


El mes de noviembre ha sido muy activo en la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (en adelante, RED). Por una parte, se han celebrado tres acciones formativas: la segunda edición del seminario "Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla", y el "Curso avanzadodeDatosAbiertospara Entidades Locales", ambos en formato online; y el Curso de Evaluación de Resultados e Impactos de Políticas Públicas, en formato presencial con la colaboración delaDiputación de Sevillayla Federación Andaluza deMunicipiosyProvincias.
Por otra parte, se ha hecho entregadelosgalardonesdela11 edición de los Premios lnnovaGloc a los mejores gobiernos locales innovadores. Los Premios han reconocido el empuje transformador del Cabildo de La Palma, la Sociedad Informática Provincia (INPRO) de la Diputación de Sevilla y la Diputación de Tarragona, así como del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, que recibió la mención especial de Jurado, compuestoporElisabetSamarra, Enrique José Varela y Manuel Villoría.
El propio acto deentrega de los premios,celebradoenlasedede la FEMP, sirvió también como escenario para la presentación de una nueva obra de la RED, dedicada a las candidaturas que resultaron ganadoras en la primeraedicióndeestospremios (Castellón de la Plana, Las Naves del Ayuntamiento de Valencia, Riba-Licita del Ayuntamiento de Ribarroja del Turia y la mención especial al Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat).
Pasando a la actividad general, una de las cuestiones más destacadas de noviembre fue la exposiciónaconsultapúblicadel Informe de Autoevaluación para la revisión del IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024 al cumplir dos años de vigencia, que ha estado disponible para realizar aportaciones durante los primeros días de diciembre. También en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), yenelmarcodel IV Plan de Gobierno Abierto, la Dirección General de Gobernanza Pública del MinisteriodeHaciendayFunción Pública ha presentado la campaña de Comunicación Inclusiva del Gobierno Abierto, disponible para su difusión en todo tipo de plataformas (televisión, radio, cartelería, redessociales).
En el ámbito local (Cabildo La Palma), autonómico (Asturias, Canarias y País Vasco) y académico (Universidad de Castilla-La Mancha) se han celebrado varios eventos con el gobierno abierto como eje. Por otra parte, se ha celebrado en Roma el Encuentro Regional Europeo de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), con la participación de los gobiernos nacionalesysubnacionales.
En materia de transparencia, se ha hecho entrega de los Sellos lnfoparticipaa los ayuntamientos y Diputaciones más transparentes de la Comunidad Valenciana. Onda, Gandía, Valencia, Elche, Denia y Rafelbunyol y las Diputaciones de Valencia y Alicante han recibido los Sellos lnfoparticipa en su edición correspondiente al año 2021, tras la evaluación realizada por el equipo investigador de la Universidad CEUCardenalHerrera,siguiendo lametodologíadelaUniversidad AutónomadeBarcelona.
Aniveldeorganismosdecontrol delatransparencia,destacarque se ha reunido la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno para analizar el borrador de reforma delEstatutodelConsejo de Transparencia y Buen Gobierno y el plan de evaluacionespara2023.
En el ámbito europeo, la noticia destacada ha sido que, según una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la protección de los datospersonalesimpideconocer la titularidad real de las empresas, lo que ha provocado un notable revuelo en las organizaciones de la sociedad civil de la UE. Sien embrago, el propio TJUE en una nota aclara que se permite el acceso a la información del beneficiario final para personas y organizaciones con un interés legítimo, incluida la prensa y ciertas organizaciones de la sociedad civil.
En lo referente a participación, los presupuestos participativos han sido los absolutos protagonistasdelmes,llegandoa contabilizarse más de 50 referencias de ayuntamientos de todos los tamaños, además de algunasdiputaciones,comolade León, que diseña su primera experienciadeestetipo, Badajos yÁlava.
Este tipo de procesos están siendo utilizados como herramienta de sensibilización y formación en participación de una manera práctica a la población infantil, como en Valladolid, donde se ha presentadolaprimeraediciónde lospresupuestosinfantiles. Otras iniciativas participativas dirigidas a la población infantil o adolescente las encontramos en noviembre en Madrid, Salou, ArgandadelRey,SanBartolomé, la Región de Murcia o la ComunidadValenciana.
Otras noticias destacadas en materia de participación son la modificación del Reglamento de Participación del Ayuntamiento de Denia, la celebración en Barcelona del Encuentro sobre Presupuestos Participativos para ciudades más verdes, la presentación de nuevos portales de participación ciudadana en BenissaySantaPalaylapuesta en marcha del nuevo servicio Decidim Catalunya, desarrollado por el Consorci AOC y la Xarxa de Governs Transparents, después de realizar el pilotaje con una quincena de ayuntamientos.
Endatosabiertossehandadoa conocer los premios de las convocatorias realizadas por Asedie, Open Data Euskadi, la JuntadeCastillayLeónyelEU Datathon 2022 del Portal Europeo de Datos Abiertos. Por su parte, Aragón Open Data celebra su décimo aniversario con un datathon y el Databeers Málaga ha celebrado su 20ª edicióndedicadaalbigdatayla ciberseguridad.
En esta materia, además de haberse celebrado el 30 de noviembreelDíaInternacionalde laSeguridaddelaInformación,el CCN-CERT ha celebrado el principal encuentro de ciberseguridad de España, compuestoporlas XVIJornadas STIC CCN-CERT y las IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, además de haber abierto el plazo de inscripción para los cursos STIC 2023 del primer semestre y actualizarelcontenidodelaguía sobre criterios generales de Auditoría y Certificación del EsquemaNacionaldeSeguridad (ENS).
En este sentido, cabe destacar que se han certificado los primeros ayuntamientos de acuerdoalanuevanormativadel ENS, todos de la provincia de Palencia: Villamuera de la Cueza, Villanueva del Rebollar, ValledelRetortillo,Riberosdela CuezayCardeñosadeVolpejera. Otros ayuntamientos que han
presentadomejorasenelcampo de la ciberseguridad han sido Benitatxell,BurgosyMadrid. Por su parte, el Ayuntamiento de Valencia, con la publicación de una guía, y la Diputación de Álava, a través del Plan de Seguridad informática 2023-25, buscan mejorar también en ciberseguridad a través de las competencias de su personal empleadopúblico.
También la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) ha destacado las principales amenazas de ciberseguridad que probablementesurjanpara 2030, y hemos conocido las claves de la política en ciberdefensa de la UniónEuropea.
En materia de administración electrónica,hayquedestacarpor su alcance y potencial transformador la colaboración entre la Administración General del Estado (AGE) y la FEMP,a través del Plan "La Administración cerca de ti", que servira para acercar la Administración General del Estado en el Territorio a la ciudadanía, con la finalidad de hacer efectivo el derecho de acceso a todos los servicios públicos de los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia. Este convenio de colaboración entre el Ministerio de Política Territorial y la FEMP, se aplicará a los municipios de menos de 8.000 habitantes que se adhieran, y afectará a 3.000 municipiosymásde7,5millones deciudadanos.
Otrasnoticias deinteréseneste ámbito son la exposición pública de la ordenanza sobre Administración Electrónica en Lasarte-Oria;eliniciodelproceso de modernización de la Ordenanza de la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Valencia, vigente desde hace 10 años; la puesta en marcha el Servicio de Archivo Electrónico Único y Preservación Digital. en Coslada; la asignación de recursos económicos de la Diputación de Valencia para
administración electrónica y ciberseguridad en 200 ayuntamientos; el estreno de la Sede Electrónica y su guía de uso del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, o que el Consello de Cantas de GaliciaharemitidoalParlamento de Galicia el Informe sobre el grado de implantación de la Administración electrónica enlas entidadeslocalesgallegas.
También hay que señalar que la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) avanza en su consolidación como punto único de notificaciones para todas las Administraciones incorporando las notificaciones de dos nuevas Comunidades Autónomas: Principado de Asturias y Extremadura, y que el INE ha publicado la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y ComunicaciónenlosHogaresdel año 2022, que incluye información sobre el uso de la administraciónelectrónica.
En el bloque de entrevistas, se han compartido las realizadas a Mar España, Carme Artigas, AseenMoro,YleniaDíaz,Amalia López Acera, José Antonio BelsoyNagoreGarcíaSanz.
Todos estos y otros sobre evaluación de políticas públicas (cuya ley a nivel estatal ha sido aprobada por el Congreso y el Senado), protección de datos (como la Guía y Herramienta básica de anonimización compartidas por la AEPD), contratación pública (como el Decálogodebuenasprácticasen la tramitación de los contratos menores por las entidades locales publicado por el Consejo Vascodela Competencia), buen gobierno (como el informe de Transparencia y Buen Gobierno sobrelaéticaycumplimientodel IBEX 35 realizado por la Fundación Haz) o integridad y ética pública (como el convenio firmado por Antifraude y la Diputación de Barcelona), componenlos 403 contenidosde laRevistadelmesdenoviembre de 2022.
VI Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana
8 de noviembre, 16:00
Fecha de celebración: 1 de diciembre de 2022
Lugar de celebración: Caja del Arte. C/ Joaquín Blume, S/N, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid Asistencia reservada a entidades asociadas a la RED.
Materiales del Seminario “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla” 24 de noviembre, 12:20
El Seminario se celebró en formato online los días 7, 8, 9, 14 y 15 de noviembre de 2022.
Se adjunta enlace para descarga de las presentaciones utilizadas por cada uno de los y las docentes del Seminario. Pinchar en cada nombre para descargar el documento de la sesión.
Consulta pública - Informe de Autoevaluación para la revisión del IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024 al cumplir dos años de vigencia | Portal de la Transparencia de España
Fuente: transparencia.gob.es - 30 de noviembre, 22:30
La Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública convoca una Consulta Pública sobre el borrador de Informe de Autoevaluación para la revisión y, en su caso, actualización, del IV Plan de Gobierno Abierto de España2020-2024, con el fin de que cualquier persona u organización interesada tenga la oportunidad de formular sus aportaciones o comentarios al texto.
En este borrador de Informe se recogen y se describen detalladamente los avances que se han conseguido hasta la fecha en el cumplimiento de los compromisos, iniciativas y actividades previstas en el Plan, así como las áreas de mejora detectadas o las dificultades identificadas dos años después de su aprobación. Además, contiene una serie de recomendaciones que se tendrán en cuenta en la actualización del IV Plan.
La Consulta se desarrollará entre el 29 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022, ambos inclusive
'Los datos abiertos como bienes digitales públicos' por Carlos Iglesias | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 30 de noviembre, 22:20
La Web surgió hace ya más de 30 años como una red abierta a todo el mundo, participativa e inclusiva que fomentaba el acceso al conocimiento y su reutilización a través de un espíritu de colaboración y constante experimentación. Ese es precisamente el mismo concepto y filosofía que la comunidad de los datos abiertos gubernamentales adoptó unos años después desde su nacimiento.
Hoy en día podemos observar como cobra cada vez mayor relevancia una nueva aplicación de esa misma filosofía impulsada nuevamente desde las administraciones pública a través de los bienes públicos digitales. En esta ocasión los principios originales de desarrollo colaborativo, acceso libre y reutilización de los datos abiertos gubernamentales se expanden a otros activos digitales bajo los mismos criterios como evolución lógica.
La Ciberseguridad en el Día Internacional de la Seguridad de la Información - 30 de noviembre 2022 | Departamento de Seguridad Nacional
Fuente: www.dsn.gob.es - 30 de noviembre, 22:10
Hoy, Día Internacional de la Seguridad de la Información, conviene recordar que garantizar la ciberseguridad individual y colectiva es una cuestión de todos que empieza en el ámbito personal. Un día como nos subrayan todos los especialistas y organizaciones vinculadas al sector para concienciarnos sobre los problemas de seguridad informática y, sobre todo, para animarnos a proteger nuestra privacidad y la información personal almacenada en nuestros ordenadores como la mejor aportación a la seguridad de todos.
Esta efeméride se celebrar desde el año 1988 bajo el nombre de “Computer Security Day.” Se trata de una iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM) organización que reúne a educadores, investigadores y profesionales de la informática para inspirar el diálogo, compartir recursos y abordar los retos del sector , con el propósito de concienciar sobre la importancia de proteger la información y las herramientas que la gestionan.
Casi 8 de cada 10 personas han interactuado por Internet con las AAPP en los últimos 12 meses | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 30 de noviembre, 22:00
El INE publica la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares del año 2022, que incluye información sobre el uso de la administración electrónica.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares del año 2022, que tiene como objetivo obtener datos del desarrollo y evolución de la Sociedad de la Información. Para ello se recoge información del equipamiento de los hogares en tecnologías de información y la comunicación (conexión a internet, telefonía fija y móvil, equipamiento informático) y del uso y los nuevos hábitos de la población española respecto a Internet: frecuencia de uso y servicios de Internet, Administración Electrónica, comercio electrónico, Internet de las cosas, Eco TIC y teletrabajo.
Reunión de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Fuente: www.consejodetransparencia.es - 30 de noviembre, 21:30
Reunión de la Comisión para analizar la reforma del Estatuto del CTBG
La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, en su sesión de 29 de noviembre de 2022, ha analizado el borrador de reforma del Estatuto del CTBG y el plan de evaluaciones para 2023.
Barcelona muestra a otras ciudades europeas proyectos contra el cambio climático impulsados a través de los presupuestos participativos | decidimbcn
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 30 de noviembre, 21:00
Barcelona ha sido la sede de uno de los cinco encuentros de la Caravana Europea de Presupuestos Participativos para ciudades más verdes.
Diferentes ciudades europeas comparten experiencias sobre cómo implementar presupuestos participativos desde la dimensión del medio ambiente y del cambio climático. El 17 de Noviembre le ha tocado el turno en Barcelona
El 17 de Noviembre Barcelona ha sido la sede de uno de los cinco encuentros de la Caravana Europea de Presupuestos Participativos para ciudades más verdes, una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona en coordinación con el Observatorio Internacional de Democracia Participativa .
Durante estos meses, la Caravana está viajando por diferentes lugares de Europa para compartir testimonios y experiencias de diferentes municipios de Europa relacionados con la implementación de presupuestos participativos desde la dimensión de los proyectos en beneficio del medio ambiente y contra el cambio climático.
La Caravana Europea consta de cinco acontecimientos entre Octubre y Diciembre de 2022, coordinados por una ciudad o institución anfitriona, que en este caso es Grenoble, donde se celebrará la 21ª Conferencia Internacional del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP).
El Ajuntament de Dénia modifica el reglamento de participación ciudadana incluyendo propuestas de la Federación de asociaciones vecinales y adaptándolo a un lenguaje igualitario | deniadigital Fuente: deniadigital.es - 30 de noviembre, 20:15
El pleno del ayuntamiento aprobó de forma inicial, hace unos días, la modificación del reglamento orgánico de participación ciudadana, vigente desde noviembre de 2016, para adaptarlo a la coyuntura actual y recogiendo las propuestas de la Federación de asociaciones vecinales y el departamento de Participación Ciudadana. Destaca la nueva redacción del artículo 17 que regula el turno de ruegos y preguntas de la ciudadanía en las sesiones plenarias. Por un lado, se establece el procedimiento para presentar las preguntas, que es el siguiente: enviando un correo electrónico dirigido a alcaldia@ayto-denia.es antes de las 14 horas del día de la sesión ordinaria o por la sede electrónica del ayuntamiento hasta el día antes de la celebración del pleno. Las personas que solicitan la realización de preguntas se tendrán que identificar con nombre y apellidos y número de DNI/NIE, realizar una exposición clara y concisa de la pregunta, que tiene que estar relacionada con temas de interés general y de ámbito municipal, y especificar si la pregunta tiene que ser leída por el alcalde o alcaldesa o la planteará personalmente al finalizar la sesión del pleno ordinario.
Segovia: El nuevo ciclo de conferencias de la ‘Escuela de Participación Ciudadana’ pone el foco en la salud, la educación y la cultura | SegoviaDirecto.com
Fuente: segoviadirecto.com - 30 de noviembre, 20:00
Bajo el lema “Construyendo ciudadanía, construyendo ciudad” diversos profesionales y responsables públicos aportarán ideas y puntos de vista sobre su área compartiendo conocimiento con el conjunto sociedad segoviana. Tras la primera conferencia inaugural del pasado viernes 18 de noviembre centrada en la nutrición y el deporte e impartida por la profesional Cristina de Frutos, el próximo jueves 1 de diciembre a las 18:00 horas en la sala María de Pablos de la Casa de la Lectura (Calle Juan Bravo, 11), el autor y docente Manuel Valmorisco ofrecerá una conferencia sobre los retos a los que se enfrentan padres, madres y educadores ante los cambios que están produciéndose actualmente en el ámbito de la infancia. En su intervención, estará acompañado de Anita Isla, coautora del libro “La infancia recobrada” y experta en liderazgo orgánico quien, desde Chile a través de conexión online, participará en la conferencia aportando valor experiencial como profesional de la educación.
Más de 1.200 personas participan en la primera fase de creación de la Marca Huelva Ciudad | Huelva Información
Fuente: www.huelvainformacion.es - 30 de noviembre, 19:45
El lanzamiento final se producirá en enero de 2023 Un proceso abierto a aportaciones ciudadanas
El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad, ha concluido la primera fase del proceso encaminado a dotar a Huelva de una nueva marca de ciudad abierta a través de las aportaciones de los onubenses. Una fase que ha contado con la participación de más de 1.200 personas a través de una encuesta digital.
Por primera vez en la historia, los niños de Valladolid deciden el destino de 300.000 euros del Presupuesto Municipal | Ayuntamiento de Valladolid
Fuente: www.valladolid.es - 30 de noviembre, 19:30
El Consejo Municipal de la Infancia aprueba nueve proyectos de los “Presupuestos Participativos Infantiles”
Si los niños tuvieran poder de decisión, ¿dónde se realizarían las inversiones? En Valladolid esta pregunta ya tiene respuesta: por primera vez en la historia de la ciudad los más pequeños no solo han podido opinar, sino que han tenido la posibilidad de elegir dónde se destina una parte de las inversiones del Ayuntamiento de Valladolid. En concreto, han decidido inversiones por valor de 300.000 euros.
Cómo construir conjuntos de datos con perspectiva de género | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 30 de noviembre, 19:15
La igualdad efectiva entre hombres y mujeres es una meta común a alcanzar como sociedad. Así lo recoge la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que contempla "Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas" como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a alcanzar en 2030.
Para ello, es fundamental disponer de datos de calidad que nos muestren la realidad y las situaciones de riesgo y vulnerabilidad a las que se enfrentan las mujeres. Solo así se podrán diseñar políticas efectivas más equitativas e informadas, en materias como la violencia contra la mujer o la lucha por romper los techos de cristal. Esto ha llevado a que cada vez más organismos abran datos relacionados con la desigualdad de género. Sin embargo, de acuerdo con la propia ONU, menos de la mitad de los datos necesarios para supervisar dicho objetivo están actualmente disponibles.
Los vecinos de Santa Cruz deciden la ejecución de casi 130 proyectos desde 2017 | Diario de Avisos
Fuente: diariodeavisos.elespanol.com - 30 de noviembre, 19:00
La última edición de los presupuestos participativos ya ha terminado el 30% de las 50 obras elegidas, mientras que el resto, como la sombra de la calle Castillo, sigue su tramitación.
El pasado fin de semana el Ayuntamiento de Santa Cruz reunió a 130 entidades del municipio en el primer encuentro de Santa Cruz Participa, en el que se presentó el nuevo reglamento de participación ciudadana, el balance de ediciones anteriores de los presupuestos participativos y la nueva convocatoria que se eleva hasta los 1,6 millones.
Tal y como se detalló ayer a las entidades vecinales, las nuevas actuaciones tendrán un presupuesto máximo de 80.000 euros por proyecto, que será de 15.000 cuando se trate de servicios. Deben referirse a una ubicación o ubicaciones concretas (una calle o varias pero delimitadas, una plaza, etc…) y en todo caso circunscritas a un solo distrito. En cuanto a la duración, esta no será superior a los dos ejercicios que abarca esta convocatoria (2023- 2024).
Soria: Los Presupuestos Participativos abren la fase de votación con 26 ideas seleccionados de las 167 registradas | Soria TV
Fuente: soriatv.com - 30 de noviembre, 18:55
La concejala c ha destacado la gran respuesta de la ciudadanía con 98 personas que han presentado proyectos de forma individual y dos como asociaciones “Nos sirve para disponer de un análisis muy diverso, por edad, grupos, intereses, de lo que necesita nuestra ciudad”, ha indicado, agradeciendo el tono de todas las iniciativas a las que se ha trasladado respuesta sobre su selección o no fundamentalmente, en este último caso, por exceder presupuesto, competencia, ser inviable técnicamente o ya estar incluida en otras partidas más amplias.
Los Presupuestos Participativos 2023 ha abierto el proceso de votación desde la propia plataforma https://participacion.soria.es/ una vez concluida la primera fase de presentación de propuestas y la segunda de evaluación.
C. Valenciana: Los premios Participa-Acció reconocen seis proyectos de participación ciudadana | Castellón Plaza
Fuente: castellonplaza.com - 30 de noviembre, 18:50
La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha publicado la concesión de premios de la segunda edición de los Premios Participa-Acció 2022, que ha destacado seis proyectos en materia de participación ciudadana y fomento del asociacionismo. 'Jo a ma casa', de la asociación de Convivencia Parque Lidón de Castelló que surge con la finalidad de implantar un modelo innovador como alternativa a las residencias de personas mayores y 'Escuela de ciudadanía', de la asociación Jovesólides da respuesta a las necesidades del barrio de la Coma de Paterna se han alzado como los ganadores de esta convocatoria.
La Diputación de León contará en 2023 con los primeros presupuestos participativos de su historia | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com - 30 de noviembre, 18:45
El equipo de gobierno de la Diputación espera poder aprobar a principios de mes que viene los presupuestos para el 2023, los últimos del actual mandato. Unas cuentas que suman 174 millones, lo que las convierten en las más altas de la historia de la institución provincial.
Además como novedad por primera vez se incluye una partida destinada a los llamados presupuestos participativos.
La Diputación sigue así el ejemplo de Ayuntamientos como el de León para que los ciudadanos puedan decidir directamente a qué proyectos se destinan las inversiones. Será el 1% del presupuesto, 1,7 millones. Eduardo Morán, presidente
Jornada 'La participación social en los medios de comunicación públicos' de RTVE y su Consejo Asesor | RTVE
Fuente: www.rtve.es - 30 de noviembre, 18:35
Elena Sánchez Caballero en la inauguración: "La participación es esencial para lograr una sociedad plural" Tienes aquí disponible la jornada sobre participación en los medios de comunicación públicos
La Corporación RTVE y el Consejo Asesor de RTVE han celebrado este martes en Prado del Rey (Madrid) su primera jornada sobre participación de la sociedad en los medios de comunicación públicos. Un evento en el que directivos de la Corporación, representantes de la sociedad civil y académicos han reflexionado sobre los canales de acceso a los medios públicos, y en concreto a RTVE, y sobre cómo la ciudadanía participa y contribuye a la actividad de los mismos.
El Consejo de Transparencia concede 10 días al Ayuntamiento de Algeciras para dar información solicitada por el PSOE | Europa Sur
Fuente: www.europasur.es - 30 de noviembre, 18:30
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha notificado este martes al concejal socialista Fernando Silva su resolución con respecto a la reclamación interpuesta el pasado 13 de junio contra el Ayuntamiento de Algeciras, en nombre del grupo municipal socialista, por denegación de información pública. La resolución concede al Consistorio un plazo de 10 días para aportar la información requerida. Además, en la resolución se insta a la entidad reclamada (el Ayuntamiento) “a que remita a este Consejo en el plazo de diez días a contar desde el día siguiente al que se le notifique esta resolución, las actuaciones realizadas, incluyendo la acreditación del resultado de las notificaciones practicadas”.
El Síndic de Greuges arremete contra los ayuntamientos por su falta de transparencia | Información Fuente: www.informacion.es - 30 de noviembre, 18:25
Ángel Luna destaca numerosas quejas de concejales de la oposición y ciudadanos por la opacidad en la información y denuncia que el abuso de las citas previas ha generado un mercado negro de compraventas «No se puede consentir que ayuntamientos medianos y grandes desprecien las normas básicas del funcionamiento de la democracia, como está sucediendo hoy en día en la provincia de Alicante». De esta forma tan contundente se refirió el Síndic de Greuges, Ángel Luna, a la situación que se está viviendo en numerosos consistorios, donde concejales de la oposición y ciudadanos en general reciben la callada por respuesta cuando solicitan información o formulan una queja.
Más de 300 personas han asistido a los encuentros comarcales de participación ciudadana de la Diputación de Cadiz | Diario de Cádiz
Fuente: www.diariodecadiz.es - 30 de noviembre, 18:20
El último de ellos, celebrado en Tarifa, ha sido inaugurado por la diputada Lucía Trujillo y el alcalde Francisco Ruiz Giráldez
Más de 300 personas han asistido a los cuatro encuentros comarcales de participación ciudadana que se han desarrollado en diferentes localidades de la provincia durante el mes de noviembre. Esta iniciativa parte de los diferentes consejos comarcales de participación ciudadana que coordina la Diputación de Cádiz y la última sesión ha tenido lugar en Tarifa, donde la diputada de Desarrollo Democrático Lucía Trujillo, y el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez, han dado la bienvenida a la sesión.
En una nota, la Diputación ha señalado que la vocación de estos encuentros es facilitar que diferentes colectivos, más de 60 han tomado parte, se den a conocer entre ellos en un ambiente formativo y lúdico para propiciar el trabajo en red. Han tenido oportunidad de participar en talleres, sesiones formativas y puestas en común de aspectos prácticos.
Mapa del Asociacionismo de Canarias, elaborado a partir de datos abiertos | DG de Transparencia y Participación Ciudadana de Canarias
Fuente: mapaasociacionismocanarias.com - 30 de noviembre, 18:15
El asociacionismo es una radiografía de las necesidades de las islas en materia de sanidad, educativa, cultural o vecinal, entre otras. Este mapa pretende responder a la necesidad de generar información de valor sobre la situación del asociacionismo de Canarias, así como generar unas visualizaciones interactivas que ayuden a la toma de decisiones y que nos muestran información de valor.
El portal web contiene los siguientes apartados de datos: Autonómico Otros territorios Volumen actividades
Comienza la 3ª edición de los Presupuestos Participativos | Guía de Benalmádena
Fuente: www.guiadebenalmadena.com - 30 de noviembre, 18:10
El concejal de Participación Ciudadana, E. Pablo Centella, ha presentado esta mañana la nueva edición de los Presupuestos Participativos, una iniciativa que permite a la ciudadanía elegir el destino de una parte importante de las inversiones del Ayuntamiento.
“Desde nuestra llegada al gobierno municipal, la participación ciudadana en la gestión del Ayuntamiento se ha incrementado considerablemente, con iniciativas como el Portal de Participación, una web en la que el ciudadano pueden presentar directamente sus propuestas al equipo de gobierno; o la consulta ciudadana reciente sobre el proyecto para la avenida Antonio Machado”, ha recordado Centella.
Alcoy: Abren las votaciones para un total de 30 propuestas de los Presupuestos Participativos l Pagina66
Fuente: pagina66.com - 30 de noviembre, 18:05
22 son de inversión y 8 de gasto corriente
Los Presupuestos Participativos de Alcoy arrancan una nueva fase este 28 de noviembre con las votaciones a las 30 propuestas que han superado los criterios técnicos de viabilidad. Son 22 en el apartado de inversión y 8 en el de gasto corriente.
Hasta el 4 de diciembre, los ciudadanos de Alcoy podrán votar un máximo de 5 propuestas y dentro de estas, como máximo 3 de inversión.
La cantidad destinada en los Presupuestos Participativos para el 2022 es de 400.000 euros, de los cuales 320.000 € van destinados a propuestas de inversión y 80.000 euros a propuestas de gasto corriente en bienes y servicios.
Vota ya los presupuestos participativos de Álava | Gasteiz Hoy
Fuente: www.gasteizhoy.com - 30 de noviembre, 18:00
Conoce los 8 proyectos para votar en los presupuestos participativos de Álava
La Diputación Foral de Álava ha abierto la votación popular para los Presupuestos participativos. Puedes votar y conocer los proyectos para tu cuadrilla en araba.irekia.eus. Finalmente hay 8 proyectos para la votación, pertenecientes a cinco cuadrillas de Álava. Inicialmente Diputación recibió 12 iniciativas. Pero hubo que descartar 4 ideas que no cumplían los requisitos.
Ahora arranca el proceso de votación ciudadana, donde serán las alavesas y alaveses quienes seleccionen las propuestas que más les gusten. Diputación incluirá en el presupuesto foral de 2023 las que más votos consigan y reciban el aval del 2% de la población adulta empadronada en la correspondiente cuadrilla.
Vídeo - 14ª Conferencia ASEDIE 2022 | Asedie
Fuente: www.youtube.com - 30 de noviembre, 17:30
Vídeo de la 14ª Conferencia ASEDIE 2022, celebrada el 17 de noviembre. Con las intervenciones de:
Clara Mapelli Marchena | DG de Gobernanza Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública Carlos Alonso | Director de la División. Oficina del Dato
Pablo García-Valdecasas | DG de Transparencia y Atención al Ciudadano. Comunidad Autónoma de Madrid
Pedro Pernas | Registrador de la Propiedad de Jaca. Colegio de Registradores
Emilio López | Director Centro Nacional de Información Geográfica Jordi Escriu | Scientific Project Officer, JRC,Comisión Europea
Adolfo Gálvez | Subdirector General de Difusión Estadística.Instituto Nacional de Estadística Fernando Serrano Martínez | Vocal Asesor. Dirección General del Catastro
Gonzalo López | Jefe Sección Datos Geográficos y Cartografía.Comunidad Autónoma de La Rioja Szymon Lewandoski | DG Connect, Data Policy and Innovation. Comisión Europea
Martin Ulbrich | DG Connect, Artificial Intelligence Policy Unit. Comisión Europea Leonardo Cervera-Navas | Director European Data Protection Supervisor
Disponibles los resultados de los ejercicios de seguimiento de la Declaración de Berlín y el EIF | OBSAE Fuente: administracionelectronica.gob.es - 30 de noviembre, 17:00
Los resultados del primer ejercicio de seguimiento de la Declaración de Berlín ya están disponibles y España destaca por encima de la media de la UE en digitalización y lidera los resultados de interoperabilidad.
Los resultados del primer ejercicio de seguimiento de la Declaración de Berlín ya están disponibles. Ofrecen una descripción general del progreso realizado por los Estados miembros de la UE en la implementación de las 22 acciones políticas de la Declaración acordadas en diciembre de 2020. Estas acciones están destinadas a fomentar la digitalización del sector público tanto a nivel nacional como de la UE. Este ejercicio de seguimiento tiene, además, como objetivo identificar y compartir las medidas e iniciativas puestas en marcha por cada país para implementar esas acciones.
'Los olvidados del TREBEP', por Pilar Moreno García y Juan Vega Felgueroso | Agencia Valenciana Antifraude
Fuente: www.antifraucv.es - 30 de noviembre, 16:30
El Código de Conducta de los empleados públicos es el gran olvidado en nuestro ordenamiento jurídico administrativo, mereciendo señalarse que tal abandono lo ha sido tanto por la doctrina, como por los procesos selectivos desarrollados por las Administraciones Públicas, como (en ocasiones) por la formación que se imparte a los empleados públicos una vez que ingresan a la función pública, como, consecuentemente por su falta de aplicación, por la jurisprudencia que emana de Juzgados y Tribunales.
'Com portem les obligacions de transparència? (1a part)', por Carles San José Amat | EAPC
Fuente: formaciooberta.eapc.gencat.cat - 30 de noviembre, 16:15
Gairebé vuit anys. Aquest és el temps que ha passat d’ençà de l’aprovació de la Llei 19/2014, del 29 de desembre, de transparència, accés a la informació pública i bon govern (en endavant, LTC). Sembla prou temps, doncs, perquè les administracions públiques catalanes hagin pogut dur a terme totes les adaptacions necessàries a les seves organitzacions per complir les obligacions que imposa aquesta Llei, a fi d’assegurar l’efectivitat del dret a saber que tenim totes les persones.
El temps transcorregut des de la vigència de la LTC és més que suficient per poder fer una avaluació general sobre el grau de compliment per part dels subjectes obligats. En aquest primer apunt efectuaré unes consideracions generals, a partir de les quals em centraré en les obligacions de publicitat activa, i en un segon apunt analitzaré tot allò relatiu al dret d’accés a la informació pública.
Éxito rotundo en el Primer Encuentro Nacional de Datos Abiertos | GobiernoTransparente
Fuente: gobiernotransparente.com - 30 de noviembre, 16:00
El 1er Encuentro Nacional de Datos Abiertos, que se celebró en Barcelona, en el Espacio Francesca Bonnemaison el pasado lunes 21 de noviembre, fue todo un éxito.
El evento, cuyo objetivo pasaba por ser un punto de encuentro y reflexión de las administraciones para identificar y elaborar propuestas concretas para que nuestros datos abiertos sean realmente utilizados y aporten un valor concreto en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, estuvo impulsado y coorganizado por la Diputación de Barcelona, la Diputación de Castellón y el Gobierno de Aragón.
La información que el Gobierno no ha querido dar sobre el viaje de Pedro Sánchez a La Palma y el de Yolanda Díaz a Brasil | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 30 de noviembre, 15:30
Analizamos las reclamaciones que ha estimado el Consejo de Transparencia en favor de la ciudadanía sobre ciertos temas tras la negativa del Gobierno a dar información o parte de ella
Por Laura García
En su último informe, el Consejo de Transparencia ha pedido al Gobierno que aporte información o parte de ella que, por distintos motivos, se ha negado a dar a los ciudadanos. Entre las reclamaciones estimadas se encuentran los gastos y acompañantes de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en su último viaje a Brasil, y también los nombres de quienes acompañaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su viaje a La Palma (Canarias), cuando tuvo lugar la última Conferencia de Presidentes.
El informe, que se ha actualizado con los datos del mes de octubre, recoge que el Consejo ha dado la razón a los ciudadanos en 52 reclamaciones que estos han interpuesto contra el Gobierno por no facilitar la información requerida a través del Portal de Transparencia.
Disponible el nuevo servicio Buzón Ético después de realizar el pilotaje con una treintena de entidades públicas | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 30 de noviembre, 09:30
Ya se puede realizar la solicitud de alta del servicio Buzón Ético
Una vez finalizada la fase de pilotaje, el saque ha entrado en producción y ya se pueden pedir las altas. Las administraciones ya pueden solicitar el alta del servicio mediante el formulario de alta en el EACAT.
Buzón Ético, nuevo servicio común de protección de las personas alertadoras
Estratégicamente, cuenta con el apoyo de la Red de Gobiernos Transparentes para disponer a las entidades públicas del a través del proyecto y servicio homónimo Buzón Ético con el objetivo común de desplegar la solución. El objetivo es ofrecer al mundo local mediante un servicio integral "llave en mano", que incluya aspectos tecnológicos, así como de acompañamiento en la gestión de los procesos de negocio. El rol de la AOC es el prestar el servicio tecnológico, ponerlo a disposición de los entes locales que lo deseen, ofrecer un soporte técnico y realizar los desarrollos que garanticen su evolución de acuerdo a las necesidades.
Las 10 iniciativas de Torrejón de Ardoz para hacer una ciudad más inteligente | Diario de Torrejón Fuente: www.diariodetorrejon.es - 30 de noviembre, 09:15
El gobierno local tiene en mente ciertas iniciativas para que Torrejón de Ardoz sea una ciudad cada vez más inteligente que facilite la vida a los vecinos.
El gobierno local quiere potenciar Torrejón de Ardoz como una ciudad inteligente, de hecho, forma parte de la Red de Ciudades Inteligentes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En esta línea, el objetivo en los próximos años es utilizar las potencialidades de las nuevas tecnologías para avanzar en que Torrejón de Ardoz sea una ciudad cada vez más inteligente que facilite la vida a sus ciudadanos y vecinos.
Se quiere obtener una gestión inteligente de la ciudad para un funcionamiento más eficiente de sus servicios (tráfico, riego, aparcamiento, centrales de reservas de instalaciones deportivas, etc.).
Para lograr estos objetivos, el plan de acción local, enmarcado en la Agenda 2030, recoge diferentes propuestas que conseguir el consitorio local antes del año 2030.
Abanto premia dar ideas en las cuentas participativas | Deia Fuente: www.deia.eus - 30 de noviembre, 08:55
Dotadas con 200.000 euros, sorteará dos bonos de 50 euros para gastar en el comercio y la hostelería “Queremos que los vecinos se impliquen en el proceso de definición de las necesidades del municipio. Abrimos la primera fase de los presupuestos participativos hasta el 4 de diciembre”, explicó Argiñe de la Cruz, concejal de Participación Ciudadana durante la presentación de las cuentas participativas de Abanto Zierbena. Para este proceso, el Consistorio ha consignado 200.000 euros que, por primera vez, se dividirán en cuatro paquetes de 50.000 euros. “Gallarta, Las Carreras y Sanfuentes contarán con 50.000 euros cada barrio para las acciones que los vecinos y vecinas decidan acometer. Los otros 50.000 euros se destinarán a las peticiones de los diferentes barrios rurales del municipio. El coste máximo de las propuestas no podrá exceder de 40.000 euros en caso de obras y de 15.000 euros para el resto de proyectos”, detalló De la Cruz.
Otra de las principales novedades estará en que el Ayuntamiento premiará la participación de los vecinos sorteando dos bonos de 50 euros cada uno para gastar en el comercio y la hostelería de Abanto Zierbena
Los Presupuestos Participativos de Roda de Berà, en marcha | Diari de Tarragona
Fuente: www.diaridetarragona.com - 30 de noviembre, 08:50
La ciudadanía podrá escoger en qué proyectos se invierten 130.000 euros del presupuesto de 2023. Su presentación será el viernes
Los ciudadanos/as volverán a decidir en qué proyectos se invierte una parte del presupuesto municipal del próximo año. Concretamente, 130.000 euros. Bajo el lema Tu decideixes com avança Roda de Berà!, el equipo de gobierno ha puesto en marcha la tercera edición de los Presupuestos Participativos de Roda de Berà, dentro de su apuesta por continuar avanzando en la participación ciudadana.
La sesión de presentación de la nueva edición se celebrará el próximo viernes, a partir de las 19.30h, en el Hotel de Entitats, para dar a conocer los detalles del proceso y el estado de ejecución de las propuestas ganadoras en ediciones anteriores.
Nuevo proceso de presupuestos participativos en Peralta | Diario de Noticias
Fuente: www.noticiasdenavarra.com - 30 de noviembre, 08:45
El Consistorio de Peralta ha puesto en marcha un nuevo proceso de presupuestos participativos con el objetivo de que los vecinos del municipio decidan el destino de una parte del dinero municipal, en concreto, desvelan, 17.000 euros.
De momento, explican, podrán presentar propuestas todas las personas mayores de 18 años inscritas en el padrón municipal así como los colectivos debidamente registrados en la localidad y será desde el Consistorio desde donde se coordine, siga y ejecute el proceso. Todas las iniciativas, recalcan, deberán cumplir obligatoriamente con ocho criterios: legalidad, ser competencia municipal, coste económico no superior a la cifra fijada, viabilidad técnica, sostenibilidad, exclusión social (buscar ideas que impulsen la cohesión social), duración (la ejecución no puede superar un año), y presentador (solo pueden participar aquellas personas y colectivos debidamente registrados).
Los habitantes de Peñaranda contarán con 83.000 euros para sus presupuestos participativos | La Gaceta de Salamanca
Fuente: www.lagacetadesalamanca.es - 30 de noviembre, 08:40
El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte abre el plazo para presentar propuestas o ideas de proyectos para los presupuestos participativos el próximo lunes. Vecinos empadronados, mayores de 18 años, titulares de actividades económicas o propiedades urbanas o rústicas en el término municipal podrán participar hasta el 12 de diciembre a través de Internet o de forma presencial.
La cuantía económica asignada es de 83.000 euros, por lo que “cualquier proyecto que supere este importe será automáticamente descartado”, razonó la alcaldesa, Carmen Ávila.
Databeers Málaga se centra en el big data y la ciberseguridad en su 20 edición | Diario Sur
Fuente: www.diariosur.es - 30 de noviembre, 08:35
Databeers celebra su 20ª edición en Málaga el próximo jueves, 1 de diciembre, un en evento gratuito con plazas limitadas previa inscripción. El lugar elegido es el espacio de coworking La Farola, Andalucía Open Future, en el marco de la Mobile Week de Málaga, y contará con charlas breves y divulgativas a cargo de académicos y profesionales sobre el uso de grandes cantidades datos poniendo el acento en esta ocasión sobre la ciberseguridad.
Transparencia estima una reclamación de Newtral.es y Defensa tendrá que revelar el sueldo de la exdirectora del CNI Paz Esteban | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 30 de noviembre, 08:30
El Gobierno tiene un plazo máximo de 10 días desde el pasado 25 de noviembre para remitir a Newtral.es los datos solicitados por el Portal de Transparencia Por Laura García
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha estimado la reclamación que presentó Newtral.es ante la respuesta del Ministerio de Defensa sobre cuál fue el sueldo Paz Esteban, exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en 2020 y 2021. Defensa no aportó la información como se solicitaba. Esteban fue cesada el pasado mes de mayo tras el escándalo de Pegasus, el espionaje masivo de los móviles de más de 60 líderes independentistas y que también sufrieron el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Las denuncias por posibles amaños de concursos públicos se disparan un 80% en un año | eldiario.es Fuente: www.eldiario.es - 30 de noviembre, 08:25
El número de comunicaciones recibidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y sus equivalentes autonómicos pasa de 57 a 103 en un ejercicio; también hay récord de denuncias por posible corrupción en licitaciones.
Las denuncias por amaño de concursos públicos prácticamente se duplicaron en 2021, según la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon). Este organismo, que vela por el buen funcionamiento de la contratación pública, también ha constatado un récord de denuncias presentadas ante las autoridades autonómicas antifraude por posible corrupción en este ámbito.
Antifraude fuerza a aprobar unas instrucciones en el Ayuntamiento de Valencia para controlar los contratos 'a dedo' | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com - 30 de noviembre, 08:20
El Ayuntamiento de València ha aprobado unas nuevas instrucciones internas para controlar mejor el uso que se hace de los llamados contratos menores -sin concurso público-. Y lo ha hecho después de que la Agencia Valenciana Antifraude detectara diversas irregularidades en contratos a los arquitectos encargados del diseño temporal de la Plaza del Ayuntamiento.
La Agencia que dirige Joan Llinares emitió en verano un informe sobre 18 contratos adjudicados al mencionado despacho y a los arquitectos vinculados, donde, si bien no halló rastro de corrupción, sí vio "déficits" en el cumplimiento de las leyes de contratación: precios fijados sin justificación, ofertas de profesionales vinculados, ofertas inelegibles, selección de propuestas más caras sin motivo o encarecimiento de contratos a posteriori, lo que habría obligado a sacarlos a concurso.
'¡Dracaris!', por Mª Pilar Batet | La parte contratante
Fuente: lapartecontratante.blog - 30 de noviembre, 08:15
Como se acerca el final del año, hago una reflexión sobre aspectos en la contratación pública que podrían eliminarse, y otros, al menos mejorarse, para el bien común. Ya se han puesto de manifiesto muchas de estas deficiencias en otras ocasiones, pero seguimos insistiendo en una necesaria mejora.
La ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, debiera simplificarse y dotar de mayor claridad su redacción. Como ha señalado mi amigo Juan Carlos Melián, algunas reformas importantes serían: la eliminación del Sobre 1 y que la mera presentación de la oferta llevara implícita la declaración responsable; las predeterminaciones en la ley, como puede ser la fórmula del precio; la mejora en la redacción de la ley, evitando oraciones largas y su falta de orden.
