Baitna No. 40 Primavera 2011

Page 76

COMITÉCULTURAL

E

l 11 de mayo pasado, bajo la organización del Comité Cultural y de Difusión Libanesa, se llevó a cabo el Festival Anual de Belly Dance, con la exitosísima actuación del grupo de Centro Libanés, Ayoun es-Soud, Ojos Negros, dentro del cual, como introducción y después de proyectar un audiovisual con el que las bailarinas dedicaron el programa a sus mamás, Antonio Trabulse Kaim, a manera de presentación de la maestra y directora del conjunto, habló de cómo la gran pasión por la danza la ha llevado a prepararse en disciplinas como el ballet, el jazz, la danza folclórica mexicana, el dabke y el flamenco, pero para quien la danza árabe fue la de su preferencia y a la que ha dado mayor dedicación, poniendo cuerpo, alma y corazón. Hablamos de Lisette Rage Mafud, a quien todos llaman coloquialmente Lis Rage, una amante apasionada de sus raíces libanesas, lo cual manifiesta a través de la raks sharki o danza oriental, a la que ya se dedica profesionalmente y de tiempo completo, mostrando gran destreza en este género del arte dancístico del Medio Oriente, habiendo estudiado con importantes exponentes en México como en Argentina, Egipto y Estados Unidos. Lis ha tenido exitosas presentaciones de baile en Televisa, Telehit, UNIVISIÓN y TV Azteca, así como en otras televisoras de la República Mexicana e innumerables entrevistas en diversos programas de la radio a nivel nacional; presentaciones personales en embajadas de países árabes y no árabes como Paquistán y Tailandia, al igual que en programas

Antonio Trabulse

artísticos de hoteles como el Nikko, el Sheraton, el Palladium de la Riviera Maya y otros más, en las Royal Nights del Royal Yak del Hipódromo de las Américas, en promociones del Perfume Escada Taj Sunset, en Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, en desfiles de modas y en las delegaciones del Distrito Federal, sin faltar restaurantes como el Beirut Las Mil y una noches, de Santa Fe; el Taj Mahal de la colonia Condesa y El Sheikh, de Coyoacán. Ha dado clases desde el año 2004 en Centro Libanés, en el Just Dance Estudio, en TV Azteca, en los Cursos de Verano, ha dado seminarios en Querétaro, Tampico, Veracruz y Mérida, en nuestra casa libanesa formó el grupo Ayoun Es-Soud con el que presentó el festival dedicado a todas las mamás presentes y ausentes. El festival realizado en el salón Monte Líbano de la unidad Alfredo “Fredy” Atala, inició con un fuerte aplauso a esta muñequita mexicano libanesa que lo preparó con gran cariño y responsabilidad. Con ella actuaron en forma brillante sus alumnas Alicia Moreno Rodríguez, Andrea Lara Cid, Andrea Guzmán Castillo, Ximena Woessner Jammal, Michele Naufal Solares, Yelena Pustovalova, Fabiola Díaz, Ana Elisa Vargas, Fernanda Canales Abdo, Edith Nuñez Barajas, Lorena Loyola, Claudia Silva Ruiz, Cristina Ruiz Martínez, Casandra Merino Lanzilotti, Luciana Benítez, Dunia Cortés Zegaib, Janetsy Díaz, Yanetsi De María Díaz Gómez, Isabel García Higuera, Janetzy Bucio Gallardo, Elizabeth Sulvarán Guel, Yamile Salomón Avilés, Julia Andrea Galilea Fernández López, Valeria Salazar, Valeria Rage de Valdés, Valeria Herrera Pustovalova, Mariana Martínez Aguilar, Mariluz Haro Sánchez, Kiara Mustieles Díaz, Mariane Abdeljalek Miller, Sabrina Pontones Campos, Silvana Gutiérrez Diéguez y Andrea Ortiz, a quienes se entregó un diploma por sus avances y entusiasmo en la danza árabe en Centro Libanés. Fue un espectáculo colorido y alegre, con bella y cadenciosa música árabe, poemas alusivos, presentación de los grupos de jóvenes, niñas y las más pequeñas. ¡Felicidades!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Baitna No. 40 Primavera 2011 by Centro Libanés - Issuu