero por ser trabajadores del gobierno del estado de Oaxaca. Alejandro López y Claudia Domínguez aseguraron que en la unidad de motor andaba escandalizando el orden público en carretera Federal, tirando botellas de cervezas que andaban injiriendo a altas horas de la noche, en la unidad de motor con unas cuatro personas que dijeron que eran funcionarios de la SSO. Al verse descubiertos por la Prensa uno de ellos dijo ser Inspector Sanitario en la Ciudad de Nochixtlán y quien de inmediato solicitó la presencia de la Policía Municipal para que fueran

DISCAPACIDAD Las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad dictaminarán el punto de acuerdo remitido por el Senado de la República por el que se exhorta a los congresos locales de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que realicen una labor de armonización legislativa con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, eliminado de las legislaciones locales toda aquella expresión derogatoria para referirse a las personas con discapacidad. El documento fue leído por el

detenidos los periodistas. Sin embargo, los uniformados llegaron a auxiliarlos porque se encontraban en estado inconveniente y decidieron irse sin que la Policía Municipal les llamara la atención a pesar que estaban poniendo en riesgo no sólo la vida de ellos sino de la ciudadanía. Los reporteros expusieron que no es la primera vez que estos funcionarios de la SSO andan bebiendo en la unidad oficial, sino siempre lo hacen, ya que hay varios reportes de la ciudadanía sin embargo los jefes de estos sujetos tampoco ponen orden a su personal. Ante esta situación los afectados pidieron a la Secretaría de Salud de los Servicios de Oaxaca (SSO) a cargo de Héctor González Hernández, que tome cartas en el asunto para que no siga pasando escenas bochornosas que dañan la imagen no sólo de la SSO sino también daña la imagen del gobierno del estado de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo. Por lo tanto, solicitarán la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (CDHPO) a cargo del titular del organismo, Arturo Peimbert Calvo, para responsabilizar a los funcionarios de la SSO de que si algo pasa serán los culpables. Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) lamentan este acto de vandalismo por parte de estos sujetos miembros del gobierno estatal ya que es un atropelló en contra de la libertad de expresión que debe ser investigado porque en Oaxaca no se puede seguir atropellando los derechos a la libertad de expresión.

Diputado Tassio Benjamín Ramírez Hernández (Verde Ecologista), secretario de la Directiva. A estas mismas comisiones se envió otro punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los congresos de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a incorporar en los reglamentos de construcciones, desarrollo urbano o similares, la obligación de contemplar medidas de accesibilidad e inclusión en los espacios públicos a favor de las personas con discapacidad, el cual fue presentado ante el Pleno por la Diputada Beatriz Medina Rangel (Morena).

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE OCTUBRE, 2015 - 05

CONAPE es una de las organizaciones más poderosas en este momento que tiene el periodismo a nivel mundial: Pedro Pablo Polo Anaya

Negligencia municipal y ambición de particulares casi estalla en Temoaya V

* “Pedro Pablo fue un excelente anfitrión y organizador de la #CumbreCONAPE2015” afirmó el Presidente Internacional de CONAPE, Raúl González Nova.

emoaya, México.- La negligencia de las autoridades municipales combinadas con la ambición de particulares estuvo a punto de terminar con la armoniosa convivencia de dos barrios del municipio de Temoaya. Buenavista es sólo una de las delegaciones de esta demarcación, en la que han proliferado fraccionamientos y conjuntos urbanos, lo que contrasta con la tradicional imagen del pueblo cuna de la etnia Otomí, en esta comunidad; desde hace casi una década se asentó en terrenos que antes fueron parte de La ex hacienda de San José Buenavista el Grande, el conjunto urbano

