Revista Canal RED FEMP agosto 2022

Page 1

CANAL RED FEMP Todos los contenidos compartidos este mes en el CANAL RED FEMP por la Transparencia y la Participación Ciudadana, reunidos y resumidosen este documento. 2022 AGOSTO Revista

Otra muestra de la actividad que se ha dado este mes, habitualmente escaso de informaciones de calado político, ha sido la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley de Información Clasificada, conocida como la ley de reforma de secretos oficiales. Esta aprobación ha generado polémica tanto por el contenido del texto como por la

participación ciudadana con la creación de un consejo infantil y el defensor de la ciudadanía, y se ha abierto el plazo de información pública para el Regulamento de Participación ciudadá de Poio.

En materia de participación ciudadana y normativa, el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo ha aprobado de manera inicial, en pleno ordinario, el reglamento municipal de participación ciudadana, Betxí aprueba su primer reglamento de

normal actividad informativa referente a las resoluciones de los organismos de control de transparencia, y las estadísticas que se comparten mensualmente sobre derecho de acceso y publicidad activa, destacamos que durante este mes el Portal de la Transparencia de la Administración del Estado (AGE) ha estrenado nueva Sede Electrónica y una nueva aplicación para la gestión del derecho de acceso a la información pública; que la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) ha publicado la Cuenta de la AGE, que suministra información del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial y de la ejecución del Presupuesto de la AGE; o que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha actualizado el Observatorio de Corporaciones Locales, accesible en su página web, con los datos sobre la capacidad o necesidad de financiación de cada entidad local a fin de 2021, las liquidaciones presupuestarias y la deuda viva de dicho año, así como los presupuestos iniciales de 2022

Sobre órganos de participación, destacamos que en Barcelona el Consejo de Ciudad presenta la memoria de actividades en el Pleno municipal y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado más de 20 nuevas iniciativas de los Consejos de Participación Ciudadana

En gobierno abierto encontramos un año más la convocatoria de los premios de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno de la Región de Murcia, destinada a los centros de educación reglada no universitaria y a trabajos de investigación de grado y postgrado. El plazo para presentar propuestas finaliza el 15 de octubre En el campo internacional, la Open Government Partnership ha abierto una convocatoria para co crear la nueva estrategia de OGP junto con toda la comunidad de gobierno abierto, y el Mecanismo de Informes Independientes (IRM) de la OGP ha anunciado el nombramiento de cinco miembros para el Panel Internacional de Expertos (IEP), entre los que se encuentra César Nicandro Cruz Rubio, investigador y profesor universitario afincado en España

Otras noticias destacadas sobre participación ciudadana se refieren a comunicación, formación, nombramientos o premios. En Valencia más de doce mil personas han utilizado el servicio municipal ?Parla amb Joan Ribó?desde 2019, un canal de participación que permite contactar con el alcalde En formación, la Generalitat Valenciana impulsa cursos de formación en materia de participación y asociacionismo para entidades ciudadanas, y el LAAAB de Aragón y la UIMP han presentado un curso

tramitación de urgencia, que ha supuesto la apertura del periodo de información pública de solo siete días hábiles y en el mes de agosto, como han criticado diversas voces de la sociedad civil. Se han publicado numerosos artículos analizando el contenido de este anteproyecto que todavía debe pasar el trámite parlamentario para su eventual aprobación

Revista Canal RED FEMP Agosto 2022

En cuanto a subvenciones, se han aprobado las concesiones para el fomento de la participación y el asociacionismo en Segovia, Marbella ha abierto el plazo de solicitudes y Cádiz anuncia que lo hará durante septiembre La Diputación de Castellón, por su parte, ha concedido las suyas propias, referentes a los pilares del gobierno abierto, incluyendo transparencia, participación y buen gobierno como ejes.

En cuanto a juventud y participación el Cabildo de la Palma inició una consulta previa a la elaboración oficial del reglamento de la Mesa de la Juventud, y hemos conocido un poco mejor los procesos Foro Joven o Proceso Participativo de la Ciudadanía Adolescente, promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona

Además de lo comentado, contratación pública, administración electrónica, integridad, formación y evaluación de políticas públicas han formado parte de los 273 contenidos de la Revista del mes de agosto

En datos abiertos, la Comunidad de Madrid ha publicado 193 conjuntos de datos abiertos a disposición de todas las personas y empresas interesadas, que pueden solicitar la apertura de nuevos documentos y darse de alta en el Registro de Reutilizadores La Junta de Castilla y León ha convocado la sexta edición del Concurso de Datos Abiertos y UniversiDATA organiza su primer Datathon, estando abierta hasta octubre la posibilidad de presentarse a ambos procesos.

Agosto nos ha servido también para repasar la actividad en el HazLab en el marco de la Comunidad de Prácticas en Participación del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto de España, así como los aspectos organizativos y de funcionamiento de la Asamblea Ciudadana para el Clima, a través de la voz de sus participantes

Siguiendo con los procesos, los referentes a la elaboración de las Agendas Urbanas han vuelto a tener gran protagonismo (El Puerto de Santa María, Valladolid, Miajadas, La Rinconada, Dos Hermanas y la Diputación de Cádiz), así como los presupuestos participativos, con más de una veintena de referencias (Barcelona, Castellón de la Plana, Molina de Segura, Logroño, Palencia, Teruel, Cáceres, Alcoy, Segovia, Benicarló, Ávila, Ribadesella, Zizur Mayor, Lucena, Atxondo, Galdakao, Agurain, Calafell, Benavente, La Font de la Figuera, Caravaca y las Diputaciones de Badajoz y Valladolid) entre las que destacan la relación de proyectos ganadores de la edición 2022 de Madrid o la ampliación del plazo de validación técnica de las propuestas en Valencia, a consecuencia del notable incremento de propuestas recibidas esta última edición.

En lo referente a publicaciones, destacan el ?Dosier Las brechas digitales? de Metrópoli Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona) y las guías elaboradas por el Centro Criptológico Nacional (CCN CERT) sobre seguridad para la solución de identidad digital personal CODE, sobre seguridad en servidor de ficheros sobre Microsoft Windows Server 2019 y la guía de aplicación de perfilado de seguridad para Oracle Linux.

Este mes hemos compartido las entrevistas realizadas a Mario Regidor (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria), Manel Punsoda y Núria Alonso (Ayuntamiento de Barcelona), Jonatan Gil (Cabildo de Fuerteventura), Vanesa San José (Madrid Destino), J Ignacio Criado (Universidad Autónoma de Madrid) y Óscar Escobar (Asamblea Ciudadana para el Clima).

En innovación pública, se han conocido las 10 candidaturas ganadoras de los XV Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública organizados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, y la Xunta ha convocado la IV edición del Premio a los Empleados Públicos Innovadores El Ayuntamiento de Valencia se vuelve a postular como Capital Europea de la Innovación en los iCapital Awards. Por otra parte, se han abierto las inscripciones para la IX edición del Congreso de Innovación Pública #Novagob2022, en el que laREDde Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP esentidad colaboradora

Circular

En lo que se refiere a procesos participativos, el Ayuntamiento de Torremolinos ha comenzado el proceso de participación ciudadana para la creación de zonas de bajas emisiones;Cádiz ha abierto la consulta previa a la elaboración del borrador de Reglamento Ético y de Buen Gobierno;el Gobierno de Castilla La Mancha abrió otro para elaborar el nuevo Plan de Atención a la Infancia, y Asturias hizo lo propio para definir las medidas de la Estrategia de Economía

sobrenudgesy políticas conductuales Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia ha aprobado el nombramiento de Jorge Vilaplana como nuevo director general de Gobernanza Pública y Participación Ciudadana, en sustitución de José Luis Martínez Por último, el Cabildo de La Palma ha presentado las bases que regulan el ?Premio Insular de Participación Ciudadana?

Archivadas Inadmitidas

Participación ciudadana en la gobernanza | RED FEMP

Fuente: transparencia.gob.es 31 de agosto, 18:00

Publicaciones de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana

Estado de ejecución global 33,3 %

Fuente: www.consejodetransparencia.es 31 de agosto, 17:30

DesestimadasEstimadas

Para las organizaciones públicas el concepto de participación ciudadana aporta valor de múltiples maneras. El esfuerzo que implica fomentar una democracia participativa está justificado dando lugar a un modelo de gestión que procura la inclusión de la ciudadanía en los diversos asuntos de las administraciones públicas, independientemente de su naturaleza.

Resoluciones del CTBG a las reclamaciones de las Administraciones Territoriales de julio de 2022 | Consejo Transparencia y Buen Gobierno

Aprovechando los días de menor uso del portal por las vacaciones de verano, se ha renovado por completo tanto la Sede Electrónica del Portal de la Transparencia (https://sede.transparencia.gob.es) como la aplicación que sirve para gestionar las solicitudes de Derecho de Acceso que se reciben (aproximadamente 33 al día).

Resoluciones a las reclamaciones de las Administraciones Territoriales de julio de 2022.

Entraabiertoen

Nueva Sede Electrónica y nueva aplicación para la gestión del derecho de acceso a la información | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

En nuestra web puedes descargar todas las publicaciones de la RED Acceso

datos en CSV

Retroacciónde actuaciones Variables:

El valor de la participación ciudadana Favorecer la participación ciudadana refuerza la cercanía entre ciudadanía y responsables de las organizaciones públicas, enriquece las organizaciones a través de la mejora del conocimiento de la acción pública por parte de la ciudadanía y genera nuevos temas y asuntos de actualidad a través de una escucha activa de las preocupaciones y opiniones ciudadanas. Todo ello consigue la mejora de la calidad de la información disponible y los servicios prestados, permite una administración más eficaz que logra reducir la duración y la complejidad en sus gestiones.

Fuente: redtransparenciayparticipacion.es 31 de agosto, 19:30

https://bit.ly/REDFEMPpub o escanea el QR

Fuente: www.decidim.barcelona 31 de agosto, 18:30

Seguimiento del estado de ejecución de los Presupuestos participativos de Barcelona | decidim.barcelona

Ordenadas según

Número de expediente Comunidad Autónoma Administración Motivo de la reclamación

Fuente: redtransparenciayparticipacion.es 31 de agosto, 19:00

Estado de ejecución de los proyectos seleccionados en elos Presupuestos Participativos. Datos por Distritos o por Categorías.Descargar

Dentro de esta web los ciudadanos podrán encontrar toda la información sobre os procesos participativos y documentarse para poder apuntarse y participar en ellos.

El proceso de desarrollo de la nueva estrategia se dará a lo largo del 2022 y en parte del 2023, con diferentes puntos de participación de la comunidad. Entérate de las diferentes formas a través de las cuales puedes participar en definir la nueva estrategia de OGP: Únete a las discusiones en línea Organiza una conversación comunitaria Asista a un evento Comparte tus puntos de vista

Ayúdanos a cocrear la nueva estrategia de OGP junto con toda la comunidad de gobierno abierto. Juntos, construiremos sobre los avances logrados en transparencia, rendición de cuentas y participación pública y la promesa de las nuevas tecnologías. Aseguraremos que OGP pueda atender los retos actuales y futuros. CÓMO PARTICIPAR

Con este tipo de iniciativas, Castilla y León busca visibilizar el talento digital presente en la comunidad autónoma, a la vez que impulsa el uso de los datos abiertos y el papel de las empresas reutilizadoras castellanoleonesas. El plazo para la presentación de las candidaturas está abierto desde el pasado 5 de agosto y concluirá el próximo 4 de octubre.

Más de 70 personas representantes de diversas administraciones, ayuntamientos, colectivos ecologistas, vecinales y empresariales, entre otros, han participado en los talleres virtuales sobre ‘Medioambiente y Ordenación del Territorio’ y ‘Economía Sostenible’ organizados por la Diputación, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT). Se trata de encuentros incluidos en el proyecto para el desarrollo de la Agenda Urbana de La Janda Litoral promovida por la administración provincial.

La Diputación de Cádiz anima a la participación en la elaboración del Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de la Janda Litoral | Diputación de Cádiz

Castilla y León convoca la sexta edición de su Concurso de Datos Abiertos | datos.gob.es Fuente: datos.gob.es 31 de agosto, 11:30

Mario Regidor es concejal de Gobierno del Área de Administración Pública, Recursos Humanos, Innovación Tecnológica y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Es licenciado en Ciencias Políticas (UNED) y en Ciencias del Trabajo (UOC), además de diplomado en Relaciones Laborales (ULPGC). Es funcionario de la Comunidad Autónoma Canaria, con destinos como Economía y Hacienda, Instituto Canario de Vivienda, Servicio Jurídico y Servicio Canario de Empleo. Cuenta con experiencia laboral en varias ONGs e Instituciones sin ánimo de lucro (CEAR, UGT y Cruz Roja), en asesoramiento laboral e inmigración). En esta entrevista para Impulsa Startups Regidor se centra en las actividades y políticas de Innovación Tecnológica que gestiona.

Fuente: www.opengovpartnership.org 31 de agosto, 16:30

Estas sesiones son herramientas para dar a conocer entre la ciudadanía los objetivos de este instrumento de planificación impulsado por la Diputación, así como recabar su opinión sobre cuáles son las actuaciones que deben ponerse en marcha para lograr la cohesión social y territorial de la zona.

El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts ha renovado la web Decidim SVH, un portal que permite a los ciudadanos presentar su opinión durante la toma de decisiones colectivas a la vez que realizar consultas ciudadanas. A través de los cambios realizados en la web, el Ayuntamiento busca fomentar la implicación del vecindario en estas acciones que se llevan a lo largo del año, de forma que puedan contar con una participación más alta en estos procesos

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del despliegue del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (cep@l), una herramienta "pionera" en España que la Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamientos de manera gratuita para promover su digitalización. Hasta el momento, un total de 128 entidades locales han solicitado incorporar esta plataforma, cuyo objetivo es agilizar al máximo la adscripción de los ayuntamientos contando con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y las diputaciones provinciales.

Mario Regidor, Innovación Tecnológica en el Ayuntamiento de LPGC: “La modernización tecnológica es reducir la brecha digital y mejorar la eficiencia de los servicios” | eldiario.es Fuente: www.eldiario.es 31 de agosto, 13:15

Fuente: www.dipucadiz.es 31 de agosto, 10:20

Sant Vicenç dels Hort: Renuevan la web Decidim SVH para fomentar la participación ciudadana | El Llobregat

Un total de 128 instituciones solicitan Cep@l para acercar la administración a las entidades locales | Europa Press

Fuente: www.elllobregat.com 31 de agosto, 10:30

Creando juntos el futuro de OGP: planificación estratégica 2023 2028 | Open Government Partnership

Fuente: www.europapress.es 31 de agosto, 13:30

Un año más desde el 2016, la Junta de Castilla y León abre el plazo para recibir las propuestas más innovadoras en materia de datos abiertos. La sexta edición del concurso que lleva el mismo nombre tiene como finalidad “reconocer la realización de proyectos que suministren cualquier tipo de idea, estudio, servicio, sitio web o aplicaciones para dispositivos móviles, y que para ello utilicen conjuntos de datos del Portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León”.

De igual manera, el Gobierno prevé sacar adelante la Ley de Secretos Oficiales sin pedir ningún informe al Consejo de la Transparencia (CTBG), el organismo independiente encargado de velar por el acceso de los ciudadanos a la información pública.

Fuente: ajuntament.barcelona.cat 31 de agosto, 08:35

Después de un año de funcionamiento del Canòdrom, el Ateneo de Innovación Digital y Democrática de Barcelona, queremos conocer cómo promueve la tecnología y la digitalización como herramientas para la participación y la transformación social.

Torrevieja gastará 139.000 euros en crear una plataforma digital de «gobierno abierto» | Información

Patraix estrena el primer lavabo autolavable de València, una petición de los presupuestos participativos | Cadena SER

'Gobernanza participativa de datos: cómo los pequeños cambios pueden conducir a una mayor inclusión', por Kate Richards y Martina Barbero | OGP

Esta publicación de blog se publicó originalmente en el sitio web de Global Partnership for Sustainable Development Data. Lee la publicación original aquí

'Cuando todo sea clasificado nada será verdaderamente secreto', por Alfonso Peralta Gutiérrez | Confilegal

El Ayuntamiento de València ha abierto al público este mes de agosto el primer lavabo autolavable de la ciudad en el jardín de la plaza de Enric Granados del barrio de Patraix, una instalación solicitada por la ciudadanía mediante los presupuestos participativos Decidim València. La inversión total para el suministro y las obras de este baño ha sido de 82.914,38 euros (IVA incluido).

La implementación de enfoques participativos de gobernanza de datos no está exenta de desafíos. Establecer nuevas relaciones entre los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil puede ser exigente, y establecer nuevos mecanismos requiere tiempo e inversión. Sin embargo, estos desafíos se ven superados por los beneficios colaterales de los mecanismos de datos participativos, que pueden estimular una mayor colaboración entre las agencias gubernamentales y conducir a políticas más impactantes y un uso efectivo de los recursos del sector público.

Hablamos con. Entrevistamos a Núria Alonso, coordinadora técnica y miembro de Colectic, la cooperativa que gestiona el equipamiento.

Vídeo Decálogo Lenguaje claro para unas administraciones sociales, inclusivas y accesibles | INAP

La puesta en marcha de la nueva web hace unos meses ha vaciado los apartados en los que se incorporó durante años documentación sobre contratación o urbanismo

Parece que el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada ha empezado con mal pie. En primer lugar, porque el trámite de audiencia e información pública se ha abierto no sólo en pleno agosto sino además únicamente 7 días hábiles después de una ley de 40 años.

“La tecnología tiene que estar al servicio de no dejar a nadie atrás” | Ayuntamiento de Barcelona

Alfonso Peralta Gutiérrez señala, en su columna, los agujeros negros de lo que puede ser la futura nueva ley de secretos oficiales.

Fuente: www.informacion.es 31 de agosto, 08:50

Fuente: www.youtube.com 31 de agosto, 09:30

Fuente: www.opengovpartnership.org 31 de agosto, 08:40

Vídeo con la participación del alumnado de la Experiencia de Aprendizaje “Lenguaje cllaro para unas Administraciones sociales, inclusivas y accesibles”, organizada por el INAP.

Fuente: confilegal.com 31 de agosto, 10:00

Fuente: cadenaser.com 31 de agosto, 08:55

La inclusión en los datos es esencial para que los ciudadanos ejerzan sus derechos y responsabilicen a las autoridades públicas por las políticas y los programas. Históricamente, “las comunidades indígenas de todo el mundo han experimentado las consecuencias adversas de ser excluidas de los datos, de no tener voz sobre cómo se medirán y de que se ignore su experiencia vivida”, según Gwen Phillips, defensora de datos indígenas y miembro. de la Nación Ktunaxa. En Canadá, esto resultó en políticas de salud que no sirvieron de manera efectiva a las personas de las Primeras Naciones, enfocándose en lo negativo en lugar de reconocer las fortalezas de las comunidades indígenas. (...)

La herramienta pretende recopilar e integrar en un único portal información sobre transparencia, normativa local, gobierno y organización del municipio.

La implicación en el proceso de la Universidad Politécnica de València y la Red de Parques Científicos de la Comunitat Valenciana con su herramienta Innotransfer, financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación, ha sido clave en el éxito del proceso lanzado por la ciudad.

Fuente: www.elperiodic.com 31 de agosto, 08:30

Transparencia solicita el presupuesto de 'España 2050' tras un año sin actividad | La Información Fuente: www.lainformacion.com 31 de agosto, 08:15

La Constitución y las leyes reconocen el derecho de los ciudadanos a conocer las sentencias que dictan los tribunales. Pero, ¿realmente es posible ese acceso? Un pleito jurídico entre una startup y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto el debate sobre la transparencia (o la falta de ella) de un servicio público como la ElJusticia.Centrode Documentación Judicial (Cendoj) es el único organismo que está autorizado a solicitar directamente cualquier resolución de cualquier juzgado de España y se encarga de procesar, anonimizar, publicar y hacer accesible la información generada en los procesos judiciales

Un 85% de las ideas presentadas provienen de la Comunitat Valenciana, siendo el 70% de este del ecosistema local de València

Fuente: alicanteplaza.es 31 de agosto, 08:05

Fuente: cronicaglobal.elespanol.com 31 de agosto, 08:10

La Autoridad Administrativa ha solicitado al Ministerio de Presidencia que declare la totalidad del coste del proyecto desarrollado por la Oficina de Prospectiva, ahora fantasma, del exjefe de gabinete Iván Redondo. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha solicitado al Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que comunique el coste total destinado al plan ‘España 2050’ en el plazo de 10 días. Lo ha hecho a través de la resolución 98/2022 como respuesta a una reclamación presentada por un ciudadano, en la que denunciaba que ocho meses después de que el CTBG determinara que esa información debía ser de conocimiento público, esta no había sido recabada ni compartida por el Ejecutivo. La actividad de la cuenta de Twitter de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, el organismo encargado de desarrollarlo, se limita a cinco ‘retweets’ en los últimos meses, mientras su última publicación propia se remonta a diciembre de 2021, unos meses después de que Iván Redondo saliese de la Moncloa.

Maldita.es pidió vía ley de transparencia a RTVE el desglose de votos del público español en los Festivales de Eurovisión, con el detalle de cuántos votos eran para cada país participante. La corporación pública, sin embargo, únicamente ha entregado un el número total de votos que se han recibido en cada final y semifinal divididos en SMS y llamadas telefónicas, pero no el detalle de cuántos votos fueron para cada país. RTVE asegura que tiene los datos de esta forma y que sólo cuenta con ellos desde la edición de 2017 en adelante. Además, en los datos del año 2019 no figura ninguna distinción entre el formato de voto emitido para la final y la semifinal, sin que RTVE haya dado ninguna razón.

161 ideas en la primera Consulta Preliminar al Mercado de Compra Pública de Innovación |

València recibe elperiodic

Fuente: maldita.es 31 de agosto, 08:20

El primer proceso de Consultas Preliminares al Mercado (CPM) de Compra Pública de Innovación (CPI) promovido por la Delegación de Innovación del Ajuntament de València junto a su centro de innovación, Las Naves, ha recibido recibido con éxito un total de 161 propuestas.

RTVE recibió más de 80.000 votos en la final de Eurovisión: un 37% más que en 2021, pero menos de la mitad que en el Benidorm Fest | Maldita.es

La Generalitat Valenciana expide 295.000 certificados digitales en primera mitad de 2022 | Alicante Plaza

La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ha duplicado el número de certificados digitales emitidos durante el primer semestre de 2022 con respecto al mismo período de 2019, el último año de la prepandemia, y ha tramitado un total de 295.491 certificados electrónicos.

A través de la sociedad Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació (ISTEC), la Generalitat ha entregado un total de 295.491 certificados electrónicos dirigidos tanto a la ciudadanía como al personal empleado público.

¿Son realmente públicas las sentencias judiciales? | Crónica Global

El Centro Criptológico Nacional colabora con el INAP para mejorar la formación en ciberseguridad | CCN CERT

Fuente: www.ccn cert.cni.es 31 de agosto, 08:00

Destaca la enorme demanda formativa por parte de los empleados públicos y el gran nivel de satisfacción de los Elparticipantes.CentroCriptológico Nacional (CCN) anuncia los resultados de la colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en materia de acciones formativas. Así, durante el primer semestre de 2022 se han desarrollado un total de 18 actividades formativas en materia de ciberseguridad y se han impartido un total de 860 horas de formación en línea.

Durante este periodo se han recibido unas 3.918 solicitudes, de las cuales 3.155 provenían de hombres y 763 por mujeres. Finalmente, se han admitido 473 solicitantes (251 hombres y 122 mujeres) cubriéndose un 12,07% de la demanda.

¿Por qué evaluamos el II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía? Antonia Rubio González

'Capacidad institucional y contratación pública. Experiencias de aprendizaje organizativo informal en la administración local', por Moneyba González Medina y Carmen Navarro | Revista GAPP

Utrera: El Gobierno Municipal apuesta por la modernización de las tecnologías y la mejora de la transparencia | UVITEL

La capacidad institucional se ha relacionado tradicionalmente con el éxito de la implementación de políticas públicas. Desde los primeros análisis sobre por qué fallan los programas públicos, la ineficiencia de las organizaciones públicas para optimizar recursos, producir resultados y alcanzar metas ha sido identificada como una de las variables a la que se debe prestar atención. Esta contribución analiza la capacidad de las administraciones municipales en el ámbito de la contratación pública local. A partir de datos procedentes de entrevistas a técnicos y jefes de servicio en municipios de la Comunidad de Madrid, el trabajo explora los retos a los que se enfrentan los gestores de contratos públicos, así como las herramientas de que disponen para el aprendizaje organizativo.

La Evaluación como mecanismo de seguimiento y evaluación de los Fondos Europeos Juana Mª García Simón

La inclusión es fundamental para lograr una gobernanza más equitativa, representativa y responsable. A pesar del progreso que el mundo ha visto en los últimos 30 años, las comunidades en todas partes luchan con desigualdades sistémicas y sistemas de discriminación profundamente arraigados, incluidas creencias, normas y leyes económicas, políticas, sociales y culturales.

El artículo se publicó en el número 29 de la Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas, dedicado monográficamente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (INAP, Julio 2022)

Inclusión | Open Government Partnership

Desde 2011, los miembros de OGP han realizado más de 400 compromisos relacionados con la inclusión de comunidades históricamente subrepresentadas en los esfuerzos de gobierno abierto.

Actualizado el informe de Buenas Prácticas sobre “Recomendaciones de seguridad en Microsoft Edge” | CCN CERT

Fuente: www.utreraonline.es 30 de agosto, 08:55

Los proyectos que el Ayuntamiento de la localidad ha implantado son la adquisición de material tecnológico y su puesta en funcionamiento para facilitar la celebración de sesiones plenarias en modo electrónico así como otros órganos colegiados en tres salones del Ayuntamiento.

Fuente: www.youtube.com 30 de agosto, 19:15

Fuente: www.xunta.gal 30 de agosto, 08:50

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado el Informe de Buenas Prácticas BP/26 sobre “Recomendaciones de seguridad en Microsoft Edge” en español, inglés y francés.

El consistorio utrerano solicitó al organismo provincial, dentro del Plan Contigo y concretamente al Programa de Desequilibrio Tecnológico, un total de 49.712,99 Euros.

En ediciones anteriores de este premio se reconocieron trabajos como un software para hacer teatro inclusivo, una aplicación móvil para mejorar la labor de inspección y control de los productos a la venta o un proyecto centrado en la gestión avanzada de los recursos hídricos gallegos

Ya está disponible en el portal del CCN la actualización del Informe de Buenas Prácticas BP/26 para implementar seguridad en este popular navegador de Internet en español, inglés y francés.

