#18 / JULIO - AGOSTO SEPTIEMBRE / AÑO X R EV ISTA DE L A C ÁMAR A DE F E RR ETERÍAS D E M AR D EL PL ATA Y ZON A
#18 / JULIO - AGOSTO - SEPTIEMBRE / X
Presidente CAFAMAR
Estimados colegas y amigos del sector ferretero
Con gran esfuerzo presentamos esta tercera edición de la revista trimestral de CAFAMAR, la cual será distribuida durante el Encuentro Ferretero, que se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre de 2024 en el NH Gran Hotel Provincial. Nos enorgullece ofrecer una revista de altísima calidad tanto en el papel como en los contenidos, y felicitamos a todo el equipo de trabajo que hace posible llegar a nuestros lectores. También queremos agradecer a los anunciantes y asociados que confían en CAFAMAR y nos apoyan en este camino.
Durante este trimestre, hemos seguido avanzando en nuestras metas. Hemos reeditado los cursos de cerrajería presencial, y además hemos puesto a disposición de nuestros socios y del público en general nuevos cursos online a través de nuestra página web www.educate.com.ar .
Entre las novedades más importantes, nuestro equipo de desarrollo se encuentra inmerso en proyectos de geolocalización y relevamiento del sector ferretero, los cuales brindarán datos precisos sobre la actividad en la ciudad de Mar del Plata.
En cuanto a Código Ferretero TV, se esta incorporando nueva tecnologia 360 y 3d para llevar a los dispositivos de realidad Virtual y telefonia celular experiencias inmersivas de videos institucionales y un boxing,
Asimismo, estamos avanzando hacia la creación del tan esperado mercado mayorista ferretero, que proyectamos estará operativo a principios de 2025. Sin duda, esta herramienta será clave para el crecimiento y modernización del sector.
Sabemos que el 2024 ha sido un año difícil para todos, lo que nos impulsa a redoblar esfuerzos ya seguir creando herramientas que hagan más eficiente a nuestro sector, preparándonos para los desafíos futuros.
Finalmente, queremos destacar la participación activa del equipo de Código Ferretero TV, que ha viajado y participado de los eventos mas importantes que se realizan en el sector.
Agradecemos nuevamente a todos los que forman parte de esta gran familia ferretera, y los invitamos a seguir trabajando juntos para alcanzar los objetivos que cada uno ha trazado.
Un fuerte abrazo.
# 18 - JULIO - AGOSTO SEPTIEMBRE / 2024
Revista Propietaria: Cafamar www.cafamar.com.ar
CÁMARA DE FERRETERÍAS DE MAR DEL PLATA Y ZONA
Editor: CAFAMAR
Colaboraciones:
Dario Cappellano; Sebastian Pardo; Gustavo Infantino
Diseño: Oscar Martinez
Contrataciones:
Alejandra Ferreyra 223 562-7132
Verónica Saucedo Kahr 11 4973-4442
Daniel Rodriguez Solastierre 11 5420-5517
Mail: secretaria@cafamar.com.ar
Sitio Web Revista: www.codigoferretero.com.ar / www.codigoferreterotv.com.ar
El editor no se responsabiliza por el contenido de los artículos firmados, los avisos publicitarios o por los conceptos vertidos por los entrevistados. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos sin autorización escrita de la Dirección.
Entidades Multisectoriales Asociadas
Mario Spadavecchia
18° Aniversario de la Fundación de CAFAMAr: una celebración de camaradería y recuerdos
Geolocalización de Ferreterías y Afines en el Partido de General Pueyrredón: un Proyecto Innovador de CAFAMAr
rueda de negocios: un Éxito de Participación y Oportunidades
Asociación Propietarios de Ferreterías bazares y Afines de La Plata, berisso, Ensenada Y ZOnA InFLuEnCIA (FEYbA)
presenta su nuevo e innovador producto:
Super Espatulas
¿Que es A.t.A.M?
