Revista Código Ferretero #17

Page 1


CODIGO FERRETERO

Mario Spadavecchia

Presidente CAFAMAR

Estimados colegas y amigos del sector ferretero Es un honor dirigirme a ustedes en esta segunda edición del año 2024 de nuestra revista trimestral, Código Ferretero. A medida que cerramos este segundo trimestre, es importante reflexionar sobre los logros y actividades que hemos llevado a cabo, así como reconocer las pérdidas que hemos sufrido.

En primer lugar, quiero destacar con gran pesar el reciente fallecimiento de dos queridos amigos, colegas y socios de nuestra Cámara: el Sr. Jorge Baratto y Gustavo Drago, director del Museo de la Herramienta. Sus contribuciones al sector y su compromiso con nuestra comunidad siempre serán recordados y apreciados. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familias y seres queridos. Durante este trimestre, hemos sido testigos de varios eventos y actividades importantes que han marcado el ritmo de nuestro sector. A continuación, quiero repasar algunas de las iniciativas más relevantes:

• Exposición HEFEC en Paraná: Los días 30 y 31 de mayo, participamos en la exposición HEFEC en Paraná. Este evento fue una excelente oportunidad para establecer contactos, intercambiar conocimientos y presentar novedades del sector.

• Cursos presenciales en el Centro de Capacitación Raúl Lamacchia: Iniciamos los cursos presenciales en nuestro centro de capacitación en Mar del Plata. Estos cursos son fundamentales para seguir formando a nuestros profesionales y mantenernos actualizados con las últimas tendencias y técnicas.

• Asamblea anual de CAFAMAR: El 8 de abril, celebramos nuestra asamblea anual, donde se eligió la nueva junta directiva. Fue un encuentro fructífero que contó con la participación activa de representantes del gremio y directores del Museo.

• Lanzamiento del Encuentro Ferretero 2024: Con gran entusiasmo, anunciamos el lanzamiento del Encuentro Ferretero 2024, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Este evento promete ser una plataforma clave para la innovación y el intercambio de ideas en nuestro sector.

• Scanea y Gana - Día del Padre: Implementamos la campaña “Scanea y Gana” para el Día del Padre, una iniciativa que busca incentivar las compras en nuestros establecimientos asociados, ofreciendo premios atractivos para nuestros clientes y fortaleciendo así el vínculo con la comunidad.

• Festejos del Día del Periodista: El pasado 7 de junio, celebramos el Día del Periodista, reconociendo la labor de quienes nos ayudan a mantener informada a la sociedad sobre las novedades y avances de nuestro sector. Fue un evento emotivo que reafirmó la importancia de la comunicación en nuestra industria.

• Grupos de WhatsApp: Hemos creado grupos de WhatsApp específicos para distintos temas de interés dentro de nuestra comunidad ferretera. Estos grupos facilitan la comunicación y el intercambio de información en tiempo real, fortaleciendo la colaboración entre nuestros miembros.

• Aumentos salariales en el sector ferretero: Durante el primer trimestre de 2024, nuestros empleados recibieron aumentos salariales, un reflejo de nuestro compromiso con el bienestar de nuestros trabajadores, a pesar del desafiante contexto económico.

Agradezco a todos los miembros de CAFAMAR por su dedicación y esfuerzo continuo. Juntos, seguimos fortaleciendo nuestro sector y superando los desafíos que se nos presentan. Sigamos trabajando con el mismo compromiso y pasión para hacer de nuestro gremio un referente de excelencia y profesionalismo.

Un fuerte abrazo.

# 17 - ABRIL - MAYO JUNIO / 2024

Revista Propietaria: Cafamar www.cafamar.com.ar

CÁMARA DE FERRETERÍAS DE MAR DEL PLATA Y ZONA

Editor: CAFAMAR

Colaboraciones: Dario Cappellano; Sebastian Pardo; Gustavo Infantino

Diseño: Oscar Martinez

Contrataciones:

Alejandra Ferreyra 223 562-7132

Verónica Saucedo Kahr 11 4973-4442

Daniel Rodriguez Solastierre 11 5420-5517

Mail: secretaria@cafamar.com.ar

Sitio Web Revista: www.codigoferretero.com.ar / www.codigoferreterotv.com.ar

El editor no se responsabiliza por el contenido de los artículos firmados, los avisos publicitarios o por los conceptos vertidos por los entrevistados. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos sin autorización escrita de la Dirección.

Entidades Multisectoriales Asociadas

Exitosa Asamblea Anual de CAFAMAR: Nueva Comisión Directiva Elegida por Unanimidad

Reunión de Cámaras Empresarias en UCIP: Análisis de Problemáticas Regionales

Rechazo al Proyecto de Ley de Indemnizaciones desde una perspectiva del Sector Ferretero

FAVA Hermanos: 115 Años de Historia y Transformación

16 HUNTER crece renovando sus clásicos y lanzando nuevos productos

28 Panorama de Ventas del Sector Ferretero: Un Invierno con Desafíos y Oportunidades

34 Éxito Rotundo de la Campaña “Scanea y Gana” en el Día del Padre

54 Próxima Rueda de Negocios en Escobar: Un Encuentro Imperdible para el Sector Ferretero 6

36 TAKE 56: Un Viaje de 56 Colores

42 Fuerte impulso a la Cámara de Ferreteros desde las Redes Sociales

44 Celebración del Día del Periodista en la Sede de UCIP

48 Próxima Edición de la Ronda de Negocios Ferretera en el Encuentro Ferretero 2024

50 Sorteo de Noches de Alojamiento entre Integrantes y Asociados de los Grupos de WhatsApp del Encuentro Ferretero

Lanzamiento del Encuentro Ferretero en Mar del Plata

Exitosa Asamblea Anual de CAFAMAR: Nueva

Comisión Directiva Elegida por Unanimidad

El pasado 8 de abril, en la sede de UCIP ubicada en Luro 3030, se llevó a cabo la esperada Asamblea Anual de la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata y zona, CAFAMAR. El evento, que marcó un día memorable para la comunidad ferretera, contó con la presencia de destacados representantes del sector en la ciudad.

La velada se inició con las palabras del Presidente saliente, Mario Spadavecchia, quien dio la bienvenida a los ferreteros de la región y destacó los logros y desafíos del último periodo. Posteriormente, el Sr. Gustavo Ares tomó la palabra para realizar un detallado repaso de la memoria de las actividades llevadas a cabo por la comisión directiva durante el año.

