Código Ferretero #19

Page 1


CODIGO FERRETERO

#19 / OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE / X

#19 / OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE / AÑO X

R EV ISTA DE L A C ÁMAR A DE F E RR ETERÍAS D E M AR D EL PL ATA Y ZON A

Presidente CAFAMAR

Estimados colegas, socios y amigos de la familia ferretera:

El 2024 ha sido un año de grandes desafíos y logros para nuestra Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata. Desde CAFAMAR, continuamos trabajando con entusiasmo y dedicación para fortalecer a nuestro sector, impulsando iniciativas que promuevan el crecimiento, la profesionalización y la unidad de todos los que formamos parte de esta gran familia ferretera.

Entre las muchas actividades realizadas este año, el punto más alto fue sin duda el 8.º Encuentro Ferretero, celebrado del 8 al 10 de noviembre en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Este evento reafirmó su lugar como un espacio clave para el intercambio comercial, la formación profesional y el fortalecimiento de los vínculos dentro de nuestra industria. Durante el Encuentro, vivimos momentos inolvidables que marcarán un antes y un después para el sector:

l La Mesa de Oportunidades Comerciales, que permitió a empresarios, emprendedores y comerciantes establecer conexiones estratégicas y fomentar alianzas de valor.

l Las rondas de negocios, organizadas con el apoyo de CAME y UCIP, que ofrecieron un ámbito profesional para potenciar el comercio entre distintas regiones.

l Charlas y capacitaciones, donde expertos del sector compartieron conocimientos sobre innovación, sostenibilidad y los retos del mercado actual.

l El espacio cultural, que nos permitió recordar los 150 años de Mar del Plata, destacando cómo los ferreteros hemos sido protagonistas en el desarrollo de nuestra ciudad.

Todo esto fue posible gracias al esfuerzo conjunto de los miembros de CAFAMAR, las empresas participantes, los sponsors, los expositores y, por supuesto, cada uno de ustedes que, día tras día, contribuyen al crecimiento y prestigio de nuestra actividad.

Además, en este último trimestre del año, hemos llevado adelante múltiples acciones para apoyar a nuestros asociados y continuar con nuestra misión de fortalecer el sector. Desde capacitaciones hasta gestiones gremiales, seguimos trabajando por un futuro más prometedor para todos. En esta edición de la revista, los invitamos a recorrer las páginas donde podrán encontrar un resumen detallado de lo que fue el 8.º Encuentro Ferretero y conocer más sobre las actividades y logros alcanzados en este período.

Al cerrar este 2024, quiero desearles un 2025 lleno de prosperidad, salud y nuevas oportunidades. Que sigamos creciendo juntos y demostrando que, unidos, podemos superar cualquier desafío.

Un fuerte abrazo.

# 19 - OCTUBRE - NOVIEMBRE DICIEMBRE / 2024

Revista Propietaria: Cafamar www.cafamar.com.ar

CÁMARA DE FERRETERÍAS DE MAR DEL PLATA Y ZONA

Editor: CAFAMAR

Colaboraciones: Dario Cappellano; Sebastian Pardo; Gustavo Infantino

Diseño: Oscar Martinez

Contrataciones: Secretaria 223 344-4925

Ana Freddi 11 6296-1711

Alejandra Ferreyra 223 562-7132

Verónica Saucedo Kahr 11 4973-4442

Daniel Rodriguez Solastierre 11 5420-5517

Mail: secretaria@cafamar.com.ar

Sitio Web Revista: www.codigoferretero.com.ar / www.codigoferreterotv.com.ar

El editor no se responsabiliza por el contenido de los artículos firmados, los avisos publicitarios o por los conceptos vertidos por los entrevistados. Todos los derechos reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos sin autorización escrita de la Dirección.

Entidades Multisectoriales

Asociadas

Mario Spadavecchia

52 Entrega de diplomas en el Centro de Capacitación UCIP

El Museo de la Herramienta brilló en el Encuentro Ferretero

South P Un acuerdo que revoluciona la logística ferretera en Argentina

UCIP promocionó el Black Friday MDP en el Encuentro Ferretero

60 Reconocimiento a Sonia de Francisco como Destacada” cultural 64 Código Ferretero: Un año de excelencia en la información sectorial

Desfile de Modas Ferretero 4ta Edición

Inauguración del 7mo. Encuentro Ferretero

El pasado viernes 8 de noviembre de 2024, Mar del Plata vivió una jornada histórica con la inauguración del 7 mo. Encuentro Ferretero, un evento que reafirma su relevancia como punto de encuentro del sector ferretero y de la construcción en el país. Este año, la exposición alcanzó un nuevo nivel al realizarse en el majestuoso NH Gran Hotel Provincial, símbolo arquitectónico de la ciudad diseñado por Alejandro Bustillo.

El Hotel Provincial, inaugurado en 1950, no solo aporta elegancia y prestigio al evento, sino que también conecta directamente con el corazón de Mar del Plata, ubicado frente a las emblemáticas playas y los históricos lobos marinos es-

culpidos en piedra que custodian la ciudad. Su imponente estructura, de 77,500 metros cuadrados, fue el marco perfecto para recibir a autoridades, expositores, empresarios y visitantes en esta edición de crecimiento y proyección nacional.

Ceremonia

La ceremonia de apertura comenzó puntualmente a las 17 horas y estuvo marcada por la pre-

sencia de destacadas autoridades y representantes de importantes instituciones. Entre los asistentes se destacaron delegaciones del Banco Provincia, Obras Sanitarias, la Secretaría de Producción, la Guardia del Mar, representantes de CAME, la Asociacion ferretera colega FEYBA de la Ciudad de La Plata, UCIP Mar del Plata y la Federación Económica de Buenos Aites, quienes acompañaron y respaldaron.

Un reconocimiento

Tras las palabras de bienvenida de las autoridades, se vivió un momento de profunda emotividad con el homenaje liderado por Roberto Di Nucci, quien recordó a los ferreteros que fallecieron en 2024. Entre ellos, se rindió tributo a Gustavo Drago, director del Museo de la Herramienta; Jorge Baratto y Juan Carlos Mariño, figuras destacadas del sector, cuya trayectoria y legado serán siempre recordados con respeto y admiración.

El acto culminó con el tradicional corte de manguera, que simboliza la apertura oficial de la muestra. Este singular gesto refuerza la identidad del sector y su espíritu innovador. Posteriormente, los asistentes fueron invitados a recorrer los stands, donde expositores locales y nacionales presentaron una amplia gama de productos,

servicios e innovaciones, convirtiendo a la feria en un espacio de intercambio comercial.