¿Para qué evaluar desde el gobierno? Mónica Ballescá

El Diario Oficial de Galicia publica la convocatoria de este certamen al que puede presentarse el personal al servicio de la Administración pública autonómica, las entidades públicas instrumentales del sector público autonómico y las universidades públicas

Fuente: www.ccn cert.cni.es 30 de agosto, 12:00

Fuente: www.opengovpartnership.org 30 de agosto, 16:15

Para que los gobiernos sean verdaderamente abiertos y representativos, deben servir a todas las personas, incluidas aquellas que puedan tener necesidades políticas específicas; experimentar vulnerabilidades físicas, intelectuales o sociales; o carecen de acceso o influencia política. El gobierno abierto es una vía importante para ampliar la base de participación diversa en la formulación de políticas y garantizar que las políticas reflejen las necesidades, las prioridades y los aportes de quienes las utilizan.

La Xunta de Galicia convoca la IV edición del Premio a los Empleados Públicos Innovadores para reconocer el trabajo a favor de una administración más eficiente | Xunta

Evaluación de Políticas Públicas una Perspectiva Cuantitativa Manuel Alejandro Cardenete.

Video Seminario de Experiencias de Evaluación para personal directivo | Instituto Andaluz de Administración Pública

Fuente: laadministracionaldia.inap.es 30 de agosto, 17:30

El objetivo de este documento consiste en establecer los procedimientos y utilidades necesarias para implementar y garantizar la seguridad en Microsoft Edge, frente a los riesgos a los que pueda estar expuesto. Asimismo, se proporciona también un archivo de configuración para facilitar la implementación de seguridad.

El galardón cuenta con dos categorías identificación de oportunidades y proyecto con la temática más innovadora , está dotado con 2000€ para las iniciativas individuales y 3000€ para las grupales y las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de septiembre

El Ayuntamiento de Utrera acaba de finalizar la puesta en marcha de tres proyectos tecnológicos financiados en su totalidad a través del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla.

Fuente: datos.gob.es 30 de agosto, 08:30

Qué son y cómo funcionan las colecciones en el Catálogo de Datos Abiertos de Canarias | Canarias Datos Abiertos

Fuente: datos.canarias.es 30 de agosto, 08:25

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, ha solicitado al Ayuntamiento de Torrent que se publique en el portal de transparencia una versión más sencilla del presupuesto municipal. Concretamente, que redacte un documento en lenguaje fácil, con gráficos y diagramas, para permitir su comprensión por el conjunto de la ciudadanía.

La transformación digital afecta a todos los sectores, desde la agricultura al turismo o la educación. Entre sus objetivos está la optimización de los procesos, la mejora de la experiencia del cliente e incluso el impulso de nuevos modelos de negocio.

Pese a las múltiples maneras de filtrar datos por cada una de las dimensiones descritas, puede ser complicado encontrar o detectar datos relacionados entre sí en un catálogo tan inmenso. Por ello, el Catálogo de Datos Abiertos de Canarias cuenta también con un apartado de colecciones, accesible en todo momento desde este botón de la barra de herramientas del catálogo:

Los diputados del Congreso están obligados por ley a hacer públicos todos sus bienes o las actividades económicas que puedan entrar en conflicto con su quehacer político. Tienen que dar cuenta de esos datos y de otros regidos por las normativas de transparencia al tomar posesión de sus escaños en la Cámara Baja y, también, al dejar de ser diputados, para conocer si han tenido un enriquecimiento irregular durante su paso por el Parlamento.

Cómo mejorar la eficiencia del sector jurídico: LegalTech y el análisis de datos | datos.gob.es

El área de participación ciudadana del Ayuntamiento de Sant Joan ha obtenido una subvención de 7000 euros para la realización del plan estratégico del municipio. La ayuda concedida por la Diputación de Alicante tiene como objeto la realización de diversas actuaciones. Entre las que hay que reseñar el desarrollo de un taller, dirigido a la ciudadanía inscrita en la Mesa de Trabajo del futuro plan estratégico de Sant Joan d’Alacant, y al Consejo Social del municipio.

El Síndic pide a Torrent que mejore la publicación de los presupuestos en el portal de transparencia | Sindic de greuges

Tras una sentencia favorable del TSJ de Galicia, infoLibre ya dispone de los datos desglosados por centros en todas las comunidades salvo Aragón, Asturias y Castilla y León Manuel Rico

Fuente: www.elsindic.com 30 de agosto, 08:40

El sector legal no es una excepción y por ello en los últimos años hemos visto un auge de soluciones y herramientas encaminadas a ayudar al jurista a realizar de una manera más eficiente su trabajo. Es lo que se conoce como LegalTech.

El Portal de Datos Abiertos de Canarias ofrece, a fecha de julio de 2022, más de 7.600 conjuntos de datos de 13 organizaciones, repartidos entre 22 categorías temáticas, 50 etiquetas y con hasta 23 tipos de formato.

La Diputación de Alicante dota con una subvención de 7000 euros a Sant Joan para llevar a cabo su plan estratégico | Onda Cero Radio

Un vacío legal permite a los diputados sortear normas de transparencia con registros de bienes imprecisos y actividades que no declaran | eldiario.es

Las patronales de las residencias llevan dos años quejándose de que la hecatombe sufrida durante la pandemia, con 20.000 residentes fallecidos durante la primera ola en la primavera de 2020, ha llevado a una “criminalización” injusta de todo el sector. Y también sostienen que el tipo de gestión de los centros, pública o privada, no ha sido un factor diferencial en la afectación provocada por el covid. ¿Son ciertas ambas afirmaciones?

Fuente: www.eldiario.es 30 de agosto, 08:20

A pesar de que están obligados a declarar sus posesiones, trabajos anteriores o las reuniones con grupos de interés, la mayoría de los parlamentarios incumple estas exigencias debido a la inconcreción normativa

Esta recomendación del defensor del pueblo valenciano da respuesta a la queja presentada por un vecino de esta localidad que decía haberse dirigido en varias ocasiones al Ayuntamiento de Torrent para que le facilitaran información sobre el presupuesto municipal que pudiera entender ya que lo que se publica en la web resultaba totalmente incomprensible.

El Síndic, por su parte, comprobó que el presupuesto estaba publicado en el portal de transparencia, pero que era difícilmente comprensible para “todas las personas”, con independencia de su nivel cultural y del mayor o menor grado de conocimiento de una materia tan compleja y técnica como es la información económica y presupuestaria.

Los datos oficiales de 14 comunidades prueban que la catástrofe de las residencias se concentró en los grandes grupos privados | infoLibre

Fuente: www.infolibre.es 30 de agosto, 08:35

El Taller comenzará el próximo día 30 septiembre y se desarrollará en 4 jornadas, en las que se trabajará sobre la Nueva Agenda Urbana, las Agendas Sociales y Colectivas, y las posibilidades de expansión y crecimiento de Sant Joan.

Fuente: www.ondacero.es 30 de agosto, 08:45

Moro Cordero, responsable del departament de Govern Obert i Serveis Generals de l’Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat.

Fuente: theobjective.com 30 de agosto, 08:15

Para el correcto uso de los fondos públicos que mejoren la vida de los ciudadanos, no solo es necesario un buen diagnóstico y formulación de las políticas públicas. También es esencial tener un sistema de evaluación que nos permita analizar cómo se han diseñado e implementado los programas y cuál ha sido su impacto real.

El Gobierno vuelve a suspender en transparencia. Entre enero y junio de este año, el Ejecutivo y sus diferentes ministerios han denegado 271 solicitudes de información ciudadana. La cifra corresponde a resoluciones denegatorias y de concesión incompleta de los datos públicos solicitados la mayoría de las veces sin responder a lo requerido convirtiéndose en el más alto para un primer semestre desde que se tienen registros y la tercera cifra más alta pese a que solo incluye seis meses.

Un último empujón a la evaluación de políticas públicas | El País

Vídeo - Píldoras de Gobierno Abierto 'Retos y cambio de paradigma en la gestión pública' | Govern Obert VLC

Píldoras extraídas del taller de intercambio sobre experiencias de gestión pública realizado el pasado 8 de junio de 2022 en @Las Naves y organizado por los servicios de Formación y de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del @Ajuntament de València con la colaboración de @Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat y @Ayuntamiento de Málaga

La nueva ley que se está debatiendo en el Congreso es un hito que puede transformar los servicios públicos. Pero aún necesita cambios para que sea realmente efectiva Hugo Cuello, Sara García Arteagoitia y Edoardo Trimarchi

Víctor Manuel Solla Barcena, director general de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga.

Entre enero y junio se han rechazado 271 peticiones de información: el dato más alto para un primer semestre desde que se tienen registros Fernando Cano

Fuente: emad.defensa.gob.es 30 de agosto, 08:00

La literatura enfatiza la importancia de reforzar la capacidad administrativa de los Estados para garantizar un uso eficiente de los fondos europeos. En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado en España para distribuir los fondos europeos del programa Next Generation EU, este artículo analiza cómo puede el Parlamento español contribuir a mejorar esta capacidad administrativa. Se argumenta que puede contribuir en dos aspectos.

Autoras: Anna M. Palau Roque y Yaiza Moreno

A menudo nos encontramos anuncios de productos con el sello “con inteligencia artificial”. Pero muy pocas veces, por no decir nunca, se informa al usuario de más detalles. ¿Quién nos garantiza que, efectivamente, ese producto funciona en base a inteligencia artificial (IA)? ¿Quién certifica que las respuestas que nos ofrece son las ¿Acorrectas?quécódigo ético obedece? Sin saber nada al respecto, cuando por alguna causa ese producto no funciona como esperábamos, es normal concluir que la IA no es fiable y mucho menos los algoritmos que emplea.

'¿Necesitamos una agencia que supervise la inteligencia artificial?', por José Luis Verdegay | The Conversation

Ponentes:MarioAlguacil

Transparencia: El Gobierno bate el récord de solicitudes denegadas | The Objective

Este grupo ha pasado recientemente por un exhaustivo proceso de verificación para ser acreditado como Entidad de Certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que, en su nueva redacción (Real Decreto 311/2022 de 3 de mayo), busca cumplir tres grandes objetivos:

El artículo se publicó en el número 29 de la Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas, dedicado monográficamente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (INAP, Julio 2022)

El papel del Parlamento en la mejora de la capacidad administrativa: evolución del control político de la administración y de su participación en el diseño y análisis de políticas públicas

(...) Una de las organizaciones en España que vela por el transcurrir seguro de este viaje tecnológico es el Grupo de Auditorías del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE).

"Ya no se pueden abordar los problemas que se nos plantean desde unas disciplinas verticales, toca dialogar, compartir, cooperar, construir, coproducir, coliderar..."

Fuente: www.youtube.com 29 de agosto, 16:00

Sanz, director del área de Govern Obert i Serveis Generals de l’Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat.Ascensión

Fuente: theconversation.com 30 de agosto, 08:05

El Mando Conjunto del Ciberespacio es reconocido como Entidad de Certificación del Esquema Nacional de Seguridad | Estado Mayor Defensa

Estamos subidos en un tren tecnológico que demanda una adaptación continua a una situación cada vez más compleja. Por un lado, se debe conseguir que la tecnología sea útil y sencilla para los usuarios pero, por otro lado, se debe evitar que se suban individuos y organizaciones que buscan otros fines malintencionados para los que no está concebido su uso.

Fuente: laadministracionaldia.inap.es 29 de agosto, 19:30

Fuente: elpais.com 30 de agosto, 08:10

Logroño tendrá cinco aseos autolimpiables, una demanda de los presupuestos participativos | Rioja2.com Fuente: www.rioja2.com 29 de agosto, 08:40

El Ayuntamiento de Logroño colocará cinco aseos autolimpiables en diferentes espacios públicos de la ciudad. Se trata de una cuestión demandada por la ciudadanía a través del 010 y de los presupuestos participativos.

El plazo de presentación de propuestas de proyectos para los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz finaliza el próximo 1 de septiembre, y hasta el momento se han recibido 38 propuestas.

C. Valenciana: El Consell aprueba un convenio con la Universidad de Alicante para evaluar las políticas de recuperación económica | Información

Betxí aprueba su primer reglamento de participación ciudadana con la creación de un consejo infantil y el defensor de la ciudadanía | elperiodic

Se pretende mejorar la eficacia y eficiencia, facilitar la toma de decisiones y reorientar los recursos públicos hacia medidas de recuperación

3 ejemplos de comunidades relacionadas con los datos geográficos y los sistemas GIS | datos.gob.es

Fuente: www.europapress.es 29 de agosto, 08:50

Lo podrán hacer hasta el 15 de septiembre. Quienes quieran contribuir a mejorar la Agenda Urbana de El Puerto de Santa María pueden hacerlo de una manera muy sencilla y rápida. Tan sólo tienen que ir a la web del Ayuntamiento y en la página principal encontrarán un enlace directo a la Agenda Urbana.

Fuente: datos.gob.es 29 de agosto, 08:30

El auge de las ciudades inteligentes, la distribución de los recursos durante la pandemia o la lucha contra los desastres naturales ha despertado el interés por los datos geográficos. Y es que, de la misma forma que los datos abiertos del ámbito sanitario contribuyen a implementar mejoras sociales relacionadas con el diagnóstico de enfermedades o la reducción de listas de espera, los Sistemas de Información Geográfica ayudan a agilizar y simplificar algunos de los retos del futuro, con el objetivo de hacer de estos una realidad más sostenible desde el punto de vista ambiental, más eficiente en términos energéticos y más habitable para los ciudadanos.

Fuente: www.ondacero.es 29 de agosto, 08:55

El Consell ha aprobado los convenios entre Presidencia de la Generalitat y la Universitat de València (UV) y la Universidad de Alicante (UA) para el análisis e impulso de la cultura de la evaluación de las políticas públicas orientadas hacia la recuperación económica y social de la Comunidad Valenciana durante 2022.

Esta previsto ubicar estos aseos autolimpiables en espacios muy transitados como en El Paseo del Espolón, la Plaza 1º de Mayo, el Parque San Adrián, El Arco (junto al Camino de Santiago) y en el entorno del Cubo del Revellín. La ubicación estará supeditada a los lugares que cuenten con las necesidades técnicas de esta infraestructura, como desagües y canalizaciones.

Asturias: Se abre un proceso de participación ciudadana para definir las medidas de la Estrategia de Economía Circular | Asturias Mundial

El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy un proceso participativo, a través de una encuesta abierta, para definir las medidas que conformarán la Estrategia de Economía Circular del Principado. Esta iniciativa, disponible para toda la ciudadanía hasta el 30 de septiembre en www.asturiascircular.es, se suma a la consulta específica que se realizará a los principales agentes económicos y sociales de la región. La futura estrategia se centrará en tres ámbitos de actuación relacionados con la recuperación de recursos, la producción y el consumo.

El Puerto de Santa María quiere implicar a la ciudadanía en el desarrollo de los objetivos de la Agenda 2030 | Onda Cero Radio

Fuente: www.elperiodic.com 29 de agosto, 09:05

Fuente: www.informacion.es 29 de agosto, 08:35

La propuesta ha sido aprobada por unanimidad y, de este modo, se ha constituido el Consejo Infantil, un órgano de carácter consultivo que tiene la función de incorporar las vivencias de la población infantil y favorecer la intervención de los niños y niñas en las actuaciones de las administraciones públicas.

El Ayuntamiento de Betxí ha aprobado el primer reglamento de participación ciudadana. Se trata de la creación de un Consejo Infantil y la figura del Defensor de la Ciudadanía, aunque este último se regulará posteriormente en otro reglamento.

El plazo de recepción de ideas para los Presupuestos Participativos de la Diputación de Badajoz acaba el 1 de septiembre | Europa Press

Fuente: www.asturiasmundial.com 29 de agosto, 08:45

El Ayuntamiento de El Puerto promueve la participación ciudadana en el proceso de elaboración de la Agenda Urbana 2022/ 2030, para que aporten a través de un breve cuestionario, de un modo sencillo y rápido, sus valoraciones, reflexiones o propuestas en ámbitos como la planificación del territorio, la economía urbana, el turismo, la movilidad sostenible, el patrimonio natural y cultural de la ciudad o el acceso a la vivienda, entre otros asuntos relevantes.

Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz son el canal por el que ciudadanos y asociaciones podrán decidir a qué se destinan parte de los presupuestos de la institución. Para las cuentas de 2023, la Diputación destina un total de 2.705.550 euros en aquellos proyectos para la provincia que se propongan y voten siguiendo determinados criterios.

Las personas interesadas pueden responder a una encuesta hasta el 30 de septiembre

Esteprogramadas.PlandeFormación para Municipalistas 2022 cuenta con el apoyo de las organizaciones sindicales de ámbito provincial UGT, CCOO Y CSI CSIF, que forman parte del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP). Las acciones formativas contempladas se agrupan en una decena de áreas temáticas: administración electrónica, urbanismo y medio ambiente, empleo, turismo, habilidades de gestión y dirección, atención a la ciudadanía, idiomas, cultura y deporte, ámbito jurídico y económico, igualdad y bienestar social o calidad e innovación en la administración pública, entre otras.

Fuente: www.facua.org 29 de agosto, 08:25

Fuente: www.horajaen.com 29 de agosto, 08:15

Rincón de la Victoria facilita el abono de tasas municipales mediante el pago con tarjeta | La Opinión de Málaga

El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido que toda su red informática, así como la de las empresas y organismos municipales, cumpla con los últimos requisitos del denominado Esquema Nacional de Seguridad que establece los criterios de seguridad para la administración electrónica y que se reforzó recientemente con el Real Decreto 311/2022 y las Instrucciones Técnicas de Seguridad publicadas por el Centro Criptológico Nacional (CCN).

ElelectrónicaAyuntamiento

El Ayuntamiento de Córdoba adaptará su sistema informático al Esquema Nacional de Seguridad | La Voz de Córdoba

Oropesa del Mar disminuye la brecha digital acercando la tecnología a la población en situación de vulnerabilidad | elperiodic

La Concejalía de Régimen Interior del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, siguiendo con su apuesta por implantar la Administración Electrónica en la gestión administrativa, ofrecerá a partir de mañana miércoles la posibilidad de abonar las tasas e impuestos municipales mediante el pago con tarjeta.

de Oropesa del Mar ha aprobado, en la junta de gobierno local, un nuevo convenio macro con la Fundación Cibervoluntarios que tiene como objetivo “disminuir la brecha digital acercando la tecnología a la población en situación de vulnerabilidad y las personas mayores del municipio”.

Unos 1.500 empleados y empleadas de la Diputación y de 95 ayuntamientos de la provincia participarán en los cursos ofrecidos a través del Plan de Formación para Municipalistas 2022. Se trata de un programa puesto en marcha por la Administración provincial al que pueden adherirse las entidades locales de menos de 50.000 habitantes. En total, se han propuesto medio centenar de acciones formativas, con más de 1.600 horas

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha dictado una resolución (ver documento) por la que obliga al Ministerio de Consumo a entregar tanto los convenios de colaboración firmados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su sociedad instrumental OCU Ediciones SA de los que tenga constancia en los últimos cinco años como la relación de ingresos económicos obtenidos por ambas en el marco de los mismos. Transparencia ha estimado así una reclamación presentada por el secretario general de FACUA Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, tras la negativa de la directora general de Consumo, Bibiana Medialdea, a enviarle dicha información.

Fuente: www.lavozdecordoba.es 29 de agosto, 08:05

Esta actualización ha estado motivada por el incremento en el uso de la administración electrónica a lo largo de la pandemia, que ha acelerado a todas las administraciones a la implantación y potenciación de esta herramienta para su uso telemático por los ciudadanos.

El Ayuntamiento firma un nuevo convenio con la Fundación Cibervoluntarios que ayudará a las usuarias y usuarios a profundizar en el uso del smartphone, las videollamadas, las redes sociales y la administración

Así lo ha anunciado la concejala de Servicios Sociales, Micaela Bermúdez, quien ha adelantado que “desde el departamento de Servicios Sociales estamos ultimando los detalles con la fundación para ofrecer un programa completo y útil a todas las oropesinas y los oropesinos que quieran ahondar un poco más en el mundo digital de una manera sencilla”.

Fuente: www.elperiodic.com 29 de agosto, 08:00

La concejala de Régimen Interior y Participación Ciudadana, Josefa Carnero (PP), aseguró ayer que «damos un paso más en la consecución de la oficina sin papeles y en el acercamiento de la Administración a la ciudadanía, haciendo todo lo que está en nuestra mano para que sea lo más ágil y cercana posible».

'La transparencia necesita a toda la tribu', por Rafa Camacho | Revista Haz Fuente: hazrevista.org 29 de agosto, 08:20

Un proverbio africano dice que para educar a un niño se necesita una tribu. Una sentencia repleta de matices que, más allá del enfoque educativo desde el que se mire, nos indica la necesidad de la comunidad, de la red familiar y social, para apoyar y sostener en el proceso de la crianza, así como de la dificultad que supone inculcar valores, una parte de la formación que importa tanto como la de aportar conocimientos. A la transparencia, en su contexto, le ocurre algo muy parecido: necesita del compromiso comunitario, requiere el esfuerzo de toda la tribu.

Transparencia obliga a Consumo a entregar los convenios por los que OCU recibe pagos de empresas | FACUA

El Plan de Formación para Municipalistas de la Diputación de Jaén llegará a 1.500 profesionales | Hora Jaén

Fuente: www.laopiniondemalaga.es 29 de agosto, 08:10

La Diputació de Castelló destina 300.000 euros para fomentar la transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en 34 ayuntamientos | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com 26 de agosto, 09:30

Barcelona: El Consejo de Ciudad presenta la memoria de actividades en el Pleno municipal | decidim Barcelona

En esta ocasión, Montserrat Morera, del CAB y vicepresidenta del consejo, y Àngels Guiteras, de ABD y persona de renombre ciudadano del Consejo de Ciudad, han sido las encargadas de presentar los puntos más relevantes del informe ante los 41 concejales y concejalas que participan en este espacio.

No me chilles que no te veo (leo) | Concepción Campos

Fuente: ajuntament.barcelona.cat 26 de agosto, 09:15

Fuente: concepcioncampos.org 27 de agosto, 08:15

Vídeo - 'Lenguaje claro: tenemos derecho a entender', con Blanca Mata | TEDxVitoriaGasteiz

'Informe sobre la Comunidad de Práctica Participa IV Plan', por Javier Sierra | HazLab

Informe corporativo sobre la actividad de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, realizado por el dinamizador de la Comunidad, Javier Sierra Rodríguez, en el marco del Encuentro de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan #CdParticipaIVPlan #HazLab

No me chilles que no te veo. Alguno de vosotros recordará esta antigua película en la que los dos protagonistas, Richard Pryor y Gene Wilder, interpretan a dos hombres, Will y Dave, uno sordo y otro ciego, que tratan de demostrar su inocencia al ser acusados de homicidio. En realidad, la película gira en torno a lo complejo de la comunicación entre ambos (génesis de la absurda parodia), teniendo en cuenta sus respectivas circunstancias. Pensemos ahora en cómo nos sentimos cuando recibimos alguna comunicación, una notificación de la administración (su Ayuntamiento, la Seguridad Social, Xunta, etc) o cuando leemos un documento administrativo. Exactamente igual.

La diputada de Participación y Transparencia, Xaro Miralles, afirma que ambas modalidades que ofrecía esta línea de ayudas han cumplido el espacio máximo de beneficiarios

La Diputación de Castellón ha dado a conocer la concesión de su línea de ayudas dotada con 300.000 euros y destinada a ayuntamientos de la provincia para el fomento de la transparencia, participación ciudadana y buen gobierno, tres pilares sobre los que se asienta el gobierno abierto. La diputada de Participación y Transparencia, Xaro Miralles, ha confirmado que un total de 34 órganos municipales han sido beneficiados, “algunos de ellos en las dos ramas que ofrecía esta convocatoria”, ha señalado.

Fuente: www.rtve.es 27 de agosto, 08:00

El nuevo podcast de RNE y RTVE Noticias se adentra en el enrevesado lenguaje de nuestras administraciones La relación a través de internet entre ciudadanía y Administración también supone otro gran problema a abordar En La Administración me habla raro participan: Fernando Vilches, lingüista y profesor que lleva 20 años estudiando el lenguaje administrativo y formando a funcionarios, Judith González, responsable de Comunicación Clara de la consultora Prodigioso Volcán y Jaime Gómez Obregón, ingeniero que promueve la transparencia en el sector público. También contamos con las voces de una trabajadora de la Seguridad Social, los alumnos y el profesor de un taller de digitalización impartida por la Fundación Cibervoluntarios en la Fundación 26 de Diciembre que trabaja para ayudar a personas mayores LGTBIQ+. Además, escuchamos los testimonios de algunos afectados por la opacidad del lenguaje administrativo y los trámites online

En la última sesión ordinaria del Pleno antes de las vacaciones, los 41 concejales y concejalas que participan en el Consejo Municipal han podido conocer y valorar los principales hitos conseguidos por el máximo órgano de representación ciudadana durante el 2021.

Fuente: www.youtube.com 27 de agosto, 08:30

Fuente: www.youtube.com 28 de agosto, 08:30

Si alguna vez has estado en contacto con un banco, una compañía aseguradora o una administración pública, seguramente te habrás encontrado con documentación farragosa y difícil de entender. Blanca propone una nueva forma de redactar los documentos para que el lenguaje sea claro, fácil de leer y de comprender por cualquier persona. Periodista. Desde 2013 es responsable de Lectura Fácil Euskadi Irakurketa Erraza, convertido en uno de los centros de referencia en este campo en nuestro país

Audio - 'La Administración me habla raro' | Podcast Esto merece una explicación · RNE

Recordamos que tanto Morera como Guiteras han participado en el grupo de trabajo de la memoria del 2021, que ha revisado las actuaciones que se han desarrollado durante todo el año, y las han evaluado y han recogido los retos para el año siguiente.

Es la tercera vez que representantes del Consejo de Ciudad comparecen ante los grupos municipales para presentar y valorar su actividad durante el año anterior.

'La cortadora de césped y el Rolls Royce', por Concepción Campos Acuña | El Correo Gallego

Fuente: nuevecuatrouno.com 26 de agosto, 09:05

Fuente: www.castelloninformacion.com 26 de agosto, 08:45

El concejal de Ordenación del Territorio, Rafa Simó, ha firmado la recepción de las obras de acondicionamiento y finalización del vial Camí Pi Gros, que han supuesto la finalización del colector de aguas pluviales que pasa por el propio camino y la apertura de imbornales para evitar la acumulación de agua de lluvia en esta zona. El Ayuntamiento de Castellón ha invertido más de 36.000 euros en esta actuación que se incluye dentro de las inversiones previstas en los presupuestos participativos para 2016.