Uno de los momentos más sig-

Presidente:

Mario Juan Spadavecchia

Vicepresidente:

Gustavo Marcelo Ares

Secretario:

Dolores Borrajo

Tesorero:

Roberto Di Nucci

Vocal Titular:

Hernan Ciardi

Vocal Titular:

Miguel Ventura

Vocal Suplente: Carlos Muga

Vocal Suplente:

Oscar Valero

Revisor de Cuenta Titular:

Facundo Leoz

Revisor de Cuenta Titular: Gustavo Gomez

Revisor de Cuenta Suplente: Gustavo Miguens

nificativos de la asamblea fue la aprobación por unanimidad de la memoria y balance, así como la elección de la nueva comisión directiva mediante un acto eleccionario. La lista azul, encabezada por el Sr. Mario Spadavecchia, recibió el respaldo unánime de los presentes, quedando conformada la nueva comisión directiva (ver recuadro).

Además, se designaron los representantes gremiales Emiliano Villen y Carlos Rojas, así como los directores del Museo: Gustavo Drago como Presidente y Dolores Borrajo como Vicepresidente.

La exitosa asamblea refleja el compromiso y la unidad de la comunidad ferretera de Mar del Plata y zona, consolidando el trabajo conjunto en pro del desarrollo y fortalecimiento del sector.

Homenaje a Gustavo Drago

Con profunda tristeza y un gran respeto, hoy nos despedimos de Gustavo Drago, uno de los socios fundadores de la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR) y encargado del Museo de la Herramienta. Gustavo fue una pieza fundamental de nuestra Cámara, con quien compartimos innumerables momentos de camaradería en diversas actividades, viajes en representación de la Cámara, y su destacado trabajo en el armado de stands, actividades, reuniones, y las siempre recordadas paellas.

Gustavo demostró una pasión especial por las herramientas y los artículos de ferretería, una pasión que se reflejaba en cada uno de sus esfuerzos por la puesta en valor y la recolección de piezas para el Museo de la Herramienta. Su dedicación y amor por este proyecto hicieron que el museo se convirtiera en un verdadero tesoro para nuestra comunidad. Sus presentaciones y su incansable trabajo en todo lo relacionado con el museo siempre serán recordados con gran admiración y gratitud.

A través de su trabajo, Gustavo no solo enriqueció nuestro patrimonio cultural, sino que también dejó una huella imborrable en todos nosotros. Su entusiasmo y dedicación fueron un ejemplo para todos los miembros de la Cámara, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones.

Con gran tristeza le decimos adiós, pero lo tendremos siempre presente en nuestros corazones y recuerdos. Su memoria vivirá en cada rincón del Museo de la Herramienta y en cada actividad que realicemos en su honor. Gracias, Gustavo, por tu invaluable contribución y por habernos permitido compartir este camino contigo.

Descansa en paz.

Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR)

EXPO EFHEC 2024: Un Éxito de la Industria Ferretera

La edición número 17 de la revista trimestral especializada del sector ferretero coincide con la temporada invernal de Argentina y nos trae una cobertura detallada de la EXPO EFHEC 2024. Esta destacada exposición de fabricantes de productos de ferretería fue organizada por CAFHESA y se llevó a cabo los días 30 y 31 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos.

Detalles del Evento

Fechas: 30 y 31 de mayo de 2024

Horario: 15:00 a 21:00 hs

Lugar: Centro Provincial de Convenciones, Paraná, Entre Ríos

Rubros Participantes

3 Ferretería

3 Pintura

3 Herrajes

3 Sanitarios

3 Limpieza

3 Construcción

3 Electricidad

Con la participación de 60 fabricantes, la EXPO EFHEC 2024 fue un punto de encuentro crucial para la industria, donde se expusieron productos innovadores y se forta lecieron las relaciones comerciales.

Presencia de Código Ferretero TV Además, el equipo de “Código Ferretero TV” capturó imágenes y entrevistas para su programa especializado, asegurando una cobertura mediática de alta calidad.

Directiva, acompañado por Paula Schomarsow y Verónica Saucedo Khar. El equipo mantuvo diversas entrevistas y reuniones con los expositores, recopilando valiosa información sobre las necesidades y expectativas del sector.

Participación de CAFAMAR CAFAMAR no podía faltar en este importante evento. Con un stand destacado, la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR) apoyó a CAFHESA y estuvo presente como invitado especial. Desde su espacio, CAFAMAR realizó una cobertura completa del evento y distribuyó ejemplares de su revista “Código Ferretero” tanto a los expositores como al público en general.

La entrega de un presente especial, el cuchillo oficial del próximo Encuentro Ferretero 2024, a todos los expositores, fue un gesto de cortesía que destacó la camaradería del sector.

Delegación de CAFAMAR

La delegación de CAFAMAR estuvo representada por el Sr. Miguel Ángel Ventura, miembro de la Comisión

Importancia del Evento

La EXPO EFHEC 2024 demostró una vez más la importancia de estos encuentros para la industria ferretera. No solo se presentaron innovaciones y productos de calidad, sino que también se fortalecieron los lazos entre fabricantes, distribuidores y comerciantes.

Agradecimientos

Queremos expresar un agradecimiento especial a los organizadores de la EXPO EFHEC 2024 por su dedicación y esfuerzo para llevar a cabo un evento de tan alta calidad. Estos encuentros son fundamentales para el crecimiento y desarrollo del sector, y su éxito es un reflejo del compromiso de todos los participantes.

La EXPO EFHEC 2024 no solo cumplió con las expectativas, sino que también sentó las bases para futuras ediciones aún más exitosas. Esperamos con ansias el próximo Encuentro Ferretero 2024 y las oportunidades que traerá consigo.

CAFAMAR destaca el Rechazo al Proyecto de Ley de Indemnizaciones desde una perspectiva del Sector Ferretero

CAFAMAR, la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata, expresó su satisfacción por el apoyo recibido por parte de los bloques opositores en el Senado Bonaerense al rechazo del proyecto de ley que proponía modificar el Art. 48 de la ley 11.653, el cual ya cuenta con media sanción de Diputados. De ser aprobada esta nueva normativa, se modificaría la actualización de las indemnizaciones laborales obtenidas vía judicial, apli -

viabilidad de muchos negocios del sector.

