La Balanza Prensa la Noticia Primera Quincena de Diciembre 2015

Page 1

www.prensalanoticia.com

Director General y Presidente Fundador :

web: www.prensalanoticia.com Lic. Christian González Murillo Página Primera Quincena de Diciembre de 2015

8

Año: No. 142 Ejemplar Gratuito

Vicente Estrada entrega finanzas sanas durante su 3er Informe de Gobierno Aprueban modificar nombre propio mediante procedimiento administrativo PAG. 05

CONAPE se pronuncia en “Trabajamos por un Almoloya de Juárez en constante progreso, contra de las actuamos con trasparencia y honradez, procurando la eficiencia agresiones a de los recursos con sentido de justicia social, la corresponsabilidad periodistas entre gobierno y sociedad es muy importante PAG. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................05

#Cine Will Smith estrena cinta sobre lesiones craneales en el football americano PAG. 07

Desarrollan app para prevenir salud de personas con diabetes En un entorno donde se estiman 14 millones de mexicanos con diabetes, sólo 6.4 millones se saben con la enfermedad y de ese universo, únicamente 25% se encuentra en control metabólico

PAG. 03

PAG. 06


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE DICIEMBRE, 2015 - 02 * Diciembre Violento * La Furia se Desata * Siquiera una Tregua Por Rafael Loret de Mola Cuando visité Tierra Santa durante el verano de 2000 –parece increíble que hayan pasado tres décadas-, dos hechos convulsionaron mi conciencia: encontrarme en los sitios sagrados inmersos en una violencia interminable y recorrer la Vía Dolorosa, por donde se yerguen capillas en cada estación del Vía Crucis católico, en medio de un zoco de comerciantes ávidos de vender cuanto pueda ocurrírsele, incluyendo la infaltable agua del Jordán. No parecía aquello un sitio bíblico ajeno a los fariseos ni a los romanos que clavaron una lanza en el pecho de Jesús de Nazaret; más bien, daba la impresión de ser una continuación moderna de los males ancestrales. Mientras permanecí por allí, la Autonomía Palestina, dentro de la cual se enclavaban Belén y Nazaret, fue recrudeciendo medidas para el acceso a la región y el gobierno israelí recurrió a las amenazas incesantes sobre los recursos bélicos que utilizaría contra sus atávicos enemigos, quienes se vieron desplazados en 1948 cuando la ONU decidió por ellos entregar una porción de su territorio a una nación sin suelo que reclamaba derechos sobre las huellas de sus ancestros acaso olvidándose que igualmente los palestinos podrían decir lo mismo. El Holocausto, sin embargo, debía repararse de algún modo para que el mundo jamás olvidara hasta dónde puede llegar la perversidad de los seres humanos. Lo recuerdo bien porque, semanas después de mi periplo por aquellos lugares, un autobús rebosante de turistas voló y mató a decenas de personas provocando, una vez más, la alerta universal. Era el año 2000, el del Jubileo, con el Papa Juan Pablo II convertido en un mediador orante pero inútil. Rezaba, sí, pero no era suficiente, de modo alguno, para paliar la furia y el rencor profundamente arraigados en el alma de dos razas dividas y llenas de odios entre sí. ¿A quién dar la razón? Cualquiera que fuese nuestra inclinación daría lugar a las más severas descalificaciones y escozores profundos en el bando contrario, o que se considerase así. Hace unos días, por ejemplo, un lector de esta columna me acusó de antisemita por el hecho de divulgar las atrocidades cometidas contra los niños y mujeres sirios enclavados en la zona bajo dominio del Estado Islámico de Iraq y Levante (ISIS, por sus siglas en inglés, y EIIL, en español). Aseguró que había señalado las siglas ISIS con otra denominación, lo que no hice de manera alguna: “Lo que usted dijo que ISIS su palabra clave era ” israeli secret inteligence service” es ser antisemita ! Como se puede atrever a decir eso cuando el pueblo de Israel es el principal dañado y el principal país que tiene conflicto con el terrorismo eso es cultura general señor! No puede decir esas cosas tan inlógicas (sip)!” La información incluía una cita al respecto pero no una afirmación tan irreflexiva como la pretendida. Luego me reprocharía, mostrándome su uniforme del ejército israelí, que sostuviera la intervención de los Estados Unidos en las ventas de armamentos al Estado islámico cuando también este país era el “segundo” afectado luego de Israel, naturalmente. Es curioso: en la coalición armada para combatir a los islámicos fundamentalistas se encuentran Francia, Rusia, Estados Unidos, Alemania, Irán, Iraq y Siria, pero no Israel cuyas preocupaciones son explicables por las cercanía con el conflicto aun cuando, hasta este momento, se han abstenido, islámicos e israelíes, de hacer suya la controversia. La dicotomía fatal entre el bien y el mal absolutos, esto es si rozas los intereses de una nación te conviertes en enemigo de la misma bajo interpretaciones falaces, acelera los odios y desvía cualquier posibilidad de razonable entendimiento; nulo favor hacen los fanáticos, de un bando u