Distribuidora MAAbA: una Empresa 100% Familiar
32 ¡Eber Ludueña se suma al equipo HuntEr!
tAKE 56: un Viaje de 56 Colores 42 Degafil presenta su nueva línea de productos
48 CAFAMAr Lanzará una Plataforma de Comercio Electrónico b2b Exclusiva para el Sector Ferretero en 2025
50 Gran Cena de Camaradería organizada por CyC Comercializadora: Un Encuentro Inolvidable para la Industria Ferretera
18° Aniversario de la Fundación de CAFAMAR: Una celebración
de
camaradería y recuerdos
El pasado 14 de septiembre, la Cámara de Ferreteros de Mar del Plata y Zona (CAFAMAR) celebró su 18° aniversario con una emotiva reunión de comisión directiva, en la que se rindió homenaje a su historia ya quienes han contribuido a su crecimiento. En un clima de camaradería, los miembros de la comisión compartieron una paella en un encuentro íntimo, donde no faltaron anécdotas y recuerdos que marcaron el recorrido de la institución.
Durante la velada, algunos de los socios fundadores, presentes en la reunión, evocaron los primeros pasos de la cámara, destacando los desafíos superados y los logros alcanzados a lo largo de los años. Asimismo, se dedicó un sentido homenaje a aquellos socios que ya no están entre nosotros, pero cuyo legado sigue vivo en la labor cotidiana de quienes continúan trabajando por el engrandecimiento de CAFAMAR.
Esta fecha no solo conmemora el nacimiento de la cámara, sino que también refuerza los valores de uni-
dad y compromiso que han acompañado a la institución desde sus inicios, consolidándola como una clave referente en el sector ferretero de la región.
HUNTER PRESENTA SU NUEVO
E INNOVADOR
PRODUCTO:
LAS SUPER ESPATULAS NIVELFAST
Por el Dpto. Técnico de Hunter
Ganá tiempo trabajando menos.
Aumentan tu productividad permitiendo hacer mayor superficie (m2) en menos tiempo.
Espátulas para alisado de gran superficie en un solo paso, que van desde 25 cm hasta 1 mt para planchar yeso, masilla y enduido.
Hoja de acero inoxidable de 0,4 mm de espesor, que flexiona lo justo y no deja marca.
Muy livianas, lo que proporciona un excelente control de la tarea y muy fácil de usar.
Mango Ergonómico permite manejar la Herramienta sin torcer la muñecay reduciendo el riesgo de lesiones por tensión.
Hojas intercambiables, para no tener que comprar otra herramienta.
Fácil de limpiar con agua.
Para uso en Drywall (Durlock), en obra y en yeso proyectable.
¿Que es A.T.A.M?
Es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada el 13 de Junio de 1973. Posee personería jurídica N° 2 2 1 5 - 1960/75 y fue designada entidad de bien público por expediente municipal 2189/83. Esta compuesta por aproximadamente 400 socios que integran a todos los rubros dedicados a la reparación integral del automotor. Esta dirigido por una Comisión Directiva elegida en Asamblea de socios y duran en sus mandatos dos años. Está adherida a la Federación Argentina de Talleres de Reparación de Automotores (F A A.T.R.A.), y a través de ella participa en la Asociación de Talleres Mecánicos del MERCO5UR. Posee sede propia con 1000 m2 de superficie cubierta. Cuenta, en la planta alta, con un salón auditorio para 150 personas en el cual se dictan cursos y charlas para el perfeccionamiento de los socios y talleristas en general. También se efectúan presentaciones de instrumental y herramientas con tecnología de última generación. Igualmente, en la planta alta, funciona la escuela taller en la que se dictan cursos aprobados por el Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, para alumnos mayores de 17 años de edad y con la E.G.B. aprobada, quienes egresan con certificados de aprendiz con mano de obra capacitada. Actualmente hemos construído tres nuevas aulas a efectos de sa-
tisfacer los requerimientos de perfeccionamiento solicitados por los talleristas. Cuenta, en planta baja, con un salón de usos múltiples con capacidad para 200 personas en platea o 150 comensales, el mismo está equipado con escenario sonido, equipamiento de video y de retroproyeccíón de imágenes. Cuenta con un área de servicios con cocina completa, asador y parrilla.
