




Durante el mes de octubre se han presentado algunas de las acciones formativas que estaban previstas en la planificación anual de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, vinculadas como siempre a la actividad de sus grupos de trabajo. Así, se han anunciado las fechas y programación de tres actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre: una, el Seminario Online "Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla" (7, 8, 9, 14 y 15 de noviembre de 2022, online); el "Curso avanzado de Datos Abiertos para Entidades Locales" (14, 15, 16 y 17 de noviembre, online); y el Curso de Evaluación de Resultados e Impactos de Políticas Públicas (22 y 23 de noviembre, presencial en Sevilla). Estas acciones, si bien están dirigidas principalmente a cargos electos, directivos y técnicos de las Entidades locales, están abiertas a todos los profesionales interesados. El Curso sobre Evaluación ya ha cubierto todas las plazas disponibles y los dos seminarios online están despertando mucho interés, a tenor de las solicitudes de inscripción recibidas.
Por otra parte, la RED ha estado muy presente en el IX Congreso de Innovación Pública Novagob 2022, con la participación de varios miembros de los Grupos de Trabajo de la RED en distintas sesiones del evento, celebrado en Cádiz los días 20 y 21 de octubre.
Siguiendo con la formación, en octubre se han desarrollado también cursos para asociaciones organizados por la Escuela de Participación e Innovación Ciudadana de Alcobendas (EPICA, del Ayuntamiento), como el de justificación de subvenciones, y se han presentado programas formativos organizados y orientados al mundo local, como
el curso sobre el registro de grupos de interés de la Diputación de Barcelona o la Cátedra de Contratación Pública PYMEL del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.
Para introducir el bloque dedicado a la transparencia, seguimos el hilo de los grupos de interés o /obbies para destacar la puesta en marcha de REGIA, la aplicación informática de la Comunitat Valenciana, que permite conocer la relación entre la administración y los grupos de interés. También la Generalitat Valenciana se sitúa como protagonista este mes gracias a la transparencia algorítmica, ya que un artículo ha analizado lainclusión en la nueva ley de Transparencia valenciana de una cláusula pionera en España para que la ciudadanía conozca cómo operan los algoritmos, sistemas de inteligencia artificial o modelos automatizados que tienen impacto en la toma de decisiones. También se ha puesto el foco en la transparencia de los algoritmos en el sector privado, gracias a la iniciativa de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigtal) en colaboración con la Fundación Eticas, de diseñar una certificación de transparencia algorítmicaparalasempresas.
En el campo de los organismos de control de la transparencia, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha presentado el informe con los resultados de la evaluación del cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa de 20 Colegios Nacionales y Consejos Generales de que muestran una significativa mejora. También hemos conocido el Informe de Actuación del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía presentado al Parlamento autonómico, cuya actividad ha aumentado muy notablemente en 2021. Por otra parte, el presidente suplente del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia, Santiago
Álvarez, ha presentado su dimisión, añadiendo un capítulo más a la crisis abierta entre el organismo y el Gobierno de la Comunidad Autónoma, a raíz de la derogación del dictamen que habilitaba la sede electrónica del Consejo; en lugar de ésta, el Gobierno de la Región de Murcia ha anunciado la creación de una Oficina Especializada de Registro Electrónico a disposición del Consejo de la Transparencia. Por último, se ha publicado una entrevista a Daniel Cerdán, Comisionado de Transparencia de Canarias, en el que señala varios claves sobre la situación actual y propuestas de mejora de la transparencia a nivel institucional y social.
En este mes también se han anunciado o presentado las mejoras de portales de transparencia de ayuntamientos, como Arroyomolinos, Catarroja, Córdoba, Denia, Gáldar y Sedaví, Además, 19 ayuntamientos de Mallorca se han adherido al nuevo espacio web de información y seguimiento del presupuesto municipal desarrollado por el Consell de Mallorca.
Otras informaciones destacadas en materia de transparencia, aparte de las habituales noticias en medios de comunicación sobre resoluciones o respuestas relativas al ejercicio del derecho de acceso a la información, han sido los cambios que proyecta realizar el Parlament de Catalunya en la gestión de la transparencia tras el caso de las licencias de edad, cuyas principales medidas se refieren a la incorporación de expertos de fuera de la cámara en el Órgano de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (OGDAIP), que se encarga de resolver los recursos en segunda instancia contra la denegación de este derecho; y la firma de un convenio con la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP). Por otra parte, lnfoparticipa ha presentado el calendario de
evaluaciones, que en esta próxima oleada será el mismo para las cinco comunidades autónomas: Cataluña, Región de Murcia, Madrid, Baleares y Comunidad valenciana. Además,sepresentalaguíade evaluaciones 2022 y el Premio extraordinario al redactado de las noticias que informan sobre la gestión. Por último, la Fundación Democracia y Gobierno Local ha presentado el Anuario de Transparencia Local, y la Fundación Haz ha presentado dos guías para mejorar la transparencia y el buen gobierno de las fundaciones.
En lo que se refiere a participación ciudadana, el protagonismo recae una vez más y de manera muy destacada en los presupuestos participativos, contándose más de cuarenta referencias al respecto a lo largo de todo el país.
También se han iniciado otros procesos destacables como la consulta para la nueva ley de participación en Catalunya, la elaboración del I Plan de Infancia con la participación directa de los niños y adolescentes en Lorca, procesos relacionadas con la Agenda 2030 o los ODS (Villena, Peñíscola, Benalmádena), o la celebración de actos con el asociacionismo y la ciudadanas comopúblico y motor de los mismos (el primer Encuentro de Participación LocalenSalamanca,laFeriade Asociacionismo y Participación Ciudadana de Fuerteventura, la Feria de Asociaciones de Alcobendas o las Jornadas de Participación Ciudadana de Logroño)
En cuanto a órganos de participación, Bormujos y Alboraya han constituido sus respectivos consejos locales de participación ciudadana, mientras queen La Línea de la Concepción las asociaciones vecinales han solicitado la reactivación del ya existente, mientras que las Asambleas de Barrio se han celebrado en Rivas Vaciamadrid dando continuidad a la programación anual de las mismas. En Las
Palmas de Gran Canaria se ha constituidoConsejoSectorialde la Discapacidad para potenciar la participación e inclusión de las personas con discapacidad enlaspolíticasmunicipales
En lo referente a normativa, en Denia y Montilla se han aprobado los Reglamentos de Participación Ciudadana, y el Consell de la Generalitat el proyecto de Ley de Participación Ciudadana y FomentodelAsociacionismode laComunitatValenciana.
Enmateriadedatosabiertoslas novedades vienen de la celebración de eventos y la entrega de premios. En este sentido, se han conocido los ganadores del IV Desafío Aporta:HelpVoice!,Encuestade Morbilidad Hospitalaria y RIAN; el Cabildo de La Palma ha recogido el premio NovaGob Excelencia 2022 por el uso de datos abiertos del volcán, y el Servicio de Información Territorial de Baleares (Sitibsa) ha recibido el premio 'Gobierno abierto' de la revista Socinfo Digital por su proyecto de automatizacióndelacartografía de los datos. En cuanto a eventos, se ha anunciado la celebración el próximo 21 de noviembredelPrimerEncuentro Nacional de Datos Abiertos, organizadoporlaDiputaciónde Barcelona, el Gobierno de Aragón y la Diputación de Castellón. Por otra parte, también se ha celebrado la segunda Jornada de Gobierno Abierto de Rubí, que este año se ha dedicado a los datos abiertos y se ha centrado en divulgar su uso entre el alumnado de 1º y 2º de bachillerato. Entre los contenidosqueofrececadames laOficinadelDato,destacamos en esta ocasión la ?Guía práctica para la mejora de la calidad de datos abiertos?, que proporciona un compendio de directrices para actuar sobre cada una de las características que definen la calidad, impulsandosumejora.
En materia de administración electrónica destacamos la publicación de dos informesI nteroperable Europe, a través delNational Interoperability
FrameworkObservatory (NIFO), hapublicadolaedición2022de su Informe de situación sobre Administración Pública Digital e Interoperabilidad. Por su parte, las Naciones Unidas han publicado la Encuesta de Gobierno Electrónico 2022 (E-GovernmentSurvey), la 12ª edición de la evaluación que lleva a cabo la ONU sobre el panorama del gobierno digital en los 193 estados miembros, en la que España ocupa la 18ª posiciónenlalistaglobal,la10ª entre los países europeos y la 7ªentrelosdelaUE.
En innovación pública, Valencia ha vuelto a convertirse en finalista de los iCapital Awards, para convertirse en Capital Europea de la Innovación. La OficinaNacionaldeProspectiva del Gobierno de España ha presentado '2050: Construye tu futuro', un podcast sobre los principales retos de futuro en España.Comosehareseñado, sehacelebradoelIXCongreso de Innovación Pública y se han compartido los vídeos de las sesiones celebradas en el Plenario. La Fundación Cotec hapresentadosuAnuario2022, unapublicaciónquereflejacada año desde 1996 la situación de laI+D+IenEspaña,recopilando los principales indicadores nacionales, autonómicos e internacionales.
En el apartado de entrevistas, se han compartido además de lamencionada a Daniel Cerdán las realizadas a Elisa Valía (Ayuntamiento de Valencia) y Rafa Camacho (Canal RED) sobre transparencia, a Pani Guzmán (Ayuntamiento de Peligros) sobre presupuestos participativos, a Alberto González Yanes (Instituto Canario de Estadística) sobre datos abiertos y a Loredana Stan (Fundación NovaGob) sobreinnovaciónpública.
Estosyotroscontenidosforman partedelos360quecomponen la Revista del mes de octubre de 2022, en la que se incluyen otras temáticas abordadas por los Grupos de Trabajo de la Red, como integridad en la contratación, ciberseguridad, evaluación de políticas públicas o buen gobierno.
Seminario online: “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla”
Fuente: redtransparenciayparticipacion.es 31 de octubre,: 20:45
Dirigido principalmente a Políticos, directivos y técnicos de las Entidades locales Duración: 20 horas
Días de celebración del curso: 7, 8, 9, 14 y 15 de noviembre de 2022
Coordinador del Curso: Borja Colón de Carvajal Fibla, Docentes: Ana Báez. Sara Hernández. Blanca Miedes. Fermín Cerezo. Fernando Monar. Rafael Camacho.
Curso avanzado de Datos Abiertos para Entidades Locales
Fuente: redtransparenciayparticipacion.es 31 de octubre,: 20:30
El objetivo del Seminario es avanzar y profundizar en materia de Datos Abiertos en aquellas instituciones que hayan implantado políticas de apertura de la información. Dirigido principalmente a Directivos y técnicos de las Entidades Locales. Duración: 8 horas.
Días de celebración del curso: 14, 15, 16 y 17 de noviembre de 2022
COORDINADOR Roberto Magro Pedroviejo. Docentes: Enrique Honorio Crespo Díaz Alejo. Esther Minguela Carpintero. Oscar Corcho. María Jesús Fernández Ruíz.
Curso de Evaluación de Resultados e Impactos de Políticas Públicas
Fuente: redtransparenciayparticipacion.es 31 de octubre,: 20:15 Dirigido principalmente a: Cargos electos, directivos y técnicos de las Entidades locales. Lugar: Casa de la Provincia, Sevilla. Plaza del Triunfo, 1. 41004 Sevilla Días de celebración del curso: 22 y 23 de noviembre de 2022. Duración: 10h (2 días, 6 horas el primer día y 4 horas el segundo día). Debido al enfoque mayoritariamente práctico del Curso, las plazas son limitadas. Se atenderán por orden de llegada. Boletín de inscripción: https://forms.gle/Da75uXPJCqbgiJjU9 Formadores: José Luis Osuna y Juan Casero Coordinador del curso: Ferran Martos
HelpVoice!, Encuesta de Morbilidad Hospitalaria y RIAN se alzan con la victoria del IV Desafío Aporta | datos.gob.es Fuente: datos.gob.es 31 de octubre,: 20:00
La IV edición del Desafío Aporta, cuyo lema ha girado en torno a ‘El valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos’, ya tiene a sus tres ganadores. La competición, impulsada por Red.es en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, arrancó en noviembre de 2021 con un concurso de ideas y continuó a principios de este verano con una selección de diez propuestas finalistas.
Al igual que sucedió en las tres ediciones anteriores, los candidatos elegidos dispusieron de un plazo de tres meses para transformar sus ideas en un prototipo que, posteriormente, debían presentar de forma presencial en la gala final.
En un contexto postpandémico, donde la salud juega un papel cada vez más importante, la temática de la competición buscaba identificar, reconocer y premiar las ideas destinadas a mejorar la eficiencia de este sector con soluciones basadas en el uso de los datos abiertos.
Roberto Magro presenta el Primer Encuentro Nacional de Datos Abiertos | Innovación y Gobiernos digitales DIBA
Fuente: www.youtube.com 31 de octubre,: 19:55
Roberto Magro, Jefe de Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas explica porqué se debe asistir al 1er Encuentro de datos abiertos
El programa Moncloa Abierta incorpora una modalidad participativa para reforzar la comunicación con la ciudadanía | Presidencia del Gobierno · La Moncloa
Fuente: www.lamoncloa.gob.es 31 de octubre,: 19:50
Esta acción se enmarca en la estrategia de modernización del Ejecutivo, con la que la Presidencia del Gobierno lidera la implantación de modelos de Gobierno Abierto en la Administración General del Estado. La Moncloa profundiza en su estrategia de modernización con el lanzamiento de nuevas acciones de colaboración entre la administración y la ciudadanía. Entre las actividades innovadoras previstas, el programa Moncloa Abierta, que desde el año 2018 ha permitido a más de 4.000 personas recorrer de manera guiada la sede de la Presidencia del Gobierno incluirá, a partir de este mes, una nueva modalidad de visita en grupo de carácter participativo. Altos cargos y responsables de diversas áreas de la Presidencia del Gobierno recibirán propuestas, sugerencias e inquietudes directamente de las ciudadanas y ciudadanos, enriqueciendo la acción del Ejecutivo.
Evaluaciones Infoparticipa 2022. Guía, calendario y Premio Extraordinario | Mapa InfoParticipa Fuente: www.infoparticipa.com 31 de octubre,: 19:30
En esta oleada de evaluaciones se avanza el periodo el cual además será el mismo para las cinco comunidades autónomas: Cataluña, Región de Murcia, Madrid, Baleares y Comunidad valenciana
En el apartado Guías de esta web podréis consultar la Guía para la evaluación 2022.
Se mantiene el mismo número de indicadores: 52 para los ayuntamientos y 49 para los consejos comarcales y diputaciones.
Como ya se viene haciendo en las últimas evaluaciones, se incrementa el nivel de exigencia cualitativa de los contenidos y la forma en la que se presentan.
No se pide el Plan de Gobierno sino la Rendición de Cuentas y también se pide representación gráfica de los contratos menores, como mínimo. Calendario: Del 28 de noviembre de 2022 al 15 de febrero de 2023 Premio extraordinario: Se otorgará el Premio extraordinario por lo que respecta al redactado de las noticias que informan sobre la gestión
València es finalista a Capital Europea de la Innovación 2022 | Ayuntamiento de Valencia
Fuente: www.valencia.es 31 de octubre,: 19:20
El alcalde destaca que “València es verde y también innovadora; son los dos elementos clave de nuestro modelo de ciudad”
• El 7 de diciembre se conocerá en Bruselas el nombre de la ciudad ganadora
Un día después de ser proclamada Capital Verde Europea 2024, València se convierte en finalista para distinguirse como Capital Europea de la Innovación 2022. El próximo 7 de diciembre se conocerá en Bruselas si la ciudad se ha alzado con el galardón, por el que compite con Aix Marseille Provence Métropole (Francia) y Espoo (Finlandia). La ganadora recibirá un premio de un millón de euros; las clasificadas en segundo y tercer lugar, de 100.000 euros cada una. El alcalde, Joan Ribó, ha destacado “la apuesta por la innovación, la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad para desarrollar un modelo económico que genera empleo de calidad”.
'La resolución de problemas humanos como parámetro para medir los sistemas de IA', por Manuela Battaglini | Transparent Internet Fuente: www.transparentinternet.com 31 de octubre,: 19:10
Mi punto de vista: el único parámetro por el que mediría los sistemas de IA es si resuelven, o no, problemas humanos. Lo contaré con casos reales, impactos sociales, y reflexiones. Después de años estudiando el impacto social de las decisiones automatizadas y el perfilado sigo pensando lo mismo que al principio: no estamos solucionando los problemas sociales que esta tecnología está ocasionando.
Así que entré en un gran dilema moral. Dos fuerzas que tiraban hacia lados opuestos: Por un lado, quiero seguir leyendo, investigando, reflexionando y escribiendo papers con gente brillante. Alimenta tus conocimientos, amplías tu visión del mundo, conoces a gente estupenda.
Pero, vamos a ahondar un poco más en este problema porque no es tan obvio. Qué problemas sociales se deben resolver, y qué deberíamos entender por una sociedad próspera.
¿Quién controla al algoritmo? La Generalitat Valenciana obliga a mostrar las fórmulas que influyan en las políticas públicas | eldiario.es
Fuente: www.eldiario.es 31 de octubre,: 19:00
La nueva ley de Transparencia valenciana incorpora una cláusula pionera en España para que la ciudadanía conozca cómo operan los algoritmos, sistemas de inteligencia artificial o modelos automatizados que tienen impacto en la toma de decisiones
Las Administraciones Públicas caminan hacia un escenario en el que las fórmulas automatizadas hagan más eficiente su trabajo. La Agencia Tributaria, la Policía Nacional, el sistema de protección a las víctimas de violencia machista (Viogen), Sanidad o la Seguridad Social utilizan sistemas automatizados, inteligencia artificial o fórmulas algorítmicas que influyen en la toma de decisiones públicas, pero muchos no son conocidos.
L’Alcora implica a los vecinos en la reforma de la Pista Jardín | El Periódico Mediterráneo
Fuente: www.elperiodicomediterraneo.com 31 de octubre,: 18:50
El Ayuntamiento de l’Alcora va a abrir un proceso de participación ciudadana para que los vecinos tengan la opción de aportar sugerencias e ideas que se puedan incorporar al proyecto definitivo de remodelación integral de la Pista Jardín. Para ello, como explica el alcalde, Samuel Falomir, han elaborado una encuesta, cuyas respuestas por parte de la ciudadanía, «a la que desde el consistorio invitamos a participar, servirán de gran ayuda» para que el resultado sea «el más satisfactorio y beneficioso para la mayoría». El formulario estará disponible a partir de esta semana en el ayuntamiento, en papel, y en la web municipal www.lalcora.es
Abarán: Respaldada por el Reglamento de Participación Ciudadana, una vecina trasladó al Pleno una petición popular para cambiar el nombre del Campo de Fútbol | Radio Abarán
Fuente: radioabaran.com 31 de octubre,: 18:40
En el Pleno Ordinario que el Ayuntamiento de Abarán celebró este pasado jueves, 27 de octubre, se permitió por segunda vez en la historia municipal, la intervención de una vecina, amparada en el Reglamento de Participación Ciudadana.
En esta ocasión la persona que tomó la palabra en el plenario, fue Lourdes, que dijo asisitir en representación de una iniciativa pública sustentada en 725 firmas recogidas y presentadas en el ayuntamiento, para dotar con el nombre de Pascual Argudo al campo de fútbol de la Hoya, un hombre que «durante 32 años ha estado a pie de campo aportando su esfuerzo y su tiempo de forma desinteresada», aclaró.
La falta de transparencia del procedimiento de indulto | Miguel Ángel Blanes
Fuente: miguelangelblanes.com 31 de octubre,: 18:35
El procedimiento de indulto se encuentra regulado en una Ley de 1870. Sí, no es un error, es de 1870, aunque parezca mentira. Se trata de una Ley «inmortal». Es capaz de convivir tanto en una dictadura como en una democracia. Desde la aprobación de la Constitución de 1978, ningún Gobierno, progresista o conservador, ha sentido la necesidad de actualizar y modernizar dicha regulación.
En mi opinión, la razón es muy clara. Se trata de una Ley que otorga al Gobierno de turno un «cheque en blanco», esto es, la gracia de indultar a quien lo desee, sin ningún límite sustancial que se lo impida. A través del indulto se deja sin efecto las sentencias condenatorias de un Poder Judicial que debe ser independiente del Poder Ejecutivo en cualquier sistema democrático.
Si además de todo ello, resulta que ni el solicitante del indulto puede acceder a los informes emitidos en el seno del procedimiento en el que se tramita el mismo, nos encontramos con un secretismo absoluto impropio de una democracia avanzada.
La Diputación de Ourense finaliza 'Eid4Spain', el proyecto deidentificación electrónica transfronteriza | Galiciapress
Fuente: www.galiciapress.es 31 de octubre,: 18:15
La Diputación de Ourense, a través del Área de Transparencia de Gobierno Abierto, ha finalizado el proyecto 'eID4Spain20', que tiene como objetivo facilitar a toda la ciudadanía y a las empresas de la Unión Europea el acceso a los servicios públicos digitales que ofrece la institución provincial y que ha concluido este mes.
Algeciras: El Ayuntamiento implementará los procedimientos electrónicos que pueden realizar los ciudadanos | Ayuntamiento de Algeciras
Fuente: www.algeciras.es 31 de octubre,: 18:10
El Ayuntamiento de Algeciras implementará los procedimientos administrativos que pone a disposición de los ciudadanos. Así se ha puesto de manifiesto en el transcurso de una reunión de trabajo en la que han participado los tenientes de alcalde delegados de Personal, Jacinto Muñoz Madrid, y de Informática, Sergio Pelayo; el secretario general del Consistorio, José Luis López Guío, y técnicos de la Delegación de Informática, con los responsables de distintos departamentos municipales.
Este encuentro ha servido para profundizar en los procesos que se desarrollan para tramitar los procedimientos electrónicos, así como para solventar las posibles incidencias que se pudieran producir.
Asimismo, se va a implementar un catálogo de 250 procesos distintos que va a facilitar la homogeneización de los mismos, y que representará una ventaja a la hora de prestar servicio a la ciudadanía.
La Red Nacional de SOC, premio a la mejor iniciativa en ciberseguridad de la revista SIC | CCN CERT
Fuente: www.ccn cert.cni.es 31 de octubre,: 18:00
La revista, decana de la ciberseguridad en España, ha otorgado este galardón a la Red Nacional de SOC (Centros de Operaciones de Seguridad) en la XVIII edición de los Premios SIC.
Además del premio a esta iniciativa, la revista SIC ha reconocido la trayectoria profesional del Subdirector General del Centro Criptológico Nacional, Luis Jiménez, y del Jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, Javier Candau.
La Junta de Castilla y León impulsa la ciberseguridad en la administración digital adaptándose a los máximos estándares de calidad | Junta de Castilla y León
Fuente: comunicacion.jcyl.es 31 de octubre,: 17:56
Castilla y León entra a formar parte de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) que, creada por el Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), le permitirá disponer de acceso ágil a la información compartida entre los miembros de la red y, de este modo, mejorar la detección de posibles incidentes.
La Junta de Castilla y León entra a formar parte de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) impulsada por el Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y que integra y coordina la cooperación y el intercambio de información entre los distintos Centros de Operaciones de Seguridad tanto de las administraciones públicas españolas, como los de las empresas privadas que les prestan servicios de ciberseguridad.
La Oficina del Dato avanza en el desarrollo del espacio de datos del turismo español con un taller de trabajo sobre casos de uso | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es 31 de octubre,: 17:40
El pasado 25 de octubre se celebró el taller de trabajo “Casos de uso del espacio de datos del Turismo español”, con el objetivo de arrancar el diseño y despliegue del primer dataspace del turismo interoperable a nivel europeo, construido bajo el sello de Gaia X.
Esta actividad, organizada por la Oficina del Dato en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, se encuadra dentro del modelo de colaboración público privado para la constitución de los espacios de datos sectoriales impulsada por la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El Gobierno abre la puerta a que la sociedad civil participe en la Agencia Española de Supervisión de la IA con el futuro observatorio de algoritmos | Business Insider España
Fuente: www.businessinsider.es 31 de octubre,: 17:30
Tras una carta firmada por más de 50 organizaciones sociales, la SEDIA recibe a representantes de varias de ellas para escuchar sus consideraciones.
La futura Agencia Española de Supervisión de la IA necesita de humanistas y de mayor contacto con la sociedad civil, indicaron a la secretaria de Estado, Carme Artigas.
A mediados de septiembre, más de medio centenar de organizaciones sociales lanzaron una carta abierta dirigida a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) que dirige Carme Artigas. En ella, planteaban que la futura Agencia Española de Supervisión de la IA (AESIA), que ahora busca sede fuera de Madrid, no podía crearse de espaldas a la sociedad civil.
Vídeo - Programa Educativo "Educación en Gobierno Abierto en centros educativos" | Transparencia y Participación Ciudadana Región de Murcia
Fuente: www.youtube.com 31 de octubre,: 16:45
En este video os mostramos el contenido de las actuaciones desarrolladas con este programa. Intentamos fomentar el gobierno abierto dentro de la comunidad escolar de una manera práctica y didáctica.
Implantación de un portal de Participación Ciudadana | Ayuntamiento de Benidorm
Fuente: benidorm.org 31 de octubre,: 09:15
El Ayuntamiento de Benidorm, como parte del compromiso del gobierno municipal de incrementar la colaboración y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre la gestión municipal, necesita poner en marcha un mecanismo tanto de Consultas Ciudadanas, Debates y Procesos de inversiones y/o servicios en el Municipio (Presupuestos Participativos). Dado que el Ayuntamiento de Benidorm tiene la potestad de consultar con la ciudadanía cualquier cuestión de interés local con la finalidad de solicitar su opinión.
Se crea una necesidad de regular la participación ciudadana a través de la obtención de un software de Participación Ciudadana que atienda a los principios de transparencia, publicidad, claridad, acceso a la información, neutralidad institucional, primacía del interés colectivo, diversidad, debate público, igualdad y no discriminación, inclusión, eficiencia, protección de los datos de carácter personal y rendición de cuentas.
Asociaciones vecinales piden que se reactive el Consejo de Participación Ciudadana en La Línea | Diario Área Fuente: www.diarioarea.com 31 de octubre,: 09:00
Los partidos quieren estar cerca de los colectivos vecinales. Es necesario relanzar y revitalizar el movimiento vecinal en La Línea. Es la principal conclusión de la reunión que miembros de la Comisión Ejecutiva del PSOE de La Línea han mantenido con representantes de la Federación Linense de Asociaciones de Vecinos (Flavi) y de varias asociaciones vecinales para analizar la situación del sector en el municipio.
El encuentro, que se ha desarrollado en un ambiente de trabajo y colaboración mutua, ha servido para poner de manifiesto que ahora es más necesario que nunca reactivar el movimiento vecinal como vehículo imprescindible para garantizar la participación ciudadana y el desarrollo de políticas públicas en La Línea.
También se ha coincidido en que la inactividad o ausencia de junta directiva de muchas de las 30 asociaciones vecinales registradas en La Línea supone un problema importante para la ciudad, ya que limita la participación de las vecinas y vecinos en muchos asuntos importantes para el municipio.
El Ayuntamiento de las Palmas licita dos proyectos de asfaltado en los barrios de Casablanca I y El Román a través de los Presupuestos Participativos | El Periódico de Canarias
Fuente: www.elperiodicodecanarias.es 31 de octubre,: 08:55
Ambos proyectos de reasfaltado, que responden a solicitudes formuladas por la ciudadanía cuentan con un presupuesto global de casi 200.000 euros
El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Concejalía de Vías y obras, ha sacado a licitación pública los proyectos de repavimentación de calzadas en el barrio de Casablanca I y de mejora de la accesibilidad en El Román, ambas actuaciones responden a solicitudes ciudadanas presentadas a través de los Presupuestos Participativos
Las Palmas de Gran Canaria se sitúa actualmente como una de las ciudades de España de más de 80.000 habitantes con mayor porcentaje de ejecución de presupuestos participativos. La ciudadanía ha presentado en los últimos años un total de 2.439 proyectos en un proceso de participación directa puesta en marcha por el grupo de Gobierno de la capital.
Los Presupuestos Participativos 2023 ya tienen las propuestas ganadoras | Ayuntamiento de Irun
Fuente: www.irun.org 31 de octubre,: 08:50
Finalizado el proceso de votación de Presupuestos Participativos 2023 llevado a cabo entre los días 20 y 26 de octubre en el que han llegado a participar en el proceso General un total de 1501 personas con 6045 votos recogidos y en el Proceso Juvenil un total de 214 personas con 838 votos recogidos, quedan configuradas las propuestas ganadoras que se incorporarán al Proyecto de Presupuesto Municipal 2023: 8 propuestas provenientes del Proceso General y 8 del Proceso Juvenil.
Del 1.300.000 € destinados al proceso General la suma de las propuestas ganadoras dejan un sobrante de 15.000€ que sumado al sobrante de 3.000€ del Proceso Juvenil permiten incorporar en este último proceso una propuesta de 18.000€, en concreto el Curso de Monitor de tiempo libre.
Legazpi: El Ayuntamiento anuncia que no habrá votación de Presupuestos Participativos | El Diario Vasco Fuente: www.diariovasco.com 31 de octubre,: 08:45
Las propuestas que puedan ejecutarse con 50.000 euros se incorporarán al Presupuesto El Ayuntamiento anuncia que, finalmente, no habrá votación de proyectos dentro de los Presupuestos Participativos puestos en marcha el pasado mes de septiembre para que la ciudadanía legazpiarra decidiera seis proyectos de inversión para el próximo año 2023.
«Tras dos años de parón por la pandemia, el mes pasado retomamos la dinámica de Presupuestos Participativos que emprendimos en 2016. Iniciamos el proceso el 7 de septiembre con la apertura del plazo de presentación de propuestas de inversión de 50.000 euros por parte de la ciudadanía legazpiarra», ponen en contexto desde el consistorio.
«Una vez cerrado dicho plazo y tras un primer análisis de las propuestas recibidas, vimos que el número de posibles proyectos de inversión realizables es inferior a seis, por lo que se está realizando un análisis más profundo de las propuestas presentadas», explican.
Pamplona destinará 249.858 euros a desarrollar el Servicio de Dinamización de la Participación Ciudadana | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 31 de octubre,: 08:40
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha acordado destinar un total de 249.858,22 euros para el desarrollo del Servicio de Dinamización de la Participación Ciudadana, con el que se quiere impulsar la colaboración de personas, asociaciones, colectivos y entidades en la vida municipal.
Según han informado en nota de prensa desde el Consistorio, se trata de una actividad que forma parte del Centro de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Zentro, con sede en el Palacio de Condestable.
La adjudicación, que ha recaído en Sedena, irá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de octubre de próximo año. Este servicio apoya y dinamiza los diferentes espacios, mecanismos y formas de participación ciudadana que desarrolla el Ayuntamiento.
Aspe recibe subvención para la promoción y fomento participación ciudadana, transparencia y buen gobierno 2022 | Ayuntamiento de Aspe
Fuente: aspe.es 31 de octubre,: 08:35
El Ayuntamiento de Aspe ha resultado beneficiario de 2 subvenciones, concedidas por la Diputación de Alicante por un importe total de 9.559 euros
La primera subvención, por importe de 2.904 euros, a realizar la actuación “Proyecto de actualización del Portal de Transparencia/web/sede electrónica a las obligaciones de publicidad activa de Aspe”.
La segunda subvención, por importe de 6.655 euros destinada a la “Implantación de un sistema para acceder sencilla e interactivamente a la formación sobre la transparencia y el buen gobierno. Ambas subvenciones otorgados por la Excma. Diputación Provincial de Alicante y ascienden a un total a 9.559 euros.
El gobierno de Calvià retoma los actos de rendición de cuentas tras la pandemia | Diario de Mallorca Fuente: www.diariodemallorca.es 31 de octubre,: 08:30
La rendición de cuentas del equipo de gobierno municipal arrancó el pasado 14 de junio con un pleno monográfico, y continuará con los actos por las diversas zonas del término, que tuvieron que suspenderse durante los años de restricciones a causa de la pandemia. En Peguera y Cala Fornells, el foro tendrá lugar en el Casal el 3 de noviembre. El 15 de noviembre le tocará el turno a Palmanova y Son Caliu en Es Generador. El día siguiente se celebrará en el centro cultural de El Toro. El edificio municipal de la tercera edad de Son Ferrer acogerá la sesión el 22 de noviembre. El 29 de noviembre, será el turno de Magaluf. Los vecinos de Santa Ponça, están convocados el 13 de diciembre, mientras que el 15 les tocará a los de Galatzó y Costa de la Calma, en el IES Calvià. No hay fecha ni lugar confirmados para los vecinos de Calvià vila y es Capdellà.
www.elperiodic.com 31 de octubre,: 08:25
El consistorio apuesta así por un nuevo mecanismo de integridad institucional y de refuerzo de la transparencia que se aprobará en el próximo pleno municipal Este Plan permite mejorar el posicionamiento del municipio para la captación y administración de fondos europeos El Ayuntamiento de Peñíscola ha elaborado su
El Ayuntamiento de Peñíscola elabora su Plan de Medidas Antifraude | elperiodic Fuente:Riba roja presenta su Cátedra de Contratación Pública PYMEL | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com 31 de octubre,: 08:20
Siete meses después de la firma del convenio de colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), la Cátedra de Contratación Pública PYMEL ya es una realidad; convirtiendo Riba roja en el primer municipio valenciano en disponer de una cátedra especializada en contratación pública para formar a los empleados públicos en esta materia y mejorar la relación con las pymes locales.
El alcalde de Riba roja de Túria, Robert Raga, ha abierto el acto de presentación de la Cátedra de Contratación Pública PYMEL de Riba roja de Túria en el que han intervenido el director general de la Administración Local de la Generalitat Valenciana, Antoni Such, la presidenta de COSITAL, María Escamilla, el director de la Cátedra de Contratación Pública PYMEL, Jaime Pintos, el presidente del Grupo Educativo CEF. UDIMA,Universidad a Distancia de Madrid, Arturo de Las Heras, y la secretaria general del Ayuntamiento de Riba Roja, Ylenia Díaz. En el acto también se ha procedido a la entrega de diplomas de los alumnos participantes que han realizado los dos cursos finalizados hasta el momento.
Con la Ley de Memoria Democrática, el Gobierno cumple con el 42% del acuerdo de coalición analizado en el Pactocheck | Newtral
Fuente: www.newtral.es 31 de octubre,: 08:15
El Pactocheck de Newtral.es analiza 100 promesas del acuerdo de coalición entre PSOE y Podemos firmado hace dos años y nueve meses
Por Laura García
Con la aprobación de esta norma el Gobierno de coalición cumple con tres de las 100 promesas que analiza el equipo de Newtral.es a través del Pactocheck, un proyecto en el que se monitoriza cómo el Ejecutivo cumple con los compromisos que se firmaron en ese acuerdo. El balance actual asciende a un 42% de acciones cumplidas.
No todas las medidas incluidas en el pacto de coalición tienen un grado de cumplimiento que sea verificable o medible con datos objetivos. Por ello, el equipo de Newtral.es considera en este análisis aquellas promesas que consisten en algo concreto y cuantificable en el tiempo.
Criptografía poscuántica: Anticiparse a las amenazas y preparar el futuro | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 31 de octubre,: 08:10
El nuevo informe publicado por la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) explora la necesidad de diseñar nuevos protocolos criptográficos e integrar sistemas poscuánticos en los protocolos existentes.
¿Podemos integrar algoritmos poscuánticos a los protocolos existentes? ¿Se pueden diseñar nuevos protocolos en torno a sistemas poscuánticos? ¿Cuál es el papel del doble cifrado y las dobles firmas? ¿Qué cambios impondrán los nuevos algoritmos poscuánticos a los protocolos existentes? Estas son algunas de las preguntas que pretende responder el último informe publicado por ENISA, la Agencia Europea de Ciberseguridad, titulado " Criptografía poscuántica: estudio de integración(Abre en nueva ventana) ".
Aplicaciones y potencial de los datos abiertos geoespaciales | Portal de datos abiertos Open Data Andalucía Fuente: www.juntadeandalucia.es 31 de octubre,: 08:05
Los datos geoespaciales contienen información sobre propiedades o condiciones vinculadas a una posición en la tierra en un momento específico (espacio tiempo) y revelan patrones y tendencias que son claves ante cualquier decisión política, empresarial o económica. Una gran cantidad de los datos abiertos que gestionan las administraciones públicas se pueden georeferenciar, maximizando así su valor.
Si se observa el contexto geoespacial, es decir, el 'dónde' de un fenómeno, se descubren revelaciones muy interesantes. Es por ello que han proliferado las herramientas que hacen posible colocar en abierto los datos geoespaciales, así como las plataformas que suministran dicha información de manera fiable y libre, es el caso en España del IDEE, o en Europa de Copérnicus.
