
4 minute read
Casagrandinos de Periodismo fueron nominados a los Premios ITV
154
Schubert Suing (izq.) y Matías Vergara (der.)
Advertisement
SALA DE MEDIOS
Casagrandinos
de Periodismo fueron nominados a los Premios ITV
Schubert Suing y Matías Vergara, estudiantes de Periodismo, fueron parte de los nominados en la lista preliminar al “mejor comentarista deportivo del año” en los Premios ITV (2021). Ambos comparten panel en el programa “Tiempo de juego”, en radio Morena 640 AM. Además, Schuberth es el director y dueño del programa “Los amarillos somos más”, que se transmite en radio La Redonda 99.3 FM.
Entrevistas por Allan Napa
Schubert Suing
¿Cómo fue tu camino hasta llegar a la nominación a los Premios ITV?
Comencé en quinto curso (de colegio) con este proyecto que se llama “Los amarillos somos más”. De a poco se me fueron abriendo las oportunidades en algunas radios como Ecuantena y Master Music. Luego recomendaron mi nombre en radio Morena; me llamaron y acepté. Me ha ido bastante bien. De hecho, soy el comentarista estelar y me enorgullece serlo, porque sé que hay chicos que quieren tener esta oportunidad.
¿Cuáles son los desafíos has enfrentado en tu carrera?
Muchísimos. Me ha tocado enfrentarme al monopolio que existe en los medios de comunicación. Me han hackeado muchas veces las cuentas. Yo soy un periodista que no le teme a lo que tiene que decir, siempre y cuando exista respeto.
¿Cuál es tu visión sobre el periodismo deportivo ecuatoriano?
Considero que es malo, está acostumbrado a hacer relaciones públicas, son muy pocos los que hacen periodismo. El periodismo sudamericano deportivo está perdiendo mucho valor. Hoy hay más sensacionalismo. Yo no me considero periodista deportivo, soy un comentarista en proceso y seré periodista cuando sepa tomar buenas fotos, editar bien, analizar, investigar. Mientras tanto, estoy en formación, y ese es el problema: ahora cualquiera cree que es periodista.
¿Qué le recomiendas a los estudiantes que empiezan la carrera?
Paciencia. Esta carrera es complicada. Un sueldo no lo vas a ver en tres o cuatro años. En esto hay que ‘sudarla’, ser creativo, mostrar algo distinto. Hoy cualquiera se llama periodista deportivo y no debe ser así. Estamos en crecimiento. Por eso esta nominación la tomo con responsabilidad, con enorme orgullo, pero sé que apenas estoy arrancando.
Matías Vergara
¿Siempre quisiste ser periodista deportivo?
Fue una ida y vuelta. Cuando entré a la universidad, fue por Periodismo Deportivo, pero en el transcurso me fui enfocando hacia el periodismo en general. Luego conocí a Schubert (Suing) y me salió la oportunidad de entrar a periodismo deportivo. Me dije: “Toda la vida crecí viendo fútbol, jugando fútbol, no dejaré pasar esta oportunidad”.
SALA DE MEDIOS 155
¿Cómo reaccionaste a tu nominación a los Premios ITV?
Fue bastante sorpresiva. Me pasaron un PDF con los nominados al ITV y lo revisé. Vi un montón de gente, de nombres ya pesados. Sigo bajando, veo mi apellido y digo: “Ese soy yo”. La verdad no lo esperaba. Para cuando salió esta nominación, yo llevaba seis meses en la radio. Después que se me pasó la sorpresa y pensé: “Significa que algo estoy haciendo bien y tengo que mantenerlo, tratando de mejorar; de eso se trata”.
¿Qué objetivos profesionales tienes?
Si de aquí a un año no sigo haciendo periodismo deportivo y me sale la oportunidad en un medio escrito para desempeñar un periodismo más tradicional, no sabría decirte si la tomaría. Lo que sí sé es que, independientemente de lo que me toque reportar, la idea es que sea periodismo.
¿Cuál es el valor más importante en un periodista deportivo?
Para ser un buen periodista debes ser una buena persona. Si vas por ahí aprovechándote de algo o de alguien, probablemente no llegues tan lejos. Además, no hacerte amigo de la fuente, en el sentido de querer defenderlo; tú puedes tener tu fuente, una relación con un dirigente, un árbitro o jugador, pero si esa persona se equivoca, tienes que decirlo.
Entrevista por Marcelo Mena
Lady Briones

Graduada de Comunicación Social con mención en Marketing de la UCG, es presentadora del programa Última Hora Emprende e integra la lista de nominados a “Mejor presentadora de noticias” para los premios ITV (2021).

¿Qué significado tiene para ti esta nominación?
Desde los 19 años he estado en el mundo laboral. Siempre me he conectado con emprendedores y justamente ese vínculo es lo que me lleva a tener un programa para impulsar el emprendimiento. [La nominación] es un indicador de que puedo seguir superándome en el ámbito de la comunicación, abriéndome más campo para seguir ayudando a la gente emprendedora.
¿Cómo llegaste a trabajar en el programa “Última hora emprende”? Primero trabajé en AJE Ecuador y ahí comencé a vincularme con la gente emprendedora. Nació un programa “Emprender sin miedo” y tuve la propuesta de manejarlo en la radio i99. Después, me llegó la oportunidad de entrar a Vito TVO en noviembre de 2019. En “Última hora emprende”, siempre busqué transmitir experiencias de los empresarios para los emprendedores.
¿Cuáles son tus metas a corto plazo y cómo ves a futuro tu carrera profesional?
Me gustaría tener mi propio canal de televisión y seguir transmitiendo el mensaje de que lo único que nos hace falta a los ecuatorianos es creérnosla, porque sino difícilmente lo podrás hacer.
Allan Napa
Estudiante de cuarto año de periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande (UCG).
Marcelo Mena (M. M.)
Estudiante de cuarto año de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande (UCG).