La Xunta de Galicia apostará en 2023 por la modernización, digitalización y proyección exterior de la cultura gallega | Xunta
Fuente: www.xunta.gal - 30 de noviembre, 08:10
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participa en las actividades de la feria que finaliza hoy tras cuatro días de intensa actividad profesional y para el público Avanza que el Gobierno autonómico pondrá en marcha nuevas iniciativas el próximo año con una inversión que supera los 104 millones de euros, un 8,5% más que en 2022
La Xunta de Galicia apostará en 2023 por la modernización, digitalización y proyección exterior de la cultura gallega para seguir afianzando su recuperación. Así lo manifestó hoy el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, en la última jornada de la feria Culturgal en la que el Gobierno gallego repite como principal entidad patrocinadora.
IoT (I): Qué es IoT y cuáles son sus riesgos |
Fuente: www.aepd.es - 30 de noviembre, 08:05
Vehículos, juguetes, relojes, robots de cocina, pulseras, pulsómetros, tensiómetros, robots aspiradores, altavoces y televisiones son solo algunos ejemplos de objetos cuya conexión a Internet se ha asumido en unos pocos años, simplemente añadiéndoles el adjetivo “inteligentes”. Es el Internet de las cosas, comúnmente conocido por su acrónimo en inglés IoT, y que junto a Inteligencia Artificial, Big Data y 5G conforman el grupo de las grandes tecnologías interrelacionadas que mayor impacto van a tener el futuro próximo. En la mayoría de los casos, el funcionamiento de estos dispositivos implica tratamientos de datos personales por lo que los riesgos inherentes deben ser identificados y gestionados.
El Ayuntamiento de Burgos refuerza su seguridad con Fondos Europeos para prevenir ataques informáticos | Diario Digital de Burgos
Fuente: www.burgosnoticias.com - 30 de noviembre, 08:00
El Ayuntamiento de Burgos ha licitado con Fondos Europeos un total de doce proyectos para reforzar la ciberseguridad de su plataforma informática y mejorar además su Administración por valor 656.000 euros, según ha señalado el concejal de Nuevas Tecnologías, Miguel Balbás.
En este sentido, ha explicado que las dos líneas de subvención de los doce lotes licitados, se sustentan en seis para el refuerzo de la ciberseguridad con una partida de 400.000 euros y otros seis lotes más por valor de 256.000 euros para la modernización administrativa.
Al respecto, ha indicado que lo que persigue el Ayuntamiento es dar un giro total con la implementación de la Administración Electrónica para prestar un mejor servicio al ciudadano.
DEHú afianza su crecimiento incorporando notificaciones de Asturias y Extremadura | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 30 de noviembre, 07:50
La Dirección Electrónica Habilitada única avanza en su consolidación como punto único de notificaciones para todas las Administraciones incorporando las notificaciones de dos Comunidades Autónomas más: Principado de Asturias y Extremadura.
La Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) facilita a los ciudadanos y empresas, en un único punto, el acceso a las notificaciones y comunicaciones emitidas por un número cada vez mayor de Administraciones Públicas.
Europa aprueba nuevas normas de información sobre sostenibilidad | Revista Haz
Fuente: hazrevista.org - 30 de noviembre, 07:40
El Consejo Europeo da luz verde definitiva a la directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial que mejorará la rendición de cuentas de las empresas al obligarles a informar regularmente y de forma detallada sobre el efecto de su actividad en las personas y el medio ambiente. La transparencia en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza se convertirá en norma para las grandes compañías
‘La contribución de España en el desarrollo y garantía del derecho fundamental a la protección de datos personales en la Unión Europea’, por Leonardo Cervera Navas | EDPS
Fuente: edps.europa.eu - 30 de noviembre, 07:30
‘La contribución de España en el desarrollo y garantía del derecho fundamental a la protección de datos personales en la Unión Europea’ - Leonardo Cervera Navas Speech by the EDPS Director Leonardo Cervera Navas at University of Salamanca.
El IECA recibe el Premio Asedie 2022 en la categoría 'Impulsando la economía del dato' | Portal de datos abiertos OpenDataAnd
Fuente: www.juntadeandalucia.es - 30 de noviembre, 07:20
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha sido galardonado con el Premio Asedie 2022, que concede la Asociación Multisectorial de la Información (Asedie), en la categoría ‘Impulsando la Economía del Dato’ por su labor en la publicación y difusión de los espacios productivos de Andalucía, respondiendo además a la necesidad real de obtener información sobre áreas y polígonos industriales, incorporando también a las empresas que desarrollan su actividad dentro de ellos.
Este reconocimiento valora el trabajo del IECA en la publicación y difusión de los espacios productivos de Andalucía, contribuyendo a la innovación y desarrollo del Sector Infomediario y consiguiendo impulsar el avance de la economía global. La información obtenida, a través de sus productos y servicios, es puesta a disposición de terceros (administración, ciudadanos y empresas) ayudando a mejorar la toma de decisiones.
La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación FIWARE obtienen el premio ASEDIE 2022 | URJC
Fuente: www.urjc.es - 30 de noviembre, 07:10
El pasado 17 de noviembre tuvo lugar la entrega del Premio Asedie 2022 en la 14º Conferencia Internacional sobre reutilización de la información del sector público
En el Colegio de Registradores de Madrid, se reconoció el trabajo realizado por el equipo de la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación FIWARE, su contribución al conocimiento del ecosistema de datos y la concienciación sobre su importancia para toda la sociedad.
El equipo de investigación en Datos Abiertos del grupo de alto rendimiento OPENINNOVA de la URJC formado por Alberto Abella, Marta Ortiz de Urbina Criado, Carmen de Pablos Heredero y Diego García Luna fue galardonado con el Premio Asedie 2022 en la categoría “Promoviendo el Conocimiento de los Datos”, en el marco del informe sobre el estado de los datos abiertos en España III.
Finanzas digitales: el Consejo de la UE adopta el Reglamento sobre la resiliencia operativa digital | Consilium Fuente: www.consilium.europa.eu - 30 de noviembre, 07:00
Habida cuenta del riesgo cada vez mayor de ciberataques, la UE está reforzando la seguridad informática de las entidades financieras como los bancos, las compañías de seguros y las empresas de inversión. Hoy, el Consejo ha adoptado el Reglamento sobre la resiliencia operativa digital (Reglamento DORA), que asegurará que el sector financiero en Europa siga funcionando de forma resiliente en caso de grave perturbación operativa.
El Reglamento DORA establece requisitos uniformes para la seguridad de las redes y sistemas de información de las empresas y organizaciones que operan en el sector financiero, así como de terceros esenciales que les presten servicios relacionados con las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), como plataformas en la nube o servicios de análisis de datos. El Reglamento DORA crea un marco regulador sobre la resiliencia operativa digital conforme al cual todas las empresas deben asegurarse de que pueden resistir y responder a cualquier tipo de perturbación y amenaza relacionada con las TIC y recuperarse de ellas. Estos requisitos son homogéneos en todos los Estados miembros de la UE. El principal objetivo es prevenir y mitigar las ciberamenazas.
Encuentro de cocreación de laboratorios de innovación pública de América Latina y el Caribe | AECID · Cooperación Española · Fundación NovaGob
Fuente: novagob.org - 29 de noviembre, 18:30
Este primer Encuentro de Co-creación de Laboratorios de Innovación Pública en América Latina y el Caribe es organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el apoyo de la Fundación Novagob y PoliLab, y se enmarca en el Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, INTERCOONECTA, que promueve programas de innovación, capacitación y formación técnica especializada en la región, a través de sus Centros de Formación en La Antigua (Guatemala), Cartagena (Colombia), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Montevideo (Uruguay).
1 y 2 de dicembre de 2022. Cartagena de Indias (Colombia). Retransmisión por streaming
Presentación de resultados del informe de Transparencia y Buen Gobierno sobre la ética y cumplimiento del IBEX 35 | Fundación Haz
Fuente: www.hazfundacion.org - 29 de noviembre, 18:05
La Fundación Haz, con la colaboración de la asociación Cumplen, publica el segundo informe de transparencia y buen gobierno sobre ética y cumplimIento de las empresas del IBEX 35, que examina la transparencia de acuerdo con la información voluntaria publicada sobre dieciséis indicadores de información agrupados en cinco áreas: políticas y procesos, responsable de cumplimiento, actividades de formación y sensibilización, información sobre el canal de denuncias y supervisión del órgano de gobierno.
La presentación online del informe será el jueves, 1 de diciembre, a las 10:00h (CET), y correrá a cargo de David López Medina, secretario de Cumplen, y Javier Martín Cavanna, fundador y director Fundación Haz.
La AOC aporta propuestas digitales para simplificar los trámites digitales entre la administración y las entidades sociales | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 29 de noviembre, 18:00
El Consorci AOC ha participado en la mesa redonda "¿Cómo la digitalización debe favorecer la relación entre la administración y las entidades sociales?" dentro de la jornada “La simplificación digital en la administración pública: propuestas de las entidades sociales' organizada por Lafede.cat y la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de
Cataluña para reflexionar sobre cómo reducir la burocracia de la administración y favorecer su relación con las entidades sociales.
La directora de la AOC, Ástrid Desset, ha destacado la importancia de la interoperabilidad por no pedir información que está en poder de las administraciones y la identidad digital fácil y usable junto con el servicio Representa de la AOC para acreditar la representación de una entidad.
La estrategia de transparencia de la UVa, reconocida como referente internacional en la promoción del gobierno abierto | Universidad de Valladolid Fuente: comunicacion.uva.es - 29 de noviembre, 17:46
La Universidad de Valladolid recibirá el premio el próximo 7 de diciembre en Santiago de Chile
La Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas han seleccionado a la UVa como ejemplo de buenas prácticas del sector académico en la promoción del gobierno para un desarrollo sostenible.
El jurado internacional ha destacado que "se trata de una amplia y ambiciosa estrategia de apertura de la Universidad de Valladolid, que incluye la transparencia activa en el Portal de Transparencia, junto al Portal de Participación y Gobierno Abierto, Portal de Analítica e Indicadores y Prospectiva, Portal de Datos Abiertos y el visor de rendición de cuentas.
'La invisible necesidad de la burocracia', por Sergio Jiménez | Caminando en el eGobierno Fuente: sergiojimenez.substack.com - 29 de noviembre, 17:30
Por qué cuando hablamos de burocracia no hablamos de algo neutral y debemos tenerlo en cuenta antes de desburocratizar.
Los últimos 40 años nos han enseñado que la burocracia es algo a eliminar de por sí. Es una cosa fácil, porque es como el niño empollón, la tía-abuela pesada, o las comidas insulsas: a nadie le gustan y es fácil que caiga mal. Hemos dedicado 4 décadas a eliminar un sistema que, además de ser inusualmente eficaz (conviene revisitar la obra de Crozier) ha permitido crear y mantener el estado social.. y que es fea, molesta, incómoda e inconveniente. Lo que no solemos tener en mente de la burocracia es la segunda parte: cracia, es decir, poder. La desaparición de la burocracia no es la desaparición de algo molesto, es la desaparición de una fuente de poder.
#30minutos con Ascen Moro | Amalia López Acera
Fuente: www.youtube.com - 29 de noviembre, 17:01
Entrevista a Ascen Moro, jefa del departamento de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat. Hablamos con Ascen entre otras cuestiones:
- Cómo es posible la transformación digital de las administraciones pública
- El reto de tener una administración pública con servicios proactivos a la ciudadanía ya es una realidad con los proyectos que están poniendo en marcha
- Tener en cuenta la experiencia de usuario a la hora de desarrollar y poner en marcha servicios desde el diseño de los mismos unido al uso de los datos
- Un estudio ha revelado que el 97% de los ciudadanos no entiende los textos sobre ayudas y subvenciones
- El papel fundamental que juegan las oficinas de atención a la ciudadanía
- El cambio cultural como uno de los principales obstáculos que dificultan la digitalización de nuestras administraciones
- Contar con una dirección pública profesional es clave para la transformación de nuestra administración ya que los proyectos exceden del tiempo de legislatura
'La responsabilidad social como parte del sistema de integridad institucional de las administraciones públicas', Josep Ochoa | La Administración al día
Fuente: laadministracionaldia.inap.es - 29 de noviembre, 16:45
El trabajo analiza el papel que la responsabilidad social tiene en las administraciones públicas, en contraste con lo que supone en el ámbito empresarial, pero admitiendo una funcionalidad sustancial. Pretende destacar que conecta, de forma natural, con el buen gobierno en el sector público, y forma parte del sistema de integridad institucional de la administración pública.
El artículo se publicó en el número 61 de la Revista
'El derecho a una buena administración, el buen gobierno y las entidades locales', por Juli Ponce Solé | Fundación Democracia y Gobierno Local
Fuente: www.gobiernolocal.org - 29 de noviembre, 16:15
El derecho a una buena administración es un rasgo de la globalización jurídica, con incidencia a nivel mundial, incluyendo Iberoamérica, región donde existe como soft law una Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública, de 2013, impulsada por el CLAD y suscrita por la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, incluyendo a España, que se refiere a él repetidamente.
Josep Ochoa Monzó es Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Alicante General de Derecho Administrativo (Iustel, octubre 2022)Mérida: Subvención de Participación Ciudadana a la Federación de Vecinos | Hoy
Fuente: www.hoy.es - 29 de noviembre, 09:00
La Junta de Gobierno local ha aprobado una subvención nominativa de 3.000 euros a la Federación de Asociaciones de Vecinos Augusta Emérita para el desarrollo de diferentes actividades en representación de las asociaciones vecinales. Como señala la delegada de participación ciudadana, Ana Ara asociacionismo y al movimiento vecinal «es una prioridad para nuestro gobierno y mucho más en este tiempo en el que hay que fomentar la convivencia».
Toledo: El Consistorio sigue mejorando las instalaciones deportivas y recreativas de Valparaíso con la iluminación de la pista de vóley, una petición de los Presupuestos Participativos | Ayuntamien...
Fuente: www.toledo.es - 29 de noviembre, 08:55
El Ayuntamiento ha instalado iluminación en la pista de vóley-playa de Valparaíso dando respuesta así a una petición de los vecinos del barrio que solicitaban este alumbrado para poder utilizar esta infraestructura durante más tiempo.
El concejal de Deportes y presidente del Consejo de Participación del Distrito Norte, Pablo García, ha recordado que la pista de vóley se llevó a cabo por petición de la asociación de vecinos Río Chico a través de los Presupuestos Participativos.
Se abre el plazo de presentación de los proyectos destinados a los Presupuestos Participativos 2023 | Ayuntamiento de Manzanares el Real
Fuente: manzanareselreal.es - 29 de noviembre, 08:50
Las próximas reuniones informativas y de asesoramiento serán el 1 y 13 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Salón de Plenos.– El plazo de presentación de los proyectos comprenderá desde el 25 de noviembre al 18 de diciembre, ambos inclusive.
– Se podrá votar presencialmente en la Plaza del Pueblo o de forma telemática a través de la plataforma de participación online http://decidemanza.es del 13 al 19 de febrero.
– A continuación explicamos las maneras en que se puede participar, cómo presentar el proyecto y el calendario que concluirá con las votaciones. Cualquier duda puede ser planteada para su resolución en el correo electrónico: participacion.ciudadana@manzanareselreal.es
L’Ajuntament de Barcelona reforça la informació perquè les persones estrangeres exerceixin el dret de vot | decidimbcn
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 29 de noviembre, 08:45
La regidoria de Drets de Ciutadania i Participació llançarà una campanya per promoure que les persones estrangeres empadronades a Barcelona s’inscriguin al cens per poder exercir el seu vot a les municipals
La Trobada BCN Diversa, que se celebra aquest diumenge al Passeig Lluís Companys, tindrà com a temàtica central la participació política, institucional i comunitària de les persones migrades
Hasta el 12 de diciembre se puede participar en la consulta pública sobre el Plan de Servicios Sociales de la Región | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 29 de noviembre, 08:40
En el marco de la elaboración del Plan de Servicios Sociales de la Región de Murcia 2023-2026, que tiene por finalidad ordenar el conjunto de actuaciones necesarias para la consecución de los objetivos de la política de los servicios sociales en la Comunidad, se ha abierto un proceso de consulta pública para dar participación a todos los actores y profesionales que intervienen en este ámbito, ya sean procedentes de la Administración regional, local, de la iniciativa social o de los colegios profesionales.
El Plan de Servicios Sociales será elaborado a partir del diagnóstico realizado en torno a la evaluación de las líneas estratégicas de acción social, los análisis de las necesidades sociales y déficits del sistema y el examen de los datos del contexto social de la Región de Murcia.
Estos aspectos pueden consultarse de manera más amplia en el enlace
Valderrubio abre el proceso para sus presupuestos participativos con una encuesta virtual | ahoraGranada Fuente: www.ahoragranada.com - 29 de noviembre, 08:35
El Ayuntamiento de Valderrubio ha abierto un proceso participativo para los próximos presupuestos municipales de 2023, que se encuentran actualmente elaborándose.
El Consistorio ha habilitado a través de sus redes sociales una encuesta virtual en la que los vecinos pueden aportar sus ideas y qué necesidades consideran prioritarias para el municipio de cara a las próximas cuentas.
Los participantes en el formulario, de los que no se desvelan sus datos en ningún caso, deben valorar de 1 a 5 la coordinación de actividades del Ayuntamiento con los servicios educativos o qué proyectos educativos les gustarían que se desarrollaran en el municipio.
También se consulta sobre qué cursos de formación les gustaría que se impartieran en el municipio y en qué horario, si creen suficientes los programas de empleo y gasto económico o qué tipo de ocupación les gustaría encontrar a través de estos programas.
Madrid: Vicealcaldía destina 5,4 millones de euros más que en 2022 para reforzar la atención a la ciudadanía
| Diario del Ayuntamiento de Madrid
Fuente: diario.madrid.es - 29 de noviembre, 08:30
El Área detalla en comisión su presupuesto, que asciende a 113 millones de euros
La dotación del programa de atención a la ciudadanía asciende a 23,2 millones de euros
Un nuevo contrato para Línea Madrid permitirá que este servicio pueda atender 29 millones de servicios en los próximos cuatro años, 8 millones más de los contemplados en el contrato precedente
Varias direcciones generales del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana reducirán e incluso harán desaparecer la inversión publicitaria, para moderar el gasto
En el Área Delegada de Internacionalización y Cooperación se mantienen las políticas de ciudadanía global y cooperación internacional y para su desarrollo el presupuesto inicial alcanza los 8,6 millones de euros
‘La Administración cerca de ti’ llega este martes a Argamasilla de Calatrava | Lanzadigital
Fuente: www.lanzadigital.com - 29 de noviembre, 08:25
Es un proyecto del Gobierno de España que intenta facilitar a la ciudadanía el acceso a los servicios de la Administración General del Estado en los pueblos
El plan ‘La Administración cerca de ti’, con que el Gobierno central facilita a la ciudadanía su acceso a los servicios de la Administración General del Estado, independientemente de su lugar de residencia, llega este martes a Argamasilla de Calatrava.
Será durante una sesión informativa, también con carácter práctico, que se va a desarrollar desde las 11.30 de la mañana en la tercera planta del edificio consistorial y que está abierta a la participación de toda la población rabanera.
Esta semana "La Administración cerca de ti" se presenta en Langa, San Esteban Gormaz, Arcos de Jalón y Medinaceli | Soria TV
Fuente: soriatv.com - 29 de noviembre, 08:20
Funcionarios de la Subdelegación del Gobierno en Soria prosiguen el martes, día 29, con el ciclo de presentaciones del Plan Piloto “La Administración cerca de ti”, iniciado el pasado día 22 en Almazán y Berlanga de Duero. En esta semana las reuniones informativas serán con los habitantes de Langa de Duero, San Esteban Gormaz, Arcos de Jalón y Medinaceli.
«De lo que se trata es de facilitar que el vecindario rural no tengan que desplazarse a la capital y puedan realizar los trámites desde su municipio; en suma, acercar los servicios de la Administración General del Estado (AGE) a sus vecinas y vecinos», ha resumido el subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre.
El Supremo obliga a la Autoritat Portuària de Balears a hacer públicas sus actas | Diario de Mallorca
Fuente: www.diariodemallorca.es - 29 de noviembre, 08:15
El Tribunal estima un recurso del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno a raíz de una petición de la plataforma Salvem el Moll de Alcúdia, que había solicitado información sobre diversos expedientes
La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia mediante la que obliga a la Autoritat Portuària de Balears (APB) a «facilitar el acceso a las actas de las reuniones del consejo de administración» a la entidad Salvem el Moll de Alcúdia. En 2018 esta entidad había solicitado a la APB que publicase en su página web el orden del día de las reuniones del consejo de administración, el acta completa de las mismas y la expedición de certificación literal de las resoluciones del presidente y los acuerdos del consejo en relación a determinados expedientes referidos a Alcudiamar S.L, Transportes Marítimos de Alcúdia S.A., Transapulve S.L. y Marina Alcanada Group S.L. para conocer el impacto ambiental de diversas actuaciones promovidas por estas entidades.
La Agencia de Protección de Datos apercibe al Concello de Gondomar | Telemariñas
Fuente: telemarinas.com - 29 de noviembre, 08:10
La Agencia de Protección de Datos ha apercibido al Concello de Gondomar y, al mismo tiempo, ha puesto los hechos en conocimiento del Defensor del Pueblo, por la instalación de videocámaras en edificios y lugares públicos «sen axustarse á legalidade vixente e sen os distintivos informativos que o Regulamento de Protección de Datos obriga a colocar en lugar suficientemente visible«, asegura Paula Bouzós, portavoz popular.
Innovación tecnológica y políticas públicas, afección en el tratamiento de los datos personales | CTPD Andalucía
Fuente: www.ctpdandalucia.es - 29 de noviembre, 08:05
El director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Jesús Jiménez, ha destacado hoy el impacto que el uso de la tecnología puede suponer para los derechos y libertades de las personas y, en particular, en el tratamiento sus datos personales. Así lo ha puesto de manifiesto en el 'Seminario sobre Prácticas Colaborativas y Gestión del Conocimiento de las Delegaciones de Protección de Datos', organizado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), foro en el que ha analizado la relación entre innovación tecnológica y políticas públicas.
De este lado, ha añadido que la relación entre la tecnología y el sector público debe requerir inversión, especialización y, por supuesto, equipos multidisciplinares, incluyendo áreas técnicas, jurídicas, de gestión y de protección de datos personales. ”Los datos que se tratan en los componentes tecnológicos pueden tener efectos diversos y proyectar incertidumbre en la protección de la persona”, ha destacado Jiménez para referirse a la “posición de desequilibrio en la que se encuentran los poderes públicos respecto de los ciudadanos”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, inaugura este martes el principal encuentro de ciberseguridad de España | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 29 de noviembre, 08:00
Las XVI Jornadas STIC CCN-CERT y las IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, organizadas por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia y el Mando Conjunto del Ciberespacio, se celebrarán en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen bajo el lema “Un ciberescudo único para España”.
Entre los asuntos a tratar se encuentran las principales ciberamenazas relacionadas con los grupos de ciberespionaje y cibercrimen, la ciberguerra en Ucrania, y las iniciativas nacionales para crear un ciberescudo de protección para España.
El evento cuenta con el respaldo histórico de la industria del sector: participan 95 empresas patrocinadoras, 13 entidades colaboradoras y más de 120 ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
Cartagena presenta sus Presupuestos más participativos: 7,6 millones estarán en manos de los vecinos | Murcia Plaza
Fuente: murciaplaza.com - 28 de noviembre, 09:00
El Presupuesto de 2023 para Cartagena ascienden a 247 millones de euros, un 5,67% más que el año pasado, con un incremento de más de 13 millones de euros. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha presentado este viernes las cuentas públicas acompañada por la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, el teniente de alcalde, Manuel Padín, y la concejal de Hacienda, Esperanza Nieto. Asegurando que "en Cartagena tenemos ahora inversiones que son un 55% mayores en esta legislatura", han destacado que los objetivos de estos Presupuestos -en los que el capítulo que más aumenta es el de Personal- son aumentar Presupuestos e inversiones, completar la modernización de los servicios, reforzar la dinamización turística y cultural, y mantener la protección de las familias y las empresas ante la crisis.
El Ayuntamiento de Valladolid mantendrá el fomento a la participación en 2023 con un presupuesto de casi 30 millones | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 28 de noviembre, 08:55
El Ayuntamiento de Valladolid ha asegurado que mantendrá el esfuerzo en 2023 para fomentar la participación de los vecinos con el fin de mejorar los barrios que contarán con "mejores instalaciones deportivas", como ha destacado el concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Alberto Bustos, en su comparecencia ante los grupos municipales para detallar el Presupuesto de su área en el próximo ejercicio.
La Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana contará con un presupuesto de casi 30 millones de euros de los que, en materia de inversiones, se destaca la ejecución del polideportivo en el colegio Miguel Delibes, en Puente Jardín, con una partida de un millón de euros.
Madrid: Los niños presentan sus propuestas para mejorar Madrid en el Pleno Infantil celebrado con motivo de la Semana de la Infancia | Diario del Ayuntamiento de Madrid
Fuente: diario.madrid.es - 28 de noviembre, 08:50
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha calificado de “política en su sentido más noble” el trabajo de los 69 niños representantes de los 21 distritos
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, acompañado de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y de representantes de todos los grupos municipales, ha intervenido esta tarde en el Pleno Infantil celebrado en el Salón de Sesiones del Consistorio madrileño con motivo de la Semana de la Infancia.
Villena: El lunes se abre el plazo para solicitar cita para la esterilización gratuita de animales domésticos, una propuesta de los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Villena
Fuente: www.villena.es - 28 de noviembre, 08:45
La propuesta nace de los Presupuestos Participativos, dotada con 30.000 euros, y el plazo para solicitar cita online o presencial será hasta el 30 de noviembre El Ayuntamiento de Villena iniciará el próximo lunes, 28 de noviembre, el plazo para solicitar la esterilización de animales domésticos a coste cero, gracias a la campaña municipal que se desarrollará en las próximas semanas, según han anunciado el edil de Políticas Animalistas, Antonio Alba, y la concejala de Participación Ciudadana, Alba Laserna. Esta propuesta, que surge del proceso participativo de los presupuestos, está dotado de 30.000 euros, que permite esterilizar a gatos y perros.
Guissona ultima las obras de su parque para perros y gatos, una propuesta de los presupuestos participativos | Segre
Fuente: www.segre.com - 28 de noviembre, 08:40
Guissona finalizará la próxima semana su nuevo parque para perros y gatos, en la zona situada entre la Rambla dels Segadors y el camí de Cal Conilles. Se trata de un espacio vallado de unos 1.000 metros cuadrados donde se podrán dejar sueltos a los perros. También acogerá un espacio dedicado a los gatos y una caseta donde atender a animales que hayan sufrido heridas.
El alcalde de Guissona, Jaume Ars, explicó que el ayuntamiento ha invertido 25.000 euros a este equipamiento, que corresponde a los presupuestos participativos de 2021. La partida para los presupuestos participativos de este año es de 35.000 euros.
El Consejo de Participación Ciudadana de La Frontera elaborará una ordenanza reguladora de perros de protección para víctimas de violencia de género | Gaceta del Meridiano
Fuente: www.gacetadelmeridiano.com - 28 de noviembre, 08:35
El Pleno del Ayuntamiento de La Frontera aprobó por unanimidad de todos los grupos, en a tarde de ayer, la redacción de este documento, ha iniciativa del grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), tras la aprobación se iniciará el procedimiento que pasará al Consejo Municipal de Participación Ciudadana, quien será el encargado de elaborar la norma. La AHI ha propuesto un documento base para la elaboración de esta ordenanza reguladora.
El portavoz municipal de la AHI, Pablo Rodríguez Cejas, explica que “se trata de un recurso útil para las víctimas de violencia de género que a día de hoy sigue sin estar regulado en nuestro municipio. No podemos olvidar de que las víctimas lo serán, por desgracia, durante toda su vida, y nuestro deber como sociedad es brindarles protección y proporcionarles las herramientas y la cobertura necesarias para recuperar, en la medida de lo posible, las riendas de su vida”.
Nace el Tribunal de la Ciutat: ¿y si el de les Aigües fuera un espejo para la participación ciudadana? | culturplaza
Fuente: valenciaplaza.com - 28 de noviembre, 08:30
Tribunal de la Ciutat es el nuevo experimento urbano de los equipos de Vigla y Crearqció. Buscan crear un instrumento con el mejorar la implicación vecinal en el propio razonamiento de su ciudad “Las estructuras institucionales de participación ciudadana tal y como están diseñadas hoy día, no están respondiendo a lo que pretenden”. Este fue el punto de partida que llevó a los equipo de Vigla y Creaqció -fábricas de pensamiento y acción urbana para València- a plantearse de qué manera podría revertirse la impotencia con la que acaban derivando muchos de esos acercamientos entre sociedad y gestión pública. “Ya sea porque son incapaces de atender los deseos y necesidades de la ciudadanía; porque no distribuyen el poder de decisión sobre el futuro de la ciudad entre todas sus habitantes, porque no son verdaderamente representativas de la diversidad de las ciudadanas; o porque están resultando en una criminalización y judicialización de la convivencia”, concluían.
“En una comunidad donde hay más participación, hay más salud” | decidimbcn
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 28 de noviembre, 08:25
Salud comunitaria. Hablamos con Angelina González, voz experta en salud comunitaria (UB-ASPCAT), invitada a la jornada “Salud comunitaria en movimiento” del ciclo Encuentros de Energías Comunitarias.
Angelina González Viana es investigadora posdoctoral en el Departamento de Salud Pública, Salud Materno-Infantil y Salud Mental de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona, y coordinadora de Salud Comunitaria en la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT).
'Los datos abiertos como herramientas para la educación y la formación', por Jose Luis Marín | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 28 de noviembre, 08:20
La demanda de profesionales con habilidades relacionadas con la analítica de datos no deja de crecer y ya se estima que la industria solo en España necesitaría más de 90.000 profesionales en datos e inteligencia artificial para impulsar la economía. Formar profesionales que puedan llenar este hueco es un gran reto que está haciendo incluso grandes compañías tecnológicas como Google, Amazon o Microsoft estén proponiendo programas de formación especializado que en paralelo a los que propone el sistema educativo reglado. Y en este contexto los datos abiertos tienen un papel muy relevante en la formación práctica de estos profesionales, ya que con frecuencia, los datos abiertos son la única posibilidad para realizar ejercicios reales y no solo simulados.
'Ejecución de los Perte: no se trata de gastar, sino de invertir bien', por Grupo de reflexión de AMETIC | Cinco Días
Fuente: cincodias.elpais.com - 28 de noviembre, 08:15
En España no hay suficiente cultura de evaluación de las políticas públicas. Según la OCDE, es una de las debilidades político administrativas del país
Los Perte representan la mayor oportunidad para abordar un proceso de reindustrialización basada en tecnologías y conocimientos avanzados, en innovación. Su correcta ejecución será esencial para alcanzar los objetivos últimos de crecimiento, empleo y aumento de productividad necesarios para la transformación de nuestra economía. Sin embargo, por correcta ejecución no debe entenderse el ser capaz de conseguir ejecutar el presupuesto disponible, que sin duda es una premisa necesaria, sino también el diseñar unos indicadores que permitan evaluar el éxito o fracaso de esos planes. Todos conocemos ejemplos de programas cuyo presupuesto se ha conseguido ejecutar, la satisfacción de los participantes es alta, y, sin embargo, su eficacia ha sido nula o muy pequeña. En consecuencia, no se trata de gastar, sino de invertir bien.
Fuente: www.madrid.es - 28 de noviembre, 08:10
En el contexto de Madrid Capital Digital y mediante la licitación de dos contratos con un importe total de más de 15 millones de euros
El primero de los contratos tiene como objetivo el incremento de las capacidades de prevención, monitorización, detección y respuesta a las ciberamenazas en la ciudad
Un segundo contrato potenciará la actividad de la plataforma MiNT, Madrid Inteligente, que presta apoyo a la gestión de los servicios públicos, incrementando su eficiencia y calidad.
El Ayuntamiento de Madrid aprueba la contratación de servicios avanzados de ciberseguridad para reforzar la protección de la gestión digital municipal | Ayuntamiento de MadridAbierto el plazo de inscripción para los cursos STIC 2023 del primer semestre | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 28 de noviembre, 08:05
El Equipo de Formación del CCN-CERT le comunica ya se encuentra abierto el periodo de inscripción para participar en los Cursos STIC del primer semestre del año 2023, impartidos por el CCN en colaboración con el INAP.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el día 15 de diciembre de 2022.
Mediante la Resolución de 25 de noviembre de 2022 del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) se convocan acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC).
El Gobierno lanza la Estrategia Nacional de Servicios en la Nube de las Administraciones Públicas | La Moncloa · Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital]
Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 28 de noviembre, 08:00
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, pone en marcha la Estrategia de Servicios en la nube de la Administración Pública.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha anunciado hoy en el marco del encuentro empresarial "La innovación en la nube como oportunidad para España", organizado por Amazon Web Services.
Esta Estrategia tiene como objetivo priorizar el aprovisionamiento de servicios basado en tecnologías en la nube por las Administraciones Públicas, empleando en primer término los recursos propios y complementándolos con soluciones del sector privado. Se trata de una iniciativa que establece sinergias para redundar en una mejor prestación de los servicios, una mayor soberanía tecnológica.
La CNMC saca a consulta la norma que prohibirá contratos públicos con empresas que falseen la competencia | El País
Fuente: elpais.com - 28 de noviembre, 07:15
En la última gran sanción a las principales constructoras, de 204 millones de euros por alterar licitaciones públicas, el organismo remitió a la Junta Consultiva la resolución para determinar el alcance de esa prohibición
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado someter a audiencia e información pública los criterios que empleará a la hora de imponer la prohibición de contratar con la Administración Pública a aquellas empresas que hayan sido sancionadas por vulnerar la normativa de defensa de la competencia. “Con esta consulta, la CNMC pretende recabar todas las aportaciones posibles de las personas físicas, empresas, asociaciones, organismos públicos y demás interesados para poder fijar unos criterios generales y comenzar a determinar en sus resoluciones sancionadores la duración y alcance de este tipo de prohibiciones”, indica el organismo en nota de prensa.
Vídeo - The Participatory Group. Ciudades que conectan | Decide Madrid
Fuente: www.youtube.com - 27 de noviembre, 16:30
The Participatory Group es una comunidad abierta, de carácter internacional, que comparte y genera buenas prácticas en participación ciudadana.
Está formada por más de 70 ciudades, regiones y entidades de España y del resto del mundo y está abierta a la adhesión, en cualquier momento, de gobiernos locales y regionales u organismos análogos de cualquier país.
El 22 de noviembre celebra su 2ª Reunión Plenaria y aborda:
Objetivos y retos de futuro
Presenta su informe de actividades realizadas
Página web relacionada: https://www.theparticipatorygroup.org/
II Jornadas de la Agenda 2030 | Ajuntament
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 27 de noviembre, 16:00
Segundas Jornadas de la Agenda 2030 de Barcelona. Serán dos días de encuentro plenamente presencial, pensados para generar intercambio, pensamiento y energía transformadora. Ante un escenario tan complicado, nos preguntaremos cómo los ODS pueden influir positivamente en la gobernanza de las ciudades, impulsando el cambio y rindiendo cuentas del trabajo realizado. También veremos cómo se está haciendo esto, en Barcelona y en otros lugares, y hablaremos de cómo coordinar mejor la acción por los ODS que se realiza desde las diversas administraciones.
El segundo día estará dedicado a uno de los factores más críticos para el desarrollo sostenible: la energía. La transición hacia formas de energía que no generen emisiones de gases de efecto invernadero es una necesidad imperiosa, que es necesario hacer compatible con la salud económica y el bienestar social. Hablamos de un reto extremadamente complejo, para el que necesitamos un compromiso político fuerte y transversal, pero también una gran flexibilidad en los métodos, con capacidad de aprender rápidamente de todas las experiencias de éxito.
En la la tarde del día 29 se realizará el acto de entrega de los primeros Premios de la Agenda 2030 de Barcelona, en 10 modalidades diferentes. Será un momento de celebración y reconocimiento a todas las escuelas, entidades y empresas que han logrado unir compromiso y creatividad por los ODS.
Vídeo - Informe del tercer trimestre de 2022 | Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
Fuente: www.youtube.com - 27 de noviembre, 08:30
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha presentado en una nueva sesión de la Comisión Consultiva los datos del tercer trimestre del año, ejercicio en el que se han registrado 326 asuntos.
Jornada Los pilares del Gobierno Abierto | Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” · JCCM
Fuente: www.uclm.es - 27 de noviembre, 08:10
Lunes, 28 de noviembre de 2022 Modalidad mixta.
Presencial: Sala de Prensa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Plataforma Teams
Actividad celebrada en el contexto del Curso de Especialización en Gobierno Abierto organizado conjuntamente desde el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Escuela de Administración Regional y con la Cátedra de Gobierno Abierto de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Inscripción (gratuita): https://forms.office.com/r/wDRj0zWUXN
«La transparencia es la mayor cortapisa de la corrupción del dinero público» | El Comercio
Fuente: www.elcomercio.es - 26 de noviembre, 16:30
¿Conocemos toda la información que tenemos a nuestro alcance? ¿Cómo de útiles son las nuevas tecnologías? Según Manuela Battaglini, «el parámetro para medir un sistema artificial es que sirva para resolver problemas humanos». Battaglini es consultora de ética digital e investigadora del impacto de las decisiones algorítmicas. «No nos podemos quedar con el sesgo técnico de la herramienta, tenemos que buscar el sesgo social», remarcó la investigadora durante su ponencia en el hotel ABBA con motivo de las jornadas sobre transparencia y gobierno abierto organizadas por EL COMERCIO y el Principado.
Crónica y vídeo del encuentro en el que han intervenido José Antonio Garmón, Manuel Battaglini, Francisco Delgado Morales y Encarna Hernández.
El Mapa Infoparticipa gana el premio Raga Internacional | Universitat Autònoma de Barcelona
Fuente: www.uab.cat - 26 de noviembre, 16:00
El proyecto Infoparticipa, responsabilidad del grupo de investigación Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia (ComSET) de la UAB, recibirá el premio Raga Internacional el próximo 7 de diciembre en Santiago de Chile.
La Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA) otorga el premio Raga Internacional para fomentar la generación de espacios de colaboración a escala local, regional y global en el sector académico y crear propuestas de apertura institucional y ciudadana, de transparencia, de acceso a la información y de rendición de cuentas. Este año lo entregará al proyecto Mapa Infoparticipa porque es un ejemplo de buena práctica a nivel iberoamericano, dentro del ámbito de gobierno abierto y sostenibilidad. La RAGA lo considera "una práctica que deberían tener en cuenta otros actores académicos nacionales e internacionales para desarrollar acciones inspiradas en ellas o mejoradas, para conseguir un contexto de mayor apertura, colaboración multiactoral y sostenibilidad regional".
El Principado de Asturias busca voluntarios para participar en procesos de participación ciudadana | miGijón Fuente: migijon.com - 26 de noviembre, 09:00
El Principado de Asturias quiere conocer la opinión de los ciudadanos a través de diferentes procesos de participación ciudadana. A fin de realizar selecciones representativas según el tipo de proceso, la institución invita a aquellos voluntarios que quieran hacer oír su voz a rellenar un formulario general. La información recogida será tratada bajo los requisitos de la LOPD pudiendo dirigirse en cualquier momento a la Consejería de Presidencia para solicitar su cancelación.
El Consell aprueba un convenio con la Sociedad de Evaluación de Políticas Públicas para determinar el cumplimiento de compromisos del Open Goverment Partnership | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es - 26 de noviembre, 08:45
Los miembros de la OGP tienen que contar con un ente de monitorización que llevará a cabo una evaluación independiente del plan de acción
El Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas para evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el plan de acción para la Open Goverment Partership (OGP).
La Generalitat se ha incorporado recientemente a la OGP, organismo internacional que reúne gobiernos, ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado para promover una gobernanza transparente, responsable, inclusiva y participativa, que asegure la rendición de cuentas.
'Evaluación de políticas públicas: una garantía de calidad democrática', por Juan Ignacio López-Bas | El Siglo de Europa
Fuente: elsiglodeuropa.es - 26 de noviembre, 08:30
La evaluación de políticas públicas es, por esto, no sólo una manera de analizar primero y de fiscalizar después lo que la Administración hace. Es en realidad una herramienta para lograr una mayor calidad democrática en ese hacer de los poderes públicos. Si son importantes tanto la participación ciudadana en las decisiones de quien gestiona nuestros intereses comunes como la transparencia en la forma de hacerlo mediante la oportuna visibilidad de sus actos de gestión y la necesaria rendición de cuentas, igualmente fundamental es justo la posibilidad de evaluar esas decisiones en aras de la eficacia, obtener los mejores resultados posibles con los recursos limitados de que se dispone, y de la eficiencia, obtenerlos usando racionalmente la menor cantidad de tales recursos.
Luz verde a la ley para la evaluación de las políticas públicas en el Pleno del Senado | ahora_leon
Fuente: www.ahoraleon.com - 26 de noviembre, 08:15
El senador del PSOE por León, Salvador Vidal, que preside la Comisión de Función Pública de la Cámara Alta, ha presentado ante el Pleno el proyecto de ley de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, que ha contado con 144 votos a favor, 1 en contra y 112 abstenciones, por lo que volverá al Congreso para su aprobación definitiva. El parlamentario socialista leonés ha defendido en el Pleno del Senado esta norma cuya finalidad es fijar la evaluación como una herramienta eficaz de aprendizaje colectivo y organizativo, de mejora del servicio público, rendición de cuentas y transparencia
Xixona estrena en la provincia el plan para acercar la administración electrónica | Informacion.es
Fuente: www.informacion.es - 25 de noviembre, 18:00
El Ayuntamiento de Xixona ha sido el lugar escogido para que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Política Territorial y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ponga en marcha en la provincia de Alicante el Plan de Acercamiento de la Administración del Estado a la Ciudadanía del Mundo Rural. El objetivo de las sesiones presenciales es explicar los servicios que se prestan a través de la administración electrónica del Estado.
El Cabildo de La Palma convoca los Premios de Participación Ciudadana | Canarias Ahora
Fuente: www.eldiario.es - 25 de noviembre, 16:30
Nieves Rosa Arroyo destaca que existen 4 modalidades (ayuntamientos, asociaciones, individual, centros educativos y trabajos universitarios) y que serán los aspirantes quienes presenten su candidatura.
Los premios cuentan con una aportación económica de 7.500 euros, salvo en la modalidad individual, en el que se hará entrega de una medalla. El plazo de presentación de solicitudes, cuya candidatura habrá de presentarse mediante una solicitud firmada por el solicitante o su representante y formalizada en el modelo normalizado que se establece en las bases de la convocatoria, concluye el 23 de diciembre de 2022.
Región de Murcia: Juana Pérez, sin cuórum para presidir el Consejo de la Transparencia | La Opinión
Fuente: www.laopiniondemurcia.es - 25 de noviembre, 16:15
No han acudido los consejeros suficientes para que se celebre la reunión convocada por la representante del CES de la que aspiraba salir como presidenta del CTRM
Juana Pérez no ha conseguido ser nombrada presidenta del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia (CTRM) este jueves por la mañana. Como adelantó LA OPINIÓN, la representante del CES en el órgano consultivo convocó un pleno extraordinario con la intención de ponerse al frente de la institución basándose en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Sin embargo, la mayor parte de los consejeros del CTRM no han acudido a la reunión, por lo que no ha habido cuórum suficiente para seguir adelante.
Los presupuestos participativos de Gandia 2022 arrancan con 108 propuestas | Safor Guia
Fuente: saforguia.com - 25 de noviembre, 09:00
El concejal de Participación en Gandia, Nahuel González, informó que se han recibido 108 propuestas para los presupuestos participativos de Gandia 2022 en la fase inicial del 3 al 20 de noviembre. A partir de ahora, el siguiente paso será establecer un filtro técnico, que derivará en la primera votación del 5 al 11 de diciembre. Son propuestas que vienen de la ciudadanía y también de colectivos y asociaciones de Gandia.