Vídeo «Hacer la vida más fácil», objetivo del Principado de Asturias con el uso de los datos abiertos | El Comercio
Fuente: www.elcomercio.es 30 de octubre,: 16:30
¿Cuánta gente está paseando ahora por la escalera 12 de El Muro de Gijón? ¿Será mejor esperar para salir a correr? ¿A qué hora pasa el siguiente autobús? ¿Me da tiempo a tomar un café mientras tanto? ¿Cómo de llenos vienen los vagones del tren, en cuál será mejor montar? Son algunas de las cuestiones que ya se pueden responder gracias a las aplicaciones del Open Data, de los datos abiertos, herramienta de la que «nadie duda ya de que son un activo muy valioso, que aportan valor a una ciudad y que pueden hacer la vida más sencilla a ciudadanos y empresas». Así lo resumió ayer Marc Garriga, CEO de desideDatum Data Company, uno de los participantes de la webinar 'Gobierno Abierto y Open Data', organizada por EL COMERCIO.
'Cómo IDS RAM podría ayudar en la creación de ecosistemas de datos abiertos', por Juan Mañes | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es 30 de octubre,: 16:00
Muchas organizaciones y administraciones han encontrado en los datos abiertos un pilar transformacional sobre el que ejercer la estrategia hacia la cultura del dato. Tener acceso a datos de forma estructurada es la base de nuevos modelos de negocio, así como de nuevas iniciativas dirigidas al ciudadano en los diferentes ámbitos de actuación. Sin embargo, obtener todo el potencial de los datos abiertos, requiere de una plataforma capaz de poner a disposición de terceros estos datos asegurando su calidad, entendimiento, privacidad y seguridad.
En este contexto, el libro “Designing Data Spaces”, incluye un capítulo, firmado por Fabian Kirstein and Vincent Bohlen, donde se propone el uso de la arquitectura IDS RAM propuesta por la International Data Spaces (IDS) para el desarrollo de ecosistemas de datos abiertos. En él se aborda una prueba de concepto sobre la viabilidad de la arquitectura de IDS para disponer espacios de datos públicos con el objetivo de lograr una base sólida que permita construir y mantener ecosistemas de datos abiertos interoperables, capaces de hacer frente a los retos existentes.
Vídeos del IX Congreso de Innovación Pública #Novagob2022 | Fundación NovaGob 30 de octubre,: 11:30
Disponibles los vídeos de las sesiones celebradas en el Plenario de #Novagob2022
Jueves 20 de octubre: https://youtu.be/tPQGgY4uvfY?t=84 Viernes 21 de octubre: https://youtu.be/DGw8TkUvaWs?t=1305
Manifiesto y Vídeo Jaca 2022 “Ocio inclusivo para todas y todos” | OpenKids
Fuente: openkids.net 30 de octubre,: 07:30
¡Ya te puedes descargar el MANIFIESTO trabajado y presentado por las niñas y los niños que asistieron al Encuentro! Reunidos en Jaca, durante los días 22 y 23 de octubre de 2022, un total de 106 niñas, niños y adolescentes de 22 Consejos de Infancia y Adolescencia de Aragón, hemos reflexionado sobre el Ocio Inclusivo. Hemos debatido, nos hemos dejado inspirar por los Vientos Diversos y hemos llegado a acuerdos en varios grupos de trabajo.
Nos han acompañado y apoyado nuestras educadoras, educadores y personal técnico; el Comité Experto de Valentia y las personas voluntarias de la Asociación Los que no se rinden.
La inclusión está avanzando, pero hay que trabajarla más. Las chicas y chicos de los CLIA de Aragón tenemos muchas ideas sobre esto y hemos reflejado en este MANIFIESTO nuestras peticiones y compromisos.
Pedreguer aprueba el Plan de Medidas Antifraude al que obliga Europa para gestionar sus fondos | La Marina Plaza
Fuente: lamarinaplaza.com 30 de octubre,: 07:15
El Ayuntamiento de Pedreguer ha aprobado este jueves en el pleno ordinario, con los votos a favor de todos los grupos, excepto el socialista, que se ha abstenido, un Plan de Medidas Antifraude en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la gestión de los fondos que llegan del programa europeo Next Generation EU.
Momento de la votación del Plan Antifraude. Foto: Ayuntamiento de Pedreguer. Este Plan Antifraude, indispensable para poder acceder a ayudas procedentes de fondos europeos para financiar proyectos del Ayuntamiento, tiene el objetivo de garantizar y declarar que los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables en lo que se refiere a la prevención, la detección y la corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses. Como medidas preventivas, se establecen una serie de acciones como la aprobación de una declaración institucional, que recoge el compromiso del gobierno municipal contra el fraude y el uso inapropiado de los recursos, o la elaboración de un código ético, una declaración de ausencia de conflicto de intereses y un plan de formación para el personal.
Once empresas obtienen sello sobre responsabilidad fiscal | Revista Haz
Fuente: hazrevista.org 30 de octubre,: 07:00
Fundación Haz otorga el primer sello de transparencia de responsabilidad fiscal a Banco Sabadell, CaixaBank, Cellnex, Enagás, Endesa, Iberdrola, Redeia, Repsol, Aena, BBVA y Colonial. Este sello evalúa prácticas de transparencia y buen gobierno sobre fiscalidad responsable.
AENA, Banco Sabadell, BBVA, CaixaBank, Cellnex, Colonial, Enagás, Endesa, Iberdrola, Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) y Repsol han obtenido el sello ‘t de transparente’ de la Fundación Haz, editora de esta revista, que acredita la transparencia de hasta doce indicadores que analizan diferentes buenas prácticas en el área de la fiscalidad responsable.
La participación ciudadana por todo el mundo: ¿qué retos afronta? | Decidim Barcelona
Fuente: ajuntament.barcelona.cat 29 de octubre,: 08:30
En el congreso #DecidimFest22 se reunieron 5 ponentes internacionales de las ciudades de Barcelona, Bruselas, Kakogawa, Monterrey y Nueva York para hablar de las ciudades democráticas, de sus retos, éxitos y del uso de la plataforma digital Decidim para llevar a cabo sus procesos y órganos de participación.
Después de la ponencia pudimos conversar con Arnaud Pinxteren, concejal del Ayuntamiento de Bruselas, Bélgica; Cintia Smith, secretaria de innovación y gobierno abierto del Gobierno de Monterrey, Méjico; y Sarah Sayeed, presidenta y directora ejecutiva de la Comisión de Compromiso Cívico de la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, sobre las principales inquietudes, éxitos y retos que han vivido en sus respectivas ciudades.
Explorando las razones de la no participación en procesos de Presupuestos Participativos | Proyecto Iris Fuente: blogs.laopiniondemurcia.es 29 de octubre,: 08:15
Si bien en la actualidad cada vez más existen nuevos instrumentos participativos atractivos, como son los Presupuestos Participativos (PPs en adelante), la realidad es que la mayor parte de la ciudadanía no suele participar en éstos. Son múltiples los trabajos que profundizan sobre las motivaciones de la ciudadanía a la hora de participar o no políticamente, como son i) el tiempo disponible, dado que los individuos que disponen de mayores recursos tanto en términos de tiempo como de capacidades políticas tienen más probabilidades de superar los costes de la participación, ii) el contacto con otras personas, la identificación con determinadas comunidades, grupos u organizaciones, o la pertenencia a asociaciones de carácter cívico, social y político, iii) la existencia de una adecuado tejido asociativo, iv) el tamaño de la comunidad, v) la curiosidad por la política, vi) el contexto político e institucional, o vi)el hecho de sentirse invitado para participar, entre otros factores.
Massamagrell concluye la segunda fase de los Presupuestos Participativos | El Meridiano
Fuente: www.elmeridiano.es 29 de octubre,: 08:00
Después de dos semanas recogiendo propuestas, este lunes se procedió a la apertura de las urnas para el recuento de los boletines, recogiendo así un total de 113 propuestas, que sumadas a las 19 presentadas telemáticamente, forman un total de 132. De esta manera, desde ahora hasta el 4 de noviembre, se ha puesto en marcha la tercera fase, correspondiente al estudio de la viabilidad técnica de las propuestas, donde el Grupo Técnico de Valoración, formado por personas funcionarias del Ayuntamiento, valorarán la viabilidad legal, técnica y económica de cada propuesta, así como la categorización en “gasto corriente” o “inversión”.
“Estamos muy contentos con la participación de este año”, comenta Paco Gómez, alcalde de Massamagrell. A lo que añade: “El 8 de noviembre se abrirá la votación ciudadana para que la gente vote y decida cuales de las propuestas viables podremos realizar. Esta cuarta fase de votación ciudadana estará activa hasta el 15 de noviembre, en el mismo portal de Participación Ciudadana “Massamagrell Participa”.
Reforma en el Parlament: primer cambio en la transparencia después del caso de las licencias por edad | Diari ARA
Fuente: es.ara.cat 28 de octubre,: 17:00
Se incorporan expertos de fuera de la cámara y se hará un convenio con el ente de transparencia de la Generalitat Núria Orriols
BarcelonaUna de las cuestiones que puso en evidencia el caso de las licencias por edad en el Parlament destapado por el ARA es que el sistema de transparencia falló: la cámara tardó nueve meses en entregar la información solicitada por este diario sobre el dinero que se destinaba a pagar a funcionarios que ya no trabajaban. Es por eso que una de las cosas que acordó la mesa es que la vicepresidenta segunda y diputada del PSC, Assumpta Escarp, prepararía un informe y propondría una remodelación del sistema de transparencia para mejorarlo. Y así lo ha hecho: este miércoles la mesa del Parlament ha acordado por unanimidad el primer cambio en el sistema actual con el objetivo de que la cámara tenga unas "normas propias" y no se generen "dudas".
La Oficina Independiente .. | Consejo de Transparencia de la Región de Murcia
Fuente: www.consejodetransparencia rm.es 28 de octubre,: 16:30
Poco ha tardado el Gobierno Regional en mostrar la verdadera cara de lo que para ellos significa una “Oficina independiente de registro para el Consejo de Transparencia”. En un correo remitido ayer tarde al CTRM se especifican claramente cuales quieren que sean las reglas a las que los ciudadanos se verán sometidos a partir de ahora:
Informan al Consejo de que van a proceder a la creación de una Oficina de Registro electrónica propia del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia, para la entrada de aquellos escritos y solicitudes que se reciban a través del Sistema de Interconexión de Registros (SIR) por haber sido presentados en los registros de otras Administraciones Públicas distintas a las Administración Regional. Algo obvio y que deberían haber hecho hace mucho tiempo.
Informan al Consejo de que con la creación de esta oficina de registro se pretende poner solución a los problemas derivados de la falta de interconexión e interoperabilidad del Registro electrónico de ese Consejo con el resto de registros de las Administraciones Públicas. Algo obvio y que también deberían haber hecho hace mucho tiempo.
Ahora viene lo que pretenden ocultar a los ciudadanos en la letra pequeña de la derogación de la Resolución de 14 de diciembre de 2021 del Presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia, por la que se creó la Sede Electrónica del CTRM, y que NO se publica el Decreto Ley n.º 5/2022, de 20 de octubre, es lo siguiente: Que la presentación de reclamaciones de los ciudadanos en materia de acceso a la información pública deberá realizarse a través de la sede electrónica de la CARM, con un procedimiento de la CARM.
Y que la gestión de los expedientes administrativos que se deriven de esas reclamaciones se realizará también a través de la aplicación de gestión del expediente de la propia CARM.
Vea la comunicación recibida.
Red.es y la Diputación de Valencia lanzan un Hackathon para dar a conocer el proyecto “Connecta Valencia: Territorio Turístico Inteligente y Sostenible”, del 10 al 17 de noviembre | Red.es
Fuente: red.es 28 de octubre,: 13:45
Este proyecto, financiado por Red.es con fondos FEDER, busca mejorar la competitividad turística de los municipios valencianos, incrementando su conocimiento para ofrecer una mejor y más sostenible experiencia a los turistas.
El hackathon se celebrará los días 10 y 17 de noviembre de 2022, a partir de las 12:30 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Ambas sesiones serán presenciales. En la primera sesión, se presentarán los recursos y se definirán los equipos y las hojas de ruta a seguir. Durante la semana los equipos trabajarán en sus proyectos, apoyados por una mentoría online. El día 17 los equipos deberán presentar sus soluciones, que serán valoradas por un jurado, y se entregarán los premios a las tres soluciones con mejor puntuación. Los criterios de evaluación están definidos en las bases de la convocatoria.
La participación es gratuita y el plazo de inscripción finaliza el 30 de octubre. Para inscribirte debes rellenar este formulario.
Vídeo Estadísticas de septiembre de 2022 del Portal de la Transparencia de la AGE | @transparencia_e
Fuente: www.youtube.com 28 de octubre,: 09:00
Datos estadísticos de septiembre de 2022 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado de España. Dirección General de Gobernanza Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia. Septiembre 2022. Estadísticas del Portal de la Transparencia. Septiembre 2022 Ver en formato ODS.
El Ayuntamiento de Córdoba lanzará su nuevo portal de transparencia en diciembre | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com 28 de octubre,: 08:55
La delegación de Transformación Digital trabaja en la actualización del portal de transparencia del Ayuntamiento de Córdoba, que se espera disponible para el mes de diciembre. El proyecto, adjudicado a la empresa cordobesa ICCA y financiado con fondos europeos, ha seguido las directrices marcadas por la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de indicadores de transparencia, según ha informado la delegada del ramo, Lourdes Morales.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos presenta su nuevo Portal de Transparencia | vivir Ediciones
Fuente: vivirediciones.es 28 de octubre,: 08:50
Arroyomolinos insiste en su «compromiso con la transparencia», presentando un nuevo Portal de Transparencia destinado a facilitar a los vecinos el acceso a la información de interés de su Ayuntamiento
En la misma comparecencia en la que Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos, reafirmó «el compromiso de la ciudad con la transparencia» al anunciar que el municipio contará con Carta de Servicios de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública, se presentó un Nuevo Portal de Transparencia.
La información que el Gobierno no ha querido dar sobre sanciones de Trabajo o el alquiler de Consumo | Newtral
Fuente: www.newtral.es 28 de octubre,: 08:45
La información que el Gobierno no ha querido dar sobre sanciones de Trabajo o el alquiler de Consumo
Analizamos las reclamaciones que ha estimado el Consejo de Transparencia en favor de la ciudadanía sobre ciertos temas tras la negativa del Gobierno a dar información o parte de ella
Por Laura García
En su último informe, el Consejo de Transparencia ha pedido al Gobierno que aporte información o parte de ella que, por distintos motivos, se ha negado a dar a los ciudadanos. Entre ellas se encuentran las sanciones interpuestas por la Inspección de Trabajo desde 2017 o el coste del alquiler de la sede del Ministerio de Consumo.
El Ayuntamiento de Peñíscola busca la complicidad de las asociaciones locales para abordar los ODS en su plan de ciudad | Ayuntamiento de Peñíscola
Fuente: www.peniscola.org 28 de octubre,: 08:40
La administración local ha convocado a entidades locales para trazar una hoja de ruta enfocada en la Agenda 2030 El Ayuntamiento de Peñíscola ha puesto en marcha esta misma semana un proceso participativo para elaborar un diagnóstico del estado de la ciudad y del tejido asociativo local, con el objetivo de diseñar de manera colaborativa una hoja de ruta que incluya proyectos de ciudad con perspectiva ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
El objetivo general es trabajar con la sociedad civil de Peñíscola a través de metodologías participativas para generar una serie de retos de ciudad que ejerzan de elementos tractores y permitan cohesionar el tejido asociativo del municipio, a la vez que movilicen el trabajo voluntario de la población para luchar por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello cuenta con las voces que representan a la sociedad y a la administración local, incluyendo a representantes de las asociaciones y colectivos del municipio, técnicos del Ayuntamiento y representantes políticos.
Presupuestos participativos: Massamagrell propone 132 iniciativas | Levante-EMV
Fuente: www.levante emv.com 28 de octubre,: 08:35
Actualmente se encuentran en la fase del estudio de la viabilidad y el 8 de noviembre se abrirá la fase de votación Durante una primera fase que concluyó el pasado domingo, los vecinos y vecinas de Massamagrell, han podido presentar sus propuestas para mejorar el pueblo en las diferentes urnas instaladas en los edificios municipales como el ayuntamiento, el Centro Cultural Joan Fuster i Ortells, servicios sociales o la oficina municipal del barrio de la Magdalena.
Las propuestas también podían ser presentadas telemáticamente a través del portal de Participación Ciudadana “Massamagrell Participa”, y para aquellas personas que necesitaban ayuda para participar, un equipo de profesionales ofreció asistencia en el mercado municipal durante dos mañanas.
Fuente: www.deia.eus 28 de octubre,: 08:30
El Ayuntamiento de Mungia quiere conocer cuáles son las prioridades de los vecinos y vecinas de la localidad de cara al presupuesto del próximo año. Para ello, ha puesto en marcha un nuevo proceso participativo. A este respecto, para participar en este proceso existen, como es habitual, varias vías. Así, por ejemplo, las personas interesadas podrán rellenar un formulario y entregarlo en las urnas ubicadas en HAZI, el polideportivo municipal y Behargintza. Por otra parte, los próximos días, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas, se instalarán carpas para la participación ciudadana: 4 de noviembre (Euskal Pizkundea Etorbidea), 5 (polideportivo por la mañana y Olalde por la tarde) y 11 (Euskal Pizkundea Etorbidea).
Expertos analizan en la Universidad de Alicante los conflictos de intereses en la función pública | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com 28 de octubre,: 08:25
La jornada Ocupación Pública, Integridad y Transparencia se ha celebrado este martes en la sala de juicios de la Facultad de Derecho
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, han sido las encargadas de inaugurar este martes la jornada Ocupación Pública, Integridad y Transparencia que ha tenido lugar bajo la dirección académica del profesor de Derecho Administrativo de la UA, Josep Ochoa Monzó, a través del convenio de colaboración entre las dos instituciones y organizada por el Departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.
El plazo de presentación a los premios de los trabajos de fin de grado y máster de la UCLM culmina el 30 de noviembre | Lanzadigital
Fuente: www.lanzadigital.com 28 de octubre,: 08:20
Podrán participar en esta convocatoria toda aquellas personas físicas, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia, que hayan defendido el TFG o el TFM en los cursos 2019/2020, 2020/2021 o 2021/2022 en cualquiera de los Grados y Facultades de la UCLM. Se requiere que el trabajo contenga elementos originales y suponga un avance dentro del ámbito del conocimiento al que corresponda
'La protecció de dades més enllà de la intimitat', por Xavier Puig Soler | EAPC
Fuente: formaciooberta.eapc.gencat.cat 28 de octubre,: 08:15
És força freqüent que s’associï la protecció de dades personals a la protecció de la intimitat de les persones. Tant és així que sovint hi ha qui es pregunta: “per què m’he de preocupar de la protecció de les dades personals si no tinc res a amagar?”. En altres termes, es formula un plantejament en el sentit que si a algú no li preocupa gaire preservar la seva intimitat, la protecció de dades és quelcom que no l’afecta. Però aquesta pregunta, i el plantejament que li és inherent, és reduccionista almenys per un triple motiu: fa referència únicament a si es té quelcom a amagar confidencialitat i no atorga cap valor a les dades, probablement no som conscients de l’ús que se’n pot fer, ni de com ens pot afectar en el nostre dia a dia.
Alcalá la Real: Más de 1.400 personas han solicitado el certificado digital en los últimos 6 meses | Andalucía Información
Fuente: andaluciainformacion.es 28 de octubre,: 08:10
La administración electrónica gana peso en el Ayuntamiento de Alcalá la Real. El área de Gobierno Digital analiza los datos del último periodo de la plataforma de tramitación electrónica, así como el de información y gestión de colas ofrecido en la sala de espera. Dicho periodo abarca desde septiembre de 2021 hasta septiembre de 2022.
Según informa la edil de Gobierno Digital y Transparencia, Marta Toro, “el total de registros presentados en ese periodo es de 21.615. De estos, 16.175 se presentaron de forma presencial y 5.440 telemáticamente vía Sede Electrónica. Aunque la ciudadanía opta en su gran mayoría por acercarse directamente al Ayuntamiento a presentar sus escritos, hay otra parte de los vecinos que recurren a la vía telemática para hacer este trámite, evitando colas, desplazamientos y eligiendo el día y hora que más le conviene”.
Las XVI Jornadas STIC CCN CERT | IV Jornadas ESPDEF CERT reciben el respaldo de 108 empresas y organizaciones líderes del sector de la ciberseguridad | CCN-CERT
Fuente: www.ccn cert.cni.es 28 de octubre,: 08:05
Las 95 empresas patrocinadoras y las 13 entidades colaboradoras demuestran el respaldo absoluto del sector al principal evento de ciberseguridad que se celebra en nuestro país.
Las Jornadas, que esperan reunir a más de 3.600 profesionales de forma presencial y más de 5.000 online, abordarán desde todas las perspectivas las novedades en la materia.
Las XVI Jornadas STIC CCN CERT y las IV Jornadas ESPDEF CERT, que tendrán lugar en Madrid del 29 de noviembre al 1 de diciembre, contarán con un apoyo histórico por parte de las compañías líderes del sector de la ciberseguridad.
Nueva Resolución de firma electrónica no criptográfica | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 28 de octubre,: 08:00
Se modifica la Resolución de 14 de julio de 2017, por la que se establecen las condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica, ampliando su uso a todo el colectivo de usuarios registrados en la plataforma Cl@ve.
El BOE ha publicado la Resolución de 20 de octubre de 2022(Abre en nueva ventana) , de la Secretaría General de Administración Digital, por la que se modifica la de 14 de julio de 2017, por la que se establecen las condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica, en las relaciones de los interesados con los órganos administrativos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
Revista CANAL RED FEMP septiembre 2022 27 de octubre,: 10:30
Los 331 contenidos compartidos en el Canal RED FEMP en septiembre de 2022, reunidos en un único archivo disponible para su visualización y descarga.
También disponible como archivo independiente (en PDF) el resumen del mes, en el que se adelantan los contenidos y temáticas principales.
Enlace a la Revista completa en el visor online Issuu
Todas las ediciones anteriores de la Revista del Canal RED FEMP en este enlace
El Ayuntamiento de Madrid celebra la V Jornada de Transparencia y Datos Abiertos para impulsar una gestión óptima de las políticas públicas | Diario del Ayuntamiento de Madrid
Fuente: diario.madrid.es 27 de octubre,: 09:00
Durante el acto se han entregado los premios a los servicios municipales que se han caracterizado en este último año por sus buenas prácticas en esta materia
Dos mesas técnicas han abordado cuestiones como el estado actual y horizonte del derecho de acceso a información pública o la importancia y utilidad de visualización de los datos abiertos
Los galardones han reconocido las buenas prácticas en materia de transparencia y datos abiertos de la EMT o la Secretaría General Técnica del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, entre otros
El Ayuntamiento de Cádiz ha abierto este martes el plazo para presentar proyectos a la segunda convocatoria de subvenciones de Participación Ciudadana de 2022 | Ayuntamiento Cádiz
Fuente: transparencia.cadiz.es 27 de octubre,: 08:55
Este martes arranca el plazo para concurrir en la segunda convocatoria de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas de participación ciudadana, integración social y desarrollo de comunidades en el año 2022, promovida por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cádiz. Los interesados dispondrán de 15 días hábiles para presentar sus solicitudes en el Registro General municipal, hasta el próximo 15 de noviembre.
Esta nueva convocatoria se suma a la que ya se lanzó en el mes de abril con dos líneas. En la primera, con un presupuesto de 50.000 euros, han sido beneficiarias 25 asociaciones vecinales para su mantenimiento y funcionamiento y en la segunda, con un presupuesto de 30.000 euros, han sido subvencionados 21 proyectos participativos desarrollados por todo tipo de asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad. En total, suman 46 entidades subvencionadas, seis más que en la convocatoria de 2021.
Se constituye el Consejo de Participación Ciudadana de Alboraya | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com 27 de octubre,: 08:50
Es el órgano máximo de coordinación de los distintos consejos sectoriales El pasado 20 de octubre se formó el Consejo de Participación Ciudadana, órgano máximo de coordinación de los Consejos Sectoriales constituidos.
Manuel Andreu, concejal de Participación Ciudadana señala que “Es nuestra intención que este consejo sirva de correa transmisora entre los Consejos Sectoriales, que representan a la ciudadanía, y la administración. Que haya una participación activa y efectiva y sirva para atender las demandas, propuestas y necesidades de vecinas y vecinos de Alboraya.”
Valencia: El urbanismo capitaliza un tercio de los presupuestos participativos | Levante EMV
Fuente: www.levante emv.com 27 de octubre,: 08:45
Peatonalizaciones, nuevas plazas, accesibilidad, entornos escolares seguros o supermanzanas suman 91 de las 320 propuestas que han pasado a la fase final y se encuentran en votación Los presupuestos participativos se demuestran año a año como el camino más corto para conseguir transformar la ciudad a través de las pequeñas intervenciones. Un ejercicio detrás de otro, y cada vez más, las propuestas ciudadanas están vinculadas al urbanismo. Peatonalizaciones, plazas, supermanzanas, accesibilidad, entornos escolares... En total, 91 de las 320 propuestas (28%) que finalmente han salido a votación tienen ese perfil, lo que de alguna manera viene a apoyar también las políticas que se están haciendo desde el ayuntamiento en este terreno, basadas en epígrafes tan repetidos como «València, ciudad de plazas», «Entornos escolares seguros» o «València, 15 minutos».
Vila real convoca la décima edición de los Presupuestos Participativos tras ejecutar el 80% de propuestas en 2022 | eldiario.es
Fuente: www.eldiario.es 27 de octubre,: 08:40
Las propuestas se pueden presentar entre los días 25 de octubre y 1 de noviembre de 2022 y pueden participar los ciudadanos y ciudadanas empadronados en Vila real mayores de 16 años.
El Ayuntamiento de Vila real impulsa la décima edición de los Presupuestos Participativos. La concejala de Participación Ciudadana, Miriam Caravaca, y el vicepresidente del Consejo de Participación Ciudadana y secretario de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Ximo Bartoll, han presentado esta nueva edición, que arranca este martes con la apertura del plazo de presentación de propuestas.
Jaca atiende las ideas de los niños sobre el ocio inclusivo | Diario Altoaragón
Fuente: www.diariodelaltoaragon.es 27 de octubre,: 08:35
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, inauguró el sábado en Jaca el 5º Encuentro Aragonés de Consejos de Infancia y Adolescencia, cuyo lema es “Vientos diversos para un ocio inclusivo”. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Jaca y la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social, reunió el pasado fin de semana este fin de semana a más de un centenar de escolares que representan a 22 consejos de todo Aragón.
En esta edición participan los consejos de Aínsa, Alpartir, Barbastro, Cadrete, Calatayud, Cariñena, Comarca de la Jacetania, Comarca del Campo de Daroca, Ejea, Huesca, Jaca, La Almunia de Doña Godina, La Muela, La Puebla de Alfindén, Monzón, Morata de Jalón, Pedrola, Sabiñánigo, Teruel, Utebo, Zaragoza y Zuera.
Benalmádena abre a la participación ciudadana su plan municipal contra el cambio climático | Málaga Hoy Fuente: www.malagahoy.es 27 de octubre,: 08:30
El edificio Innova acogerá una sesión informativa el día 27 de octubre
Benalmádena abrirá una consulta ciudadana sobre los modelos urbanos para su principal eje viario
El Ayuntamiento de Benalmádena abrirá a la participación ciudadana su plan municipal contra el cambio climático, para lo que celebrará una sesión informativa que tendrá lugar en el edificio Innova este jueves 27, a las 12.30 horas, según ha informado este martes el concejal de Medio Ambiente, Joaquín Villazón.
Así lo ha destacado el concejal en la presentación de la iniciativa, donde ha estado acompañado por la jefa y coordinadora de la sección técnica del área de Sanidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Belén Muñoz.
El Cabildo de Fuerteventura abre a participación ciudadana el Reglamento del Consejo Escolar Insular | FuerteventuraDigital
Fuente: www.fuerteventuradigital.net 27 de octubre,: 08:25
El documento está disponible en la web del Cabildo de Fuerteventura
Las sugerencias se harán a través del correo electrónico educación@cabildofuer.es hasta el próximo 31 de octubre El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación y Juventud que dirige la consejera María Saavedra, abre un plazo de participación ciudadana para recibir aportaciones al texto del reglamento del consejo, que puede consultarse a través de la página web del Cabildo de Fuerteventura.
Basauri impulsa la participación ciudadana entre infancia, adolescencia y personas mayores | Bidebieta
Fuente: www.bidebietairratia.com 27 de octubre,: 08:20
El Ayuntamiento de Basauri ha puesto en marcha una iniciativa para divulgar y fomentar la participación ciudadana entre la infancia, la adolescencia y las personas mayores. La primera fase, dirigida a la población infantil, ha contado con la participación de 233 alumnos de 4º de Primaria de todos los centros educativos de Basauri que han propuesto proyectos como la instalación de una tirolina en el colegio, un parque de parkour, poner toboganes en la piscina, renovar los parques o hacer un parque cubierto, además de plantar más árboles.
La Sindicatura de Comptes pone deberes en materia de administración electrónica | Información Fuente: www.informacion.es 27 de octubre,: 08:15
La Diputación de Alicante está cumpliendo con su prestación en materia de digitalización para los municipios más pequeños, aquellos de menos de 20.000 habitantes, pero en este terreno tiene todavía margen de mejora. Por ejemplo, sería conveniente que elaborara un plan de actuación sobre administración digital y que publicara los servicios disponibles para estos ayuntamientos, todo ello con la finalidad de no ahondar la brecha digital que padecen las personas que viven fuera de los grandes núcleos poblacionales. Estas son las principales conclusiones que se pueden extraer tras leer el último informe que ha publicado la Sindicatura de Comptes, en el que se fiscaliza la asistencia a los municipios por parte de las tres diputaciones provinciales de la Comunidad Valenciana en materia de administración electrónica y el estado de implantación en los ayuntamientos de municipios de población entre 10.000 y 20.000 habitantes, correspondiente a los ejercicios de 2019 y 2020.
La Junta de Andalucía presenta su programa de Compra Pública de Innovación en Salud | Europa Press Fuente: www.europapress.es 27 de octubre,: 08:10
La búsqueda de soluciones innovadoras que no existen en el mercado para mejorar los servicios de atención al paciente es el reto de la compra pública de innovación en salud y, bajo esta premisa, el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería ha acogido este martes la presentación del Programa de Compra Pública de Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Consumo.
Con la participación del secretario general de Salud Pública e I+D+i en Salud, Isaac Túnez, así como del delegado territorial de Salud y Consumo de Almería, Juan de la Cruz Belmonte, y del director gerente del Hospital Torrecárdenas, Manuel Vida, ha arrancado una jornada de trabajo en la que investigadores, técnicos de gestión y representantes de la industria han debatido buenas prácticas, proyectos de futuro y líneas de actuación en el ámbito de la compra pública de innovación en salud.
La 2ª edición de la Mobile Week Alcalá cierra con récord de participación | Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Fuente: www.ayto alcaladehenares.es 27 de octubre,: 08:05
Este lunes ha finalizado la Mobile Week Alcalá, el acontecimiento que conecta la tecnología con la ciudadanía. Durante 9 días, Alcalá de Henares se ha convertido en la ciudad de la tecnología y la innovación, congregando miles de visitantes que han disfrutado de diversas actividades celebradas en varios puntos de la localidad, entre talleres, conferencias, exposiciones y demostraciones.
La propuesta de este año ha contado con más de 200 horas de programación. La gran acogida entre la ciudadanía, la Administración Pública, las empresas y la comunidad educativa científica, se traduce en un dato: más de 23.000 personas han asistido a las conferencias, exposiciones, eventos institucionales y talleres celebrados en las ilustres localizaciones de la ciudad complutense.
La implicación de las organizaciones ha sido inmejorable: más de un centenar de profesionales vinculados al sector tecnológico han participado activamente en el evento a través de distintas propuestas de innovación digital.
La AEPD lanza una herramienta para ayudar a los responsables a decidir si deben notificar una brecha de datos a la autoridad de control | AEPD
Fuente: www.aepd.es 27 de octubre,: 08:00
Asesora Brecha es gratuita, fácil de usar y está ordenada de forma que no sea necesario completar el formulario íntegro en todos los casos
La herramienta también puede ser utilizada por delegados de protección de datos, encargados de tratamiento o consultores para obtener la información con la que asesorar a los responsables del tratamiento
La AEPD recibe alrededor de 1.500 notificaciones de brechas de datos al año, lo que representa un alto volumen de situaciones en las que el asesoramiento de la Agencia puede resultar clave para la adecuada gestión de este tipo de incidentes
Acceso a Asesora Brecha
Tras la invasión el lobby ucraniano se moviliza y casi duplica en 2022 todas las reuniones que ha tenido con la UE en una década | Newtral
Fuente: www.newtral.es 27 de octubre,: 07:45
Tras la invasión el lobby ucraniano se moviliza y casi duplica en 2022 todas las reuniones que ha tenido con la UE en una década
En total, hay 26 entidades ucranianas haciendo lobby en la UE, entre ellas se hallan las empresas más importantes del país, como son el Primer Banco Internacional Ucraniano o el Operador del sistema de transmisión de gas de Ucrania
Por Alejandro Mata
Desde 2011, año en el que las primeras entidades ucranianas comenzaron a tener actividad lobbista en la Unión Europea, siempre han tenido un perfil bajo según reflejan los datos del registro de Transparencia de la UE. Por normal general, el lobby ucraniano solían mantener entre una y tres reuniones con políticos del Parlamento Europeo por año. Sin embargo, este 2022, a falta de dos meses para que concluya el año, las entidades y empresas ucranianas casi han doblado el número de reuniones que han mantenido durante una década con diputados del parlamento comunitario.
De dónde salen los datos. El Registro de Transparencia es una base de datos en la que se recogen las empresas, asociaciones, grupos y personas que llevan a cabo actividades para influir en las políticas y el proceso de toma de decisiones de la UE.
Daniel Cerdán: "La transparencia aún no ha penetrado en la cultura administrativa" | Atlántico
Fuente: www.atlanticohoy.com 26 de octubre,: 16:30
El comisionado de Transparencia de Canarias presume de los avances en esa materia en los últimos años, pero también señala que queda trabajo por hacer
En la administración hay una serie de instituciones poco conocidas, pero importantes por su labor de fiscalización y control. De todas ellas, en Canarias quizá la más ignorada sea el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que es también la más joven. Nació con la ley de transparencia de 2014 y desde entonces se encarga de fomentar, analizar, controlar y proteger la transparencia pública, un trabajo en el que está consiguiendo resultados dispares porque la legislación se queda corta y las administraciones aún no han interiorizado eso de ser transparentes.
Jornada sobre ética de los datos e inteligencia artificial | Globernance
Fuente: globernance.org 26 de octubre,: 16:00
Título: Jornada sobre ética de los datos y la inteligencia artificial
Lugar: Etorkizuna Eraikizeko Gunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Plaza Gipuzkoa, Donostia San Sebastián
Día: 28 de octubre de 2022
Hora: 17:00h
Duración: 1 hora y media
La sesión es totalmente abierta y gratuita pero agradeceríamos confirmaran su asistencia en el correo modernizazioa@gipuzkoa.eus o en el teléfono 943 113960.
Rationale: Presentar ante la ciudadanía el borrador de un código ético para los datos y la Inteligencia Artificial. Se trata de establecer un diálogo y contraste sobre los principios y normas de actuación que debe implementar un documento así. Se contará también con la participación de una mesa redonda de expertos/as.
Zestoa: Los zestoarras decidirán cómo invertir 75.000 euros | Noticias de Gipuzkoa
Fuente: www.noticiasdegipuzkoa.eus 26 de octubre,: 11:00
Tras valorar positivamente la primera experiencia de presupuestos participativos que llevó a cabo en el 2020, el Ayuntamiento de Zestoa ha puesto en marcha un nuevo proceso para que la ciudadanía decida el destino de 75.000 euros de las cuentas municipales del próximo año (en 2020 destinó 50.000 euros). El proceso arrancará este miércoles con una reunión que tendrá lugar en el salón de plenos (a las 19.00 horas) y que servirá para dar a conocer las particularidades de estos nuevos presupuestos participativos y para recoger propuestas de la ciudadanía.
La Diputación de Málaga aborda la transparencia y la protección de datos en entidades locales en una jornada práctica | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 26 de octubre,: 10:45
La Diputación de Málaga ha reunido a 260 personas de manera personal y online en unas jornadas sobre la transparencia y la protección de datos en las entidades locales. Organizadas por la institución provincial con la colaboración del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Junta de Andalucía, este lunes se han celebrado en el auditorio Edgar Neville, con el objetivo de facilitar a quienes desempeñan su trabajo en entidades públicas y autoridades los instrumentos que permitan avanzar en el cumplimiento de la ley.
