COMITÉDEPORTIVO
TÚ eres el resultado
de TI MISMO
SALIM CHARTOUNI Y MONIR SALUM
A pesar de que una cosa es jugar futbol, tenis, pádel o nadar y otra, correr medio maratón, nos cuenta Monir, quien desde pequeño ha practicado deporte, no se sintió intimado por un medio maratón; por ello, decidió inscribirse y participar. ¿Cómo entrenó? con una rutina recomendada por Salim empezó a prepararse. Le gustó tanto, que también se inscribió al Medio Maratón de Las Vegas, llevado a cabo el 4 de diciembre, sólo que éste tuvo una variante: fue un medio maratón nocturno. Para Las Vegas utilizó un plan de trabajo distinto, pero motivado por el reto a sí mismo y como un homenaje a su papá y querido director de nuestro Comité de Oratoria, Munir Salum Kattás, Monir decidió inscribirse. Salim Chartouni y Monir Salum
P
articipar en una carrera, por pequeña que sea, 5 kilómetros, por ejemplo, no es nada fácil; no sólo porque hay que prepararse, entrenar, buscar los mejores consejos, sino sobre todo, porque uno deber ser disciplinado. Pero ¿qué motiva a una persona a participar en un maratón o medio maratón?, ¿cómo entrenar?, ¿por qué elegir esta actividad y no otra? Bueno pues Monir Salum nos cuenta cómo fue que llegó al medio maratón de Filadelfia y Las Vegas. Al Medio Maratón de Filadelfia, realizado el 18 de septiembre de 2011, en un principio sólo iba a acompañar a su gran amigo Salim Chartouni, pero al final, motivado por su amigo, decidió participar. Ambos desde siempre han practicado deporte, aunque Salim lo ha hecho de manera profesional.
48
Nos cuenta también que el ejercicio no sólo mejora físicamente, hace verse y sentirse mejor, sino que además nos hace mejores personas, pues ayuda a la disciplina, a llevar a cabo un plan o estrategia, hace que nos fijemos metas y objetivos en los que, regularmente, el mayor adversario a vencer somos nosotros mismos, pues debemos luchar contra la propia flojera, con las ganas de no hacer nada y con las ganas de estar en otro lugar, con los propios miedos y limitaciones; sin embargo, siempre existe alguien que nos motiva a hacer algo nuevo, a enfrentar ese adversario que es uno mismo y a asumir nuevos retos. La preparación no empieza ni termina con la carrera, se empieza mucho antes y se termina un par de días después. Así como la vida, que constantemente nos pone en situaciones en las que debemos tomar decisiones, la actividad física también y el resultado siempre depende de nosotros mismos, de lo que hemos aprendido, de la corrección de nuestros errores, de la concentración, de la disciplina y de la fortaleza de espíritu. Aunque puedas prepararte y entrenar en grupo, siempre es una actividad introspectiva, puedes correr junto a 50 mil personas, pero vas tú solo, en un ejercicio de concentración y reflexión, de encuentro contigo mismo.