La Balanza Prensa la Noticia: 2 de abril de 2017

Page 1

Nuevas oficinas de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE)

en Toluca Director General y Presidente Fundador: Mtro. Christian González Murillo Año 9 www.prensalanoticia.com Ejemplar Gratuito 2 de Abril de 2017

No. 159

Av. Pino Suárez No. 2134, Col. Juárez, Toluca, Estado de México

Escuelas del Distrito 45 reciben apoyos de la legisladora Aidé Flores

Con el objetivo de brindar apoyos al sector educativo la Diputada Aidé Flores Delgado realizó una gira de trabajo en el Distrito XLV... Pag. 04

#Columna Rafael Loret de Mola...................02 Ilka Oliva Corado.........................03 Javier Martínez Ferrusca............07

Sancionarán a constructora responsable de colapso en el barrio de la Teresona

PAG. 07 ONU advierte sobre escasez de agua en 50% de los mexicanos PAG. 07 facebook.com/PrensaLaNoticia

Muchos creyeron que por negro, Obama representaría un cambio trascendente en la política interna y externa de Estados Unidos, pero el buen samaritano resultó negro de balde... PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

PAG. 03

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2 DE ABRIL, 2017 - 02

* Verdadera Dimensión. * Historias Similares. * De Pieles Sensibles. Por Rafael Loret de Mola Apenas se designó a Luis Donaldo Colosio candidato del PRI a la Presidencia en noviembre de 1993, el ex mandatario luis echeverría, desde su heredad de San Jerónimo y ante un apretado grupo de contertulios variopintos –un empresario, un político y un escritor entre otros-, se permitió una reflexión sobre el pasado y el futuro del país: --La verdadera dimensión de un político –expresó sin requiebros en la voz-, la otorga el ejercicio del poder. Sólo entonces podemos medirlo. Él mismo confesaba, aunque no fuese esa su intención, las limitantes que debió asimilar durante el largo preámbulo a la nominación esperada. Más todavía cuando quien le señaló pasó a la historia como uno de los personajes más autoritarios de la segunda mitad del siglo XX: gustavo díaz ordaz. Es fama que éste no dejaba ni respirar a sus colaboradores en su presencia y a algunos los trataba francamente mal, desdeñoso y mordaz. Quizá por eso Echeverría agregó sobre el perfil del nuevo abanderado del entonces partido invencible: --Se parece a mí. Ha sido muy discreto como secretario de Estado. Ya tendrá tiempo para hablar. ¡Y lo decía quien se había caracterizado por su irrefrenable locuacidad! El horizonte, dada esta condición, no resultaba nada halagüeño y no teníamos, al alcance cuando menos, refugio alguno. De acuerdo al modelo presidencialista, estructurado por la Carta Magna para legitimar y aglutinar la representación del Estado y el ejercicio del gobierno en una sola voluntad, son escasas las salidas de la sociedad ante los excesos de quien desempeña la titularidad del Ejecutivo. No hay recursos jurídicos válidos, aunque técnicamente existan, ante la constancia de impunidad que delinea el cauce del sistema político mexicano. De esta forma, las querellas contra los mandatarios, lo mismo ayer y hoy, no dejan de ser pasajes anecdóticos anclados en la ironía popular. Hay mofa, no justicia aun cuando la descalificación colectiva sentencie a los predadores. Pongamos ejemplos. Al propio echeverría, señalado como genocida por su intervención en la matanza de Tlatelolco, se le procesó sin alcanzar castigo por razones de edad y consideraciones políticas que determinaron el uso electoral del caso –en vísperas de los comicios de 2006para luego zanjarlo sin el menor rubor. Esto es: se aprovechó el escándalo para escarnecer a los herederos del priísmo presidencialista y después se bajaron las cortinas con el propósito de no interrumpir la continuidad sustentada con el aval de los viejos aliados del establishment perfectamente reacomodados después de la primera alternancia. También josé lópez portillo fue denunciado, por peculado, bajo el alegato de haber hecho uso incorrecto de los empréstitos signados bajo su mandato puesto que no había constancia alguna de haber sido destinados a “causas de utilidad pública” como reza el ordenamiento superior. El maestro Ignacio Burgoa Orihuela, cuya presencia se añora, instrumentó la querella, armada sin el menor resquicio visceral y con apego a derecho del que fue él uno de sus mayores especialistas, sin que se le diera continuidad a la misma. El presidencialismo, sencillamente, obró para desdeñar el asunto y archivarlo sin la menor intención de proceder legalmente. Primero la consigna; después la ley y quienes están destinados, supuestamente, a aplicarla. Seguimos: miguel de la madrid fue señalado por acaparar millones de dólares depositándolos en bancos de Suiza. Tal se publicó en la columna de Jack Anderson, en The Washington Post y medio centenar de periódicos sindicados, dando lugar a un enérgico reclamo de la Cancillería cuando no se trataba de una afrenta