Dimite el presidente suplente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia | La Opinión de Murcia
Fuente: www.laopiniondemurcia.es 26 de octubre,: 10:30
Santiago Álvarez se va del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia. El presidente suplente del organismo comunicó su decisión este lunes en Onda Regional. Este periódico ha podido saber que, de momento, el Gobierno regional no tiene constancia oficial de la dimisión. Álvarez, que llegó al puesto tras la dimisión de Pérez Templado «por motivos personales», anuncia su marcha pocas horas después de que su secretario en el cargo, Jesús García, obtuviese la comisión de servicio que le permite incorporarse al ayuntamiento de Murcia.
La Diputación de Córdoba y la UCO acercan la Escuela de Participación Ciudadana a alumnos de tercer ciclo | Diario Córdoba
Fuente: www.diariocordoba.com 26 de octubre,: 08:55
La Diputación de Córdoba y la Cátedra de Participación Ciudadana de la Universidad de Córdoba continúan su colaboración en el proyecto Escuela de Participación Ciudadana: experiencias participativas en centros de educación primaria de la provincia de Córdoba.
El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha señalado que “esta iniciativa se plantea sobre la idea de acercar la participación ciudadana a los pequeños mediante la planificación y desarrollo de experiencias participativas desde el ámbito escolar y educativo”.
Alboraya: Los presupuestos participativos entran en la segunda fase de votación | Las Provincias Fuente: www.lasprovincias.es 26 de octubre,: 08:45
El Ayuntamiento de Alboraya ya ha iniciado la segunda fase de los presupuestos participativos, siguiendo el calendario previsto. Cualquier persona empadronada en la localidad y con más de 16 años puede avalar los proyectos que los vecinos y vecinas del municipio han ido proponiendo.
En la página web https://participa.alboraya.es se pueden votar las propuestas para que sean estudiadas. Cuando un proyecto reciba más de 25 avales, será enviado al cuerpo técnico del Ayuntamiento para estudiar su viabilidad. El personal técnico devolverá a la web en su última fase las propuestas que sean viables, y publicará un informe de para las que no lo sean. Entonces, con el voto final de los ciudadanos y ciudadanas, decidirán qué proyecto se realizará el año que viene.
'Repositorios abiertos de imágenes para entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial', por Alejandro Alija | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es 26 de octubre,: 08:35
Quizás, uno de los usos más cotidianos de la inteligencia artificial que podemos experimentar en nuestro día a día sea mediante la interacción con sistemas de visión artificial e identificación de objetos. Desde el desbloqueo de nuestro smartphone, hasta la búsqueda por imágenes en Internet. Todos estas funcionalidades son posibles gracias a modelos de inteligencia artificial en el campo de la detección y clasificación de imágenes. En este post recopilamos algunos de los repositorios abiertos de imágenes más importantes, gracias a los cuales, hemos podido entrenar los modelos actuales de reconocimiento de imágenes.
La hora de la transparencia de los algoritmos empresariales | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com 26 de octubre,: 08:30
Más o menos todos tenemos asumido que el algoritmo de Netflix nos lance las recomendaciones de contenidos a consumir en función de parámetros como los que hemos visto anteriormente o el horario al que solemos hacerlo. Hasta aquí vale, pero ¿qué sucede cuando es un algoritmo el que determina si eres apto o no para un empleo; o si decide la prioridad para ser atendido en un centro sanitario en función de los ingresos que puedas generar dependiendo de si padeces una patología crónica o se trata de una simple urgencia?
Los ayuntamientos de Córdoba, los segundos de Andalucía con menos quejas por falta de transparencia | Cordópolis
Fuente: cordopolis.eldiario.es 26 de octubre,: 08:25
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía incrementó en el pasado año 2021 un 44% los asuntos registrados hasta alcanzar los 1.482, el 57% pertenecientes al Área de Transparencia y el 43% al Área de Protección de Datos, materia esta última que se ha consolidado tras casi duplicar su actividad con respecto al pasado ejercicio y tras la asunción de competencias a finales de 2019. Los ayuntamientos de Córdoba, con el 4% del total de las reclamaciones, son los segundos de Andalucía con la cifra más baja.
'¿Qué Administración necesita cada generación de ciudadanos?', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos
Fuente: nosoloaytos.wordpress.com 26 de octubre,: 08:20
La Administración tiene que ser lo que las personas necesitan que sea.
Cierto es que no todas las personas son iguales, y entre los múltiples condicionantes y circunstancias que las separan o las categorizan, uno de ellos, ni mucho menos el único pero sí quizá el más interesante, es el aspecto generacional.
Laboratorio Fundación Haz publica dos guías para mejorar la transparencia y el buen gobierno del sector fundacional | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 26 de octubre,: 08:15
Fundación Haz ha presentado esta semana el Laboratorio Fundación Haz, que ha constituido con el objetivo de empujar buenas prácticas en las áreas de transparencia, buen gobierno y la medición de resultados en el sector fundacional.
El acto de presentación, celebrado en el Auditorio de Cuatrecasas de Madrid, ha coincidido con el lanzamiento de dos herramientas, elaboradas por el Laboratorio Haz, para impulsar la transparencia y buen gobierno de las fundaciones.
Catalunya: José Montilla y Artur Mas, los expresidentes que más han gastado este 2021 | elnacional.cat
Fuente: www.elnacional.cat 26 de octubre,: 08:10
Es bien sabido que el departamento de presidencia cubre algunos de los gastos de los expresidentes. Así pues, los expresidentes de la Generalitat que han gastado más recursos el pasado 2021 son José Montilla y Artur Mas con un gasto de 30.946 euros y 29.000 euros, respectivamente. Así lo indican los datos del portal de Transparencia de la Generalitat. En este portal se publican las memorias anuales de las oficinas de los expresidentes con los correspondientes gastos de la oficina de cada uno. La oficina de Montilla tuvo el año pasado un total de 30.946 euros de gastos, con la inversión en una nueva web como importe principal, con 9.280,70 euros. Por otra parte, Mas acumuló 29.000,82 euros de gastos, 7.260 euros de los cuales fueron para pagar sus vídeopodcasts. En la cola hay Carles Puigdemont, con unos gastos de 6.934,57 euros y Quim Torra con 13.881,86 euros.
'La transformación digital deja atrás a los mayores', por Pablo Rodríguez Canfranc | Catalunya Press Fuente: www.catalunyapress.es 26 de octubre,: 08:05
Que la sociedad española ha resultado digitalizada, especialmente a lo largo de la última década, es algo que ya ha quedado patente. No obstante, los distintos indicadores y fuentes estadísticas también reflejan que existe una parte de la población española que se va quedando atrás, que, por distintos motivos y circunstancias, no es capaz de aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales para mejorar el bienestar.
San Sebastián acogerá el IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es 26 de octubre,: 08:00
El Palacio Kursaal de San Sebastián acogerá el IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública, que se celebrará del 2 al 4 de noviembre.
Este año el Congreso se articulará en torno a cuatro paneles.
En el primero de ello se analizarán las nuevas exigencias de integridad, prevención del fraude y transparencia en los contratos públicos.
En el segundo se debatirá sobre la Colaboración Público Privada como herramienta para la recuperación y su capacidad de movilizar las inversiones y competencia.
El tercer panel versará sobre la compra pública como estrategia al servicio de políticas públicas, con especial atención a la compra responsable y a la relación entre la compra pública y la tecnología.
El cuarto se centrará en los contratos públicos para un sistema de salud moderno: hacia la mejor atención del paciente.
Seminario Online Curso avanzado de Datos Abiertos para Entidades Locales | RED FEMP
25 de octubre,: 12:30
Dirigido principalmente a Directivos y técnicos de las Entidades Locales. Duración: 8 horas.
Días de celebración del curso: 14, 15, 16 y 17 de noviembre de 2022 de 16:00 a 18:00 h.
Programa e inscripciones: https://sco.lt/8J5m40
COORDINADOR Roberto Magro Pedroviejo Docentes
Enrique Honorio Crespo Díaz Alejo. Esther Minguela Carpintero. Oscar Corcho.
María Jesús Fernández Ruíz.
C. Valenciana: El Consell pone en marcha Regia, aplicación para el funcionamiento del Registro de Grupos de Interés | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com 25 de octubre,: 09:00
Con el objetivo de garantizar la transparencia, así como la participación y la calidad democrática, la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha puesto en marcha la aplicación informática Regia, que permite el funcionamiento del Registro de Grupos de Interés de la Generalitat. “Es un avance para la elaboración normativa de la Generalitat Valenciana, que aporta luz a la actividad de los grupos que intervienen en el proceso legislativo”, ha señalado la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo. La consellera de Transparencia ha afirmado que esta aplicación “sitúa a la Generalitat en la vanguardia de las comunidades autónomas y del conjunto del Estado, donde solo en algunos casos hay una regulación y, en ningún caso, es tan exigente como la nuestra”.
Cartagena: Los Presupuestos Participativos llegarán a 55 centros educativos este curso | Ayuntamiento de Cartagena Fuente: www.cartagena.es 25 de octubre,: 08:55
Los Presupuestos Participativos en centros educativos no dejan de crecer. La IV edición es la más numerosa, ya que optan a participar en esta experiencia en sus aulas un total de 55 centros, de los cuales 13 son institutos, 41 son colegios y un Centro de Educación Especial.
La escalada de participación ha sido muy positiva desde que se iniciara este proyecto en 2018 con una experiencia piloto en dos centros. En la primera edición participaron 11 centros; 31 colegios e institutos en la segunda, y el año pasado, en la tercera edición, hubo un total de 45 centros educativos. El presupuesto que gestionarán los estudiantes durante este curso asciende a 202.000 euros.
Sant Boi recupera los Presupuestos Participativos para 2023, dotados con 300.000 euros | El Periódico Fuente: www.elperiodico.com 25 de octubre,: 08:50
El Ayuntamiento de Sant Boi (Baix Llobregat) ha abierto la convocatoria para presentar en la plataforma digital propuestas para destinar 300.000 euros del Presupuesto Municipal para el año que viene.
Desde el consistorio local afirman que el Presupuesto Participativo de 2023 quiere "priorizar las actuaciones relacionadas con las personas jóvenes, la salud y la sostenibilidad". Con el lema 'Comptem amb tu... per millorar Sant Boi', el Ayuntamiento recupera así el Presupuesto Participativo después del paréntesis de la pandemia, con el objetivo de favorecer la participación activa de los vecinos y vecinas en la "construcción colectiva de la ciudad".
Las propuestas se podrán presentar en la plataforma digital en línea hasta el 6 de noviembre, después se realizará una valoración técnica y los proyectos que cumplan los requisitos se pondrán en votación a principios del próximo año para seleccionar qué actuaciones se llevan a cabo finalmente.
Dénia: Gran participación en la primera fase de la 6ª edición de los Presupuestos Participativos | denia.com Fuente: www.denia.com 25 de octubre,: 08:45
La primera fase de la sexta edición de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Dénia cumple con su primer y principal objetivo: hacer partícipes a los ciudadanos para que aporten sus ideas sobre qué aspectos deberían mejorar en la ciudad.
En esta primera etapa, los vecinos de Dénia han aportado más de 250 ideas de todo tipo, las que más se repiten tienen que ver con la mejora de parques infantiles, la plantación de árboles, el asfaltado de calles, mejora de las aceras y la instalación de aparcabicis, entre otras.
Pedreguer vuelve a votar: los 10 proyectos que podrá elegir la ciudadanía | La Marina Plaza Fuente: lamarinaplaza.com 25 de octubre,: 08:40
Pedreguer llega a una nueva fase de votación de unos Presupuestos Participativos, que este año cumplen la undécima edición. Desde 2012 el municipio ha dedicado cerca de 2 millones de euros a las propuestas ciudadanas que se han hecho realidad en numerosos proyectos.
Hasta el 31 de octubre permanecerá abierta la fase de votación de la 11ª edición del Programa Municipal de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Pedreguer. Todas las personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio que lo deseen podrán votar las inversiones que consideren prioritarias para que el Ayuntamiento las incluya en el presupuesto del ejercicio 2023.
Presentación del nuevo Portal de Transparencia de la web municipal de Sedaví | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com 25 de octubre,: 08:35
El Ayuntamiento de Sedaví llevó a cabo en el Salón del Plenos del consistorio la presentación del nuevo Portal de Transparencia de la web municipal, dirigido a colectivos y asociaciones locales y basado en el presupuesto municipal. El nuevo portal ofrece información detallada acerca de ingresos y gastos, período medio de pago a proveedores, en que se invierten las principales partidas presupuestarias o el gasto medio por habitante.
Gáldar da a conocer la participación ciudadana a través de juegos de rol | Infonortedigital.com
Fuente: www.infonortedigital.com 25 de octubre,: 08:30
La dinamización del Juego de Rol “Participa Gáldar” se realizó entre el 18 y 20 de octubre en horario lectivo dirigido a los alumnos y alumnas 4º de la ESO de los IES Roque Amagro y Saulo Torón, formando parte del programa de actividades de la Semana de la Democracia Local en Gáldar 2022. Se realizaron tres sesiones en cada uno de los institutos y participaron alrededor de 160 chicos y chicas. Además, también pudieron disfrutar de esta dinamización un grupo de personas del programa de envejecimiento activo, que mostraron un gran interés sobre la participación ciudadana y el asociacionismo. El Juego de Rol “Participa Gáldar” es un recurso que pretende favorecer la reflexión en torno a la participación ciudadana en el marco municipal.
RTVE, obligada a publicar las faltas y sanciones disciplinarias de sus 6.600 empleados desde 2010 | Sueldos Públicos
Fuente: www.sueldospublicos.com 25 de octubre,: 08:25
¿Te imaginas que se hacen públicas las faltas disciplinarias de los compañeros de trabajo? Esta semana, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), que dirige José Luis Rodríguez Álvarez, ha publicado el histórico de resoluciones de septiembre. Sueldos Públicos se ha centrado en una muy curiosa sobre Corporación de Radio y Televisión Española (CRTVE) que se firmó el pasado 8 de septiembre, tan solo 18 días antes de la dimisión del que fuera su presidente desde finales de marzo de 2021, José Manuel Pérez Tornero. Desde entonces, ocupa el puesto de manera interina Elena Sánchez Cabellero y le ha caído un buen 'marrón'.
¿Cuáles son los principales elementos de un espacio de datos? | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es 25 de octubre,: 08:20
El informe “Principios de diseño para los espacios de datos” (abril 2021), financiado por la Unión Europea, ofrece los fundamentos que deben seguir los espacios de datos para actuar de acuerdo con los valores de la UE: descentralización, apertura, transparencia, soberanía e interoperabilidad. El informe fue elaborado por expertos de 25 compañías diferentes, por lo que da una visión consensuada con la industria.
A continuación se resumen algunas de las principales aportaciones del documento, tomando como referencia el artículo “Elementos de un espacio de datos” publicado en la revista Boletic, de la Asociación profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información. En dicho artículo, los elementos de un espacio de datos se dividen en dos categorías:
Equipos audiovisuales, megafonía y software: el Gobierno gasta 312.300 euros para cumplir con los Planes de Emergencia Nuclear | Newtral
Fuente: www.newtral.es 25 de octubre,: 08:15
Se trata de varios contratos para sistemas de comunicaciones y de aviso a la población cercana a las centrales nucleares activas en España
Por Marta Gutiérrez San Blas
El Gobierno ha adjudicado varios contratos este octubre con el fin de adquirir equipos para sistemas de avisos y comunicaciones de los Planes de Emergencia Nuclear (PEN). Estos se aprobaron en 2009 para reducir los efectos de las radiaciones de las centrales nucleares en España y se producen en plena escalada de la tensión nuclear en el contexto de la guerra en Ucrania.
Sin embargo, desde Protección Civil aclaran a Newtral.es que se trata de licitaciones que “vienen de antes pero que se han resuelto ahora”. No obedecen a ninguna situación extraordinaria, aseguran: “Periódicamente se van viendo las necesidades en las centrales nucleares activas y se va renovando o adquiriendo lo necesario”.
'¿Puede el alcalde presidir la mesa de contratación? (y II)', por Manuel Mesa Vila | Observatorio de Contratación Pública Fuente: www.obcp.es 25 de octubre,: 08:10
El pasado 5 de mayo publicaba nuestro Observatorio un artículo bajo el título “¿Puede el alcalde presidir la mesa de contratación? Resolución 67/2022 de 28/01/2022 del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía”.
La duda se planteaba fundamentalmente en aquellos expedientes en que alcalde actúa como órgano de contratación ya que cunado tal función recae en el pleno no ofrece ninguna duda.
La repuesta a la cuestión planteada quedaba en el aire ya que en el texto se estudiaban dos resoluciones contradictorias: por un lado, la Resolución nº 869/2018 del Tribunal Central de Recursos Contractuales que admitía la posibilidad de que el alcalde presidiera la mesa de contratación siendo órgano de contratación y, por otro lado, la Resolución 67/2022 de 28 de enero de 2022 del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía que negaba tal posibilidad.
Cómo el software libre aborda el sesgo en la IA | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 25 de octubre,: 08:05
El sesgo es difícil de detectar cuando se desarrolla un sistema de inteligencia artificial (IA) porque el software que escribe no es la IA en sí misma.
Una persona o institución escribe software, lo alimenta con un gran conjunto de datos de entrenamiento que están etiquetados con valores y el software produce una IA que puede atribuir esos valores a nuevos datos. Entonces, si le das un conjunto de imágenes y alguien ha etiquetado las interesantes como A y las aburridas como B, producirá una IA que puede mirar nuevas imágenes y etiquetarlas como A o B.
'Canales de denuncia de irregularidades: ¿están preparadas las administraciones públicas?', por Ignacio Sáez Hidalgo | Agenvia Valenciana Antifraude
Fuente: www.antifraucv.es 25 de octubre,: 08:00
El pasado día 23 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Congreso de las Cortes Generales, el Proyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. El texto tiene por objeto otorgar una protección adecuada frente a las represalias a las personas físicas que informen sobre alguna de las acciones u omisiones a que se refiere la propia ley. Como es sabido, de este modo se viene a incorporar al Derecho español la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, la cual venía a establecer unas normas mínimas comunes para proporcionar un elevado nivel de protección a las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Antifraude presenta DialÈtic, un nuevo servicio de acompañamiento ante dilemas o problemas de naturaleza ética orientado al individuo como servidor público | Oficina Antifraude de Catalunya
Fuente: www.antifrau.cat 24 de octubre,: 19:00
La Oficina Antifraude de Catalunya presentará un nuevo servicio que ofrece, a los servidores públicos, un espacio de reflexión y sensibilización en materia de ética aplicada a la gestión pública: DialÈtic. La jornada, que tendrá lugar el el martes 25 de octubre de 9.30 a 11 h en la sede de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) entidad que coorganiza el acto de presentación de DialÈtic va dirigida a todos los servidores públicos de Cataluña.
Jornada de ciberprotección para las administraciones locales | Agencia de Ciberseguridad de Cataluña | Agència de Ciberseguretat de Catalunya
Fuente: ciberseguretat.gencat.cat 24 de octubre,: 18:45
La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña ofrece un servicio público en el ámbito local con el Modelo de ciberseguridad para las Administraciones Locales, a través del cual presta servicios y soluciones preventivas y de respuesta frente a ciberataques.
La jornada acerca casos prácticos de organizaciones que ya se han adherido y desplegado el Modelo, el procedimiento de enrolamiento y la resolución de dudas que pueda tener. A su vez, se podrán conocer las últimas políticas digitales que ha impulsado el Gobierno de la Generalitat.
Programa
9 h Acreditaciones
El Modelo de ciberseguridad para las Administraciones Locales
9.30 h El Modelo de ciberseguridad para las Administraciones Locales de Catalunya 10.00 h Pausa
Buenas prácticas y soporte de ciberseguridad para el sector público 10.30 h Mesa Redonda: Los servicios del Modelo de ciberseguridad para las Administraciones Locales 11.30 h Sesión práctica: Catalonia SOC Cómo realizar el enrolamiento al servicio 12.30 h Clausura
Fecha y horarios: Lleida 25/10 | Tarragona 22/11 De 9 a 12:30 h
Modalidad: presencial y retransmisión en directo.
Proceso participativo Peñíscola 2022 | Ayuntamiento de Peñíscola
Fuente: www.peniscola.org 24 de octubre,: 13:30
El Ayuntamiento de Peñíscola quiere conocer la situación del municipio y del tejido asociativo y su visión sobre los posibles proyectos que pueden desarrollarse en los próximos años. El objetivo será, en definitiva, contar con las voces que mejor conocen la realidad del municipio, sus vecinos y vecinas, que puedan concretar su experiencia y vivencias en proyectos de ciudad.
Para ello se inicia un PROCESO PARTICIPATIVO que debe servir para hacer un diagnóstico de la situación de nuestro municipio.
El Ayuntamiento de Peñíscola convoca a las asociaciones y representantes de la sociedad civil para que asistan y participen de los talleres en línea que se realizarán en las siguientes fechas:
Martes 25 de octubre, de 18:00 a 20:30 horas (Diagnóstico). Miércoles 2 de noviembre, de 18:00 a 20:30 horas (Hoja de ruta).
Miércoles 9 de noviembre, de 18:00 a 19:00 horas (Retorno y Presentación de resultados).
Cantabria: La futura Ley de participación ciudadana supera el trámite de información pública con una decena de alegaciones | cantabria.es
Fuente: www.cantabria.es 24 de octubre,: 09:15
Fernández Viaña asegura que el Gobierno estudiará las propuestas realizadas e incluirá las que sean viables en el proyecto de ley
El anteproyecto de Ley de participación ciudadana de Cantabria, que impulsa la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria, ha superado el trámite de información pública, proceso en el cual se han presentado una decena de alegaciones.
Algunas de las entidades que han planteado propuestas son la Asociación de Vecinos de Cueto, los partidos políticos de Izquierda Unida Cantabria y Cantabristas, la Asociación Espacio A Cumuña, la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos y la Organización Empresarial CEOE CEPYME de Cantabria.
Igualmente, han presentado iniciativas otros departamentos del Gobierno como las consejerías de Obras Públicas y de Universidades e Igualdad, así como una persona física.
La Diputación de Valladolid aprueba 18 proyectos a cargo de los Presupuestos Participativos 2022 2023 | El Español
Fuente: www.elespanol.com 24 de octubre,: 09:10
La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico, Turismo y Participación de la Diputación de Valladolid, presidida por la diputada Gema Gómez, ha dictaminado de forma favorable el informe de selección de propuestas del proceso de Presupuestos Participativos remitido por la Mesa Técnica tras el proceso de votación que se celebró entre el 1 y el 25 del pasado mes de septiembre. En el proceso, han participado 3.000 personas, con 2.962 votos de los que 532 se emitieron de forma online y 2.352, presencialmente.
Torredonjimeno: Las asambleas vecinales de los Presupuestos Participativos comenzarán el lunes 24 de octubre | Vivir Jaén
Fuente: vivirjaen.com 24 de octubre,: 09:05
El proceso de Presupuestos Participativos de Torredonjimeno continúa con la celebración de las asambleas vecinales la próxima semana, una vez concluida la fase de aportación de propuestas, en las que se debatirán y votarán por primera vez las aportadas antes de pasar a la Mesa Ciudadana, que estará conformada por diez representantes elegidos por la ciudadanía en las diferentes asambleas.
“En esta primera fase de aportación de propuestas han participado un total de 191 personas (48 de ellas utilizando el formulario on line), habiendo sido 45 el número total de las obtenidas que podrán votarse en las diferentes asambleas”, ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, José Contreras.
El Consejo Ciudadano de Huesca trabaja en proyectos con los presupuestos participativos | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com 24 de octubre,: 09:00
l Ayuntamiento de Huesca está trabajando en varios proyectos que se ejecutarán en la ciudad a través de los presupuestos participativos. El Consejo Ciudadano se ha reunido esta tarde para conocer en qué punto se encuentran las diferentes iniciativas y para trabajar ya en las propuestas de cara al próximo año. El concejal de Participación Ciudadana, Ramón Lasaosa, recordaba que es el propio Consejo Ciudadano el que decide y prioriza los proyectos que se acometen, ya que el objetivo es dar respuesta a las necesidades más acuciantes de los vecinos, por ello se busca el consenso y los proyectos de ciudad.
19 municipios de Mallorca se adhieren a la nueva web de transparencia | mallorcadiario.com
Fuente: www.mallorcadiario.com 24 de octubre,: 08:55
Un total de 19 ayuntamientos de Mallorca se han adherido al nuevo espacio web de información y seguimiento del presupuesto municipal desarrollado por el Consell de Mallorca a través de la dirección insular de Apoyo y Coordinación Municipal.
En una nota de prensa, la institución insular ha explicado que se trata de una herramienta "muy visual, accesible y fácil de utilizar" que permite a los municipios asegurar la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
En este sentido, durante la presentación realizada este martes en Manacor, uno de los municipios que ya emplea la herramienta, el conseller insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, ha explicado que el objetivo es "incrementar el nivel de transparencia en los asuntos públicos y facilitar que los consistorios puedan rendir cuentas con la ciudadanía de la gestión municipal".
El Ayuntamiento de Gáldar renueva sus Portales de Transparencia | Radio Faro Noroeste Fuente: www.radiofarodelnoroeste.es 24 de octubre,: 08:50
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al concejal de Transparencia, Ulises Miranda, y el funcionario municipal adscrito al Servicio de Transparencia, Antonio Pérez, presentó el nuevo Portal de Transparencia desarrollado por el consistorio, tanto para la entidad matriz como para sus entidades dependientes: Galobra, Instituto Municipal de Toxicomanías y Fundación Canaria ‘Ciudad de Gáldar’
Catarroja adapta y mejora su Portal de Transparencia para facilitar el acceso a la ciudadanía a la información municipal | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com 24 de octubre,: 08:45
El portal ha mejorado en usabilidad para que la experiencia de la persona usuaria al buscar información sea más efectiva
El Ayuntamiento de Catarroja, a través de la concejalía de Modernización, ha trabajado para adaptar y mejorar su Portal de Transparencia con el objetivo de facilitar el acceso a la ciudadanía a toda la información de su ayuntamiento. El portal, ya está disponible para el acceso en la web municipal, www.catarroja.es, donde las personas usuarias podrán comprobar la mejora en la usabilidad y en el acceso a los datos.
Sólo un 11% de vecinos de Palmera votan en los presupuestos participativos | Safor Guia
Fuente: saforguia.com 24 de octubre,: 08:40
El Gobierno de Palmera ya tiene sobre las mesa las propuestas más votadas de los presupuestos participativos, la de acondicionar el espacio frente a la escuela nueva, y la de realizar mejoras en el gimnasio municipal. Estos proyectos se ejecutarán a lo largo del año 2023. Votaron 100 personas, lo que supone el 11,4% de la población empadronada mayor de 16 años del municipio. La población tiene poco más de mil habitantes. La baja participación no es un problema sólo de Palmera, pese a los esfuerzos, son muchos ayuntamientos los que se encuentran con este problema, aunque los gobiernos locales siguen insistiendo para inculcar este hábito de cultura democrática a los vecinos.
Los presupuestos participativos de Los Alcázares destinan 100.000 euros a propuestas de los vecinos | La Verdad
Fuente: www.laverdad.es 24 de octubre,: 08:35
El proceso se divide en cuatro fases, que arrancan con la de presentación de propuestas hasta el 28 de octubre, en la que los vecinos, a partir de 16 años, podrán plantear sus iniciativas por medio de un cuestionario en la web municipal
La sexta edición de los presupuestos participativos destinará 100.000 euros a propuestas de los vecinos | Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
Fuente: www.sanpedrodelpinatar.es 24 de octubre,: 08:30
Los vecinos, asociaciones o colectivos vecinales que quieran participar en el proceso podrán presentar sus propuestas del 20 al 28 de octubre a través de un sencillo cuestionario.
La fase de votación de las propuestas será del 7 al 13 de noviembre. En el proceso pueden participar todos los pinatarenses empadronados en la localidad, a partir de 16 años de edad.
El Cabildo de Gran Canaria subvenciona con 270.000 euros la implantación de la administración electrónica en los 12 municipios con menos de 20.000 habitantes | El Sur Digital GC
Fuente: elsurdigitalgc.es 24 de octubre,: 08:25
Las localidades con una población igual o inferior a 5.000 personas reciben 20.000 euros, las que cuentan con entre 5.001 y 10.000 obtienen 22.000 euros, y a las que tienen entre 10.001 y 19.999 se conceden 26.000 euros.
El objetivo de la iniciativa es impulsar la implantación de la administración electrónica y el desarrollo de servicios públicos digitales y de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
El Cabildo de La Palma recoge el premio ‘NovaGob Excelencia 2022’ por el uso de datos abiertos del volcán | eldiario.es
Fuente: www.eldiario.es 24 de octubre,: 08:20
“Estoy enormemente agradecido a las personas que han trabajado en esta herramienta y que nos permite convertirnos en un ejemplo de excelencia en la función pública”, señala Gonzalo Pascual, consejero de Transformación Digital
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transformación Digital que dirige Gonzalo Pascual, ha recogido el premio de los ‘NovaGob Excelencia 2022’, concedido por la gestión y el uso de datos abiertos durante la erupción volcánica, informa la institución en nota de prensa.
El Gobierno externaliza la acogida internacional con cerca de 500 millones en subvenciones a entidades concertadas | Newtral
Fuente: www.newtral.es 24 de octubre,: 08:15
Cruz Roja, CEAR y ACCEM son las entidades que han recibido un mayor importe de subvenciones por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Por Laura García
El Gobierno ha aprobado un total de 488,09 millones de euros en subvenciones directas a entidades para la financiación del sistema de acogida de protección internacional en lo que llevamos de 2022. Se trata así de un modelo de acción concertada mediante el que el Estado cede la atención humanitaria a asociaciones y entidades.
Se publica el Reglamento europeo de Mercados Digitales | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 24 de octubre,: 08:10
El 12 de octubre se publicó el Reglamento UE 2022/1925 sobre Mercados Disputables y Equitativos en el Sector Digital (más conocido como "Reglamento europeo de Mercados Digitales") por el que se modifican las Directivas 2019/1937 y 2020/1828
El Reglamento de Mercados Digitales (conocido en inglés como Digital Markets Act y por sus siglas DMA) entrará en vigor el 1 de noviembre de 2022 y será de plena aplicación a partir del 2 de mayo de 2023.
Este Reglamento viene motivado porque un reducido número de grandes empresas prestadoras de servicios básicos de plataforma han acumulado un gran poder económico, lo que podría cualificarlas para que se las designe como “guardianes de acceso”.
El Consejo de la UE acuerda reforzar la seguridad de las cadenas de suministro de las TIC | Consejo de la UE Fuente: www.consilium.europa.eu 24 de octubre,: 08:05
En respuesta a algunos de los ataques informáticos más importantes hasta la fecha, así como a las diversas amenazas a las que están expuestas las cadenas de suministro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los Estados miembros han adoptado unas Conclusiones que contribuyen a reforzar la seguridad de los activos informáticos de la UE. Este llamamiento urgente a la acción viene propiciado por las actuales circunstancias geopolíticas, el carácter pernicioso de los ataques a las cadenas de suministro y la creciente dependencia que tiene nuestra sociedad de las tecnologías digitales. El objetivo es reforzar la seguridad de las cadenas de suministro de las TIC y constituye un primer paso para hacer frente a la amenaza que las dependencias estratégicas no deseadas ejercen en las cadenas de suministro de las TIC.
Más de 180 ayuntamientos se suman a la Oficina de Protección de Datos de la Diputación de Segovia | La Razón
Fuente: www.larazon.es 24 de octubre,: 08:00
La Oficina de Protección de Datos para las Entidades Locales (OPDEL) de la Diputación de Segovia asistirá a un total de 185 entidades locales de la provincia. La vicepresidenta segunda de la Diputación de Segovia y responsable del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas, inauguró, acompañada del presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, una jornada dirigida a alcaldes, secretarios interventores y personal administrativo de los ayuntamientos de la provincia para dar a conocer su funcionamiento.
Resoluciones del CTBG de septiembre de 2022 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Fuente: www.consejodetransparencia.es 23 de octubre,: 20:00
Resoluciones de septiembre de 2022 presentadas según han sido: Estimadas Estimadas pormotivos formales Desetimadas Inadmitidas Archivadas
Los asuntos registrados en el Consejo andaluz de Transparencia aumentaron un 44% en 2021 hasta rozar los 1.500 | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 23 de octubre,: 19:50
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía incrementó en el pasado año 2021 un 44% los asuntos registrados hasta alcanzar los 1.482, el 57% pertenecientes al Área de Transparencia y el 43% al Área de Protección de Datos, materia esta última que se ha consolidado tras casi duplicar su actividad con respecto al pasado ejercicio y tras la asunción de competencias a finales de 2019.
Así lo ha puesto de manifiesto el director del Consejo, Jesús Jiménez, quien ha comparecido este jueves en la comisión de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa del Parlamento para presentar el Informe de Actuación 2021 y desgranar las principales líneas de actuación y proyectos desarrollados en el citado periodo.
Callar al Consejo | Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia
Fuente: www.consejodetransparencia rm.es 23 de octubre,: 19:40
En la Región de Murcia hay que callar al Consejo de la Transparencia como sea, y para ello el Gobierno Regional en un intento desesperado por controlar al Consejo de la Transparencia se vale del Decreto Ley n.º 5/2022, de 20 de octubre, de dinamización de inversiones empresariales, libertad de mercado y eficiencia pública, en donde introduce una Disposición Derogatoria Única en la que derogada expresamente la Resolución de 14 de diciembre de 2021 del presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia por la que se creó la Sede Electrónica del CTRM, así como la dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de las redes de telecomunicaciones, cuya titularidad, gestión y administración corresponde a la CARM, en el ejercicio de sus competencias (BORM Número 244 Viernes, 21 de octubre de 2022. Página 30761).
La Región de Murcia pondrá en marcha un canal de comunicaciones con el Consejo de la Transparencia | murcia.com
Fuente: www.murcia.com 23 de octubre,: 19:36
La Administración regional creará una Oficina Especializada de Registro Electrónico a disposición del Consejo de la Transparencia
El nuevo Decreto Ley de Dinamización de Inversiones Empresariales, Libertad de Mercado y Eficiencia Pública, aprobado ayer en Consejo de Gobierno, va a servir para poner en marcha, entre otros aspectos, un canal de comunicaciones con el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia (CTRM), de esta forma el Gobierno regional atiende el dictamen del Consejo Jurídico de la Región de Murcia.
Entrevista a Alberto González Yanes, Jefe de Servicio de Estadísticas Económicas del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es 23 de octubre,: 17:00
El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) es el órgano central del sistema estadístico autonómico y centro oficial de investigación del Gobierno de Canarias. Se encarga de proporcionar información estadística de interés relativa a la comunidad autónoma, atendiendo a las singularidades del territorio. Además, coordina la actividad estadística pública, facilitando su promoción y gestión.
Alberto González Yanes, Jefe de Servicio de Estadísticas Económicas del ISTAC ha hablado con datos.gob.es para contarnos cómo trabajan y cuál es el impacto de los datos que atesoran.
Podcast Lo que esconde la ley de secretos oficiales | Hoy en El País
Fuente: elpais.com 23 de octubre,: 16:15
La futura Ley de Información Clasificada sustituirá a la norma vigente desde 1968. El anteproyecto es cuestionado por investigadores y archiveros por falta de transparencia
La futura ley de secretos oficiales española sustituirá a la ley vigente, promulgada durante la dictadura franquista La Ley de Información Clasificada, que así se llamará, ha sido cuestionada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (la autoridad administrativa independiente responsable de velar por el derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública), investigadores y archiveros por su opacidad.
Créditos: Realizado por Elsa Cabria Presentador: Íñigo Domínguez
Se acabó el sigilo en el Consejo de Ministros | El Correo
Fuente: www.elcorreo.com 23 de octubre,: 07:45
Transparencia zanja que los «documentos formales» que se entregan en las reuniones de Moncloa sí pueden publicarse y limita el secreto absoluto exclusivamente a las «deliberaciones» e «informes orales»
Abuso policial: Un informe oficial reprende a la Ertzaintza por una detención con puñetazos, patadas y pisotones | El País
Fuente: elpais.com 23 de octubre,: 07:30
La comisión de transparencia policial concluye que el Gobierno vasco no investigó lo suficiente a los agentes y “fallaron los controles sobre la legalidad de la actuación” de los ‘ertzainas’
FAMP participa en el IX Congreso NovaGob, en Cádiz, apostando por la participación ciudadana, innovación y transparencia | FAMP
Fuente: www.famp.es 22 de octubre,: 21:45
El vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Cádiz, José María González; el presidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix; la secretaria general de la FAMP, Teresa Muela; y el presidente de la Fundación NovaGob, Francisco Rojas Martín, ha inaugurado este jueves el IX Congreso de Innovación Pública, que se celebra desde hoy y hasta mañana en el Palacio de Congresos de la capital gaditana. A lo largo de estas jornadas se dan cita en Cádiz más de 600 profesionales de la Administración y el ecosistema de la innovación pública en el IX Congreso de Innovación Pública, organizado por la Fundación NovaGob con el apoyo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cádiz, la FAMP, el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de Andalucía (IAPP) y la Fundación Democracia y Gobierno Local.