T

denominada Rinconada del Valle, dependiente de la delegación del mismo nombre. Cuatro mil casas que activaron la economía de la zona en la que no deja de advertirse el contraste entre el pueblo y la micro ciudad. La interacción entre ambos se da principalmente por el comercio, los servicios educativos, así como los servicios de salud pública, estos últimos se encuentran del lado de Buenavista, sin embargo son usados por los habitantes de Rinconada del Valle, la vía de comunicación entre ambos lugares es un pequeño puente que cruza un canal de agua pluviales, que delimita ambos barrios y que recientemente se habilitó como puente vehicular, situación que representaba beneficios para ambas comunidades. Pese a la importancia de esto en días pasados se presentó una queja ante la autoridad municipal por parte de gente ajena; a decir de los vecinos, así como de personal del ayuntamiento, un oscuro personaje que es conocido en la zona como “ El Doctor” al que señalan como un pseudo líder de una asociación de vecinos, al parecer fantasma, que se denomina Vicente Guerrero, se dio a la tarea de recolectar firmas, con engaños y así pedir que se cerrara el acceso que comunica a ambos lados. Ante esto las autoridades auxiliares optaron por cerrar el acceso con malla ciclónica, esto

generó incomodidad entre los vecinos y esto estuvo a punto de estallar violentamente, los ánimos estaban muy encendidos, así quedó de manifiesto durante una reunión entre colonos de Buenavista y Rinconada, divididos por un alambrado, mientras las autoridades auxiliares y la gente que se pronunciaba en favor de que se reabriera, poco a poco se fueron sorteando las diferencias y lo que en un inicio parecía estallaría violentamente, culminó con el acuerdo de abrir el paso peatonal por el que han de circular nuevamente discapacitados y adultos mayores , escolares y gente que acude a los servicios de salud. Una vez reabierto el paso peatonal se aseguró que se exigirá a la autoridad municipal se cumpla con brindar un acceso seguro, también se dijo que en lo sucesivo se tratará con el alcalde de forma directa, puesto que a decir de los vecinos hasta el día de hoy se pudieron entrevistar con él y por lo que se pudo ver, no estaba enterado de tal situación a pesar de haber dirigido oficios por parte de los colonos, mismos que seguramente no le hicieron llegar. Se respetará la ley, aseguraron, pero también se exigirá se dé la atención debida a esta delegación por parte de las autoridades de manera directa y así se puedan evitar a los pseudo líderes que llevan años medrando en este lugar.

Ser negro en Estados Unidos Por Ilka Oliva Corado

C

uando fue la inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, yo llevaba viviendo en Estados Unidos apenas unos meses, la transmisión la vimos en inglés, y no entendía un carajo, pero la imagen de la mujer vestida de blanco que fue la anfitriona me hizo ponerme de pie y aplaudirla y vitorearla por todas las mujeres que el mundo de los deportes ha discriminado a lo largo de la historia. Lloré emocionada, recordaba la historia de los Juegos Olímpicos que había estudiado cuando cursaba el magisterio de Educación Física. Esa mujer vestida de blanco, siendo la anfitriona era un mensaje al mundo acerca de la discriminación de género. Era tan hermosa físicamente que robaba el aliento, estoy segura de que millones se fijaron en su cuerpo y no asociaron el mensaje que aquella Venus le gritaba al mundo con su sola presencia. Lo personal es político, el deporte también debe serlo. Y un ejemplo muy claro es la hazaña de tres hombres que le dio la vuelta al mundo, una sola fotografía bastó para que se inmortalizaron tres atletas (dos estadounidenses negros y un australiano blanco) en los Juegos Olímpicos de México 1968. Para esos tiempos yo no había nacido, pero la historia es atemporal, no es moda, está ahí imperecedera, como ese libro que siempre espera ser descubierto, leído, compartido. Hay que compartir esa parte de la historia