proveniente de las fuentes oficiales sino de un espacio periodístico respetable –así fuera para exaltar la libertad de expresión-. Se sugirió entonces que el mandatario procediera a denunciar al informador. Éste se dijo listo para responder en tribunales y de la madrid, en cambio, alegó que, como presidente de México, no podía someterse a “una soberanía ajena” para ser juzgado. Pero tiempo después, al cesar como mandatario, tampoco promovió juicio alguno y optó por apostar a favor de la amnesia colectiva. carlos salinas fue el primero de los ex mandatarios, todavía intocables, a quien se pidió declaración ministerial específicamente sobre el asesinato de Colosio. Y rindió testimonio con todas las ventajas: en la embajada de México en Dublín, Irlanda, hacia donde acudieron los ministerios públicos con cargo al erario, por supuesto. Hasta el día de hoy no se ha descrito el tenor de lo expresado por salinas en torno al suceso. Tampoco se conoce la declaración prestada, tiempo después, en abril de 1999 –se cumplen diecisiete años ya-, por el entonces mandatario en funciones, ernesto zedillo, respecto al mismo proceso. Para ambos el cobijo de la impunidad ha sido más que un modus operandis. Mirador Tales antecedentes son, en buena medida, los que han guiado a los usufructuarios de las dos alternancias quienes no fueron siquiera capaces de modificar los atavismos y costumbres reñidas con el impulso hacia la modernización. Se extiende el criterio acerca de que, en todo caso y aún considerando las desviaciones actuales y los excesos cometidos por las administraciones panistas ya extintas, éstas no alcanzaron las cotas elevadísimas del pasado hegemónico priísta ni, mucho menos, del actual gobierno. Esto es como si valiera un poco de corrupción, nada más, como parte de las facturas colectivas signadas a favor del “cambio”. Hay opiniones divergentes, por supuesto, incluso de antiguos militantes del PAN que se estremecen, por vocación de disconformes, al constatar las similitudes entre cuanto ocurrió durante los sexenios panistas y lo sucedido en la era priísta. Ya he citado una tremenda sentencia de Héctor Federico Ling Altamirano, ex secretario general del PAN –lo fue durante dos periodos en 1995 y 1999-, luego de corroborar los escándalos, incluso criminales, en el municipio de Atizapán, a finales de 2003 –“Destapes”, Océano, 2004-: --Setenta años en el ejercicio del poder llevaron al PRI a conocer la corrupción de la A hasta la Z. En poco más de tres años, desde el 2000, el PAN ya va en la W… y lo que nos espera. Faltaban entonces los testimonios sobre los excesos de la pareja presidencial y sus familiares, los hijos intocables de la señora Marta; también la “guerra sucia” instrumentada desde la Presidencia para asegurar el buen rumbo de la continuidad política a costa de golpear a la democracia por los bajos; y ni qué decir las constancias públicas sobre la riqueza de los fox que se permiten construir un templo faraónico gracias “a la generosidad de sus amigos”. Una frase, por cierto, cuya autoría es de josé lópez portillo quien aseguró no tener recursos propios, apenas un año después de dejar Los Pinos, y vivir a expensas de las remesas, sobre todo, de Carlos Hank González, acaso el político-empresario con mejor estrella entre los insondables beneficiarios del sistema. Con lo expresado, los panistas de calderón alcanzaron una segunda rotación del abecedario, sobrepasada la Z de los priístas hasta el gobierno de zedillo. Por mera deducción lo digo y sin el menor ánimo de exaltar lo visceral. Menos mal que aún quedan militantes del PAN con capacidad de autocrítica, o quedaban

facebook.com/PrensaLaNoticia

cuando menos hace algunos años cuando comenzaba a plantearse la posibilidad de un nuevo viraje político, hacia la izquierda, como costo insalvable por los rezagos, inoperancias y fracasos del foxismo. Hasta que vicente volvió a sonreír ejercitando todo los recursos del presidencialismo para salirse con la suya. Fue entonces, claro, cuando alcanzó su verdadera dimensión histórica por la que será, quiéralo o no, juzgado. Mientras los fox y los calderón anden sueltos y a sus anchas, sin la menor reconvención por los lastres que heredaron a la administración pública presente, no podremos salir del estigma. Eses estigma se prolonga con Margarita, la casi “beata” de pueblo que calla el horror de su responsabilidad en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo. ¿Y el señor peña? Bueno, ya se prepara para el inframundo. Polémica El perfil verdadero de calderón se dio al asumir los mismos criterios que sirvieron a salinas y zedillo para proteger e incluso defender a los empresarios afines llamados a aprovechar las ofertas del sector público. salinas, recuérdese, presumió por el superávit presupuestal del gobierno por efecto de la vena de las paraestatales, incluso las eficaces y productivas, y los ingresos excepcionales por la venta del crudo mexicano. Ahora aquellos beneficiarios son su escudo mayor y forman parte de los aliados del presente que sostienen al gobierno en funciones, débil y vulnerable cuando casi ya cumple la cuarta parte del periodo para el que fue ungido. Y zedillo comenzó el andar hacia la reforma energética bajo el camuflaje retórico que dice asegurar el patrimonio de los mexicanos sin explicar por qué PEMEX, pese a los recursos extraordinarios de los que dotó a la nación por los vaivenes de los mercados petroleros, no tuvo manera de solventar las grietas por la ausencia de manutención de las instalaciones y de inversiones previsoras en el sector. Ahora se clama en pro del capital privado para resolver la “emergencia”. Una buena dosis de simulación. Por las Alcobas Los “ex” tienen, además, las pieles muy sensibles. Y suelen, para colmo, escudarse en sus enfados para evadirse de las más sonoras acusaciones en su contra. Es curioso, al maestro de América, José Vasconcelos había algo que le disgustaba profundamente: - - Yo n o s o y e s c r i t o r –clamaba- sino político. Me encasillan como escritor para no darme crédito como lo que verdaderamente represento. Y, desde luego, hablamos de una de las mayores plumas de la República con la que ganó, además, prestigio universal. Incluso en Madrid, por el rumbo de la estación de Chamartín, una calle le recuerda y nos convoca al orgullo. En el plano de los devastadores también se da la inclinación por negar el elemento que los caracteriza. lópez portillo me reclamó alguna vez. --Diga de mí cuanto quiera... ¡pero no soy frívolo! Pero fue la frivolidad, sin duda, la que le dio sello. Así también de la madrid quien no toleraba que se le dijera deshonesto... cuando nunca fue capaz de explicar, y se llevó el secreto a la tumba, el destino de los más de cuarenta millones de dólares que cursó hacia Suiza y descubrió Anderson, acaso apenas una hebra de la madeja. Y lo mismo fox quien dice, a cuantos quieran escucharlo, que sus haberes son producto de su trabajo aunque no pueda justificarlos con sus emolumentos presidenciales ni los pobres ingresos, que él dijo habían cesado cuando ocupó la Primera Magistratura, de las empresas familiares. Por el presidencialismo, las pieles ultrasensibles reemplazan las demandas de justicia y las ahogan.