Este año se han destinado 300.000 euros. Las ideas abarcan todos los ámbitos, el deporte, el medio ambiente, la educación, la cultura... “Esto demuestra que los presupuestos participativos están más que consolidados", dijo González.
Del 14 al 28 de diciembre se llevará a cabo la votación final a partir de la cual se conocerán las propuestas ganadoras.
Amplia demanda de un circuito deportivo en los presupuestos participativos de Betanzos | La Voz de Galicia Fuente: www.lavozdegalicia.es - 25 de noviembre, 08:50
El Concello registró 63 propuestas, aunque 27 demandaban un «pump track»
Los brigantinos han presentado 63 propuestas al programa de presupuestos participativos y, de ellas, 27 proponen la construcción de un pump track, un circuito deportivo cerrado usado para bicicletas, patinetes y monopatín. Además, seis coinciden en pedir mejoras en el Vales Villamarín y otras siete en una pista de atletismo y salto de longitud. El resto de las propuestas son equipamientos y mejoras en distintas zonas del Concello. Así, en esa relación de actuaciones presentadas se incluyen dotación de equipamientos en la pista cubierta de O Carregal, en la red de saneamiento de A Condomiña, en los juegos infantiles y de forma especial en el O Carregal, habilitar el convento de As Donas como albergue de peregrinos, mejoras en los equipamientos del pabellón y gimnasio y piscina de O Carregal, más pasos de peatones, y restauración de patrimonio como la fuente de las Cuatro Estaciones; entre otras.
Las propuestas serán valoradas por los técnicos y el 28 se publicarán en la web municipal. La votación para ser seleccionadas para ejecutarse con 100.000 euros será del 29 de noviembre al 9 de diciembre.
Alovera conoce el resultado de sus presupuestos participativos | La Tribuna de Guadalajara
Fuente: www.latribunadeguadalajara.es - 25 de noviembre, 08:45
Se han contabilizado válidas 729 votaciones online de las 761 realizadas por la web de participación municipal Alovera, en el actual mandato de la corporación municipal, impulsó una nueva forma de favorecer la participación de los vecinos en la elaboración de los presupuestos con la posibilidad de presentar proyectos y ser votados dentro de un mecanismo denominado presupuestos participativos.
Más de 20 proyectos se presentaron a la convocatoria de este año de los cuales, tras el análisis de los técnicos municipales sobre el cumplimiento de las condiciones de la convocatoria y su viabilidad, se admitieron para ser votados 15 por los vecinos.
Los presupuestos participativos de Abadiño, a votación | Deia
Fuente: www.deia.eus - 25 de noviembre, 08:40
Desde este lunes y hasta el 11 de diciembre, los abadiñarras podrán votar entre los 13 proyectos preseleccionados que optan a la partida de presupuestos participativos, que se ha duplicado este año, con un total de 100.000 euros, y que se destinarán a materializar las iniciativas vecinales que resulten de este nuevo proceso participativo. En la primera fase tomaron parte un total de 127 personas y se recabaron 222 propuestas de mejora para el municipio.
El vecindario de Bocairent prioriza las mejoras en la iluminación y la residencia de la tercera edad en los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Bocairent
Fuente: www.bocairent.es - 25 de noviembre, 08:35
La primera edición de DecidimXBocairent disponía de veinticinco proyectos finalistas que el vecindario mayor de dieciséis años pudo votar entre el 31 de octubre y el 14 de noviembre. El resultado de este proceso, en el cual participó un 14,58% de las personas con derecho a voto, fue la priorización de tres proyectos.
El primero es la iluminación de la conocida como “ruta del colesterol”, que recibió 186 votos. Esta actuación incluye la colocación de farolas de autoconsumo para facilitar el paseo y la práctica deportiva. En atención a la limitación económica que marcaban las bases de la convocatoria, se trata de una primera fase con veinte luces y una extensión de un kilómetro aproximadamente.
Galardón al Ayuntamiento de Cáceres por la accesibilidad de su página web | El Periódico Extremadura
Fuente: www.elperiodicoextremadura.com - 25 de noviembre, 08:30
El Ayuntamiento de Cáceres ha sido galardonado con uno de los premios OTAEX 2022 a la Accesibilidad Universal en Extremadura en su undécima edición, que convocan la Junta de Extremadura y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex), concretamente en la categoría de ‘Tecnologías de la comunicación e información’ por su página web.
Murcia: El Servicio de Contratación pretende agilizar sus procedimientos gracias a una herramienta denominada “Cuadro de Mando” | Ayuntamiento de Murcia
Fuente: centromedios.murcia.es - 25 de noviembre, 08:25
Se trata de un documento colaborativo entre cada Servicio Promotor y el Servicio de Contratación para agilizar y mejorar los trámites
El vicealcalde y concejal de Fomento, Infraestructuras y Contratación Mario Gómez, ha presidido la charla informativa sobre los nuevos procedimientos que se quieren implantar en el consistorio para agilizar las rutinas en el área de Contratación. Se pretende realizar gracias a una herramienta común, entre el Servicio Promotor y los Servicios Municipales, que mejore la trasmisión de documentos para agilizar y mejorar los trámites.
Este documento colaborativo, se ha denominado "Cuadro de Mando" en donde se podrán subir documentos relacionados con los trámites en contratación para evitar el flujo de comunicaciones entre los distintos servicios y aligerar la información necesaria en los diferentes expedientes.
Transparencia se harta de la opacidad en los viajes de Sánchez: no son secreto de Estado | El Correo
Fuente: www.elcorreo.com - 25 de noviembre, 08:20
Exige a Moncloa que desvele quién le acompañaba en el avión en el que se desplazó a la Conferencia de Presidentes de La Palma, le reprocha sus insistentes respuestas esquivas y le insiste en que revelar esos nombres no pone en peligro a nadie
Transparencia fuerza a Cofides a liberar información sobre el rescate a Pachá | La Información
Fuente: www.lainformacion.com - 25 de noviembre, 08:15
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) vuelve a tirar de las orejas al Gobierno en su batalla por la información relativa a los rescates estatales a las empresas golpeadas por el coronavirus. Hasta el momento, la compañía pública en el punto de mira del CTBG era la SEPI, del Ministerio de Hacienda, por las peticiones enviadas y el dinero movilizado por el fondo para empresas estratégicas. Pero ahora ha sido el turno de Cofides (Industria), responsable de haber concedido 779 millones de euros a 89 empresas de sectores tan expuestos a las restricciones a la movilidad como el ocio y el turismo, principalmente, para que cerraran las cicatrices de la pandemia.
El Ayuntamiento de Las Palmas utilizará la herramienta estatal NOTIFICA como nueva vía para que la ciudadanía obtenga las notificaciones tributarias municipales | Ayuntamiento LPGC
Fuente: www.laspalmasgc.es - 25 de noviembre, 08:10
Con el uso de esta plataforma del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Consistorio quiere ofrecer más posibilidades a los ciudadanos para recibir los avisos del área tributaria Todas las personas que comuniquen su dirección de correo electrónico en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) dispondrán de un nuevo canal de notificación además de la Oficina Virtual Tributaria
La Comisión Europea adopta la propuesta de la Ley de la Europa Interoperable y la Comunicación que la acompaña | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 25 de noviembre, 08:05
Tiene como objetivo brindar servicios públicos más eficientes a través de una mejor cooperación entre las administraciones nacionales en el intercambio de datos y soluciones de TI.
La Comisión Europea ha adoptado la propuesta de la Ley de la Europa Interoperable y la Comunicación que la acompaña para reforzar la interoperabilidad y la cooperación transfronterizas en el sector público en toda la UE. La Ley apoyará la creación de una red de administraciones públicas digitales soberanas e interconectadas y acelerará la transformación digital del sector público europeo. Ayudará a la UE y a sus Estados miembros a prestar mejores servicios públicos a los ciudadanos y las empresas y, como tal, es un paso esencial para alcanzar los objetivos digitales de Europa para 2030 y respaldar los flujos de datos fiables. También ayudará a ahorrar costes, y la interoperabilidad transfronteriza puede suponer un ahorro de costes de entre 5,5 y 6,3 millones de euros para los ciudadanos y entre 5 700 y 19 200 millones de euros para las empresas que tratan con las administraciones públicas.
Evento de clausura del I Ciclo Workshop Next Generation en Córdoba | Diputación de Córdoba
Fuente: docs.google.com - 25 de noviembre, 08:00
El próximo 28 de noviembre a las 11h celebramos en Córdoba capital la clausura del 1er ciclo de Workshops Next Generation.
Confirma tu asistencia a través de este formulario. Lugar del Workshop:
Palacio de la Merced. Salón de actos.
11:00. Presentación institucional y bienvenida
Víctor Montoro Caba | Vicepresidente 5º. Diputado Delegado de Programas Europeos y Administración Electrónica de la Diputación de Córdoba.
11:15. Fernando Moraleda | Secretario de Estado de Comunicación (2005-2008) y de Agricultura (2004-2005). Actualmente Senior Advisor de LLYC.
12:00. Presentación del balance de Workshops CNG
Víctor Montoro Caba | Vicepresidente 5º. Diputado Delegado de Programas Europeos y Administración Electrónica de la Diputación de Córdoba.
Julia Romero Blanco | Responsable del Departamento de Programas Europeos de la Diputación de Córdoba. 12:15. Presentación de la Red “Construir Europa con las Autoridades Locales”
12:20. Entrega de reconocimientos 13:00. Cierre del acto
13:10. Networking | Patio Blanco
*El evento que será retransmitido en directo a través del canal de Youtube de la Diputación de Córdoba.
Ayerbe: Nuevo servicio para facilitar los trámites con la Administración electrónica | Diario Altoaragón Fuente: www.diariodelaltoaragon.es - 25 de noviembre, 07:45
Ayerbe ha sido escenario de la presentación de un plan gracias al cual funcionarios se desplazarán a localidades para ayudar a los vecinos Reducir tanto la brecha digital que ha creado la Administración electrónica como la distancia física entre los pueblos y los centros oficiales (situados en localidades más grandes) a los que los ciudadanos deben acudir a hacer gestiones es el objetivo de un nuevo servicio puesto en marcha por el Ministerio de Política Territorial bajo el lema “La Administración cerca de ti”. Un total de 450 funcionarios del Estado acudirán con sus ordenadores, en una primera fase, a localidades de toda España de entre 500 y 8.000 habitantes, para atender a los vecinos de dichas poblaciones que así lo requieran y ayudarles a hacer gestiones relacionadas con la Administración electrónica.
Valencia: Una guía reforzará la ciberseguridad de los empleados municipales | Levante-EMV
Fuente: www.levante-emv.com - 25 de noviembre, 07:30
El ayuntamiento ha puesto en marcha una guía pensada para ayudar a todas las entidades autónomas que forman el sector público local del Ayuntamiento de València a mejorar su propia ciberseguridad. Así lo ha anunciado el concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, que ha explicado que con el primer Plan Director de Ciberseguridad municipal ya en marcha, el consistorio trabaja ahora “para ir más allá orientando también a fundaciones y organismos autónomos a seguir los pasos y reforzarse así desde su autonomía ante cualquier eventual amenaza digital".
Zaragoza muestra en una web los proyectos que han obtenido financiación europea | Ayuntamiento de Zaragoza
Fuente: www.zaragoza.es - 24 de noviembre, 09:00
En aras de garantizar la transparencia de las ayudas recibidas y que el ciudadano conozca los programas que se están impulsando con ellos, el portal de Fondos Europeos detalla las partidas obtenidas, los proyectos vinculados y los plazos de ejecución
Zaragoza cuenta desde esta semana con una página web en la que los ciudadanos podrán consultar las ayudas y subvenciones recibidas de fondos europeos para la ejecución de programas municipales así como su plazo de ejecución.
La directora general de Fondos Europeos, Blanca Soláns, ha presentado este martes 22 la web https://www.zaragoza.es/sede/portal/proyectos-europeos/ con el objetivo de avanzar en transparencia y garantizar que toda persona interesada en conocer el dinero que está llegando a la capital aragonesa y su destino pueda conocerlo de forma actualizada.
Alicante: Participación Ciudadana destina 250.000 € para proyectos de entidades municipales | Ayuntamiento de Alicante
Fuente: www.alicante.es - 24 de noviembre, 08:55
Cuarenta y cinco asociaciones recibirán ayudas para sus iniciativas y 135 entidades percibirán una cuantía económica para los gastos de sus domicilios sociales La Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Manuel Jiménez, destinará un total de 249.971 euros para financiar 41 proyectos de entidades inscritas en el Registro Municipal y para el funcionamiento de las sedes sociales de 135 asociaciones sectoriales, según se ha aprobado este martes en la Junta de Gobierno. El conjunto de las ayudas para proyectos alcanza los 49.995,23 euros. En el caso de las sedes sociales, llega a 199.976 euros.
Cuarenta y cinco entidades presentaron la documentación para optar a esas ayudas. De éstas fueron cuatro las que no resultaron admitidas al no cumplir con los requisitos exigidos. La subvención de mayor cuantía es de 1.727,18 euros y se destina a la Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas de Alicante “Gabriel Miró” para el proyecto “Apasiónate”. La de menor presupuesto la ha obtenido la Asociación de Vecinos Tómbola “El Progreso” para convertir en realidad su proyecto “Estampas del Casco Antiguo de Alicante”.
Abierto el plazo de votación de propuestas de los Presupuestos Participativos de Juventud en Arganda | Diario de Arganda
Fuente: www.diariodearganda.es - 24 de noviembre, 08:50
Desde este lunes y hasta el próximo 7 de diciembre estará abierto el plazo de votación de la segunda edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Juventud impulsado por el Ayuntamiento de Arganda del Rey.
Este proyecto tiene como objeto apoyar el desarrollo de actuaciones dirigidas a los jóvenes del municipio a través de proyectos y/o actividades desarrolladas por ellos mismos.
Los vecinos y vecinas interesados en participar deben estar empadronados en el municipio y tener una edad comprendida entre los 14 y los 30 años. Se pueden seleccionar hasta 5 propuestas en función de la prioridad, otorgando 5 puntos a la primera y 1 punto a la quinta. Las propuestas finalistas serán aquellas que alcancen un mayor número de votos hasta alcanzar los 15.000 euros de presupuesto establecido.
Valencia: 160 proyectos de la sexta edición de decidimVLC 2022-2023 han sido aprobados y pasan a la fase de ejecución | Ayuntamiento de Valencia
Fuente: www.valencia.es - 24 de noviembre, 08:45
En la edición 2022-2023 de los presupuestos participativos decicimVLC, han sido aprobados 160 proyectos de los 320 que se presentaron a la fase de votación. 82 de estos proyectos cuentan con la etiqueta de emisión climática 2030, que certifica que contribuyen a que València alcance el objetivo de ser una ciudad climáticamente neutra en el año 2030. Esta edición ha contado con un presupuesto de 16 millones de euros, el más alto de la historia.
La concejala de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, Elisa Valía, ha explicado que “la ejecución de estos proyectos empezará en el año 2023 y se trata de una edición que ha marcado un record en todos los indicadores que utilizamos para valorar la implicación y la participación ciudadana en el proceso”. Ha participado un mayor número de personas, se han presentado más propuestas que en las anteriores ediciones, ha tenido más apoyos, más volumen de votantes y más visitas a la web https://decidimvlc.valencia.es/ .
El Supremo confirma el deber de información y transparencia de las entidades bancarias con los clientes suscriptores de préstamos multidivisa | Togas.biz
Fuente: togas.biz - 24 de noviembre, 08:40
Después de fuertes depreciaciones del euro sufridas tras la suscripción de este tipo de préstamos hipotecarios, en los últimos años han crecido de forma exponencial los procedimientos judiciales iniciados a instancias del cliente contra las entidades bancarias.
En su reciente Sentencia de 27 de septiembre de 2022, el Tribunal Supremo ha abordado nuevamente las obligaciones de información y transparencia con las que deben actuar las entidades bancarias en relación con los clientes suscriptores de préstamos hipotecarios en divisa extranjera – los conocidos como “préstamos multidivisa”. Cabe recordar que este tipo de préstamos garantizados con hipoteca -ya sea con un interés fijo o variable-, y destinados generalmente a la adquisición de vivienda, se caracterizan por ser referenciados en alguna divisa distinta al euro, siendo las más habituales los yenes japoneses y los francos suizos.
Transparencia insta a Yolanda Díaz por ocultar cuánto gastó en su viaje para ver a Lula | Vozpópuli
Fuente: www.vozpopuli.com - 24 de noviembre, 08:35
El Ministerio de Trabajo alega que el expediente de gasto asociado al viaje está en tramitación, pese a que tuvo lugar en marzo de este año. Transparencia no ha aceptado los argumentos del Departamento de Díaz Yolanda Díaz oculta cuánto gastó en el viaje que hizo en marzo a Brasil para reunirse con el entonces candidato a la Presidencia brasileña Lula da Silva. No solo eso, la ministra de Trabajo se ha negado a compartir el nombre y cargo de los altos cargos y personal de libre designación que le acompañaron en este viaje oficial a Brasil. El Consejo de Transparencia ha instado en una resolución al equipo de Díaz a que ceda esta información.
Juana Pérez aspira a convertirse este jueves en presidenta del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia | La Opinión de Murcia
Fuente: www.laopiniondemurcia.es - 24 de noviembre, 08:30
Juana Pérez, presidenta de la Asociación de Consumidores Thader Consumo y vocal en representación del CES en el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia (CTRM) convocó el pasado viernes un pleno extraordinario para este jueves con un único punto en el orden del día: la designación oficial de los cargos de presidente y secretario del órgano consultivo. El primero de los cuales asume que debe recaer en ella según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.
Así lo expone la propia Pérez en el escrito enviado a los consejeros del CTRM, los cuales no tardaron en reaccionar y ayer mandaron un burofax al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, para recordarle que, según el artículo 38 de la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia, tanto el presidente como los consejeros del Consejo son nombrados por acuerdo de Gobierno autonómico, previa votación en la Asamblea Regional. Denuncian que Pérez está incurriendo en una «actuación completamente ilícita» que pasa por «usurpar» las atribuciones del Consejo de Gobierno y le ruegan, por tanto, que «adopte las medidas que en derecho correspondan» para impedir Pérez se haga con el control del CTRM. De no hacerlo, «estaría consintiendo una actuación ilegal y delictiva», le advierten.
'El precio de la corrupción', por Mariano Guindal | La Vanguardia
Fuente: www.lavanguardia.com - 24 de noviembre, 08:25
Acabar con la corrupción no solo es un imperativo ético, sino también económico. De acuerdo con los cálculos realizados por diferentes organismos públicos y privados, el coste de estas prácticas para las arcas públicas se elevaría a 90.000 millones de euros anuales, el 8% del PIB. Esto representa cuatro veces más dinero del que España se gasta en proteger a sus parados y supone en torno a 2.000 euros anuales para cada ciudadano.
Por esta razón, la iniciativa de ERC para suavizar las penas por malversación a los políticos que no se han lucrado personalmente ha provocado una fuerte alarma social. No en vano la corrupción se señala en el CIS como el segundo problema que más preocupa a los ciudadanos. Una auténtica carcoma que ha ido minando los principios básicos de la democracia.
Un paso atrás en la lucha contra la corrupción: la protección de los datos personales impide conocer la titularidad real de las empresas | Miguel Ángel Blanes
Fuente: miguelangelblanes.com - 24 de noviembre, 08:20
Hoy es un día triste para la transparencia y la lucha contra la corrupción, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la Sentencia de fecha 22/11/2022 (ECLI:EU:C:2022:912, asuntos acumulados C 37/20 y C 601/20, pinchar aquí), ha declarado la invalidez de la obligación impuesta a los Estados miembros de garantizar que la información sobre la titularidad real de las sociedades y otras entidades jurídicas constituidas en su territorio estuviera en todos los casos a disposición de cualquier miembro del público en general.
Esta obligación fue impuesta por la Directiva (UE) 2018/843, por la que se modificó la Directiva (UE) 2015/849, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
El 62% de los solicitantes para registrar bebés de vientres de alquiler es heterosexual | Maldita.es
Fuente: maldita.es - 24 de noviembre, 08:15
Desde 2010 hasta el primer semestre de 2022 se ha solicitado inscribir a 3.389 menores nacidos por gestación subrogada en consulados españoles: el 62% eran casos de familias heterosexuales que querían traer al bebé desde el extranjero a España, el 25%, homosexuales y el 13%, monoparentales
Maldita.es y Planta Baixa han obtenido estos datos del Ministerio de Asuntos Exteriores vía ley de transparencia y son la aproximación más cercana al fenómeno de los bebés nacidos por gestación subrogada, aunque estas cifras son sólo la punta del iceberg: los padres pueden traer al niño a España para registrarlo directamente en territorio nacional
En estos doce años los destinos que más escogen los españoles para un 'vientre de alquiler' han sido Estados Unidos y Ucrania, pero desde 2018 ha surgido como nuevo destino para esta práctica Georgia, cuyos casos se registran en el consulado español en Turquía
Maldita.es y Planta Baixa han utilizado para esta investigación los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores obtenidos en respuesta a una petición de información pública realizada vía ley de transparencia.
Esta sería la primera vez que se obtienen las solicitudes en base al tipo de familia de quienes acuden a los registros civiles de los consulados y que tratan de inscribir a los menores obtenidos mediante gestación subrogada.
Los datos comprenden desde el año 2010 hasta junio de 2022 y están desglosados por el consulado en el que se efectuó dicha petición así como el tipo de familias de quienes solicitaron la inscripción.
Hacienda implantará una calculadora para que el ciudadano sepa a qué van destinados sus impuestos | El Mundo
Fuente: www.elmundo.es - 24 de noviembre, 08:10
La Agencia Tributaria incorporará en su sede electrónica una calculadora de gasto para que el ciudadano conozca el impacto de sus impuestos directos e indirectos a la recaudación tributaria y con cuánto está contribuyendo al sostenimiento de los servicios públicos.
En una Comisión de Hacienda y Función Pública, la directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha explicado que la puesta en marcha de esta calculadora busca que la ciudadanía tenga una mayor conciencia sobre sus tributos, así como para qué sirven, a qué van destinados y en cuánto contribuyen a fortalecer los servicios públicos.
San Vicente mejora un 6 % en ciberseguridad, pero sigue siendo "muy deficiente", según el Síndic | Alicante Plaza
Fuente: alicanteplaza.es - 24 de noviembre, 08:05
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha mejorado en 2020 un 6,2 % en materia de ciberseguridad con respecto a 2019, según un informe de ciberseguridad del Síndic de Comptes, elaborado dentro del Plan Estratégico de la Sindicatura 2019 - 2022. Así, el consistorio sanvicentero ha pasado de un índice de madurez del 42,3 % al 48,5 %, si bien el Síndic lo considera insuficiente, alegando que "el Ayuntamiento únicamente ha atendido de manera parcial algunas de las recomendaciones" del informe anterior. Por ello, afirma que "el índice general de los controles básicos de ciberseguridad actual es muy deficiente y refleja un nivel de riesgo inaceptable".
La Diputación de Álava formará a sus trabajadores para actuar ante ciberataques | El Correo
Fuente: www.elcorreo.com - 24 de noviembre, 08:00
Destina a un plan de seguridad 1,1 millones en el proyecto de presupuestos de 2023, que también dedica 3 millones al Teatro Principal y 3,3 al Mobility Lab como proyectos «transformadores»
La Diputación Foral de Álava pondrá en marcha a partir del año que viene un Plan de Seguridad informática 2023- 25 con el objetivo de «capacitar a los trabajadores para detectar y prevenir ataques informáticos» y cuyo montante asciende a 1.180.000 euros. Es una de las novedades del proyecto de presupuestos de 2023, concretamente del departamento de Diputado General, que dispone de 19,2 millones de euros.
España, entre los mejores países del Índice de Madurez del GovTech | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 24 de noviembre, 07:30
España se encuentra en el ‘Grupo A’ del análisis, o lo que es lo mismo: en el grupo de países que demuestran que tienen soluciones avanzadas o innovadoras además de buenas prácticas en las cuatro áreas del enfoque utilizado en el informe.
El Grupo Banco Mundial (GBM) puso en marcha en 2019 la Iniciativa GovTech para diseñar programas de transformación digital avanzados. Un año más tarde, el GBM inició la publicación del Índice de Madurez del GovTech (GTMI) para describir el estado de la transformación digital del sector público centrándose en los aspectos clave de cuatro áreas:
Apoyo a los sistemas gubernamentales centrales Mejora de la prestación de servicios Incorporación de la participación ciudadana
Promoción de los elementos que facilitan el GovTech
El nuevo Plan Estadístico y Cartográfico incluirá datos sobre cambio climático y sociedad digital | Junta de Andalucía
Fuente: www.juntadeandalucia.es - 24 de noviembre, 07:15
El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley por el que se aprueba el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2023-2029, que adapta el Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía a la evolución de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y profundiza en aspectos emergentes como la transformación digital, el cambio climático, la economía circular o la bioeconomía.
El Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2023-2029 tiene como objetivo general la producción y mejora continua de datos e información de carácter estadístico y geoespacial, que proporcionen conocimiento sobre la realidad territorial, demográfica, social, económica y ambiental de Andalucía, así como de su evolución. Se trata, además, de que toda esta información sea más oportuna, relevante, accesible, reutilizable y de calidad, y permita asistir adecuadamente en la toma de decisiones para las labores del Gobierno, las empresas y la ciudadanía. Asimismo, entre los objetivos estratégicos del plan se encuentran los de gobernanza y gobierno abierto; calidad integral, infraestructura interoperable de datos integrados para fines analíticos; investigación, desarrollo, innovación y formación; e inteligencia de gobierno.
Los habitantes de 81 concellos ourensanos aprenderán a relacionarse con la Administración de forma digital | Cadena COPE
Fuente: www.cope.es - 24 de noviembre, 07:00
Coles y A Peroxa son los dos municipios ourensanos en los que se va a iniciar esta semana la puesta en marcha del programa “La Administración cerca de ti”, que ha implementado el Ministerio de Política Territorial para acercar los servicios de la Administación central al mundo rural y a los pequeños núcleos de población.
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, presentó hoy la iniciativa de la que se van a beneficiar 137.000 personas, los habitantes de los 81 ayuntamientos de entre 500 y 8.000 habitantes de la provincia de Ourense a los que se acercará la iniciativa.
A partir de esta semana, 10 funcionarios de la Subdelegación del Gobierno recorrerán los municipios ourensanos para informar a sus ciudadanos sobre los distintos trámites que pueden realizar desde su domicilio a través de la administración electrónica, como obtener los medios de identificación y firma digital, el certificado digital o la clave permanente, la ventaja de la carpeta ciudadana, o distintas prestaciones.
La web de la Eurocámara sufre un ciberataque horas después de designar a Rusia como Estado promotor del terrorismo | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 23 de noviembre, 19:45
La página web del Parlamento Europeo ha sufrido este miércoles un ciberataque, ha confirmado la propia institución europea, en un incidente que coincide con la decisión de designar a Rusia como Estado promotor del terrorismo. "La disponibilidad de la página web se ha visto impactada desde fuera debido a altos niveles de tráfico externo. Este trafico esta relacionado a un ataque DDOS", ha informado en redes sociales el portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch.
La nueva Plataforma europea de Cohesión de Datos Abiertos | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 23 de noviembre, 12:30
La Plataforma de Cohesión de Datos Abiertos de la Comisión Europea presenta información agregada y promueve la transparencia sobre cómo la Comisión Europea utiliza los fondos para apoyar a las regiones de la UE en sus reformas económicas.
La nueva Plataforma de Cohexión de Datos Abiertos proporciona datos abiertos sobre cientos de programas nacionales, regionales e interregionales con información detallada sobre la política de cohesión, las finanzas (planificadas e implementadas), los pagos de la UE realizados a los Estados miembros y los objetivos acordados.
En el pasado (2014-2020), la plataforma ha demostrado ser muy valiosa para promover la transparencia en las finanzas (presupuesto y gastos). Es por ello que este mes de octubre se amplió la plataforma para presentar el periodo 2021-2027 y los programas adoptados.
Entrega de premios de los concursos de Datos Abiertos de Euskadi 2022 | Gobierno Vasco - Euskadi.eus
Fuente: www.euskadi.eus - 23 de noviembre, 11:30
El pasado 18 de noviembre entregamos los premios de los Concursos de Datos Abiertos de Euskadi 2022 en el Archivo Histórico de Euskadi (Bilbao). Fue un evento en el que los cuatro ganadores de los dos concursos, ideas y aplicaciones, tuvieron la oportunidad de explicar en qué consistían sus proyectos y donde pudimos aprender de su trabajo y experiencia:
Primer premio del Concurso de Aplicaciones (Unai Antero Urruticoechea): "enEKO: Asistente inteligente para el ahorro energético"
Segundo premio del Concurso de Aplicaciones (Ander Fernández Jauregui): "iApparca: Encuentra el parking con plazas libres más cercano gracias a la Inteligencia Artificial"
Primer premio del Concurso de Ideas (Adriana Aguirre Such, Mathilde Marengo e Iacopo Neri): "LUR: Un DSS para la planificación estratégica sostenible basado en el valor multifuncional del suelo" (PDF, 7.4 Mb)
Segundo premio del Concurso de Ideas (Antonio José Sáez González y Sergio Díaz Martínez): "Con OpenData mi alergia ya no es un problema" (PDF, 5.2 Mb)
Jornada de Innovación Pública: construyendo la administración local del futuro | Ayuntamiento de Fuenlabrada · Fundación NovaGob
Fuente: novagob.org - 23 de noviembre, 09:00
La Jornada se enmarca dentro del objetivo del Ayuntamiento de Fuenlabrada de apostar por la innovación desde una perspectiva sostenible y sistémica dentro y fuera de la organización.
El evento pretende ser una herramienta de difusión sobre el valor de la innovación pública, así como de colaboración y conocimiento entorno al diseño de proyectos de innovación pública.
La Jornada es gratuita y abierta a las personas empleadas públicas de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, así como a la ciudadanía.
2 de diciembre de 2022 09:00h – 15:00 h
09:15
• Francisco Javier Ayala Ortega, Alcalde de Fuenlabrada
• Isidoro Ortega López, Concejal de Presidencia, Modernización, Gobierno Abierto y Educación, Ayuntamiento de Fuenlabrada
09:30 h Ponencia marco: Convertir lo nuevo en habitual: las claves para dar sentido a la innovación en las organizaciones públicas
● Loredana Stan, Directora de la Fundación NovaGob 10:30 h Pausa café
11:00 h Conferencia: Transformando la Administración local con la innovación pública
● Fermín Cerezo Peco, Jefe de Servicio de Innovación en el Ayuntamiento de Valencia 12:00 h Taller colaborativo para realizar un diagnóstico de la capacidad innovadora del Ayuntamiento de Fuenlabrada
● Dinamiza Fundación NovaGob 14:30 h Presentación de resultados de la sesión colaborativa 14: 40 h Clausura
El Instituto Nacional de Administración Pública reconoce como ‘Buena práctica’ la plataforma Córdoba Next Generation Lab | El Día de Córdoba
Fuente: www.eldiadecordoba.es - 23 de noviembre, 08:55
El Instituto Nacional de Administración Pública ha reconocido como Buena práctica la labor que desarrolla la Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Administración Electrónica y Programas Europeos, con la puesta en marcha y desarrollo de la plataforma Córdoba Next Generation Lab -un espacio creado con la finalidad de generar proyectos colaborativos europeos en redunden en la regeneración de la provincia de Córdoba- y la ha incluido en su Banco de Innovación en las Administraciones públicas (BIAP).
En concreto, se trata de un instrumento que reconoce e incluye buenas prácticas y proyectos innovadores llevados a cabo por distintas organizaciones públicas y privadas con la finalidad de poner al alcance de las administraciones públicas herramientas que les permitan conocer centros y prácticas destacables por su desempeño, además de ser un instrumento que pueda servir de inspiración para futuros proyectos.
Jornada de Transformació Digital 2022, entrega de reconeixements a la transparència | Transparència i Govern Obert
Fuente: governobert.diba.cat - 23 de noviembre, 08:50
El dilluns 7 de novembre hem celebrat la Jornada de Transformació Digital 2022 #SeTDIBA 2022 “La transformació digital que vindrà” conduïda per la presentadora Mari Pau Huguet i Subias. Una jornada per reflexionar i debatre sobre l’impuls de la transformació digital dels ens locals.
Aquesta jornada s’adreça tant als ens locals actualment beneficiaris dels serveis SeTDIBA com a aquells que estiguin interessats a conèixer els serveis i l’estratègia per a ampliar aquesta oferta als governs locals de municipis de fins a 20.000 habitants.
Podeu visualitzar la jornada al canal Youtube d'Innovació i Governs digitals de la Diputació de Barcelona
La Comunidad y Unicef se alían para fomentar la participación infantil y adolescente en la Región de Murcia | CARM.es
Fuente: www.carm.es - 23 de noviembre, 08:45
La Comunidad Autónoma y Unicef promoverán, a través de distintas acciones, que los menores puedan participar de manera activa en el diseño y puesta en marcha de las políticas públicas que les afectan o de las que son destinatarios. La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, Isabel Franco, y la presidenta de Unicef Comité Murcia, Amparo Marzal, firmaron esta mañana un protocolo al respecto.
Isabel Franco especificó que “se va a promover un grupo promotor desde ambos organismos para que participen ya en la toma de decisiones de esta consejería, la cual será pionera así en dar voz a niños, niñas y jóvenes en el debate de las ideas políticas de nuestra región, con especial atención a la implementación de la Agenda 2030”. Asimismo, añadió que su Departamento “tiene el bienestar de los menores como una de sus grandes
La AOC presenta el nuevo modelo de gobernanza e-SET en la I Jornada de administración electrónica eMunicipios | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 23 de noviembre, 08:40
La I Jornada de Administración Electrónica eMunicipios, organizada por la oficina de eMunicipios de la Diputación de Girona, ha sido el marco escogido para presentar el nuevo modelo de gobernanza #eSET que ofrece el Consorcio Administración Abierta de Cataluña en colaboración con las diputaciones. La jornada reunió a trabajadores y trabajadoras públicos implicados en la transformación digital de sus entes y que destacan por su pro actividad y avances con las comunidades de aprendizaje.
La sesión fue inaugurada por Jordi Xargay, diputado delegado de Red Viaria y Nuevas Tecnologías, que, junto con la directora de la AOC, Ástrid Desset, y la secretaria-interventora del Ayuntamiento de Celrà, Meritxell Vargas, participaron en la mesa redonda “Una puerta al universo supramunicipal”.
A continuación, la jefa del servicio e-SET, Gemma Varona hizo una breve introducción de las principales características del modelo e-SET y explicó a continuación el nuevo modelo de gobernanza e-SET que se construirá con la colaboración y el apoyo de las diputaciones.
Para finalizar se realizó el taller «Pensamiento activo para la resolución conjunta de problemas diarios», con Jordi Castanyer i Dani Rodríguez, del equipo eMunicipios.
El Gobierno destaca ante la OCDE los esfuerzos para mejorar la participación, transparencia y rendición de cuentas | La Administración al día · INAP
Fuente: laadministracionaldia.inap.es - 23 de noviembre, 08:35
La secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán, ha destacado en nombre del Gobierno los esfuerzos y trabajos llevados a cabo por el Ejecutivo español para mejorar la participación, transparencia y rendición de cuentas, en el marco de la Reunión Ministerial del Comité de Gobernanza Pública (PGC) de la OCDE, celebrada este viernes en Luxemburgo. Dicho encuentro internacional ha versado sobre ‘Generar confianza y reforzar la democracia’ y ha contado con la participación de Sánchez Milán, en representación de España.
AIReF cree que la evaluación debe consolidarse como "herramienta clave" en la sostenibilidad de las finanzas públicas | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 23 de noviembre, 08:30
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha afirmado este lunes que la evaluación debe consolidarse como "una herramienta clave" en la sostenibilidad de las finanzas públicas. Así lo ha señalado durante su participación en la jornada sobre el Spending Reviews organizada por el Instituto de Estudios sobre la Hacienda Pública de Andalucía (Iehpa).
Decálogo de buenas prácticas en la tramitación de los contratos menores por las entidades locales | Javier Vázquez Matilla
Fuente: www.javiervazquezmatilla.com - 23 de noviembre, 08:25
El 31 de agosto de 2022, el Consejo Vasco de la Competencia (CVC), dictó este Decálogo, que fue presentado ante la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) el día 3 de noviembre de 2022, en el marco del proyecto colaborativo de la CNMC y las autoridades de competencia autonómica: “Municipios y Competencia”, que tiene como objetivo analizar el impacto de la intervención local en la competencia.
El documento tiene por objeto analizar el uso de la figura del contrato menor por las entidades locales, y ofrecer una serie de recomendaciones o buenas prácticas, que sirvan de guía a dichas entidades.
El desfile del 12 de octubre costó a Defensa un total de 581.583 euros, el más caro de los últimos 5 años | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 23 de noviembre, 08:25
En 2018 el Gobierno gastó 405.286 euros en el desfile y en 2019 se aumentó superando el medio millón de euros Por Laura García
El desfile del 12 de octubre por el Día de la Hispanidad tuvo un coste de 581.583 euros, un 43,5% más de lo que se gastó el Gobierno en 2018 cuando apenas superaba los 400.000 euros y un 2,6% más que en 2019. Así lo refleja una respuesta por el Portal de Transparencia del Ministerio de Defensa a Newtral.es, en la que aportan los gastos del desfile desglosados por conceptos desde 2018 hasta este año.
Vídeo del webinar sobre los planes de contratación pública + Guía práctica de planificación de la contratación pública | Gobierto
Fuente: www.gobierto.es - 23 de noviembre, 08:15
El 16 de noviembre en colaboración con el ITCIP tuvo lugar un webinar gratuito para ayudarte a realizar la planificación de la contratación de tu administración pública con la participación de dos profesionales con una importante trayectoria en la materia: Bernabé Palacín, del Ayuntamiento de Logroño y Consuelo Doncel, Secretaria General del Ayuntamiento de Lora del Río. Este evento está destinado a personas que trabajan en administraciones públicas que buscan mejorar la contratación de su organización mediante el análisis, previsión, racionalización y seguimiento de las necesidades de contratación.
En él hablamos de todo lo que implica la planificación de la contratación y como abordar este cambio. Aquí os dejamos el vídeo, el podcast y las notas El webinar se complementa con nuestra "Guía práctica de planificación de la contratación pública" que puedes solicitar rellenando el formulario que hay al final del post y que estará disponible a partir del 17 de noviembre Guía normativa. Impacto de las últimas crisis en la contratación pública | OIReSCon
Fuente: www.hacienda.gob.es - 23 de noviembre, 08:10
Sin perjuicio de que esta OIReScon ha elaborado y actualiza periódicamente una “Guía Básica Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, el surgimiento de otras situaciones críticas que han impulsado la aprobación de una serie de medidas normativas solapadas al citado Plan, hacen aconsejable la elaboración de este esquema normativo con ánimo de minimizar la inseguridad jurídica en el ordenamiento jurídico de la contratación pública.
Este documento ha sido aprobado por parte del pleno del órgano colegiado el día 31 de octubre de 2022. Igualmente, procederá su actualización en la medida en que surjan nuevas medidas normativas de interés.
Informe sobre el grado de implantación de la Administración electrónica en las entidades locales de Galicia | Consello de Contas de Galicia
Fuente: www.ccontasgalicia.es - 23 de noviembre, 08:05
El Consello de Contas de Galicia acaba de remitir al Parlamento de Galicia el Informe sobre el grado de implantación de la Administración electrónica en las entidades locales de Galicia. El ámbito objetivo abarca las actuaciones de las cuatro Diputaciones Provinciales de colaboración y asistencia en materia de Administración electrónica a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, así como el análisis del “estado del arte” de la transformación digital de los 34 ayuntamientos de Galicia entre 10.000 y 20.000 habitantes y el grado de cumplimiento de los deberes previstos en el marco jurídico vigente de la Administración electrónica a fecha 2 de abril de 2021: archivo electrónico único, punto de acceso general electrónico, registro electrónico de apoderamientos y registro electrónico de funcionarios habilitados.
Acuerdo para poner en marcha IRIS², el programa de conectividad segura de la Unión Europea | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 23 de noviembre, 08:00
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado hoy entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre el nuevo Programa de Conectividad Segura de la Unión 2023-2027
Con un presupuesto de 2.400 millones de euros, el programa Programa de Conectividad Segura de la Unión 20232027 tiene por objeto desplegar una constelación de satélites de la UE, denominada «IRIS²» (Infraestructura para la Resiliencia, la Interconectividad y la Seguridad por Satélite). Las negociaciones ya han concluido, a la espera de la aprobación definitiva del texto jurídico por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.
Estadísticas de octubre 2022 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado | Portal Transparencia - España
Fuente: www.youtube.com - 22 de noviembre, 09:00
Publicado en el canal de YouTube Portal Transparencia - España Datos estadísticos de octubre de 2022 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado de España. Dirección General de Gobernanza Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El Consejo de Transparencia de la Comunitat Valenciana triplica su presupuesto por la dedicación exclusiva de sus cargos | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com - 22 de noviembre, 08:55
El pasado mes de marzo los partidos del Botanic aprobaron la nueva Ley de Transparencia. Una norma impulsada en realidad por la Conselleria que dirige Rosa Pérez Garijo aunque fuera registrada en su día por PSPV, Compromís y Unides Podem en Les Corts como proposición de ley, que sustituyó a la de 2015 y cambió la composición, dedicación y salario de los consejeros del Consell de Transparencia de la Comunitat Valenciana.
Las modificaciones, que no fueron del agrado de los tres partidos del tripartito, han tenido una repercusión significativa en el presupuesto de 2023: los fondos destinados a este órgano se han multiplicado por tres respecto al ejercicio anterior. Si para este año el dinero reservado para el Consejo de Transparencia era de 135.000 euros, para el próximo ejercicio aumenta hasta los 432.880 euros.
Mataró: Estos son los ganadores de los presupuestos participativos | Capgròs
Fuente: www.capgros.com - 22 de noviembre, 08:50
Mataró destinará 1,5 millones a habilitar aparcamientos gratuitos, adaptar escuelas al cambio climático, huertos urbanos, mejoras al Cerro de Cerdanyola y pasos de peatones inteligentes 1.649 votos para decidir a qué destinar 1.500.000 euros. Acabado el periodo votación de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Mataró por el 2023 ya se conocen las cinco partidas con más apoyos. Las que se realizarán. Se presentaron en la Audiencia Pública de jueves 17. Pocas sorprendidas entre los proyectos ganadoras de entre las propuestas que se sometían a votación puesto que aparcamiento, huertos urbanos o mejoras a las instalaciones escolares forman parte de demandas que ya han tenido presión al última.
Molina de Segura: La pedanía de Ribera de Molina se vuelca en la votación de los presupuestos participativos | La Verdad Fuente: www.laverdad.es - 22 de noviembre, 08:45
La participación en la pedanía de la huerta ha supuesto casi el 12% de los sufragios emitidos en este proceso consultivo
Una de las conclusiones de las votaciones en el proceso de presupuestos participativos de este año es que los vecinos de la pedanías de la huerta de Molina muestran más interés que el resto, al alcanzar una participación del 24,2% de su censo (podían votar los mayores de 16 años). Y destaca la masiva participación en la pedanía de la Ribera de Molina, donde votaron 502 vecinos, muy por encima de las otras dos pedanías de la zona 5, El Llano (242) y Torrealta (240), que completaron el podio.