Los senadores opositores manifestaron públicamente su intención de votar en contra del proyecto de ley, creando así una mayoría opositora que evitaría su aprobación. Este rechazo ha sido visto como un alivio para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector ferretero, que ya enfrentan desafíos significativos en el actual entorno económico.

cando una tasa compuesta por el CER más 6%. Esta modificación resultaría en montos finales de pago inalcanzables para los empresarios ferreteros, poniendo en riesgo la

La vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores provinciales, Verónica Magario, también se expresó en contra de la iniciativa. Magario afirmó: “No ha sido una

iniciativa de nuestro Gobierno provincial. Somos los que fomentamos el sostén de nuestras industrias y promovemos la actividad de las pymes, que son las que componen el entramado productivo, porque representan entre un 70 y un 80% de la producción en la provincia de Buenos Aires”.

El presidente de CAFAMAR, Mario Spadavecchia, añadió: “Podría ser el certificado de defunción para muchas pymes, por lo que celebramos que no prospere esta modificación”. Spadavecchia subrayó que “hoy son muchos los casos en los que los tribunales de trabajo están obligando a las empresas a acordar por montos mayores a partir del fallo Barrios, por lo que consideramos un avance que este criterio no se convierta en ley. Solicitamos a los miembros de la Suprema Corte que reconsideren este criterio que está perjudicando enormemente a las pymes que tramitan juicios desde hace años y que condena la generación de empleo futuro”.

La preocupación de CAFAMAR se centra en cómo este tipo de legislación puede afectar de manera desproporcionada a las ferreterías, muchas de las cuales son negocios familiares que operan con márgenes ajustados y ya enfrentan numerosos desafíos regulatorios y económicos. La cámara reafirma su compromiso de seguir apoyando a las pymes ferreteras, abogando por un entorno más favorable que permita su crecimiento y sostenibilidad.

Reunión de Cámaras Empresarias en UCIP: Análisis de

Problemáticas Regionales

El pasado lunes 22 de abril, la sede de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) fue el escenario de un significativo encuentro de trabajo. En esta reunión participaron representantes de cámaras empresarias del sudeste bonaerense y cámaras sectoriales de Mar del Plata, quienes se congregaron para analizar diversas problemáticas que afectan a cada región.

de los servicios públicos, especialmente la energía eléctrica. Sus propuestas fueron recibidas con gran interés, ya que ofrecen soluciones prácticas para enfrentar este desafío económico.

Además de los representantes de CAFAMAR, participaron miembros de las cámaras de comercio de Villa Gesell, Necochea y Quequén, Balcarce, General Alvarado y Mar Chi-

viajaron desde otras localidades, enriqueciendo así la cobertura y difusión de los temas tratados en el encuentro.

El encuentro no solo permitió el intercambio de ideas y experiencias, sino que también reforzó la cooperación entre las distintas cámaras empresariales de la región. La colaboración y el trabajo conjunto se destacaron como elementos esen-

Entre los presentes, destacaron el Sr. Mario Spadavechia, presidente de CAFAMAR, y Gustavo Ares, vicepresidente de la misma entidad y director titular de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), quienes representaron al sector ferretero. Este encuentro permitió a los dirigentes empresariales discutir los desafíos que enfrentan en sus respectivas localidades y sectores.

Un momento clave de la jornada fue la presentación del Ingeniero Valentín Arbilla, quien expuso diferentes herramientas para mitigar el impacto de los incrementos en las tarifas

quita. También asistieron cámaras empresarias de Mar del Plata como ATICMA, ATAM, AIEPBA, frutihortícola, Propiedad Horizontal, FortaleceRSE, y los sectores de UCIP: Comercio, UIM, Producciones Intensivas y Cultura.

La estimada presencia del equipo de Código Ferretero TV agregó un valor significativo al evento, ya que Sebastian Pardo, conductor del programa, y Fernando Legarreta, a cargo de las cámaras, realizaron notas de interés durante la reunión. Capturaron testimonios valiosos de los representantes que

ciales para superar las dificultades y promover el desarrollo económico en cada una de las localidades representadas.

Este tipo de reuniones demuestran la importancia de la unión y el diálogo entre las diferentes entidades empresariales, fortaleciendo así el tejido económico y social del sudeste bonaerense. La UCIP, como anfitrión de este evento, reafirma su compromiso con el apoyo y la representación de los intereses del comercio, la industria y la producción en Mar del Plata y sus alrededores.

HUNTER cREcE RENovaNdo sUs clásicos y laNzaNdo NUEvos pRodUcTos

Por el Dpto. Técnico de Hunter

Somos HUNTER la marca comercial de LIJAS ARGENTINAS, una empresa familiar de capital 100% nacional con más de 35 años en el mundo de los abrasivos y las soluciones para reparar y pintar.

En cuanto a lijas tenemos un amplio abanico de productos, en formatos y granos que nos posicionó como una referencia del mercado del abrasivo como ser hojas de lija, bandas, discos, en una amplia variedad para trabajos a mano y con máquinas.

Se destacan nuestras lijas al agua, multiuso, antiempastante y la tela esmeril.

En los últimos 20 años, exploramos y diversificamos nuestra producción en nuevos productos y herramientas para reparar y pintar. Aportando soluciones tanto en el mundo de la madera como de la construcción en seco y la obra en general.

Eso nos llevó a desarrollar productos innovadores como nuestro clásico Kit Parche, una línea completa de adhesivos como lo son la cola vinílica, tintas, masillas y Teca para la madera. Nuestra línea de cintas de enmascarar, de embalar, tramadas, fleje; y para el pintor pinceles, rodillos, bandejas, etc.

Tantas soluciones que cada día afianzamos más en nuestros clientes y forman parte de nuestra cartera de productos, posicionándonos como una solución integral para reparar y pintar el hogar, la obra, vehículos, instalaciones agrícolas, y un sinfín de elementos.

Los invitamos a conocer todos nuestros productos en: lIjasHUNTER COm.aR y a contactarnos a través de nuestras redes @lijashunter.

FAVA Hermanos: 115 Años de Historia y Transformación

En 2024, FAVA Hermanos celebra su 115 aniversario, marcando más de un siglo de presencia e impacto en Mar del Plata. Desde sus humildes comienzos como una carpintería y ferretería, esta emblemática empresa ha sabido evolucionar y adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de sus clientes. Hoy en día, FAVA Hermanos se ha transformado en un moderno paseo de compras, ofreciendo una amplia gama de artículos para el hogar, incluyendo electrodomésticos, muebles y productos de bazar, consolidándose como un pilar del comercio local.