PrensaLaNoticia

Vicepresidenta de CONAPE en Bolivia desarrolla proyecto literario internacional, integral e innovador

Presidente Fundador y Director General Mtro. Christian González Murillo Gerente General Eloy Nieto García Comunicaciones y Estrategias Lic. Flor Colin Carrasco Colaboradores Elizabeth Piña Hernández Ilka Oliva Corado

Bajo el concepto de “Poesía en acción”, el proyecto de la poeta boliviana y Vicepresidenta de CONAPE en ese país, Jackeline Barriga Nava une la LITERATURAEDUCACIÓN-BENEFICENCIA, a favor de los animales, medio ambiente y a la salud integral del ser humano apoyando a la Asociación Animales SOS con el objetivo central de construir el primer Centro Integral Metropolitano Animales SOS en Bolivia. Para esto Barriga en LITERATURA realizó un libro titulado: Antología Mundial “Dando voz, al que no tiene”, donde participan 37 países y 67 poetas del mundo, la imagen del libro lo realizó el pintor boliviano Hernán Callisaya y prologa el Delegado Premio Nobel de la Paz de 1985, Prof. Ernesto Kahan. En EDUCACIÓN se tiene convenios con la carrera de Psicología y Veterinaria de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y con la Policía Forestal y Medio Ambiente (POFOMA) para la realización de producción intelectual, investigaciones, talleres de concientización, voluntariado, entre otras actividades, específicamente en investigación se pretende relacionar el maltrato animal con la violencia intrafamiliar y salud mental del ser humano. En BENEFICENCIA se realizó el proyecto arquitectónico del Centro que se pretende construir en los terrenos de la Asociación Animales SOS con una capacidad para atender a 200 animales diariamente, el equipamiento de las instalaciones se hará con la recaudación de la venta de los libros. To d o e l p r o y e c t o f u e sociabilizado en los países de Perú, Chile, Rumania, Bolivia, entre otros. Por esta iniciativa, Barriga recibió varios reconocimientos mundiales, incluyendo nombramientos como cónsul de la ciudad de La Paz por el Movimiento Poetas del Mundo, la Vicepresidencia en Bolivia de Compañeros Internacionales de Periodista y Editores A.C. (CONAPE), Presidente de la Fundación Especial de Medio Ambiente, (FUNEMA) de Colombia, Misionera de la Paz por el Movimiento Acción de Paz de Argentina, Presidente nacional de la Unión Mundial de Escritores por la Cultura, la Ecología y la Paz (UMECEP) y recientemente fue nombrada cónsul de la Casa Patrimonial Edmundo Torrejón de la ciudad de Tarija en La Paz. youtube.com/prensalanoticia

Columnistas Lic. Rafael Loret de Mola Vadillo L. C. C. Raúl González Nova Javier Martínez Ferrusca Asesoría Jurídica Lic. Everardo López Mercado Lic. Felipe Velázquez Mendoza Lic. Marlyn Mañón Mendoza LA BALANZA PRENSA LA NOTICIA: “La noticia como es, donde cada ciudadano es un reportero”, es una publicación quincenal, publicada por Christian González Murillo. OFICINA GENERALES: ALMOLOYA DE JUÁREZ: Insurgentes No. 2, Almoloya de Juárez, Edo. de México C.P. 50900. Tel. 01 (725) 1363092 Cel. (045) 7223806766, Twitter @PrensaLaNoticia Facebook facebook.com/PrensaLaNoticia Instagram PrensaLaNoticia YouTube youtube.com/PrensaLaNoticia E-mail: prensalanoticia@gmail.com Editor responsable Christian González Murillo, con registro de la SEP - INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 04201004211048180001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo 04-2010-081216242500101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impreso en Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan No. 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita. Tiraje 5,000 ejemplares. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les hacemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 15 de noviembre de 2007. VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.prensalanoticia.com

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) www.conape.org

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2 DE ABRIL, 2017 - 03

La dignidad imprescindible del pueblo ecuatoriano Por Ilka Oliva Corado

En estos momentos de alegría y fiesta en Latinoamérica por el triunfo de Alianza País, es preciso recordar que todo en la historia contemporánea inició con la ilusión de un Niño Arañero, vendedor de dulces de papaya en las calles de su natal Venezuela; reseño su origen porque estamos hechos de Memoria Histórica e identidad. Niños como Chávez nacen uno cada quinientos años y pasan por la tierra para marcar la historia de los pueblos. A su sueño se unieron Néstor y Lula, otros dos locos que le apostaron al sueño de Bolívar, de Bartolina Sisa y Juana Azurduy y los miles de desaparecidos por las dictaduras militares que tomaron por asalto a Latinoamérica, ni hablar de los meros tatascanes, los Pueblos Originarios que son el inicio y el fin y los que han vivido la peor parte de la represión capitalista. Posteriormente se unieron los otros retoños: Evo, Lugo, Cristina, Dilma y Correa. Cada uno en su país cimentó la Revolución Chavista, con coraje de la Revolución Bolivariana, a lo que se le llamó el Progresismo Latinoamericano. Los famosos populistas para todo aquel que tiene la patria en venta. En Ecuador se le llama Revolución Ciudadana al movimiento creado por Correa, presidente progresista que le ha devuelto al país la dignidad, la Memoria Histórica y la ilusión. No hay mucho por analizar en los resultados de estas votaciones, el pueblo decidió continuar por el camino de la dignidad. No se dejó engañar ni intimidar por la presión de la derecha nacional e internacional que minó el país para que cualquiera que diera un

facebook.com/PrensaLaNoticia

PrensaLaNoticia

paso en falso los beneficiara con su voto. Lo que hizo Ecuador en estas elecciones es ejemplar, sacó la cara por los pueblos latinoamericanos, le puso el pecho al ataque neoliberal y le metió el hombro a la continuidad del sistema político que viene trabajando Correa. ¿Saben por qué? Porque son agradecidos y saben que los cambios no se hacen de un día para otro, que hay que trabajarlos arduamente y que llevan tiempo y que se realizan en colectivo. Que el retroceso es opresión y saqueo. El voto a Lenín tiene mucho significados: quieren a la OEA fuera de la Latinoamérica, apoyan a UNASUR, la CELAC y el ALBA. Como deberíamos de apoyar estos organismos todos los países latinoamericanos. No es fácil la tarea que le espera a Lenín, Ecuador con la Revolución Ciudadana ha sacado del sistema a oligarcas saqueadores, ataque derechista siempre habrá, vendrán los intentos de golpes de Estado, como los vivió Correa, como lo está viviendo Venezuela, van a intentar sin descanso vencernos para ver a Ecuador en el estado de miseria como están los 12 países que buscan darle golpe