Marín arranca una estrategia de participación ciudadana para la Axenda Urbana | Faro de Vigo
Fuente: www.farodevigo.es - 22 de noviembre, 08:40
El Concello de Marín iniciará en los próximos días un proceso de participación ciudadana para involucrar a la sociedad marinense en la elaboración de la Axenda Urbana, el documento que se está redactando para asentar las bases de cómo será el Marín del futuro Para eso, se convocarán en los próximos días una serie de mesas sectoriales sobre movilidad, urbanismo, medio ambiente, bienestar, empleo, economía urbana y circular e innovación digital en las que participarán actores relevantes para Marín, como asociaciones, entidades, instituciones y empresas, entre otros.
Bergondo integra en los presupuestos la reforma del centro social de Vixoi propuesta por los vecinos | El Ideal Gallego
Fuente: www.elidealgallego.com - 22 de noviembre, 08:35
El Ayuntamiento de Bergondo eligió como opción más viable para integrarla en los presupuestos para el próximo ejercicio la reforma del centro social de Vixoi, que presentó Juan Carlos Lamas Carro en representación de la asociación de vecinos de esta parroquia.
La propuesta fue seleccionada entre más de medio centenar de iniciativas presentadas. Además, otra de las ideas presentadas, la creación de una senda en Santa Marta, ya estaba prevista para 2023 y, por lo tanto, también se llevará a cabo.
La pedanía de Almendricos de Lorca estrena 'in extremis' sus presupuestos participativos | La Verdad
Fuente: www.laverdad.es - 22 de noviembre, 08:30
El concejal de Participación Ciudadana, José Ángel Ponce, dijo a LA VERDAD que, en primer lugar, se informará a los ciudadanos del proceso durante 15 días a través de la asociación de vecinos y «a pie de calle», para que intervenga en esta iniciativa el mayor número de personas posible. Tras esta fase, se iniciará la de propuestas de vecinos y colectivos y el voto popular decidirá qué inversiones son más necesarias entre un máximo de 50, siempre que sean de competencia municipal. Los vecinos podrán emitir sus votos de forma presencial y telemática. La última etapa del proceso será la de ejecución y supervisión de los proyectos que hayan obtenido mayoría de votos y puedan ser financiados con esa partida.
El Grupo 9 de Universidades impulsa una red para el intercambio de buenas prácticas en materia de transparencia | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 22 de noviembre, 08:25
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido la reunión de la Sectorial de Gerencias del Grupo 9 de Universidades (G-9), que se ha desarrollado en el Campus de Toledo bajo la presidencia del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde Menéndez.
En el transcurso del encuentro, y a propuesta del gerente de la Universidad de Zaragoza, Alberto Gil Costa, el G-9 ha acordado crear una red para la puesta en común de buenas prácticas y fomentar el trabajo conjunto en materia de transparencia.
Jornadas "Evaluación de políticas públicas. Herramientas y casos de buenas prácticas" | Cátedra y Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Murcia
Fuente: docs.google.com - 22 de noviembre, 08:20
La Cátedra de Políticas Públicas de la Universidad de Murcia organiza el próximo 25 de noviembre las Jornadas "Evaluación de políticas públicas. Herramientas y casos de buenas prácticas". Se celebrarán en el Edificio Rector Sabater de la Universidad de Murcia (Avenida Ronda de Levante, 10).
Para la inscripción y posterior emisión de diploma, se precisa rellenar el formulario.
En caso de tener cualquier duda o pregunta, puede ponerse en contacto con nosotros en el email "catedrapolpub@um.es" o en el teléfono 868 88 83 61.
La Agencia Valenciana Antifraude participa en Castellón en una jornada organizada por el Observatori contra la Corrupció y la Plataforma Castelló per la Justicia | AVAF
Fuente: www.antifraucv.es - 22 de noviembre, 08:16
La Agencia Valenciana Antifraude participó en la Jornada sobre “Nuevas herramientas y nuevos retos en la lucha contra la corrupción: panorámica desde el País Valencià”.
La jornada estaba organizada por la Plataforma Castelló per la Justicia i Contra la Corrupció y el Observatori Ciutadà contra la Corrupció y la colaboración de la Conselleria de Participació de la Generalitat Valenciana y la Agencia Valenciana Antifraude.
Tanto la Plataforma Castelló como el Observatori Ciutadà son entidades que forman parte del Consell de Participació de la Agencia un órgano que tiene como objetivo facilitar la participación ciudadana en la lucha contra el fraude y la corrupción.
València será la sede del Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación en 2023 | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com - 22 de noviembre, 08:10
El enfoque de esta cuarta edición del Foro, realizada esta semana en Río de Janeiro (Brasil), ha sido aprovechar los aprendizajes de 10 años de implementación de Compra Pública de Innovación en España
La ciudad de València acogerá la próxima edición del Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación (CPI) e Innovación Abierta en el mes de octubre de 2023. Así lo han anunciado esta tarde en Río de Janeiro (Brasil) en la clausura de la cuarta edición.
Este foro es el evento de referencia en España y Latinoamérica sobre Compra Pública de Innovación e innovación abierta en el ámbito público y suele atraer cerca de 250 profesionales de diferentes nacionalidades. La Compra Pública de Innovación (CPI) es una herramienta para fomentar la innovación desde el sector público, concretamente a través de la adquisición por parte de la Administración de soluciones innovadoras o de soluciones en fase
Actualizada la guía sobre criterios generales de Auditoría y Certificación del ENS | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 22 de noviembre, 08:05
El Centro Criptológico Nacional ha realizado una revisión completa de la guía de CoCENS CCN-CERT IC-01/19, a raíz de la publicación del RD 311/2022, de 3 de mayo, en el que se establecen los criterios generales para la Auditoría y Certificación de los sistemas de información del ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) acaba de publicar la actualización completa de la guía CCN-CERT IC-01/19.
En este documento, elaborado por el Consejo de Certificación del ENS (CoCENS), se establecen los criterios generales para la Auditoría y Certificación de los sistemas de información del ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad.
DAMA Spain 2022 se enriquece con experiencias de compartición de datos entre administraciones | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 22 de noviembre, 08:00
El pasado 20 de octubre, Madrid acogió una nueva edición del Data Management Summit Spain, una cumbre internacional que este año también tuvo lugar en Italia (7 de julio) y Latam (20 de septiembre). La cita reunió a CiOs, CTOs, CDOs, Directores de Sistemas, Responsables de Inteligencia de Negocio y Científicos de Datos encargados de implementar tecnologías emergentes con el fin de resolver nuevos retos tecnológicos y alinearse con nuevas oportunidades de negocio.
Este evento fue precedido de un prólogo celebrado la tarde anterior, en colaboración con DAMA España y la Oficina del Dato. Se trataba de una sesión dirigida exclusivamente a representantes de los distintos niveles de la administración pública y centrado en los datos abiertos y el intercambio de información entre administraciones. Durante la jornada se debatió el papel transformador del dato y cómo su uso intensivo y puesta en valor son fundamentales para lograr la transformación digital de las administraciones públicas.
Vídeo - El reto del lenguaje claro: cómo se consiguió que se entendieran las multas | Cuatro Fuente: www.cuatro.com - 21 de noviembre, 20:00
Las comunicaciones oficiales son a menudo muy difíciles de entender
La experta en comunicación política Marcela Pradenas intenta contribuir a solucionar este problema Cualquiera que haya recibido una comunicación oficial lo habrá comprobado: el lenguaje claro es una asignatura pendiente de las administraciones.
En la agencia de comunicación Prodigioso Volcán han recibido algunos encargos en este sentido. El ayuntamiento de Madrid les contactó porque los ciudadanos no entendían las multas. Lo primero que hicieron es cambiar el título
Badajoz: La ciudadanía de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia pueden votar propuestas que se financiarán con cargo Presupuestos Participativos | Región Digital
Fuente: regiondigital.com - 21 de noviembre, 08:55
En esta fase sólo pueden votar mayores de 16 años empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.
Los ciudadanos de las localidades de la provincia menores de 20.000 habitantes ya pueden votar desde este miércoles las propuestas que se financiarán con cargo a los Presupuestos Participativos de la Diputación de Badajoz. Así pues, este miércoles se ha abierto la tercera fase de los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz, por la que los ciudadanos podrán votar las propuestas que se incorporarán y finalmente se financiarán con cargo a las cuentas provinciales del ejercicio 2023. En concreto, la página web donde se puede votar hasta el próximo 15 de diciembre es participa.dip-badajoz.es.
Los presupuestos participativos de Molina dan un impulso a los parques y a la red ciclista | La Verdad Fuente: www.laverdad.es - 21 de noviembre, 08:50
El programa municipal 'La cultura va por barrios, urbanizaciones y pedanías' se pondrá en marcha con una partida de 150.000 euros
Un total de 4.227 votos se han contabilizado en el proceso de presupuestos participativos de Molina de Segura, que concluyó el pasado jueves, según la información facilitada por el Ayuntamiento. Un año más, el número de votantes a través de la plataforma digital (1.259 sobre el total) ha representado un porcentaje menor al ofrecido en la votación presencial (29,7% frente al 70,2%), lo que vuelve a poner de manifiesto el carácter presencial del proceso como seña de identidad del municipio, en contraposición con lo que sucede en la mayoría de localidades españolas, según indicó ayer la edil Soledad Nortes.
Comienza la votación final de los Presupuestos Participativos 2022 del Concello de A Coruña | Quincemil Fuente: www.elespanol.com - 21 de noviembre, 08:45
La sexta edición de los Presupuestos Participativos del Concello de A Coruña afronta su última fase con una cifra récord de propuestas; en total, 560 (160 para toda la ciudad y 400 para los distritos).
El periodo de votación conenzó el pasado viernes y finaliza el próximo 30 de noviembre. Pueden participar en esta fase aquellas personas mayores de 16 años y empadronadas en la ciudad a través de la plataforma nacorunacontas.coruna.gal.
No es necesario haber participado en las fases anteriores y cada persona podrá votar propuestas de toda la ciudad hasta el límite de 1.000.000 de euros y, además, propuestas en un máximo de tres distritos, hasta un límite de 150.000 euros en cada uno de ellos.
Basauri reforestará la ribera del Nerbioi con ayuda ciudadana el día 27 | Deia
Fuente: www.deia.eus - 21 de noviembre, 08:40
Los basauritarras tienen el próximo 27 de noviembre una cita con la jornada de reforestación participativa de las riberas fluviales organizada por el Ayuntamiento local. Esta acción corresponde a uno de los proyectos elegidos por la ciudadanía en el proceso de votación de presupuestos participativos para que fuera incluido en las cuentas de ese año y el compromiso del ejecutivo local con esa iniciativa es tal que se va a materializar dentro de dos semanas. La actividad se desarrollará de 9.30 a 13.30 horas y será gratuita aunque con inscripción previa, hasta el día 23, en el correo electrónico de la fundación Lurgaia info@lurgaia.org, indicando nombre, apellido y edad de la persona o personas que van a asistir y un número de móvil para contactar en caso necesario.
Ya puedes votar las propuestas elegidas en los Presupuestos Participativos de Teulada Moraira | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com - 21 de noviembre, 08:35
Hasta el 15 de diciembre queda abierto el plazo para que vecinos y vecinas de Teulada Moraira voten las propuestas de inversión de los Presupuestos Participativos 2022, con el fin de incorporar el proyecto más votado en los Presupuestos Municipales de 2023.
En esta fase, los usuarios podrán elegir la opción que mejor crean conveniente para el municipio a través del siguiente enlace: https://teuladamorairaparticipa.es. Una vez finalice el plazo de votación, a partir del 15 de diciembre, se incorporará la opción más votada al Presupuesto General 2023, con el objetivo de hacer realidad la acción que la mayoría del pueblo considere más necesaria.
Cariñena: Empieza la elaboración de los presupuestos participativos | El Periódico de Aragón
Fuente: www.elperiodicodearagon.com - 21 de noviembre, 08:30
Cariñena ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, un proceso de participación para la elaboración de sus presupuestos participativos. A través de este proceso se espera determinar el destino de 40.000 euros del presupuesto municipal de 2023, entre las propuestas presentadas y elegidas por los vecinos.
«Tras la buena experiencia del año pasado teníamos muy claro que el presupuesto de 2023 contaría de nuevo con una partida que diese cuenta de las ideas más votadas entre las presentadas por los cariñenenses. Creemos firmemente en la participación de los vecinos en el diseño, ejecución y seguimiento de las políticas municipales», explica Sergio Ortiz, alcalde de la localidad.
El Ayuntamiento de Cáceres elaborará una nueva metodología para los presupuestos participativos | Región Digital Fuente: www.regiondigital.com - 21 de noviembre, 08:25
El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado por unanimidad elaborar una nueva metodología para los presupuestos participativos para que sean más eficientes, tengan mejor dotación económica, y las propuestas vecinales se ejecuten en beneficio de la ciudadanía.
La moción la han presentado los concejales no adscritos, Francisco Alcántara y Mar Díaz, que proponían una reforma del Reglamento de Participación Ciudadana pero han aceptado una enmienda para que se adopte una "nueva metodología", lo que requiere un menor proceso administrativo y se podrá aplicar antes que un cambio de reglamento municipal.
El Ayuntamiento de Molina de Segura da un nuevo impulso a la administración electrónica con la puesta en marcha de nuevos proyectos enmarcados en la estrategia EDUSI | Ayuntamiento de Molina de Segura
Fuente: portal.molinadesegura.es - 21 de noviembre, 08:20
El Ayuntamiento de Molina de Segura impulsa la Administración Electrónica poniendo en marcha nuevos proyectos enmarcados en enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Molina 2020 Avanza Contigo, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Durante los ejercicios 2021 y 2022, el Consistorio molinense está implantado diferentes actuaciones en materia de Administración Electrónica por un importe de 337.590 euros.
Las Rozas implementa nuevos servicios para agilizar la administración local y hacerla más accesible y sencilla | MasVive
Fuente: www.masvive.com - 21 de noviembre, 08:15
Entre otras novedades, se está licitando una nueva plataforma de gestión digital del Ayuntamiento y una nueva página web municipal. Mientras esta nueva web llega, se ha modificado el apartado de la web municipal donde se puede acceder al contenido de los Plenos municipales, para que sea más fácil acceder a la información, contenido y actas de las sesiones.
publicidad
Realización de gestiones con Cl@ve Otra de las cosas que se ha hecho, y que los vecinos podrán utilizar desde el 21 de noviembre, es la incorporación de la Cl@ve firma como método de autentificación y firma para la realización de trámites dentro de la web municipal. Además, Las Rozas se convierte en uno de los escasos municipios donde se podrá obtener Cl@ve firma, una firma custodiada en la nube, concretamente por la Dirección General de la Policía Nacional y cuya gestión habitual la realiza la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS).
Publicación de la librería para la gestión del intercambio registral en SICRES4 | PAe - OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 21 de noviembre, 08:10
La nueva distribución de la Librería de Intercambio SIR facilitará los trabajos de desarrollo para la necesaria adaptación a la NTI SICRES4 y mejorará los procesos de certificación de aplicaciones que desean integrarse en SIR.
En 2018, con el objetivo de reducir la complejidad de la arquitectura del Sistema de Interconexión de Registros (SIR), se liberó la primera versión de la Librería de Intercambio SIR, libSIR.
Neurodatos y neurotecnología: privacidad y protección de datos personales | AEPD
Fuente: www.aepd.es - 21 de noviembre, 08:05
La información del cerebro es única y personal, cada cerebro humano es único y permite la identificación personal a través de su anatomía. Los datos cerebrales o neurodatos podrían utilizarse además para inferir estados emocionales y cognitivos.
Los recientes avances en neurotecnología e inteligencia artificial están permitiendo la aparición de un número creciente de dispositivos conectados que monitorizan la actividad cerebral para distintos propósitos. Estos dispositivos, ya disponibles en el mercado, y que se usan como accesorios portátiles con fines de entretenimiento o control de otros dispositivos, forman parte del conocido Internet de los Cuerpos (IoB, Internet of Bodies). Los datos cerebrales o neurodatos podrían identificar a los individuos, inferir estados emocionales, pensamientos o sentimientos, y revelar otras categorías especiales de datos.
La ciberseguridad en las instituciones, órganos y organismos de la UE: el Consejo adopta su posición sobre unas normas comunes | EU Consilium
Fuente: www.consilium.europa.eu - 21 de noviembre, 08:00
El pasado viernes 18 de noviembre el Consejo adoptó su posición sobre un proyecto de Reglamento destinado a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en todas las instituciones, órganos y organismos de la UE.
Las medidas fueron propuestas por la Comisión en marzo de 2022 en el contexto de un aumento significativo del número de ciberataques complejos que han afectado a la administración pública de la UE en los últimos años. Su objetivo es mejorar la resiliencia y la capacidad de respuesta de todas las entidades de la UE ante los incidentes y abordar la disparidad de sus planteamientos mediante la creación de un marco común.
En su posición, el Consejo presta su apoyo general a los principales elementos de la propuesta de Reglamento, tales como:
el refuerzo del mandato y de la financiación del Equipo de respuesta a emergencias informáticas de las instituciones, órganos y organismos de la UE (CERT-UE);
la creación de un Consejo Interinstitucional de Ciberseguridad para guiar y supervisar la aplicación del nuevo Reglamento;
el refuerzo del intercambio de información sobre incidentes con el CERT-UE;
el fomento de la coordinación y la cooperación en la respuesta a los ciberincidentes.
La Comisión Europea aprueba un plan español por valor de 88,3 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar la conectividad en las zonas rurales | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 21 de noviembre, 07:30
El régimen de ayudas forma parte de la estrategia de España para satisfacer las necesidades de la ciudadanía y las empresas en el contexto de la digitalización del país.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un plan español por valor de 88,3 millones de euros asignado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para apoyar la prestación de servicios mayoristas y minoristas de banda ancha en las zonas rurales de España. El régimen de ayudas forma parte de la estrategia de España para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y las empresas en el contexto de la digitalización del país. También contribuye a los objetivos estratégicos de la UE en relación con la transición digital.
España ultima una estrategia nacional para mejorar la contratación pública tras años de advertencias de Bruselas | eldiario.es
Fuente: www.eldiario.es - 21 de noviembre, 07:00
España ultima la aprobación de la Estrategia Nacional de Contratación Pública, un instrumento jurídico que será vinculante para todo el sector público y que la Comisión Europea lleva años exigiendo al Gobierno para aumentar la transparencia y la eficiencia en las compras del sector público. El Ejecutivo ha prometido a Bruselas tenerla lista antes de 2023.
El Gobierno promete medios al supervisor de la contratación pública pero no le da presupuesto propio
La estrategia, prevista en la Ley de Contratos Públicos de 2017, está comprometida con Bruselas desde 2018, tras la aprobación de esa ley, que traspuso dos directivas europeas de 2014. Y figuraba en el Plan de Recuperación enviado por el Gobierno a la Comisión Europea en abril de 2021. La responsable de aprobarla es la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación pública (OIRESCON), una entidad que España puso en marcha en 2018 también por exigencia de la UE.
El próximo 1 de diciembre se celebra la IV edición del Congreso Compliance en el Sector Público | World Compliance Association
Fuente: www.worldcomplianceassociation.com - 20 de noviembre, 19:35
Para introducir algunos aspectos relevantes del mismo, desde la World Compliance Association hemos preguntado a la Directora de este Congreso, Concepción Campos Acuña.
Se celebrará el 1 de diciembre de 2022 en el Ajuntament de Mollet del Vallès (barcelona).
'La integridad se construye desde arriba', por Antonio Arias | Fiscalización.es
Fuente: fiscalizacion.es - 20 de noviembre, 16:30
El titular lo extraigo del panel inicial del X Congreso Nacional de Auditoría del sector Público moderado por Luis Álvarez Arderius, Jefe de Servicio de Asuntos Económicos y Presupuestarios del Parlamento de Canarias.
Participaban como conferenciantes Joan A. Llinares, director de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) y Eduardo Cano Romera, Jefe de Unidad en la Oficina Antifraude Europea (OLAF). El primero participaba en remoto y el segundo presencial como pueden ver en la foto adjunta.
En opinión de Llinares, de nada sirve exigir al ciudadano comportamientos éticos si quienes están en la cúspide del poder no dan ejemplo:
'Integridad y ética Pública: implantación y control', por Joan Llinares | Agencia Valenciana Antifraude
Fuente: www.antifraucv.es - 20 de noviembre, 16:00
Intervención de Joan A. Llinares, Director de la Agencia Valenciana Antifraude, en el X Congreso Nacional de Auditoria en el Sector Público celebrado en Santa Cruz de Tenerife los 10 y 11 de noviembre de 2022. Mesa “Integridad y ética pública: implantación y control”
Integridad pública: Dar prioridad a los intereses públicos por encima de los intereses privados. Alinearse con los valores, principios y normas compartidos por la comunidad.
Ética pública: gobernar y gestionar lo público haciendo las cosas bien
A las administraciones les cuesta rendir cuentas | La Vanguardia
Fuente: www.lavanguardia.com - 20 de noviembre, 15:45
Si el alcalde no es ejemplar, ¿quién lo ha de respetar? El refranero no puede ser más oportuno a la hora de analizar una situación enquistada en España: el incumplimiento de las diferentes administraciones en la rendición de sus presupuestos ante el Tribunal de Cuentas o los organismos autonómicos que deben avalarlas y garantizar su rigor. El problema es que esta institución del Estado, cuyos miembros son elegidos por las Cortes, no tiene capacidad sancionadora sobre las administraciones, por más que pueda enjuiciar sus cuentas.
En el último ejercicio, correspondiente al año 2021, un 41,38% de los ayuntamientos no presentaron en el plazo requerido sus cuentas y, a día de hoy, un 36,21% sigue sin hacerlo, según los datos del propio tribunal. Estas cifras de incumplimiento, que se arrastran año a año, son aún más abultadas en el caso de los cabildos y consejos insulares, las mancomunidades y las áreas metropolitanas, los organismos públicos que presentan un mayor grado de incumplimiento. En todos los casos, sin que ello comporte ningún tipo de consecuencia legal.
Introducción a la anonimización de datos: Técnicas y casos prácticos | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 20 de noviembre, 08:15
El informe “Introducción a la anonimización de datos: Técnicas y casos prácticos”, elaborado por Jose Barranquero, define los conceptos clave de un proceso de anonimización, incluyendo términos, principios metodológicos, tipos de riesgos y técnicas existentes.
El objetivo del informe es ofrecer una introducción suficiente y concisa, principalmente orientada a publicadores de datos que necesitan garantizar la privacidad de estos. No se trata de una guía exhaustiva, sino una primera toma de contacto para entender los riesgos y técnicas disponibles, así como la complejidad inherente a cualquier proceso de anonimización de datos.
Entrevista a Mar España: «La AEPD se ha fijado como prioridad la protección de las personas en Internet» | Empresa Actual
Fuente: www.empresaactual.com - 20 de noviembre, 08:00
Mar España Martí es la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) desde julio de 2015. Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas, es funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administraciones Civiles del Estado en la especialidad jurídica desde 1989. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diferentes instituciones como el Defensor del Pueblo, el Instituto de la Mujer o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Hablamos con ella sobre la protección de datos, desde su marco normativo hasta los retos futuros a los que se enfrentan los reguladores europeos como la AEPD.
Vídeo - Conferencia de Nacho Celaya: La participación ciudadana como instrumento para luchar contra la desafección política | Haz Lab
Fuente: www.youtube.com - 19 de noviembre, 16:30
Cuarta conferencia de #CicloParticipa organizado por Haz Lab con la Universidad de Girona. Emitida el 17 de noviembre de 2022.
Conferencia 4 Nacho Celaya - Preguntas y debate sobre la participación ciudadana de calidad
El Cabildo de La Palma organiza unas jornadas de buenas prácticas "en gobierno abierto" para el personal de los ayuntamientos de La Palma | Canarias Ahora
Fuente: www.eldiario.es - 19 de noviembre, 16:00
El encuentro tendrá lugar el martes, 22 de noviembre, de 10:00 a 13:30 horas, en la Oficina de La Palma Smart Island en la capital palmera
El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Participación Ciudadana que dirige Nieves Rosa Arroyo, organiza unas jornadas de buenas prácticas en participación en el contexto de gobierno abierto para el personal de los ayuntamientos de La Palma, indica en una nota de prensa. El encuentro tendrá lugar el martes, 22 de noviembre, de 10:00 a 13:30 horas, en la Oficina de La Palma Smart Island en la capital palmera.
Garamendi destaca el modelo vasco de gobierno abierto para 'acercar más las administraciones vascas a la ciudadanía' | Gobierno Vasco
Fuente: www.euskadi.eus - 19 de noviembre, 12:30
La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno participa en el Foro de la Alianza para el Gobierno Abierto de Euskadi celebrado en Bilbao Durante el acto se han entregado los premios Elkarlan y Open Data a los proyectos más inclusivos y solidarios, y a los que utilizan datos abiertos y públicos La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno ha destacado el modelo vasco de gobierno abierto impulsado en los últimos años por el Gobierno Vasco y otras administraciones públicas de Euskadi. Tras señalar que en Euskadi se está construyendo un modelo de gobernanza multinivel diferenciado con su propio modelo de relación entre las administraciones públicas, Garamendi ha apostado por seguir “acercando las administraciones a la ciudadanía, y la ciudadanía a las administraciones”.
III Jornadas de Gobierno Abierto en Lanzarote | Gobierno de Canarias
Fuente: www.gobiernodecanarias.org - 19 de noviembre, 08:00
Las III Jornadas de Gobierno Abierto de Canarias quieren incidir en la identificación de las mejores prácticas en esta materia desde la perspectiva que la Agenda 2030 le aporta. Porque la Agenda 2030 no solo trabaja por el desarrollo sostenible a nivel social, medioambiental y económico, sino que a través de los ODS 16 y 17 establece nuevas metas para que nuestras instituciones sean más abiertas, más participativas y más colaborativas. Una mejor gobernanza representa también una contribución indispensable al desarrollo sostenible.
Queremos traer a Canarias las mejores experiencias en materias como participación, rendición de cuentas, datos abiertos o ética pública, pero sobre todo queremos que estas III Jornadas de Gobierno Abierto de Canarias sean una oportunidad de continuar con el aprendizaje colaborativo que estamos impulsando a través de la Red Canaria Interadministrativa de Gobierno Abierto. Porque el compromiso con el Gobierno Abierto es algo que atañe a todas las administraciones y a todas las personas que trabajamos en ellas. Y solo desde la colaboración podremos dar la respuesta adecuada al reto que en esta materia nos plantea nuestra ciudadanía.
Inscríbete para acudir presencialmente en este enlace.
Campaña de Comunicación Inclusiva de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado de España
Fuente: transparencia.gob.es - 18 de noviembre, 11:00
En el marco del compromiso 8 del IV Plan de Gobierno Abierto, la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública ha licitado la contratación de la creatividad para una Campaña de Comunicación Inclusiva del Gobierno Abierto. Esta campaña tiene como objetivos:
- Informar y contribuir a divulgar lo que es el gobierno abierto, dar a conocer la existencia del Portal de la Transparencia y los mecanismos de participación existentes en la vida pública.
- Cambiar actitudes, creencias y estereotipos sobre la Administración y contribuir a difundir una imagen de la administración transparente y cercana, facilitadora del ejercicio de derechos y que contribuye a reforzar la democracia.
- Cambiar comportamientos de la población para que accedan al Portal de la Transparencia en mayor medida, que soliciten información a la Administración, que participen en procesos de consulta de la Administración, y que envíen propuestas para la mejora de los servicios Públicos.
La documentación relativa a la contratación puede consultarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público
Política Territorial impulsa el Plan "La Administración cerca de ti", que beneficiará a 7,5 millones de ciudadanos | Ministerio Política Territorial · La Moncloa
Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 18 de noviembre, 09:15
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, para impulsar el proyecto de acercamiento de la Administración a la ciudadanía del mundo rural.
Esta colaboración entre la Administración General del Estado (AGE) y la FEMP, a través del Plan "La Administración cerca de ti", servirá para acercar la Administración General del Estado en el Territorio a la ciudadanía, con la finalidad de hacer efectivo el derecho de acceso a todos los servicios públicos de los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia.
El Convenio se aplicará a los municipios de menos de 8.000 habitantes que se adhieran, y afectará a 3.000 municipios y más de 7,5 millones de ciudadanos.
Para ello se organizarán y celebrarán sesiones presenciales en los municipios para informar a la ciudadanía sobre los servicios que se prestan en las delegaciones, subdelegaciones del Gobierno y direcciones insulares.
El Ayuntamiento de Benetússer firma un protocolo con la Agencia Valenciana Antifraude para poner en marcha los buzones de denuncia y su Plan de Integridad Municipal | AVAF Fuente: www.antifraucv.es - 18 de noviembre, 09:00
La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas instituciones que ayudará a impulsar el Plan de Integridad Municipal en el que está trabajando el Ayuntamiento de Benetússer.
Dentro de las líneas generales del Plan de Integridad se contempla la puesta en marcha de buzones de denuncia tanto internos como externos dando cumplimiento de esta manera a la exigencia de la Directiva Europea 1937/2019 de protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, más conocida como Directiva Whistleblowers.
El Ayuntamiento de Benetússer habilitará como canal externo de denuncias el buzón de denuncias de la Agencia Valencia Antifraude el cual estará visible en la página web municipal; un buzón que garantiza la confidencialidad de las personas denunciantes, así como permite la posibilidad de poder realizar las denuncias de forma anónima.
El Ayuntamiento de Gandia toma nota de políticas de Smart City en Barcelona | Safor Guia Fuente: saforguia.com - 18 de noviembre, 08:55
La concejala de Gestión del Territorio en Gandia, Alícia Izquierdo, junto con la coordinadora de la oficina de Proyectos Europeos, Agenda Urbana y Smart City, Paula Fayos, y otros representantes del Ayuntamiento de Gandia acudieron a la Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 y en Smart City Expo World Congress que se celebra en Barcelona.
El objetivo de este encuentro era conocer sistemas inteligentes que se pueden aplicar en los municipios, sobre movilidad sostenible, control de calidad de aire, gestión de residuos, brecha digital de personas mayores, o administración electrónica “para avanzar en el modelo Smart City y hacer de Gandia una ciudad que esté dentro de los estándares y límites de calidad que marca la Unión Europea en cuanto a la aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible”, apuntó Izquierdo.
Los vecinos hacen más de 200 aportaciones a los presupuestos participativos de Ortuella | InformativosTele7
Fuente: tele7.tv - 18 de noviembre, 08:50
Una vez las propuestas sean analizada por los técnicos, y descartadas aquellas que resulten inviables, la votación se realizará a finales de diciembre.
Huesca: Nuevo proceso de participación ciudadana en el barrio de La Encarnación | Diario del Alto Aragón
Fuente: www.diariodelaltoaragon.es - 18 de noviembre, 08:45
La participación ciudadana se ha convertido en un elemento destacado para el visto bueno del proyecto de reurbanización del barrio de La Encarnación. Así, este miércoles se ha llevado a cabo la primera de las tres jornadas participativas organizadas cada miércoles por la Federación de Barrios Osca XXI y la Asociación de Vecinos del Barrio de La Encarnación, en la que se ha hecho la primera toma de contacto para generar un diagnóstico participativo de una serie de propuestas a escala del barrio.
Isla Cristina: La Concejalía de Participación Ciudadana organiza el I Encuentro de Asociaciones Locales | Ayto. Isla Cristina
Fuente: wp.islacristina.org - 18 de noviembre, 08:40
El objetivo de este encuentro no es otro que dar a conocer a la ciudadanía y poner en valor el trabajo del tejido asociativo isleño y crear sinergias entre estas entidades.
La concejalía de Participación Ciudadana ha organizado el I Encuentro de Asociaciones que se celebrará el próximo sábado, 26 de noviembre en la Plaza del Ayuntamiento.
La cita, prevista para el pasado año 2020 y aplazada por la Pandemia, ha sido presentada hoy en una rueda de prensa, en el Edificio Patio de San Francisco con la asistencia de representantes de las veintiuna asociaciones que participarán en este Encuentro. Igualmente, en representación del Ayuntamiento asistieron la teniente de alcalde y concejala de participación Ciudadana, Isabel López y el primer teniente de alcalde y coordinador del Área, Francisco Zamudio.
Sant Jordi pide a los vecinos propuestas por WhatssApp para hacer los presupuestos más participativos | El Periódico Mediterráneo
Fuente: www.elperiodicomediterraneo.com - 18 de noviembre, 08:35
Pueden presentar sus iniciativas hasta el 15 de diciembre a través participacio@santjordi.es y al teléfono 675914457 El alcalde de Sant Jordi ha presentado este martes el comienzo de la campaña informativa y de recogida de propuestas para hacer los presupuestos más participativos de la historia del municipio de cara a 2023. Iván Sánchez Cifre ha anunciado la creación de dos líneas de comunicación directa con los vecinos del pueblo para que puedan presentar directamente sus propuestas con el objetivo de incluir las más beneficiosas para el municipio en las cuentas del año que viene.
Así lo ha explicado Iván Sánchez Cifre en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha explicado que hoy mismo se han habilitado dos canales, vía correo electrónico y vía WhatsApp para que los interesados puedan trasladar sus iniciativas a los miembros del equipo de gobierno de Sant Jordi. De hecho, deberán ser propuestas nominales para que cada iniciativa tenga un concejal responsable de recabar la información y tramitarla en el caso de que sea declarada de interés general para estos próximos presupuestos.
R. Murcia: El Consejo de Gobierno acepta la renuncia de Pérez-Templado cinco meses después de su marcha | La Opinión de Murcia
Fuente: www.laopiniondemurcia.es - 18 de noviembre, 08:30
Ordena la "inmediata remisión" de este acuerdo a la Asamblea Regional, quien debería ordenar un pleno para nombrar a un nuevo presidente del Consejo de la Transparencia
El 7 de junio Julián Pérez-Templado renunciaba a su cargo de presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia (CTRM) por motivos personales y, casi cinco meses después, el Consejo de Gobierno del 3 noviembre aceptaba el cese y ordenaba la "inmediata remisión" de este acuerdo a la Asamblea Regional para su conocimiento, "a efectos de dar cumplimiento a la tramitación prevista".
El lunes siguiente, la secretaria general de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, Raquel Cancela, ordenaba la publicación de la orden en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), que hoy, 17 de noviembre, anuncia el cese con efectos de 24 de junio de 2022.
Fuente: www.elperiodic.com - 18 de noviembre, 08:25
Por unanimidad de todos los grupos municipales ha sido aprobado el Plan de Medidas Antifraude para el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, necesario para recibir ayudas europeas.
La concejal de Turismo, Belén Sánchez, ha explicado que la Diputación Provincial de Alicante publicó en el BOP de 27 de abril de 2022, la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Alicante para la redacción de los Planes de Acción Agenda Urbana, Agenda 2030, Planes de Medidas Antifraude y Proyectos y/o Memorias para su presentación en las convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia "España Puede", Fondos Europeos Next Generation EU para España, anualidad 2022; el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada presentó la solicitud y “ha sido beneficiario de una subvención por importe total de 17.424,00 euros para la redacción del citado Plan de Medidas Anrifraude”.
PortCastelló aprueba un plan de medidas antifraude para gestionar los fondos europeos | El Mundo
Fuente: www.elmundo.es - 18 de noviembre, 08:20
El Consejo de Administración de PortCastelló ha aprobado en su sesión de este miércoles un Plan de Medidas Antifraude de la Autoridad Portuaria de Castellón, que tiene como objetivo garantizar que los fondos correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que gestiona y ejecuta el puerto se utilicen de acuerdo con las normas aplicables a la prevención, la detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
Un informe que maneja Trabajo reconoce que la subida del SMI de 2019 costó 27.000 empleos | El Independiente
Fuente: www.elindependiente.com - 18 de noviembre, 08:15
El Ministerio termina enviando a un 'think tank' el estudio de Iseak sobre los efectos del citado incremento del salario mínimo, como le exigía Transparencia
Alba Asenjo Domínguez
El Ministerio de Trabajo finalmente ha accedido a liberar el informe que encargó a la Fundación Iseak sobre los efectos de la subida del salario mínimo de 2019, la mayor de la historia de España, de 735 a 900 euros mensuales. El think tank Instituto Ostrom planeaba llevar a los tribunales al departamento de Yolanda Díaz si no recibía el estudio pronto, después de que el Consejo de Transparencia obligase a ello al Ministerio en septiembre y este lo ignorase. Previamente, Trabajo había rechazado dar a conocer este estudio, que tiene en su poder desde enero. La ministra Yolanda Díaz alegaba que esta es la manera habitual de proceder en el Gobierno, que suele encargar decenas de informes a expertos y utilizarlos de manera interna, sin divulgarlos. Así lo repitió este martes en una rueda de prensa, remarcando que «nunca» publica estos trabajos. Los autores del dossier, preguntados al respecto, alegaban que el Ministerio les había pedido discreción.
Bilbao presenta su Agenda de Transformación Digital 2030 | Euskadinoticias
Fuente: euskadinoticias.es - 18 de noviembre, 08:10
El objetivo es construir una ciudad que apueste por un tejido económico innovador, respetuoso con el medioambiente, creando un entorno amigable para la ciudadanía, que desarrolle el conocimiento digital de todas las personas y con una Administración innovadora, ágil y eficiente.
El documento establece 5 objetivos, 15 líneas estratégicas y más de 30 proyectos singulares y estratégicos. Además, habrá un catalizador transversal, que impulsará y acelerará la innovación y dará soporte a las líneas estratégicas, contribuyendo al desarrollo de los proyectos.
Madrid: Saavedra subraya la necesidad de optimizar y llevar a cabo procesos de evaluación de las políticas públicas | Diario del Ayuntamiento de Madrid
Fuente: diario.madrid.es - 18 de noviembre, 08:05
Durante la inauguración del Seminario ‘Institucionalización de la evaluación en la Administración Local’ para mejorar la gestión, la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito de las administraciones públicas
La jornada ha sido organizada por la Dirección General de Transparencia y Calidad con la participación de la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid
Durante la mañana se han desarrollado diferentes mesas, entre ellas una dedicada a explicar el modelo de evaluación del Ayuntamiento de Madrid Como broche final ha tenido lugar un coloquio entre el personal técnico municipal y una evaluadora independiente
El Senado francés premia los presupuestos transfronterizos de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el departamento de Pirineos Atlánticos | Diputación Foral de Gipuzkoa
Fuente: www.gipuzkoa.eus - 18 de noviembre, 08:00
La iniciativa ha recibido la distinción ‘Territoria de plata’ que otorga el Observatorio Nacional de Innovación Pública, impulsado por la Cámara alta.
La primera edición de los presupuestos transfronterizos ‘Ideiak 2022’ ha sido galardonada con el premio ‘Territoria de plata’ que otorga el Observatorio Nacional de Innovación Pública que impulsa el Senado francés. El certamen, que se celebra de forma anual, tiene como objetivo recompensar experiencias de buenas prácticas que se dan en el dominio de la acción pública local, como ha sido el caso de la iniciativa que es fruto de la colaboración entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el departamento de Pirineos Atlánticos. La entrega del premio se celebró ayer en Paris, en un acto celebrado en la Asamblea Nacional, y al que acudió una delegación formada por la diputada foral de Gobernanza, Eider Mendoza; el presidente de los Pirineos Atlánticos, Jean-Jacques Lasserre; el responsable de Acción Exterior de la institución foral, Ander Arzelus; y el consejero departamental de los Pirineos Atlánticos Joseba Erremundeguy.
El Servicio de Transformación Digital del Cabildo, galardonado con el premio Innovagloc por la labor del proyecto La Palma Smart Island | Canarias Ahora Fuente: www.eldiario.es - 17 de noviembre, 19:30
El Servicio de Transformación Digital del Cabildo ha sido galardonado con el premio Innovagloc por la labor del proyecto La Palma Smart Island, indica en una nota de prensa Oficina La Palma Smart Island. Explica que “el premio otorgado por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) viene a visibilizar las acciones desarrolladas por el Servicio de Transformación Digital del Cabildo Insular de La Palma. El consejero de Transformación Digital , Gonzalo Pascual, explica que ”todas las acciones han seguido una estrategia, una lógica de políticas, planes, programas y servicios; así como un control y análisis que nos han permitido medir y evaluar los proyectos desarrollados en cada momento. En esta línea, los proyectos realizados estos años y las lecciones aprendidas nos han permitido dimensionar el nuevo rol que ocupa la innovación en el espacio insular. Además, a partir de esto, hemos podido identificar los desafíos estratégicos del nuevo panorama en términos de capacidades de gestión“.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes recibe una Mención Especial en la II Edición de los Premios InnovaGloc por su gestión del teletrabajo | La Plaza de Sanse
Fuente: laplazadesanse.es - 17 de noviembre, 19:00
La Red de entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP ha entregado los galardones de la segunda edición de los Premios InnovaGloc a los gobiernos locales innovadores.
El Jurado de II Edición de los Premios InnovaGloc, compuesto por expertos y catedráticos universitarios en gestión pública, ha otorgado una mención especial al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes por su gestión del teletrabajo.
La Sección de Organización, Calidad, Datos y Evaluación, y el Servicio de Recursos Humanos han recibido esta Mención con el agradecimiento de Ángel Buenache (Cs), concejal de Recursos Humanos, “al trabajo de toda la plantilla municipal que, ante la situación de provisionalidad y emergencia que generó la pandemia, ha sabido gestionar y aprovechar el teletrabajo de manera ejemplar. Desde el Servicio de Recursos Humanos estamos convencidos de que hemos implantado una herramienta indispensable para la conciliación, el ahorro y la sostenibilidad. Esto no habría sido posible sin la implicación del Servicio de Sistemas de Información y Administración Electrónica y la responsabilidad y profesionalidad de las personas empleadas públicas”.
Spot 'Gobierno Abierto' | Ministerio de Hacienda y Función Pública
Fuente: www.youtube.com - 17 de noviembre, 18:30
Este vídeo es uno de los materiales de difusión en medios de comunicación en el marco del Compromiso 8 del IV Plan de Gobierno Abierto.
Amalia López Acera: “Pocas veces se hace comunicación de servicio público pensando en lo que realmente necesita la ciudadanía” | UPSA
Fuente: www.upsa.es - 17 de noviembre, 18:20
Su sonrisa es su sello de presentación y la honestidad consigo misma y con los demás es su valor más importante. Amalia López Acera transmite confianza y no es casualidad que su profesión como periodista le haya llevado a trabajar en una institución en la que la transparencia es clave, en la Agencia Valenciana Antifraude. Amalia es experta en decir a las administraciones públicas cómo comunicar, labor que le ha otorgado el reconocimiento como ‘Mejor comunicadora de 2022’ por el periódico 'Actualitat Valenciana'. Incansable. Amalia se plantea ahora nuevos retos, como cursar el doctorado, preparar la Media Maratón de Valencia y de Murcia, o conseguir mayor visibilidad para las mujeres dentro y fuera de las instituciones públicas.
El Vendrell ya conoce los tres proyectos ganadores de los Presupuestos Participativos | Diari Més
Fuente: www.diarimes.com - 17 de noviembre, 08:40
Esta semana, en la Sala de Plenos del Ayuntamiento del Vendrell se celebró una sesión de cierre del proceso del Presupuesto participativo 2022, a la que estaban convocadas personas y entidades que participaron en el proceso de presentación de propuestas sobre un importe de 200.000 euros.
En esta sesión se dieron a conocer los proyectos ganadores. La propuesta más votada con 524 votos ha sido la compra de un vehículo equipado para la extinción de incendios por un valor de 58.928,15 euros; la segunda la actualización del inventario de arbolado viario, y diseñar el plan de intervención / plantación por 48.000,00 euros (349 votos); mientras que el tercer proyecto ganador es la creación de un camino escolar seguro entre los centros escolares Els Secallets y Pla de Mar de Coma-ruga por 80.000,00 euros (195 votos).