otro, cuando persiguen a escritores, historiadores e informadores por cualquier causa y en cualquier sentido demostrando una intolerancia aguda y fuera de toda proporción. ¿Cuál será mi penitencia por insistir en la versión del ruso Putin en el sentido de que fue Estados Unidos quien proveyó de armas a los islamistas radicales con las que ahora atacan a Europa y amenazan a sesenta naciones, entre ellas México? Quizá por ello, los mexicanos deberíamos entender que la xenofobia contra nosotros es suficiente para levantarse en armas siguiendo la senda de las intolerancias ya descritas. Por desgracia, en México el racismo y la repulsa hacia el extranjero se aplica al revés: basta “sesear” subrayando el acento español para tener una perspectiva de trabajo feliz y, por el contrario, ¡cuánto cuesta a los egresados de la UNAM, los pumas de corazón, incorporarse a nuestro mercado laboral… no digamos en España en donde ganarse un euro, si no se tiene el famoso Documento Nacional de Identidad (DNI) es prácticamente imposible. (Hace algunos años una editora tuerta, Ada Datri, leyó una de mis obras y la elogió efusivamente; luego, siguiendo los mandatos de sus jefes –de Planeta-, impidió la publicación de “Las Tumbas y yo” alegando que no se mke conocía, como autor, en España; le comenté que para ello era necesario estar en el mercado y sopesar la respuesta pero no cambió su modo de pensar. A cambio de ello, en México recibimos toda la basura editorial hispana –no los títulos valiosos que sí se venden en Madrid y sus provincias-, como si fuéramos el almacén de salida para los escritores de escaso relieve en su país). Por ello, las historias que nos llegan, infectadas por las componendas gubernamentales cuyo cauce se ha agigantado con el anuncio de una próxima República Catalana, lo cual me parece muy bien si es para acabar con los zánganos Borbones (con sangre mexicana, como demuestro en “El Alma También Enferma”), son tendenciosas y poco rigurosos, digamos como en los tiempos inexorables del franquismo negro, de la mano de una democracia opaca y llena de nebulosas. Como en Cuba, sólo hay versiones con avales oficiales y así se pretende que ocurra en México con los críticos… pero no van a lograrlo. Sin duda, diciembre no será blanco este año sino profundamente rojo y es una pena enorme, sobre todo porque este lapso nos sensibiliza para la armonía aunque nuestros corazones se llenen de nostalgia; otros, por desgracia, se cubren de consumismo en cada uno de sus cartílagos; con ello, acaso, inquirimos que se borran todas nuestras indiferencias anuales, la lejanía entre padres e hijos, el abandono de los abuelos y el dolor de éstos por sentirse fallidos por no haber logrado retener, en el mayor número de los casos, afectos y cercanías. Y siempre, en un inmenso porcentaje, en las mesas calan las ausencias profundamente. Hablaremos, este mes, de la guerra inacabable, de la manera como las grandes potencias actúan de manera hipócrita: si Estados Unidos vendió armas a los islámicos, Rusia compra el petróleo sirio a los mismos. Son pecadores los dos desde perspectivas distintas e irreconciliables. Y, desde luego, la piel está demasiado sensible y la mente llena de temores fundados aunque los escépticos pretendan reírse de todo y de todos… como cuando hablamos de la urgencia de un cambio de sistema estructural para la vida política del país dentro de un pantano putrefacto. No serán días tan felices como los de antaño; los juguetes más socorridos son los cibernéticos impregnados de violencia –Call of Dutty me aterra por cuanto forma adolescentes como genocidas virtuales-, y de un profundo desprecio por la vida humana, no así por la de los

facebook.com/PrensaLaNoticia

animales a quienes se extiende el amor más tierno imaginable sin sopesar el dolor por la derrota social de los niños y los débiles entre los seres humanos. Sin darnos cuenta vamos convirtiéndonos en bestias con el becerro de oro en un nicho y los racionales convertidos en fieras dentro de un circo de guerra. ¿Es esta perspectiva la que pretendemos heredar a las nuevas generaciones? Me horroriza sólo pensarlo pero no pierdo la esperanza. Cree en las buenaventuras de diciembre y en los propósitos de enero. Quiero alcanzar el 2016 con menos agobio y un mejor gobierno. Por eso nadie puede quedarse con los brazos cruzados ni el marcado desinterés de los esbirros gubernamentales. Me dicen senil por señalarlo; no niego que se me eriza la piel porque me siento más vital que cuantos, detrás de los escritorios y las trincheras, prefieren el actual estado de cosas, por cobardía, antes de dar la cara ante la casona de Los Pinos aunque vaya solo o con una decena de valientes mexicanos. Debate Nos prometieron “operativos” definitivos y nos encontramos con más muertes y mayor terror en las entidades bajo fuego, como Guerrero, en donde el nuevo gobernador, Héctor Astudillo Flores, no puede sostener su palabra porque, sencillamente, le han dejado a su suerte las autoridades federales –incluyente las castrenses-, para que, si puede, cumpla sus promesas sobre la cancelación de la violencia casi por decreto. No ha sido así, desde luego, considerando como punto de partida su asunción al poder Ejecutivo de su entidad. Las muertes se multiplican –si bien la mercadotecnia ha sabido situar por encima el debate nacional sobre si debe o no permanecer Chabelo ante las cámaras de Televisa-, y la represión también pero ahora con una diferencia sustantiva: los funcionarios estatales, en ejercicio o con reciente renuncia, se han dado en señalar las tremendas falsedades emitidas por los mandos militares en torno a los genocidios conocidos. Rogelio Ortega Martínez, académico de izquierda designado para un breve mandato substituto en Guerrero, no dejó de señalar que fue el secretario de Gobernación, miguel ángel osorio chong, quien le conminaba a “ocupar” la Normal “Raúl Isidro Burgos”, en la dolida y afrentada Ayotzinapa, sin importar el derramamiento de sangre. El entonces mandatario se opuso y antes de dejar el perentorio cargo denunció el hecho sin que tuviera la menor repercusión; seguramente peña ni vio ni oyó como diría el nefasto salinas. Otro caso es el del procurador mexiquense, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, puso la mano –ya no el dedo- en la llaga al acusar a los operadores del ejército, enviados por el general salvador cienfuegos zepeda, de modificar las escenas criminales de Tlataya, acaso el inicio de las acciones deplorables del mando de la Defensa Nacional, y no las autoridades locales como se pretendió acusar. El señalamiento es tan grave que debe, con ello, procederse contra el general mencionado y sus subordinados inmediatos. O, cuando menos, obligarlos a exponer, en declaraciones ministeriales, sus puntos de vista. ¡Juicio para ellos! La Anécdota Dudamos que en este diciembre, como en los tiempos hasta de las conflagraciones universales, tengamos una tregua. No sólo las naciones guerrean sino también las culturas y las religiones. Es inadmisible, en entorno de tal magnitud, que un Cardenal, en este caso Norberto Rivera Carrera, incite a formar un círculo de guerra contra el Estado Islámico por temor a ser rebasado por éste en una o dos décadas. Más allá de cuanto esto implica, parece lejano alcanzar cuanto significan las fechas navideñas por llegar: la posibilidad de una festividad blanca, no sólo por la nieve que nos llega de los países nórdicos sino por la exaltación de la inocencia, sobre todo en los niños, masacrados desde el aire por quienes dominan al mundo. El mismo salvajismo de hace dos, tres mil años.