Los Comienzos: Una Carpintería y Ferretería

Fundada en 1909, FAVA Hermanos inició sus actividades como una carpintería y ferretería en el centro de Mar del Plata. Los hermanos Fava, inmigrantes italianos con una gran pasión por el trabajo artesanal, comenzaron a construir muebles y vender herramientas, ganándose rápidamente la confianza y el respeto de la comunidad local por la calidad de sus productos y su dedicación al servicio al cliente.

Evolución y Diversificación

A lo largo de los años, la empresa no solo se expandió en tamaño, sino también en la diversidad de su oferta. Desde la incorporación de maquinaria moderna en sus talleres de carpintería hasta la ampliación de su catálogo de herramientas y materiales de construcción, FAVA Hermanos demostró una constante capacidad de adaptación e innovación. Esta visión de futuro permitió a la empresa mantenerse relevante en un mercado en constante cambio.

En la década de 1980, con el crecimiento urbano y la evolución de las necesidades de los consumidores, FAVA Hermanos comenzó a diversificar aún más su oferta. Se incorporaron nuevos productos relacionados con el hogar, como electrodomésticos y muebles, lo que marcó el inicio de una transición hacia lo que hoy conocemos como un paseo de compras integral.

1948 Carpintería FAVA ubicada en Alvarado 3260 esq. Salta

La Transformación en un Paseo de Compras

El cambio más significativo en la historia reciente de FAVA Hermanos fue su transformación en un paseo de compras. Este espacio moderno y multifuncional no solo ofrece una extensa variedad de productos para el hogar, sino que también brinda una experiencia de compra única a sus clientes. Desde electrodomésticos de última generación hasta muebles elegantes y prácticos, pasando por una variada selección de artículos de bazar, FAVA Hermanos ha logrado posicionarse como un destino preferido para quienes buscan calidad y variedad en un solo lugar.

Favacard: Innovación en Servicios Financieros

En línea con su constante espíritu de innovación, FAVA Hermanos lanzó la Favacard, una tarjeta de compras que ha revolucionado la experiencia de sus clientes. Favacard ofrece facilidades de pago, descuentos exclusivos y promociones especiales, convirtiéndose en una herramienta invaluable

aniversario

para quienes frecuentan el paseo de compras. Esta iniciativa no solo ha fidelizado a una amplia base de clientes, sino que también ha ampliado las posibilidades de acceso a los productos de alta calidad que FAVA Hermanos ofrece.

Compromiso con la Comunidad

A lo largo de sus 115 años de historia, FAVA Hermanos ha mantenido un firme compromiso con la co-

El cambio más significativo en la historia reciente de FAVA Hermanos fue su transformación en un paseo de compras.

munidad de Mar del Plata. La empresa ha participado activamente en iniciativas locales, apoyando proyectos sociales y colaborando con diversas organizaciones. Este compromiso comunitario ha sido una constante que ha fortalecido su relación con los clientes y ha contribuido al desarrollo socioeconómico de la región.

Mirando Hacia el Futuro

Mientras FAVA Hermanos celebra su 115 aniversario, la empresa no solo reflexiona sobre su rica historia, sino que también mira hacia el futuro con entusiasmo y determinación. Con una sólida base de innovación, calidad y servicio al cliente, FAVA Hermanos está bien posicionada para continuar su legado de éxito y adaptarse a los desafíos del siglo XXI.

En conclusión, los 115 años de FAVA Hermanos son un testimonio de la resiliencia, la capacidad de adaptación y el compromiso con la calidad y la comunidad. Desde sus inicios como una carpintería y ferretería hasta su actual posición como un moderno paseo de compras, FAVA Hermanos ha sabido reinventarse y mantenerse relevante, consolidándose como un verdadero icono de Mar del Plata.

Miguel Sílván con uno de los primeros furgones de Casa Fava, principio de los años 40’.

Lanzamiento del Encuentro Ferretero en Mar del Plata

La Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata ha anunciado una nueva edición del Encuentro Ferretero, el evento que, desde hace

siete ediciones, se organiza en Mar del Plata para reunir a proveedores del sector y presentar las principales novedades del mercado en maqui-

“Hemos recibido un gran acompañamiento de la comunidad ferretera de toda la Argentina”

Gustavo Ares, fundador del Museo de Herramientas

narias, herramientas y materiales. Este año, el evento se celebrará del 8 al 10 de noviembre en el NH Gran Hotel Provincial.

Gustavo Ares, fundador del Museo de Herramientas y figura clave en la organización del Encuentro Ferretero, destacó la importancia del evento: “Hemos logrado un encuentro convocante, muy importante para que distribuidores y ferreteros de otras provincias vengan y disfruten, hagan buenos negocios y pasen unos días en la ciudad”. Ares subrayó que, tras el éxito de las ediciones anteriores, el Encuentro Ferretero “ya tiene un alcance nacional”.

La presentación de esta nueva edición se llevó a cabo en la distribuidora “El Taladro” de Mar del Plata, donde se reunieron referentes de los medios de la ciudad junto a ferreteros y distribuidores. En medio de herramientas y maquinarias, se dieron detalles de la exposición que este año cambia de sede para

ofrecer más espacio y comodidad tanto para expositores como para visitantes.

“Hemos recibido un gran acompañamiento de la comunidad ferretera de toda la Argentina. Asisten al Encuentro profesionales y vecinos de la ciudad, pero llegan visitantes de todo el país. No se trata de una exposición local o zonal: es nacional, y eso realmente nos llena de felicidad”, añadió Ares.

Desde la Cámara también trazaron un balance sobre la actualidad del sector, señalando que “en el mundo ferretero notamos que los precios desde diciembre han bajado y en líneas generales podemos decir que los mismos se han estabilizado. Muchos formadores de precios estaban por encima de la media, y debieron retroceder”.

La presentación de esta nueva edición se llevó a cabo en la distribuidora “El Taladro” de Mar del Plata, donde se reunieron referentes de los medios de la ciudad junto a ferreteros y distribuidores.

Además, se destacó que Mar del Plata cuenta con “una gran cantidad de distribuidoras que son ‘industrias sin humo’, tienen sus casas matrices en esta ciudad, y sus centros de distribución o sucursales en otras ciudades de la provincia o del país. Esto genera mucho trabajo en Mar del Plata. Sabemos que el sector sufre una merma importante de ventas y que, en el marco de los aumentos de público conocimiento, los arreglos o gastos que se suelen realizar en el hogar, en este momento están suspendidos”, concluyó Ares.