facebook.com/PrensaLaNoticia

q u e n a d i e q u i e r e v e r, q u e l a mediatización mundial se empeña en mantener oculta. Hay que escarbar, hay que rasguñar, hay que insistir hasta darle luz a aquello que es importante por su carácter transformador. ¿Qué hay detrás de esa fotografía? ¿Qué sucedió con esos tres hombres después de bajar del podio? Se cumplen 47 años de aquella proeza. En Página 12, Argentina. En el artículo “El tercero de la foto” el columnista lo detalla punto por punto. Surge la pregunta, ¿qué ha cambiado en el país después de la muerte de tantos mártires? Poco o nada. Lo vemos muy bien cuando la policía estadounidense dispara a quemarropa contra los afros. Cuando les levantan cargos inexistentes cuando realizan las limpiezas sociales, con tal de ver pudriéndose en una cárcel a la maravillosa juventud negra. Lo vemos cuando les niegan las becas para ingresar a un universidad, por el único motivo de su color de piel. Lo vemos cuando les niegan un ascenso porque ningún blanco puede con la sola idea de tener un jefe negro, porque el negro siempre tiene que decirle patrón al caucásico. Lo vemos cuando estereotipan por la complexión física, cuando el color está relacionado con la explotación sexual. Cuando dicen que los negros somos solo músculo y no tenemos

sesos. Eso cuando se refieren a los brillantes deportistas de élite. Jamás lo dirán de un científico, de un narrador, de un poeta, de un doctor. No, no ha sido ganga para la comunidad afro descendiente tener un presidente negro. Obama se va debiéndole mucho a la comunidad afro. A esta comunidad se le sigue estereotipando, negándosele las oportunidades de desarrollo, sino los tratan de drogos, los tratan de delincuentes y a las mujeres de putas. La película The Help sigue siendo tan real en el día a día. También “12 años de esclavitud”, aunque con diferente escenario. No hay que tener un elevado coeficiente intelectual para ver la ironía de la celebración del Mes de la Historia Afroamericana, una burla total a la comunidad negra. Imposible que el sistema, que la sociedad piense positivamente en el potencial de esta comunidad, el imperio blanco no lo permite. Por esa razón siguen los crímenes raciales, sigue la violación de los Derechos Humanos, de los Derechos Civiles. Es una comunidad empobrecida económicamente porque la rezaga el sistema. En cultura, en creatividad es millonaria, pero no hay escenarios que le permitan brillar, están restringidos. Para muestra del talento y del ingenio están los artistas callejeros que enamoran el verano estadounidense. Ser negro en Estados Unidos significa ser discriminado,

alledupar, Colombia.“No queremos más p e r i o d i s t a s arrodillados ante los políticos, no queremos más periodistas que se dejen comprar por una pauta política, necesitamos periodista objetivos, necesitamos periodistas que se paren en la raya a decir la verdad cuando toque decirla” expresó Pedro Pablo Polo Anaya durante la inauguración de la Segunda Cumbre Internacional de Periodismo. El Vicepresidente de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) en Colombia y o r g a n i z a d o r d e l a #CumbreCONAPE2015 resaltó el desinterés de las autoridades gubernamentales en la realización de este evento y sobre todo la envidia de colegas periodistas de la región que no creían en que CONAPE reuniría a periodistas de diferentes partes del mundo en este magno evento. “Lo que para muchos era un sofisma, lo que para muchos era una locura, hoy es una realidad”, expresó Pedro Pablo Polo, quien además agradeció la oportunidad de organizar la Segunda Cumbre Internacional de Periodismo 2015, ya que fue un pilar fundamental para el desarrollo de dicho evento. Durante la inauguración de la cumbre se vivieron momentos que conmovieron a los periodistas asistentes de diferentes partes del mundo y uno de ellos fue cuando Pedro Pablo Polo Anaya expresó su

Información de CONAPE Internacional

eterno agradecimiento a las autoridades y personalidades que integran a CONAPE Internacional y mencionó; “22 héroes se pusieron la camiseta para ayudarme en este sueño de tener en la Capital Mundial del Vallenato, la Segunda Cumbre Mundial de Periodismo” al referirse a los compañeros periodistas que se unieron al loable esfuerzo de reunir a cientos de periodistas de diferentes partes del mundo. El ganador del Pergamino de Oro “Rafael Loret de Mola” en 2014, Pedro Pablo Polo, recibió agradecimientos y sobre todo magnos reconocimientos por parte de los pilares y líderes de CONAPE Internacional por el buen desarrollo y organización de la Segunda Cumbre Internacional de Periodismo 2015, entre las personalidades que destacaron su trabajo fueron; Raúl González Nova – Presiente Internacional de CONAPE, Rafael Loret de Mola Vadillo – Asesor Internacional de CONAPE, José de Jesús Naveja Macías – Presidente Jurídico Internacional de CONAPE, quienes también invitaron a los periodistas del mundo a asistir a la Tercera Cumbre Internacional de Periodismo 2016 que se realizará en Ecuador e integrarse al trabajo que realiza CONAPE en favor de la unión del gremio periodístico del mundo.

