Todos los contenidos compartidos este mes en el CANAL RED FEMP por la Transparencia y Participación Ciudadana, reunidos y resumidosenestedocumento.

�- )
REDDEENTIDADESLOCALES
- POR LA TRANSPARENCIA Y - PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Todos los contenidos compartidos este mes en el CANAL RED FEMP por la Transparencia y Participación Ciudadana, reunidos y resumidosenestedocumento.
�- )
REDDEENTIDADESLOCALES
- POR LA TRANSPARENCIA Y - PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En el mes de marzo de 2023 el alcalde de Elche, Carlos González Serna, ha cerrado su mandato como presidente de la ReddeEntidadesLocalesporla Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (RED), con motivo de las próximas elecciones locales, tras las que se renovarán los órganos directivos de la FEMP y de sus Redes.
TambiénenelámbitodelaRED, se ha celebrado el Curso "Seguimiento y diseño de indicadores para la evaluación depolíticaspúblicas"enSantBoi de Llobregat, organizado por el Grupo de Trabajo de la RED "Evaluación de Políticas Públicas" y se ha anunciado la próximacelebraciónenabrildel Seminario online "Aspectos jurídicos de la finalización de mandato y constitución de los nuevos ayuntamientos. Especial referencia a las pequeñas y medianas entidades locales (PYMEL)", organizado por el Grupo de Trabajo de la RED "Buen Gobierno en pequeñas y medianasentidadeslocales".
La FEMP y la RED, a través del Grupo de Trabajo "Ciberseguridad, RGPDGD, Identidad digital y Normalizacióndelosdatos",han participadoenlaelaboraciónde la Guía de Buenas Prácticas "CCN-CERT BP/29 sobre Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales", y que ha sido presentadaenunactoenlasede de la FEMP. También en el ámbito de la FEMP yu la colaboración interinstitucional, se ha seguido desplegando el programa "La Administración
cerca de ti", desarrollado por el MinisteriodePolíticaTerritorial conlacolaboracióndelaFEMP.
En el campo del gobierno abierto y a nivel internacional, cabe destacar que España ha sido elegida como como nuevo miembro del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Patrnership, OGP), junto a EstadosUnidosyKenia.Lostres paíseshansidoelegidosporsus pares, con un 88% de países miembros participantes en la votación, para un período de tres años a partir del 1 de octubrede2023.
Este mes y siguiendo con el gobierno abierto, ha estado marcadoporlacelebracióndela Semana de 1ª._ Administración Abierta. promovida a nivel internacional por la OGP y coordinada a nivel nacional por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y FunciónPública.Enestaedición de 2023, España ha batido su récord en número de eventos organizados en la Semana de la Administración Abierta: 431 jornadasdepuertasabiertas,99 seminarios, 81 talleres y otras 76 charlas informativas, así como 74 presentaciones de planesyprogramas.
Paracerrareltemadelgobierno abierto y la OGP, en marzo también se ha presentado el Informe de Evaluación para la revisióndelIVPlandeGobierno AbiertodeEspaña2020-2024al concluir su segundo año de vigencia.Elborradorde Informe de evaluación se sometió a valoración por el Foro de
Gobierno Abierto, así como a consulta pública abierta a toda la ciudadanía, con el fin de que cualquier persona u organización tuviera la oportunidad de hacer sus aportaciones.
Enlorelativoatransparencia,se ha realizado la entrega de los Sellos lnfoparticipa correspondientes al ejercicio 2021enlasentidadeslocalesde Cataluña (135 ayuntamientos, 10 consejos comarcales y 3 diputaciones han recibido este año el Sello lnfoparticipa), Comunidad de Madrid (8 ayuntamientos) y Región de Murcia(7ayuntamientos).
En materia de accesibilidad, la Comunidad de Madrid ha presentado con la colaboración de Plena Inclusión los documentos "La Transparencia en la Administración de la Comunidad de Madrid" y la "Guía práctica sobre el derecho a voto" en versión lectura fácil. Relacionado con esto, se han compartidodiversos contenidos relacionados con el lenguaje claroylatransparencia,untema quehatenidoprotagonismoete emes en diversos eventos y artículos.
A nivel europeo, destaca que el Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva de Transparencia Salarial, que obligaalasempresasainformar públicamente sobre un desfase que engorda la pobreza de trabajadorasypensionistas.
En materia de participación ciudadana. el Ayuntamiento de La Laguna ha presentado a la ciudadanía el Reglamento de Participación antes de su
REDDE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANAprevista aprobación definitiva enelplenodelmesdeabril.Por su parte, las Corts valencianas han aprobado la Ley de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunidad Valenciana. Esta ley introduce importantes novedades entre las que cabe destacar la desaparición del límitedeedadparaparticiparen los asuntos públicos; la ampliación al conjunto de la ciudadanía la posibilidad de participar en la elaboración de normas y planes de la Generalitat; o la elaboración de los presupuestos participativos dela Generalitatcadadosaños, cuyoresultadoserávinculante. En cuanto a órganos y espacios de participación, el Ayuntamiento de Almería ha constituido el Consejo General de Participación Ciudadanatras la aprobación de su propio Reglamento, y el de La Puebla delRíolaMesadeParticipación Ciudadana. En Albacete se ha inaugurado Ágora, el Centro de Participación Ciudadana y de Promoción de la Autonomía Personal. En el plano digital, Granada ha presentado su portal de participación ciudadana y Decide Madrid ha presentado un nuevo diseño más sencillo y con un lenguaje másaccesible,estáacompañada de una nueva imagen que facilitasuusabilidad
Laparticipacióninfantilyjuvenil ha tenido una importante presencia este mes en el Canal RED FEMP. Decide Madrid promueve la creación de un espacio digital específico para incentivarlaparticipacióndelos jóvenes. El Ayuntamiento de Sevilla y el Consejo Municipal de la Infancia y Juventud elaboran una guía didáctica sobreIgualdad.EnValencia, Las
Naves y la Conselleria de Participaciónlanzanla11edición del proyecto piloto educativo POLIS contra la desafección política en institutos. Se consolidaen Huescaelproyecto CiudaddelasNiñasylosNiños, que se desarrolla desde 2011 y queformapartedeunproyecto internacional de participación ciudadana presente en más de 200 ciudades del mundo. Dénia destina 100.000 euros de los Presupuestos Participativos a proyectos para la infancia, la adolescencia y los mayores. El Consejo de las niñas y los niños de Burjassot presenta sus propuestas a los Presupuestos Participativos Infantiles. Los Presupuestos Participativos en centros educativos de Cartagena han sido galardonados con el Premio Gobierno Abierto de la CARM. Por último, el Ayuntamiento de San Bartolomé pone en marcha en colaboración con el Cabildo de Lanzarote actividades y talleres para fomentar la creatividad de los jóvenes y la participaciónciudadana. Los presupuestos participativos siguen siendo los grandes protagonistas en procesos participativos, con más de una veintena referencias en este mes. A reseñar la iniciativa del Ayuntamiento de Teruel que ha firmado un convenio con la Federación de Asociaciones Vecinales para estimular el voluntariadoy lospresupuestos participativos. Otros procesos desarrollados este mes han tratado sobre movilidad urbana (Betx0, la Agenda 2030 (Cádiz) o la organización de las fiestas municipales(Pájara).
Cabe destacar para cerrar este apartado que enBarcelona más de cien mil personas han participado en los 64 procesos
La ciberseguridad ha tenido también un espacio destacado este mes. Además de la mencionada guía editada por el CCN y La FEMP, los ayuntamientos de Madrid, Murcia, Cartagena y Coslada han puesto en marcha medidas o infraestructuras para protegersedeciberataques.Por otra parte, once organismos públicos participanen unnuevo proyecto piloto de la Red Nacional de SOC (Centros de Operaciones de Ciberseguridad) para impulsar el intercambio de información sobre ciberincidentes. Además, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una guía para Administraciones Públicas tras recibir 243 notificaciones de brechasdedatosen2022.
En el apartado de premios, se han otorgado o entregado los Premios Buen Gobierno 2022 de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, los premiosdeGobiernoAbiertode la Región de Murcia, los Reconocimientos Administración Abierta del Consorci AOC, y los Premios Liderazgo en Transformación DigitalyalaDigitalizaciónenla Administración Pública de la AsociaciónAslan.
Todos estos contenidos y más relacionados con las áreas de conocimiento y práctica de las que se ocupan los grupos del trabajo de la RED, como datos abiertos. integridad, contratación pública, buen gobierno. innovación pública. administración electrónica. protección de datos o evaluacióndepolíticaspúblicas. serecogen enIs edicióndeeste mes,alcanzandountotalde355 contenidos.
España ha sido elegida junto a Estados Unidos y Kenia como nuevos miembros del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto | OGP
Fuente: www.opengovpartnership.org - 31 de marzo, 20:30
Se abrirán tres puestos gubernamentales en el Comité Directivo (SC) el 1 de octubre de 2023 según los términos actuales de Canada, Italia y Kenia llegado a su fin. De estos tres países, Canadá e Italia rotarán fuera del Comité Directivo después de haber servido dos mandatos consecutivos. Kenia pudo postularse para un segundo mandato. Resultados
Con estos resultados, nos complace anunciar que los gobiernos de los Estados Unidos, España y Kenia han sido elegidos por sus pares para períodos de tres años en el Comité Directivo de OGP a partir del 1 de octubre de 2023.
El equipo de Gobierno de Rivas rinde cuentas ante la ciudadanía | Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Fuente: www.rivasciudad.es - 31 de marzo, 20:20
Presentan ante el Consejo de Ciudad los 100 principales hitos llevados a cabo durante la legislatura.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, aprovechando el final de la legislatura, ha rendido cuentas este miércoles ante el Consejo de Ciudad, máximo órgano de participación del municipio, de toda la gestión llevada a cabo durante estos últimos cuatro años.
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, a quien ha acompañado la vicealcaldesa, Mónica Carazo, y el resto del Gobierno municipal, ha destacado que, “pese a las dificultades derivadas de la crisis sanitaria, climática, energética y económica, nuestra ciudad, sus vecinas y vecinos, han demostrado una vez más estar a la altura”.
Barcelona, una participación de éxito, diversa e inclusiva | decidimbcn
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 31 de marzo, 20:10
Una ojeada a cuatro experiencias recientes de participación ciudadana. Barcelona apuesta por construir un modelo de democracia activa en el que la ciudadanía, sus organizaciones sociales y el resto de órganos que configuran la ciudad actúen como sujeto activo. A continuación, repasamos cuatro experiencias en las que ejemplarizamos cómo la participación ciudadana se entrecruza con la definición de las políticas públicas.
Decide Madrid promueve la creación de un espacio digital específico para incentivar la participación de los jóvenes | Diario del Ayuntamiento de Madrid
Fuente: diario.madrid.es - 31 de marzo, 20:00
A través de la plataforma de participación ciudadana del Ayuntamiento, asociaciones, entidades y colectivos juveniles celebran una sesión en Usera
Asociaciones, entidades y colectivos juveniles de la ciudad de Madrid han celebrado hoy con representantes de la Dirección General de Participación Ciudadana una sesión dinámica sobre participación juvenil en el nuevo Centro Juvenil Pipo Velasco, en el distrito de Usera. El objetivo de este encuentro es recabar ideas y propuestas sobre programas y actividades relacionadas con la participación dirigidas a adolescentes y jóvenes, para crear un nuevo espacio digital de participación ciudadana específico para ellos.
C. Valenciana: Les Corts aprueban la Ley de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es - 31 de marzo, 19:50
La consellera subraya que damos un paso decisivo “para avanzar en una democracia que va más allá de votar cada cuatro años”
La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha destacado que estamos ante una ley “imprescindible” que nos permite “seguir avanzando en un modelo de gobernanza participativa con mirada inclusiva”. Así se ha pronunciado la consellera Pérez Garijo tras la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo en Les Corts, quien ha afirmado que “es un día importante para avanzar en calidad democrática”, a lo que ha añadido que “se trata de un paso decisivo para avanzar en una democracia que va más allá de votar cada cuatro años”.
Siete municipios de la Región de Murcia obtienen el Sello Infoparticipa 2022
31 de marzo, 19:40
Cartagena, Águilas, Alcantarilla, Caravaca, San Pedro del Pinatar, Torre de Cotillas y Torre Pacheco obtienen el Sello Infoparticipa 2022, otorgado por el Grupo de Investigación COMSET de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Alcalá de Henares acoge el acto de entrega de los sellos INFOPARTICIPA 2022 |Ayuntamiento Alcalá de Henares
Fuente: www.youtube.com - 31 de marzo, 19:30
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha sido premiado, por tercer año consecutivo, con el sello INFOPARTICIPA 2022, un premio otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en reconocimiento al cumplimiento del 100% de los 52 indicadores de transparencia exigidos por esta universidad.
Ocho ayuntamientos han obtenido el Sello en la edición 2022: Alcalá de Henares
Alcobendas Las Rozas Madrid
Pozuelo deAlarcón
San Lorenzo del Escorial Torrejón de Ardoz Torrelodones
Lleida, Gavà, Sant Feliu de Llobregat, Manlleu y Parets, ayuntamientos líderes en transformación digital y gobierno abierto | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 31 de marzo, 19:20
La VIII edición de los Reconocimientos Administración Abierta a los ayuntamientos y consejos comarcales que otorga anualmente el Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC) ha reconocido a los entes líderes en transformación digital y gobierno abierto. Este año han sido galardonados 88 entes locales catalanes repartidos en siete categorías de acuerdo con el número de habitantes de los entes y su naturaleza.
Destaca el Ayuntamiento de Lleida que ha obtenido la mejor puntuación en la categoría de municipios de más de 50.000 habitantes. Gavà, Sant Feliu de Llobregat y Manlleu colideran la categoría de 20.001 a 50.000 habitantes. Y Parets encabeza en la categoría de 5.001 a 20.000 habitantes.
El acto de entrega de los galardones se ha celebrado en el emblemático teatro Kursaal de Manresa y ha contado con la presencia de laconsejeradelaPresidenciaypresidenta del ConsorcioAOC,LauraVilagra, del presidentede Localret yvicepresidente del Consorcio AOC , Jaume Oliveras , del alcalde de Manresa, Marco Aloy y del director gerente de la AOC, Santi Gallardo .
La Junta arbitral provincial de Consumo de Sevilla aborda un proyecto de mejora de servicios digitales a la ciudadanía | Diputación de Sevilla
Fuente: www.dipusevilla.es - 31 de marzo, 19:15
La Junta Arbitral Provincial de Consumo de Sevilla, dependiente del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, ha puesto en marcha una serie de iniciativas encaminadas a la mejora de los servicios que ofrece a la ciudadanía a través de su página Web.
Dichas actuaciones han sido financiadas por fondos NextGeneration EU a través de la convocatoria de subvenciones destinadas a la digitalización y modernización de Juntas Arbitrales de Consumo adscritas a Administraciones locales y autonómicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, gestionada por el Ministerio de Consumo.
Vídeo - Sessió "Anonimització de dades en els documents administratius que s'han de publicar: com s'han de tractar les dades de caràcter personal?". A càrrec de Carles San José | DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 31 de marzo, 19:05
El 24 de març vam tractar l'anonimització de dades: amb el webinar "Anonimització de dades en els documents administratius que s'han de publicar: com s'han de tractar les dades de caràcter personal?", a càrrec de Carles San José -consultor i formador al sector públic en matèries de transparència, protecció de dades i procediment administratiu en general- podrem aclarir els dubtes que se’ns generen en el moment de publicar dades de caràcter personal i com elaborar documents administratius per a facilitar l’accés a la informació pública.
El Ayuntamiento de Valladolid invertirá cerca de 10 millones de euros en las 141 propuestas elegidas en los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Valladolid
Fuente: www.valladolid.es - 31 de marzo, 18:55
El concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, ha presentado los resultados de las votaciones del quinto proceso de Presupuestos Participativos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Valladolid desde 2017 y que gestiona la Concejalía de Participación Ciudadana.
Han asistido a la presentación el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, y la concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, María Victoria Soto.
Las novedades de la presente edición implican la duplicación de la cantidad asignada a este modelo: pasando de 5 a 10 millones de euros, y, además, los proyectos se ejecutarán en dos anualidades: 2024 y 2025.
La Eurocámara aprueba la Directiva de Transparencia para atajar una brecha de género salarial del 13% | Público
Fuente: www.publico.es - 31 de marzo, 18:55
Las mujeres ganan en la UE un 13% menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Una realidad que nueve de cada diez europeos consideran inaceptable. Con el objetivo de enmendar esta anomalía histórica, el Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde a la Directiva de Transparencia Salarial, que obliga a las empresas a informar públicamente sobre un desfase que engorda la pobreza de trabajadoras y pensionistas. Sin embargo, la normativa queda descafeinada por la resistencia y las trabas del Consejo Europeo.
Declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de las personas que desempeñan altos cargos en la Administración General del Estado | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado
Fuente: transparencia.gob.es - 31 de marzo, 18:45
Puede consultar las declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de los altos cargos dela Administración General del Estado, omitiéndose los datos referentes a su localización y salvaguardando la privacidad y seguridad de sus titulares.
Real Decreto 1208/2018, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se desarrollan los títulos Preliminar, II y III de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio de alto cargo de la Administración General del Estado. Información actualizada a 31/03/2023.
El CNI y AWS colaboran para promover la ciberseguridad y la innovación en el sector público | Europa Press Fuente: www.europapress.es - 31 de marzo, 18:35
El Centro Nacional de Inteligencia y Centro Criptológico Nacional (CNI-CCN), adscrito al Ministerio de Defensa, y Amazon Web Services (AWS) han firmado un acuerdo de colaboración estratégica para impulsar de forma conjunta la ciberseguridad y la innovación del sector público a través de la tecnología en la nube de AWS.
En el marco de esta alianza, AWS ayudará al CNI-CCN a definir la hoja de ruta de seguridad de las administraciones públicas, con distintos niveles de madurez, y a cumplir sus requisitos de seguridad y el Esquema Nacional de Seguridad, según ha informado la multinacional tecnológica este jueves en una nota de prensa.
Pérez Garijo anuncia que el Ayuntamiento de València se incorpora al Registro de Grupos de Interés de la Generalitat | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es - 31 de marzo, 18:25
La consellera de Transparencia y la concejala de Transparencia y Gobierno Abierto de València firman el convenio por el que la corporación municipal se suma a Regia
El Ayuntamiento de València es el primer consistorio en adherirse a Regia
Manifiesto por una administración pública orientada al dato | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 31 de marzo, 18:15
El dato es un bien público a conservar y tratar en aras de una aplicación de servicios y políticas públicas de calidad. El objetivo es conseguir una administración centrada en la ciudadanía, abierta, transparente, inclusiva participativa e igualitaria. Este objetivo pasa por alcanzar una administración orientada al dato, que asegure su uso ético, seguro y responsable, así como, una capacidad mejorada en la toma objetiva de decisiones a través de la medición de los resultados que producen sus políticas. Una administración que no deje a nadie atrás.
En esta línea, la Oficina del Dato, unidad encargada de dinamizar la compartición, la gestión y el uso de los datos a lo largo de todos los sectores productivos de la economía y sociedad española, junto con los diferentes representantes ministeriales participantes en el Grupo de Trabajo interministerial del dato, están trabajando en la redacción de un Manifiesto por una administración orientada al dato.
Libro - Innovació democràtica : Barcelona 2015-2023 | Ajuntament de Barcelona
Fuente: bcnroc.ajuntament.barcelona.cat - 31 de marzo, 17:15
Título : Innovació democràtica : Barcelona 2015-2023 Autor:
Gerència d'Àrea de Cultura, Educació, Ciència i Comunitat Direcció de Serveis Editorials
Gerència de Recursos
Fechade aprobación/creación: feb-2023 Fecha de publicación : 2023
Materia : Democracia directa Innovaciones tecnológicas Participación ciudadana
Davant la percepció que la presa de decisions es trova cada cop més allunyada de la gent, aquest llibre recull experiències desenvolupades a Barcelona entre el 2015 i el 2023 per contribuir al debat sobre les polítiques d'innovació democràtica.
Video de la VI Jornada Evaluación de Políticas Públicas | IAAP Junta de Andalucía
Fuente: www.youtube.com - 31 de marzo, 16:15
Ya se encuentra disponible en el canal de YouTube del IAAP el video de la VI Jornada de Evaluación de Políticas Públicas que organiza anualmente el Instituto.
A continuación ponemos los enlaces directos a cada una de los momentos del programa.
Transparencia publica un visor interactivo para consultar "qué y a quién" contrata la Generalitat | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com - 31 de marzo, 13:55
Los detalles sobre la contratación pública de la Generalitat Valenciana y sus empresas son más accesibles desde este miércoles gracias a un nuevo visor interactivo publicado por la Conselleria de Transparencia. La herramienta, alojada en el portal autonómico GVAOberta, permite consultar a golpe de unos pocos clics los contratos rubricados por el Gobierno valenciano desde 2013 agrupados en función de criterios como la empresa adjudicataria, el año, la tipología o la entidad adjudicadora.
Según ha explicado la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, durante la presentación del visor, el objetivo de este panel de control es facilitar de una manera “sencilla, clara y visual” el análisis del “cómo, qué y a quién contrata la Generalitat”.
Todos los datos del Focus al servicio del público en el Portal de Transparencia de EITB | EITB
Fuente: www.eitb.eus - 31 de marzo, 13:25
Por primera vez, los estudios en su integridad, los cuestionarios y todos los microdatos de la encuesta de opinión EITB Focus se han publicado en el apartado OPEN DATA de datos abiertos dentro del Portal de Transparencia de EITB eitbtaldea.eus.
De este modo, se pone a disposición de las personas expertas y el público en general hasta el último detalle de los datos recabados en las encuestas y las tablas correspondientes para su uso informativo, divulgativo, de análisis o simplemente de consulta exhaustiva, con todas las variables posibles.
El origen del ilab, o sobre cómo abordar el reto de diseñar un laboratorio de innovación en participación de manera colaborativa | Gobierno Vasco
Fuente: www.euskadi.eus - 31 de marzo, 13:15
Los esfuerzos enfavor del desarrollode mecanismos de participación porparte de las instituciones públicas vascasse hanmultiplicado a lo largo de las últimas décadas.
Los mayores avances se han dado en la participación para el diseño, planificación, monitorización y evaluación de políticas públicas como con el proceso de elaboración del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi, la revisión de las Directrices de Ordenación del territorio de la CAE, los presupuestos participativos de numerosos municipios vascos, etc.
'Innovación para un nuevo contrato social', por Raúl Oliván | Innovaspain
Fuente: www.innovaspain.com - 31 de marzo, 13:05
Ahora que la Inteligencia Artificial amenaza con tener todas las respuestas conviene que las personas comencemos a centrarnos en las preguntas. Y procede, además, que seamos capaces de hacerlo de forma colectiva, ensamblando perspectivas y habilidades de unos y otros, aunque sea por la pura necesidad de mantener nuestra hegemonía epistémica.
La digitalización nos provoca contradicciones porque es circular, performativa y paradójica, mientras nos ayuda a resolver la complejidad de nuestra era, añade, a la vez, capas de profundidad e introduce millones de nuevos datos en la ecuación, produciendo con ello más complejidad. Se activa así un ciclo que se antoja infinito que, más allá de utopías y distopías futuristas, nos exige que repensemos la arquitectura de nuestras sociedades.
La Diputación de Córdoba forma a 140 personas en una jornada sobre Transformación Digital Personal | Europa Press Fuente: www.europapress.es - 31 de marzo, 12:55
La Diputación de Córdoba ha centrado el debate sobre la transformación digital personal en una jornada en la que han participado un total de 140 inscritos entre los queseencuentran 80 agentes de innovación digital de los centros Guadalinfo de los municipios menores de 20.000 habitantes y alumnos de Institutos de Enseñanza Secundaria. Así lo ha explicado en declaraciones a los periodistas previas a la inauguración el delegado de Administración Electrónica y presidente de la Empresa Provincial de Informática (Eprinsa) de la Diputación de Córdoba, Víctor Montoro, quien ha recalcado que "hoy, gracias al Departamento de Administración Electrónica,vamos a poder participar en estajornadaqueesotraherramienta paraseguirponiendo en valor la estrategia para el impulso digital de la provincia de Córdoba".
Todo listo para la nueva Agencia Estatal de Administración Digital | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 31 de marzo, 12:45
Los pasos dados desde hace tiempo para la creación de la Agencia Estatal de Administración Digital están llegando a su fin. El inminente nacimiento de la agencia fue anunciada por el Secretario General de Administración Digital en el Government Forum celebrado en Madrid.
Al amparo del Government Forum(Abre en nueva ventana) , organizado como cada año por Foundry (grupo editor de ComputerWorld y CIO, entre otras cabeceras), el Secretario General de Administración Digital, Juan Jesús Torres Carbonell, puso sobre la mesa los avances y logros completados en España en el ámbito de la administración digital y adelantó el cambio estructural de la Secretaría, que se dará el salto a lo largo de este año a Agencia Estatal.
ArcadiEspaña: "Laevaluación de las políticas de gastoes la mejor herramienta para optimizar los fondos públicos" | Valencia
Plaza
Fuente: valenciaplaza.com - 31 de marzo, 12:35
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, ha señalado este martes la evaluación de las políticas de gasto como "la mejor herramienta para optimizar el uso de los fondos públicos y ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía".
En estos términos se ha pronunciado el responsable de las finanzas valencianas durante la clausura de la jornada 'La evaluación de las políticas públicas y la mejora en la eficiencia de la Administración' del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), organismo representado por Juan Pérez, según ha informado la Generalitat.
El IVIE echa en falta indicadores para evaluar resultados en administración | La Vanguardia
Fuente: www.lavanguardia.com - 31 de marzo, 12:25
El técnico del IVIE Juan Pérez ha afirmado que la administración pública valenciana cuenta con indicadores más vinculados a la gestión que a los resultados, para poder conocer qué ha pasado con un estudiante becado o cuánto empleo han generado unas ayudas concedidas de I+D.
Durante la jornada "La Evaluación de las políticas públicas y la mejora en la eficiencia de la Administración", Pérez ha señalado que la información que genera el proceso presupuestario de la Generalitat Valenciana es insuficiente para poder hacer una buena evaluación por que las necesidades o problemáticas a cubrir son muy genéricas.
Descifrando el algoritmo: modelos de lenguaje masivos y transparencia | Enrique Dans
Fuente: www.enriquedans.com - 31 de marzo, 12:20
Tras el éxito de ChatGPT, lo que estamos viendo ahora es una auténtica explosión cámbrica de compañías proponiendo algoritmos de todo tipo, para cualquier cosa que se nos ocurra, con abundante financiación para todas ellas. Solo esta semana, más de doscientas.
Mientras, algunos tratan de desbloquear esos algoritmos para que eludan las restricciones que tienen programadas y entender sus sesgos ycondicionantes, señalando la enorme importancia de que estetipo de herramientas sean decódigo abierto para quepodamos manejarlas con un mínimo de discernimiento: por mucho que Microsoft pretenda que ChatGPT-4 muestra atisbos de inteligencia artificial general o AGI, un algoritmo no «piensa por sí mismo», es fruto de aquello con lo que está entrenado, lo que conlleva que podamos fácilmente crearlo con algún tipo de agenda detrás. Así, los conservadores norteamericanos acusan a ChatGPT de ser claramente progresista, y tratan de construir sus propios chatbots que contesten aquello que a ellos les gusta.
Las lagunas en torno a ChatGPT y la privacidad: vacío legal o pesadilla de protección de datos | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 31 de marzo, 12:15
Hace unos días, un problema técnico de ChatGPT expuso los títulos de las sesiones de chats de varios usuarios, en lo que claramente parece ser una brecha de datos personales ChatGPT se queda fuera de las normativas de privacidad | Foto Airam Dato-on Por Marilín Gonzalo
Curriculum vitae, textos legales, contratos, presentaciones internas de organizaciones, biografías, emails, proyectos de trabajos, síntomas médicos, historias clínicas, hasta lo que tenemos en la nevera. Todo lo metemos alegremente en ChatGPT, Bing Chat y otras IA generativas después de haber aceptado una política de privacidad bastante opaca que no cumple, o queda fuera de la normativa europea de protección de datos, en el mejor de los casos, según expertos consultados por Newtral.es.
La AEPD publica una guía para Administraciones Públicas tras recibir 243 notificaciones de brechas de datos en 2022 | Confilegal
Fuente: confilegal.com - 31 de marzo, 12:05
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado este martes un documento destinado a las Administraciones Públicas para ayudarles a gestionar de forma eficaz los riesgos a los que se enfrentan debido al elevado número de datos personales que pueden dar lugar “a brechas masivas de gran impacto”.
Y es que, según han explicado desde la Agencia, en 2021 recibieron 163 notificaciones de brechas personales provenientes del sector público y, en 2022, esa cifra se incrementó un 49% hasta alcanzar 243.
Que los precios de los nuevos medicamentos dejen de ser secretos | Civio Fuente: civio.es - 31 de marzo, 12:00
Cáncer, problemas neurodegenerativos o enfermedades raras. Todas ellas son dolencias, a menudo graves, que comparten algo en común. Gracias a la ciencia, se han conseguido importantes avances en su tratamiento. La llegada de nuevas terapias supone una enorme esperanza para miles de personas. En cambio, su inclusión en la sanidad pública no está exenta de desafíos. Y es que algunos de estos medicamentos tienen costes astronómicos, que pueden llegar a alcanzar o superar el millón de euros por paciente. Pero el precio real y las condiciones de financiación, que se negocian de forma opaca entre la industria y la administración pública, también son auténticos secretos de Estado.
'Ciutadans escollits per sorteig fent política amb la Generalitat', por Pablo García Arcos | EAPC
Fuente: eapc.blog.gencat.cat - 31 de marzo, 11:50
Escollir ciutadans de forma aleatòria per participar en la presa de decisions públiques s’està consolidant com una fórmula d’innovació democràtica arreu del món[1] i, actualment, la Generalitat de Catalunya també està treballant amb ella. Tanmateix, aquesta idea ja es va desenvolupar fa molts segles a l’antiga Grècia com a un element central del seu model de democràcia. Els seus magistrats, els que havien de preparar i executar les decisions més importants de la polis, s’escollien per sorteig d’entre els ciutadans amb dret a participar a l’Assemblea.
La comunicación clara y accesible, principal objetivo de las administraciones públicas para lograr una mayor proximidad y participación ciudadanas | murcia.com
Fuente: www.murcia.com - 31 de marzo, 11:45
El IV COEP Congress reúne a un centenar de representantes de instituciones públicas españolas para analizar las herramientas de gestión local, participación y comunicación en el marco de la Agenda 2030
El fomento de una comunicación clara y accesible para todos los ciudadanos ha sido el tema central de la primera jornada del IV Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía (COEP Congress), organizado por la Fundación Kaleidos.red y con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia, como miembro de la organización intermunicipal a través de la concejalía de Participación Ciudadana y Acción Vecinal.
El Defensor del Pueblo aboga por recuperar "el lenguaje del tú a tú" para recobrar la "idea de igualdad y justicia" | Europa
Press
Fuente: www.europapress.es - 31 de marzo, 11:40
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha abogado este martes por recuperar "el lenguaje del tú a tú" porque a través de él se puede "construir un verdadero nosotros" y recobrar "la idea de igualdad" junto a una "noción y de justicia y de fraternidad". Así lo ha aseverado en la presentación de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, que se ha celebrado en el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz, una iniciativa que está vinculada al convenio de colaboración entre el Defensor del Pueblo y la Real Academia Española (RAE).
Gabilondo ha destacado que a través del convenio firmado con la RAE, la institución que dirige se compromete a "supervisar el uso del lenguaje claro por parte de las administraciones españolas en su comunicación y en su relación con los ciudadanos, lo que supone estar atento a la RAE, aprender con ella, ir a su lado, escuchar lo que dice y ver sus actuaciones al respecto".