Agradecimientos

La Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR) expresó su agradecimiento al Intendente Guillermo Montenegro, quien, a través de su representan-

El gerente del Banco Provincia, Adrián Bugiolachi; el empresario Florencio Aldrey; el vicepresidente de la Cámara de Ferreteros y organizador del encuentro, Gustavo Ares; el integrante de la UCIP, Leonardo Tasca; y el subgerente departamental del Banco Provincia, Silvio Echaniz

te, el Sr. Hernán Alcolea, brindó su respaldo institucional al evento. Asimismo, se destacó la colaboración de todos los organismos presentes, sin cuyo apoyo este evento no habría sido posible. También se valoró especialmente la presencia y el apoyo del Sr. Florencio Aldrey Iglesias, cuyo aporte fue fundamental para el evento.

Un encuentro para el recuerdo El 7mo. Encuentro Ferretero Mar del Plata 2024 no solo fue un éxito en términos de participación y organización, sino que también marcó un hito al realizado en un lugar tan emblemático como el NH Gran Hotel Provincial. Esta edición reafirmó el compromiso de CAFAMAR con el desarrollo y profesionalización del sector ferretero, consolidándolo como un motor clave para la economía.

Mar del Plata sigue posicionándose como sede de eventos de calidad, y el Encuentro Ferretero continúa fortaleciendo los lazos entre empresarios, proveedores y clientes, generando oportunidades y construyendo el futuro del sector con cada nueva edición.

Más de 1,200 reuniones impulsaron la Segunda Ronda de Negocios en el Encuentro Ferretero 2024

El pasado sábado 9 de noviembre, en el marco del 7mo Encuentro Ferretero de Mar del Plata, se desarrolló la Segunda Ronda de Negocios Sectorial, consolidándose como uno de los pilares fundamentales del evento. Organizada por CAFAMAR en colaboración con la UCIP y CAME, esta iniciativa ofreció un espacio único para fomentar relaciones comerciales, establecer contactos estratégicos y potenciar la competitividad de las empresas del sector ferretero y de la construcción.

Una jornada de impacto para la industria

La jornada reunió a más de 120 empresas, con un gran protagonismo de distribuidores nacionales y regionales. Especial mención merece la destacada participación de los principales distribuidores de la Costa Atlántica, quienes representan más del 90% de las ventas que se generan en la zona. Este hecho refuerza la importancia del Encuentro Ferretero como plataforma estratégica para dinamizar el comercio en la región.

Además, la presencia de empresas internacionales, particularmente de Alemania, añadió un carácter global a esta edición. Estas compañías encontraron en la Ronda de Negocios un espacio ideal para crear alianzas comerciales y explorar nuevas oportunidades en el mercado argentino, reafirmando el potencial del sector ferretero como puente para el intercambio internacional.

Resultados que avalan el éxito Los números de la Ronda de Negocios hablan por sí mismos:

l Más de 1,200 reuniones efectivas realizadas en un solo día.

l 120 empresas participantes, entre fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios.

l Un 20% de los participantes concretó negocios durante el evento, con acuerdos que impactarán positivamente en el crecimiento del sector.

Estos resultados no solo demuestran la efectividad de este formato, sino también la creciente profesionalización y organización de las entidades que lo hacen posible.

El know-how de las entidades organizadoras

La exitosa ejecución de esta Ronda de Negocios fue posible gracias al trabajo conjunto de CAFAMAR, UCIP y CAME, quienes aportaron su experiencia en la planificación y coordinación de este tipo de encuentros. Estas instituciones, comprometidas con el fortalecimiento de las empresas ferreteras, ofrecieron un entorno profesional y altamente organizado que permitió a los asistentes maximizar sus oportunidades comerciales.

Opiniones de los participantes

Los asistentes coincidieron en destacar la calidad del evento y la relevancia de las conexiones generadas. Empresas nacionales subrayaron la oportunidad de interactuar directamente con los principales actores del mercado, mientras que las empresas extranjeras valoraron el acceso a un mercado dinámico y en constante crecimiento.

“Este tipo de encuentros nos permite establecer relaciones que serían imposibles en otro contexto. Logramos contactos claves para expandir nuestro negocio”, afirmó un representante de una empresa alemana que participó por primera vez en el Encuentro Ferretero.

Mirando hacia el futuro

La Ronda de Negocios Sectorial del Encuentro Ferretero no solo fortaleció la cadena de valor del sector, sino que también reafirmó a Mar del Plata como un epicentro de innovación y desarrollo para la industria ferretera.

Desde CAFAMAR, se anunció con entusiasmo la próxima edición para 2025, con el objetivo de seguir perfeccionando esta herramienta estratégica y potenciando las oportunidades de crecimiento para las empresas participantes.

El éxito de esta actividad no solo marca un hito en la historia del Encuentro Ferretero, sino que también deja claro que las alianzas y el trabajo conjunto son el camino para construir un sector más competitivo, inclusivo y globalizado.

¡Nos vemos en 2025, con nuevas ideas, más empresas y mayores desafíos!

Los asistentes coincidieron en destacar la calidad del evento y la relevancia de las conexiones generadas

SE AGRANDA LA FAMILIA DE PRODUCTOS DE FORTEX

Por el Dpto. Técnico de Fortex

Fortex sigue creciendo. La empresa presenta la Membrana líquida ML1, un producto PREMIUM, diseñada para terminar con las filtraciones y alejar la humedad de tu casa, departamento o edificio. Es ideal para condiciones climáticas extremas, resistente a exposición constante al sol, tormentas y brisa del mar.

Recientemente fue utilizada para pintar y cubrir de blanco intenso a un complejo entero de edificios en la frontera norte de Pinamar, en primera línea de playa.

Disponible en tres colores: Blanco Intenso, Verde Bahía y Rojo Teja. En baldes de 13 y 26 kilos.

No dudes en probarla y pedirla en el distribuidor de Fortex más cercano.

Asimismo la familia del Pegaforte-X también se agrandó. Debido al éxito que tuvo este adhesivo de montaje ultra potente y super rápido, ahora

también está disponible en pomos de 60 gramos y 125 gramos. Además de los ya existentes de 220 gramos (Pomo) y 320 gramos (Cartucho, para usar con pistola aplicadora).

La gran novedad se da en los baldes de 4 Kilos, que contienen el mismo producto pero pensado para aplicaciones a grandes escalas. Especialmente para la construcción en seco, armado de paneles SIP, colocación de pisos y paredes vinílicas, placas acústicas o de PVC símil mármol/madera. Donde el colocador deba cubrir grandes superficies y de forma pareja con una espátula o llana dentada.