Riba-roja abre el proceso público de sus Presupuestos Participativos | Levante-EMV
Fuente: www.levante emv.com 22 de octubre,: 21:26
El Ayuntamiento de Riba roja de Túria a través de la concejalía de Participación Ciudadana y Transparencia ha abierto hasta el 23 de octubre el proceso público que recogerá las propuestas ciudadanas que se materializarán en actuaciones dentro de los VI Presupuestos Participativos 2022. Los presupuestos participativos son un proceso democrático de participación y gestión del municipio, donde la ciudadanía decide de manera directa a que se destina una parte del presupuesto municipal y pueden dejar sus propuestas. Para esta convocatoria cuenta con 560.000€ de presupuesto. Desde la primera edición en 2016, Riba roja de Túria ha destinado 1.700.00€ de inversión a propuestas ciudadanas.
Curso de Evaluación de Resultados e Impactos de Políticas Públicas | RED FEMP
Fuente: redtransparenciayparticipacion.es 21 de octubre,: 09:00
Dirigido principalmente a: Cargos electos, directivos y técnicos de las Entidades locales.
Lugar: Casa de la Provincia, Sevilla. Plaza del Triunfo, 1. 41004 Sevilla
Días de celebración del curso: 22 y 23 de noviembre de 2022.
Duración: 10h (2 días, 6 horas el primer día y 4 horas el segundo día).
Debido al enfoque mayoritariamente práctico del Curso, las plazas son limitadas. Se atenderán por orden de llegada. Boletín de inscripción: https://forms.gle/Da75uXPJCqbgiJjU9
Programación de contenidos: https://sco.lt/69bgIK
Guía práctica para la mejora de la calidad de datos abiertos | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es 21 de octubre,: 08:50
A la hora de publicar datos abiertos, es fundamental garantizar su calidad. Si los datos están bien documentados y cuentan con la calidad necesaria, será más fácil su reutilización, ya que serán menores los trabajos adicionales de depuración y procesamiento. Además, la baja calidad de los datos puede suponer un coste para los publicadores, que pueden llegar a gastar más dinero en solucionar los errores que en evitar con antelación los potenciales problemas. Para ayudar en esta tarea, en el marco de la Iniciativa Aporta se ha elaborado la “Guía práctica para la mejora de la calidad de datos abiertos”, que proporciona un compendio de directrices para actuar sobre cada una de las características que definen la calidad, impulsando su mejora. El documento toma como referente la guía para la calidad de datos de data.europe.eu, publicada en 2021 por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.
Los vecinos de Molina de Segura decidirán en noviembre el reparto de dos millones de los presupuestos | La Verdad
Fuente: www.laverdad.es 21 de octubre,: 08:40
El próximo 10 de noviembre tendrá lugar la votación presencial de los presupuestos participativos de este año en Molina de Segura. Quince días antes se abrirá la votación 'online', según avanzó Soledad Nortes, concejala de Participación Ciudadana. Como en ediciones anteriores, durante la jornada se colocarán urnas en los centros sociales y otras dependencias públicas de los barrios, pedanías y urbanizaciones de la localidad.
Vídeo Carles Ramió presenta el primer Encuentro Nacional de Datos Abiertos | Innovación y Gobiernos digitales DIBA
Fuente: www.youtube.com 21 de octubre,: 08:30
Carles Ramió, vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional, y Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la UPF, presenta este evento que se celebra el próximo 21 de noviembre.
La celebración del 1r Encuentro Nacional de datos abiertos con un verdadero propósito es una iniciativa impulsada y coorganizada por la Diputación de Barcelona, Gobierno de Aragón y Diputación de Castellón. Este encuentro surge con la voluntad de tener continuidad y abordar otros retos o propósitos desde la apertura de datos.
'El proyecto de Ley de protección de protección del denunciante y su incidencia en la contratación pública', por Javier Miranzo | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es 21 de octubre,: 08:20
El pasado 23 de septiembre de 2022 fue publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, la configuración definitiva del Proyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Esta iniciativa normativa se realiza a instancia de la UE, y más en concreto bajo la necesidad de dar cumplimiento a la transposición de la Directiva 1937/2019 cuyo contenido fue analizado en una entrada anterior1. El texto del proyecto de Ley de protección de denunciantes, aunque mantiene ciertos preceptos potencialmente problemáticos, supone un paso fundamental hacia la integridad en la gestión pública y, en particular, en un sector particularmente expuesto como la contratación pública. Ésta, además, jugará con probabilidad un importante papel como instrumento para la externalización de la gestión canales internos y como ámbito de potenciales sanciones para el sector privado
Jornada FVMP AVAF “Estrategias de integridad en las entidades locales” Castellón
Fuente: www.antifraucv.es 21 de octubre,: 08:10
Lugar: Salón de actos de la Diputación de Castellón, Avenida Vall d’Uixò 25, Castellón. Fecha 26 Octubre 2022 Hora 10:00 13:00
Destinatarios: técnicos y funcionarios de la Administración Local de la provincia de Castellón Inscripción abierta, gestionada por la FVMP, en el siguiente enlace: Castellano: https://www.fvmp.es/estrategias de integridad en las administraciones locales castellon/ Valenciano: https://www.fvmp.es/estrategies dintegritat en les administracions locals castello/?lang=ca
Programa: 10:00h. 10.15h. Inauguración
Sr. Rubén Alfaro Bernabé. Presidente FVMP.
Sr. Joan Llinares Gómez. Director de la Agencia Valenciana Antifraude. Sr. José Pascual Martí García. Presidente Diputación de Castelló. 10:15h. 11:05h. De los planes Antifraude a los planes de integridad Sr. Víctor Almonacid. Director de prevención, formación y documentación de la Agencia Valenciana Antifraude. 11:05h. 11:35h. Debate 11:40h. 12:30h. Buzones de denuncia internas y externas, y protección de las personas alertadoras Sra. Amparo Martí, jefa de la Unidad de soporte y pericia de la Agencia Valenciana Antifraude. 12:30h. 12:55h. Debate 12:55h. 13:00h. Clausura
'Las Subvenciones Públicas a la Innovación (SPI)', por José
Ruano e Isabella Longo | El Consultor de los Ayuntamientos Fuente: elconsultor.laley.es 21 de octubre,: 08:00
LONGO Directora de proyectos. BIT Habitat, Centro de Innovación
Secretario municipal del Área II. Ayuntamiento de Valencia
Ayuntamiento de Barcelona El Consultor de los Ayuntamientos, Nº 10, Sección Innovación y e Administración, Octubre 2022, pág. 78, LA LEY LA LEY 7966/2022
Los nuevos escenarios a los que se enfrentan las ciudades y sus personas requieren nuevas reglas y nuevos instrumentos que generen mayores impactos positivos en la vida de las personas y el bienestar colectivo. Este artículo recoge una idea, una innovación jurídica y administrativa para la creación de un nuevo instrumento que acelere la innovación en nuestras ciudades: la Subvención Pública de Innovación (SPI). Una idea nacida en pleno confinamiento provocado por la pandemia COVID’19 y desde la mirada innovadora e impulso de personas relacionadas con la cosa pública que no se conforman con simplemente cumplir con lo exigido por el marco normativo actual, sino que imaginan las posibilidades de innovación, de progreso y de generación de valor público a partir de lo que dicho marco normativo quizá no recoja expresamente, pero tampoco impide.
Jornada SeTDIBA: la transformació digital que vindrà | Serveis de Transformació Digital DIBA
Fuente: setdiba.diba.cat 20 de octubre,: 08:50
Aquesta jornada s’adreça tant als ens locals actualment beneficiaris dels serveis SeTDIBA com a aquells que estiguin interessats a conèixer els serveis i l’estratègia per a ampliar aquesta oferta als governs locals de municipis de fins a 20.000 habitants i serà conduïda per la presentadora Mari Pau Huguet i Subias.
Objectius
Exposar les darreres novetats 2021 22, la feina realitzada i els projectes en marxa en els àmbits de la transformació digital, la transparència i el bon govern.
Identificar els reptes que tenim per endavant.
Reconèixer la tasca feta pels governs locals en el darrer any. Inscripció
Podeu inscriure us a fins el 24 d'octubre: https://formularis.diba.cat/activitats/jornada transformacio digital 2022 transformacio digital que vindra Donades les limitacions d'espai del Palau Guell us recomanem fer la inscripció amb temps.
Herramientas gratuitas para trabajar aspectos relacionados con la calidad de los datos | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es 20 de octubre,: 08:45
Garantizar la calidad de los datos es una tarea primordial para cualquier iniciativa open data. Antes de su publicación, es necesario validar los conjuntos de datos para comprobar que no contienen errores, duplicidades, etc. De esta manera, su potencial de reutilización crecerá.
La calidad de los datos está condicionada por muchos aspectos. En ese sentido, en el marco de de la Iniciativa Aporta se ha elaborado la “Guía práctica para la mejora de la calidad de datos abiertos”, que proporciona un compendio de directrices para actuar sobre las distintas características que definen la calidad e impulsar su mejora.
La guía incluye un listado con algunas herramientas gratuitas dirigidas a aplicar medidas correctoras sobre los datos en origen. En este artículo te mostramos algunos ejemplos. Se trata de herramientas útiles para trabajar aspectos concretos relacionados con la calidad, por lo que su mayor o menor utilidad dependerá de los datos con los que estés trabajando y sus características.
El Consorci AOC se reúne con los consejos comarcales para profundizar en la colaboración con el ámbito local | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat 20 de octubre,: 08:40
La directora gerente del Consorci AOC, Ástrido Desset, se ha reunido con los gerentes de los consejos comarcales en un encuentro celebrado en el recinto modernista de Sant Pau. El objetivo del encuentro ha sido profundizar en la colaboración entre la AOC y los consejos comarcales para potenciar el buen funcionamiento de los trabajos comunes en los que participan y debatir cómo conseguir los retos para conseguir gobiernos digitales en los municipios.
En el encuentro se han presentado cuáles son actualmente los servicios que la AOC pone a disposición de las administraciones públicas catalanas y se han mostrado los principales indicadores de uso. Por otra parte, se ha expuesto la evolución del marco de colaboración y financiación entre la AOC y los consejos comarcales, haciendo énfasis en un nuevo modelo para los próximos años.
La Universidad Miguel Hernández de Elche recibe el curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública” | Agencia Valenciana Antifraude
Fuente: www.antifraucv.es 20 de octubre,: 08:35
El jueves 15 de septiembre de 2022 tuvo lugar en el salón de actos del edificio de Rectorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche la tercera jornada del curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública”.
La bienvenida a los participantes, casi 300 (en presencial y online) estuvo a cargo de Emma Benlloch, gerente de la universidad, donde agradeció la entrega de la Agencia Valenciana Antifraude en la organización del curso en el que participan las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana.
El ciclo antifraude fue el hilo conductor de la sesión impartida por las técnicas de formación de la AVAF, Pilar Moreno y Mª Amparo Oliver.
Conozca el decálogo ético para periodistas de datos | Red Ética Periodística Fundación Gabo
Fuente: fundaciongabo.org 20 de octubre,: 08:30
El periodismo de datos es una especialización que ha tomado fuerza en el oficio en la última década, impulsada por el surgimiento de innovaciones tecnológicas. Pero, como suele ocurrir cuando se logran este tipo de avances, con el tiempo surgen dudas sobre los inconvenientes éticos que pueden acarrear. Como respuesta a ello, tres profesores de universidades españolas han elaborado un decálogo ético para periodistas de datos.
El decálogo surge a raíz de varias investigaciones sobre proyectos de periodismo de datos publicados en España y en otros países del mundo por tres profesores investigadores, expertos en ética, periodismo de datos y cobertura periodística: Jesús Díaz del Campo, de la Universidad Internacional de La Rioja, Sonia Parratt y María Ángeles Chaparro, ambas de la Universidad Complutense de Madrid.
¿Se puede solicitar a los consejos de transparencia que obliguen a la Administración a entregar la información antes de resolver la reclamación? | Miguel Ángel Blanes
Fuente: miguelangelblanes.com 20 de octubre,: 08:25
Las instituciones de control de la transparencia el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno a nivel estatal y las Comisiones, Consejos y Comisionados autonómicos no disponen de muchos medios personales para resolver la creciente cantidad de reclamaciones que cada año reciben.
Esta situación está provocando que, actualmente, las resoluciones de las reclamaciones se estén emitiendo con retraso, con carácter general, más allá del plazo máximo de 3 meses.
Tipos de transparencia en las Administraciones Públicas | Gobierto
Fuente: www.gobierto.es 20 de octubre,: 08:20
La transparencia es una exigencia para todas las instituciones públicas. Los requisitos normativos, las políticas de transparencia y las oportunidades digitales han contribuido a que nos encontremos con una amplia oferta de herramientas de transparencia al servicio de la ciudadanía y de las administraciones. Esta variedad permite elegir entre diferentes recursos para fortalecer una relación abierta entre ellas. El modelo de transparencia de cada institución se plasma en cómo articula cada una de las herramientas, y el de la ciudadanía se marca en el uso que les da. En este artículo queremos hacer una recapitulación de los principales tipos de transparencia, explicando su finalidad y necesidades y relacionándolo con las herramientas que pueden cubrirlos.
Casa Real es el único órgano constitucional que se queda fuera de la subida en los presupuestos | Newtral Fuente: www.newtral.es 20 de octubre,: 08:15
El rey Felipe VI y la Casa Real contarán para el año que viene con un presupuesto de 8,43 millones de euros. Esta cifra coincide con las partidas presupuestarias asignadas en 2021 y 2022. De esta forma, Zarzuela cumplirá tres años consecutivos con sus cuentas congeladas. Además, es la única entidad cuyo presupuesto no crece respecto al presente ejercicio, ya que todos los ministerios, así como las Cortes Generales y el Poder Judicial, sí lo han hecho. Según el ‘libro amarillo’, donde se muestran los presupuestos, la partida destinada a la Jefatura del Estado el próximo año sería de 8.431.150 euros. Esta es una partida congelada que se ha mantenido así desde 2021.
'Supervisión, auditoría y control jurídico en la contratación pública de soluciones de robotización e inteligencia artificial para soporte a la toma de decisiones ', por Eduardo Gamero | ObCP
Fuente: www.obcp.es 20 de octubre,: 08:10
Las conexiones entre automatización, inteligencia artificial (IA) y contratación pública han sido ya objeto de valiosos trabajos y casos de uso desde diferentes perspectivas1. En esta aportación me centro en una idea complementaria a las que se han expresado hasta ahora: puesto que el sector público está acudiendo masivamente a la contratación de estas herramientas de soporte a los procedimientos administrativos −se estima que un tercio del sector público español ya aplica soluciones de robotización e IA2−, se debe garantizar la participación de juristas en todas las fases de la contratación3. Esto implica, por lo que se refiere al sector público, la necesidad de que haya expertos jurídicos en IA en la preparación (pliegos) y en la adjudicación de los contratos, así como en el control de su ejecución y cumplimiento; y, en el sector privado, la ejecución del contrato debe confiarse a equipos multidisciplinares entre cuyos integrantes existan juristas.
Comunicación de brechas de datos personales a los interesados | AEPD
Fuente: www.aepd.es 20 de octubre,: 08:05
Una brecha de datos personales puede tener una serie de efectos adversos considerables en las personas, susceptibles de ocasionar daños y perjuicios físicos, materiales o inmateriales; por lo que hay que intentar evitarlas y en caso de que sucedan gestionarlas adecuadamente, especialmente cuando puedan poner en riesgo los derechos y libertades de las personas físicas.
El artículo 34 del RGPD impone a los responsables de un tratamiento de datos personales la obligación de comunicar a las personas afectadas aquellas brechas de datos personales que puedan entrañar un riesgo alto para sus derechos y libertades.
El responsable de tratamiento debe valorar el nivel de riesgo de una brecha de datos personales y en aquellos casos en los que determine que el riesgo para los derechos y libertades de las personas pueda ser alto, deberá comunicar la brecha a los afectados y notificarla a la autoridad de control competente conforme al artículo 33 del RGPD.
Con el objetivo de ayudar en la toma de decisiones, la AEPD ofrece la herramienta Comunica Brecha RGPD
Curso Aspectos Prácticos de la Protección de Datos para la Diputación Provincial de Málaga. Nivel Básico | Diputación de Málaga
Fuente: www.malaga.es 20 de octubre,: 08:00
INICIO 07 11 2022
FIN 11 11 2022
Plazo Inscripción 30 10 2022 10 horas.
Dirigido a Personal de la Diputación Provincial de Málaga Sesión presencial día 10/11/22 de 9:00 a 14:00 h
Sala 13 Canillas de albaida, Térmica
Al finalizar el curso, deberá saber identificar y clasificar los datos personales, realizar un adecuado tratamiento de los mismos, gestionar las altas, bajas y modificaciones en el Registro de Actividades de Tratamiento, identificar y reaccionar adecuadamente ante la presencia de una brecha de seguridad, redactar cláusulas informativas sobre los tratamientos que dará a los datos personales que recabe y conocer la manera en que deben realizarse las publicaciones que incluyan datos personales, previa la anonimización de los mismos; y cumplimentar el modelo normalizado de “contrato de encargo de tratamiento”
Badajoz acogerá las I jornadas de participación ciudadana y movimiento vecinal el próximo 22 de octubre | Onda Cero Radio
Fuente: www.ondacero.es 19 de octubre,: 08:55
Se celebrarán en el salón de actos de la Diputación de Badajoz y tienen el objetivo de reflexionar sobre la situación del asociacionismo vecinal y ciudadano de la ciudad, revitalizar el movimiento vecinal e impulsar la participación ciudadana.
El Centro europeo de Soporte de Espacios de Datos echa a rodar | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 19 de octubre,: 08:50
La Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA) anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto para configurar y operar el Centro de Soporte de Espacios de Datos
La Asociación Internacional de Espacios de Datos(Abre en nueva ventana) acaba de anunciar el lanzamiento de un proyecto para configurar y operar el Centro de Soporte de Espacios de Datos. Financiado por la Comisión Europea bajo el Programa Europa Digital, el Centro de Soporte de Espacios de Datos coordinará todas las acciones relevantes sobre espacios de datos sectoriales en Europa.
Preparativos Cuarta Edición "Callejéate Alhaurín de la Torre" | Revista Lugar de Encuentro
Fuente: revistalugardeencuentro.com 19 de octubre,: 08:45
El Área de Participación Ciudadana comienza a preparar la cuarta edición de ‘Callejéate’
Llamamiento para que las asociaciones y colectivos de Alhaurín de la Torre se inscriban de forma previa a fin de planificar mejor las actividades de este encuentro multidisciplinar, que recupera la fecha cercana a San Sebastián, el 21 de enero de 2023 (Prensa Ayto Alh Torre) La denominada gran fiesta de la participación ciudadana de Alhaurín de la Torre ya tiene fecha: el 21 de enero de 2023. La cuarta edición del programa ‘Callejéate. Ciudadanía, origen e historia’ recupera la proximidad con la celebración del Día de San Sebastián, patrón del municipio, después de que este año tuviera que ser aplazada a mayo por la evolución negativa de la pandemia.
El Ayuntamiento de Ortuella recoge propuestas vecinales para los presupuestos municipales de 2023 y 2024 | Tele7Radio7
Fuente: www.youtube.com 19 de octubre,: 08:40
El Ayuntamiento de Ortuella recoge propuestas vecinales para los presupuestos municipales de 2023 y 2024 Se reservan para este fin 110.000 euros entre ambos ejercicios.
No se buscan proyectos faraónicos,sino propuestas «realizables» ; De lo contrario, su ejecución se alarga en el tiempo y esto resta confianza en el proceso.
De hecho, el ADN canino, que resultó elegido dentro de los presupuestos participativos, finalmente, no podrá implantarse en Ortuella.
Moralzarzal: Presentada la votación de los Presupuestos Participativos, que tendrá lugar entre el 20 y el 30 de octubre | Ayuntamiento de Moralzarzal
Fuente: www.moralzarzal.es 19 de octubre,: 08:35
La concejala de Participación, Juana Palomo, ha presentado el proceso de Presupuestos Participativos 2023 de Moralzarzal
La votación de los mismos tendrá lugar entre el 20 y el 30 de octubre, e incluye dos jornadas para el voto presencial que serán los días 20 y 27 en el Ayuntamiento, entre las 5 y 7 de la tarde. El voto online, que debe hacerse en la Sede Electrónica Municipal podrá realizarse con el PIN24Horas, el pin Cl@ve o entrando a través de un mensaje que llegará a los teléfonos móviles.
En el proceso podrán participar todas las personas empadronadas en Moralzarzal y que tengan al menos 16 años (o los cumplan durante 2022) así como las que, sin vivir en la localidad, hayan recibido una resolución favorable a su solicitud por cumplir los criterios de interés legítimo recogidos en las bases.
Huelva: Sensibilizar, formar y fomentar la participación ciudadana, como objetivos para impulsar la Igualdad | Diario de Huelva
Fuente: www.diariodehuelva.es 19 de octubre,: 08:30
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, ha presentado esta mañana el amplio paquete de acciones que el Ayuntamiento de Huelva va a desarrollar hasta el próximo mes de diciembre en materia de sensibilización, formación y participación ciudadana para fomentar la igualdad en la capital onubense.
Una programación que, tal como ha adelantado la delegada de esta área municipal, “está destinada a reafirmar el firme compromiso de este equipo de Gobierno por construir juntos una sociedad más justa e igualitaria, basada en el respeto a la diversidad y donde, como no podía ser de otra manera, se pongan siempre en valor los derechos de todas las mujeres”.
Entrevista a Loredana Stan: Cádiz acoge el Congreso Novagob desde el 20 y 21 de octubre | Onda Local de Andalucía
Fuente: www.emartv.es 19 de octubre,: 08:25
La novena Edición del Congreso de Innovación Pública, Novagob, se va a celebrar íntegramente de manera presencial en la ciudad de Cádiz. Arranca el jueves, 20 de octubre con la innovación en la gestión local como eje vertebrador. La directora de la Fundación NovaGob, Loredana Stan, subraya la importancia de visibilizar ejemplos de buenas prácticas en la innovación pública. Por ello, cada año desde 2015, se entregan los premios Novagob para poner en valor las iniciativas más innovadoras y reconocer el esfuerzo de las administraciones locales.
Disponibles los vídeos de las ponencias del I Congreso Sedipualb@ | Diputación de Albacete
Fuente: congreso.sedipualba.es 19 de octubre,: 08:20
El I Congreso Sedipualb@ se celebró en Albacete los días 27 y 28 de septiembre de 2022
Jornada - Empleo público, integridad y transparencia. Convenio de Transparencia UA | Universidad de Alicante · Generalitat Valenciana Fuente: web.ua.es 19 de octubre,: 08:15
El deber de servir con objetividad los intereses generales que tiene la Administración Pública no se entiende sin que se predique de quienes la sirven y posibilitan el funcionamiento de la misma: los empleados públicos. Junto al tradicional deber de abstención en el procedimiento en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal, así como de toda actividad privada o interés que pueda suponer un riesgo de plantear conflictos de intereses con su puesto público, las normas que regulan el empleo público, y entre ellas la Ley de la Función Pública Valenciana insisten en que las tareas encomendadas a los servidores públicos se hagan con arreglo a determinados principios como los objetividad, integridad, neutralidad y transparencia. Lo que conforma un Código de conducta del personal empleado público que, junto a los principios de actuación de la misma normativa sectorial, se integran en un acabado sistema de integridad institucional; soporte necesario para garantizar valores y principios de alcance constitucional, así como crear un mecanismo de prevención de malas prácticas administrativas. Período de preinscripción hasta el día 21 de octubre de 2022 a las 23:59 horas
Jornada FVMP AVAF “Estrategias de integridad en las Administraciones Locales” Valencia
Fuente: www.antifraucv.es 19 de octubre,: 08:10
Lugar: MUVIM, Calle de Quevedo, 10. Valencia Fecha Oct 24 2022 Hora 10:00 13:00
Destinatarios: técnicos y funcionarios de la Administración Local de la provincia de Valencia. Inscripción abierta, gestionada por la FVMP, en el siguiente enlace: Castellano Valenciano Programa: 10:00h. 10.15h. Inauguración
Sr. Rubén Alfaro Bernabé. Presidente FVMP.
Sr. Joan Llinares Gómez. Director Agencia Valenciana Antifraude. 10:15h. 11:05h. De los planes Antifraude a los planes de integridad
Sr. Víctor Almonacid. Director de prevención, formación y documentación de Agencia Valenciana Antifraude . 11:05h. 11:35h. Debate
11:40h. 12:30h. Buzones de denuncia internas y externas, y protección de las personas alertadoras Sra. Amparo Martí, jefa de la Unidad de soporte y pericia de la Agencia Valenciana Antifraude. 12:30h. 12:55h. Debate 12:55h. 13:00h. Clausura
Curs Registre de grups d'interès: què és i com integrar la seva gestió en l'agenda dels alts càrrecs Nou!! | Transparència i Govern Obert
Fuente: governobert.diba.cat 19 de octubre,: 08:05
Data de finalització: dijous, 03/11/2022 12:00
S'adreça a tècnics relacionats amb l'àmbit de la transparència i el bon govern. Objectius:
Conèixer en detall en què consisteix el registre de grups d'interès, les seves implicacions i com implantar lo dins l'organització. Conèixer els ítems del portal de transparència relacionats amb el registre de grups d'interès en al portal de transparència.
Conèixer els recursos de la XGT i la @diba disponibles pels ens local. EXT2022/1727 1a EDICIÓ online!
Preinscripcions del 3 d'octubre a 21 d'octubre.
La AEPD, INCIBE e INTEF lanzan un nuevo curso de formación gratuito dirigido a los docentes | AEPD
Fuente: www.aepd.es 19 de octubre,: 08:00
El MOOC ‘Educar en seguridad y privacidad digital’ se realizará del 25 de octubre al 8 de diciembre de 2022
El objetivo del curso es ofrecer una visión general de las características de Internet y la tecnología que utilizan los menores
La Agencia Española de Protección de Datos lanza en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), un nuevo curso de formación gratuito, en formato MOOC (Massive Online Open Course), dirigido a los docentes.
Seminario Online - Curso avanzado de Datos Abiertos para Entidades Locales | RED FEMP 18 de octubre,: 10:30
Dirigido principalmente a Directivos y técnicos de las Entidades Locales. Duración: 8 horas.
Días de celebración del curso: 14, 15, 16 y 17 de noviembre de 2022 de 16:00 a 18:00 h.
Objetivos del Curso: Profundizar en conceptos técnicos para el tratamiento, gestión y publicación de Datos Abiertos.
ESTRATEGIAPARA LA MEJORA DE UN PORTAL DE DATOS ABIERTOS VISUALIZACIÓN DE DATOS
Sesión 1: lunes, 14 de noviembre de 2022 Horario: de 16:00 a 18:00 horas
Profesor: Enrique Honorio Crespo Díaz Alejo. Enrique Honorio Crespo Díaz Alejo. Jefe del Servicio de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Madrid
Enlace inscripción a la sesión: ENLACE REGISTRO 1ª SESIÓN
EXTRACCIÓN, NORMALIZACIÓN, TRATAMIENTO Y PUBLICACIÓN DE DATOS ABIERTOS
Sesión 2: martes, 15 de noviembre de 2022 Horario: de 16:00 a 18:00 horas
Profesora: Esther Minguela Carpintero. Socia Directora Localidata
Fuentes y acceso. Automatización. Calidad y visualización. Publicación.
Enlace inscripción a la sesión: ENLACE REGISTRO 2ª SESIÓN
Sesión 3: miércoles, 16 de noviembre de 2022 Horario: de 16:00 a 18:00 horas
Profesora: María Jesús Fernández Ruíz. Jefa Oficina de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza Enlace inscripción a la sesión: ENLACE REGISTRO 3ª SESIÓN
Sesión 4: jueves, 17 de noviembre de 2022 Horario: 16:00 a 18:00 horas
Profesor: Oscar Corcho. Profesor de del Grupo de Ingeniería Ontológica. Universidad Politécnica de Madrid Enlace inscripción a la sesión: ENLACE REGISTRO 4ª SESIÓN
COORDINADOR Roberto Magro Pedroviejo. Jefe de Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas. Enrique Honorio Crespo Díaz Alejo. Jefe del Servicio de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Madrid. Esther Minguela Carpintero. Socia Directora de la empresa Localidata.
Oscar Corcho. Profesor del Grupo de Ingeniería Ontológica de la Universidad Politécnica de Madrid. María Jesús Fernández Ruíz. Jefa de la Oficina de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza.
Los Presupuestos Participativos de Valladolid ya han recibido 1.700 aportaciones | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 18 de octubre,: 08:55
El proceso de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Valladolid, que celebra la Fase de Apoyos del 10 al 21 de octubre, ya ha recibido 1.700 aportaciones de los ciudadanos de Valladolid.
El concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, ha destacado que el Consistorio tiene ya ejecutadas más de 300 obras en toda la ciudad que, a su juicio, "están cambiando la fisonomía de los barrios".
"Hay lugares degradaos e inservibles en los distintos barrios de la ciudad y gracias a la implicación de los vecinos, que son los que mejor conocen sus necesidades, se ha podido hacer", ha añadido.
Fuerteventura: La Feria de Asociacionismo y Participación Ciudadana reúne a más de treinta asociaciones bajo el lema ‘¡Únete para sumar!’ | Radio Sintonía
Fuente: radiosintonia.com 18 de octubre,: 08:50
La Feria de Asociacionismo y Participación Ciudadana se ha celebrado este sábado, 15 de octubre, en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos, donde más de una treintena de asociaciones, en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura, han organizado distintas actividades y talleres para que la ciudadanía conozca sus proyectos sociales. Este sábado se han dado cita más de treinta asociaciones de distinta índole social para presentar sus proyectos y realizar distintas actividades dirigidas a la ciudadanía. El encuentro ha sido una oportunidad para que muchos de estos colectivos, algunos desconocidos incluso por las asociaciones más renombradas y por la propia ciudadanía, pudieran presentar sus proyectos y darse a conocer.
Massamagrell inicia el curso de informática para personas con diversidad funcional gracias a los Presupuestos Participativos | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com 18 de octubre,: 08:45
Los Presupuestos Participativos han sido los que han permitido financiar esta formación, la cual tiene asignada una partida presupuestaria de 3.000 euros
El Ayuntamiento de Massamagrell inició hace unos días el curso de iniciación a la informática para personas con diversidad funcional. Un curso a través del cual el alumnado aprenderá las técnicas básicas para manejar un ordenador y las principales competencias digitales.
Bergondo recupera los presupuestos participativos, a los que destinará 100.000 euros | La Opinón A Coruña Fuente: www.laopinioncoruna.es 18 de octubre,: 08:40
Tras el parón por la pandemia del COVID 19, el Concello de Bergondo retoma el programa de presupuestos participativos, al que reserva 100.000 euros para financiar la mejor de las propuestas recibidas. El Gobierno local da una vuelta de tuerca a este proceso participativo y premiará las mejores ideas vecinales con bonos para gastar en el comercio local: un vale de cien euros para la propuesta elegida y 15 de veinte para las siguientes mejores.
Las personas interesadas en participar tienen de plazo hasta el 30 de octubre. El Concello ha distribuido un formulario que puedan cubrir y entregar por Registro, a través de la sede electrónica o en los buzones de los centros sociales.
Dos residencias de mayores acumularon 1 de cada 3 muertos de la primera ola de la COVID en estos centros de León | ileon.com
Fuente: ileon.eldiario.es 18 de octubre,: 08:35
Dos residencias de mayores concentraron la tercera parte de las muertes de ancianos en estos centros durante la primera ola de la pandemia del coronavirus: la de Mensajeros de La Paz en La Bañeza, con 71 fallecidos, y la de Domus Vi Nuestra Señora del Camino en La Virgen del Camino, con 46.
Esto se desprende de los datos publicados por la Junta de Castilla y León en su página de Transparencia, tras obligarles a ello el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León después de un recurso judicial de Infolibre porque se habían negado a entregarlos tras varias peticiones, entre ellas de ILEÓN.
El Gobierno adjudica el retrato de Mariano Rajoy por 82.500 euros | Newtral
Fuente: www.newtral.es 18 de octubre,: 08:30
Los cuatro retratos de Mariano Rajoy, el exmiembro del Gobierno con más cuadros oficiales
El autor del retrato será Hernán Cortés y costará un total de 82.500 euros con impuestos, el segundo más caro entre expresidentes tras el de José María Aznar Por Marta Gutiérrez San Blas
El autor encargado de realizar esta cuarta obra es Hernán Cortés Moreno y tendrá un coste de 82.500 euros con impuestos, el segundo más caro entre expresidentes después del de José María Aznar. La fecha máxima prevista de entrega del cuadro es el 10 de diciembre de 2022.
Entrena: “La ciudadanía reclama información completa, rápida y precisa sobre la gestión pública” | Diputación de Granada
Fuente: www.dipgra.es 18 de octubre,: 08:25
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena; el director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Jesús Jiménez, y el director de la Fundación Democracia y Gobierno Local, Alfredo Galán, han inaugurado hoy la Jornada ‘Transparencia y Gobiernos locales’, un encuentro en el que han coincidido en defender la “importancia” del derecho de acceso a la información pública de la ciudadanía, un derecho cimentado en las democracias para promover la rendición de cuentas y la transparencia de la gestión pública.
Entrena ha insistido en la importancia de este tipo de foros para la reflexión, el análisis y la difusión de buenas prácticas en torno a la transparencia. “Además de poner en marcha las medidas que garantizan ese buen gobierno, abierto y transparente, es fundamental compartirlas, de manera que se produzca un enriquecimiento mutuo”, ha apuntado.
Además, ha recordado que unos de los compromisos de su Gobierno es “con la ejemplaridad pública” y que gracias al trabajo de la Unidad de Transparencia y de todas las áreas de la institución, hoy la Diputación de Granada lidera el ranking de Dyntra a nivel nacional, con un índice de transparencia del 90,48%.
La Comunidad de Madrid expone sus actuaciones en materia de transparencia a diputados argentinos | Comunidad de Madrid
Fuente: www.comunidad.madrid 18 de octubre,: 08:20
La Comunidad de Madrid ha expuesto hoy sus actuaciones en materia de transparencia a un grupo de diputados argentinos de la Provincia de Santa Fe. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, se ha reunido con ellos hoy en la Real Casa de Postas, donde ha abordado aspectos como el acceso a la información pública.
Los parlamentarios han podido profundizar en las claves del Portal de Transparencia de la Administración regional, a través del cual los ciudadanos tienen acceso a todos los datos relativos a contratos públicos, presupuestos, altos cargos y personal, entre otros. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por acercar la administración a los madrileños y ofrecerles de forma fácil toda la información que pueda serles de utilidad”, ha señalado el consejero.
Datos abiertos, la esperanza para que la digitalización no te excluya | Business Insider España
Fuente: www.businessinsider.es 18 de octubre,: 08:15
Las interfaces de usuario (UI) de muchos trámites con la Administración General del Estado están aumentando la brecha en competencias digitales.
El hacker Jaime Gómez Obregón reconoce que al sector público no se le puede exigir "un buen software" porque "no es su función" pero reivindica la necesidad de contar con datos abiertos: "Es una tendencia global".
La Xunta de Galicia renueva el acuerdo con FADEMGA Plena Inclusión Galicia para adaptar documentos judiciales a lectura fácil | Xunta Fuente: www.xunta.gal 18 de octubre,: 08:10
La Xunta viene de renovar con la Federación Gallega de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FADEMGA Plena Inclusión Galicia) para apoyar el proyecto de adaptación de documentos judiciales a lectura fácil. El objetivo es mejorar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual, del desarrollo y con dificultades de comprensión lectora.
El Gobierno gallego financia esta iniciativa con una ayuda de 15.000 euros, de manera que cualquier órgano o servicio judicial de Galicia que tramite un procedimiento que afecte a estas personas podrá solicitar la adaptación a lectura fácil de la documentación de referencia. La lectura fácil es un método que recoge un conjunto de pautas y recomendaciones relativas a la redacción de textos, diseño y maquetación de documentos haciéndolos accesibles.