Las Naves y la Conselleria de Participación lanzan la II edición del proyecto piloto educativo POLIS contra la desafección política | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com - 31 de marzo, 11:35
Alumnado de los IES Joanot Martorell deValència y La Florida de Catarroja participan en esta iniciativa que pone en valor la importancia de las políticas públicas y lucha contra la falta de interés por la política
En esta segunda edición de POLIS se incorporan también el Observatorio de Datos Abiertos de la GVA y la Cátedra de Datos del Ayuntamiento de València para impartir sesiones sobre el uso de los datos abiertos de los organismos públicos
Cieza: "La ciudadanía ha decidido en qué invertir 190.000 euros en los presupuestos participativos 2023" | murcia.com
Fuente: www.murcia.com - 31 de marzo, 11:31
Un comunicado de Participación Ciudadana indica que "las vecinas y vecinos de Cieza decidieron a través de votación en qué invertir 170.000 euros para proyectos de inversión y 20.000 euros para actividades".
Un comunicado de Participación Ciudadana indica que "las vecinas y vecinos de Cieza decidieron a través de votación en qué invertir 170.000 euros para proyectos de inversión y 20.000 euros para actividades".
'Nova Llei de participació ciutadana. Parlem de democràcia', por Laura Suñé | EAPC
Fuente: eapc.blog.gencat.cat - 31 de marzo, 11:25
Al desembre del 2003 s’inaugurava la primera Direcció General de Participació Ciutadana a la Generalitat de Catalunya. Ara, gairebé 20 anys després, ens trobem amb l’oportunitat de consensuar un marc jurídic que contribueixi a millorar les polítiques de participació, per avançar cap a una participació més efectiva i més equitativa, que millori la qualitat democràtica del nostre país i de les nostres institucions i que ho faci posant en valor els aprenentatges que hem anat adquirint.
Los presupuestos participativos de Dénia dispondrán de 100.000 euros para la infancia, adolescencia y tercera edad | deniadigital
Fuente: deniadigital.es - 31 de marzo, 11:15
El concejal de Participación Ciudadana, Pepe Doménech, y la concejala de Educación y Bienestar Social, Melani Ivars, presentaron esta semana las novedades en los Presupuestos Participativos vinculadas a la ciudadanía infantil, adolescente y mayor. Los Presupuestos Participativos, herramienta de propuesta y toma de decisión ciudadana, celebran este año su séptima edición con una partida presupuestaria de 400.000 euros, lo que supone una “clara apuesta por la participación”, en palabras de Doménech.
El Consejo de las niñas y los niños de Burjassot presenta sus propuestas a los Presupuestos Participativos Infantiles | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com - 31 de marzo, 11:05
Ha sido una sesión diferente tanto para las y los peques como para las personas que forman parte del Consejo de Participación Ciudadana de Burjassot. Las niñas ylos niños quecomponen el Consejo de las niñas ylos niñosde Burjassot han tenido la oportunidad de presentar a las y los componentes del Consejo de Participación Ciudadana las propuestas que se han trabajado en los Presupuestos Participativos Infantiles que este año tienen una consignación de 50.000€ del presupuesto municipal.
'La participació: els reptes que tenim entre mans', por Jaume López Hernández | EAPC Fuente: eapc.blog.gencat.cat - 31 de marzo, 10:55
La participació dins del govern obert Saber, poder, confiar. Des de la Direcció General de Bon Govern, Innovació i Qualitat Democràtiques ens plantegem aquesta tríada com un recordatori de la nostra missió dins de l’Administració de la Generalitat.
Tot govern democràtic ha de tenir una unitat especialitzada en la promoció de la democràcia. I quan dic promoció no em refereixo a l’elaboració de campanyes de màrqueting, més o menys buides, sobre les bondats d’aquesta forma de govern. Em refereixo al fet que totes les coses es desgasten. Totes. I, per tant, cal vetllar contínuament per revertir aquest fet inevitable. La democràcia també es desgasta. L’auge dels populismes n’és un símptoma, entre d’altres. Qualsevol bona política reforça la democràcia, i en aquest sentit el compromís amb ella és, implícitament, de tot el govern, de tota l’Administració.
'Portales de transparencia en bibliotecas: instrumento para la rendición de cuentas',por Miguel Ángel Gonzalo | E-Prints Complutense
Fuente: eprints.ucm.es - 31 de marzo, 10:50 Gonzalo Rozas, Miguel Ángel (2023) Portales de transparencia en bibliotecas: instrumento para la rendición de cuentas. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
El Consell presenta la Rendición de Cuentas de la actividad del Gobierno valenciano en la X Legislatura |
Valenciana
Fuente: comunica.gva.es - 31 de marzo, 10:45
Los compromisos del Gobierno valenciano alcanzan un grado de cumplimiento del 80 % en la segunda legislatura El Pleno del Consell ha presentado la Rendición de Cuentas de la actividad del Gobierno valenciano en la X Legislatura, cuyos resultados reflejan que se ha alcanzado el 80 % de los compromisos previstos para la segunda legislatura del Gobierno valenciano.
El análisis de los compromisos del Consell ‘Acuerdo para un Gobierno valenciano de progreso’, organizados alrededor de seis ejes y 132 compromisos desarrollados desde todos los departamentos de la Generalitat, se ha hecho público en la nueva página web https://rendiciocomptes.gva.es/
De acuerdo con los datos recogidos en la web, se han realizado actuaciones en 130 de los 132 compromisos previstos, que incluyen un total de 390 iniciativas de las que 309 se han conseguido y 81 se encuentran en trámite.
Antifraude recibió 453 denuncias en 2022 y casi la mitad eran sobre procesos de selección | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com - 31 de marzo, 10:35
La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) recibió 453 denuncias en el año 2022, 94 más que en 2021. De ellas, la mayoría fueron denuncias anónimas (un 58%) y fueron dirigidas principalmente a las administraciones locales, en concreto, a procesos de selección, "una de las peores corrupciones".
Así lo ha explicado el director de la agencia, Joan Llinares, que ha presentado este martes la memoria anual ante Les Corts Valencianes, y ha explicado que la Agencia ha instado a recuperar más de 5,6 millones de euros.
La cantidad es significativamente inferior a la de 2021, cuando ascendió a 23 millones de euros, aunque se debía a que el Ayuntamiento de Borriana debía recuperar 21 millones de los PAI de la crisis inmobiliaria.
La prevención del conflicto de intereses: conversación con Mónica Iruela | Gobierto
Fuente: www.gobierto.es - 31 de marzo, 10:30
La Orden de Hacienda y Función Pública 55/2023 ha supuesto un cambio de paradigma importante en la manera de abordar los conflictos de interés de manera preventiva en los contratos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del uso de MINERVA. En este programa hablamos de cómo el conflicto de intereses y cómo ha evolucionado la lucha en la contratación pública para reducir estos problemas.
Mónica Iruela es la responsable de contratación de Correos, una de las empresas públicas más importantes en España por tamaño y volumen de contratación pública. A raíz de su reciente artículo sobre el tema en Global Politics And Law, decidimos revisar con ella la génesis, evolución y retos de este proceso
Un informe de Antifrau incluye 50 recomendaciones a empresas públicas de Catalunya | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 31 de marzo, 10:25
La Oficina Antifrau de Catalunya ha presentado este jueves el informe final del proyecto sobre 'Cumplimiento normativo e integridad en entidades del sector público institucional de Catalunya', que incluye 50 recomendaciones para empresas públicas del sector institucional.
En un comunicado, Antifrau ha detallado que ha presentado el informe en el Congreso de cumplimiento normativo e integridad en entidades públicas, que se celebra hasta el viernes y organiza junto con la Diputación de Barcelona.
Documento - Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento deAlhaurín de la Torre |Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre Fuente: alhaurindelatorre.es - 31 de marzo, 10:15
El “Plan de medidas antifraude” del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha sido elaborado en base a lo determinado en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conforme al marco establecido en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria de 17 de febrero de 2023, al punto noveno del orden del día, aprobó el Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
La Autoridad Portuaria de Marín se dota de un Código de Conducta complementario al Plan Antifraude | Infopuertos Fuente: infopuertos.com - 31 de marzo, 10:05
La Autoridad Portuaria de Marín dispone ya de su Código de Conducta, el conjunto de normas que han de regir la actuación de todo el personal del organismo en materia de ética, integridad, cumplimiento normativo y buen gobierno.
El Código, que está a disposición de todos los trabajadores a través de la intranet corporativa y de la página web del Puerto de Marín, fue aprobado previamente por el Consejo deAdministración en desarrollo de la Orden HFP/1030/2021 de 29 de septiembre por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y complementa al Plan de Medidas Antifraude aprobado por la entidad.
Las Administraciones siguen firmando contratos de emergencia tres años después de estallar el covid | infoLibre
Fuente: www.infolibre.es - 31 de marzo, 10:00
La Comunidad de Madrid volvió a recurrir a esta fórmula en diciembre para el mantenimiento del Zendal, tras evitar durante dos años la puesta en marcha de un concurso público para la adjudicación de dicho servicio
Galicia ha usado en los últimos meses esta vía para contratar asesoramiento jurídico, mientras que en Andalucía fue la fórmula empleada en los contratos con clínicas privadas que han levantado una gran polvareda política
La tramitación de emergencia fue también utilizada recientemente por el Ejecutivo central en la compra de prendas de uniforme para la Policía Nacional
El Consejo de Transparencia desestima por 'abusiva' una petición de información de Los Dalton | noticiasgibraltar
Fuente: noticiasgibraltar.es - 31 de marzo, 09:55
El Consejo de Transparencia de Andalucía ha desestimado por “abusiva” una solicitud de información presentada por el Club Ciclista Los Dalton contra el Ayuntamiento. Dicha entidad deportiva reclamaba expedientes correspondientes a los años 2021 y 2022. Desde Secretaría General se demostró que el análisis y grabación de esta documentación hubiera ocupado todo el tiempo del Departamento de Patrimonio durante varias jornadas.
El Club Ciclista Los Dalton había requerido al Ayuntamiento información sobre una serie de expedientes en los que un trabajador municipal estuvo implicado durante los años 2021 y 2022. Desde Secretaría General se pidió a la entidad deportiva que acotara su demanda de información porque, en principio, podría resultar abusiva. Ante esta respuesta, el club ciclista recurrió al Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
La exdirectora del CNI oel exsecretario deEstadode Telecomunicaciones: así es laindemnización alos altos cargos cesados en 2022 | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 31 de marzo, 09:45
En el listado también aparecen el expresidente y el exsecretario general del Consejo de Seguridad Nuclear Por Marta Gutiérrez San Blas
La exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban cobra desde junio de 2022 una indemnización mensual bruta de 7.306 euros. Se trata del 80% de su sueldo cuando ostentaba el mando de la agencia que dejó tras el escándalo Pegasus. Unas retribuciones anuales de 131.268,46 euros brutos anuales en 2021 y 118.121,82 en 2020 que fueron reveladas a Newtral.es tras una reclamación vía transparencia.
Cuando un alto cargo (como ministros, secretarios de Estado, fiscal general del estado, etc.) es cesado o dimite tiene derecho a cobrar por un plazo máximo de dos años el 80% de su salario.
La falta de transparencia como causa de nulidad de pleno derecho: el informe del Consejo Nacional del Agua de 29/11/2022 sobre el recorte del trasvase Tajo-Segura | Miguel Ángel Blanes
Fuente: miguelangelblanes.com - 31 de marzo, 09:40
En el BOE de fecha 10/2/2023 (pinchar aquí), se ha publicado el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión, entre otros, de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Tajo y Segura. Los medios de comunicación (pinchar aquí) publicaron la siguiente noticia: «el Consejo de Estado avala por unanimidad el recorte del trasvase Tajo-Segura».
El Consell renueva las colaboraciones con la UA y la UMH en materia de transparencia e integridad institucional | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es - 31 de marzo, 09:35
La Generalitat destina 60.000 eurosa la financiación de ambos convenios
El Pleno del Consell ha renovado la colaboración de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática con la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universidad de Alicante (UA) para fomentar actividades en materia de transparencia, acceso a la información pública, buen gobierno, datos abiertos e integridad institucional durante 2023.
La aportación del Programa Europa Digital para la transición digital y la ciberseguridad en Europa | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 31 de marzo, 09:25
La Comisión Europea ha adoptado el Programa de Trabajo del Programa Europa Digital para 2023-2024.
La Comisión ha adoptado dos programas de trabajo plurianuales para el Programa Europa Digital(Abre en nueva ventana) , en los que se describen los objetivos y las áreas temáticas específicas que recibirán un total de 1.284 millones de euros en financiación, de los cuales 553 millones de euros estarán disponibles en 2023. Estos programas de trabajo incluyen inversiones estratégicas que será fundamental para hacer de esta Década Digital de Europa(Abre en nueva ventana) . El Programa Europa Digital tiene como objetivo reforzar la soberanía tecnológica de Europa y llevar soluciones digitales al mercado en beneficio de los ciudadanos, las administraciones públicas y las empresas, contribuyendo al mismo tiempo a los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Los vecinos de Algaida pueden votar hasta hoy entre las 17 propuestas presentadas en los presupuestos participativos | Última Hora
Fuente: www.ultimahora.es - 31 de marzo, 09:15
Los residentes de Algaida, Pina y Randa ya pueden votar entre las 17 propuestas presentadas en el proceso de presupuestos participativos de este año. El plazo de votación acaba el día 31 de marzo y el voto puede emitirse, o bien telemáticamente en la web municipal, o bien en las oficinas del Ajuntament o buzones habilitados en los núcleos de Pina y Randa.
Cada usuario puede votar todas las propuestas de los tres núcleos de población puntuando de 0 a 3.
En total se presentaron 98 propuestas, pero solo 17 han superado el proceso de validación. La mayoría de las propuestas rechazadas se han descartado porque ya se están realizando, porque no hacen referencia a inversiones, sino a gastos o porque no son de competencia municipal.
Torredonjimeno selecciona las diez propuestas que pasarán al proceso de Presupuestos Participativos | Vivir Jaén Fuente: vivirjaen.com - 31 de marzo, 09:05
La Comisión Final de Análisis de Propuestas del vigente proceso de Presupuestos Participativos de Torredonjimeno se reunió este miércoles por la tarde para determinar las diez propuestas que pasarán a la votación final. En el encuentro estuvo presente el concejal de Participación Ciudadana, José Contreras, junto con el técnico de Democracia Participativa y Juventud del Ayuntamiento de Torredonjimeno, Francis Cámara. También asistieron los componentes de la Mesa Ciudadana. Contreras agradece el compromiso de la ciudadanía con el municipio al implicarse en todo el proceso de elaboración de los Presupuestos Participativos. «Son propuestas que van a sumar para que Torredonjimeno sea un municipio mejor y esperamos que la votación sea masiva, como los años anteriores».
Bilbao: El plazo para presentar proyectos al programa Presupuesto Participativo del Ayuntamiento finaliza hoy, 31 de marzo | Bilbao.eus InfoBilbao
Fuente: www.bilbao.eus - 31 de marzo, 09:00
Las y los vecinos o entidades de la Villa que lo deseen podrán presentar sus ideas a través de un formulario online disponible en la página web municipal bilbao.eus.
Se podrán presentar ideas relevantes de interés general, de ámbito ciudad o Distrito, asociadas a cualquier ámbito de actuación de competencia municipal, pero preferentemente de un ámbito diferente al de obras y actuaciones de mejora en Distritos ya que éstas tienen su propio proceso en Auzokide Plana.
El importe de cada propuesta no podrá superar los 300.000 euros, es decir un 15% del presupuesto total de Presupuesto Participativo -2 millones de euros-
La Comunitat Valenciana tendrá un Observatorio ciudadano del ciclo urbano del agua | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com - 31 de marzo, 08:55
La Comunitat Valenciana tendrá un Observatorio Ciudadano del Ciclo Urbano del agua, destinado a "generar un modelo de gestión pública participativo que garantice los derechos humanos al agua y al saneamiento".
Así lo ha anunciado este sábado la consellera de Transición Ecológica, Isaura Navarro, durante una jornada celebrada dentro de los actos de la semana mundial del agua, en la que ha precisado que ya ha afirmado el proyecto del decreto que regulará las funciones, composición y régimen de funcionamiento del Observatorio.
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan apuesta por la transparencia y por la participación ciudadana con sus dos nuevos servicios web | Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
Fuente: alcazardesanjuan.es - 31 de marzo, 08:45
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, el concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio Rubén Cano, ha presentado dos nuevos portales web del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Unas plataformas creadas de acuerdo a la idiosincrasia del proyecto ‘Alcázar de San Juan, modelo de ciudad del siglo XXI’, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) financiada por los fondos FEDER, con las que el ayuntamiento alcazareño busca fomentar la comunicación bilateral entre la administración local y la ciudadanía.
El proyecto de ciudad europea propuesto por la EDUSI reposa sobre una estrategia de mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales del área urbana. Unos cimientos que Alcázar de San Juan está construyendo con la inestimable ayuda de los fondos europeos, con los que está prosperando y aproximándose hacia el objetivo de convertirse en una ciudad sostenible, accesible e igualitaria.
Betxí ha realizado un proceso de participación ciudadana sobre el nuevo plan de movilidad urbana | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com - 31 de marzo, 08:35
El viernes 24 de marzo en la Fundació Novessendes se hizo un acto para informar sobre el programa
El Ayuntamiento de Betxí ya ha redactado el Plan de Movilidad Urbana Municipal e hizo su presentación en un acto que tuvo lugar en la Fundació Novessendes el viernes 24 de marzo, en el que también se realizó una mesa de participación y un paseo inclusivo.
Burjassot: Iniciado el plazo de votación de las propuestas seleccionadas en los Presupuestos Participativos 2023 | Ajuntament de Burjassot
Fuente: www.burjassot.org - 31 de marzo, 08:25
La campaña de Presupuestos Participativos 2023 que, por segundo año consecutivo, ha impulsado el Ayuntamiento de Burjassot, a través de la concejalía de Participación Ciudadana dirigida por Yolanda Andrés, ha entrado en la fase de votación. Así, la ciudadanía tiene de plazo hasta el 5 de abril para votar las propuestas que prefiera de entre las tres que recibieron más avales y que, además, han superado el estudio de viabilidad por parte de los diferentes departamentos municipales.
La Comunidad de Madrid duplica las visitas a su Portal de Transparencia regional y supera los 5 millones de usuarios | Comunidad de Madrid
Fuente: www.comunidad.madrid - 31 de marzo, 08:15
La Comunidad de Madrid ha recibido más de 5 millones de visitas a su Portal de Transparencia desde 2019, duplicando el tráfico en esta web que facilitar a los ciudadanos una Administración transparente, abierta y accesible con este recurso en internet. Así lo ha puesto hoy de manifiesto en la Real Casa de Postas, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la presentación del Balance de la Transparencia del Gobierno regional y de los manuales La transparencia en la Administración de la Comunidad de Madrid y la Guía práctica sobre el derecho al voto en versión lectura fácil.
Nuevas versiones del aplicativo Autofirma v1.8 | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 31 de marzo, 08:05
Con fecha 30/03/2023 se pone a disposición de las personas y organismos interesados, nuevas versiones del aplicativoAutofirma. Versiones de Autofirma 1.8 con retrocompatibilidad a versiones anteriores de AutoScript. Les informamos que ya tienen a su disposición para descarga la nueva versión de Autofirma 1.8 para windows. Entre las novedades implementadas en esta versión, destacamos las nuevas funcionalidades:
La AEPD publica unas orientaciones para Administraciones Públicas ante el riesgo de brechas de datos personales | AEPD
Fuente: www.aepd.es - 31 de marzo, 07:55
El documento aborda la necesidad de gestionar de forma eficaz unos riesgos que, debido al elevado volumen de datos personales y a la interconexión de infraestructuras, pueden dar lugar a brechas masivas de gran impacto
Las directrices están dirigidas a organismos públicos que realizan intercambios masivos de datos y sus delegados de protección de datos, ofreciendo un listado de medidas preventivas que se podrían implementar en este tipo de tratamientos
El análisis actualizado del mercado de la ciberseguridad de la nube que ha publicado ENISA| OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 31 de marzo, 07:45
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha publicado un análisis del mercado de ciberseguridad de la nube y una versión actualizada del marco de análisis del mercado de ciberseguridad.
La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea ENISA centró este análisis actualizado de mercado en el mercado de la ciberseguridad en la nube siguiendo la fuerte demanda de las partes interesadas internas y externas y a la luz de la importancia de la ciberseguridad en este segmento de mercado en el Mercado Único Digital.
Gaia-X España destaca el valor de los espacios de datos en la movilidad del futuro | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 31 de marzo, 07:35
El pasado 13 de marzo se celebró una jornada del Grupo de Trabajo de Movilidad del Hub Gaia-X España, donde se abordaron los principales retos del sector en lo referente a proyectos sobre la compartición y explotación de datos. La sesión, que se desarrolló en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, permitió a los asistentes conocer de primera mano los principales retos del sector, así como algunos de los proyectos de datos punteros de la industria de la movilidad. El evento fue también un punto de encuentro en el que se compartieron ideas y reflexiones entre los actores clave del sector.
Lanzada la Invitación para participar en la implementación de la Carta de Derechos Digitales | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 31 de marzo, 07:25
Red.es y el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI) buscan perfilar con ayuda de la ciudadanía los derechos digitales más relevantes.
El interés por los Derechos Digitales está presente tanto en la estrategia digital europea como en la española. En marzo de 2021, la Comisión Europea presentó la actual estrategia para la transformación digital de Europa, denominada Década Digital para 2030, con el objetivo de avanzar hacia una economía digital, climáticamente neutra, circular y resiliente. La estrategia otorga un lugar privilegiado a los derechos y valores de la Unión Europea como eje del modelo europeo de digitalización, sitúa a las personas en el centro de su actuación y reafirma la equiparación de los derechos en el mundo digital y no digital.
Aprobado el RETECHIA, dotadocon más de 258millones para 13 proyectos emblemáticos de transformación digital de todas las Comunidades Autónomas | España Digital 2026
Fuente: espanadigital.gob.es - 31 de marzo, 07:15
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo, a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, por el que se autoriza el reparto de 258,8 millones de euros para la puesta en marcha de 13 proyectos emblemáticos de transformación digital impulsados por todas las Comunidades Autónomasdentro del Programa de redes territoriales de especialización tecnológica (RETECH), que contará con una inversión total de 500 millones de euros del Estado y las regiones.
La Comisión Europea crea el Grupo de Alto Nivel sobre la Ley de Mercados Digitales (DMA) | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 31 de marzo, 07:05
La Comisión Europea crea un Grupo de Alto Nivel para proporcionar asesoramiento y experiencia en la implementación en el marco de la Ley de Mercados Digitales
De conformidad con los requisitos de la DMA, este grupo estará compuesto por 30 representantes designados por el Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (ORECE), el Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) y el Comité Europeo de Protección de Datos, la Red Europea de Competencia(Abre en nueva ventana) (REC), la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (Red CPC) y el Grupo Regulador Europeo de Reguladores de los Medios Audiovisuales.(Abre en nueva ventana) (ERGA).
Revista CANAL RED FEMP - Febrero 2023
31 de marzo, 06:15
Los 364 contenidos compartidos en el Canal RED FEMP en febrero de 2023, reunidos en un único archivo disponible para su visualización y descarga.
Todas las ediciones anteriores de la Revista del Canal RED FEMP en este enlace6
Ortuella cumple la propuesta más votada en los presupuestos participativos | Tele7
Fuente: tele7.tv - 30 de marzo, 12:05
Se trata de la acera del número 3 de Catalina Gibaja, que será repavimentada.
Con un presupuesto de 32.000 euros, el Ayuntamiento ha sacado a licitación las obras para mejorar esta «muy transitada y muy deteriorada » acera, que comunica con la estación de tren de la Sagrada Familia. Los trabajos comenzarán a mediados de abril y durarán un mes.
Mont-roig del Camp: La ciudadanía ya ha escogido los 8 proyectos que se financiarán con los 300.000 euros de los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Mont-roig del Camp
Fuente: mont-roig.cat - 27 de marzo, 08:55
La ciudadanía ya ha escogido los 8 proyectos que se financiarán con los 300.000 euros de los presupuestos participativos 22/03/2023 Ayuntamiento, Participació Ciutadana
Han votado 332 personas del municipio mayores de 16 años que han elegido entre las 23 propuestas previamente validadas por la Comisión Técnica
Ya se conocen las 8 propuestas seleccionadas a partir de la votación popular de la primera edición de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, donde la ciudadanía mayor de 16 años y empadronada en el municipio ha podido escoger entre las 23 propuestas presentadas por los ciudadanos y ciudadanas y validadas por la Comisión Técnica.
Constituida la Mesa de Participación Ciudadana de La Puebla del Río | Ayuntamiento de La Puebla del Río
Fuente: www.lapuebladelrio.es - 27 de marzo, 08:45
Una experiencia pioneraenmunicipios menores de20.000habitantes que pretende redundaren lacogobernanza y el gobierno abierto. El salón de plenos acogía este martes, día 21 de marzo, el acto de presentación y constitución de la Mesa de Participación Ciudadana de La Puebla del Río, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento desde hace dos años y con la que nos convertimos en pioneros en la provincia.
El alcalde, Manuel Bejarano, como Presidente Institucional de la Mesa, presidió un acto en el que también intervinieron Juan Carlos Domínguez, el psicólogo municipal, como secretario de la misma; la Fundación Atenea, como expertos que han llevado la formación y puesta en marcha; y Dolores Rodríguez, la Presidenta Ejecutiva de la Mesa elegida por unanimidad por todos los miembros de la misma.
La oficina de Participación Ciudadana de Ciudad Real gestionó 2.000 atenciones el año pasado | Onda Cero Radio Fuente: www.ondacero.es - 27 de marzo, 08:35
La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, ha presentado esta mañana la memoria de la concejalía del año 2022, de la que tendrá constancia la próxima semana el Consejo de Ciudad Explicaba la concejala que “se ofrece un servicio integral, no solamente a colectivos, entidades y asociaciones, sino a cualquier vecino particular, con temas, no exclusivamente de participación, sino de cualquier asunto del Ayuntamiento”.
Detallaba Sara Martínez que la oficina, que está situada en la calle Palma, recibió en 2022 “2.000 atenciones en materia de participación ciudadana, más otras 2.300 relativas a cursos y actividades de la Universidad Popular y de otras concejalías. Es una oficina abierta con muy buen servicio público, con un gran equipo de trabajo que se refleja en la atención que prestan y por ello la satisfacción y valoración del servicio que muestran los ciudadanos es muy alta”.
El Ayuntamiento de Teruel fomenta la participación ciudadana | Heraldo
Fuente: www.heraldo.es - 27 de marzo, 08:25
Convenio con la Federación de Asociaciones Vecinales para estimular el voluntariado y los presupuestos participativos.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y el presidente de la Federación Local y Provincial de Asociaciones Vecinales y Culturales San Fernando de Teruel, Pepe Polo, han firmado este martes el convenio de colaboración para el desarrollo de actividades de participación ciudadana, considerando que la participación de los vecinos y entidades ciudadanas en la gestión municipal es una de las piezas necesarias para su buen funcionamiento.
El Ayuntamiento puso en marcha hace unos años medidas para fomentar la participación ciudadana, y en todo momento contó con el apoyo y la colaboración de la federación vecinal.
El Gobierno de Navarra regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Navarro de Participación Ciudadana | Gobierno Navarra
Fuente: www.navarra.es - 27 de marzo, 08:15
El órgano estará compuesto por 34 personas representantes de la Administración foral, las entidades locales y entidades y movimientos asociativos
El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, un decreto foral por el que se regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Navarro de Participación Ciudadana.
Este órgano, previsto en el artículo 48.6 de la Ley Foral 12/2019, de 22 de marzo, de Participación Democrática de Navarra, es el órgano consultivo y de participación superior en la Comunidad Foral de Navarra en materia de participación ciudadana. Entre sus funciones, se encuentra la de asesoramiento en el diseño de políticas de participación ciudadana y la emisión de informes sobre la normativa o programas relacionados con este ámbito.
La Comunidad de Madrid presenta las Guías de Transparencia y del Voto en lectura fácil | Plena Inclusión
Fuente: plenainclusionmadrid.org - 27 de marzo, 08:05
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha presentado hoy en la Real Casa de Correos el documento La Transparencia en la Administración de la Comunidad de Madrid y la Guía práctica sobre el derecho a voto en versión lectura fácil. La vicepresidenta de Cohesión y Participación de Plena Inclusión Madrid, Aranzazu Garay Gordóvil ha sido la responsable de entregar sendos ejemplares de estas guías al consejero en el transcurso del acto, al que han acudido también el viceconsejero de presidencia, Miguel Ángel García, el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo y el responsable de accesibilidad cognitiva de Plena Inclusión Madrid, Óscar García.
Alzira forma a sus ciudadanos en el uso de la administración electrónica | Las Provincias
Fuente: www.lasprovincias.es - 27 de marzo, 07:55
'La Clau al carrer' es el título de un proyecto que nace en la Oficina de Atención Ciudadana de Alzira con el objetivo de ayudar a realizar trámites electrónicos a las personas que tienen mayor dificultad.
Cada vez las tramitaciones de las diversas administraciones públicas requieren un mayor nivel de conocimientos informáticos y dominio de la tecnología, por eso hay parte de la población que se encuentra con grandes dificultades a la hora de poder obtener un certificado, pedir cita con la Seguridad Social o solicitar una subvención. En el caso de los trámites municipales, los usuarios pueden acudir a la Oficina de Atención Ciudadana, La Clau, para recibir este acompañamiento, pero en el caso de solicitudes de la Generalitat ocualquier otra administración, se hace necesaria una ayuda para la tramitación.
El Gobierno acerca la administración electrónica a los vecinos de Forcarei | Faro de Vigo Fuente: www.farodevigo.es - 27 de marzo, 07:45
La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, visitó ayer por la mañana el Concello de Forcarei donde fue recibida por su alcaldesa, Verónica Pichel, para presentar el programa “AAdministración Cerca de Ti” a losvecinos yvecinas de este ayuntamiento, uno de los últimos por los que pasará esta iniciativa. Desde que en el mes de noviembre arrancara su andadura en la localidad de Vilaboa, el programa recorrió ya 31 de los 33 municipios pontevedreses a los que ha previsto llegar. Durante estos meses, cientos de personas realizaron diferentes trámites administrativos sin la necesidad de desplazarse.
El Ayuntamiento de Aranda adjudica la implantación de la administración electrónica | BURGOSconecta
Fuente: www.burgosconecta.es - 27 de marzo, 07:35
El Ayuntamiento de Aranda ha adjudicado el contrato para la implantación de la administración electrónica a través de un proyecto que impulsará la modernización tributaria. El objetivo de este nuevo proyecto es la evolución funcional y tecnológica de los actuales sistemas de información del Consistorio en el ámbito de la Gestión, la Recaudación y la Inspección de los Tributos y Multas, orientándolos hacia una gestión integral de la información
El Ayuntamiento de Valdepeñas acerca a la ciudadanía el acceso a laAdministración Electrónica | Valdepeñas Digital
Fuente: www.valdepenasdigital.com - 27 de marzo, 07:25
El Ayuntamiento de Valdepeñas, gracias al proyecto EDUSI Valdepeñas ON, cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, ha venido trabajando para mejorar el acceso y uso de las tecnologías, promover las TIC entre la ciudadanía, así como afianzar la eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios públicos.