estigmatizado, violentado, asesinado como un perro a plena luz del día sin que el país se indigne. Porque la muerte de un negro vale menos que la muerte de un perro. No digamos la de los latinos indocumentados. No es lo mismo que una mujer blanca caucásica vaya a una estación de policía a poner una denuncia por violencia intrafamiliar, por violación sexual, a que lo haga una afro descendiente. A la negra nunca le creerán. Ella siempre será culpable ante los ojos de la ley gringa y encima la abusan sexualmente en las cárceles. ¿Qué sistema le creerá si lo denuncia? Y peor le va si es latina e indocumentada. No es lo mismo entrar a un barrio de negros que a uno de blancos. En los barrios de blancos también hay drogas y en cantidad, hay delincuentes, asesinos pero nunca lo

expondrán como lo hacen con los barrios negros, con toda la intención de desacreditarlos. Ser negro en Estados Unidos es como ser indígena en Latinoamérica, como ser un “nadie” en las urbes. Como ser mujer en una sociedad patriarcal y misógina. Jodido ser mujer negra, ser negra y latina. Ser negra, latina e indígena. Ser negra, latina e indígena indocumentada. Y así se va desmenuzando este sistema de castas segregacionistas. Hay mucho qué decir acerca de ser negro en Estados Unidos. Y tanto que denunciar acerca de ser latinoamericano y también indocumentado en este país. Porque aunque parezca contradictorio los negros discriminan más a los latinos que los propios anglos y viceversa. No aprendemos los humanos.

@PrensaLaNoticia


1ra QUINCENA DE OCTUBRE, 2015 - 06

facebook.com/PrensaLaNoticia

www.prensalanoticia.com

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE OCTUBRE, 2015 - 07

25 años de “Los buenos muchachos” de Martin Scorsese

Líderes de morena Zinacantepec se reúnen con diputada local Miriam Sánchez por morena

Por Elizabeth Piña Hernández

H

ablar de Martin Scorsese es hablar de cinefilia, por tanto podemos afirmar que Los buenos muchachos (1990) es un filme plagado de referencias a los grandes clásicos del cine de gangsters desde Al rojo vivo (Walsh, 1949) a El pequeño César (LeRoy, 1931) pasando por Scarface (Hawks, 1932) y El enemigo público (Wellman, 1931) hasta llegar a clásicos contemporáneos como la saga del Padrino de su compañero de generación Francis Ford Coppola o Érase una vez en América (Leone, 1984) películas de las cuales además emplea actores que las protagonizaron como Robert De Niro y Joe Pesci. Y es que el género de gangsters forma parte junto con el Western y el film noir de las grandes mitologías construidas por el cine americano.

www.conape.org/radioconape facebook.com/PrensaLaNoticia

Esto lo sabía perfectamente Scorsese a la hora de abordar el género por ello quiso realizar innovaciones en el género tales como los apartes de teatro que realiza Henry Hill (Ray Liotta) desde el inicio de la película, esto para ver la historia desde la perspectiva de este personaje que desde muy pequeño creció rodeado de la mafia que dominaba las calles, sin el tono nostálgico de Leone en la ya citada Érase una vez en América, al contrario la dota de gran dinamicidad en la que podemos ver guiños al Enemigo público en la forma en la cual los jóvenes del barrio se corrompen. Poco a poco Henry se convierte en un gangster apadrinado por el mafioso Paul Cícero (Paul Sorvino) asociado a su vez con Jimmy Conway