Más de 250 personas debaten sobre lenguaje claro, lectura fácil e inclusión en la cuarta edición de ‘EnClaro’ | Servimedia
Fuente: www.servimedia.es 18 de octubre,: 08:05
Más de 250 personas asistieron en directo desde 20 países a las cuartas jornadas ‘EnClaro’, organizadas por Arsenio Escolar, director de ‘Archiletras’, medio panhispánico impreso y en línea sobre lengua y letras, y Antonio Martín, CEO de Cálamo & Cran, centro de profesionales del lenguaje, edición y comunicación.
El encuentro, dirigido por la traductora Isabel Espuelas, contó con el patrocinio del Gobierno de La Rioja. “Las distintas charlas se han centrado en profundizar en la importancia del lenguaje claro al que tienen derecho los ciudadanos”, explicó Isabel Espuelas.
El Gobierno cambiará la Ley de Contratos para definir un protocolo de actuación antes sospechas de cárteles | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 18 de octubre,: 08:00
El Gobierno trabaja en una modificación de la Ley de Contratos del Sector Público para regular con detalle cómo debe actuar una administración en caso de detectar posibles prácticas contrarias a la competencia en el transcurso de una licitación.
Así consta en la respuesta dada por el Ejecutivo a la portavoz económica de Ciudadanos en el Congreso, María Muñoz, que había preguntado al Gobierno si contemplaba medidas para mejorar la detección de estas prácticas.
Todo ello tras la sanción por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a seis de las principales constructoras Acciona, Dragados (ACS), FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr con multas por 203,6 millones de euros.
Alcalá de Henares celebra el I Congreso de Inteligencia Artificial y tendencias en el Turismo | Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Fuente: www.ayto alcaladehenares.es 17 de octubre,: 15:30
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares organiza el I Congreso de Inteligencia Artificial y tendencias en el Turismo, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, con expertos del sector de toda España y enmarcado en la Mobile Week Alcalá.
El congreso que será inaugurado por el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, y el concejal de Innovación, Miguel Castillejo, contará con la asistencia de 20 ponentes entre los que se encuentran representantes de máximo nivel de las Comunidades Autónomas como los Directores Generales de turismo de Galicia, Castilla la Mancha o Madrid, los Concejales de Turismo de ciudades de Segovia, Ávila, Altea o Cáceres para poner en común sus experiencias en gestión turística y empresas tecnológicas como Telefónica, Crowe, Open Ideas o Metrikus .
El Congreso se realizará en el Parador de Alcalá de Henares los días 18 y 19 de Octubre y su participación está abierta previa inscripción: https://sostenibilidad.turismoalcala.es/congreso de inteligencia artificial y tendencias en el sector turistico/ Delegados de protección de datos de parlamentos se reunen esta semana en unas jornadas en la Cámara andaluza | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 17 de octubre,: 13:30
La sede del Parlamento de Andalucía acogerá los próximos días 17 y 18 de octubre las I jornadas de la Asociación de Delegados y Delegadas de Protección de Datos de Parlamentos, que contarán con la participación de todas las autoridades de control en materia de protección de datos de España y con representantes de parlamentos y asambleas legislativas, entre ellos, buena parte de sus delegados de Protección de Datos.
Curso de Evaluación de Resultados e Impactos de Políticas Públicas | RED FEMP
Fuente: redtransparenciayparticipacion.es 17 de octubre,: 12:00 Dirigido principalmente a: Cargos electos, directivos y técnicos de las Entidades locales. Lugar: Casa de la Provincia, Sevilla. Plaza del Triunfo, 1. 41004 Sevilla Mapa de situación: Para organizar su ruta podrá acceder a través del siguiente enlace Días de celebración del curso: 22 y 23 de noviembre de 2022. Duración: 10h (2 días, 6 horas el primer día y 4 horas el segundo día). Debido al enfoque mayoritariamente práctico del Curso, las plazas son limitadas. Se atenderán por orden de llegada.
Boletín de inscripción: https://forms.gle/Da75uXPJCqbgiJjU9
Día 22 de noviembre De 09:15h a 09:30h. Recepción de participantes De 09:30h a 09:45h. Apertura del Curso. Dª Teresa Muela Tudela. Secretaria General. Federación Andaluza de Municipios y Provincias De 09:45h a 11:45h. D. José Luis Osuna. Profesor
• Presentación del curso.
• Importancia, funciones y retos actuales de la evaluación de políticas públicas.
• Enfoque integral de la evaluación.
• Aproximación a las técnicas de evaluación de resultados e impactos. De 11:45h a 12:15h. Café De 12:15h a 14:15h. D. Juan Casero. Profesor
Taller práctico: Evaluación de resultados e impactos bajo el enfoque participativo.
De 16:00h a 18:00h. D. Juan Casero. Profesor
Taller práctico: Métodos econométricos para la evaluación de impactos.
Día 23 de noviembre De 10:00h a 12:00h D. José Luis Osuna. Profesor
• La matriz de evaluación.
• La cadena de resultados.
• Indicadores con orientación a resultados e impactos. De 12:00h a 14:00h D. Juan Casero. Profesor
Taller práctico: Diseño de indicadores de resultados e impactos.
De 14:00h a 14:15 Cierre del Curso
Elda: En marcha la tercera edición de los Presupuestos Participativos con 200.000 euros para proyectos elegidos por los ciudadanos y ciudadanas | Ayuntamiento de Elda
Fuente: www.elda.es 17 de octubre,: 09:00
El concejal de Participación Ciudadana, Javier Rivera, ha explicado que “esta edición contará con 200.000 euros repartidos equitativamente entre las cinco zonas en las que se ha dividido la ciudad. Este mes se ha celebrado un ciclo de consejos de barrio en los que la Concejalía ha presentado el proceso de este año a las asociaciones y colectivos miembros”.
Este lunes 17 de octubre se abre la fase de propuestas en la que podrá participar toda la ciudadanía. Estas propuestas podrán realizarse tanto de manera telemática, en el Portal de Participación de Elda (https://elda.governalia.es/procesos/) y a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento como de manera presencial en el Registro Municipal y en los buzones de las asociaciones de vecinos. La recogida de propuestas terminará el 31 de octubre.
Rivas: Llegan las Asambleas de Barrio en octubre | Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid Fuente: www.rivasciudad.es 17 de octubre,: 08:55
Os convocamos a las próximas Asambleas de Barrio que se celebrarán la penúltima semana de octubre. Empieza la Asamblea del Barrio Este el martes 18 de octubre en la Casa + Grande a las 18h, continúa la del Barrio Rivas Centro que se celebrará el miércoles 19 de octubre a las 18h, en el Edificio Atrio, 2ª Planta (avenida de José Hierro, 36). Y cierra la Asamblea de barrio Oeste, el jueves 20 de octubre a las 18h en la Casa de Asociaciones. En esta reuniones queremos seguir compartiendo con vosotras y vosotros aquellos aspectos de la vida comunitaria que son de mayor interés para los barrios. En el orden del día se tratarán los siguientes puntos: Aprobación, si procede, del acta anterior. Información de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Información de actuaciones municipales en el barrio. Información de la Comisión de Dinamización Vecinal. Ruegos y preguntas
El Ayuntamiento de Villena inicia la encuesta previa a la elaboración de la Agenda Urbana 2030 | Ayuntamiento de Villena
Fuente: www.villena.es 17 de octubre,: 08:50
El Ayuntamiento de Villena, en estrecha colaboración con el Foro Económico y Social, ha iniciado el proceso de consulta ciudadana previa a la elaboración definitiva de la Agenda Urbana 2030, el documento al amparo de la norma estatal y europea que debe preparar a la ciudad de Villena hacia un modelo más sostenible y más habitable, según ha explicado hoy la edil de Participación Ciudadana, Alba Laserna. El primer paso, que supone esta encuesta, se está desarrollando a lo largo de este otoño y consiste en la consulta ciudadana sobre cuestiones que afectan al municipio. Para esta tarea, Villena dispone de un presupuesto de 15.000 euros, aportados por la Diputación Provincial de Alicante.
Astigarraga: Continúan las reuniones de cara a los Presupuestos Participativos | El Diario Vasco Fuente: www.diariovasco.com 17 de octubre,: 08:45
Los astigartarras podrán tomar parte nuevamente en los presupuestos participativos de 2023. Para ello, el equipo de gobierno ha puesto en marcha diversas reuniones «para planificar y acordar con los vecinos las iniciativas a desarrollar el año que viene», detallan.
La iniciativa arrancó este pasado viernes en la zona de Urumea Berri Arrobitxulo, pero habrá otras tres citas de cara a esta próxima semana. Mañana lunes será en Ergobia, en la plaza, de 18.30 a 20.00 horas. El martes tendrá lugar con los vecinos del centro, en Joseba Barandiaran plaza, de 11.30 a 13.00 horas. El jueves será en Oialume, de 18.30 a 20.00 horas y el viernes, en Foru plaza, de 16.00 a 17.30 horas.
Andoain: Comienza la fase de votación de propuestas de los presupuestos 2023 | El Diario Vasco Fuente: www.diariovasco.com 17 de octubre,: 08:40
El Ayuntamiento presentó ayer los diez proyectos que pasan a la fase de votación ciudadana, seleccionados de entre las 141 propuestas que se han recibido en la campaña de Presupuestos Participativos.
La fase de votación ciudadana se abrirá del 17 al 31 de octubre. Se podrá votar cumplimentando el folleto que se buzoneará en los domicilios, a través de la web municipal o depositando el folleto en las urnas que se colocarán en la planta baja del Ayuntamiento, en la Casa Urigain, polideportivo Allurralde, frontón Arrate, Centro de Servicios Sociales Ambrosia Olabide, Bastero Kulturgunea, dependencias de la Policía Local, Biblioteca y Gazte Lokala. Habrá que elegir tres proyectos y puntuarlos con 1, 2 o 3 puntos, en función del grado de preferencia, y será obligatorio asignar las tres puntuaciones.
En esta edición de los Presupuestos Participativos podrán votar los vecinos mayores de 16 años.
Los vecinos de Ròtova eligen equipar el Espai Jove con los presupuestos participativos | Safor Guia
Fuente: saforguia.com 17 de octubre,: 08:35
Ròtova ha concluido el proceso de la segunda edición de los presupuestos participativos, con un compromiso de inversión de 15.000 €. El pasado lunes, día 10 de octubre, finalizó el período de votación pública de las propuestas y el martes 11 se publicaron los resultados. La propuesta ganadora fue adquirir equipamiento para el Espai Jove proyectado, con 21,75 puntos; y un 7,2% de la población mayor de 16 años empadronada en el pueblo. Así, esta propuesta se ejecutará a lo largo de 2023.
En 2022 la Oficina de Conflicto de Intereses ha autorizado 36 solicitudes de ex altos cargos para trabajar en el sector privado | Newtral
Fuente: www.newtral.es 17 de octubre,: 08:30
Pedro Duque, entre los ex altos cargos autorizados en 2022 para trabajar en la empresa privada
El exministro de Ciencia ha recibido la autorización para trabajar en distintas empresas relacionadas con la aeronáutica, mientras que Francisco Javier García Fernández, ex secretario general de Cultura, prestará servicios a una empresa hotelera
Por Marta Gutiérrez San Blas
El Portal de Transparencia ha actualizado el listado de ex altos cargos a los que se les ha autorizado incorporarse a una entidad privada tras el cese en su actividad pública. En lo que va de 2022 ya se han publicado 36 autorizaciones, como la del exministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para volver al ejercicio de su profesión como ingeniero aeronáutico en el sector privado.
Desde la última actualización en abril de 2022, son 15 los nuevos altos cargos a los que se les han concedido las autorizaciones, algunos con más de una solicitud aprobada para trabajar en varias empresas.
Solo diez ayuntamientos multados en una década de los cientos que no rindieron cuentas | Civio
Fuente: civio.es 17 de octubre,: 08:25
Desde 2012, el Tribunal de Cuentas impone solo diez sanciones por ignorar sus peticiones de información. Otras medidas sancionadoras nunca han sido puestas en marcha por Hacienda, como la retención de tributos, por “dificultades de gestión” y “posible litigiosidad”, lo que las convierte en papel mojado.
Ocho alcaldes y dos interventores han sido sancionados por el Tribunal de Cuentas en los últimos diez años. Los regidores lo fueron por no entregar, de manera reiterada, sus cuentas públicas. Se trata de una mínima parte de los ayuntamientos que no rinden cuentas dentro del plazo legal. Y es que las cifras de quienes se saltan la fiscalización de sus ingresos y gastos son muy superiores. Así, el pasado mes de junio, Civio contó que más de 500 consistorios no habían rendido sus cuentas de los ejercicios 2018, 2019 y 2020 y que tres de cada cuatro lo había hecho fuera de plazo en la última década. Por su parte, los interventores de Arrecife (Las Palmas) y Villanueva del Ariscal (Sevilla) fueron sancionados por no enviar información obligatoria sobre control interno.
Los obstáculos al CTRM | Consejo de Transparencia de la Región de Murcia
Fuente: www.consejodetransparencia rm.es 17 de octubre,: 08:20 Según la portavoz del Gobierno Regional, el Ejecutivo autonómico «no obstaculiza nada ni el trabajo de nadie».
¿Qué es lo que hace entonces el Gobierno Regional para IMPEDIR que el Consejo de la Transparencia desarrolle su trabajo?
Ver la tabla resumen:
Secretos de Estado sin contrapeso | La Lectura · El Mundo
Fuente: www.elmundo.es 17 de octubre,: 08:15
A escondidas, en verano, el Gobierno ha aprobado el Anteproyecto de Información Clasificada, que alarma a periodistas, historiadores y archivistas por su escaso rigor y una falta de transparencia que dificulta la investigación y el control democrático
La Lectura ha reunido, en su 8º Encuentro que se celebran gracias a Santander, Grupo BMW, Fundación Unicaja, Endesa y Fundación Ramón Areces , a tres expertos para analizar la nueva norma: Teresa Delgado, jefa de la sección de Música Antigua de la Biblioteca Nacional y secretaria de Fesabid, Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística; Carlos Sanz, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense y jefe de estudios de la Escuela Diplomática, y Manuel Marraco, periodista de EL MUNDO especializado en asuntos judiciales.
El Gobierno de Cantabria reúne a los municipios para avanzar en la administración electrónica | cantabria.es Fuente: www.cantabria.es 17 de octubre,: 08:10
La consejera de Presidencia ultima la nueva orden de ayudas para colaborar con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha reunido hoy en Torrelavega a los municipios de la Comunidad Autónoma para incrementar los servicios digitales y los índices de relación digital entre las administraciones municipales y los vecinos.
La responsable de la Consejería, Paula Fernández Viaña, ha presentado la nueva orden del Gobierno cántabro de las ayudas destinadas a municipios de menos de 20.000 habitantes que financian estas iniciativas y servicios, así como la plataforma de intermediación de datos con la Seguridad Social en las administraciones locales, cuya extensión en los ayuntamientos con menos capacidad apoyará el Ejecutivo.
Benidorm avanza en su ciberseguridad con la creación de un centro de operaciones | Alicante Plaza
Fuente: alicanteplaza.es 17 de octubre,: 08:05
El Ayuntamiento de Benidorm avanza en su ciberseguridad. Para ello, ha sacado a licitación el contrato para la implantación del Centro de Operaciones con un presupuesto de 262.080,08 euros, impuestos incluidos, financiados por el Ministerio de Política Territorial. El plazo para la presentación de ofertas termina el próximo 9 de noviembre, a partir del cual, se valorarán las propuestas para su adjudicación. Con todo, se pretende que una vez se formalice la misma, su instalación no exceda los 90 días.
El Gobierno inicia el proceso para elegir la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial | Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital
Fuente: portal.mineco.gob.es 17 de octubre,: 08:00
España será el primer país europeo con una entidad de supervisión de la Inteligencia Artificial (IA), anticipándose al futuro Reglamento de la UE sobre IA.
La Agencia cumplirá las labores de supervisión y minimización de riesgos y busca generar un ecosistema de investigación y empresarial de Inteligencia Artificial.
La futura sede responderá también al compromiso de descentralización del sector público del Gobierno y de vertebración del territorio.
España se sitúa como un país puntero y referente en Inteligencia Artificial desde un punto de vista humanista, que respete los derechos de la ciudadanía y genere un clima de confianza.
¿Cómo votar en los presupuestos participativos DecidimVLC? | València Extra
Fuente: www.valenciaextra.com 16 de octubre,: 09:15
Comienza la fase de votación de los presupuestos participativos DecidimVLC. Del 14 de octubre al 7 de noviembre de 2022, la ciudadanía podrá votar por las propuestas que quieren que se lleven a cabo en la ciudad de València. Un total de 728 propuestas ciudadanas de inversión pasaron a la fase de estudio de viabilidad técnica, después de conseguir el respaldo de los vecinos y vecinas de los barrios y pueblos de València durante la fase inicial de apoyo.
Proceso participativo de la nueva ley de participación ciudadana de Catalunya | Participa gencat
Fuente: participa.gencat.cat 16 de octubre,: 09:00
Los objetivos de esta iniciativa legislativa son:
Vincular la participación al concepto de Gobierno abierto. Poner en valor la participación ciudadana, estableciendo un marco legislativo claro que dote de seguridad jurídica.
Facilitar la innovación en las formas de participación.
Configurar un sistema de garantías que permita asegurar la calidad de los procesos participativos y otros mecanismos de participación.
Conseguir la inclusión de colectivos que quedan normalmente fuera de los procesos participativos. Incorporar a la normativa unas indicaciones abiertas pero claramente orientadas a la promoción de la participación ciudadana de calidad.
Infografía Próximos encuentros
Derechos de ciudadanía e inclusión. La mirada profesional (sesión virtual).18 octubre 2022 10:00 12:30 Fundamentos teóricos y metodologia (sesión virtual) 25 octubre 2022 10:00 12:30 Participación en el mundo local. Sesión presencial en Girona 27 octubre 2022 10:00 12:30
Vídeo Primer Encuentro Nacional de Datos Abiertos con un verdadero propósito: la cohesión territorial | Innovación y Gobiernos digitales DIBA
Fuente: www.youtube.com 16 de octubre,: 08:45
Magda Lorente. Jefa de Sección de Asistencia en Sistemas de Información Local. Área de Innovación, Gobierno Local y Cohesión Territorial, presenta el 1r Encuentro Nacional de Datos Abiertos, que se celebrará en Barcelona el 21 de noviembre de 2022.
Organizado por la Diputación de Barcelona, la Diputación de Castellón y Aragón Open Data (Gobierno de Aragón)
El Anuario de Transparencia Local se presenta en Granada | Fundación Democracia y Gobierno Local
Fuente: www.gobiernolocal.org 16 de octubre,: 08:30
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena; el director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Jesús Jiménez, y el director de la Fundación Democracia y Gobierno Local, Alfredo Galán, han inaugurado el pasado 14 de octubre la Jornada “Transparencia y Gobiernos locales”, un encuentro en el que han coincidido en defender la “importancia” del derecho de acceso a la información pública de la ciudadanía, un derecho cimentado en las democracias para promover la rendición de cuentas y la transparencia de la gestión pública. Y en la que se ha presentado el Anuario de Transparencia Local 2021.
Premios de participación y transparencia 2021 de la Región de Murcia | Portal de la Transparencia
Fuente: transparencia.carm.es 16 de octubre,: 08:15
La convocatoria de estos premios, que suponen un reconocimiento institucional, se realiza a través de dos líneas diferenciadas:
Para centros de Educación Primaria y Secundaria de la Región de Murcia que hayan destacado en la transmisión a sus alumnos de estos valores democráticos (Actividades, trabajos artísticos o literarios, proyectos pedagógicos, acciones prácticas).
Para estudios y trabajos académicos universitarios que permitan un mayor y mejor conocimiento de lo legislado en estas materias y propongan fórmulas innovadoras de participación de los ciudadanos en los asuntos públicos y de control de la eficacia y eficiencia de las actuaciones públicas.
La Comunitat Valenciana participa por primera vez en el Encuentro Regional Europeo de la Alianza de Gobiernos Abiertos | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es 16 de octubre,: 08:00
El secretario autonómico de Participación y Transparencia, Antoni Llorente, ha asistido al Encuentro Regional Europeo de la Alianza de Gobiernos Abiertos (OPG) y ha destacado la importancia de participar en este tipo de reuniones “para consolidar e impulsar nuestro territorio en materia de gobierno abierto”
Anuario 2022 | Fundación Cotec
Fuente: cotec.es 16 de octubre,: 07:00
El Anuario 2022 de Informe Cotec es una llamada a la acción en forma de libro, que aspira a provocar emociones, activar el pensamiento crítico y transformar al lector como propuesta de reflexión sobre el binomio innovación y desiguladad.
Esta publicación refleja cada año desde 1996 la situación de la I+D+I en España, recopilando los principales indicadores nacionales, autonómicos e internacionales, aportando datos propios de Cotec e incorporando análisis y propuestas para hacer de la innovación un motor de desarrollo económico y social del país. En 2016 Cotec decidió que el anuario fuese su única publicación en papel y la convirtió en una pieza de coleccionista. Su diseño es adjudicado cada año por concurso a un estudio de diseño diferente, siempre con el encargo de incorporar al libro impreso las últimas tendencias e innovaciones del sector editorial. La edición para coleccionistas se imprime en tirada limitada.
Vídeo - #LaGaLa, presentación del 'Anuario 2022' de Informe Cotec | Fundación Cotec
Fuente: www.youtube.com 15 de octubre,: 18:00
Emitido en directo el 14 oct 2022 en canal YouTube COTEC
El acto de presentación del 'Anuario 2022' de Informe Cotec, que reúne cada año desde hace décadas a centenares de protagonistas del sistema nacional de I+D+I, se podrá seguir en directo por streaming el viernes 14 de octubre, a las 12:00 horas.
El evento ofrecerá los principales contenidos del Anuario 2022 de Cotec, que esta edición se presenta como una propuesta para reflexionar sobre el vínculo entre innovación y desigualdad. Además servirá para tomar el pulso al estado actual de la ciencia y el conocimiento en España, así como para conocer algunos de los proyectos que Cotec desarrollará en los próximos meses.
Salamanca: El encuentro que da una mayor visibilidad a la labor de las asociaciones en los barrios de la ciudad | Gaceta de Salamanca
Fuente: www.lagacetadesalamanca.es 15 de octubre,: 17:45
Se desarrolla este sábado en el Centro Municipal de la Plaza de Trujillo, de 11:00 a 23:00 horas, con una variada programación que incluye ponencias, mesas redondas, juegos infantiles y actividades culturales.
El primer Encuentro de Participación Local, aparte de dar visibilidad a la labor de las asociaciones, permite intercambiar experiencias de éxito y fomentar aún más la participación en los barrios de Salamanca.
Tras la inauguración oficial, tuvo lugar la ponencia de Joaquín Meseguer Yebra, miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y coordinador del grupo de trabajo de acceso a la información Red de entidades por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), quien expuso buenas prácticas de participación local en Europa y más en concreto en España a partir de su amplia experiencia.
Vídeo Julián Moyano presenta el 1er Encuentro Nacional de Datos Abiertos | Innovación y Gobiernos digitales DIBA
Fuente: www.youtube.com 15 de octubre,: 17:30
Julián Moyano, asesor técnico del servicio de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información de la Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón, presenta esta jornada que se celebra el próximo 21 de noviembre.
La celebración del 1r Encuentro Nacional de datos abiertos con un verdadero propósito es una iniciativa impulsada y coorganizada por la Diputación de Barcelona, Gobierno de Aragón y Diputación de Castellón.
Este encuentro surge con la voluntad de tener continuidad y abordar otros retos o propósitos desde la apertura de datos.
'El coste de la inteligencia artificial', por Sergio Jiménez | Analítica Pública
Fuente: sergiojimenez.net 15 de octubre,: 17:00
No sé si conocéis el estupendo podcast de la Dirección General de Gobernanza Pública sobre el Ciclo de Administración Abierta que me permite escuchar estas conferencias estando al otro lado del mundo. En el último programa que escuchaba hace tiempo Carles Ramió daba una conferencia acerca de los retos de la Administración Pública del futuro más que recomendable. Sin embargo, mientras iba haciendo la compra y escuchando al profesor Ramió casi me tropiezo cuando dice que la Inteligencia Artificial no es cara, sino que esto es un fake (minuto 60:46). Estoy convencido que alguien que ha publicado profusamente sobre Inteligencia Artificial y Administración Pública sabe que esta afirmación es, como poco matizable. No ya el tema de si es cara o barata, lo que nos llevaría a una discusión sobre el valor que aportaría, lo que supera con mucho lo que este blog puede contar, sino que existen una serie de costes directos e indirectos que hay que contemplar. Siguiendo la afición de Ramió a los símiles universitarios, decir que la IA es barata porque los algoritmos se pueden descargar es como decir que la educación universitaria es barata porque la matrícula cuesta poco; hay costes directos, indirectos, soportados por la sociedad a incluir en la ecuación que, si no tenemos en cuenta, puede llevarnos a donde no queremos.
Así que quiero hacer una breve recopilación de costes asociados al uso de la IA en las AAPP para que nadie se lleve a engaños.
'El papel de la IA para combatir el cambio climático', por Albert Vilariño | Revista Haz
Fuente: hazrevista.org 15 de octubre,: 16:30
La inteligencia artificial se puede convertir en una potente herramienta para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media mundial a menos de 2°C por encima de los niveles preindustriales, para lo cual es indispensable reducir emisiones de manera inmediata, rápida y profunda en todos los sectores productivos.
El Congreso crea la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial | Lefebvre
Fuente: elderecho.com 15 de octubre,: 16:00
El Congreso ha impulsado la creación de la nueva Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, organismo con personalidad jurídica propia que estará adscrito a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y que contará con capacidad inspectora y sancionadora.
Yaiza concluye la votación popular de sus primeros Presupuestos Participativos | Diario de Lanzarote
Fuente: www.diariodelanzarote.com 15 de octubre,: 12:00
Una vez finalizado el periodo de votación de los Presupuestos Participativos, el Ayuntamiento de Yaiza presentará el listado definitivo de las propuestas ciudadanas que serán elevadas a Pleno para su incorporación a las cuentas municipales de 2023, unos resultados que vecinos y vecinas podrán conocer durante la celebración del coloquio 'Gobierno abierto y participación: presente y futuro de la cogestión local' el próximo 18 de octubre, a las 17.00 horas, en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas.
Peligros, un referente en democracia participativa con sus XI presupuestos participativos | EMA RTV
Fuente: www.emartv.es 15 de octubre,: 11:30
Hasta el 16 de octubre la población podrá votar en la plataforma Peligros Decide.
La iniciativa de la que hablamos hoy en ONDA ODS toca todos y cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y ahora van a entender por qué. Se trata de los Presupuestos Participativos, en concreto, los del municipio granadino de Peligros. Esta localidad ha sido y es referente en la implantación de este instrumento de participación y gestión de una parte de los fondos municipales, que se destinan a cuestiones que deciden los propios vecinos y vecinas. Se trata, por tanto, de un ejercicio de democracia participativa efectiva.
El Ministerio de Ciencia e Innovación convoca las distinciones 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' | La Moncloa
Fuente: www.lamoncloa.gob.es 15 de octubre,: 08:15
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado la importancia de las políticas locales innovadoras y transformadoras para crear un nuevo modelo de ciudad más resiliente, verde y con mayores niveles de cohesión e igualdad.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado la convocatoria 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' de 2022, que distingue a las ciudades que apuestan decididamente por la innovación con políticas públicas en este ámbito y que potencian en su territorio estructuras, instituciones y empresas locales con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.
Casi 600 personas inscritas en el Congreso Novagob que se celebrará en Cádiz el 20 y 21 de octubre |
Diputación de Cádiz
Fuente: www.dipucadiz.es 15 de octubre,: 08:00
Diputación, a través de EPICSA, es una de las principales promotoras de este foro de innovación de la gestión pública Cádiz será el escenario, los días 20 y 21 de octubre próximos, de la novena edición del Congreso Novagob que tras las restricciones de las últimas ediciones condicionadas por la pandemia recupera su carácter presencial. De hecho ya se han inscrito a este foro 570 personas. Los detalles del programa, la formalización de las inscripciones o el perfil de los ponentes pueden consultarse en el portal https://www.congresonovagob.com/. Este congreso está organizado por la Fundación Novagob y entre sus promotores destaca la Diputación de Cádiz a través de la sociedad EPICSA. También participan el Ayuntamiento de Cádiz, el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y la Fundación Democracia y Gobierno Local.
Seminario Online “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla” | RED FEMP 15 de octubre,: 07:00
Dirigido principalmente a políticos, directivos y técnicos de las Entidades locales Duración: 20 horas Días de celebración del curso: 7, 8, 9, 14 y 15 de noviembre de 2022
Docentes: Borja Colón de Carvajal, Ana Báez, Sara Hernández, Blanca Miedes, Fermín Cerezo, Fernando Monar y Rafael Camacho.
Programa e Inscripciones: https://sco.lt/7mousy
La nueva ley de secretos oficiales “desborda las previsiones constitucionales”, según el Consejo de la Transparencia | El País
Fuente: elpais.com 14 de octubre,: 16:30
El organismo independiente de la Administración advierte de que el anteproyecto de información clasificada restringe por la puerta de atrás derechos de los ciudadanos Miguel González
El anteproyecto de ley de Información Clasificada, que debe sustituir a la vigente ley franquista de Secretos Oficiales, desborda con su carácter expansivo las “previsiones constitucionales” y supone una reforma encubierta de la ley de Transparencia de 2013, según el informe del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CGTB), la autoridad administrativa independiente responsable de velar por el derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública.
La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno aprueba informe sobre el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Fuente: www.consejodetransparencia.es 14 de octubre,: 12:30
La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, en su sesión de 11 de octubre de 2022, aprueba informe sobre el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada
El Ayuntamiento de Lorca promueve la elaboración del I Plan de Infancia con la participación directa de los niños y adolescentes del municipio | Ayuntamiento de Lorca
Fuente: www.lorca.es 14 de octubre,: 09:00
El Consistorio, a través de las concejalías de Juventud y Participación Ciudadana, y con la participación de los distintos grupos municipales trabaja en la elaboración del reglamento del Consejo Sectorial Municipal de Infancia y Adolescencia.
El Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto al Concejal de Juventud y Participación Ciudadana, José Ángel Ponce, la presidenta del Comité Local de Unicef, Pilar López, y Silvia Soto, miembro de la cooperativa EgaleCo Lab, han dado a conocer los primeros con los que el consistorio lorquino está promoviendo la elaboración del I Plan de Infancia y Adolescencia del municipio de Lorca.
Una treintena de asociaciones participarán este sábado, día 15 de octubre, en la Feria de Asociacionismo y Participación Ciudadana Fuerteventura | Canarias7
Fuente: www.canarias7.es 14 de octubre,: 08:55
Una treintena de asociaciones participarán este sábado, día 15 de octubre, en la Feria de Asociacionismo y Participación Ciudadana Fuerteventura.
Massamagrell pone en marcha los Presupuestos Participativos de 2022 | El Meridiano
Fuente: www.elmeridiano.es 14 de octubre,: 08:50
El Ayuntamiento de Massamagrell lleva ejecutando desde el año 2017 los Presupuestos Participativos, una iniciativa que permite a la ciudadanía decidir en qué proyectos invertir parte del presupuesto municipal para mejorar el pueblo y sus vidas.
Para esta edición hay previstos 120.000 euros del presupuesto de 2023, que se dividirán en 60.000 euros para proyectos de inversiones y 60.000 euros para proyectos de gastos corrientes.
“Con esta iniciativa, desde el equipo de gobierno continuamos con el compromiso municipal de incrementar el protagonismo de la ciudadanía en la gestión pública y la toma de decisiones”, destaca el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.
Descartadas un tercio de propuestas vecinales para nuevas inversiones en A Coruña | La Opinión A Coruña
Fuente: www.laopinioncoruna.es 14 de octubre,: 08:45
Una semana para apoyar qué nuevas inversiones merece la ciudad en 2023. Es el tiempo que tienen los vecinos de A Coruña, hasta el martes día 18 de octubre, para votar qué propuestas de las casi 400 viables aportadas en la primera fase de los presupuestos participativos deben pasar a la etapa de evaluación por parte de los técnicos municipales.
Este segundo paso arrancó el pasado 6 de octubre. Desde entonces, los vecinos pueden apoyar de manera presencial o en la web nacorunacontas.coruna.gal las propuestas de inversión de la edición actual del programa de presupuestos participativos. La iniciativa permitirá a los ciudadanos elegir el destino de 2,5 millones de euros de las cuentas municipales del próximo año, cuyo proceso ha comenzado el Gobierno local. Los vecinos podrán elegir este año entre 399 propuestas de inversión para presentar su apoyo, algunas para el conjunto de la ciudad y otras para los diferentes distritos.
En la primera fase del programa los ciudadanos elevaron 608 ideas, pero de ellas el Concello descartó 209 porque no cumplían los “criterios básicos” de tratarse de proyectos de inversión y ser de competencia municipal. Las propuestas que reciban un mayor respaldo en esta fase de apoyos que aún durará una semana serán evaluadas por los servicios técnicos municipales. El resto se descartarán como “inviables” por “no ser consideradas prioritarias por parte de la ciudadanía”.
El Ayuntamiento de Jaca destina 143.846 euros a los presupuestos participativos de 2023 | Cadena COPE
Fuente: www.cope.es 14 de octubre,: 08:40
Un año más los vecinos y vecinas de Jaca podrán aportar sus propuestas para la elaboración del presupuesto público municipal, gracias a los presupuestos participativos de 2023. Ya está abierto el plazo de presentación de iniciativas, que finaliza el 24 de octubre, mediante un formulario en la web (www.jaca.es/presupuestosparticipativos.html), en la conserjería del Ayuntamiento de Jaca y en el correo presupuestosparticipativos@aytojaca.es. La cantidad estimada que se prevé ejecutar y que se decidirá por la participación de la ciudadanía es 143.846 euros.
Dénia recibe 8.000 euros para garantizar el mantenimiento de la página web de transparencia | Dénia.com
Fuente: www.denia.com 14 de octubre,: 08:35
La Diputación de Alicante concederá una subvención de 8.100 euros al Ayuntamiento de Dénia para la manutención de la web de transparencia municipal. En este repositorio se pueden consultar las votaciones y argumentos de la Corporación municipal, además de las quejas y sugerencias ciudadanas llevadas a las sesiones.
Listado de las 20 preguntas más votadas por la ciudadanía para la iniciativa #ArriolaTopaketa | Irekia Gobierno Vasco
Fuente: www.irekia.euskadi.eus 14 de octubre,: 08:30
El Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, responderá el 17 de octubre a preguntas que le plantee la ciudadanía desde la web de Irekia, enmarcadas en la iniciativa #ArriolaTopaketa. La ciudadanía podrá plantear aquellas cuestiones que le preocupan, vinculadas a la actividad del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Medio Ambiente. El Consejero dará respuesta, mediante una emisión que se podrá ver a través del canal de YouTube, la página de Facebook y el sitio web de Irekia, a las 20 preguntas más votadas por la ciudadanía. Se trata de una iniciativa promovida por el equipo de Gobierno Abierto Irekia con el fin de fomentar la participación y la interacción de las vascas y los vascos con miembros del Gobierno Vasco.
El Gobierno dijo por transparencia que siguió la ley de extranjería al devolver a 55 menores a Marruecos, pero la Justicia dijo que fue “contraria a derecho” | Maldita.es
Fuente: maldita.es 14 de octubre,: 08:25
El Ministerio de Política Territorial aseguró, en respuesta a una solicitud de transparencia de Maldita.es, que había utilizado el artículo 35 de la ley de extranjería para devolver a 55 menores marroquíes en agosto de 2021 desde Ceuta a su país
La Justicia ha declarado en dos sentencias posteriores, ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que la actuación de la Delegación del Gobierno fue "contraria a derecho" Esta devolución de menores ha sido la más numerosa y la única de marroquíes en, al menos, los últimos 14 años, según los datos del Gobierno
DIBA
Fuente: www.youtube.com 14 de octubre,: 08:20
1a Trobada Nacional de Dades Obertes
Cap a una política de dades amb un veritable propòsit: la cohesió territorial.
Borja Colón, director general de Coordinació i Polítiques Públiques de la Diputació de Castelló, presenta aquesta jornada que es celebra el proper 21 de novembre.
La celebració de la 1a Trobada Nacional de Dades Obertes amb un Verdader Propòsit és una iniciativa impulsada i coorganitzada per la Diputació de Barcelona, el Govern d’Aragó i la Diputació de Castelló.
Aquesta trobada sorgeix amb la voluntat de tenir continuïtat i abordar uns altres reptes o propòsits des de l’obertura de dades.
