Revista Código Ferretero #13 - Junio 2023

Page 1

A235
LA GRAN HERRAMIENTA ELÉCTRICA EN TUS MANOS LA GRAN HERRAMIENTA ELÉCTRICA EN TUS MANOS PARA + INFO ENCONTRANOS EN CATPOWERTOOLS.ARG +54 9 11 3153-2223 CATPOWERTOOLS.ARG VENTAS02@KALYDON.COM.AR
WWW.KALYDON.COM.AR VENTAS02@KALYDON.COM.AR KALYDON.ARG RUBIDEMO.ARG +54 9 11 3153-2223 RUBIDEMO.ARG PARA + INFO ENCONTRANOS EN UNITE A NUESTRA RED DE DISTRIBUIDORES CONSULTÁ ZONAS DISPONIBLES

Hoy asumo la enorme responsabilidad de ejercer la presidencia de esta entidad

Queridos lectores,

Es un honor dirigirme a ustedes desde las páginas de nuestra querida revista Código Ferretero, como presidente de la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata y Zona (CAFAMAR). Me complace compartir con todos ustedes mi visión y compromiso con este sector tan importante en nuestra comunidad.

Desde la primera asamblea celebrada de CAFAMAR, he tenido el privilegio de formar parte de la Comisión Directiva, desempeñándome en distintos cargos a lo largo de los años. Siempre he trabajado en post del crecimiento y desarrollo de nuestro sector, junto a otros dirigentes ferreteros comprometidos. Hoy asumo la enorme responsabilidad de ejercer la presidencia de esta entidad, la cual fundé hace más de 16 años.

En este tiempo, CAFAMAR nos ha enseñado la importancia del compañerismo y la dedicación al trabajo demostrado por cada uno de los dirigentes que han participado en las respectivas comisiones directivas. Esta gestión se compromete a continuar el camino que nos hemos trazado desde los inicios, buscando fortalecer al sector de la ferretería.

Nuestra principal misión es educar a los ferreteros y a los futuros empleados de ferretería, brindándoles herramientas y conocimientos que les permitan crecer y adaptarse a un entorno en constante evolución. Asimismo, nos esforzamos por generar un ámbito propicio de negocios para toda la cadena de valor, aprovechando al máximo nuestras exposiciones, nuestro canal de televisión, nuestra revista y nuestras redes sociales, así como cualquier otra herramienta que esté a nuestro alcance.

Tenemos varios desafíos por delante, y entre ellos queremos destacar el establecimiento definitivo de nuestra sede social, un lugar que albergará al Museo de la Herramienta y la Escuela de Capacitación. Estamos comprometidos con el desarrollo de las actividades de la Cámara y sus asociados, promoviendo la excelencia en nuestro sector y fomentando la colaboración entre todos.

Además, nos complace anunciar el éxito rotundo de la sexta edición de nuestra exposición de máquinas, herramientas y artículos de ferretería, conocida como «Encuentro Ferretero». Este evento se ha convertido en un clásico y ha demostrado ser un verdadero éxito para el sector ferretero. Nos enorgullece ver cómo año tras año se superan las expectativas y se consolida como una cita imperdible para todos los profesionales de nuestro rubro.

En conclusión, quiero agradecer a cada uno de ustedes, lectores y colegas, por su apoyo constante y su participación activa en CAFAMAR. Juntos seguiremos construyendo un futuro sólido para nuestra industria, fortaleciendo la camaradería y trabajando arduamente para enfrentar los desafíos que se nos presenten.

¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima edición de Código Ferretero!

EDITORIAL

del 8 al 10 de Septiembre ENCUENTRO FERRETERO´23

Desafíos de importación en el sector ferretero argentino: Barreras y soluciones necesarias para un abastecimiento integral.

BANCO DE HERRAMIENTAS

4 Editorial

16 Empresarios y Ferreteros de Mar del Plata se unen para embellecer la Biblioteca Pública Municipal.

36 HUNTER: Celebramos 35 años en el mercado de los abrasivos

39 CRIMARAL: Informe técnico

CAFAMAR presenta

nuevos cursos de capacitación en automatismo y ventas

40 RODILLAO: Una empresa destacada en la fabricación de rodillos, pinceles para pintar.

42 DEPLAF: Fabricante de rejillas de ventilación para extractores de baños y campanas de cocinas.

Impacto socioeconómico de las grandes superficies comerciales en el sector ferretero de Argentina.

46 Bluetools SRL: Calidad, Durabilidad y Variedad en Productos Ferreteros.

50 Hiper Argentina.

52 Código Ferretero dijo presente en ExpoBiel 2023.

54 Bahco celebra sus 60 años produciendo en Argentina.

56 eSOPORTER: fabricamos y comercializamos Soportes para TV de calidad.

58 Un universo de productos.

62 Distribuidora “El Trébol”: Abasteciendo desde La Plata con calidad y servicio

6 | CÓDIGO FERRETERO
8 SUMARIO
28
20
La brecha cambiaria y sus consecuencias en el sector ferretero y afines en Argentina.
24
32
60

AVISOS

Tapa: ABRAZADERAS APRET

RT: EVEL

RC: DISTRIBUIDORA EL TREBOL

Contratapa: ALFACARBÓN

Jolden

Kalydon

Pinceles Renovar

Crimaral

Estudio Contable Impositivo López

Iturria

Dini

Aceitex

Epi

Bluetools

Nexo

Lecotex

Dibaplast

Medio Giro

Complementos Deportivos

Máquinas y Herramientas Argentinas

Las Hipolitas

El Rey del Regaton

Warhome

Hunter

Fravida

Punto 39

TACSA

TESA

Lámparas Mardel

Encuentro Ferretero

Entidades Multisectoriales Asociadas

pincelesrenovar.com

ventas@pincelesrenovar.com

+54 9 11 2156-0318

@pincelesrenovar

# 13 - ABRIL - MAYO - JUNIO / 2023

Revista Propietaria: Cafamar / www.cafamar.com.ar

CÁMARA DE FERRETERÍAS DE MAR DEL PLATA Y ZONA

Editor y publicidad:

Jorge Enrique Gómez Moreno

Colaboración: Andrea Mariana Krupnik

Diseño: JEGM

Contrataciones: +54 9 11 6438 7927

Mail: ventas@codigoferretero.com.ar

Sitio Web Revista : www.codigoferretero.com.ar

El editor no se responsabiliza por el contenido de los artículos firmados, los avisos publicitarios o por los conceptos vertidos por los entrevistados. Todos los derechos reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos sin autorización escrita de la Dirección.

CÓDIGO FERRETERO | 7

El �to. Encuentro Ferretero´�� se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, del � al 1� de septiembre, en el Hotel UTHGRA.

Muestra Federal de Máquinas, Herramientas y Artículos para Ferreterías y Afines que ya se ha constituido en un verdadero Centro de Negocios en el rubro.

La idea del Encuentro Ferretero, es que sea un centro de negocios, continúe creciendo y se consolide a nivel nacional.

Nos enorgullece estar presente con Stand propio, y presentar la Revista Código Ferretero.

Nuevamente, el Encuentro Ferretero 2023 tendrá como sede el Hotel UTHGRA, ubicado en Tucumán 2662, en la ciudad balnearia, y lo organizan la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata y Zona (CAFAMAR), U.fer.BA y FEYBA.

El Encuentro se perfila como el evento preferencial de los visitantes, para descubrir las últimas tendencias en maquinarias, herramientas, artículos de ferretería y hacer buenos negocios.

En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar de la destacada presencia de la revista del sector, Código Ferretero, quien contará con un stand propio donde se entregarán ejemplares de la revista y se llevarán a cabo emocionantes sorteos.

El Encuentro Ferretero 2023 ofrecerá espacios de networking y oportunidades de establecer contactos comerciales. Fabricantes, distribuidores y profesionales podrán interactuar, intercambiar ideas y establecer alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento y desarrollo de la industria.

8 | CÓDIGO FERRETERO 6TO. ENCUENTRO FERRETERO´23
Un evento imperdible, con la destacada novedad del stand propio de la revista Código Ferretero
EDICIÓN #13 | JUNIO´23

6TO. ENCUENTRO FERRETERO´23

REVISTA CÓDIGO FERRETERO

Es reconocida por su contenido propio de calidad y especializado en el ámbito ferretero.