Nuestros
Objetivos prioritarios son:
Agrupar a todos los talleristas sin
ASOCIACIÓN TALLERISTAS
AUTOMOTORES MARPLATENSES
Personería Jurídica N° 2215 - 1960/76
Adherida a F.A.A.T.R.A.
distinción, para una mejor defensa y desarrollo de la actividad de los talleres de nuestra ciudad y de la zona. Representar a los asociados ante los poderes públicos nacionales, provinciales o comunales, en todas las gestiones que nuestro quehacer exige para el mejor logro de los objetivos que nos benefician a todos. Representar a los asociados en las negociaciones Convenciones Colectivas de Trabajo, que luego con poder de ley tendrán que cumplir todos los talleristas, estén o no asociados a nuestra entidad. Peticionar ante los poderes públicos por el bienestar y las necesidades del gran número de personas que directa o indirectamente dependen de nuestro gremio. Proponer medidas para el mejor desarrollo de la actividad. Participar en decisiones que se adopten con respecto a toda la problemática que involucra a nuestra actividad, del parque automotor de Mar del Plata y de la seguridad vial. Promover la capacitación técnica en general. Participar como entidad representativa del gremio de reparación del automotor en congresos locales, nacionales e internacionales. Considerar y participar en todo asunto que se considere de interés para la actividad de la reparación del automotor. Constituir e integrar regiones en Federaciones y en Confederaciones para la defensa de intereses comunes, que hagan a la actividad del tallerista.
¿Sos Fabricante?
¿Buscas nuevos distribuidores para tus productos?
Mantenete cerca de tu cadena de valor, ofrecé productos, novedades y tomá contacto directo con otros fabricantes y distribuidores
Escaneá y unite ahora
Organiza
DISTRIBUIDORA MAABA: UNA EMPRESA 100% FAMILIAR
Por el Dto. Técnico de MAABA
Es una empresa 100% familiar, fundada hace 45 años, donde comenzamos nuestra actividad en el garaje de mi padre.
Como muchas otras pequeñas y medianas empresas nacionales que lograron convertirse en grandes emprendimientos, gracias al esfuerzo que le dedicamos, ese espacio pronto nos quedó pequeño, y decidimos alquilar un lugar más amplio. Este crecimiento sostenido nos permitió finalmen-
te comprar un terreno en Mataderos, donde construimos nuestro depósito con oficinas, que es el domicilio actual de nuestra Distribuidora.
Con el tiempo, hemos podido atender de manera más organizada y profesional a ferreterías y corralones.
Contamos con un equipo comercial capacitado para brindar un servicio personalizado a nuestros clientes. Nuestro amplio stock de productos de las marcas más prestigiosas, que avalan nuestra trayectoria, nos permite responder rápidamente a sus necesidades. Para mantener este compromiso y mejorar nuestra logística, contamos con una flota de vehículos propia.
A lo largo de estas cuatro décadas y media, hemos reafirmado nuestro compromiso con el sector, ofreciendo además capacitación para aquellos que deseen iniciarse en el rubro de las ferreterías.
¡EbEr LuduEña sE suma aL Equipo HuntEr!
Lijas Hunter Anuncia a Eber Ludueña como Nuevo Embajador de la Marca
En un emocionante movimiento que refuerza su compromiso con la calidad y la innovación, Lijas Hunter, una empresa con más de 36 años de trayectoria en el sector de lijas y herramientas para la reparación y pintura del hogar, se complace en anunciar la incorporación del reconocido personaje Eber Ludueña como embajador de la marca.
Con una reputación consolidada en el mercado, Hunter ha decidido dar un paso adelante al asociarse con Eber Ludueña, quien es conocido por su carisma y su conexión genuina con el público. Esta colaboración no sólo representa una inversión significativa para la empresa, sino que también refleja la confianza en los valores compartidos por ambas partes: calidad, pasión y dedicación al hogar.