El Tribunal Supremo estima el recurso de una asociación judicial que reclamó el acceso a un acuerdo del CGPJ y su publicación en el Portal de Transparencia | C.G.P.J
Fuente: www.poderjudicial.es - 17 de noviembre, 08:30
A raíz de la publicación de una nota de prensa sobre la decisión de paralizar temporalmente el nombramiento de cargos judiciales ante la confianza de una pronta renovación de la institución.
La Sección Sexta de la Sala III del Tribunal Supremo, a la que corresponde el control de los actos emanados del CGPJ, ha dictado sentencia que aborda el alcance del principio de transparencia en cuanto afecta al control ciudadano de la actuación del CGPJ, cuando dicho derecho es hecho valer por una asociación judicial y un grupo de magistrados.
Básicamente los hechos enjuiciados parten de la publicación en fecha 16 de enero de 2020 en la página Web del Consejo General del Poder Judicial una nota de prensa titulada “El CGPJ decide paralizar temporalmente el nombramiento de cargos judiciales en la confianza de una pronta renovación de la institución”. Dicha nota se refería al acuerdo del siguiente tenor:
«El Pleno del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes, ha convenido hoy paralizar el nombramiento de cargos judiciales en la confianza de una pronta renovación de la institución, una vez constituidas las Cámaras después de las últimas elecciones generales y formado Gobierno».
El acuerdo no fue publicado en el Portal de Transparencia del CGPJ.cho
La última maniobra para mantener oculto el coste de los medicamentos | Civio Fuente: civio.es - 17 de noviembre, 08:25
Por temor a los avances de Civio, un despacho que representa los intereses legales de varios laboratorios busca cambiar la Ley del Medicamento para que el coste real de los fármacos siga siendo confidencial.
La historia es bien conocida: David, sin apenas armas, se enfrenta al todopoderoso Goliat hasta que termina venciéndole. El relato, de origen bíblico, tiene un significado evidente: incluso en las luchas desiguales, aun teniendo casi todo en contra, siempre existirán posibilidades de conseguir la ansiada victoria. Precisamente la metáfora de David y Goliat se nos venía a la cabeza hace unos días, cuando conocimos la última maniobra para ocultar el precio de los medicamentos.
Vídeo: Un informe compara mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de diferentes cuerpos policiales | EITB
Fuente: www.eitb.eus - 17 de noviembre, 08:20
Por primera vez, tres entidades de defensa de los derechos humanos han elaborado un informe de este tipo comparando los diferentes cuerpos policiales del Estado. Pone en valor la creación de una comisión de control y transparencia por parte del Gobierno Vasco, pero detecta varios puntos de mejora.
Algunos apuntes sobre la litigiosidad en materia de transparencia | Miguel Ángel Blanes
Fuente: miguelangelblanes.com - 17 de noviembre, 08:15
Todos los años, fiel a su cita, el Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa de la Universidad Autónoma de Madrid (CIJA-UAM), publica un fantástico Informe sobre la Justicia Administrativa, elaborado por un grupo de profesores universitarios de reconocido prestigio.
Acaba de publicarse el informe correspondiente a 2022, que puede ser consultado pinchando aquí, en el que analiza con detalle el estado de la Justicia Administrativa en los siguientes ámbitos: Tributos, Contratos Públicos, Responsabilidad Patrimonial, Derechos Fundamentales, Personal de la Administración, Protección de Datos, Transparencia y Responsabilidad Contable.
A continuación, vamos a exponer unas breves notas sobre la parte del informe correspondiente a la Transparencia de las instituciones públicas, la cual es minuciosamente elaborada por el Profesor Isaac Martín Delgado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El incremento en la explotación de vulnerabilidades críticas marca una tendencia en ciberseguridad | CCNCERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 17 de noviembre, 08:10
En 2021 se publicaron 28.695 vulnerabilidades, un 23,3% más que el ejercicio anterior, de las cuales 4.100 eran explotables de manera remota.
El informe CCN-CERT IA-24/22 recoge los principales incidentes del 2021, analiza los agentes de la amenaza y métodos de ataque empleados, así como las tendencias que han marcado y siguen marcando este 2022.
El conflicto en Ucrania, el ransomware y en la cadena de suministro o las operaciones contra infraestructuras críticas tanto en el ámbito IT como en el OT son algunas de las acciones que se han incrementado en 2022 y se mantendrán en los próximos meses.
Sevilla será la primera sede europea para la transparencia algorítmica: España sigue liderando en este campo | Xataka
Fuente: www.xataka.com - 17 de noviembre, 08:05
Sevilla ha sido la elegida para albergar el primer Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT). La Comisión Europea ha considerado que la capital andaluza es la ubicación idónea para supervisar las plataformas digitales y que sus algoritmos cumplan con las normativas establecidas.
El centro estará ubicado en la Cartuja, en el emplazamiento donde ahora mismo se encuentra el Joint Research Center (JRC). El plan previsto es que el nuevo centro entre en funcionamiento a principios de 2023 y contará con más de una veintena de profesionales del sector.
El proceso de selección de personal ya se ha iniciado y está previsto que se convoquen 20 plazas, para especializados en informática, Big Data, IA y auditoría algorítmica. Estos expertos se unirán a la casi docena de investigadores que actualmente se encuentran trabajando en el JRC y están colaborando a establecer el nuevo centro.europea,
Las principales amenazas de ciberseguridad para 2030 | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 17 de noviembre, 08:00
La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) destaca las principales amenazas de ciberseguridad que probablemente surjan para 2030.
ENISA ha identificado y clasificado las 10 principales amenazas de ciberseguridad que surgirán para 2030, después de participar en un ejercicio de previsión de ocho meses. Con el apoyo del Grupo de Expertos en Foresight de ENISA, la Red de CSIRT (Abre en nueva ventana) y los expertos de EU CYCLONe, ENISA realizó una lluvia de ideas en un Taller de Identificación de Amenazas para encontrar soluciones a los desafíos emergentes en el horizonte de 2030.
Declaración sobre los derechos y principios digitales: los valores de la UE y los ciudadanos, en el centro de la transformación digital | EU Council
Fuente: www.consilium.europa.eu - 17 de noviembre, 07:30
Declaración interinstitucional sobre los derechos y principios digitales para la década digital: los Estados miembros, el Parlamento y la Comisión finalizan las negociaciones sobre los valores de la UE en el mundo digital.
Los Estados miembros, el Parlamento Europeo y la Comisión han negociado la Declaración europea sobre los derechos y principios digitales para la década digital. Con ella se pretende promover los valores europeos en el marco de la transformación digital, dando preeminencia a las personas y de manera que la tecnología digital beneficie a todas ellas, a las empresas y a la sociedad en su conjunto.
Publicación - 1ª Edición Premios InnovaGloc y Mención Especial
Fuente: drive.google.com - 16 de noviembre, 16:00
En esta publicación se recoge la documentación de las candidaturas que resultaron ganadoras en las tres categorías propuestas y la Mención Especial otorgadas en los I Premios InnovaGloc
La FEMP premia la innovación pública de cuatro Entidades Locales | Federación Española de Municipios y Provincias Fuente: www.femp.es - 16 de noviembre, 09:10
Los Premios InnovaGloc han reconocido el empuje transformador del Cabildo de La Palma, Diputación de Sevilla, Diputaciò de Tarragona y Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes Madrid, 15 de Noviembre de 2022.- “Representáis lo mejor de los Gobiernos Locales. La innovación nos permite adaptarnos permanentemente, con políticas eficaces y eficientes, a los tiempos que nos exigen las necesidades actuales”. Así lo ha asegurado Judit Flórez Paredes, Directora General de los Servicios y Coordinación Territorial de la FEMP, en su intervención durante el acto de entrega de los premios a los mejores Gobiernos Locales Innovadores, InnovaGloc 2022. Unos galardones, convocados desde la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, que reconocen el talento y trabajo en materia de innovación de cuatro Entidades Locales españolas: el Cabildo de La Palma, Diputación de Sevilla, Diputaciò de Tarragona y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. El Presidente de la Red y Alcalde de Elche, Carlos González Serna, ha resaltado en su intervención “la labor del grupo de trabajo de la Red para incentivar en las Administraciones Locales el impulso de las Buenas Prácticas que favorecen la innovación”. Ha recalcado la oportunidad que suponen estos premios para “poner en valor la necesidad de continuar fomentando la innovación para la mejorar la prestación y eficacia de los servicios”. Además del reconocimiento al “encomiable trabajo del jurado en la búsqueda de las mejores candidaturas”.
Para Rubén Martínez Martín, Concejal de Transparencia y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, los premios son “el reflejo de la adaptación de las Administraciones Locales que cada día ofrecen más servicios y con más calidad”. A su juicio “tenemos el reto de garantizar la supervivencia para nuestras instituciones. Para ello, la innovación es un mecanismo ante esta realidad a la que nos enfrentamos”. Martínez ha puesto en valor el papel de los Entidades Locales a la hora de atender las necesidades de la ciudadanía “tendiendo la mano con modelos de participación, transparencia y gobierno abierto”.
El Cabildo de la Palma ha recogido el premio a la Corporación, con el que se reconoce la labor por su propuesta “La Palma Smart Island”. En la categoría de Ente del Sector Público en relación con sus empresas, fundaciones y otros organismos, la Sociedad Informática Provincial de la Diputación de Sevilla, INPRO, ha sido seleccionada para el galardón. En cuanto al premio a la Dirección General o Coordinación General Sectorial ha recaído en la Diputaciò de Tarragona. Por último, la mención especial la ha recibido el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
Nueva publicación y Convenio entre la FEMP y la Diputación de Castellón
Tras la entrega de premios, también se ha presentado la publicación “1ª Edición Premios InnovaGloc y Mención Especial” que pone en valor y pretende acercar “todo el trabajo que está por detrás de los premios”. Además del Convenio de Colaboración entre la FEMP y la Diputación de Castellón para la transferencia de tecnología y conocimiento. Un ecosistema “en beneficio de la transparencia pública y rendición de cuentas para que cualquier Administración Local pueda utilizarlo para su desarrollo”. Con el objetivo de “establecer un marco de transparencia para favorecer la transferencia de tecnología y las prácticas de gobierno abierto”.
Las imágenes del acto están disponibles en: https://drive.google.com/drive/folders/1vCIrV1Mp7rGKg6qIokuzTrXEdhCvxDwl
'GOSAIP: Robotització per a la bona gestió de les sol·licituds d'accés a la informació pública de l'Administració de la Generalitat de Catalunya i el seu sector públic', por Aitana Álvarez | EAPC
Fuente: formaciooberta.eapc.gencat.cat - 16 de noviembre, 09:00
Gairebé vuit anys després de l’entrada en vigor de la Llei 19/2014, de 29 de desembre, de transparència, accés a la informació pública i bon govern, la gestió de les sol·licituds d’accés a la informació pública (en endavant, SAIP) continua sent un gran repte per a les administracions públiques catalanes, que han de donar resposta als múltiples requeriments d’informació per part d’una ciutadania coneixedora dels seus drets. Pel que fa a l’Administració de la Generalitat de Catalunya i el seu sector públic, la gestió d’aquestes sol·licituds es va iniciar l’any 2015, quan es van registrar 303 peticions, que es tramitaven a través d’un formulari electrònic de consultes, queixes i suggeriments. Posteriorment, l’any 2017, es va crear i integrar un tràmit específic al Tramitador Genèric, una eina transversal per a la gestió d’expedients electrònics en el marc de diversos procediments. Es tracta, doncs, d’una eina corporativa que no està dissenyada específicament per a l’exercici del dret d’accés a la informació pública i això comporta, d’una banda, la impossibilitat de crear camps d’informació obligatoris i, de l’altra, la manca de factors condicionants per assegurar la coherència de les dades informades d’acord amb la normativa de transparència aplicable.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria instala varios puntos de votación en el municipio para facilitar la participación de los ciudadanos en los presupuestos participativos | Ayuntamiento LPGC Fuente: www.laspalmasgc.es - 16 de noviembre, 08:50
El Consistorio hace un nuevo llamamiento a la ciudadanía para animarlos a participar activamente en la 5ª edición de los Presupuestos Participativos votando, entre el 10 y el 24 de noviembre Los ciudadanos pueden votar de forma presencial en los puntos habilitados y de manera online a través de la plataforma https://decide.laspalmasgc.es/
El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria instalará puntos de votación en diversos lugares del municipio para promover la participación de la ciudadanía en este quinta edifición de los presupuestos participativos.
El Consistorio hace un nuevo llamamiento a la ciudadanía para animarlos a participar activamente en la 5ª edición de los Presupuestos Participativos votando, entre el 10 y el 24 de noviembre, las propuestas viables presentadas por la ciudadanía de forma presencial en los puntos habilitados y de manera online a través de la plataforma https://decide.laspalmasgc.es/
Barcelona: Inauguración de la reforma del patio de la Escuela de les Aigües a demanda de la AFA del centro a través de los presupuestos participativos | decidimbcn
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 16 de noviembre, 08:45
Se ha transformado con un carácter comunitario para que sea más verde, con diversidad de juego y abierto al barrio
El pasado sábado 12 de noviembre ha tenido lugar la inauguración del nuevo patio de la Escuela de les Aigües. Para celebrarlo, ha habido talleres, música en vivo y una chocolatada para que todo el que quisiera, pudiera apuntarse a la fiesta.
La obra de reforma del patio de la Escuela de les Aigües se ha realizado a demanda de la AFA del centro, a través de los presupuestos participativos. Ha permitido la ampliación de la oferta de juego diverso y coeducativo, con la incorporación de un circuito de equilibrio combinado con el juego de redes existente, la instalación de un juego en altura con tobogán para los mayores, una mesa de experimentación, juegos musicales, juego simbólico (cocinita) y mesas de picnic.
San Pedro del Pinatar: Más de 3.300 pinatarenses participan en la fase de votación de los Presupuestos Participativos 2023 | Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
Fuente: www.sanpedrodelpinatar.es - 16 de noviembre, 08:40
La actualización y reforma del skatepark, con una nueva rampa Half Pipe, ha sido la propuesta vencedora en este proceso que ha destacado por los altos niveles de participación e implicación de los vecinos del municipio.
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar incluirá en los presupuestos de 2023 la actualización del skatepark del Centro de Ocio y Artes Emergentes, que tiene como objetivo que los jóvenes y sus familias puedan practicar actividades en conjunto fomentando el ocio saludable. Esta propuesta, que se incluía entre las 13 iniciativas ciudadanas de los presupuestos participativos, ha contado con un total de 1.303 votos.
Urnieta: Presentación este miércoles de los proyectos de los Presupuestos Participativos 2023 | El Diario Vasco
Fuente: www.diariovasco.com - 16 de noviembre, 08:35
El Ayuntamiento ha llevado a cabo un nuevo proceso participativo para decidir en qué invertir 150.000 euros que van incluidos en el Presupuesto de 2023.
Una vez realizadas las propuestas por parte de la ciudadanía y analizadas todas ellas por el personal técnico del área de territorio del Consistorio urnietarra, ya se han decidido las mejoras que se van a llevar a cabo en la localidad.
Para darlas a conocer se realizará una presentación pública este miércoles, 16 de noviembre a las 19.00 horas, en el salón principal de la casa de cultura Lekaio.
El Ayuntamiento anima a los vecinos de Urnieta a que acudan para conocer los proyectos que se llevarán a cabo.
Disponible el nuevo servicio Decidim Catalunya después de realizar el pilotaje con una quincena de ayuntamientos | Consorci AOC
Fuente: www.aoc.cat - 16 de noviembre, 08:30
Ya se puede realizar la solicitud de alta del servicio Decidim Catalunya
Una vez finalizada la fase de pilotaje, el saque ha entrado en producción y ya se pueden pedir las altas. Las administraciones de las demarcaciones de Lleida y Tarragona ya pueden solicitar el alta del servicio mediante el formulario de alta en el EACAT.
Decidimos Catalunya, un proyecto proyecto común de participación ciudadana y un servicio desplegado con el objetivo de apoyarlo
La mayoría de las administraciones catalanas, con una estrategia común y coorganizadas desde la Red de Gobiernos Transparentes, resultan fundamentales para el objetivo común de llevar a cabo el despliegue de políticas de participación ciudadana y facilitando una herramienta de extensión de la democracia por en el mundo local.
El 18 de noviembre entregaremos los premios de los concursos de datos abiertos de Euskadi 2022 | Gobierno Vasco - Euskadi.eus
Fuente: www.euskadi.eus - 16 de noviembre, 08:25
El próximo viernes, 18 de noviembre, entregaremos los premios de datos abiertos de Euskadi del año 2022 en el Archivo Histórico de Euskadi, situado en Bilbao. Será una ocasión inmejorable para conocer más en detalle y de primera mano los proyectos ganadores.
La asistencia al evento es gratuita, aunque está condicionada por el límite de aforo (70 personas).
El evento estará enmarcado dentro del Foro Abierto que se celebra en el mismo acto de forma presencial y virtual. En el mismo, también se darán los Premios Elkarlan 2021 y tendremos ocasión de compartir el seguimiento del Plan que OGP Euskadi ha elaborado en colaboración con la ciudadanía vasca para el periodo 2021-2024.
Yolanda Díaz asegura que "nunca" hace públicos
El Consejo de Transparencia le exigió en septiembre publicar un informe sobre la subida del salario mínimo, de lo que Trabajo ha hecho oídos sordos Alba Asenjo Domínguez
La semana pasada, se desató la polémica al conocerse que el Ministerio de Trabajo estaba negándose a publicar tres informes que había encargado sobre los efectos de la subida del salario mínimo. El Consejo de Transparencia le exigió que los hiciese públicos el pasado mes de septiembre, algo que el departamento de Díaz debía hacer en los diez días siguientes a la resolución, pero que no hizo.
El Comisionado de Transparencia insta al alcalde de Aldeamayor a proporcionar la documentación de las obras del sector 'Campo de Golf' | Diario de Valladolid
Fuente: diariodevalladolid.elmundo.es - 16 de noviembre, 08:15
El Comisionado de Transparencia de Castilla y León, cuyas funciones están atribuidas al Procurador del Común, resolvió para “obligar” al Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín (Valladolid) a proporcionar copia de toda la documentación solicitada por los concejales del Partido Popular respecto a las obras del sector ‘Campo de Golf’, según un comunicado.
Los ‘populares’ denunciaron al alcalde de la localidad, el socialista Fernando de La Cal Bueno, ante el Comisionado de Transparencia de Castilla y León. El motivo se remonta al 13 de diciembre de 2019, cuando registraron una petición para acceder a diversa información relacionada con la urbanización ‘Aldeamayor Golf’, y con los costes que supone para los vecinos y para el propio ayuntamiento la entidad de conservación, informa Ical.
El 90% de las universidades públicas son transparentes frente al 23% de las privadas | Revista Haz
Fuente: hazrevista.org - 16 de noviembre, 08:10
Según el décimo informe ‘Examen de transparencia’ de la Fundación Haz, las universidades privadas no siguen la evolución de las públicas, con un 35% de ellas calificadas como opacas. Pese al progreso en la transparencia de las públicas, el informe destaca la “enorme debilidad” de los consejos sociales.
El documento reconoce el avance en la transparencia de las universidades públicas, donde, por primera vez desde la publicación de los informes, el 90% de ellas son consideradas transparentes y ninguna ha sido calificada como opaca. Por el contrario, las universidades privadas se han estancado en los niveles de transparencia y solo un 23% ha obtenido el calificativo de transparente.
C-LM creará la Cátedra de Gobierno Abierto para avanzar en transparencia | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 16 de noviembre, 08:05
Martínez Guijarro ha avanzado que, a lo largo del año 2023, se seguirá avanzando en materia de Transparencia y Buen Gobierno a través de la firma de un convenio entre la Vicepresidencia de la Junta y la Universidad de CastillaLa Mancha para la puesta en marcha de la 'Cátedra de Gobierno Abierto', la primera de estas características en el ámbito regional y de las pocas existentes en el ámbito nacional.
A través de la Cátedra, y durante cuatro anualidades, se visibilizarán y propiciarán acciones conjuntas de formación, concienciación, desarrollo, investigación y divulgación científica en materias tan relevantes como la transparencia y la rendición de cuentas, el acceso a la información pública, los datos abiertos y la reutilización de la información, el buen gobierno, la integridad y la colaboración y la participación ciudadana.
La política de la UE en materia de ciberdefensa | PAe - OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 16 de noviembre, 08:00
Para proteger a sus fuerzas armadas, a los ciudadanos, así como a las operaciones y misiones de gestión de crisis civiles y militares de la UE, la UE debe impulsar la cooperación y las inversiones en defensa cibernética
El dominio cibernético es cada vez más cuestionado y el número de ciberataques contra la UE y sus Estados miembros sigue creciendo. El ataque ruso a la red de satélites KA-SAT, que interrumpió la comunicación entre varias autoridades públicas y las fuerzas armadas ucranianas, es un ejemplo de cuánto confían los actores civiles y de defensa en la misma infraestructura crítica. Esto refuerza la necesidad de asegurar esa infraestructura crítica.
'Medidas
Fuente: elsemanaldelamancha.com - 16 de noviembre, 07:30
Por lo que interesa, en este tiempo, y ante la llegada de los fondos Next Generation, los ayuntamientos se enfrentan con la aprobación de planes de medidas antifraude. Medidas estrictas que exige la Unión Europea para ser beneficiario de ese maná. Cabría plantearse si otros fondos, de distintas procedencias, no merecían similar salvaguarda. Conjeturas al margen, lo cierto es que los planes antifraude que se presentan suponen una vuelta de tuerca en la gestión de lo público que va más allá del manejo del dinero. Subir un peldaño. Se trataría de subir un peldaño en la escalera del buen gobierno. Se habla en estos documentos de los consabidos cuatro elementos del “ciclo antifraude”: prevención, detección, corrección y persecución.
Revisión de la metodología del 'Regional Innovation Scoreboard' de la Comisión Europea | Fundación Cotec
Fuente: cotec.es - 16 de noviembre, 07:15
Este documento pretende contribuir al debate que existe en torno a la metodología utilizada en el Regional Innovation Scoreboard (RIS) a partir del empleo de índices sintéticos. En el trabajo se desarrollan tres nuevas perspectivas con el fin de ofrecer planteamientos alternativos de este tablero para el conjunto de las regiones europeas en materia de innovación. El estudio es fruto de una colaboración de Cotec con dos expertos de su red de Los 100: Juan Carlos Salazar, de la Universidad Autónoma de Madrid; y Jon Mikel Zabala, de la Universidad de Deusto.
Nueva publicación de la RED FEMP: '1ª Edición Premios InnovaGloc y Mención Especial' 15 de noviembre, 13:00
La innovación pública local siempre ha sido una actividad consustancial a la desarrollada desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y, más concretamente, desde la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana (RED).
El Consejo de Gobierno de la RED en su reunión de 20 de octubre de 2020 aprobó la celebración de la Primera Edición de los Premios InnovaGloc con el objetivo de “poner en valor el trabajo de todas las Administraciones públicas locales que hayan hecho verdaderos esfuerzos por transformarse, por adaptarse, por innovar”. Todo ello sobre la base de una potente metodología, previamente contrastada, que aportara el rigor que merecía un reconocimiento de estas características. Gracias al respaldo de la Fundación COTEC en su Plan de Innovación Abierta, se generó un modelo sobre los sistemas de gestión de la innovación, denominado InnovaGloc, basado en un sistema de indicadores. El proyecto de construcción del modelo contó con la colaboración de decenas de expertos, que analizaron y ponderaron el conjunto de indicadores de un prototipo, con la colaboración de diferentes instituciones y entidades, entre las que cabe destacar muy especialmente a los ayuntamientos de Madrid, Málaga y Valencia - valorando el diseño de la herramienta - la Diputación de Alicante – organizando un taller con expertos de instituciones locales -, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y más de otros 20 gobiernos locales que ensayaron su uso evaluándose, y dando retorno de su experiencia.
De este modo, la RED se propuso dar un paso más en su impulso de la innovación pública local utilizando ese modelo para la creación del Premio InnovaGloc, que fueron otorgados en acto solemne en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias el 19 de octubre de 2021.
En esta publicación se recoge la documentación de las candidaturas que resultaron ganadoras en las tres categorías propuestas y la Mención Especial otorgadaen orden a las Bases del Premio:
Premio a la Corporación, relativo al conjunto del Gobierno local: Ayuntamiento de Castelló de la Plana Premio a una Dirección general o Coordinación General Sectorial: Contratación Pública. RIBALICITA.
Premio al Ente del Sector Público en relación con sus empresas, fundaciones y otros organismos: Las Naves. Centro de Innovación de Valencia.
Mención Especial: Innovación y Gobierno Abierto aunados para impulsar el talento innovador de lo público: Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.
Descarga "1ª Edición Premios InnovaGloc y Mención Especial" en este enlace
Barcelona:
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 15 de noviembre, 08:50
La iniciativa de la Unió Esportiva de Sants i la Taula d’Esports de Sants, Hostafrancs i la Bordeta és la primera dels Pressupostos Participatius a materialitzar-se a Sants-Montjuïc.
Ja està en posat en marxa el nou videomarcador del Camp de Futbol de l'Energia, al barri de la Marina de Port. La iniciativa de la Unió Esportiva de Sants i la Taula d’Esports de Sants, Hostafrancs i la Bordeta és la primera a materialitzar-se, de les cinc que van tirar endavant dins dels Pressupostos Participatius a Sants-Montjuïc. El Districte hi ha invertit 35.000 € i l'Institut Barcelona Esports (IBE) n'hi posarà 35.000 més per instal·lar un altre videomarcador al CEM l'Espanya Industrial.
Las claves en los presupuestos participativos de Onda | Castellón Información Fuente: www.castelloninformacion.com - 15 de noviembre, 08:45
La nueva hoja de ruta se aprobará durante noviembre y entrará en vigor en enero El equipo de gobierno de Onda está trabajando de lleno en la elaboración de los presupuestos municipales de 2023 que pondrán el acento en combatir la crisis económica e inflacionaria y, por otro lado, seguir mejorando la calidad de vida de los ondenses.
Así, la nueva hoja de ruta, que se prevé que aumente en torno un 10% la cuantía total respecto a este año, incorporará inversiones y nuevos servicios orientados a paliar la crisis sobrevenida por la inflación, los altos costes energéticos que afectan al clúster cerámico y la pérdida de empleos y poder adquisitivo en las famílias. Por otro lado, el gobierno municipal se compromete a destinar todos los recursos a mejorar la calidad de vida de los vecinos, con nuevas obras del Plan de embellecimiento Onda Bonica que garanticen el bienestar de las familias, calles más accesibles y la puesta en marcha de más iniciativas sostenibles dentro del marco de actuación de la Agenda Onda 2030.
El Ayuntamiento de Béjar abre la convocatoria de los Presupuestos Participativos para la participación vecinal en la elaboración de los presupuestos de 2023 | Ayuntamiento de Béjar
Fuente: www.aytobejar.com - 15 de noviembre, 08:40
El Ayuntamiento de Béjar abre la convocatoria para la participación vecinal en la elaboración de los presupuestos del Ayuntamiento de Béjar para el año 2023 a través de los Presupuestos Participativos.
La participación se regirá por lo dispuesto en el Reglamento de Presupuestos Participativos para el Presupuesto de 2023 del Ayuntamiento de Béjar, aprobado en pleno ordinario del día 28 de julio de 2022, publicado en el BOP Salamanca n.º 215, de 8 de noviembre de 2022, y expuesto en la página web del Ayuntamiento de Béjar.
Plazo de presentación de propuestas será del 16 al 30 de noviembre de 2022 y se realizará mediante Registro de Entrada presencial o Registro Electrónico del Ayuntamiento de Béjar.
Vila-real recaba para el 2023 más de 40 propuestas vecinales | El Periódico Mediterráneo
Fuente: www.elperiodicomediterraneo.com - 15 de noviembre, 08:35
Algo más de 40 son las propuestas vecinales que los técnicos del Ayuntamiento de Vila-real, así como también el Consell de Participació Ciutadana, analizan después de que se cerrara el plazo para que la ciudadanía aportara sus ideas para incluirlas en los presupuestos participativos del próximo ejercicio 2023. Un análisis que resulta necesario para establecer aquellas propuestas que, definitivamente, podrá votar la ciudadanía a partir del próximo lunes, 14 de noviembre, al cumplirse criterios como, por ejemplo, que la actuación que se solicita sea siempre de competencia municipal.
Salou realiza formaciones sobre participación ciudadana en los institutos del municipio | Diari Més Digital
Fuente: www.diarimes.com - 15 de noviembre, 08:30
El Ayuntamiento de Salou, a través de las áreas de Participación Ciudadana y Servicios Educativos, realiza, durante este curso 2022-23, un conjunto de 13 sesiones sobre participación ciudadana, dirigida al alumnado de 4.º de ESO de los institutos del municipio: Institut Marta Mata, Institut Jaume I y Escola Elisabeth.
Estas sesiones formativas, que se llevan a cabo en grupos clase, van a cargo de personas especialistas en sociología y participación. Con el objetivo de fomentar la participación desde la base, se abordan temáticas generales, como los conceptos de democracia y participación ciudadana; a la vez que se habla sobre los mecanismos y procesos de participación ciudadana, y el uso de las herramientas telemáticas de participación disponibles. Por último, el alumnado formará parte de una dinámica participativa para motivar y facilitar la inmersión e interiorización de los principales conceptos.
'Inteligencia colectiva para resolver problemas públicos', por Encarna Hernández | Blog Grupo Iris La Opinión
Fuente: blogs.laopiniondemurcia.es - 15 de noviembre, 08:25
Cada día tenemos más claro que la innovación no es algo reservado a la empresa privada. Ya hace casi una década que el famoso escrito de la economista Mariana Mazzucato El Estado emprendedor desmontó falsos mitos sobre la capacidad emprendedora del sector público y los riesgos que este asume en el mercado. De hecho, no hay más que ver la evolución del gasto público en un momento de shock como el provocado por la pandemia, con el despliegue de instrumentos como el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia, una inversión pública sin precedentes para lograr una Europa más ecológica, más digital y más resiliente a los cambios y retos del futuro.
Entrevista - Estrategias de comunicación en el sector público, con Nagore García Sanz | Podcast 'Comunicar desde lo público'
Fuente: open.spotify.com - 15 de noviembre, 08:20
En este segundo episodio, además de contar con el bloque inicial de actualidad en redes sociales y transparencia, y el apartado de agenda, inauguro la sección de entrevistas. Un espacio en el que tenemos la oportunidad de escuchar a la periodista y consultora en comunicación Nagore García Sanz. Con ella hablamos sobre la necesidad de contar con una estrategia de comunicación en cualquier administración pública. Además, nos aporta todas las claves para elaborar un plan desde su fase de inicio, desarrollo y posterior evaluación, entre otras muchas cuestiones.
'El coste de la burocracia', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos
Fuente: nosoloaytos.wordpress.com - 15 de noviembre, 08:15
Según el artículo 325.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), «La Unión y los Estados miembros combatirán el fraude y toda actividad ilegal que afecte a los intereses financieros de la Unión mediante medidas adoptadas en virtud de lo dispuesto en el presente artículo, que deberán tener un efecto disuasorio y ser capaces de ofrecer una protección eficaz en los Estados miembros y en las instituciones, órganos y organismos de la Unión».
Queda claro que el fraude y la corrupción, conceptos hermanos pero no sinónimos, tienen un coste, y no precisamente bajo, para el erario público. Obviamente ese coste no es solo económico (contra los «intereses financieros»), sino también en cuanto a la merma del servicio, la legalidad y la transparencia de la gestión pública, la calidad del empleo público, además de, por supuesto, el coste reputacional.
'La propiedad intelectual como límite al acceso o difusión de la información pública ¿opacidad o transparencia?', por José Manuel Bejarano Lucas | esPublicoBlog
Fuente: www.administracionpublica.com - 15 de noviembre, 08:10
Uno de los límites que con toda probabilidad resulta de más frecuente invocación en relación al acceso o difusión de información pública de carácter urbanístico, viene ser el relativo a la “propiedad intelectual”, el cual se contempla expresamente en el art. 14 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (en adelante LTAIPBG) como posible límite a las solicitudes de acceso a la información efectuadas por la ciudadanía, sin perjuicio de que igualmente resulta extensible a las obligaciones de publicidad activa de dicha naturaleza, por mor de la remisión efectuada en el art. 5.3 LTAIPBG.
El Cabildo de La Gomera acoge unas jornadas formativas sobre sistemas de información y ciberseguridad | Cabildo La Gomera
Fuente: www.lagomera.es - 15 de noviembre, 08:05
La Institución insular, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y el Centro Criptológico Nacional, desarrolla esta formación orientada a empleados de la Administración Local
El Cabildo de La Gomera acoge, del 16 al 18 de noviembre, unas jornadas presenciales de formación sobre informática y ciberseguridad. La Institución insular, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y el Centro Criptológico Nacional, desarrolla esta formación para empleados de la Administración Local que tengan relación con los sistemas de información en sentido amplio, además de técnicos del área de informática y de ciberseguridad, con la intención de dar una visión general sobre el esquema Nacional de Seguridad.
La jornada tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre, en el Salón de Plenos del Cabildo, en horario de 09.00 a 14.00 horas, y para asistir será necesario formalizar la inscripción a través de este enlace
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 15 de noviembre, 08:00
El Marco Europeo de Interoperabilidad (EIF) proporciona orientación a las AAPP, a través de un conjunto de recomendaciones sobre cómo establecer servicios públicos digitales interoperables.
El Observatorio del Marco Nacional de Interoperabilidad (Abre en nueva ventana) (NIFO, por sus siglas en inglés) que diseñó EIF Toolbox(Abre en nueva ventana) , ahora proporciona el Asistente Online EIF(Abre en nueva ventana) . Un asistente que ofrece una interfaz interactiva e intuitiva para buscar soluciones digitales de código abierto que ayuden a alinearse con el Marco Europeo de Interoperabilidad (EIF).
En la interfaz del Asistente Online EIF se pueden elegir filtros para ajustar los resultados de las soluciones digitales. Los filtros siguen los conceptos de EIF, como los Pilares de EIF, y brindan información sobre herramientas al rastrear sobre los filtros disponibles.
El Gobierno lanza 32 cátedras universidad-empresa en Inteligencia Artificial y ciberseguridad | Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital
Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 15 de noviembre, 07:30
En total se movilizarán cerca de 50 millones de euros a través de aportaciones público-privadas, que permitirán becar a cerca de 150 investigadores durante cuatro años.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lanza una convocatoria para financiar cátedras universitarias dedicadas a la investigación, divulgación, docencia e innovación sobre Inteligencia Artificial (IA) y ciberseguridad.
Así lo han anunciado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Universidades, Joan Subirats; y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en el evento "Impulso a la investigación en inteligencia artificial y ciberseguridad", donde también ha participado el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Barcelona: L’avantprojecte de la ronda de Sant Antoni s’obre al veïnat | decidimbcn
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 14 de noviembre, 09:00
Superilla Barcelona. El primer pas tindrà lloc aquest proper dilluns, 14 de novembre, amb l'inici dels treballs per retirar la llosa.
El veïnat i les associacions comercials dels entorns de la ronda de Sant Antoni ja tenen els resultats de l’avantprojecte per convertir la ronda en un espai pacificat, sense cotxes, amb més verd i ple de vida, que recusi els barris de Sant Antoni i el Raval. La proposta és fruit del diàleg mantingut els últims mesos amb les entitats veïnals i comercials dels dos barris per atendre les seves demandes i assolir una solució d’equilibri amb el màxim consens possible.
Mataró: La votación de los presupuestos participativos se prorroga hasta el 16 de noviembre | Capgròs Fuente: www.capgros.com - 14 de noviembre, 08:55
El Gobierno atiende la petición de ERC y alarga hasta el miércoles 16 la posibilidad de votación telemática La votación de los presupuestos participativos se prolonga hasta el próximo miércoles, día 16, finalmente. El gobierno municipal ha hecho caso a la petición hecha pública por ERC de alargar el plazo por algunos problemas informáticos registrados. Una semana más, de miércoles a miércoles.
El pasado miércoles 9 de noviembre el Grupo Municipal de Esquerra Republicana - MES solicitó en el Gobierno la ampliación del plazo de votaciones de los presupuestos participativos debido a múltiples incidencias registradas desde el pasado fin de semana.
València: El movimiento vecinal analiza los presupuestos participativos municipales de este año señalando los aspectos a mejorar | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com - 14 de noviembre, 08:50
La Federació d’Associacions Veïnals (FAAVV) de València ha realizado durante estas últimas semanas un análisis entre las asociaciones federadas para valorar los presupuestos participativos impulsados desde el Ayuntamiento de València en el presente ejercicio. Este estudio ha culminado además con el debate en el último Pleno de la Federación vecinal que se acaba de celebrar, donde esta cuestión ha sido el principal de los asuntos tratados. Entre las distintas conclusiones a las que se ha llegado, está que la apuesta por los presupuestos participativos es imprescindible y necesaria para vertebrar el movimiento vecinal y los barrios de la ciudad. Pero también que es urgente que el propio Ayuntamiento establezca los mecanismos necesarios para acompañar a la ciudadanía en este cometido, dotando realmente de competencias a las Juntas de Distrito y dando utilidad a los grupos de trabajo que se conforman en las mismas.
Se convoca la primera reunión de los Presupuestos Participativos 2023 en Manzanares El
Fuente: www.madridnorte24horas.com - 14 de noviembre, 08:45
Será el martes 15 de noviembre, a las 19:00 horas y en el salón de plenos del ayuntamiento. Esta reunión del Consejo Sectorial de los Presupuestos Participativos hará un seguimiento de los proyectos aprobados en 2022, ahora en ejecución, se establecerá el proceso formal y cronológico para 2023; y se presentarán las primeras ideas de la nueva convocatoria.
Además, se informará con detalle de la forma en que hay que elaborar los proyectos.
Alovera vuelve a dar voz a sus vecinos con la votación online de parte de sus presupuestos | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com - 14 de noviembre, 08:40
Los vecinos de Alovera que estén empadronados y tengan más de 16 años ya pueden votar los proyectos que desean que se ejecuten en los presupuestos municipales del 2023. Se ha abierto el plazo hasta el 15 de noviembre de los presupuestos participativos.
Este año se ha aumentado la cantidad destinada a este apartado llegando a los 150.000 euros. Se habían recibido 20 propuesta y finalmente los técnicos municipales han seleccionado 15 que cumplen las bases y son legalmente factibles. Los vecinos de Alovera, a través de la página web municipal, pueden elegir tres de esos proyectos.
Los vecinos de Moralzarzal han decidido en qué invierten los presupuestos participativos: aulas experimentales | Cadena COPE
Fuente: www.cope.es - 14 de noviembre, 08:35
En la Consulta Ciudadana han participado un total de 287 personas, 21 de ellas en modalidad presencial, lo que supone un 2,41% del censo
Los vecinos de Moralzarzal ya han votado las propuestas que más le han gustado de entre las diecisiete que se presentaban a los Presupuestos Participativos. Son once, que se financiarán con los 150.000 euros destinados a este fin.
La candidatura que ha obtenido más votos ha sido el proyecto de creatividad y aulas experimentales, una propuesta colectiva valorada en 18.000 euros. En segundo lugar, la señalización de pasos de peatones con luces led y paneles solares; y en tercero, una Discoteca Light para jóvenes en SORCAS.
Participación Ciudadana: Los vecinos de Oliva tienen mucho que decir sobre el futuro de los Rajolars | Levante-EMV
Fuente: www.levante-emv.com - 14 de noviembre, 08:30
El ayuntamiento inicia el proceso de participación ciudadana para recoger la opinión de los vecinos y las vecinas que se incorporarán al Plan Director
El Ayuntamiento de Oliva ha puesto en marcha el proceso de participación ciudadana para recoger la visión del vecindario sobre el proyecto del ensanche en la zona de los Rajolars. La recogida de datos se realizará, en primer lugar, a través de una encuesta online, que se puede responder en la página web municipal, pero también con talleres participativos que ha organizado el departamento de Planificación Urbanística que dirige el edil Miquel Monzonís.
ISTEC y la Agencia Valenciana Antifraude firman un convenio de colaboración para desarrollar un marco de integridad y ética pública | AVAF
Fuente: www.antifraucv.es - 14 de noviembre, 08:25
La sociedad mercantil Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació (ISTEC), dependiente de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, y la Agencia Valenciana Antifraude han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de actividades de prevención del fraude y la corrupción y el fomento de la ética e integridad pública.
El convenio ha sido firmado por el director gerente de ISTEC, Juan Alegre Sanahuja, y por el director de la Agencia, Joan Llinares, en las instalaciones de ISTEC en Burjassot. Esta empresa pública ese constituye como operador de telecomunciaciones para proveer de servicios de comunicaciones electrónicas a los operadores controlados por las administraciones públicas.
Hernández de Cos: España está "muy mal" en evaluación de políticas públicas | Investing.com
Fuente: es.investing.com - 14 de noviembre, 08:20
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha apostado por impulsar la evaluación de las políticas públicas, una práctica que trata de demostrar a la sociedad que lo que se está haciendo "tiene sentido" y en la que España está "muy mal" respecto a otros países del entorno.
Lo ha dicho este jueves durante su participación en el foro "Líderes responsables", organizado por la Fundación Seres, donde ha remarcado que "cualquier persona que trabaja en el sector público sabe que la transparencia y la rendición de cuentas es particularmente importante".
Real | OndaCero MadridNorteEjea de los Caballeros constituye un Observatorio de la Innovación | Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Fuente: www.ejea.es - 14 de noviembre, 08:15
Está promovido por el Ayuntamiento de Ejea en el marco de su Consejo Socioeconómico Lo integran 25 miembros de diferentes entidades
Las instalaciones de Ejea Emprendedora albergaron el pasado 10 de noviembre la sesión constitutiva del Observatorio de la Innovación de Ejea. Lo componen 25 miembros de diferentes entidades, instituciones y organizaciones. La coordinación del observatorio recae en SOFEJEA, la Agencia Municipal de Desarrollo. La constitución del observatorio estuvo presidida por la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero.
El plenario del Consejo Socioeconómico de Ejea de los Caballeros celebrado el 28 de mayo de 2021 acordó la creación efectiva del Observatorio de la Innovación de Ejea, que será coordinado desde SOFEJEA. Desde ese momento se promovió un procedimiento para invitar a formar parte de él a quien así lo estimara oportuno, tanto a los miembros del plenario del Consejo Socioeconómico como a los grupos políticos municipales y a otras entidades y personas que, por su relevancia, se creía conveniente invitar a formar parte de este observatorio.
Aprobado el sistema de gestión del control interno de la Intervención General de la Junta de Comunidades de C-LM | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 14 de noviembre, 08:10
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado la Orden por la que se aprueba el sistema de gestión del control interno de la Intervención General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) se hace eco este jueves de este texto, que recoge Europa Press, que tiene por objeto la aprobación y regulación del sistema de gestión del control interno dependiente de la Intervención General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mediante el que se sustanciará el ejercicio de la función interventora, los controles financieros que así se determinen, así como la valoración del riesgo que permita una adecuada planificación del control interno.
La Diputación de Cádiz avanza hacia la administración digital con mejoras en la contratación electrónica | Diputación de Cádiz
Fuente: www.dipucadiz.es - 14 de noviembre, 08:05
Los procedimientos de contratación administrativa se han integrado en la nueva plataforma de tramitación electrónica, Tradiz
La Diputación de Cádiz acaba de realizar un nuevo avance en la implantación de la administración electrónica. Se trata de una iniciativa en la que han trabajado de forma coordinada la Secretaría General y la Central de Contratación Administrativa, con la asistencia técnica de la empresa pública Epicsa. El resultado de esa labor ha sido la integración de los procedimientos de contratación administrativa en la nueva plataforma de tramitación electrónica de la Diputación, Tradiz, lo que en definitiva supone un paso más en el ámbito de la contratación electrónica.