La revista ha logrado llegar a una amplia audiencia en todo el país a través de diversas plataformas. Además de la versión impresa, Código Ferretero dispone de una versión virtual que

se distribuye a través de mailing a sus más de 6000 contactos en todo el país. Esto permite que un número significativo de lectores acceda a la revista de manera ágil y cómoda.

Además de la distribución por correo electrónico, Código Ferretero también ha establecido una presencia sólida en las redes sociales, inclu-

yendo plataformas como Facebook, Instagram y grupos de WhatsApp. A través de estas plataformas, la revista comparte contenido exclusivo, actualizaciones del sector, consejos útiles y entrevistas con expertos. Esto brinda a los lectores la oportunidad de mantenerse al día con las últimas tendencias y novedades de la industria ferretera en tiempo real.

En el Encuentro Ferretero 2023, el stand de Código Ferretero no solo ofrecerá la entrega de ejemplares de la revista, sino que también permitirá a los asistentes acceder a su contenido propio. Los visitantes podrán explorar los artículos especializados, entrevistas y reportajes exclusivos que caracterizan a Código Ferretero. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la revista de brindar información de calidad y de valor para la comunidad ferretera.

CÓDIGO FERRETERO | 9
Un evento imperdible, con la destacada novedad del stand propio de la revista Código Ferretero

6TO. ENCUENTRO FERRETERO´23

EL 6TO. ENCUENTRO FERRETERO´23

Se ha consolidado como el punto de encuentro clave para fabricantes, distribuidores, profesionales y entusiastas del sector ferretero. Durante estos tres días, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de productos y servicios de primer nivel, presentados por reconocidas empresas nacionales e internacionales.

La exposición se llevará a cabo en el prestigioso Hotel UTHGRA, un espacio especialmente adaptado para recibir a los expositores y ofrecer a

los asistentes una experiencia única. Con su ubicación privilegiada en la ciudad de Mar del Plata, conocida por su vibrante actividad turística y comercial, los participantes disfrutarán de un entorno dinámico y estimulante.

Los visitantes podrán recorrer los diversos stands y descubrir las últimas novedades en maquinarias, herramientas y artículos de ferretería. Desde productos innovadores hasta soluciones especializadas, el Encuentro Ferretero 2023 promete ofrecer una amplia gama de opciones para todos los segmentos de la industria.

10 | CÓDIGO FERRETERO
CONTINÚA EN LA PÁGINA 12
Un evento imperdible, con la destacada novedad del stand propio de la revista Código Ferretero

Además de la exposición, el evento contará con un programa de conferencias y seminarios impartidos por expertos destacados en el ámbito ferretero.

Estas sesiones educativas proporcionarán información valiosa sobre las mejores prácticas, estrategias de mercado y tendencias emergentes en el sector. Los asistentes tendrán

la oportunidad de actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades que les permitirán destacarse en el competitivo mercado ferretero.

El 6to. Encuentro Ferretero 2023 en el Hotel UTHGRA de Mar del Plata promete ser una oportunidad inigualable para descubrir las últimas tendencias en la industria de la ferretería. La presencia del stand de Código

Ferretero, la entrega de la revista en versión impresa como virtual, consolidan la importancia de la revista como fuente confiable de información en el sector.

No pierda la oportunidad de asistir a este evento clave y disfrutar de todas las novedades y oportunidades que Código Ferretero tiene para ofrecer.

12 | CÓDIGO FERRETERO
6TO. ENCUENTRO
FERRETERO´23

Empresarios y ferreteros de Mar del Plata se unen para renovar y embellecer la Biblioteca Pública Municipal mediante la donación de materiales. La Cámara de Ferreteros participó en esta tarea, proporcionando pinturas y accesorios. La renovación ha transformado el espacio en un lugar más luminoso y acogedor, beneficiando a la comunidad local

Empresarios de la ciudad de Mar del Plata se unieron para hacer una importante contribución a la comunidad, donando los materiales necesarios para la puesta en valor y pintado de la sala de la Biblioteca

Pública Municipal de Mar del Plata. La Cámara de Ferreteros de Mar del Plata, como es habitual, también participó en la donación de materiales, incluyendo pinturas y accesorios varios.

16 | CÓDIGO FERRETERO CAFAMAR
“Empresarios y Ferreteros de Mar del Plata se unen para embellecer la Biblioteca Pública Municipal”
CONTINÚA EN LA PÁGINA 18

La CAFAMAR, como se conoce a la Cámara de Ferreteros de Mar del Plata, tiene como estandarte participar activamente en la cultura de la comunidad, y esta vez no fue la excepción. Los empresarios se unieron en esta noble tarea para embellecer y mejorar el espacio de la biblioteca pública, un lugar que es un centro de aprendizaje y encuentro para todos los ciudadanos.

Gracias a la donación de los materiales por parte de estos generosos empresarios, la biblioteca ha podido ser pintada y renovada, y los resultados son espectaculares. La sala de la biblioteca se ve ahora más luminosa y acogedora, y seguramente será un espacio aún más atractivo para los usuarios y visitantes habituales.

Las fotografías de la Biblioteca Pública Municipal muestran claramente el antes y el después de las obras, y muestran el gran trabajo que se ha llevado a cabo gracias a la colaboración y solidaridad de estos empresarios y ferreteros comprometidos con la cultura y el bienestar de la comunidad de Mar del Plata.

SEGUIMOS SORTEANDO: DOS NOCHES DE ALOJAMIENTO PARA � PERSONAS

SORTEAMOS � NOCHES DE ALOJAMIENTO PARA � PERSONAS, PARA VENIR A VISITAR LA EXPO ENCUENTRO FERRETERO DE MAR DEL PLATA ENTRE EL � Y 1� DE SEPTIEMBRE .

Con el propósito que el ganador y un acompañante visiten la Exposición de Máquinas, Herramientas y artículos de Ferretería Mar del Plata ���� "Encuentro Ferretero". Un aporte más para quienes quieren venir al Encuentro. .

Bases y condiciones:

Podrán participar sin obligación de compra únicamente mayores de �� años.

• Los participantes para hacerse acreedores del premio deberán compartir en sus redes sociales Facebook, Instagram esta promoción, como así también la página web oficial del evento www.encuentroferretero.com.ar

• Solo podrá utilizar el voucher la persona titular que haya sido favorecida en el sorteo con � acompañante (no se puede endosar).

Más información en www.cafamar.com.ar www.encuentroferretero.com.ar

ALGUNOS GANADORES:

ROMAFER MARINI

DANIEL ZALEWSKI

RAÚL OMAR HERNANDEZ

LUIS LAMORTE

EBER FERNANDEZ

18 | CÓDIGO FERRETERO
PARA �
SEGUIMOS SORTEANDO: DOS NOCHES DE ALOJAMIENTO
PERSONAS
“Empresarios y Ferreteros de Mar del Plata se unen para embellecer la Biblioteca Pública Municipal”
CAFAMAR

Desafíos de

importación

en el sector ferretero

argentino: Barreras y soluciones necesarias para un abastecimiento integral

Escasez de acceso a divisas y restricciones gubernamentales dificultan la fluidez del comercio con China, afectando el abastecimiento de materias primas

Introducción:

El sector ferretero argentino enfrenta importantes desafíos en materia de importación que afectan no solo a los comerciantes, sino también a los fabricantes y a toda la cadena de valor.

En este artículo, nos enfocaremos en los problemas relacionados con la diferencia de cambio, la falta de acceso a la moneda extranjera y las restricciones gubernamentales, que impactan directamente en el abastecimiento de materias primas necesarias para la fabricación de artículos ferreteros.

Analizaremos las consecuencias negativas de estas barreras y destacaremos la importancia de encontrar soluciones para garantizar un abastecimiento integral y fortalecer el sector en su conjunto.

Desafío 1: Diferencia de cambio y falta de acceso a la moneda extranjera: La volatilidad económica argentina ha generado una significativa brecha entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio en el mercado paralelo. Esta situación dificulta el acceso a la moneda extranjera, en

particular al dólar, que es fundamental para adquirir las materias primas necesarias para la fabricación de artículos ferreteros. Los fabricantes se enfrentan a obstáculos considerables para obtener divisas y realizar transacciones comerciales con proveedores internacionales, lo que

afecta el abastecimiento de los insumos necesarios para su producción.