Senadores retrasan para 2016 el apagón analógico Presidente Fundador y Director General Lic. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado El pleno del Senado aprobó en lo general una reforma para postergar por un año el llamado “apagón analógico” o la entrada en vigor del sistema digital de televisión para medios públicos, culturales y estatales, así como estaciones de baja potencia. En la sesión del martes 1 de diciembre, los senadores aprobaron con 70 votos a favor, 15 en contra y una abstención, la reforma al Artículo 19 transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), así como la Ley del Sistema Público de Con ello, se aplaza un año el “apagón analógico” para los concesionarios de uso público, social, comunitarios e indígenas carentes de condiciones de iniciar transmisiones digitales a partir del 1 de enero de 2015. La reforma aprobada establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deberá emitir un calendario para que esas televisoras públicas cumplan con la transición digital, cuyo plazo fatal será el 31 de diciembre de 2016. Agrega que las estaciones de televisión de baja potencia, aquellas menores o iguales a un kilowatt para canales de VHF y de 10 kilowatts para canales de UHF puedan postergar por un año la transición al sistema digital. El pleno del Senado incluyó asimismo un artículo transitorio por el cual a partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral del año próximo, se deberá suspender la distribución y sustitución de equipos receptores, así como la entrega de televisores digitales para la población. Tr a s l a a p r o b a c i ó n , l a Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) señaló que con las modificaciones a la LFTR, los senadores le restan autoridad al I n s t i t u t o F e d e r a l d e Te l e c o m u n i c a c i o n e s ( I F T ) y s e mantienen en la línea de beneficiar a televisoras privadas. La Amedi agregó que los legisladores alteran los conceptos de la LFTR, repiten disposiciones ya establecidas en la legislación y transgreden lo dispuesto en la Constitución, que ordena que el apagón analógico será el 31 de diciembre de 2015. “Con el subterfugio de apoyar a los medios de uso público y social hacia su digitalización a sólo un mes del apagón analógico, el nuevo dictamen será discutido en el Pleno del Senado pero en lo sustantivo conserva la protección a las televisoras comerciales, que no han realizado las inversiones necesarias para transitar a la televisión digital, al tiempo que aplaza hasta el último día de 2016 el apagón”, señaló en un comunicado. La Amedi recordó que el estado mexicano “ya ha destinado 27 mil millones de pesos para entrega 9.7 millones de televisores digitales a igual número de hogares de bajos recursos” y esta inversión de recursos públicos inédita en el mundo “representa en sí misma un subsidio estatal a los actuales radiodifusores, que no han dotado de receptores a sus audiencias”.

Columnistas Rafael Loret De Mola Vadillo Raúl González Nova Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia, Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia, E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 042010-081216242500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE)

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE DICIEMBRE, 2015 - 03

Aprueba Legislatura Mexiquense desindexación del salario mínimo; es de los primeros congresos locales en hacerlo * La minuta, enviada por la Cámara de Diputados federal, fue avalada por unanimidad de votos de los legisladores mexiquenses. * Remitieron a comisiones la iniciativa del Ejecutivo estatal para actualizar el Consejo del Instituto de la Pirotecnia y aprobaron modificar la integración de tres comisiones legislativas.

La LIX Legislatura mexiquense fue de los primeros congresos estatales del país en aprobar, por unanimidad de votos y como integrante del Constituyente federal, la minuta por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del país en materia de desindexación del salario mínimo, de manera que no podrá ser utilizado como índice, unidad base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza. Dispensada del trámite de dictamen y aprobada en sesión realizada en el municipio de Ecatepec, que presidió el diputado Arturo Piña García (PRD), la minuta remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión establece que los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales. Los generales regirán en las áreas geográficas que se determinen y los profesionales se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales. El documento, al que dio lectura la diputada María Pérez López (Nueva Alianza), señala que el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica calculará el valor de la Unidad de Medida y Actualización que será utilizada como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, en las entidades federativas y en el Distrito Federal. Proponen reformas a la ley que crea el Instituto Mexiquense de la Pirotécnica Actualizar disposiciones sobre el Consejo Directivo del Instituto del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y del Registro Estatal Pirotécnico, es el propósito de la iniciativa de reforma a la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de Carácter

facebook.com/PrensaLaNoticia

estatal denominado Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, enviada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Protección Civil. La propuesta del titular del Ejecutivo estatal señala que actualmente el Consejo Directivo de este instituto debe conformarse por 20 vocales, número que no se reúne debido a que actualmente no se integra, por cambios en su denominación, a la Dirección General de Protección Civil y la Coordinación General de Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, así como a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana. También busca precisar la designación del secretario General de Gobierno como presidente del Órgano de Gobierno del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y que el Registro Estatal Pirotécnico tenga el objetivo de otorgar opinión favorable a las personas físicas o jurídicas-colectivas que soliciten establecer un local de actividades pirotécnicas, además de integrar la información relacionada con la publicación de polvorines, locales temporales y permanentes, así como el tiempo de permisos con que cuente ya sea general, extraordinario, de vitrina o de transporte. Av a l a n m o d i fi c a c i o n e s e n integración de comisiones legislativas Los legisladores locales avalaron el acuerdo elaborado por la Junta de Coordinación Política para modificar la integración de las comisiones legislativas, de manera que el diputado Jesús Sánchez Isidoro (PRD) se incorpora como presidente de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social; prosecretario de la Comisión para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad y miembro de la de Derechos Humanos.

Desarrollan app para prevenir salud de personas con diabetes México DF. (Agencia Informativa Conacyt).- En un entorno donde se estiman 14 millones de mexicanos con diabetes, sólo 6.4 millones se saben con la enfermedad y de ese universo, únicamente 25 por ciento se encuentra en control metabólico, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. En ese contexto, la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD) lanzó la aplicación Diabetes Contigo, la cual fue desarrollada por un equipo multidisciplinario de investigación que incluye a profesionales de la salud como nutriólogos y sicólogos, así como especialistas médicos en el tema de la diabetes tipo 2. Durante la presentación de la nueva aplicación, Gabriela Allard Taboada, presidenta de la AMD dijo que se trata de un esfuerzo orientado a quienes viven con diabetes, a sus familiares e incluso a los profesionales de la salud que los atienden y ayudan a mantener un control metabólico adecuado. “Se trata de un proyecto en el que hemos trabajado desde hace dos años, tiempo que invertimos en una primera etapa en la creación del contenido, para después buscar cuál era la mejor forma de influir y revertir las cifras que señalan que sólo uno de cada cuatro pacientes con diabetes llevan a cabo el autocontrol”. Explicó también que de cara a esa gran tarea detectaron que se trata de un problema de educación. “De tal forma que orientamos el proyecto hacia una plataforma educativa y de concientización Ana Lilia Ramírez y Raúl Trejo.para las personas que viven con diabetes”, dijo para después añadir que la meta final de la app es generar pacientes educados en torno al manejo de la diabetes. Raúl Trejo Ramírez, doctor en ingeniería computacional por la U n i v e r s i d a d d e Te x a s , q u i e n también se ha desempeñado como investigador del Instituto Te c n o l ó g i c o y d e E s t u d i o s Superiores de Monterrey (ITESM) y quien desarrolló la app, dijo que su