El Encuentro Ferretero de este año promete ser una cita imperdible para todos los actores del sector, brindando una plataforma única para el intercambio comercial y el fortalecimiento de la comunidad ferretera en todo el país.

Panorama de Ventas del Sector Ferretero: Un Invierno con Desafíos y Oportunidades

La edición número 17 de la revista trimestral especializada del sector ferretero llega en un contexto invernal complejo para Argentina. El segundo trimestre del año 2024 se caracteriza por varios meses de bajas ventas en el sector, una tendencia preocupante que ha sido contrarrestada, en cierta medida, por una desaceleración en el aumento de precios.

Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2024, se ha observado una reducción notable en los precios de numerosos productos, con algunos proveedores aplicando descuentos de hasta un 20-25% o incluso más. Esta caída en los precios ha sido impulsada principalmente por la disminución en las ventas y la necesidad de los fabricantes e importadores de cumplir con sus compromisos de pago. La baja demanda en la cadena de valor ha generado una creciente oferta de productos, lo que ha contribuido aún más a la reducción de los precios.

A pesar de esta disminución en los precios, el sector ferretero enfrenta importantes desafíos. Las subas significativas en los servicios, especialmente en lo que respecta a energías, gas, combustibles sólidos y electricidad, complican aún más la situación para el sector fabril y el comercio en general. Estas subidas en los costos operativos están afectando la rentabilidad y presionando a las empresas a buscar formas innovadoras de mantenerse competitivas.

Sin embargo, un aspecto positivo a destacar es el regreso del crédito para las compras, gracias a la estabilización de la economía después de un período de hiperinflación. Muchos proveedores que anteriormente exigían pagos anticipados están ahora ofreciendo plazos de 30, 60 y más días para sus ventas. Esta flexibilización en las condiciones de pago está brindando un respiro necesario para los comerciantes y facilitando una mayor di -

namización del mercado.

A medida que avanzamos hacia la segunda mitad del año, la expectativa es que las ventas comiencen a recuperarse gradualmente. Sin embargo, los niveles de rentabilidad seguirán siendo bajos, lo que exigirá a las empresas del sector una gestión cuidadosa y estratégica para adaptarse al escenario económico altamente competitivo y complejo que se avecina.

Éxito Rotundo de la Campaña

“Scanea y Gana” en el Día del Padre

La reciente campaña del Día del Padre, organizada a nivel nacional por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en colaboración con diversas federaciones y cámaras locales, ha demostrado ser un gran éxito. Bajo el modelo “Scanea y Gana”, un innovador software desarrollado con la colaboración de UCIP y basado en la idea y desarrollo de Gustavo Ares, actual

presidente del sector comercial UCOM de Mar del Plata, la campaña logró resultados impresionantes.

¿En qué consiste

“Scanea y Gana”?

El concepto de la campaña es sencillo y efectivo. Los comercios interesados se inscriben a través del siguiente enlace: https://camesorteos.netlify.app/. Una vez registrados, imprimen un código QR que colocan en sus locales. Los clientes, al escanear este código con sus dispositivos móviles, participan automáticamente en sorteos de órdenes de compra.

Impacto y Participación

En esta edición, participaron 102 localidades de todo el país, con la adhesión de 4,600 comercios y la participación de más de 30,000 usuarios finales. Estos números reflejan un crecimiento constante en cada campaña, donde cada vez se suman más asociaciones, localidades y comercios.

Creando Puentes de Colaboración

Estas acciones no solo promueven una experiencia de compra innovadora para los clientes, sino que también fortalecen los lazos de colaboración entre las entidades y sus asociados. Al generar más tráfico de clientes hacia los comercios adheridos, se crea un puente que conecta a los consumidores con sus tiendas locales de manera más efectiva.

La campaña “Scanea y Gana” continúa consolidándose como una herramienta poderosa para fomentar el comercio local y dinamizar la economía en diversas comunidades del país. ¡Esperamos con entusiasmo las próximas ediciones y la incorporación de aún más participantes!

TAKE 56: Un Viaje de 56 Colores

Por el Dpto. Técnico de Take 56

Desde nuestros humildes comienzos en 1997 en un local de 10 m2 en la calle Calchaquí, Villa Luzuriaga, en TAKE 56 forjamos una historia única en el competitivo mundo de las pinturas y productos para el hogar. Fundada por dos socios visionarios, comenzamos nuestra travesía con el envasado de productos adquiridos a través de colegas, estableciendo desde el principio nuestro compromiso con la calidad y la innovación.

En 2012, mudamos nuestras instalaciones a Hurlingham, absorbiendo una empresa y diversificando aún más nuestra línea de productos. Esta decisión estratégica fortaleció nuestra posición en el mercado y también nos permitió ofrecer a nuestros clientes una variedad más amplia de soluciones para el hogar, consolidando nuestra reputación como una empresa integral en el mundo de las pinturas y recubrimientos.

El cambio más significativo ocurrió en 2015 cuando adquirimos nuestra planta propia en la zona de 9 de Abril,

producción, sino que también nos brindaron la oportunidad de explorar nuevas líneas de productos y soluciones innovadoras para nuestros clientes.

Hoy, con un lugar ya consolidado, un equipo dedicado y una amplia variedad de productos de alta calidad, TAKE 56 sigue siendo un referente en el mercado de pinturas y soluciones para el hogar, con látex, látex color, enduido, fijador, membranas líquidas, esmaltes sintéticos, antióxidos y convertidores, además de productos para madera, como tintas y masillas,

El pintoresco local en Calchaqui fue sólo el punto de partida de nuestro apasionante recorrido. A medida que nuestra reputación crecía, nos mudamos a locales más amplios, y cada nueva ubicación no sólo significaba un crecimiento en el espacio físico, sino también en la expansión de nuestro compromiso con la calidad y la atención personalizada a nuestros clientes.

En 2001, dimos el salto a la calle Entre Rios. Consolidamos nuestra presencia y ampliamos nuestras operaciones al incorporar galpones contiguos, respondiendo así a la creciente demanda de nuestros productos.

lo que significó un salto de calidad y también nuestro compromiso a largo plazo con la innovación y la excelencia en la producción de pinturas para el hogar.