youtube.com/prensalanoticia

de Estado a Venezuela. En estos m o m e n t o s m u c h o s latinoamericanos sentimos un profundo orgullo por Ecuador, por la forma en que supo votar, defender lo ganado en la Revolución Ciudadana. Como punto y aparte, ojalá que con Lenín Moreno que es parte de las minorías y que sabe de exclusión, se logre legislar el Derecho al Aborto y el Matrimonio Igualitario, nos lo deben, la comunidad LGBTI lo está apoyando, es tiempo que les devuelva sus derechos. Las mujeres progresistas lo están apoyando, es tiempo que legisle el Derecho al Aborto, que pueda más su humanidad y su integridad, que el sistema patriarcal que impera en Latinoamérica. Ojalá que no nos defraude y sea él quien saque de las sombras a miles de invisibilizados por la homofobia, el machismo y el patriarcado. Que sea él quien evite las muertes de mujeres por abortos clandestinos. O j a l á q u e l a s sociedades con gobiernos neoliberales en América Latina, aprendamos y tomemos el ejemplo de Ecuador.

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2 DE ABRIL, 2017 - 04

Escuelas del Distrito 45 reciben apoyos de la legisladora Aidé Flores Delgado Con el objetivo de brindar apoyos al sector educativo la Diputada Aidé Flores Delgado realizó una gira de trabajo en el Distrito XLV, el cual comprende los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, diferentes instituciones educativas se vieron beneficiadas con los apoyos que la legisladora otorgó a los responsables de la sociedad de padres de familia, delegados y directores de las escuelas. En la Loma de San Francisco Tlalcilalcalpan Aide Flores entregó 10 toneladas de cemento, material que se estará ocupando en el encementado del acceso principal a esta comunidad, beneficiando a los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, favoreciendo a la gente que pertenece al Distrito 45. En la Colonia Ricardo Flores Magón se llevó a cabo la validación del encementado en la explanada de la escuela primaria “Benito Juárez”, los trabajos que se realizaron en esta institución recibieron de la legisladora local 6 toneladas de cemento, los padres de familia, autoridades y vecinos de la comunidad

apoyaron con la mano de obra para que estos trabajos fueran posibles. En coordinación con los vecinos del Paraje Ojo de Agua, en el Ejido de San Antonio Acahualco, y gracias al gran apoyo del Gobernador Eruviél Ávila, se entregaron 3 toneladas de cemento y 40 varillas de 3/8 que serán destinadas para la construcción de un muro de contención. Se apoyó con 3 toneladas de cemento que serán utilizadas para los pisos de la primaria “José Vasconcelos”, ubicado en el Fraccionamiento el Porvenir.

realización de una brigada de limpieza y aporte con 2 cubetas de pintura amarillo tráfico en la Colonia Emiliano Zapata en Zinacantepec, se impulsa el fomento de la actividad agropecuaria con la entrega de 10 microtúneles que benefician a familias de Almoloya de Juárez. En el ejido de Santa María Nativitas, se entregaron 15 toneladas de cemento para el encementado de una calle, la cual permitirá que las vecinas y vecinos de esta comunidad

puedan caminar de forma segura, se apoyó con 10 toneladas de cemento para un encementado que permitirá a los vecinos de la Loma Los Gigantes, transitar de manera confiable y fluida, así como 10 toneladas de cemento para una calle en el barrio el Plan de San Miguel en Almoloya de Juárez, se apoyó con cemento y varilla de 3/8 para la construcción de firme y rampas de la Telesecundaria 242 “Revolución Mexicana”, en Potejé Centro.

Estos apoyos que se entregan son gracias a las gestiones que realizamos ante nuestro gobernador, el Doctor Eruviel Ávila Villegas, ya que sin su respaldo estos materiales no habrían podido ser entregados a todos ustedes -los ciudadanos-, sólo les pedimos que los utilicen de la mejor manera posible, expreso la legisladora Aide Flores, durante el desarrollo de esta gira en los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec.

30 toneladas de cemento fueron brindadas para la construcción de una cancha de futbol y cancha de usos múltiples en la secundaria Técnica No. 69 “José Luis Mora”, del barrio de la Veracruz. También se realizó la entrega de con 13 toneladas de cemento, un paquete de 15 láminas de fibrocemento y un vale por 4 tinacos en beneficio de 31 familias de Barrio de México, Santa María del Monte. La

CONAPE felicita al Grupo Ecologista La Promesa por triunfar en el Certamen Internacional del Día Mundial del Agua realizado por UMECEP El Grupo Juvenil Ecologista La Promesa fue fundado en 2014 por la Sra. Paola Angélica Sosa Salazar con algunos de sus alumnos de sus talleres culturales, con el fin de mantenerse juntos y vinculados a través del trabajo de voluntariado ambiental con el método de aprender haciendo. Actualmente tiene 50 jóvenes activos en un rango de edades de entre 8 y 24 años de edad, además de muchas de sus madres, padres y hasta abuelos muy comprometidos con el proyecto. Un grupo creciente de “padrinos y madrinas” que donan su tiempo y experiencia para la formación integral de los chicos desde sus ámbitos de experiencia que son biología, gestión ambiental, arte (diseño,

facebook.com/PrensaLaNoticia

fotografía y dibujo), literatura (ensayo, cuento, novela, poesía, periodismo), nutrición, psicología, artes escénicas (música, danza y teatro) y matemáticas. Es importante decir que El grupo Juvenil Ecologista “La promesa” también está conformando una comunidad virtual de seguidores que impulsan y aportan conocimientos en las redes sociales. Los chicos se reúnen físicamente con su coordinadora al menos una vez al mes para alternadamente ofrecer su trabajo voluntario en diversos proyectos ecologistas, para asistir a talleres y cursos presenciales que les permitan avanzar en su formación como