València modernizará su ordenanza para mejorar la administración electrónica | Levante-EMV
Fuente: www.levante-emv.com - 14 de noviembre, 08:00
El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, ha avanzado hoy que el Ayuntamiento de València ha iniciado ya el proceso de modernización de la Ordenanza de la Administración Electrónica vigente desde hace 10 años. Fuset ha explicado que la modificación de la actual ordenanza, aprobada en 2012, parte de la actualización de las referencias normativas en la que se basaba y buscará también “plasmar normativamente la realidad de un ayuntamiento referencia en administración electrónica como demuestra el último estudio comparativo de la consultora EY que presentaba a València como la administración local más madura en transformación digital de España”.
Así, según ha avanzado el concejal, la nueva ordenanza - inspirada en el trabajo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) - recogerá cambios normativos como la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, así como sus normativas de desarrollo.
Certificados los primeros ayuntamientos de acuerdo a la nueva normativa del Esquema Nacional de Seguridad | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 14 de noviembre, 07:30
El Centro Criptológico Nacional ha publicado el Perfil de Cumplimiento Específico conforme a Requisitos Esenciales de Seguridad (CCN-STIC 890) como respuesta a las entidades y organismos con dificultades para abordar la Certificación en el ENS.
Los ayuntamientos de Villamuera de la Cueza, Villanueva del Rebollar, Valle del Retortillo, Riberos de la Cueza y Cardeñosa de Volpejera son las primeras entidades locales españolas que se certifican según el Perfil de Cumplimiento Específico de Requisitos Esenciales de Seguridad, conforme al RD 311/2022.
Ponencias del IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es - 14 de noviembre, 07:00
El Palacio Kursaal de San Sebastián acogió el IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública, que tuvo lugar del 2 al 4 de noviembre.
El evento estuvo organizado por el Observatorio de Contratación pública y el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP), y su programación se articuló en torno a cuatro paneles con formato de conferencias y mesas redondas dirigidas a arrojar luz y análisis sobre las cuestiones referidas a la contratación pública en el marco de la ley vigente en este campo.
En el enlace pueden consultarse algunas de las ponencias que formaron parte del Congreso.
La Junta de Castilla y León hace público el fallo de los Premios `Datos Abiertos´ 2022 de la Comunidad en
sexta edición | Junta de Castilla y León
Fuente: comunicacion.jcyl.es - 13 de noviembre, 11:35
En el mes de enero de 2023 está previsto realizar una entrega pública de los premios con la presencia del consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero. Dicho acto servirá para que se exponga más ampliamente el contenido de alguno de estos proyectos premiados.
Los premiados, categorías y cuantías de las distintas convocatorias de la edición de este año son los siguientes:
Categoría 'Ideas'
Primer premio: `Elige tu Universidad (Castilla y León)´, cuyos autores son Maite Ugalde Enríquez y Miguel Balbi Klosinski. Dotación: 1.500 euros.
Segundo premio: `Bots para interactuar con datos abiertos - Interfaces conversacionales para facilitar el acceso a los datos públicos (BODI)´, cuyos autores son Marcos Gómez Vázquez y Jordi Cabot Sagrera. Dotación: 500 euros.
Categoría 'Productos y Servicios'
Primer premio: `Oferta de Formación profesional de Castilla y León. Una alternativa atractiva y accesible con herramientas no-code´. Su autora es Laura Folgado Galache. Dotación: 2.500 euros.
Segundo premio: `Enjoycyl: recogida y explotación de asistencia y valoración de actividades culturales´. Su autor es José María Tristán Martín. Dotación: 1.500 euros.
Tercer premio: `Aplicación del problema de la p-mediana a la Atención Primaria en Castilla y León. Sus autores son Carlos Montero Pascual y Ernesto Ramos Pérez. Dotación: 500 euros.
Premio estudiantes: `Play4CyL´. Sus autores son Carlos Montero Pascual y Daniel Heras Quesada. Dotación: 1.500 euros.
Categoría 'Recurso Didáctico'
Primer premio: `GeoChef´, que ha sido realizado por Colegio Marista San José, de León. Dotación: 1.500 euros.
Categoría 'Periodismo de Datos'
Primer premio: `Elecciones 13-F en Castilla y León: habrá 186 colegios electorales menos que en las autonómicas de 2019´. Asociación Maldita contra la desinformación. Dotación: 1.500 euros.
Segundo premio: `Más de 2500 alcaldes no cobraron nada de su ayuntamiento en 2020 y otros 1000 no han informado de su sueldo´. Asociación Maldita contra la desinformación. Dotación: 1.000 euros.
20 ayuntamientos reciben las distinciones ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ | Ministerio de Ciencia e Innovación
Fuente: www.ciencia.gob.es - 13 de noviembre, 08:45
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido el acto de entrega de las distinciones ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 20 ayuntamientos por su apuesta decidida por la I+D+I.
Morant ha destacado el papel proactivo de los ayuntamientos innovadores para crear más y mejores oportunidades de trabajo y un nuevo modelo de desarrollo sostenible en los municipios.
Actualmente, 83 ciudades de todos los tamaños forman parte de la Red Innpulso, un espacio donde también se comparten buenas prácticas en la gestión de políticas innovadoras e iniciativas de comunicación para trasladar estos proyectos a la ciudadanía.
Dentro de esta Red, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha impulsado la incorporación de agentes de innovación en los ayuntamientos, un proyecto pionero en España, que cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros.
Un experimento del laboratorio #LEC_COTEC muestra la dificultad de alcanzar consensos | Fundación Cotec Fuente: cotec.es - 13 de noviembre, 08:30
La probabilidad de que tomemos de forma libre y consciente una decisión que nos perjudica aumenta cuando media la necesidad de alcanzar un consenso. Esta podría ser la conclusión del experimento realizado por el Laboratorio de Economía del Comportamiento (LEC) de Cotec durante La Gala de presentación del Anuario 2022 de Informe Cotec, celebrada en La Nave (Madrid) el 14 de octubre.
Los cerca de 800 invitados presentes en La Nave fueron invitados a participar en un sorteo con el que podían ganar, de forma completamente anónima, 4.000 euros. Para participar solo había que entrar en una página web, facilitada por la organización, y responder a una encuesta. Cada participante disponía de 100 papeletas virtuales y se le ofrecía la opción de ceder a un beneficio común (plantar árboles) el número de papeletas que quisiera, entre 0 y 100.
El interés del experimento estaba en que se informaba a los participantes de que solo se celebraría el sorteo si se cedía al beneficio común el 70% o más del total de las papeletas en juego. Esto enfrentaba a los participantes a un doble dilema: primero, elegir entre el beneficio individual y el bien común; segundo, si se optaba por el beneficio individual, decidir cuántas papeletas ceder. Cuantas más papeletas cedieran, menos opciones tendrían de ganar al premio, pero si retenían demasiadas -y otros participantes no compensaban su decisión-, se arriesgaban a que no hubiera sorteo.
El resultado se conoció al final de La Gala.
'Red de expertos. Innovación, participación social y cocreación; cómo conseguir políticas públicas que lleguen a toda la ciudadanía', por Jesús Molina Vázquez | AECID
Fuente: www.aecid.es - 13 de noviembre, 08:15
La adopción de estrategias de innovación permite a la Cooperación Española afrontar y aportar soluciones basadas en la aplicación de políticas públicas desde una cultura de cocreación, y la aplicación de herramientas novedosas como son los laboratorios de innovación pública Innovación, participación social y cocreación; cómo conseguir políticas públicas que lleguen a toda la ciudadanía La realidad de los países donde está presente la Cooperación Española y los socios con los que trabaja ha ido cambiando drásticamente en los últimos años, llegando incluso a "graduarse" alguno de ellos gracias al nivel de desarrollo, estabilidad democrática e institucional alcanzado. La Cooperación Española, en sus más de treinta años de vida, se ha ido transformando para adaptarse a este proceso evolutivo con objeto de dar una respuesta eficaz a las necesidades y contextos emergentes de desarrollo.
Jesús Molina Vázquez es director del Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala
'Lideran, sirven, colaboran, comunican y aprenden: así son las personas innovadoras de la Administración pública', por Encarna Hernández | Capital Humano
Fuente: capitalhumano.wolterskluwer.es - 13 de noviembre, 08:00
Las Administraciones públicas se enfrentan al reto de sistematizar la innovación frente al desarrollo de iniciativas y esfuerzos aislados, debiendo ser capaces de gestionar el cambio y el conocimiento generado y, al mismo tiempo, crear valor público, entendiendo este como la toma de mejores decisiones y generación de mejores políticas y servicios públicos para un mayor bienestar social (Gascó, 2015; Sánchez, Lasagna y Marcet, 2013). Para conseguirlo, es fundamental situar a las personas en el centro, desde una doble perspectiva, considerando tanto a quienes reciben los servicios públicos, como a quienes los diseñan y gestionan, un enfoque que coincide con lo que en el mundo empresarial se denomina orientación al cliente y con la puesta en valor de los recursos humanos como un activo para explicar el éxito o fracaso de una organización (Brugué, 2022). (...)
Fuente: www.youtube.com - 12 de noviembre, 17:00
2022 | Cabildo de Tenerife - Fundación
Streaming del I Encuentro de Laboratorios de Innovación Pública celebrado en Tenerife el pasado 6 de octubre y coorganizado por la Fundación NovaGob, el Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife.
01:32 | Bienvenida institucional
20:10 | Presentación de la Red de Laboratorios de Canarias (Mesa redonda)
01:42:24 | Conferencia: "Los laboratorios de innovación, catalizadores de la transformación del sector público", Raúl Oliván, Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social, Gobierno de Aragón.
00:50 | Metodologías de innovación al servicio del valor público: experiencias nacionales e internacionales (Mesa redonda)
53:40 | Conferencia: "Claves para sistematizar e institucionalizar la innovación en las entidades públicas" Bruno Monteiro, Analista del Observatorio para la Innovación Pública de la OCDE.
01:18:53 | El enfoque en las personas: creando capacidades para innovar en el sector público (Diálogos) 02:23:53 | Presentación de los Premios de Innovación del Cabildo de Tenerife
Toda la información sobre el Encuentro en: https://novagob.org/encuentro-goblabs
La Dirección Pública en un Estado clientelar de partidos | Rafael Jiménez Asensio
Fuente: rafaeljimenezasensio.files.wordpress.com - 12 de noviembre, 08:15
Este trabajo incorpora algunas ideas de un estudio de mayor extensión y de objeto más amplio, que, tras estudiar las raíces históricas de esta problemática en la España de los siglos XIX y XX, analiza el papel de los partidos políticos en el proceso de anulación efectiva del principio de separación de poderes y de los órganos de control del poder político, así como se ocupa de examinar las causas del elevado nivel de colonización política que se ha producido en la alta dirección de la práctica totalidad de Administraciones Públicas, solo compensada parcialmente en algún caso por una estrecha visión de corporativismo politizado. Las causas del profundo deterioro institucional y administrativo que vive España en estos momentos, tanto en sus estructuras centrales como territoriales, tal vez se puedan explicar parcialmente por el cada vez más creciente e intenso clientelismo político, que se ha ido imponiendo de forma implacable por el ejercicio del poder, y que no parece tener fin.
Artículo - ¿Tiene futuro la Dirección Pública Profesional en la Comunidad Autónoma de Cantabria?. Por Roque Videchea | Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas
Fuente: revistasonline.inap.es - 12 de noviembre, 08:00
¿Tiene futuro la Dirección Pública Profesional en la Comunidad Autónoma de Cantabria? Entre la institucionalización y la profesionalización
Autor: Roque Javier Videchea Sampedro Universidade de Vigo (España) Resumen La Constitución Española de 1978 y las normas institucionales básicas atribuyeron competencias a las Comunidades Autónomas con las que poder idear y estructurar su administración pública, partiendo de un modelo de isomorfismo institucional. En la actualidad, el sector público autonómico muestra un carácter dispar en materia de organización, motivado por decisiones tomadas en su regulación durante el proceso de trasformación e innovación de la res pública en estas últimas décadas. Con la intención de revisar los procesos de cambio y modernización administrativa, se asume la reflexión sobre la evolución de la teoría de la organización desde una perspectiva neoinstitucionalista. En este sentido, la Dirección Pública Profesional es uno de los elementos catalizadores con el que las administraciones públicas podrían enfrentarse a desafíos actuales que ponen en riesgo la sostenibilidad de la administración pública en el siglo xxi, como es el caso de la reciente pandemia del COVID-19. Por esta razón, institucionalismo y profesionalización, más allá de parecer conceptos excluyentes deben conjugarse desde perspectivas neoweberianas.
El presente estudio analiza el subsistema político-administrativo público en la Comunidad Autónoma de Cantabria, con el fin de poder investigar la correlación existente entre el grado de politización de la alta función pública y la legislación respecto a la dirección pública profesional en las últimas décadas de construcción institucional de esta Comunidad Autónoma.
Catorce ciudades presentan su candidatura para ser la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial | Actualidad | IT User
Fuente: www.ituser.es - 11 de noviembre, 19:30
El plazo para presentar la candidatura para ser la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial finalizaba el pasado lunes. Son catorce las ciudades que aspiran a poder albergarla. Ahora se abre un periodo de diez días para confirmar que reúnen los requisitos.
A Coruña, Alicante, Barcelona, Gijón, Granada, Guadalajara, Jerez de la Frontera, Leganés, Ourense, Palma de Mallorca, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia y Zaragoza han presentado su candidatura para alojar la sede de esta agencia. Su admisión a trámite de estas candidaturas está condicionada a que la comisión consultiva verifique que reúnen los requisitos establecidos, que se sabrá en diez días, contando a partir del día 7 de noviembre.
“Comunicar desde lo público”, nuevo Podcast sobre comunicación, redes sociales, marketing digital y transparencia en las administraciones públicas | Pedro Irusta
Fuente: pedroirustamendieta.com - 11 de noviembre, 19:00
Los objetivos que persigo con este nuevo podcast son varios.
En primer lugar, para informarte sobre las últimas novedades y tendencias en las citadas materias en líneas anteriores (comunicación, marketing digital, transparencia, administraciones públicas…).
En segundo término, para ayudarte e inspirarte con distintos consejos o recomendaciones que te podrán servir para desenvolverte en tu día a día, tanto si trabajas en la administración pública como si colaboras con ella de manera habitual u ocasional.
Y, por supuesto, para seguir aprendiendo sobre todo lo que acontezca en el sector de la comunicación, el marketing y la transparencia en las organizaciones públicas, de la mano de grandes expertos y expertas en la materia.
El estado del fraude y la ciberseguridad en España | Cuadernos de Seguridad Fuente: cuadernosdeseguridad.com - 11 de noviembre, 18:30
En la nueva edición del Congreso Antifraude, celebrado el 7 de noviembre en Madrid y organizado por la World Compliance Association junto con la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF) y la Fundación Universitaria Behavior & Law, se otorgó información importante sobre ciberseguridad en España, para comprender las amenazas y fortalecer la capacidad de respuesta.
Entre los ponentes intervinieron Álvaro Sevilla, Teniente de la Jefatura de Información y Responsable de las Investigaciones de Financiación del Terrorismo, y Adolfo de la Torre, Inspector Jefe de la Policía Nacional. Acudieron también Jaime Aneiros Pereira, Profesor Titular de la Universidad de Vigo, y Javier Hurtado Puerta de la Dirección General del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria.
El estado del fraude y la ciberseguridad en España
Según aclara el INCIBE, en 2021 se gestionaron unos 105.000 incidentes de ciberseguridad, que afectaron tanto a particulares como a empresas en España.
Esto es lo que regula el Anteproyecto de Ley sobre los lobbies | Newtral
Fuente: www.newtral.es - 11 de noviembre, 16:00
El Gobierno hará público qué ‘lobbies’ intervienen en las decisiones políticas en España
El Anteproyecto de Ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros también propone regular las relaciones entre los grupos de presión y los altos cargos de la Administración
Por Marta Gutiérrez San Blas
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 8 de noviembre el texto inicial del Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés, una norma que regulará por primera vez en España las relaciones entre los grupos de interés o lobbies y los altos cargos de la Administración General del Estado y el Sector Público.
El anteproyecto, que aún debe pasar una fase de consulta pública y aprobarse de nuevo en el Consejo de Ministros antes de tramitarse en el Congreso de los Diputados, recoge la creación de un registro obligatorio y público de estos grupos y la prohibición para los altos cargos de realizar actividades de lobby relacionadas con sus competencias durante los dos años siguientes a su cese.
Autoevaluación Intermedia del IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024 | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado España
Fuente: transparencia.gob.es - 11 de noviembre, 12:00
El IV Plan de Gobierno Abierto de España, aprobado el 29 de octubre de 2020, ha cumplido su segundo año de vigencia. La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) establece para los planes de acción cuatrienales que, al concluir el segundo año de implementación del Plan, las personas responsables del mismo elaboren un Informe de evaluación de los avances en el cumplimiento de los compromisos y que se proceda, en su caso, a la revisión y actualización del Plan. Este proceso debe desarrollarse con un enfoque participativo y en colaboración con los actores públicos y sociales involucrados.
Con esta finalidad, la Dirección General de Gobernanza Pública ha establecido el calendario en el que se establecen los próximos pasos a dar para culminar con éxito este proceso:
El Ayuntamiento de Las Palmas abre a la ciudadanía el proceso de votación de los proyectos definitivos de los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Fuente: www.laspalmasgc.es - 11 de noviembre, 11:00
Los ciudadanos pueden ejercer su voto a proyectos finalistas en la 5ª edición de estos presupuestos tanto presencialmente como online a través del siguiente enlace https://decide.laspalmasgc.es
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hace un nuevo llamamiento a la ciudadanía para animarlos a participar activamente en la 5ª edición de los Presupuestos Participativos votando, entre el 10 y el 24 de noviembre al proyecto que considere más interesante de entre los 87 que han sido seleccionados como finalistas.
Algeciras: El delegado de Participación Ciudadana explica a la AVV El Embarcadero los proyectos para la barriada | Ayuntamiento de Algeciras
Fuente: www.algeciras.es - 11 de noviembre, 10:45
El concejal delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, ha mantenido una reunión con la directiva de la Asociación de Vecinos “El Embarcadero” de la barriada de El Rinconcillo, que preside Fina Puertos.
Durante la visita, comprobaron in situ el estado en el que se encuentra actualmente esta zona, con el objetivo de seguir mejorándola, y se dio traslado al edil de las peticiones o sugerencias competencia de la administración local.
La CEU UCH entrega los Sellos Infoparticipa a los ayuntamientos y Diputaciones más transparentes de la Comunidad Valenciana | Valéncia News
Fuente: valencianews.es - 11 de noviembre, 09:00
Onda, Gandía, Valencia, Elche, Denia y Rafelbunyol y las Diputaciones de Valencia y Alicante han recibido los Sellos Infoparticipa en su edición correspondiente al año 2021, en el Paraninfo de la CEU UCH
– Los investigadores del Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) han evaluado 52 indicadores de transparencia en las páginas web de las entidades locales valencianas durante 2021
– Solo 6 de los 542 ayuntamientos valencianos y 2 de las 3 diputaciones cumplen los criterios de transparencia para obtener el Sello Infoparticipa en su cuarta edición en la Comunidad Valencia
Fuente: rondasomontano.com - 11 de noviembre, 08:55
El pleno del Ayuntamiento de Barbastro aprobó por unanimidad el Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los fondos Next Generation, tal como se establece en el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Los presupuestos participativos de Ponferrada contarán con 850.000 euros para inversiones propuestas por la ciudadanía | El Bierzo Digital
Fuente: www.elbierzodigital.com - 11 de noviembre, 08:50
La concejala de Participación Ciudadana de Ponferrada, María Luisa Varela, presentó este miércoles la herramienta de confección de los presupuestos participativos de la ciudad, que contarán con un total de 850.000 euros a repartir entre diferentes proyectos de inversión propuestos por la ciudadanía, en materias como jardines, arreglos o iluminación. El plazo de presentación de proyectos, que podrán acompañarse de planos o fotografías, está abierto hasta el próximo 9 de diciembre.
Una vez presentadas todas las propuestas ciudadanas, cada uno de los proyectos deberá recabar apoyos entre la ciudadanía. El proceso se lleva a cabo a través de la plataforma Cónsul, lo que permite dotarlo de mayor “control y transparencia”, explicó Varela, que valoró que el sistema evite duplicidades entre propuestas parecidas. “Esta herramienta es muy necesaria para que la participación ciudadana sea realmente efectiva”, subrayó.
Más de 200 propuestas para la nueva edición del “Ontinyent Participa” | Levante-EMV
Fuente: www.levante-emv.com - 11 de noviembre, 08:45 Vecindario y asociaciones de Ontinyent han presentado finalmente 201 propuestas a la IX edición de “Ontinyent Participa”, la iniciativa del gobierno de Ontinyent que permitirá a los ciudadanos elegir el destino de 240.000 euros de la partida de inversiones municipales, para las 5 propuestas más votadas. El pasado viernes se cerraba la primera fase, de recepción de propuestas, registrándose 201, lo que supone un incremento del 5% respecto a la edición anterior, cuando fueron 192.
Entre las propuestas recibidas a través de la web www.ontinyentparticipa.es predominan las relativas al fomento del ocio juvenil, mejoras en el alumbrado público, mejoras en instalaciones deportivas o acciones vinculadas al medio ambiente relativas a aspectos como repoblación forestal o vinculadas a la reducción de las quemas.
Cabrerizos: Último paso para aplicar los presupuestos participativos en 2023 con la aprobación del reglamento de participación ciudadana | Salamanca Diario
Fuente: salamancadiario.com - 11 de noviembre, 08:40
Con el objetivo de incluir la participación vecinal en los presupuestos municipales para el próximo año, el Consistorio de Cabrerizos ya aprobó el Reglamento de Presupuestos Participativos que regulará la manera en la que se podrán incluir las inversiones que planteen o presenten los ciudadanos, ya sean vecinos particulares, asociaciones o entidades del municipio. Propuestas y aportaciones que tras su valoración y en función de la viabilidad de su ejecución se decidirá si se incluyen en el proyecto de presupuestos.
Normativa a la que se dio luz verde en pleno el pasado verano y que ahora, una vez redactado y actualizado el documento, se somete a información pública desde hoy durante un mes para dejarla aprobada definitivamente y así poder reservar el porcentaje correspondiente en las cuentas municipales para 2023.
Andoain: Los presupuestos participativos reciben un total de 254 votos | El Diario Vasco
Fuente: www.diariovasco.com - 11 de noviembre, 08:35
Los presupuestos participativos han recibido un total de 254 votos en la fase de participación de la ciudadanía. De este cantidad, un número de 167 votos se depositaron en las urnas ubicadas en edificios municipales y otros 87 se emitieron vía online.
El recuento de los votos se realizaba este martes, a primera hora de la tarde, en el salón de plenos, en un acto retransmitido vía streaming .
R.
Fuente: www.orm.es - 11 de noviembre, 08:30
La Junta de Portavoces de la Asamblea Regional ha rechazado hoy la propuesta de Cs y PSOE de convocar un pleno para elegir nuevo presidente del Consejo de la Transparencia.
Para la portavoz naranja, el PP le ha dado hoy la 'estocada definitiva' a este organismo. El portavoz del PP y el diputado tránsfuga de Ciudadanos han conseguido echar para atrás la propuesta de naranjas y socialistas para elegir la próxima semana en pleno a un nuevo presidente del Consejo.
En la práctica, el pleno del Consejo de la Transparencia no se reúne desde el mes de abril y solo cuenta con un funcionario como plantilla. El representante de Comisiones Obreras en este organismo se lamenta de esta parálisis, recuerda al primer presidente José Molina y critica duramente la decisión de la junta de portavoces de la Asamblea.
Los diputados gastan en viajes un 25% más que en 2021 y ya superan el gasto prepandemia | Newtral Fuente: www.newtral.es - 11 de noviembre, 08:25
Entre enero y septiembre el Congreso ha gastado un total de 3.070.249 euros para pagar estos desplazamientos por el territorio nacional
Entre enero y septiembre de 2022 el Congreso ha gastado un total de 3.070.249 euros para pagar los viajes de los diputados por el territorio nacional, según los datos publicados en el portal de transparencia de la cámara. Esto implica un aumento del 25% si se compara con lo gastado en el mismo periodo de 2021, cuando el desembolso fue de 2.455.655 euros.
Este importe es el total de facturación aportada por el Congreso ya que incluye los gastos derivados de la gestión de cancelaciones, cambios y billetes comprados pendientes de ser usados.
Fuente: www.elconfidencial.com - 11 de noviembre, 08:20
Un Congreso 'en rebeldía' tramitará la ley de los 'lobbies'. Pese a que están obligados a publicar sus reuniones con intereses privados, la mayoría de diputados no lo hace
Por Miguel Ángel Gavilanes y Marta Ley
Una visita a Netflix, una reunión con Toyota y otra con el Observatorio Español del Cannabis Medicinal. Es solo una muestra de la escasa información sobre las reuniones de los miembros del Congreso con grupos de interés que están publicadas en la página web del organismo. La transparencia sigue siendo una de las tareas pendientes en la Cámara Baja, ya que, después de tres años en vigor, tres de cada cinco diputados incumplen el artículo 6 del Código de Conducta que les obliga a publicar sus agendas.
Estas deben incluir todas las reuniones con personas u organizaciones “que se comuniquen de forma directa o indirecta con titulares de cargos públicos o electos o personal a su cargo” con la intención de “modificar o influir” en su actividad legislativa, según el propio acuerdo. Se trata de una definición provisional a la espera de la reforma del reglamento del Congreso para añadir un registro de grupos de interés, que sigue aún en trámite.
El Ayuntamiento de Parla finaliza el procedimiento para modernizar la administración electrónica | Ayuntamiento de Parla
Fuente: www.ayuntamientoparla.es - 11 de noviembre, 08:15
El Ayuntamiento de Parla ha finalizado el procedimiento administrativo para la implementación de una Aplicación Ciudadana de amplia cobertura, cuyo objetivo es seguir modernizando la administración, proporcionado a la ciudadanía recursos que faciliten la tramitación electrónica. La actuación será cofinanciada por el Consistorio y los Fondos Europeos, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, EDUSI. La previsión es que esté activa en el primer trimestre de 2023.
La actuación está incluida en la Estrategia EDUSI y cofinanciada por los Fondos Europeos
Córdoba: Primer Lab para la transformación digital de administraciones | Córdoba Buenas Noticias
Fuente: www.cordobabn.com - 11 de noviembre, 08:10
La Diputación de Córdoba, a través de Córdoba Next Generation, impulsa su primer Lab, presentado como un encuentro virtual entre los alcaldes y alcaldesas de la provincia, con la intención de hacerles llegar información relativa a la nueva convocatoria para la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Política Territorial del Gobierno de España y cuyo plazo estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2022.
Jornadas de Administración Pública- – IX Feria de la Innovación y las Nuevas Tecnologías | INPRO Fuente: www.inproinnova.es - 11 de noviembre, 08:05
Jornadas de Administración PúblicaAutomatización, IA y Ciberseguridad en las Administraciones Públicas 17/11/2022 11:00 11:30 Inteligencia Artificial y robótica para una Justicia española disruptiva D. Aitor Cubo Director General de Transformación Digital en Ministerio de Justicia 11:30 12:00 Estrategia andaluza de Inteligencia Artificial Dña. María Pérez Naranjo Directora General de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía 12:00 12:30 Automatización Inteligente en la Administración General del Estado D. Miguel Aradas Cabado Jefe de Área S. Gral. de Administración Digital Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital12:30 13:15 Mesa redonda. Ciberseguridad Modera: Doña Elena Fernández Haro Directora Técnica de la Sociedad Provincial de Informática de Sevilla D.Eloy Sanz Jefe del Servicio de Ciberseguridad de la Junta de Andalucía D.Carlos Córdoba Jefe del Área de Centros de Operaciones de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional. 13:15 Clausura de las Jornadas
Guía y Herramienta básica de anonimización | AEPD
Fuente: www.aepd.es - 11 de noviembre, 08:00
La Agencia ha traducido la Guía básica de Anonimización de la Autoridad de Protección de Datos de Singapur por su valor didáctico y especial interés para responsables, encargados de tratamientos y delegados de protección de datos La guía se complementa con una herramienta gratuita de anonimización de datos, que la AEPD pone a disposición de las organizaciones
Ambos recursos están orientados especialmente a pymes y startups Acceso a Guía básica de anonimización Acceso a la Herramienta básica de anonimización
'Por una moderna estrategia nacional de contratación pública: cooperativa, proactiva y transformadora', por Jose María Gimeno Feliu | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es - 11 de noviembre, 07:30
La Estrategia Nacional de Contratación Pública, como elemento del modelo de Gobernanza diseñado por la Ley 9/2017, de Contratos del sector Público (LCSP) se regula en el artículo 334 LCSP y se configura como un “instrumento jurídico vinculante” que, por exigencia del artículo 332.7 LCSP, debe ser aprobada (pero diseñada y consensuada en el Comité de Cooperación en materia de contratación pública) por la OIRESCON. La formulación de la Estrategia fue incluida en el Plan de Recuperación, Tansformación y Resiliencia como reforma 4 del Compomente 11, dedicado a la modernización de las Administraciones públicas. Su aprobación, por los plazos de la Ley, resulta inminente y parece oportuno aportar una serie de reflexiones propositivas dada la importancia que este documento, “con fuerza vinculante”, puede tener en un ámbito como el de la contratación, con un indudable impacto económico y en el desarrollo de políticas públicas.
Revista CANAL RED FEMP octubre 2022
10 de noviembre, 10:30
Los 360 contenidos compartidos en el Canal RED FEMP en octubre de 2022, reunidos en un único archivo disponible para su visualización y descarga.
También disponible como archivo independiente (en PDF) el resumen del mes, en el que se adelantan los contenidos y temáticas principales.
Enlace a la Revista completa en el visor online Issuu Todas las ediciones anteriores de la Revista del Canal RED FEMP en este enlace
Antifraude y la Diputación de Barcelona firman un convenio para la realización conjunta de actuaciones orientadas a la mejora de la integridad pública | Oficina Antifraude de Catalunya
Fuente: www.antifrau.cat - 10 de noviembre, 09:15
El convenio prevé realizar actuaciones para potenciar la transparencia, el acceso a la información pública, la integridad y el buen gobierno y ética públicas, la evitación de los conflictos de interés y la lucha contra el fraude y la corrupción
El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, y el Diputado y Presidente delegado del Área de Innovación, Gobiernos Locales y Cohesión Territorial de la Diputación de Barcelona, Marc Verdaguer, han firmado esta mañana el Convenio de col colaboración entre ambas entidades para la integridad institucional corporativa y municipal. El acto de firma ha tenido lugar en la sede de la Oficina Antifraude.
Barcelona: Jornada “Dificultades de accesibilidad a la administración pública” | Ayuntamiento de Barcelona
Fuente: ajuntament.barcelona.cat - 10 de noviembre, 09:00
Se abrirán espacios de debate para definir estrategias para mejorar el acceso digital a la administración pública y conseguir que todo el mundo tenga los mismos derechos 22 de noviembre de 17:00 a 20:00 h
Saló de Cent del Ajuntament de Barcelona (plaza de Sant Jaume, 1) És necesario confirmar asistencia aquí Puede descargar el programa de la jornada aquí
Las Administraciones Públicas y sus entes deben garantizar el acceso a sus servicios a toda la ciudadanía, pero no siempre es así. Ante esta realidad, la Jornada analizará la situación actual de dificultad de acceso digital a la administración pública, especialmente por determinados colectivos, con el objetivo de definir estrategias para mejorar el acceso y conseguir que todo el mundo tenga los mismos derechos.
El Ayuntamiento de Barakaldo ofrece consejos al personal municipal sobre cómo realizar una atención a la ciudadanía cada día más accesible y cercana | GipuzkoaGaur
Fuente: www.gipuzkoagaur.com - 10 de noviembre, 08:55
Barakaldo está viviendo su segunda gran transformación, que es sobre todo social. Y para ello cuenta con una herramienta imprescindible: la Agenda Urbana. Entre los 11 proyectos principales del Plan de Acción de la Agenda Urbana, proyecto en el que Barakaldo ha sido uno de los 121 municipios pilotos, se encuentra el de Mejora de la Accesibilidad Universal. El Ayuntamiento ya se ha puesto a trabajar en este proyecto y una de las actuaciones que se ha llevado a cabo es la de implementar la comunicación y atención accesible del Ayuntamiento con la ciudadanía. Como primer paso para llevarlo a cabo, el Ayuntamiento ha encargado la realización de tres guías específicas para Barakaldo que se centran en: Comunicación accesible con personas con discapacidad, Comunicación escrita con la ciudadanía, Cómo realizar documentos accesibles en Word y PDF. Además, desde esta misma mañana, el Ayuntamiento publicará en su sistema de comunicación interno con el personal técnico diferentes consejos en la misma línea, para lograr una atención ciudadana cada vez más accesible.
Solo 6 de los 542 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana recibirán este año el sello Infoparticipa que acredita su transparencia | Universidad CEU UCH
Fuente: medios.uchceu.es - 10 de noviembre, 08:50
El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) entregará este jueves, 10 de noviembre, los Sellos Infoparticipa a las administraciones locales valencianas más transparentes
El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) hará entrega este jueves de la cuarta edición de los sellos Infoparticipa a los ayuntamientos y diputaciones más transparentes en la Comunidad Valenciana. Una acreditación que este Observatorio concede junto al Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El acto de entrega de los Sellos Infoparticipa se celebra este jueves 10 de noviembre de 2022, a las 12 horas, en el Paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en el campus de Alfara del Patriarca (C/ Mayor, 61).
Esta cuarta oleada del análisis realizado por los investigadores de la CEU UCH sigue de nuevo la metodología del Mapa Infoparticipa, donde se integran los resultados de la Comunidad Valenciana. Entre ellos, en esta edición destaca que solo 7 ayuntamientos de los 542 analizados han superado el 75% de cumplimiento de los 52 indicadores de transparencia objeto de análisis en sus páginas web. Atendiendo a los requisitos por volumen de población, 6 de ellos recibirán el jueves el Sello Infoparticipa correspondiente al año 2021. También recogerán su sello las Diputaciones provinciales que han obtenido los resultados de cumplimiento requeridos para la certificación.
La Sindicatura de Cuentas incluye 43 recomendaciones para el Ayuntamiento de Palma en el informe de 2020 | Europa Press Fuente: www.europapress.es - 10 de noviembre, 08:45
La Sindicatura de Cuentas de Baleares (SCIB) ha entregado al Parlament el Informe 206/2022 de la Cuenta general del Ayuntamiento de Palma correspondiente al ejercicio 2020, que el Consejo de la SCIB aprobó el pasado 4 de noviembre y que incluye 43 recomendaciones para el Consistorio.
Se trata de un informe de carácter general y de periodicidad no necesariamente anual, que la SCIB ha llevado a cabo como órgano al que corresponde la fiscalización externa del actividad económica, financiera y contable del sector público de Baleares.
El Síndic de Comptes advierte al Ayuntamiento de Alicante de 35 deficiencias sobre transparencia, control económico y ciberseguridad | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com - 10 de noviembre, 08:41
Alicante se encuentra en un riesgo medio en lo que se refiere al control tanto económico-financiero, como de la Intervención y en materia de ciberseguridad. Es lo que se desprende del último informe de la Sindicatura de Cuentas de la Comunitat Valenciana, que abarca de los años 2019 a 2021.
Un informe que da un pequeño tirón de orejas al Ayuntamiento por no haber hecho caso a las recomendaciones que, hace tres años, se le realizaron en este sentido o por solo haberlas cumplido parcialmente.
El 69,5% de los ayuntamientos rinde cuentas en 2021 en plazo | El Día de Valladolid
Fuente: www.eldiadevalladolid.com - 10 de noviembre, 08:35
El Consejo de Cuentas podría solicitar al Tribunal de Cuentas la aplicación de sanciones a entidades locales incumplidoras, en función del resultado de dos informes en fase de elaboración
Un total de 1.562 ayuntamientos de la Comunidad ha presentado las cuentas del ejercicio 2021 dentro del plazo legalmente establecido, que finalizó el 31 de octubre. El cumplimiento de esta obligación legal alcanza así al 69,5 por ciento de los municipios, por lo que el indicador se mantiene estable respecto al anterior ejercicio (69,2 por ciento).
Según informa el Consejo de Cuentas, en términos comparativos con el conjunto de las comunidades autónomas la rendición de cuentas en plazo de los ayuntamientos de Castilla y León se sitúa 11 puntos por encima de la media nacional (58,5 por ciento). Así, señala que Castilla y León es la sexta comunidad con mejor indicador, solo superada por aquellas que condicionan el pago de ayudas y subvenciones a las entidades locales a su rendición de cuentas.
Fuente: hazrevista.org - 10 de noviembre, 08:30
El cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y una respuesta adecuada a la normativa en materia de derecho de acceso a la información pública siguen siendo dos aspiraciones que no se cumplen en todas las administraciones. ¿Hay incentivos para promover el cumplimiento de las leyes de transparencia?
transparencia',
'Causes i conseqüències de la corrupció', por Agustí Cerrillo | EAPC
Fuente: eapc.blog.gencat.cat - 10 de noviembre, 08:25
El diàleg Causes i conseqüències de la corrupció, organitzat per l’Escola d’Administració Pública de Catalunya l’1 de juliol en el marc del Màster en Direcció Pública, va comptar amb la intervenció d’Elisenda Malaret, catedràtica de Dret Administratiu de la Universitat de Barcelona i codirectora del Màster en Direcció Pública, i Miguel Ángel Gimeno, director de l’Oficina Antifrau de Catalunya (OAC). El debat va ser moderat per Agustí Cerrillo, codirector del Màster.
El diàleg es va organitzar al voltant de dos blocs en què es va parlar sobre les causes institucionals de la corrupció i el paper dels directius i directives públics en la corrupció i en les estratègies anticorrupció.
Actualizada la guía CCN-STIC 809 sobre Declaración, Certificación y Aprobación Provisional de conformidad con el ENS y Distintivos de cumplimiento | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 10 de noviembre, 08:20
Actualizada la guía CCN-STIC 809 sobre Declaración, Certificación y Aprobación Provisional de conformidad con el ENS y Distintivos de cumplimiento
Ya está disponible en el portal del CCN-CERT, la última versión de la guía CCN-STIC 809 sobre distintos aspectos para alcanzar la conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado la guía de seguridad de las TIC 809 sobre la Declaración, Certificación y Aprobación Provisional de conformidad con el ENS y Distintivos de cumplimiento, en la que se determinan las condiciones para alcanzar el nivel de cumplimiento normativo. Además, tras varios años de experiencia en la implantación del Esquema Nacional de Seguridad, ha surgido la necesidad de introducir el concepto de Aprobación Provisional de Conformidad (APC) en el ENS.
Selección de los mecanismos de identificación y firma electrónica |
Fuente: www.aoc.cat - 10 de noviembre, 08:15
A la hora de poner en funcionamiento un trámite electrónico, se plantea de forma recurrente cuál es el criterio a seguir para decidir qué mecanismos de identificación y firma electrónica puede utilizar la ciudadanía para relacionarse con una Administración pública, sobre todo teniendo en cuenta los cambios normativos que se producen de forma constante al respecto.
Los mecanismos de identificación y firma electrónica que, resumidamente, pueden utilizar los interesados son (para más información, consulte los artículos 9 y 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas):
Certificados electrónicos calificados de firma electrónica expedidos por prestamistas incluidos en la “Lista de confianza de prestamistas de servicios de certificación”.
Certificados electrónicos calificados de sello electrónico expedidos por prestamistas incluidos en la “Lista de confianza de prestamistas de servicios de certificación”.
Cualquier otro sistema que las administraciones públicas consideren válido, siempre que tengan un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad.
La UE fomenta la preparación en seguridad simulando ciberataques a gran escala | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 10 de noviembre, 08:10
Altos representantes de ciberseguridad de los Estados miembros, la Comisión y la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA) diseñan el Blue OLEx 2022, un ejercicio a nivel operativo para probar los procedimientos de gestión de crisis.
Al abrigo de la próxima implementación de la Directiva de Redes y Sistemas de Información (NIS2)(Abre en nueva ventana) , el ejercicio de ciberseguridad a gran escala sirve para mejorar la coordinación común, la conciencia de la situación y el proceso de toma de decisiones, al tiempo que fomenta la creación de confianza y el intercambio de información, incluso entre los Estados miembros. y la Comisión.
La Diputació de València destina 7 millones en administración electrónica y ciberseguridad en 200 ayuntamientos | Valencia Plaza
Fuente: valenciaplaza.com - 10 de noviembre, 08:05
La Diputació de València tiene avanzado el trabajo propuesto por la Sindicatura de Comptes en sus últimos informes sobre el control del entorno de la institución en los ejercicios de 2019, 2020 y 2021. El informe más reciente, que insta a la corporación valenciana a mejorar en materia de ciberseguridad, ordenación de las inversiones y control de la productividad del personal, coincide con la puesta en marcha de distintos planes tanto para mejorar el proceso inversor y los recursos humanos como para prevenir ciberataques, junto a otras medidas que avanzan en la transparencia y la implantación de la administración electrónica.
Diputación de Granada implanta en Monachil el primer sistema de videoactas de la provincia "para avanzar en transparencia y participación ciudadana" | El Independiente de Granada
Fuente: www.elindependientedegranada.es - 10 de noviembre, 08:00
La nueva plataforma tecnológica, que se irá implantando en todos los municipios, incluye el registro digital de la actividad municipal, un archivo abierto para consulta pública y un portal para el uso y participación de los vecinos y vecinas.
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha asistido en Monachil a la puesta en marcha del primer sistema de grabación de videoactas de la provincia y del proyecto de participación ciudadana que ha desarrollado la institución provincial en colaboración con el Ayuntamiento, como parte de la iniciativa “Gobierno Abierto Digital”, y financiado en el marco de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI).
IV Feria del Asociacionismo 2022 | Ayuntamiento de Madrid
Fuente: www.madrid.es - 9 de noviembre, 09:15
Los días 11 de noviembre de 17:30 a 20:00 horas y 12 de noviembre de 2022 de 10:00 a 14:00 el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana celebrará la IV Feria del Asociacionismo 2022, que tendrá lugar en el Palacio de Cristal de Arganzuela: Invernadero, situado en el Paseo de la Chopera, nº 10. La entrada será libre y abierta a toda la ciudadanía.
Este año, la feria tiene como temática principal “Asóciate a Madrid”, y su objeto es promover y empoderar el tejido asociativo del municipio de Madrid, así como fomentar la participación ciudadana colectiva y sensibilizar sobre el asociacionismo y su importante labor en la sociedad. Por ello, además de contar con más de 30 stands de entidades ciudadanas sin ánimo de lucro de ámbitos tan diversos como culturales, vecinales, de salud y apoyo mutuo, infantiles, de personas con discapacidad, se celebrarán interesantes y variadas actividades organizadas por diversas entidades ciudadanas como pequeñas obras teatrales, música en directo, grupos de danza, ponencias, o talleres.
Curso de Periodismo de datos | Ayuntamiento de Valencia
Fuente: www.valencia.es - 9 de noviembre, 09:00
Formación teórico-práctica sobre periodismo de datos.
Objetivo: El mismo estará destinado a adquirir conocimientos y habilidades en todo el proceso de datos: planificar la información con una cobertura basada en datos, extracción de la información, análisis, contextualización, visualización y comunicación de datos, entre otros.
Modalidad: Presencial Fecha
Viernes 18 de noviembre de 16,30 h a 20,30 h. Sábado 19 de noviembre de 9,30h a 13,30 h.