Allí construimos dos galpones adicionales en el mismo predio, marcando un capítulo emocionante en nuestra historia. Estas instalaciones no sólo aumentaron nuestra capacidad de

Av. Gilberto Elizalde 7532

9 de Abril (B1839ETV) E. Echeverría

Prov. de Buenos Aires

Tel.: (011) 4693 2305 / 1290

E-mail: take56@take56.com.ar www.take56.com.ar

barnices, lacas e impregnantes. Completamos la lista con una gama de productos para reparaciones chicas, de marca ARREGLITO, de fabricación propia.

Miramos con entusiasmo hacia el futuro, listos para seguir tiñiendo el mundo con los colores vibrantes de nuestra historia y el compromiso inquebrantable con la excelencia.

Desde el modesto local en Calchaquí hasta la expansión en 9 de Abril, nuestra trayectoria refleja la dedicación y la pasión que hemos invertido en cada lata de pintura que lleva nuestro nombre: “Pinturas TAKE 56, pinta... Naturalmente”, donde la calidad y el color se encuentran en perfecta armonía.

Fuerte Impulso a la Cámara de Ferreteros desde las Redes Sociales

La Cámara de Ferreteros de Mar del Plata está experimentando un notable crecimiento y fortalecimiento gracias a una estrategia de comunicación robusta en todas sus redes sociales, destacándose especialmente el programa “Código Ferretero TV”. Este espacio, conducido por Sebastián Pardo, ha logrado captar la atención del público con consejos y tips que superaron los 3 millones de vistas en menos de una semana tras su publicación. Este éxito ha contribuido a alcanzar más de 150 mil seguidores combinados en todas las plataformas sociales de la Cámara.

Este éxito ha contribuido a alcanzar más de 150 mil seguidores combinados en todas las plataformas sociales de la Cámara.

El equipo de “Código Ferretero TV” trabaja incansablemente para producir contenidos de alta calidad, posicionando cada semana a la Cámara en lo más alto del sector ferretero. El equipo está compuesto por Nelson Pérez en la edición, Fernando Legarreta en cámara y edición, y Gustavo Infantino en diseño. Los tips y consejos son proporcionados por expertos como Roberto Di Nucci, Alfredo Antoniucci, Pablo Lo Turco, Gerardo Vera, Gustavo Ares, entre muchos otros colaboradores.

Este esfuerzo conjunto no solo fortalece la imagen de la Cámara, sino que también proporciona valiosos recursos e información a los profesionales y entusiastas del sector ferretero, consolidando así una comunidad activa y comprometida con el crecimiento y la innovación en el rubro.

Celebración del Día del Periodista en la Sede de UCIP

En vísperas del Día del Periodista, que se celebra el 7 de junio, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) organizó un evento especial para homenajear a los periodistas de la ciudad. La sede de la UCIP fue el escenario de un cálido encuentro donde cerca de 100 periodistas disfrutaron de un grato momento de camaradería.

Durante el evento, los asistentes recibieron una bolsa con productos marplatenses obsequiados por empresas asociadas a la UCIP, destacando la importancia del apoyo local. Entre los productos ofrecidos, los periodistas recibieron un cuchillo artesanal con el grabado de ENCUENTRO FERRETERO y del MUSEO, cortesía de la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR).

Este detalle especial sirvió como recordatorio de la jornada y subrayó la

conexión entre la industria ferretera y la comunidad local.

El presidente de la UCIP, Blas Taladrid, expresó su agradecimiento a los periodistas, resaltando su papel fundamental en la difusión de las actividades de la organización: “Agra-

decemos a los periodistas que nos acompañan y difunden nuestras actividades ya que eso nos permite comunicarnos con todos los sectores”. Además, destacó que el objetivo del agasajo fue “generar un espacio de encuentro para que los periodistas de diferentes medios interactúen y disfruten de un festejo anticipado”.

CAFAMAR no podía faltar en este evento y estuvo representada por su vicepresidente, Gustavo Ares, y el equipo de Código Ferretero TV, compuesto por Fernando Legarreta, Sebastián Pardo y Nelson Pérez. Ellos aprovecharon la oportunidad para realizar entrevistas a sus colegas, enriqueciendo así el intercambio de experiencias y fortaleciendo los lazos entre los comunicadores.

El evento no solo fue una celebración del oficio periodístico, sino también una muestra de la colaboración entre distintas organizaciones de la ciudad para apoyar y reconocer la labor de quienes informan y conectan a la comunidad marplatense.

¿Sos Distribuidor? ¿Querés vender más?

Mantenete cerca de tu cadena de valor, ofrecé productos, novedades y tomá contacto directo con otros fabricantes y distribuidores.

Escaneá

y unite ahora

Próxima Edición de la Ronda de Negocios Ferretera en el Encuentro Ferretero 2024

La Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR), con el apoyo de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) y CAME Ronda de Negocios, anuncia la segunda edición de la Ronda de Negocios Ferretera. Este evento se llevará a cabo el 9 de noviembre de 2024, en el marco de la séptima edición del Encuentro Ferretero en Mar del Plata, en el NH Gran Hotel Provincial.

En su primera edición, la Ronda de Negocios Ferretera contó con la participación de 93 empresas y facilitó más de 1000 reuniones de negocios. Este éxito reafirma la importancia de este espacio para el fortalecimiento de la cadena de valor ferretera y la generación de nuevas oportunidades comerciales.

En la última edición, realizada el 9 de septiembre de 2023 en el marco de la “Expo Encuentro Ferretero 2023”, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a CAFAMAR, entidad adherida a la UCIP, organizaron una Ronda de Negocios que congregó a ferreterías y afines, fabricantes y distribuidores de toda la cadena de valor del sector. El evento contó con palabras del director de Rondas de CAME, Carlos Venier.

El encuentro tuvo 93 inscriptos por la plataforma y se realizó de manera presencial con 23 mesas de negocios, incentivando el intercambio entre las empresas participantes. Durante la ronda se realizaron 1.100 entrevistas y participaron representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba,

Río Negro, Santa Fe, San Luis, Misiones, Mendoza, Tucumán y Santiago del Estero.

Detalles del Evento:

Fecha: 9 de noviembre de 2024

Lugar: NH Gran Hotel Provincial, Mar del Plata

Organizadores: CAFAMAR, con el apoyo de UCIP y CAME Ronda de Negocios

La Ronda de Negocios Ferretera

es una plataforma estratégica que permite a las empresas establecer contactos comerciales directos, optimizar su red de proveedores y clientes, y generar alianzas que potencian el crecimiento empresarial. Durante esta edición, se espera superar la participación y el éxito de la primera, brindando a las empresas participantes una experiencia enriquecedora y fructífera.