Fuente: www.eldiadevalladolid.com 26 de agosto, 08:55

La Escuela de Gestión de la Diputación de Segovia cierra el curso tras haber formado a más de un millar de personas | Europa Press

Fuente: www.tododisca.com 26 de agosto, 08:35

Fuente: www.elcorreogallego.es 26 de agosto, 08:25

Mejoran la accesibilidad en el barrio de Las 300 de Cáceres, una iniciativa de los Presupuestos Participativos | Tododisca

AGOSTO es un mes de descanso, de tranquilidad, de olvidarse de las dificultades y pensar en disfrutar. También para los responsables públicos, aunque éstos siempre están de guardia. Debe ser un mes para reponer fuerzas, desconectar, pero también para reflexionar sobre el post verano, y en el caso del gobierno y la administración, para planificar el rumbo del otoño, en especial, en un otoño ya preelectoral, ya que aunque en Galicia no tenemos aún elecciones autonómicas en el horizonte corto, en mayo de 2023 todos los Concellos pasarán por el consabido proceso electoral.

La décima prioridad que forma parte del marco estratégico de la Agenda Urbana de Valladolid 2030 (Auva 2030), un plan para encaminar la localidad hacia la transición ecológica y reducir su impacto ambiental, hace alusión a que el éxito de un programa municipal ambicioso precisa de la colaboración y la participación de otra serie de administraciones, organizaciones sociales y empresas con las que poder alinear los objetivos comunes de la localidad.

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Zúñiga, ha visitado este martes una de las 29 actuaciones incluida en el proyecto municipal denominado ‘Caminos del deseo’. Una iniciativa que tiene como objetivo la adecuación y consolidación de una treintena de itinerarios peatonales creados en zonas verdes repartidas por toda la ciudad.

Valladolid (Auva 2030): Hacia una gobernanza multinivel y transversal | El Día de Valladolid

El décimo eje estratégico de la Auva 2030 propone mejorar los instrumentos de intervención para facilitar la [Haciacooperaciónunagobernanza multinivel y transversal Foto: ACTUVA] Hacia una gobernanza multinivel y transversal

Fuente: www.europapress.es 26 de agosto, 08:15

Las obras de mejora en la accesibilidad en el barrio de Las 300 de Cáceres han concluido. Se ha llevado a cabo la construcción de dos rampas en sustitución de las escaleras anteriores. Todo ello para facilitar el tránsito de los residentes en esta barriada cacereña, la mayoría de ellos de avanzada edad. La iniciativa figuraba en los proyectos incluidos en los Presupuestos Participativos de 2021. Dichas obras han supuesto una inversión de 12.283,90 euros.

Los trabajos, con un presupuesto de 55.771,32 euros, se iniciaron en el mes de mayo y transcurren ya en su recta final, ya que está previsto que los dos últimos caminos que quedan por finalizar, los de mayor envergadura y complejidad, estén completados a lo largo del mes de septiembre.

La Escuela de Gestión y Buen Gobierno de la Diputación de Segovia ha cerrado el curso con la participación de más de un millar de personas repartidas en más de cuarenta acciones formativas que han abordado temas tan dispares como el protocolo institucional, la gestión del padrón municipal o el Esquema Nacional de Seguridad. Esta escuela, que nació en 2019 como apuesta para ofrecer de manera gratuita a las personas que cada día dirigen y trabajan en los ayuntamientos de la provincia una serie de herramientas formativas y de divulgación que les ayude a mejorar la atención que prestan a los ciudadanos, según ha explicado la institución provincial a través de un comunicado recogido por Europa Press.

Foto: ACTUVA

Castellón mejora el colector de aguas pluviales y abre los imbornales del camino Pi Gros, una inversión seleccionada en los presupuestos participativos | Castellon Información

Logroño pone a punto sus 'Caminos del deseo' a petición popular | NueveCuatroUno

Transparencia España

Vídeo - Ponencia 'Tendencias y retos en materia de participación ciudadana', por David Goessmann (OCDE) | HazLab

El CCJ, ubicado temporalmente en la primera planta del Centro Comercial Alzamora, acogerá este viernes dos iniciativas de ocio alternativo para jóvenes. Esta fue la propuesta más votada en los Presupuestos Participativos 2022 y pertenece al apartado de gasto corriente, es decir, el que va destinado a actividades. La programación se enmarcará en la Nit Jove que tiene 5 actividades distintas de ocio alternativo para la juventud de 12 a 30 años.

siguiente información: el ministerio responsable, el asunto de la resolución, la fecha, la causa de denegación y el enlace a la resolución denegatoria. Son enlaces a documentos en formato PDF y se abren o descargan en ventana nueva.

Fuente: www.malaga.es 26 de agosto, 08:00

Fuente: www.youtube.com 25 de agosto, 16:30

Fuente: www.elperiodic.com 25 de agosto, 11:00

Con esta medida, se simplifica el mapa de los órganos de participación de los distritos, que se centrará de ahora en adelante en los consejos de barrio, los consejos sectoriales y la Audiencia pública.

Fuente: transparencia.gob.es 25 de agosto, 09:15

La cuenta de la Administración General del Estado se forma cada año por la Intervención General de la Administración del Estado y se remite al Tribunal de Cuentas antes del 31 de julio del año siguiente al que se refiera. Esta Cuenta suministra información del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial y de la ejecución del Presupuesto de la Administración General del Estado.

Máster de formación permanente en Gestión Pública Local Electrónica | Diputación de Málaga · UMA

Fecha de la última actualización: 17 de agosto de 2022. Resoluciones incluidas hasta 30 de junio de 2022. Puede descargarse las resoluciones de todos los años pinchando en el enlace Descargar en formato ODS.

El Máster en formación permanente en Gestión Pública Local Electrónica se concibe como una oferta académica enfocada principalmente a profesionales del ámbito público de las Entidades locales o egresados que quieran acceder a la Administración local (municipios, provincias, islas u otras entidades locales) y se imparte gracias a la propuesta y financiación de la Excma. Diputación Provincial de Málaga, a través del Instituto Superior de Economía Local.

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) publica la Cuenta de la AGE

Los titulares de los Departamentos Ministeriales rinden anualmente cuentas aprobando los Informes agregados correspondientes a las operaciones realizadas en su ámbito ministerial.

Este Título Propio de la UMA aborda la Gestión Pública Local desde una perspectiva multidisciplinar centrada en la digitalización de los entes locales. Aspectos como la Administración electrónica, la transparencia pública, la protección de datos personales, la gestión de recursos humanos y económica financiera, la contratación pública, el régimen de las subvenciones y la normativa antifraude, serán algunos de los temas que se analizarán en dicho Máster.

Alcoi: Este viernes habrá dos actividades de ocio alternativo para la juventud, propuesta de los presupuestos participativos | elperiodic

Conferencia marco sobre Tendencias y retos en materia de participación ciudadana, impartida por David Goessmann, Policy Analyst de la OCDE, que se ha desarrollado dentro del Encuentro de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan #CdParticipaIVPlan #HazLab.

Fue la propuesta más votada de 2022

Resoluciones denegatorias de información pública | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

En esta página se recogen las resoluciones denegatorias y de concesión parcial de la información pública solicitada, previa disociación de los datos de carácter personal, basadas en las causas señaladas en el punto 1 del artículo 14 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen RecogeGobierno.la

Barcelona: Adiós al Consejo Ciudadano de Distrito | decidim BCN

Los órganos de participación de los distritos se concentrarán a partir de ahora en los consejos de barrio, los consejos sectoriales y la Audiencia pública Desaparece el Consejo Ciudadano de Distrito. El nuevo Reglamento de participación ciudadana, aprobado por el Plenario del Consejo Municipal de Barcelona el día 27 de mayo de 2022, en su disposición derogatoria única (2. b.) ha eliminado la existencia de este órgano de participación.

| Portal de la

Fuente: ajuntament.barcelona.cat 25 de agosto, 09:05

La formación y rendición de cuentas al Tribunal de Cuentas se realiza conforme a lo previsto en las Reglas 39 a 41 de la Orden EHA/3067/2011, de 8 de noviembre, por la que se aprueba la Instrucción de contabilidad para la Administración General del Estado.

Fuente: www.igae.pap.hacienda.gob.es 26 de agosto, 08:05

Con esta iniciativa se busca no solo premiar el talento, sino también promocionar los contenidos que ofertan y fomentar su uso, inspirando nuevos proyectos gracias a la difusión de casos de referencia. Además, se trata de una oportunidad para conocer a sus reutilizadores y entender mejor sus objetivos, retos y necesidades. Una información de valor que se utilizará para impulsar mejoras en la plataforma.

Por Mar Tomico

Fuente: datos.gob.es 25 de agosto, 08:55

Universidad Complutense de Madrid.

Fuente: www.newtral.es 25 de agosto, 08:15

RTVE ganó 76.000€ con el televoto de Eurovisión 2022, cerca 70% del total recaudado fue para la corporación | ESCplus España

¿Estás interesado en el análisis de datos? Si la respuesta es sí, te interesará saber que UniversiDATA ha puesto en marcha un datathon para reconocer proyectos de tratamiento de datos abiertos basados en los datasets disponibles en su portal.

UniversiDATA organiza su primer Datathon | datos.gob.es

Este año, la temática versará sobre cómo gobernar un futuro post COVID en los países de Iberoamérica, las cuestiones no resueltas, los problemas, los retos, las soluciones, las propuestas, los dilemas.

Gobernando el futuro #PostCOVID19 en Iberoamérica

Las fiestas populares de verano incrementan su presupuesto respecto a antes de la pandemia | Newtral

21 23 septiembre 2022

Extendemos plazo. Último día de registro y envío de paper definitivo, Viernes 2 septiembre 2022.

Fuente: congresoxi.gigapp.org 25 de agosto, 08:45

Fuente: www.escplus.es 25 de agosto, 08:20

Los viajes de los 350 diputados del Congreso para realizar su actividad política tuvieron para el contribuyente, entre enero y julio, un coste de 2,22 millones de euros. Así lo recoge el portal de transparencia de la Cámara Baja, que revela que el gasto se ha incrementado con respecto al mismo periodo del año pasado en 570.000 euros, un 34,5% más. Desde el año 2018, es la primera vez que el gasto en desplazamientos y viajes supera los dos millones de euros en el primer semestre del año, si bien en 2019 las cámaras estuvieron disueltas varios meses por la convocatoria electoral de abril de ese año y, en 2020, buena parte de la actividad parlamentaria entre enero y junio se llevó a cabo de manera telemática por el confinamiento.

Recepción de candidaturas: hasta el 14 de octubre de 2022 Publicación de los 10 finalistas: 14 de noviembre de Com2022.unicación de los tres ganadores: 16 de diciembre de 2022

Los desplazamientos de los diputados a sus provincias y sus viajes de trabajo han costado al Congreso 2,2 millones este 2022 | 20 minutos Fuente: www.20minutos.es 25 de agosto, 08:25

La corporación ha dado a conocer a ESCplus tras una petición a transparencia el dinero recaudado con el televoto el pasado mes de mayo y el total de votos efectuados En respuesta a una solicitud al portal de transparencia de RTVE realizada por este portal, la corporación ha dado a conocer el beneficio obtenido con la votación del público mediante el televoto en Eurovisión 2022. Las líneas se abrieron en nuestro país en dos ocasiones, tanto en la segunda final como en la gran final, permitiendo al público español que seguía el certamen votar por sus favoritos.

Reuniremos nuevamente a la comunidad Iberoamericana de investigación GIGAPP en un espacio de conocimiento abierto y libre.

Fundación NovaGob y PoliLab UNR asistirán a la AECID para la creación de un laboratorio de innovación pública en su sede en Colombia | Fundación NovaGob Fuente: novagob.org 25 de agosto, 08:35

Tras dos años de parón y restricciones a causa de la pandemia, las fiestas y verbenas de verano retoman sus actividades tradicionales y recuperan, en su mayoría, el presupuesto de 2019, llegando en algunos casos a Asuperarlo.causade

Algunas fiestas han aumentado su presupuesto respecto a 2019, como en el caso de los Sanfermines, que recibieron un 17,4% más

RTVE ganó 76.000€ con el televoto de Eurovisión 2022, cerca 70% del total recaudado fue para la corporación

Calendario de la competición

#GIGAPP2022 XI Congreso GIGAPP "Gobernando el futuro #PostCOVID19 en Iberoamérica"

La Fundación NovaGob y el laboratorio de innovación en iniciativas públicas de la Universidad Nacional de Rosario, PoliLab, han sellado un acuerdo de colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para dar asistencia en el proceso de diseño e implementación de un laboratorio de gobierno para la innovación pública en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias NovaGob(Colombia).yPoliLab, laboratorios pertenecientes a la Red InnoLabs de laboratorios de innovación pública en Iberoamérica, aportarán su experiencia en la materia y la transferencia de conocimiento necesaria para la puesta en marcha de este proyecto.

Adicionalmente, y dando continuidad a anteriores ediciones, se buscará avanzar la agenda de investigación (monitoreo, evaluación a medio término) del avance de las iniciativas, políticas y modelos para dar vida a la agenda de los ODS 2030 y a sus 17 objetivos de desarrollo sostenible, tanto al nivel nacional como subnacional (estadual, comunitario, provincial y local), y de cómo las agendas de reformas administrativas a los ODS han respondido o no a tal reclamo en un contexto de pandemia y post pandemia.

la crisis sanitaria, muchas de ellas tuvieron que ser suspendidas, como los Sanfermines o el Descenso del Sella, y las que pudieron celebrarse lo hicieron con limitaciones, como las verbenas de Madrid o la Semana Grande de Bilbao. Ahora vuelven a celebrarse con importantes incrementos presupuestarios.

Publicado el Reglamento de Ejecución del Sistema Técnico para la aplicación del principio Solo una nivel europeo | PAe OBSAE

Estadísticas del Portal de la Transparencia. Julio 2022 Ver en formato ODS.

Podrán concurrir a estos premios pymes y startup con soluciones a los retos que se proponen en el apartado 4 de las bases de la convocatoria, mediante el uso de blockchain y otras tecnologías avanzadas.

vez a

Fuente: sede.madrid.es 24 de agosto, 09:05

Vídeo Estadísticas de julio de 2022 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado | @transparencia_e

Fuente: www.opengovpartnership.org 24 de agosto, 16:15

La Comisión Europea publica el reglamento de ejecución del sistema técnico que interconecta autoridades del sector público europeo para aportar pruebas requeridas por procedimientos administrativos electrónicos conforme a lo establecido por el artículo 14 del Reglamento (UE) 2018/1724 por el que se crea la Pasarela Digital Única.

El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha dado luz verde al proyecto de bases reguladoras del Premio Insular de Participación Ciudadana, que regulará la concesión de esta distinción, en las cuatro modalidades contempladas, para reconocer la labor que se desarrolla en este ámbito en la Isla, indica en una nota de prensa.

Fuente: ajuntament.barcelona.cat 24 de agosto, 08:45

Manel Punsoda: “El nuevo reglamento es un avance relevante hacia una participación ciudadana cada vez más directa” | decidimbcn · Ayuntamiento de Barcelona

Píldora formativa de la Experiencia de Aprendizaje “Lenguaje claro para unas Administraciones sociales, inclusivas y accesibles”, organizada por el INAP.

El Ayuntamiento de Madrid convoca la primera edición de los premios blockchain y tecnologías avanzadas 2022 | Ayuntamiento de Madrid

Plazo 04/08/2022 10/10/2022

Plazo de presentación de solicitudes: del 4 de agosto al 10 de octubre 2022.

Entrevista a Vanesa San José, técnica responsable de Accesibilidad e Inclusión en Madrid Destino del Ayuntamiento de Madrid.

Hablamos con Manel Punsoda, director de Servicios de Democracia Activa del Ayuntamiento de Barcelona.

El IRM abrió una convocatoria para nuevos miembros del IEP a principios de 2022. Los miembros del IEP fueron seleccionados a través de un proceso riguroso de varias etapas y fueron elegidos por su diversidad de experiencia profesional y experiencia temática y regional. Después de una recomendación del Subcomité de Criterios y Normas, el Comité Directivo de OGP en pleno nombró a los nuevos miembros del IEP sin objeciones. Maha Jweied Snježana Bokulic Rocío Moreno López Mary Francoli César N. Cruz Rubio

Fuente: www.youtube.com 24 de agosto, 16:30

La finalidad de estos premios es reconocer y dar visibilidad a las startups y profesionales que hayan destacado en plantear soluciones tecnológicas basadas en el uso de blockchain y otras tecnologías disruptivas. Esto fortalecerá el sector de la innovación tecnológica en Madrid visibilizando a los emprendedores más valiosos frente a todo el sector económico de la ciudad.

El Cabildo de La Palma aprueba las bases que regulan el ‘Premio Insular de Participación Ciudadana’ | eldiario.es

Tras una derogación por mandato judicial en 2017, finalmente se aprobó y ya ha entrado en vigor el nuevo Reglamento de participación ciudadana, que establece nuevos mecanismos y asegura los existentes.

El 5 de agosto de 2022 se ha publicado el reglamento de ejecución del sistema técnico de la Pasarela Digital Única, conocido como OOTS (siglas de Once Only Technical System), tras ser aprobado por una mayoría de los Estados miembro el 22 junio de 2022.

Fuente: administracionelectronica.gob.es 25 de agosto, 08:05

El Mecanismo de Informes Independientes (IRM) se complace en anunciar el nombramiento de cinco miembros para el Panel Internacional de Expertos (IEP). El IEP es un organismo asesor de expertos regionales y temáticos que supervisa la calidad de los productos y procesos de IRM y desempeña un papel clave para garantizar la independencia de las evaluaciones de IRM.

Fuente: www.youtube.com 24 de agosto, 09:15

Fuente: www.eldiario.es 24 de agosto, 08:55

Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia. Julio 2022.

Comunicación accesible. Vanesa San José.

Canal oficial del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado de España. Dirección General de Gobernanza Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Nieves Rosa Arroyo subraya que esta distinción, que cuenta con cuatro modalidades, apuesta por seguir promoviendo tanto en la sociedad palmera como en las administraciones locales la cultura de la participación

IRM anuncia una nueva cohorte de su panel de expertos internacionales | Open Government Partnership

Vídeo Comunicación accesible. Entrevista a Vanesa San José | INAP

El alcalde valora la buena acogida de este “canal de diálogo directo con la ciudadanía que promueve la transparencia y la participación en la gestión municipal”

Pedro García Politólogo

Las políticas públicas van dirigidas a la resolución de algún problema y conllevan la transformación de distintos tipos de recursos para la producción de bienes, servicios o regulaciones necesarias. Es el principal instrumento que tienen los gobiernos para resolver las cuestiones que se han convertido en problemas, sin que se garantice a priori un resultado favorable. Estos desafíos son cada día más complejos, principalmente por la creciente multicausalidad de los mismos y por la diversidad de los factores explicativos.

• La mayor parte de las peticiones se realizan a través del formulario en la web municipal

En los últimos cuatro años, la unidad “ParlaambJoanRibó” ha gestionado más de 12.500 consultas. Esta unidad se creó con el objetivo de establecer vías directas de comunicación entre el alcalde y las vecinas y vecinos de València. El alcalde, Joan Ribó, ha valorado la buena acogida que por parte de la ciudadanía ha tenido esta iniciativa desde su puesta en marcha en julio de 2015: “Un instrumento que abre un canal de diálogo directo con la ciudadanía, fomentando la transparencia y la participación en la gestión municipal”, ha destacado.

Esta potente herramienta, a la que se puede acceder entrando en la web https://tributos.nerja.es, no solo permitirá a los ciudadanos realizar los pagos de tributos municipales a través de una pasarela de pago con una tarjeta de crédito sino que también permitirá obtener la autoliquidación y abonarla a través de la citada pasarela.

| Ayuntamiento de Valencia

'¿Y si evaluáramos siempre las políticas públicas?', por Pedro García | eldiario.es

Josefina Bueno ha destacado la importancia de que la digitalización llegue a toda la sociedad y sea un instrumento de cohesión territorial La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, a través de la Dirección General para la Lucha contra la Brecha Digital, está impulsando acciones formativas en competencias digitales para más de 1.000 personas de un centenar de municipios de la Comunitat Valenciana afectados por el despoblamiento y/o de menos de 1.500 habitantes.

Fuente: comunica.gva.es 24 de agosto, 08:15

El programa Ciudadanía Digital está diseñado específicamente para enseñar, desde cero y sin necesidad de base previa, los conceptos elementales sobre el uso de un smartphone o una tableta, la navegación por internet y el uso de las redes sociales, tanto para uso personal y profesional.

Fuente: www.eldiario.es 24 de agosto, 08:35

C. Valenciana: El Consell forma digitalmente a más de 1.000 personas de un centenar de municipios en riesgo de despoblamiento | Generalitat Valenciana

Nerja habilita un portal para realizar las gestiones tributarias con el Ayuntamiento | Diario SUR Fuente: www.diariosur.es 24 de agosto, 08:05

Fuente: www.youtube.com 23 de agosto, 16:30

“A pesar de todos los esfuerzos y avances en esta materia, aún prevalece la opinión de que falta en nuestro país una sólida cultura de la evaluación bajo criterios y metodologías rigurosos, transparentes, objetivos e imparciales”

El derecho fundamental de todo ciudadano europeo recogido en el artículo 41 dela Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 2000 fue formulado para salir al paso de la denominada, por el Defensor del Pueblo Europeo, mala administración pública. Mala administración que venía caracterizando des de hace unos años a numerosas administraciones y gobiernos del área europea.

El Consell desarrolla esta iniciativa junto a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, en colaboración con AVANT (Agenda Valenciana Antidespoblación), a través de un convenio que se basa en el marco valenciano de competencias digitales, que tiene por objeto familiarizar al alumnado con los conceptos generales sobre las tecnologías de la información y de la comunicación.

Nuevo impulso a la administración electrónica en Nerja. La concejala de Economía y Hacienda, Ángela Díaz, y el concejal de Nuevas Tecnologías, Javier López, ambos del PP, han presentado el nuevo portal tributario municipal que permitirá a los vecinos realizar sus trámites fiscales de una forma mucho más fácil, eficiente y cómoda, sin necesidad de desplazarse hasta las dependencias municipales o a las oficinas bancarias.

Fuente: www.elprogreso.es 24 de agosto, 08:25

Experiencias en laboratorios ciudadanos presenciales y digitales, impartida por Mariana Cancela Moreira, experta en gestión de laboratorios ciudadanos, dentro del Encuentro de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, en la Subcomunidad de Laboratorios #CdParticipaIVPlan #HazLab

Valencia: Más de doce mil personas han utilizado el servicio municipal “parla amb Joan Ribó” desde 2019

Fuente: www.valencia.es 23 de agosto, 09:15

'Buena administración pública', por Jaime Rodríguez Arana | El Progreso de Lugo

Vídeo 'Experiencias en laboratorios ciudadanos presenciales y digitales', con Mariana Cancela | HazLab

las Fiestas Patronales, la cultura íbera y el Estel del Collet

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno vuelve a apretar las tuercas a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El organismo independiente que garantiza el acceso a la información pública ha exigido al hólding estatal que desvele los detalles del SOS de 320 millones a Ávoris (Barceló). En total, Transparencia ya ha reclamado a la sociedad que preside Belén Gualda aclaraciones sobre su gestión de 850 millones en rescates con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

Fuente: www.newtral.es 23 de agosto, 08:20 Esta figura jurídica puede concederse de manera total o parcial, en función de si quedan perdonadas todas las penas pendientes de cumplir del condenado o solo algunas de ellas, pudiendo también ser conmutadas por otras

El Pleno las avala casi al completo por unanimidad, después de ser consensuadas por los grupos de trabajo en las diferentes convocatorias del ámbito vecinal, cultural, turístico y empresarial

El Ayuntamiento de Reus gana en transparencia pero tendría que ser aún más accesible | Diari de Tarragona

El Ayuntamiento de Segovia instala un nuevo circuito biosaludable en los jardines de los Zuloaga, una demanda de los Presupuestos Participativo | Ayto. Segovia Fuente: segovia.es 23 de agosto, 08:45

Cuatro artistas de reconocido prestigio pintarán cuatro grandes murales con temáticas que girarán alrededor de

La concejalía de Medio Ambiente ha establecido 11 elementos que permitirán realizar diversos ejercicios al aire

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó en la pasada sesión ordinaria de agosto más de una veintena de propuestas salidas de los Consejos Sectoriales de Participación Ciudadana, y que recogen las sugerencias y peticiones de mejora de diferentes colectivos, asociaciones, clubes, entidades y vecinos del municipio en general. Este paquete de iniciativas se une, así, a las 34 que prosperaron en el Pleno de julio, lo cual constata el “compromiso de la institución local con la co gobernanza y la implicación activa de la sociedad civil para seguir haciendo ciudad”, según ha destacado el alcalde, Joaquín Villanova.

Estalibre.actuación

Fuente: www.diaridetarragona.com 23 de agosto, 08:55

parte de una demanda vecinal de los residentes en el recinto amurallado de nuestra ciudad, que fue recogida en los Presupuestos Participativos.

Fallas,las

LaPormenoresMarTomicofiguradelindulto

Alhaurín de la Torre aprueba más de 20 nuevas iniciativas de los Consejos de Participación Ciudadana |

Fuente: www.malagahoy.es 23 de agosto, 09:05

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha finalizado los trabajos de instalación de un nuevo circuito biosaludable en los jardines de Los Zuloaga, junto a la plaza de Colmenares. Este nuevo circuito cuenta con 11 aparatos que permitirán realizar diversos ejercicios físicos al aire libre.

El organismo ha dado un toque de atención al hólding estatal para exigirle información sobre el SOS de 320 millones a Ávoris, tras reclamar detalles sobre la concesión de ayudas a Plus Ultra y Air Europa.

El proyecto, que surgió como una iniciativa ciudadana canalizada a través de los presupuestos participativos, se ha convertido en una de las actividades que más expectación genera durante las Fiestas Patronales, dada la espectacularidad de los trabajos.

El indulto, una medida de gracia que ya se ha concedido a 18 condenados en lo que va de 2022 | Newtral

Un informe del Síndic valora que el consistorio ofrece respuestas claras y con rapidez al ciudadano que pide información, pero recomienda que el acceso al trámite sea más sencillo Según el informe de evaluación del derecho de acceso a la información realizado por el Síndic de Greuges de Catalunya, referente a 2021, el consistorio reusense resulta especialmente bien valorado en comprensibilidad, es decir, la información facilitada se realiza con un lenguaje entendedor. Es, también, eficaz, resolviendo las peticiones recibidas en el plazo de un mes, ajustándose a la normativa; y accesible. Aunque en este último aspecto todavía hay que mejorar. Como apunta el Síndic en el informe, la accesibilidad a los trámites «hay que fomentarla». Si es demasiado largo y complejo el recorrido hasta llegar a la página que permite realizar la solicitud, el usuario acaba abandonando. «Las personas tendrían que poder acceder a la solicitud con sólo tres clics para evitar que abandonen», informa el Síndic a modo de recomendación.