Reglamento de Datos: los Estados miembros acuerdan una posición común sobre el acceso justo a los datos y su utilización
| EU Council
Fuente: www.consilium.europa.eu - 27 de marzo, 07:15
Con el fin de colocar a la UE en una posición de liderazgo en nuestra sociedad basada en datos, los representantes de los Estados miembros (Coreper) han alcanzado una posición común («mandato de negociación») que permite al Consejo entablar negociaciones con el Parlamento Europeo en torno a la propuesta legislativa sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Reglamento de Datos).
El Reglamento de Datos dará a los particulares y a las empresas un mayor control sobre sus datos, mediante el fortalecimiento del derecho a la portabilidad de los datos, la copia y la transferencia de datos desde distintos servicios de forma simple, cuando los datos se generen a través de objetos, máquinas y dispositivos inteligentes. Este nuevo acto legislativo capacitará a los consumidores y a las empresas al darles voz sobre los posibles usos de los datos generados por sus productos conectados.
La Junta de Andalucía activará un programa de Compra Pública de Innovación dotado con diez millones para el sector del espacio | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 27 de marzo, 07:05
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación pondrá en marcha en los próximos meses un programa de Compra Pública de Innovación (CPI) que movilizará diez millones de euros aplicado al sector del espacio, un segmento estratégico para la economía regional y con gran capacidad tractora para el resto de las actividades productivas.
Así lo ha anunciado el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante la inauguración, junto al consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, de la II Conferencia Espacial de Andalucía.
En este evento ha remarcado la relevancia de la comunidad en la carrera espacial, el respaldo institucional de la Junta a dicho segmento y la colaboración con el tejido empresarial que opera en esta industria, a través del Clúster Andalucía Aeroespace.
Estos son los ganadores de los premios @aslan a la Transformación Digital de la Administración Pública | IT User Fuente: www.ituser.es - 26 de marzo, 19:40
@aslan ha entregado en el marco de su congreso los Premios Liderazgo en Transformación Digital y a la Digitalización en la Administración Pública, con los que reconoce el esfuerzo de los responsables que los han liderado para avanzar en un nuevo modelo de servicios al ciudadano, más cercanos y eficientes.
En el marco de ASLAN 2023 ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los premios con los que la asociación @aslan reconoce en los últimos 16 años a los proyectos del sector público más innovadores. Estos han sido elegidos entre 57 iniciativas presentadas de 45 administraciones y organismos.
El Consell renueva la colaboración con la Universitat de València para la Cátedra Pagoda de participación | Generalitat Valenciana Fuente: comunica.gva.es - 26 de marzo, 19:15
El Consell ha aprobado la renovación del convenio de colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Universitat de València (UV) para el desarrollo y funcionamiento de la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (Cátedra Pagoda) en materia de participación ciudadana durante el ejercicio 2023.
Las actuaciones previstas a través de la cátedra cuentan con una financiación de 40.000 euros.
El convenio tiene como objetivo fomentar, desarrollar y realizar actividades de coordinación, formativas, de divulgación y sensibilización, así como de investigación y desarrollo, relacionadas con la participación ciudadana.
Retribuciones de los altos cargos de la Administración General del Estado correspondientes al año 2022 | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España
Fuente: transparencia.gob.es - 26 de marzo, 16:15
Retribuciones íntegras de las personas que desempeñan altos cargos de laAdministración General del Estado. La información vigente corresponde a las retribuciones del año anterior.
Actualizado a 01-02-2022.
#Open Gov Week 2023. Taller: Impulsada per les dades #MSP_DataDriven | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 25 de marzo, 19:00
Aquest 2023 han coincidit en el temps el Dia internacional de les Dades Obertes (celebració mundial anual per la qual grups d'arreu del món creen esdeveniments locals per mostrar els beneficis de les dades obertes en la seva comunitat local) i la celebració del Congreso Nacional de Mujeres en el Sector Público (que ha tingut lloc a Mollet del Vallès el 10 de març) i que aquest any ha estat dedicat a l'orientació a la dada de lesadministracions públiques. La DiputaciódeBarcelonahaparticipat enaquests dosesdeveniments organitzant el taller "Impulsada por los datos #MSP_DataDriven" en el marc del Congreso de Mujeres en el Sector Público, que ha anat a càrrec de Lourdes Muñoz, presidenta de l'Associació Iniciativa Barcelona Open Data.
Us aninem a visualitzar el vídeo d'aquest taller!
Reunión del Pleno del Foro de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia. Administración General del Estado. España
Fuente: funcionpublica.hacienda.gob.es - 24 de marzo, 09:30
Organizado por: Dirección General de Gobernanza Pública- C.A. de la Rioja.
Dirigido a: Miembros del Foro de Gobierno Abierto y observadores. Equipo de la Subdirección General de Gobierno Abierto.
Lugar del evento: Logroño
Fecha y hora: Día 24 de marzo. De 12:00 a 14:00 Programa:
Palabras de bienvenida.
Aprobación del acta de la reunión anterior.
Informe de Evaluación para la revisión del IV Plan de GobiernoAbierto de España
Información sobre el compromiso 5 del IV Plan de GobiernoAbierto: Sistema de integridad pública Ronda de intervenciones Ruegos y preguntas
Inscripción: Se realiza por convocatoria.
Descripción de la actividad: El Foro de Gobierno Abierto es un órgano de constitución paritaria que reúne a las Administraciones Públicas con las organizaciones de la Sociedad Civil para sentar las bases para la cocreación, desarrollo y evaluación de los planes de Gobierno Abierto.
Reunión de la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia. Administración General del Estado. España
Fuente: funcionpublica.hacienda.gob.es - 24 de marzo, 09:00
Organizado por: Dirección General de Gobernanza Pública - C. A. de la Rioja.
Dirigido a: Miembros de la comisión Sectorial de Gobierno Abierto: responsables de gobierno abierto de la AGE, CC.AA. y FEMP.
Lugar del evento: Logroño
Fecha y hora: Día 24 de marzo. De 9:30 a 12:00 Programa:
Palabras de bienvenida
Aprobación del acta de la reunión anterior Sistemas de integridad. Taller interactivo Ruegos y preguntas
Inscripción: Se realiza por convocatoria
Descripción de la actividad: La Comisión Sectorial es un órgano colegiado de cooperación administrativa en la que están integrados la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y las Entidades Locales, para la coordinación de las políticas de Gobierno Abierto, el debate, desarrollo y seguimiento.
La Universidad de Cantabria convoca la quinta edición de sus Presupuestos Participativos | UniCan
Fuente: web.unican.es - 24 de marzo, 08:25
La Universidad de Cantabria (UC) pone en marcha la quinta convocatoria de sus presupuestos participativos destinados a propuestas alineadas con el Plan estratégico 2019-23 de la UC.
Hasta el próximo 16 de abril permanecerá abierta la convocatoria que ofrece la posibilidad de presentar propuestas relacionadas con algunos de los siguientes ejes prioritarios para la UC: formación; investigación y colaboración con empresas; sociedad, buen gobierno y comunidad universitaria; internacionalización; transformación digital y estudiantes y empleabilidad.
Milloren els portals de transparència municipal? | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 24 de marzo, 08:05
Un dels recursos que oferiem des del Gabinet d'Innovació Digital en l'àmbit del Govern Obert és el de Gestió de la transparència municipal.
Amb aquest recurs:
S'analitzen cadascun dels items del portal de transparència de l'ens i es realitzen recomanacions de millora basades en el treball que realitza la Xarxa de Governs Transparents.
S'estableix un full de ruta amb l'objectiu d'assolir el màxim compliment legal. Es donen eines i recursos per facilitar el manteniment del treball realitzat i implementar la cultura de la transparència a l'ajuntament.
El Observatorio Ciudadano delAgua de Cádiz se constituye oficialmente | Ayuntamiento de Cádiz
Fuente: transparencia.cadiz.es - 24 de marzo, 07:55
La empresa municipal Aguas de Cádiz pone en marcha el máximo exponente de transparencia y participación ciudadana con motivo del día Mundial del Agua. Los representantes del Observatorio Ciudadano del Agua se han reunido por primera vez para tomar posesión del cargo y realizar la primera reunión en las oficinas centrales de la empresa municipal.
Tras el nombramiento de los representantes de las administraciones y asociaciones por el Consejo de Administración de ACASA, el gerente de la misma, Jesús Oliden, ha convocado la primera reunión formal del órgano. Las entidades representadas en el Observatorio finalmente son la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de abril, FACUA como representante de los consumidores, Cádiz Centro Comercial Abierto como representante de los comerciantes, Horeca en representación de la hostelería, la Confederación de Empresarios de Cádiz, sindicatos
Els arxius obren les seves dades: nou projecte d'automatització de les dades d'arxiu | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 24 de marzo, 07:45
Us presentem el projecte d'automatització de les dades d'arxiu que estem treballant conjuntament el Gabinet d’Innovació Digital, l’OficinadePatrimoniCultural(Xarxad’ArxiusMunicipals)ilaDirecciódeServeisdeTecnologies i Sistemes Corporatius de la Diputació de Barcelona.
Amb la voluntat que la publicació activa de la informació d'arxiu sigui el més senzilla possible per als ens, alhora que entenedora per a la ciutadania, posem a la vostra disposició un nou projecte: l'automatització de la informació del vostre ens del Quadre de classificació documental i de l’inventari d’arxiu, sempre que l’Arxiu estigui adherit a la Xarxa d’Arxius Municipals de la Diputació de Barcelona.
Palencia, primera capital de Castilla y León en entrar en el esquema Nacional de Seguridad Informática | Cadena SER Fuente: cadenaser.com - 24 de marzo, 07:35
El equipo informático del Ayuntamiento logra que el portal informático municipal sea seguro tanto para los trabajadores como para los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Palencia ya cuenta con el certificado del Esquema Nacional de Seguridad para el servicio de Informática del Consistorio, una iniciativa quesurge al amparo de los Fondos Next Generationdel Plan de Recuperación, Transformación yResilencia. La inversión, que supera los 300.000 euros, es además pionera, pues "Palencia es el primer municipio de Castilla y León que pone en marcha este sistema", detalló el Alcalde de Palencia, Mario Simón.
El Ayuntamiento de Marbella pone a disposición de los ciudadanos una sala de asistencia en la que podrán realizar gestiones telemáticas con la ayuda técnica de personal municipal Fuente: www.marbella.es - 24 de marzo, 07:25
El Ayuntamiento ha habilitado una sala de asistencia en la que los ciudadanos podrán realizar gestiones telemáticas con la ayuda técnica de personal municipal. Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, quien ha subrayado que la puesta en marcha de estas dependencias, situadas en la planta baja del edificio de la plaza de los Naranjos, “supone dar un paso más en el desarrollo de la administración electrónica, facilitando los trámites a los ciudadanos que por alguna circunstancia, como el idioma o la brecha digital, no pueden hacer un uso efectivo de su acceso a la información”.
El Ayuntamiento de Sevilla ha reducido a casi la mitad el tiempo de tramitación de una licencia urbanística tras las medidas de simplificación y digitalización adoptadas | Ayuntamiento de Sevilla
Fuente: www.sevilla.org - 24 de marzo, 07:15
Se ha pasado de los 346,2 días de 2014 a los 193,53 días de 2022 (152,67 días menos) tras los cambios en la OROA para ampliar los supuestos de Declaraciones Responsables, la ventanilla única de Urbanismo y Medio Ambiente, la plataforma de tramitación electrónica o la integración de los sistemas informáticos de la Gerencia y colegios profesionales para solicitar las licencias, aportar documentación o subsanar errores en las solicitudes “Seguiremos trabajando de la mano de los colegios profesionales para implementar nuevas medidas que sigan reduciendo los trámites”, destaca Juan Manuel Flores
Pérez Garijo destaca la importancia de utilizar un lenguaje “claro y transparente” con la ciudadanía para prestar un servicio cercano a las personas | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es - 24 de marzo, 07:05
La consellera inaugura la jornada ‘Comunicación clara y lenguaje administrativo’ en el marco de la Semana del Gobierno Abierto, que se celebra del 20 al 24 de marzo
La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha inaugurado la jornada ‘Comunicación clara y lenguaje administrativo. Por una administración al servicio de las personas’ en el marco de la Semana del Gobierno Abierto, que se celebra del 20 al 24 de marzo.
La consellera ha desatacado la importancia de utilizar un lenguaje “claro y transparente” a la hora de relacionarse con la ciudadanía, una administración “cercana y al servicio de las personas”, que atiende sus necesidades y garantiza sus derechos.
'El llenguatge clar, una clau per obrir la transparència', por Rafa Camacho | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 23 de marzo, 16:15
El llenguatge administratiu és una barrera a la relació de la ciutadania amb l'Administració i els poders públics. Lluny de ser casual, aquest fenomen té unes arrels culturals assentades en el costum jurídic i en la manera d'entendre aquestes relacions. En els darrers anys les mateixes administracions estan fent esforços per canviar aquesta situació, recolzades per l'empenta i les eines que arriben des del sector privat i l'acadèmia.
Com passa amb el govern obert en general i la transparència en particular, cal un canvi cultural dins i fora de les institucions perquè s'assenten els principis de l'obertura institucional. Per fer-ho, el llenguatge i la comunicació clara es presenten com una de les claus que poden contribuir a apropar l'Administració a la ciutadania i que una de les portes d'accés siguin els portals de transparència.
Jornada en Alicante sobre la perspectiva de género en los datos promovida por el Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia | Cátedra Transparencia y Gestión de Dades UPV
Fuente: www.ctranspa.webs.upv.es - 23 de marzo, 12:30
El próximo 23 de marzo, la sede de la Avda. Ramón y Cajal 4 de la Universidad de Alicante acoge la sesión «Datos con perspectiva de género y algoritmos transparentes» impulsada por el Observatorio Valenciano de DatosAbiertos y Transparencia y el Departament d’Estudis Juridics de l’Estat de la Universidad de Alicante, en elmarco de la Semana de laAdministraciónAbierta (#SAA2023) ygracias al soporte económico de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. Durante la sesión se mostrarán los resultados del proyecto «Datos abiertos y mujeres» realizado por la profesora de la Universidad de Sevilla, Lorena R. Romero-Domínguezy la técnica audiovisual de la UPV, Lucía García Robledo, con apoyo de Antonia Ferrer Sapena, directora del Observatorio Valenciano de Datos Abiertos y Transparencia.
El Ayuntamiento de Las Palmas pone en marcha la sexta edición de los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento LPGC
Fuente: www.laspalmasgc.es - 23 de marzo, 08:55
La capital grancanaria se sitúa a la cabeza de las grandes ciudades de España con un porcentaje de ejecución en las cuatro primeras ediciones del 65 por ciento y 180 proyectos desarrollados
Desde elmiércoles 22 demarzo y hasta el 30 de abril, los interesados podrán elaborar ypresentar proyectos que beneficien al conjunto de la ciudad a través de la web de Participación Ciudadana www.decide.laspalmaslpgc.es
El Ayuntamiento pone en marcha la sexta edición de los presupuestos participativos con la principal novedad de poder desarrollar los proyectos durante un período de dos años para garantizar un mayor grado de ejecución
Barcelona:Másdecienmilpersonas hanparticipadoenlosprocesosparticipativosdelmandato| Ayuntamiento de Barcelona
Fuente: www.barcelona.cat - 23 de marzo, 08:45
Según los datos recogidos por el informe ‘La participación ciudadana en Barcelona 2019-2022’, un total de 106.111 personas han participado en los 64 procesos participativos que se han abierto durante los últimos cuatro años en la ciudad, la mitad de los cuales relacionados con la incorporación de las demandas ciudadanas sobre transformaciones urbanísticas en barrios o distritos. La plataforma Decidim Barcelona ha triplicado el número de personas registradas.
El Ayuntamiento de Sevilla y el Consejo Municipal de la Infancia y Juventud elaboran una guía didáctica sobre Igualdad | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 23 de marzo, 08:35
El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido una nueva sesión del Pleno del Consejo Municipal de la Infancia y la Juventud, que, entre otras cuestiones, ha presentado una guía didáctica sobre igualdad elaborada desde el análisis de los niños de este órgano de participación ciudadana que tiene como objetivo servir como material de reflexión personal y grupal en el ámbito educativo en esta materia.
Suport en transparència i govern obert des de GID: voleu saber què hem fet en el 2022? | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 23 de marzo, 08:25
El 2022 ha estat un any ple d'activitat en el Gabinet d'Innovació Digital, tant pel que fa a l'assistència en transparència als municipis com pel que fa al suport en l'ambit del Govern Obert:
Hem posat en marxa el recurs del Catàleg de Serveis DIBA: Gestió de la transparència municipal. En transparència hem treballat coordinadament amb la Xarxa de Suport al Govern Digital.
Hem realitzat jornadessobreGovernObert. I moltes més coses....
Perquè conegueu tot el que hem realitzat posem a la vostra disposició una infografia on us ho expliquem i on també us informem de tot allò que podeu trobar a la nostra comunitat.
El Ayuntamiento de Córdoba destina 135.000 euros a proyectos de Participación Ciudadana y 100.000 a empresas culturales | Cordópolis
Fuente: cordopolis.eldiario.es - 23 de marzo, 08:15
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás; el delegado de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, y la delegada de Reactivación Económica, Blanca Torrent, han informado este lunes de los asuntos abordados en la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado bases de convocatorias de subvenciones de las delegaciones de Participación Ciudadana y Cultura por 135.000 y 100.000 euros, respectivamente.
Dénia destina 100.000 euros de los Presupuestos Participativos a proyectos para la infancia, la adolescencia y los mayores |
La Marina Plaza
Fuente: lamarinaplaza.com - 23 de marzo, 08:05
Los Presupuestos Participativos, herramienta de propuesta y toma de decisión ciudadana, celebran este año su séptima edición con diversos cambios, entre ellos, el aumento de la partida presupuestaria en 50.000 euros respecto a la pasada edición, lo que la coloca en 400.000 euros, lo que supone una “clara apuesta por la participación”, en palabras de Doménech. Paralelamente, los próximos presupuestos participativos “reforzarán dos distinciones relacionadas con políticas para hacer más amable la ciudad”, según comenta el edil, haciendo referencia al reconocimiento de Unicef de Dénia como Ciudad Amiga de la Infancia y la adhesión de la ciudad a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS). .
La UCLM, anfitriona en el I Encuentro de la Red Española de Cátedras e Institutos Universitarios de Gobierno Abierto | La Cerca
Fuente: www.lacerca.com - 23 de marzo, 07:55
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en Toledo el acto de constitución de la Red Española de Cátedra e Institutos Universitarios de Gobierno Abierto, con la celebración del primer encuentro de esta red, que está integrada por diferentes universidades españolas, con el fin de crear una comunidad académica nacional en materia de transparencia, participación, rendición de cuentas, integridad, buen gobierno y cualquier otra relacionada con el gobierno abierto en sentido amplio.
La FAMP lidera un proyecto por la innovación y cohesión social territorial "en clave de igualdad de oportunidades" | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 23 de marzo, 07:45
La secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Teresa Muela, ha presentado este lunes el Laboratorio FAMP por la Innovación y la Cohesión Social Territorial, en clave de igualdad de oportunidades (LABFAMPinnCoheSTiioo).
En la presentación de este laboratorio, según ha informado la FAMP en una nota, han estado presentes representantes de los municipios piloto de Andalucía que formarán parte de este proyecto aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), en el marco de la orden de 22 de abril de 2022, por la que se convocaron subvenciones para la financiación de proyectos promovidos por entidades sin ánimo de lucro, para incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la transformación territorial.
Residencia Abierta LAAAB: Programa de formación intensiva en el LAAAB | AragónAbierto
Fuente: www.laaab.es - 23 de marzo, 07:35
La Residencia Abierta LAAAB se trata de un programa de formación intensiva e inmersiva en el ecosistema del LAAAB, enfocado a trabajar de forma práctica y experiencial nuestro modelo de innovación sistémica. Este programa está dirigido a personas de todo el mundo (empleados/as públicas, investigadores/as, estudiantes, policy makers, innovadores/as públicas y sociales, etc.) que quieren conocer y aprender el Modelo HIP, hexágono de la innovación pública. Inscripción abierta hasta 12/04
Así se convertirá 2023 en el 'Año Europeo de la Habilidades', también en datos abiertos | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 23 de marzo, 07:25
Durante los últimos años estamos asistiendo a una revolución tecnológica que nos empuja cada vez más a ampliar nuestra formación para adaptarnos a los nuevos dispositivos, herramientas y servicios digitales que ya forman parte de nuestro día a día. En este contexto, la formación en competencias digitales cobra más relevancia que nunca.
El pasado mes de octubre, la Comisión Europea, con su presidenta Ursula Von Der Leyen a la cabeza, puso de manifiesto su intención de hacer de este 2023 el “Año Europeo de las Habilidades”, incluidas las digitales. La razón se encuentra en las dificultades que se han identificado entre la ciudadanía europea para adaptarse a las nuevas tecnologías y aprovechar todo su potencial, especialmente en el ámbito profesional.
Campanyes de sensibilització: ús del portal de transparència | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 23 de marzo, 07:05
L'actualització de les dades de transparència no genera per si sol un augment en la consulta del portal de transparència. Es fa necessari promocionar el portal de transparència com a canal on donar resposta a preguntes que la ciutatania es pot plantejar de manera habitual.
En aquest sentit hem elaborat algunes píndoles de promoció del portal de transparència a partir de casos pràctics. Aquesta materials estan pensats per a que els ens locals els utilitzin en els seus propis canals de promoció. Recordeu completar el material amb la referència al vostre propi portal de transparència i el logo del vostre ajuntament.
Si necessiteu suport per a fer aquesta personalització poseu-vos en contacte amb nosaltres a gid.GOmunicipal@diba.cat
España bate su récord en número de eventos organizados en la Semana de la Administración Abierta 2023 | Ministerio de Hacienda y Función Pública
Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 22 de marzo, 19:20
Durante esta semana se celebrarán 431 jornadas de puertas abiertas, 99 seminarios, 81 talleres y otras 76 charlas informativas, así como 74 presentaciones de planes y programas.
El lunes 20 de marzo ha comenzado en toda España la Semana de la Administración Abierta de 2023, que se desarrollará hasta el día 24 del mismo mes, ambas fechas inclusive. Durante esta Semana todas las Administraciones abrirán sus puertas a la ciudadanía mediante la celebración de conferencias, jornadas, visitas u otros eventos organizados con el fin de cualquier persona tenga la oportunidad de conocer por dentro las organizaciones públicas y cómo se prestan los servicios públicos.
Taller online - Claves para mejorar la transparencia de tu ayuntamiento | FVMP
Fuente: www.fvmp.es - 22 de marzo, 16:30
En el marco del convenio entre la Generalitat, a través de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Las Diputaciones de València, Alicante y Castelló y la FVMP para la colaboración en materia de participación, transparencia y buen Gobierno, adjunto invitación para el taller en línea : “Claves para mejorar la transparencia de tu Ayuntamiento”. Esta jornada práctica va dirigida a personal técnico de las entidades locales. En ella se darán claves que facilitan a la entidad el cumplimiento de sus obligaciones en materia de publicidad activa.
A través de un caso práctico, y a partir de los criterios de Infoparticipa, se señalarán indicadores para evaluar la transparencia y buenas prácticas para mejorarlos. Además, se resolverán dudas sobre las formas más efectivas de implementar la transparencia en el portal de la entidad local.
Región de Murcia: Semana de la Administración Abierta 2023 en la CARM | Portal de la Transparencia
Fuente: transparencia.carm.es - 22 de marzo, 16:00
PROGRAMADE ACTIVIDADES ENLA REGIÓN DE MURCIA
Lunes, 20 de marzo. Actualización del portal de transparencia. Dirección General de transparencia y participación ciudadana
Martes, 21 de marzo 10:00h Presentación del proyecto piloto del Servicio de Atención a la Ciudadanía de la CARM para la atención a personas mayores
13:00h Comisión interdepartamental de Transparencia
Miércoles, 22 de marzo Convenio Catedra de Datos Abiertos
Jueves, 23 de marzo 10:00h Presentación de la Guía de uso de la sede electrónica de la CARM en lectura fácil 17:00h Aula senior
Viernes, 24 de marzo 10:00h Creación Grupo trabajo Publicidad Activa y Acceso Información Pública/span> 12:00h Portal de gobernanza pública de la CARM
El Sello Infoparticipa llega a su décima edición como «galardón de referencia» a la transparencia | Universitat Autònoma de Barcelona
Fuente: www.uab.cat - 22 de marzo, 10:10
La sala de actos del Rectorado de la UAB acogió ayer la entrega de Sello Infoparticipa a la transparencia de las webs de las administraciones territoriales, una distinción que llega este año a su décima edición «consolidada como reconocimiento de referencia» a las buenas prácticas de la comunicación institucional, como subrayó el rector Javier Lafuente en su intervención. Un total de 135 ayuntamientos, 10 consejos comarcales y 3 diputaciones han recibido este año el Sello Infoparticipa, y 8 instituciones han sido distinguidas con un premio extraordinario.
El Ayuntamiento de La Laguna presenta a la ciudadanía el Reglamento de Participación | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 22 de marzo, 08:55
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, celebrará el próximo martes, 21 de marzo, la sesión con la que finaliza la fase de elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana, un proceso en el que han tomado parte los agentes sociales y personas a título individual del municipio para la redacción conjunta de este documento. Una vez que el Reglamento ha sido supervisado por el área técnica y jurídica del Consistorio, en la mañana del próximo martes el documento será presentado en una reunión de seguimiento a los representantes de todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento. Posteriormente, a las 17.30 horas en la Sala Capitular del antiguo Convento de Santo Domingo, tendrá lugar la sesión en que será presentado ante las entidades ciudadanas, como último paso antes de elevarse al pleno para su aprobación definitiva. La intención del área es que el documento pueda debatirse en la próxima sesión plenaria del mes de abril.
León: Iluminación y arreglo de zonas verdes copan los presupuestos participativos | Diario de León
Fuente: www.diariodeleon.es - 22 de marzo, 08:45
Todavía con proyectos sin ejecutar de los años anteriores, los presupuestos participativos cuentan para este 2023 49 propuestas, de las cuales 18 han sido informadas para votación, 6 se decretan no válidas, 7 desestimadas o repetidas y 18 excluidas. Ahora, entre el 20 y el 27 de marzo, los vecinos deberán votar.
Presentació del Centre d’anàlisi de serveis municipals per a la cohesió territorial: On són les dades del món local que necessito? | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 22 de marzo, 08:35
El Centre d’anàlisi de serveis municipals per a la cohesió territorial té per objectiu consolidar-se com a sistema central d’informació actualitzat i confiable de la prestació de serveis i funcions públiques de tots els ajuntaments de la demarcació per a facilitar la presa de decisions corporativa i de cada govern local. La recopilació i consolidació d'aquestes dades son d'alt valor tant pel món local com per la resta d'administracions que desenvolupen polítiques amb impacte en el territori.
Presentación: "La hora del LIP: presente y futuro del Laboratorio de Innovación Pública del INAP" | La Administración al día
Fuente: laadministracionaldia.inap.es - 22 de marzo, 08:25
El INAP presenta el Laboratorio de Innovación Pública, un nuevo instrumento para apoyar los procesos de cambio de las administraciones públicas contribuyendo a poner en valor la tecnología, el talento y el conocimiento experiencial que intervienen en esos procesos.
Este evento se realiza en colaboración con la Dirección General de Gobernanza Pública. Tendrá lugar el 22 de marzo en el Aula Magna del INAP (calle Atocha 106, Madrid), a las 13:00 h (necesaria inscripción previa), aunque también podrá seguirse en YouTube.
En marcha la Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto | El Mirón de Soria
Fuente: elmirondesoria.es - 22 de marzo, 08:15
La Junta y la Universidad de Valladolid han firmado un convenio para el desarrollo y funcionamiento de la Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto.
El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, han firmado hoy, en la sede del Rectorado, en Valladolid, un convenio de colaboración que repercutirá en actividades de investigación y formación, de organización de conferencias, seminarios y cursos específicos, que incidan en la transferencia de conocimientos y su proyección social.
Este miércoles habrá una jornada de puertas abiertas en la Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real |
Lanzadigital
Fuente: www.lanzadigital.com - 22 de marzo, 08:10
Se han programado cuatro sesiones informativas abiertas a toda la ciudadanía
La Subdelegación del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real tiene previsto para este miércoles, día 22 de marzo, realizar una jornada de puertas abiertas dirigida a colectivos relacionados con los servicios que ofrece la institución, para que éstos se conozcan, pero también abierta a toda la ciudadanía para difundir una imagen de esta administración humanizada y cercana.
La Xunta de Galicia aboga por una administración transparente, abierta y accesible para la ciudadanía | Xunta
Fuente: www.xunta.gal - 22 de marzo, 08:05
El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, subrayó hoy la importancia de que las administraciones sean transparentes, abiertas y accesibles para la ciudadanía.
Así lo explicó durante el acto de inauguración de la Semana de la Administración Abierta, en el que estuvo acompañado del director xeral de Simplificación administrativa, Jesús Oitavén y de la directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos, que servirá para dar a conocer a la ciudadanía en general, y a los jóvenes en particular, el funcionamiento del Gobierno autonómico.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón presenta la guía de recursos y servicios municipales para las personas con discapacidad | Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón
Fuente: www.pozuelodealarcon.org - 22 de marzo, 07:55
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha presentado este viernes la guía para dar a conocer todos los recursos y servicios municipales a disposición de las personas con discapacidad y sus familias. La concejal de Familia, Mónica García Molina, ha dado a conocer este documento en el Espacio para el Ocio Pozuelo.
La guía, que se ha editado también en lectura fácil, adaptada para personas con discapacidad, constituye un documento de apoyo en el que se podrá encontrar información relevante sobre el acceso a los servicios y recursos públicos que están a disposición de aquellos que lo necesiten, con un objetivo común, favorecer una mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias.
El chatbot de Ávila se llama Jimena | Avilared
Fuente: avilared.com - 22 de marzo, 07:45
La consulta del Ayuntamiento de Ávila, en la que solo han participado 169 personas, ha servido para elegir el nombre de Ximena para denominar un chatbot que se pondrá en marcha para facilitar la comunicación entre el Consistorio y los vecinos.
De los 169 votos válidos registrados, 68 (40,2%) han optado por este nombre, seguido de Teresa (31 votos) y Sonsoles (26 votos). Por detrás, han quedado los nombres masculinos entre los que se podía optar: Sancho (20), Segundo (16) y Alonso (ocho). Las opciones planteadas se habían elegido entre nombres relacionados con la historia de Ávila.
La Diputación de Córdoba acogerá una jornada sobre transformación digital personal | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 22 de marzo, 07:35
La Diputación de Córdoba, a través del Departamento de Administración Electrónica, celebrará el 28 de marzo una jornada sobre transformación digital personal, cita dirigida a agentes de innovación digital de los centros Guadalinfo al igual que a alumnos de institutos de enseñanza secundaria interesados en estos temas.
Tal y como ha expresado en rueda de prensa, el delegado de Administración Electrónica y presidente de la Empresa Provincial de Informática (Eprinsa) de la Diputación de Córdoba, Víctor Montoro, "esta jornada no es más que otra herramienta para seguir poniendo en valor la estrategia para el impulso digital de la provincia de Córdoba, en la que sus líneas de actuación prioritarias van encaminadas a un gobierno local con máxima interacción y plena confiabilidad".