“Estamos encantados de contar con Eber Ludueña en nuestro equipo. Su personalidad vibrante y su enfoque auténtico resuenan con nuestra misión de ofrecer productos que faciliten y mejoren las experiencias de nuestros clientes en sus proyectos de hogar y obras”, comentó un representante de Lijas Hunter.
La elección de Eber Ludueña como embajador es un testimonio del compromiso continuo de Hunter por ofrecer soluciones efectivas y accesibles a los consumidores. A través de esta colaboración, la empresa espera conectar más profundamente con su comunidad y brindar a sus clientes inspiración y confianza en cada proyecto.
Hunter se ha destacado por su amplia gama de productos que incluyen lijas para diferentes aplicaciones, herramientas especializadas y asesoramiento técnico, siempre enfocados en satisfacer las necesidades del consumidor moderno. Con esta nueva asociación, la marca busca reforzar su presencia en el mercado y asegurar que cada hogar cuente con las herramientas necesarias para transformar espacios.
La comunidad está invitada a seguir las novedades sobre esta colaboración a través de las redes sociales y canales oficiales de Hunter. Con Eber vamos a contarte más de nuestros productos y familia de soluciones a través de su genialidad, humor y carisma.
Hunter For Ever!, perdón... Hunter For Eber!
Para más información, visite: WWW.LIJASHUNTER.COM.AR
Seguinos en las redes: @LIJASHUNTER
TAKE 56: Un Viaje de 56 Colores
Por el Dpto. Técnico de Take 56
Desde nuestros humildes comienzos en 1997 en un local de 10 m2 en la calle Calchaquí, Villa Luzuriaga, en TAKE 56 forjamos una historia única en el competitivo mundo de las pinturas y productos para el hogar. Fundada por dos socios visionarios, comenzamos nuestra travesía con el envasado de productos adquiridos a través de colegas, estableciendo desde el principio nuestro compromiso con la calidad y la innovación.
En 2012, mudamos nuestras instalaciones a Hurlingham, absorbiendo una empresa y diversificando aún más nuestra línea de productos. Esta decisión estratégica fortaleció nuestra posición en el mercado y también nos permitió ofrecer a nuestros clientes una variedad más amplia de soluciones para el hogar, consolidando nuestra reputación como una empresa integral en el mundo de las pinturas y recubrimientos.
El cambio más significativo ocurrió en 2015 cuando adquirimos nuestra planta propia en la zona de 9 de Abril,
producción, sino que también nos brindaron la oportunidad de explorar nuevas líneas de productos y soluciones innovadoras para nuestros clientes.
Hoy, con un lugar ya consolidado, un equipo dedicado y una amplia variedad de productos de alta calidad, TAKE 56 sigue siendo un referente en el mercado de pinturas y soluciones para el hogar, con látex, látex color, enduido, fijador, membranas líquidas, esmaltes sintéticos, antióxidos y convertidores, además de productos para madera, como tintas y masillas,
El pintoresco local en Calchaqui fue sólo el punto de partida de nuestro apasionante recorrido. A medida que nuestra reputación crecía, nos mudamos a locales más amplios, y cada nueva ubicación no sólo significaba un crecimiento en el espacio físico, sino también en la expansión de nuestro compromiso con la calidad y la atención personalizada a nuestros clientes.
En 2001, dimos el salto a la calle Entre Rios. Consolidamos nuestra presencia y ampliamos nuestras operaciones al incorporar galpones contiguos, respondiendo así a la creciente demanda de nuestros productos.
lo que significó un salto de calidad y también nuestro compromiso a largo plazo con la innovación y la excelencia en la producción de pinturas para el hogar.
Allí construimos dos galpones adicionales en el mismo predio, marcando un capítulo emocionante en nuestra historia. Estas instalaciones no sólo aumentaron nuestra capacidad de
Av. Gilberto Elizalde 7532
9 de Abril (B1839ETV) E. Echeverría
Prov. de Buenos Aires
Tel.: (011) 4693 2305 / 1290
E-mail: take56@take56.com.ar www.take56.com.ar
barnices, lacas e impregnantes. Completamos la lista con una gama de productos para reparaciones chicas, de marca ARREGLITO, de fabricación propia.