Desafío 2: Restricciones gubernamentales y falta de autorizaciones:

El gobierno argentino ha establecido una serie de restricciones y controles

20 | CÓDIGO FERRETERO
SOCIEDAD
CONTINÚA EN LA PÁGINA 22

Desafíos de importación en el sector ferretero argentino: Barreras y soluciones necesarias para un abastecimiento integral

en el ámbito de las importaciones, generando un proceso burocrático y lento para obtener las autorizaciones necesarias. Los fabricantes de artículos ferreteros deben enfrentar un complicado sistema de permisos y regulaciones que dificulta la adquisición de materias primas con fluidez y eficiencia. Esta situación ha resultado en retrasos en la producción, disminución de la calidad de los productos y, en algunos casos, la imposibilidad de satisfacer la demanda del mercado interno. Además, la falta de certidumbre respecto a las políticas comerciales del gobierno dificulta la planificación a largo plazo de los fabricantes.

Esto no solo afecta la rentabilidad de los fabricantes, sino que también repercute en toda la cadena de valor, desde los proveedores de materias primas hasta los comerciantes y los consumidores finales.

Diálogo y colaboración con el sector:

Impacto en el abastecimiento de materias primas:

La escasez de acceso a divisas y las restricciones gubernamentales han tenido un impacto negativo en el abastecimiento de materias primas para la fabricación de artículos ferreteros. Los fabricantes se han visto obligados a enfrentar demoras en la entrega de insumos, aumento de los costos de producción y, en algunos casos, la imposibilidad de obtener las materias primas necesarias para su actividad.

Soluciones necesarias:

Agilización de los procesos de autorización:

Es fundamental que el gobierno simplifique y acelere los trámites y procesos de autorización para la importación de materias primas. Esto permitirá a los fabricantes contar con un abastecimiento más fluido y oportuno, evitando retrasos en la producción y asegurando la disponibilidad de productos en el mercado interno.

Es esencial que el gobierno establezca un diálogo abierto y constante con los fabricantes y actores del sector ferretero. Esto permitirá comprender mejor las necesidades y desafíos del sector, así como desarrollar políticas más efectivas y adaptadas a la realidad de los fabricantes y la cadena de valor en su conjunto.

Conclusión:

Facilitación del acceso a divisas:

El gobierno debe implementar medidas que faciliten el acceso a la moneda extranjera, especialmente al dólar, para los fabricantes del sector ferretero.

Esto incluye la reducción de las restricciones cambiarias y la implementación de políticas que promuevan la estabilidad económica y financiera del país.

El sector ferretero argentino enfrenta importantes desafíos en el ámbito de la importación, los cuales impactan directamente en el abastecimiento de materias primas para la fabricación de artículos ferreteros. La diferencia de cambio, la falta de acceso a divisas y las restricciones gubernamentales dificultan la fluidez del comercio con China y otros países proveedores, generando demoras, aumento de costos y dificultades para satisfacer la demanda interna. Es fundamental que se implementen soluciones que agilicen los procesos de autorización, faciliten el acceso a divisas y promuevan un diálogo constante entre el gobierno y el sector para asegurar un abastecimiento integral y fortalecer el sector ferretero argentino en su conjunto.

22 | CÓDIGO FERRETERO
SOCIEDAD

La Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata se complace en anunciar el lanzamiento de una serie de cursos de capacitación en el Centro de Capacitación Raúl Lamacchia, que brindarán a los profesionales del sector las herramientas necesarias para mantenerse actualizados en un entorno empresarial en constante evolución.

NOVEDADES CAFAMAR

• AUTOMATISMO: una capacitación integral en el campo de la automatización

Uno de los cursos destacados es el programa de capacitación en automatismo, diseñado para abordar una amplia gama de temas relacionados con la instalación y operación de sistemas automatizados. Durante las sesiones, los participantes adquirirán conocimientos prácticos y teóricos sobre diversos aspectos, incluyendo:

• INSTALACIÓN DE PORTONES AUTOMÁTICOS: Los asistentes aprenderán los fundamentos de la instala-

ción segura y eficiente de portones automáticos, adquiriendo habilidades para brindar un servicio de calidad a sus clientes.

• USO DE UN TESTER: Se enseñará a utilizar un tester correctamente, permitiendo a los participantes diagnosticar y solucionar problemas comunes en sistemas eléctricos.

• MOTORES Y BOBINAS: Los diferentes tipos de motores, sus características y funcionamiento serán analizados en profundidad, así como las bobinas y su aplicación en sistemas automatizados.

• TRANSFORMADORES Y CERRADURAS ELÉCTRICAS: Los participantes adquirirán conocimientos sobre transformadores y cerraduras eléctricas, elementos clave en el funcionamiento seguro y eficiente de los sistemas automatizados.

• FUENTES DE ALIMENTACIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LÍNEA: La capacitación incluirá aspectos relacionados con las fuentes de alimentación y su correcta conexión a la red eléctrica, garantizando un suministro estable y seguro.

24 | CÓDIGO FERRETERO
La Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata presenta nuevos cursos de capacitación en automatismo y ventas
CONTINÚA EN LA PÁGINA 26

• LEY DE OHM Y FINALES DE CARRERA: Los asistentes comprenderán los principios básicos de la ley de Ohm y cómo aplicarla en sistemas automatizados, así como los diferentes tipos de finales de carrera y su importancia en la seguridad y el funcionamiento adecuado.

• CONOCIMIENTOS GENERALES SOBRE CENTRALES ELECTRÓNICAS: Los participantes adquirirán una visión general de las centrales electrónicas utilizadas en sistemas automatizados, lo que les permitirá comprender su funcionamiento y realizar tareas de mantenimiento básicas.

BARRERAS INFRARROJAS, SEMÁFOROS Y LUCES DE CORTESÍA: Se profundizará en el uso y la instalación de elementos de seguridad como las barreras infrarrojas, los semáforos y las luces de cortesía, con el objetivo de garantizar entornos seguros y eficientes.

ESTADO DE UN RELÉ, CONTROLES REMOTOS, RECEPTORES, THIMERS Y CRISTALES: Los participantes aprenderán a analizar el estado de un relé y a utilizar controles remotos, receptores, thimers y cristales en sistemas automatizados.

CONTROLES DE ACCESO APLICADOS AL AUTOMATISMO: Se abordarán los conceptos y técnicas relacionados con los controles de acceso en sistemas automatizados, permitiendo a los participantes comprender y aplicar soluciones de seguridad eficientes.

Domótica (casa inteligente) aplicada al automatismo: La capacitación incluirá una introducción a la domótica y su aplicación en sistemas automatizados, brindando a los profesionales las habilidades necesarias para adaptarse a las tendencias actuales del mercado.

ofrecer soluciones de seguridad eficientes a sus clientes.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

NUEVOS CURSOS DE VENDEDOR DE FERRETERÍA Y CERRAJERÍA NIVEL INICIAL

Además de la capacitación en automatismo, la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata también ofrecerá nuevos cursos de vendedor de ferretería en sus versiones presencial y en línea. Estos programas brindarán a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para destacarse en el competitivo campo de las ventas de productos ferreteros.

Asimismo, se impartirán cursos de cerrajería a nivel inicial, donde los estudiantes aprenderán los fundamentos de la cerrajería y desarrollarán habilidades prácticas para

Las inscripciones para estos nuevos cursos de capacitación ya están abiertas. Los interesados pueden obtener más información y registrarse en el Centro de Capacitación Raúl Lamacchia, ubicado en la sede UCIP Luro 3030 , o comunicarse al 223 436-0509 para obtener detalles adicionales.

Con esta iniciativa, la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata reafirma su compromiso de brindar a los profesionales del sector las herramientas necesarias para mantenerse actualizados y enfrentar los desafíos de un mercado en constante cambio.

MAS INFORMACION EN: www.cafamar.com.ar www.ucip.org.ar

26 | CÓDIGO FERRETERO
NOVEDADES CAFAMAR

La brecha cambiaria y sus consecuencias en el sector ferretero y afines en Argentina

La economía argentina se encuentra actualmente enfrentando desafíos significativos debido a la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar paralelo. Esta disparidad ha generado un impacto negativo en diversos sectores, incluido el sector ferretero y afines. En este artículo, exploraremos los problemas derivados de la brecha cambiaria, estimaremos la cotización del dólar oficial para fin de año, analizaremos el porcentaje estimado de la brecha considerando las elecciones presidenciales y examinaremos el efecto en los precios de reposición y el poder adquisitivo de las personas, así como el cambio en los hábitos de compra hacia el rubro alimentación.