Desfile de Modas Ferretero 4ta Edición

El Encuentro Ferretero 2024 no solo fue un espacio para la conexión empresarial y la exhibición de productos, sino también un escenario para la creatividad y el estilo. La cuarta edición del Desfile de Modas Ferretero brilló con la participación de las marcas de indumentaria más destacadas de Mar del Plata, fusionadas con algunas de las empresas líderes en herramientas de mano.

La pasarela del Hotel Provincial

Los modelos desfilaron con prendas y accesorios que combinaron funcionalidad y diseño. Entre los grandes atractivos estuvieron las remeras “cancheras” estampadas con diseños innovadores de herramientas, creadas por la empresa ARGENFER y denominadas así por la Sra. Graciela Sultani, quien también coordinó y llevó a cabo la realización del desfile.

Herramientas protagonistas

En la pasarela también se lucieron herramientas de marcas reconocidas como MAQUINARIAS ARGENTEC, BAROVO, KUSHIRO, NEBRASKA y DUROLL, las cuales aportaron un toque distintivo y original al evento. La interacción entre la moda y el rubro ferretero destacó la creatividad y la capacidad de innovación de ambos sectores.

Moda y diseño en su máximo esplendor Entre las casas de moda que participaron del evento se encontraban:

• Trajes de baño y ropa deportiva TOUT

• Tejidos Liberatti

• Natalia Fava Store

• Custom Uniformes

• Santa Bohemia Ropas

• Tejidos Raquel

• Aymara Carteras

• Digno Ropa de Trabajo

• Lesedife Marroquinería

El majestuoso cierre estuvo a cargo de Andrea Aguirre, quien presentó su colección “Vestidos con Arte”, dejando al público maravillado con su propuesta única.

Un evento inolvidable

El desfile contó con la presencia de más de 500 personas entre el público, quienes disfrutaron de cada detalle del evento. Además, la ambientación del salón estuvo decorada con elementos típicos de seguridad vial, aportando un toque innovador y distintivo al entorno.

El desfile contó con la conducción del carismático Sebastián Pardo, cuya energía y profesionalismo mantuvieron al público cautivado durante todo el evento. La musicalización, el sonido y las luces estuvieron a cargo del reconocido DJ Diego Feuer, quien creó una atmósfera única que complementó a la perfección cada presentación.

El Desfile de Modas Ferretero 2024 no solo reforzó los lazos entre la industria de la moda y el sector ferretero, sino que también demostró que el estilo y la funcionalidad pueden ir de la mano. Este evento se consolidó como uno de los momentos más esperados del Encuentro Ferretero, marcando un antes y un después en la historia de esta celebración anual.

Herramientas, artículos de ferreterías y restos paleontológicos

¿Qué tienen en común las herramientas de ferretería y los restos paleontológicos? Parece que poco, pero en realidad, ¡mucho! Durante el Encuentro Ferretero 2024, el stand institucional que CAFAMAR cedió al Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata “Lorenzo Scaglia” demostró cómo estos dos mundos están más conectados de lo que podríamos imaginar.

La exhibición, liderada por Fernando Scaglia, técnico en paleontología, y Victoria Sarasa, licenciada en Ciencias Biológicas, fue un verdadero éxito entre los visitantes. Sarasa comentó a Código Ferretero Revista: “El Encuentro fue una ocasión para vincularnos con empresarios y empresas del gremio de la ferretería, un rubro importantísimo para nuestra labor. ¡De más está decir que agradecemos a CAFAMAR por esta oportunidad!”.

Una colaboración única

Hace unos meses, CAFAMAR recibió una invitación especial para

visitar el Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata. Durante el recorrido, quedó en evidencia que la mayoría de los elementos utilizados en las tareas del museo son provistos por el rubro ferretero: herramientas para la extracción de restos fósiles, productos químicos para limpieza y conservación, cepillos, espátulas y equipos de seguridad, entre otros. Inspirados por esta conexión, se organizó la exhibición en el Encuentro Ferretero, con una muestra de restos de animales prehistóricos y los elementos que se utilizan habitualmente para su manejo.

Una experiencia enriquecedora

El stand fue uno de los más visitados durante los tres días de la exposición. La dedicación del personal del museo permitió cautivar tanto a adultos como a niños. Los más pequeños se mostraron especialmente curiosos, llenando de preguntas a los especialistas sobre los fósiles y los métodos de trabajo. Esta experiencia no solo permitió destacar la importancia de las herramientas de ferretería en un ámbito inesperado, sino que también generó una oportunidad de acercar la ciencia y la paleontología a un público más amplio.

CAFAMAR, una vez más, demostró su compromiso con la comunidad y la cultura al brindar un espacio para esta colaboración única. Sin duda, esta conexión entre herramientas, artículos de ferretería y restos paleontológicos quedará en la memoria de todos los asistentes y refuerza el valor de seguir explorando nuevos vínculos entre sectores aparentemente distantes.

El stand fue uno de los más visitados durante los tres días de la exposición. La dedicación del personal del museo permitió cautivar tanto a adultos como a niños.

Invitación especial

Para quienes deseen seguir descubriendo más sobre el fascinante mundo de la paleontología, el Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata “Lorenzo Scaglia” los espera en Plaza España, Libertad y Catamarca. ¡Una visita imperdible para toda la familia!

Un Éxito Rotundo:

Lo que dejó el Encuentro Ferretero 2024 en el Gran Hotel Provincial

Del 8 al 10 de noviembre, el icónico Gran Hotel Provincial de Mar del Plata fue el escenario de la séptima edición del Encuentro Ferretero, un evento que ya se posiciona entre las mejores exposiciones del sector en nuestro país. Este año, el encuentro logró superar todas las expectativas, consolidándose como un espacio clave para generar negocios, exhibir productos y fortalecer las relaciones entre los actores de la cadena de valor ferretera.

Participación destacada

El evento reunió a más de 500 personas en la organización y puesta en marcha, recibiendo la visita de

miles de asistentes provenientes de todo el país. No faltó ninguna provincia representada, lo que demostró el alcance federal de esta iniciativa.

Según los datos recabados, el perfil de los visitantes se distribuyó de la siguiente manera:

Profesionales: 1.139 visitantes (15%)

Fabricantes: 255 visitantes (3%)

Distribuidores e importadores: 422 visitantes (6%)

Comercios minoristas: 629 visitantes (8%)

Particulares, hobbistas y otros: 5.123 visitantes (68%)

¡Descubre la solución más rápi Da y fácil para reparaciones en frío con nuestra línea Kit parche!