www.conape.org/tvconape

(Robert De Niro) y Tommy DeVito (Joe Pesci), personaje que idolatra a su madre lo cual recuerda al atípico personaje de Arthur Cody (James Cagney) en Al rojo vivo. Juntos planean el atraco a Air France el cual es un éxito. Henry a partir de ello comienza una vida de excesos, aunque pronto se casa con Karen (Lorraine Bracco). Tiempo después Tommy asesina a Billy Batts gangster de una importante familia criminal, crimen en el que Jimmy y Harry se ven envueltos razón por la cual deciden ocultarlo ya que produciría un conflicto entre familias. Tommy será asesinado años más tarde en un aparente ascenso a las altas esferas de la mafia en venganza de Billy Bats. Un fantástico negocio en Pittsburgh provoca la captura de Henry en la que para disminuir su pena se ve obligado a denunciar a todos los mafiosos con los que una vez colaboró. Henry luego de cumplir su condena vive una vida normal y confiesa en último aparte de teatro que extraña tener un manojo de cocaína a todas horas. El último flashback de Henry se posa en los inicios del cine y nos remite a aquella escena que cerraba El asalto al tren (Porter, 1903) con un Joe Pesci que antes de dar tan grande salto histórico hace escala en Cagney en otra versión de un atraco ferrocarrilero.

inacantepec, México.- La Diputada Miriam Sánchez se reunión con líderes de Morena en Zinacantepec como Alejandro Camino Calixto , Alejandro Iglesias Díaz, Santiago Morales , Remedios López , Benito Luis Mondragón y diferentes líderes de Morena de los municipios del Distrito 40. La Diputada Miriam Sánchez, mencionó la donación del 50% de su sueldo para la construcción de 8 universidades donde gobierna Morena una de ellas estará ubicada en el municipio de Texcoco, Estado de México. Mencionó que su líder Nacional Andrés Manuel López

Z

cual mencionó que prepara una iniciativa para que todos los diputados sin importar de que partido sean, renuncien a estas prebendas o no se les sea otorgados tantos privilegios a costa del pueblo, mencionó la Diputada que ella renunció al seguro privado y prefiero afiliarme al Issemyn. Miriam Sánchez, nombró al Ex candidato a Diputado Local por el Distrito 45 Alejandro Camino Calixto como coordinador y enlace con ella del Distrito 40 federal, donde estarán trabajando muy de cerca de la ciudadanía. Alejandro Camino, dijo que el estar trabajando con la Diputada es un orgullo para

Obrador, le encargó mucho el Distrito 40 federal por lo cual invitó a la construcción de comités de base no importando cómo, pidió recorrer casa por casa, pueblo por pueblo, y municipio por municipio, para lograr un buen camino rumbo al 2018 y estar plenamente fortalecidos, ese es un gran compromiso de nuestro líder nacional, el estar de cerca con nuestra gente, porque a ellos nos debemos y les debemos rendir cuentas. Argumento la Diputada que renunció junto con sus compañeros diputados en el congreso local a privilegios como prestaciones de autos y algunas cosas más que son puro lujo y afecta la economía de nuestros conciudadanos, lo

todos, porque en Morena, si somos honestos y actuamos con responsabilidad social por la vía pacífica, a pesar de que se nos acusa de “POPULISTAS”, no dejaremos esta batalla, al preguntarles que si los demás tenían los mismos pensamientos del líder Andrés Manuel López y de Miriam Sánchez, todos es una sola voz , mencionaron queremos estar en Morena y de una vez apúntenos en su lista. Finalizó la reunión exhortando a todos a seguir sumando a seguir trabajando más fuerte, tenemos que sumar a todos y recuperar por la vía pacifica al país entero de las manos de la mafia del poder que hoy nos gobierna y tanto daño le ha hecho a nuestra gente.

www.conape.org @PrensaLaNoticia


youtube.com/prensalanoticia

Pรกgina web: www.prensalanoticia.com

facebook.com/PrensaLaNoticia

@PrensaLaNoticia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.