Fuente: www.lainformacion.com 23 de agosto, 08:25

El concejal de Cultura, Pedro Manchón, y la directora del Mucbe, Lorena Luján, han presentado las principales novedades de la nueva edición del Camden Bló, las jornadas de arte urbano que desde hace seis años han ido llenando de grandes murales las fachadas de Benicarló en una apuesta para dar voz a los artistas urbanos y al mismo tiempo embellecer la ciudad.

vuelve a estar de actualidad tras conocerse que la mujer del expresidente socialista de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y su hijo solicitarán que se le conceda un indulto parcial. Según ha publicado El Confidencial, medio que ha tenido acceso al borrador de la petición, entre los motivos se alegará su «intachable trayectoria vital caracterizada por su lucha por la Democracia, la igualdad, el estado del bienestar y un profundo respeto a las instituciones del Estado».

Málaga Hoy

Transparencia fuerza a la SEPI a aclarar su gestión de 850 millones en rescates | La Información

El Camden Bló, una iniciativa ciudadana de los presupuestos participativos, pondrá en valor el patrimonio festivo y cultural de Benicarló | Castelló Extra Fuente: castelloextra.com 23 de agosto, 08:35

El Ayuntamiento de Onda ha conseguido 242.955,04 euros para subvencionar su estrategia de compra pública innovadora (CPI). Este modo de adquisición fomenta la innovación mediante la contratación pública de bienes y servicios que se introducen por primera vez en el mercado. Así, se impulsan mayoritariamente proyectos diseñados por empresas tecnológicas que sirvan para impulsar la actividad municipal. En este caso, las compañías escogidas desarrollan servicios de mejora del almacenaje energético, despliegue de renovables y autoconsumo en edificios públicos e iluminaria.

El Ayuntamiento de Cádiz ha abierto el periodo de consulta pública previa a la elaboración de un borrador de reglamento ético y de buen gobierno, primer paso para la aprobación inicial de una normativa que el Consistorio espera poner en marcha antes de final de año.

Barcelona: Jóvenes y participación: el reto de escuchar a todo el mundo | Ayuntamiento de Barcelona

Fuente: ajuntament.barcelona.cat 22 de agosto, 08:40

Las jóvenes y los jóvenes toman la palabra con espíritu crítico para ayudar a construir un nuevo modelo de ciudad. La participación es uno de los elementos centrales para dar respuesta a sus necesidades.

Fuente: transparencia.cadiz.es 22 de agosto, 08:55

Fuente: web.unican.es 23 de agosto, 08:15

El proyecto europeo YODA, en el que participa la Universidad de Cantabria, potenciará la utilidad práctica de los datos abiertos | UniCan

Un equipo del Grupo de Ingeniería Telemática (GIT) de la Universidad de Cantabria (UC) está inmerso en el proyecto europeo YODA (Your Open DAta), orientado a facilitar el uso de los datos abiertos por parte de los usuarios finales, es decir, la ciudadanía, y también por todo tipo de instituciones a su servicio. Es el mismo objetivo que persigue la Unión Europea a través del portal oficial de datos europeos, un sitio abierto que recopila un millón y medio de conjuntos de datos aportados por 36 países.

Fuente: castellonplaza.com 23 de agosto, 08:05

Exposición de experiencias autonómicas y locales en procesos participativos: el caso de la Comunidad Foral de Navarra, presentado por Ana Etxaleku Castaño, dentro del Encuentro de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, en la Subcomunidad de Procesos participativos #CdParticipaIVPlan #HazLab

Cabe recordar que en la administración local ha habido precedentes de actuaciones en aras de mejorar el buen gobierno municipal mediante la aprobación de Reglamentos y códigos municipales. Además de las diferentes iniciativas desarrolladas a título individual por los ayuntamientos, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha aprobado también un modelo tipo de código de buen gobierno. Con este reglamento propio que está en proceso de elaboración, el Ayuntamiento de Cádiz avanza en el buen gobierno introduciendo elementos éticos en la gestión pública.

Onda consigue 242.000 euros en ayudas para impulsar la compra pública innovadora | Castellón Plaza

Lo han hecho en diferentes procesos de participación promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona, como el Foro Joven o el Proceso Participativo de la Ciudadanía Adolescente, puntos de partida para la elaboración del Plan Joven que actualmente está en marcha.

Este trámite de consulta cuenta con un plazo de 20 días hábiles desde su exposición pública, el pasado martes 9 de agosto, quedando garantizado en todo el proceso el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos.

Las personas que deseen aportar comentarios y sugerencias al documento podrán hacerlo hasta el próximo 26 de agosto.

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Juventud que dirige Nieves Hernández, previo a la elaboración oficial del reglamento de la Mesa de la Juventud inicia un periodo consultivo entre los jóvenes y organizaciones interesadas y potencialmente afectadas por la futura normativa, inexistente hasta la fecha, que regulará el funcionamiento de la organización, informa la institución en nota de prensa.

El Foro Joven, un conjunto de 12 sesiones deliberativas en las que participaron 99 jóvenes escogidos por sorteo entre julio y diciembre de 2021, ha sido uno de los procesos más ambiciosos con respecto a participación juvenil. Surgieron un total de 22 recomendaciones, de las que el gobierno aceptó 20.

La acción está financiada en su totalidad por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y cubre la compra pública desde este año hasta 2024.

Fuente: www.youtube.com 22 de agosto, 16:30

La Mesa de la Juventud de La Palma fomenta la participación de la juventud con una consulta pública | eldiario.es

Fuente: www.eldiario.es 22 de agosto, 08:50

Por medio de la presente iniciativa Nieves Hernández recalca que se mejorará la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas sobre problemáticas que les afecten. Para la consejera, la propuesta es una oportunidad de implicar a la juventud en las acciones de la administración.

Investigadores del Grupo de Ingeniería Telemática, junto a otros socios, desarrollan herramientas y aplicaciones accesibles para el usuario final

Vídeo - 'Experiencias autonómicas y locales en procesos participativos: el caso de la Comunidad Foral de Navarra', por Ana Etxaleku | HazLab

Abierto el periodo de consulta pública previa a la elaboración del proyecto de reglamento ético y de buen gobierno del Ayuntamiento de Cádiz

La disposición que se anula tiene como título “destrucción de documentos en soporte no electrónico”, y se refiere a “los documentos en soporte no electrónico que se encuentren en las oficinas de asistencia en materia de registros” presentados en cualquier fecha anterior a la entrada en vigor del RD, con independencia de si el procedimiento en que se incardinan los documentos está todavía en tramitación o ya concluido. A juicio del Tribunal el principal objetivo de la disposición consiste en abordar un problema de gestión y depuración de archivos documentales, es decir, una cuestión meramente organizativa que vulnera la competente exclusiva de la Generalitat de Cataluña para organizar su propia Administración o potestad de autoorganización, atribuida en el art. 150 de su Estatuto de Autonomía.

El propósito de este documento consiste en facilitar información específica sobre los riesgos y las medidas de mitigación recomendadas para diversos escenarios planteados. El objetivo es aportar los procedimientos adecuados para aplicar un perfilado de seguridad basado en la realización de un análisis de riesgos en sistemas que implementen Oracle Linux 8.

Estadísticas de junio de 2022 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado | @transparencia_e

Según datos de la Intervención General de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, durante los primeros seis meses de 2022 los proveedores que han facilitado bienes o prestado servicios a la Administración pública regional han presentado un total de 249.229 facturas.

Desde el lunes 22 se podrá dar el apoyo por uno de los cinco proyectos presentados

'La nueva arquitectura organizativa necesaria para adoptar un modelo de gestión social e inteligente', por Carles Ramió | esPublicoBlog

Fuente: www.youtube.com 21 de agosto, 16:00

Fuente: www.noticiasdenavarra.com 22 de agosto, 08:35

Las administraciones públicas, como las corporaciones locales, poseen actualmente modelos excesivamente fragmentados y especializados dominados por unas lógicas transversales interorganizativas obsesionadas por el uniformismo y el control formal. Por tanto, en el modelo actual dominan dos fuerzas antagónicas: la diferenciación y la homogeneidad dando como resultado un modelo matricial de doble entrada en el que los distintos ámbitos de gestión manifiestan lógicas conservadoras y autistas que bloquean las posibilidades de innovación y de lograr una mirada integradora de carácter multisectorial. A todo ello hay que añadir la falta de estímulos de un sistema de gestión de recursos humanos obsesionado por el uniformismo y el control formal que no se preocupa por los incentivos vinculados al rendimiento, a la aportación de valor y a la innovación. El resultado de estos ingredientes perversos son organizaciones incapaces de adaptarse, de trabajar de manera colaborativa y también impermeables a la gestión del conocimiento, a alentar la inteligencia colectiva e ineptas para gestionar la información para poder introducir en condiciones los ingredientes necesarios para implementar la inteligencia artificial.

El TS anula la DT 1.ª del RAFME por invadir las competencias exclusivas de la Generalitat de Cataluña para organizar su propia Administración | Iustel Fuente: www.iustel.com 22 de agosto, 07:30

En los seis primeros meses del año, el servicio de facturación electrónica contó con 15.544 usuarios externos, que son los proveedores de la Administración regional, lo que supone un incremento del 8,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

Publicada la Guía CCN STIC 620 con la aplicación de perfilado de seguridad para Oracle Linux correspondiente al mes de agosto.

El TS anula la DT 1.ª del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos de 2021, por invadir las competencias exclusivas de la Generalitat de Cataluña para organizar su propia Administración Con estimación parcial del recurso interpuesto por la Generalitat de Cataluña, el TS declara nula la Disposición Transitoria 1.ª del RD 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.

Fuente: www.administracionpublica.com 22 de agosto, 08:25

El CCN CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha publicado la guía de aplicación CCN STIC 620, que forma parte del conjunto de normas desarrolladas por el Centro Criptológico Nacional para entornos basados en los productos y sistemas operativos de Linux (CCN STIC 600), siendo de aplicación en el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad y para los sistemas que manejen información clasificada.

Estadísticas de junio de 2022 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado Canal oficial del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado de España. Dirección General de Gobernanza Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública. Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia. Junio 2022.

Publicada la guía de aplicación de perfilado de seguridad para Oracle Linux | CCN CERT Fuente: www.ccn cert.cni.es 22 de agosto, 08:05

Los presupuestos participativos de Zizur, a votación | Diario de Noticias de Navarra

C LM: Los proveedores de la Administración regional eligen la vía electrónica para presentar el 97,2 por ciento de las facturas | Gobierno de Castilla La Mancha

Fuente: www.castillalamancha.es 22 de agosto, 08:15

El 97,2 por ciento de las facturas que los proveedores de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha han presentado durante el primer semestre de este año se ha registrado por vía electrónica, utilizando casi en la mitad de los casos el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración regional (PeCAM).

Zizur Mayor se estrena en la iniciativa de los Presupuestos Participativos con 30.000 euros para que la ciudadanía pueda elegir a qué proyecto van destinados. Desde junio, las propuestas están expuestas en la página web del Ayuntamiento (www.zizurmayor.es) y en los edificios municipales se dispone de un dossier para que todas las personas puedan acceder a la información. La votación, donde las personas empadronadas mayores de 16 podrán votar tanto de manera telemática como presencial, será del 22 de agosto al 2 de septiembre desde la web municipal y los días 7 y 8, de manera presencial en la Casa Consistorial.

Casi la mitad de las facturas, el 48 por ciento, se han registrado a través del servicio de facturación electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Así lo ha señalado en una nota de prensa el propio Ayuntamiento, que ha explicado que "desde primeros de año" lleva reclamando al Gobierno dicha información. Así, también instó al Ministerio de Transportes a que "en el plazo máximo de diez días hábiles" remitiera una copia de la información sobre la primera fase del citado proyecto.

Presentación de los Amig@s y enemig@s de la participación: las plataformas, impartida por Miguel Ángel Gonzalo, de la Secretaría General del Congreso de los Diputados, dentro del Encuentro de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, en la Subcomunidad de Plataformas #CdParticipaIVPlan #HazLab

Vídeo Ponencia 'Amig@s y enemig@s de la participación: las plataformas', por Miguel Angel Gonzalo | HazLab

Fuente: www.europapress.es 19 de agosto, 08:30

Fuente: ajuntament.barcelona.cat 19 de agosto, 08:45

El Consejo de Transparencia reconoce el derecho de Coria del Río a obtener información sobre la obra de la SE 40 | Europa Press

Supermanzanas. En L’Eixample han intervenido 1.500 personas entre vecinas y vecinos y personal del ElAyuntamiento.programaSupermanzanas se ha convertido en el modelo de transformación de las calles de toda la ciudad, con el objetivo de recuperar para la ciudadanía una parte del espacio que actualmente ocupan los vehículos privados.

Fuente: www.consejodetransparencia.es 19 de agosto, 08:55

Barcelona: El papel clave del vecindario en la definición de las supermanzanas | Ayuntamiento de Barcelona

El 27 de junio la Plataforma del Tercer Sector celebró la jornada ‘Gobierno Abierto para todas las personas’ dentro del marco de la Semana de la Administración Abierta 2022, junto a la Secretaría de Estado de Función Pública. Este evento que se pudo seguir de forma presencial y online estuvo moderado por la vicepresidenta de Coordinación y Desarrollo Territorial de la PTS, Mayte Suárez.

Vídeo - 'Gobierno Abierto para todas las personas' | Portal Transparencia España Plataforma Tercer Sector

Fuente: www.youtube.com 20 de agosto, 08:30

Recursos judiciales del año 2021 interpuestos por particulares y empresas relativo s la Administración General del Estado.

El Colaboratorio, una experiencia de articulación de ecosistemas de innovación ciudadana, presentado por Laila Sánchez Casals (Citilab Cornellá), Ricardo Antón Troyas (ColaboraBora) y Javier Ibañez Martínez (Las Naves), dentro del Encuentro de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, en la Subcomunidad de Laboratorios #CdParticipaIVPlan #HazLab

Esta transformación se está haciendo de manera participada, como en el caso de L’Eixample. Las vecinas y los vecinos de este distrito han participado de manera activa en la definición de cómo serán los 2.000 metros cuadrados nuevos de plazas y los 33 kilómetros que ocuparán los 21 ejes verdes de las nuevas supermanzanas.

Fuente: www.youtube.com 20 de agosto, 09:00

Fuente: www.youtube.com 21 de agosto, 08:30

Valladolid: Fomentando la participación ciudadana desde la AUVA 2030 | La Razón

Recursos contenciosos administrativos interpuestos por empresas o particulares relativos a la AGE correspondientes al año 2021 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Fuente: www.larazon.es 19 de agosto, 08:35

En mayo de 2021, se aprobaba el marco estratégico que sentaría los cimientos de la Agencia Urbana de Valladolid 2030 (AUVA). Un año después, se votaba favorablemente el Plan de Acción que pondría en marcha esta iniciativa con 10 prioridades estratégicas. La última, la gobernanza multinivel y transversal, es una de las más importantes y tiene por fin mejorar los instrumentos de intervención y de gobierno de la ciudad

Vídeo - 'El Colaboratorio, una experiencia de articulación de ecosistemas de innovación ciudadana'. Con Laila Sánchez, Ricardo Antón y Javier Ibañez | HazLab

El Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) ha comunicado este jueves que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno le ha "dado la razón" al Consistorio tras reclamar éste al Gobierno central información relativa a los trabajos entregados como parte de la primera fase del avance del anteproyecto de alternativas para el tramo enlace A 4 (Dos Hermanas) enlace A8058 (Coria del Río) de la SE 40.

'La ley de transparencia en las pymes: ¿cómo les afecta?', por Rocío González | Cinco Días

Fuente: maldita.es 19 de agosto, 08:15

En el artículo 42 del anteproyecto se habla de sanciones muy graves, con multa de 1.000.001 a 3.000.000 de euros, si se difunde una información calificada como secreto; de sanciones graves, con multa de 50.001 a 1.000.000 de euros; y de infracciones leves, con multa de hasta 50.000 euros.

Fuente: www.publico.es 19 de agosto, 08:10

La empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno autonómico, ha actualizado recientemente el servicio del mapa callejero de Canarias del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN). En concreto, se han incorporado 13 nuevos puntos de interés y se ha facilitado la localización de 37.028 puntos de interés del Archipiélago a través del portal web de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), servicio que también aporta información sobre 46.739 vías y 511.252 portales de las Islas.

Vídeo Experiencias locales en procesos participativos: Ayuntamiento de Rafelbunyol, por Agar Moreno Secaduras | HazLab

Difundir "secretos oficiales" podría suponer multas para el medio informativo de entre 1 y 3 millones de euros | Confilegal

El Gobierno ha presentado el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada que, si sale adelante, sustituirá a la franquista Ley sobre secretos oficiales, que lleva vigente desde 1968. El 3 de agosto se abrió el plazo de consulta pública, y ha acabado el día 12, nueve días naturales (siete hábiles) después.

En pleno mes de agosto, y sólo siete días hábiles: así ha sido el escueto plazo para presentar alegaciones a la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez para una nueva Ley de Información Clasificada que reemplazará a la franquista Ley de Secretos Oficiales de 1968 y cuya redacción es francamente mejorable. Eso no ha impedido que organizaciones y ciudadanos alerten (en forma de alegaciones) de que la propuesta puede incluso violar derechos fundamentales.

'Corrupción y memorias de sostenibilidad', por Juan Royo | Revista Haz

La nueva ley de transparencia ya está aquí. La normativa, que modifica a la ley de 2013, regula las estadísticas de las microempresas, autónomos, pequeñas y medianas empresas en la contratación pública. En concreto, la ley busca aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas en los contratos del sector público. La normativa parte de la base de que tanto las microempresas como las pymes son fundamentales en la economía española.

Exposición de experiencias autonómicas y locales en procesos participativos: el caso del Ayuntamiento de Rafelbunyol, contado por Agar Moreno Secaduras, dentro del Encuentro de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, en la Subcomunidad de Procesos participativos #CdParticipaIVPlan #HazLab

El anteproyecto de la nueva ley de secretos oficiales ha dejado una semana de alegaciones para la sociedad civil y en agosto: qué indica la ley sobre los trámites de urgencia | Maldita.es

Los Estados de Información No Financiera supusieron un punto de inflexión a la hora de elaborar las memorias de Responsabilidad Social Corporativa. Sin embargo, hay dos (profusos) apartados que no se vienen confeccionando por los redactores de la manera adecuada: corrupción y derechos humanos. Tan solo, el apartado biodiversidad recoge de media menos esfuerzos, calidad y dedicación.

La futura Ley de Información Clasificada, ahora en anteproyecto, que sustituirá a la actual de 1968, ha generado muchas críticas por su carácter restrictivo, opacidad y por haber tenido un breve periodo de alegaciones de siete días. Una de diferentes colectivos quieren mejorar esta normativa, de la que encuentran muchas cosas Entrecuestionables.ellas,elrégimen sancionador que aparece entre los artículos 40 y siguientes.

Grafcan incorpora 13 puntos de interés en el mapa callejero de Canarias | Gobierno de Canarias

Fuente: www3.gobiernodecanarias.org 19 de agosto, 08:00

Avalancha de alegaciones a una futura Ley de Información Clasificada que amenaza las libertades públicas | Público

Fuente: hazrevista.org 19 de agosto, 08:25

Si el Gobierno pretende fomentar la participación ciudadana, presentar un anteproyecto en pleno agosto, por la vía urgente y con un plazo para presentar alegaciones tan ajustado no parece la mejor forma de hacerlo. Y aún así, el asunto es tan sensible que han llovido los escritos.

Fuente: www.youtube.com 18 de agosto, 16:30

Fuente: confilegal.com 19 de agosto, 08:20

Fuente: cincodias.elpais.com 19 de agosto, 08:05

El Ministerio del Interior oculta si existe una investigación judicial en curso sobre la polémica carta con una navaja aparentemente ensangrentada que recibió la ministra de Industria, Reyes Maroto, en la sede de su departamento, en Madrid, en abril de 2021. Fecha en la que se hizo público que esta responsable sería la vicepresidenta económica de Ángel Gabilondo si el candidato socialista lograba formar Gobierno en la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas del pasado 4 de mayo.

La Generalitat implanta el doble factor de autenticación para mejorar la ciberseguridad en las conexiones desde el exterior | Generalitat Valenciana

Fuente: www.newtral.es 18 de agosto, 08:35

Madrid: Consulta pública previa para la elaboración del Plan de Acción Local “Agenda Urbana 2030” | Decide Madrid

Varios bloques de hormigón de diferentes tamaños y barras a distintas alturas forman el primer espacio de entrenamiento de parkour en la capital cacereña, concretamente en la barriada del Junquillo, que acaba de abrirse al público tras su construcción por parte del ayuntamiento con una inversión de 31.457 euros, correspondiente a los Presupuestos Participativos de 2021. Se trata de una disciplina deportiva que ha ido ganando aficionados en la ciudad, por lo que varios colectivos habían demandado una instalación que permitiera practicarla. De hecho, cientos de firmas apoyaron una petición lanzada a través de la plataforma Change.org, y las asociaciones cacereñas acordaron incluir la propuesta en dichos presupuestos.

Desde la Consejería de Bienestar Social se pone en marcha esta fase de participación, que consiste en la cumplimentación de un cuestionario anónimo que recoja las opiniones de la ciudadanía, las entidades públicas y privadas, así como de los niños, niñas y adolescentes sobre la realidad de la atención a la infancia en la región, que permita identificar los objetivos y prioridades a los que debe dar respuesta el nuevo Plan.

El Tribunal de Cuentas advierte de un quebranto de 125 millones en la Seguridad Social tras analizar 39 inmuebles de los casi 900 que tiene vacíos | Newtral

Interior oculta si existe una investigación sobre la navaja recibida por la ministra Reyes Maroto | The Objective

En una resolución, Transparencia insta a este departamento que facilite información sobre esta cuestión en 10 días, después de reclamársela hace casi un año

Fuente: www.elperiodicoextremadura.com 18 de agosto, 08:40

Fuente: www.castillalamancha.es 18 de agosto, 08:45

El Ayuntamiento de Madrid plantea esta consulta para recoger la opinión de la ciudadanía sobre el Plan de Acción Local “Agenda Urbana 2030” que está elaborando y que está financiado por los fondos europeos Next Generation

El personal empleado público debe estar dado de alta en el sistema para acceder a los servicios y sistemas desde fuera de la red corporativa

Así se desgrana en la resolución que ha publicado esta semana el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, a la que ha tenido acceso este periódico.

Fuente: comunica.gva.es 18 de agosto, 08:15

Se trata de un documento estratégico, que persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano vinculado con los Objetivos de la Agenda Urbana Española (AUE), la Agenda Urbana para la Unión Europea y la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas.

Este Plan de Acción Local “Agenda Urbana 2030” será la hoja de ruta que seguirá la ciudad de Madrid en los próximos años.

El doble factor es una medida de seguridad para garantizar la autenticidad de la identidad en el control de acceso

Fuente: theobjective.com 18 de agosto, 08:25

El Tribunal de Cuentas ha detectado importantes gastos en 39 inmuebles de la Seguridad Social que nunca se han llegado utilizar y que han tenido un coste de 125 millones de euros en adquisición de terrenos e inversión en inmuebles. Esta cifra es una muestra que analizó el organismo fiscalizador de los casi 900 inmuebles que están totalmente vacíos en España, según el último informe sobre la eficiencia en el uso de los inmuebles de la Seguridad Social.

del Ayuntamiento de Madrid con este Plan de Acción Local es contar con una estrategia global que de coherencia a las actuaciones de todas las áreas de gobierno y políticas públicas de la ciudad, buscando por todos los actores, públicos y privados de la ciudad de Madrid, un desarrollo equitativo, justo y sostenible.

Del 16 al 31 de agosto se pueden realizar aportaciones a través del Portal de Participación

Por Alejandro Mata

Cáceres ya cuenta con su primer espacio para entrenar parkour, un proyecto de los Presupuestos Participativos de 2021 | El Periódico Extremadura

Fuente: decide.madrid.es 18 de agosto, 08:55

El doble factor de autenticación es un sistema de control de acceso a los sistemas y aplicaciones de una organización en el que, para garantizar la autenticidad de la identidad de quien intentar acceder, no solo se utiliza el factor ‘usuario y contraseña’ (algo que sé) sino que, además, se emplean otros factores (algo que tengo tarjeta de coordenadas o algo que soy huella ).

ElEU.objetivo

El Tribunal de Cuentas ha detectado que la Seguridad Social tiene casi 900 inmuebles vacíos y en desuso, un 21% de los que tenía dados de alta en 2019

El Gobierno regional abre el proceso participativo para recoger aportaciones ciudadanas al nuevo Plan de Atención a la Infancia de Castilla-La Mancha | Gobierno de Castilla-La Mancha

Para hacer partícipe de este proceso administrativo a la infancia de la región, se ha elaborado una versión ‘amigable’ del cuestionario que facilite la aportación de opiniones de los niños, niñas y jóvenes mediante 14 preguntas de fácil resolución.

Vídeo Jornada archivos y bibliotecas comprometidos con la transparencia | UC3M

El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado que el proyecto ‘Una València Més Verda II’ es “una de las actuaciones más importantes de este mandato en cuanto a mejora de la infraestructura verde de la ciudad. Se trata de una gran inversión que, después de su adjudicación, se sitúa en casi un millón de euros”.

Ana Reyes Pacios Lozano Virginia Ortiz Repiso

"Conferencia inaugural “Una apuesta por la transparencia voluntaria". Ana Mercedes Caballud Hernando

Cádiz: Participación Ciudadana lanzará a principios de septiembre una nueva convocatoria de subvenciones | Ayuntamiento de Cádiz

Fuente: avilared.com 17 de agosto, 08:35

Fuente: datos.gob.es 18 de agosto, 08:05

Según el último análisis realizado por Gartner en septiembre de 2021, sobre las tendencias en materia de Inteligencia Artificial, los Chatbots son una de las tecnologías más cercanas a ofrecer una productividad efectiva en menos de 2 años. En la Figura 1, extraída de dicho informe, se observa que existen 4 tecnologías que han superado ampliamente el estado de sobre expectativa (peak of inflated expectations) y comienzan ya a salir del canal de desilusión (trough of disillisionment), hacia estados de mayor madurez y estabilidad, incluyendo chatbots, búsqueda semántica, visión artificial y vehículos autónomos.