Miramos con entusiasmo hacia el futuro, listos para seguir tiñiendo el mundo con los colores vibrantes de nuestra historia y el compromiso inquebrantable con la excelencia.
Desde el modesto local en Calchaquí hasta la expansión en 9 de Abril, nuestra trayectoria refleja la dedicación y la pasión que hemos invertido en cada lata de pintura que lleva nuestro nombre: “Pinturas TAKE 56, pinta... Naturalmente”, donde la calidad y el color se encuentran en perfecta armonía.
Fa b r ic a d e Lá mp a r a s
L u min ar i a s
A r t es a n al e s
la m pa r asma rde l
J u nc a l 3 6 00 | M a r d e l P l a t a B 7 6 00 | B u enos Ai res | A rg e n tin a Te l é fono: 0 22 3 57 2-112 1 la mp a r a sm a rd e l @ g m a i l. c o m
Geolocalización de Ferreterías y Afines en el Partido de General Pueyrredón: Un Proyecto Innovador de CAFAMAR
En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento y la planificación del sector ferretero en Mar del Plata y su zona de influencia, el equipo de informática de la Cámara de Ferreteros de Mar del Plata y Zona (CAFAMAR) ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de geolocalización. de comercios de
nas herramientas y ferreterías en general. . El mapa representa una valiosa fuente de información para la toma de decisiones estratégicas del sector, facilitando una visión integral del mercado local.
Este avance no solo mejora la organización interna y el conocimiento
estudio permitirá contar con datos clave para todos los asociados de CAFAMAR y ya se está trabajando en su desarrollo, con la expectativa de que estará disponible en un futuro próximo.
ferretería y afines en el Partido de General Pueyrredón. Este relevamiento arrojó un total de 704 establecimientos, los cuales fueron detalladamente geolocalizados y categorizados en un mapa interactivo.
Esta herramienta, que estará disponible en la página web oficial de CAFAMAR, permitirá a los usuarios acceder a información precisa sobre cada comercio, agrupada según su actividad principal: sanitarios, materiales de construcción, herrajes, electricidad, cerrajería, máqui-
del sector a nivel regional, sino que también sienta las bases para un proyecto aún más ambicioso: un relevamiento a nivel nacional. Este
Con esta iniciativa, CAFAMAR reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, brindando herramientas útiles que potencian el crecimiento y la competitividad del sector ferretero.
CAFAMAR Lanzará una Plataforma de Comercio Electrónico B2B Exclusiva para el Sector Ferretero en 2025
A partir del inicio del año 2025, la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR) lanzará una innovadora plataforma de comercio electrónico B2B. Esta nueva herramienta está diseñada para toda la cadena de valor ferretera, incluyendo fabricantes, importadores, distribuidores y minoristas. Su objetivo es mejorar la competitividad y eficiencia de las empresas del sector, permitiendo transacciones exclusivas entre socios y eliminando la participación del público en general.
Características principales:
• Diseño y plataforma: La página estará basada en WordPress con WooCommerce. Será completamente responsiva, optimizada para SEO y con una rápida velocidad de carga.
• Participación Exclusiva para Socios: Solo los socios de CAFAMAR podrán registrarse en la plataforma, lo que garantizará un entorno de confianza. Los socios deberán estar al día con sus cuotas sociales para poder participar.
• Gestión de Productos: Las empresas podrán cargar productos de manera individual o masiva mediante archivos Excel, con integración para aplicaciones externas y herramientas avanzadas de administración de catálogos.
• Opciones de pago: Cada vendedor podrá configurar múltiples métodos de pago, establecer cantidades mínimas de compra y ofrecer escalas de descuentos por cantidad.
• Logística y Envíos: Los vendedores y compradores podrán acordar medios de envío directamente, con seguimiento de pedidos y gestión de la logística integrada en la plataforma.
• Calificaciones y Comentarios: Un sistema de calificación entre compradores y vendedores fomentará la transparencia y confianza, con reseñas visibles para todos los usuarios.