Lugar: Complejo cultural la Petxina, Paseo de la Petxina, 42, 46008 València. Docente: Eli Vivas, de Storydata
Formulario de inscripción
Transparencia pedirá que se inicie procedimiento sancionador a Camas por falta de información sobre el covid19 | Aljarafe Digital
Fuente: www.aljarafedigital.com - 9 de noviembre, 08:55
La falta de transparencia sobre la campaña de vacunación del covid19 ha provocado que el Consejo de Transparencia inicie un expediente instando a que se sancione al Ayuntamiento de Camas. La falta de respuesta del Ayuntamiento de Camas a un vecino, que en diciembre de 2021 solicitó formalmente al Consistorio determinada información pública, ha dado lugar a que el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en base a la Ley de Transparencia Pública de Andalucía, acuerde el arranque de un procedimiento para instar la incoación de expediente sancionador o disciplinario por la posible comisión de alguna de las infracciones que dicha normativa contempla.
Segovia: La reforma de la calle Cantarranas, en Madrona, proyecto ganador en los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Segovia
Fuente: segovia.es - 9 de noviembre, 08:50
Los Presupuestos Participativos han sumado 1.423 participantes, con 564 votantes en la modalidad online y 859 en la modalidad presencial, que tuvo lugar el 5 de noviembre.
La actuación en la calle Cantarranas obtuvo 320 votos. Se podrán ejecutar otros cuatro proyectos más hasta agotar la partida económica total de 400.000 euros.
Cuestionario de Procesos de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Getafe | Ayto. Getafe Survey
Fuente: es.surveymonkey.com - 9 de noviembre, 08:45
La Concejalia de Participación Ciudadana está realizando un estudio sobre el funcionamiento y mejora de los órganos de Participación Ciudadana que hay para el municipio.
A continuación te presentamos un cuestionario que pretende evaluar los actuales procesos de participación ciudadana dentro del Ayuntamiento de Getafe.
Gracias a tu participación en este cuestionario podremos evaluar la situación actual y realizar un informe posterior para realizar mejoras en el proceso.
Esta encuesta tiene un carácter anónimo y el tiempo estimado para su realización es de 4 minutos aproximadamente.
Fuente: www.bocairent.es - 9 de noviembre, 08:40
El pasado mes de septiembre se inició el proceso para completar la primera edición de DecidimXBocairent, la iniciativa de la Concejalía de Transparencia, Comunicación y Participación que pretende que el conjunto del vecindario decida proyectos de inversión en el próximo presupuesto del Ayuntamiento. Así, durante la fase de presentación de propuestas, se recogieron un total de 37, de las cuales 12 fueron descartadas por la comisión técnica municipal.
En este sentido, el concejal Sergio Gandía explica que “las propuestas descartadas responden fundamentalmente a dos motivos, o bien superar los 25.000 euros que tenía que ser el coste máximo de cada iniciativa, o bien ser actuaciones que ya cuentan con financiación garantizada por otras vías”. No obstante, el responsable municipal señala que el consistorio hace una valoración positiva tanto del número de proyectos presentados como de la cantidad de proyectos finalistas.
Rosa Pérez Garijo destaca que la Ley de Participación “nace con el claro compromiso de implicar a los ciudadanos y ciudadanas en los asuntos públicos” | Generalitat Valenciana
Fuente: comunica.gva.es - 9 de noviembre, 08:35
Rosa Pérez Garijo destaca que la Ley de Participación “nace con el claro compromiso de implicar a los ciudadanos y ciudadanas en los asuntos públicos”
La consellera ha presentado en Castelló de la Plana el proyecto de Ley de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunitat Valenciana
Entre las novedades, se introduce la desaparición del límite de edad para participar en los asuntos públicos y la elaboración de los presupuestos participativos de la Generalitat cada dos años
La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha destacado que la ley de participación “nace con el claro compromiso de implicar a los ciudadanos y ciudadanas en los asuntos públicos, tal y como viene demandando la ciudadanía”.
La consellera ha realizado estas declaraciones durante la presentación en Castelló de la Plana del proyecto de Ley de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunitat Valenciana, acto que se realizará también el próximo 21 de noviembre en Alicante y el 29 en València.
Conoce a las candidatas al Premio #CIP Innovadora Pública del año | Club de Innovación
Fuente: innovadorescip.wordpress.com - 9 de noviembre, 08:30
Un año más el Congreso #CNIS2022 acogerá el premio #CIP al Innovad@r Público del año y, por segundo año consecutivo, hablamos de INNOVADORAS. En esta ocasión, María José Soto y Ascen Moro son las propuestas para optar a este galardón que se entregará en la GALA ESPECIAL del propio congreso el próximo 14 de diciembre.
Recuerda que sólo podrán votar los firmantes del Compromiso que lo sean a fecha 30 de octubre de 2022. Los suscriptores del Compromiso tendrán la posibilidad de votar a uno solo de los candidatos finalistas hasta el día 30 de noviembre inclusive.
Conoce a las candidatas al Premio #CIP Innovadora Pública del año - Ascensión Moro Cordero
Responsable del departamento de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de San Feliu de Llobregat - Mª José Soto Hernández
Responsable de la Unidad de Calidad y Recursos Humanos de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia
14ª Conferencia Asedie: La Estrategia de Datos en Europa y en España | ASEDIE
Fuente: www.asedie.es - 9 de noviembre, 08:25
Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público 14ª Conferencia Asedie: La Estrategia de Datos en Europa y en España
Evento presencial 17 de noviembre 2022
Colegio de Registradores. Calle Alcalá 540, Madrid Programa
'Los datos y la transformación digital en el sistema de justicia', por Julián Valero | datos.gob.es Fuente: datos.gob.es - 9 de noviembre, 08:20 Recientemente se ha hecho público el Manifiesto por un espacio público de datos, donde se plantea la necesidad de reforzar la importancia de los datos en el proceso de transformación digital que se está abordando en este ámbito. El documento ha sido elaborado en el seno del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica y posteriormente fue ratificado por las Administraciones Públicas competentes en materia de Justicia, esto es, la Administración General del Estado a través del Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas que han asumido la competencia en este ámbito, así como el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.
La Fundación Haz presenta el informe 'Examen de transparencia 2021', referido a universidades españolas, el próximo 14 de noviembre | Fundación Haz
Fuente: www.hazfundacion.org - 9 de noviembre, 08:15
La Fundación Haz vuelve a publicar su informe Examen de transparencia en el que analiza las prácticas de transparencia y buen gobierno de las 49 universidades públicas y 26 privadas de España. En el informe se evalúa la transparencia sobre cuestiones como la información económica, los resultados académicos y de investigación, la demanda de la oferta académica o la rendición de cuentas de los consejos sociales, entre otros.
La presentación online del informe será el lunes, 14 de noviembre, a las 10:00h (CET), y correrá a cargo de Javier Martín Cavanna, director Fundación Haz, y Ángel Luis Ladrón de Guevara, analista de Fundación Haz.
¿Somos los que creemos en la eAdministración miembros de un movimiento conspiranoico? | Sergio Jiménez
Fuente: sergiojimenez.substack.com - 9 de noviembre, 08:10
Estamos en época de teorías de la conspiración. Lo cierto es que los tiempos acompañan: hemos vivido una crisis económica histórica (y quizá venga otra), una pandemia mundial, una guerra… A esto se suman las redes sociales, los sistemas de desinformación y los bots, los canales de Telegram y cualquier innovación que haga que el corrillo a la puerta del casino del pueblo haya trascendido los límites de la realidad. No es difícil conocer teorías como QAnon, los chemtrails, los de los Illuminati, los terraplanistas, que Paul McCartney está muerto o cualquier otra cosa. Hasta hace poco eran colectivos que estaban en su rincón o que, como mucho, daban para el Código DaVinci o cualquier otro bestseller de aeropuerto, pero últimamente hemos tenido desde golpes de estado a bloqueos de fronteras o, para que negarlo, cadenas de mensajes que te atragantan el café en el desayuno.
El caso es que cuando uno lee (o escribe) el enésimo artículo, paper, reportaje o-lo-que-sea sobre por qué la eAdministración no funciona, no puede evitar recurrir a caminos transitados por estas teorías. Así que, mi pregunta legítima en este artículo es ¿necesitamos un gorro de papel albal? ¿Tendríamos que montar nuestro reddit o pedir el ingreso en 4chan (que no sé si nos dejarían)? ¿Deberíamos compartir más en Whatsapp y menos en Linkedin? Vamos a ver.
El Ayuntamiento de Málaga planea su propio metaverso para gestiones administrativas y formación | El Español de Málaga
Fuente: www.elespanol.com - 9 de noviembre, 08:06
La concejala de Innovación, Susana Carillo, apuesta por "tener claro qué es lo bueno que te puede dar el metaverso y huir de lo malo".
Desde casa, te pones tus gafas de realidad virtual, entras a la meta Casona del Parque, y un avatar te atiende: "¿Qué desea realizar?" Pueden ser gestiones administrativas, visitas turísticas virtuales, cursos de formación... Y, si no sabes bien qué hacer allí, te explicará detalladamente las posibilidades.
Esa es "la siguiente versión" de la plataforma de "servicios a la ciudadanía" que planea la administración municipal, tras la licitación de la plataforma de administración electrónica de todo el Ayuntamiento: un metaverso para las gestiones municipales de Málaga.
"Tenemos que ir a eso, a facilitar que las personas puedan relacionarse con nosotros, que alguien que no pueda venir a Málaga pueda visitarla, que alguien que quiera formarse aquí se pueda conectar", defiende la concejala de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo, en conversación con este periódico.
Entrevista a José Antonio Belso: "La inteligencia artificial nos ha generado ahorros directos de unos 400.000 euros" | El Independiente
Fuente: www.elindependiente.com - 9 de noviembre, 08:00
José Antonio Belso es el director de Suma Gestión Tributaria, el organismo público, constituido por la Diputación Provincial de Alicante en 1990 con el objetivo de gestionar y recaudar los tributos municipales de los ayuntamientos de la provincia de Alicante. Esta institución apuesta por la inteligencia artificial y por el Blockchain. Un ejemplo es el proyecto Data Integration de gestión del IBI (impuesto sobre bienes inmuebles), que ya les ha generado unos ahorros directos de unos 400.000 euros.
Alcalde-Robot | Concepción Campos
Fuente: concepcioncampos.org - 9 de noviembre, 07:30
Partido sintético. Con ese nombre se ha presentado en Dinamarca un nuevo partido político, en sí mismo no sería ninguna novedad la aparición de un partido más, si no fuera porque en este caso el partido está dirigido por una Inteligencia Artificial y su líder es un chatbot. Su objetivo: captar a los daneses que normalmente no votan, a los antipolíticos, y al mismo tiempo, poner la tecnología en el centro del debate político y establecer los mecanismos necesarios “para que rinda cuentas”.
Esta noticia que podría llamarnos la atención, no es la primera iniciativa de este tipo.
El Gobierno aprueba regular los 'lobbies' y limitar las puertas giratorias de altos cargos y funcionarios | Público
Fuente: www.publico.es - 9 de noviembre, 07:00
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la "Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés". El objetivo principal es regular por primera vez la actividad de los también conocidos como 'lobbies' en sus relaciones con la Administración General del Estado (AGE) y su sector público. Además, también se incluye la limitación de las denominadas "puertas giratorias" para que los cargos públicos no puedan ejercer determinadas actividades privadas nada más salir de la política.
Benidorm: La asamblea del presupuesto participativo analiza las propuestas recibidas y abre el voto telemático hasta el 28 de noviembre | Ayuntamiento de Benidorm
Fuente: benidorm.org - 8 de noviembre, 09:00
La Casa del Fester acogió en la tarde de ayer la asamblea del presupuesto participativo, una cita que sirvió para dar a conocer a los asistentes todas las propuestas recibidas hasta ayer a través de las vías que se encontraban abiertas: el registro general del Ayuntamiento, el correo electrónico, la sede electrónica municipal y la nueva plataforma digital. En total han llegado hasta la Concejalía de Participación Ciudadana 130 propuestas que fueron analizadas ayer y conocidas con detalle durante la asamblea. Al inicio de la misma la concejal Ana Pellicer explicó las dos formas de votar establecidas en el Autorreglamento de Presupuestos Participativos; el voto presencial en la propia asamblea una vez conocidas las propuestas y el voto telemático a través de la plataforma digital benidorm.governalia.es. Esta última modalidad estará abierta a todos los ciudadanos empadronados mayores de 18 años hasta el próximo 28 de noviembre.
‘Millorem Onda’, más de 100 propuestas vecinales para los presupuestos de 2023 | Actualitat Valenciana
Fuente: actualitatvalenciana.com - 8 de noviembre, 08:55
La voz de los ondenses volverá a estar presente en la hoja de ruta del gobierno municipal para 2023. Así, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha recabado más de 100 propuestas y sugerencias a incorporar en los próximos presupuestos generales de 2023 a través de la campaña de participación ciudadana Millorem Onda.
Para ello, durante las últimas semanas la primera edil ha trasladado su despacho a diversas zonas y barrios de la ciudad para escuchar y atender a los vecinos a pie de calle y libreta en mano.
Villena: Participación Ciudadana organiza el taller para entidades sobre la preparación de proyectos y control de actividades | Ayuntamiento de Villena
Fuente: www.villena.es - 8 de noviembre, 08:50
El próximo 12 de noviembre continúan las sesiones de formación para Asociaciones y el día 26 termina con la jornada sobre asociaciones y jóvenes
La Concejalía de Participación Ciudadana celebrará este mes de noviembre las dos últimas sesiones de formación específica para asociaciones y entidades con dos jornadas previstas para los próximos 12 y 26 de noviembre. La edil de Participación Ciudadana, Alba Laserna, considera que con estas dos últimas sesiones se cierra “una programación muy específica y muy completa que ha permitido a nuestro tejido asociativo disponer de herramientas para la gestión de su día a día y lograr más proyección en sus objetivos como entidades”.
La primera cita tendrá lugar el 12 de noviembre en la Casa de la Cultura para abordar ‘La Realización y Control de Proyectos y Actividades’ que dará las pautas básicas para diseñar proyectos, distinguiendo las diferentes fases de elaboración; conocer diferentes modelos y técnicas evaluativas; disponer de métodos de gestión económica de los proyectos; y búsqueda y tramitación de subvenciones.
Más de 2.500 personas participan en los procesos de diagnóstico local participativo en Totana | Europa Press Fuente: www.europapress.es - 8 de noviembre, 08:46
La Comunidad Autónoma, a través de la Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector, trabaja en la implementación de acciones estratégicas para promover los procesos de diagnóstico local participativo. El pasado sábado se ha celebrado en Totana la apertura de las 'Jornadas Ciudadanas. Un diagnóstico de futuro compartido', proyecto en el que se han implicado y participado más de 2.500 personas.
Estos diagnósticos se están llevando a cabo en distintos municipios. En esta última convocatoria, además de Totana, se han unido Águilas, Caravaca de la Cruz, Jumilla y Mazarrón. En la anterior convocatoria participaron Cartagena y Alcantarilla, por lo que ya son siete los municipios de la Región que han impulsado la participación de sus vecinos desarrollando los Pactos de Desarrollo Local Participativo.
Alhaurín de la Torre: El Consejo Local de Participación Ciudadana se reúne para dar cuenta de las resoluciones adoptadas | Diario Alhaurín
Fuente: www.alhaurindelatorre.com - 8 de noviembre, 08:40
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en Pleno la práctica totalidad de las propuestas surgidas de los consejos sectoriales en sus diferentes ámbitos (educación, social, igualdad, deportes, juventud, turismo, empresas, comercio, medio ambiente, etc.)
El Consejo local de Participación Ciudadana se ha reunido esta tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para ratificar e informar de todos los acuerdos adoptados en cada uno de los consejos sectoriales habidos a lo largo del año. El 99% de los acuerdos que se adoptaron en estos consejos fueron ratificados y aprobados en distintos plenos municipales.
Marchamalo: La ciudadanía elige por votación tres proyectos para que sean incluidos en el Presupuesto Municipal de 2023 | Ayuntamiento de Marchamalo
Fuente: www.marchamalo.com - 8 de noviembre, 08:35
El proceso de Presupuestos Participativos finalizó el pasado 31 de octubre, siendo tres los proyectos que serán incorporados al Presupuesto Municipal de 2023, que se votará en el pleno del Ayuntamiento antes de fin de año.
El proceso de los Presupuestos Participativos 2023 iniciado por el Ayuntamiento de Marchamalo en el mes de septiembre se ha prolongado durante casi dos meses en los que se han recogido las propuestas de la ciudadanía, siendo sometidas a evaluación y valoración económica para finalizar con una votación popular entre las finalistas, la cual ha concluido en octubre con la elección de tres de ellas a realizar con los 150.000 euros reservados a tal efecto. Estas tres propuestas serán directamente incorporadas al Presupuesto Municipal de 2023 por el equipo de Gobierno, el cual será presentado para su votación por parte de los grupos políticos antes de finalizar este año.
Coín convoca la quinta edición de los Presupuestos Participativos | Revista Lugar de Encuentro Fuente: revistalugardeencuentro.com - 8 de noviembre, 08:30
La convocatoria se ha abierto desde este miércoles 2 de noviembre hasta el próximo 15 de este mes En esta nueva convocatoria, se cuenta con una partida global de 150.000 euros para propuestas y proyectos que no sobrepasen los 20.000 euros de máximo
Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Coín ha convocado una nueva edición de sus Presupuestos Participativos. Una iniciativa pionera que nació el pasado 2018 y que tiene el objetivo de impulsar la participación ciudadana dando la posibilidad a los vecinos y vecinas de gestionar directamente parte de los recursos públicos del Ayuntamiento.
Los castellanos y leoneses se implicarán en las decisiones del sistema autonómico de salud | La Razón
Fuente: www.larazon.es - 8 de noviembre, 08:25
Los castellanos y leoneses volverán a dar su punto de vista en las decisiones del sistema autonómico de salud. Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, durante la jornada “Participación ciudadana y coordinación en salud comunitaria” celebrada en Valladolid, donde ha señalado que su participación se ha visto “adormecida”. De esta manera se van a reforzar tanto el Consejo de Salud como los de área y zona, con un total de 247 para dar “voz a los ciudadanos de la Comunidad”.
Los datos, protagonista del simposio sobre justicia y derecho organizado por la Universidad de Salamanca y el Ministerio de Justicia | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 8 de noviembre, 08:20
La Universidad de Salamanca (USAL) acogió durante los días 17 y 18 de octubre el simposio “Justicia y Derecho en Datos: El papel del Dato como habilitador y motor del cambio para la transformación de la Justicia y el Derecho”. El encuentro estaba organizado por la propia Universidad, en colaboración con el Ministerio de Justicia, con el objetivo de reflexionar sobre el dato como un bien público.
La primera jornada contó con un carácter institucional y académico, con conferencias magistrales de expertos en el derecho y la competitividad del país.
'La calidad de las políticas públicas', por José Moisés Martín | El País
Fuente: elpais.com - 8 de noviembre, 08:15
No existe, como tal, un índice o marco de indicadores ampliamente aceptado y unívocamente utilizado para determinar la calidad de las políticas públicas, su eficiencia y su eficacia. Esta ausencia de indicadores aceptados es terreno abonado para diferentes interpretaciones en materia de calidad de las políticas públicas y, no pocas veces, para la demagogia o la desinformación. Hasta el momento, y esperando el despliegue de la ley en esta materia, el ejercicio más relevante desarrollado para revisar la calidad de nuestras políticas públicas lo ha ofrecido la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, a través del programa de revisión del gasto público, que ha finalizado ya numerosas evaluaciones temáticas. Sin embargo, la revisión del gasto, siendo necesaria, no es suficiente, pues se desarrolla a posteriori y poco aporta, en el momento de diseño de las medidas de las autoridades políticas, sobre el impacto de las diferentes alternativas existentes.
Benitaxell protege sus dependencias municipales de ataques cibernéticos | La Marina Plaza
Fuente: lamarinaplaza.com - 8 de noviembre, 08:10
lConsistorio se ha sumergido este último año en un proceso de mejora de la ciberseguridad y de modernización tecnológica
El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell se ha sumergido este último año en un proceso de mejora de la ciberseguridad y de modernización tecnológica. El objetivo principal de este proceso de cambios no es otro que adaptarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), de obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas.
Lasarte-Oria: Exposición pública de la ordenanza sobre Administración Electrónica | El Diario Vasco
Fuente: www.diariovasco.com - 8 de noviembre, 08:05
Con carácter previo a la elaboración de un reglamento, el ayuntamiento invita a aquellas personas que deseen presentar hasta el 28 de noviembre sus opiniones o aportaciones, que podrán efectuarse de tres formas: 1.- Por escrito a través de la presentación de un escrito en el Registro municipal; 2.- Por e-mail a la dirección: partehartzea@lasarte-oria.eus; 3.- En la web http://www.lasarte-oria.eus/es/participacion-ciudadana
Almeida presenta Madrid Capital Digital, la estrategia para la transformación digital de la ciudad dotada con 1.000 millones de euros | Ayuntamiento de Madrid
Fuente: www.madrid.es - 8 de noviembre, 08:00
Los madrileños se podrán beneficiar de la aplicación intensiva de la tecnología en los servicios públicos de la capital El objetivo de la estrategia plurianual (2023-2027) es acelerar la digitalización de los servicios públicos municipales emprendida en los últimos dos años a través de medidas realistas
Se busca reducir los tiempos medios de tramitación en un 50 %, el uso del papel en la gestión administrativa municipal en un 90 %, la tramitación presencial al 20 % o conseguir el 50 % de las notificaciones electrónicas Madrid Capital Digital es una estrategia viva, que prevé una revisión y actualización anual a través de un grupo de expertos digitales tanto del sector público como del privado
'El peligroso juego de que determinadas empresas obtengan información privilegiada sobre las contrataciones futuras', por Patricia Iglesias Rey | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es - 8 de noviembre, 07:30
El punto de partida de la compra pública es anterior al inicio formal del expediente de contratación. Empieza con la detección y definición de una necesidad de un ente público y con una deliberación sobre la forma más eficiente de cubrirla.
En la preparación de contratos es donde la necesidad e idoneidad de contratar prestaciones es lo más relevante, existiendo el riesgo de preparar una contratación innecesaria o que coarte indebidamente el acceso a la licitación en condiciones de igualdad, no discriminación y libre competencia. El respeto a todos estos principios que se recogen en el artículo 1 de la LCSP lo son para conseguir la oferta económicamente más ventajosa, y a menudo entra en conflicto con la necesidad del órgano de contratación de motivar la necesidad de celebrar un contrato determinado.
La CNMC y la Autoridad Vasca de Competencia debaten sobre la tramitación de los contratos menores en entidades locales | Gobierno Vasco - Euskadi.eus
Fuente: www.euskadi.eus - 8 de noviembre, 07:15
En el marco del proyecto Municipios y competencia, los participantes han destacado la importancia de fomentar un uso correcto de los contratos menores.
La contratación pública representa entre el 10 y el 20% del PIB nacional para el conjunto de la administración.
La CNMC y la AVC promueve una contratación pública eficiente en aras de contribuir a los objetivos de la Agenda 2030.
La CNMC y la Autoridad Vasca de Competencia (LEA/AVC) han analizado hoy en Bilbao la gestión de los contratos menores que realizan las entidades locales. El evento ha contado con la colaboración de EUDEL, la Asociación de Municipios Vascos, quien ha acogido la celebración del evento.
Administraciones y diversos actores implicados han analizado las irregularidades más frecuentes en la tramitación de los contratos menores por parte de ayuntamientos. Para el conjunto de la administración, la contratación pública representa entre el 10% y el 20% del PIB y afecta a sectores que tienen una capacidad de arrastre importante sobre el conjunto de la economía.
El 15 de noviembre se celebra el acto de entrega de los Premios InnovaGloc 2022, se presenta una nueva publicación de la FEMP y un convenio de colaboración con la Diputación de Castellón 7 de noviembre, 11:30
El próximo martes 15 de noviembre tendrá lugar el Acto de Entrega de los Premios InnovaGloc a los Mejores Gobiernos Locales Innovadores 2022. En el Acto se hará entrega de los premios además de presentar la nueva publicación de la FEMP “Premios InnovaGloc y Mención Especial.1ª Edición” que recoge la síntesis de las candidaturas ganadoras donde se da cuenta del trabajo realizado por las entidades ganadoras. Igualmente se presentará el Convenio de colaboración entre la FEMP y la Diputación de Castellón para la Transferencia de Tecnología y Conocimiento en beneficio de la transparencia pública y la rendición de cuentas.
Orden del Día
12:00 – 12:30 h. Inauguración
Sra. Dña. Judit Flórez Paredes. Directora General de los Servicios Jurídicos y Coordinación territorial de la FEMP Sr. D. Carlos González Serna. Presidente de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, y Alcalde del Ayuntamiento de Elche.
Sr. D. Rubén Martínez Martín. Concejal de Transparencia y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz
12:30 – 13:00 h. Entrega de Premios InnovaGloc 2022
- Premio a la Corporación, relativo al conjunto del Gobierno local: Cabildo Insular de la Palma
- Premio al Ente del Sector Público en relación con sus empresas, fundaciones y otros organismos: INPRO Sociedad Informática Provincial. Diputación de Sevilla
- Premio a una Dirección general o Coordinación General Sectorial: Unidad de Soporte Económico de la Diputación de Tarragona.
- Mención Especial para el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
13:00- 13:30 h. Presentación de la Publicación “1ªEdición Premios InnovaGloc y Mención Especial “ 13:30 – 14:00 h. Presentación del Convenio de Colaboración entre la Federación Española de Municipios y Provincias y la Diputación de Castellón para la transferencia de tecnología y conocimiento.
Con la intervención de la Sra. Dña. Xaro Miralles Ferrando, Diputada delegada de Transparencia, Participación, Modernización y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Castellón 14:00 - Clausura
El acto de entrega se retransmitirá en directo a través del siguiente enlace: https://salasfemp.webex.com/salasfemp/j.php?MTID=mdd2e64538bae6c4d83daf0b514f24f1f
Se reúne en Altea el Consejo de Participación Ciudadana | Onda Cero Radio
Fuente: www.ondacero.es - 7 de noviembre, 09:00
El Consejo de Participación Ciudadana presenta los primeros proyectos de los Presupuestos Participativos de Altea. Las dos infraestructuras, el Aula de Estudio 24 horas y el Centro de formación ocupacional se ubicarán en el Camí de l'Algar
El Consejo de Participación Ciudadana de Altea se ha reunido hoy jueves para hacer balance de los proyectos y actividades que se están llevando a cabo en la ciudad y planificar las próximas acciones de cara al 2023. El principal punto del orden del día se centraba hoy en la presentación del proyecto del Aula de Estudio 24 horas y Centro de formación ocupacional que fue el proyecto que quedó en primer lugar en la última edición de los Presupuestos Participativos.
Asamblea del barrio Este: a mejorar la vida comunitaria | Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Fuente: www.rivasciudad.es - 7 de noviembre, 08:55
El martes 8 de noviembre, de 18.00 a 20.00, tiene lugar la asamblea del barrio Este en la Casa de Asociaciones del Casco Antiguo (calle del Grupo Escolar, s/n), una cita que sirve para compartir los aspectos de la vida comunitaria con mayor interés para el barrio.
Orden del día:
1- Aprobación, si procede, del acta anterior.
2- Información de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
3- Información de actuaciones municipales en el barrio Este.
4- Información de la Comisión de Dinamización Vecinal.
5- Ruegos y preguntas.
Para más información o resolver dudas, se puede contactar con las consejeras y consejeros de barrio en barrioeste@rivasciudad.es.
Ya se pueden votar las propuestas de los presupuestos participativos 2022 de Dénia | deniadigital
Fuente: deniadigital.es - 7 de noviembre, 08:50
El plazo de votación de las propuestas vecinales que se incluirán en los presupuestos participativos de Dénia está abierto hasta el próximo 28 de noviembre.
Cada ciudadano podrá votar tres de los 26 proyectos propuestos por la ciudadanía y seleccionados por técnicos municipales basándose en su viabilidad. Las votaciones se podrán realizaren el Portal de Participació, o bien enviando la votación, junto con el DNI y el año de nacimiento de la persona que vota al correo electrónico pciutadana@ayto-denia.es. También se puede hacer de forma presencial al Espacio de Participación Ciudadana de les Portelles (calle Padre Pere, 17) y en las reuniones de concejalías de barrio del mes de noviembre.
Cuenca: Los Presupuestos Participativos de 2022 contarán con 430.000 euros, un 28% menos que el año pasado | Voces de Cuenca
Fuente: www.vocesdecuenca.com - 7 de noviembre, 08:45
La presentación de proyectos arranca el próximo 08 de noviembre y, tras la votación de la ciudadanía, la elección final se conocerá el 24 de enero de 2023
El Presupuesto Participativo Cuenca 2022 contará con 430.000 euros, un 28% menos que el año pasado, cuyo montante fue de 600.000 euros.
La concejala de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, Asunción Moriana, ha señalado que esta disminución se produce en relación a la disminución de la partida relativa a Inversiones (Capitulo VI) en el presupuesto general, de la cual se reserva el 10% para esta iniciativa.
San Lorenzo de El Escorial pone en marcha el proceso de los Presupestos Participativos 2023 | Aquí en la Sierra
Fuente: aquienlasierra.es - 7 de noviembre, 08:40
Con el comienzo de la campaña de información, que se prolongará hasta el 13 de noviembre, se abre la convocatoria de los Presupuestos Participativos 2023, gracias a la cual los vecinos de San Lorenzo de El Escorial podrán decidir el destino de 100.000 euros de los presupuestos municipales.
La participación en el proceso de los empadronados mayores de 18 años y los titulares de inmuebles y actividades económicas del municipio puede ejercerse de varias formas: presentando los proyectos que quieren ver realizados en la localidad, formando parte del del Grupo Motor que analizará las propuestas y votando los proyectos que resulten seleccionados.
Peñíscola activa el proceso del Presupuesto Participativo para el año próximo | Actualitat Valenciana Fuente: actualitatvalenciana.com - 7 de noviembre, 08:35
Desde el día 7 y hasta el 11 de noviembre, los vecinos y vecinas de la localidad pueden aportar sus propuestas a través del Servicio de Atención Ciudadana
La concejalía de Participación Ciudadana arranca el próximo lunes día 7 de noviembre el proceso para recibir propuestas de la ciudadanía a incluir en el presupuesto municipal del año próximo.
Todos los mayores de edad empadronados en el municipio tienen derecho a hacer llegar sus propuestas al consistorio y deberán hacerlo mediante un formulario que deberán registrar en el Servicio de Atención Ciudadana hasta el día 11 de noviembre.
Gandia abre el plazo para presentar propuestas a los presupuestos participativos | Safor Guia
Fuente: saforguia.com - 7 de noviembre, 08:30
Se mantendrá la discriminación positiva para los barrios de menor población o circunstancias particulares que los situaban en desventaja en otros procesos anteriores, como Marxuquera, Santa Anna y Benipeixcar. Así, al menos dos de los ganadores tendrán que ser de estos distritos. Además, en la fase final sólo podrá pasar la propuesta de una AMPA de la ciudad.
Hasta el 20 de noviembre se podrán enviar las propuestas a través de la web: www.participagandia.org. Y del 5 al 11 de diciembre, habrá una votación de preselección de 11 propuestas. Las Juntas de Distrito, a través de talleres de barrio, presentarán otras 11 propuestas (1 cada una), que se articularán a través de las asociaciones vecinales. Por último, del 14 al 28 de diciembre se votarán 22 proyectos, de las cuales 6 saldrán ganadores.
El Ayuntamiento de San Bartolomé presenta el proyecto ‘La Juventud Decide’ | Ayuntamiento de San Bartolomé
Fuente: www.sanbartolome.es - 7 de noviembre, 08:25
El proyecto va enfocado en tres ejes fundamentales, la comunidad, la salud mental y el ocio, con intervenciones en los centros educativos y centros socioculturales del municipio El Ayuntamiento de San Bartolomé apuesta por la juventud del municipio a través del ambicioso proyecto ‘La Juventud Decide’. Este proyecto engloba tres programas de actuación fundamentales […]
El Ayuntamiento de Bilbao canalizará la participación ciudadana, en el marco de la elaboración del Plan Especial del Peñascal, de forma presencial y telefónica | InfoBilbao
Fuente: www.bilbao.eus - 7 de noviembre, 08:20
El miércoles 9 de noviembre se convocarán dos reuniones con las y los residentes del barrio afectados por los derribos.
Los días 16, 22 y 29 de noviembre, un equipo de técnicas y técnicos municipales informará, atenderá y aclarará dudas presencialmente a quién así lo desee, en horario de 18:00 a 20:00 horas en el local pequeño de Gardeazabal, 5.Será imprescindible solicitar cita previa, trámite que se podrá realizar telefónicamente a través del 620 598 443.
Al mismo número de teléfono se podrá llamar, además, para obtener información y resolver diferentes cuestiones tales como las relativas a las alternativas de diseño urbano presentadas, al proceso, casuísticas particulares... En este caso, el horario de atención será diario de lunes a viernes, todas las tardes de 17:00 a 20:00 horas, del 10 al 30 de noviembre.
San Pedro del Pinatar aprueba un plan de Medidas Antifraude para la gestión de fondos europeos | cartagenaactualidad
Fuente: www.cartagenaactualidad.com - 7 de noviembre, 08:15
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad este documento, así como la creación de un comité técnico que se encargará de gestionar y desarrollar las medidas que incluye, y la adhesión a la Declaración institucional de compromiso en la lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos la aprobación de un plan de medidas Antifraude, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como medida obligatoria para la obtención de fondos del programa Next-Generation financiado por la Unión Europea.
Villalonga elabora y pone en funcionamiento su Plan de Medidas Antifraude | Onda Naranja Cope
Fuente: ondanaranjacope.com - 7 de noviembre, 08:10
El ayuntamiento de Villalonga, es uno de los primeros ayuntamientos de la Safor que tiene, el Plan de Medidas Antifraude aprobado desde febrero de 2022 y pensado para la correcta gestión de los fondos europeos que recibirá la localidad llobera. Es un documento obligatorio para los ayuntamientos que participan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el desarrollo de los fondos Next Generation de la EU.
El Plan de Medidas Antifraude establece los principios y las normas para la prevención, la detección y la corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en aplicación de los fondos europeos. Es aplicable tanto a quienes realizan tareas de gestión, control de los proyectos y actuaciones financiadas con estos fondos, como a los beneficiari
El Gobierno de Castilla-La Mancha confía en el nuevo CEISTT como referente nacional de ciberseguridad y tecnología | Administración Pública Digital
Fuente: www.administracionpublicadigital.es - 7 de noviembre, 08:05
La pasada semana tuvo lugar la inauguraciòn de las instalaciones del nuevo Centro Especializado en Informática, Seguridad y Tecnología en Talavera de la Reina. Un centro que aspira a convertise en referente nacional en el ámbito de la formación y de la ciberseguridad y que nace con el objetivo de contribuir a la retención del talento y a la creación de empleo cualificado en la región, como ha manifestado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.
El acto ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y ha contado con la participación de la alcaldesa de Talavera, Tita García; el country manager de Arista en España y Portugal, Juan Marín; el director comercial de la unidad de negocio Cloud Sur de Europa y mercados emergentes de Palo Alto, Tomás Carbonell; y el gerente de UNITEL, Mario José Martín.
Iniciativa internacional contra el ransomware | OBSAE
Fuente: administracionelectronica.gob.es - 7 de noviembre, 08:00
En el marco del fortalecimiento de la cooperación y las acciones en ciberseguridad, la UE (incluida España) participó en la Cumbre de 2022 de la Iniciativa Contra el Ransomware celebrada en Washington DC el 31 de octubre y el 1 de noviembre En la segunda Cumbre de la Iniciativa Contra el Ransomware (más conocida por sus siglas "CRI"), los miembros: Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Croacia, República Checa, República Dominicana, Estonia, Francia, Alemania, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kenia, Lituania, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nigeria, Noruega, Polonia, República de Corea, Rumania, Singapur, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Ucrania y los Bélgica, que se unió recientemente, reafirmó sus compromisos conjuntos para contrarrestar todos los elementos de las amenazas de ransomware y discutió los próximos pasos. Se comprometen a continuar construyendo resiliencia colectiva al ransomware, cooperando para interrumpir el ransomware y perseguir a los actores responsables, contrarrestando las finanzas ilícitas que sustentan el ecosistema del ransomware.
Catalunya crea una red de colaboración de delegados de protección de datos | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 7 de noviembre, 07:45
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) ha anunciado este viernes que Catalunya acogerá la primera red de aprendizaje y colaboración de delegados y delegadas de protección de datos (DPD) en todo el Estado. "Será una herramienta viva, que se irá modelando con el trabajo mutuo, el intercambio y las inquietudes y necesidades que vayan surgiendo", ha afirmado este viernes, en la Universitat de Lleida, la directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos, Meritxell Borràs, según un comunicado de la APDCAT.
Cursos de Competencias Digitales Básicas personales y para la Administración Electrónica en Tafalla | Ayuntamiento Tafalla
Fuente: www.tafalla.es - 7 de noviembre, 07:30
Tras el éxito de la pasada primavera y la necesidad de seguir formando en competencias digitales a la ciudadanía , desde Nasertic, vuelven a proponer en noviembre, dos cursos de Competencias Digitales Básicas personales y para la Administración Electrónica en Tafalla:
Uno dirigido a personas demandantes de empleo. Con una duración de 40h. (Del 7 al 18 de noviembre en horario de 09:15 a 13:15.)
Otros 2 (independientes) dirigidos a personas jubiladas o sin conocimientos previos en este ámbito. Con una duración de 20h. Uno del 7 al 11 de noviembre y otro del 14 al 18 de noviembre, en horario de 15:00 a 19:00.
Lugar: aula de la Agencia de Empleo de Tafalla.
Estos cursos son gratuitos y están organizado por la Dirección General de Transformación Digital con fondos europeos NextGenerationEU.
Inscripciones: 848 421 760
'Starter Pack del Directivo Público Profesional', por Borja Colón | esPublicoBlog
Fuente: www.administracionpublica.com - 7 de noviembre, 07:00
El concepto de Directivo Público Profesional (DPP) está tan manoseado últimamente que es difícil saber a qué nos estamos refiriendo cuando aludimos a dicha figura. La gente que sabe de verdad, como Rafa Jiménez Asensio, ya lo han dejado claro en alguna que otra ocasión al referirse a ésta como «una institución que cumple un doble rol: servir eficientemente al Gobierno para realizar una mejor gestión pública de sus propios asuntos y, en paralelo, reducir los espacios de discrecionalidad política y reforzar la objetividad e imparcialidad creando un núcleo estratégico capaz de llevar a cabo una interlocución efectiva recíproca y de retroalimentación entre el Gobierno y la Administración (Política y Gestión)»[1]
Vídeo - Jornadas sobre 'Transparencia y Protección de Datos en las Entidades Locales' | Diputación de Málaga - CTPDA
Fuente: www.youtube.com - 6 de noviembre, 17:30
Lista de reproducción de las Jornadas sobre 'Transparencia y Protección de Datos en las Entidades Locales', organizadas por la Diputación de Málaga con la colaboración del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía el 24 de octubre de 2022.
Presentación ConcepciónLabao
Carlos Salcedo
Israel Adán
José Luis Falcón
Los ciberataques estado-nación se vuelven más notorios y ya suponen un 40% de las amenazas actuales | Microsoft
Fuente: news.microsoft.com - 6 de noviembre, 17:20
Es una de las principales conclusiones del último Informe de Defensa Digital de Microsoft, que arroja nuevos detalles sobre el aumento, en todo el mundo, de los ciberataques.
En el último año, la cantidad estimada de contraseñas vulneradas por segundo aumentaron en un 74%. Sin embargo, Microsoft ha observado una caída en el número de casos de ransomware reportados en América del Norte y Europa en comparación con 2021, aunque han aumentado los casos en Latinoamérica.
Los actores extranjeros están utilizando técnicas altamente efectivas para erosionar la confianza e impactar en la opinión pública, tanto a nivel nacional como internacional.
Vídeo - Programa 'Les dades obertes font del coneixement' en Ràdio Klara | ACICOM
Fuente: www.youtube.com - 6 de noviembre, 16:30
Programa 05 , del projecte València, Klara i Transparent. Programa emés el dia 02/11/2022 .
Xarrem amb:
- Antonia Ferrer Sapena, Directora d el'Observatori Valencià de Dades Obertes i Transparència
- Núria Portillo Poblador, Directora de la Càtedra de Dades Obertes per a la Transformación Social, CATEDRADES
QUI ÉS QUI:
- Laura Juan i Julio Huerta de la Fundació Horta Sud
- Projecte CANTINA S3 (Saludable, Solodària i Sostenible) desenvolupat per ACICOM en l'IES Enric Valor de Picanya, amb el patocini de la Conselleria de Salut Universal
Projecte programa que organitza ACICOM amb la col·laboració de Ràdio Klara, Tirant de Veu i amb el patrocini de la Regidoria de Transparència i Govern Obert de l’Ajuntament de València.
Entrevista - #30minutos con Ylenia Diaz | Amalia López Acera
Fuente: www.youtube.com - 6 de noviembre, 16:00
Entrevista a Ylenia Díaz, secretaria general del Ayuntamiento de Rima-roja del Túria y coordinadora de Ribalicita. Hablamos con Ylenia sobre:
- El Proyecto Ribalicita, un proyecto de contratación pública innovadora que ha recibido el reconocimiento de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el Premio Innovagbloc
- También hablamos de Ribalicita Responsive con el que quieren acercar la contratación pública a la ciudanía. ¿Sabías que puedes seguir online y en directo cómo es una mesa de contratación?
- La Cátedra de Contratación Pública PYMEL junto con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) para acercar la formación sobre contratación pública. Si quieres recibir más información puedes contactar con Ylenia en ribalicita@ribarroja.es
- La importancia cada vez mayor de la contratación pública que supone entre el 15 y el 20% del PIB
- Su participación en el proyecto Missions 2030 como municipio innovador
Pedro Sánchez recibe a un grupo de jóvenes españoles que participarán en la COP27 | La Moncloa
Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 6 de noviembre, 09:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido a un grupo de jóvenes españoles que van a participar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se celebrará en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij del 7 al 18 de noviembre.
Estos jóvenes forman parte de la iniciativa 'Generación COP27', impulsada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en colaboración con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Tiene como objetivo integrar la voz de la juventud española en las cumbres internacionales del clima.
Entrevistadas en "Datos Abiertos y mujeres" - Acceso a las entrevistas | Càtedra Transparéncia i Gestió de Dades
Fuente: www.ctranspa.webs.upv.es - 6 de noviembre, 08:15
ACCESO A LAS ENTREVISTAS
Lourdes Muñoz Santamaría: Fundadora y Directora de Iniciativa Barcelona Open Data Laura Castro: Diseñadora de visualización de datos en Affective Advisory
Zinnya del Villar: Directora de Investigación de Ciencia de Datos en Data-Pop Alliance
Thais Ruiz de Alda: Fundadora y CEO de Digital Fems. Tech Advisor& Consultant Digital Business Sonia Castro García-Muñoz: Coordinadora de datos.gob.es (Red.es)
Ana Tudela: Cofundadora de Datadista
Eva Méndez Rodríguez: Profesora Titular y Vicerrectora Adjunta de Política Científica de la Universidad Carlos III
Lorena R. Romero-Domínguez: Profesora Titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla
Lucía García-Robledo: Estudiante de Comunicación Audiovisual. Universitat Politècnica de València. Colaboradora del programa de radio de la UPV "El óxido sonoro”.
Artículo - 'Transparencia y participación en el desarrollo de la organización administrativa de La Graciosa', por Noel Armas | Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica
Fuente: revistasonline.inap.es - 6 de noviembre, 08:00
Autor: Noel Armas Castilla. Universidad de Sevilla Resumen
La insularidad de La Graciosa ha sido reconocida por las Cortes Generales, tanto a través de su producción normativa con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Canarias (en adelante, el EAC 2018), como a través de la moción que en junio de 2018 aprobó el Senado de España.