San Vicente incrementa un 400% la solicitud de la firma digital por los Bonos Raspeig | Información
Fuente: www.informacion.es 14 de octubre,: 08:15
La Oficina de Atención al Ciudadano ha atendido esta semana a un total de 2.615 personas: 1.026 certificados digitales, 530 Bonos Raspeig y 485 certificados del Padrón
La Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha incrementado un 400% la solicitud de Certificados digitales de persona físicas, conocido popularmente como la firma digital, con motivo de la convocatoria de los Bonos Raspeig para impulsar las compras en los comercios locales. Desde el 2 de octubre, fecha en la que se abrió su solicitud y al cierre de la semana, 7 de octubre, se han solicitado un total de 1.026 certificados, lo que ha supuesto el 39,24% de los trámites realizado, una cifra sin precedentes. El total de los Bonos Raspeig solicitados, incluyendo los realizados vía Sede Electrónica, desde su convocatoria y hasta el 7 de octubre, es de 8.236, según ha informado el Consistorio este lunes en un comunicado.
La Agencia de Supervisión de la IA, a la espera del reglamento europeo | Business Insider España
Fuente: www.businessinsider.es 14 de octubre,: 08:10
El nuevo organismo no se pondrá en marcha de forma íntegra hasta mediados de 2023, pero ya busca sede y el Gobierno ha publicado sus requisitos.
Entre sus funciones se prevé la potestad inspectora y sancionadora como ya la tiene la Agencia de Protección de Datos, pero no se desgrana por un motivo.
El Ayuntamiento de Barakaldo pone en marcha un nuevo canal de comunicación por sms para trasladar avisos y alertas | eldiario.es
Fuente: www.eldiario.es 14 de octubre,: 08:05
El Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación por sms para trasladar avisos y alertas, servicio que permitirá informar sobre ayudas y subvenciones, cierres de centros, cambios de horarios, huelgas, suspensión de cursillos, candidaturas para el Plan de Empleo o campañas de bonos para el comercio.
Según ha explicado el concejal de Gobierno Abierto, Turismo e Innovación, Gorka Zubiaurre, este nuevo canal de comunicación, gratuito para los usuarios, está ya activo en la localidad vizcaína y es completamente gratuito.
La Xunta de Galicia consigue la certificación del esquema nacional de seguridad en varios sistemas de información | Xunta Fuente: www.xunta.gal 14 de octubre,: 08:00
La Administración autonómica consiguió dos certificaciones en ambos sistemas de información que dan soporte a las actividades del Fondo Gallego de Garantía Agraria En los próximos meses se auditarán nuevos servicios para extender progresivamente el ámbito de la certificación El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Julián Cerviño, recogió esta semana las certificaciones CERT ENS 22180, de categoría Básica y la CERT ENS 22179 de categoría Media, que acreditan que los servicios que presta este departamento autonómico al Fondo Gallego de Garantía Agraria (FOGGA) cumplen con el exigido por el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) hasta el 17 de junio de 2024.
Los Colegios Nacionales y Consejos Generales de Colegios Profesionales mejoran un 53,3% en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno Fuente: consejodetransparencia.es 13 de octubre,: 16:30
Informes de evaluación sobre Corporaciones de Derecho Público
En conjunto, el nivel de transparencia en 2022 de las entidades evaluadas ha sido del 50,7%, frente al 33,1 registrado en 2021.
Gran parte de esta mejora se sustenta en la aplicación, en un 39,5%, de las recomendaciones realizadas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en 2021.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) acaba de publicar el informe con los resultados de la evaluación del cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa de 20 Colegios Nacionales y Consejos Generales de Colegios Profesionales.
El informe del CTBG muestra que el grado de cumplimiento de las obligaciones de impuestas por Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIB) por parte del conjunto de las entidades evaluadas, se ha incrementado en un 53,3%, respecto al registrado en la evaluación anterior. En concreto, el índice de 2022 ha sido de un 50,7%, frente al 33,1% de 2021.
El Cabildo de Tenerife distribuye 155.000 euros entre 79 entidades para impulsar su actividad social | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 13 de octubre,: 09:10
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Participación Ciudadana y Diversidad, ha destinado una partida de 155.000 euros a subvenciones dirigidas a 79 entidades del tercer sector para ayudarlas a mantener su actividad social en la Isla.
El consejero delegado del área, Nauzet Gugliotta, indicó que ya se ha aprobado la resolución definitiva para la entrega de estas subvenciones, que tienen como objetivo potenciar el tejido asociativo.
El responsable insular indicó que esta línea de ayudas contribuye a financiar, especialmente, los gastos corrientes de las entidades, "fundamentales para su funcionamiento, para que puedan mantener su labor y hacer frente a sus gastos de gestión. Una contribución económica para que puedan continuar con sus proyectos y actividades sociales".
Logroño: Las Jornadas de Participación Ciudadana abordarán la influencia de la iniciativa ciudadana en la agenda municipal | Ayuntamiento de Logroño
Fuente: www.xn logroo 0wa.es 13 de octubre,: 09:05
El concejal de Participación Ciudadana; Kilian Cruz Dunne, y el vicepresidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja, Julián Herráiz, han presentado esta mañana el contenido del programa elaborado para celebrar las Jornadas de Participación Ciudadana, que se celebrarán el día 15 de octubre en el Espacio Lagares, y que abordarán, entre otros asuntos, la influencia de las iniciativas ciudadanas en la agenda municipal.
Las Jornadas de Participación Ciudadana, que este año confluyen en un programa más extenso en el que también se enmarca el XXIX Encuentro de Asociaciones Culturales, contienen un programa de ponencias y debates sobre la importancia de la acción y participación de toda la ciudadanía en las decisiones y políticas de la Administración local.
Irún: Los Presupuestos Participativos entran en la fase clave | Ayuntamiento de Irun
Fuente: www.irun.org 13 de octubre,: 09:00
El área de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana informa que este jueves 13 de octubre se abrirá en la web municipal www.irun.org la pre votación de los Presupuestos Participativos. Se trata de arranque de la fase definitiva, pues de esta votación saldrán las propuestas finalistas que optarán a incluirse en los presupuestos generales de 2023.
Así, entran en liza las 279 propuestas presentadas en las carpas y las 235 recogidas vía online (tanto en el proceso general como el juvenil) a lo largo de semanas anteriores. Siguiendo la metodología recogida en la normativa del proceso publicada en la web de Presupuestos Participativos 2023, se abrirá una votación popular online del 13 al 17 de octubre tanto en el proceso general como el juvenil. Podrán votar las personas empadronadas en Irun a partir de los 16 años (quienes tengan entre 16 y 30 años podrán votar tanto en el proceso general como en el juvenil)
Bormujos constituye el Consejo Local de participación ciudadana | Aljarafe Digital Fuente: www.aljarafedigital.com 13 de octubre,: 08:55
El Ayuntamiento de Bormujos ha constituido oficialmente su Consejo Local de Participación Ciudadana, el máximo órgano de participación, información y control, que tiene como finalidad fomentar la participación del asociacionismo, impulsando y canalizando la implicación ciudadana en los asuntos municipales.
El acto de constitución, que ha estado encabezado por el alcalde, Francisco Molina y la delegada de Participación Ciudadana, Marga Beltrán, se ha llevado a cabo durante el transcurso de celebración de la IX Muestra de Asociaciones este fin de semana en el Parque de los Álamos, donde participan 27 de las 100 asociaciones registradas en el municipio.
El Ayuntamiento de Segovia realizará mejoras en el entorno del Lago Alonso, uno de los 19 proyectos seleccionados en la última convocatoria de Presupuestos Participativos | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com 13 de octubre,: 08:50
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, va a llevar a cabo trabajos de mejora y acondicionamiento en la zona de la antigua cantera de las Romeras y el Lago Alonso. En concreto, se acometerá la limpieza de los planchones de acero corten que definen la trinchera de tránsito y protección, la limpieza del propio lago y el acondicionamiento del acceso a la zona de la antigua cantera. De esta manera se busca favorecer el uso de dicha zona como recurso para la educación ambiental en la ciudad.
La limpieza/mejora del Lago Alonso, en el barrio de Nueva Segovia, fue uno de los 19 proyectos seleccionados en la última convocatoria de Presupuestos Participativos. La inversión para estos trabajos asciende a 18.373 euros, y el plazo de ejecución será de aproximadamente dos meses.
Melilla: Los jóvenes piden más ocio y deporte en los Presupuestos
Fuente: melillahoy.es 13 de octubre,: 08:45
Los jóvenes de Melilla han hablado. Muchos de ellos han aprovechado los Presupuestos Participativos de la Ciudad Autónoma para reclamar una mayor oferta de ocio y lugares en los que poder reunirse con sus amigos. Esta demanda social se ha impuesto con creces sobre todas las demás en los Presupuestos Participativos ya que, de las 313 propuestas que han sido registradas, casi 100 reclaman más opciones para poder divertirse. Si a ellas se unen otras 40 que piden más lugares e infraestructuras para hacer deporte, las solicitudes encaminadas a encontrar en Melilla más variedad de entretenimiento superan un tercio de todas las propuestas recogidas por la Consejería de Distritos, que ahora tendrán que ser analizadas y comenzar el periodo de votación.
Presupuestos participativos en Ólvega | El Mirón de Soria
Fuente: elmirondesoria.es 13 de octubre,: 08:40
Los vecinos de Ólvega podrán participar en la elaboración de los próximos presupuestos municipales.
El pleno del Ayuntamiento olvegueño ha aprobado el 6 de octubre la convocatoria para la presentación de unos presupuestos participativos.
Se destinará en principio la cantidad de 30.000 euros pudiendo proponerse inversiones en obras nuevas, reparaciones, remodelaciones, actividades o cualquier otra iniciativa.
Pueden participar todas las personas empadronadas en el municipio, bien a título individual o bien a través de asociaciones o colectivos.
La participación se realizará a través de un modelo que se encuentra disponible tanto en las oficinas municipales como en la página Web del Ayuntamiento, debiendo presentarlo hasta el día 31 de octubre en el Registro Municipal o en la sede electrónica de la Entidad.
Presupuestos participativos: El Puente Viejo, rehabilitado por completo | Ayuntamiento de Daimiel
Fuente: www.daimiel.es 13 de octubre,: 08:35
La actuación que ha contado con un presupuesto de 14.900 euros, se ha centrado en la rehabilitación del ojo más pequeño y ha supuesto el mantenimiento de la estructura de este elemento tan característico del patrimonio daimieleño. El origen de la obra, se encuentra en el proyecto presentado por la AC Venta de Borondo a los presupuestos participativos de 20/21
Finalizan las obras de rehabilitación en el Puente Viejo medicante una actuación para la que el Ayuntamiento de Daimiel ha destinado 14.900 euros, el ojo más pequeño de esta emblemática estructura del patrimonio daimieleño, ha sido remodelado tras dos semanas de trabajo.
Villarrubia de los Ojos ha aprobado un Plan de Medidas Antifraude | La Tribuna de Ciudad Real
Fuente: www.latribunadeciudadreal.es 13 de octubre,: 08:30
En primer lugar se aprobó el Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento, por mayoría socialista, para la gestión de fondos europeos. Este plan es conforme a las directrices dadas por la Federación de Municipios y Provincias, y gracias al mismo se perseguirán las conductas fraudulentas tanto de empleados municipales como de miembros de la Corporación.
El equipo de gobierno ha elaborado este Plan Municipal de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
Imagen del Pleno celebrado en Villarrubia.Imagen del Pleno celebrado en Villarrubia.
"Tenemos que garantizar que la gestión del dinero público se realiza con las mayores garantías y que sólo beneficiarán a los servicios municipales, y, en definitiva, a la población de Villarrubia, no a unos pocos interesados, y siempre, y en todo caso, respetando las leyes", defendió el alcalde Miguel Angel Famoso.
El Gobierno suma en ocho meses otras 403 infracciones a la ley de Transparencia | ABC
Fuente: www.abc.es 13 de octubre,: 08:25
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha acumulado otras 403 infracciones a la ley de Transparencia en los ocho últimos meses, de enero a agosto. Así consta en las otras tantas resoluciones que ha dictado el Consejo de Transparencia para dar la razón a ciudadanos que han visto vulnerado su derecho de acceso a la información gubernamental en apartados tan variados como gastos realizados por miembros del Gobierno, viajes oficiales y expedientes de diversa índole.
En el trienio 2019 2021, el Gobierno de Pedro Sánchez infringió la ley de Transparencia en 1.203 ocasiones, según las resoluciones dictadas en este sentido por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Con las que ha sumado de enero a agosto, acumula ya 1.606 infracciones en menos de cuatro años.
Los almerienses no piden transparencia | Noticias de Almería
Fuente: www.noticiasdealmeria.com 13 de octubre,: 08:20
Los almerienses son los andaluces que menos reclaman por motivos de transparencia a sus corporaciones locales, según el Informe Anual de Actuación del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía correspondiente al año 2021, consultado por Noticias de Almería y que acaba de ser publicado.
Así, de las 554 reclamaciones que fueron presentadas en Andalucía por motivos de transparencia, 18 corresponden a Almería (3,2%), una cifra muy alejada de las 124 de Sevilla (22,4%) o las 110 de Málaga (19,9%) o las 108 de Cádiz (19,5%).
A pesar de ello el número de denuncias por esta razón suponen el 6,9% del total andaluz (4), que con 21 (36,2%) encabeza Sevilla, seguida de Cádiz con 13 (22,4%), siendo el total de la Comunidad 58.
aunque tenía más de 1.000 plazas libres en las públicas | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com 13 de octubre,: 08:15
El grupo socialista en la Asamblea de Madrid ha conseguido por el Portal de Transparencia las plazas libres que había en la primera ola de la pandemia en las residencias públicas. La indemnización a 15 centros privados fue de un millón de euros
Entre abril y junio de 2020 el Gobierno de Ayuso derivó a 163 mayores a 15 residencias privadas procedentes de hospitales y de otros centros. Esa intervención supuso que después se les pagara una indemnización de 1.103.642,34 euros, sin embargo, había plazas libres en las 25 residencias públicas que hay en la región y que gestiona la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). Había 1.417 plazas libres en abril, 1.538 en mayo y 1.616 en junio.
Son datos oficiales que ha conseguido el grupo socialista en la Asamblea de Madrid tras preguntar a través del Portal de Transparencia.
La Generalitat de Catalunya admite que el ciberataque a hospitales catalanes compromete la confidencialidad de datos | Público
Fuente: www.publico.es 13 de octubre,: 08:10
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) y a la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya trabajan con el Consorcio Sanitari Integral (CSI) para "delimitar su alcance y adoptar las medidas adecuadas".
El ciberataque a tres hospitales catalanes que se han producido esta semana han provocado la pérdida de acceso temporal a la información de los usuarios, que está en proceso de recuperación, y han comprometido la confidencialidad de datos, según ha admitido El Consorcio Sanitari Integral (CSI).
Emisión en directo de la gala de presentación del 'Anuario 2022' de Informe Cotec (viernes 14 de octubre, 12:00 h | cotec.es)
Fuente: cotec.es 13 de octubre,: 08:05
La gala de presentación del Anuario 2022 de Informe Cotec, que reúne cada año desde hace décadas a centenares de protagonistas del sistema nacional de I+D+I, se podrá seguir por segundo año consecutivo en directo y en línea, el próximo viernes 14 de octubre, a las 12:00 horas, desde cotec.es y en el canal de Youtube de la Fundación.
El evento recogerá los principales contenidos del Anuario 2022 de Informe Cotec, que en esta edición se presenta como una reflexión sobre el vínculo entre innovación y desigualdad, recogiendo buena parte de la actividad que desarrolla Cotec en este ámbito. El libro recoge además una selección de los hitos de innovación analizados durante el año en el Observatorio de Informe Cotec, entrevistas con expertos de la red de Los 100 y la memoria de actividad de la Fundación en el último año, entre otros contenidos.
España y Estonia se unen para potenciar los servicios digitales y la innovación en la administración electrónica | La Moncloa
Fuente: www.lamoncloa.gob.es 13 de octubre,: 08:01
El acuerdo se ha llevado a cabo en el marco de la Cumbre Digital de Tallin (Estonia), que se celebra el 10 y el 11 de octubre de 2022, y en la que España ha estado representada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El Ministerio de Economía y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha firmado una Declaración conjunta de cooperación e intercambio de buenas prácticas en el ámbito del Gobierno digital con el Ministerio de Emprendimiento y Tecnologías de la Información de Estonia.
Queremos entender: cómo conseguir que las grandes empresas y las administraciones hablen claro | El País Fuente: elpais.com 13 de octubre,: 07:30
Varias iniciativas promueven un lenguaje legal comprensible. Las multas millonarias a algunos bancos muestran que las instituciones, públicas y privadas, están obligadas a comunicar con transparencia
Sergio C. Fanjul
Este año se celebran conmemoraciones de James Joyce y Marcel Proust, dos autores clave de la literatura del siglo XX conocidos por su complejidad: el sinuoso discurrir del monólogo interior del irlandés o esas interminables frases de aliento asmático del francés. Sin embargo, estas lecturas para paladares exquisitos no tienen nada que envidiar en cuestión de complejidad a otras a las que el grueso de la ciudadanía se ve obligada cotidianamente: al recibir una notificación de Hacienda, pagar una multa, desentrañar la letra pequeña de un producto financiero, comprender la factura de la luz o aceptar los términos y condiciones de uso de una aplicación informática. Es el lenguaje administrativo con el que empresas y administraciones tratan de comunicarse con nosotros, sin mucho éxito. Hay quien se revuelve y reivindica el derecho a entender.
'El fracaso comunicativo de la administración', por Estrella Montolio | Revista Telos
Fuente: telos.fundaciontelefonica.com 13 de octubre,: 07:15
La Administración ha construido un entramado de interacciones con los administrados expresadas en textos de estilo opaco y distante. El desarrollo democrático y tecnológico de nuestra sociedad exige que la Administración deje de usar su neolengua tradicional y se adapte a las necesidades comunicativas de la ciudadanía.
Alcoy: Durante esta semana se podrán avalar las propuestas de los presupuestos participativos | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com 12 de octubre,: 17:00
Hay más de 250 propuestas, y hasta el día 16 se podrán avalar, se necesita un mínimo de 50 para pasar a la fase de análisis por parte del personal técnico del ayuntamiento
Los presupuestos participativos 2023 avanzan y entran en una fase más, tras la recogida de propuestas tanto telemáticas como en los buzones ubicados en distintos puntos de la ciudad ahora llega el proceso de avales.
En total se han presentado 252 propuestas y la ciudadanía podrá avalar las propuestas desde hoy y hasta el 16 de octubre a través de la web www.alcoiparticipa.com o directamente entrando al enlace por whatsapp.
Recordamos que para que las propuestas puedan pasar al siguiente paso que es el del análisis por parte del personal técnico, que en primer lugar comprobará que cumplen las bases. Asimismo realizará el informe pertinente con la viabilidad técnica y económica.
Apuesta de la FEMP por las ciudades inteligentes para crear sociedades más cohesionadas y solidarias | FEMP Federación Española de Municipios y Provincias
Fuente: www.femp.es 12 de octubre,: 09:00
En el II Congreso RECI han destacado las ventajas de la digitalización y la oportunidad que para su impulso representan los Fondos Europeos Palma, Madrid, 10 de octubre de 2022. La FEMP ha renovado su apuesta por la incorporación de la tecnología y la digitalización de las ciudades, porque las ciudades inteligentes ofrecen servicios y gestión más eficientes y abren el camino hacia sociedades más cohesionadas y solidarias. En este proceso, la llegada a los Gobiernos Locales de los Fondos Europeos para la Recuperación está suponiendo una gran oportunidad. Así lo han constatado esta mañana en Palma los participantes en el acto inaugural del segundo Congreso de la Red Española de Ciudades Inteligentes, RECI FEMP, concretamente la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Nadia Calviño, Ministra de Economía y Transformación Digital, a través de un vídeo; el Secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares; el Alcalde de Logroño, Presidente de RECI, Pablo Hermoso de Mendoza; y el Alcalde anfitrión, José Hila, en sus respectivas intervenciones.
Galicia Información de transparencia de las entidades instrumentales del sector público autonómico | Portal
Fuente: transparencia.xunta.gal 12 de octubre,: 08:45
Empleando las opciones disponibles puede filtrar las entidades instrumentales por departamentos y por su tipología, atendiendo a lo señalado en la Ley 16/2010, del 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia
Regia App: qué es Regia, la nueva app de la Generalitat Valenciana | Levante EMV
Fuente: www.levante emv.com 12 de octubre,: 08:30
Es una aplicación informática de transparencia de la Comunitat Valenciana, que permite conocer la relación entre la administración y los grupos de interés ¿Quieres saber cómo se toman las decisiones de la Generalitat Valenciana que más te afectan? o ¿Conocer qué personas y grupos de interés influyen y de qué modo participan? En aras a incrementar la transparencia, la Generalitat Valenciana lo hace a través de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha creado ‘Regia’, una nueva aplicación informática para que la ciudadanía conozca la relación directa entre la administración y los grupos de interés.
Estos grupos también conocidos como ‘grupos de interés’ son personas (físicas o jurídicas), entidades, redes o plataformas que influyen en la toma de decisiones y que, desde ahora cabrá esperar a que se publique en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) , tendrán que inscribirse de forma obligatoria a este Registro de Grupos de Interés de la Generalitat.
Explora visualmente el proyecto de Presupuestos de 2023 | Civio
Fuente: civio.es 12 de octubre,: 08:15
Mientras pasa el filtro de las Cortes, ya puedes consultar la actual propuesta de ingresos y gastos del Gobierno y comparar con presupuestos anteriores.
Ya tenemos Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023. Y, como año tras año, su complejidad y el formato de publicación no facilitan que cualquiera pueda explorarlos para hacerse una idea propia (más allá de las interpretaciones de los medios, según su tendencia editorial).
Por eso, mientras el proyecto pasa el filtro de las Cortes Generales, te mostramos este proyecto de presupuestos de forma visual e interactiva para que puedas explorarlos fácilmente, incluso sin conocimientos previos.
Aquí no solo podrás explorar en detalle cada partida de la propuesta de ingresos y gastos del Gobierno. También comparar con todos los presupuestos anuales desde 2007, para comprobar la evolución de cada programa de gasto y de cada partida. Por ejemplo, para saber si las prestaciones a desempleados suben o bajan.
España relaja la lucha contra la corrupción empresarial | RTVE
Fuente: www.rtve.es 12 de octubre,: 08:10
Transparencia Internacional denuncia que España, Italia, Portugal y Suecia aplican de forma "limitada" la convención de la OCDE
La ONG explica que faltan recursos contra los sobornos empresariales y no hay voluntad política España, junto a otros países europeos como Italia, Portugal o Suecia, ha retrocedido en los dos últimos años en la lucha contra la corrupción de sus empresas cuando operan en el extranjero, en un contexto mundial de menos control gubernamental para evitar estas prácticas.
Según el informe Exportando Corrupción 2022 de la ONG Transparencia Internacional (TI), los 47 mayores países exportadores del mundo han registrado a escala global un "declive continuo" en el combate contra la corrupción de las multinacionales.
Adif elimina de todas sus licitaciones una cláusula anticorrupción tras la decisión de un tribunal | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 12 de octubre,: 08:05
Adif ha decidido quitar de todos sus pliegos algunos capítulos de una cláusula anticorrupción, tanto de los que están en curso como de los que licitará en el futuro, tras ganar las constructoras dos recursos que presentaron contra estas cláusulas ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC).
Según han confirmado fuentes del sector, Adif ha decidido quitar esos capítulos de todas las licitaciones recurridas por las constructoras que se encontraban paralizadas, además de no volver a incluirlos en las nuevas licitaciones que saque a concurso en el futuro. En concreto, uno de los capítulos eliminados es el de "respetar los principios de libre mercado y de concurrencia competitiva, y abstenerse de realizar conductas que tengan por objeto o puedan producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia, como por ejemplo los comportamientos colusorios o de competencia fraudulenta", que incluye ofertas de resguardo, eliminación de ofertas, asignación de mercados o rotación de ofertas, entre otros.
El silencio del Ministerio del Interior sobre expulsiones de migrantes o las clases de idiomas de altos cargos | Newtral
Fuente: www.newtral.es 12 de octubre,: 08:00
Análisis de las reclamaciones que ha estimado el Consejo de Transparencia en favor de la ciudadanía sobre ciertos temas tras la negativa del Gobierno a dar información o parte de ella
Por Laura García
En su último informe, el Consejo de Transparencia ha pedido al Gobierno que aporte información o parte de ella que, por distintos motivos, se ha negado a dar a los ciudadanos. Entre ellas se encuentran diversas reclamaciones al Ministerio del Interior por no responder sobre los gatos del ministro y otros altos cargos en 2021, sobre qué altos cargos de este departamento reciben clases de idiomas y cuántos migrantes han sido expulsados de España o están en Centros de Internamiento de Extranjeros.
Este organismo justificó que la documentación solicitada en las peticiones que analizamos en este artículo tiene la condición de información pública, que existen precedentes sobre las materias y que el Gobierno no ha justificado su inadmisión.
El informe, que se ha actualizado con los datos del mes de agosto, recoge que el Consejo ha dado la razón a los ciudadanos en 50 reclamaciones que estos han interpuesto contra el Gobierno por no facilitar la información requerida a través del Portal de Transparencia.
El Consell aprueba el proyecto de Ley de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunitat Valenciana | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es 11 de octubre,: 09:15
Como novedad, no hay límite de edad para participar en asuntos públicos y se crea un nuevo Consejo de Personas Valencianas en el Exterior
Se establece la elaboración de los presupuestos participativos de la Generalitat cada dos años con carácter vinculante
El Consell ha aprobado el proyecto de Ley de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunitat Valenciana.
El texto normativo ha sido aprobado por el Pleno del Consell tras someterse al dictamen preceptivo del Comité Econòmic i Social (CES) y del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana (CJC).
Se han recogido las sugerencias y observaciones efectuadas desde ambas instituciones, sin que el CJC haya efectuado ninguna observación esencial.
El Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana de Dénia se actualiza atendiendo las demandas de vecinos y grupos políticos | Dénia.com
Fuente: www.denia.com 11 de octubre,: 09:10
El Consejo de participación vecinal celebró a finales de septiembre otra de las reuniones trimestrales que se convocan a lo largo del año para que los representantes de las asociaciones expongan sus principales reivindicaciones e inquietudes sobre temas de interés de los barrios y de toda la ciudad ante los concejales del Ayuntamiento.
En la sesión de septiembre, aparte de estas cuestiones, se dio luz verde a las modificaciones del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, que previamente habían sido consensuadas entre los representantes de las asociaciones vecinales de la ciudad y los grupos políticos de la Corporación municipal.
El Ayuntamiento de Cartagena recibe un reconocimiento por su transformación digital | Ayuntamiento de Cartagena
Fuente: www.cartagena.es 11 de octubre,: 09:05
El Ayuntamiento de Cartagena recibió un reconocimiento por tres de los trámites administrativos que oferta a los ciudadanos durante el I Congreso Sedipualba que se celebró en Albacete los días 27 y 28 de septiembre.
“Durante este congreso se analizaron varios trámites administrativos de diversas organizaciones y administraciones y se destacó el buen trabajo que se ha hecho en el Ayuntamiento de Cartagena para facilitar su transformación digital”, ha destacado la concejala de Transparencia, Servicios Generales y Administración Electrónica, Alejandra Gutiérrez.
El Ayuntamiento de Cartagena ya cuenta con más de 140 trámites disponibles para los ciudadanos en su Sede Electrónica. De hecho, durante 2022 se han registrado casi 109.000 entradas de registro, de las cuales 53.500 se han realizado de manera telemática por los ciudadanos, por lo tanto, casi el 50 por ciento de los trámites se realizan on line.
Mazarrón: Abierto el periodo de votación popular de los presupuestos participativos | murcia.com
Fuente: www.murcia.com 11 de octubre,: 09:00
Según ha anunciado el concejal de Hacienda, Ginés Campillo, se podrá votar hasta el 7 de noviembre y cada ciudadano podrá optar por tres propuestas
El teniente alcalde y concejal de Hacienda, Ginés Campillo, ha anunciado esta mañana la apertura del periodo de votación popular de los presupuestos participativos. A este proceso selectivo se presentaron cerca del centenar de propuestas que han sido revisadas por la Comisión Técnica de Valoración que se reunió el pasado miércoles para dar cuenta de su dictamen. Junto a los técnicos municipales, se encontraba el concejal de Participación Ciudadana, José María Moreno; los portavoces municipales Plácida Gómez, Alicia Jiménez, Marisol Vivancos y Carlos Corvalán; y los ediles del equipo de gobierno Raquel Raja, Silvia García y Francisco José García.
Cuenca: El POM ultima su fase de participación ciudadana y consulta antes de su aprobación inicial | Eldiadigital.es
Fuente: eldiadigital.es 11 de octubre,: 08:55
El Plan de Ordenación Municipal (POM) de Cuenca, cuyo documento de avance ya está listo y en fase de consulta pública ciudadana, ultima sus fases de participación ciudadana y consulta a las administraciones públicas afectadas para elaborar el documento de concertación.
Una vez finalizadas, los siguientes pasos serán la aprobación inicial del documento técnico, exposición pública, resolución de alegaciones y aprobación definitiva del POM.
Un estudio constata cómo la publicidad institucional deteriora la democracia y altera la pluralidad mediática | infoLibre
Fuente: www.infolibre.es 11 de octubre,: 08:50
Los autores de la investigación piden a los partidos una reforma legal para evitar que la administración central, la autonómica o la local puedan seguir usando dinero público al servicio de intereses políticos.
De momento ya se han entrevista con PSOE, PP y Ciudadanos y están a la espera de concretar una cita con Vox y con Unidas Podemos. “Nuestra sensación es bastante positiva”, aseguran los promotores de la iniciativa.
El estudio lo lidera el Grupo Daniel Jones, de la Autónoma de Barcelona, en colaboración con los profesores Guadalupe Aguado y Raúl Magallón, de la Universidad Carlos III de Madrid, y Miguel Álvarez Peralta y Belén Galletero, de la Universidad de Castilla la Mancha. La investigadora principal es Isabel Fernández Alonso, profesora titular de Comunicación y coordinadora del grupo. Participan en el proyecto los también investigadores Mercè Díez, José Joaquín Blasco Gil, Ana Fernández Viso y Marc Espín.
El Consejo de Transparencia falla contra TV Melilla e insta a Inmusa a entregar documentación | El Faro de Melilla
Fuente: elfarodemelilla.es 11 de octubre,: 08:45
Unidas Podemos ha tenido acceso a una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España que ha fallado a favor de una ciudadana y en contra de Radio Televisión Melilla, la televisión pública de la ciudad autónoma controlada por el Partido Socialista (PSOE) a través de su presidenta Elena Fernández Treviño. Puntualmente, se trata de una resolución que llega tras una petición de información a la sociedad pública Información Municipal Melilla S.A., más conocida como Inmusa o Televisión Melilla, iniciada hace ya diez meses, a pesar de que la Ley de Transparencia marca un mes de plazo.
Los otros aviones presidenciales de Europa: mismas polémicas pero más transparencia | Newtral
Fuente: www.newtral.es 11 de octubre,: 08:40
Francia, Alemania, Reino Unido e Italia publican en abierto los vuelos que realiza el presidente en los aviones oficiales y algunos de ellos desglosan también el gasto que suponen. Revisamos la transparencia en torno a estos viajes
Por Irene Larraz
Francia publica el número de vuelos que realiza el presidente en los aviones oficiales y el coste total de estos viajes. Italia comparte mes a mes un documento con los viajes realizados por los ministros y otros altos cargos. Reino Unido comparte información trimestral de los vuelos del primer ministro y su gabinete, incluyendo el tipo de aeronave que utilizaron, su coste y el número de acompañantes.
Mientras, en España sigue sin haber una norma que regule el uso de los aviones oficiales, ni tampoco información periódica y proactiva sobre quién los usa, los viajes que se realizan, ni el coste que suponen.
En cualquier caso, los mandatarios de otros países también han recibido críticas por desplazarse en avión para trayectos cortos en los que existen otras alternativas y por la contaminación que suponen este tipo de vuelos oficiales. Repasamos qué aviones utilizan otros presidentes europeos, cómo es la regulación de su uso y la transparencia en la información sobre los vuelos que el Gobierno realiza en transporte oficial.
Laboratorio Fundación Haz publica 2 guías para fundaciones
Fuente: hazrevista.org 11 de octubre,: 08:35
Fundación Haz ha constituido este año el Laboratorio Fundación Haz, que se dará a conocer el próximo 18 de octubre con la presentación de dos guías destinadas al buen gobierno del sector fundacional.
Fundación Haz ha creado el Laboratorio Fundación Haz, promovido por Fundación Princesa de Asturias, Fundación Adecco, Fundación Bancaria ”La Caixa”, Mutualidad de la Abogacía, Matia Fundazioa y Fundación Caja Navarra, además de contar con Fundación Máshumano y Caixabank Banca Privada como asociados y la Coordinadora Catalana de Fundacions como colaborador, con el objetivo de impulsar buenas prácticas en las áreas de transparencia, buen gobierno y medición de resultados en el sector fundacional. De su trabajo conjunto durante este año el Laboratorio Fundación Haz publica dos guías destinadas al sector fundacional: Guía de recomendaciones de transparencia y buen gobierno de fundaciones y Modelo de informe anual de gobierno de las fundaciones.
Los municipios de Galicia, entre los más cumplidores en la rendición de cuentas | Faro de Vigo
Fuente: www.farodevigo.es 11 de octubre,: 08:30
Las entidades locales, así como el resto de administraciones públicas, están obligadas a rendir cuentas anualmente. El grado de cumplimiento es elevado pues el 96,9 por ciento remite la información a los órganos fiscalizadores, aunque solo el 75 por ciento lo hace dentro de plazo. Así se desprende de un informe elaborado por Red Localis, que además exlica que Galicia es una de las “más cumplidoras a nivel nacional”.
Aún así, Red Localis advierte que hay ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores que incumplen y no remiten la informacion al Tribunal de Cuentas o al Consello de Contas. “Este problema es especialmente importante para las mancomunidades que tienen un porcentaje de incumplimiento del 42 por ciento y de las entidades locales menores, del 55,6 por ciento”, señalan.
Asturias: Las entidades locales tienen de plazo hasta el 17 de octubre para rendir cuentas ante la Sindicatura | Europa Press Fuente: www.europapress.es 11 de octubre,: 08:25
El plazo para que las entidades locales (ayuntamientos, mancomunidades y parroquias rurales) rinda sus cuentas generales del ejercicio 2021 ante el órgano fiscalizador asturiano, la Sindicatura de Cuentas, finaliza el 17 de octubre.
La Plataforma de Rendición de Cuentas de las entidades locales tiene abierto el trámite para la presentación de toda la documentación, que este año va más allá del 15 de octubre que señala la Ley de Haciendas Locales, según información de la Sindicatura recogida por Europa Press.
'La integridad, un valor presente en Els Furs de Jaume I', por Jorge Payá | Agencia Valenciana Antifraude Fuente: www.antifraucv.es 11 de octubre,: 08:20
La reciente Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana, al precisar sus principios generales, define la integridad con estas palabras: las personas al servicio de la administración, ocupen o no un cargo público, deben generar confianza y velar por la calidad democrática de las instituciones públicas y su reputación ante la ciudadanía. El ejercicio de sus funciones se debe caracterizar por la imparcialidad, la objetividad, la honestidad, el respeto al marco jurídico y la observancia de un comportamiento ético ausente de arbitrariedad, orientado al cumplimiento y la satisfacción de los intereses generales. La presencia de esta preocupación y valores en el ordenamiento jurídico valenciano hunde sus raíces en los albores de la etapa foral.
Cataluña: Antifraude y la Generalitat colaborarán en el intercambio de información para la lucha contra la corrupción en materia de contratación pública | Oficina Antifraude de Catalunya
Fuente: antifrau.cat 11 de octubre,: 08:15
El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, y el Consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, han firmado el Convenio entre ambas instituciones relativo al acceso a la información y a los datos disponibles en las herramientas de contratación pública electrónica de la Generalitat de Cataluña.
Entre estas herramientas se encuentran el Registro Público de Contratos y la Plataforma de Servicios de Contratación Pública
Fin a Radar COVID: la app de rastreo que ha costado cerca de 4 millones de euros y apenas ha confirmado 125.000 casos | Newtral
Fuente: www.newtral.es 11 de octubre,: 08:10
Desde el domingo 9 de octubre, la aplicación Radar COVID ha dejado de funcionar y da por terminada su actividad tras dos años en el rastreo de casos COVID 19
Por Laura García
Desde el pasado domingo 9 de octubre, la aplicación Radar COVID ha dejado de funcionar y por tanto da por terminada su actividad en el rastreo de casos COVID 19, como confirmó la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial desde la cuenta de Twitter de la app.