PrensaLaNoticia

gestores y embajadores culturales- ambientales, para realizar murales que promuevan al ambientalismo, y a veces se hacen reuniones extraordinarias para vincularse como amigos en actividades meramente lúdicas. De manera virtual se reúnen cotidianamente en 5 talleres llamados “Taller de literatura y lecturas comentadas”, “Taller de diseño, fotografía y dibujo”, “Taller de música”, “Taller de salud integral y deporte” y la página central de ecología y ambientalismo. A casi dos años de trabajo ininterrumpido, el grupo ecologista la promesa es sin duda un grupo cohesionado, propositivo y proactivo. Causa Ciudadana y Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), quién estable v í n c u l o s c o n U M E C E P, promueve la labor proyectada por el Grupo Juvenil Ecologista La Promesa, por cuanto el despertar sobre la preservación del medio ambiente es una labor que debemos emprender desde todos los ámbitos y poder observar el compromiso de sus integrantes es un ejemplo para la

sociedad mexicana y el mundo entero. Por otra parte Causa Ciudadana y CONAPE felicitan a los galardonados en el Certamen Internacional del Día Mundial del Agua, convocado desde el Departamento de Interés Ecológico de UMECEP- (Unión Mundial de Escritores por la Cultura la Ecología y la Paz), desde sus Directores Internacionales, Lic. Sra. Mónica Ramírez y el Artista Plástico Sr. Juan Pablo Cao. Ellos son Jimena Sofía SOSA SALAZAR de 15 años, Integrante del Grupo Ecologista “LA PROMESA” de México, cuya participación de Logo y Slogan, redundo en el primer premio, elegido de acuerdo a la Creatividad. El logo y el eslogan seleccionado, será la imagen inédita con un diseño moderno y atractivo que resaltará la importancia del tema, identificando a UMECEP Internacional hasta el 22 de marzo del 2018. Y representa el diseño del globo terráqueo en el cual el planeta es una gota teniendo en cuenta que nuestro planeta posee el 75% de agua en su conformación. Esta gota

youtube.com/prensalanoticia

posee el logo internacional del reciclado y manifiesta la vida a partir de la inclusión de las tres hojas naturales. Su slogan “Agua. Herramienta para la vida.”. Incorpora el término, herramienta bajo la idea de la utilización del agua que nos facilita la vida en el planeta. Considerando de esta manera el agua; herramienta de unión del mundo entero, que contribuye a la sustentabilidad de la vida en la tierra. El tercer premio, María Del Pilar LÓPEZ AGUILAR, de 15 años, también Integrante del Grupo Ecologista “LA PROMESA”. En ésta oportunidad el Logo elegido representa las moléculas de agua, y logra demostrar que ante la simple composición de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, sus propiedades físicas y químicas sean únicas y complejas. Su slogan “Unidos en cada gota”, nos ejemplifica como éste simple elemento permite unir al planeta y hacernos sentir que cada uno de nosotros estamos interconectados por el agua a pesar de la distancias que pueden separarnos. @PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2 DE ABRIL, 2017 - 05

Determina 59 Legislatura Mexiquense programas sociales que podrán operar durante el proceso electoral * De acuerdo con la iniciativa de decreto propuesta por la Junta de Coordinación Política, de suspenderse se generarían grandes daños a la población con mayores carencias. La 59 Legislatura mexiquense determinó los programas sociales que por su naturaleza, objeto o fin no deberán suspenderse durante el proceso electoral de este año, pues de hacerlo, se generarían grandes daños a la población con mayores carencias que requiere de un apoyo esencial, toda vez que atienden derechos fundamentales de la población en situación de pobreza, alimentaria o de capacidades, marginación o vulnerabilidad. El documento, al que dio lectura la diputada Irazema González Martínez Olivares, en sesión del Quinto Periodo Ordinario, en la que también se aprobó el acuerdo de la Jucopo para crear la Comisión Especial de Seguimiento a Programas Sociales, el cual fue dispensado del trámite de dictamen, señala que en la entidad operan múltiples programas sociales que contribuyen a optimizar la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, muchos de ellos son ejemplo a nivel nacional e internacional, ya que se desarrollan con una visión de integralidad, equidad e inclusión de todos los habitantes del estado. Por ello, en acatamiento a lo dispuesto en la Constitución estatal, el Código Electoral del Estado de México y el acuerdo INE/CG04/2017 emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por ningún motivo deberán suspenderse del 3 de abril próximo hasta el día de la jornada electoral los programas sociales siguientes: D E S A R R O L L O AGROPECUARIO: Programa Integral de Desarrollo Rural, componente Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales; Programa Integral de Desarrollo Rural, componente Apoyo Económico a los Productores para Proyectos Productivos (Subcomponentes Proyectos Productivos, Proyectos Sustentables y Apoyos para Mejorar la Vivienda Rural); Programa Integral de Desarrollo Rural, componente Avicultura Familiar; Programa Integral de Desarrollo Rural, componente Canasta Alimentaria Hortofrutícola, y Programa Integral de Desarrollo Rural, componente Apoyo a la Comercialización de la Carne. También, el Programa de Desarrollo Agrícola, componente Insumos Agrícolas y Material Vegetativo; Programa de Desarrollo Agrícola, componente Alta Productividad; Programa Desarrollo Agrícola, componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento; Programa Desarrollo Agrícola, facebook.com/PrensaLaNoticia