innovación radica en el uso de prevención médica que se le da a las nuevas tecnologías de la información. “Existe un nuevo concepto denominado mobile learning, el cual está basado en dispositivos inteligentes (smartphones) los cuales permiten contar con acceso a la información prácticamente en todo momento (…) En ese contexto nosotros proponemos una opción que sí permitirá acceder en cualquier momento ya que se trata de una app que no requiere de internet para funcionar a su máxima capacidad”. Detalló que una vez descargada en cualquier dispositivo móvil, se puede acceder a todo su contenido sin la necesidad de estar conectado. “De esta manera podemos llevar la educación a nuestro paciente o persona con diabetes en cualquier momento”. La oferta de la app De acuerdo con Ana Lilia Ramírez, miembro de la AMD e integrante del equipo de profesionales que desarrolló el contenido, explicó que la app está dividida por módulos, en los cuáles se abordan temas que van desde las características de la enfermedad y el impacto sicosocial que implica el diagnóstico, hasta recomendaciones para llevar hábitos alimenticios adecuados una vez que se ha diagnosticado el padecimiento. Siete comportamientos para el autocuidado contenidos en la app 1.- Generalidades de diabetes y síndrome metabólico 2.- Automonitoreo y control farmacológico 3.- Complicaciones agudas 4.- Complicaciones crónicas 5.- Nutrición y diabetes 6.- Actividad física 7.- Cómo me sentí cuando me diagnosticaron“La aplicación cuenta con información y un curso didáctico sobre diabetes tipo 2, diseñado por un grupo multidisciplinario de especialistas en diabetes, entre

ellos médicos, nutriólogos y sicólogos”, dijo. Se trata además de una aplicación que no requiere de internet para funcionar de manera óptima y al descargar el curso, se queda instalado y listo para ser utilizado en el cualquier momento. Sumado a ello, se trata de una herramienta multiplataforma que está disponible para Android e IOS. Añadió que también cuenta con un blog con contenido de interés que se actualizará de manera constante. “Entre su contenido más relevante se encuentra el apartado de Pacientes como yo, donde los usuarios de la apppodrán relacionarse e interactuar con otras personas, pero con la gran ventaja de que la información que ahí se transmita será revisada y avalada por profesionistas en la materia”. Además, la aplicación incluye un recetario especializado para pacientes con diabetes, el cual fue elaborado por nutriólogos especialistas. “En ese caso, el contenido también será actualizado de manera periódica. Lo que buscamos es contar con una guía que desarrolle los siete comportamientos para tener un buen autocuidado y autocontrol de la enfermedad”, concluyó.

Plegaria Autor: Ambrosio Corral Barriga Que se junten nuestras almas que los ojos vean al cielo para poder rezar oh padre del Universo. Las almas están muy tristes de ver la tierra en suspenso propensa a un cataclismo y con ráfagas de fuego. Padre del Dios del Universo detén tu mano un momento con plegarias suplicantes espero escuches mi ruego. Los Hombres no se comprenden hay tan solo sufrimientos los odios se han extendido por la faz del universo. Todos como hermanos y con la vista hacia el cielo con las manos ya unidas esperando el cruel momento. Que el mundo se convulsione con mil destellos de fuego.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE DICIEMBRE, 2015 - 04

Vicente Estrada entrega finanzas sanas durante su 3er Informe de Gobierno * Somos un gobierno que suma voluntades y no aflojamos el paso. * Al término del evento y para el fortalecimiento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se entregaron dos patrullas. * Gobernamos con orden, con honestidad y firmeza. Almoloya de Juárez, México.“Trabajamos por un Almoloya de Juárez en constante progreso, actuamos con trasparencia y honradez, procurando la eficiencia de los recursos con sentido de justicia social, la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad es muy importante, una de mis metas, fue superar todas las dificultades; priorizando necesidades y mostrando resultados, una de mis metas, fue superar los desafíos del municipio poniendo mi mayor esfuerzo sin egoísmos y buscando la unidad. Estrada Iniesta mención, a tres años de caminar sobre el plan de trabajo inicial, se alcanzaron los logros ya que lo hicimos juntos, respetando la atribución de nuestras autoridades auxiliares conformando un gobierno cercano a la gente, Privilegiando el dialogo con la ciudadanía que hoy es testigo y da constitucionalidad al concepto de la buena rendición de cuentas, a lo largo del tercer año de gobierno la presente administración municipal enfocó y canalizó todos sus recursos tanto humanos como financieros para ser un Gobierno

de Resultados, consolidando siempre bases para dar una mejor calidad de vida a los habitantes de nuestro municipio por lo que se realizaron 103 giras de trabajo en donde llevamos a cabo inicios y terminaciones de Obra Pública, eventos cívicos y culturales, entregando también materiales y apoyos, escuchando siempre las necesidades y aportando soluciones a los vecinos de las 83 comunidades del municipio. Dentro del Programa México Conectado, en coordinación con la Universidad facebook.com/PrensaLaNoticia

Autónoma del Estado de México instancia operadora del programa, se tienen ya en el municipio 172 sitios o espacios públicos que cumplen con la condiciones de instalación del servicio de internet de banda ancha en materia Educativa dentro de la Dirección de Educación, todos los programas y acciones gestionados así como los trabajos aplicados en estos tres a ñ o s d e g o b i e r n o coordinadamente con el Gobierno Federal y Estatal, hacen valer el Te r c e r C o m p r o m i s o Ve r b a l orientado en “Brindar Especial Atención a este Sector” dentro del territorio municipal, detallando los logros alcanzados en este año, Respecto al fortalecimiento de la infraestructura educativa, Se logró l a a p e r t u r a d e 3 Te l e – bachilleratos, durante este ciclo escolar, para dar un total de 13 tele – bachilleratos aperturados durante esta administración beneficiando de manera directa a 538 alumnos de 13 comunidades. Para atender la demanda y el rezago educativo en los niveles medio – superior y superior, por medio de la “Universidad Digital del Estado de México”, han egresado 15 alumnos con licenciatura y 6 alumnos están próximos a graduarse. Actualmente se cuenta con una matrícula de 482 alumnos, abordando el tema de la Cultura como factor importante para el desarrollo y el bienestar social de nuestro municipio se realizaron de manera permanentemente “7 Talleres Culturales y Educativos”, en donde los maestros y alumnos participan en las diferentes actividades de la misma dirección, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, se entregaron Credenciales del INAPAM (Instituto Nacional de Protección al Adulto Mayor). Contando con 1,251