Este pabellón, que cuenta con un plazo de ejecución estimado de año y medio, se levantará en la parcela donde se encontraba la piscina cubierta, junto al Colegio Arturo Duperier. Fue el proyecto ganador de los presupuestos participativos de Se2021.destinará

València adjudica por casi un millón de euros la plantación en el otoño de 1.300 nuevos árboles para la ciudad, una iniciativa surgida de los presupuestos participativos DecidimVLC | València Extra Fuente: www.valenciaextra.com 17 de agosto, 08:45

tanto al uso de la población en general como a instalación deportiva del centro educativo, ya que es el único de la capital abulense que no cuenta con este tipo de espacio

"“Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para la mejora de la publicidad activa y la comunicación con la ciudadanía”.Miguel Ángel Gonzalo Rozas

Ávila: Sale a licitación el pabellón que se levantara en el solar de la antigua piscina | Avilared

Carlos Delgado Kloos. Coordinador de la red eMadrid, Vicerrector de Estrategia y Educación Digital de la UC3M Arturo Martín Vega

Javier Castillo Fernández. Director Archivo General de la Región de Murcia Rosario Gil García. Directora de la biblioteca de la Universidad de Sevilla Ana Isabel Gascón Pascual. Directora del archivo de la Universidad de Zaragoza José María Gutiérrez Rodríguez. Jefe de Servicio de Archivos y Bibliotecas, Dirección de Acción Cultural, Gobierno de Cantabria

Fuente: media.uc3m.es 17 de agosto, 16:30

Contenido elaborado por José Barranquero, experto en Ciencia de Datos y Computación Cuántica.

Jornada celebrada en el marco del proyecto de investigación RTI2018 095187 B I00 "Evaluación de la transparencia en unidades de información: bibliotecas y archivos", para dar a conocer la herramienta creada "Apertura(TransPa_BA).delajornada"

"Resultados de la aplicación de TransPa_BA en bibliotecas y archivos".Ana Reyes Pacios Lozano "Mesa redonda: Buenas prácticas de transparencia en archivos y bibliotecas"

'Chatbots o asistentes virtuales en las AAPP para democratizar el uso de datos abiertos', por José Barranquero | datos.gob.es

La Delegación Municipal de Participación Ciudadana está llevando a cabo todos los trámites necesarios para realizar una nueva convocatoria de subvenciones en este ejercicio 2022. Esta convocatoria se publicará a principios de septiembre y se suma a la que ya se lanzó en el mes de abril con dos líneas.

El Ayuntamiento de València ha adjudicado el proyecto ‘‘Una València més Verda II’ con una inversión de cerca de un millón de euros, la cual permitirá la plantación de 1.294 árboles y palmeras en 13 distritos de la ciudad, una iniciativa surgida de los presupuestos participativos DecidimVLC. Estos ejemplares se sumarán a los 3.143 plantados a la edición anterior de este programa municipal.

Fuente: transparencia.cadiz.es 17 de agosto, 08:50

Carmen Morales Mateo. Exdirectora Biblioteca Regional Castilla La Mancha, Servicio de bibliotecas, libro y lectura, Viceconsejería Cultura y Deportes, Castilla la Mancha María del Olmo Ibañez. Directora del Archivo Provincial de Alicante María Cristina Seguí Santoja. Directora de la biblioteca de la Universidad de Zaragoza Presenta: Blanca Rodríguez

En la primera línea, con un presupuesto de 50.000 euros, han sido beneficiarias 25 asociaciones vecinales para su mantenimiento y funcionamiento y en la segunda, con un presupuesto de 30.000 euros, han sido subvencionados 21 proyectos participativos desarrollados por todo tipo de asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad. En total, suman 46 entidades subvencionadas, seis más que en la convocatoria de 2021.

Fuente: www.lasprovincias.es 17 de agosto, 08:30

Por su parte, el alcalde de Polinyà, Óscar Navarro Torres, ha hecho público su compromiso con la consellera “a seguir trabajando en las políticas de transparencia, de participación y, sobre todo, de cooperación con otros territorios”.

Interior se niega a aclarar si Jaime de Marichalar mantiene escoltas y alega motivos de "seguridad del Estado" | Público

Danilo Albin @Danialri

Baleares: Los precios ‘ganga’ del Parlament, sa Llonja o el Consolat | Ultima Hora Mallorca

Polinyà de Xúquer sigue llevando a cabo iniciativas para aumentar la participación ciudadana. En la última visita de la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, al municipio de la Ribera Baixa se han tratado todas las cuestiones puestas en marcha para mejorar la Péreztransparencia.

Si alguien quisiera pujar por el edificio principal del Parlament, un magnífico ejemplar arquitectónico que en su día fue el Círculo Mallorquín y que aún mantiene intacta su elegancia y su belleza, podría adquirirlo por el precio al que se venden buenas casas unifamiliares en el campo: el edificio principal solo vale 4.005.081,72 euros. Más caro es el edificio Ramon Llull, en el que se ubican los despachos de los grupos, un antiguo casal reformado hace unos años. Su valor es de 9.280.739,99 según figura en el portal de transparencia de la institución.

Garijo ha valorado esta reunión como “muy positiva” porque “Polinyà de Xúquer ha trabajado mucho la participación en el municipio desde siempre”. Además, la consellera ha mencionado que han hablado “de las políticas de participación del consistorio que van en línea con las llevadas a cabo desde la conselleria”.

El jefe del Ejecutivo invocaba hasta ahora que era "materia clasificada" para no facilitar los datos Antonio PedroSalvadorSánchez

En el caso del Govern, es más complicado conocer el valor patrimonial de sus bienes ya que la mayor parte de sus inmuebles no figuran con su valoración en el Portal de Transparencia del Ejecutivo. Hace unos años, durante el mandato de Jaume Matas, Carlos Delgado, entonces director general de Patrimoni del Govern, hizo la primera gran actualización de bienes de la Comunitat y el resultado fue sorprendente ya que el valor catastral de los grandes edificios de su propiedad, como sa Llonja o el Consolat de la Mar, era el equivalente a una casal en el centro de Palma.

Fuente: www.diariosur.es 17 de agosto, 08:05

Polinyà se sumará a la red de Gobernanza Participativa | Las Provincias

Algunos datos

El Gobierno ignora las resoluciones de Transparencia para que detalle el coste de la seguridad de la Casa Real | eldiario.es

Fuente: www.publico.es 17 de agosto, 08:10

Interior ignora al Consejo de Transparencia que le obligó a informar del número de efectivos que desempeñan sus funciones para Zarzuela bajo el argumento de que tiene carácter reservado y es un perjuicio para la “seguridad pública”

se subió el pasado año 151 veces a alguna de las aeronaves adscritas al Ministerio de Defensa como el avión Dassault Falcon 900 o el helicóptero Super Puma para sus desplazamientos, lo que arroja una media de un vuelo cada dos días y medio. Cerca del 70 % de los trayectos tuvieron como destino algún punto del territorio nacional, entre ellos una ciudad (Toledo) que está a menos de una hora en coche de Madrid.

Fuente: www.eldiario.es 17 de agosto, 08:20

La Ley de Transparencia también esquiva a Jaime de Marichalar. El exmarido de la infanta Elena de Borbón y excuñado de Felipe VI no forma parte de la Casa Real ni está adscrito a ninguna institución del Estado, pero cuenta aún con un muro de opacidad que impide conocer si mantiene algún tipo de escolta a cargo del erario público.

'Secretos de Estado a la tumba', por Pedro Moreno Brenes | Diario Sur

Transcurridos casi 44 desde la promulgación de la Constitución de 1978, sigue vigente la Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre Secretos Oficiales, aprobada en pleno franquismo. Ahora se ha expuesto al público el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada, y más allá de otras cuestiones técnicas relevantes, entiendo que debería tener rango de ley orgánica, en la medida en que afecta de forma clara al derecho fundamental previsto en el art. 20.1.d) («comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión»). Por otra parte, parece como si no existiera la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, ya que no contempla previsión para la convivencia de ambas regulaciones, y se ha perdido la oportunidad para garantizar la acción pública en este sector del ordenamiento, y para solicitar la revisión periódica de información clasificada o recurrir clasificación de una información, se exige afectación directa, o un derecho e interés legítimo.

En la rendición de cuentas de todo lo relativo a la seguridad de la Casa Real hay dos instituciones que chocan constantemente: el Gobierno, que rechaza dar cualquier detalle sobre los dispositivos que protegen a la familia real; y el Consejo de la Transparencia, que en multitud de ocasiones ha echado al traste los argumentos que usa el Ejecutivo para mantener oculta esa información. Sin embargo, el organismo que vela por el cumplimiento de la ley de transparencia ha tenido poco éxito en su intento por arrojar luz a una cuestión sepultada en la opacidad: el personal que el Ministerio del Interior destina a la jefatura del Estado y el coste que supone para las arcas públicas.

Pedro Sánchez realizó 151 vuelos en Falcon y Super Puma el pasado año | El Independiente Fuente: www.elindependiente.com 17 de agosto, 08:15 'El Independiente' accede vía transparencia a la relación de desplazamientos realizados por el presidente del Gobierno en aeronaves del Ejército

El Ministerio que dirige Fernando Grande Marlaska invoca la normativa de la dictadura franquista, aún vigente, para rechazar una solicitud de información cursada a través del Portal de Transparencia.

Irene Castro

Fuente: www.ultimahora.es 17 de agosto, 08:25

La Generalitat impulsa cursos de formación en materia de participación y asociacionismo para entidades ciudadanas | Generalitat Valenciana

Las personas que no están conformes con la respuesta que les da la administración cuando piden cualquier dato, tienen derecho a reclamar ante el Consejo de Transparencia. Una vez analizada la queja, este órgano puede desestimarla o darles la razón e instar al organismo correspondiente a remitirle esos datos o al menos parte de ellos.

Resultados de España en Open Budget Survey 2021 | International Budget Partnership

Fuente: www.esmartcity.es 16 de agosto, 08:40

El Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) ha finalizado el proceso de elaboración y aprobado la Agenda Urbana y la Agenda Digital, dos instrumentos estratégicos con horizonte 2030 conectados entre sí y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Sant Feliu de Llobregat fue seleccionada como proyecto piloto de la Agenda Urbana Española para el desarrollo de su Plan de Acción Local, que se ha elaborado de forma participativa con los agentes del territorio y los equipos técnicos municipales.

Madrid: Los presupuestos participativos financiarán una biblioteca en Mar de Cristal, más bancos y puntos limpios de proximidad | Europa Press

Fuente: www.europapress.es 16 de agosto, 08:30

La inscripción a los cursos puede realizarse a través de este enlace, donde aparece toda la información referente a los contenidos de los cursos, al calendario con la programación y al formulario de inscripción.

Fuente: www.youtube.com 16 de agosto, 16:30

¿Qué cambió en 2021?

Fuente: www.europapress.es 16 de agosto, 08:50

Resultados de la Encuesta de Presupuesto Abierto (sobre 100): Participación pública: 2 Vigilancia del presupuesto: 61 Transparencia: 54

Los proyectos se han aprobado después de varias fases de apoyos, evaluación y una última fase de votación, que tuvo lugar entre mayo y junio de este año, y se han publicado las propuestas ganadoras.

Ir a Encuesta de Presupuesto Abierto Resumen del caso de España

Más del 40% de las quejas se presentan ante el 'silencio' de la administración, que a veces ni se explica cuando le piden alegaciones

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha reprendido a distintos ministerios por no argumentar por qué deniegan determinada información solicitada por los ciudadanos, una actitud que, según denuncia, "dificulta considerablemente" su tarea de pronunciarse sobre las reclamaciones que plantean las personas que no ven satisfecho su derecho a la información pública.

Fuente: internationalbudget.org 17 de agosto, 08:00

Transparencia reprende al Gobierno por no argumentar su negativa a dar la información que le piden | Europa Press

La inscripción a los cursos puede realizarse a través del enlace habilitado en el portal de participación ciudadana de la Generalitat ‘GVA Participa’

Vídeo - Ponencia 'Experiencia de buenas prácticas: el modelo de participación del Ayuntamiento de Barcelona', con Arnau Monterde | HazLab

Según ha informado el Consistorio en sus redes sociales, en septiembre del año pasado estrenaron una partida de 50 millones de euros del presupuesto municipal para que los vecinos de los distritos madrileños pudieran decidir en qué emplearlos.

Se ha elaborado una Guía Formativa Básica en materia de asociacionismo y participación ciudadana que incluye el contenido de todas las acciones formativas que se van a impartir

No obstante, España ha reducido la disponibilidad de la información presupuestaria debido a la disminución de la información que se facilita en el Documento preliminar.

Fuente: comunica.gva.es 16 de agosto, 09:00

Experiencia de buenas prácticas: el modelo de participación del Ayuntamiento de Barcelona, impartida por Arnau Monterde Mateo, Director d Innovació Democràtica Àrea de Cultura, Educació, Ciència i Comunitat del Ayuntamiento de Barcelona, que se ha presentado en el marco del Encuentro de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan #CdParticipaIVPlan #HazLab

En la OBS 2021, la puntuación de transparencia de España de 54 es cercana a la que obtuvo en 2019.

España ha aumentado la disponibilidad de la información presupuestaria debido a la publicación puntual del Informe de fin de año en línea.

¿Qué países lideran en rendición de cuentas presupuestaria? ¿Cuáles necesitan mejorar? Explore nuestros datos y recomendaciones para cada uno de los 120 países evaluados.

El Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat aprueba la Agenda Urbana y la Agenda Digital | Esmartcity

Los presupuestos participativos de la capital han finalizado este sábado con la elección de una biblioteca en Mar de Cristal, un aumento de bancos para sentarse y la instalación de puntos limpios de proximidad, entre otros proyectos, que serán financiados por el Ayuntamiento.

Transparencia insta al Ministerio del Interior a entregar el atestado del hombre abatido a tiros por la Policía en Villaverde | Gacetín Madrid

Según figura en la resolución a la que ha tenido acceso Gacetín Madrid, de la información facilitada se excluirán aquellas partes que, en su caso, resulten afectadas por el secreto sumarial, circunstancia de la que se deberá dejar constancia expresa en la resolución sobre el acceso.

Fuente: gacetinmadrid.com 16 de agosto, 08:20

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal actualiza el Observatorio de Corporaciones Locales |AIReF

Los magistrados de lo contencioso ponen así fin a un litigio entre el Consistorio y el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

Fuente: datos.gob.es 16 de agosto, 08:00

Jonathan Gil Cruz, consejero de Gobierno Abierto, Información, Transparencia y Participación ciudadana del Cabildo de Fuerteventura recibió a Impulsa Startups para hablar sobre la transformación digital en varios ámbitos de su Cabildo.

En concreto, la cita tendrá lugar del 25 al 27 de octubre en la Universidad de Sevilla.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio de Interior a entregar el atestado del caso, saber si el caso está judicializado en alguna instancia judicial y la fotografía del cuchillo que portaba un hombre de 35 años de edad, sin techo origen de subsahariano con antecedentes por atentado a la autoridad, que fue abatido a tiros por agentes de la Policía Nacional en el distrito madrileño de Villaverde.

Fuente: elcorreoweb.es 16 de agosto, 08:15

Las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE) vuelven al formato presencial | datos.gob.es

El Supremo insta a Sevilla a informar sobre los inmuebles exentos de IBI | El Correo de Andalucía

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha actualizado el Observatorio de Corporaciones Locales de su página web con los datos sobre la capacidad o necesidad de financiación de cada entidad local a fin de 2021, las liquidaciones presupuestarias y la deuda viva de dicho año, así como los presupuestos iniciales de 2022. Además, ha incluido el periodo medio de pago a proveedores correspondiente al mes de mayo del año en curso. Todo ello ha sido actualizado con los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función EPública.lObservatorio de Corporaciones Locales es una herramienta interactiva desarrollada por AIReF que recopila y ofrece una visión gráfica de más de 20 millones de datos económico financieros de casi 8.200 corporaciones locales.

La situación de pandemia que hemos vivido durante los últimos años ocasionó que una gran cantidad de eventos tuvieran que celebrarse de manera online. Fue el caso de las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE), cuyas ediciones de 2020 y 2021 tuvieron un formato virtual. Sin embargo, la situación ha cambiado y en este 2022 podremos volver a reunirnos para hablar de las últimas tendencias en información Sevillageográfica.será la sede de la JIIDE 2022

El Tribunal de Cuentas concluye, además que se considera conveniente que Puertos del Estado apruebe unas directrices para el Sistema Portuario Estatal aplicables a la construcción de nuevas infraestructuras portuarias, con la finalidad de que se tenga en cuenta la incidencia sobre las infraestructuras proyectadas de la actividad y de la capacidad portuaria de los puertos del entorno.

Fuente: infopuertos.com 16 de agosto, 08:25

El Tribunal Supremo ha instado al Ayuntamiento de Sevilla a que informe a un ciudadano sobre los bienes inmuebles del municipio que están exentos del pago del IBI al primar la Ley General de Transparencia frente a la confidencialidad de los datos tributarios.

La sentencia, dictada el pasado mes de julio, anula las resoluciones judiciales que avalaron la postura del Ayuntamiento y le insta a entregar "a la mayor brevedad" la información que solicitó un responsable de la asociación Andalucía Laica hace ya cinco años.

El Tribunal de Cuentas da un pequeño tirón de orejas a las Autoridades Portuarias por falta de transparencia | Infopuertos

Fuente: www.airef.es 16 de agosto, 08:10

Fuente: www.eldiario.es 16 de agosto, 08:05

“El Cabildo de Fuerteventura está inmerso en una línea de financiación de sus actuaciones de digitalización que dará sus frutos alrededor de los meses de abril y mayo de 2023 y que nos ayudará a dar un salto cualitativo y cuantitativo”

Jonathan Gil, consejero de Gobierno Abierto e Información del Cabildo de Fuerteventura: “La isla se está convirtiendo en un paraíso para los nómadas digitales” | Canarias Ahora

Sevilla ha sido la ciudad elegida para reunir a todos aquellos profesionales de la administración pública, el sector privado y el académico interesados en la información geográfica y que utilizan Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en el ejercicio de sus actividades.

La sociedad civil condena el llamamiento a consulta en pleno agosto sobre la nueva ley de secretos oficiales | Access Info

Fuente: www.ccn cert.cni.es 15 de agosto, 09:00

Más de una veintena de asociaciones de archiveros y bibliotecarios de toda España incluida la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (Fesabid) han presentado alegaciones a la Ley de Información Clasificada, que sustituye a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo, todavía vigente, en las que piden, entre otros cambios, que no se pueda clasificar información sobre vulneraciones de los derechos humanos para ocultarlas al conocimiento público y que se sancione a quien lo haga. En la misma línea, un total de 11 organizaciones no gubernamentales, miembros de la Coalición Pro Acceso a la información, han pedido al Gobierno que amplíe el periodo de información pública del anteproyecto, por considerar “increíblemente corto” el plazo de siete días hábiles (del 3 al 12 de agosto) que se ha dado para presentar alegaciones.

La FAPE rechaza el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada al limitar los derechos de libertad de expresión | Europa Press

El nuevo anteproyecto de ley fue publicado el 3 de agosto con una fecha límite del 12 de agosto para comentarios públicos enviando un simple correo electrónico, sin una consulta estructurada.

MARIO ALGUACIL SANZ, director del área de Govern Obert i Serveis Generals de l’Ajuntament de Sant Feliu deASCENSIÓNLlobregat.

Fuente: www.expansion.com 15 de agosto, 08:45

Además, ha mostrado sorpresa y rechazo porque solo exista un plazo de 3 al 12 de agosto para participar, en pleno mes de agosto, tradicionalmente vacacional, sin que entienda que se justifica el trámite de urgencia.

Catorce (14) organizaciones de la sociedad civil, miembros de la plataforma la Coalición Pro Acceso, condenaron la apertura de una consulta pública con un plazo increíblemente corto, a mediados de agosto, sobre la nueva ley de información clasificada para reemplazar a la ley franquista de secretos oficiales de 1968, aún vigente

El primero de los días, el 14 de junio, tuvo lugar el IV Encuentro del ENS (Esquema Nacional de Seguridad) donde se amplió información sobre la actualización recientemente aprobado de este marco normativo. Durante el segundo día, se celebraron la XI Jornada del SAT (Sistema de Alerta Temprana) y el II Encuentro de la RNS (Red Nacional del SOC), donde se dieron cita los organismos y organizaciones adheridos a esta Red Nacional para favorecer la colaboración y el intercambio de información entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del sector público español.

Por último, el 16 de junio, tuvo lugar el I Encuentro QTEC, sobre tecnologías cuánticas, organizado con el objetivo de concienciar sobre los riesgos y amenazas asociados a estas tecnologías.

Vídeo 'Accesibilidad, interoperabilidad, inclusión y digitalización Píldoras de Gobierno Abierto' | Govern Obert VLC

VÍCTOR MANUEL SOLLA BARCENA, director general de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga.

Fuente: www.access info.org 15 de agosto, 08:30

Píldoras extraídas del taller de intercambio sobre experiencias de gestión pública realizado el pasado 8 de junio de 2022 en Las Naves y organizado por los servicios de Formación y de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Ajuntament de València con la colaboración de Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat y Ayuntamiento de Málaga.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado su canal de YouTube con los vídeos de los Encuentros CCN celebrados los días 14, 15 y 16 de junio de 2022. En la lista de reproducción creada se pueden visionar tanto las ponencias del evento como las entrevistas de los patrocinadores Gold, que se desarrollan durante el transcurso de los Encuentros. Además, en el portal de los Encuentros se ha compartido una galería fotográfica de los tres días de las jornadas, cuya agenda se organizó en torno a cuatro módulos temáticos.

Se puede ver las alegaciones entregadas a la consulta aquí

La digitalización es, sin duda, una de las palancas clave para la modernización de la economía, para aumentar la productividad y el crecimiento futuro. Desde el Gobierno lo tenemos claro y, por eso, una de las prioridades durante estos últimos cuatro años ha sido impulsar el proceso de transformación digital, acelerado exponencialmente por la pandemia, orientándolo hacia un crecimiento más sostenible e inclusivo y poniendo a las personas en el centro.

Fuente: elpais.com 15 de agosto, 08:15

Ponentes:

Nadia Calviño es Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España

Disponibles las ponencias y entrevistas de los Encuentros CCN | Centro Criptológico Nacional

Fuente: www.youtube.com 14 de agosto, 08:30

'España, a la vanguardia europea en transformación digital', por Nadia Calviño | Expansión

Fuente: www.europapress.es 15 de agosto, 08:00

MORO CORDERO, responsable del departament de Govern Obert i Serveis Generals de l’Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat.

Ley de Información Clasificada: Archiveros, bibliotecarios y ONG presentan alegaciones al anteproyecto de Información Clasificada y critican que no se someta a consulta pública | El País

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en la que está integrada la Asociación de la Prensa de La Rioja, rechaza el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada al considerar que limita los derechos de libertad de expresión e información.

En nota de prensa, ha dado a conocer que ha presentado varias alegaciones al anteproyecto, entendiendo que limita derechos bajo la justificación de la salvaguardia de la seguridad y de la defensa nacional.

Variables:ArchivadasNúmerode expediente

El Consejo de Transparencia ha instado al Ministerio de la Presidencia a detallar cuántos asesores hay adscritos al Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, qué tareas tiene encomendadas cada uno de ellos, cuál es su currículum y cuánto cobran.

Fuente: coperibadesella.com 12 de agosto, 09:00

Ministerio u Organismo competente de la solicitud Asunto de la solicitud de información Motivo por el que se denegó la información

Resoluciones del CTBG de julio de 2022 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Hacienda reconoce desde 2016 los tres niveles de las administraciones públicas españolas con un Premio a la Excelencia, Premio a la Innovación a la Gestión Pública y Premio Ciudadanía

El concejal delegado de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Lucena, Lucas Gómez, ha presentado el modelo que se está empleando para elaborar los Presupuestos Participativos 2023 y que hoy arranca su último bloque con una encuesta digital dirigida a los vecinos de Lucena en base a las líneas principales de la Agenda Urbana 2030.

Transparencia insta a Moncloa a desvelar qué hace cada asesor de Presidencia, cuánto cobra y cuál es su currículum | Europa Press

En concreto, el órgano encargado de velar por la correcta aplicación de la Ley de Transparencia, da un plazo de diez días al departamento que dirige Félix Bolaños, para remitir todos esos datos a la persona que los solicitó hace ya casi un año y cuya petición fue desoída por Presidencia.

Del cáterin al mantenimiento de los Falcon, los gastos asociados a los vuelos de los altos cargos | Newtral

Sin embargo, hay otros gastos que sí son públicos como el cáterin y el mantenimiento de las aeronaves.

El Ayuntamiento de Ribadesella pone en marcha sus primeros Presupuestos Participativos abriendo el plazo para que la ciudadanía presente sus propuestas en las que invertir 15.000 euros de las cuentas municipales aprobadas para el año en curso. Ese plazo permanecerá abierto durante veinte días, entre el 11 y 31 de agosto y las propuestas pueden presentarse de forma presencial en el registro municipal o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, vía online.

Fuente: www.europapress.es 12 de agosto, 08:50

Fuente: www.newtral.es 12 de agosto, 08:45

El Ministerio de Defensa, dirigido por Margarita Robles, no especifica a Newtral.es cuál es el coste que factura, por una hora de vuelo, a los departamentos ministeriales que soliciten el uso de aviones, entre los que se encuentran los cinco Falcon de los que dispone el Gobierno, para el traslado de altos cargos, tras una petición de transparencia realizada por este medio.

Y es que, según la resolución a la que ha tenido acceso Europa Press, Moncloa optó por el silencio y no contestó a la petición de información, lo que llevó al reclamante a presentar una queja ante el Consejo de Transparencia que ahora ha sido estimada.

EstimadasEstimadas pormotivos formales Desestimadas Inadmitidas

El Ayuntamiento de Ribadesella pone en marcha su primer Presupuesto Participativo. Los vecinos decidirán donde invertir 15.000 euros | Cadena Cope

Fuente: lucenadigital.com 12 de agosto, 08:55

Por Elena Madinabeitia Jiménez

Defensa no especifica a Newtral.es cuál es el coste que factura el ministerio, por los vuelos de los altos cargos.

Resoluciones de julio de 2022 Ordenadas según han sido

Lucena: Los presupuestos participativos 2023 entran en su tercera fase | Lucena Digital

Sin embargo, remiten al Portal de Contrataciones del Estado donde aparecen otros gastos asociados a estos aviones, en los que viajan los altos cargos, que varían desde el aporte de suministros como cáterin, pasando por mantenimiento y varias prácticas de simulación para la tripulación.

Hacienda anuncia las 10 candidaturas ganadoras de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública | Europa Press

Fuente: www.europapress.es 12 de agosto, 09:15

Fuente: www.consejodetransparencia.es 12 de agosto, 10:30

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha anunciado este miércoles las diez candidaturas galardonadas en la XV Edición de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, según ha aparecido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Recordamos que los conjuntos de datos de alto valor se definen en dicha directiva como “documentos cuya reutilización está asociada a considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía, en particular debido a su idoneidad para la creación de servicios de valor añadido, aplicaciones y puestos de trabajo nuevos, dignos y de calidad”. La Directiva además propone una primera lista de seis categorías temáticas de conjuntos de datos de alto valor: geoespacial, observación de la Tierra y medio ambiente, meteorología, estadística, sociedades y propiedad de sociedades, y movilidad.