BRECHA CAMBIARIA Y SU IMPACTO

EN EL SECTOR FERRETERO:

La brecha cambiaria, que es la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio paralelo, ha generado dificultades en el sector ferretero y afines. Esto se debe a que muchas de las materias primas y productos utilizados en la industria son importados o tienen una fuerte correlación con el valor del dólar en el mercado paralelo. La inestabilidad cambiaria dificulta la planificación y la fijación de precios, lo que afecta la

rentabilidad de los negocios en este sector.

dólar oficial podría rondar los $ 798 pesos para fin de año.

Estimación de cotización del dólar oficial para fin de año:

Dado el contexto de las elecciones presidenciales en Argentina y la volatilidad económica, realizar una estimación precisa de la cotización del dólar oficial es complejo. Sin embargo, considerando los antecedentes históricos y las proyecciones de los analistas, se estima que el valor del

Porcentaje estimado de la brecha cambiaria:

La brecha cambiaria suele aumentar durante los períodos electorales debido a la incertidumbre y la demanda de dólares como refugio de valor. Aunque es difícil predecir el porcentaje exacto, se estima que la brecha podría superar el 91 % durante el año de las elecciones presidenciales.

28 | CÓDIGO FERRETERO
SOCIEDAD
CONTINÚA EN LA PÁGINA 30
POR GUSTAVO ARES

La brecha cambiaria y sus consecuencias en el sector ferretero y afines en Argentina

SOCIEDAD

Impacto en los precios de reposición:

La brecha cambiaria y la inflación creciente han generado un aumento significativo en los precios de reposición para el sector ferretero. La dependencia de insumos importados o relacionados con el dólar ha llevado a un encarecimiento de los productos y dificultades para mantener los márgenes de ganancia. Esto afecta tanto a los comerciantes como a los consumidores finales.

pulsando las ventas en el sector ferretero. Uno de ellos es el sector de la construcción, que sigue mostrando una sólida demanda en el país.

Inflación y poder adquisitivo:

La economía argentina ha experimentado una fuerte inflación, con una tasa anual que ya supera el 100%. Esto ha impactado negativamente en el poder adquisitivo de las personas, reduciendo su capacidad para realizar compras en general. En este contexto, muchas personas han ajustado sus hábitos de compra, priorizando los productos de primera necesidad, como los alimentos, y dejando de lado las compras en el sector ferretero y afines.

Los inversores, en algunos casos, recurren a este segmento como una alternativa de inversión con un rendimiento más favorable que la tenencia de monedas más estables, como el dólar, que ha perdido su valor de conversión de bienes en los últimos tiempos. La inversión en proyectos de infraestructura y vivienda impulsa la demanda de materiales y herramientas del sector ferretero.

Un sector en crecimiento prometedor es el de la minería del litio, debido al aumento en la demanda de este mineral para la fabricación de baterías de ion litio utilizadas en vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. La inversión en minas de litio y la expansión de esta industria generan una mayor demanda de equipos y herramientas especializadas, lo que representa una oportunidad para el sector ferretero y afines.

Conclusión:

Sectores que impulsan las ventas en el sector ferretero:

A pesar de los desafíos ocasionados por la brecha cambiaria y la inflación, existen sectores que continúan im-

Además, la industria relacionada con la producción de alimentos también juega un papel importante en el impulso de las ventas del sector ferretero. El procesamiento y envasado de alimentos requiere equipos y herramientas específicas, lo que genera una demanda constante en este ámbito. Asimismo, la industria de la producción de energía y combustibles también contribuye al impulso de las ventas en el sector ferretero, ya que se necesitan diversos equipos y componentes para llevar a cabo estas actividades.

A pesar de los desafíos económicos y la brecha cambiaria, el sector ferretero encuentra oportunidades en la construcción, la industria alimentaria, la producción de energía y combustibles, y el creciente sector de la minería del litio. Estos segmentos continúan impulsando las ventas y representan áreas de inversión atractivas para los empresarios del sector. El desarrollo y fortalecimiento de estos sectores son fundamentales para mantener la actividad económica y contribuir al crecimiento del sector ferretero en Argentina.

30 | CÓDIGO FERRETERO

BANCO DE HERRAMIENTAS

El Banco de Herramientas es un proyecto conjunto realizado en colaboración con La Unión del Comercio, la Industria y Producción de Mar del Plata, la ONG FORTALECERSE, el Museo de la Herramienta y la Cámara de Ferreteros (CAFAMAR). Su objetivo es facilitar el acceso a herramientas para entidades de bien público, escuelas y otros proyectos en el ámbito de la ciudad del partido de General Pueyrredón.

EL PROYECTO SE LLEVA A CABO

A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES

ETAPAS:

Convocatoria: Se realizará una convocatoria abierta a empresas y vecinos de la ciudad para que realicen donaciones de herramientas, tanto nuevas como viejas, en desuso y en

cualquier estado de funcionamiento.

Puntos de recepción: Se establecerán puntos de recepción de herramientas en diversos lugares de la ciudad, principalmente en ferreterías asociadas a CAFAMAR y otras entidades participantes. Cada vez que se reciban herramientas en es-

tos puntos, se entregará un certificado o comprobante de donación a los donantes.

Centro de guarda: Las herramientas donadas serán recolectadas desde los puntos de recepción y llevadas a un centro de guarda. Allí, se clasificarán, inventariarán y acondicionarán para su adecuado almacenamiento y futura distribución.

Entrega en comodato: Las herramientas que estén en buen estado de funcionamiento serán puestas a disposición de entidades de bien público, escuelas, etc., en calidad de préstamo durante el tiempo que dure el proyecto o el propósito para el cual sean solicitadas.

32 | CÓDIGO FERRETERO CAFAMAR
Cinta Métrica | Marca Lufkin | Aprox. 1970.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 34

BANCO DE HERRAMIENTAS

Devolución de herramientas: Una vez finalizado el uso al que fueron destinadas, las herramientas deben ser devueltas al Banco en el estado en el que se encuentren. De esta manera, podrán ser asignadas a nuevos proyectos y beneficiarios.

Herramientas de valor histórico: Aquellas herramientas que posean un valor histórico o cuyo estado de conservación no las haga operables serán entregadas al Museo de la Herramienta. El museo se encargará de ponerlas en valor y exhibirlas adecuadamente.

CAFAMAR, como parte del proyecto, proporcionará herramientas nuevas destinadas al Museo. Estas herramientas serán gestionadas a través de donaciones de sus proveedores y socios, y se incorporarán al inventario del Banco de Herramientas.

Con este sistema de donaciones, almacenamiento, préstamo y devolución, el Banco de Herramientas busca fomentar la colaboración entre distintos actores de la comunidad, promover la reutilización de herramientas y contribuir al desarrollo de proyectos sociales, educativos y culturales en la ciudad de Mar del Plata.

34 | CÓDIGO FERRETERO
CAFAMAR
Saurio | Aprox. 1950. Taladro de Banco | Genko | Año 1945.

3 de Febrero 4070

tel/fax: (0223) 473-1053

Cel.: (0223) 15 530-1070

Cel.: (0223) 15 516-6113

7600 - Mar del Plata

marianofedericolopez@gmail.com

Dr. Roberto López Contador Público Nacional Dr. Mariano López Contador Público Nacional

Celebramos �� años en el mercado de los abrasivos

Una empresa familiar de capital ���� nacional que cumple �� años en el mundo de los abrasivos y las soluciones para reparar y pintar.

EN HUNTER, la marca comercial de Lijas Argentinas, celebramos 35 años en el mercado de los abrasivos y las soluciones para reparar y pintar. Esta empresa familiar de capital 100% nacional cuenta con un amplio abanico de productos que nos han posicionado como líder en el mercado del abrasivo y soluciones para la obra y el hogar.

Entre los productos más destacados se encuentran las hojas de lija, bandas, discos y toda una gran variedad de formatos de abrasivos tanto para trabajos a mano como con máquinas. Entre las lijas, se destacan las lijas al agua, multiuso, antiempastante y la tela esmeril. En los últimos 20 años, Hunter ha explorado y diversificado su producción en soluciones y herramientas para reparar y pintar tanto en el mundo de la madera como de la construcción en seco y la obra en general. Entre los productos que se han desarrollado se destaca el clásico Kit Parche que celebrando los 35 años de Hunter renovamos en toda su familia Clásico, Pared, Auto y Agro. También se desarrolló una

línea completa de adhesivos como la Cola Vinílica, soluciones para la madera con Tintas, Masillas y Teca; una línea de cintas con Cintas de Enmascarar, de Embalar, Tramadas, Fleje; y para el pintor Pinceles, Rodillos, Bandejas, etc.