adultos mayores beneficiados. Así mismo se llevaron a acabo 2 ferias de Salud en coordinación con el ISEM y 9 ferias de salud escolar en igual número de instituciones educativas, la parte más sensible de esta administración sin duda es la labor que realiza el DIF, donde se distribuyeron 1,367,692 dotaciones de desayunos escolares fríos y raciones vespertinas beneficiando a 9703 menores, durante esta administración se gestionaron 5 desayunadores escolares, actualmente se cuenta ya con 21 desayunadores escolares, la dirección de desarrollo rural se encargó de la “Rehabilitación de caminos saca cosechas” donde se invirtieron $4,288,495,59 reflejados en 185 kilómetros de caminos con recarga, rastreo y cuneteo, se construyeron 15 bordos para la captación de agua pluvial, se apoyó con semilla certificada y fertilizante. En el tema de ecología se reforestaron 120.28 hectáreas de la zona sur del municipio, se reactivaron 234 invernaderos, brindándoles asesorías técnicas semillas y plántulas, Por medio del Sistema de Apertura Rápida para Empresas (SARE), se han expedido 503 licencias de funcionamiento de bajo, medio y alto impacto para la actividad económica del municipio, participando de manera directa la Dirección de Gobernación y la Subdirección de Desarrollo Urbano. En Obra Pública se llevaron a cabo trabajos de Urbanización, rehabilitación y bacheo de caminos, construcción de guarniciones y banquetas, ampliación y rehabilitación de sistemas de agua potable,

electrificaciones, drenajes sanitarios, construcción de aulas con módulos sanitarios, se concluyó la construcción de la “casa de día del Adulto Mayor”. En Seguridad Publica se a d q u i r i e r o n 11 p a t r u l l a s , Compromiso, de esta administración fue la “Profesionalización de los cuerpos de Seguridad”, para lo cual este último año de gobierno se ejercieron recursos por $ 11 ' 2 5 9 , 1 9 0 . 0 0 p e s o s , direccionados a través del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN) y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) aplicados en las siguientes acciones, Se aplicó la Reestructuración y Homologación salarial, Equipamiento de los elementos de seguridad pública. Siguiendo por esta ruta que es compleja, pero que es la única que nos permitirá brindar desarrollo a nuestra gente; a nuestro Almoloya, que tanto queremos. Hoy les comparto que tenemos cimientos sólidos para enfrentar la coyuntura municipal, y

sobre todo para edificar un municipio más próspero e incluyente, si hace 3 años era importante que el municipio no diera un salto al vacío, hoy es esencial que Almoloya no claudique en su proceso transformador, de manera especial reconozco y agradezco al Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional de nuestro estado, por su incondicional apoyo para nuestra población, ya que sin la ayuda del Gobierno Estatal, no hubiéramos superado los retos que exige nuestro municipio; agradezco también el invaluable apoyo del Gobierno Federal el cual hoy es encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto quien muy atinadamente ha dirigido dependencias Federales que hacen que los municipios rurales como el nuestro sirvan de transformación para México, agradezco a todo mi equipo de trabajo por haberme acompañado en ésta honrosa responsabilidad de gobernar a mi pueblo, lo anterior resume nuestro lema “Hagámoslo juntos”. Estuvieron presentes durante el evento, M.A.P. Mauricio Noguez Ortiz de la Dirección General del Registro Civil en representación del C. Gobernador del Estado de México Dr. Eruviel Ávila Villegas, Wilfrido Avilés Ávila Delegado Distrital y Representante personal de Carlos Iriarte Mercado, R a m ó n Va l v e r d e A y a l a d e l Gobierno del Estado de México, Diputada Local Distrito 45 Aidé Flores Delgado, líderes de expresiones políticas, autoridades auxiliares del municipio, y regidores y alcalde electo, Ex presidentes municipales, representantes de los tres Poderes y de diversos sectores sociales, empresariales y eclesiásticos.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE DICIEMBRE, 2015 - 05

Aprueban modificar nombre propio mediante procedimiento administrativo * La iniciativa del gobernador Eruviel Ávila evitará el juicio de rectificación ante una autoridad judicial. La modificación del nombre propio podrá solicitarse ante un oficial del Registro Civil, previa aprobación de un consejo dictaminador, en un procedimiento administrativo rápido, económico y expedito, que evitará un juicio de rectificación ante una autoridad judicial, de acuerdo con el dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia de la LIX Legislatura mexiquense. Conforme a la iniciativa

del gobernador Eruviel Ávila Villegas, que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Civil del Estado de México, la modificación o cambio del sustantivo propio registrado, por la afectación a su dignidad humana como consecuencia de la exposición al ridículo, o por el uso invariable y constante de otro diverso en su vida social y jurídica, podrá solicitarse ante el o la Oficial del Registro Civil donde se encuentre asentada el acta de nacimiento.

El documento, remitido al Pleno para su votación definitiva, dispone que el Consejo Dictaminador realice el procedimiento en un plazo no mayor de 30 días y se apoye en el área de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a fin de realizar las investigaciones pertinentes en la base de datos de antecedentes no penales. En la reunión presidida por el diputado Raymundo Martínez Carbajal (PRI), quien

comentó que las reformas también contribuyen a la economía de los mexiquenses debido a que actualmente los procesos por cambio de nombre son onerosos, los legisladores coincidieron en que el dictamen responde a una demanda de la ciudadanía. El diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI) reconoció el diálogo abierto entre los legisladores para avalar una medida en beneficio de las personas, ya que “lograrán una identidad absoluta sin vergüenza”, en tanto el legislador José Antonio López Lozano (PRD) reconoció que la reforma beneficia a la población y le otorga certeza jurídica, en lo que coincidió el coordinador parlamentario de Encuentro Social, diputado Mario Salcedo González, quien también avaló las reformas.

En su momento, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador parlamentario de Morena, sostuvo que el cambio de nombre es un primer paso para erradicar la cultura de la burla y se pronunció por reconocer que la iniciativa surgió de la demanda ciudadana, mientras que el diputado Aquiles Cortés López, coordinador parlamentario de Nueva Alianza, dijo que permite un trámite rápido, económico y expedito.

Por su parte, el diputado Víctor Hugo Gálvez Astorga (PAN), presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, reconoció el trabajo previo de análisis y el consenso para integrar el respaldo de la Procuraduría de Justicia al consejo d i c t a m i n a d o r, a s í c o m o l a temporalidad del procedimiento.