componente Acciones Prioritarias Agrícolas; Programa Adquisición de Fertilizante, Semilla Mejorada y Diésel, Apoyos Especiales en Insumos Agrícolas; Programa Proyectos Estratégicos, y el Programa Fomento Acuícola. D E S A R R O L L O SOCIAL: Por una Infancia en Grande (Pequeños en movimiento, Creciendo Sanos, Familias en Grande, Respaldando Sueño y De la Mano con Papá), así como 4 X 1 para migrantes. DIFEM: Ayudas Funcionales a Personas con Discapacidad; Desayunos Escolares Fríos y Raciones Vespertinas; Desayuno Escolar Comunitario; Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo; Otorgamiento de Zapato Ortopédico; Entrega de Lentes Oftalmológicos; Promoción a la Participación Comunitaria (Comunidad Diferente); Horta DIF y Proyectos Productivos; Becas para Menores Trabajadores Urbano Marginales (Metrum); Canasta Mexiquense Nutrición En Grande Para Personas Con Discapacidad. SALUD: Otorgamiento de Apoyos Asistenciales en Especie a Personas Físicas en Condiciones de Vulnerabilidad. EDUCACIÓN: Apoyo Económico para Estudiantes Mexiquenses de Educación Media Superior (High School) y Superior (Bachelor) que radican en Estados Unidos de América; Dreamers Mexiquenses; Becas para Madres de Familia que se encuentran estudiando; Becas para Discapacidad; Becas para Estudiantes en el Estado de México en la UNAM, IPN y UAM (Probemex); Becas para Estudiantes Destacados en Escuelas Normales; Becas para Estudiantes Indígenas; El Valor de Permanecer Estudiando; Becarias y Becarios de Excelencia en el Estado de México; Servicio Social Comunitario; Útiles Escolares Gratuitos para Estudiantes de Educación Básica; Constructores de Paz, Jóvenes con Valor; Permanencia Escolar para Estudiantes de Educación Media Superior y Superior en el Estado de México y Estímulo a Alumnos con Discapacidad Motriz o Múltiple. En este mismo ámbito, Beca Anual para Estudiantes con Ceguera; Estímulo para Estudiantes Ciegos; Equipo Ti f l o t é c n i c o P e r s o n a l p a r a Estudiantes Ciegos; Beca Alumnos con Autismo; Becas de Aprovechamiento Académico para Escuelas Públicas del Estado de México; Otorgar PrensaLaNoticia

Becas para Internados;. Becas del Gobierno del Estado de México para Hijos de Trabajadores Sindicalizados; Bécalos Media Superior; Becas para Hijas e Hijos de Madres Desaparecidas de Muerte Dolosa o Feminicidios; Becas para Alumnos con VIH; Seguro Escolar contra Accidentes; Becas para Alumnos afectados por la Explosión de Tultepec, así como las diferentes acciones por la educación que realiza la propia Secretaría de Educación. C I E N C I A Y TECNOLOGÍA: Becas de Apoyo Extraordinario, Becas Continuas para Estudios de Posgrado, Becas de Tesis de Licenciatura o Posgrado y Becas de Educación Dual. D E S A R R O L L O URBANO Y METROPOLITANO: Entrega de Títulos de Posesión o Propiedad. CULTURA: Programa Mexiquenses en Movimiento y Programa de Socialización de la Cultura a través del Cine. FINANZAS: Programa de Apoyo a la Comunidad. REGISTRO CIVIL: Programa Permanente para el Registro de Nacimiento de Adultos Mayores, Programa Modificación del Sustantivo Propio, Programa Adecuaciones al Sustantivo Propio, Programa “Bebés recién Nacidos y Actas de Nacimiento” ¡Van de la Mano!, Programa “Actas en Cama” y Programa “Unidad Móvil”. D E F E N S O R Í A PÚBLICA: Programas de Fianzas de Interés Social. COMISIÓN ESTATAL DE FACTIBILIDAD: Dictamen Único de Factibilidad. El decreto que entrará en vigor el próximo tres de abril, previa publicación en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, establece que las autoridades de salud seguirán desarrollando los programas en esta materia a fin de brindar los servicios necesarios a la población de acuerdo con su normatividad y en apego a las disposiciones electorales. Por lo que respecta a los programas que lleva a cabo protección civil, éstos se seguirán realizando conforme a su normatividad y en apego a las disposiciones electorales y que las autoridades municipales, por ningún motivo deberán suspender, durante el período indicado, programas equivalentes a los citados en la disposición anterior. Por lo que hace a la Legislatura, no se suspenderán los programas de la Unidad de Asistencia Social, mientras que l a s d e p e n d e n c i a s administrativas de los Poderes

Públicos del Estado, órganos autónomos y ayuntamientos no suspenderán por ningún motivo las acciones derivadas de la Alerta de Género en la entidad. Durante el análisis de este punto, el diputado Cruz Roa Sánchez, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI, del cual es coordinador, hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas a respetar la ley, a dejar de lado la contienda electoral y “que las campañas no empañen nuestra responsabilidad legislativa”. El diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador de los diputados del PAN, llamó a fortalecer a las instituciones, recuperar la credibilidad de los ciudadanos y a dignificar el ejercicio democrático, en tanto el legislador José Antonio López Lozano (PRD) exhortó a suspender los programas

Encuentro Social, dijo que los programas sociales prioritarios deben seguir operando, porque, de lo contrario, los mexiquenses se verían afectados, en tanto el coordinador de la bancada del Verde Ecologista, diputado Francisco Agundis Arias, llamó a la responsabilidad legislativa, señaló que miles de familias requieren estos apoyos y evitar la manipulación política de los mismos. El coordinador parlamentario del PT, Carlos Sánchez Sánchez, se pronunció en contra de la operación de programas sociales y destacó el reto que tienen las instituciones electorales ante los próximos comicios, mientras que el coordinador parlamentario de Nueva Alianza, diputado Aquiles Cortés López, dijo que apoyar a las personas que padecen algún rezago es un acto de

sociales y pidió dar certeza a la ciudadanía con “madurez política”. D e l G r u p o Parlamentario de morena, su c o o r d i n a d o r, e l d i p u t a d o Francisco Vázquez Rodríguez, y la legisladora Mirian Sánchez Monsalvo solicitaron la suspensión de los programas sociales durante el proceso electoral, a fin de evitar su uso con fines proselitistas, al tiempo que exigieron que los gobiernos federal y estatal respeten el proceso comicial de la entidad. El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, llamó a la cordialidad y señaló la vulnerabilidad de los programas sociales en procesos electorales, por lo que se pronunció por mecanismos que eviten el clientelismo y reconoció la creación de la comisión legislativa para el seguimiento de éstos. Al respecto, el diputado Mario Salcedo González, coordinador parlamentario de

congruencia, por lo que se pronunció a favor de mantener los programas sociales, más allá de intereses personales y partidistas.

youtube.com/prensalanoticia

COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO A PROGRAMAS SOCIALES La Comisión especial de Seguimiento a Programas Sociales quedó conformada por los integrantes de la Junta de Coordinación Política diputado Cruz Roa Sánchez (PRI), presidente; Jesús Sánchez Isidoro (PRD), secretario; Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), prosecretario, y como miembros, José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Carlos Sánchez Sánchez (PT) y Aquiles Cortés López (Nueva Alianza).