Por el Dpto. Técnico de Hunter

Nuestra línea de productos Kit

Parche es la respuesta perfecta para todas tus necesidades de reparación. Con Kit Parche, puedes decir adiós a las reparaciones complicadas y costosas. Permite reparar y restaurar tus superficies con facilidad.

Nuestra línea de productos Kit

Parche incluye:

- Kit Parche: El clásico pack azul renovado! para reparaciones generales. En sus tres presentaciones: 250cc, 500cc, y 1Kg.

- Kit Parche Pasta: Ideal para automotor, para roturas y fisuras sobre fibra de vidrio.

- Kit Parche Pared: El kit ideal para reparar paredes de yeso.

- Kit Parche Agro: para reparaciones en el sector agrícola. En sus dos presentaciones: 500cc, y 2 Kg.

- Kit Parche para Piletas de Lona: Todo lo necesario para reparar tu pileta: contiene parches, adhesivos, aplicador y mezclador.

No esperes más, ¡descubre el poder de Kit Parche para encontrar la solución perfecta para tus necesidades de reparación!.

¡Repará y pintá con Kit Parche!

Para más información, visite: WWW.LIJASHUNTER.COM.AR

Seguinos en las redes: @LIJASHUNTER

Negocios y oportunidades

Durante los tres días de exposición, los expositores tuvieron la oportunidad de contactar y cerrar negocios con visitantes clave, además de mostrar sus productos tanto al público en general como a más de 1.000 profesionales del sector, que se dieron cita para conocer de primera mano las últimas novedades de fabricantes e importadores.

Los stands brillaron con actividades especiales, incluyendo sorteos, juegos y la entrega de miles de obsequios. Entre ellos, se destacó la distribuidora “El Taladro”, que regaló 650 pelotas de fútbol, generando gran entusiasmo entre los asistentes.

Un ambiente ameno y productivo

La cordialidad de los expositores y la hospitalidad de la ciudad fueron aspectos clave para el éxito del evento. Los visitantes y las empresas evaluaron al Encuentro Ferretero 2024 como “excepcional”, destacando la (continúa en página 38)

TAKE 56: Una travesía de 56 Colores

Por el Dpto. Técnico de Take 56

Fundada por dos socios visionarios, en TAKE 56 forjamos una historia única en el competitivo mundo de las pinturas y productos para el hogar. Comenzamos nuestra travesía con el envasado de productos adquiridos a través de colegas, estableciendo desde el principio nuestro compromiso con la calidad y la innovación.

El local en la calle Calchaqui, en Villa Luzuriaga, fue el comienzo de nuestro apasionante recorrido, pero a medida que nuestra reputación crecía, nos mudamos a locales más amplios, y también fue creciendo nuestro compromiso con la calidad y la atención personalizada a nuestros clientes.

Luego de consolidar nuestra presencia y ampliar nuestras operaciones desde un nuevo local en la calle Entre Rios, en 2012 mudamos nuestras instalaciones a Hurlingham, absorbiendo una empresa y diversificando aún más nuestra línea de productos. Esta decisión estratégica fortaleció nuestra posición en el mercado y también nos permitió ofrecer a nuestros clientes una variedad más amplia de soluciones para el hogar, consolidando nuestra reputación como una empresa integral en el mundo de las pinturas y recubrimientos.

de 9 de Abril, dando un salto de calidad y apostando como siempre a la innovación y la excelencia en la producción de pinturas para el hogar. Es ese mismo predio construimos dos galpones adicionales que posibilitaron ampliar nuestra capacidad de producción y explorar nuevas líneas de productos y soluciones innovadoras dentro del rubro.

Actualmente, TAKE 56 es un referente en el mercado de pinturas y soluciones para el hogar, con látex, látex color, enduido, fijador, membranas líquidas, esmaltes sintéticos, antióxidos y convertidores, además de productos para madera, como tintas y masillas, barnices, lacas e impregnantes. Y además contamos con una gama de productos para reparaciones chicas, de marca ARREGLITO, de fabricación propia.

Nuestra trayectoria refleja la dedicación y la pasión que hemos invertido en cada lata de pintura que lleva nuestro nombre: “Pinturas TAKE 56, pinta... Naturalmente”, donde la calidad y el color se encuentran en perfecta armonía.

En 2015 adquirimos nuestra planta propia en la zona

Y es por ello que miramos con entusiasmo hacia el futuro, listos para seguir tiñiendo el mundo con los colores vibrantes de nuestra historia y el compromiso inquebrantable con la excelencia.

TAKE 56:

Av. Gilberto Elizalde 7532

9 de Abril (B1839ETV) E. Echeverría

Prov. de Buenos Aires

Tel.: (011) 4693 2305 / 1290

E-mail: take56@take56.com.ar www.take56.com.ar

(viene de página 30)

organización, la calidad de los stands y la posibilidad de generar contactos de alto nivel.

También es digno de mencionar que muchas empresas ya han confirmado su participación para la próxima edición, comprometiéndose a ocupar los mismos espacios e incluso ampliar su presencia. Esto eleva la apuesta para seguir creciendo y posicionando al Encuentro Ferretero como una referencia obligada en el calendario de exposiciones nacionales.

Mirando al futuro

El Encuentro Ferretero 2024 no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó ampliamente, fortaleciendo los cimientos del sector y marcando un precedente para las futuras ediciones. La organización ya trabaja en las bases para el 2025, buscando innovar y seguir construyendo un espacio que potencie las oportunidades comerciales y el desarrollo del sector ferretero en Argentina.

El Encuentro Ferretero 2024 no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó ampliamente, fortaleciendo los cimientos del sector y marcando un precedente para las futuras ediciones.

Envíos a todo el país

https://elreydelregaton.com.ar

El Museo de la Herramienta brilló en el Encuentro Ferretero 2024

El Museo de la Herramienta , parte esencial del legado cultural de CAFAMAR, volvió a destacarse en la última edición del Encuentro Ferretero Mar del Plata 2024, celebrada en el NH Gran Hotel Provincial. Su presencia, como siempre, fue uno de los grandes atractivos del evento, gracias al esfuerzo y compromiso de Pitu Muga, Eugenia Licursi y la Comisión Directiva de CAFAMAR.

Durante más de dos meses, este equipo trabajó intensamente en el reacondicionamiento del mobiliario y las piezas históricas que forman parte del museo, logrando ofrecer una exhibición única y de alta calidad a los asistentes. En esta ocasión, se expusieron piezas de gran valor histórico, reafirmando el compromiso del museo con la preservación de la memoria y las tradiciones de la industria ferretera.