'Diferentes enfoques en la identificación de datos de alto valor', por José Luis Marín | datos.gob.es

Las webs del Ayuntamiento de Gandia, más accesibles | Som Gandía

Fuente: somgandia.com 12 de agosto, 08:25

'Las cinco claves de la administración abierta: ¿Está España preparada', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

La administración abierta, además de contar con una semana anual de jornadas en las que las instituciones de la Administración pública española celebran actividades y conferencias para ser más accesible a la ciudadanía, es un concepto que describe una nueva filosofía de gobernanza. El profesor Ignacio Criado analiza las cinco claves de la administración abierta: ¿Está España preparada para este sistema de gestión?

Desde la publicación de la Directiva (UE) 2019/1024 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público, la Comisión Europea está llevando a cabo una serie de acciones para desarrollar el concepto de datos de alto valor que esta directiva introdujo como importante novedad en junio de 2019.

Fuente: www.lanuevacronica.com 12 de agosto, 08:20

Fuente: www.heraldo.es 12 de agosto, 08:40

El Gobierno de Navarra obtiene la certificación ISO 27001, norma internacional que destaca la seguridad y la calidad de su administración electrónica | Gobierno de Navarra Fuente: www.navarra.es 12 de agosto, 08:15

La Xunta creará un sistema de identidad digital para facilitar los trámites por internet | Faro de Vigo

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores a que informe de las fechas en las que se autorizó desde el Gobierno la entrada en España del líder del Frente Polisario Brahim Ghali en 2021 así como las instrucciones que se dieron a las Fuerzas de Seguridad encargadas del control de fronteras para permitir su entrada.

Este estándar internacional ayuda a diseñar e implantar un sistema de gestión de la seguridad de la información dentro del ciclo de mejora continua emprendido por la Administración Foral El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, a través del Servicio de Infraestructuras Tecnológicas y Centro de Soporte, ha obtenido la certificación ISO 27001, norma internacional de gran prestigio que garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, y que contribuye a afianzar el compromiso del Gobierno de Navarra con la ciberseguridad.

Fuente: www.farodevigo.es 12 de agosto, 08:10

Cada vez más trámites se hacen solo por internet. Pero para relacionarse con la Xunta hace falta certificado o DNI electrónico o bien disponer de Chave 365, lo que requiere de unos trámites farragosos y además se obliga al ciudadano a identificarse cada vez que quiere relacionarse con la administración. Es uno de los principales obstáculos en el acceso por parte de la población a la administración electrónica. El Gobierno gallego es consciente y, por eso, creará una identidad digital única para cada gallego que permitirá de manera segura acceder a cualquier servicio digital. Se identificará mediante sistemas de acreditación sencillos como la imagen o técnicas biométricas como el reconocimiento de huellas dactilares y no tendrá que darse de alta o aportar documentación que certifique quién dice ser cada vez que entre en la sede electrónica de la Xunta.

Se ha producido una primera reunión como toma de contacto para explorar posibles colaboraciones

Transparencia insta a Exteriores a revelar cuándo se autorizó la entrada de Ghali en España | Heraldo

El Ayuntamiento de Ponferrada e Incibe trazan líneas de cooperación | La Nueva Crónica

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, recibió ayer a una representación del Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, formada por el director general de este organismo, Félix Barrio, y el ingeniero informático Juan Delfín Peláez, técnico de Talento en Ciberseguridad del Instituto.

Fuente: datos.gob.es 12 de agosto, 08:30

Fuente: hazrevista.org 12 de agosto, 08:36

El Ayuntamiento de Gandia ha adaptado sus webs municipales para mejorar su accesibilidad. A través del menú flotante con iconos de color azul y una silueta blanca de una persona, las personas con dificultades cognitivas podrán visualizar los contenidos de la página de una manera más fácil.

Esta autoridad independiente señala en su resolución, recogida por Europa Press, que en enero de 2022 el departamento dirigido por José Manuel Albares rechazó la petición de una reclamante argumentando que el asunto de la entrada de Ghali en España era "objeto de investigación por el Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza".

Con esta adaptación, los usuarios podrán escoger entre diferentes opciones que faciliten su navegación. Entre las opciones, se encuentra la «lectura de páginas» en voz alta o el contraste de colores y aumento de las letras.

Masterclass sobre la implementación de plataformas de participación ciudadana, contando las experiencias de la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Canarias, presentado por la Subcomunidad de Plataformas de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, promovido por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública #CdParticipaIVPlan #hazlab

Ya está disponible en el portal del CCN CERT, la nueva guía CCN STIC 573A21 con el procedimiento para securizar servidores de ficheros con sistema operativo Windows Server 2019

La ciudad ha acreditado su transformación digital para recibir estas ayudas con las que se van a implementar nuevos sistemas que agilizarán la gestión, además de mejorar la protección de la administración digital

Cádiz: Abierta la Consulta Previa a la elaboración del borrador de Reglamento Ético y de Buen Gobierno | Ayuntamiento de Cádiz

Las propuestas deberán de hacerse llegar al Ayuntamiento de Cádiz a través del Registro General, la Sede Electrónica o a través del formulario que acompaña este texto.

Fuente: ileon.eldiario.es 11 de agosto, 08:55

El Ayuntamiento de Las Palmas destinará 1,3 millones de euros de los fondos europeos para mejorar la ciberseguridad y tramitación electrónica | Ayuntamiento LPA

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Innovación Tecnológica, destinará un importe total de 1.393.726,62 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para mejorar la ciberseguridad y tramitación electrónica a través de diversos proyectos que permitirán agilizar la gestión y dar, por ende, una respuesta más eficaz a la ciudadanía.

Vídeo Experiencias en la implementación de plataformas de participación ciudadana | HazLab

Las administraciones no cumplen en Transparencia con los formatos para discapacitados en Castilla y |Leónileon.com

Fuente: www.youtube.com 11 de agosto, 16:30

Fuente: transparencia.cadiz.es 11 de agosto, 09:15

Este trámite de consulta previa tiene por objeto hacer efectiva la participación de los ciudadanos en el procedimiento de creación de las normas que les afecten.

Abiertas las inscripciones para el Congreso #NovaGob2022, que cuenta con la RED FEMP como entidad colaboradora 11 de agosto, 09:05

Una vez conocido el programa preliminar, también se abre el periodo de inscripción, que ofrece diversas Elalternativas.IXCongreso de Innovación Pública se celebrará en modalidad presencial en Cádiz (España) los días 20 y 21 de octubre.

La RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP es entidad colaboradora del IX Congreso NovaGob, y sus socios disfrutarán de un 20% de reducción en la cuota de inscripción para “público general''. Para ello, deberán identificarse como “socios de la RED FEMP” en el apartado correspondiente del formulario de inscripción (apartado “CLIENTES, COLABORADORES Y SOCIOS DE ORGANIZACIONES PATROCINADORAS, COLABORADORAS Y CO ORGANIZADORAS”).

El Comisionado de Transparencia de Castilla y León pone de relieve en su informe de 2021 que la gran mayoría de entidades públicas no tienen adaptados sus portales de Acceso a la Información para facilitar el acceso a los documentos a las personas con dificultades cognitivas; y que tampoco usan los que permiten la reutilización de los datos, usando PDF inadecuados para ello.

El CCN CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha publicado la nueva guía de seguridad de las TIC 573A21 con el objetivo de aplicar un perfilado de seguridad en base a un análisis de riesgos preceptivo, en sistemas que implementan servidores Windows Server 2019 y que actúen como servidor de ficheros.

En el diseño de este nuevo portal, que se ha coordinado desde Zaragoza, han participado también A Coruña, Santiago y Madrid. De esta manera, la información se presenta en las cuatro ciudades de la misma forma, con idéntico orden y disposición, con los mismos términos y gráficos parecidos para que los usuarios no se pierdan en la maraña de los datos, encuentren la información que buscan y, sobre todo, la comprendan. El diseño, que se ha valorado como ejemplo de buenas prácticas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), está a disposición del resto de ciudades para que se pueda implementar en los diferentes ayuntamientos.

Fuente: www.laspalmasgc.es 12 de agosto, 08:05

Fuente: www.ccn cert.cni.es 12 de agosto, 08:00

Zaragoza estrena Portal de Transparencia | ExtraDigital

Fuente: www.extradigital.es 11 de agosto, 09:00

Nueva guía CCN STIC para implementación de seguridad en servidor de ficheros sobre Microsoft Windows Server 2019 | CCN CERT

Así lo ha destacado la regidora tras la constitución de la comisión de seguimiento del plan de sensibilización, comunicación y participación para la implantación y modelización de la zona de bajas emisiones en el municipio, que tiene como fin la coordinación de la necesidad de las actuaciones que se van a realizar en distintos ámbitos.

Fuente: www.vozpopuli.com 11 de agosto, 08:30

El órgano encargado de velar por la aplicación de la Ley de Transparencia ha dado la razón a un ciudadano que presentó una reclamación ante la negativa del Departamento que dirige Fernando Grande Marlaska a darle esa información alegando que se trata de información secreta.

Isabel Díaz Ayuso gastó 31.374 euros públicos en viajes, comidas y obsequios en ocho meses. El desembolso se realizó entre octubre del año pasado y junio, según consta en los datos proporcionados por el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

Fuente: www.diariodefuerteventura.com 11 de agosto, 08:40

Fuente: www.murcia.com 11 de agosto, 08:50

La cantidad será ligeramente inferior a la del año pasado (593.000 euros). El concurso de cocina es una de las principales apuestas de la televisión pública

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio del Interior a que en el plazo de diez días hábiles proporcione el listado con los nombres de todos los jueces que han recibido medallas y otras condecoraciones otorgadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como los motivos por los que se concedió el reconocimiento y el juzgado concreto en el que servía en ese momento la persona homenajeada.

Cada capítulo del 'nuevo' MasterChef Celebrity le costará 578.000 euros a RTVE Rubén Arranz

Torremolinos inicia el proceso de participación para crear zonas de bajas emisiones | Málaga Hoy

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio del Interior a aclarar si Iñaki Urdangarin, separado de Cristina de Borbón, dispone de servicio de escolta con cargo a los Presupuestos del Estado, y, de ser así, cuánto cuesta y desde cuándo disfruta del mismo.

Una nueva campaña, con el eslogan 'Tu lo ves, nosotros lo solucionamos', informa del funcionamiento de esta aplicación móvil, que permite una comunicación directa, inmediata y sin intermediarios

El Ayuntamiento de Torremolinos ha comenzado el proceso de participación ciudadana para la creación de zonas de bajas emisiones, con el objetivo de hacer del centro de la ciudad un lugar “más habitable” y “libre de ruidos”, según ha anunciado este martes la alcaldesa, Margarita del Cid.

Cada capítulo del 'nuevo' MasterChef Celebrity le costará 578.000 euros a RTVE | Vozpópuli

El CTBG concluye que el listado con los nombres de todos los magistrados condecorados es "información pública" | Interior ignoró al solicitante y no invocó causa de inadmisión o límite al derecho de acceso durante la tramitación de la reclamación Antonio Salvador

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz fomenta el uso de la herramienta de colaboración ciudadana 'Línea Verde' para comunicar desperfectos en la vía pública | murcia.com

El juego de rol 'Participa Fuerteventura' comienza a rodar por la Isla | Diario de Fuerteventura

Transparencia insta a Interior a aclarar si paga escolta a Urdangarin y cuánto cuesta | Europa Press Fuente: www.europapress.es 11 de agosto, 08:35

C. Madrid: Ayuso gastó 30.000 euros en viajes, comidas y obsequios entre los meses de octubre y junio | The Objective

Fuente: theobjective.com 11 de agosto, 08:25

Transparencia insta a Marlaska a detallar las medallas otorgadas a jueces por la Policía y la Guardia Civil | El Independiente

Las AMPAS de Morro Jable y la Asociación de Vecinos San Juan de Matorral inauguran la actividad que permite divulgar el reglamento de partipación ciudadana

La Comunidad de Madrid explica que los datos de la última gira que realizó la presidenta por EEUU no aparecen porque se publican a trimestre vencido Ayuso gastó 30.000 euros en viajes, comidas y obsequios entre los meses de octubre y junio Fran Serrato

El Ayuntamiento de Caravaca fomenta el uso de la herramienta de colaboración ciudadana 'Línea Verde' para comunicar desperfectos en la vía pública Gracias a la colaboración establecida con los vecinos y vecinas del municipio, el Ayuntamiento ha recibido en los últimos dos años cerca de 1.500 incidencias y sugerencias

La sexta edición de MasterChef Celebrity estuvo marcada por una noticia luctuosa, como fue la muerte de Verónica Forqué, quien quiso participar en el concurso pese a los problemas psicológicos que condicionaban su vida. Según reveló Juanma Castaño, uno de sus concursantes, la actriz abandonó el programa tras contraer covid 19 mientras se rodaba. En esos días, hubo más contagios entre los concursantes, tal y como apuntó el periodista.

Fuente: www.elindependiente.com 11 de agosto, 08:20

La medida tiene por objetivo hacer del centro de la ciudad un lugar “más habitable”

Tras su presentación el pasado mes de junio, la campaña 'Tu isla está en juego' de la Consejería de Participación Ciudadana se ha llevado ya a la ciudadanía, asociaciones y personal de administraciones. Las AMPAS de Morro Jable y la Asociación de Vecinos San Juan de Matorral han sido los primeros en participar en el juego de rol 'Participa Fuerteventura' elaborado para divulgar el Reglamento Insular de Participación Ciudadana, aprobado hace un año.

Fuente: www.malagahoy.es 11 de agosto, 08:45

Ya están disponibles en el portal del Esquema Nacional de Seguridad las nuevas FAQ relativas al Real Decreto 311/2022 con las que resolver todas las dudas relativas al cumplimiento, adecuación y certificación de los sistemas de información de acuerdo al nuevo Esquema.

El tribunal de la Sección Tercera de dicha Sala, compuesto por los magistrados Eduardo Espín Templado presidente , José Manuel Bandrés, José María del Riego Valledor ponente y Diego Córdoba Castroverde, en su sentencia 543/2022, de fecha 9 de mayo, subraya con claridad que el Plan Estratégico de Subvenciones constituye un instrumento de planificación de políticas públicas cuyo objetivo es el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública, cuya aprobación es previa a la regulación de la subvención, constituyendo un requisito esencial.

Transparencia obliga a AESA a publicar el informe del rescate a Plus Ultra | El Economista

Ya se encuentran disponibles 193 conjuntos de datos en materias como medio ambiente, economía, transporte, salud, demografía, cultura o legislación, entre otras

Pueden solicitar la apertura de nuevos documentos y darse de alta en el Registro de Reutilizadores

Alegaciones al Anteproyecto de Ley de Información Clasificada (secretos oficiales) | Miguel Ángel Blanes

El Supremo advierte que las subvenciones que conceden las administraciones locales son nulas si no hay aprobado un Plan Estratégico | Confilegal

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado en el portal dedicado al Esquema Nacional de Seguridad la sección de preguntas frecuentes (FAQ) con el objetivo de proporcionar a las organizaciones del ámbito de aplicación de este Real Decreto 311/2022 un mecanismo para resolver de forma rápida y eficaz las dudas que pudieran surgir en cuanto al cumplimiento, adecuación y certificación de los sistemas de información.

Segovia: Participación Ciudadana reparte 89.746 euros a 23 colectivos vecinales y de peñas | El Adelantado de Segovia

El gobierno municipal resuelve las convocatorias de ayudas para el fomento del asociacionismo, actividades culturales y fiestas patronales

Actualizadas las preguntas frecuentes del nuevo ENS | Centro Criptológico Nacional Fuente: www.ccn cert.cni.es 11 de agosto, 08:00

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha reforzado el relevante principio de planificación, contemplado en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del sector Público, al dictar que es un requisito esencial y previo a la concesión de cualquier subvención el cumplimiento del Plan Estratégico de Subvenciones, contemplado en el artículo 8.1 de la Ley General de Subvenciones.

Fuente: miguelangelblanes.com 10 de agosto, 16:00

Esta información había sido denegada en varias ocasiones por parte de la Sepi y la propia AESA amparándose en, entre otras cosas, los perjuicios a los intereses económicos y comerciales de la propia compañía rescatada.

Fuente: www.eladelantado.com 10 de agosto, 09:00

Fuente: confilegal.com 11 de agosto, 08:10

Fuente: www.comunidad.madrid 11 de agosto, 08:05

La Comunidad de Madrid pone a disposición de los ciudadanos información de interés en formato abierto y editable | Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado las directrices para la elaboración, apertura y reutilización de la información que obra en su poder, para poner a disposición de los ciudadanos y las empresas aquella que pudiera resultar de su interés. El material, en formato abierto y editable, para facilitar su reutilización, estará disponible en Datos Abiertos de la Administración autonómica, un portal que cuenta con un buscador y varios visores y donde ya hay acceso a 193 conjuntos de datos, de medio ambiente, transporte, salud, demografía, cultura o legislación, entre otras materias.

Es«audiencia.ley.infoclasificada@mpr.es».electrónicosorprendentequedespuésdemásde 40 años de vigencia de la Ley franquista de Secretos Oficiales de 1968, ahora se tenga tanta prisa para abrir un periodo de exposición al público de tan solo 7 días hábiles en pleno mes de agosto. Que nadie se extrañe si la participación ciudadana es muy escasa. Por ello, animo a todo el mundo a que presente las alegaciones que estime oportunas. Se trata de una ley muy importante para nuestra democracia y no debemos permanecer impasibles. Estas son las alegaciones que he presentado con fecha 9/8/2022:

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia ha resuelto las dos convocatorias destinadas por un lado a asociaciones y federaciones vecinales para el fomento del asociacionismo y actividades culturales y por otra a asociaciones de vecinos y federaciones o comisiones de peñas para la celebración de fiestas patronales. La partida presupuestaria ascendía a 90.000 euros, 5.000 más que en 2021 pero finalmente el dinero que se distribuirá asciende a 89.746,41 euros.

En ambas convocatorias han participado, y conseguido ayudas municipales, 17 asociaciones de vecinos, tres federaciones vecinales y tres de peñas, con cantidades que oscilan entre los 1.000 y los 5.000 euros.

El Consejo de Transparencia ha tomado partido en el caso del rescate de Plus Ultra. Este organismo ha emitido una resolución por la que insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a hacer público el informe sobre la necesidad y viabilidad del rescate de 53 millones de euros concedido a la polémica aerolínea por parte del Fondo de Rescate de Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).

En la página web del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (pinchar aquí), se ha expuesto al público el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada para presentar alegaciones desde el 3 de agosto hasta el 12 de agosto. También se pueden enviar a través del correo

Fuente: www.eleconomista.es 11 de agosto, 08:15

Finaliza el primer proceso de participación ciudadana en la Agenda Urbana de Miajadas | Diario HOY

Fuente: www.laverdad.es 10 de agosto, 08:45

Ha sido el proyecto más votado en la cuarta edición de los presupuestos participativos con 1.044 votos Contar con la opinión de los vecinos en la realización de los presupuestos es una iniciativa cada vez más arraigada en Bizkaia. El último municipio en presentar las propuestas que la ciudadanía ha votado en las cuentas participativas ha sido Mungia. Para la realización de estos proyectos, el Consistorio consignó una partida de 54.000 euros que ya tiene destino. La pretensión del Ayuntamiento es que el plazo de elaboración de los tres proyectos ganadores sea como muy tarde a principios de 2023.Ayto. Mungia

Fuente: www.newtral.es 10 de agosto, 08:25

La Asamblea Ciudadana para el Clima está conformada por 100 ciudadanas y ciudadanos de una composición muy diversa en género y tamaño de población, edad, nivel socioeconómico, estudios… Es una muestra estratificada que representa una mini España, teniendo en cuenta todos estos rasgos.

El vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, subraya que se ha agilizado la licitación de este proyecto “con la voluntad de atender una demanda de la ciudadanía, surgida de los presupuestos participativos DecidimVLC”. De esta manera, “continuamos mejorando los barrios de València a la vez que la infraestructura verde, también, con juegos infantiles de calidad, como es este gran parque de la plaza del Cedro”, ha explicado Campillo.

La Concejalía de Educación invierte 220.000 euros para reformas en trece centros en Molina de Segura | La Verdad

Fuente: www.deia.eus 10 de agosto, 08:35

El anteproyecto de ley de información clasificada que aprobó el Gobierno en el Consejo de Ministros del 1 de agosto incluye sanciones a la difusión de secretos oficiales, tal y como recoge Moncloa. “En caso de difusión indebida, las multas podrían oscilar entre los 50.000 y los tres millones de euros, sin perjuicio de las responsabilidades penales que se deriven”, afirman.

Fuente: www.elperiodic.com 10 de agosto, 08:50

¿Quién forma parte de la Asamblea?

Las sanciones a la difusión de secretos oficiales chocarían con la protección de los denunciantes de corrupción exigida por Bruselas | Newtral

La nueva ley de secretos oficiales especifica sanciones para aquellas personas que difundan información confidencial, pero esto podría entrar en conflicto con la norma para proteger a los denunciantes de PorcorrupciónAndrea Real

Fuente: asambleaciudadanadelcambioclimatico.es 10 de agosto, 08:55

Fuente: miajadas.hoy.es 10 de agosto, 08:40

Entrevista con Conchi Piñeiro, coordinadora del equipo de facilitación de la Asamblea Ciudadana para el Clima.

El Ayuntamiento de València atiende la reivindicación vecinal y agiliza la remodelación del jardín de la plaza del Cedro, en el barrio Ciudad Jardín del distrito de Algirós. Las obras para crear una gran zona de juegos infantiles recreativa se licitan con un presupuesto de 92.416 euros.

“Es emocionante el alto grado de compromiso que se ha ido forjando en la Asamblea” | Asamblea Ciudadana para el Clima

Ya ha finalizado el primer proceso de participación para la elaboración de la Agenda Urbana de Miajadas AUMI. Durante los meses de junio y julio se ha articulado un espacio presencial y virtual de participación para la elaboración de un análisis colectivo en materia de urbanismo sostenible, donde los vecinos han aportado su granito de arena sobre cómo les gustaría que fuese su municipio en el año 2030, y así disponer de un diagnóstico real para poder asentar las bases del Plan de Acción AUMI 2030.

València atiende la reivindicación vecinal y remodela los juegos infantiles del jardín de la plaza del Cedro | elperiodic

Mungia dispondrá de un parking de autocaravanas, el proyecto más votado en la cuarta edición de los presupuestos participativos | Deia

Los vecinos de Miajadas y Pedanías han participado en diferentes actividades para aportar su granito de arena sobre cómo les gustaría que fuese su municipio en el año 2030

El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Educación, que dirige Isabel Gadea Martínez, llevó a cabo diferentes obras e inversiones en los centros docentes públicos del municipio durante el pasado curso escolar 2021/2022, con una inversión total de 219.402 euros, según informaron fuentes municipales. Estas obras se han realizado con cargo a la partida presupuestaria 'Inversiones en Centros Docentes' de la Concejalía de Educación, así como con aquellas cantidades que los vecinos, dentro del proceso de Presupuestos Participativos de 2020, decidieron que se destinaran a los centros educativos.

'Asociacionismo como motor del cambio social', por Marta Saavedra | Atlántico Hoy Fuente: www.atlanticohoy.com 10 de agosto, 08:30

Se dice frecuentemente que los decisores políticos deben apostar, con convicción, por la participación ciudadana. Valorar su fuerza y efectos positivos en la sociedad. Promover la habilitación de canales, espacios, plataformas y redes. Pero no nos engañemos: a participar se debe aprender, y el apoyo que deben prestar las asociaciones a las instituciones para la puesta en práctica de programas formativos de participación ciudadana es indiscutible. Y para lograr esta organización y trabajo en red, la implicación del tejido asociativo en el diseño de las políticas públicas para la ciudadanía debe pasar de lo ideal a lo fáctico a la hora de contribuir al desarrollo de la participación ciudadana. Ese es el verdadero reto que debemos asumir todos.

C. Valenciana: El Consell aprueba un convenio con la UV y la UA para evaluar las políticas públicas y proyectos orientados hacia la recuperación | elperiodic Fuente: www.elperiodic.com 10 de agosto, 08:00

Tras la aparición del fuego, la imprenta o la máquina de vapor, la democracia digital tiene la oportunidad de afianzar la participación ciudadana en la era cibernética de la humanidad.

'Democracia digital, una senda sin retorno', por Ignacio Sánchez León | Mundiario

El Ayuntamiento de Zaragoza ya está preparando una nueva oferta de cursos para que las personas mayores puedan aprender a manejar móviles y tabletas para uso cotidiano.

El objetivo es mejorar la eficacia y la eficiencia de la gestión pública a través del fomento de actividades de investigación y transferencia de conocimiento, orientadas al diseño, análisis y evaluación, de las políticas del Consell. Así, se facilitará la toma de decisiones y la priorización o reorientación de los recursos públicos hacia medidas de recuperación económica y social.

Todas las ediciones anteriores de la Revista del Canal RED FEMP en este enlace

Se aprueba el reglamento de participación ciudadana en Peñarroya-Pueblonuevo | Diario Córdoba

Revista CANAL RED FEMP julio 2022 9 de agosto, 19:10

El Consell ha aprobado los convenios entre Presidencia de la Generalitat y la Universitat de València (UV) y la Universidad de Alicante (UA) para el análisis e impulso de la cultura de la evaluación de las políticas públicas orientadas hacia la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana durante 2022.

Secretos y transparencia | Editorial · El Periódico

Hace unos años que impulsamos la digitalización de la sociedad con la pandemia, y todo indica que España como el resto de Europa está destinada con trompicones a acelerar la digitalización del continente. Y con mayor razón de instaurar la democracia digital, contemplando el voto online, las consultas ciudadanas por internet y dar forma a una nueva era de la política.

Los 313 contenidos compartidos en el Canal RED FEMP en julio de 2022, reunidos en un único archivo disponible para su visualización y descarga.

Fuente: www.zaragoza.es 10 de agosto, 08:10

Fuente: www.diariocordoba.com 9 de agosto, 09:00

El Gobierno destina más de 20,2 millones a Castilla La Mancha para la transformación digital de las administraciones públicas | La Cerca

Los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de este reglamento son garantizar el acceso de la ciudadanía a los recursos y estructuras municipales para que puedan implicarse en la gestión municipal, impulsar la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, estableciendo nuevas vías de participación, que garanticen el desarrollo de la participación directa, el gobierno abierto y la eficacia de la acción pública, y mejorar y fortalecer la comunicación entre la acción de gobierno y la ciudadanía.

