VENTANALES • UNIVERSIDAD CASA GRANDE • AÑO X No 18
BIBLIOTECA
93
Del 44 a. C al 2021:
COVID-19 y los idus de marzo
Puede que, dada la antigüedad de aquella fecha, no tengamos precisamente claro los sucesos que acontecieron aquel día, pues, después de todo, han transcurrido cerca de 2605 años, pero Plutarco siempre puede refrescarnos la memoria. Y, si ahondamos en la versión biográfica que nos ofrece en Vidas Paralelas, bien podemos recrear a Julio César caminando al senado y siendo posteriormente apuñalado veintitrés veces.
GRADUADOS
En el calendario romano se describen tres importantes fechas asociadas a cada mes. En primer lugar, las calendas (en latín, kalendas), que anunciaban la llegada del día uno de cada mes; en segundo, las nonas, que hacían referencia al noveno día previo a los días trece o quince; y, finalmente, los idus, que señalaban los días quince o trece de cada mes. Esta medición subjetiva del desgaste de los cuerpos, o en palabras más sencillas, esta medición del tiempo comienza a sernos relevante desde el 15 de marzo del año 44 a. C.