Hunter se ha convertido en una solución integral para reparar y pintar el hogar, la obra, vehículos, instalaciones agrícolas, y un sinfín de elementos. Los invitamos a probar nuestros productos y a contactarnos a través de la página: lijashunter.com.ar y nuestras redes en @lijashunter.

¡Unite a la familia Hunter y descubrí todas las soluciones que tenemos!

36 | CÓDIGO FERRETERO

Av. de los Corrales 6912

(C1440BBS) Cuidad Aut. de Bs. As. Tel.: (54+11) 4687-3440 / 0715

T. Cel.: (011) 15 4471-6873

Nextel: (011) 15 4991-2569

ID 240*432

ventas@maquinasyherramientas.com

maquinasyherramientas@speedy.com.ar www. maquinasyherramientas.com

38 | CÓDIGO FERRETERO MATERIALES ELECTRICOS Instagram : punto39electricidad | guilleguirao67@gmail.com ILUMINACIÓN & ELECTRICIDAD Asesoramiento personalizado Fortunato de la Plaza 4757 | Mar del Plata | WSP: +54 9 223 687-5297 Más información: www.encuentroferretero.com.ar Los esperamos para vivir el Encuentro del año!!!
CÓDIGO FERRETERO | 39

Una empresa destacada en la fabricación de rodillos, pinceles para pintar

La empresa se inició en la localidad de Ramos Mejía, a mediados de la década de 1980.

El origen de la idea de empresa surge de nuestro padre Jorge Rico. Nuestro abuelo materno fabricaba paños lanares para lustrar autos. De ese producto surgió la idea de comenzar a fabricar rodillos de lana.

El inicio fue con arduo trabajo y mucha dedicación. En esa época los rodillos para pintar solían ser de lana o de poliéster. No fue difícil fidelizar una cartera de clientes porque siempre trabajamos con cueros de oveja de primera calidad y con las mejores curtiembres. Lo que continuamente nos permitió ofrecer un producto de excelente prestación.

Ser una empresa destacada en la fabricación de rodillos para pintar, pinceles y demás elementos

De izq. a de derecha: MARTÍN RICO Y EMILIANO RICO

para el pintor, con una participación relevante en el mercado, ofreciendo precios competitivos para un producto reconocido por su calidad.

Las expectativas se enfocan en continuar abriendo mercados. Somos líderes en venta de rodillos de lana en varias provincias del país y en algunas localidades del conurbano.

Como empresa estamos enfoca-

dos en la innovación y desarrollo de nuevos productos.

Hoy en día la elaboración de rodillos se hace a partir de hilados y fibras sintéticas que cobró cierto auge. Nosotros hemos realizado importantes inversiones para destacarnos en ese segmento.

Nuestra marca principal es RODILLAO. Tenemos una segunda marca para una versión más económica del rodillo de lana que es RODILLAZO.

www.rodillao.com.ar

Correo

40 | CÓDIGO FERRETERO
electrónico rodillao@hotmail.com
Instagram @Rodillao
Sitio web
Hablamos con Martín Rico - Socio Gerente de la empresa Rodillao
CÓDIGO FERRETERO | 41 Juncal 3600 | Mar del Plata B7600 | Buenos Aires | Argentina Teléfono: 0223 572-1121 lamparasmardel@gmail.com Luminarias Artesanales Fabrica de Lámparas lamparasmardel Cno Centenario 2984 - Gonnet - La Plata | Rondeau 1176 - Mar del Plata 221 5042401 Distribuidora Mayorista de articulos de Ferreterias y Cerrajerias

DEPLAF: Fabricante de rejillas de ventilación para extractores de baños y campanas de cocinas

Producto 1��� industria nacional, fabricado en la Ciudad de Mar del Plata, comercializado en Argentina, México, Uruguay, Canadá y Estados Unidos.

DEPLAF nos acerca un producto innovador, sin precedentes en Argentina. Rejillas producidas con material de polipropileno de primera calidad, con protección UV; y con un novedoso sistema de encastre.

De familia dedicada al rubro ventilación, Martín López Diez, cuenta que su abuelo fue uno de los pioneros en la fabricación de rejillas. En unos de sus viajes a Europa, conoció un producto similar que comenzó a importar desde China

42 | CÓDIGO FERRETERO

en acero inoxidable y aluminio, logrando en poco tiempo liderar el mercado local, pero, dadas las diversas crisis y trabas para la comercialización impuestas por nuestra legislación, decidieron producirlo en nuestro país. Así fue que las rejillas se fabrican en Argentina a un menor costo y mejorando las prestaciones iniciales, se encargó la matriz, el molde y fabricaron el producto, mejorando la estética, convirtiéndolo en un producto versátil, con opción de 4 colores que se adaptan a las diferentes fachadas. Además, posee varias ventajas como ser:

principalmente que es un producto que no se rompe, tiene larga durabilidad, cuenta con filtro UV para que no se decolore, y permite la correcta ventilación, alargando la vida útil del motor, logrando hacer la mejor versión posible de una rejilla de ventilación.

CÓDIGO FERRETERO | 43
CONTINÚA EN LA PÁGINA 16

Actualmente, comercializan los productos a distribuidores, de forma directa al comercio y de manera digital, venta on line a través de la página web y mercado libre. Esta última plataforma les permite medir la aceptación del producto, lo cual, contando el poco tiempo en vista, hoy es el mayor producto vendido a través de Mercado Libre dentro de su rubro, sumado a las opiniones de los usuarios que son excelentes.

Todo el esfuerzo y el buen resultado brindan a DEPLAF la satisfacción y el empuje para comercializarlo masivamente a todo el país. Se encuentran fortaleciendo las relaciones con sus clientes, y participando en el próximo Encuentro Ferretero 2023 en Mar de Plata.

Muy pronto nos sorprenderán lanzando su nuevo modelo de rejilla al mercado ferretero y de la construcción.

44 | CÓDIGO FERRETERO
https://deplaf.ar/ artdeplaf@gmail.com WhatsApp �� 9 11 �9�� ���� Facebook DEPLAF Instagram deplaf_design

RUEDAS - REGATONES

ESCOBAS ESCOBILLONES PINCELES

Remedios de Escalada 485, Hurlingham (1686) - Bs. As. - Argentina

ENTREGA DE LA REVISTA ASEGURADA

La distribución física de la revista Código Ferretero, se realiza por “ CORREO PRIVADO” y la empresa “ALAN’’ que se ha hecho cargo del reparto de la revista. Un servicio más para nuestros asociados. La entrega es en mano, gratuita y asegura una llegada segura y responsable a nuestros Asociados.

Codigo Ferretero es una revista enfocada al sector ferretero que llega a sus lectores de manera personalizada y única. Además, cuenta con una versión digital, que la pueden encontrar en nuestro sitio Web.

CÓDIGO FERRETERO | 45
(011) 4665-0751 (011) 4139-0751 monofilamentos.com.ar ventas@monofilamentos.com.ar +54 9 11 3612-8063
AV. JUAN B. ALBERDI 7273 - CABA Tel 2097-2560 | Cel. 11-6443-8076
https://elreydelregaton3.wixsite.com/mataderos
info@elreydelregaton.com.ar
Envios a todo el país

Bluetools SRL: Calidad, Durabilidad y Variedad en Productos Ferreteros

La industria de la ferretería es una de las ramas fundamentales del sector comercial. Los ferreteros y distribuidores necesitan contar con productos confiables, duraderos y de calidad para satisfacer las demandas de sus clientes. En este sentido, Bluetools SRL se ha convertido en un referente destacado en el mercado, ofreciendo una amplia gama de productos ferreteros y para mecánica que cumplen con los más altos estándares de calidad.

BLUETOOLS SRL se distingue como una empresa importadora de renombre, especializada en marcas reconocidas. Su catálogo incluye marcas líderes en el mercado, tales como Duroll, Knipex, Bondhus y Gloss, entre otras. Estas marcas son ampliamente reconocidas por su excelencia en el diseño y la fabricación de herramientas y productos ferreteros.