Participación e Inscripción:

La participación en la Ronda de Negocios Ferretera tiene un arancel muy bajo, haciendo que sea accesible para todas las empresas interesadas en expandir sus horizontes comerciales. Para obtener más información sobre la inscripción y los detalles del evento, visite: www.encuentroferretero.com.ar

Invitamos a toda la cadena de valor ferretera a participar en este evento único que impulsa el crecimiento y la innovación en el sector. ¡No pierda la oportunidad de ser parte de este encuentro y construir juntos un futuro más sólido y próspero!

ESorteo de Noches de Alojamiento entre Integrantes y Asociados de los Grupos de WhatsApp del Encuentro Ferretero

n el marco de las actividades organizadas por el Encuentro Ferretero, se ha llevado a cabo un exitoso sorteo de noches de alojamiento, destinado a los integrantes y asociados de los grupos de WhatsApp vinculados al evento. Esta iniciativa ha permitido beneficiar a más de 20 empresas de distintas localidades del país, otorgándoles estadías de 1 y 2 noches para 2 o 3 pasajeros.

El objetivo de esta acción es fortalecer la integración y el sentido de comunidad dentro del sector ferretero, facilitando encuentros y experiencias compartidas entre colegas y asociados. Las empresas ganadoras podrán utilizar estas estadías entre los días 8 y 10 de noviembre, coincidiendo con la exposición de máquinas y herramientas denominada Encuentro Ferretero 2024. Esta oportunidad no solo les permitirá disfrutar de un merecido descanso, sino también asistir a este importante evento del sector.

El Encuentro Ferretero 2024, que se llevará a cabo en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales. Durante los tres días de la exposición, se presentarán las últimas innovaciones en maquinaria y herramientas, permitiendo a los asistentes conocer de primera

mano las novedades del mercado y establecer contactos comerciales valiosos.

Ganadores

Nombre y Apellido

Facundo Rodriguez

Christian Barreto

Daniel Alebuena

Mauricio Ramírez

Fernando Gil

Marcos Druetto

Andrés Rudich

Hernán Gustavo García

Santiago Parino

Becker Máquinas y Herramientas Villa

Pablo Vaamonde

Gustavo Maro

Jorge Molina

Santiago Fernández

Noelia Campi

Fernanda Salas

Ernesto Martínez

Marcelo Wendler

Walter Delfino

Adan Llanos

Luis Aníbal Loza

más oportunidades a los participantes de los grupos de WhatsApp del Encuentro Ferretero. Esta dinámica

Localidad

Ituzaingó

Córdoba

Coronel Suárez

Reconquista

Martínez

Rosario

Castelar

Rosario

Río Cuarto

Roque Pérez

Sgo. del Estero Capital

Santiago del Estero

Bella Vista Corrientes

San Juan

Cipoletti

Salta Capital

Florencio Varela

Crespo

Ramos Mejía

Las Toninas

La Granja Córdoba

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los expositores que, con su especial aporte, han hecho posible la realización de este sorteo. Su colaboración no solo enriquece el evento, sino que también fortalece el espíritu de unidad y cooperación dentro de la comunidad ferretera.

Durante el mes de julio se procederá a realizar nuevos sorteos, brindando

Comercio

Ferretería

Ferretería

Ferretería

Ferretería

Ferretería

Ferretería

Distribuidor

Distribuidor

Distribuidor

Ferretería

Distribuidor

Distribuidor

Ferretería

Distribuidor

Distribuidor

Ferretería

Ferretería

Ferretería

Distribuidor

Ferretería

Ferretería

Premio

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

1 noche x 3

2 noches x 2 pax

1 noche x 3

2 noches x 2 pax

1 noche x 3

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

2 noches x 2 pax

1 noche x 3

2 noches x 2 pax

1 noche x 3

1 noche x 3

2 noches x 2 pax

no solo genera entusiasmo y participación activa, sino que también refuerza el espíritu de colaboración y camaradería entre los miembros del sector.

El Encuentro Ferretero continúa innovando y creando espacios de unión y crecimiento, demostrando una vez más su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad ferretera en todo el país.

ESTUDIA CON NOSOTROS

Escuela de Capacitación Online

de la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata

Preparación Rápida y Accesible para el Mercado Laboral

• sistemas de medición

• terminología relacionada con materiales de reparación del hogar

• aplicaciones de productos vendidos en ferreterías

• contenidos específicos sobre rubros sanitario, eléctrico, de herrajes y materiales

Más de 700 alumnos ya egresaron como profesionales altamente calificados para el mercado laboral!

Facilidades de Inicio y Pago: Es importante destacar que los interesados pueden comenzar su curso de forma inmediata y acceder a una modalidad de pago encómodas cuotas, facilitando así su acceso a esta invaluable oportunidad de capacitación.

Mas información e inscripciones www.educate.com.ar +54 9 223 344-4925 contacto@educate.com.ar +54 9 223 344-4925

Próxima Rueda de Negocios en Escobar: Un Encuentro Imperdible para el Sector Ferretero

La ciudad de Escobar será sede de la esperada Rueda de Negocios de Ferretería, un evento clave que promete revolucionar el sector con su innovador enfoque y múltiples oportunidades de crecimiento para empresas y profesionales. Esta jornada, programada para los días 26 y 27 de septiembre de 2024, reunirá a los principales actores del mercado ferretero en un entorno diseñado para fomentar conexiones valiosas y transacciones comerciales efectivas.

El Objetivo: Fomentar Vínculos y Negocios Efectivos

El objetivo central de la Rueda de Negocios es proporcionar herramientas efectivas para el comercio tanto interno como externo. Este evento busca reunir a fabricantes e importadores argentinos con el mercado mayorista nacional, así como conectar a la industria argentina con compradores internacionales previamente interesados en sus ofertas. Este encuentro es una plataforma ideal para fortalecer el sector y abrir nuevas oportunidades de negocio.

Un Encuentro Cara a Cara

La esencia de la Rueda de Negocios de Ferretería radica en el contacto directo y personal entre los participantes. Más allá de la exhibición de productos, la prioridad es generar y estrechar vínculos personales, facilitando un ambiente donde la franqueza y la confianza se reflejan en un simple apretón de manos. Este enfoque personal ayuda a crear un microclima propicio para las negociaciones y acuerdos comerciales.

