DE APRENDIZAJE
29
LA FACULTAD DE
POSGRADO DE UCG ofrece nuevas maestrías
A continuación, mostramos un resumen de las nuevas maestrías que oferta la Facultad de Posgrado de la Universidad Casa Grande (UCG), las cuales pueden ser de su interés.
Administración Educativa Coordinadora: Sabina Arriaga La maestría busca formar profesionales con las competencias requeridas para dirigir y administrar organizaciones relacionadas con la educación, en todos sus niveles y modalidades, tanto en el sector público como en el privado. En concordancia con la misión, visión y modelo pedagógico de la UCG, sus maestrantes lograrán aprendizajes significativos a partir de la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la reflexión, la autoevaluación y el desarrollo de proyectos en contextos reales, donde la tecnología es un eje transversal para alcanzar lo anterior. Con este antecedente, el profesional en Administración Educativa será capaz de aplicar estrategias propias de la gestión de recursos humanos y de carácter financiero, así como de recursos materiales en forma efectiva. Atenderá las iniciativas de desarrollo de índole académico-administrativa, considerando la calidad, equidad y diversidad propias del trabajo administrativo y educativo. Finalmente, podrá promover el desarrollo integral de una institución educativa basada en un sistema de valores que generen sinergias y que apoyen el logro de las metas institucionales.
Neuropsicología con mención en Neuropsicología del Aprendizaje Coordinadora: Katherina Lazo La maestría comprende el conocimiento e investigación de los procesos de aprendizaje y cognitivo-afectivos de niños, adolescentes y adultos mayores, articulando las miradas psicológicas y neurocientíficas sobre estos procesos. Su objetivo es formar profesionales en el campo de la neuropsicología, para la dirección, acompañamiento y monitoreo de los procesos de aprendizaje en estos grupos etarios. El magíster en Neuropsicología contará con competencias para comprender los fundamentos neurológicos y psicológicos del aprendizaje en los entornos familiares, escolares y sociales. Podrá conocer y manejar metodologías para investigar las potencialidades y problemas del aprendizaje, desde una perspectiva neuropsicológica. Finalmente, podrá investigar sistemáticamente las capacidades y ambientes de aprendizaje,
INSTITUCIONAL
VENTANALES • UNIVERSIDAD CASA GRANDE • AÑO X No 18
ESPACIOS