La calidad de los productos ofrecidos por Bluetools SRL es innegable. La empresa se enorgullece de ofrecer a sus clientes productos que combinan durabilidad y precio accesible. Esto se traduce en herramientas y productos que no solo cumplen con las expectativas de los usuarios, sino que también superan sus requerimientos en términos de vida útil y desempeño.

46 | CÓDIGO FERRETERO
FABIÁN DUCA | Responsable de Prensa Bluetools / Duroll ®
CONTINÚA EN LA PÁGINA 34

El mercado ferretero confía en Bluetools SRL porque sabe que está adquiriendo productos que cumplirán con las exigencias de sus clientes y los ayudarán a construir una reputación sólida en el mercado.

Uno de los aspectos destacados de Bluetools SRL es su compromiso con la variedad de productos que ofrece. La empresa comprende que cada ferretero tiene necesidades específicas, y por ello se esfuerza en ofrecer un amplio abanico de opciones para satisfacer todas las demandas. Desde herramientas manuales hasta maquinaria especializada, Bluetools SRL tiene todo lo necesario para equipar cualquier tipo de taller o ferretería. Además, la empresa se mantiene constantemente actualizada con las últimas tendencias y

avances en la industria, asegurándose de que sus clientes siempre tengan acceso a las mejores y más innovadoras soluciones.

Además de su compromiso con la calidad y la variedad, Bluetools SRL destaca por su enfoque en la satisfacción del cliente.

La empresa comprende las necesidades de los ferreteros y distribuidores, y se esfuerza en proporcionarles las herramientas necesarias para que su negocio prospere. Es por ello que Bluetools SRL ha desarrollado una aplicación móvil y de escritorio altamente funcional, que permite a sus clientes realizar pedidos de manera rápida y sencilla, consultar ofertas especiales, repetir pedidos anteriores y mucho más.

Esta aplicación ha sido diseñada teniendo en cuenta las necesidades específicas del sector ferretero, convirtiéndose en una herramienta indispensable para los profesionales del rubro.

Por último, pero no menos importante, vale la pena destacar la línea de productos de alta gama que Bluetools SRL ofrece. Entre ellos, se encuentran las herramientas aisladas para electricistas de la reconocida marca de origen alemán Knipex.

Estas herramientas se distinguen por su calidad excepcional y su capacidad para garantizar la seguridad de los usuarios en entornos eléctricos. Knipex es conocida por su compromiso con la excelencia y la innovación, y las herramientas aisladas que ofrece

Dirección: Av. Dr. Honorio Pueyrredón 1681, Pilar, Buenos Aires

Web: https://bluetoolssrl.com.ar/

Acceso a Listas de Precios: https://bluetoolssrl.com.ar/listas-de-precios/

Información y Descarga de App de pedidos: https://bluetoolssrl.com.ar/app/

a través de Bluetools SRL no son una excepción.

Estas herramientas están diseñadas para brindar protección y seguridad en trabajos eléctricos, lo que las convierte en una opción ideal para electricistas y profesionales que valoran la calidad y la confiabilidad en su trabajo.

En resumen, Bluetools SRL se ha consolidado como una empresa importadora de productos ferreteros de confianza y prestigio. Su enfoque en la calidad, durabilidad y variedad de productos garantiza

que los ferreteros y distribuidores encuentren las herramientas adecuadas para sus necesidades, al tiempo que ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Además, su aplicación móvil y de escritorio proporciona una experiencia de compra conveniente y eficiente, adaptada a las necesidades del sector ferretero.

Si eres un ferretero o distribuidor en busca de productos ferreteros confiables y de calidad, no dudes en explorar el catálogo de Bluetools SRL.

La línea de CRIQUES BOTELLA (HIDRÁULICOS) HEAVY DUTY son productos de excelente calidad adecuados para todo taller con diferentes modelos que soportan de � a �� toneladas.

Su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente te aseguran que encontrarás las herramientas adecuadas para impulsar tu negocio. Confía en Bluetools SRL y disfruta de la calidad, durabilidad y variedad que te ofrecen.

Hiper Argentina

Somos una empresa familiar, innovadora y comprometida con el servicio a nuestros clientes.

Desde hace más de �� años apostamos a la industria, alcanzando a ser hoy una empresa líder en la fabricación de Zinguería y el primer fabricante del centro del país del rubro Perfilería para construcción en seco.

Durante el proceso de la pandemia redoblamos la apuesta al servicio y ampliamos nuestra flota de vehículos para brindar hoy el servicio de entrega a nuestros clientes, garantizándoles puntualidad y cuidado de su mercadería, llegando a más de 18 provincias del país.

En pos de mejorar la calidad, en 2021 hicimos una gran apuesta a la industria incorporando a nuestro sistema productivo un corte láser cuyo nivel de precisión nos permitió mejorar procesos productivos y seguir siendo referentes de la más alta calidad en el rubro a nivel nacional.

En 2023 el objetivo fue avanzar en el proyecto de digitalización de procesos y mejora en la comunica-

ción y logramos poner en marcha el rótulo de la mercadería, perfeccionando la calidad en la entrega y el control de la misma.

NUESTRA FORTALEZA: LA DIFERENCIACIÓN.

Metalquímica Hiper S.A comenzó en el año 1989 con la misión de mejorar la provisión de productos del rubro Zinguería y químicos sanitarios en la provincia de Córdoba. En aquel entonces las fábricas estaban concentradas en Capital Federal y en temporada alta a los distribuidores y mayoristas les resultaba muy difícil proveerse. Así nuestra empresa fue creciendo, destacándose en la atención personalizada y expandiéndose en los mercados mayoristas.

50 | CÓDIGO FERRETERO
Zinguería y productos sanitarios Perfilería para construcción en seco

Junto a la incorporación de la segunda generación a la empresa, comenzó el camino del desarrollo y la profesionalización que nos transformó en pocos años en la principal Zinguería del interior del país.

De la mano del trabajo en equipo junto con Ternium, Bureau Veritas y Enargas seguimos trabajando en el desarrollo de la calidad y logramos ser la primera Zinguería en registrar el Extractor Eólico, la Curva Hermética y luego, llegó la hora de Certificar el Sombrerete Reglamentario, la Rejilla de Ventilación y el Conjunto Puerta Marco.

En el 2018, comenzamos un nuevo recorrido en el rubro de la construcción en seco logrando abrir las puertas de la primera planta fabril del centro del país, facilitando a través de nuestra logística, la llegada y el desembarco de la perfilería a precios competitivos a zonas donde el transporte se presentaba como una barrera de mercado.

Actualmente, contamos con nuestra Línea Drywall de construcción en seco, perfileria Omega, Soleras y montantes.

Fabricados sobre base de perfiles abiertos de chapa galvanizada, conformados en frío, para uso en interior de edificios, en estructuras de sistemas de construcción en seco, certificados según norma IRAM/IAS U500-243.

Asimismo, desarrollamos Línea Steel frame, un sistema constructivo industrializado basado en la utilización de perfiles estructurales de acero liviano con el desarrollo de Perfiles PGU perfil encargado de recibir la carga estructural trabajando como montante en la estructura y perfil PGC que se utiliza como cierre del sistema

Fabricación de perfiles abiertos de chapa de acero galvanizada, conformados en frío, certificados según norma IRAM/IAS U500-205, para uso en estructuras portantes de edificios.

A 32 años de nuestros comienzos, tenemos el orgullo de acompañar

en el crecimiento y la expansión de más de 1.500 clientes en todo el país.

PASIÓN POR EL SERVICIO AL CLIENTE

Desde el comienzo, el transporte significó una variable clave para la toma de decisiones de nuestros clientes, ya que la Zinguería se trata de un producto muy frágil si se manipula de manera incorrecta. Es por ello que en el afán de mejorar el servicio fuimos expandiendo el alcance geográfico e incorporando nuevos camiones a nuestra flota.

Estamos orgullosos de poder brindarles este servicio de atención y entrega a nuestros clientes en las principales rutas nacionales y provinciales de la región Centro, Pampeana, Cuyo, Litoral y N.O.A. con una frecuencia de entrega quincenal que les permite optimizar la gestión de pedidos y maximizar la utilización de sus depósitos.