Seguridad y soporte:
• La plataforma contará con ro-
bustas medidas de seguridad para proteger los datos de las transacciones y cumplir con normativas de protección de datos personales.
• Se brindará soporte técnico y asistencia con tutoriales y guías para facilitar el uso de la plataforma.
Impacto en el Sector:
La plataforma permitirá a los socios de CAFAMAR optimizar sus transacciones comerciales , ofreciendo un espacio exclusivo donde negociar directamente con otros actores del sector. Esto no solo mejorará la eficiencia y transparencia , sino que también fortalecerá los lazos comerciales dentro del rubro ferretero.
Este nuevo Marketplace digital será un paso fundamental en la transformación digital del sector, brindando una solución integral para las necesidades comerciales del ecosistema ferretero.
Con su lanzamiento en 2025, esta plataforma se posiciona como una herramienta clave para el futuro del comercio B2B ferretero, impulsando la innovación y el crecimiento de las empresas que forman parte de CAFAMAR.
Gran Cena de Camaradería organizada por CyC Comercializadora: Un Encuentro Inolvidable para la Industria Ferretera
El
pasado miércoles
25 de septiembre, en el salón de eventos Palmeras de Ituzaingó
El principal objetivo de la cena fue fortalecer los lazos entre los representantes de las marcas y los distribuidores a los que CyC representa, generando un espacio donde la informalidad del encuentro permitió conversaciones más relajadas y fructíferas. En un sector tan competitivo como el ferretero, estos eventos son vitales para fomentar el intercambio de ideas, oportunidades de negocios y, sobre todo, para consolidar relaciones profesionales y personales que benefician a todo el ecosistema de la industria.
CAFAMAR, la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata, no podía faltar a esta importante cita, y estuvo representada por su vicepresidente, Gustavo Ares, quien destacó la importancia de estos encuentros para impulsar el crecimiento del sector y potenciar la colaboración entre los actores distintos. Además, el equipo de Código Ferretero TV, se dio cita con su Conductor Sebastian Pardo y el ya reconocido Camarógrafo Fernando Legarreta
Uno de los momentos más esperados de la noche fue el sorteo de premios, donde varios afortunados se llevaron entradas para el próximo Encuentro Ferretero .
A lo largo de la noche, se pudo sentir un ambiente de total camaradería y compañerismo, donde las risas, las anécdotas y las charlas sobre las nuevas tendencias del merca-
do ferretero fueron la constante. Sin duda, la excelente organización de CyC Comercializadora fue clave para que el evento se desarrollara en un clima de cordialidad y sin contratiempos, brindando a todos los presentes una experiencia inolvidable.
La cena no solo cumplió su objetivo de ser un espacio de encuentro, sino que también consolidó a CyC Comercializadora como un referente en la organización de eventos dentro del sector. A lo largo de la velada, se pudo observar el esfuerzo por cuidar cada detalle, desde la disposición del salón hasta el servicio de catering, lo que permitió que los asistentes se sintieran cómodos y bien atendidos.
Este tipo de encuentros demuestra, una vez más, la importancia de crear espacios donde la industria ferretera pueda reunirse, compartir experiencias y trabajar en conjunto para seguir creciendo. La fuerte presencia de CAFAMAR y el equipo de Código Ferretero TV en este evento.
En resumen, la cena de camaradería organizada por CyC Comercializadora fue mucho más que una simple reunión social: fue un hito en la agenda de la industria ferretera, un punto de encuentro donde las ideas fluyeron, las relaciones se fortalecieron y se sentaron las bases para futuros proyectos en conjunto.
Un Éxito de Participación y Oportunidades
Los días 26 y 27 de septiembre se llevó a cabo la esperada Rueda de Negocios en el Centro de Capacitación de FADEEAC, localizado en Escobar. Más de 400 empresas de la cadena de valor ferretera se dieron cita, como lo hacen bianualmente, para participar en este encuentro clave para el sector. El ambiente de cordialidad y camaradería permitió a los asistentes entablar reuniones de trabajo productivas, donde se concretaron importantes acuerdos comerciales que fortalecerán el crecimiento del rubro.