En dos años, la aplicación ha tenido algo más de 8,6 millones de descargas según sus estadísticas y su desarrollo le ha costado al Gobierno 3,88 millones de euros en contratos.
La SGAD colabora con el Instituto Cervantes para robotizar su proceso de matriculación de alumnos | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 11 de octubre,: 08:05
El proyecto de RPA permitirá automatizar las cerca de 100 matriculaciones diarias en los cursos de idiomas ofertados por el Instituto Cervantes, minimizando la intervención manual y reducir el plazo comprometido de 72 horas entre la adquisición del curso y la matriculación efectiva.
La Secretaría General de Administración Digital (SGAD), a través de su Servicio de Automatización Inteligente (SAI), se embarca junto al Instituto Cervantes en un proyecto para aplicar la tecnología de Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés) en los procesos de matriculación de alumnos.
Análisis del código dañino de la familia de ransomware Cuba | CCN CERT
Fuente: www.ccn cert.cni.es 11 de octubre,: 08:00
Ya está disponible en el portal del CCN CERT el nuevo informe de código dañino ID 10/22 sobre la familia de ransomware Cuba.
El CCN CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha publicado un nuevo informe de código dañino ID 10/22 que recoge el análisis de la familia de ransomware Cuba. Las primeras muestras de Cuba ransomware emergieron en diciembre de 2019 y en noviembre de 2021 se le atribuían al menos 49 entidades comprometidas a lo largo de cinco sectores relacionados con infraestructuras críticas.
El objetivo del código dañino es cifrar los ficheros de los sistemas que infecta para, posteriormente, negociar el pago de un rescate a cambio de la herramienta de descifrado. Mientras que su implementación es relativamente simple en cuanto a funcionalidad, el esquema de cifrado es robusto y cumple con su cometido.
Montilla se dota de un nuevo reglamento de Participación Ciudadana | El Día de Córdoba Fuente: www.eldiadecordoba.es 10 de octubre,: 09:00
El Pleno del Ayuntamiento de Montilla ha aprobado por unanimidad la modificación del reglamento de Participación Ciudadana conforme a la Ley de 2017, actualizando el existente, que era de 1995.
“Hemos llevado a cabo esta actualización en tres partes. Primero nos hemos dotado de unas herramientas para facilitar todo lo que tiene que ver con la participación ciudadana, como es poder desarrollar unos presupuestos participativos. Segundo, hemos adecuado nuestras propias normas y consejos, como son las del Registro Municipal de Asociaciones Vecinales. Y tercero, el Consejo de Participación Ciudadana estará más abierto a colectivos y a distintas asociaciones para que puedan pertenecer a él”, ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, Valeriano Rosales (PSOE).
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria constituye un nuevo órgano para potenciar la participación e inclusión de las personas con discapacidad en las políticas municipales | Ayto. LPGC
Fuente: www.laspalmasgc.es 10 de octubre,: 08:55
El alcalde Augusto Hidalgo y el concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, presidieron el acto celebrado en el auditorio Alfredo Kraus para constituir el Consejo Sectorial de la Discapacidad
El objetivo principal de este nuevo órgano municipal será impulsar junto a la sociedad civil iniciativas orientadas a mejorar el bienestar de las personas con algún tipo de discapacidad del municipio y fomentar su plena inclusión
Villena: Participación Ciudadana abre el plazo de solicitud de las subvenciones a entidades vecinales | Ayuntamiento de Villena
Fuente: www.villena.es 10 de octubre,: 08:50
La Concejalía de Participación Ciudadana inició el pasado viernes 7 el plazo de presentación de solicitudes de la subvención a entidades vecinales para sufragar determinadas actividades organizadas y gastos de funcionamiento.
La Concejalía dispone de 21.000 euros de fondos para cubrir las solicitudes de las diferentes entidades vecinales, que pueden presentar gastos relativos a actividades como a gasto corriente. En el primer grupo se pueden presentar a la subvención de las actividades de dinamización social, cultural, festiva y formativa desarrolladas por la asociación vecinal, las acciones de integración social, los gastos de comunicación o difusión de las actividades, así como los gastos corrientes de funcionamiento, tales como agua, luz, electricidad o internet.
Los gastos que se adjunten para tener la posibilidad de ser subvencionados deben haberse realizado entre el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022. El trámite habilitado para su presentación debe ser a través de la sede electrónica del portal web del Ayuntamiento de Villena.
Cursos para asociaciones: Justificación de subvenciones | EPICA Ayuntamiento de Alcobendas
Fuente: www.alcobendas.org 10 de octubre,: 08:45
Miércoles 26 10 2022 18 21 h. Gratuito
Casa de las Asociaciones
Toda la información necesaria para poder realizar más fácilmente la justificación de gastos (facturas, memoria justificativa, gastos subvencionables y no subvencionables) relacionados con la tramitación de las convocatorias anuales de subvenciones municipales para asociaciones de las diferentes áreas: Educación, Cultura, Juventud, Deportes, Salud, Sociales, Mujer e Inmigración.
Inscripción
Del 30 de septiembre al 19 de octubre.
Por Correo electrónico: c.asociaciones@aytoalcobendas.org enviando la Ficha de inscripción Presencial: Casa de las Asociaciones. C/. Cáceres, 18.
Teléfono: 91 653 73 78.
Tienen prioridad en la inscripción las personas pertenecientes a las Asociaciones de Alcobendas, aunque están abiertos también a otras personas interesadas.
Abierta la nueva convocatoria de subvenciones para el apoyo a proyectos de innovación social en la provincia a través de La Noria gracias al convenio entre la Diputación de Málaga y Fundación La Caixa Fuente: www.malaga.es 10 de octubre,: 08:40
La Diputación de Málaga abre la convocatoria para el ‘Programa de apoyo a la implementación de proyectos de innovación social’, fruto de la colaboración entre la institución y la Fundación ”La Caixa” para la puesta en marcha de iniciativas sociales en la provincia y el Centro de Innovación Social La Noria. Las entidades interesadas podrán presentar sus proyectos hasta el viernes 28 de octubre mediante registro electrónico. La unidad destinataria a la que se dirige es Innovación Social. Puede consultar toda la información en las bases de la convocatoria, adjuntadas al margen derecho de esta web. A través de las convocatorias, La Noria propone a las entidades sociales nuevos retos para afrontar las necesidades de la provincia, incidiendo en la búsqueda de soluciones al reto demográfico y la mitigación del cambio climático a través de la innovación social.
Abre este lunes un canal para comunicar incumplimientos normativos en transportes en Galicia | treintayseis Fuente: www.elespanol.com 10 de octubre,: 08:35
El formulario electrónico prevé una serie de campos para identificar el objeto y sujeto al que se atribuye la irregularidad comunicada y su fecha de comisión, acotada temporalmente con base a los plazos de prescripción de las infracciones
La Xunta activa el lunes un canal anónimo para la comunicación de presuntos incumplimientos normativos en materia de transportes de competencia autonómica. De esta manera, la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade implantará en su portal web un canal para que los ciudadanos puedan poner en conocimiento de la Inspección de Transporte posibles incumplimientos normativos en el transporte de viajeros y también de mercancías. Concretamente, será a través del siguiente (https://infraestruturasemobilidade.xunta.gal)
La Diputación de A Coruña inicia en Ortigueira sus jornadas informativas del plan antifraude de los Next Generation | Diario de Ferrol
Fuente: www.diariodeferrol.com 10 de octubre,: 08:30
La Diputación de A Coruña, en colaboración con el Consello de Contas de Galicia, celebró la semana pasada en la Casa da Cultura de Ortigueira la primera de una serie de jornadas informativas centradas en su plan antifraude para los fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta iniciativa, compuesta de cuatro relatorios, se repetirá a lo largo de los próximos meses en diferentes concellos de A Coruña y tienen como objetivo dar a conocer las medidas del organismo provincial para “garantir unha adecuada xestión” de las ayudas comunitarias.
Castilla-La Mancha: La Intervención General de la Junta, galardonada por la Fundación FIASEP en gestión, auditoría y transparencia | Eldiadigital.es
Fuente: eldiadigital.es 10 de octubre,: 08:25
La Intervención General de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ha sido reconocida con el 'Premio a las Buenas Prácticas en Gestión, Auditoría y Transparencia en el Sector Público' 2022, que concede la Fundación FIASEP, de referencia en la auditoría del sector público en España.
El proyecto premiado en la novena edición de estos premios es el Sistema de Control Interno, formado por herramientas tecnológicas que posibilitan una transformación de los procesos de gasto público y su control.
El sistema, que ya se encuentra en pleno funcionamiento en seis consejerías de la Administración regional, permite una tramitación administrativa mucho más eficiente, acortando plazos y minimizando errores en la gestión.
Sitibsa recibe el premio Socinfo Digital de 'Gobierno abierto' por su proyecto de automatización de cartografía de datos | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 10 de octubre,: 08:20
El Servicio de Información Territorial de Baleares (Sitibsa) ha recibido este miércoles el premio 'Gobierno abierto' de la revista Socinfo Digital por su proyecto de automatización de la cartografía de los datos.
Según ha explicado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio en nota de prensa, la iniciativa premiada, 'Open data Sitibsa', incorpora automáticamente al servicio de mapas de la Infraestructura de Datos Espaciales de Baleares (IdeIB) el contenido georreferenciado del Portal de Datos Abiertos del Govern.
Con esta herramienta, la ciudadanía tiene a su disposición una serie de datos de varias áreas temáticas turismo, transporte, medio ambiente o urbanismo, entre otras recogidas en el Portal y que pueden ser libremente consultadas, compartidas y explotadas.
La Xunta expone su experiencia en compra pública de innovación a empresas del sector TIC de toda España | Xunta de Galicia
Fuente: www.xunta.gal 10 de octubre,: 08:16
La directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, explicó las ventajas de este instrumento en el que el Gobierno gallego tiene amplia experiencia y destacó, entre los proyectos más relevantes, el Polo Aeroespacial de Galicia
La directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, destacó esta mañana en un webinario con empresas del sector TIC asociadas en Ametic (Asociación de empresas de la industria tecnológica digital) que la Compra Pública de Innovación (CPI) es el mejor instrumento de apoyo a la I+D+i del que disponen las Administraciones Públicas y el más apropiado a los intereses de las empresas.
Andalucía y Madrid crean la Oficina de Impulso Digital para compartir proyectos de transformación | Junta de Andalucía
Fuente: www.juntadeandalucia.es 10 de octubre,: 08:10
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y el consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, han mantenido una reunión para compartir las estrategias de digitalización de ambas regiones y los proyectos que están desarrollando. Al mismo tiempo, han presentado proyectos de colaboración que se impulsarán en los próximos meses, como la Oficina Bilateral de Impulso Digital (OBID) para compartir acciones relacionadas con la digitalización y una iniciativa común para potenciar la innovación, el emprendimiento y apoyar a las 'startups'.
Rubí: El nuevo Chatbot de la Oficina de Atención a la Ciudadanía suma 1.953 interacciones durante los primeros meses de funcionamiento | Ayuntamiento de Rubí
Fuente: www.rubi.cat 10 de octubre,: 08:06
Este servicio de soporte a las gestiones telemáticas permite resolver dudas y recibir información sobre tramitaciones electrónicas a través de WhatsApp, Telegram o la Sede Electrónica Rubí Suport, el nuevo servicio de apoyo a las tramitaciones online de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), ha registrado 1.953 interacciones entre los meses de junio y septiembre. Se trata de un Chatbot, es decir, de un sistema de conversación automática que permite a la ciudadanía resolver dudas y recibir información sobre gestiones electrónicas mediante WhatsApp, Telegram o la Sede Electrónica del Ayuntamiento. El servicio está disponible en cinco idiomas: catalán, castellano, inglés, árabe y ruso, para los trámites y consultas más frecuentes, y funciona las 24 horas del día.
Fuente: datos.gob.es 10 de octubre,: 08:00
16.500 millones de euros. Esos son los ingresos que se estima generarán la inteligencia artificial (IA) y los datos en la industria española para 2025, según se avanzó el pasado febrero en el foro de IndesIA, la asociación para la aplicación de la inteligencia artificial en la industria. La IA ya forma parte de nuestro día a día: ya sea haciendo más sencillo nuestro trabajo al realizar tareas rutinarias y repetitivas, o bien complementando las capacidades humanas en diversos ámbitos a través de modelos de aprendizaje automático que facilitan, por ejemplo, el reconocimiento de imágenes, la traducción automática o la predicción de diagnósticos médicos. Todas ellas, actividades que nos ayudan a mejorar la eficiencia de negocios y servicios, impulsando una toma de decisiones más certera.
IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 versión ciudadanía | Portal de la Transparencia AGE España
Fuente: transparencia.gob.es 9 de octubre,: 08:30
El IV Plan de Gobierno Abierto 2020 2024 responde a los requisitos y especificaciones técnicas que impone la pertenencia de España a la Alianza para el Gobierno Abierto. Esta versión, por su lenguaje técnico y grado de detalle, puede resultar excesivamente compleja para facilitar su comprensión por la ciudadanía en general.
Por ello, se ha elaborado el IV Plan de Gobierno Abierto 2020 2024 versión ciudadanía, que destaca por la claridad de su lenguaje, su simplicidad y presentación gráfica, y que permite divulgar y hacer accesible cognitivamente para la ciudadanía los compromisos que, en el vigente Plan de Gobierno Abierto, han asumido las Administraciones Públicas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, promover la participación ciudadana en los asuntos públicos, reforzar la integridad pública y favorecer la colaboración con la sociedad, así como para facilitar a la ciudadanía información sobre las iniciativas que contribuyen al ejercicio de sus derechos a la información pública y a la participación en los asuntos públicos.
Jornada "Transparencia y Gobiernos Locales" (Granada, 14 de octubre de 2022) | DIp. Granada FDGL · CTPDA
Fuente: www.gobiernolocal.org 9 de octubre,: 08:00
Organizada por: Diputación de Granada, Fundación Democracia y Gobierno Local y Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía Fecha: 14 de octubre de 2022
Lugar: Salón de Actos de la Diputación de Granada. C/ Periodista Barrios Talavera, 1 18014 Granada En la Jornada se presenta el Anuario de Transparencia Local 2021
Conferencia de clausura CIT 2022. Jaime Gómez-Obregón: Diez propuestas para la transparencia en las compras públicas | Congreso Internacional de Transparencia
Fuente: www.youtube.com 8 de octubre,: 16:00
Conferencia de clausura CIT 2022. Jaime Gómez Obregón. Poencia realizada en el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, celebrado en Cartagena (España) entre los días 28 y 30 de septiembre.
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó impulsa una batería de medidas antifraude y anticorrupción | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com 7 de octubre,: 09:05
El pleno municipal ha aprobado esta tarde una declaración institucional de compromiso con el control para prevenir y detectar cualquier acto fraudulento
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha impulsado en los últimos meses una batería de medidas antifraude y anticorrupción, que culminará hoy con la aprobación por el pleno municipal de una declaración institucional (firmada por todos los partidos políticos), en la que se declara la tolerancia 0 ante el fraude y la corrupción y se adquiere el compromiso de establecer un sistema de control para prevenir y detectar cualquier acto fraudulento.
Aprueban un Plan Antifraude para Villarrobledo | Tribuna de Albacete
Fuente: www.latribunadealbacete.es 7 de octubre,: 09:00
La Corporación municipal aprobó un nuevo Plan Antifraude tras derogar el que ya había con los votos a favor del PP, el PSOE y Ciudadanos. Los concejales de SPV votaron en contra.
Se trata de reforzar los mecanismos para la prevención y corección del fraude con medidas concretas que garanticen los fondos que el Ayuntamiento recibir para prevenir, detectar y corregir el fraude.
Ròtova valida 15 propuestas de presupuestos participativos para que los vecinos escojan tres | Safor Guia Fuente: saforguia.com 7 de octubre,: 08:55
El viernes pasado tuvo lugar en Ròtova la presentación de las propuestas validadas por los técnicos municipales en la segunda edición de los presupuestos participativos. Desde el 3 de octubre hasta el 10 de octubre, la población podrá votar las 15 propuestas validadas por los técnicos municipales, en el Ayuntamiento en horario de oficina, de lunes a viernes de 9 a 15h y jueves de 16.30 h a 19 h. En esta edición, se destinarán 15.000 euros entre las opciones ganadoras.
El Ayuntamiento de Daimiel aprueba sus presupuestos participativos | Ayuntamiento Daimiel Fuente: www.daimiel.es 7 de octubre,: 08:50
Los presupuestos participativos 2022/2023 se llevarán a cabo con el máximo importe permitido por el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, es decir, un 5 por ciento de las inversiones del presupuesto del Ayuntamiento de Daimiel del año en curso lo que supone cerca de 28.000 euros.
La medida pasó el trámite al recibir los votos favorables de los tres grupos municipales en la sesión plenaria de este lunes por la noche correspondiente al mes de octubre. Se hace posible que además de propuestas de inversiones se presenten actividades otorgándose el 20% de la cuantía máxima permitida. La concejal de Participación Ciudadana, Prado García Carpintero, aclaró que se llevarán a cabo solo aquellos proyectos que tengan informes favorables técnicos, económicos y jurídicos, “y cumplan la ley”.
Torrejón de Ardoz: Abierto el periodo para que los torrejoneros hagan sus propuestas a los Presupuestos Participativos de cara a las cuentas municipales para 2023 | Ayto. Torrejón
Fuente: www.ayto torrejon.es 7 de octubre,: 08:45
El periodo para recoger esas sugerencias se extenderá hasta el 14 de octubre, tanto a través de Internet como presencialmente en el Ayuntamiento
• Las propuestas para los presupuestos 2023 pueden hacerse por Internet, a través del formulario habilitado en www.ayto torrejon.es que está situado en un banner ubicado en la portada de la web. También se pueden realizar presencialmente por registro central, entregando la sugerencia por escrito en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, Plaza Mayor 1. En este caso el horario de atención al público es por la mañana de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, y por las tardes, los jueves, de 16:30 a 19:30 horas. Los teléfonos de información son el 010 y el 91 678 95 00
• El alcalde, Ignacio Vázquez, ha invitado a los torrejoneros “a participar en algo tan importante como es, qué destino damos al dinero de todos en la ciudad y por ello hemos decidido pedir la opinión de los vecinos para que nos expreséis vuestras propuestas, a modo orientativo en todos los temas que sean de competencia municipal”
El Ayuntamiento de Rubí acerca los datos abiertos a los y las estudiantes en el marco de la 2ª Jornada de Gobierno Abierto | Ajuntament Rubí
Fuente: www.rubi.cat 7 de octubre,: 08:40
Esta actividad se ha complementado con una gincana de datos que han realizado alumnos de 1º y 2º de bachillerato este mismo miércoles por la mañana Este miércoles por la tarde se ha celebrado la segunda Jornada de Gobierno Abierto de Rubí. Esta edición ha seguido la línea de trabajo iniciada el pasado año, que pasa por acercar las herramientas de gobierno abierto a la ciudadanía. En la primera edición se realizó un recorrido por las diferentes plataformas que ofrece el Ayuntamiento de Rubí en materia de gobierno abierto, mientras que este año la temática se ha centrado en los datos abiertos y la formación.
Interior cifra en 43.437 euros el gasto en atenciones protocolarias de Marlaska en 2021 | El Independiente Fuente: www.elindependiente.com 7 de octubre,: 08:35
El Ministerio del Interior cifra en 43.437 euros el gasto realizado el pasado año por Fernando Grande Marlaska en atenciones protocolarias como consecuencia del desempeño de su responsabilidad como titular del departamento. La cifra supera los 81.000 euros si se suman los importes que, por el mismo concepto, generaron los máximos responsables de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
Interior ha detallado los gastos del ministro en cumplimiento de la resolución firme dictada el pasado 25 de agosto por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), que estimó la reclamación presentada por este redactor después de que el ministerio hubiera eludido facilitar los datos por la vía del silencio administrativo. Tampoco le contestó al CTBG cuando el órgano garante le ofreció la posibilidad de formular alegaciones.
Nace en Cantabria un nuevo proyecto para explorar nuevas fórmulas de innovación ciudadana en el eje urbano rural | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com 7 de octubre,: 08:30
'Cantabria Experimenta' abre el plazo de presentación de propuestas para diseñar ideas que den respuesta a problemáticas en los territorios
Los colectivos La Ortiga Colectiva, Tanea Arqueología, Red Cambera y La Bardal han puesto en marcha el proyecto 'Cantabria Experimenta', una nueva propuesta sociocultural a través de la que se van a explorar iniciativas de experimentación e innovación desde un punto de vista colaborativo, que puedan ser aplicadas en el entorno urbano y rural.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Santander Creativa y plantea un taller enfocado al desarrollo de ideas, objetos o procesos desde la colaboración para canalizar planteamientos que incidan en la experimentación y la innovación ciudadana. Lo hará desde dos sedes: Santander y Ucieda.
El Cabildo de Tenerife y Novagob firman un convenio para impulsar acciones que redunden en una mejora de los servicios públicos | Diario de Tenerife
Fuente: www.diariodetenerife.info 7 de octubre,: 08:25
El Cabildo y Novagob firman un convenio para impulsar acciones que redunden en una mejora de los servicios públicos
La vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, Hacienda y Modernización, Berta Pérez, y la directora de Novagob, Loredana Stan, ratifican el acuerdo que permitirá avanzar en transparencia, innovación pública y buen gobierno en el Cabildo y los ayuntamientos de la isla
El Cabildo Insular de Tenerife y la Fundación NovaGob han suscrito hoy un Protocolo General de Actuación que servirá de marco para el desarrollo de acciones conjuntas con las que mejorar los servicios públicos. El documento, que ha sido firmado por parte de la vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, Hacienda y Modernización, Berta Pérez, y de la directora de la Fundación NovaGob, Loredana Stan, tiene una vigencia inicial de cuatro años.
La Oficina Nacional de Prospectiva presenta '2050: Construye tu futuro', un podcast sobre los principales retos de futuro en España | Presidencia del Gobierno · La Moncloa Fuente: www.lamoncloa.gob.es 7 de octubre,: 08:20
La Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia ha reunido en un podcast a más de un centenar de expertos y expertas independientes para arrojar luz sobre los principales retos que deberá afrontar España en los próximos años, relacionados con la economía, el empleo, el medio ambiente o la educación.
¿Estamos a tiempo de frenar la crisis climática? ¿Nos quitarán los robots el trabajo? ¿Mejorará el acceso a la vivienda? ¿Cómo será la sanidad del futuro? ¿Vivirán los jóvenes peor que sus padres? Estas y otras preguntas se abordan en 20 episodios de unos 25 minutos de duración en los que se entrelazan la música, la opinión de prestigiosos investigadores y el testimonio de docenas de ciudadanos anónimos que, desde su experiencia, reflexionan sobre el futuro.
120 entidades locales de Navarra recibirán ayudas del Gobierno foral para la implantación y/o mejora de la administración electrónica | Gobierno de Navarra
Fuente: www.navarra.es 7 de octubre,: 08:15
La Dirección General de Administración Local y Despoblación destina a esta convocatoria 290.000 euros, un 45% más que en el año anterior
Un total de 120 entidades locales de Navarra han resultado beneficiarias de las ayudas de la Dirección General de Administración Local y Despoblación para la implantación y/o mejora de la administración electrónica en sus consistorios.
La convocatoria cuenta con un importe de 290.000 euros, un 45% más que el año pasado. Se ha dirigido tanto a ayuntamientos y mancomunidades como a agrupaciones de carácter tradicional.
En el caso de ayuntamientos compuestos, la cuantía subvencionable varía desde el 70% de la inversión hasta un 100%, mientras que para el resto de las entidades locales se establece una aportación máxima del 50% de la inversión subvencionable.
Eliminar el voto rogado y ratificar el convenio de las empleadas del hogar, las últimas medidas cumplidas del acuerdo de coalición | Newtral
Fuente: www.newtral.es 7 de octubre,: 08:11
Eliminar el voto rogado y ratificar el convenio de las empleadas del hogar, las últimas medidas cumplidas del acuerdo de coalición
El Ejecutivo tiene pendiente que se apruebe la ley Trans o la ley de Vivienda, entre otras promesas de las 100 analizadas por Newtral.es en el Pactocheck
Por Laura García
El pasado 21 de septiembre el Senado aprobó de forma definitiva la proposición de ley que reforma la ley del Régimen Electoral General y que elimina el voto rogado, regulando así el voto de aquellos españoles que viven en el extranjero a los que se les obligaba a solicitar la papeleta de forma previa a los comicios.
La eliminación del voto rogado en las elecciones es uno de los compromisos que firmaron PSOE y Unidas Podemos cuando formaron la coalición de Gobierno. Mientras cumplen con ello, mientras, tienen asignaturas pendientes como aprobar la ley Trans y la ley de Vivienda o derogar la «ley mordaza».
El equipo de Newtral.es analiza en total 100 promesas a través del Pactocheck, un proyecto en el que se monitoriza cómo el Ejecutivo cumple con los compromisos que se firmaron en ese acuerdo.
Sólo 15 concejos han rendido cuentas a la Sindicatura a dos semanas de cerrarse el plazo | La Voz de Asturias
Fuente: www.lavozdeasturias.es 7 de octubre,: 08:10
El organismo fiscalizador recuerda que puede imponer multas a los entes públicos Sólo 15 de los 78 concejos asturianos han cumplido ya con la obligación de rendir su cuenta general del pasado ejercicio a la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, cuando el plazo para hacerlo finaliza el próximo 17 de octubre. Además, han presentado ya su cuenta las 39 parroquias rurales y dos de las quince mancomunidades, ha informado este martes la Sindicatura de Cuentas.
La plataforma de rendición de cuentas de las entidades locales tendrá abierto el trámite para la presentación de toda la documentación hasta el 17 de octubre. Las cuentas anuales deben recoger obligatoriamente las de la entidad principal, las de sus organismos dependientes y las de los consorcios que se le adscriban. Además, deben incluir como documentación complementaria las cuentas de otras entidades dependientes, en aplicación de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Publicado el Informe europeo de situación de la administración pública digital e interoperabilidad 2022 | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 7 de octubre,: 08:05
Interoperable Europe, a través del National Interoperability Framework Observatory (NIFO), acaba de publicar de la edición 2022 de su Informe de situación sobre Administración Pública Digital e Interoperabilidad
Este nuevo informe ofrece un recorrido por las últimas iniciativas digitales destinadas a digitalizar aún más las administraciones públicas y garantizar su interoperabilidad implementadas en 35 países europeos, así como a nivel europeo y mundial, entre 2020 y 2022. Además, el informe proporciona una descripción general del estado actual de la interoperabilidad en toda Europa, según el nivel de implementación del Marco Europeo de Interoperabilidad(Abre en nueva ventana) (EIF) en los mismos países europeos en 2021. Este capítulo dedicado a la interoperabilidad compara el desempeño de los países en 2020 y 2021 para encontrar correlaciones y puntos en común entre ellos, pero también áreas potenciales de mejora para ayudar a los países europeos a seguir avanzando en la implementación del EIF.
Las administraciones no pueden espiar los ordenadores de los funcionarios | Cinco Días Fuente: cincodias.elpais.com 7 de octubre,: 08:00
La Audiencia Nacional confirma la sanción a un ayuntamiento que ordenó copiar en un DVD los documentos de la tesorera
Patricia Esteban
Los funcionarios no están menos protegidos que los trabajadores de empresas privadas a la hora de salvaguardar su intimidad. Las administraciones públicas no pueden acceder a los documentos contenidos en los equipos informáticos con los que trabajan los empleados sin cumplir con las exigencias de la ley de protección de datos. En concreto, la justicia condena actuaciones sorpresivas, en los que no se haya informado a los trabajadores de la posibilidad del espionaje y sus límites, o desproporcionadas (como copiar toda la información del dispositivo por una leve sospecha). En definitiva, los empleados públicos pueden denunciar accesos no autorizados a sus ordenadores para controlar su trabajo si la medida no cumple con la legalidad.
Nueva sección en la web de la AEPD dedicada a las Administraciones Públicas | Agencia Española de Protección de Datos
Fuente: www.aepd.es 7 de octubre,: 07:30
Tanto el Reglamento general de protección de datos (RGPD) como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), que complementa al RGPD, introducen importantes cambios en cuanto a las obligaciones y requisitos que deben cumplir los responsables del tratamiento en general y las Administraciones Públicas en particular.
El Reglamento y la Ley Orgánica consideran que la función de delegado de protección de datos debe proporcionar la debida asistencia y supervisión que permita al responsable del tratamiento y, en su caso, al encargado estar en situación de cumplir con las obligaciones que dicha normativa impone y poder demostrarlo.
Seminario Online “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla” | RED FEMP
6 de octubre,: 09:15
Dirigido principalmente a políticos, directivos y técnicos de las Entidades locales
Duración: 20 horas
Días de celebración del curso: 7, 8, 9, 14 y 15 de noviembre de 2022
Coordinador del Curso:
Borja Colón de Carvajal Fibla, Director General de Coordinación y Políticas Públicas. Diputación de Castellón.
Sesión 1: lunes, 7 de noviembre de 2022
Horario: de 9:00 a 13:00 horas Borja Colón y Ana Báez
Sesión 2: martes, 8 de noviembre de 2022 Horario: de 15:30 a 19:30 horas
Sara Hernández y Blanca Miedes
Sesión 3: miércoles, 9 de noviembre de 2022 Horario: de 15:30 a 19:30 horas
Profesores: Sara Hernández y Blanca Miedes
Sesión 4: lunes 14 de noviembre de 2022 Horario: de 9:00 a 13:00 horas
Fermín Cerezo
Sesión 5: martes 15 de noviembre de 2022 Horario: de 9:00 a 13:00 horas
Fernando Monar y Rafael Camacho
Encuentro nacional de datos abiertos sobre cohesión territorial. Barcelona 21 de noviembre
Open Data · Dip.Barcelona · Dip. Castellón
Fuente: opendata.aragon.es 6 de octubre,: 09:00
Aragón Open Data, portal de datos abiertos del Gobierno de Aragón, organiza junto con la Diputación de Barcelona y la Diputación de Castellón, el Primer Encuentro nacional de datos abiertos enfocado al reto demográfico y la cohesión territorial, en Barcelona el 21 de noviembre de 2022.
¿Por qué el reto de este año es la cohesión territorial?
¿Por qué me interesa asistir? Programa Inscripción
'Castalla Transparente': el alcalde presenta ante sus vecinos las cuentas del Ayuntamiento | Alicante Plaza
Fuente: alicanteplaza.es 6 de octubre,: 08:55
La ciudadanía de Castalla ha podido conocer de primera mano el estado financiero de la capital de la Foia con la celebración del acto 'Castalla Transparente' el martes 4 de octubre en el parque municipal. El alcalde de la localidad, Antonio Bernabeu, ha presentado públicamente ante vecinos y vecinas de la localidad las cuentas públicas del Ayuntamiento. El primer edil ha dado cuenta de la gestión del equipo de Gobierno durante la legislatura actual y también ha detallado los presupuestos y el trabajo realizado con las subvenciones recibidas.
El Ayuntamiento de Jaca trabaja en la actualización del Reglamento de Participación Ciudadana |
COPE
Fuente: www.cope.es 6 de octubre,: 08:50
El pasado 14 de septiembre tuvo lugar la primera reunión y la segunda está prevista para el 10 de octubre de 19.00 a 21.00 en la Sala Europa del Palacio de Congresos
El Ayuntamiento de Jaca ha puesto en marcha un proceso participativo en la ciudad con el fin de hacer una revisión y actualización del actual Reglamento de Participación Ciudadana, vigente desde 1993. Asímismo, se ha aprobado que el proceso sea acompañado por el equipo de facilitación de El Camino del Elder.
Presupuestos Participativos: San Lorenzo pone en marcha “Escenario en la calle”con música, magia o cuentacuentos todos los sábados de otoño | Aquí en la sierra
Fuente: aquienlasierra.es 6 de octubre,: 08:45
San Lorenzo de El Escorial se prepara para llenar el centro del municipio de música y actuaciones a pie de calle durante los sábados de octubre, noviembre y diciembre, con “Escenario en la calle”, a partir del este sábado 8 de octubre en la calle Juan de Leyva.
Se trata de una iniciativa fruto de los Presupuestos Participativos 2022 que busca una doble dimensión: ofrecer a los artistas locales la posibilidad de que realicen actuaciones y que a su vez éstas sirvan como un aliciente más para atraer público al centro de la localidad, ayudando a dinamizar el comercio de proximidad.
Expertos nacionales del control público analizan como auditar de manera eficaz a la Administración en un curso superior organizado por la EGAP | Xunta de Galicia
Fuente: www.xunta.gal 6 de octubre,: 08:40
La Escola Galega de Administración Pública ha inaugurado el curso en el que participarán, entre otros, la directora de la EGAP, Sonia Rodríguez Campos; el conselleiro del Área Institucional del Consello de Contas de Galicia, Ángel Calvo Silvosa, y el interventor y auditor director técnico en funciones del Consello de Contas de Galicia, Ulpiano Villanueva Rodríguez
Durante dos meses, importantes expertos a nivel nacional del ámbito del control interno y externo analizarán los instrumentos necesarios para desarrollar auditorías de una manera eficaz en el seno de las administraciones públicas La ciberseguridad, los Fondos Europeos y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y la gestión y evaluación de las políticas públicas son las áreas destacadas en materia de auditoría que se impartirán en el curso
El Gobierno presenta la Agenda Digital de Canarias 2025 | Portal de Noticias del Gobierno de Canarias
Fuente: www3.gobiernodecanarias.org 6 de octubre,: 08:35
El presidente Torres asiste a la presentación de la ADCAN2025, elaborada contando con el ecosistema digital de las islas, establece una hoja de ruta para transformar la economía y la sociedad canarias
Ya hay identificados 445 proyectos que supondrán una inversión superior a 700 millones de euros
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha presentado junto a la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y el director General de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi), Carlos Navarro, la Agenda Digital de Canarias 2025 (ADCAN), la primera agenda para la digitalización del archipiélago, elaborada en conjunto con todos los agentes relacionados con la transformación digital regional tanto del ámbito público como del privado.
de 2022 | Aragón Cadena'Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas', por Beatriz Montes | La parte contratante
Fuente: lapartecontratante.blog 6 de octubre,: 08:30
Beatriz Montes, Letrada en la Universidad Politécnica de Valencia y experta en contratación pública, realiza un resumen de la Ley 18/2022, señalando las modificaciones que afectan a la Ley de Contratos.
El pasado 29 de septiembre se publicó en el BOE la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, ley que se aprueba en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en particular se incardina en el Componente 13 relativo al “Impulso a las Pymes”.
'La contratación pública', por Jaime Rodríguez Arana | La Región
Fuente: www.laregion.es 6 de octubre,: 08:25
La Administración pública, bien lo sabemos, actúa ordinariamente de forma unilateral o bilateral. A través de actos y normas, y también buscando el concurso y la colaboración de terceros, sea del sector privado, sea del llamado tercer sector, en la llamada contratación pública. Las políticas públicas, entre las que se encuentra, como elemento instrumental la contratación pública, son tareas o quehaceres a cargo de los poderes públicos que se destinan, de una y otra forma, a través de las diferentes técnicas disponibles, a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. Esto es así, entre otras razones, porque en la democracia, gobierno del, para y por el pueblo, el complejo Gobierno Administración debe estar y actuar, también cuando contrata con terceros, al servicio objetivo del interés general. Esta exigencia constitucional que vincula íntegramente a la contratación plantea, por lo que se refiere a la objetividad, que la racionalidad, la planificación o la planeación son corolarios necesarios, se proyecte sobre todo el sistema, de manera que desde la redacción de los pliegos a la ejecución y rendición de cuentas.
'¿Cómo afecta la inflación a la transparencia de los contratos públicos', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz
Fuente: hazrevista.org 6 de octubre,: 08:20
La crisis de la inflación no solo afecta a los bolsillos de los ciudadanos, también tiene un importante impacto en otros sectores, como el de la contratación pública. A más inflación, menos publicidad, menos competencia y más opacidad.
Una treintena de empresas multadas por amañar contratos públicos reciben más de 800 millones de los fondos europeos Next Generation | Newtral
Fuente: www.newtral.es 6 de octubre,: 08:15
La gran mayoría de empresas multadas por amañar contratos que han recibido fondos europeos fueron sancionadas recientemente. Según los datos analizados por este medio, más del 80% de estas compañías fueron multadas entre 2019, 2020 y 2021
Por Alejandro Mata Desde construir vías de alta velocidad por todo el ancho ibérico hasta las campañas institucionales contra la violencia de género, existen muchos sectores en España que se han visto afectados por los cárteles de empresas que se reparten contratos públicos. A día de hoy muchas de estas compañías siguen operando en el sector público participando en licitaciones. Este medio ha extraído de los expedientes de sanciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las más de 200 empresas que han sido multadas por haber amañado contratos públicos formando cárteles con otras empresas y las ha cruzado con las miles de compañías adjudicatarias de los fondos europeos Next Generation.