Web: www.hiperargentina.com

Atención via WhatApss: ��� � ���� ��-����

Información: info@hiperargentina.com

TODOS LOS SÁBADOS CÓDIGO FERRETERO TV, UN PROGRAMA DIRIGIDO AL PÚBLICO MASIVO

CÓDIGO FERRETERO | 51
INFORMACIÓN
DE
FERRETERÍAS E INDÚSTRIA. SECRETOS PARA USAR MEJOR LAS HERRAMIENTAS Y CONSEJOS ÚTILES PARA EL HOGAR Y EL HOBBISTA. LO PUEDEN ENCONTRAR EN FLOW, CANAL SOMOS, YOUTUBE Y LA PLATAFORMA CODIGO FERRETERO TV.

Código Ferretero dijo presente en ExpoBiel ����

Del �� al �� de marzo se realizó en el Predio Ferial de la Rural, Buenos Aires, Argentina EXPO BIEL , BIEL Light + Building Buenos Aires. La exposición es un evento exclusivo para profesionales y empresarios del sector.

Reúne tecnologías de vanguardia en iluminación, electrónica y servicios eléctricos.

Durante � días, el centro de negocios más importante de Latinoamérica celebra las novedades y marca las tendencias.

Revista Código Ferretero estuvo presente poniendo el foco en los productos de iluminación, que se adaptan al rubro ferretero.

52 | CÓDIGO FERRETERO

CÓDIGO FERRETERO como representante de la «Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y la zona» visitó con su equipo EXPO BIEL. Realizada los días 12, 13, 14 y 15 de abril del 2023 en el Predio Ferial de La Rural, ciudad de Buenos Aires.

Recorrimos la exposición teniendo en cuenta que la presencia de CAFAMAR en estos eventos es importante para mantenerse actualizados, difundir las últimas tendencias del mercado e incorporar estas nuevas tecnologías a las distintas ferreterías asociadas.

Nos parece fundamental, como revista de divulgación, estar siempre informados y actualizados con todas las novedades en el rubro. Por eso nos hacemos presente en Exposiciones como BIEL Light y visitamos a varias marcas como Ferrolux, Bael,

¿Qué encontramos en BIEL Light � Building?

- Un panorama general de la situación del mercado.

- Información del sector de primera mano.

- Los últimos desarrollos tecnológicos de la industria.

- Nuevos vínculos comerciales.

- Un completo programa de actividades académicas.

- Interesantes demostraciones de productos.

TAAD (soluciones en Materiales Eléctricos), Fedecor (Federación de Electricita de Córdoba), Mayorled, etc. Estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de expositores importadores que participan, también pudimos conversar con el staff de muchas empresas nacionales y entablamos nuevos contactos con varias compañías.

Aprovechamos la ocasión para invitar al Encuentro Ferretero a varios de ellos. Nos cruzamos con algunos conocidos. Siempre es bueno activar contactos, para generar nuevas oportunidades de negocio.

En un ambiente cordial y con muchos visitantes ha sido una experiencia positiva y con excelentes resultados.

Bahco celebra sus �� años produciendo en Argentina

La revista Código Ferretero tuvo el honor de ser invitada a la celebración de los �� años de producción en Argentina de SNA Europe, Bahco, el principal fabricante europeo de herramientas y otras. El evento se llevó a cabo en el prestigioso Museo Nacional de Bellas Artes el pasado viernes �� de abril de ����.

54 | CÓDIGO FERRETERO

Bahco celebra sus �� años produciendo en Argentina

BAHCO llevó a cabo el encuentro en una gala de lujo: con invitados especiales, clientes, proveedores y parte del equipo que conforma la empresa.

La exclusiva velada contó con una recorrida a cargo de personal especializado del museo donde pudieron apreciar parte de las obras de arte allí expuestas, a continuación hubo un cocktail de bienvenida y la participación de tres cantantes líricos, quiénes agasajaron a los invitados con sus voces, como parte del show de entretenimiento de la noche.

CÓDIGO FERRETERO | 55

eSOPORTER: fabricamos y comercializamos Soportes para TV de calidad

El ���� de nuestros productos y procesos implicados son desarrollados en nuestra planta industrial ubicada en Córdoba Capital.

Por esta razón, estamos orgullosos de contar con un excelente producto nacional, que satisface las necesidades de nuestros clientes y puede posicionarse de manera competitiva en comercios de diversos rubros en todo el país.

CONTAMOS con cuatro líneas muy completas de soportes aptas para televisores de 23” a 70” pulgadas. Llegan a cubrir distintas necesidades en cuanto a tamaño y funcionalidad del TV, como así también el espacio en el que se colocará y el movimiento que se requerirá. Estas son algunas consideraciones a tener en cuenta antes de

decidir cuál es el soporte indicado para cada necesidad:

 Identificar las medidas del televisor tanto en pulgadas (distancia de una diagonal a la otra de la pantalla) como la norma VESA que posee (distancia en milímetros, horizontal y vertical, entre los orificios de montaje en la parte trasera del TV ).

56 | CÓDIGO FERRETERO

 Conocer el peso: del TV si bien en la actualidad suelen ser cada vez más livianos (nuestros soportes poseen una resistencia máxima de hasta 40kg., según la línea).

 Saber la función que cumplirá el TV, en el espacio en donde se lo colocará. De esta manera optará por un soporte fijo, basculante, brazo simple o doble brazo.

Los soportes fijos son ideales para espacios reducidos y para utilizar el TV como medio publicitario o en espacios comerciales. Los soportes basculantes, son similares a los anteriores, con la diferencia que permiten una inclinación de +/- 20°.

En el caso de los soportes con brazos ya se utilizan para espacios más amplios en los que el observador puede posicionarse desde distintas direcciones y requiere de un TV con cierta movilidad, lo que permite distanciamiento de la pared y giro.

Los soportes de doble brazo cuentan con doble articulación, por lo que permite mayor flexibilidad a la hora de manipular el tv y mayor amplitud de giro.

Con más de 10 años en el mercado apostando a la producción nacional, hemos pasado por distintas etapas de transformación y reinvención con el fin de adaptarnos a las necesidades del mercado.

Nuestro esfuerzo continúa centrándose en cumplir las expectativas de nuestros clientes, buscando brindar las mejores soluciones y manteniendo relaciones colaborativas

construidas sobre una base sólida de confianza tanto con clientes y proveedores como con los colaboradores internos.

El acercamiento con los clientes es un factor clave en nuestras relaciones comerciales, ya que podemos entender aún más las necesidades del mercado y sugerencias que nos impulsan a la mejora continua.

DATOS DE CONTACTO:

Web: www.esoporter.com.ar

Celular: +5493515522256

Instagram y Facebook: esoporter

Correo: info@esoporter.com.ar

Ubicación: Av Juan B Justo 8620, Córdoba, Argentina.

Un universo de productos

Somos una empresa dedicada a la fabricación de lubricantes, pintura en aerosol y grasas en pote, como así también lanzamos un nuevo producto en aerosol en espuma de poliuretano.

En primer lugar, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su continuo apoyo y confianza en nuestros productos a lo largo de los años.

En Prospray , nos enorgullece la dedicación que tenemos en la industria, brindando soluciones innovadoras y de calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Con una experiencia acumulada de 25 años, nos hemos posicionado como referentes en el mercado, ofreciendo una gama amplia de productos.

Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada uno de nuestros productos.

Utilizamos materiales de la más alta calidad y tecnología de vanguardia en nuestros procesos de fabricación, los que nos permite ofrecer artículos duraderos, confiables y seguros. Además, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados

y comprometidos, quienes se esfuerzan constantemente por garantizar la satisfacción de nuestros clientes.

Somos conscientes de nuestra responsabilidad con el medio ambiente y nos esforzamos por minimizar nuestro impacto ambiental.

En Prospray comprendemos que las necesidades de nuestros clientes son diversas y cambiantes. Por esta razón, estamos siempre atentos a las demandas del mercado y nos esforzamos por adaptarnos a las nuevas tendencias y requerimientos. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para comprender sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas que se ajustan a sus expectativas.

Podés ver más de nuestros productos:

WWW.MECANIC50.COM.AR

58 | CÓDIGO FERRETERO
Av Juan.B. Justo 4599 // Mar del Plata // Argentina WhatsApp: +54 9 223 663 1893 Instagram: hipolitasbulonera • lhipolitasrl@gmail.com LA MÁS COMPLETA VARIEDAD EN PRODUCTOS DE FERRETERÍA Adhesil VV80 GRAN CALIDAD DE LAS MEJORES MARCAS BULONERA LAS HIPOLITAS

Introducción:

En los últimos años, las grandes superficies comerciales, como los supermercados y las tiendas por departamentos, han experimentado un crecimiento significativo en Argentina. Este informe se centrará en analizar el impacto socioeconómico de estas grandes superficies en el sector ferretero del país, considerando aspectos como el precio, la variedad de productos, la orientación al público especializado y la adopción de ventas en línea y marketplace.

CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN DE LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES:

A. Descripción del crecimiento de las grandes superficies comerciales en Argentina.

B. Apertura de nuevas sucursales en distintas ciudades del país.

C. Impacto en el mercado minorista y competencia con las tiendas ferreteras tradicionales.

VENTAJAS PERCIBIDAS DE LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES:

A. Comunicación y exposición de ofertas de manera efectiva.

B. Estrategias de marketing y publicidad para atraer a los clientes.

C. Variedad de productos orientados a un público no especializado.

ANÁLISIS DEL PRECIO Y CALIDAD EN GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES:

A. Comparación de precios entre las grandes superficies comerciales y las ferreterías.

B. Calidad de los productos ofrecidos en ambas opciones.

C. Importancia de la atención y asesoramiento especializado en ferreterías.

IMPACTO SOCIOECONÓMICO EN EL SECTOR FERRETERO:

A. Respuesta de las tiendas ferreteras tradicionales a la competencia de las grandes superficies.

B. Mantenimiento de empleos locales debido al enfoque en la atención especializada.

C. Cambios en los patrones de consumo y preferencias de los clientes en el sector ferretero.

60 | CÓDIGO FERRETERO
SOCIEDAD
Impacto socioeconómico de las grandes superficies comerciales en el sector ferretero de Argentina
POR GUSTAVO ARES

Impacto socioeconómico de las grandes superficies comerciales en el sector ferretero de Argentina

INCORPORACIÓN DE VENTAS EN LÍNEA Y MARKETPLACE:

A. Análisis de la adopción de ventas en línea por parte de las grandes superficies comerciales.

B. Ventajas y desafíos para las tiendas ferreteras tradicionales en la implementación de ventas en línea.

C. Participación en marketplace y su impacto en la competencia entre grandes superficies y ferreterías.

RESPUESTAS Y ESTRATEGIAS ADOPTADAS POR LAS

TIENDAS FERRETERAS:

A. Comunicación efectiva de precios y promociones en plataformas en línea.

B. Enfatizar la calidad, el conocimiento especializado y la atención personalizada tanto en tiendas físicas como en ventas en línea.

C. Colaboración y alianzas con plataformas de venta en línea para ampliar su alcance.

POLÍTICAS Y REGULACIONES GUBERNAMENTALES:

A. Papel del gobierno en la promoción y protección del sector ferretero en el entorno digital.

B. Regulaciones relacionadas con la venta en línea y marketplace en el sector ferretero.

C. Incentivos y programas de apoyo para facilitar la digitalización y el acceso a ventas en línea para las ferreterías locales.

CONCLUSIONES:

Las grandes superficies comerciales continúan teniendo un impacto significativo en el sector ferretero de Argentina. Aunque su enfoque principal no es ofrecer mejores precios en comparación con las ferreterías tradicionales, su comunicación efectiva y exposición de ofertas les proporciona una ventaja competitiva.

La incorporación de ventas en línea y la participación en marketplace han transformado el panorama del sector, presentando desafíos y oportunidades tanto para las grandes superficies como para las tiendas ferreteras. Es crucial que las ferreterías locales adopten estrategias adecuadas, como una comunicación efectiva en plataformas en línea y la colaboración con marketplace, para mantener su relevancia y competir en este entorno digital.

El gobierno también tiene un papel fundamental en la promoción y protección del sector ferretero local en el ámbito digital, a través de políticas y regulaciones que fomenten la digitalización y el acceso equitativo a las ventas en línea para todas las ferreterías.

CÓDIGO FERRETERO | 61
SOCIEDAD
LAS HIPOLITAS

Distribuidora “El Trébol”: Abasteciendo desde La Plata con calidad y servicio

Distribuidora El Trébol, una empresa fundada en la ciudad de La Plata hace 19 años.

Somos una distribuidora de Ferreterías y representamos a varias marcas muy importantes, como Tyrolit, Conarco, Ezeta, Makita, Biassoni, entre otras.

Además, estamos trabajando en fidelizar a nuestros clientes para generar encuentros de capacitación.

62 | CÓDIGO FERRETERO

Contamos cada semana con un servicio de logística eficiente para la entrega de nuestros productos.

Somos una empresa fundada en la ciudad de La Plata, dedicada a la venta mayorista de artículos de ferretería desde hace 19 años.

Desde su fundación, esta empresa se ha posicionado como un referente en el mercado local debido a su compromiso con la calidad y el servicio.

Con una amplia variedad de productos, Distribuidora “El Trébol” satisface las necesidades de cada ferretero en todo el país.

Representando marcas líderes como TYROLIT, CONARCO, EZETA, BIASSONI, MAKITA, STANLEY, EVEL, entre otras, también es importador de una línea de herramienta más completa WOKIN y toda una línea de cerramientos con marca propia, PROMAC

CÓDIGO FERRETERO | 63
El reconocimiento de nuestros clientes nos inspira a seguir mejorando día a día.
Pablo Tula y Diego Fregoso Socio Gerente de la Distribuidora El Trebol

Distribuidora “El Trébol”: Abasteciendo desde La Plata con calidad y servicio

Lo que distingue a esta distribuidora es su enfoque en brindar un excelente servicio al cliente. Su equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos está siempre dispuesto a asesorar

y ayudar a los clientes a encontrar los productos adecuados para sus necesidades. Además, la empresa se destaca por su eficiencia en la entrega de los pedidos, asegurando que los productos lleguen a

tiempo y en perfectas condiciones. Su estructura cuenta con 1200 mts cubierto de mercadería en un predio de 3600 mts lo que hace que la proyección de crecimiento esté asegurada, contando con un servicio logístico de entrega semanal en La Plata y sus alrededores junto a despachos de Buenos Aires 3 veces por semana, teniendo como resultado que el pedido llegue en 2 o 3 días como máximo en cualquier punto del país.

La confianza y la satisfacción de sus clientes respaldan el trabajo de la Distribuidora “El Trébol”. Su compromiso con la calidad, el servicio excepcional y la responsabilidad la convierten en un socio confiable para proyectos y mejoras del hogar en la Plata y todo el país.

Facebook:

Distribuidora El Trebol

64 | CÓDIGO FERRETERO

EXHIBIDORES / MARKETING DE VENTAS:

KITS COMPLETO: Entregamos al cliente un Kit de exhibidores de altísima calidad según las siguientes opciones:

GANCHERAS INDIVIDUAL: 1 gancheras y 1 alto impacto con los 48 códigos de mayor salida en la zona

Las gancheras vienes con una capacidad de 48 códigos y 10 juegos por código, son de fácil acceso a los productos y control para la reposición de los códigos faltantes.

Estos permite manejar el producto en el mostrador con una agilidad extraordinaria. Sus vendedores no perderán el tiempo en la búsqueda de los artículos que solicita el cliente.

3 gancheras y 6 alto impacto con la totalidad de códigos disponibles

PRESENTACIÓN: Los estuches son de una excelente calidad, a dos colores con protección UV. En los mismos vienen mencionados el código de los carbones según indica el exhibidor donde se encuentra la muestras pegadas, las cuales pueden visualizar físicamente. Tenga en cuenta que el consumidor final vienen con una muestra usada y es muy ágil identificar el juego de escobillas que su cliente necesita.

www.alfacarbon.com Contactanos: Tel. 4709-4922 Carlos Francisco Melo 4842/44 | Villa Martelli | Bs. As. FABRICAMOS CUALQUIER TIPO DE PRODUCTO A BASE DE GRAFITO Y/O CARBÓN SOBRE PLANO O MUESTRA 11-2300-9847 Fabricamos todo tipo de carbones Cubriendo la demanda de las diferentes marcas y modelos que están en el mercado CARBONES PORTA CARBONES SELLOS MECÁNICOS REBOBINADOS DE GRANDES MOTORES REPARACIÓN DE BOMBAS PARA ALTO VACÍO Y DE FLUÍDOS
DE VACÍO
PARA MÁQUINAS HERAMIENTAS
PALETAS PARA BOMBAS
CARBONES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.