Detalles destacados de la participación

Souvenirs y regalos para los visitantes: Se entregaron bolsas conmemorativas como obsequio, y se ofrecieron cuchillos tandileros con el logo del museo grabado a láser, un recuerdo especial que fue muy bien recibido por los asistentes.

Un homenaje a su director y uno de sus fundadores: Esta exhibi-

ción tuvo un significado profundo al ser la primera que se realiza tras el fallecimiento de Gustavo Drago, quien fue director y uno de los fundadores del museo. Su pasión y dedicación marcaron la identidad del proyecto y dejaron un legado imborrable en la comunidad ferretera.

Un museo único en su tipo El Museo de la Herramienta es uno de los dos museos de herra-

mientas existentes en Argentina. El otro se encuentra en la ciudad de La Plata y es dirigido por el Sr. Pablo Perique junto a la Comisión Directiva de FEYBA La Plata. Ambos espacios trabajan en la conservación y difusión del patrimonio histórico de la industria, fortaleciendo el vínculo entre las generaciones y el sector ferretero.

El renombramiento del Museo

En honor a Gustavo Drago ya su invaluable aporte al desarrollo y consolidación del Museo de la Herramienta, la Comisión Directiva de CAFAMAR tomó la emotiva decisión de renombrarlo como “Museo de la Herramienta Gustavo Drago”. Este reconocimiento busca perpetuar su memoria y celebrar las largas horas de trabajo y dedicación que invirtió en convertir al museo en un espacio cultural único.

En esta ocasión, se expusieron piezas de gran valor histórico, reafirmando el compromiso del museo con la preservación de la memoria y las tradiciones de la industria ferretera.

Un legado que perdura

El Museo de la Herramienta sigue siendo un referente en cada edición del Encuentro Ferretero, fortaleciendo el vínculo entre la historia, la tradición y el futuro de la industria. Los actuales responsables han demostrado estar a la altura del desafío, honrando la destacada labor de su director y uno de sus fundadores, y manteniendo vivo un espacio que trasciende generaciones.

Con cada exposición, el museo reafirma su compromiso de preservar la memoria y promover la identidad ferretera, consolidándose como un símbolo de esfuerzo, pasión y trabajo colectivo.

El ferretero cordobés Marcos Etcheverry visitó el Encuentro Ferretero

El Encuentro Ferretero fue un éxito gracias a las empresas que estuvieron presentes y a la organización de CAFAMAR. Se han llevado a cabo muchas acciones de promoción de la Expo y también se han generado vínculos con influencers del sector. Uno de ellos, es el ferretero Marcos Etcheverry. Él fue invitado especialmente por CAFAMAR al Encuentro Ferretero y compartió los tres días de la expo charlando con los visitantes y las empresas presentes. A continuación, compartimos la entrevista realizada por el locutor Sebastián Pardo, en el marco del Encuentro Ferretero.

por Sebastian Pardo

- Hace mucho tiempo tuvimos algún que otro Zoom y hoy nos encontramos en el Encuentro Ferretero. Marcos Echeverry, ferretero de Río Cuarto, bienvenido a Mar del Plata.

- Antes que nada, muchas gracias por la invitación que me hicieron. La verdad que, ¿cómo ando? Más feliz que si me hubieses invitado o pagado un viaje a Disney. No me imaginé encontrarme con semejante nivel de evento, tan lindo, organizado y con tanta variedad. La verdad, la impresión que me llevo a horas del cierre es sorprendente. Tengo que agradecerle a la gente que se me acercaba a darme cariño. Por ejemplo, vino un muchacho de La Plata que empezó a temblar, y se le cayó la lágrima y lloraba por verme. Me decía, no puedo creer que estés acá. Eso para mí, es más que los Estrella de Mar que dan ustedes acá en Mar del Plata. Son cosas que uno no toma dimensión hasta que te pasan.

- ¿Qué pensaste cuando te invité para que te vengas al Encuen-

tro Ferretero? En ese momento sufriste la pérdida de todos tus seguidores en las redes y de a poco te vas recuperando.

- Cuando me invitaste creo que fue muy a principios de año, te dije de una que si, contá conmigo. Y te dije, pedime video, pedime lo que haya que hacer que me comprometo a difundir. Pero

tampoco tenía una idea en mi cabeza de cuál era y cómo era el evento, porque no había venido nunca a un Encuentro Ferretero. La única experiencia que había tenido era la Expo Ferretera, pero tenía muy claro que eso es otra cosa. Y lo más lindo que me pudo haber pasado, aparte de aceptar la invitación, fue venir

con cero expectativas. Yo vine a que me sorprendiera todo. Y sinceramente superó todas las expectativas que yo podría haber llegado a tener respecto del evento, la organización, todo.

- Yo te decía en algunas charlas que tuvimos, que vos hablás el mismo idioma que nosotros, y no me refiero al español, sino el idioma de sumar, cada uno de ese lugar. Tal vez algunos piensan “no invites a Etcheverry, porque hace algo muy parecido a Di Nucci”. Ahí es donde nosotros pensamos desde CAFAMAR ¿y dónde está el problema? ¿Dónde está la competencia? No veo por qué no compartir un contenido tuyo en nuestras redes sociales, que lo hemos hecho, y viceversa, como vos lo hacés todo el tiempo, y salen cosas buenas.

- Mirá, no solamente que todo suma, ayer en el espacio que ustedes me cedieron para dar una charla, hice mucho hincapié en esto, que tanto los fabricantes, productores, importadores, no nos vean a nosotros como algo de competencia o que les queremos sacar el mercado. Somos una parte de un eslabón muy importante que podemos potenciar mucho sus marcas, sus imágenes, sus productos, sus ventas, y también yo me nutro mucho de mi competencia de redes, como Roberto, como muchos Robertos que hay. En ese sentido no tenemos egoísmo a nivel redes con la gente que nos dedicamos a ser, llamémosle influencers. Yo tengo el reconocimiento de gente como lo de Herramientas Per-

gamino, los chicos de J.E., Alejo Video, y ellos lo tienen claro porque hablamos el mismo idioma como decís vos, nos entendemos. Entonces, si nos ponemos a juntar fuerzas entre todos, vamos a hacer algo mucho más grande y mucho mejor, de mejor calidad todavía.

- Marcos, felicitaciones una vez más, gracias. Seguiremos en contacto y gracias por comprometerte de esta forma con Encuentro Ferretero.