El fanatismo político que mata Por Ilka Oliva Corado

Hace unos meses el escritor y semiólogo italiano Umberto Eco denunció, así tranquilo, con la certeza de quien sabe de qué lado masca la iguana, con una frase aniquiladora que fue un gancho al hígado a millones de fanáticos políticos derechistas, homofóbicos, racistas, clasistas y misóginos: “Las redes sociales le dan derecho de palabra a legiones de imbéciles que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la colectividad”. Se las dibujó clarito como quien explica con manzanas la alineación del 4-4-2, como quien habla de monas y trompos, de cincos, tiras, gotitas y chimbombas. Vaya pues, como quien con ver el sol sabe qué hora es. Tan al pedalazo como si hubiera explicado en cantina de pueblo la raíz cuadrada del triángulo de la hipotenusa. Tan chuchita como quien explica el proceso del atol de tres cocimientos o de los tamalitos de viaje. Como quien describiera el oficio del chuzo, de la colima y el azadón en parcela de aldea. Así tan sencillo como quien hablara en jerga futbolera qué tiene que ver el talón de Aquiles con la bicicleta. En Latinoamérica el coletazo fue como un fuera de combate instantáneo y cuando volvieron en sí se dedicaron a despotricar, a amenazar. Es que les dio en la loza. Típico de facebook.com/PrensaLaNoticia

quienes no saben discernir, de quienes no crean, de quienes copian y pegan. De quienes se dejan arrear. De quienes dan las estocadas por la espalda. De los usurpadores, de los aprovechados. De estos que se disfrazan de mojigatos, intelectuales y profesionistas. Vaya pues de estos fanáticos políticos que con su voto terminan aniquilando a los pueblos. De estos personajes que tienen toda la pinta de analfabetas políticos pero que en realidad son osados en el arte de la deslealtad y de la estafa. Estos que alaban a Hitler, a Mussolini, a Pinochet, a Franco. A Trujillo. A Ríos Montt. A Porfirio Díaz. Vaya pues, estos que en Guatemala votaron por Otto Pérez Molina y Jimmy Morales. Los que en Honduras aplaudieron el golpe de estado a Manuel Zelaya. Los que mueren de las ganas de que un golpe de estado saque a Dilma de combate como lo hicieron en Paraguay con Lugo. Los que quieren que Perú tenga un dictadora como Keiko Fujimori. Los que llaman yegua a Cristina y cerda a Bachelet. Esos mismos que ven con orgullo el Apartheid que vivió África. Los que ven como negocio fructífero los diamantes de sangre en África. Estos catrines raquíticos que en México votaron por Fox, Calderón y Peña Nieto y que

siguen escupiendo la memoria de los que tuvieron los arrestos para llevar acabo la Revolución Mexicana. Pero que brincos dieran de tener el valor de las Adelitas. Son estos mismos que en Argentina piden que salgan en libertad los perpetradores de Derechos Humanos y con esto avalar la impunidad. Vaya pues, estos que se visten de blanco y que en nombre de la paz arremeten contra el desarrollo de los pueblos. Para un ejemplo la venezolana Lilian Tintori, esposa del detractor Leopoldo López que ahora anda con la bulla de que el gobierno venezolano la quiere matar. Nosotros defendemos los Derechos Humanos, los que están en contra son ellos. Nosotros somos reconstrucción, son ellos los que le apuestan a la destrucción. Son ellos los que votaron a Macri en Argentina. Esos mismos de los que habla Umberto Eco. Son esos mismos los que guardan silencio ante el genocidio Palestino y Sirio. Hay que tener mucho cuidado con los fanáticos políticos, porque son manipulables y se atreven a todo con tal de ganar. Se llevan los Derechos Humanos entre las patas. Se dedican a propagar la mediatización. Son maestros en el arte del mangoneo. Los más aviesos lanzan las

cortinas de humo y dejan que las masas las hagan suyas y las crean para luego beneficiarse ellos y repartir el motín entre unos cuántos empresarios oligarcas que tienen ya pactado el contrato con aquellos a los que Hugo Chávez enviara al carajo porque se estaban metiendo con un pueblo digno. Estos ejemplares se encuentran en todos los niveles de la sociedad, tienen variedad de profesiones y oficios, diferentes formas y edades. Pero la mayoría pulula en la clase media latinoamericana, en esa burguesía colonial, la mayoría tiene títulos universitarios y más de un par de zapatos. Esa mayoría no come frijoles con tortilla. Esa mayoría es capaz de subastar a su propia madre y a sus propios hijos con tal de alcanzar un hueso que les permita la comodidad de la impunidad. Estos que en Guatemala movieron cielo, mar y tierra para lanzar por la borda la sentencia por genocidio a Ríos Montt. Las masas que siguen negando que hubo genocidio. Esa muchedumbre que vive a los pies del patriarcado y la violencia de género. Esos que siguen viendo a la mujer como un ser de quinta categoría. Los que no creen en la vena política de las artes, de la cultura, de la identidad. Los que aborrecen la belleza de un río de aguas cristalinas y de una flor silvestre. Los que detestan el canto de los grillos. Esos mismos que le huyen al poder emancipador de la rebeldía.

amorfa es la que pide a gritos que Estados Unidos invada Venezuela y que siga manteniendo el embargo a Cuba. Esta muchedumbre que de pronto se salió del vocablo del bar y se instaló en las redes sociales es de un fanatismo político abrumador, de contestatario no tiene ni las jachas. De digno no tienen ni el parado. De honrado no tiene ni la sombra. De identidad y de Memoria Histórica no tiene las agallas. Son estos los que con su voto se embrocan poniendo en la presidencia de sus países a lacayos, títeres de sus propias pasiones mezquinas y de las ansias de poder y renombre, que para lograrlo son capaces de aniquilar a sus propios pueblos. Son estas masas fanáticas las que echan a perder el futuro de los pueblos en desarrollo. Las que calumnian los gobiernos progresistas. Son estas las que se venden, las que se subastan, las que traicionan. Esta horda es la que a toda costa intenta agrandar la grieta del subdesarrollo. De la impunidad. Son estos ejemplares los que en las venas llevan el chilate del fanatismo político que mata, que aniquila el progreso de un pueblo. ¿De qué manera no violenta se combate el fanatismo político? Vaya pues, precisamente eso es lo que hacen los gobiernos progresistas. Por esa razón son atacados constantemente. ¿Y usted lector, es chicha o limoná? A ponerse a militar pues que era para ayer.