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2 DE ABRIL, 2017 - 06

Presenta Del Sancionarán a constructora responsable de colapso en el Mazo su 3 de 3 barrio de la Teresona Toluca, Estado de México.Este sábado, Alfredo Del Mazo Maza presentó su declaración patrimonial, fiscal y de intereses a la plataforma 3 de 3, con el objetivo de que se dé a conocer públicamente. El candidato electo del Partido Revolucionario Institucional, dijo que hoy más que nunca, los mexiquenses quieren gobiernos honestos y transparentes, que usen los recursos para continuar el buen trabajo que ya se hace y corregir lo que esté mal. “La presentación de mi 3 de 3 atiende a la exigencia de los ciudadanos de transparencia, honestidad y rendición de

facebook.com/PrensaLaNoticia

cuentas, pero también lo hago por convicción, porque tengo una familia que quiero que se sienta orgullosa de mi trabajo y a la que quiero seguir viendo a los ojos”, expresó. En tanto, el Instituto Mexicano para la Competitividad confirmó que la información se difundirá en su plataforma esta noche, previo al arranque de la campaña para gobernador en el primer minuto de este lunes, donde Alfredo Del Mazo dará a conocer una propuesta de gobierno en torno a transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

PrensaLaNoticia

El coordinador de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Toluca, Antonio Gutiérrez Vilchis, informó que se sancionará a la empresa constructora responsable del colapso registrado en la calle de Niños Héroes y Paseo Matlazincas, en el Barrio de la Teresona, en la capital del Estado de México. De acuerdo con lo declarado a la prensa local, el funcionario explicó que “este colapso se derivó de los trabajos realizados por una constructora en terrenos de la zona, en los que hizo un corte de 90° grados sin llevar a cabo las medidas preventivas o de seguridad en materia de construcción”. Gutiérrez Vilchis informó que la empresa responsable será sancionada y además deberá presentar un proyecto de apuntalamiento para garantizar la estabilidad del talud y con ello reducir el r i e s g o d e m á s desprendimientos. Esta sanción también incluirá un resarcimiento a los daños y las afectaciones en la vía pública. El funcionario comunicó a la prensa que la Dirección de Protección Civil de Toluca, trabajará en conjunto con las dependencias correspondientes para darle pronta resolución a este caso.

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia


www.prensalanoticia.com

2 DE ABRIL, 2017 - 07

Un infarto te avisa su llegada hasta cuatro semanas antes

MILLONARIOS RECURSOS DEL PRI-GOBIERNO EL VERDADERO ENEMIGO A VENCER EN EDOMÉX * Contienda por la Gubernatura exhibirá Capacidad de Gerardo Pliego. * Patricia Durán se Convertirá en Diputada Independiente, Deja a MC.

Cuando pensamos en un infarto, solemos pensar que se trata de una acción súbita que detiene nuestro corazón sin síntomas previos. Sin embargo, esta creencia no es del todo cierta, puesto que existen ciertos indicadores que nuestro cuerpo manifiesta semanas antes de que un episodio así se presente. De acuerdo con un grupo de investigadores del Instituto del Corazón del CedarsSinai, en Los Ángeles (EU), algunos síntomas se manifiestan hasta un mes antes, y estos incluyen dolor en el pecho o abdominal, dificultad para r e s p i r a r, p a l p i t a c i o n e s , disminución repentina de la presión arterial y pérdida de conciencia. Otros síntomas más generales, como el dolor de espalda o las náuseas y vómitos, pueden responder a un problema

cardiaco o de otra índole, pero en cualquier caso deberían ser dignos de ser valorados por un médico. Y el problema, según los investigadores, es justo ese: que las señales se ignoran y no son analizadas debidamente por un profesional. Las consecuencias en estos casos inadvertidos son nefastas, porque la mortalidad se dispara. La característica del estudio reside en que la relación de síntomas se obtuvo después de preguntar no solo a enfermos, sino también a personas de su entorno, que tampoco dieron importancia a esas señales. Esto d e b e l l e v a r, s e g ú n l o s especialistas del Instituto del Corazón del Cedars-Sinai, a estrategias de prevención que impliquen tanto al ámbito familiar como al laboral. (Muy Interesante)

ONU advierte sobre escasez de agua en 50% de los mexicanos * En México existe el agua y los recursos, pero no una red de distribución igualitaria en todos los estados. El 50% de la población en México está en riesgo de no recibir el agua; mientras que un 30% carece de este vital líquido, informó Marco Antonio Pérez Ruiz, representante de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y de la red del Pacto Mundial en México. El representante de la ONU señaló que lo importante es hacer un uso responsable del líquido, con el aprovechamiento de otras fuentes de generación y no solo con los sistemas de potabilización, sino con recursos como el agua pluvial, para que sea rentable. De acuerdo con la ONU, 40 millones de mexicanos se encuentran en peligro de no recibir agua por la mala distribución que se está haciendo en el país; por lo que el funcionario destacó que hay suficiente agua para todos, “lo que no tenemos es una buena cultura de aprovechamiento, desperdiciamos las oportunidades, como la limpieza del agua y la pluvial”. De acuerdo con la Organización, el desperdicio de

agua en México significa un riesgo, por esta razón dentro de los 17 objetivos de la Agenda 2030 del Pacto Mundial en México, existe uno que hace referencia a que para 2030 debe haber agua potable y saneamiento para todos en la República Mexicana. El funcionario detalló que en el país son solo 10 los municipios que han firmado este pacto debido a que es muy difícil darles seguimiento por el cambio de administraciones cada 3 años. El Pacto Mundial en México son una suma de acciones encaminadas para conservar los logros pasados y preparar las bases para un nuevo periodo de prosperidad querequiere de una acción urgente a través de renovar al compromiso de apertura e integración y encontrar nuevas formas de incluir a las fuerzas mundiales del mercado en principios sociales universalmente compartidos, permitiendo así que todos los países y culturas tengan un sentido de propiedad en la economía global.