La Oficina Antifraude de Cataluña se convierte en la primera Autoridad independiente que asume, a nivel estatal, plenas competencias para la protección de las personas alertadoras | OAC
Fuente: www.antifrau.cat - 22 de marzo, 07:15
13 de marzo de 2023. La Oficina Antifraude de Cataluña se convierte en la primera Autoridad independiente, en el ámbito estatal, que asume plenas competencias para la protección de las personas alertadoras, derivadas de la Directiva (UE) 2019/1937, del Parlamento Europeo y del Consejo , de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión y que se concretó el pasado 20 de febrero con la transposición de la norma europea al ordenamiento español con la
'El Govern Obert i el Bon Govern: MATCH! (per necessitat)', por Ascen Moro y Sandra González Aguilera | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 22 de marzo, 07:05
Ascen Moro (Cap del Departament de Govern Obert; Delegada de Protecció de dades - Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat)
Sandra González Aguilera (Tècnica de la Unitat de Transparència i Accés a la informació - Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat )
Presentaciones del seminario de la Cátedra de Contratación Pública Local | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es - 22 de marzo, 07:00
La sesión se celebró el pasado 14 de marzo en la facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. El pasado 14 de marzo de 2023 se celebró en horario de mañana el seminario de la Cátedra de Contratación Pública Local. En el evento, celebrado en la facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, se dieron cita expertos en la materia como el co-director del ObCP, José María Gimeno Feliu, Mayte Lacruz, María Asunción Sanmartín, Ana Budría y Gerardo García Álvarez. A continuación, puede consultar el texto íntegro de algunas de estas intervenciones:
Presentación de José María Gimeno Feliu Presentación de María Asunción Sanmartín Ponencia de Ana Budría
Nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 21 de marzo, 19:40
Ya está disponible en el portal del CCN-CERT, el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 sobre Gestión de crisis para incidentes de ciberseguridad en entidades locales para complementar las capacidades desarrolladas por la entidad en materia de prevención de riesgos, seguridad y continuidad de los servicios.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales con el objetivo de diseñar, desarrollar e implantar un modelo de gestión de crisis que complemente las capacidades que haya desarrollado la entidad local en prevención de riesgos, en seguridad en la continuidad de los servicios.
Materiales del Curso "Seguimiento y diseño de indicadores para la evaluación de políticas públicas" | RED FEMP
21 de marzo, 19:20
Materiales del curso celebrado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) los días 13 y 14 de marzo de 2023.
Descarga de documentos:
Presentación Juan Casero
Guíadeevaluabilidadde intervenciones públicas -MinisterioPolíticaTerritorial yFunción Pública Evaluación de Impacto en la práctica
- BID
Enfoque del Marco Lógico
Teoría del Cambio - Patricia Rogers
Webinar “Empodera't amb les dades" | Diputació de Barcelona
Fuente: formularis.diba.cat - 21 de marzo, 08:35
Sessió a càrrec de Jordi Ollé, consultor i formador especialista en aplicar l’estadística a la resolució de problemes. El webinar “Empodera’t amb les dades” es realitzarà de forma virtual a través de la plataforma zoom el dia 23 de març a les 12:00h. Introduïu les vostres dades per rebre l’enllaç a la sessió.
Semana de la Administración Abierta 2023 en el Principado de Asturias | Gobierno del Principado de Asturias
Fuente: transparencia.asturias.es - 21 de marzo, 08:15
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que en 2023 se va a celebrar del 20 al 24 de marzo. Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública ycolaboración. Desde el Principado de Asturias queremos participar ypor eso hemos preparado ocolaborado en las siguientes actividades:
Teulada implantará en abril la Plataforma de la Administración Electrónica | Xàbia al día
Fuente: xabiaaldia.com - 21 de marzo, 07:55
El nuevo portal, que se pondrá en marcha el 20 de abril, tiene dos partes, la Administración electrónica dirigida a los funcionarios, es decir, desde que se admite la recepción de un trámite, sigue una serie de pasos hasta que se resuelve, y la parte externa dirigida a los ciudadanos, quienes a través de una firma electrónica desde cualquier parte del mundo, sin tener que acudir al Ayuntamiento, podrán iniciar cualquier trámite o consultar sus expedientes.
Fuente: concepcioncampos.org - 21 de marzo, 07:35
Drogas, alcohol y prostitución. Esta podría parecer la descripción de una película o serie en alguna plataforma de televisión, pero (lamentablemente) no lo es. Estas y otra serie de presuntas conductas corruptas de responsables públicos inundan estos días las portadas de periódicos, titulares en todos los medios de comunicación, con independencia del formato y nos devuelven a imágenes pasadas que ya creíamos superadas. Aquéllos que tengan cierta edad sabrán a la perfección a cuáles me refiero.
'Experimentar para aprender: la importancia de los planes piloto en el diseño de las políticas públicas', por Xavier Cuadras y Marc Balagué | eldiario.es
Fuente: www.eldiario.es - 21 de marzo, 07:25
El rechazo parlamentario al Plan Piloto de la RBU en Catalunya no debería trasladarse a un rechazo al uso de los pilotos como instrumento para la necesaria evaluación de las políticas gubernamentales
Xavier Cuadras Morató , Presidente del Consejo Rector de Ivàlua Marc Balaguer , Director Ejecutivo de Ivàlua
Las Rozas lanza IMPULSO DIGITAL, dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres o digitalizar sus negocios | Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid
Fuente: www.lasrozas.es - 21 de marzo, 07:15
Dos semanas de formación presencial gratuita, previa inscripción, en el HUB232 de El Cantizal
Con una tasa de paro inferior al 5%, la ciudad ofrece una de las mejores cifras de empleo de España y un descenso del desempleo de más del 19% el año pasado
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Educación, Innovación, Economía y Empleo, se ha aliado con la Fundación máshumano para poner en marcha el programa IMPULSO DIGITAL. Se trata de dos cursos formativos -nivel básico y avanzando- de carácter gratuito y específicamente dirigidos a mujeres para su formación y puesta al día en herramientas digitales para el empleo y emprendimiento.
RTVE estrena ‘Brigada Tech’, un programa para movilizar a los espectadores en torno al conocimiento digital | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de España.
Fuente: planderecuperacion.gob.es - 21 de marzo, 07:05
Radiotelevisión Española (RTVE) estrena este viernes 17 de marzo el programa Brigada Tech, un espacio de entretenimiento y divulgación sobre competencias digitales impulsado gracias a la colaboración del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA). Brigada Tech se emitirá en ‘prime time’ los viernes a las 22:15 en La 1 de TVE y se televisará de nuevo los domingos a las 13:15 en la misma cadena.
Webinar “Automatització de la publicació d’informació de transparència: Dades de les sol·licituds d’accés a la informació pública, agenda dels alts càrrecs i registre de grups d’interès" | DIBA
Fuente: formularis.diba.cat - 20 de marzo, 09:15
Sessió a càrrec del Gabinet d’Innovació Digital de la Diputació de Barcelona (Carol Gómez- tècnica de la Secció d’Assistència de Sistemes d’Informació Local).
El webinar “Automatització de la publicació d’informació de transparència: Dades de les sol·licituds d’accés a la informació pública, agenda dels alts càrrecs i registre de grups d’interès” es realitzarà de forma virtual a través de la plataforma zoom el dia 22 de març de 12h a 13h.
Introduïu les vostres dades per rebre l’enllaç a la sessió.
Alba de Tormes: Primera reunión para poner en marcha los presupuestos participativos | Salamanca al día
Fuente: salamancartvaldia.es - 20 de marzo, 08:45
El Ayuntamiento de Alba de Tormes ha abierto hoy las puertas del Salón de Plenos a los ciudadanos para poner en marcha los presupuestos participativos con el fin de que los vecinos de la villa puedan hacer propuestas de cara a mejorar la calidad de la villa ducal.
Durante la sesión los participantes han realizado varias propuestas relacionadas con la iluminación de diferentes puntos de Alba de Tormes, en especial los monumentos, la limpieza de parte del Puente Medieval, espejos en las calles con escasa visibilidad, incrementación del número fuentes en las distintas plazas y soterrar los distintos cables que están colgando en distintos puntos.
Barcelona: Completada la reforma del Casal de la Font d'en Fargues con los presupuestos participativos | Ajuntament Barcelona
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 20 de marzo, 08:35
Uno de los proyectos escogidos para llevar a cabo con los presupuestos participativos de Horta-Guinardó fue la reforma del Casal Font d'en Fargues para que fuera un espacio más ecológico y sostenible.
El proyecto se ha completado con varias actuaciones: cambio del pavimento del patio de la planta baja y de la terraza de la ludoteca, la instalación de una fuente en el patio de la planta baja, la actualización del sistema de domótica, la instalación de sensores de movimiento para el encendido automático de luces, la sustitución de la puerta de entrada al edificio y la sustitución de los recubrimientos de los conductos de climatización de la cubierta.
#SAA2023 - Presente y futuro de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en España | GIGAPP
Fuente: gigapp.org - 20 de marzo, 08:25
Presente y futuro de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en España Una conversación abierta con estudiantes universitarios (UC3M) y el Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas (IEPP)
El IEPP se adscribe al Ministerio de Hacienda y Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Función Pública, con nivel orgánico de Subdirección General (artículo 14.6 ).
ModeraciónDr. CésarN. Cruz-Rubio Formato
Actividad híbrida, sincrónica, gratuita de acceso abierto. Fecha celebración Jueves, 23 marzo 2023 de 19:30 a 21:00 horas
Pilar Llop pide a los grupos parlamentarios el apoyo a las leyes de eficiencia para traer la Justicia al siglo XXI | La Moncloa Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 20 de marzo, 08:15
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha comparecido hoy en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para informar del desarrollo de los proyectos que lleva a cabo su Departamento. Llop ha puesto en valor que el Ministerio que dirige ha cumplido, a diciembre de 2022, con dos tercios de sus compromisos recogidos en el informe Cumpliendo de rendición de cuentas del Gobierno de España, y espera avanzar en el primer semestre de este año hasta el 83%.
El Departamento que dirige ha puesto en marcha "una gran transformación de la Justicia", los retos comunes que afronta España, como son el cambio climático, la despoblación o la respuesta a la guerra en Ucrania, ha señalado la ministra de Justicia.
Jornadas de puertas abiertas del INAP con motivo de la Semana de la Administración Abierta 2023 | INAP
Fuente: www.inap.es - 20 de marzo, 08:05
¿Quieres conocer la biblioteca del Instituto Nacional de Administración Pública y visitar el Museo de la Administración?
Objetivos
La Biblioteca del INAP es una biblioteca especializada en gestión pública, derecho administrativo, ciencia de la administración y función pública.
Durante la Semana de la Administración Abierta, el INAP ofrecerá: Uso libre de la Biblioteca.
Visita guiada a la exposición permanente de objetos procedentes del Museo de la Administración y facsímiles de obras impresas del fondo antiguo de la biblioteca. A las 12h y a las 16h.
El Ayuntamiento de Cartagena pondrá en marcha un Centro de Operaciones para mejorar su ciberseguridad | Ayto. Cartagena
Fuente: www.cartagena.es - 20 de marzo, 07:55
La Concejalía de Transparencia, Servicios Generales y Administración Electrónica, que dirige Alejandra Gutiérrez, va a crear un Centro de Operaciones de Seguridad con el objetivo de mejorar la ciberseguridad y la cibervigilancia de las redes y sistemas de información del Ayuntamiento de Cartagena, así como un sistema de integración de expedientes municipales con un visor espacial, que determina la ubicación exacta de lo que se está consultando, y tramitación ciudadana.
Con respecto al Centro de Operaciones, está financiado con fondos europeos del programa Next Generation y cuenta con un presupuesto base de licitación de 197.650 euros. El plazo de presentación de ofertas ya ha finalizado.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga inicia la transformación de su administración electrónica | Andalucía Información
Fuente: andaluciainformacion.es - 20 de marzo, 07:45
El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia; el concejal de Hacienda, David Vilches, y el edil de Nuevas Tecnologías, Juan Carlos Muñoz, han presentado este miércoles las mejoras que está llevando a cabo elAyuntamiento en lo referente a la administración electrónica municipal tras la licitación del contrato mediante fondos de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi).
El Ayuntamiento de Tudela pone en marcha una oficina virtual de atención a la ciudadanía | Noticias de Navarra
Fuente: www.noticiasdenavarra.com - 20 de marzo, 07:36
El Ayuntamiento de Tudela ha puesto en marcha una oficina virtual de atención a la ciudadanía que incorpora una atención remota video-presencial, mediante cita previa. Este nuevo canal, que tiene un presupuesto de 18.150 euros, IVA incluido, se añade al presencial en las oficinas del SAC y al online a través de la Sede Electrónica Municipal.
En marcha 'Burgos al móvil', la nueva aplicación de la web municipal | BurgosNoticias
Fuente: www.burgosnoticias.com - 20 de marzo, 07:25
Desde el Equipo de Gobierno han anunciado que van a poner en servicio una nueva aplicación renovada. Se trata de una novedosa versión de la APP de información ciudadana, 'Burgos al móvil'.
El alcalde, Daniel de la Rosa ha asegurado que el Ayuntamiento no ha querido quedarse atrás con la implementación de las nuevas tecnologías de comunicación e información, y ha indicado que la aplicación no se va a quedar estancada en la fase de desarrollo como le ocurrió a su predecesora del año 2016, ya que tienen el código fuente y pueden seguir desarrollándola.
El Ayuntamiento diseñará un plan para la transformación digital de Córdoba | El Día de Córdoba
Fuente: www.eldiadecordoba.es - 20 de marzo, 07:15
Plan Córdoba Digital 2030. Así el proyecto que el Ayuntamiento diseñará para la transformación digital de la ciudad. La edil de Transformación Digital, Lourdes Morales, ha anunciado que este plan pasará la semana próxima por la Junta de Gobierno Local para su aprobación. Córdoba Digital 2030 tiene como objetivo, según ha reseñado, "establecer un marco normativo estratégico para la transformación digital del Ayuntamiento y de la propia ciudad, además de desarrollar las medidas necesarias para seguir avanzando y seguir ayudando a la ciudad y a la ciudadanía a través de la tecnología".
El Gobierno aprueba 15 M€ para la creación de 12 Centros de Innovación Digital en España | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de España
Fuente: planderecuperacion.gob.es - 20 de marzo, 07:05
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones a 12 Centros de Innovación Digital dentro del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH) financiado por los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La cuantía total de las ayudas asciende a 15 millones de euros.
Mapa de eventos de la Semana Administración Abierta 2022 en España | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España
Fuente: transparencia.gob.es - 19 de marzo, 09:30
Eventos de la Semana de la Administración Abierta 2023 (Pulse "Actualizar" para ver los eventos)
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que en 2023 se va a celebrar en España durante los días 20 a 24 de marzo. Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
Se celebrarán distintos tipos de eventos como:
Webinar “Com fer l'avaluació de riscos i no morir en l'intent” | Formularis DiBa
Fuente: formularis.diba.cat - 19 de marzo, 09:00
Sessió a càrrec de l’Oficina Antifrau de Catalunya (Lara Baena - consultora de l’Oficina Antifrau de Catalunya).
El webinar “Com fer l'avaluació de riscos i no morir en l'intent” es realitzarà de forma virtual a través de la plataforma zoom el dia 21 de març de 09.30h a 11h.
Introduïu les vostres dades per rebre l’enllaç a la sessió.
El Ayuntamiento de Donostia destina 3,4 millones a los Presupuestos Participativos 24-25 | Donostik
Fuente: www.donostitik.com - 19 de marzo, 08:50
La fase de recogida de propuestas del proceso en marcha arrancará el próximo 20 de marzo
El Ayuntamiento de Donostia ha iniciado el proceso de Presupuestos Participativos para los años 2024-2025 en los que contará con 3 millones de euros (1,5 millones por ejercicio) más los 363.968 euros que destinará en 2024 al Distrito Este (la cantidad de 2025 se conocerá tras la aprobación del Presupuesto Municipal de ese año).
La concejala de Barrios y Participación Ciudadana, María Jesús Idoeta, ha recordado que del 20 al 31 de marzo el Ayuntamiento recogerá las propuestas ciudadanas.
La AEPD participa en una acción europea coordinada para analizar la designación y situación de los delegados de protección de datos | AEPD
Fuente: www.aepd.es - 19 de marzo, 08:40
Esta iniciativa se pone en marcha en el marco del Comité Europeo de Protección de Datos y tiene como objetivo evaluar la situación de los DPD en sus organizaciones
La Agencia Española de Protección de Datos analizará las prácticas de más de 30.000 entidades del sector público y privado
La AIReF renueva a los 9 miembros de su Consejo Asesor | Lefebvre
Fuente: elderecho.com - 19 de marzo, 08:30
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, renueva a los nueve miembros que forman el Consejo Asesor de la institución desde marzo 2021 e incorpora a Rafael Bengoa, médico especializado en Gestión y Salud Pública, que dará especial apoyo a las nuevas evaluaciones en el ámbito de gestión y estrategia de los recursos humanos sanitarios que ha recibido la AIReF, reforzando la apuesta por la evaluación de políticas transversales como la sanidad. El Consejo queda así compuesto por la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero; el Comité Directivo de la AIReF y los 10 expertos designados como consejeros.
La Fundación Haz anuncia cambios en el informe de universidades y abre la solicitud del sello de transparencia | Revista
Haz
Fuente: hazrevista.org - 19 de marzo, 08:20
El plazo para solicitar el sello de transparencia de universidades públicas y privadas se prolongará hasta el 30 de junio. La Fundación Haz ha decido reformular uno de los indicadores que se tendrán en cuenta para la concesión de este sello, el que hace referencia al Consejo Social.
'Buenas prácticas en la rendición de cuentas: el caso de la Universitat Politècnica de València', por Francisco José Mora Mas | Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
Fuente: www.nuevarevista.net - 19 de marzo, 08:10
Artículo de Francisco José Mora Mas, catedrático de Ingeniería de Telecomunicación, ex rector de la Universitat Politècnica de València.
AVANCE
La universidad es una institución centenaria cuyas misiones han ido adaptándose a las necesidades de la sociedad. La universidad ha ido incorporando demandas alrededor de sus clásicos cometidos de docencia e investigación. Actualmente, solo universidades con altos índices de calidad en el ámbito de la investigación y de la enseñanza pueden proyectar en la comunidad externa la imagen deseada.
Los aspectos más destacados del seminario web "Directrices de recolección de puntos de acceso únicos" | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 19 de marzo, 08:00
La Comisión Europea debe establecer un Punto de Acceso Único Europeo en el que la información de los puntos únicos de información nacionales se compile en un registro con capacidad de búsqueda.
El martes 28 de febrero, data.europa Academy(Abre en nueva ventana) organizó el seminario web «El punto de acceso único europeo: directrices de recogida para los puntos únicos de información nacionales» para los Estados miembros y los responsables políticos nacionales. Los participantes fueron informados sobre la implementación técnica, la hoja de ruta de implementación y los objetivos del Punto de Acceso Único Europeo (ESAP) en data.europa.eu(Abre en nueva ventana) .
El punto de acceso único europeo se integrará en data.europa.eu, adaptando la infraestructura del portal existente y el enfoque de recolección.
10ª edición de entrega de galardones del Sello Infoparticipa | Mapa Infoparticipa
18 de marzo, 17:30
20 de marzo de 2023 a las 17:00 horas.
Lugar: Salón de Actos del Rectorado de Unrversidad Autonoma de Barcelona PROGRAMA 16.30-17h. Recepción.
La periodista Nuria de José Gomar conducirá el acto.
La reforma de la ley de Transparencia, pendiente del anteproyecto de Hacienda a ochomeses del fin dela legislatura | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 18 de marzo, 16:15
El 25 de febrero finalizó el periodo de consulta pública y ahora el ministerio de Hacienda tiene que presentar el anteproyecto de ley
Por Laura GarcíaLa reforma integral de la Ley de transparencia y Buen Gobierno es uno de los compromisos que acordaron PSOE y Podemos en el acuerdo que alcanzaron en noviembre de 2019. Más de tres años después, esa iniciativa no se ha ejecutado y a ocho meses de que termine la legislatura, los expertos en transparencia no creen que se vaya a aprobar antes.
Así lo comenta Eva Belmonte, codirectora de la Fundación Ciudadana Civio, quién considera una falta de respeto que se abra una consulta pública para pedir aportaciones a la sociedad civil sobre la reforma sabiendo que ni se va a aprobar ni está prevista en el Plan anual normativo para 2023.
Presentació de la Setmana del Govern Obert 2023 | Generalitat de Catalunya
Fuente: governobert.gencat.cat - 18 de marzo, 09:15
El dilluns 20 de març comença la Setmana de Govern Obert (Open GovernmentWeek) a Catalunya impulsada per l'Open Government Partnership (OGP).
Amb aquest acte es presenten els diferents esdeveniments que tindran lloc a Catalunya organitzats per la Generalitat i per altres organismes.
Programa
Data: 20 demarç de 2023 Hora: d'11 a 12 h
Séptima reunión del Foro Nacional de Ciberseguridad | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 18 de marzo, 09:00
Por primera vez, en esta reunión han participado vez los representantes de las nuevas vocalías aprobadas por el Consejo Nacional de Ciberseguridad en su reunión del pasado 2 de febrero: Women4Cyber Spain y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Así ha sido la inauguración de Ágora, un espacio que espera ser «epicentro de la participación ciudadana en Albacete» | AlbaceteCapital
Fuente: albacetecapital.com - 18 de marzo, 08:50
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha inaugurado el Centro de Participación Ciudadana y de Promoción de la Autonomía Personal, Ágora, "un punto de encuentro para los vecinos y vecinas". "Cada vez que un espacio público de ciudadanía abre sus puertas la sociedad se ensancha", aseguraba el alcalde, quien recordaba que la principal función de Ágora es solventar "el individualismo y la soledad".
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha una nueva edición de los Presupuestos Participativos | InfoBilbao
Fuente: www.bilbao.eus - 18 de marzo, 08:40
Las y los vecinos de Bilbao pueden presentar sus ideas desde mañana,jueves 16, y hastaviernes, el 31 demarzo. Como en ediciones anteriores, tras la valoración técnica de las diferentes áreas municipales, del 18 al 29 de septiembre la ciudadanía podrá votar por los proyectos que quieren que se desarrollen en la web municipal: www.bilbao.eus
Las iniciativas que resulten de mayor interés y que sean viables técnica y económicamente se incluirán en el Proyecto de Presupuestos Municipales de 2024.
El presupuesto de este programa es de 2 millones de euros.
'Implicaciones jurídicas de los espacios de datos', por Julián Valero | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 18 de marzo, 08:30
La Estrategia Europea de Datos contempla, entre otras medidas, la puesta en marcha de una serie de espacios de datos sectoriales, en ámbitos estratégicos y de especial interés público, con el objetivo de facilitar la “disponibilidad de grandes repositorios de datos en tales sectores, junto a las herramientas e infraestructuras técnicas necesarias para utilizar e intercambiar datos, así como unos mecanismos de gobernanza adecuados”.
En concreto, según el documento de trabajo sobre los espacios de datos de la Comisión Europea, estos se impulsan con el objetivo de “superar los obstáculos jurídicos y técnicos a la puesta en común de datos, combinando las herramientas e infraestructuras necesarias y abordando las cuestiones de confianza mediante normas comunes”.
Guía de contratación pública: recomendaciones sobre convenios y encargos a medios propios | CNMC blog
Fuente: blog.cnmc.es - 18 de marzo, 08:20
La contratación pública tiene gran relevancia para la economía española, y más ahora con llegada de los fondos Next Generation. Para que los empleados públicos que se dedican a la contratación tengan criterios actualizados sobre la materia, la CNMC está actualizando la Guía sobre contratación pública (2011). Hoy es el turno de los convenios y encargos a medios propios (aquí tenéis la nota de prensa y el acceso a la guía).
'Compra pública (de innovación) y confidencialidad: a propósito de la sentencia del TJUE en el as. C-54/21 Antea Polska', por Pedro-José Bueso Guillén | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es - 18 de marzo, 08:10
N.B.: Trabajo basado en la ponencia titulada “Public Procurement (of Innovation) and Confidentiality. About the ECJ Decision in Re Antea Polska”, presentada el 25 de enero de 2023 en el webinar “Antea Polska EU Case: The balance between the principles of transparency and confidentiality: Practical implications for Innovation”, organizado por la procurement@libray de Corvers Commercial & Legal Affairs.
Fiesta de aniversario inclusiva en el LAAAB | Heraldo
Fuente: www.heraldo.es - 18 de marzo, 08:00
Personas con discapacidad intelectual formadas por Plena inclusión Aragón hicieron de auxiliares de eventos en la fiesta. Plena inclusión Aragón
El Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto del Gobierno de Aragón celebró el viernes pasado una fiesta por su 5º aniversario.
El Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto es más conocido como el LAAAB.
El LAAAB trabaja que todas las personas puedan relacionarse fácilmente con el Gobierno de Aragón.
El LAAAB quiere que las personas puedan opinar y participar en las decisiones del Gobierno de Aragón. Centenares de personas participaron en la fiesta del 5º aniversario del LAAAB.
Diario del Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitiva | Plena Inclusión
Fuente: www.plenainclusion.org - 17 de marzo, 19:30
300 personas han participado en el primer Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitiva.
El congreso trata sobre cómo hacer un mundo más fácil de comprender. El congreso lo organizaba el CEACOG.
Esel Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Hancolaborado Plena inclusión España y Plena inclusión Extremadura.
Torrero celebra su Feria de los Presupuestos Participativos para presentar los proyectos de este año | Arainfo
Fuente: arainfo.org - 17 de marzo, 19:16
El barrio ya lleva tres años participante en la ejecución de sus propios presupuestos. Este año se han presentado 26 proyectos. Torrero vuelve con los Presupuestos Participativos. El sábado, día 18, en la plaza de la Memoria Histórica del Barrio se va a celebrar la Feria de los Presupuestos Participativos. Por tercer año consecutivo en esta legislatura, que se inició con una mortal ytraumatizante pandemia, se lleva a cabo esta experiencia por empeño de la Junta de Distrito de Torrero, presidida por Luisa Broto, concejala de Zaragoza en Común (ZeC), y con el apoyo de todos los grupos políticos de la Junta.
Martos: Representantes de cuarenta asociaciones se dan cita en las jornadas formativas de Participación Ciudadana | Ayuntamiento de Martos
Fuente: www.martos.es - 17 de marzo, 18:45
Ayer tuvo lugar en la Casa Municipal de la Juventud, la continuación de las jornadas formativas de Participación Ciudadana, unos encuentros organizados por el ayuntamiento, para que las propias asociaciones puedan interactuar entre sí y dar a conocer al resto sus actividades, objetivos y fines.
La concejala de Participación Ciudadana, María Luisa Pérez, agradeció la alta participación al encuentro, donde se dieron cita representantes de unas cuarenta asociaciones y que contó con la asistencia del alcalde, Emilio Torres.
Masterclass: Guía de Gobierno Abierto para empleadas y empleados públicos | DG Gobernanza Pública · INAP
Fuente: funcionpublica.hacienda.gob.es - 17 de marzo, 12:30
Organizado por: Dirección General de Gobernanza Pública- Instituto Nacional deAdministración Pública (INAP) Dirigido a: Empleadas y empleados públicos de las Administraciones Públicas
Lugardel evento: Sede INAP. Aula Magna. C/Atocha,106 - 28012 Madrid Fecha y hora: Día 22 de marzo. De 9:30 a 11:00
El Papel de los Órganos Constitucionales y de Relevancia Constitucional en el Estado Abierto y la Reforma de la Ley de Transparencia. 2ª Edición | CEPC - DG de Gobernanza Pública.
Fuente: funcionpublica.hacienda.gob.es - 17 de marzo, 11:30
Organizado por: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales - Dirección General de Gobernanza Pública. Dirigido a: Miembros del Foro de Gobierno Abierto, UITS, CCAA, ciudadanía
Lugar del evento: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Plaza de la Marina Española, 9. MADRID Fecha y hora: Día 21 de marzo. De 9:00 a 14:00
HazLab: Un laboratorio para la participación ciudadana en la gestión pública | Dirección General de Gobernanza Pública · INAP · ISDEFE
Fuente: funcionpublica.hacienda.gob.es - 17 de marzo, 11:15
Organizado por: Dirección General de Gobernanza Pública- Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) - ISDEFE
Dirigido a: Personal de Gabinetes de Subsecretarías. Inspectores de Servicios. Unidades de Información de Transparencia (UITs)
Lugardel evento: Sede INAP. Aula Magna. C/Atocha, 106 - 28012 Madrid Fecha y hora: Día 22 de marzo. De 11:30 a 12:40
Ciclo de Conferencias de la Semana de la Administración Abierta 2023 | IAAP Asturias
Fuente: iaap.asturias.es - 17 de marzo, 10:55
El Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”, en colaboración con la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, se suma a la celebración de la Semana de la Administración Abierta 2023 y programa un ciclo de conferencias abierto a cualquier persona interesada.
Taller de cocreación para la mejora de la atención de personas mayores en la AGE
Fuente: funcionpublica.hacienda.gob.es - 17 de marzo, 10:45
Organizado por: Dirección General de Gobernanza Pública, en colaboración con la Plataforma del Tercer Sector. Dirigido a: Asociaciones de Personas Mayores
Lugar del evento: Online
Fecha y hora: Día 22 de marzo. De 9:30 a 12:00 Programa: Presentación del proyecto HazLab Presentación del taller Planteamiento y desarrollodel taller Conclusiones del taller
Curso sobre Gobierno Abierto y ciudadanía. Transparencia, participación y colaboración | Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Fuente: www.cepc.gob.es - 17 de marzo, 10:30
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en el marco de esos planes, ha venido asumiendo compromisos relacionados con publicaciones, organización de actividades de difusión, encuentros científicos... En ejecución del vigente IV Plan de Gobierno Abierto, ofrece la segunda edición de un curso destinado a proporcionar formación avanzada sobre las nuevas tendencias, aplicaciones, casos y tecnologías en los diferentes ejes del Gobierno Abierto y su relación con la ciudadanía.
• gratuito y enteramente virtual
• dirigido a personal del sector público, tercer sector y mundo académico
• entre el 19 de abril y el 25 de mayo de 2023
El Ayuntamiento de Almería de Almería constituye el Consejo General de Participación Ciudadana tras la aprobación de su propio Reglamento | Ayto. de Almería
Fuente: almeriaciudad.es - 17 de marzo, 09:15
La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, ha presidido esta mañana la sesión constitutiva del Consejo General de Participación Ciudadana una vez aprobado su nuevo reglamento y designados sus miembros, nombramientos realizados por la Junta de Gobierno Local el pasado 24 de febrero.
Además de la constitución del Consejo General, en el Orden del Día de la sesión ordinaria celebrada hoy, con la ausencia de los representantes del grupo municipal socialista y la concejala no adscrita, Carmen Mateos, se ha incluido el nombramiento de los dos vocales pertenecientes a las FAVA legalmente constituidas, representantes de este Consejo en las Juntas Municipales de Distrito, tal y como se recoge en el Reglamento de Participación Ciudadana.
Semana Administración Abierta 2023 en Pinto | Ayuntamiento de Pinto
Fuente: gobiernoabierto.ayto-pinto.es - 17 de marzo, 09:05
El Ayuntamiento de Pinto se suma de nuevo este año a la iniciativa internacional de celebrar la Semana de la Administración Abierta entre el 20 y el 24 de marzo de 2023, y desarrollar diferentes acciones como jornadas de puertas abiertas y otro tipo de eventos en torno a un mismo hilo conductor, los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
Con el objetivo principal de acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, esta semana se enmarca dentro de las acciones de formación, sensibilización y educación del IV Plan de Gobierno Abierto de España y responde también a una iniciativa que se está impulsando a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, de la que nuestro país forma parte.
Si necesitas más información o tienes alguna duda, contacta con nosotros/as a través de gobiernoabierto@ayto- pinto.es.
Jumilla - El proyecto Tejiendo Nuestro Barrio, reconocido con un accésit en los III Premios de Gobierno Abierto | murcia.com
Fuente: www.murcia.com - 17 de marzo, 08:55
Se trata del diagnóstico local participativo de la zona de los Distritos y el Barrio de Santiago presentado por el Ayuntamiento de Jumilla y llevado a cabo durante el pasado año 2022
El proyecto Tejiendo Nuestro Barrio ha sido reconocido con un accésit en la III edición de los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa de la Región de Murcia, en la categoría de Participación Ciudadana.