Esta mayoría, esta masa @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE DICIEMBRE, 2015 - 06

CONAPE se pronuncia en contra de las agresiones a periodistas A los periodistas Al pueblo de México Al mundo entero “Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C.” (CONAPE), hace público un pronunciamiento especial por las agresiones que distintos periodistas mexicanos sufrimos mayoritariamente por instancias de los tres niveles de gobierno, como de casos aislados de movimientos sociales que equivocadamente y en medio de la confusión, ven en los reporteros de pie a sus enemigos, cuando nuestra tarea es la recolección de todo tipo de evidencias que nos permitan divulgar la

realidad del México que vivimos. El domingo 22 de Noviembre del año en curso, nuestro compañero Macario Ramos Chávez, Vi c e p r e s i d e n t e d e C O N A P E e n Michoacán, fue objeto de estrujamiento y de la pretensión de ser despojado de su equipo de trabajo periodístico por profesores del Movimiento Democrático, mientras realizaba la cobertura periodística en el estado de Michoacán, ante lo cual recibió el oportuno apoyo de otros colegas que se encontraban con él, evitando consecuencias mayores. Durante sábado 21 y domingo 22, pero en el estado de Veracruz, otros periodistas que también realizaban

coberturas del movimiento magisterial recibieron agresiones verbales, físicas, lesiones, decomiso de equipo y destrucción del mismo por parte de fuerzas policiacas; tales son los casos de Raziel Roldán y Roger López, en Xalapa; Hugo Gallardo e Iván Sánchez, en Boca del Río; Melissa Hernández, en Xalapa; aparte de que algunos medios, como La Jornada, hablan de al menos una docena más de reporteros lesionados. Este tipo de acontecimientos obliga a un pronunciamiento especial d e p a r t e d e C O M PA Ñ E R O S INTERNACIONALES DE PERIODISTAS Y EDITORES A.C. (CONAPE), dirigido no sólo a las

instancias de gobierno, sino también a los movimientos sociales con dirigentes, o no, visibles, en el que demandamos respetar la integridad física, moral y de sus equipos de trabajo, pues los auténticos periodistas no somos enemigos de la verdad. Mucho menos si se trata de periodistas independientes o de medios que han dado una gran apertura a sus expresiones, en las que ejercen su libertad de manifestación y expresión. Reconocemos que, en particular, pero no en exclusiva, a los maestros se les ha satanizado muchas veces desde el poder, o desde grupos beneficiados con las políticas gubernamentales, sin deparar a que una gran parte del magisterio vive condiciones infrahumanas, no sólo por el bajo salario, la existencia de prestaciones que se les incumplen, arrinconados en regiones donde priva la incomunicación, la miseria, la ausencia de aulas equipadas y el acoso de ser evaluados a pesar de haber cursado una normal que los evaluó y tener años ejerciendo a favor de la niñez mexicana. Su rebeldía es justa, conocida, comprendida y pretende ser callada con el uso de la fuerza pública, pues nuestros gobernantes quisieran verlos apacibles, tranquilos, sin reclamar y someter sus manifestaciones al gusto del propio sistema. La lucha del magisterio, como el de muchos otros movimientos sociales son formas de ejercer la LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Los periodistas también

ocupamos de libertad para ejercerla porque es nuestra profesión y es el derecho a saber que, a su vez, tiene el pueblo mexicano y el mundo entero. Comprendemos, pero no toleramos, que dentro de los movimientos sociales hay personas que confunden a las fuerzas represoras del gobierno con el papel de los periodistas. NO NOS CONFUNDAN, ESTAMOS LEJOS DE SER LOS MISMOS. Nuestra tarea central es expresar lo que nuestros ojos ven, lo que nuestros oídos escuchan, lo que nuestra mente nos permite entenderles y en esa tarea nos apoyamos en nuestros equipos de trabajo. Los periodistas auténticos no somos enemigos de otras libertades y, por eso, nos resulta muy conveniente expresar que al igual que al magisterio se nos reprime, se nos persigue, se nos encarcela, se nos levanta, se nos chantajea, se nos presiona, se nos limitan accesos, se nos desaparece, se nos asesina, como verán, NO SOMOS SUS ENEMIGOS. Por estas circunstancias, CONAPE Internacional expresa su preocupación y reclama respeto para los periodistas mexicanos en general y, en particular, para quienes están afiliados a nuestra organización. Almoloya de Juárez, Estado de México a 23 de Noviembre del 2015

En el Jardín de Niños “Francisco Gálvez Y Escalona” de la comunidad de San Agustín Citlali se inauguró un aula, la cual ya era necesaria debido al incremento de la comunidad estudiantil, la inversión de esta obra fue de $400,000,00 pesos, recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal y demarcaciones del Distrito Federal (FISMDF), esta obra estará beneficiando directamente a 180 alumnos primeramente, el delegado de la comunidad Martin López Aguilar agradeció a las autoridades municipales el apoyo brindado para la construcción de esta aula pues ya hacía falta debido al incremento de alumnos a este Jardín de Niños.

650 metros lineales, esta ampliación en la red de distribución de agua potable beneficiara directamente a 3165 habitantes primeramente, el monto ejercido en esta obra fue de $315,617,67 con recursos FISMDF, así mismo se dio inicio a la construcción de drenaje sanitario en el camino hacia las escuelas y sobre la carretera federal y donde se estarán ejerciendo $400,000,00 del programa FISMDF y se estarán beneficiando 200 habitantes.

ATENTAMENTE “COMPAÑEROS INTERNACIONALES DE PERIODISTAS Y EDITORES A.C.”

Apoyo total a educación realizan en Almoloya de Juárez * El Barrio de Casa Nueva de Yebucibi en la Escuela primaria “Aguiluchos del 47” se inauguraron 2 Aulas con Módulo de sanitarios. * En el Jardín de Niños Francisco Gálvez y Escalona de San Agustín Citlali se Inauguró un Aula. Almoloya de Juárez, México.- En gira de trabajo por diferentes comunidades del territorio Almoloyojuarence el Munícipe Ing. Vicente Estrada Iniesta acompañado de los regidores Jorge Galván Martínez primer regidor, Fernando Sánchez Orozco tercer regidor, Lizbeth Garduño Rafael cuarta regidora, Edmundo Abel

Becerril Colín sexto regidor, Cristiam Dávila noveno regidor, el Arq. Sergio Martínez Mercado director de Obra Pública, Raúl González Nova coordinador de Comunicación Social, inauguraron obras de beneficio social. En el Barrio el Santito de Ye b u c i b i s e i n a u g u r ó l a

modernización y ampliación del camino Yebucibi – San Marcos – El Santito, los recursos financieros para esta obra fue un total de $4,062,066,93 de los cuales $609,310,04 fue de aportación municipal, $3,249,653,54 aportación del CEDIPIEM y $203,103,35 aportación de C. D. I. en los cuales se aplicaron en 6390 M2, donde se estarán beneficiando a 5,986 habitantes de esta zona norte del municipio. En el Barrio de Casa Nueva de la comunidad de Yebucibi se inauguraron dos aulas con módulo de sanitarios en la Escuela Primaria “Aguiluchos del 47”, el techo financiero de esta obra fue de $900,000,00 pesos, recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones del Distrito Federal (FISMDF), la membresía estudiantil beneficiada con la entrega de estas aulas será de 145 alumnos primeramente.