Mucho se habla en el Estado de México, acerca de la contienda electoral, los partidos y sus actores hacen todo lo posible por enfrentar en una pelea ficticia a sus rivales verdaderos. Andrés Manuel López Obrador contra 'la mafia del poder'; en el PRI desestiman a la candidata y se enfrentan contra AMLO; en el PAN piensan lo mismo, el rival no es Delfina Gómez sino Andrés. Pero la oposición realmente enfrenta a la maquinaria del PRI-Gobierno que sin pudor alguno entrega millonarios recursos con fines electorales. Eruviel Ávila asegura que respeta la ley en la entrega de programas sociales, que los mismos no se pueden frenar porque la gente está necesitada y se vería perjudicada si no le entregan sus apoyos, las autoridades electorales se hacen omisas ante el despliegue millonario de recursos -por supuesto- legal que hace el gobierno. De acuerdo con medios internacionales como The Huffington Post o nacionales como Reforma, el PRI-Gobierno ha entregado cerca de 100 millones de pesos en apoyos sociales, desarrollo social, educación, DIFEM, tarjetas de La Efectiva; además de todos los apoyos que el gobierno federal ha entregado a través de sus secretarios de estado. El gobernador mexiquense tiene razón no hay nada de malo en entregar apoyos sociales, lo malo, es usarlos con fines electorales, lo malo es cuando le piden a la gente su credencia para votar, cuando condicionan los apoyos, cuando entregan dinero o tarjetas para ser más precisos a cambio de llevar gente a votar por determinado partido. Eso aparte de ser ilegal es inmoral. Pero no se le puede pedir al PRI que tenga moral, la lucha por el poder no la tiene, lo que si podemos exigirle es que tenga buenos resultados en el gobierno, y ahí han fallado terriblemente, se pueden jactar de todas las victorias que quieran en las urnas, en los hechos su fracaso en el gobierno es lacerante y visible a todas luces. 80 años en el gobierno y estamos peor que nación

tercermundista, Eruviel no pudo con la corrupción; ni con la inseguridad; falló al querer dar resultados en desarrollo social; su eje rector, la educación fue un barril sin fondo, en donde los recursos millonarios solo sirvieron para tomarse millones de fotos, pero los avances fueron nulos. Las autoridades electorales deberían de entender su papel y abrir los ojos ante el despliegue millonario de recursos, sancionando el uso electoral de los programas que se reparten a ojos vistos en todo el territorio estatal, los diputados poner más candados para estos programas y hacerlos universales a través de oficinas establecidas y que no se entreguen en actos faraónicos. Alfredo del Mazo puede presumir que llegará con las manos limpias a la contienda, al menos en lo que se refiere al uso electoral de los recursos públicos, no tiene de qué preocuparse, el trabajo sucio ya lo hicieron otros y lo seguirán haciendo. La Mayoría Silenciosa no debe vender su voto por una despensa o un apoyo que por muy bueno que sea, a futuro le va a perjudicar mucho más. EN EL PAN TOLUCA Para la contienda por la candidatura para la presidencia municipal en Toluca por parte de

youtube.com/prensalanoticia

Acción Nacional todavía falta mucho, pero dos de los actores que han cantado sus aspiraciones están trabajando de manera clara para conseguir su meta. Eduardo Martínez Guerra y Gerardo Pliego pondrán sus capacidades a prueba, sin embargo, el primero ha resultado muy hábil en el juego, al ser coordinador estatal en el equipo de Vázquez Mota tiene una responsabilidad que le permite operar y mantener cercanía con La Mayoría Silenciosa, logrando desde ahora apoyos que a la larga se van a capitalizar. Mientras el segundo, tendrá una responsabilidad en una región con varios municipios en donde la militancia del PAN tendrá que hacer su máximo esfuerzo para lograr un resultado aceptable, Difícilmente Pliego logrará un resultado ganador en las urnas para Josefina, lo cual, lejos de posicionarlo lo dejará mal parado para lo que se avecina en el 2018. Los resultados hablarán. MOVIMIENTO CIUDADANO Movimiento ciudadano ha dado por terminado su convenio de cooperación y participación electoral con Concertación Mexicana que encabeza Manuel Espino, en los mejores términos la organización deja las filas del partido naranja. Pero ante la situación la diputada Patricia Durán se hará diputada independiente y la bancada que dirige Jacobo Cheja se queda con 2 elementos. Se rumora que la decisión de precipitó debido a la insistencia de Movimiento Ciudadano para no participar con candidato en las urnas del 4 de junio, situación que perjudica las aspiraciones y el trabajo de muchos cuadros en Concertación Mexicana.

@PrensaLaNoticia


Página web: www.prensalanoticia.com PrensaLaNoticia

facebook.com/PrensaLaNoticia

youtube.com/prensalanoticia

@PrensaLaNoticia

Incrementa en 150% denuncias por delitos con violencia en el EdoMéx De acuerdo con el reporte mensual que realiza el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Estado de México se registró un incremento de 150% en las denuncias por diferentes ilícitos, durante los meses de enero y febrero de este año. Entre los delitos mayormente reportados sobresale el robo con violencia a transeúntes, pues durante el mes de enero del 2016, se presentaron tan solo 445 denuncias, mientras que en el mismo mes pero de este año fueron reportados 1289. Estos números posicionan al Estado de México en el primer lugar de delitos cometidos con violencia del país durante el primer bimestre de este año. Por lo que al hacer el balance, en el territorio mexiquense se cometieron 45.7 robos a transeúntes por día, es decir que se

presentaron dos denuncias de robo de este tipo cada hora. Los municipios con mayor incidencia en este tipo de actos fuera de la ley, son el municipio de Ecatepec

con 596 denuncias, Naucalpan con 275, Toluca con 175 y Nezahualcóyotl con 164. En el caso de robos cometidos a instituciones bancarias con violencia,

durante todo el 2016 tan solo se tuvo reporte de 26 casos, mientras que en lo que va de este año ya se tiene registro de 17 casos. Por otro lado, en lo relacionado al delito de

homicidio doloso, en 2016 se registraron 310 denuncias, mientras que en lo que va de este año, ya se contabilizan 359 personas que han muerto bajo esta causa en el Estado de México.

Foto de archivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.