El objetivo es capacitar a las personas mayores en el uso diario de móviles y tablets, así como en materias de seguridad informática, compras en Internet o gestiones con la Administración electrónica

La nueva oferta formativa, ‘Otoño Digital’, dará continuidad a la exitosa iniciativa que en primavera registró 487 participantes y un alto índice de satisfacción

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha aprobado en la última reunión del pasado lunes la distribución de 20.206.541,83 euros a Castilla La Mancha para la transformación digital de las administraciones públicas en los ejercicios 2022 y 2023, en el

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo ha aprobado de manera inicial, en pleno ordinario, el reglamento municipal de participación ciudadana de la localidad.

Fuente: www.lacerca.com 10 de agosto, 08:05

Fuente: www.mundiario.com 10 de agosto, 08:15

Fuente: www.elperiodico.com 10 de agosto, 08:20

También disponible como archivo independiente (en PDF) el resumen del mes, en el que se adelantan los contenidos y temáticas principales.

No tendría sentido que una reforma que ha de modernizar el sistema terminase manteniendo las principales

Ha llegado la hora de la democracia digital. Hemos superado todas las etapas anteriores incluso la cogobernanza, y si los partidos políticos demandan una mayor implicación de la sociedad civil en los asuntos públicos, ésta pasa por dar cabida a la democracia 2.0

Zaragoza: La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento prepara la segunda edición de cursos contra la brecha digital | Ayuntamiento de Zaragoza

Enlace a la Revista completa en el visor online Issuu

Resultasombrascuando menos extraño que una democracia tan rodada como la española haya podido desenvolverse hasta ahora con una ley de secretos oficiales de 1968, redactada por la dictadura franquista. Para sustituir una regulación preconstitucional y alinearse con la normativa europea y de la OTAN, el Consejo de Ministros aprobó el pasado lunes el anteproyecto de ley de Información Clasificada que contempla cuatro tipos de material clasificado: alto secreto, secreto, confidencial y de difusión limitada. En función de cada categoría los plazos de desclasificación oscilan entre los cuatro años para los archivos menos comprometidos y los 50 para el material más sensible. El veto al público podría incluso prorrogarse en algunos casos.

El número de propuestas presentadas en esta ocasión ha sido un 21% inferior a las que se hicieron el año pasado para los presupuestos de 2022. El año pasado ya descendió el número de propuestas, lo que tanto el concejal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Teruel, José Luis Torán, como el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales, Pepe Polo, achacaron a que ya no se recogen actuaciones de mantenimiento, que se abordan por otros cauces.

Fuente: www.durangon.com 9 de agosto, 08:40

Fuente: www.vozpopuli.com 9 de agosto, 08:35

Dicha memoria ha sido registrada en las Cortes de Castilla y León y la misma se presentará ante la Comisión de Relaciones con el Procurador del Común en las próximas semanas.

El titular de Presidencia admite que usó una aeronave del Ejército, dato que Sánchez oculta Antonio Salvador El viaje que el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, realizó el pasado mes de junio a El Vaticano para reunirse con el Papa Francisco supuso un gasto para el erario de 1.493,32 euros (sin incluir el gasto del Falcon), una cifra que representa casi siete veces más de lo que la vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que costó su desplazamiento para ver al pontífice (224,36 euros).

Fuente: cadenaser.com 9 de agosto, 08:50

El Ayuntamiento de Atxondo recogerá hasta el próximo 30 de septiembre las propuestas vecinales para los presupuestos participativos que se incluirán en las cuentas de 2023. Con una partida económica de 40.000 euros, se trata del cuarto proceso similar que se lleva a cabo en la localidad.

El gasto del desplazamiento del ministro para la audiencia privada con el pontífice es casi siete veces superior a lo que Yolanda Díaz dice que costó el suyo: 224 €

Los Presupuestos Participativos de Teruel del próximo año reciben 104 propuestas | Diario de Teruel

Fuente: www.diariodeteruel.es 9 de agosto, 08:45

Fuente: www.elindependiente.com 9 de agosto, 08:30

Atxondo recogerá propuestas para los presupuestos participativos hasta el 30 de septiembre | Durangon Zornotzan

Fuente: www.europapress.es 9 de agosto, 08:25

Según las actas de las reuniones del Consejo de Administración de RTVE, a las que ha tenido acceso Vozpópuli a través del Buzón de Transparencia, el contrato que firmó la televisión pública con la productora Mediacrest Entertainment es por 60 programas, con un coste por cada uno de ellos de 73.000 euros.

Los turolenses han presentado 104 propuestas únicas a los Presupuestos Participativos de 2023, cuyo plazo de presentación finalizó el mes pasado y ahora están siendo revisadas por los servicios municipales de cara a la sesión de lanzamiento que se hará el 9 de septiembre, previa a los talleres en los que se priorizarán las actuaciones a realizar.

Aumentan las presentadas por denegación de las administraciones a la información demandada

En el sexto año de funcionamiento de la Comisión de Transparencia se presentaron 495 reclamaciones, de las que 373 tuvieron su origen en la falta de acceso a la información solicitada a entidades locales (un 75,4 %); de las cuales 310 correspondieron a ayuntamientos, 47 a entidades locales menores, 15 a diputaciones provinciales y una a una mancomunidad.

El Comisionado de Transparencia de CyL registró en 2021 495 reclamaciones, el 75% de ellas contra entidades locales | Europa Press

El programa destaca especialmente por el protagonismo del personaje Mapi, interpretado por Carla Pulpón. Su apariencia es mitad real y mitad virtual. A esa hora, compite durante el año contra formatos como 'El Hormiguero' o los formatos de información de los realities de Telecinco.

El Comisionado de Transparencia de Castilla y León ha registrado en 2021 un total de 495 reclamaciones, el 75 por ciento de las cuales se dirigen frente a entidades locales.

El viaje de Bolaños a Roma para ver al Papa: seis asesores y 1.493 euros de gasto más el Falcon | El Independiente

Durante este mes de agosto los vecinos de la provincia pueden echar un vistazo a los proyectos que han pasado la criba en los Presupuestos Participativos de la Diputación de Valladolid. Una vez recabadas las 185 propuestas iniciales, y tras pasar el examen de los técnicos para comprobar si son viables, finalmente han quedado una treintena de ideas que a partir del 1 de septiembre podrán ya votarse, tanto de forma telemática como presencial.

RTVE paga 73.000 euros por cada uno de los programas de Mapi | Vozpópuli

Ocio al aire libre y naturaleza, principales propuestas de los vecinos de la provincia para los Presupuestos Participativos de la Diputación de Valladolid | Cadena SER

El Consejo de Administración de la corporación aprobó la adquisición de un total de 60 entregas de este concurso a la productora Mediacrest Entertainment, que también realiza para RTVE 'El cazador' y 'La noche de los cazadores' Rubén Arranz

El Ayuntamiento de Madrid recibe una subvención de 12,2 millones de euros para avanzar en su modernización y transformación digital | Diario del Ayuntamiento de Madrid

La prestación consiste básicamente en reforzar las redes IoT de ámbito local, así como en implantar el servicio denominado conect@territori, que incrementa las condiciones que ofrece el Plan Wifi135. En consecuencia, la velocidad de conexión y el alcance de la red se ven aumentados de manera notable. De hecho, las soluciones técnicas incluidas en el expediente contemplan desde las obras de instalación de equipos, hasta la configuración, mantenimiento, provisión y tráfico.

Con información de Patricia Segura, Clara Angela Brascia, David Expósito, Daniele Grasso, Mario de Jaime y Patricia Peiró.

C. Valenciana: La contratación pública incluirá cláusulas de aspectos éticos, de transparencia y de política social y ambiental | Valencia Plaza Fuente: valenciaplaza.com 9 de agosto, 08:10

El Ayuntamiento recibe una subvención de 12,2 millones de euros para avanzar en su modernización y transformación digital En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos de la Unión Europea LaNextGenerationEUayuda,correspondiente a la convocatoria de 2021, tiene como objetivo permitir a las entidades locales modernizar su organización mediante la incorporación de tecnologías de la información y la digitalización de los procesos administrativos

Solo los barrios de rentas altas mantienen casi todos los escaparates iluminados. Las quejas por falta de alumbrado se limitan a los barrios desfavorecidos, según el Portal de Transparencia de la capital.

La aprobación de este decreto supone el cumplimiento de la exigencia legal establecida en el artículo 13.4 de la Ley 18/2018 de desarrollar reglamentariamente la inclusión de cláusulas de responsabilidad social y de transparencia en la contratación pública, fruto del acuerdo entre el Consell y las organizaciones sindicales CCOO PV y UGT PV, con el fin de garantizar la estabilidad en el empleo y unas decentes condiciones de trabajo.

Fuente: castellonplaza.com 9 de agosto, 08:00

La Agencia Valenciana Antifraude puede provocar un vuelco en el funcionamiento del servicio de comedor en los centros escolares al determinar que la manera en que lo venía adjudicando la Conselleria de Educación vulnera la ley de contratación del sector público. Así lo recoge en una resolución dictada tras la denuncia presentada por presuntas irregularidades en la gestión del servicio en un centro público de la localidad de San Antonio de Benagéber (Valencia).

La Agencia Valenciana Antifraude considera ilegal la forma en que Educación contrata el servicio de comedor escolar | El Mundo

Considera que incumple la ley de contratación pública al dejar en manos de los centros la elección de las empresas sin licitación previa

CNMC: Las grandes constructoras se lanzan a impugnar las cláusulas anticorrupción de las licitaciones públicas | El País

Las grandes constructoras españolas atesoran un largo historial de multas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por conductas como pactar precios o repartirse contratos de la Administración Pública. Para evitar este tipo de comportamientos, las principales empresas públicas por volumen de inversión, como Adif, Renfe o Aena, han introducido desde hace tres años una serie de cláusulas en las licitaciones. Fundamentalmente, esas estipulaciones persiguen asegurar que se puede excluir de la licitación o rescindir los contratos de aquellas firmas que se demuestre que cometen prácticas fraudulentas o corruptas. Pues bien, las constructoras se han rebelado y en las últimas fechas están recurriendo en todas las licitaciones este tipo de cláusulas por considerarlas “abusivas”, según ha podido saber EL PAÍS por fuentes cercanas a las entidades públicas. La mayor catarata de impugnaciones se ha producido tras la multa millonaria impuesta el pasado mes de julio por la CNMC a las seis grandes constructoras.

Fuente: elpais.com 8 de agosto, 19:45

Fuente: www.elmundo.es 9 de agosto, 08:20

Fuente: diario.madrid.es 9 de agosto, 08:05

La Diputación avanza con la transformación digital de Castellón: 4,6 millones para más de 100 pueblos | Castellón Plaza

La Diputación de Castellón impulsa una transformación digital sin precedentes en la provincia para mejorar la conectividad en más de 100 municipios. Lo hace con un megacontrato de 4,6 millones de euros y una duración mínima de tres años, ya que el pliego contempla la posibilidad de una prórroga de otros dos ejercicios.

Fuente: elpais.com 9 de agosto, 08:15

El Consell ha aprobado este viernes el decreto por el que se regula la inclusión de cláusulas de responsabilidad social en la contratación pública, así como en el otorgamiento de subvenciones en el marco de las competencias de la Generalitat, entre ellas aspectos éticos, de transparencia y de política social y ambiental.

Tienda para ricos encendida, pequeño comercio apagado, así es la ruta por Madrid a partir de las diez de la noche | El País

La sostenibilidad ambiental, las desigualdades y violencias, la modernización y apertura de las instituciones, la innovación productiva, el desempleo crónico, la gestión sanitaria durante y con posterioridad a la pandemia, son algunos de los problemas a los que se enfrentan nuestros gobiernos.

Se abre el plazo de información pública para el Regulamento de Participación ciudadá de Poio | Faro de Vigo

Fuente: www.laaab.es 8 de agosto, 08:50

en Cartagena, Jorge Vilaplana es politólogo, especializado en comunicación política e institucional, con experiencia en asesoría política y parlamentaria. Es graduado en Ciencias Políticas y Gestión y Administración Pública por la Universidad de Murcia y cuenta con doble titulación de master en Comunicación Política e Institucional y Marketing.

El curso será presencial en la sede del LAAAB (Plaza del Pilar 3, Zaragoza) y está dirigido por Cecilia Güemes (@CeciliaGuemes), profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e Investigadora Fundación Carolina.

El Ayuntamiento de Pamplona aprueba la licitación de dos contratos para el Servicio de Dinamización de la Participación Ciudadana y para el Servicio de Información y Recursos de Participación

Región de Murcia: Jorge Vilaplana, nuevo director general de Gobernanza Pública y Participación Ciudadana | Europa Press Fuente: www.europapress.es 8 de agosto, 08:45

CONDUCTUALES: Herramientas para el cambio social y el diseño de futuro.

La Concellería de Participación Veciñal, Espazos Cidadáns de Transparencia, dirigida por la teniente de alcalde, Silvia Díaz, informa de que a partir de este viernes 5 de agosto permanecerá en exposición pública, durante un plazo de 30 días hábiles, el documento del Regulamento de Participación Cidadá. A lo largo de este período la ciudadanía podrá realizar las sugerencias y reclamaciones al texto que considere oportunas. El documento puede consultarse en el Portal de Transparencia y en la sede electrónica del Concello de Poio.

Formación Nudges y políticas conductuales. Herramientas para el cambio social y el diseño de futuro | LAAAB

Para abordar estas cuestiones, el LAAAB acoge los días 29 y 30 de septiembre el curso Pirineos 2022 de la sede Pirineos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre NUDGES Y POLÍTICAS

Fuente: www.farodevigo.es 8 de agosto, 09:00

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, el nombramiento de Jorge Vilaplana como nuevo director general de Gobernanza Pública y Participación Ciudadana, en sustitución de José Luis Martínez, cuyo cese también ha sido aprobado este Nacidojueves.

La Rinconada: El Ayuntamiento lleva a cabo las Mesas de Participación Ciudadana para su Agenda Urbana | Ayuntamiento de La Rinconada Fuente: www.larinconada.es 8 de agosto, 08:40

El Consistorio ha recibido fondos europeos para la ejecución del plan de acción con una partida de 150.000 euros. Actualmente, la redacción se centra en la participación con una primera sesión ya celebrada el pasado 27 de julio, el envío de 1.300 encuestas y una jornada presencial el día 9 de agosto en el Espacio Alameda. El alcalde Carlos Martínez insiste en que “Soria necesita alinearse con las agendas internacionales que buscan combatir la desigualdad entre personas y territorios y que, además, son esenciales para la captación de fondos”. En este sentido, ha recordado que se han presentado proyectos por casi 39 millones de euros a distintas convocatorias con bases ajustadas a estos documentos estratégicos.

Fuente: www.pamplona.es 8 de agosto, 08:55

El Ayuntamiento de Pamplona licitará dos contratos vinculados a servicios que ofrece el Centro de Participación Ciudadana (Zentro) en su sede en Condestable. Por una parte, se licitará la gestión del Servicio de Dinamización de la Participación Ciudadana (SDPC) y, por otra, la gestión del Servicio de Información y Recursos para la Participación (SIRP). La Junta de Gobierno Local ha aprobado los dos contratos con importes de 249.858,22 y 110.150,66 euros, respectivamente.

En este proceso se han identificado diferentes retos a los que se enfrenta La Rinconada e ideado proyectos motores que sean capaces de dar respuesta a estos y que transformen la ciudad teniendo como meta el año 2030 La celebración de estas Mesas supone el segundo paso del proceso de participación ciudadana de la Agenda Urbana. Estas sesiones han seguido a las entrevistas individuales realizadas a expertos internos municipales y expertos externos de la localidad que se han ido llevando a cabo a lo largo del mes de Elmayo.objetivo de este proceso de participación ha sido contrastar el diagnóstico del municipio anteriormente realizado. Además, se han identificado diferentes retos a los que se enfrenta La Rinconada e ideado proyectos motores que sean capaces de dar respuesta a estos y que transformen la ciudad teniendo como meta el año 2030

Esta licitación quiere dar continuidad a los servicios que se ofrecen mediante, entre otros aspectos, el inicio y el fin de ambos contratos en las mismas fechas y con las mismas condiciones de desarrollo, con adjudicación para un año con opción a cuatro prórrogas anuales más. Esas condiciones se han modificado respecto a las convocatorias anteriores de estos servicios, que entonces se licitaron para cuatro años, sin prórrogas. Se prevé que ambos contratos puedan entrar en vigor el 1 de noviembre y así mejorar el servicio que se ofrece a ciudadanía y asociaciones.

El Ayuntamiento de Soria potencia la participación ciudadana en la elaboración de la Agenda Urbana | Soria TV Fuente: soriatv.com 8 de agosto, 08:35

Para reflexionar sobre qué modelo de ciudad quieren los nazarenos y nazarenas para los próximos años, se han llevado a cabo dos actividades principales. Por un lado, la creación de un cuestionario online abierto a toda la ciudadanía. Este cuestionario ha sido divulgado a través de las redes sociales de la Delegación de Promoción Económica e Innovación (@dhinnova) y de la web del Ayuntamiento. Por otro, la celebración de una Jornada de Participación Ciudadana, el pasado 22 de junio.

Accesibilidad e inclusión: las claves del éxito de la Asamblea | Asamblea Ciudadana para el Clima

La accesibilidad cognitiva es el derecho de todas las personas a comprender el mundo que les rodea. Puede ser un texto escrito, una página web, un video, o también un espacio o un edificio.

Los fondos europeos han impactado con fuerza en la apuesta española por el conocimiento. El sector público estatal dispuso en 2021 del mayor presupuesto de la historia para Investigación, Desarrollo, Innovación y Digitalización (I+D+I+d), con un total de 12.454 millones de euros, un 76% más que en 2020 (5.387 millones adicionales). La tasa de ejecución fue del 61% (nueve puntos porcentuales más que en 2020). Esto significa que la llamada Política de gasto 46 ejecutó el año pasado 7.565 millones de euros (4.000 millones más que el año previo), registrándose el tercer mayor dato de la serie temporal (tras 2008 y 2009).

El sector público invierte 121 millones de euros en ciberseguridad en el primer semestre de 2022 | CSO España

Fuente: cso.computerworld.es 8 de agosto, 08:10

Enataques.losseis primeros meses del 2022, las administraciones públicas invirtieron 121,13 millones de euros en ciberseguridad, acumulados en un total de 351 proyectos, según un informe publicado por la consultora online

La agenda España Digital es la hoja de ruta para la transformación digital del país, una estrategia ambiciosa para aprovechar plenamente las nuevas tecnologías y lograr un crecimiento económico más intenso y sostenido, rico en empleo de calidad, con mayor productividad y que contribuya a la cohesión social y territorial, aportando prosperidad y bienestar a todos los ciudadanos en todo el territorio.

España Digital 2026 es la actualización de la estrategia lanzada en julio de 2020 como hoja de ruta de transformación digital del país. Desde su presentación, se ha aprobado el Plan de Recuperación de España, se han publicado ocho planes específicos para su despliegue, se han puesto en marcha los principales programas de inversión, a nivel nacional, autonómico y local, y se ha avanzado de forma decidida en las reformas estructurales.

La Participación ciudadana, clave en la Agenda Urbana de Dos Hermanas | Periódico La Semana

Fuente: periodicolasemana.es 8 de agosto, 08:30

Fuente: asambleaciudadanadelcambioclimatico.es 8 de agosto, 08:25

Ejecución presupuestaria de la I+D en el sector público | Fundación COTEC Fuente: cotec.es 8 de agosto, 08:15

Durante el proceso de creación de la Agenda Urbana de Dos Hermanas, para desarrollar un modelo de ciudad de futuro se ha contado con la participación ciudadana. Uno de los grandes compromisos de la Agenda nazarena es potenciar sistemas de comunicación y cooperación que permitan el intercambio de conocimientos e ideas entre el gobierno local y los ciudadanos y ciudadanas.

Este Centro va a ser un servicio público que va a investigar e impulsar la accesibilidad cognitiva en la información y espacios de las Administraciones.

Aunque sólo se trata de un 5% de las adjudicaciones totales en tecnología de las administraciones, el informe destaca el apoyo del CCN CERT y del Esquema Nacional de Seguridad para reforzar la red frente a eventuales

El Centro tiene una financiación de medio millón de euros para su creación, que viene del Plan de Recuperación del Gobierno. Este Plan gestiona en España los Fondos de la Unión Europea para la recuperación, llamados Next Generation EU.

Los principios que rigieron el desarrollo de la Asamblea para garantizar la accesibilidad y la inclusión de todas las personas participantes se fundan en una serie de valores y principios: la igualdad de oportunidades vinculadas con la integración y justicia social , los derechos humanos, la representatividad, el enfoque de género, la equidad y la paridad.

Análisis de la Política 46 I+D+I+d realizado por la Fundación Cotec y EY a partir de los últimos datos publicados por la Intervención General del Estado (IGAE).

A partir de ahí, se favoreció una participación inclusiva desde las perspectivas de género, social, generacional y de diversidad, poniendo especial énfasis en las relaciones de poder, tanto las intragrupales como las estructurales que atraviesan la sociedad en su conjunto.

La accesibilidad, la inclusión y el bienestar de las y los participantes han sido elementos clave que han contribuido al éxito del proceso de la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC), ya que son imprescindibles para la participación y la democracia interna de la Asamblea.

Informe - España Digital 2026 | Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital Fuente: portal.mineco.gob.es 8 de agosto, 08:05

ElAdjudicacionesTIC.BarómetrodeCiberseguridad revela que el monto sólo representa un 5,18% del total de inversión pública en tecnología.

El Consejo de Ministros ha acordado poner en marcha el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva.

El Gobierno da luz verde al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, cuya creación impulsará Plena Inclusión | Plena Inclusión

Fuente: www.plenainclusion.org 8 de agosto, 08:20

La ciudad ganadora de la convocatoria será nombrada Capital Europea de la Innovación 2022 y recibirá un premio de un millón de euros destinado a reconocer las prácticas innovadoras de la ciudad, elevar su nivel internacional y mejorar su capacidad como una urbe modelo en innovación.

Estos premios tienen como objetivo apoyar buenas prácticas de la innovación, así como servir de reconocimiento a las administraciones de las ciudades premiadas.

Masterclass sobre experiencias en procesos participativos de Navarra y Castilla La Mancha, presentado por la Subcomunidad de Procesos participativos de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, promovido por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública #hazlab

Fuente: asambleaciudadanadelcambioclimatico.es 7 de agosto, 08:30

Fuente: cotec.es 6 de agosto, 08:00

Fuente: cadenaser.com 8 de agosto, 08:00

Deliberación en acción: la metodología de la Asamblea Ciudadana para el Clima | @asambleaclimaes

Una iniciativa de la Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica y de los concejales de Innovación y Gestión del Conocimiento, y de Agenda Digital y Administración Electrónica

Vídeo - Experiencias en procesos participativos de las CCAA | HazLab

Fuente: www.youtube.com 7 de agosto, 09:00

Fuente: www.youtube.com 6 de agosto, 08:15

El Servicio de Innovación del Ayuntamiento de València, junto a un equipo transversal formado por el centro de innovación Las Naves, la fundación València Activa y la Oficina de Ciudad Inteligente, han presentado la candidatura de la ciudad de València a la Capitalidad Europea de la Innovación

València presenta de nuevo su candidatura a ser Capital Europea de la Innovación | Cadena SER

Masterclass sobre experiencias en procesos participativos en los ayuntamientos de Leioa y Sant Feliú de Llobregat, presentado por la Subcomunidad de Procesos participativos de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, promovido por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública #CdParticipaIVPlan #hazlab

Las 172 recomendaciones que ha elaborado la Asamblea Ciudadana para el Clima son el fruto de un proceso que ha permitido que personas de diferentes procedencias, bagajes y experiencias se pudiesen encontrar para deliberar en común. Este resultado ha sido posible gracias a una metodología y una planificación que han facilitado un debate rico y productivo. Desgranamos algunas de sus claves en este artículo

Fuente: www.barcelona.cat 6 de agosto, 09:00

Vídeo Experiencia en procesos participativos en las Entidades Locales | HazLab

Dosier Las brechas digitales N123 Jul 22 Il·lustració. © Laura Wätcher Contenidos del Acompañardosierladigitalización

Foro de Innovación y Desigualdad | Fundación Cotec

Milagros Pérez Oliva No es una brecha, es una fractura Genís Roca Hacia una nueva era sin exclusiones digitales Lucía Velasco La brecha fintech no es cosa de “abuelos” Esther Paniagua Barreras educativas invisibles Héctor Gardó Socios digitales: ventajas del aprendizaje intergeneracional Albert Sabater Coll Políticas municipales para la inclusión digital Michael Donaldson Carbón

Desde la Fundación Cotec para la innovación, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, organizamos el Foro de Innovación y Desigualdad (FID2022), que se celebró el 9 de mayo en la ciudad asturiana. Este encuentro surgió con un doble objetivo. En primer lugar, generar un entorno de reflexión sobre la innovación como herramienta para combatir la desigualdad, al tiempo que como factor que genera desigualdad en sí mismo. El segundo objetivo fue ofrecer un espacio de encuentro entre colectivos que puedan aportar conocimiento y experiencias desde diferentes puntos de vista.

Los tipos de desigualdad y brechas sociales que se trataron en este encuentro abarcaron entre otros ámbitos la educación, el género, la despoblación, el envejecimiento, la digitalización, el acceso al empleo, la participación ciudadana, el tamaño empresarial, así como la inequidad en derechos y oportunidades.

Dosier "Las brechas digitales" | Barcelona Metròpolis | Ayuntamiento de Barcelona

Fuente: www.toledo.es 5 de agosto, 08:50

Doce propuestas vecinales para incorporar a los Presupuestos de Agurain | Diario de Noticias de Álava

Fuente: www.elindependiente.com 5 de agosto, 08:40

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recurrido a los tribunales para no revelar la identidad de las empresas que, acogiéndose a los beneficios de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por la pandemia, fueron sancionadas en firme por haber cometido algún tipo de fraude o irregularidad.

Galdakao: Las y los ciudadanos han elegido, a través de los presupuestos participativos, 32 proyectos que se ejecutarán en 2023 y 2024 | Ayuntamiento de Galdakao

Desde que nuestro país regresó a Eurovisión Junior en 2019, el coste medio que ha asumido RTVE por participar en las tres últimas ediciones del concurso alcanza los 146.224,14€, según la información proporcionada por la corporación a ESCplus tras una solicitud en su portal de transparencia.