facebook.com/PrensaLaNoticia

El Ing. Vicente Estrada Iniesta culmino su recorrido en la comunidad de San Miguel Almoloyan, donde se entregó la ampliación de la red de distribución de agua potable, la meta programada para esta obra fue de

Vicente Estrada también llamó a los padres de familia a estar siempre presentes en el desarrollo personal y profesional de sus hijos, ya que dijo, la única manera de rescatar a la sociedad y al municipio es la educación y el cuidado de los padres hacia sus hijos, durante el evento, el Alcalde convivió con niños y jóvenes, a quienes saludó de manera personal, se tomó fotografías y convivio con ellos.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

1ra QUINCENA DE DICIEMBRE, 2015 - 07

Tu celular tiene 30 veces más bacterias que un retrete

Will Smith estrena cinta sobre lesiones craneales en el football americano

coli, que son los patógenos intestinales más comunes. Por ello, recomendó dejar los estropajos en remojo con desinfectante o secarlos en el microondas.

Las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener hasta 600 bacterias, 30 veces más que las 20 que hay en la taza de un inodoro, según la investigadora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB) Maite Muniesa. Muniesa presentó hoy en Barcelona un informe sobre los gérmenes en la vivienda, durante el que dio a conocer los resultados de un estudio a mediante una encuesta en mil hogares españoles para conocer cuáles eran sus hábitos de limpieza. L a e x p e r t a e n microbiología alertó de una falta importante de desinfección en zonas olvidadas de las casas, como las bayetas y esponjas, los vasos donde se guardan los cepillos de dientes y las gomas de aparatos como la nevera o la cafetera. No es lo mismo tener una superficie limpia que una superficie descontaminada, insistió, tras revelar que las bacterias que se han encontrado en las pantallas de los teléfonos inteligentes y tabletas son del mismo tipo que las que hay en bayetas y esponjas de la cocina. Esto es porque manipulamos muchos objetos a

la vez, explicó, y no nos desinfectamos las manos debidamente. En este sentido, advirtió de la necesidad de extremar las medidas higiénicas en el contacto directo con mascotas, niños pequeños, mujeres embarazadas o personas que estén especialmente débiles por algún motivo. Los juguetes, por ejemplo, son objetos de la casa que pocas personas limpian y que, sin embargo, contienen muchos gérmenes, porque los niños llegan del parque y los tocan, o a veces incluso el perro o gato juega con ellos. Muniesa hizo una llamada a tomar conciencia de que las actividades humanas no son las de los animales, porque, según afirmó, muchas familias tratan a su mascota como uno más e incluso le permiten sentarse en la trona del bebé o pasearse por el mármol de la cocina, donde después se van a manipular alimentos. La cocina es otro espacio lleno de gérmenes que no vemos, según el estudio: el interior de la nevera, el fregadero y los estropajos húmedos acumulan bacterias como la salmonella, el campylobacter o la escherichia

De hecho, Muniesa reveló que hasta el 20 % de las infecciones alimentarias se contraen en el hogar, y advirtió que las tablas que se usan para cortar alimentos deben desinfectarse con frecuencia, tras comprobar que la mayoría de los encuestados deshuesan, por ejemplo, un pollo antes de cocinarlo y acto seguido cortan un tomate que se van a comer crudo en la misma superficie. En cuanto a las zonas húmedas, la investigadora bromeó con que son un paraíso para los gérmenes, puesto que es donde proliferan con más rapidez. El moho en los baños, el desagüe de la ducha, las toallas húmedas, los cepillos de dientes y el vaso que los contienen son entornos perfectos para el crecimiento de hongos y bacterias. A p e s a r d e l a omnipresencia de gérmenes en el hogar, la doctora Muniesa aclaró que preocuparse en exceso tampoco es bueno, porque de lo contrario estaríamos todo el día limpiando la casa. Simplemente, propuso tener un poco más de cuidado y cambiar hábitos que no representan un gran esfuerzo y que no obstante pueden comportar un cambio significativo. (24 horas)

El actor nominado al Óscar Will Smith espera que su nueva película, “Concussion”, cree consciencia entre los padres sobre los riesgos de que los jugadores de football americano sufran traumatismos craneales severos. “Me encanta el football. Para mí, esto se trata de informar a los padres y decirles la verdad”, dijo Smith el martes de noche en la “premiere” del drama deportivo en Los Ángeles. “La gente decidirá lo que quiere hacer al respecto”. “Concussion”, que se estrena el 25 de diciembre en Estados Unidos aunque no tiene fecha aún para el mercado hispanoamericano, sigue la verdadera historia del patólogo forense nigeriano Bennet Omalu, interpretado por Smith. Omalu, quien ejerció en Pittsburgh (Pensilvania, este de Estados Unidos), fue uno de los primeros que diagnosticó enfermedades cerebrales degenerativas en exjugadores de la Liga estadounidense de football americano (NFL). La esperada película, producida por Ridley Scott, seguramente resucitará la polémica sobre las heridas cerebrales causadas por el deporte más popular y más visto de Estados Unidos.

“Vi jugar football a mis hijos durante cinco años y no sabía. Como padre, no sabía”, dijo Smith respecto a la enfermedad degenerativa que resulta de los continuos golpes en la cabeza. “Y he hablado con jugadores profesionales de football y p e rso n a s q u e h a n e sta d o vinculadas a este juego por mucho tiempo, y ninguno está al tanto de la información que se divulga en esta película”. Al estreno acudieron también el verdadero Omalu y familiares de jugadores de football que sufrieron encefalopatía traumática crónica (ETC). Omalu, quien recibió una ovación de pie cuando acabó la proyección de la película, dijo que espera que el hecho de que Hollywood decidiera contar esta historia en la gran pantalla ayude a crear consciencia sobre la ETC. “Pensé que Hollywood sería la forma más poderosa de mostrar la verdad”, dijo Omalu, quien no sabía nada de football cuando practicó su primera autopsia a un jugador retirado, cuando trabajaba en Pittsburgh. El trabajo de Omalu fue vastamente publicitado gracias al documental de 2013 “League of Denial” (liga de la negación, ndlr). (AFP)

Aquí podrás encontrar www.prensalanoticia.com

www.conape.org/radioconape

facebook.com/PrensaLaNoticia

www.conape.org/tvconape

www.conape.org

En los portales de Toluca frente a la “Concha Acústica” @PrensaLaNoticia


youtube.com/prensalanoticia

Pรกgina web: www.prensalanoticia.com

facebook.com/PrensaLaNoticia

@PrensaLaNoticia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.