Nace Code.Europa.eu, la plataforma de desarrollo de código para proyectos de código abierto compartida por las instituciones de la Unión Europea | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 6 de octubre,: 08:10
Code.Europa.eu cumplirá la función de plataforma de desarrollo para proyectos de código abierto compartido por las instituciones de la Unión Europea, como la Comisión, el Parlamento, el Consejo o el Tribunal de Justicia, entre otros. Como complemento de Joinup, que distribuye información relacionada con múltiples proyectos de software, semántica e intercambio de datos de una amplia variedad de gestores de proyectos públicos y privados, code.europa.eu es la plataforma de desarrollo de código para proyectos de código abierto compartida por las instituciones de la Unión Europea. (Comisión, Parlamento, Consejo, Tribunal de Justicia...).
Fuente: www.aepd.es 6 de octubre,: 08:05
El acuerdo prevé la realización de actividades para fomentar la privacidad, la protección de datos personales y la igualdad de género. Además, la Asociación Mujeres en el Sector Público ha expresado su voluntad de adherirse al Pacto Digital para la protección de las personas, impulsado por la Agencia.
La Agencia Española de Protección de Datos y Mujeres en el Sector Público firman un protocolo para potenciar la presencia de la mujer en el entorno tecnológico | AEPDTercera convocatoria del Programa Digital Europe para invertir en tecnología digital | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 6 de octubre,: 08:00
La Comisión ha abierto el tercer conjunto de convocatorias de propuestas del Programa Europa Digital, por valor de 200 millones de euros, en el marco de los programas de trabajo 2021 2022.
Las convocatorias están abiertas a empresas, administraciones públicas y otras entidades de los Estados miembros de la UE, países de la AELC/EEE y países asociados. Esta financiación supondrá una inversión de 170 millones de euros en espacios de datos, el desarrollo de una plataforma de inteligencia artificial (IA) para facilitar el acceso de las empresas y las administraciones públicas a herramientas de IA fiables fabricadas en Europa, infraestructura de la nube al borde, así como como inversión en programas de educación especializada en el área de tecnologías digitales avanzadas. La fecha límite para estas convocatorias es el 24 de enero de 2023.
Foro de Administraciones Públicas: Integración de la innovación en la Gestión | Club Excelencia en Gestión Fuente: www.clubexcelencia.org 5 de octubre,: 09:45
Esta reunión del Foro de Administraciones Públicas es exclusiva para socios de administraciones públicas. 06 de Octubre de 2022 11:00 14:00
On line Presencial Contaremos en clave de caso real con un primer caso compartido por el Ayuntamiento de Alcobendas que nos expondrá “Alcobendas en transformación”, consciente de la necesidad de transformación de la gestión pública y acompañados del modelo EFQM, están desarrollando el Plan de Transformación e Innovación (2020 2024) que engloba todos los proyectos dirigidos a configurar su camino del cambio, además del caso de REGTSA, de la mano de Manuel Francisco Rodríguez, Coordinador General del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (REGTSA)
La reunión se celebrará en formato híbrido y durante la misma habrá espacio para el debate, preguntas, intercambio y, por supuesto, para el networking más informal entre los miembros del Foro asistentes presencialmente. Aprovechamos la ocasión para agradecer al Ayuntamiento de Alcobendas que nos acogerá en la próxima reunión.
España, entre los países de muy alto rendimiento del E Government Survey 2022 de Naciones Unidas | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 5 de octubre,: 09:30
España ocupa la 18ª posición en la lista global, la 10ª entre los países europeos y la 7ª entre los de la UE.
Las Naciones Unidas han hecho publica la Encuesta de Gobierno Electrónico 2022, que constituye la 12ª edición de la evaluación que lleva a cabo la ONU sobre el panorama del gobierno digital en los 193 estados miembros. España figura en esta edición una vez más entre los países con muy alto rendimiento en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico (E Government Development Index, EGDI), al obtener una puntuación de 0,8842, ocupando el puesto 18 en el ranking global, lo que supone ser el 10º país con más alta puntuación entre los europeos, el 7º entre los miembros de la UE.
Salamanca: I Encuentro de Participación Local para dar visibilidad a la labor de las asociaciones en los barrios | Noticias Salamanca
Fuente: noticiassalamanca.com 5 de octubre,: 09:00
Se desarrollará el 15 de octubre en el Centro Municipal de la Plaza de Trujillo, de 11:00 a 23:00 horas, con una variada programación que incluye ponencias, mesas redondas, juegos infantiles y actividades culturales
El Ayuntamiento de Salamanca continúa dando voz a las salmantinas y salmantinos para que puedan participar en el diseño presente y futuro de su ciudad. Con el objetivo de dar una mayor visibilidad a la labor de las asociaciones de vecinos y entidades de participación en los barrios de la ciudad, se ha organizado el primer Encuentro de Participación Local, que tendrá lugar el 15 de octubre en el Centro Municipal de la Plaza de Trujillo, de 11:00 a 23:00 horas, con una variada programación que incluye ponencias, mesas redondas, juegos infantiles y actividades culturales.
La Feria de las Asociaciones de Alcobendas se celebra este sábado en la Plaza Mayor con la participación de más de 80 entidades | Cronica Norte
Fuente: www.cronicanorte.es 5 de octubre,: 08:55
El día 8 de octubre, en la Feria de las Asociaciones de Alcobendas, personas de todas las edades podrán disfrutar con talleres, actuaciones musicales, torneos, exposiciones, batucada, charlas, encuentros, danza… Además, en torno a la celebración, esta semana y como adelanto ya están teniendo lugar algunas actividades
Este sábado, 8 de octubre, vuelve a Alcobendas la Feria de las Asociaciones. Una jornada festiva que se desarrollará desde las 10 de la mañana hasta la noche en torno a la Plaza Mayor y que tiene como objetivo ser un escaparate donde mostrar a la ciudad la importante labor de las asociaciones locales, sus acciones y su implicación con Alcobendas. Cerca de ochenta asociaciones de todos los ámbitos (cultura, deporte, salud, arte…) ofrecerán a los asistentes información sobre sus actividades y demostraciones en vivo con el fin de darse a conocer.
Cádiz: La Casa de Iberoamérica acoge los talleres del programa ‘Escuela de Ciudadanía’ | Ayuntamiento de Cádiz
Fuente: transparencia.cadiz.es 5 de octubre,: 08:50
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Participación Ciudadana, organiza, un año más, los talleres del programa ‘Escuela de Ciudadanía’ de la Diputación de Cádiz. Serán los días 19 y 26 de octubre, además del 2, 9 y 16 de noviembre en la Casa de Iberoamérica. Esta formación está abierta a todas aquellas asociaciones vecinales o de cualquier ámbito que deseen participar, pero también a personas particulares que estén interesadas en las temáticas que van a tratarse.
Los talleres son libres y gratuitos y se impartirán en horario de 17:00 a 21:00 horas, en la sala Florencio del Castillo de la Casa de Iberoamérica, en la antigua Cárcel Real (calle Concepción Arenal, s/n).
Bilbao: La ciudadanía bilbaina elige 17 proyectos que se incluirán en los presupuestos generales de la Villa para 2023 | InfoBilbao
Fuente: www.bilbao.eus 5 de octubre,: 08:45
Se trata del resultado del programa municipal de Presupuesto Participativo. En la fase final, el de la de votación ciudanana, han participado 3.330 bilbainos y bilbainas que han emitido un total de 21.995 votos.
Siete de las iniciativas elegidas tendrán influencia en todo Bilbao, cuatro en Deusto y otras tantas en Ibaiondo, una en Uribarri y otra más en Basurto/Zorrotza.
Algunos de los proyectos seleccionados tienen que ver con intervenciones para la mejora del mobiliario urbano, la iluminación o accesibilidad, y otros están relacionados con la salud, la igualdad o la tecnología.
Reus aumenta la inversión para los nuevos Presupuestos Participativos a 1 millón de euros | Diari Més
Fuente: www.diarimes.com 5 de octubre,: 08:40
El Ayuntamiento de Reus ha puesto en marcha este lunes un nuevo proceso de participación a fin de que la ciudadanía puedan decidir directamente en qué se invertirán 1.000.000 euros del presupuesto municipal de inversiones; lo que supone un incremento de las dos ediciones anteriores, cuando se invirtieron 750.000 euros.
El proceso busca la implicación de la ciudadanía tanto en la reflexión de las necesidades, identificación de demandas y priorización de los presupuestos; como en el seguimiento de la ejecución del presupuesto y la rendición de cuentas continuada por parte del gobierno municipal.
La Junta de Andalucía adjudica el contrato de Compra Pública de Innovación para crear una e- infraestructura de datos ambientales | Esmartcity
Fuente: www.esmartcity.es 5 de octubre,: 08:35
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha adjudicado a ocho empresas del sector TIC el primer contrato de Compra Pública de Innovación (CPI) en materia medioambiental. Financiado con fondos Feder Andalucía, el proyecto se denomina Cloud IA ‘E infraestructura de Información Ambiental para el Desarrollo de Soluciones basadas en la Integración Espacial Normalizada de Variables’.
Elisa Valía: ‘Los ciudadanos deben ejercer su derecho a saber a través del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de València’ | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com 5 de octubre,: 08:30
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos del ‘Derecho a saber’ con Elisa Valía, concejala de Participación y Transparencia del Ayuntamiento de València, y también con Rafael Camacho, experto universitario en Transparencia y Acceso a la Información Pública.
El ‘Derecho a saber’ es un derecho que tenemos todos los ciudadanos y que desde hace décadas hemos reclamado para, por ejemplo, evitar casos de corrupción como los ocurridos en el pasado o también para implicarnos más en la actividad de las instituciones.
La Diputación de Huesca destinará 1,4 millones a un proyecto de ciberseguridad que incluye a 211 entidades locales de la provincia | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 5 de octubre,: 08:25
La Diputación de Huesca (DPH) va a destinar casi 1,4 millones de euros a un proyecto de ciberseguridad que abarca a 211 entidades locales de la provincia y sus más de 2.100 ordenadores.
"Cuanta mayor sea la coordinación y más compacta la unidad de acción en esta materia, mayor la seguridad de evitar ataques a los equipos o sistemas informáticos de los ayuntamientos", ha argumentado el presidente de la institución provincial, Miguel Gracia, en su exposición sobre las actuaciones que se están haciendo desde los gobiernos intermedios para dar respuesta a las exigencias planteadas en el Esquema Nacional de Seguridad.
San Bartolomé de Tirajana impulsa una estrategia para la transformación digital | Maspalomas Ahora
Fuente: www.maspalomasahora.com 5 de octubre,: 08:20
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana como socio del proyecto europeo SMART ECO pretende contribuir con el desarrollo de una Estrategia para la transformación digital.
La concejalía de Nuevas Tecnologías dirigida por Antonio Pérez, se encuentra en el estudio de dos de los elementos clave que son, por un lado, conocer las competencias digitales de la ciudadanía y, por otro, identificar las necesidades digitales de las empresas del municipio, con el fin de plantear acciones dirigidas a su mejora, indica una nota.
Crònica de L’Estat de les Dades Obertes | Iniciativa Barcelona Open Data
Fuente: www.iniciativabarcelonaopendata.cat 5 de octubre,: 08:15
El passat 28 de setembre va tindre lloc l’acte l’Estat de les Dades Obertes, en el marc de #IniciativaxDretaSaber durant el mes de setembre on hem divulgat en diversos canals la importància del dret a l’accés a la informació pública i de disposar de dades obertes públiques.
Móstoles: La administración local se moderniza con la identificación @Clave | Noticias Municipios
Fuente: noticiasparamunicipios.com 5 de octubre,: 08:10
El Ayuntamiento de Móstoles continúa modernizando la atención en la administración local y próximamente facilitará la accesibilidad de los vecinos a los servicios públicos a través de la administración electrónica con la identificación @Clave.
De esta manera, cualquier persona que lo desee podrá obtener de modo presencial en el Ayuntamiento la identificación @Clave, un sistema puesto en marcha por el Gobierno central que está orientado a unificar y simplificar el acceso a los servicios públicos a través de la administración electrónica
Disponible un paquete unificado para las herramientas europeas de evaluación de la interoperabilidad | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es 5 de octubre,: 08:05
El equipo de Herramientas de evaluación de interoperabilidad (IAT) lo invita a evaluar la madurez de interoperabilidad de los servicios públicos digitales a través de un paquete unificado para todas las diferentes acciones de interoperabilidad.
Las herramientas de evaluación de la interoperabilidad (IAT) son soluciones integrales que se implementan en la encuesta de la UE.
Este conjunto de herramientas ofrece información en dos direcciones: Miden la madurez de interoperabilidad actual de un servicio público digital en función de un conjunto de atributos de interoperabilidad definidos y etapas de madurez; Sugieren cómo el servicio público digital puede mejorar su madurez de interoperabilidad.
Laboratorio de Innovación Pública: elaboración de una guía para descentralizar pruebas selectivas | INAP
Fuente: laadministracionaldia.inap.es 5 de octubre,: 08:00
El LIP colabora con la Subdirección General de Selección del INAP en la elaboración de una guía que ayude a los ministerios y organismos de la Administración del Estado a realizar de formas descentralizada sus pruebas selectivas, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 3 del Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022.
Artículo 'Códigos éticos y de conducta pública', por José Joaquín Jiménez Vacas y Carmen Larrea Hernández Tejero | GABILEX.
Fuente: gabilex.castillalamancha.es 4 de octubre,: 18:30
Publicado en Revista Gabilex, Revista del Gabinete Jurídico de Castilla La Mancha, número 31, tercer trimenstre de 2022
Por José Joaquín Jiménez Vacas y Carmen Larrea Hernández Tejero Resumen: La integridad es un valor que debe impregnar la actuación de toda Institución pública y también la de las personas que prestan su servicio en aquella. El Derecho de los ciudadanos a ser bien gobernados, exige adoptar instrumentos que garanticen su cumplimiento como lo son el diseño de una arquitectura ética en un marco general de integridad institucional. El presente artículo pretende analizar la necesidad, objeto y finalidad de los Códigos éticos y de conducta pública, tratando su contenido y reglas de conducta asociadas.
El Cabildo de Tenerife impulsa una estrategia para afianzar la participación ciudadana en la isla | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 4 de octubre,: 08:55
El Cabildo de Tenerife, a través del área delegada de Participación Ciudadana y Diversidad, ha anunciado la elaboración de una estrategia para definir las acciones que marcarán estos próximos dos años las políticas destinadas a impulsar la participación ciudadana en el ámbito insular.
El consejero delegado del área, Nauzet Gugliotta, aclaró que a través de esta estrategia "se van a establecer las líneas de trabajo, determinar objetivos concretos de acción y marcar las actuaciones prioritarias a desarrollar, todo ello en colaboración con las entidades implicadas en el desarrollo de la participación en Tenerife".
Inscripción a la conferencia: Participación directa y deliberación: más allá de falsas oposiciones y reduccionismos | HazLab
Fuente: us06web.zoom.us 4 de octubre,: 08:50
13 octubre 2022 10 12 h.
Zoom
Ponente: Yanina Welp | Participación directa y deliberación: más allá de falsas oposiciones y reduccionismos Descripción
Cuestionaremos la falsa dicotomía entre "paticipacionistas" y "deliberacionistas", y plantearemos formas de articulación entre distintos mecanismos, evitando caer en la mitificación de la participación.
Pozuelo de Alarcón: El Gobierno municipal pone en marcha el proyecto “Haciendo amigos” para crear entornos amigables entre las personas mayores | Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón
Fuente: www.pozuelodealarcon.org 4 de octubre,: 08:45
Se trata de una herramienta de participación ciudadana que crea puntos de encuentro entre personas mayores con intereses y aficiones similares
La regidora ha destacado que “nuestras políticas siempre tienen en cuenta a nuestros mayores y, por eso, ponemos en marcha esta iniciativa que permita envejecer en nuestra ciudad con calidad de vida, y por ello, salud y dignidad y en compañía”.
La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, lo ha presentado en el centro municipal de mayores Padre Vallet coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
A Coruña: Concluyen las obras del carril bici entre el Campus de Elviña y Mesoiro, una propuesta de los Presupuestos Participativos 2021 | quincemil
Fuente: www.elespanol.com 4 de octubre,: 08:40
El Concello de A Coruña, a través del servicio de Infraestructuras, acaba de finalizar los trabajos de ampliación y mejora en el tramo de carril bici existente entre el Campus de Elviña y Mesoiro, una actuación que se centró en el cruce de la carretera que circunvala Mesoiro con la avenida García Sabell.
Esta actuación da respuesta a una propuesta de la asociación Mobi liza en el contexto de los Presupuestos Participativos 2021, con vistas a mejorar la movilidad y conectividad en el entorno.
Tolosa recoge ideas y propuestas ciudadanas a través de los presupuestos participativos | Noticias de Gipuzkoa
Fuente: www.noticiasdegipuzkoa.eus 4 de octubre,: 08:35
El proceso de presupuestos participativos 2023 llega con novedades. Hasta el 16 de octubre las y los tolosarras podrán hacer llegar sus propuestas, presencialmente u online. Además, mañana, a las 18.00, se ha convocado una reunión abierta en la casa de cultura para informar a la ciudadanía sobre el proceso.
El proceso participativo se ha renovado con el fin de dar mayores facilidades a la ciudadanía con la vía de la participación digital, pero manteniendo, a su vez, la participación presencial.
Pedro Sánchez ya ha viajado en Falcon más que Aznar o Rajoy en su mandato completo | The Objective Fuente: theobjective.com 4 de octubre,: 08:30
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido en el jefe de Gobierno que más usa el avión presidencial para desplazarse por el territorio nacional. Así se desprende del registro oficial de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, cuyos datos confirman lo que para muchos era una sospecha. Si bien no en términos absolutos, la relación de viajes en Falcon indica que en cifras relativas Sánchez ha sido el presidente que en más ocasiones ha empleado este medio de transporte para viajar dentro de España.
Economía recurre a la Audiencia Nacional para no divulgar las sanciones al blanqueo de capitales | Crónica Global Fuente: cronicaglobal.elespanol.com 4 de octubre,: 08:25
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital va a recurrir ante la Audiencia Nacional una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le insta a entregar las actas de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, órgano encargado de coordinar las medidas de prevención de blanqueo de capitales y de resolver los expedientes sancionadores en ese ámbito.
La Universidad de Salamanca acoge el primer evento de Justicia y Datos | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es 4 de octubre,: 08:20
Los datos se han convertido en uno de los pilares del proceso de transformación digital de la sociedad, lo que interpela también a sectores como la justicia y la aplicación del derecho. Gracias a ellos, se ha conseguido mejorar el acceso a la información y la estadística, permitiendo que la toma de decisiones se base en cifras objetivas a las que poder aplicar nuevas técnicas como la automatización y la inteligencia artificial.
Así y con el objetivo de seguir ahondando en las ventajas derivadas del ecosistema de los datos, el próximo 17 y 18 de octubre, la Universidad de Salamanca organiza, en colaboración con el Ministerio de Justicia, un simposio sobre Justicia y Datos.
Fuente: www.iniciativabarcelonaopendata.cat 4 de octubre,: 08:15
Iniciativa Barcelona Open Data pone en marcha un nuevo reto para recopilar los 50 mejores Datasets, más útiles y de mejor calidad, por la manera que han sido los datos publicados en los portales de datos abiertos y por las aplicaciones o usos que podemos hacer de estos datos interés de la información que contienen.
Cuando buscamos el mejor Dataset, buscamos un dataset útil para su contenido/temática y los de mayor calidad (metadatos, actualización, disponibilidad en tiempo real, periodicidad).
Queremos definir estas recomendaciones de forma colaborativa, junto a personas expertas en el tema y miembros de la comunidad open.
Nueva versión de REYES, la herramienta de ciberinteligencia del CCN CERT | Centro Criptológico Nacional
Fuente: www.ccn cert.cni.es 4 de octubre,: 08:10
El CCN CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha introducido diversas mejoras y nuevas capacidades en la versión 4.0 de REYES, la solución de ciberinteligencia del CCN que ya utilizan 267 organismos del sector público.
Aranda de Duero logra 300.000 euros de ayuda para la implantación de la administración electrónica | Diario de la Ribera
Fuente: www.diariodelaribera.net 4 de octubre,: 08:05
La implantación electrónica en el Ayuntamiento de Aranda de Duero es algo que ya está prácticamente instaurada. Ahora llega una buena noticia al respecto, porque el Gobierno de España ha preasignado para la capital ribereña 300.000 euros para el proyecto.
La noticia la ha dado a conocer la alcaldesa de Aranda, Raquel González, a quien le ha llegado la noticia de que la ciudad logra formar parte del listado de municipios que consiguen subvenciones para la transformación digital de manos de los fondos Next Generation.
Madrid Digital gestiona 10.000 amenazas de ciberseguridad y previene ataques a más de 177.000 usuarios | Europa Press
Fuente: www.europapress.es 4 de octubre,: 08:00
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Madrid Digital gestiona en promedio unos 35.000 eventos por segundo y en mayo de 2022 los sistemas antimalware identificaron unas 10.000 amenazas, además de prevenir ataques a más de 177.000 usuarios.
Así, se registraron 10.000 amenazas en comparación a las 6.000 identificadas en enero de este mismo año, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Administración Local y Digitalización.
-
Fuente: cotec.es 4 de octubre,: 07:30
Estudio del desarrollo de la experimentación en políticas públicas en España en relación con lo que sucede en otros países del entorno.
Este estudio tiene como objetivo ofrecer una visión global del marco normativo para la experimentación en políticas públicas en España. En este sentido, este trabajo realiza un análisis en profundidad del estado de situación y evolución histórica de la experimentación en políticas públicas, tanto a nivel internacional como en el caso español. El documento presenta también una batería de casos de estudio analizados en profundidad. Para finalizar, incluye una lista de recomendaciones para el impulso del desarrollo de este tipo de prácticas en España.
El estudio destaca que la experimentación pública ha vivido un importante avance en las últimas dos décadas, liderado por los países anglosajones. En el caso de España, el desarrollo de esta práctica se ha producido más recientemente, durante la última década. Destaca a nivel autonómico el caso de Cataluña y su agencia de evaluación de políticas públicas Ivàlua.
Encuestas de gobierno electrónico de la ONU | UN e Government Surveys
Fuente: publicadministration.un.org 4 de octubre,: 07:00
La Encuesta de Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas 2022 es la 12ª edición de la evaluación de las Naciones Unidas del panorama del gobierno digital en los 193 Estados Miembros. La Encuesta de gobierno electrónico se basa en más de dos décadas de investigación longitudinal, con una clasificación de países basada en el Índice de desarrollo del gobierno electrónico de las Naciones Unidas (EGDI), una combinación de datos primarios (recopilados y propiedad del Departamento de Economía de las Naciones Unidas). y Asuntos Sociales) y datos secundarios de otras agencias de la ONU
Esta edición de la Encuesta incluye análisis de datos en contextos globales y regionales, un estudio del desarrollo del gobierno electrónico local basado en el Índice de servicios locales en línea (LOSI) de las Naciones Unidas, la consideración de la inclusión en la sociedad digital híbrida y un capítulo final que describe las tendencias y desarrollos relacionados con el futuro del gobierno digital. Como deseamos en todas las ediciones, presenta extensos anexos sobre sus datos, metodología e iniciativas de estudios piloto relacionadas.
Seminario: "Administración digital" | CEPC
Fuente: www.cepc.gob.es 3 de octubre,: 12:30 Mar, 04/10/2022 11:00 14:00 h.
Dña. Yolanda Gómez Sánchez. Directora del CEPC y Catedrática de Derecho Constitucional
D. Manuel Medina Guerrero. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla Dña. Rosario García Mahamut. Catedrática de Derecho Constitucional. Universitat Jaume I Dña. Elisabet Samarra Gallego. Presidenta de la Comissió de Garantia del Dret d'Accés a la Informació Pública D. Antonio Troncoso Reigada. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Cádiz D. Ignacio González Pol. Delegado de protección de datos del Parlamento de Andalucía Dña. Mónica Arenas Ramiro. Profesora de Derecho Constitucional. Universidad de Alcalá D. Rafael Jiménez Asensio. Consultor de administraciones públicas D. Joaquín Meseguer Yebra. Coordinador del grupo de trabajo de transparencia y acceso a la información de la Federación Española de Municipios y Provincias
Asociacionismo 2030 Presentación del proyecto 'El mapa del asociacionismo de Canarias' Fuente: forma.administracionelectronica.gob.es 3 de octubre,: 09:15
Se celebrará el miércoles 5 de octubre en el Salón de actos de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, calle de José Manuel Guimerá 3. Recibirá un correo electrónico de confirmación.
09.00 horas Presentación del proyecto 'El mapa del asociacionismo de Canarias' 10.30 horas El contexto municipal para la participación ciudadana 12.00 horas Los efectos de la actualización normativa en el escenario asociativo de las islas 12.30 horas. El proyecto Revivir El Valle y el papel del asociacionismo de Canarias
Arganda del Rey: A partir del 3 de octubre se podrán presentar propuestas para la segunda edición de los Presupuestos Participativos de Juventud | Ayuntamiento de Arganda
Fuente: www.ayto arganda.es 3 de octubre,: 09:00
El Ayuntamiento de Arganda del Rey va a reanudar la segunda edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Juventud, que tiene como objeto apoyar el desarrollo de actuaciones dirigidas a los jóvenes del municipio a través de proyectos y/o actividades desarrolladas por ellos mismos. Las personas empadronadas en Arganda del Rey con edades comprendidas entre […]
El Ayuntamiento de Arganda del Rey va a reanudar la segunda edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Juventud, que tiene como objeto apoyar el desarrollo de actuaciones dirigidas a los jóvenes del municipio a través de proyectos y/o actividades desarrolladas por ellos mismos. Las personas empadronadas en Arganda del Rey con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, y las asociaciones juveniles con registro en la localidad, podrán presentar distintas propuestas a través de la plataforma https://participa.ayto arganda.es
El Ayuntamiento de Buñol presenta sus nuevos Presupuestos Participativos | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com 3 de octubre,: 08:55
Así decidimos mejor!. La concejalía de Participación Ciudadana de Buñol presentará el próximo martes 4 de octubre en la Sala El Mercado la II Edición los Presupuestos Participativos.
Carles Xerri, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Buñol, informa de que el próximo martes 4 de octubre a las 19,00h en la Sala El Mercado tendrá lugar la presentación de Buñol Participa, la segunda edición de los nuevos presupuestos participativos de nuestra localidad. ¡Así decidimos mejor!
Participación Ciudadana de Montilla vuelve a pedir propuestas | Diario Córdoba
Fuente: www.diariocordoba.com 3 de octubre,: 08:50
El Barrio que Quieres, proyecto de participación ciudadana del Ayuntamiento de Montilla, a través del cual ya se aportaron cientos de ideas para mejorar la vida de los barrios, vuelve a activarse en otoño, en esta ocasión en relación a un tema muy concreto: la cultura del municipio. «Vamos a poner en marcha de nuevo derivas participativas, en octubre y noviembre, tal y como hicimos durante el verano, aunque las ideas obtenidas en esta ocasión no irán al documento de Agenda Urbana sino que las analizaremos entre todos los ciudadanos y colectivos y las pondremos en marcha», explicó en nota de prensa el delegado de Participación Ciudadana, Valeriano Rosales.
Rubí: La 2ªJornada de Gobierno Abierto acercará los datos abiertos a los y las estudiantes | Ajuntament de Rubí
Fuente: www.rubi.cat 3 de octubre,: 08:40
La segunda edición de la Jornada de Gobierno Abierto tendrá lugar el 5 de octubre en la Biblioteca Mestre Martí Tauler de 17 a 18.30 h. Esta edición sigue la línea de trabajo iniciada el pasado año y es acercar las herramientas de gobierno abierto a la ciudadanía. Si bien la primera edición hizo un recorrido por las diferentes plataformas que ofrece el Ayuntamiento de Rubí en materia de gobierno abierto, esta edición tendrá como hilo conductor los datos abiertos y la formación.
Con el título #Dadesobertes i formació, las diferentes intervenciones tratarán los datos abiertos del Ayuntamiento de Rubí (y otras administraciones) y qué utilidad pueden tener de cara a centros educativos.
¿Cuánto cobra un alto cargo en la Región de Murcia? | La Razón
Fuente: www.larazon.es 3 de octubre,: 08:35
El sueldo de nuestros políticos es siempre tema de conversación recurrente. ¿Cobran demasiado? O, por el contrario, ¿se gana más en la empresa privada? El portal de Transparencia de la CARM, el Gobierno de la Región de Murcia, ofrece los datos actualizados de los sueldos de sus altos cargos, desde el presidente del Gobierno de la Región, Fernando López Miras, hasta los directores generales, pasando por consejeros, secretarios generales y secretarios autonómicos.
La mayoría de los partidos suspenden en transparencia y no revelan el sueldo que pagan a sus dirigentes | infoLibre
Fuente: www.infolibre.es 3 de octubre,: 08:30
PSOE y Ciudadanos son las únicas formaciones que han respondido detalladamente a las preguntas de infoLibre Podemos e Izquierda Unida sólo revelan datos parciales y PP, Vox, Esquerra y PNV no divulgan esa información Fernando Varela
Lo cierto es que ninguno de los partidos cumple esta obligación en sus páginas web. infoLibre se ha dirigido a las formaciones con seis o más diputados en el Congreso para pedirles que hagan público el salario y la identidad de los dirigentes de cada uno de ellos que en estos momentos estén cobrando un sueldo de la organización, pero sólo dos respondieron a todas las preguntas (PSOE y Ciudadanos) y otros dos lo hicieron de manera parcial (Podemos e Izquierda Unida). Los demás, PP, Vox, Esquerra y PNV, no respondieron a las preguntas de este diario, a pesar de que la información solicitada debería estar libremente a disposición de los ciudadanos.
Yolanda Díaz, obligada a desvelar quiénes la acompañaron en el viaje en Falcon a ver al Papa | El Confidencial Digital Fuente: www.elconfidencialdigital.com 3 de octubre,: 08:25
El Consejo de Transparencia considera insuficiente que indicara que voló con personal del Ministerio de Trabajo, como su director de gabinete y el secretario de Estado de Empleo
Los requerimientos de transparencia en relación a los viajes en aviones Falcon del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire alcanzan al Ministerio de Trabajo y a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Confidencial Digital ha consultado una resolución reciente del presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, José Luis Rodríguez Álvarez, que estima parcialmente la reclamación presentada por un particular que había solicitado a Trabajo información sobre el viaje que Díaz realizó hace meses para reunirse con el Papa Francisco.
Interior deberá mostrar los informes con los que justificó el acercamiento de etarras al País Vasco | El Español
Fuente: www.elespanol.com 3 de octubre,: 08:20
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio del Interior a desvelar los "informes, comunicaciones o cualquier otra documentación" enviada al Gobierno vasco acerca de los traslados al País Vasco de presos de ETA.
Así consta en una resolución del Consejo de Transparencia en el que este organismo independiente, creado por la Ley de Transparencia de 2013, otorga diez días al departamento que dirige Fernando Grande Marlaska para publicar esta información, solicitada por un particular hace casi ocho meses, el 7 de febrero de 2022. Dicho ciudadano también pidió una copia del expediente penitenciario de los reos beneficiados.
Zaldibar abre el plazo para las propuestas de los presupuestos participativos de 2023 | DOT Durangaldean
Fuente: dotb.eus 3 de octubre,: 08:15
El Ayuntamiento zaldibartarra ha puesto en marcha el proceso participativo anual para los presupuestos de 2023 para lo que se ha destinado un total de 15.000 euros. De esta manera el consistorio quiere conocer cuáles son los ámbitos que prioritarios para la ciudadanía y sus propuestas para el próximo año. A partir de ahí se analizará la viabilidad técnica de las mismas, y se tendrán en cuenta para la elaboración del presupuesto municipal.
Cualquier persona empadronada en Zaldibar, mayor de 16 años puede realizar sus aportaciones, incluyendo cualquier asociación, fundación, sindicato, asociación empresarial, colegio profesional, corporación de derecho público u otro tipo de entidad que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, tenga atribuida personalidad jurídica.
El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 20 de noviembre Estas se analizarán del 21 de noviembre al 19 de diciembre y el debate público en torno a las propuestas será el próximo 20 de enero.
Zumaia: Sesión abierta sobre los presupuestos participativos, el 4 de octubre | El Diario Vaasco
Fuente: www.diariovasco.com 3 de octubre,: 08:10
El 4 de octubre tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, a las 18.00 horas, una sesión abierta sobre los presupuestos participativos. Son 20 los proyectos que han llegado a la fase de votación, y el día 4 hablarán sobre todos ellos. Explicarán los detalles de las propuestas que han pasado a la fase de votación, así como los detalles sobre los proyectos que han quedado fuera. La fase de votación está abierta hasta el 14 de octubre, y podrán votar todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Zumaia. Las y los jóvenes de entre 12 y 16 años en el Gaztegune. De entre 20 proyectos cada participante deberá elegir tres, y las propuestas más votadas se incluirán en los presupuestos de 2023 y 2024, hasta agotar los 500.000 euros.
Abre el plazo de propuestas en los Presupuestos Participativos de Benidorm | Radio Sirena COPE
Fuente: www.radiosirena.es 3 de octubre,: 08:05
Hasta las 23.59 horas del próximo 2 de noviembre, todas las personas empadronadas mayores de 18 años pueden proponer sus ideas para que sean tenidas en cuenta en las inversiones del Ayuntamiento del próximo año.
La concejal de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, ha explicado que “una vez aprobado el Autorreglamento del Presupuesto Participativo por el Consejo Vecinal y el pleno, abrimos el plazo para que los vecinos de Benidorm trasladen qué actuaciones consideran que pueden ser positivas para la ciudad”.
Segovia: Los presupuestos participativos ya tienen propuestas que votar | El Día de Segovia Fuente: www.eldiasegovia.es 3 de octubre,: 08:00
Incluye desde tai chi para personas mayores (4.005 €) hasta la construcción del Centro de Día Autismo Segovia en impresión 3D (400.000 €), pasando por obras de asfaltado. La votación online es del 1 al 31 de octubre y la presencial, el 5 de noviembre Los Presupuestos Participativos avanzan hacia una nueva fase. Una vez finalizado el proceso de valoración técnica y económica de las peticiones recibidas a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y dada cuenta de los resultados a la Comisión de Seguimiento, se procede a iniciar el proceso de votación pública, según informaba este viernes el Ayuntamiento.
El análisis de las propuestas, que abarca principalmente inversiones y como novedad destacada en 2022 incluye actividades, arroja un resultado de 38 propuestas viables tanto técnica como económicamente, con la particularidad de haberse agrupado dos propuestas por semejanza en el planteamiento. Asimismo, se han descartado 46 propuestas por su inviabilidad técnica y/o presupuestaria, además de otras 22 "por encontrarse en proceso de ejecución actual o a corto plazo, o de estudio para llevarse a cabo".
Octubre: Mes Europeo de la Ciberseguridad. CyberSecMonth | DSN
Fuente: www.dsn.gob.es 3 de octubre,: 07:30
En octubre de 2022, el Mes Europeo de la Ciberseguridad (European Cyber Security Month/ECSM) cumple su décimo aniversario. Esta campaña de divulgación organizada por las instituciones de la Unión Europea (UE), la Agencia de Ciberseguridad de la UE y los Estados miembros tiene como principal objetivo promover y reforzar la ciberseguridad en el conjunto de la Unión.
En esta X edición, las actividades se centran en dos tendencias importantes observadas en el panorama actual de las ciberamenazas, y a cada una de ellas se dedicarán dos semanas: la suplantación de identidad o PHISHING del 3 al 16 de octubre y los programas de secuestro de archivos o RANSOMWARE del 17 al 30 de octubre.
El Consejo Nacional de Seguridad designa a INCIBE como Centro de Coordinación Nacional del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad | INCIBE
Fuente: www.incibe.es 3 de octubre,: 07:00
Actuará como punto de contacto en España y cooperará con el resto de agentes competentes, la industria, el sector público, la comunidad académica de investigación y los ciudadanos.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha sido designado por el Consejo Nacional de Ciberseguridad como Centro de Coordinación Nacional de España, constituyendo uno de los 27 centros nacionales de coordinación del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad.
Web de la RED FEMP
Selección de contenidos y resumen: Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Web de la Red de Ent idades Locales por la Transparencia y la Part icipación Ciudadana ht t ps:/ / redt ransparenciaypart icipacion.es/
Web del CANAL RED FEMP ht t ps:/ / w w w.scoop.it / t opic/ canal-red-fem p-por-la-t ransparencia-y-la-part icipacion