Razones para Participar

La participación en la Rueda de Ne-

gocios de Ferretería ofrece numerosas ventajas para las empresas. No solo es una oportunidad para establecer contactos y redes, sino también para interactuar directamente con colegas, competidores, clientes y proveedores. Es un evento donde la presencia es fundamental para cualquier empresa del sector que desee mantenerse competitiva y relevante.

Oportunidades para Fabricantes

Para los fabricantes, la Rueda de Negocios es una herramienta invaluable que facilita la realización de

contactos con mayoristas de todo el país en un corto período. Este encuentro evita la necesidad de costosos y prolongados viajes, ofreciendo en su lugar una plataforma eficiente para reuniones productivas. Los fabricantes pueden contactar con distribuidores potenciales y actuales, presentar nuevos productos, y obtener retroalimentación directa sobre sus ofertas.

Ventajas para Mayoristas

Los mayoristas también se benefician enormemente de este evento. La Rueda de Negocios les permite descubrir nuevas marcas y productos antes de su lanzamiento masivo al mercado, reunirse con proveedores habituales y potenciales, y negociar en un entorno eficiente y cómodo. Este encuentro es una oportunidad única para mejorar la red de proveedores, negociar mejores términos y conocer las últimas tendencias del sector.

Servicios y Comodidades

El evento se llevará a cabo en el CCP - Rogelio Cavalieri Iribarne, ubicado en la Ruta Nº 9 KM 57 en Escobar, Buenos Aires. Los participantes podrán disfrutar de diversas comodidades, incluyendo estacionamiento sin cargo, seguridad interna y externa, asistencia médica, bar y restaurante de gastronomía artesanal con precios accesibles, salones alternativos para intervalos de entrevistas, aire acondicionado, guardarropas y cómodas instalaciones sanitarias.

Código Ferretero en la Rueda de Negocios

El equipo de Código Ferretero estará presente en la Rueda de Negocios, cubriendo todos los detalles del evento y brindando una cobertura exhaustiva a través de sus diversos canales, incluyendo televisión, Flow y YouTube. Esta cobertura

permitirá a los asistentes y a quienes no puedan asistir, mantenerse informados sobre las novedades y oportunidades que surjan durante las jornadas.

Un Evento Imprescindible para el Sector

La Rueda de Negocios de Ferretería en Escobar es más que un simple

Un Espacio de Crecimiento y Colaboración

La Rueda de Negocios es un espacio pensado para fomentar el crecimiento y la colaboración dentro del sector ferretero. Además de las oportunidades de negocio, los asistentes podrán compartir un ambiente de cordialidad con colegas y competidores, generando un entor-

evento comercial; es una oportunidad única para que los profesionales del sector se reúnan, intercambien ideas, establezcan conexiones duraderas y descubran nuevas formas de crecer y prosperar. Ya sea que su empresa sea fabricante o mayorista, este encuentro ofrece una plataforma sin igual para ampliar su red, mejorar sus operaciones y fortalecer su posición en el mercado.

Preparativos y Acreditación

Las jornadas comenzarán el jueves 26 de septiembre a las 10:00 am, con acreditación a partir de las 8:30 am, y continuarán hasta las 20:00 pm. El viernes 27, las actividades se desarrollarán de 9:00 am a 19:00 pm. Es importante que los participantes lleguen con tiempo suficiente para la acreditación y aprovechen al máximo las dos jornadas completas de actividades.

no propicio para el desarrollo profesional y empresarial.

No pierda la oportunidad de formar parte de este evento crucial para el sector ferretero. La Rueda de Negocios en Escobar promete ser una experiencia enriquecedora, llena de oportunidades y momentos significativos. Asegúrese de participar y llevar a su empresa al siguiente nivel, aprovechando todas las ventajas que este encuentro tiene para ofrecer.

Nos vemos en Escobar, el 26 y 27 de septiembre, para compartir dos jornadas inolvidables de negocios y colaboración.

Mas informacion en : https://rueda-negocios.com.ar/

Séptima edición del Encuentro Ferretero

Fecha:

8 al 10 de noviembre de 2024

Lugar:

NH Gran Hotel Provincial, Mar del Plata

Organiza:

Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR)

Descripción del Stand La "Mesa de Oportunidades Comerciales" es un stand diseñado para facilitar la interacción entre expositores y asistentes al Encuentro Ferretero, permitiendo la participación de empresas sin necesidad de presencia física. El stand será atendido por promotoras designadas por la organización, encargadas de atender al público y proporcionar información sobre las empresas participantes.

Modalidades de Participación para Expositores

Participación Remota:

Material Promocional: Los expositores podrán enviar folletos, listas de precios, tarjetas y muestras de productos.

Exhibición: Los materiales serán exhibidos de forma conveniente en el stand.

Contacto Inmediato: Cada exhibición tendrá un código QR de WhatsApp proporcionado por la empresa, permitiendo a los interesados tomar contacto inmediato con los expositores.

Participación Presencial:

Atención Personal: Los expositores tienen la opción de estar presentes en el stand, atendiendo personalmente a los interesados.

Características Adicionales del Stand

Pantallas LED: Se instalarán pantallas LED en el espacio, donde se mostrarán los logos y propuestas de las empresas participantes.

Promotoras: El stand contará con promotoras que atenderán al público y facilitarán la interacción entre los expositores y los asistentes.

Mesa de Oportunidades Comerciales

Dejá tus folletos en nuestra mesa de oportunidades.

Dejá tus folletos en nuestra mesa de oportunidades.

Promocioná sin coste alguno tu Empresa, Productos, Servicios y más.

Promocioná sin coste alguno tu Empresa, Productos, Servicios y más.

Arancel de Participación

Costo por Empresa: $150.000

Beneficios de Participación

Visibilidad: Participación en un evento de gran relevancia para el sector ferretero sin necesidad de presencia física.

Contacto Directo: Facilitar el contacto inmediato con potenciales clientes a través de códigos QR.

Bajo Costo: Un arancel de participación accesible que permite a las empresas maximizar su exposición y oportunidades comerciales. Este proyecto busca maximizar la participación de empresas en el Encuentro Ferretero, ofreciendo una solución innovadora que combina presencia física y virtual, adaptándose a las necesidades y posibilidades de cada expositor.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.