Fuente: www.galdakao.eus 5 de agosto, 08:55

Una vez culminado el proceso de los presupuestos participativos, los y las ciudadanas han decidido qué proyectos de entre las 232 propuestas que ellas mismas han elaborado se van a llevar a cabo en los próximos dos años: los 32 proyectos seleccionados se incorporarán a los presupuestos de 2023 y 2024.

Fuente: www.escplus.es 5 de agosto, 08:30

La presencia de nuestro país en el concurso infantil ha supuesto un coste medio de alrededor de 146.000€ en sus tres últimas ediciones. Se trata de un presupuesto muy inferior al de otros programas del ente público Redactado por José Miguel Mancheño

Fuente: www.noticiasdealava.eus 5 de agosto, 08:45

El Consejo de Transparencia de Andalucía insiste en pedir al Ayuntamiento de Camas información sobre el covid19 | Aljarafe Digital

¿Cuánto cuesta participar en Eurovisión Junior? RTVE desvela todos los datos tras una solicitud en su portal de transparencia | ESCplus España

Esta es una de las herramientas diseñadas por el Consistorio como parte del proceso de participación abierto para diseñar su nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM)

El Ministerio de Trabajo pleitea para no revelar a qué empresas con ERTE de pandemia ha sancionado | El Independiente

Las modificaciones introducidas en el último proceso para los presupuestos participativos permitirán que las partidas lleguen a todas las zonas del municipio, ya que el proceso y el sistema de selección se distribuyeron por zonas para garantizar ese reparto, con lo que consiguirá un equilibrio entre barrios y zonas.

Fuente: www.marbella.es 5 de agosto, 09:00

Toledo: Cerca de 300 personas participan en las encuestas sobre el POM lanzadas por el Ayuntamiento | Ayuntamiento de Toledo

La encuesta del proceso de participación abierto por el Ayuntamiento de Toledo para elaborar el Plan de Ordenación Municipal (POM) ha llegado ya a cerca de 300 personas, cifra que previsiblemente seguirá aumentando ya que cualquier persona todavía puede responder a través de la web de este proceso de participación.

El Ayuntamiento de Agurain, liderado por Ernesto Sainz Lanchares, ha recibido 12 propuestas de acciones, tres menos que el pasado año, por parte de los vecinos de la localidad para incorporar al proyecto de Presupuestos 2023. “Con ello el Consistorio hace suya la filosofía de entidad abierta, transparente y participada en la que la ciudadanía no sólo limite su participación en las citas electorales, sino que de forma activa y crítica disponga de un canal abierto donde expresar sus deseos”, han indicado desde el equipo de gobierno municipal.

El ministerio recurre la resolución por la que Transparencia estimó la reclamación de ‘El Independiente’ después de que la Inspección de Trabajo detallara el número de controles y el importe de las infracciones pero no identificara a las compañías Antonio Salvador

La concejalía de Participación Ciudadana informa de que ya está abierto hasta el próximo día 27 de agosto el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de subvenciones a asociaciones y federaciones de vecinos y colectivos cívicos para el ejercicio 2022, en régimen de concurrencia competitiva, y que cuenta con una partida global de 78.500 euros. El edil del ramo, Enrique Rodríguez, ha subrayado que “este año también se incentivará la incorporación de proyectos educativos o formativos de especial interés medioambiental, cultural y social que estimulen la participación y se dirijan al conjunto de la población”.

El Consejo de Transparencia de Andalucía ha vuelto a pedir al Ayuntamiento de Camas información sobre el covid19. En concreto, desde este órgano se ha insistido para que el Consistorio camero facilite la información solicitada por un particular sobre la campaña de vacunación del covid19, entre otros aspectos de la gestión de la pandemia. Hace aproximadamente un mes, el Consejo emitió una resolución en la que se instaba al Ayuntamiento de Camas a poner a disposición del interesado los datos requeridos, pero aún no ha habido respuesta.

Marbella: La concejalía de Participación Ciudadana abre el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones a asociaciones de vecinos y colectivos cívicos | Ayuntamiento de Marbella

Fuente: www.aljarafedigital.com 5 de agosto, 08:35

Cantabria recibirá más de 6,49 millones de euros para la transformación digital y modernización de las administraciones públicas en los ejercicios 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

'Buen Gobierno Local', por Concepción Campos Acuña | El Correo Gallego

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha aprobado la distribución de fondos entre las Comunidades Autónomas de un total de 460.372.255 euros que conformarán los créditos presupuestarios destinados a estas partidas a nivel nacional.

El Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas para el impulso de proyectos y actuaciones comunes en el ámbito de la ciberseguridad en la provincia de Huesca.

Fuente: www.elcorreogallego.es 5 de agosto, 08:25

El Gobierno ha autorizado 4.617 millones de euros de los Perte, un 65% del total | Europa Press

Un proyecto clave será el polo digital que se va a poner en marcha en el edificio de La Normal, donde se encuentra ya la delegación. Y será una realidad en su primera fase antes de que finalice el mandato. Se trata de atraer y albergar empresas 4.0, con una clara sintonía con el desarrollo del proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra. Para captar estas empresas, se ha fijado en el Polo Digital de Málaga. En diciembre de 2020 celebraron unas jornadas a las que invitaron a administraciones, empresas y estudiantes para ver las posibilidades de futuro en este ámbito.

Cantabria recibirá 6,49 millones para la transformación digital de las administraciones | Europa Press Fuente: www.europapress.es 5 de agosto, 08:05

El Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial unen esfuerzos para desarrollar iniciativas relacionadas con ciberseguridad | Diario Altoaragón

| Cadena SER

Fuente: www.cope.es 5 de agosto, 08:10

Fuente: www.europapress.es 5 de agosto, 08:20

La delegada de Transformación Digital del Ayuntamiento de Córdoba, Lourdes Morales, ha destacado el "importante" avance que en materia de digitalización se ha dado desde el consistorio. "Se han cumplido todos los objetivos de mandato y hemos llegado incluso más lejos de lo que pensábamos en un inicio, ha recalcado en una entrevista en Hoy por Hoy Córdoba.

El Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas transferir 500 millones de euros para inversiones en conectividad y habilidades digitales, según ha anunciado este miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

Fuente: cadenaser.com 5 de agosto, 08:15

Fuente: www.diariodelaltoaragon.es 5 de agosto, 08:00

Ambas instituciones han firmado un protocolo de colaboración que tiene cuatro años de duración

La concejala de Tecnología del Ayuntamiento de Huesca, Cristina de la Hera, ha incidido en que Huesca “sigue afianzándose como ciudad referencia en ciberseguridad, una materia que se está convirtiendo en un distintivo que genera singularidad y especialización en la ciudad”.

“EL objeto del Gobierno es la felicidad de la Nación”. Esta afirmación puede provocar desde una irónica sonrisa hasta el máximo escepticismo. No es mía, sino que en estos términos se expresaba la primera Constitución española, la Constitución de Cádiz en 1812, partiendo de un razonamiento lógico, “que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen”.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha autorizado un 65% del total asignado a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), lo que equivale a un total de 4.616,7 millones de euros. Así lo ha expresado la ministra de Industria, Reyes Maroto, en la presentación del informe de rendición de cuentas 'Cumpliendo 2022', donde también ha destacado la labor de su departamento durante los primeros meses de 2022 y ha asegurado que desde el Gobierno se ha protegido al tejido económico.

Córdoba Lourdes Morales: "Se han cumplido todos los objetivos del mandato en transformación digital"

El Principado de Asturias recibirá 10,77 millones de euros para reforzar y ampliar la conectividad e impulsar las competencias digitalestransversales de la población, especialmente entre las mujeres y niñas, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Asturias recibirá casi 11 millones de euros para reforzar la digitalización y la conectividad | Cadena COPE

El objetivo del encuentro fue compartir los avances en cuanto a acciones y políticas de participación ciudadana desarrolladas en las Comunidades Autónomas, como también reflexionar sobre procesos, estrategias y desafíos para lograr una participación que se traduzca en un impacto real en el territorio.

El Ayuntamiento de Logroño continuará con sus actuaciones de movilidad sostenible, que son las solicitadas por el vecindario en los presupuestos participativos, los estudiantes de los diferentes niveles educativos de la ciudad y colectivos de diverso ámbito. Así de rotundo se ha mostrado hoy el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero. Son acciones apoyadas, además, por instituciones como la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP; la Dirección General de Tráfico, DGT; el Gobierno de España y la Unión Europea. Asimismo, las políticas que se llevan a cabo inciden en acciones para la reducción del ruido y la contaminación, y la mejora de la salud, alineadas completamente con los criterios de la Unión Europea.

El importe destinado a los Presupuestos Participativos es de 2,7 millones de euros y los proyectos deben partir de pueblos de menos de 20.000 habitantes.

El LAAAB acoge la 12ª reunión de la Red Interautonómica de Participación Ciudadana | LAAAB Aragón

Diputación Badajoz: Las propuestas para los Presupuestos Provinciales Participativos podrán presentarse hasta finales del mes de agosto | Noticias Extremadura Fuente: www.noticiasextremadura.es 4 de agosto, 08:15

Fuente: www.laaab.es 4 de agosto, 08:45

La Concejalía de Administración Interior ha dado a conocer el resultado de las votaciones de las propuestas que aspiraban a los presupuestos participativos, siendo la más votada con 254 votos la candidatura de mejoras en la Escuela de Música “Duquesa Pimentel, recibiendo el 51,5%, le seguía la mejora en las instalaciones de la Perrera Municipal con 184 votos, un 37,3% del total. l. Finalmente, en tercer lugar y como propuesta menos votada, la instalación de un Parque de Calistenia en el Parque de las Pavas que ha recibido un 11,2 % de los votos (55).

Fuente: cadenaser.com 4 de agosto, 10:00

Invierten 54.500 euros en una nueva pista deportiva de Molina de Segura, una obra ejecutada a través del proceso de presupuestos participativos 2019 | La Verdad

El Ayuntamiento de Calafell han recibido 72 propuestas de la ciudadanía para los presupuestos participativos 2023. El plazo de presentación acabó el pasado 29 de julio. A partir de ahora se comprobará la viabilidad de las propuestas y en casa de cumplir todos los requisitos pasarán a la fase de votación que será del 16 de septiembre al 28 de octubre.

Una vez comprobada la viabilidad de las propuestas, estas pasarán por una sesión del consejo ciudadano, el máximo órgano de participación del municipio, el próximo 8 de septiembre.

Fuente: www.diarimes.com 4 de agosto, 08:35

Calafell recibe 72 propuestas ciudadanas para los presupuestos participativos 2023 | Diari Més

El Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) acogió los pasados días 23 y 24 de junio el 12º encuentro de la Red Interautonómica de Participación Ciudadana. En nuestro espacio de la Plaza del Pilar de Zaragoza se dieron cita todos los miembros de la red, formada por Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Ciudad Autónoma de Melilla, Comunidad Foral de Navarra, Generalitat Valenciana, Extremadura, La Rioja, Principado de Asturias.

Fuente: www.xn logroo 0wa.es 4 de agosto, 08:20

El Ayuntamiento de Logroño continuará con sus actuaciones de movilidad sostenible, demandadas en los presupuestos participativos y por la juventud | Ayuntamiento de Logroño

El valenciano Óscar Escobar forma parte de la Asamblea Ciudadana para el Clima en la que participan 100 personas de todo el país Óscar Escobar rellenó una encuesta que le llegó por Facebook hace ahora un año sobre cambio climático. Siempre se había interesado por los asuntos relacionados con el medio ambiente aunque no se dedica profesionalmente ni por formación a nada relacionado con estos asuntos. Esta encuesta le llevó a otra y finalmente a ser elegido por el Ministerio de Transición Ecológica para formar parte de la Asamblea Ciudadana par el Clima. Una entidad impulsada por el Gobierno pero que actúa de manera autónoma y que ha trabajado en un documento con 172 propuestas.

Benavente: La propuesta de mejora en la Escuela de Música “Duquesa Pimentel”, la más votada en los presupuestos participativos | Interbenavente Fuente: interbenavente.es 4 de agosto, 08:25

Recordamos que estas tres propuestas fueron las elegidas por los técnicos municipales. En total se han contabilizado 493 votos.

"Las medidas de ahorro energético del Gobierno van en consonancia con las nuestras" | Cadena SER

La urbanización Los Olivos estrena pista polideportiva gracias a una inversión de 54.500 euros. Las obras, ejecutadas a través del proceso de presupuestos participativos 2019, han consistido en el desbroce y limpieza de la parcela de 2.500 metros cuadrados; nivelación y realización de firme de la pista, así como colocación de cerramiento de los frontales de la pista y de las zonas centrales donde se emplazan las canastas de baloncesto, con malla parabalones. Entre las actuaciones acometidas, cabe destacar también el cerramiento lateral de protección para evitar la salida de niños o balones al vial, mediante la instalación de una valla con pasamanos y paneles fijos de polietileno, y la dotación de porterías y canastas de baloncesto.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha animado en el pleno de hoy a los miembros de la corporación, alcaldes y concejales, a que transmitan a los vecinos de sus pueblos la importancia de presentar proyectos para los Presupuestos Provinciales Participativos. El plazo estará abierto hasta finales de agosto. De momento, se han registrado en la página web de la Diputación 75 personas de distintas localidades con un total de 13 propuestas de proyectos.

Fuente: www.laverdad.es 4 de agosto, 08:30

El camino hacia la digitalización de la Administración española | DatosRTVE Fuente: www.rtve.es 4 de agosto, 07:30

Lapúblicos.información tendrá que ser publicada en un plazo que oscilará entre los cuatro y 50 años, aunque este puede ser prorrogable. Con la ley vigente, aprobada en 1968 durante la dictadura franquista y en vigor desde entonces, hay documentos que pueden ser considerados secretos para siempre.

La nueva ley de secretos oficiales supondrá más clasificaciones, cambio de competencias y 50 años prorrogables como límite | Newtral

Fuente: www.newtral.es 4 de agosto, 08:10

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) contrató la instalación de concertinas sin haber elaborado previamente ningún tipo de informe que justificara su utilización frente a otros métodos o valorara los riesgos que conllevaban. Tampoco, solicitó al Ministerio del Interior incluirlas en el Plan de Seguridad del Puerto aunque, estas constituyen una modificación sustancial del mismo por el riesgo que generan.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lanza la invitación pública a las Comunidades Autónomas para participar en la nueva iniciativa de la Agenda España Digital 2026: 'RETECH: Redes territoriales de especialización Eltecnológica'.objetivode este programa mejorar la co gobernanza del Plan de Recuperación a través de la articulación de proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital. El apoyo a estos proyectos fomentará el intercambio de conocimiento y las oportunidades de cada comunidad autónoma a través de redes de impacto nacional que permitan maximizar el equilibrio territorial y la cohesión social.

Estas son las conclusiones de la documentación que el Puerto ha tenido que facilitar a Juventudes Socialistas (JJSS) de Santander tras el requerimiento efectuado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG).

El Gobierno lanza la invitación a las Comunidades Autónomas para que presenten proyectos estratégicos de digitalización dentro del programa RETECH del Plan de Recuperación | La Moncloa

Fuente: www.lamoncloa.gob.es 4 de agosto, 08:00

Fuente: www.europapress.es 3 de agosto, 08:30

El Puerto de Santander paraliza la instalación de nuevas concertinas en su perímetro

La segunda convocatoria, publicada en el BORM ese mismo día, está dirigida a trabajos de investigación de grado y postgrado, con el fin de otorgar un reconocimiento institucional a los autores de aquellos estudios que permitan un mayor y mejor conocimiento de lo legislado en estas materias, propongan nuevas fórmulas de participación de los ciudadanos en los asuntos públicos o se relacionen con la integridad y la ética pública.

Región de Murcia: Convocados los premios de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno | Europa Press

El pleno de Lousame dio luz verde, con los votos favorables de los tres grupos, el cambio de la ordenanza de Administración electrónica. La alcaldesa, Teresa Villaverde, señaló que la actual normativa es del año 2014: «Dende aquela cambiaron moito as cousas, sobre todo a nivel xurídico e técnico, polo que decidimos actualizala». De igual manera, se ratificó el cambio de la ordenanza fiscal del punto de atención a la infancia para que, tal y como establece la Xunta, sea gratuito el próximo curso académico.

Tras varios amagos por parte del Gobierno y exigencias de algunos partidos políticos, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la nueva ley de secretos oficiales. En caso de que las cámaras den luz verde a la norma, se establecerá por primera vez en España un plazo límite para desclasificar los documentos y hacerlos

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Información Clasificada y, en caso de ser ratificada en las cámaras, derogará a la de 1968, todavía en vigor Por María Pascual

Fuente: www.eldiario.es 4 de agosto, 08:05

Transparencia rectificó la intención del Puerto de Santander de acogerse a la Ley de Secretos Oficiales para no informar sobre las concertinas | eldiario.es

En 2021, un 68% de los mayores de 15 años asegura haber empleado alguna herramienta pública Con datos hasta julio de 2022, España se posiciona como el séptimo país europeo en competitividad digital Por CRISTINA POZO GARCÍA

Por una lado, la primera convocatoria está destinada a los centros de educación reglada no universitaria, con el fin de otorgar un reconocimiento institucional a aquellos centros que hayan destacado en la promoción y fomento del gobierno abierto, el buen gobierno y la creación de una cultura de la transparencia y la participación ciudadana en su comunidad escolar durante el curso académico 2021/2022.

El pleno de Lousame aprobó la nueva ordenanza de Administración electrónica | La Voz de Galicia Fuente: www.lavozdegalicia.es 3 de agosto, 08:20

Con el proyecto España Digital 2026 la actualización de la Agenda Digital 2025 que la vicepresidenta primera y ministra de Asunto Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, presentó a principios de julio , el Gobierno pretende impulsar proyectos en línea con ese objetivo, fomentando la colaboración público privada y la cogobernanza con las comunidades autónomas. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya recoge ayudas de hasta un millón de euros para proyectos que incorporen el metaverso y la Web3

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia ha convocado los 'Premios de participación ciudadana, transparencia y buen gobierno de la Región de Murcia' en sus dos modalidades. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 15 de octubre.

Para poder llevar a cabo esta tarea en un contexto como el actual, tener acceso a un heterogéneo listado de bibliotecas de procesamiento de lenguaje natural es clave para diseñar soluciones IA eficaces y funcionales de forma ágil. Estos archivos de código fuente, que se utilizan para desarrollar software, facilitan la programación al proporcionar funcionalidades comunes, resueltas previamente por otros desarrolladores, evitando duplicidades y minimizando los errores.

Fuente: valenciaplaza.com 3 de agosto, 08:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibe un ciberataque | Ministerio de Ciencia e Innovación

La Generalitat Valenciana financia el desarrollo de 103 proyectos de innovación por 14 millones de euros | Valencia Plaza

La Generalitat, a través de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), ha concedido un total de 14,5 millones de euros para impulsar el desarrollo de 103 iniciativas de I+D+i, en el marco de su convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva correspondiente a 2022.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, recibió los días 16 y 17 de julio un ciberataque de tipo ransomware.

10 Librerías populares de procesamiento del lenguaje natural | datos.gob.es

El avance de la supercomputación y la analítica de datos en campos tan dispares como las redes sociales o la atención al cliente está fomentando que una parte de la inteligencia artificial (IA) se enfoque en desarrollar algoritmos capaces de procesar y generar un lenguaje natural.

Fuente: www.ccn cert.cni.es 3 de agosto, 08:10

Estas discrepancias obligarán de nuevo al Ejecutivo a tener que negociar en su tramitación para poder sacar la ley adelante en las Cortes Generales, toda vez que su socio de coalición también ha avisado que podrían plantearse no apoyarla.

Valencia - Cambios en DecidimVLC: los técnicos tendrán más tiempo para estudiar las propuestas de inversiones | Levante-EMV

La Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige la concejala Elisa Valía, ha introducido una serie de cambios en las bases de los Presupuestos Participativos DecidimVLC 2022 23 para que los técnicos municipales tengan más tiempo para valorar las propuestas de inversiones que presenten los ciudadanos. Tal como explica Valía, DecidimVLC 2022 23 «ha sido un rotundo éxito». El incremento considerable de proyectos presentados a los presupuestos participativos «confirma el interés por parte de la ciudadanía», añade. No en vano, respecto a la anterior edición se ha pasado de 1.283 a 1.542 propuestas, lo que justifica, según la regidora, que se amplíe la fase de estudio de viabilidad hasta el 13 de octubre.

Este ataque es similar al que han sufrido otros centros de investigación como el Instituto Max Planck o la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA).

Fuente: datos.gob.es 2 de agosto, 20:00

Fuente: www.levante emv.com 2 de agosto, 08:30

El Centro Criptológico Nacional ha publicado el procedimiento de empleo seguro para la solución de identidad digital Personal Code | CCN CERT

Fuente: www.ciencia.gob.es 3 de agosto, 08:05

La AVI ha resuelto así cuatro de los seis programas que integran estos incentivos con carácter anual para el desarrollo y fortalecimiento del sistema de innovación, que, en este caso, comprenden la financiación de desarrollos experimentales y pruebas piloto, la constitución de unidades específicas de innovación en los centros generadores de conocimiento, el impulso de la Compra Pública Innovadora (CPI) y la promoción del talento en el tejido productivo, según ha explicado la Generalitat en un comunicado.

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley de secretos oficiales que fija un máximo de 50 años para la desclasificación de "altos secretos" de Estado | Agencia EFE

El ciberataque se detectó el día 18 de julio e inmediatamente se activó el protocolo marcado por el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS) y el Centro Criptológico Nacional (CCN).

Fuente: www.efe.com 2 de agosto, 09:20

El objeto del documento es facilitar la instalación y configuración segura del producto Personal Code, versión 2020.3.2, un SDK de generación de claves criptográficas para la inclusión de información que identifique de forma unívoca a los usuarios, evitando así el fraude por suplantación de identidad.

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de secretos oficiales que fija un máximo de 50 años, aunque prorrogable, para la desclasificación de "altos secretos" de Estado, una ley que no convence ni a Unidas Podemos ni a algunos socios parlamentarios como PNV o EH Bildu, que ven los plazos exagerados.

A falta del informe final de la investigación, los expertos señalan que el origen del ciberataque procede de Rusia e indican que, hasta la fecha, no se ha detectado pérdida o secuestro de información sensible o confidencial.

El anteproyecto de Ley de Información Clasificada, como se denomina oficialmente, sustituirá a la normativa vigente en la actualidad, que data de 1968, en pleno franquismo, y otorga al ministro de la Presidencia, Felix Boñalos, la autoridad para proponer la desclasificación de documentos, algo que competía hasta ahora a la titular de Defensa, Margarita Robles, que ha restado importancia al hecho.

El CCN CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha publicado en su portal la guía CCN STIC 1218 que recoge el procedimiento para implantar la nueva herramienta para resolver fraudes de identidad de Hubox, Personal Code.

Publicado en: «BOE» núm. 183, de 1 de agosto de 2022, páginas 111269 a 111273 (5 págs.) Referencia: BOE A 2022 12906

La plaza de la Teula será otro de los objetos de inversión por valor de 65.000 euros. Consistirá en la adecuación del emblemático espacio con la mejora de la pavimentación y el desvío de las aguas pluviales, atendiendo a la demanda de la ciudadanía como acción prioritaria.

La Font de la Figuera contará con más de 475.000 euros para acciones dentro del Plan de Inversiones del ejercicio 2022 2023. Entre ellas está la opción más votada dentro de los Presupuestos Participativos que es la actuación en caminos con más de 100.000 euros.

La Font de la Figuera invertirá más de 100.000 euros en caminos, que fue la opción más votada dentro de los Presupuestos Participativos | Las Provincias

Fuente: www.lasprovincias.es 2 de agosto, 08:15

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha activado una consulta ciudadana para destinar un presupuesto 10de0.000

El presupuesto se repartirá entre dos proyectos; uno para el casco urbano y otro para pedanías, que pueden ser votados hasta el 22 de agosto a través de una encuesta en la aplicación móvil de sugerencias e incidencias ‘Línea Verde’.

Madrid, 23 de julio de 2022. El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Alberto Herrera Rodríguez.

Así, siguiendo el orden establecido por el Consell Agrari Municipal, se arreglarán los caminos de La Romana y de la Casa Molina.

Fuente: www.diariodejerez.es 1 de agosto, 12:45

Resolución por la que se publica el Convenio de asistencia jurídica entre la Abogacía General del Estado y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno | BOE

El Ayuntamiento abre este lunes el período de votación de las propuestas realizadas para los presupuestos participativos de este año 2022. Un plazo que comienza desde este lunes, 1 de agosto, y se prolongará hasta el 1 de septiembre. Las votaciones se harán, como ocurrió en el caso de las propuestas, a través de la plataforma de participación ciudadana participacion.aytopalencia.es

Jerez será uno de los primeros municipios de Andalucía en obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad de la Información

euros a inversiones, repartido en dos proyectos de mejora en espacios públicos del casco en el casco urbano y pedanías. Estas obras se van a poder realizar gracias a la financiación obtenida con la municipalización del servicio de aparcamiento regulado ORA (zona azul).

El Ayuntamiento de Jerez avanza en la implantación del Esquema Nacional de Seguridad de la Información | Diario de Jerez

Fuente: www.boe.es 1 de agosto, 12:30

El Ayuntamiento de Caravaca destinará 100.000 euros a sus Presupuestos Participativos | La Opinión de Murcia

Fuente: www.elnortedecastilla.es 1 de agosto, 13:00

La Abogada General del Estado Directora del Servicio Jurídico del Estado y el Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), han suscrito un Convenio de asistencia jurídica entre la Administración General del Estado (Ministerio de Justicia, Abogacía General del Estado Dirección del Servicio Jurídico del Estado) y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno A.A.I.

Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido convenio como anejo a la presente resolución.

Palencia: El Ayuntamiento abre este lunes la votación de las propuestas para los presupuestos participativos | El Norte de Castilla

El Ayuntamiento de Jerez sigue avanzando en su proceso de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad de la Información, (ENS). En este sentido, se ha constituido el Comité de Seguridad de la Información, órgano formado por los técnicos municipales máximos responsables de cada servicio municipal. Cabe recordar que el ENS tiene que ser implantado en todas las administraciones públicas y establece unos criterios y principios comunes para todas ellas, fijando la política de seguridad para la protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados a través de un planteamiento común de principios básicos, requisitos mínimos, medidas de protección y mecanismos de conformidad y monitorización, para toda la Administración pública.

Fuente: www.laopiniondemurcia.es 1 de agosto, 13:15

Selección de contenidos y resumen: Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Web del CANAL RED FEMP ht t ps:/ / w w w.scoop.it / t opic/ canal-red-fem p-por-la-t ransparencia-y-la-part icipacion Web de la Red de Ent idades Locales por la Transparencia y la Part icipación Ciudadana ht t ps:/ / redt ransparenciaypart icipacion.es/ Web de la RED FEMP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.