- Gracias a ustedes y vamos a seguir haciendo cosas juntos. Y para que la gente sepa, te cierro acá, porque esa partecita capaz no la sepan, cuando a mí me hackearon la cuenta, yo te llamé y te dije, Seba, no voy al evento, porque yo tenía 300.000 seguidores y mas de 600 videos subidos, y me robaron todo, no tenía nada, me sacaron todo, me dejaron cero. Lo quiero revalorizar, porque la verdad que tuviste un gesto increíble, vos Sebastián me dijiste “Marcos, si estuvimos en las buenas, también estamos en las malas. Te venís

al Encuentro Ferretero igualmente”. Yo acepté venir, pero yo tomé un compromiso moral, digo, yo no puedo ir sin tener una cuenta de nuevo, porque yo había decidido no armar la cuenta, no quería arrancar más. Y para no fallarle a ustedes, dije, bueno, ¿qué necesito?. Rearmar una cuenta de cero, aunque sea llegar al evento con 30.000 seguidores. Hablé con mi señora y le dije vamos a ir al evento, pero el domingo vamos a armar los bolsos, que nos vamos al medio a la montaña, con un plan de trabajo, vos vas a pasear, vas a descansar, yo me voy a laburar para ir al Encuentro Ferretero. Quiero ir con una cuenta saneada y con material, por lo menos tener 30.000 seguidores y unos 100 videítos. Bueno, la realidad es que llegué con 78.000 seguidores y 400 y pico, casi 500 videos. Ese es el nivel de compromiso que yo tomo cuando doy una palabra, no lo dejo así a media y voy a fondo, y por eso me vas a ver por los pasillos haciendo notas y charlando con todos.

pincelesrenovar.com ventas@pincelesrenovar.com +54 9 11 2156-0318 @pincelesrenovar

Hace mas de 10 años tuvimos la idea de producir un programa de televisión con contenido exclusivo del sector ferretero. La decisión de avanzar, estuvo marcada por la elección de profesionales del sector, que nos ayudaron a concretar esta idea que luego de algunas reuniones e intercambios entre los miembros de CAFAMAR, comenzó a llamarse Código Ferretero TV. Código Ferretero tV

Los 500 programas de Código Ferretero

Tener una herramienta de comunicación propia fue sin dudas un espacio mas que importante para la Cámara Ferreteros de Mar del Plata. Allí se podía conocer la opinión de los ferreteros sobre diversos temas de actualidad, compartir problemáticas y soluciones de utilidad para los colegas.

Uno de los rostros principales de CAFAMAR que aportó su conocimiento fue (y lo sigue siendo) Roberto Di Nucci. Él es ferretero con muchos años de experiencia en el mostrador y mas allá de su vínculo con la Cámara, aporta desde el programa número 1 sus conocimientos, con un lenguaje claro y práctico, aportando enseñanzas a sus televidentes.

Código Ferretero se concibió como un programa de televisión. Con el paso del tiempo, y adoptando la impronta de CAFAMAR, los contenidos comenzaron a desarrollarse también para redes sociales, logrando estadísticas muy destacadas, con seguidores de todo el mundo. En la actualidad Código Ferrero mantiene muchos de sus espacios clásicos, aceptando el desafío de crecer e innovar constantemente, pero sin perder la idea principal con la que fue concebido. Todos los sábados 22 horas se estrena un nuevo programa, y allí se podrán ver notas de interés para los usuarios sobre productos y herramientas actuapor Sebastian Pardo

les y antiguas, entrevistas institucionales, y la visita a ferreterías de la ciudad y el contacto con colegas de la Argentina.

Esta idea de CAFAMAR ha trascendido la ciudad de Mar del Plata y en los últimos dos años se han logrado importantes reconocimientos de parte de empresas, televidentes y seguidores de redes sociales. No se trata de un espacio con llegada a unos pocos, sino que se ha logrado llegar a públicos muy variados que reconocen a los protagonistas del programa y las redes sociales en cualquier ámbito de la vida.

Código Ferretero se concibió como un programa de televisión. Con el paso del tiempo, y adoptando la impronta de CAFAMAR, los contenidos comenzaron a desarrollarse también para redes sociales, logrando estadísticas muy destacadas, con seguidores de todo el mundo.

Para el programa 500, no ha faltado la presencia con sus mensajes del Presidente de CAFAMAR Mario Spadavecchia, el Tesorero Roberto Di Nucci y el Vicepresidente Gustavo Ares. Para este artículo, hemos querido compartir con ustedes los saludos que han enviado tres personas cercanas a Código Ferretero.

“Desde hace varios años somos testigos de este programa, el Código Ferretero. Desde el primer programa hasta este, el número 500, en este programa de televisión organizado por la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata, que pone en valor el sector ferretero de nuestra ciudad y nuestra zona. Y no solo este proyecto, sino el resto de los proyectos emprendidos por la Cámara, desde la conformación de su grupo de mujeres, de su grupo de jóvenes, de los cursos que organizamos conjuntamente con la Cámara sobre oficios, así como de las participaciones en diferentes expos y rondas de negocios. Estamos muy contentos de que la Cámara Ferretera forme parte de la UCIP y que sus dirigentes estén integrados a nuestra entidad. ¡Felicitaciones!”

Blas Taladrid, Presidente UCIP

“Soy María Dolores Borrajo, secretaria de la Cámara de Ferreteros y tengo el agrado de compartir con todos nuestros colegas y socios, esta gran alegría de llegar al programa número 500 de Código Ferretero. Quiero también desearles unas muy felices fiestas, una feliz Navidad y un próspero 2025”

Dolores Borrajo, Secretaria de CAFAMAR

Código

“Soy Marcos, popularmente conocido en redes como Marcos, tu ferretero de confianza, por las tareas que vengo desarrollando habitualmente en redes desde hace ya un par de años. Y no quería de-

jar pasar por alto este momento de tomarme un par de minutitos para dedicarle un gran y cálido y afectuoso saludo a toda la gente de Código Ferretero. Para Sebastián Pardo, su locutor, y todo el staff que está detrás de Código Ferretero, que están haciendo mucho por nuestra industria, están cumpliendo sus 500 programas.

Nada más y nada menos que 500 programas. Sebastián, todo el éxito que tenés es por el laburo que ustedes le meten a ese programa. Sigan en ese camino.