En nuestro orden constitucional, la isla es una entidad a la que se le reconoce autonomía y a la que se le atribuye una determinada organización administrativa para la gestión de sus intereses particulares, con lo que nos hacemos la pregunta de saber en qué medida el reconocimiento de la realidad insular de La Graciosa ha afectado a sus elementos organizativos.
La legislación aplicable no ofrece sin embargo opciones para dar encaje a la insularidad de La Graciosa teniendo en cuenta que tal reconocimiento implica dotarla de los atributos propios de una isla. Esto acarrea como consecuencia la necesidad de encontrar en el escaso margen dispuesto por nuestra regulación de régimen local una solución para el desarrollo de la organización administrativa de esta isla.
Comienzan las votaciones de los presupuestos participativos de Molina de Segura | La Verdad Fuente: www.laverdad.es - 5 de noviembre, 08:45
Los vecinos de Molina de Segura mayores de 16 años ya pueden votar telemáticamente para elegir las propuestas seleccionadas en los presupuestos participativos de este año. La votación 'online' se puede realizar a través de la plataforma decide.molinadesegura.es y las urnas para las votaciones presenciales se abrirán en distintos puntos el próximo jueves, 10 de noviembre. En esta ocasión, se habilitará también una urna en el Ayuntamiento y durante la jornada del voto presencial se ofrecerán diversas actividades lúdicas para incentivar la participación ciudadana. La concejala de Participación Ciudadana, Soledad Nortes, explicó que los vecinos de Molina pueden votar un máximo de cinco propuestas de las cinco zonas y otras cinco de actividades municipales. Para las cinco zonas del término municipal (este, oeste, urbanizaciones, pedanías del campo y pedanías de Huerta) se destinan este año 1,5 millones y para los programas municipales 500.000 euros.
Guía para la Evaluación de la Innovación Social y herramienta HELIX | Observatorio de la Realidad Social de Navarra
Fuente: www.observatoriorealidadsocial.es - 5 de noviembre, 08:30
Una de las claves para poder promover la innovación social es desarrollar su marco teórico y metodológico. Desde el Observatorio hemos intentado aportar nuestro pequeño grano de arena para avanzar en este camino. En este sentido, publicamos en 2021 la Guía de Innovación Social en Servicios Sociales, cuyo objetivo principal era la definición del marco teórico. Como lógica continuación de esa primera publicación académica, hemos aterrizado ahora los conceptos abstractos en una metodología que facilita la implementación en la práctica.
En este primer ejercicio de aterrizaje, hemos focalizado nuestro empeño en un aspecto que consideramos prioritario: la evaluación de los proyectos, elaborando una guía que se compone de dos elementos complementarios:
Una guía conceptual, que explica cómo evaluar la innovación social, qué elementos tener en cuenta.
Una herramienta ofimática que sigue la misma estructura conceptual y facilita la puesta en práctica de esos conceptos. La hemos llamado HELIX (Herramienta de Evaluación de La Innovación Social). Permite evaluar un proyecto de una forma muy sencilla y ofrece una rica información visual y cuantitativa sobre los proyectos valorados para mejorar la toma de decisiones.
Hemos intentado crear una guía-herramienta que sea útil para aquellas personas que deben valorar el componente de innovación social de proyectos. Asimismo, nos parece que es también un recurso muy válido para aquellas personas que quieran hacer un auto-test de su proyecto.
Sevilla: Inaugurado Cartuja Qanat, un proyecto de transformación urbana basado en tecnologías bioclimáticas con vocación de replicabilidad | Revista CIC
Fuente: www.cicconstruccion.com - 5 de noviembre, 08:15
Cartuja Qanat, el proyecto de transformación de la Avenida Tomás Alva Edison (Sevilla) en un laboratorio ciudadano con un modelo innovador de climatización que integra un anfiteatro, un zoco y una isla atemperada, se inauguró este lunes, 24 de octubre, en el marco de unas jornadas de lanzamiento, organizadas por la Dirección General de Empleo y Apoyo a la Innovación y a la Economía Social del Ayuntamiento de Sevilla, con la participación de más de 200 personas reunidas en torno a mesas y talleres participativos que se desarrollaron durante toda la jornada.
Artículo - Innovación colaborativa y construcción de capacidades como estrategia de institucionalización de la evaluación en Andalucía (...) | Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas
Fuente: revistasonline.inap.es - 5 de noviembre, 08:00
Título: Innovación colaborativa y construcción de capacidades como estrategia de institucionalización de la evaluación en Andalucía. El Grupo de Personas Colaboradoras en Evaluación de Políticas Públicas
Autor: Ricardo Manuel Zúñiga Guevara Agencia Servicio Andaluz de Empleo. Junta de Andalucía Resumen Esta comunicación tiene por objeto describir los avances realizados en la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de evaluación y destacar el carácter innovador de la estrategia política seguida para construir de forma colaborativa un sistema de Evaluación de Políticas Públicas, fundamentado en los conocimientos, experiencias y la construcción de capacidades en evaluación del personal de la propia Junta de Andalucía. A partir del análisis documental, la encuesta y la observación participante del autor, se presenta una revisión legislativa del estado de la evaluación en Andalucía, el papel del Instituto Andaluz de Administración Pública y, dentro del mismo, el Área de Evaluación de Políticas Públicas y, en especial, el papel determinante del Grupo de Personas Colaboradoras en Evaluación de Políticas Públicas, grupo que actualmente sigue operativo y con gran impacto en la institucionalización de la evaluación en Andalucía. La experiencia está demostrando que esta forma de trabajo colaborativo e interdisciplinar está obteniendo excelentes resultados, que la administración cuenta con grandes profesionales motivados y dispuestos a trabajar colaborativamente para la mejora de la organización y que la estrategia puede ser fácilmente replicable en otras Comunidades Autónomas.
Isabel Rodríguez presenta el Plan "La Administración cerca de ti" | Ministerio Política Territorial La Moncloa Fuente: www.lamoncloa.gob.es - 4 de noviembre, 18:00
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha presentado este programa-piloto, que beneficiará a 7,5 millones de habitantes de pueblos pequeños al recibir servicios de la Administración General del Estado en sus ayuntamientos.
La ministra ha presentado en Jadraque (Guadalajara), junto a su alcalde, Héctor Gregorio, representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha y los delegados y delegadas del Gobierno, el Plan "La Administración cerca de ti", para "facilitar que los habitantes de los pueblos no tengan que desplazarse y puedan realizar los trámites desde su municipio".
El objetivo del Gobierno es acercar la Administración a la ciudadanía para fortalecer la cohesión social y territorial, combatir la brecha digital y reforzar la igualdad de oportunidades, según la ministra, "transformando nuestro país y haciendo una Administración más útil y cercana".
El Congreso aprueba la ley para la evaluación de las políticas públicas | Cadena COPE
Fuente: www.cope.es - 4 de noviembre, 10:30
El pleno del Congreso ha aprobado el proyecto de ley de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado (AGE) por 191 votos a favor, 2 en contra y 148 abstenciones, sin que se haya añadido ningún cambio respecto al trámite en comisión.
El proyecto de ley tiene como finalidad institucionalizar la evaluación "como herramienta de aprendizaje colectivo y organizativo, de mejora del servicio público, rendición de cuentas y transparencia".
Entre los objetivos generales se incluyen: optimizar el proceso de toma de decisiones públicas, impulsar la innovación en la actuación del sector público, colaborar para que el sector público estatal sea eficaz en la asignación y utilización de los recursos públicos y permitir el control de responsabilidades y la rendición de cuentas a la sociedad.
En el pleno de este jueves no se ha metido ninguna enmienda al texto que sí fue modificado en la Comisión de Hacienda, donde se incluyó la prevención de la despoblación entre los "criterios de valor público de la formulación para la evaluación de las políticas públicas".
València acoge por segunda vez el Encuentro nacional sobre protección de datos en el ámbito de la administración local | elperiodic
Fuente: www.elperiodic.com - 4 de noviembre, 10:15
El Ayuntamiento de València organiza el II Encuentro nacional de personas delegadas de protección de datos (DPD) del ámbito de la administración local, que se celebrará mañana viernes
La ciudad de València acoge hoy viernes y por segunda vez el Encuentro nacional sobre protección de datos en el ámbito de la administración local. De hecho, el I Encuentro nacional de DPD del sector local fue organizado por este Ayuntamiento hace tres años, y durante esa primera edición se apuntaron algunas líneas sobre el camino hacia una mejora en el cumplimiento del Reglamento general de protección de datos 2016/679 UE, reglamento que hace ya más de cuatro años que entró en vigor. Uno de los objetivos de esta segunda edición es, según la organización, analizar el impacto de esta normativa en la gestión pública de la administración local y el papel que ha jugado en todo este proceso la persona delegada de protección de datos.
Encuentro sobre Presupuestos Participativos para ciudades más verdes en Barcelona | OIDP
Fuente: participate.oidp.net - 4 de noviembre, 09:00
Caravana Europea de Presupuestos Participativos Más Verdes Fecha: 17 nov 2022
Lugar: Canódromo - Ateneo de Innovación Digital y Democrática - Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona.
El Ajuntament de Barcelona en coordinación con el OIDP organizan la sesión en habla castellana de la Caravana sobre Presupuestos Participativos para ciudades más verdes,
La Caravana Europea consta de cinco eventos entre octubre y diciembre de 2022, que ofrecen diversas actividades como talleres, visitas, conferencias, paneles, películas, etc. Cada uno será coordinado por una ciudad o institución anfitriona y se celebrará de forma presencial y en un solo idioma para facilitar la comunicación y el intercambio. El quinto y último evento hará parte de la 21ª Conferencia Internacional del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) y permitirá el intercambio y el debate de los resultados de cada uno de los eventos anteriores. El Comité de Coordinación se complace en invitarle a participar en los siguientes eventos:
Valongo, Portugal, galardonada con el Premio Hoja Verde Europa 2022: 25 y 26 de octubre Edimburgo, Escocia: 16-17 de noviembre Barcelona, España: 17 de noviembre Saint-Égrève, Aglomeración de Grenoble, Francia: 6 y 7 de diciembre Grenoble, Capital Verde Europea 2022: 8 de diciembre, en el marco de la 21ª conferencia del OIDP
Cuatro jornadas comarcales de participación ciudadana en el mes de noviembre | Diputación de Cádiz
Fuente: www.dipucadiz.es - 4 de noviembre, 08:55
Los cuatro consejos comarcales de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz organizarán sendos encuentros comarcales durante el mes de noviembre, que servirán para facilitar que diferentes colectivos se den a conocer entre ellos para propiciar sinergias y trabajo en red, en un ambiente formativo y lúdico. Estos encuentros que se celebran en los sucesivos fines de semana del mes con la finalidad de crear un espacio de debate en torno a temas que a todos les son comunes, a través de talleres, sesiones formativas y puestas en común de aspectos prácticos.
Estos encuentros permiten dar visibilidad a los consejos comarcales de participación y a los colectivos que en ellos se integran, pertenecientes a los distintos municipios de la provincia. Son los propios consejos comarcales y el Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación, cuya responsable es la diputada Lucía Trujillo, los que asumen la organización de los diferentes encuentros en los que aún es posible inscribirse. Las plazas son limitadas y se atenderán las solicitudes por orden de cumplimentación, si bien se tendrán en cuenta criterios de representatividad para que haya un equilibrio territorial en el listado final.
Nuevo portal para fortalecer la participación ciudadana en Benissa | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com - 4 de noviembre, 08:50
Les Cases del Batlle han acogido la presentación del nuevo espacio web de Participación Ciudadana en el que se ha estado trabajando durante los últimos meses. Una iniciativa que según ha dicho Rosa Lucía Pino al inicio de su intervención, “busca seguir activando y reforzando el diálogo entre la ciudadanía y la administración pública”. Y para ello, el portal contará con ocho botones diferenciados: Inicio, procesos, cómo participar, pleno municipal, consejo social, consejos sectoriales, plan de gobierno abierto y redes sociales.
'Cómo combatir la desigualdad con la transparencia', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz Fuente: hazrevista.org - 4 de noviembre, 08:45
La desigualdad no solo afecta al ámbito económico de las sociedades, sino que existen muchos otros donde las personas no tienen igualdad de oportunidades, aunque no se percibe fácilmente, como la educación, salud o el acceso a cargos públicos. Precisamente, para luchar contra la desigualdad social se ha creado DataIgualdad, una plataforma digital de datos públicos para que los ciudadanos latinoamericanos conozcan cómo los gobiernos distribuyen los recursos y cómo afecta a sus derechos.
Petrer: Participación Ciudadana ofrece actividades gratuitas a la carta para las asociaciones de vecinos | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com - 4 de noviembre, 08:40
Tras el éxito de la iniciativa el pasado año, la concejalía de Participación Ciudadana y Barrios ha vuelto a ofrecer a las asociaciones de vecinos de los diferentes barrios de la población actividades gratuitas en sus sedes, con la particularidad de que dichas actividades son propuestas y decididas por las propias asociaciones.
“Nuestro objetivo es construir y fortalecer el tejido asociativo”, ha subrayado la concejala de Participación Ciudadana, Juana Ochoa, que ha informado de la reunión que el pasado mes de septiembre tuvieron con todas las asociaciones de vecinos para plantearles de nuevo el proyecto, fomentando, de este modo, la participación en los barrios.
Un asistente inteligente para el ahorro energético gana el Premio Open Data al mejor proyecto de reutilización de datos abiertos de Euskadi | Gobierno Vasco - Euskadi.eus
Fuente: www.euskadi.eus - 4 de noviembre, 08:35
El Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno organiza la cuarta edición de los Premios Open Data a las mejores ideas y aplicaciones de reutilización de datos abiertos de los catálogos de las administraciones públicas vascas
El premio a la mejor idea de reutilización de datos abiertos ha sido para la creación de un DSS para la planificación estratégica sostenible
El certamen también ha distinguido sendos trabajos sobre un buscador de parking con plazas libres y un sistema de alerta de niveles de polen para personas con alergia.
Datathon celebración 10 años Aragón Open Data: el futuro de los datos | Gobierno de Aragón
Fuente: www.aragon.es - 4 de noviembre, 08:30
El evento tendrá lugar en la sede del Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI), en el edificio del Antiguo Matadero Municipal de Zaragoza, entrada por Calle del Monasterio de Samos, 42 (Zaragoza).
Habrá espacio para trabajar en equipo, con tu propio ordenador. Nosotros nos encargamos de la comida y el café ;) El evento se celebrará el 25 de noviembre de 2022, de 10:00 a 19:00 horas.
La inscripción al evento es gratuita. Podrás registrarte hasta el 23 de noviembre de 2022 a las 14h, enviando un correo a opendata@aragon.es.
Para hacer tu inscripción, envía un email con el asunto “Inscripción a El futuro de los datos” con la siguiente información:
Nombre EdadProfesión / Área de estudios
Me interesa el reto ...-elige de los propuestos- (opcional)
Conoce a los ganadores del EU Datathon 2022 | datos.gob.es
Fuente: datos.gob.es - 4 de noviembre, 08:25
El pasado 20 de octubre el concurso de datos abiertos organizado por la UE llegó a su fin tras varios meses de competición. La final de esta sexta edición del EU Datathon se celebró en Bruselas en el marco del Año Europeo de la Juventud y fue transmitido por streaming a nivel mundial.
Se trata de un certamen que brinda a los entusiastas de los datos abiertos y a los desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo la oportunidad de demostrar el potencial de los datos abiertos, a la vez que sus ideas innovadoras obtienen visibilidad internacional y entran a competir por una parte del premio total, que asciende a 200.000 euros.
Los equipos finalistas fueron seleccionados previamente entre un total de 156 propuestas iniciales. Estas llegaron desde 38 países distintos, la mayor participación de la historia del concurso, para competir en cuatro categorías diferentes relacionadas con los retos a los que se enfrenta Europa hoy en día.
El Tribunal de Cuentas y ASOCEX firman un convenio de formación | Tribunal de Cuentas Fuente: www.tcu.es - 4 de noviembre, 08:20
Se comprometen a cooperar y a facilitar la formación y la especialización del personal con el objetivo de conseguir un sistema de control externo más moderno y eficaz.
El acuerdo se ha firmado en la reunión de la Comisión de Coordinación de presidentes del Tribunal de Cuentas y de los Órganos de Control Externo.
El Tribunal de Cuentas y la Asociación de Órganos de Control Externo han firmado un convenio por el que se comprometen a cooperar en materia de formación. El objetivo de este convenio es conseguir un sistema de control externo más moderno y eficaz. El Tribunal de Cuentas y sus homólogos autonómicos ofrecerán al personal de estos organismos formación especializada en materias relacionadas con sus respectivas funciones, metodologías, enforques técnicos y herramientas.
¿Cómo gestionar el plan de contratación? | Gobierto Fuente: www.gobierto.es - 4 de noviembre, 08:15
Tener un plan de contratación es necesario, pero si no se lleva adelante y se controla no pasa de ser un documento sin efectividad. Cuando se ha creado un documento que plantea las necesidades y acciones de la organización a lo largo de un periodo temporal llega la hora de la verdad: ejecutarlo. La ejecución del plan es lo que le da sentido real. De lo contrario se queda o como un buen propósito o como una fuente de frustración y decepción. En este post vamos a analizar los principales problemas asociados a la gestión del plan de contratación y cómo convertirlo en un documento vivo que contribuya a realizar la contratación pública de cualquier administración.
El Ayuntamiento de Coslada se convierte en uno de los pocos de España que pone en marcha el Archivo Electrónico Único | Ayuntamiento de Coslada
Fuente: coslada.es - 4 de noviembre, 08:11
Supone otro paso en la digitalización de la administración municipal
El Ayuntamiento de Coslada, en el marco de la apuesta clara en esta legislatura por la innovación, ha dado un nuevo paso adelante en la modernización y adaptación a las nuevas tecnologías de su estructura. Lo ha hecho a través de la puesta en marcha el Servicio de Archivo Electrónico Único y Preservación Digital.
Este sistema es otro peldaño más en esa apuesta por la Administración Electrónica y significa, además, que se completa la gestión integral electrónica que comenzó con la implantación de la sede electrónica y del gestor documental de expedientes electrónicos.
El Ayuntamiento de Málaga adjudica la contratación para implantar el sistema integral de tramitación administrativa electrónica | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 4 de noviembre, 08:05
El proyecto de impulso de la administración electrónica en el Ayuntamiento de Málaga recibe el espaldarazo definitivo mediante la adjudicación del contrato a la empresa T-Systems ITC Iberia S.A.U. por un importe de 2.056.245,50 euros y un plazo de ejecución de cinco años.
En total, el proyecto de implantación de la administración electrónica en el Ayuntamiento de Málaga salió a licitación por 2,5 millones de euros y cuenta con una aportación de 1,1 millones de euros de los fondos Next Generation.
Abierto el plazo de inscripción para asistir a las XVI Jornadas STIC CCN-CERT | IV Jornadas de Ciberdefensa
ESPDEF-CERT | CCN-CERT
Fuente: www.ccn-cert.cni.es - 4 de noviembre, 08:00
Bajo el lema "Un ciberescudo único para España", el Centro Criptológico Nacional y el Mando Conjunto del Ciberespacio organizan el mayor evento de ciberseguridad de España. Con el respaldo histórico de 95 empresas patrocinadoras y 14 entidades colaboradoras, en las #XVIJornadasCCNCERT y las #IVJornadasCiberdefensa ESPDEFCERT participarán más de 3.600 profesionales del sector de forma presencial y 5.000 lo harán de forma online.
El registro permanecerá abierto hasta el próximo 24 de noviembre.
El Centro Criptológico Nacional y el Mando Conjunto del Ciberespacio han abierto el registro para asistir de forma presencial y/o online a las XVI Jornadas STIC CCN-CERT | IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT. Bajo el lema "Un ciberescudo único para España", este año las Jornadas tendrán lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Madrid (Cines Kinépolis - Ciudad de la Imagen).
Garamendi señala que la contratación pública es una rama del Derecho que merece atención puesto que supone alrededor de una quinta parte del PIB | Gobierno Vasco - Euskadi.eus
Fuente: www.euskadi.eus - 4 de noviembre, 07:45
La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno ha abierto el IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública que, organizada por el IVAP, se desarrolla esta semana en Donostia
La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno ha abierto hoy el IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública que se celebra en el Kursaal de Donostia entre hoy y el próximo viernes. Olatz Garamendi ha destacado que, en la Plataforma de Contratación de Euskadi, se licitan cada año, vía concurso, alrededor de 10.000 contratos públicos, con más de 400 licitaciones públicas de media abiertas o en fase de presentación de ofertas, en todo momento. A la luz de estos datos, ha defendido que la contratación pública es un tema con un complicado marco jurídico al que nos debemos enfrentar a diario, “una rama del Derecho que merece atención puesto que supone alrededor de la quinta parte del PIB”.
Carme Artigas: "La inteligencia artificial evitará que se degrade el español" | El Periódico de España
Fuente: amp.epe.es - 4 de noviembre, 07:30
El PERTE 'Nueva Economía de la Lengua' pretende garantizar un buen uso del español por parte de las nuevas inteligencias artificiales
"No podemos dejarlo en manos de empresas privadas norteamericanas porque van a querer comprimir la riqueza de nuestra lengua", explica la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Por Alberto Muñoz
Carme Artigas (Barcelona, 1968) tiene la difícil misión de explicar por qué es importante que las máquinas sepan un perfecto español en un momento en que apenas intuimos la importancia que tendrá en nuestras vidas la inteligencia artificial (IA). Y, sobre todo, por qué en un momento de incertidumbre económica como el actual merece la pena invertir los 1.100 millones de euros que el Gobierno ha destinado para ello en uno de los últimos Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE).
La nueva agencia estatal de evaluación de políticas públicas avanza en el Congreso sin votos en contra | Europa Press Fuente: www.europapress.es - 4 de noviembre, 07:15
El proyecto de ley de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, que contempla una nueva agencia estatal, ha superado este miércoles sin votos en contra sus votaciones en la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso.
Pese a que esta Comisión cuenta con competencia legislativa plena, deberá ser examinada por el Pleno del Congreso antes de ser aprobada y enviado al Senado, ya que la Cámara Baja aprobó su avocación.
Benidorm celebra hoy la asamblea de presupuestos participativos para dar visibilidad a las propuestas vecinales | Ayuntamiento de Benidorm
Fuente: benidorm.org - 3 de noviembre, 10:00
El viernes se abre el plazo para votar telemáticamente a través de la plataforma hasta el 28 de noviembre La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Benidorm recupera mañana jueves la asamblea de presupuestos participativos tras dos años sin hacerlo a causa de la pandemia, una cita que tendrá lugar a las 18 horas en la Casa del Fester. El objetivo es dar visibilidad a las propuestas vecinales para que sean incluidas en los presupuestos del próximo ejercicio una vez sean votadas y valoradas por los técnicos municipales.
Segovia: La fase online de los presupuestos participativos mejora sus cifras y alcanza 564 votos | Acueducto2
Fuente: www.acueducto2.com - 3 de noviembre, 09:15
La fase de votación online de los presupuestos participativos que se ha desarrollado durante todo el mes de octubre se ha cerrado con la mejor cifra de las cuatro ediciones, con 564 votos emitidos, según ha confirmado el concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada. El socialista no ha divulgado cómo ha quedado el reparto de preferencias entre los votantes, a la espera de que culmine el proceso, el próximo sábado, cuando se podrán realizar votaciones presenciales en los centros cívicos de la capital y los barrios incorporados y el salón del ayuntamiento de Revenga, el CISS de la Albuera, el CAAV de la avenida del Acueducto, el Centro de recepción de visitantes, la sede de la asociación de vecinos de Santa Eulalia y el propio ayuntamiento de Segovia, manteniendo el derecho a voto a todos los empadronados mayores de 16 años, unos 40.000 ciudadanos.
Aunque representa un porcentaje inferior al 1,5 por ciento sobre el censo de potenciales votantes, la cifra de votos emitidos desde el ordenador es la más alta registrada hasta ahora, un puesto que antes tenían las votaciones realizadas en 2019, cuando se registraron 411 votos telemáticos (y 917 presenciales), el año de mayor participación. Además, casi duplican los números de la edición del año pasado, 2021, cuando el interés ciudadano se desplomó estrepitosamente con 297 votos telemáticos y 485 presenciales.
Resultados principales del proceso de diseño de servicios para el laboratorio digital de innovación | HazLab
Fuente: hazlab.es - 3 de noviembre, 09:00
Desde el mes de marzo de 2022, se ha avanzado en diferentes etapas para abordar el reto de diseñar un laboratorio digital de innovación para la participación ciudadana HazLab, que sea innovador, abierto y online.
En concreto, este proceso se ha planteado con los siguientes objetivos:
- Identificar los públicos objetivos de HazLab y los impactos positivos.
- Definir los servicios que puede ofrecer HazLab y los canales de acceso.
- Describir a alto nivel los procesos de funcionamiento de HazLab
Una vez finalizadas estas fases, que han concluido en el diseño de los servicios del prototipo de laboratorio digital de innovación en participación, HazLab, se muestran las conclusiones principales de cada una de las etapas en el documento adjunto.
Una delegación de OGP Euskadi participa en la Asamblea Regional de OGP Europea | Gobierno VascoEuskadi.eus
Fuente: www.euskadi.eus - 3 de noviembre, 08:50
Roma ha acogido los pasados 11 y 12 de octubre el Encuentro Regional Europeo de OGP, organizado por los gobiernos de Italia y Estonia. El Encuentro Regional Europeo ha reunido a líderes de gobierno abierto y grupos de interés para dinamizar nuestra comunidad, fomentar la ambición colectiva y generar nuevas ayudas políticas para hacer más transparentes los gobiernos, más responsables y que dan respuesta a la ciudadanía, y hacer frente a los retos de nuestra región actual y a nivel mundial. Los principales temas tratados en la agenda han sido la lucha contra la corrupción, la innovación digital y la participación democrática.
La Comisión Europea urge a España a que regule los lobbies y limite las puertas giratorias | El Economista
Fuente: www.eleconomista.es - 3 de noviembre, 08:40
La patronal española Apri denuncia que "falta voluntad política" para hacerlo Italia, Francia, Alemania o Reino Unido han regulado ya al sector
La Comisión Europea ha reclamado a España que regule la actividad de los lobbies para evitar que proliferen las puertas giratorias sin control y que se fomente la transparencia en el sector.
En un informe reciente sobre el Estado de Derecho, remitido al Gobierno, Bruselas recuerda que "en la actualidad, la actividad de los grupos de presión sigue sin estar regulada en España" y pide tomar medidas al respecto.
Aunque el Gobierno tiene sobre la mesa una propuesta, la Comisión Europea insiste en hacerlo cuanto antes y asegura, en este sentido, que "un logro esencial de ese proyecto sería el establecimiento de un registro público obligatorio de los grupos de interés".
Garzón oculta "por seguridad" cuánto gasta en el alquiler de sus oficinas en calle Alcalá | Vozpópuli
Fuente: www.vozpopuli.com - 3 de noviembre, 08:30
El Consejo de Transparencia ha dictaminado que la excusa del Ministerio de Consumo no se sostiene legalmente y le pide que informe sobre cuánto cuesta la renta de este espacio en pleno centro de Madrid
Los Ministerios se multiplicaron como los panes y los peces con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa. Este crecimiento exponencial de departamentos ministeriales para hacer hueco a sus socios de Unidas Podemos ha tenido como consecuencia el incremento del gasto en personal y en espacio. Un Ministerio ocupa notablemente más que una dirección general. El Ministerio de Consumo, que en otros tiempos ocupaba una dirección general del Ministerio de Sanidad y sus oficinas se situaban en la sede de este en el Paseo del Prado, es el caso paradigmático. Alberto Garzón necesitaba más espacio para llevar a cabo sus funciones y alquiló una serie de oficinas en la calle Alcalá número 27, en pleno centro de Madrid. Consumo ha ocultado a la luz pública cuánto paga por el alquiler de este espacio premium alegando que afectaría a los intereses comerciales de la empresa arrendadora, así como por "motivos de seguridad".
El 58% de las empresas españolas considera la corrupción un problema para hacer negocios | El Periódico de España
Fuente: www.epe.es - 3 de noviembre, 08:20
La corrupción es una preocupación para las empresas. El 58% de las compañías españolas piensa que las prácticas ilegales son un problema que afecta a su normal funcionamiento a la hora de hacer negocios, según un eurobarómetro sobre la percepción de la corrupción en el tejido económico.
Si una economía es percibida como altamente corrupta, su imagen internacional se resiente y mina la confianza en los mercados. Transparencia Internacional otorgó a nuestro país 61 puntos sobre 100 el año pasado en su Índice de Percepción de la Corrupción. La organización considera que una economía como la española, entre las quince más grandes del mundo, “no debería estar por debajo de setenta puntos si quiere mantener su imagen y competitividad”. “Reducir la corrupción es fundamental para garantizar la integridad política y el buen funcionamiento de las instituciones democráticas”, argumentan desde la ONG.
'Ley Iceta: transparencia, sí, pero ¿cuándo?', por Pelayo Puente y José María Méndez | El Confidencial
Fuente: blogs.elconfidencial.com - 3 de noviembre, 08:15
Han pasado más de trescientos días desde que el Real Decreto-ley 24/2021, conocido como Ley Iceta, se convalidó en el Congreso de los Diputados y comenzó a tramitarse como proyecto de ley. (...) Casi un año después de su entrada en vigor, los únicos efectos perceptibles han sido el regreso de Google News a España y el abucheo generalizado de los grupos parlamentarios, la industria y la doctrina especializada. ¿Los motivos de las críticas? La opacidad con que se redactó la norma, su pésima técnica jurídica y su falta de claridad.
La obligación de transparencia es quizá la más peculiar de estas medidas. Muy resumidamente, esta obligación conmina a los cesionarios de los derechos de autores y artistas a informar anualmente a estos sobre el estado y los ingresos generados por la explotación de sus obras e interpretaciones. Un mandato sencillo que podría cumplirse con facilidad si la realidad sobre la que debe aplicarse no fuera compleja.
'Los efectos perversos del art. 168 b2º de la LCSP', por Milagros Arcocha | Observatorio de Contratación Pública
Fuente: www.obcp.es - 3 de noviembre, 08:10
En numerosas ocasiones las licitaciones son declaradas desiertas, ante la desesperación de los convocantes que ven como se demorará el inicio de la ejecución de sus necesidades.
Ante esta situación el órgano de contratación puede optar entre, modificar los pliegos de condiciones sobre todo determinando que parte de su contenido no ha logrado atraer ofertas a su necesidad contractual, lo que supondría iniciar nuevamente un procedimiento ordinario de licitación; o bien podría mantener las características esenciales recogidas en los pliegos de condiciones y tramitar un procedimiento negociado sin publicidad.
Centrándonos en esta segunda opción y siempre teniendo en mente que el procedimiento ha sido declarado desierto, debemos determinar cual es la causa del fracaso en la licitación. Pues de su definición podremos aplicar uno u otro supuesto.
El Ayuntamiento de Marbella avanza en la administración electrónica | Onda Cero Radio
Fuente: www.ondacero.es - 3 de noviembre, 08:05
El Ayuntamiento de Marbella empezará a cobrar tasas mediante la tecnología móvil NFC, gracias a un acuerdo alcanzado con la empresa especializada Divilo.
El mecanismo, que se irá implantando poco a poco en los servicios que presta el Consistorio, sustituirá al método actual, basado en el cobro con datáfono. El primero, según explica el portavoz Félix Romero, será el transporte escolar. Después serán otros como el cobro de multas de tráfico. Además, el Consistorio ha firmado un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para poder seguir tramitando en el Ayuntamiento los certificados digitales para los ciudadanos una vez que ha finalizado el que tenía con la Junta de Andalucía. El nuevo permitirá además a los empleados públicos trabajar con las plataformas del Estado.
'Una imatge val més que mil paraules', por Oriol València Bozal | EAPC blog
Fuente: formaciooberta.eapc.gencat.cat - 3 de noviembre, 08:00
La dita no va mal encaminada. En determinats casos, una imatge pot ser molt valuosa. Per aquest motiu, en aquesta entrada abordaré l’accés a les imatges captades per les càmeres de videovigilància instal·lades per les entitats compreses dins l’àmbit d’actuació de l’Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT), que queden subjectes a la normativa de transparència pel que fa a les obligacions derivades de l’exercici del dret d’accés a la informació pública.
La persona que sol·licita accedir a les imatges de videovigilància ha de tenir clara una cosa: què vol. Si el que desitja és obtenir una còpia de les imatges en què surt ella, llavors no s'aplica la normativa de transparència, sinó les normes que regulen el dret fonamental a la protecció de dades personals.
Oriol València Bozal es Responsable de Cooperació Externa de l'Autoritat Catalana de Protecció de Dades
'Decisión algorítmica y principio de igualdad', por Paolo Zuddas | La Administración al día Fuente: laadministracionaldia.inap.es - 3 de noviembre, 07:45
El presente trabajo se divide en dos partes. La primera analiza los riesgos de tomar decisiones discriminatorias relacionadas con el uso de un tipo específico de inteligencia artificial conocido como machine learning, identificando tres fases de la decisión algorítmica, en las que se pueden sentar las premisas para la manifestación de efectos discriminatorios. Efectos que pueden derivar: de los prejuicios del programador o de la organización en la que opera; del conjunto de datos utilizado para alimentar el sistema de machine learning; de la circunstancia no infrecuente en que el propio sistema de machine learning identifique algunas características que indirectamente se refieren a categorías protegidas de forma sustancialmente autónoma. La segunda parte identifica las herramientas que ofrece la ley para afrontar los peligros mencionados, señalando la necesidad de ampliar el objeto de la disciplina jurídica, que debe abordar esencialmente dos perfiles distintos de la decisión algorítmica: un perfil "interno", que concierne al funcionamiento de la inteligencia artificial, en las distintas fases relevantes identificadas; un perfil "externo" al funcionamiento de la inteligencia artificial, que da importancia al rol del algoritmo en la decisión final: es esencialmente el problema de la significatividad del algoritmo, es decir, la posibilidad de intervención humana en función de control, orientada a mitigar los efectos discriminatorios del modelo de decisión elaborado por el software.
Fuente: www.aoc.cat - 3 de noviembre, 07:30
El Consejo de la Unión Europea (UE) ha aprobado la Directiva de Servicios Digitales (DSA, en inglés) cuyo objetivo principal es la lucha contra la proliferación de contenido ilícito en Internet y la salvaguarda de los derechos de las personas usuarias.
La DSA está centrada en la creación de un entorno digital más seguro para las personas usuarias y las empresas digitales y en la protección de los derechos fundamentales en el espacio digital a través del establecimiento de nuevas normas más concretas:
- lucha contra los riesgos sociales online
- trazabilidad de los comerciantes en los mercados online medidas de transparencia para las plataformas online - fortalecimiento de la supervisión
Puede ampliar más información en la página web del Consejo de la Unión Europea y en la Infografía resumen
Desarrolla en su tesis doctoral una plataforma de software para integrar fuentes de datos heterogéneas aplicadas a movilidad inteligente | Universidad Pública de Navarra
Fuente: www.unavarra.es - 2 de noviembre, 16:30
Anas Al-Rahamneh, que ha leído su tesis doctoral en la Universidad Pública de Navarra, ha desarrollado una plataforma de software para obtener e integrar datos urbanos procedentes de sensores y otras fuentes de información, con el fin de lograr que las ciudades sean más sostenibles y eficientes. Esta plataforma de ciudad integra información procedente de datos abiertos facilitados por gobiernos, agencias gubernamentales y municipios, además de la información obtenida de las redes de sensores ambientales de la propia ciudad. La plataforma realiza una ingesta automatizada de datos, proporciona vistas agregadas e inteligentes de esos datos y los transforma en información y conocimiento explotable por las autoridades para dar soporte, en su caso, a la movilidad inteligente.
Así funcionará el certificado de transparencia algorítmica en España, que busca fomentar la confianza en la IA | Marketing4eCommerce
Fuente: marketing4ecommerce.net - 2 de noviembre, 16:00
Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital que engloba a más de 525 compañías, lanzará en España la prueba piloto de un certificado de transparencia algorítmica para empresas. Si la prueba tiene éxito, se convertirá en un referente para el resto de Europa, al momento de implementar la normativa de transparencia algorítmica. Esta iniciativa tiene lugar seis meses después de haberse creado el reglamento sobre la inteligencia artificial. Una de las tecnologías que más está evolucionando, pero que es muy cuestionada en cuanto al riesgo de que las empresas hagan un uso poco ético de la misma.
Fuente: www.laaab.es - 2 de noviembre, 12:30
Desde el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) y la Diputación Provincial de Zaragoza hemos diseñado la jornada formativa «La gamificación como herramienta participativa», que se va a celebrar el próximo día 5 de noviembre de 2022 en la localidad de Alagón (polideportivo Municipal de La Jarea); y, cuyo contenido gira en torno a técnicas de aprendizaje que trasladan la mecánica de los juegos al ámbito participativo, con la finalidad de mejorar la calidad y los resultados de los procesos participativos.
Esta jornada está especialmente dirigida hacia técnicos de juventud de entidades locales o sociales, así como a técnicos que tengan su trabajo enfocado hacia la concienciación de la sociedad.
La jornada será de 9.30 a 18.00 horas, siendo la comida del mediodía gratuita para las personas inscritas y que así lo manifiesten en el formulario de inscripción.
Cierre de inscripciones el día 3 de noviembre a las 12:00h.
Los presupuestos participativos Decidim València baten el récord de participación a falta de una semana de plazo | Cadena SER
Fuente: cadenaser.com - 2 de noviembre, 10:15
En lo que llevamos de mandato las consultas de Decidim VLC han registrado un crecimiento de un 35% del número de votantes
A falta de una semana de que se cierre Decidim València, más de 26.500 personas han participado ya en la votación de los presupuestos participativos, superando de este modo el récord alcanzado en la edición de 2021. Hasta el lunes que viene, los vecinos y vecinas que lo deseen pueden elegir el destino de 16 millones de euros entre 320 propuestas de inversión.
En lo que llevamos de mandato las consultas de Decidim VLC han registrado un crecimiento de un 35% del número de votantes, lo que confirma, según Elisa Valía, la concejala de participación ciudadana, que se trata de una herramienta completamente consolidada.
La Jornada Comarcal de Participación Ciudadana se celebrará el 12 de noviembre en Rota | rotaaldia
Fuente: rotaaldia.com - 2 de noviembre, 09:00
Rota se convertirá en punto de encuentro para el Consejo de Participación Ciudadana de la Bahía, la Costa Noroeste y la Campiña de Jerez, en una jornada comarcal que ofrecerá diversos talleres, así como una exposición simultánea de asociaciones de la comarca.
Desde la delegación municipal de Participación Ciudadana animan a todas las asociaciones locales a participar en esta jornada que se celebrará el 12 de noviembre, de 9.30 a 14.00 horas en el auditorio "Severiano Alonso" de la Casa de la Cultura (primera planta de la biblioteca municipal "Rafael Alberti").
Santa Pola implanta un portal de Participación Ciudadana | Ayuntamiento de Santa Pola
Fuente: www.santapola.es - 2 de noviembre, 08:50
El ayuntamiento de Santa Pola implanta el portal de Participación Ciudadana dotando a los ciudadanos de un portal digital para que puedan participar en la toma de decisiones para mejorar la ciudad. Un portal creado para que la ciudadanía informe, proponga, delibere y decida el futuro de la ciudad,
El objetivo que se puso el Ayuntamiento para la realización de este proyecto es poder fomentar la participación ciudadana y la comunicación entre los vecinos del ayuntamiento facilitando el acceso a las propuestas de los ciudadanos, a poder votar de forma segura y a acceder a la información de los diferentes procesos participativos.
El Gobierno de Andorra impulsará la participación ciudadana a través de distintos organismos | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 2 de noviembre, 08:40
El Gobierno de Andorra ha aprobado el reglamento de participación ciudadana que prevé la puesta en marcha de distintos mecanismos para favorecer e impulsar el acercamiento de la ciudadanía a las instituciones.
La ministra de Administraciones Públicas y Participación Ciudadana, Trini Marín, ha reafirmado la apuesta del Gobierno con la participación ciudadana para encarar los retos de la sociedad andorrana, informan el Gobierno de Andorra este lunes en un comunicado.
Segovia: Nueva decepción en el movimiento vecinal por los presupuestos participativos | El Adelantado de Segovia
Fuente: www.eladelantado.com - 2 de noviembre, 08:30
Las federaciones que agrupan a la mayoría de asociaciones de vecinos señalan que en la selección de proyectos se han colado varios que no son de interés general o de ciudad mientras el gobierno municipal alega que "las reglas del juego" se acordaron en el seno del Consejo municipal de Participación Ciudadana.
Responsables de las dos federaciones de asociaciones de vecinos que agrupan a prácticamente a todo el movimiento vecinal de la ciudad, la Federación Provincial (la más veterana) y Fedasve (nacida en abril del año pasado), mantienen que la fórmula para seleccionar los proyectos que se someten a la votación de la ciudadanía en el proceso de presupuestos participativos del Ayuntamiento de Segovia no responde al sentir de los colectivos a los que representan. Coinciden en que nuevamente se han colado iniciativas que no pueden considerarse en ningún caso de interés general o proyectos de ciudad, tal y como se había ‘vendido’ desde el gobierno municipal desde el año pasado y, sobre todo, en el momento de la apertura de esta cuarta convocatoria, tras la experiencia de las tres ediciones anteriores.
Los presupuestos participativos de 2022 invertirán 80.000€ en Crevillent | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com - 2 de noviembre, 08:20
Las propuestas se podrán presentar durante todo el mes de noviembre.
Los presupuestos participativos de Crevillent en 2022 invertirán 80.000 euros en el municipio en propuestas decididas y votadas por los ciudadanos de Crevillent. En concreto, 55.000€ serán destinados a propuestas generales y 25.000 están destinados de forma específica para proyectos a las pedanías. Las propuestas se podrán presentar a través de registro durante todo el próximo mes de noviembre.
La Overuela, en Valladolid, renueva el patio exterior del Centro de Iniciativas Vecinales tras invertir 40.000 euros | Europa Press
Fuente: www.europapress.es - 2 de noviembre, 08:10
El Ayuntamiento de Valladolid ha renovado el patio exterior del Centro de Iniciativas Vecinales (Civeo) del barrio de La Overuela, una actuación seleccionada en los Presupuestos Participativos y que ha tenido una inversión de 40.000 euros.
El concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, ha visitado este espacio vecinal la pasada semana y ha estado acompañado por distintos miembros de la Asociación Vecinal La Isla.
Más de 130 pinatarenses presentan sus propuestas en el proceso de Presupuestos Participativos 2023 | Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
Fuente: www.sanpedrodelpinatar.es - 2 de noviembre, 08:00
La comisión técnica de valoración del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha valorado las 134 propuestas ciudadanas presentadas en el proceso de los Presupuestos Participativos 2022.
El concejal del área, Zoilo Ballester, ha destacado la gran respuesta ciudadana en esta convocatorio, que muestra la implicación de los vecinos pinatarenses en los procesos participativos municipales, así como el trabajo que se ha llevado a cabo desde el Ayuntamiento para llevar este proceso a todos los vecinos y colectivos, con una importante difusión online, además de talleres presenciales con jóvenes, asociaciones, alcaldes pedáneos, mayores, etc.
El IVAP reune al sector de la contratación pública de Euskadi y el Estado en un Congreso en Donostia |
Gobierno Vasco - Euskadi.eus
Fuente: www.euskadi.eus - 2 de noviembre, 07:30
La capital guipuzcoana acoge del 2 al 4 de noviembre el IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública y reunirá a cerca de 300 personas vinculadas a la contratación pública de las administraciones
El foro está organizado por el IVAP y el Observatorio de Contratación Pública
La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, inaugurará el Congreso que tendrá lugar en el Kursaal de Donostia
La apertura del Congreso correrá a cargo de la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, que estará acompañada de Eider Mendoza, Diputada de Gobernanza de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Alcalde de Donostia, Eneko Goia.