La Diputación de Segovia reforzará la protección de datos y mejorará su Portal de Transparencia | El Norte de Castilla
Fuente: www.elnortedecastilla.es - 17 de marzo, 08:45
La Diputación de Segovia reforzará la protección de datos con la programación de distintas acciones formativas, dirigidas, tanto a sus empleados como al personal de los ayuntamientos y sus representantes políticos, en colaboración con la Escuela de Gestión y Buen Gobierno o la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP). «El objetivo es asentar una cultura de la protección de datos en la institución provincial y en los pueblos de la provincia», señala el diputado de Recursos Humanos yGobierno Interior, Jaime Pérez, que ha anunciado la ejecución de una segunda fase del plan de asistencia en materia de protección de datos personales para los municipios segovianos.
La Diputación de Granada implanta el Portal de Participación Ciudadana | computing
Fuente: www.computing.es - 17 de marzo, 08:35
Altia ha implantado el Portal de Participación Ciudadana y el sistema de videoactas en la Diputación de Granada. El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, ha permitido a la empresa tecnológica implantar las dos soluciones para que tanto la Diputación como los ayuntamientos adheridos a la iniciativa den un paso importante en su estrategia de modernización administrativa y en el grado de cumplimiento de la administración electrónica.
Sanidad recurre ante los tribunales una resolución de Transparencia para evitar informar sobre el precio de dos fármacos | 20 minutos
Fuente: www.20minutos.es - 17 de marzo, 08:25
El Ministerio de Sanidad ha recurrido por la vía judicial una resolución del Consejo de Transparencia del Gobierno que respalda la petición de varias organizaciones cívicas al departamento que todavía dirige Carolina Darias de facilitar información sobre el precio pagado por el Sistema Nacional de Salud por dos medicamentos: el lanadelumab (Takhzyro), un fármaco para una enfermedad rara hereditaria, y el remdesivir (Veklury), un fármaco empleado para tratar la covid-19 grave.
En 2022, la organización Salud por Derecho, a través de una campaña promovida por junto a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Médicos del Mundo, entre otros, solicitó al Ministerio de Sanidad, a través del Portal de la Transparencia, conocer los precios de diferentes medicamentos nuevos y de coste elevado, así como su impacto en el presupuesto sanitario.
El Grupo Social ONCE colaborará con el Gobierno de Castilla-La Mancha en la implementación de la nueva Ley de Accesibilidad | Noticias de Castilla-La Mancha
Fuente: diariodelamancha.com - 17 de marzo, 08:15
El Gobierno de Castilla-La Mancha colaborará con el Grupo Social ONCE para impulsar una nueva ley de accesibilidad que actualice la actual Ley 1/1994 de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas, garantice la accesibilidad y la inclusión de los ciudadanos y ciudadanas de la región y responda de manera integral a las necesidades de las personas con discapacidad, con limitaciones físicas, cognitivas o sensoriales.
El Portal de Transparencia de la Región de Murcia se adapta a las observaciones del Cermi para ser más accesible | CARM.es
Fuente: www.carm.es - 17 de marzo, 08:05
El Portal de la Transparencia de la Región de Murcia se ha renovado para que sus contenidos sean más accesibles, comprensibles y fáciles de encontrar, en base a las sugerencias que la Consejería de Transparencia, Participación y Cooperación ha recogido del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia, reflejadas en un informe de accesibilidad al Portal de Transparencia elaborado en virtud del convenio de colaboración establecido entre ambas entidades.
“Huesca Digital” oferta once nuevos cursos y refuerza su campus virtual | Ayuntamiento de Huesca Fuente: www.huesca.es - 17 de marzo, 07:55
El programa “Huesca Digital” oferta para este segundo trimestre de 2023 once cursos que tienen como objetivo proveer a los oscenses la capacitación suficiente para que puedan acceder a los servicios digitales más básicos y a la vez más necesarios, para disfrutar de una nueva sociedad cada vez más digital y conectada.
La concejala de Tecnología y Administración Electrónica, Cristina de la Hera, ha destacado que este programa “se puso en marcha para llegar a colectivos con mayor dificultad de acceso a los servicios digitales como personas mayores, con menor formación o ciudadanos que desconocen las herramientas para hacer un uso más seguro y avanzado de los mismos. Además, se han ampliado los objetivos para llegar también a asociaciones, entidades, autónomos y micropymes”.
Iniciado el proceso para elaborar la ley catalana para la protección de las personas alertadoras | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 17 de marzo, 07:45
Una vez aprobada por el Congreso de los Diputados y publicada la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (también conocida como Ley de Protección de las Personas Denunciantes), el Gobierno de la Generalitat ha aprobado la memoria preliminar del Anteproyecto de ley para la protección de las personas que alerten de infracciones normativas.
'La nueva prohibición de contratar derivada de incumplimientos de los canales de denuncia', por Ana Ruiz Legazpi | Cinco
Días
Fuente: cincodias.elpais.com - 17 de marzo, 07:35
Las empresas sancionadas por infracciones muy graves afrontan este riesgo que puede durar hasta tres años
La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (en adelante, la ley), ha transpuesto en nuestro país (por fín) la archiconocida como directiva Whistleblower. Durante todo el proceso de elaboración de la ley se han sucedido los comentarios, tanto sobre las garantías que la norma introduce para los denunciantes como sobre las múltiples y transversales obligaciones que la misma impone a las empresas, siendo una de las más destacadas, sin duda, la obligación de contar con un sistema interno de información, con garantías de confidencialidad y anonimato, para todas las empresas que superen unas ciertas dimensiones (más de 50 trabajadores).
'A la transparencia se le hace de noche', por Rafa Camacho | Revista Haz
Fuente: hazrevista.org - 17 de marzo, 07:25
Ha pasado prácticamente una década desde la aprobación de la Ley de 19/2013 de Transparencia, y la apertura de las Administraciones en España necesita un notable impulso legislativo. Esta es la música que suena en cualquier foro sobre transparencia y materias afines. Sin embargo, el tiempo pasa y, en lugar de ir apareciendo o modificándose textos, van cayendo plazos, propios o externos, sin que la letra de la canción complete todas sus estrofas.
Federaciones en la nube y espacios de datos: Conoce el proyecto Simpl | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 17 de marzo, 07:15
La ‘Estrategia europea de datos’ de la Comisión Europea establece que es clave la creación de un mercado único de datos compartidos. En dicha estrategia, la Comisión se ha marcado como uno de sus principales objetivos el impulso de una economía del dato acorde a los valores europeos de autodeterminación en la compartición de datos (soberanía), confidencialidad, transparencia, seguridad y competencia justa.
Los espacios de datos comunes a nivel europeo son un recurso fundamental en la estrategia de datos porque actúan como habilitadores del impulso de la economía del dato. De hecho, poner en común los datos europeos de sectores clave, fomentar la circulación de los datos ycrear espacios de datos colectivos e interoperables son acciones que contribuyen al beneficio de la sociedad.
Análisis de comportamiento de usuarios (UEBA) y protección de datos | AEPD
Fuente: www.aepd.es - 17 de marzo, 07:05
En los últimos años se ha extendido el uso de técnicas denominadas User and Entity Behavior Analytics (UEBA), de análisis del comportamiento de usuarios y entidades. Este tipo de técnicas tienen multitud de aplicaciones que siempre tienen algo en común: registrar el comportamiento de usuarios en el pasado, modelar este comportamiento en el presente y, si es posible, predecir cuál va a ser en el futuro.
Vídeo - Acte de lliurament de la sisena edició dels Premis FVMP Bon Govern 2022 | FVMP
Fuente: www.youtube.com - 17 de marzo, 07:00
La FVMP fa entrega dels Premis FVMP Bon Govern en la seua sisena edició, la correponent a 2022.
CATEGORIA 1 - Desenvolupament local, ocupació, comerç i turisme.
AJUNTAMENT D’ALMEDIJAR - Plan estratégico de desarrollo local Municipio de Almedíjar Horizonte 2030.
CATEGORIA 2 - Sostenibilitat territorial.
AJUNTAMENT DE SILLA - Puesta en valor del "Filtre Verd" de Silla.
CATEGORIA 3 - Foment de la salut pública. AJUNTAMENT DE CASTELLO DE RUGAT- Castelló actiu.
CATEGORIA 4 - Polítiques d’igualtat i integració.
AJUNTAMENT DE VALLANCA- Vallanca, ciudad amigableconlas personas mayores.
CATEGORIA 5 - Transparència i foment de la participació
AJUNTAMENT DE BENAGUASIL - BRIDGE2030, Building bridges between youth, Benaguasil and the Agenda 2030.
CATEGORIA 6 - Cultura i/o normalització lingüística. AJUNTAMENT DE SAGUNT - Capgirant Sagunt de la T a la S.
CATEGORIA 7 - Desenvolupament rural i/o agricultura
AJUNTAMENT DE VILLORES - Valorització de l'ofici de l'espardenya a Villores.
CATEGORIA 8 - Gestió de projectes europeus AJUNTAMENT D’ALCOI -Alcoidemà-Estratègia Edusi.
CATEGORIA 9 - Divulgació i protecció de drets i llibertats. AJUNTAMENT DE CULLERA - #belfie.
Seminario online - “Aspectos jurídicos de la finalización de mandato y constitución de los nuevos ayuntamientos. Especial referencia a las pequeñas y medianas entidades locales (PYMEL)” | RED
16 de marzo, 18:01
Objetivos del Seminario
El curso tiene como objetivos analizar los aspectos jurídicos más relevantes vinculados con el proceso electoral en su dimensión local, analizando los tres momentos clave de este:
a) las actuaciones necesarias a realizar con carácter previo a la finalización del mandato corporativo
b) el procedimiento de constitución de las nuevas Corporaciones Locales y la elección de Alcaldes y Alcaldesas (con especial atención a la problemática de los pequeños municipios)
c) y la organización de los nuevos Ayuntamientos, con especial mención al estatuto de los miembros de la corporación. Destinatarios: Cargos electos y empleados públicos de las Entidades Locales de menor tamaño; particularmente, aquellos que participen en el proceso electoral.
Fechas de celebración: 25 y 26 de abril de 2023
Ponentes
Francisco SánchezMoretón. Servicio de Asistencia a Municipios. Diputación Provincial de Salamanca.
Inma Molas Pujol. Jefa del servicio de asistencia a los órganos interventores de las entidades locales. Diputació de Girona. Joaquín
M. Burgar Arquimbau. Adjunto a Dirección. Servicios de Asistencia a Municipios. Diputación Provincial de Castellón. Virginia Losa Muñiz. Vicesecretaria General de la Diputación Provincial de Palencia.
Coordinación: Joaquín M. Burgar Arquimbau y Virginia Losa Muñiz
El Ayuntamiento lanza la campaña #AlcaláInnova que muestra la transformación digital de Alcalá de Henares | Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Fuente: www.ayto-alcaladehenares.es - 16 de marzo, 09:15
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Transparencia, Innovación y Gobierno Abierto, ha lanzado la campaña #AlcaláInnova en la que pone de relieve la transformación digital que se está llevando a cabo en la ciudad, acercando el uso de las nuevas tecnologías a vecinos y vecinas de todas las edades y facilitando los trámites administrativos.
A través de cinco vídeos, se muestra cómo, por primera vez, los trámites del Ayuntamiento se pueden hacer cien por cien online, por ejemplo, empadronar a un nuevo bebé. Asimismo, una profesora de robótica explica cómo ha sido el curso impartido a los más pequeños donde les ha enseñado que “todo lo que quieres lo programas y lo consigues”.
El Ayuntamiento de Molina de Segura participa en dos proyectos europeos que impulsan la utilización de la inteligencia artificial, los datos abiertos e interoperables y los servicios electrónicos
Fuente: tic.molinadesegura.es - 16 de marzo, 09:05
Las concejalías de Proyectos Europeos, TIC y Administración Electrónica gestionan la participación del Consistorio molinense en GreenMov y BeOpen
El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de las concejalías de Proyectos Europeos, TIC y Administración Electrónica, participa en 2 proyectos europeos, GreenMov y BeOpen, que impulsan la utilización de la Inteligencia Artificial (AI), de la llamada Internet de la Cosas (IoT), los datos abiertos (Open Data) e interoperables y los servicios electrónicos, para su aplicación en aspectos como la movilidad, la mejora de l calidad del aire, el control de los niveles de ruido y la mejora general del medioambiente y de los recursos del municipio.
Estos son los proyectos más votados de los Presupuestos Participativos de Manzanares El Real | Onda Cero
Fuente: www.madridnorte24horas.com - 16 de marzo, 08:55
El Ayuntamiento de Manzanares El Real ha dado a conocer los proyectos más votados en las votaciones de los Presupuestos Participativos 2023
El proyecto más votado fue el arreglo de la pista deportiva de frontenis que consiguió 251 votos. Le sigue la reposición de bancos en el municipio (248 votos) y la instalación de dos meses de ping pong al aire libre con 234 votos
El cuatro proyecto más votado fue la instalación de un búlder de escalada en exteriores (205 votos) y el quinto una estación de mantenimiento de bicisy talleres de reparación (162 votos).
Cartagena:LosPresupuestosParticipativosencentroseducativos,galardonadosconelPremioGobierno Abiertode la CARM | Ayuntamiento de Cartagena
Fuente: www.cartagena.es - 16 de marzo, 08:45
La tercera edición de los Premios Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa ha galardonado a la iniciativa Presupuestos Participativos encentros educativos de la Concejalía de Educación delAyuntamiento de Cartagena con el primer premio en la categoría de Participación Ciudadana.
La edil de Educación, Irene Ruiz, ha valorado muy positivamente este premio “que viene a reconocer el trabajo que llevamos haciendo en Cartagena en los últimos años por tratar de hacer partícipes a niños y jóvenes en las mejoras de sus centros, inculcándoles valores democráticos que contribuirán a hacer de ellos ciudadanos responsables”.
La resolución de la Consejería de Transparencia, Participación y Cooperación de la Comunidad Autónoma se ha dado a conocer esta mañana, martes 14 de marzo en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
La Escuela Superior de Informática abre el plazo para sus presupuestos participativos | La Tribuna de Ciudad Real Fuente: www.latribunadeciudadreal.es - 16 de marzo, 08:35
Es la tercera ocasión en que la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real convoca unos presupuestos participativos, un instrumento hasta ahora bastante original en el sistema universitario español. La cuantía asciende a 4.000 euros
Correos se une a la celebración de la “Semana de la Administración Abierta 2023” | Correos Fuente: www.correos.com - 16 de marzo, 08:25
Correos participará con diversas actividades para dar a conocer su funcionamiento como compañía pública logística prestadora del Servicio Postal Universal
• Las personas interesadas pueden inscribirse para visitar oficinas de Correos en edificios históricos, centros logísticos, el Museo Postal y Telegráfico o participar en la “hackathon” de CorreosLabs a través de correos/administracionabierta
• La Semana de la Administración Abierta se celebrará en España del 20 al 24 de marzo de 2023, con el objetivo de acercar las administraciones públicas a la ciudadanía
El Ministerio de Cultura y Deporte se suma a las celebraciones de la Semana de la Administración Abierta | La Moncloa
Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 16 de marzo, 08:15
El Ministerio de Cultura y Deporte se suma a la conmemoración de la Semana de la Administración Abierta y celebrará actos hasta el 24 de marzo en Barcelona, Málaga y Madrid.
Se trata de una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) cuyo objetivo principal es presentar a la ciudadanía una imagen de administración abierta, transparente, participativa, que rinde cuentas y coopera con otras Administraciones y con la Sociedad Civil en el desarrollo de los principios de Gobierno Abierto.
Las claves de la Ley sobre reutilización de la información del sector público en España | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 16 de marzo, 08:05
El sector público en España tendrá el deber de garantizar la apertura de sus datos desde el diseño y por defecto, así como su reutilización. Así lo recoge la modificación de la Ley 37/2007 sobre la reutilización de la información del sector público en aplicación de la Directiva Europea 2019/1024.
Esta nueva redacción de la norma busca ampliar el ámbito de aplicación de la Ley para acercar las garantías y obligaciones jurídicas al contexto tecnológico, social y económico actual. En este escenario, la normativa vigente tiene en cuenta que una mayor disponibilidad de los datos del sector público puede contribuir al desarrollo de tecnologías tan punteras como la inteligencia artificial y todas sus aplicaciones.
Además, esta iniciativa está alineada con la Estrategia de datos de la Unión Europea dirigida a la creación de un mercado único de datos en el que la información fluya libremente entre los estados y el sector privado en un intercambio que beneficie ambas partes.
La Diputación de A Coruña abrirá puntos de atención presencial para ayudar en los trámites con administraciones |
Press
Fuente: www.europapress.es - 16 de marzo, 07:55
La Diputación de A Coruña abrirá puntos de atención presencial para ayudar en los trámites electrónicos con administraciones, según ha informado su presidente, Valentín González Formoso, en la presentación de la 'Estrategia Digital' de la institución provincial. En concreto, y como prueba piloto, serán inicialmente dos, una en A Coruña y otra en Betanzos, con carácter comarcal. Las dos comenzarán a funcionar este año.
De la misma, ha explicado que busca seguir avanzando en la implantación de la administración electrónica, la transformación y la inclusión digital tras la apuesta, ha remarcado, por la administración digital.
Un taller de participación ciudadana analizará el futuro de la comarca | Levante-EMV
Fuente: www.levante-emv.com - 16 de marzo, 07:45
El próximo martes, 21 de marzo, Acció Ecologista-Agró organiza un taller de participación titulado 'Lo que queremos' en el Casal Jove del Port de Sagunt, una cita, enmarcada dentro del proyecto 'Decidimos el Camp de Morvedre, en la que intentarán conjugar los conocimientos difundidos en las anteriores sesiones informativas 'El valor que tenemos' y 'Lo que nos viene', para buscar un consenso y compartir dudas hacia el futuro de la comarca.
El Ayuntamiento habilita el pago de tasas y trámites municipales en la sede electrónica por Bizum | Ayuntamiento de San Vicente de Raspeig
Fuente: www.raspeig.es - 16 de marzo, 07:35
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha habilitado desde esta semana el pago por la App Bizum de la mayoría de tasas y trámites municipales a través de la sede electrónica Sedipualba. Entre las diferentes opciones figuran el pago de la tasa de ocupación de vía pública, cementerio o Bicisanvi, entre otras.
La concejal de las Áreas de Atención Ciudadana y Modernización (CIVIC), Asunción París, ha señalado que el objetivo es que el acceso a este tipo de trámites se haga “más cómodo” a través de esta medida y que el Ayuntamiento “está trabajando en aumentar el número de tasas que se puedan abonar a través de Bizum”. Del mismo modo, ha destacado que se trata de una “novedad” que es “poco común” en los ayuntamientos
La Xunta de Galicia abre un proceso de preselección de proyectos de compra pública de innovación para mejorar servicios | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 16 de marzo, 07:25
La Xunta de Galicia ha abierto un proceso de preselección de proyectos de compra pública de innovación (CPI) en la que implica a todos sus departamentos para la mejora de los servicios públicos.
Así, en las próximas semanas se desarrollarán un proceso de preselección de iniciativas que deseen presentarse a la convocatoria de la línea FID (Fomento de la Innovación desde la Demanda) del Ministerio de Ciencia e Innovación o suscribir un convenio con el Centro para o Desenvolvemento Tecnolóxico e a Innovación (CDTI) en relación a la compra pública precomercial.
Los servicios de la AOC han recibido 3.675 peticiones de alta durante 2022 | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 16 de marzo, 07:15
Durant l’any 2022 s’han creat 3.675 peticions d’alta als serveis AOC, de les quals més del 20% són altes de consultes a Via Oberta a l’Administració General de l’Estat, seguit de peticions per actualitzar la cessió del segell electrònic per als Serveis de l’AOC (13%) i pels serveis d’e-Contractació (12%).
De todas las peticiones creadas, 2.677 se han cerrado completando el alta en el servicio, por tanto, un 73% de las peticiones de alta han finalizado con éxito. El resto han sido desistidas o cerradas de oficio.
La media anual de tiempo de gestión de las altas ha sido de 8 días laborables, aunque en la mayoría de meses el tiempo de gestión ha sido máximo de 5 días. Trabajamos para reducir este tiempo de gestión, para que los entes públicos puedan acceder a los servicios ofrecidos por la AOC con la mayor celeridad posible.
Notifica permite la emisión de notificaciones dirigidas a ciudadanos europeos | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 16 de marzo, 07:05
Notifica permite notificar electrónicamente a ciudadanos comunitarios, al incluir la emisión de notificaciones y comunicaciones dirigidas a destinatarios con identificadores europeos, mediante el nodo eIDAS.
Notifica es un servicio de gestión de Notificaciones, que, a través de una plataforma, y junto a otros agentes colaboradores, permite a las Administraciones Públicas la gestión de las notificaciones y comunicaciones que generan, de forma que lleguen a su destino de la manera más eficiente y económica posible.
La RAE y el Defensor del Pueblo firman un convenio para fomentar el lenguaje claro y accesible en la Administración | RAE Fuente: www.rae.es - 15 de marzo, 20:00
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, y el defensor del pueblo, Ángel Gabilondo, han firmado en la sede de la RAE un convenio de cooperación para fomentar el uso de un lenguaje claro y accesible en las Administraciones públicas para toda la ciudadanía, sin barreras por edad, formación o condicionamientos personales o culturales.
La RAE realizará auditorías lingüísticas para verificar la calidad y claridad del español utilizado en todos los ámbitos de la Administración del Estado. Además, creará un observatorio digital permanente del uso del lenguaje tanto en el ámbito de las instituciones como en el campo de los dispositivos electrónicos vinculados a la gestión administrativa o de servicios esenciales para los ciudadanos. También prestará asistencia técnica a las instituciones y elaborará un diccionario fácil para mejorar la comprensión del lenguaje administrativo por parte de los ciudadanos.
ElGobierno de Canarias,laFECAM,laFEMPyelMinisterioinauguran lostalleressobreevaluación y planificación de políticas culturales | Gobierno de Canarias
Fuente: www3.gobiernodecanarias.org - 15 de marzo, 09:05
El viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, el presidente de la Comisión de Cultura y Deportes de la FECAM y alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso junto a Juana Escudero Méndez, Subdirectora de Educación, Cultura,Patrimonio, DeportesyOciode la FederaciónEspañoladeMunicipios y Provincias (FEMP), inauguraron hoy la primera edición de los talleres de formación sobre evaluación y planificación de políticas culturales.
Decide Madrid, portal web de participación ciudadana, estrena diseño más ágil e intuitivo | Diario del Ayuntamiento de Madrid
Fuente: diario.madrid.es - 15 de marzo, 08:55
La nueva navegación, más sencilla ycon un lenguaje más accesible, está acompañada de una nueva imagen que facilita su usabilidad
El objetivo de esta mejora es favorecer una experiencia integral que incentive la participación ciudadana
El nuevo diseño web se adapta a dispositivos móviles e incluye una encuesta de satisfacción sobre la web reflejará las impresiones de quienes la deseen cumplimentar
Los Debates y las Propuestas Ciudadanas georreferenciadas en un mapa se recogen en una nueva sección llamada ‘Tú Propones’
L'Eliana: Abierto el plazo para proponer inversiones en los presupuestos participativos | Las Provincias
Fuente: www.lasprovincias.es - 15 de marzo, 08:45
L'Eliana ha puesto en marcha la primera fase del programa de presupuestos participativos 2023. Así, hasta el próximo 27 de marzo, los elianeros y elianeras pueden presentar sus propuestas para mejorar el municipio a través de la web www.lelianaparticipa.es y en las urnas instaladas en el Ayuntamiento y, como novedad, cada miércoles en el mercado a través de la Oficina de Atención a la Ciudadanía móvil.
El Ayuntamiento de Cádiz desarrolla un proceso de participación ciudadana para la definición de la Agenda Cádiz 2030 | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 15 de marzo, 08:35
El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), ha señalado que avanza en la definición de la Agenda Urbana de la ciudad de Cádiz, denominada como Agenda Cádiz 2030, de forma participada con la ciudadanía. Así, a lo largo de la semana se desarrollará un proceso participativo para analizar las conclusiones extraídas de los cuestionarios lanzados en enero.
Según ha explicado el Ayuntamiento en una nota, la idea es que los gaditanos puedan opinar y aportar en la elaboración de la hoja de ruta que marcará las estrategias y proyectos de cara a un "crecimiento inclusivo, igualitario, responsable y sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental de la ciudad para el año 2030".
El Cabildo fomenta la participación ciudadana para mejorar espacios naturales de interés turístico a través de REGENERATe week | Turismo de Tenerife
Fuente: www.webtenerife.com - 15 de marzo, 08:25
El evento, organizado por Turismo de Tenerife, tendrá lugar entre el 20 y el 25 marzo y constará de una jornada de actividades simultáneas en doce municipios de la isla y la entrega anual de premios de prácticas sostenibles
El programa lo completancincosesiones deformación online, orientadas a profesionales, con el fin de abordar la regeneraciónturística y la gestión equilibrada de los espacios naturales que requieren inscripción previa
Semana de la Administración Abierta 2023 en el Gobierno de Aragón | Transparencia Aragón
Fuente: transparencia.aragon.es - 15 de marzo, 08:15
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que en 2023 se va a celebrar en España durante los días 20 a 24 de marzo.
Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
Más información: https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/Gobiernoabierto/sensibilizacion-formacion/SemanaAA.html
Inscripción al "Taller de derecho de acceso a la información Pública" | Gobierno de La Rioja
Fuente: www.encuestafacil.com - 15 de marzo, 08:10
"Taller de derecho de acceso a la información pública: actualización normativa, tendencias y buenas prácticas"
El taller estará a cargo de Joaquín Meseguer y se realizará el día 23 de marzo, entre las 11h. y las 14h.en el marco de la Semana de la Administración Abierta.
Organiza Gobierno de La Rioja
El CTPDA se une a la celebración de la Semana de la Administración Abierta con la presentación de ‘Evalúa tu transparencia’ y el 'Plan de Inspección de Publicidad Activa' | CTPDA
Fuente: www.ctpdandalucia.es - 15 de marzo, 08:05
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía se une a la celebración de la ‘Semana de la Administración Abierta 2023’ con la presentación de dos instrumentos desarrollados por la autoridad de control para favorecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
El primero de ellos será la presentación del Plan de Inspección y Control de Publicidad Activa 2023-2024, el tercero que se implementa desde 2016 y que, tomando como base la experiencia acumulada por la autoridad de control en los anteriores documentos, se diseña sobre tres líneas de actuación que abarcan materias que requieren una especial atención en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia dada su transcendencia pública.
Nueva versión disponible de Mi Carpeta Ciudadana | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 15 de marzo, 07:56
Disponible en la web y en los stores la nueva versión de Mi Carpeta Ciudadana con nuevos servicios disponibles para la ciudadanía. Mi Carpeta Ciudadana, disponible en https://carpetaciudadana.gob.es/, y en sus aplicaciones móviles, tanto iOS como Android, es un espacio personal on-line que facilita la relación de la ciudadanía con las Administraciones Públicas.
Desdesu puesta en marcha, a finales del año pasado, se han superado las 900.000 descargas de las aplicaciones ymás de 1.400.000 usuarios únicos han accedido para consultar sus datos en la misma.
El pasado 6 de marzo se publicó la nueva versión, que incluye algunas de las funcionalidades y mejoras demandadas por la ciudadanía:
El Ayuntamiento de Cartagena blinda sus redes y sistemas de información frente a los ciberdelincuentes | Murcia Plaza
Fuente: murciaplaza.com - 15 de marzo, 07:45
El Ayuntamiento de Cartagena ha decidido poner en marcha una importante mejora en la ciberseguridad de las redes y sistemas de información que maneja y adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad, con la implantación de un centro de operaciones de seguridad.
La administración municipal hace frente al creciente volumen y sofisticación de las amenazas. La falta de visibilidad de la red, el volumen de datos a analizar de los servicios ya implantados, la escasez de personal y la necesidad de filtrado y rápida respuesta en forma de alertas lleva consigo que para las organizaciones ya no es posible hacer este análisis en forma manual.
El Mapa de la Innovación del sector público suma 20 proyectos en la Región de Murcia | Murcia Plaza
Fuente: murciaplaza.com - 15 de marzo, 07:35
La Comunidad Autónoma está desarrollando el Mapa de la Innovación de la Región de Murcia con el objetivo de identificar, georreferenciar y poner en valor proyectos innovadores que las administraciones públicas han ejecutado con éxito o que se están desarrollando actualmente. En total, son ya 20 los proyectos que están incluidos en dicho mapa, 15 de la Administración regional, impulsados por distintas consejerías y organismos, y cinco impulsados por otras entidades.
Entre los proyectos de la Administración regional que están incluidos en el citado mapa destacan el Smart Office DTI del ITREM; la edición electrónica del BORM; red socio-sanitaria SANSONET; ‘Tu sede electrónica más fácil’ de la propia IGS; o el Mapa de Servicios de la Administración.
El X Congreso de Innovación Pública #Novagob2023 se celebrará enMadrid los días 7 y 8 de noviembre | Fundación NovaGob
Fuente: novagob.org - 15 de marzo, 07:25
Nueve años después de su creación, el evento de referencia sobre innovación pública en España celebra por primera vez su Congreso en Madrid, la ciudad en la que se formó NovaGob, con la colaboración de Madrid Talento del Ayuntamiento de la capital
El Congreso NovaGob surge en noviembre de 2014, fruto de la alianza entre la Universidad de La Laguna, su Fundación, el Cabildo de Tenerife y NovaGob, y durante cuatro ediciones se celebra en La Laguna. Luego, Toledo (2018) y Sevilla (2019) recogen el testigo en las siguientes ediciones, para después celebrarse dos en formato virtual a causa de la pandemia, la segunda de ellas junto al LAAAB de Aragón (2021). El año 2022 devuelve la presencialidad al Congreso en Cádiz, la llamada edición del “reencuentro”.
Ley de protección a denunciantes: preguntas y respuestas | Maldita.es
Fuente: maldita.es - 15 de marzo, 07:15
La ley obliga a empresas de más de 49 trabajadores y a todo el sector público a implantar sistemas de información interna. Da un plazo de tres meses para instalar el sistema
Este nuevo mecanismo debe garantizar la confidencialidad y el secreto de las denuncias de los informantes, según la nueva norma
Se crea un organismo que tendrá competencias para supervisar y sancionar la correcta aplicación de la ley
Cómo hace la Ley europea de Servicios Digitales que el mundo en línea sea más seguro | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 15 de marzo, 07:06
Las nuevas reglas introducidas por la Ley europea de Servicios Digitales, o DSA en sus siglas en inglés (Digital Services Act), trabajarán para crear un mundo en línea más justo y seguro.
Hay muchas maneras de pasar el tiempo y encontrar información en línea, ya sea conectándose con amigos, navegando en las redes sociales o, como las tres cuartas partes de la población de la UE, haciendo compras en línea.
Pero, ¿qué tan seguro está de las fuentes de las que está comprando? ¿Sabes por qué te recomiendan ciertos productos? ¿Y qué sucede cuando nuestras conexiones en línea se estropean o si su contenido se bloquea en las redes sociales sin explicación?
El derecho fundamental a la libertad de información y el derecho de acceso a la información pública (STS 7/2/2023) | Miguel Ángel Blanes
Fuente: miguelangelblanes.com - 14 de marzo, 17:15
El Tribunal Supremo, en la Sentencia nº 140, de fecha 7/2/2023 (pinchar aquí), acaba de efectuar importantes declaraciones sobre ambos derechos, como si no existiera la más mínima relación entre ellos. Vaya por delante que, en mi opinión, se trata de una sentencia que carece de motivación suficiente para sostener algunas de las conclusiones a las que llega.El recurso fue planteado por la ONG «Greenpeace España» contra la negativa de la Administración General del Estado a facilitar información sobre la exportación de armas a Arabia Saudí al tratarse de información declarada secreta.