La verdad que con todo lo que generan es algo espectacular y las repercusiones que tenemos nosotros, los colegas ferreteros, gracias a un programa como el de ustedes, es increíble. Gracias por permitirme ser parte de Encuentro Ferretero. Les mando un cariño y estaremos juntos, si Dios quiere, en algún próximo evento. Que terminen de pasar muy lindos esos 500 programas”

Marcos Etcheverry, ferretero influencer

Entrega de diplomas en el Centro de Capacitación UCIP

El pasado 18 de diciembre, el Centro de Capacitación UCIP celebró la entrega de diplomas a los estudiantes que completaron el curso de cerrajería dictado por el profesor Miguel Urrizaga. El acto contó con la presencia del presidente de CAFAMAR, Mario Spadavecchia, y el vocal titular, Miguel Ángel Ventura, quienes entregaron los diplomas a los egresados.

Además, durante esa semana se realizaron los Actos de Fin de Año de los cursos anuales y del segundo cuatrimestre del Centro de Capacitación UCIP. En ambas jornadas, se destacaron alumnos por su esfuerzo y dedicación, quienes portaron la Bandera de Ceremonia.

El cierre del ciclo lectivo también contó con la presencia de autoridades como el vicepresidente primero de UCIP, Horacio Duhalde, y la inspectora de DIEGEP, Valeria Guebara, así como miembros de la Cámara de Ferreteros y Afines (CAFAMAR).

Los diplomas se entregaron a estudiantes de diversas áreas, incluyendo digital, empresarial, salud, tecnológicos, oficios, administrativos y para niños y adolescentes. Este evento marcó el fin del ciclo lectivo y el comienzo de una nueva etapa para los egresados.

Gran Éxito del Sorteo “Escanea y Gana” en el Encuentro Ferretero

El pasado se llevó a cabo con gran éxito el sorteo “Escanea y Gana” correspondiente al Encuentro Ferretero. Miles de visitantes escanearon los códigos QR exhibidos en los stands participantes, demostrando la gran aceptación de esta iniciativa.

El stand de UCIP fue uno de los más destacados, contando con la presencia de Papá Noel gigante y generando gran interés entre los asistentes.

Premios y Ganadores

l El primer premio, un scooter eléctrico marca Richi, fue donado por la misma marca, que también contó con un importante stand durante la expo. l El segundo premio fue gentileza de RCT Residencias Cooperativas del Banco Credicoop.

l La empresa Argenfer también participó promoviendo el escaneo de los códigos QR.

Los ganadores fueron anunciados en el programa de TV “Código Ferretero” . La entrega de premios se realizó en la sede de UCIP, a cargo de su presidente, Cdor. Blas Taladrid.

Campaña Navideña de CAME

En el marco de la navidad, CAME y sus cámaras asociadas a lo largo del país han realizado sorteos de millones de pesos en órdenes de compra durante el mes de diciembre. Más de 4000 comercios de todo el país participaron, beneficiando a cientos de vecinos.

Agradecimientos

Felicitaciones a todos los participantes, ganadores y empresas que hicieron posible este sorteo. En especial, a UCIP y CAME por poner a disposición esta herramienta tecnológica para los ferreteros. La entrega del monopatín eléctrico se realizó en la sede social de UCIP.

South Post y Cafamar: Un acuerdo que revoluciona la logística ferretera en Argentina

En un movimiento estratégico que refuerza su presencia en el mercado de logística, South Post, operador logístico y correo privado, ha inaugurado su centro de atención en la ciudad de Mar del Plata. Además, la empresa participó con un stand en la Expo Encuentro Ferretero, demostrando su compromiso con el sector.

South Post está realizando una inserción importante en el mercado de logística en la zona y el país, ofreciendo servicios de alta calidad, entrega rápida y costos reducidos para toda la cadena de valor ferretera. Este acuerdo beneficiará significativamente a Cafamar y a la revista Código Ferretero, garantizando la entrega eficiente y oportuna a manos de sus lectores.

A partir de esta edición, South Post se encargará de la distribución de la revista Código Ferretero, asegurando una cobertura nacional y una entrega pronta y confiable. Este acuerdo refuerza la misión de Cafamar de proporcionar información valiosa y actualizada a sus lectores, y consolida a South Post como un líder en la logística ferretera en Argentina.

Conoce más sobre South Post: Invitamos a nuestros lectores a visitar el sitio web de South Post (https://www.southpost.com.ar/) y descubrir su propuesta y perfil como operador logístico y correo privado. Allí podrán obtener más información sobre sus servicios y soluciones personalizadas para el sector ferretero.

Contacto:

Para obtener más información sobre South Post y sus servicios, visite su sitio web https://www.southpost.com.ar/ o comuníquese con su equipo comercial.

UCIP promocionó el Black Friday MDP en el Encuentro Ferretero

El pasado 8 de noviembre, la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR) cedió un espacio a la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) en el marco del Encuentro Ferretero. Durante este evento, UCIP promocionó su Centro de Capacitación, el sorteo denominado “Escaneá y Ganá”, y la realización del habitual Black Friday MDP.

En el stand, se contó con la presencia de promotoras que brindaron información a los asistentes, además de dos Papá Noel, quienes anticiparon el espíritu navideño y promocionaron este evento que tuvo lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre.

El Black Friday MDP, organizado por UCIP desde 2015, se consolidó como una acción de alto impacto en Mar del Plata, diseñada para potenciar las ventas de los comercios locales. Esta iniciativa permitió a los consumidores acceder a descuentos que oscilaron entre el 20% y el 50%, mientras que los comerciantes tuvieron la oportunidad de aumentar sus ventas y mejorar su liquidez, gracias al trabajo asociativo que caracterizó este evento.

En esta edición, el Black Friday MDP se extendió a tres días, respondiendo a la solicitud de muchos comerciantes locales. Los descuentos y promociones estuvieron disponibles para consulta en la página oficial del evento: www.blackfridaymdp.com.ar.

El presidente de UCIP, Cdor. Blas Taladrid, recordó: “En el año 2015 propusimos el primer Black Friday en nuestra ciudad como una herramienta para potenciar las ventas, incentivadas por los descuentos que cada comercio apor-

ta. Luego de varias ediciones, es el público en general quien consulta e insiste cada año por nuevas ediciones.”

Por su parte, el presidente de la Unión Comercial Marplatense (UCOM), Gustavo Ares, destacó que esta edición del Black Friday MDP contó con numerosas promociones de productos y planes de pago en cuotas especialmente diseñados para la ocasión. Además, expresó: “Las expectativas fueron superadas incluso antes del lanzamiento, con más patrocinadores inscriptos que en la edición anterior.”

Con estas acciones, UCIP reafirmó su compromiso con el comercio local, utilizando el Encuentro Ferretero como una plataforma estratégica para fortalecer la economía de la ciudad.