Los organizadores, como nos tienen acostumbrados, garantizaron que el evento se desarrollara a la perfección, cuidando cada detalle desde el inicio hasta el final. Los participantes no solo tuvieron la oportunidad de cerrar tratos, sino también de visitar un espacio dedicado a la exhibición de productos de interés para el sector, que complementó el dinamismo de la jornada.
Además, se habilitó un amplio comedor donde los asistentes disfrutaron de un exquisito menú, lo que favoreció momentos de distensión y networking entre los presentes.
El ambiente de cordialidad y camaradería permitió a los asistentes entablar reuniones de trabajo productivas
RUEDA
CAFAMAR, comprometido siempre con la participación activa en este tipo de encuentros, estuvo representado por una destacada delegación encabezada por su vicepresidente, Gustavo Ares, acompañado por Verónica Saucedo y Darío Capllano. Durante el evento, se entregaron ejemplares de la última edición de la revista Código Ferretero y material publicitario del próximo Encuentro Ferretero, a realizarse en noviembre en Mar del Plata.
El equipo de Código Ferretero también tuvo una presencia destacada, realizando una cobertura especial tanto para la revista como para el programa de televisión. Encabezado por el locutor Sebastián Pardo y el camarógrafo Fernando Legarreta, el equipo capturó los momentos más importantes del evento.
Sin duda, esta Rueda de Negocios cerró con un marco de éxito para todos los participantes, consolidándose como una cita ineludible para el sector ferretero y ofreciendo oportunidades invaluables de crecimiento y colaboración.
El equipo de Código Ferretero también tuvo una presencia destacada, realizando una cobertura especial tanto para la revista como para el programa de televisión.
FEYBA
Asociación Propietarios de Ferreterías Bazares y Afines de La Plata, Berisso, Ensenada y ZONA INFLUENCIA (FEyBA)
Integrantes de la Comisión Directiva en reunión semanal
Oportunidad en la que Feyba fue visitada por las autoridades de MUSaS (Museos y asociaciones)
Precedentemente se ven los integrantes de la Comisión Directiva, en pleno desarrollo de su habitual reunión semanal, tratando temas como:
1) La organización de la reunión aniversario, a realizarse el próximo 27/10/2024 a las 13 horas en el salón de la sede.
2) La presentación del Museo de la
Herramienta Feyba, en la noche de los Museos a la Luz de la Luna, auspiciado por la Universidad Nacional de La Plata y organizado por la asociación que nuclea a los museos en la ciudad de La Plata (MUSaS), a la que Feyba, recientemente fue incorporado. Como así también la presentación del Museo como consecuencia de un nuevo aniversario de la ciudad de La Plata (19/11/2024).
3) Otro de los temas tratados en profundidad es la concurrencia de representantes de la entidad al próximo encuentro Ferretero, que se desarrollara en la ciudad de Mar del Plata desde el 8 al 10 de noviembre próximo, organizado por la colega y amiga Cámara Ferretera (CaFaMar). encuentro al que Feyba, auspicia, apoya y participa activamente desde sus inicios, en razón de considerarlo un evento que verdaderamente viene demostrando que año tras año se supera, con una mayor cantidad de Stand y por supuesto concurrencia de visitantes, fortaleciendo la cadena de valor relacionada con nuestra actividad ferretera.
ESTUDIA CON NOSOTROS
Escuela de Capacitación Online
de la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata
Preparación Rápida y Accesible para el Mercado Laboral
• sistemas de medición
• terminología relacionada con materiales de reparación del hogar
• aplicaciones de productos vendidos en ferreterías
• contenidos específicos sobre rubros sanitario, eléctrico, de herrajes y materiales
Más de 700 alumnos ya egresaron como profesionales altamente calificados para el mercado laboral!
Facilidades de Inicio y Pago: Es importante destacar que los interesados pueden comenzar su curso de forma inmediata y acceder a una modalidad de pago encómodas cuotas, facilitando así su acceso a esta invaluable oportunidad de capacitación.