Participación Ciudadana acerca el día a día del Cabildo de La Palma en la Semana de la Administración Abierta | Cabildo de La Palma
Fuente: www.cabildodelapalma.es - 14 de marzo, 09:05
El Área de Participación Ciudadana del Cabildo de La Palma quiere dar a conocer el día a día de la administración insular en la Semana de la Administración Abierta, la cual se celebra entre el 20 y el 24 de marzo. Para ello, ha organizado una serie de visitas guiadas a instalaciones de la Corporación insular.
Pájara abre a la participación ciudadana la organización de las fiestas en el municipio | Diario de Fuerteventura
Fuente: www.diariodefuerteventura.com - 14 de marzo, 08:55
El Ayuntamiento de Pájara abre a la participación ciudadana la organización de las fiestas en el municipio, atendiendo las demandas, consejos y propuestas que posibiliten que mejore la celebración de las mismas.
Las reuniones para las comisiones referidas tendrán lugar en diferentes localizaciones y en diversas fechas. La Plaza de La Lajita acogerá el 22 de marzo, a las 17.00 horas, la reunión para conformar la comisión de las fiestas de la Inmaculada Concepción (21-24 de abril y 2-8 de diciembre) y a las 18.00 horas, la del festejo en honor a Fátima Tarajal de Sancho (12-14 de mayo). El mismo día tendrá lugar la reunión para la celebración del Tanquito el Cardón (del 27 de mayo al 4 de junio) en la Plaza de El Cardón a las 19.30 horas.
Región de Murcia: Un total de 14 proyectos son premiados en los Premios de Gobierno Abierto, tres por cada categoría más dos accésits | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 14 de marzo, 08:45
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), la Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM) y los Ayuntamientos de Murcia y Cartagena han sido los organismos y entidades públicas que han sobresalido en la III edición de los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa de la Región de Murcia 2022, con los que se ha galardonado a 14 proyectos, tres por cada categoría más dos accésits.
La Fundación NovaGob colabora con el Gobierno de Canarias en la organización del I Foro Innovamos Lab Canarias 2023 | Fundación NovaGob
Fuente: novagob.org - 14 de marzo, 08:35
Una veintena de proyectos innovadores se presentarán en este evento que contará también con la intervención de especialistas en innovación pública
La Fundación NovaGob ha colaborado con la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias en la organización el I Foro Innovamos Lab Canarias 2023, un encuentro en el que se presentarán algunos de los proyectos más innovadores e inspiracionales del sector público de las Islas Canarias, así como experiencias de otras comunidades autónomas en la promoción y gestión de la innovación pública.
'La ley que protege a los denunciantes: luces y sombras, y cómo se aplica', por Ana Muguerza | Revista Haz
Fuente: hazrevista.org - 14 de marzo, 08:25
Empieza la cuenta atrás para que empresas, Administraciones y partidos políticos se adapten a la nueva ley que protege a los denunciantes de corrupción y otras infracciones. La norma, que ha entrado en vigor este lunes, obliga a las organizaciones a implantar canales de denuncia internos y crea una nueva -y polémica- figura, la Autoridad Independiente de Protección del Informante.
La (pequeña) corrupción aflora con la Oficina Andaluza Antifraude | El Mundo
Fuente: www.elmundo.es - 14 de marzo, 08:15
En sus primeros seis meses de vida ha registrado una cuarentena de denuncias, la mayoría relacionada con el urbanismo o procesos de selección de personal.
La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, cuarta creada por una comunidad autónoma española, ha recibido en su primer semestre 40 denuncias contra ayuntamientos y alguna contra la Junta de Andalucía sobre irregularidades en los ámbitos urbanístico, de selección de personal y presupuestario.
El Ayuntamiento de Gijón cruzará con Hacienda datos contra el fraude | La Nueva España
Fuente: www.lne.es - 14 de marzo, 08:05
La Junta de Gobierno aprobó la modificación del Plan de Medidas Antifraude, requerido para acceder a fondos europeos, para cruzar datos con la Agencia Tributaria respecto a todas las personas que intervengan en contrataciones municipales o que soliciten subvenciones del Ayuntamiento de Gijón. Las empresas municipales harán su propio plan.
El Periodo Medio de Pago a Proveedores se sitúa por primera vez por debajo de los 30 días en todas las Administraciones Públicas | Ministerio de Hacienda y Función Pública Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 14 de marzo, 07:55
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) se ha reducido en todos los subsectores de las Administraciones PúblicasAdministración Central, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Fondos de la Seguridad Social- durante el mes de diciembre de 2022, de forma que es la primera vez en toda la serie histórica que, analizando los diferentes subsectores, todas las Administraciones se encuentran por debajo del límite legal de 30 días.
Especialmente significativo es el caso de las Entidades Locales, donde el PMP Global relativo al Subsector de Corporaciones Locales del cuarto trimestre de 2022 alcanza los 28,85 días, con lo que se coloca por debajo de los 30 días por primera vez en la serie histórica. En concreto, esto supone una mejora de nueve días respecto al dato del mismo trimestre del año anterior.
Los vecinos de la Villa de Noja podrán obtener el certificado y la firma digital en las dependencias del Ayuntamiento | eldiariocantabria
Fuente: eldiariocantabria.publico.es - 14 de marzo, 07:45
La Villa de Noja acogerá el próximo 16 demarzo una Jornada deInformación sobre laAdministración Electrónica en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, tras la cual también se ofrecerá a los vecinos del municipio la posibilidad de realizar las gestiones propias del registro de la Delegación del Gobierno, como obtener el certificado digital o la firma digital.
Como ha explicado el alcalde, Miguel Ángel RuizLavín, esta jornada “permitirá a los ciudadanostener un acceso más directo y cercano a gestiones y servicios que habitualmente implican un traslado”. Desde las 11:00 horas, y hasta las 14:30 horas, los nojeños y visitantes de municipios cercanos podrán realizar todas las gestiones que necesiten.
Coslada instalará un Centro de Operaciones de Ciberseguridad y suministrará nuevos equipos digitales a Policía Local | Ayuntamiento de Coslada
Fuente: coslada.es - 14 de marzo, 07:35
El Ayuntamiento de Coslada instalará un Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Fortificación IT que mejorará las capacidades en ciberseguridad y cibervigilancia, reforzando la seguridad perimetral y ampliando la monitorización de seguridad, la detección temprana de incidentes, la vigilancia y análisis de diversas fuentes de amenaza y vulnerabilidades y finalmente, optimizará la capacidad de reacción, respuesta y recuperación ante cualquier posible incidente.
El proyecto se desarrollará mediante tres actuaciones: una primera de modernización de la seguridad perimetral, una segunda modernización del sistema de copias de seguridad, y una tercera de despliegue del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) que mejore la protección, minimice las amenazas y entre a formar parte de la Red Nacional SOC.
ElAyuntamientodeMurciase blindarácontralosciberataquesgraciasa unproyectofinanciadopor fondos europeos | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 14 de marzo, 07:25
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado los pliegos de condiciones para la contratación del suministro de 'Despliegue de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC)', que permitirá 'blindar' al consistorio de los ciberataques, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Fondo Next Generation EU, por un precio máximo de 901.796 euros. En concreto, el contrato se desarrollará a través de tres lotes por importes de 439.455, 247.445 euros y 214.896 euros.
'Ciberseguridad en PYMEL, responsabilidad conjunta', por Gemma Romero Barrios | eAdministración local
Fuente: eadmlocal.wordpress.com - 14 de marzo, 07:15
Dentro de las administraciones públicas la tecnología también ha transformado los medios y formas de trabajo. Las PYMEL (pequeñas y medianas entidades locales) han acogido todos estos cambios con ilusión ante las nuevas posibilidades de mejoras en los servicios que ofrecía, y con cierto temor inicial a la novedad y a lo desconocido. Este miedo y desconfianza que nos producían las nuevas herramientas ha ido diluyéndose en el tiempo, así ahora nos encontramos cómodos usando a diario procesadores de texto, bases de datos, correo electrónico, internet, pasarelas de pago y sedes electrónicas, obligándonos al uso contraseñas y/o certificados electrónicos para poder trabajar con seguridad.
Fortalecimiento del ecosistema govtech madrileño para mejorar los servicios públicos | Madridiario.es
Fuente: www.madridiario.es - 14 de marzo, 07:05
¿Cómo fortalecer el ecosistema govtech madrileño y generar mejores servicios públicos para la ciudadanía? Esa es la cuestión a la que viene a dar respuesta en la segunda edición del Govtechlab Madrid, un laboratorio ideado por la Comunidad de Madrid que, a través de la Fundación para el Conocimiento madrima+d, acerca soluciones innovadoras de startups y pymes digitales a los grandes retos que afrontan los gobiernos municipales de la región. Así, las Administraciones públicas recibirán soluciones de nuevos proveedores digitales en materias tan diversas como medio ambiente, mayores, movilidad, eficiencia o transparencia, mientras las empresas se benefician del acceso a un nuevo mercado.
Black Box: experiencia dinámica, cooperativa y jugable para impulsar la innovación sistémica | Blog LAAAB
Fuente: www.laaab.es - 13 de marzo, 20:20
Presentamos la Black Box, una caja de herramientas para impulsar la innovación sistémica basada en los seis vectores del HIP (Hexágono de la Innovación Pública). La Black Box se ha concebido como experiencia dinámica, cooperativa y jugable que nos invita a pasar al siguiente nivel: Profesionales que se convierten en agentes de innovación Equipos que se transforman en laboratorios de innovación Organizaciones que evolucionan hacia ecosistemas de innovación
'Luces y sombras de la ley de protección del informante, que entra hoy en vigor', por LuisJa Sánchez | E&J
Fuente: www.economistjurist.es - 13 de marzo, 18:30
Tras los 20 días de vacatio legis establecidos en la propia norma, hoy entra en vigor la ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de denunciantes e informadores sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
Esta ley proviene de una directiva europea de 2019 sobre la seguridad de aquellas personas que informan sobre infracciones del derecho de la Unión Europea, los conocidos como whistleblower.
Informe de Evaluación para la revisión del IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024 | Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado
Fuente: transparencia.gob.es - 13 de marzo, 09:30
Una vez actualizada la información relativa a los avances y áreas de mejora identificados, el borrador de Informe de evaluación se sometió a valoración por el Foro de Gobierno Abierto, así como a consulta pública abierta a toda la ciudadanía, con el fin de que cualquier persona u organización tuviera la oportunidad de hacer sus aportaciones.
Puede consultar la información sobre el proceso de consulta desarrollado y sus resultados aquí Informe de Evaluación para la revisión del IV
Plan de Gobierno Abierto
El Gobierno de Cantabria intensificará los controles sobre la contratación con una guía de buenas prácticas que entrará en vigor esta semana | cantabria.es
Fuente: www.cantabria.es - 13 de marzo, 09:15
Será un documento único de aplicación para los órganos de contratación de la Administración regional
El Gobierno de Cantabria está ultimando una guía de buenas prácticas en materia de contratación en la que incorporará nuevas medidas para intensificar el control sobre los expedientes e informes que promuevan las diferentes Consejerías para contratar cualquier tipo de obra o servicio. Será un documento único para todos los órganos y las mesas de contratación.
De este modo, el Ejecutivo dará un paso más para unificar y reforzar las medidas implantadas por las diferentes consejerías en aras a garantizar la transparencia en la contratación pública.
El Tribunal de Cuentas europeo advierte de “lagunas de fiabilidad” en la rendición de cuentas de los fondos de recuperación
| El País
Fuente: elpais.com - 13 de marzo, 09:05
El Tribunal de Cuentas Europeo ha advertido este miércoles de que el sistema de control del histórico paquete de estímulo de más de 700.000 millones de euros elaborado por la Comisión Europea para reactivar las economías de los Veintisiete tras la pandemia, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del que España es uno de los principales beneficiarios, puede tener algunas “lagunas de fiabilidad y rendición de cuentas” que ponen en cuestión la protección de los intereses financieros de la UE.
Abierto el plazo para que todos los vecinos de Valladolid de más de dieciséis años decidan dónde invierten 10 millones de euros | Ayuntamiento de Valladolid
Fuente: www.valladolid.es - 13 de marzo, 08:55
El proceso de los Presupuestos Participativos incluye la modalidad online hasta el próximo 20 de marzo y la votación presencial en los centros cívicos de la ciudad, entre los días 13 y 17 de la próxima semana.
"Estamos ante el quinto año de los Presupuestos Participativos y está claro que el proceso se ha consolidado. Las más de trescientas actuaciones ejecutadas en las ediciones anteriores son una prueba de credibilidad: los vecinos y vecinas de Valladolid saben que su decisión se lleva a cabo. Creemos en la cogobernanza y en una ciudad diseñada entre todos", según ha afirmado el concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos.
Las novedades de la próxima edición implican la duplicación de la cantidad asignada a este modelo: pasando de 5 a 10 millones de euros, y, además, los proyectos se ejecutarán en dos anualidades: 2024 y 2025.
Peñaranda: El arreglo del patio del colegio Miguel de Unamuno, proyecto más votado en los Presupuestos Participativos | Salamanca al día
Fuente: salamancartvaldia.es - 13 de marzo, 08:45
La votación ciudadana de las diferentes propuestas planteadas en los Presupuestos Participativos de este año ha llegado a su fin al mediodía de este viernes, y con ello, la seleccionada para su posible realización.
Tras la contabilización de la totalidad de los votos emitidos, el proyecto ganador ha sido el arreglo del patio de entrada principal del colegio Miguel de Unamuno.
En segunda posición quedaba el acondicionamiento de la zona comprendida entre la vía de ferrocarril y la urbanización Los Chopos, mientras que en tercera opción queda a la reforma de la pista deportiva del antiguo Colegio Comarcal, la construcción de muelle de carga y báscula de pesaje en P.I. El Inestal en cuarta y la creación de un pipican en quinta posición.
Molina de Segura pone en marcha una nueva campaña de concienciación sobre la limpieza viaria de deposiciones de mascotas, una propuesta de los Presupuestos Participativos | murcia.com
Fuente: www.murcia.com - 13 de marzo, 08:35
Las concejalías de Servicios Municipales y Participación Ciudadana delAyuntamiento de Molina de Segura, a través de una propuesta surgida del proceso de Presupuestos Participativos 2021, ha puesto en marcha la campaña de concienciación sobre la limpieza viaria de deposiciones de mascotas, bajo el lema No le dejes mi marrón a otr@s. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa, hoy jueves 9 de marzo, por el concejal de Edificios Públicos y Almacén Municipal, Antonio Sáez Fernández, y el concejal de Servicios Municipales, Manuel José Salvador Casado.
Europa confirma dos graves vulneraciones en la trasposición española de la directiva de denunciantes de corrupción | Diario16
Fuente: diario16.com - 13 de marzo, 08:25
Tal y como publicamos en Diario16, la trasposición que se ha hecho en España de la Directiva UE 2019/1937, es decir, la norma europea que protege a los denunciantes de corrupción, ha puesto en alerta a la Unión Europea.
La Dirección de Justicia y Consumidores señaló que la Directiva impone a los Estados miembros la obligación de «designar (no tiene que ser el ejecutivo o el legislativo) a las autoridades competentes para recibir, dar respuesta y hacer un seguimiento de las denuncias, y de garantizar que las autoridades competentes establezcan canales de denuncia externos independientes y autónomos para recibir y tramitar dichas denuncias».
El Gobierno cántabro obliga a mostrar los salarios de los directivos cuyas entidades reciben subvenciones | El Diario Montañés
Fuente: www.eldiariomontanes.es - 13 de marzo, 08:15
La Ley de Transparencia exige a las sociedades que perciban ayudas de más de 10.000 euros a publicitar los sueldos de sus responsables.
Once organismos públicos participan en un nuevo proyecto piloto de la Red Nacional de SOC para impulsar el intercambio de información sobre ciberincidentes | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 13 de marzo, 08:05
Once organismos públicos participan en un nuevo proyecto piloto de la Red Nacional de SOC para impulsar el intercambio de información sobre ciberincidentes
Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de detección y respuesta dentro de la RNS mediante la integración de nuevas herramientas a la plataforma.
El Centro Criptológico Nacional ha puesto en marcha una iniciativa para consolidar el despliegue de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad. En este nuevo proyecto piloto participan once organismos públicos para impulsar el intercambio de información relativa a incidentes.
El Consejo de Transparencia expedienta al Ayuntamiento de Camas por no tener delegado de protección de datos | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 13 de marzo, 07:55
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha acordado iniciar un procedimiento sancionador contra el Ayuntamiento de Camas (Sevilla), por no tener "designado delegado de protección de datos", extremo "obligado" merced al Reglamento Europeo de Protección de Datos, según figura en una resolución sellada por dicho organismo el pasado día 3 La resolución responde a una reclamación promovida contra el Ayuntamiento por "posible incumplimiento de la normativa de protección de datos personales".
El Ayuntamiento, de su lado, indica que ha presupuestado en sus tres últimos proyectos presupuestarios la incorporación de una persona que asuma las funciones de delegado de protección de datos y está "en proceso de licitación" del asunto, tras haber afrontado incidencias en materia administrativa.
El Gobierno de Aragón refuerza la protección de datos para dotar de mayor ciberseguridad a las víctimas de la violencia de género | Heraldo
Fuente: www.heraldo.es - 13 de marzo, 07:45
El Gobierno de Aragón va a cubrir uno de los flecos que quedaba por atender en ciberseguridad: evitar que los datos de las mujeres víctimas de violencia de género puedan ser conocidos por sus agresores en caso de presentarse a concursos públicos de trabajo o cambios de domicilio entre otros supuestos. Así lo ha explicado esta mañana la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, en Monzón, durante la inauguración de las II Jornadas Aragonesas de Protección de Datos, Transparencia y Ciberseguridad, que se celebran hasta mañana en el Auditorio San Francisco, y en las que ha participado también la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España.
Zoom logra la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad | Silicon
Fuente: www.silicon.es - 13 de marzo, 07:35
La popular aplicación de comunicación por vídeo también ha recibido en Alemania y Australia otras dos certificaciones. Zoom ha logrado tres nuevas certificaciones que ponen en valor sus esfuerzos en materia de protección de las comunicaciones. En España ha sido capaz de hacerse con la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para ser utilizada en la Administración pública.
Qué es Gaia-X España: así trabajan empresas y gobiernos para una nube de datos federada e interoperable | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 13 de marzo, 07:25
Empresas e instituciones de distintos sectores intentan establecer protocolos para los posibles usos de los datos en nuestro país. Por Marilín Gonzalo
A casi un año del nacimiento de la edición de Gaia-X en España, seis grupos de trabajo constituidos por empresas e instituciones de distintos sectores intentan establecer casos de uso de los datos en nuestro país. Este año se acaban de reunir los grupos de trabajo de Salud, Movilidad e Industria para preparar lo que el de Turismo logró presentar el año pasado en FITUR 22: una radiografía de los posibles usos de espacios de datos en sus sectores. La inteligencia artificial que nos fascina se construye con enormes registros de datos. Pero los datos solos no sirven para mucho: necesitamos compartirlos, analizarlos y sobre todo regulaciones y estándares que pongan de acuerdo a ciudadanos y empresas para impulsar esos desarrollos sin dejar de proteger los derechos de todos. En el cómo hacerlo hay varios retos a los que se enfrentan empresas, administraciones, desarrolladores de tecnología y ciudadanos. Y es ahí a donde apunta Gaia-X.
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ya cuenta con una nueva APP con toda la información municipal y servicio de notificaciones para recibir las noticias más importantes | Ayuntamiento de Torrejon
Fuente: www.ayto-torrejon.es - 13 de marzo, 07:15
Dentro del proceso de modernización y mejora de la comunicación con el ciudadano, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha abierto un nuevo canal de comunicación para informar de las últimas novedades que suceden en la ciudad, así como facilitar los trámites electrónicos con la administración. Se trata de una nueva APP que está disponible de forma gratuita para teléfonos móviles y tablets iOS y Android y que se puede encontrar poniendo “Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz” en los buscadores de las tiendas virtuales de APP’s de los dispositivos.
El Ayuntamiento de Madrid inaugura el Centro de Ciberseguridad para proteger la administración | Esmartcity
Fuente: www.esmartcity.es - 13 de marzo, 07:05
ElAyuntamiento de Madrid ha inaugurado el Centro de Ciberseguridad CCMAD en el distrito de San Blas-Canillejas, cuyo propósito es incrementar la confianza de la ciudadanía y las empresas en los serviciospúblicos de la capital yconvertirse en un centro de referencia para las ciudades inteligentes. Forma parte de la estrategia municipal de transformación digital 2023-2027, dotada con una inversión plurianual de 1.000 millones de euros.
El Gobierno lanza un decálogo del lenguaje claro para hacer más comprensible los trámites administrativos | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 12 de marzo, 20:05
El Gobierno ha anunciado que impulsará en la Administración Central un Decálogo del lenguaje claro, con el que busca impulsar la comprensión de los trámites digitales por parte de los ciudadanos.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha clausurado la jornada 'Transformar la Administración para Modernizar España' con una intervención donde ha desgranado algunos de los puntos que tendrá el decálogo.
Así, el Gobierno buscará simplificar el número de portales con el que cuenta la Administración y ampliar el número de 'chatbots' y asistentes de voz que ayuden al ciudadano a encontrar el trámite que necesitan.
Para conocer las necesidades del ciudadano, se realizarán talleres donde funcionarios y usuarios de la Administración podrán identificar aquellos puntos pocos comprensibles y se elaborará un diagnóstico de la claridad de la Administración, así como guías para mejorarla.
Vídeo - Campanya sensibilització sobre l'accés a la informació pública | Diputació de Barcelona
Fuente: www.youtube.com - 12 de marzo, 19:45
Publicado el 7 mar 2023 en canal YouTube 'Innovación y Gobiernos digitales DIBA'
Vídeos per a la sensibilització de la ciutadania amb el dret d'accés a la informació pública. Aquests vídeos estan pensats per a ser utilitzats pels ens locals en els seus propi canals de difusió i comunicació amb la ciutadania.
SemanadelaAdministraciónAbierta2023:Consulteloseventosorganizados porlaDirecciónGeneralde Gobernanza Pública | Portal de la Transparencia AGE
Fuente: transparencia.gob.es - 12 de marzo, 19:15
La Semana de laAdministración Abierta 2023 se va a celebrar en España durante los días 20 a 24 de marzo.
Seminario "El Papel de los Órganos Constitucionales y de Relevancia Constitucional en el Estado Abierto y la Reforma de la Ley de Transparencia". 2ª Edición - 21 de marzo
MASTERCLASS: Guía de Gobierno Abierto para empleadas y empleados públicos - 22 de marzo HazLab: Un laboratorio para la participación ciudadana en la gestión pública - 22 de marzo
Taller de cocreación para la mejora de la atención de personas mayores en laAGE - 22 de marzo
Conferencia "Las Políticas Públicas: entre la tecnocracia y la democracia" - 23 de marzo
Reunión de la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto - 24 de marzo Reunión del Pleno del Foro de Gobierno Abierto - 24 de marzo
Barcelona: El último plenario del mandato del Consejo de Turismo y Ciudad insta a trabajar en el marco de un modelo sostenible a escala económica, ambiental y social | decidimbcn
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 12 de marzo, 19:05
El Consejo de Turismo y Ciudad (CTiC) se ha reunido este martes en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, en la última sesión plenaria del mandato.
El plenario ha hecho balance del plan de trabajo de este organismo de participación sectorial del consistorio con representación de un abanico muy amplio de intereses y sensibilidades en torno a la actividad turística.
El CTiC se creó en 2016 con el objetivo de debatir, compartir reflexiones y plantear propuestas que sirvieran para mejorar la implantación y el desarrollo de la actividad turística en Barcelona.
Ley de transparencia: Ninguno de los principales partidos políticos publica el detalle de los sueldos de sus máximos responsables | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 12 de marzo, 18:55
La ley de Transparencia exige a los partidos hacer públicas las retribuciones percibidas por los altos cargos y máximos responsables de la organización
Por Laura GarcíaPSOE, Partido Popular, Podemos, Vox, Ciudadanos, ERC, PNV, Eh Bildu. Ninguno de estos partidos es transparente sobre qué máximos responsables del partido perciben una retribución y cuánto exactamente. Así se puede comprobar consultando cada una de las páginas web de los partidos para ver si publican los sueldos de sus altos cargos. En este sentido, tampoco indican si hay cargos, que por el contrario, no perciben ningún salario.
“Esto es desafortunadamente algo habitual y no debería ser un tema partidista”, comenta a Newtral.es Joaquín Meseguer, representante de la FEMP (Federación Española de Municipios) en el subgrupo de trabajo del Foro de Gobierno Abierto de España para la reforma de la ley de transparencia. “Detallar este tipo de información siempre va a generar polémica”, añade, “pero lo importante es que esté a disposición de todo el mundo”.
La Fageda, ‘Premio a la mejor comunicación de temas relacionados con la transparencia’ del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya | La Fageda
Fuente: www.fageda.com - 12 de marzo, 18:45
Hemos sido galardonados por el Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (CCJCC) por nuestro “compromiso en comunicación” en el ámbito de la transparencia. El Col·legi valora “la cantidad y la calidad” de la información presente en nuestro sitio web y, a la vez, pone énfasis en el logro de unos compromisos en transparencia que “van mucho más allá de los mínimos legales establecidos” por el marco normativo actual.
El CCJCC concede con una periodicidad anual el “Premio a la mejor comunicación de temas relacionados con la transparencia”. La iniciativa reconoce a profesionales y a entidades públicas y privadas que han desarrollado herramientas de comunicación favorables y promotoras de la transparencia en la gestión y rendición de cuentas.
Esta semana, Antoni Gómez, presidente de los auditores catalanes, ha hecho entrega del galardón a Sílvia Domènech Arimany, directora general adjunta de nuestro proyecto. Gómez ha destacado que “el sitio web de La Fageda, con mucha información y muy bien estructurada, destaca por su transparencia corporativa al servicio de la sociedad”. Domènech, por su parte, ha subrayado que “la transparencia de nuestra gestión forma parte desde el inicio, de nuestros valores como institución”.
El Portal en cifras - Estadísticas de febrero de 2023 del Portal de Transparencia de la Administración General del Estado | Portal de Transparencia - España
Fuente: www.youtube.com - 12 de marzo, 18:38
Incluye:
Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia. Febrero 2023. Estadísticas del Portal de la Transparencia. Febrero 2023 Ver en formato ODS.
València acogerá un congreso europeo para compartir políticas de proximidad y participación ciudadana | Valencia Plaza Fuente: valenciaplaza.com - 12 de marzo, 18:05
El Complejo Deportivo y Cultural de La Petxina de València acogerá, durante los próximos días 27, 28 y 29 de marzo, el IV Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía (COEP congress) que celebra la Fundación Kaleidos.red.
Se trata de una organización intermunicipal en la cual participa el Ayuntamiento de València a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y Acción Vecinal.
El objetivo de este encuentro, titulado 'Gobernanza local y Agenda 2030: Comunicar para entender', es "reflexionar, y plantear experiencias y proyectos sobre las políticas de proximidad, de participación de la ciudadanía y de utilidad pública, así como aprender a trabajar en red y con nuevas formas de gobernar, con la implicación de la ciudadanía en la gestión pública".
Impronta Granada sitúa a Universidad y Diputación como referentes de innovación pública en Iberoamérica
| Canal UGR
Fuente: canal.ugr.es - 12 de marzo, 18:00
La semana pasada, del 1 al 4 de marzo de 2023, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha celebrado la 2ª Semana Iberoamericana de la Innovación Pública #SIP2023 en Santo Domingo, República Dominicana, con la participación destacada de la iniciativa Impronta Granada. Esta semana es un evento preparatorio de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se celebra a final de mes en este país, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”. La SEGIB promueve de forma decidida tanto la innovación ciudadana como la innovación pública, en tanto que procesos que experimentan con la resolución de problemas sociales y gestión pública con tecnologías y metodologías abiertas (digitales, sociales, ancestrales), a través de la implicación de la propia comunidad afectada. Esto sitúa a la ciudadanía como protagonista y productora de sus propias soluciones, frente a un enfoque que los considera como receptora pasiva de acciones institucionales.
C-LM: Municipios de menos de 50.000 habitantes podrán pedir ayudas para sus presupuestos participativos hasta el 28 de abril | Lanzadigital
Fuente: www.lanzadigital.com - 10 de marzo, 09:35
Se define el presupuesto participativo municipal en el ámbito local como aquel proceso de participación que se desarrolla con el objetivo de involucrar a las ciudadanas y ciudadanos de un territorio en la elaboración del presupuesto público del mismo La Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación de Castilla-La Mancha ha publicado una resolución por la que se convoca para este año la concesión de subvenciones a entidades locales de la región para la realización de presupuestos participativos. El plazo de presentación de solicitudes comenzará este jueves, 9 de marzo, y finalizará el día 28 de abril.
Abierto el plazo para presentar propuestas a los presupuestos participativos de Calahorra | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com - 10 de marzo, 09:25
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando porque los ciudadanos puedan decidir cómo emplear una parte del presupuesto municipal a través de sus ideas y a través de la participación ciudadana. Con este objetivo vuelven a ponerse en marcha los presupuestos participativos para este 2023. "Es un proceso abierto para ciudadanos y ciudadanas empadronados en Calahorra puedan trasladar sus propuestas y repercutan en la ciudad", explica Flor Lavilla, concejala de Participación Ciudadana en los micrófonos de Radio Calahorra.
La acogida en las tres anteriores ediciones ha sido muy positiva por parte de la población. Año a año se reciben propuestas interesantes para mejorar la ciudad bimilenaria. En este sentido, el Ayuntamiento, para esta cuarta edición, ha decidido mantener la cuantía de 100.000 euros. "Es una cuantía importante para poder desarrollar ideas".
Inscripción al seminario web - Joan Subirats: Las políticas públicas: entre la tecnocracia y la democracia | HazLab
Fuente: us06web.zoom.us - 10 de marzo, 09:15
Joan Subirats | Las políticas públicas: entre la tecnocracia y la democracia Descripción
Tradicionalmente, las políticas públicas han sido definidas desde perspectivas tecnocráticas, reservando para la democracia el espacio parlamentario.
En el contexto actual, que el propio J Subirats ha definido como de “cambio de época”, esta óptica resulta insuficiente y requiere ser complementada con aquello que Charles Lindblom denominó “la inteligencia de la democracia”.
Por lo tanto, tenemos un reto que afrontar: democratizar las políticas públicas. Un reto que ilustraremos con ejemplos de ámbitos como la educación, la salud pública, el medio ambiente, etc.
23 mar 2023 10:00 a. m.
I Encuentro de la Red de Cátedras de Gobierno Abierto | CEE-Luis Ortega UCLM
Fuente: forms.office.com - 10 de marzo, 09:00
I Encuentro de la Red de Cátedras de GobiernoAbierto Martes, 21 de marzo de 2023
Lugardecelebración:SaladePrensa, FacultaddeCienciasJurídicasySociales, Toledo. (Será posible seguir online la mesa de debate a través de Teams)
Rellena los siguientes datos para realizar la inscripción en el Encuentro. No olvides hacer clic en el botón Enviar para terminar. Más información en catedra.gobab@uclm.es
El avance de la transformación digital protagoniza la Jornada "Transformar la Administración para Modernizar España" | Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 10 de marzo, 08:56
El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, aprobado en 2021, cuenta con una inversión de 3.165 millones de euros, de los cuales al menos 970 millones están destinados a comunidades autónomas y entidades locales.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría General de Administración Digital, perteneciente a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha celebrado en Madrid la Jornada "Transformar la Administración para Modernizar España".
