Revista Cárnica (C de Comunicación) - Nº 422. Enero/Febrero - Año 49

Page 12

El bienestar animal es bueno para los cerdos, el productor y el consumidor Alfonso Fuentetaja, Veterinario y Director Técnico, y Marta Hebrero, Directora de Control de calidad y Seguridad Alimentaria, de Grupo Alimentario Copese, ponen de manifiesto la importancia que supone el sello de INTERPORC Animal Welfare Spain (IAWS) para la compañía agroalimentaria.

W

CÁRNICA ❙ 12

P

C

MH: La mayoría de los requisitos eran aspectos ya implantados, tal vez pequeños matices o forma de tomar datos, registros…. pero en la implantación te das cuenta de que cada uno de los puntos aporta datos interesantes al propio proceso, enfocado a la mejora del bienestar animal y por tanto a la calidad del producto final. Ya teníamos instaurados bastantes de ellos como cámaras de vigilancia, controles en recepción de animales, datos de inspección post mortem… aunque el protocolo te ayuda a mejorar cada uno de ellos.

N T E R

R

¿Por qué os habéis decidido por este sello? AF: La norma de calidad IAWS nos parece la más adecuada para el sector, ya que

¿Fue difícil para vosotros ajustaros al pliego de condiciones? AF: No, son condiciones que ya se estaban cumpliendo, solo hemos tenido que mejorar el proceso de organización interna y mejorar en el control de inforI S mación.

O

Marta Hebrero (MH): Dar una mayor garantía al consumidor en cuestiones de bienestar animal que siempre han sido importantes y valorados pero que, a día de hoy, el consumidor y la sociedad demanda con mayor importancia. Con este sello, y el cumplimiento del Reglamento Técnico IAWS, se consigue de una forma objetiva, demostrar el cumplimiento de unos requisitos por encima de la legislación actual en bienestar animal en todos nuestros procesos, lo cual aumenta la confianza en el consumidor y al mismo tiempo aumenta la calidad de nuestros productos.

INTERPORC, como profesional del porcino de capa blanca, se ocupa de promover, apoyar y defender a dicho sector y no encontramos mejor elección que la de tener un estándar propio y trasversal para todo el negocio.

I A

¿Qué aporta el sello de bienestar animal INTERPORC Animal Welfare Spain (IAWS) a Grupo Copese? Alfonso Fuentetaja (AF): Cumplir con los estándares de bienestar animal en los cerdos y con las normas del protocolo. Colaborar para que los cerdos dispongan de mejores instalaciones y cuidados para poder producir una carne de calidad que satisfaga las necesidades de los consumidores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cárnica (C de Comunicación) - Nº 422. Enero/Febrero - Año 49 by Digital C de Comunicación - Issuu