Vecina DestacaDa

Reconocimiento a Sonia de Francisco como “Vecina Destacada” por su aporte cultural

Mediante la Ordenanza Nº 20.633, el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon otorgó a Alicia Sonia de Francisco el título de “Vecina Destacada” del Partido de General Pueyrredon. Este reconocimiento se debió a su sobresaliente trayectoria como bibliotecaria y su invaluable aporte cultural, destacándose por fomentar la creación de bibliotecas municipales y promover el hábito de la lectura en Mar del Plata.

El acto, celebrado en un recinto colmado, contó con la presencia de autoridades municipales, referentes culturales, representantes de la UCIP y del fomentismo, además de familiares, amigos y otras personalidades. Entre los asistentes se destacó Gustavo Ares, representante de la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR), quien subrayó el constante apoyo de Sonia de Francisco a las iniciativas de la institución, en especial al Museo.

Ares expresó su agradecimiento hacia Sonia de Francisco, destacando su compromiso con la difusión cultural del Museo de la Herramienta dentro del sector cultural y su contribución a los

desfiles de moda organizados por CAFAMAR. “Sonia no solo es una promotora incansable de la lectura y la cultura, sino también una aliada fundamental en nuestras acciones. Su labor inspira y fortalece el tejido cultural de nuestra ciudad”.

Durante el evento, palabras como “bonhomía”, “compromiso”, “transparencia”, “pasión” y “mérito” fueron repetidas por quienes hablaron sobre Sonia, resaltando su calidad humana y profesional. El concejal Daniel Núñez, impulsor del reconocimiento, manifestó: “Cuando analizamos su trayectoria, nos descubrimos que alguien con su legado no había recibido esta distinción antes. Hoy

celebramos este merecido reconocimiento.”

Otras figuras destacadas también se sumaron a las palabras de elogio. Bernardo Martín, presidente de EMTUR, afirmó que “Sonia es un encanto, y su trabajo es más que merecedora de este reconocimiento. Ella ha contribuido enormemente al desarrollo de nuestra comunidad”. Blas Taladrid, representante de la UCIP, añadió: “Ella ha formado espacios de pensamiento. Su autenticidad y pasión la definen”.

Sonia de Francisco, visiblemente emocionada, agradeció a quienes hicieron posible esta distinción. “Gracias a todos por venir y dedicarme un poco de su tiempo. Me

encanta que la idea haya surgido de amigos y de gente conocida. Un agradecimiento a mi familia, que es el espacio donde podemos formar el pensamiento. El otro, es la biblioteca”, expresó.

Con una trayectoria que comenzó en los años 70, Sonia de Francisco creó la División de Bibliotecas Municipales dentro de la Dirección de Cultura de la Municipalidad, siendo la primera Directora del Sistema Municipal de Bibliotecas entre 1974 y 1991. Entre sus numerosos logros, destacan la fundación de la biblioteca “Leopoldo Lugones” en el Puerto de Mar del Plata y la Biblioteca Pública en Batán. También promovió la apertura de bibliotecas en asociaciones vecinales, plazas públicas y la Biblioteca Deposi-

Vecina DestacaDa

taria de las Naciones Unidas.

El legado cultural de Sonia de Francisco, tanto en el ámbito bibliotecario como en su colaboración con instituciones como CAFAMAR,

es un ejemplo de dedicación y pasión. Este reconocimiento como “Vecina Destacada” es un merecido homenaje a su vida y obra, que continuará inspirando a las generaciones futuras.

https://codigoferreterotv.com.ar/codigo-ferretero-revista/

Código Ferretero: Un año de excelencia en la información sectorial

Repaso de las tapas de nuestras revistas 2024:

Calidad, innovación y compromiso con el sector ferretero En un año marcado por la innovación y el compromiso con la calidad, Código Ferretero, la revista especializada de la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata (CAFAMAR), se consolida como una de las publicaciones más destacadas del sector. A través de sus entregas en formato digital y papel, garantiza una cobertura exhaustiva de las noticias y tendencias que definen el mercado ferretero.

Calidad y distribución

Nuestras revistas se destacan por su alta calidad de producción, con tapas en papel de 120 gramos y barnizado, y páginas interiores en papel de 90 gramos. La versión impresa se envía a domicilio por correo a proveedores, distribuidores y ferreterías de todo el país, así como a embajadas y agregadurías comerciales. Además, se distribuye en mano en exposiciones y

eventos relevantes del sector.

Contenido exclusivo

Código Ferretero se enorgullece de ofrecer un contenido 100% noticias del sector, elaboradas por un equipo de trabajo experimentado y comprometido. La mayoría de las notas reflejan las actividades y logros de la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata, demostrando su compromiso con la comunicación efectiva y la promoción del sector.

Innovación y alcance

La revista se encuentra disponible en múltiples plataformas, incluyendo correo electrónico, grupos de WhatsApp, redes sociales y página web. Esta estrategia permite llegar a un público amplio y diversificado, garantizando una cobertura completa del sector ferretero.

Sinergia que potencia

La revista Código Ferretero no solo se destaca por su calidad e innovación, sino también por la sinergia generada con los multimedios de difusión de la Cámara. Esta

integración estratégica posiciona a la publicación como única en el sector. A través de una red que incluye el programa de TV Código Ferretero, redes sociales, la Expo Encuentro Ferretero, los grupos de compraventa en WhatsApp, el Museo de la Herramienta y la Ronda de Negocios , se logra una cobertura global que potencia la comunicación y promueve el desarrollo del sector.

Tapa exclusiva cada mes

Una de las características distintivas de Código Ferretero es que cada número cuenta con una tapa única y exclusiva, reflejando la creatividad y originalidad que caracterizan a la publicación.

En resumen, Código Ferretero cierra el año 2024 con un balance positivo, consolidándose como una de las revistas más destacadas del sector ferretero. Su compromiso con la calidad, la innovación y la comunicación efectiva la convierten en una herramienta indispensable para profesionales y empresas del sector.

ESTUDIA CON NOSOTROS

Escuela de Capacitación Online

de la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata

Preparación Rápida y Accesible para el Mercado Laboral

• sistemas de medición

• terminología relacionada con materiales de reparación del hogar

• aplicaciones de productos vendidos en ferreterías

• contenidos específicos sobre rubros sanitario, eléctrico, de herrajes y materiales

Más de 700 alumnos ya egresaron como profesionales altamente calificados para el mercado laboral!

Facilidades de Inicio y Pago: Es importante destacar que los interesados pueden comenzar su curso de forma inmediata y acceder a una modalidad de pago encómodas cuotas, facilitando así su acceso a esta invaluable oportunidad de capacitación.

Más información e inscripciones www.educate.com.ar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.