En el encuentro, que ha tenido lugar en el espacio The Cube, se han dado cita los principales representantes de la digitalización del sector público, para compartir su conocimiento e intercambiar experiencias sobre las distintas iniciativas que se están llevando a cabo en todo el territorio nacional, en el marco del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas. Este documento está alineado con los principios bajo los cuales se diseñó la Agenda España Digital 2026, la hoja de ruta para la digitalización del país, cuyo eje cinco define las iniciativas para la "transformación digital del sector público".
“Viaje a Gobernus. El planeta del Gobierno Abierto” | Gobierno Abierto de Navarra Fuente: gobiernoabierto.navarra.es - 10 de marzo, 08:45
“Viaje a Gobernus. El planeta del GobiernoAbierto” es un cómic dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años.Através de la trama propuesta se pretende acercar los conceptos asociados a un gobierno abierto, transparente y participativo, a través de un lenguaje acorde a la edad de los destinatarios.
El comic ha sido elaborado por el dibujante Belatz y se han impreso 6.000 ejemplares que se difundirán en centros escolares de Navarra, así como a entidades que tengan relación con la infancia, para que puedan informar y reflexionar sobre el significado y concepto de Gobierno Abierto. Incluye una separata de pasatiempos.
Para hacer llegar este comic al público destinatario se ha puesto en marcha una dinámica teatralizada para alumnado de centros de Navarra.
Más información: participacionciudadana@navarra.es
Gobierno Abierto: para todas las personas | Plataforma tercer sector
Fuente: www.plataformatercersector.es - 10 de marzo, 08:35
En la Plataforma del Tercer Sector creemos que el Gobierno Abierto es para todas las personas, también para las personas que están en situación de vulnerabilidad o de exclusión social. Por ello, desarrollamos el proyecto ‘Gobierno Abierto: para todas las personas’. Un proyecto fruto de la colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública con el objetivo de informar, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre los principios del Gobierno Abierto y sus derechos de acceso a la información pública y a la participación en los asuntos públicos.
La AIReF reafirma su compromiso con la Evaluación y presenta un observatorio de hallazgos y propuestas | AIReF
Fuente: www.airef.es - 10 de marzo, 08:30
Cristina Herrero señala que hay que asegurar a los organismos evaluadores un mandato fuerte y recursos económicos y humanos suficientes para desempeñar su trabajo
Resalta la disminución de los importes evaluados en el marco de los Spending Review encargados por la Administración Central, frente al creciente interés de las CCAA
El nuevo Observatorio interactivo de la AIReF facilita el seguimiento de los hallazgos y propuestas de sus evaluaciones
La herramienta incorpora los resultados de 21 evaluaciones que afectan a 103.000 millones de gasto público anual, en las que se han identificado 294 hallazgos y se han formulado 440 propuestas
Incorpora además el seguimiento que hace el Ministerio de Hacienda sobre las propuestas del Spending Review. Hasta la fecha, según el Ministerio, se han implementado 100 propuestas que afectan al 27% del gasto público sobre el que la AIReF ha emitido propuestas
'Proteger a los “informantes” es más que aprobar una ley', por Manuel Villoria | Acento Local
Fuente: www.gobiernolocal.org - 10 de marzo, 08:25
Ha sido una larga lucha la que algunos activistas anticorrupción hemos tenido para que, en España, se aprobara una norma que ayudara a proteger de forma efectiva a los denunciantes de corrupción. Gracias a la Directiva (UE) 2019/1937 ya tenemos la norma. En este texto se resaltan algunas debilidades de la Ley aprobada; no obstante, consideramos que, en su conjunto, hay razones para felicitarse por este importante avance.
'La Llei 2/2023, de protecció de les persones informants (alertadores/denunciants): una visió panoràmica (1a part)',por Carles San José i Amat | EAPC
Fuente: formaciooberta.eapc.gencat.cat - 10 de marzo, 07:25
Fa tres anys, en aquest mateix espai es va publicar un apunt titulat “La protecció de la persona denunciant”, en el qual mencionava la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlament Europeu i del Consell, relativa a la protecció de les persones que informen sobre infraccions del dret de la Unió, coneguda com a Directiva Whistleblowing o Whistleblower, que els estats havien de transposar com a màxim el 17 de desembre de 2021.
Val a dir que abans d’aprovar-se aquesta Directiva, l’article 24 de la Llei orgànica 3/2018, de protecció de dades personals i garantia dels drets digitals (LOPDGDD), ja anava en aquesta mateixa línia. En efecte, en aquest precepte –que la Llei 2/2023 ha modificat i gairebé ha buidat de contingut– es regulaven els sistemes d’informació de denúncies internes, respecte dels quals ja es disposava la possibilitat de presentar denúncies anònimes, o la necessitat de preservar i protegir la identitat de la persona denunciant en cas que s’hagués identificat.
Carlos González Serna, alcalde de Elche, cierra mandato en la RED FEMP | Ayuntamiento de Elche
Fuente: www.elche.es - 9 de marzo, 09:15
El alcalde de Elche, Carlos González, ha concluido esta mañana su mandato al frente de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que ha celebrado esta mañana en su sede, en Madrid, el último encuentro del Consejo de Gobierno de la Red antes de los comicios de mayo. En dicha reunión se ha informado sobre el estado de los trabajos de elaboración de las nuevas ordenanzas tipo de Transparencia y de Datos Abiertos. Además, se ha aprobado el Laboratorio de Innovación Pública en el ámbito local, las nuevas incorporaciones a los grupos de trabajo y las aportaciones en la consulta pública previa a la creación del proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Transparencia. Por otro lado, se ha dado el visto bueno a la resolución para el pleno de la FEMP del 23 de septiembre, relativa a continuar con el impulso y desarrollo de la transparencia y el buen gobierno, colaborando en las actividades desarrolladas a través de la Red.
#OpenGovWeek 2023-Setmana del Govern Obert del 20 al 24 de març de 2023 | Transparència i Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 9 de marzo, 09:05
La setmana del 20 al 24 de març realitzarem l'Open Gov Week o Setmana del Govern Obert!
Una iniciativa de l'Open Government Partnership o l'Aliança Mundial de Governs Oberts. L'objectiu d'aquest espai és fomentar la participació de la ciutadania en la configuració de les polítiques que afecten les seves vides.
En l'àmbit internacional tindrà lloc durant la setmana del 08 al 12 de maig, però amb motiu de la celebració d'eleccions a Espanya en 2023, s'ha acordat l'avançament al mes de març, per la qual cosa no coincidirà amb els dies oficials de l'Open Government Week 2023.
Cuevas de Almanzora aprueba un Plan Antifraude como compromiso con la transparencia | La Voz de Almería
Fuente: www.lavozdealmeria.com - 9 de marzo, 08:55
El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora aprobó en su última sesión plenaria el Plan de Medidas Antifraude por unanimidad de todos los componentes de la corporación municipal.
Este Plan tiene como objeto reducir la aparición de fraude, tanto interno como externo, vinculado a los subproyectos y actuaciones desarrolladas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y se proyecta sobre toda actuación dentro de los mismos desde su inicio hasta su conclusión o finalización.
Así se da cumplimiento con la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública 1030/2021 de 29 de septiembre por la que se configura el sistema de gestión del PRTR y además se refuerza el compromiso del Ayuntamiento cuevano en la lucha contra el conflicto de interés, el fraude y la corrupción.
San Vicente del Raspeig ha acogido las jornadas sobre "Integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local" | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com - 9 de marzo, 08:45
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha acogido este lunes, este 6 de marzo, una jornada celebrada en el centro social en colaboración con la Agencia Valenciana Antifraude sobre la “Integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local”, en cumplimiento del Plan Antifraude y de Integridad Pública aprobado por Decreto nº 6256/2022 de 20 de diciembre y de acuerdo al Protocolo suscrito con la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), que incluye un plan de formación sobre diferentes temáticas en relación con el fraude y la corrupción.
La actividad ha ocupado toda la mañana y ha estado dividida en tres ponencias y un taller: “Políticas públicas de prevención del fraude y la corrupción”, impartida por Anselmo Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude; “Cultura de integridad pública y riesgos de fraude y corrupción en la administración local”, a cargo de la técnica de formación de la AVAF, Pilar Moreno y “El ciclo de la lucha contra la corrupción”, cuya ponente ha sido Marita Oliver, técnica de formación de la AVAF.
Alfacar activa un sistema de videovigilancia con 14 cámaras en puntos conflictivos | ahoraGranada
Fuente: www.ahoragranada.com - 9 de marzo, 08:35
El Consistorio ha destinado 30.998 euros de sus presupuestos a la licitación de este contrato, cuya finalidad es la de "controlar el tráfico y mejorar la fluidez y eficiencia en la gestión del mismo".
Esta medida pretende responder así a una de las "preocupaciones" que mostró la ciudadanía en los presupuestos participativos, como es la seguridad ciudadana, ha explicado la alcaldesa de Alfacar, Fátima Gómez.
Antifrau organiza el Congreso sobre 'Cumplimiento normativo e integridad en entidades públicas', donde se presentará el informe final del proyecto en Barcelona | Oficina Antifraude de Catalunya
Fuente: www.antifrau.cat - 9 de marzo, 08:25
Los días 23 y 24 de marzo se celebrarán unas jornadas para profesionales del sector público y privado implicados en el cumplimiento normativo
La Oficina Antifraude de Catalunya y la Diputación de Barcelona organizan unas jornadas sobre 'Cumplimiento normativo e integridad en entidades públicas', con la colaboración de: la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad de Módena y Reggio Emilia (UNIMORE).
Entrevista a Jaime Pintos: “¡Otra forma de contratación pública es posible!" | LegalToday
Fuente: www.legaltoday.com - 9 de marzo, 08:15
“Es precisa la reforma del contrato menor para conseguir de la microcontratación una verdadera política de contratación pública estratégica y responsable”
“La contratación pública sostenible pasa por el reforzamiento inmediato de las condiciones especiales de ejecución de carácter social, ambiental, ético, de innovación o de otras políticas públicas, validando su estatus y fuerza vinculante normativa como principios generales de la contratación pública”
'Els reptes de la intel·ligència artificial a l’Administració pública', por Ramon Galindo Caldés | EAPC
Fuente: eapc.blog.gencat.cat - 9 de marzo, 08:05
El diàleg “Els reptes de la intel·ligència artificial a l’Administració pública”, organitzat per l’Escola d’Administració Pública de Catalunya el 3 de febrer en el marc delMàster en Direcció Pública,va comptar amb la intervenció d’Agustí Cerrillo,catedràtic de Dret Administratiu de la Universitat Oberta de Catalunya i codirector del Màster en Direcció Pública, i Michael Donaldson, comissionat d’Innovació Digital, Administració Electrònica i Bon Govern de l’Ajuntament de Barcelona. El debat va ser moderat per Ramon Galindo, professor agregat de Dret Administratiu de la Universitat Oberta de Catalunya.
210.000 personas utilizan cada mes los asistentes virtuales 24×7 de la AOC | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 9 de marzo, 07:55
Más de 200.000 personas utilizan el asistente web guiado de la AOC para recibir una recomendación sobre cuál es la identidad digital que más les conviene. De esta forma evitan leer toda la información sobre las diferentes alternativas existentes y deducir las ventajas e inconvenientes para su caso concreto. Con este sistema, se resuelven de forma automática 350 incidencias mediante el asistente telefónico del Centro de Atención de Usuarios (CAU). Con el chatbot conversaciobal se atienden 10.000 personas.
Un nombre muy abulense para el asistente virtual de consultas | Diario de Ávila
Fuente: www.diariodeavila.es - 9 de marzo, 07:45
El programa que facilitará información al ciudadano a través de canales como Whatsapp se llamará Teresa, Sonsoles, Segundo, Sancho, Ximena o Alonso, según lo que los vecinos decidan en una encuesta «En el marco de la estrategia de modernización de la administración electrónica y de acercamiento a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías, elAyuntamiento de Ávila está desarrollando diversas actuaciones para mejorar la atención y el servicio que presta a los abulenses, además de continuar avanzando en transparencia», apuntan desde el Consistorio Para ello, se va a poner en marcha un chatbot, que es un «programa informático que, a través de un asistente virtual, facilitará información sobre cualquier cuestión municipal que demande el ciudadano a través, por ejemplo, de mensajes de whatsapp».
Un asistente virtual facilitará la tramitación administrativa en el Ayuntamiento de Cartagena | Ayto. de Cartagena Fuente: www.cartagena.es - 9 de marzo, 07:35
La Concejalía de Administración Electrónica, que dirige Alejandra Gutiérrez Pardo, va a implantar una nueva herramienta para facilitar a los ciudadanos los trámites administrativos a través de la web municipal; un Asistente Virtual Inteligente, conocido popularmente como Chatbot.
“Es una herramienta con la que daremos respuesta inmediata a las consultas de los ciudadanos. Nuestro objetivo es ayudar a los ciudadanos a obtener información y realizar trámites de manera más eficiente a través de nuestra página web y a cualquier hora del día”, ha explicadoAlejandra Gutierrez, tras señalar que ya ha salido a licitación el contrato para que una empresa instale este sistema. El chatbot interactuará con los usuarios de la página web respondiendo sus preguntas sobre los servicios municipales y guiándoles en los trámites administrativos que deseen realizar.
El 'Aula Faro' hará más fácil realizar trámites con la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Burgos | Actualidad | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com - 9 de marzo, 07:25
El Ayuntamiento de Burgos oferta desde este 6 de marzo un nuevo servicio para facilitar la realización de trámites con la institución local por vía digital, ante la implantación definitiva de la Administración Electrónica, cuyo proceso debería estar terminado el próximo 28 de marzo.
La concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, reconoce que hay una parte de la población que no está familiarizada con las nuevas tecnologías y es obligación del Ayuntamiento, en este caso, dotar de competencias digitales suficientes para realizar trámites con la administración pública, que suelen ser obligatorios.
El TSJ avala que Xàtiva exija un nivel alto de protección de datos a la contratista de Internet | Levante-EMV
Fuente: www.levante-emv.com - 9 de marzo, 07:15
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha desestimado el recurso contencioso interpuesto por la compañía Orange España, SA contra el pliego del contrato de telecomunicaciones de telefonía fija, líneas ADSL y acceso a Internet que el Ayuntamiento de Xàtiva adjudicó en 2021 a Telefónica.
Orange recurrió la adjudicación del servicio de telecomunicaciones a Telefónica al considerar desproporcionada la cláusula para reforzar la ciberseguridad
Servicios públicos seguros y confiables para la ciudadanía: FEMP y CNI-CCN afrontan el reto de la ciberseguridad en los Gobiernos Locales | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 9 de marzo, 07:05
El Secretario General de la FEMP y la Secretaria de Estado Directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, han inaugurado en la Federación la Jornada sobre Ciberseguridad en Entidades Locales.
En el marco del encuentro se ha presentado la Guía para la Gestión de Crisis para Ciberincidentes en las Entidades Locales, un documento abierto destinado a facilitar a los responsables las herramientas que refuercen la ciberseguridad en la Administración Local.
'La Administración cerca de ti' programa visitas a 10 pueblos | El Día de Valladolid
Fuente: www.eldiadevalladolid.com - 8 de marzo, 08:55
Empleados públicos de la Subdelegación ya han pasado por 23 localidades acercando al medio rural los servicios de la Administración General del Estado
Tras pasar por 23 localidades de la provincia de Valladolid, 'LaAdministración cerca de ti', iniciativa del Ministerio de Política Territorial, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, se acerca al ecuador de su programa convocando nuevas visitas a localidades de entre 500 y 8.000 habitantes.
Las próximas citas programadas en el mes de marzo son en Serrada, el día 8; Simancas, el 9; Viana de Cega, el 14; La Pedraja de Portillo, el 15; Alaejos, el 21; Aldeamayor, el 23; Quintanilla de Onésimo, el 28; y Traspinedo, el día 30 de marzo. En abril, ya están previstas también visitas a Pedrajas, el día 12 y Ataquines, el día 13.
FestiLAAAB - V Aniversario LAAAB (Laboratorio de Aragón, Gobierno Abierto) | Gobierno de Aragón
Fuente: www.aragon.es - 8 de marzo, 08:45
Estos cinco años han sido increíbles y por eso el equipo, los colaboradores y las comunidades del LAAAB (Laboratorio de Aragón, Gobierno Abierto) hemos querido celebrarlo con nuestra comunidad. El FestiLAAAB será el próximo viernes 10 de marzo en la sede de Zaragoza (plaza del Pilar, número 3).
Durante todo el día, las actividades que hemos organizado girarán en torno a mostrar lo conseguido (y lo que queda por hacer) mediante: ferias, exposiciones de proyectos, talleres, música en directo con djs, juegos infantiles y espacios para conversar. Conversar, celebrar yexperimentar es nuestro slogan para un día que nos hace especial ilusión compartir con todas aquellas personas que han convertido en LAAAB en una conversación abierta entre la Administración y la ciudadanía, pero también que aún tienen en este laboratorio un lugar por descubrir.
I Encuentro de Innovación y Buenas Prácticas del Cabildo de Tenerife | Fundación NovaGob Fuente: novagob.org - 8 de marzo, 08:35
Este primer encuentro sobre innovación y buenas prácticas del personal del Cabildo de Tenerife y su sector público nace del interés y la necesidad planteada por el propio personal de conocer y conectar el trabajo que se realiza en el conjunto del Cabildo y de su sector público insular.
Este Encuentro brinda al personal público la posibilidad de contar con un espacio de encuentro para conocer el trabajo que se desarrolla desde las diferentes áreas y proyectos concretos del Cabildo y el sector público de Tenerife, facilitando la conexión entre personas y generando sinergias y espacios para la colaboración.
El desarrollo del encuentro se asienta precisamente sobre los verdaderos protagonistas: las personas que componen la Corporación insular. Compartir de primera mano su trabajo, sus experiencias y sus inquietudes para la mejora de los servicios a través de distintos formatos garantizará que el eje del encuentro gire en torno a las buenas prácticas profesionales y a la creación de valor público.
De Ana Blanco a Carlos Franganillo: RTVE, forzada a difundir cuánto cobran sus presentadores | El Mundo Fuente: www.elmundo.es - 8 de marzo, 08:25
El Consejo de Transparencia insta a la corporación pública a divulgar la retribución por programa de sus mayores estrellas televisivas Carlos Franganillo, Ana Blanco, Lorenzo Milá,Alejandra Herranz, Lara Siscar... los sueldos de los presentadores de RTVE han pasado a tener la consideración de información de interés público. Así lo opina el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que, en una reciente resolución a la que ha tenido acceso EL MUNDO, ha exigido a la corporación pública difundir cuánto cobran sus mayores estrellas televisivas por cada programa.
Sánchez repite como el presidente más opaco y bate récord de denuncias en Transparencia | Vozpópuli
Fuente: www.vozpopuli.com - 8 de marzo, 08:20
Hasta octubre del 2022, último dato que se ha recogido por ahora, se le han impuesto 944 reclamaciones por falta de transparencia, según se recoge en el Portal de Transparencia y Buen Gobierno
Pedro Sánchez es experto en batir récords, y no precisamente de los buenos. Aparte liderar la Presidencia más asesorada de la historia desde que se tiene registro (con 390 asesores), el Gobierno de Pedro Sánchez es también el más opaco desde que se estudian las reclamaciones por ello. Hasta octubre del 2022, último dato que se ha recogido por ahora, se le han impuesto 944 reclamaciones por falta de transparencia, según se recoge en el Portal de Transparencia y Buen Gobierno. En el mismo periodo del 21 recibió 916 denuncias, que ya había sido récord histórico; en total, ese año se registraron 1.086 reclamaciones, sólamente 142 más que en 2022 sin contar los dos últimos meses.
El PP oculta el sueldo de Feijóo que la ley exige hacer público mientras reclama "transparencia" al Gobierno | eldiario.es
Fuente: www.eldiario.es - 8 de marzo, 08:15
La actual normativa obliga a los partidos a informar de “las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos y máximos responsables”, pero el líder de la oposición esconde tanto sus emolumentos como los del resto de su dirección o de altos cargos de la organización
“La transparencia es básica”. “Aquí no hay ni transparencia”. “¿Qué haremos nosotros? Pues en primer lugar, transparentar”. Son tres frases del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una reciente entrevista. Una denuncia a la opacidad de la que, dice la oposición, abusa el Gobierno. Un canto a la claridad en la gestión pública. Una apuesta por ofrecer toda la información si el gallego llega a la Moncloa. Un compromiso en firme que, hoy por hoy, Feijóo no cumple consigo mismo ni con su partido. Pese a que la ley obliga a hacer públicos los sueldos de sus dirigentes, el PP oculta el salario, si lo hubiera, de su presidente, el de toda su dirección así como el de destacados cargos orgánicos como la tesorería.
Dos instituciones europeas, dos criterios diferentes de transparencia | Diari Ara
Fuente: es.ara.cat - 8 de marzo, 08:05
La Eurocámara se escuda en la protección de datos para no especificar el coste de las excedencias por interés de servicio Núria Orriols, Gerard Fageda yAleix Moldes Barcelona / Bruselas Las peticiones de transparencia acostumbran a ser un vodevil en todas las administraciones, y en el caso de las instituciones europeas este proceso no ha sido ninguna excepción. Las varias peticiones de transparencia paralelas hechas por el ARA para saber cuántos funcionarios estaban en excedencia por interés de servicio, su categoría, la cantidad total cobrada por cada uno de ellos (mensual y anual) y a qué institución de la UE estaban adscritos han evidenciado que ni siquiera entre las propias instituciones europeas hay un criterio homogéneo.
La Secretaría General de Administración Digital organiza la Jornada Transformar laAdministración para Modernizar España | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 8 de marzo, 07:45
El evento tendrá lugar el próximo 9 de marzo en Madrid y contará con la participación de la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
La Secretaría General de Administración Digital , en estrecha colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial(Abre en nueva ventana) , celebrará el próximo 9 de marzo la Jornada Digitalizamos la Administración para modernizar España, en la que los principales representantes de la digitalización del Sector Público se darán cita para compartir conocimiento e intercambiar experiencias sobre las distintas iniciativas que se están llevando a cabo en todo el territorio nacional, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Qué es un nodo de interoperabilidad en Gaia-X? | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 8 de marzo, 07:45
Gaia-X representa un innovador paradigma con el que vincular más estrechamente los datos con la infraestructura tecnológica que hay por debajo, de forma que se garantice la transparencia, el origen y el funcionamiento de estos recursos. Este modelo nos permite desplegar una Economía del Dato soberana y transparente, que respete los derechos fundamentales europeos, y que en España tomará forma en torno a los espacios de datos sectoriales (C12.I1 y C14.I2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). Estos se alinearán con el marco regulatorio europeo, así como con una gobernanza e instrumentos pensados para asegurar la interoperabilidad, y sobre la que articular el buscado mercado único de datos.
ACoruña acoge el próximo 13 de marzo la jornada "La ley de contratos del sector público cinco años después" | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es - 8 de marzo, 07:35
Han transcurrido cinco años desde que el 9 de marzo de 2018 entrara en vigor la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y para conmemorarlo, la Diputación Provincial de A Coruña celebra la jornada "La ley de contratos del sector público cinco años después". El evento es gratuito previa inscripción en este enlace, donde también puede encontrar el programa completo de la jornada, que se celebra en horario de mañana y tarde.
'Metodología MAMD: El Modelo Alarcos de mejora de datos', por José Luis Marín | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 8 de marzo, 07:25
Existe una tan estrecha relación entre la gestión del dato, la gestión de calidad del dato yel gobierno del dato que enmuchasocasiones los términos se utilizan de forma indistinta o directamente se confunden. Sin embargo, existen importantes matices.
'¿Dónde colocamos el código ético del directivo público profesional?', por Gerardo Bustos | #DirPro
Fuente: trabajandomasporunpocomenos.wordpress.com - 8 de marzo, 07:15
Ni el marco normativo ni los códigos éticos o de conducta dedican una atención especial a los directivos públicos, en la medida en que gestionan y dirigen personas y bienes públicos. En general, la normativa y los códigos existentes en relación con el sector público están pensados para la globalidad de los empleados públicos, y tienen dos focos: corrupción y compatibilidad. Sin embargo, nada hay en la práctica que vele o se ocupe de forma expresa de los principios éticos y de conducta de los directivos públicos, seguramente debido a que la figura del directivo público no aparece expresamente considerada en nuestras normas.
DEHú continúa su crecimiento con la inclusión de las notificaciones de la Junta de Castilla y León | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 8 de marzo, 07:05
Desde el pasado 27 de febrero de 2023, la Dirección Electrónica Habilitada única integra las notificaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y avanza en su consolidación como punto único de notificaciones para todas las Administraciones.
La Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) reúne en único punto las notificaciones y comunicaciones emitidas por un número creciente de Administraciones Públicas, posibilitando su acceso tanto a ciudadanos como a empresas.
Con la incorporación, el pasado 27 de febrero, de la Junta de Castilla y León, son ya 13 las Comunidades Autónomas que ponen a disposición sus notificaciones en la DEHú: Aragón, Canarias, Cantabria, Galicia, Illes Balears, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Principado de Asturias, Extremadura, Andalucía y Castilla y León.
Entrevista a Data Express, equipo desarrollador de Helpvoice!, ganadores del IV DesafíoAporta | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 7 de marzo, 18:15
HelpVoice! es un servicio diseñado para ayudar a las personas mayoresque hayan podido sufrir algún percance,utilizando técnicas de reconocimiento de voz basadas en aprendizaje automático. Este prototipo se hizo con el primer premio del IV Desafío Aporta, centrado en el valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos.Hemos hablado con sus creadores, Sandra García, Antonio Ríos y Alberto Berenguer, integrantes del equipo Data Express para que nos cuenten cómo fue su experiencia.
Experiencia de aprendizaje en línea dinamizada “Fundamentos del Gobierno Abierto” | INAP
Fuente: buscadorcursos.inap.es - 7 de marzo, 11:45
El INAP ha convocado la experiencia de aprendizaje en línea dinamizada “Fundamentos del Gobierno Abierto”, que se realizará entre el 17 de abril y el 22 de mayo de 2023.
La inscripción estará abierta desde el 6 al 21 de marzo de 2023. Esta actividad promoverá el aprendizaje colectivo en torno al concepto y evolución del Gobierno Abierto, la transparencia y rendición de cuentas, la participación ciudadana y los laboratorios de Gobierno Abierto. Podrán participar en esta experiencia de aprendizaje las empleadas y empleados públicos de las diferentes Administraciones Públicas. El número máximo de participantes en esta actividad será de 1.500. Las personas que cumplan los requisitos serán admitidas por orden de inscripción.
NovatipologiadocumentalDACI(Declaraciód'absènciadeconflicted'interès)aSeTDIBA|Transparènciai Govern Obert DIBA
Fuente: governobert.diba.cat - 7 de marzo, 08:55
Arrel de la necessitat normativa que regula els procediments d'execució del Pla de recuperació, transformació i resiliència, les Declaracions d'absència de conflicte d'interès (DACI) resulten un instrument fonamental per acomplir amb els requeriments legals.
Què és la DACI?
La Declaració de conflicte d'interessos és una actuació obligatòria per als òrgans gestors de projectes finançats o a finançar pel Fons Next Generation UE (article 6 de l’Ordre 1030/2021).
Jornada "Novetats en matèria de protecció de les persones alertadores: la recent llei estatal" | EAPC
Fuente: formacio.eapc.gencat.cat - 7 de marzo, 08:45
Dates i horari 13 de març, de 9.30 a 11.30 h Lloc Curs en línia Internet Professorat Professionals de l'Oficina Antifrau de Catalunya.
Persones destinatàries
Personal de l'Administració local de Catalunya vinculat a les polítiques d'implantació de canals de denúncia i polítiques de protecció de persones alertadores.
Entornos escolares seguros, el proyecto ciudadano más votado en Reus | Diari de Tarragona
Fuente: www.diaridetarragona.com - 7 de marzo, 08:35
La votación de los presupuestos participativos 2022 ha cerrado con 18 propuestas ganadoras que el Ayuntamiento llevará a cabo. Los presupuestos participativos de Reus 2022 ya tiene proyectos ganadores, tras la participación de 1.870 personas. Son 18 y, en total, el Ayuntamiento destinará un millón de euros. Concretamente, son cuatro ‘grandes proyectos’ los que serán una realidad (cada uno con un presupuesto de entre 80.000 y 150.000 euros) y 14 ‘pequeños proyectos’ (entre 2.000 y 50.000 euros).
Los presupuestos participativos de Tarragona se pondrán en marcha después de elecciones | Diari Més
Fuente: www.diarimes.com - 7 de marzo, 08:25
La nueva edición de presupuestos participativos se aplaza hasta después de las elecciones. No obstante, las cuentas municipales del 2023 ya disponen de una partida de 250.000 euros para destinar a las propuestas escogidas por la ciudadanía, aunque llegará posteriormente al medio millón de euros, según aseguran desde el Ayuntamiento.
De esta manera, los vecinos podrán volver a contribuir de manera activa en la mejora del espacio público. Además, esta vez, se organizarán talleres presenciales en los cinco distritos (Llevant, Ponent, Centre, Nord y Eixample) para definir mejor los proyectos ganadores.
A Coruña: Treinta puntos albergarán 144 nuevos soportes para aparcar bicicletas en la ciudad, una propuesta de los Presupuestos Participativos | La Opinión A Coruña
Fuente: www.laopinioncoruna.es - 7 de marzo, 08:15
Treinta puntos situados en diferentes puntos de la ciudad reunirán los 144 aparcabicicletas que instalará el Concello para facilitar el uso de estos vehículos. La iniciativa fue propuesta a través de los Presupuestos Participativos y consiste en la colocación de soportes con forma de U invertida en grupos de dos, tres, cuatro y seis. Estos elementos permiten asegurar la bicicleta con dos cadenas a través del cuadro y las dos ruedas.
El Concello informó además que el servicio BiciCoruña batió en febrero su récord de usos diario al llegar a los 2.953.
Modificación de la Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales | BOE
Fuente: www.boe.es - 7 de marzo, 08:05
BOE-A-2023-5751 Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 23 de febrero de 2023, por la que se modifica la Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha Cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio 2015
Córdoba se incorpora al proyecto Cep@l | La Voz de Córdoba
Fuente: www.eldebate.com - 7 de marzo, 07:55
El Ayuntamiento implantará el catálogo electrónico de procedimientos para la administración local con la Junta
La primera teniente de alcalde delAyuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, y la delegada de Transformación Digital, Lourdes Morales, han informado este miércoles sobre los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado la puesta en marcha de la implantación del catálogo electrónico de procedimientos para la administración local, un proyecto que saldrá mediante un convenio con la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, por un período de cuatro años, prorrogable.
El Ayuntamiento de Burgos estrenará en abril la Administración Electrónica | BurgosNoticias
Fuente: www.burgosnoticias.com - 7 de marzo, 07:45
La Junta de Gobierno Local ha establecido el sello electrónico de la Secretaría Municipal del Ayuntamiento y ha creado este sello electrónico de la Secretaría de Tribunal Económico Administrativo, actuaciones que acercan la implantación de la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Burgos a partir del 1 de abril, según ha adelantado la portavoz municipal, Nuria Barrio. Al respecto, ha indicado que estas actuaciones van a permitir automatizar y tramitar de forma electrónica todos los expedientes y notificaciones municipales.
España tiene 801 'lobbies' activos en la UE, pero la mayoría no acredita reuniones con políticos | The Objective Fuente: theobjective.com - 7 de marzo, 07:35
El 70% de los grupos de presión españoles con base en Bruselas son ONG, empresas y asociaciones empresariales España tiene 801 ‘lobbies’ activos en la UE, pero la mayoría no acredita reuniones con políticos
El denominado Qatargate, un caso de corrupción que ha puesto en evidencia el trabajo de los ‘lobbies‘ en Bruselas y ha destapado presiones y sobornos a eurodiputados, ha dejado patente los deficientes controles que se ejercen sobre las actividades de los grupos de presión y sobre los parlamentarios que se relacionan con ellos.
Pese a que no han faltado intentos para dar la máxima transparencia a las reuniones que mantienen diputados, comisarios y funcionarios con empresas, ONGs o sindicatos, la normativa europea siga siendo muy permisiva y la voluntad de los políticos y los lobbies para dar información a sus reuniones, prácticamente nula. Los políticos de la Eurocámara, con sueldos que rondan los 10.000 euros mensuales, ni siquiera son capaces de dar cuenta de los obsequios que reciben, como adelantó THE OBJECTIVE.
El Gobierno alcanza el 52% de cumplimiento de las medidas del acuerdo de coalición analizadas en el Pactocheck | Newtral Fuente: www.newtral.es - 7 de marzo, 07:25
El Pactocheck de Newtral.es analiza 100 promesas del acuerdo de coalición entre PSOE y Podemos firmado en noviembre de 2019
Por Laura GarcíaEl 2 de marzo entra en vigor la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Así, se han cumplido dos nuevos compromisos del Gobierno de los 100 que aparecen en este acuerdo y que analiza el equipo de Newtral.es a través del Pactocheck, un proyecto en el que se monitoriza cómo el Ejecutivo cumple con los compromisos que se firmaron en noviembre de 2019.
Servicios públicos seguros y confiables para la ciudadanía: FEMP y CNI-CCN afrontan el reto de la ciberseguridad en los Gobiernos Locales | Federación Española de Municipios y Provincias
Fuente: www.femp.es - 7 de marzo, 07:05
Prevención y capacidad de reacción ante los ciberataques son las herramientas con las que cuentan tanto los Gobiernos Locales como el resto de las Administraciones a la hora de garantizar la prestación de servicios públicos y confiables para la ciudadanía. Así lo han asegurado el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, y la Secretaria de Estado, Directora del Centro Nacional de Inteligencia, CNI, Esperanza Casteleiro, en sus intervenciones de apertura de la Jornada sobre Ciberseguridad en Entidades Locales, organizada por ambas organizaciones. En el marco de este encuentro se ha presentado la “Guía para para la Gestión de Crisis para Ciberincidentes en las Entidades Locales”.
Guía CCN-CERT/29 - Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales | CCN FEMP
6 de marzo, 17:10
En los últimos años los Ayuntamientos, las Diputaciones Provinciales, los Cabildos Insulares, etc . , han implementado medidas para que cada vez más servicios públicos estén disponibles digitalmente, se depende de internet para las interacciones y transacciones cotidianas, se dispone de un mayor número de elementos tecnológicos, desde aplicaciones móviles y servicios en la nube, así como de una gran diversidad de dispositivos electrónicos, el personal desarrolla una buena parte de sus actividades telemáticamente... El incremento del uso de los medios electrónicos por parte de nuestras entidades locales hace imprescindible garantizar la protección de sus capacidades tecnológicas, la información tratada y los servicios prestados, los cuales, por su proximidad a la ciudadanía, es imprescindible que mantengan su plena operatividad.
Petrer: Presentada la cuarta edición de la Escuela de Participación Ciudadana con el objetivo de informatizar a las asociaciones | Ajuntament de Petrer
Fuente: petrer.es - 6 de marzo, 08:55
La escuela es gratuita y las inscripciones se realizan del 1 al 15 de marzo
La Concejalía de Participación Ciudadana ha presentado una nueva edición de la Escuela de Participación Ciudadana con el fin de ayudar en la informatización de las asociaciones y colectivos sociales, culturales y deportivos. “El objetivo de esta iniciativa es ofrecer formación e información necesarias para que todas las asociaciones puedan tomar parte en los asuntos públicos y realizar gestiones con las administraciones públicas que se hacen de forma telemática”, ha indicado la concejala del área, Juana Ochoa.
San Bartolomé pone en marcha actividades y talleres para fomentar la creatividad de los jóvenes y la participación ciudadana | Ayuntamiento de San Bartolomé
Fuente: www.sanbartolome.es - 6 de marzo, 08:45
La iniciativa se titula ‘Imaginemos un municipio participativo-lúdico-creativo’ y se llevará a cabo en colaboración con el Cabildo de Lanzarote entre los meses de marzo y junio en los pueblos de El Islote, Güime y Montaña Blanca El Ayuntamiento de San Bartolomé pone en marcha actividades y talleres para fomentar la creatividad de los jóvenes […]
Calahorra abre el 6 de marzo una nueva convocatoria de los presupuestos participativos | La Rioja
Fuente: www.larioja.com - 6 de marzo, 08:35
Tanto ciudadanos como asociaciones podrán presentar un máximo de dos propuestas antes del 19 de marzo
Los vecinos de León presentan 49 ideas a los presupuestos participativos, que no calan entre los menores de 15 años | leonoticias
Fuente: www.leonoticias.com - 6 de marzo, 08:25
Seis de las propuestas para invertir 600.000 euros han sido desestimadas por incumplir plazos o requisitos
El ayuntamiento no ha registrado ningún proyecto de menores de entre 12 y 15 años en la primera vez que se abría la iniciativa a la infancia
Un total de 23 proyectos pasan a la fase de votaciones de los presupuestos participativos | Ajuntament Mont-roig del Camp
Fuente: mont-roig.cat - 6 de marzo, 08:15
Las personas empadronadas mayores de 16 años podrán elegir, del 6 al 17 de marzo a través de las OMAC y la APP eAgora, los proyectos que quieren que se ejecuten con 300.000 del presupuesto municipal de 2023
Las propuestas aceptadas por su viabilidad técnica y económica, de entre las más de 190 presentadas, están relacionadas con la mejora de las playas, la seguridad, la movilidad o la educación
Reuniones en los barrios para elaborar los nuevos Presupuestos Participativos de Donostia | Donostitik
Fuente: www.donostitik.com - 6 de marzo, 08:05
Ha comenzado el proceso de los Presupuestos Participativos que se ejecutarán durante los años 2024-2025 en Donostia. El Ayuntamiento destinará una partida presupuestaria concreta (en el proceso anterior fue de 3 millones de euros más los 421.000 euros destinados a proyectos del Distrito Este) para los proyectos que a lo largo de todo el proceso sean elegidos por la ciudadanía. La primera fase comenzó ayer mismo con una primera reunión con asociaciones de vecinos. A partir de ahora habrá encuentros abiertos en todos los barrios. El objetivo: la definición de los proyectos presupuestarios para los años 2024 y 2025.
El Ayuntamiento de Algemesí y la Agencia Valenciana Antifraude firman un protocolo para poner en marcha los buzones de denuncia y el Plan de Integridad | AVAF
Fuente: www.antifraucv.es - 6 de marzo, 07:55
La alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas instituciones que ayudará a impulsar el Plan de Integridad en el que está trabajando el Ayuntamiento de Algemesí. Dentro de las líneas generales del Plan de Integridad se contempla la puesta en marcha de buzones de denuncia tanto internos como externos dando cumplimiento de esta manera a la exigencia de la nueva Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba aprueba medidas antifraude para acceder a fondos Next Generation
| Ayto. Argamasilla de Alba
Fuente: www.argamasilladealba.es - 6 de marzo, 07:45
Por unanimidad, el pleno aprobó el Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, una iniciativa necesaria para poder acceder a los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Aunque este plan es una de las medidas que exige la Unión Europea para poder acceder a estos fondos, los tres grupos políticos municipales manifestaron que esta aprobación se hace a propuesta de la UE, pero su compromiso con la claridad y transparencia en las cuentas públicas y el rechazo a cualquier abuso que pueda hacerse desde un cargo público forma parte de sus políticas . También felicitaron a los redactores de este plan por lo completo del mismo.
Abierto el plazo para elevar propuestas a los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Agüimes
Fuente: aguimes.es - 6 de marzo, 07:35
Los proyectos podrán ser presentados por asociaciones, clubes deportivos, colectivos culturales, entidades sindicales o empresariales y organizaciones de la sociedad civil en general, así como por particulares. El trámite se deberá formalizar a través de la plataforma de presupuestos participativos del Ayuntamiento de Agüimes: decide.aguimes.es. El plazo para la presentación de proyectos finalizará el 26 de abril.
GVAOberta pone en marcha un buscador de bienes inmuebles de la Generalitat | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es - 6 de marzo, 07:25
Permite consultar la información de manera fácil y rápida, accesible para toda la ciudadanía
La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha puesto en marcha un nuevo buscador de bienes inmuebles de la Generalitat, que puede consultarse en el portal GVAOberta.
Se trata de una herramienta desarrollada en colaboración con la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), que permite consultar la información de manera fácil y rápida, accesible para toda la ciudadanía. El buscador contiene toda la información pública en lo referente a los bienes inmuebles de los que dispone la Generalitat, recogidos en el inventario de bienes inmuebles que gestiona la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico.
El Plan ‘La Administración cerca de ti’ ha llegado ya a 25 municipios de Cantabria de entre 500 y 8.000 habitantes | Cantabria
Televisión
Fuente: www.cantabriatv.es - 6 de marzo, 07:15
La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha destacado que el Plan ‘La Administración cerca de ti’, impulsado por el Ministerio de Política Territorial para acercar la Administración General del Estado (AGE) a los municipios de entre 500 y 8.000 habitantes, ha llegado ya a 25 municipios de Cantabria.
Así lo ha señalado la delegada en Valderredible donde ha participado en la presentación de esta iniciativa en la comarca de Campoo junto a la secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Myriam Álvarez, y el director general de la AGE en el Territorio, Agustín Torres.
II jornadas Aragonesas protección de Datos, Transparencia ciberseguridad Monzón | Ronda Somontano
Fuente: rondasomontano.com - 6 de marzo, 07:05
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, el concejal de Innovación y Transformación Digital, Jesús Guerrero, el presidente de Ceos Cepyme Monzón y Cinca Medio, Ángel Mas, el director general de CEOE Huesca, Salvador Cored, y el presidente de Asociación Aragonesa de Delegados de Protección de Datos, Alberto Gómez, han presentado en el Ayuntamiento las “II jornadas Aragonesas de Protección de Datos, Transparencia y Ciberseguridad”, que se celebran en el Auditorio San Francisco los días 7 y 8 de marzo.
Podcast - Canal de denunciantes: novedades y deberes. Análisis de Concepción Campos | La Ley
Fuente: open.spotify.com - 5 de marzo, 16:00
La ley de denunciantes trae importantes novedades y nuevas obligaciones para las administraciones públicas. Analizamos los deberes de la nueva norma de la mano de la experta Concepción Campos
Diana Morant anuncia las diez nuevas 'Ciudades de la Ciencia y la Innovación' | Ministerio de Ciencia e Innovación
Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 5 de marzo, 08:45
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha visitado Riba-roja de Túria, donde ha anunciado que el Ministerio va a conceder la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a diez nuevas localidades: Algemesí, Castelldefels, Irún, Lugo, Puerto Real, Riba-Roja de Turia, Rubí, Sagunto, L'Hospitalet de Llobregat y Vitoria Gasteiz.
Morant ha destacado que estas ciudades van a recibir el reconocimiento del Gobierno de España por haber impulsado iniciativas que parten de la innovación para transformar sus municipios, basar su modelo productivo en un nuevo modelo de desarrollo sostenible y crear más y mejores oportunidades de trabajo para su gente, en especial para los jóvenes.
El mapa de centros educativos con enfermería escolar en Madrid | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 5 de marzo, 08:30
A pesar de que la Comunidad de Madrid está a la cabeza de España en este recurso, sólo está presente en un 22% de los centros públicos y concertados
Por Marta Gutiérrez San Blas
Durante su jornada laboral, que discurre en un centro educativo, las tareas de una enfermera escolar van más allá de atender emergencias: desde dar la medicación a determinadas horas a los niños con enfermedades crónicas hasta educar y prevenir sobre salud mental o el bullying. Pero en España no está regulada por ninguna ley estatal.
'De comisiones, generales, caciques y diputados', por Elisa de la Nuez | Hay Derecho
Fuente: www.hayderecho.com - 5 de marzo, 08:15
El denominado “caso Mediador”, en que el ya ex diputado canario del PSOE se valía de su condición de parlamentario y de sus muchos contactos para obtener comisiones de empresarios deseosos de asegurarse la buena disposición del Gobierno canario para sus negocios, fiestas con prostitutas incluidas, parece retrotraernos a épocas pasadas.
'El caso Mediador y los responsables de la corrupción', por Joaquim Bosch | eldiario.es
Fuente: www.eldiario.es - 5 de marzo, 08:00
Desde la Transición hasta nuestros días, este país ha sido un paraíso para mediadores, comisionistas y traficantes de favores institucionales. El sistema democrático mantuvo las estructuras que habían posibilitado estos hábitos durante la dictadura
Vídeo - Conferencia ‘Dependencia online, desinformación, manipulación, acoso y vigilancia’ en el ciclo ‘Mujer y ciencia’ | AEPD
Fuente: www.aepd.es - 4 de marzo, 17:00
En el marco de los compromisos de la Agencia en materia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, especialmente en el ámbito de la tecnología y la igualdad de género, laAEPD continúa en 2023 con la organización del ciclo ‘Innovación y Protección de Datos. Mujer y Ciencia’, con el que pretende mantener un debate riguroso sobre temas de actualidad. Acceso a la conferencia ‘Dependencia online, desinformación, manipulación, acoso y vigilancia’ impartido por Esther Paniagua
Descubre a los ganadores del VI concurso de Datos Abiertos de Castilla y León | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 4 de marzo, 09:50
El pasado 21 de febrero tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores de la VI edición del Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León. Esta competición, organizada por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, reconoce la realización de proyectos que suministran ideas, estudios, servicios, sitios web o aplicaciones móviles, utilizando para ello conjuntos de datos de su Portal de Datos Abiertos.
El acto ha contado con la participación entre otros, de Jesús Julio Carnero García, Consejero de la Presidencia, y Rocío Lucas Navas, Consejera de Educación de la Junta de Castilla y León.
La Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca sigue consolidándose | Ayuntamiento de Huesca Fuente: www.huesca.es - 3 de marzo, 08:35
La Ciudad de las Niñas y los Niños desarrolla desde 2011 y que forma parte de un proyecto internacional de participación ciudadana presente en más de 200 ciudades del mundo promovido por el pedagogo italiano Francesco Tonucci.
La principal novedad de este convenio respecto al firmado en 2017 por el Ayuntamiento de Huesca, el Departamento de Educación y la institución académica es la incorporación del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales al mismo, a través del Laboratorio Aragón Gobierno Abierto (LAAAB).
La Diputació de València promueve los mejores proyectos de los ayuntamientos en materia de Transparencia y Participación | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com - 3 de marzo, 08:15
El presidente y la diputada de Gobierno Abierto participan en la apertura de las II Jornadas de Buenas prácticas en Transparencia y Participación, “un escaparate de acciones sostenibles que realizan los ayuntamientos en beneficio de su ciudadanía”
La delegación de Transparencia de la Diputació de València ha celebrado este martes las segundas jornadas de Buenas prácticas en materia de Transparencia y Participación, que están dirigidas a exponer y analizar los proyectos de los ayuntamientos en estas materias como "una muestra de las acciones sostenibles que han llevado a cabo durante los últimos dos años, con el objetivo de dar a conocer iniciativas que se pueden replicar por otras entidades locales", ha explicado la diputada de Gobierno Abierto y Participación, Mentxu Balaguer.
El Ayuntamiento de Zaragoza, en una app | Ayuntamiento de Zaragoza
Fuente: www.zaragoza.es - 3 de marzo, 08:05
¿Te interesa la información del Ayuntamiento de Zaragoza? Descárgate la aplicación para móviles Zaragoza Conecta, en la que encontrarás accesos a los trámites que más te interesan de una forma muy sencilla.
La Junta de Extremadura cumple de nuevo con la Ley de Gobierno Abierto | Región Digital
Fuente: www.regiondigital.com - 3 de marzo, 07:55
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha ordenado este miércoles, 1 de marzo, la publicación de las declaraciones anuales sobre situación financiera y patrimonial presentadas por el presidente y resto de integrantes del citado consejo, así como sus cónyuges o personas con las que mantengan una relación análoga a la conyugal, en aplicación de lo establecido en la Ley de Gobierno Abierto de Extremadura.
Presentan en Reus un decálogo de buenas prácticas en contratación pública
Fuente: www.diarimes.com - 3 de marzo, 07:45
El Ayuntamiento de Reus aprovechó la segunda edición de las Jornadas Excelencia para presentar un decálogo de buenas prácticas en contratación pública, el tema central de las ponencias que se pronunciaron ayer. El listado incluye ítems como planificar y controlar plazos; incorporar criterios sociales, ambientales y de innovación; fomentar la pública concurrencia; definir esmeradamente el objeto contractual y hacer lotes para favorecer las pymes y las empresas de economía social.
'Cinco años de la entrada en vigor de la Ley 9/2027, de Contratos del Sector Público (LCSP): reflexiones retrospectivas, prospectivas y propositivas', por Jose María Gimeno Feliu | ObCP
Fuente: www.obcp.es - 3 de marzo, 07:35
Este 9 de marzo de 2023 se cumplen cinco años de la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Y esta fecha permite hacer un sucinto balance retrospectivo, prospectivo y propositivo en relación al funcionamiento práctico de esta normativa
Luces y sombras de la Ley de Contratos del Sector Público en su quinto aniversario - LegalToday
Fuente: www.legaltoday.com - 3 de marzo, 07:25
El 8 de marzo, de la mano de Aranzadi, se celebra una nueva edición del Club de los Miércoles, de 13.00 a 14.00. En esta ocasión, este encuentro online girará en torno a luces y sombras de la Ley de Contratos del Sector Público en su quinto aniversario.
Nueva guía CCN-STIC 852 sobre el Perfil de Cumplimiento Específico de Organismos Pagadores | CCN- CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 3 de marzo, 07:15
Ya está disponible en el portal del CCN-CERT, la última versión de la guía de seguridad de las TIC 852 sobre el perfil de cumplimiento específico de organismos pagadores en el marco del Esquema Nacional de Seguridad.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado la guía de seguridad de las TIC 852 sobre el perfil de cumplimiento específico de organismos pagadores para facilitar la conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
Esta guía es el resultado de la aplicación del artículo 30 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, en base a lo cual y conforme a los principios de proporcionalidad y eficiencia y eficacia, se presenta el Perfil de Cumplimiento Especifico de Organismos Pagadores y de Coordinación, particularizando y adaptando determinados requisitos del Esquema Nacional de Seguridad para estos sujetos.
La eurocámara veta el usode TikTok en sus dispositivos alos diputados y empleados por sospechas respecto a la protección de datos | El País
Fuente: elpais.com - 3 de marzo, 07:05
El Parlamento se suma a la decisión que tomaron la semana pasada la Comisión y el Consejo.
Visualizaciones del Portal de Datos Abiertos | Diputación de Castellón
Fuente: datosabiertos.dipcas.es - 2 de marzo, 15:17
ANÁLISIS VISUAL DE LOS DATOSABIERTOS
En esta página se muestran las visualizaciones interactivas más relevantes del Portal de DatosAbiertos junto a una breve explicación del contenido que presentan.
Esta página pone a disposición del ciudadano de la provincia de Castellón las visualizaciones más relevantes creadas a partir de los datasets del portal, para que pueda consultarlos e interactuar con ellos de una forma fácil y dinámica. Dichas visualizaciones se irán actualizando de forma bimensual de tal modo que la visualización más reciente aparecerá al principio y la más antigua al final.
2.000 entidades adheridas y más de 2.500 contratos adjudicados, balance de la Central de Contratación de la FEMP | Federación Española de Municipios y Provincias
Fuente: www.femp.es - 2 de marzo, 12:30
“La Central de Contratación de la FEMP es un servicio consolidado que está obteniendo unos resultados excelentes y que se va a seguir reforzando como un instrumento facilitador en el trabajo de la contratación local”. Así lo ha asegurado, Carlos Daniel Casares, Secretario General de la Federación, en I Encuentro de Entidades Locales de la Central de Contratación de la FEMP, celebrado esta mañana en Madrid.
Casares, que ha realizado en su intervención un balance de este servicio creado por la FEMP en el año 2014, ha señalado que desde entonces casi 2.000 entidades se han adherido a la Central de Contratación, más de 3.000 usuarios se han dado de alta, más de 2.500 contratos han sido adjudicados, y dos contratos por día han sido adjudicados en los dos últimos años.
Morant presenta el hub de innovación abierta Converge del CSIC: "Queremos fortalecer el sistema público de ciencia" |
Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 2 de marzo, 11:15
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha participado este martes en la presentación del hub de innovación abierta Converge del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un nuevo espacio de encuentro entre investigadores, empresas y agentes sociales que tiene el objetivo de reforzar el ecosistema de innovación en España.
"Queremos fortalecer y reivindicar el sistema público de ciencia e innovación como pilar fundamental de nuestro estado de bienestar", ha manifestado la ministra.
El hub de innovación abierta Converge está dirigido a dinamizar la colaboración del CSIC con el ecosistema innovador y generar con ello soluciones a desafíos globales en biotecnología, nuevos materiales, ciencias de la alimentación y variedades vegetales, entre otros.
Euskadi, hub de referencia para startups e innovación abierta con más de 20 tecnologías representadas en Mobile World Congress | Irekia - Gobierno Vasco
Fuente: www.irekia.euskadi.eus - 2 de marzo, 11:10
Compañías vascas de industria 4.0, 20 startups y agentes del ecosistema vasco de creación y aceleración de startups se reunirán del 28 de febrero al 2 de marzo en 4YFN, congreso internacional de startups dentro de MWC (Mobile World Congress) en Barcelona
El ecosistema vasco de emprendimiento Up!Euskadi alcanza la cifra de 1.000 empresas tecnológicas emergentes vascas registradas
Euskadi refuerza su posicionamiento como ecosistema de aceleración de startups e innovación abierta con iniciativas dirigidas a facilitar la transformación digital de Pymes y Sociedades Públicas
El Gobierno Vasco pone en marcha Basque Tek Ventures, un venture builder de nuevas startups deeptech. La nueva iniciativa nace con el objetivo de catalizar y acelerar la creación de proyectos empresariales de alto impacto, basados en la tecnología generada por los agentes de I+D de Euskadi
Los ayuntamientos de A Coruña se preparan para hacer frente a los ciberataques | Enfoques.gal
Fuente: enfoques.gal - 2 de marzo, 11:00
La Deputación da Coruña y el Centro Criptológico Nacional están proporcionando formación a ayuntamientos de la provincia para hacer frente a los ciberataques. Según ha señalado la institución en un comunicado, el objetivo del curso es la capacitación de los asistentes para la adopción del Esquema Nacional de Seguridad como herramienta facilitadora de la seguridad de sus sistemas informáticos.
Este curso está compuesto de tres jornadas de formación en la que técnicos de los ayuntamientos de la provincia se formarán para proporcionar al sector público un marco de acción común para hacer frente a las ciberameazas.
ElAyuntamiento de Siero tramita proyectos parala optimización de laciberseguridad ycibervigilancia municipales con cargo al plan de Recuperación europeo | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 2 de marzo, 10:45
El Ayuntamiento de Siero está tramitando en la actualidad cinco proyectos que cuentan con ayudas por valor de 3,9 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation.
Están incluidas dos obras, la optimización de la ciberseguridad ycibervigilancia municipales ymejora del sistema de recogida selectiva de bioresiduios, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa. Las ayudas subvencionarán parte de proyectos que están en marcha y otros que están adjudicados o en proceso de licitación.
La privacidad desde eldiseñoylaprivacidad pordefecto.Guía paradesarroladores|Autoritat Catalana de Protecció de Dades
Fuente: apdcat.gencat.cat - 2 de marzo, 10:30
En el marco del Mobile World Congress 2023, la Autoridad Catalana de Protección de Datos publica una guía sobre privacidad desde el diseño y por defecto para facilitar a los desarrolladores que cumplan con la regulación de protección de datos desde el principio en la creación de productos y servicios.
En particular, la privacidad desde el diseño implica adoptar una perspectiva de privacidad ya en la fase de diseño de cualquier producto oservicio y la privacidad por defecto requiere la implementación de todas aquellas medidas técnicas y organizativas para garantizar que, por defecto, solo se tratan los datos personales que sean necesarios para cada finalidad específica del tratamiento.
Jornada técnica "Aragón Open Data: Abre y conecta datos" | Gobierno de Aragón
Fuente: www.aragon.es - 2 de marzo, 10:16
Fecha:15 de marzo de 2023, de 12:00 a 13:30 horas. Evento en línea.
Aragón Open Data, portal de datos abiertos del Gobierno de Aragón, presenta en una jornada técnica virtual el miércoles 15 de marzo de 2023 sus trabajos más recientes para dar a conocer sus líneas de acción y avances en materia de apertura de datos y datos enlazados para evolucionar sus servicios.
En el encuentro, enmarcada en los actos del #opendataday, hablaremos entre otras cuestiones de los datos disponibles en la nueva Aragopedia su funcionamiento gracias al uso de un vocabulario común: la Estructura de Información Interoperable de Aragón (EI2A) que permite compartir, conectar y relacionar determinados datos disponibles en el portal Aragón Open Data. La jornada contará con colaboradores, usuarios y encargados de ofrecer el portal Aragón Open Data.
V Congreso Mujeres en el Sector Público | Asociación MSP
Fuente: mujeresenelsectorpublico.com - 2 de marzo, 08:55
V CONGRESO Woman Data Driven
Centro Cultural "MercatVell" -Molletdel Vallés 10 de Marzo de 2023
09:00 a 18:00horas Objetivos
Consolidar un espacio de encuentro común y de intercambio Reflexionar de la mano de mujeres representativas
Analizar el mundo de datos focalizado en la mujer desde diferentes prismas Revisar actuaciones enfocadas a la eliminación de las brechas de género
'Smart heritage: la transformación integral de la ciudad', por Josep Ramon Fuentes i Gasó | Acento Local
Fuente: www.gobiernolocal.org - 2 de marzo, 08:45
Las iniciativas de ciudades inteligentes (smart cities) crean nuevas formas de relacionamiento entre ciudad- patrimonio culturalpersonas-instituciones públicas. En esta entrada, se presentan unas breves reflexiones sobre el tema yse sugiere hacia dónde tienden a avanzar las sinergias entre dichas materias.
Todas las definiciones de smart citytienen como elemento común el uso de la tecnología para la mejora de la sostenibilidad y eficiencia de los servicios públicos. El concepto ha evolucionado con el tiempo, incorporando la gestión urbana bajo una visión holística de la ciudad como un sistema funcional complejo y multisectorial, que prioriza realmente el papel de los ciudadanos en la toma de decisiones, de ahí que el concepto de ciudad inteligente se hallaría directamente ligado al concepto de desarrollo urbano sostenible
Publicado el Rolling Plan 2023 para la normalización de las TIC | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 2 de marzo, 08:35
El Rolling Plan para la normalización de las TIC proporciona un puente único entre las políticas de la UE y las actividades de normalización relativas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Este documento, del que se ha publicado el avance con los puntos más importantes, es el resultado de un diálogo anual en el que participa una amplia gama de partes interesadas representadas por la plataforma europea de múltiples partes interesadas sobre la normalización de las TIC (MSP). El Rolling Plan se centra en acciones que pueden apoyar las políticas de la UE y no pretende ser tan completo como los programas de trabajo de los diferentes organismos de normalización.
El próximo viernes 3 de marzo entrará en funcionamiento una nueva versión de la solución ANA| CCN- CERT Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 2 de marzo, 08:25
A partir del próximo viernes 3 de marzo estará disponible una nueva versión de la solución de Automatización y Normalización de Auditorías, ANA, en la que se incluyen nuevos módulos, funcionalidades y mejoras, tanto para ANA Central como para ANA OnPremise. La instalación de las actualizaciones se realizará durante los días 1 y 2 de marzo, de forma que esta nueva versión estará disponible a partir del próximo viernes 3 de marzo. Como consecuencia de esta actualización, es posible que se produzcan cortes en el servicio en las fechas previstas para la actualización.
Entre las mejoras de esta nueva versión, se ha incluido en el módulo de Automatización, la opción de utilizar OpenVAS como herramienta para el diagnóstico de seguridad de la infraestructura de la organización, permitiendo su ejecución periódica y automatizada desde ANA, donde se mostrarán los resultados del análisis de forma consolidada junto al resto de análisis realizados mediante el uso de otras herramientas.
El Ministerio de Justicia habilita el acceso al Expediente Judicial Electrónico para la ciudadanía y las empresas | La Moncloa Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 2 de marzo, 08:16 miércoles, 1 de marzo de 2023.Laministra deJusticia, Pilar Llop, ha explicado que elserviciocumple todas las garantíassin necesidad de desplazarse hasta el órgano judicial, "lo que supone un importante ahorro de tiempo y gastos de desplazamiento"
Los Reconocimientos Administración Abierta 2022 se entregarán el 29 de marzo en Manresa: resérvate la fecha | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 1 de marzo, 17:00
El acto de entrega de los Reconocimientos Administración Abierta 2022 tendrá lugar el próximo 29 de marzo a las 17 horas en Manresa. La entrega de los galardones contará con la presencia de la consejera de la Presidencia y presidenta de la AOC, Laura Vilagra, del presidente de Localret y vicepresidente de la AOC, Jaume Oliveras y del alcalde de Manresa, Marco Aloy.
Ésta es la VIII edición de los Reconocimientos Administración Abierta, unos galardones que la AOC otorga cada año a los ayuntamientos y consejos comarcales que han destacado en la transformación digital de su relación con la ciudadanía y en su gestión interna.
Preguntas y respuestas sobre métodos de identificación digital | Maldita.es
Fuente: maldita.es - 1 de marzo, 09:25
Un certificado digital permite acreditarse oficialmente para realizar trámites de forma electrónica
El DNI electrónico también incluye certificados digitales para identificarse digitalmente, pero hay que activarlos y tener dispositivos para utilizarlos En muchos casos es posible identificarse con Cl@ve y no es necesario tener un certificado digital
Se abre el proceso para presentar propuestas a los Presupuestos Participativos de Getafe hasta el 30 de abril | Madrid es noticia
Fuente: www.madridesnoticia.es - 1 de marzo, 09:00
El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha una nueva edición de los Presupuestos Participativos 2023. Se van a repartir de forma proporcional 3.432.000 euros entre los 11 barrios del municipio, para realizar inversiones y programas sociocomunitarios. Del 1 de marzo al 30 de abril, se va a abrir el plazo para presentar propuestas a este programa. Las comisiones de barrio y los servicios municipales van a evaluar las propuestas del 1 de junio al 30 de agosto y serán votadas por los vecinos y vecinas de Getafe a lo largo de septiembre.
Cada uno de los 11 barrios del municipio va a recibir 300.000 euros para invertir en infraestructuras y 12.000 euros para realizar programas socioculturales. Desde que se retomara la consulta en 2016, se han cumplido más de 88 propuestas elegidas por los habitantes de la ciudad.
II Encuentro de Profesionales de Evaluación de Políticas Públicas | Las Naves
Fuente: www.eventbrite.es - 1 de marzo, 08:00
Avalua·Lab, el Laboratorio de Evaluación de Políticas Públicas de Las Naves, organiza el II Encuentro de Profesionales de Evaluación de Políticas Públicas. El próximo 30 de marzo te esperamos en esta jornada de trabajo donde asistirás a varias conferencias y a dos talleres temáticos, los cuales tendrás que elegir al inscribirte, seleccionando entre los dos turnos: matutino y vespertino.
Jueves, 30 marzo de 2023
9:30 - 18:00 h
RED DE ENTIDADESLOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA