#19 / OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE / AÑO X #20 / ENERO - FEBRERO - MARZO / AÑO XI
R EV ISTA DE L A C ÁMAR A DE F E RR ETERÍAS D E M AR D EL PL ATA Y ZON A
Presidente CAFAMAR
Estimados colegas, socios y amigos de la familia ferretera:
Con gran entusiasmo les damos la bienvenida a esta edición de nuestra revista especializada, en la que repasamos los logros y avances del primer trimestre del 2025. Desde la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata, seguimos trabajando con el compromiso de fortalecer nuestro sector y generar nuevas oportunidades para todos los que formamos parte de esta industria.
Uno de los hitos más importantes de este año ha sido la inauguración de nuestra nueva sede en Jujuy 1741, Mar del Plata. Este espacio representa un gran paso para la Cámara, ya que nos permite contar con un lugar propio para reuniones, capacitaciones y encuentros que fomenten el crecimiento del sector.
Por otro lado, ya estamos trabajando en la próxima edición del Encuentro Ferretero, que tendrá lugar del 10 al 12 de abril de 2026 en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Con cada edición, este evento se consolida como un punto de referencia para el sector, un espacio de negocios, formación y networking que permite potenciar el desarrollo de nuestra actividad.
En el ámbito de la comunicación, nos complace anunciar que nuestra revista Código Ferretero ha ampliado su alcance aumentando la cantidad de ejemplares de su tirada en formato físico, a partir del 2025 mas destinatarios en todo el país recibirán la publicación por correo. Esto nos permite fortalecer la difusión de información relevante y continuar generando contenido de valor para nuestros colegas y asociados.
Asimismo, hemos retomado con fuerza nuestros cursos de capacitación, tanto presenciales como en formato online. La formación es clave para el crecimiento de nuestro sector, y por eso hemos incorporado nuevos cursos en nuestra plataforma de educación a distancia, facilitando el acceso a conocimientos actualizados para todos los ferreteros del país.
Todas estas acciones reflejan nuestro compromiso con el desarrollo del sector ferretero. En este anuario encontrarán un repaso detallado de estas iniciativas y muchas otras actividades que hemos llevado adelante en este primer trimestre del año.
Sigamos trabajando juntos para un 2025 de crecimiento y oportunidades. ¡Nos espera un gran año por delante!
Un fuerte abrazo.
# 20 - ENERO - FEBRERO MARZO / 2025
Revista Propietaria: Cafamar www.cafamar.com.ar
CÁMARA DE FERRETERÍAS DE MAR DEL PLATA Y ZONA
Editor: CAFAMAR
Colaboraciones: Dario Cappellano; Sebastian Pardo; Gustavo Infantino
Diseño: Oscar Martinez
Contrataciones: Secretaria 223 344-4925
Ana Freddi 11 6296-1711
Alejandra Ferreyra 223 562-7132
Verónica Saucedo Kahr 11 4973-4442
Daniel Rodriguez Solastierre 11 5420-5517
Mail: secretaria@cafamar.com.ar
Sitio Web Revista: www.codigoferretero.com.ar / www.codigoferreterotv.com.ar
El editor no se responsabiliza por el contenido de los artículos firmados, los avisos publicitarios o por los conceptos vertidos por los entrevistados. Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos sin autorización escrita de la Dirección.
Entidades Multisectoriales
Asociadas
Mario Spadavecchia
Las mujeres en el sector ferretero: un crecimiento sostenido
Nueva Sede Social de la Cámara de Ferreteros: Un Espacio para
Asamblea Anual Ordinaria de FEBA y primera reunión de Directorio en La Plata
Cerrajería Gerardo: 50 años de historia, esfuerzo y tradición marplatense
28 Llegó Sella Flex ® la membrana en aerosol de Hunter que vino a revolucionar el sellado! 30 El Museo de la Herramienta brilló en La Plata durante
42 La Importancia de un Buen Sistema Comercial para el Control de Stock en el Sector Ferretero
46 Reparto de la revista Código Ferretero en comercios del sector en Mar del Plata y Zona
50 “Ferretería El Marino”: en el puerto de Mar del Plata
63 Jornadas Instalar: 15 años capacitando profesionales
Las mujeres en el sector ferretero: un crecimiento sostenido
En el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante destacar el creciente rol de las mujeres en el sector ferretero, un ámbito históricamente dominado por hombres. Desde la atención al público hasta la administración, las compras y la gestión integral de los comercios, las mujeres han demostrado ser una pieza clave en el funcionamiento y crecimiento del rubro.
La participación femenina en las ferreterías ha evolucionado con el tiempo. Hoy en día, es común ver mujeres al frente del mostrador, brindando asesoramiento técnico, administrando negocios familiares o liderando compras estratégicas para sus emprendimientos. Esta transformación no solo ha sido impulsada por la necesidad de diversificación laboral, sino también por la capacidad de adaptación y el conocimiento adquirido por muchas mujeres en el sector.
Un caso destacado en Mar del Plata es el de “Las Hipólitas” ,
una ferretería manejada por tres hermanas que han logrado consolidar su negocio con esfuerzo, dedicación y una fuerte vocación de servicio. Fundada en el año 2019, este comercio se ha convertido en un referente en la ciudad, demostrando que el liderazgo femenino en el rubro es una realidad en constante crecimiento. Con un enfoque basado en la atención personalizada y un profundo conocimiento del mercado, han sabido ganarse la confianza de sus clientes y fortalecer su presencia en la comunidad ferretera.
Otro caso inspirador es el de María Dolores Borrajo, propietaria de Mundo Gas. Este negocio familiar nació el 1 de noviembre de 2016 y fue atendido desde sus inicios por María Dolores y su esposo Daniel. Con esfuerzo y tesón, lograron hacerlo crecer, incorporando el rubro de ferretería además de los originales repuestos de gas y sanitarios. Tras el fallecimiento de Daniel, María Dolores continuó al frente del comercio, asesorando al público con la misma dedicación. Además, su compromiso con el sector la llevó a ocupar el cargo de
Las Hipólitas
secretaria de la Cámara de Ferreteros, demostrando su liderazgo y vocación de servicio.
Otro ejemplo de la integración femenina en el sector es el de Jimena Cioffi, quien está a cargo de la gestión de redes sociales de la ferretería El Marino, ubicada en la zona del puerto de Mar del Plata. Se trata de una clásica ferretería barrial que ha sabido adaptarse a los tiempos modernos gracias a la impronta digital que Jimena le ha otorgado. Su carisma y creatividad han per-
mitido que el comercio tenga una fuerte presencia en redes, atrayendo nuevos clientes y fortaleciendo el vínculo con la comunidad.
Además de la atención al público, muchas mujeres desempeñan roles estratégicos en la administración de ferreterías, manejando cuentas, negociando con proveedores y desarrollando estrategias de crecimiento. La profesionalización del sector ha permitido que más mujeres se capaciten y accedan a puestos de toma de decisio-
nes, generando un impacto positivo en la industria.
A medida que la inclusión y la equidad de género avanzan en todos los sectores económicos, el ferretero no es la excepción. El reconocimiento de la labor femenina dentro de este ámbito es fundamental para continuar impulsando el desarrollo de más mujeres en la actividad, promoviendo oportunidades y destacando historias de éxito que sirvan de inspiración para futuras generaciones.
Mundo Gas
El Marino
Marcas adulteradas
En el ámbito de la construcción y la industria ferretera, la adquisición de herramientas y maquinarias de calidad es esencial para garantizar la eficiencia y seguridad en el trabajo. Sin embargo, la proliferación de productos falsificados representa una amenaza latente para profesionales y empresas.
Caso reciente: la estafa de las herramientas “Makita” y el generador “Honda” Recientemente, una empresa reconocida en el sector fue víctima de una estafa que ejemplifica los riesgos de adquirir productos fuera de canales oficiales. Durante una jornada laboral, vendedores itinerantes se presentaron en una obra ofreciendo un conjunto de herramientas a un precio significativamente inferior al del mercado. El paquete incluía un taladro y una amoladora inalámbricos de la marca “Makita”, presentados en un atractivo maletín plástico, junto con un generador eléctrico de la marca “Honda”. Mientras que el valor real de estos equipos, según precios de internet, rondaría los 2,5 millones de pesos, los vendedores
los ofrecían por 1,2 millones, menos de la mitad de su costo real.
Atraídos por la aparente ganga y confiando en la apariencia profesional de los vendedores, quienes se desplazaban en una camioneta nueva y vestían ropa con logotipos de marcas reconocidas, la empresa decidió realizar la compra. Sin embargo, al probar las herramientas, se evidenció la estafa:
Calidad deficiente: Las herramientas resultaron ser de muy baja calidad y de marcas desconocidas, a pesar de llevar el logotipo de “Makita”.
Fallo operativo: El generador “Honda” ni siquiera pudo encenderse, demostrando su inutilidad.
Este incidente subraya la importancia de adquirir herramientas únicamente en ferreterías y distribuidores autorizados. Las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad suelen serlo, y nadie vende máquinas de calidad a mitad de precio sin una razón oculta.
Casos adicionales y recomendaciones
La problemática de las herramientas falsificadas no es aislada. A nivel internacional, se ha detectado la venta de herramientas eléctricas de marcas reconocidas como Makita y DeWalt que resultaron ser imitaciones de baja calidad. Estas falsificaciones no solo afectan el rendimiento laboral, sino que también representan riesgos
significativos para la seguridad de los operarios.
Detenidos por vender herramientas falsificadas en Bariloche
En mayo de 2016, dos hombres fueron detenidos en el oeste de Bariloche tras ser interceptados por la policía y personal de Fiscalización, luego de una denuncia por la venta de herramientas falsificadas.
Incautación de herramientas falsificadas en Buenos Aires
En septiembre de 2022, la Policía Federal Argentina llevó a cabo operativos en Villa Tesei, Chacabuco y Tortuguitas, donde se incautaron herramientas falsificadas de marcas como Honda, DeWalt y Makita. Entre los artículos decomisados se encontraban 12 grupos electrógenos, 110 taladros inalámbricos y percutores, 16 sierras caladoras, seis pulidoras, tres martillos de demolición y 38 amoladoras. Las herramientas eran etiquetadas fraudulentamente para simular ser productos originales. infobae.com
Venta de taladros DeWalt falsificados en línea
En plataformas digitales, se han reportado casos de venta de taladros DeWalt falsificados. Un video titulado “LA GRAN ESTAFA DE LOS TALADROS PIRATAS DE INTERNET” muestra una comparación entre un taladro original y uno falsificado, evidenciando las diferencias en calidad y rendimiento. youtube.com
Advertencia de Stihl sobre estafas en línea
La empresa Stihl emitió una alerta a sus clientes sobre la venta de productos falsificados a través de internet. En un video publicado en su página oficial de Facebook, la compañía advierte sobre estafas relacionadas con la comercialización de
Herramientas falsificadas
sus herramientas en sitios no autorizados, instando a los consumidores a adquirir productos únicamente en distribuidores oficiales. facebook.com
Denuncias de herramientas piratas en redes sociales
La comunidad “La caja de herramientas” en Facebook ha denunciado repetidamente la venta de herramientas piratas. En una publicación, alertaron sobre estafadores que venden equipos falsificados y destacaron la importancia de obtener un ticket de compra como garantía de autenticidad. facebook.com
Estafas con herramientas DeWalt en TikTok
Usuarios de TikTok han compartido experiencias sobre estafas relacionadas con la compra de herramientas DeWalt falsificadas. Un video reciente advierte a los consumidores sobre ofertas engañosas en línea y resalta la necesidad de verificar la
autenticidad de los productos antes de realizar una compra. tiktok.com
Estafas con herramientas piratas: advertencias en redes sociales
En redes sociales y plataformas como YouTube, se han difundido advertencias sobre la venta de herramientas piratas en Argentina. Por ejemplo, el canal “CUIDADO !! Herramientas Piratas. No caigas en el engaño.” expone casos y brinda consejos para identificar productos falsificados. youtube.com
Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, se recomienda: Verificar el empaque y la documentación: Las herramientas originales suelen venir en empaques de alta calidad e incluyen manuales y pólizas de garantía. Las falsificaciones, por el contrario, carecen de estos elementos o los presentan de manera deficiente.
Inspeccionar acabados y componentes: Las herramientas auténticas tienen acabados precisos y utilizan materiales de calidad. Las copias suelen mostrar acabados rústicos y componentes de baja calidad.
Adquirir en canales oficiales: Comprar en distribuidores autorizados y evitar vendedores ambulantes o plataformas en línea de dudosa reputación reduce significativamente el riesgo de adquirir productos falsificados.
La falsificación de herramientas no solo afecta la economía de las empresas, sino que también pone en riesgo la integridad física de los trabajadores. Es responsabilidad de todos mantenerse informados y ser cautelosos al momento de realizar adquisiciones, priorizando siempre la calidad y la seguridad por encima de ofertas tentadoras pero potencialmente fraudulentas.
ATAM
AsociAción TAllerisTAs
ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
LaAsociación Talleristas Automotores Marplatenses -ATAM- agrupa a todos los talleres relacionados con el rubro automotores. Fue fundada el 13 de junio de 1973 luego de un hecho curioso que fue una brutal granizada y como los talleres de chapa y pintura no estaban acostumbrados a ese tipo de reparaciones se empezaron a reunir para intercambiar ideas y ponerse de acuerdo en la mano de obra. Con el correr del tiempo se fueron acoplando a esa incipiente Asociación el resto de los rubros talleristas.
Comenzamos de esta manera la representación Gremial Empresaria y nos asociamos a la Federación Nacional. Así seguimos hasta la fecha y con miembros de nuestra Comisión Directiva en la mesa de la Federación.
Si bien empezamos con un solo curso allá por el año 1984, hoy contamos con una diversidad importante en capacitación, ya sea para el público en general como así también cursos avanzados para nuestros colegas.
Siempre estuvimos al lado del Tallerista en las necesidades que se pudieran presentar. Ya hace varios años que hemos puesto nuestro mayor esfuerzo en la Capacitación. Fuimos los primeros dentro de la Provincia de Buenos Aires en hacer un curso de Inyección Electrónica dentro de Formación Profesional.
por lo cual estamos muy orgullosos en poder aportar nuestro granito de arena a la Sociedad. Debemos aclarar que algunos de estos cursos son “gratuitos” para jóvenes que no tengan trabajo.
Tenemos: Mecánica base, Electricidad del automóvil, Inyección Electrónica (niveles 1 y 2), Chapa y Pintura, mecánica de motos y programados varios cursos más.
Por nuestras aulas pasan más de 400 alumnos al año (de todos los sexos)
ASOCIACIÓN TALLERISTAS
AUTOMOTORES MARPLATENSES
Personería Jurídica N° 2215 - 1960/76
Adherida a F.A.A.T.R.A.
También contamos con una Bolsa de Trabajo para insertar los alumnos en este mundo que son los Talleres.
A los interesados, atrévanse a estudiar y forjarse un futuro, solo tienen que comunicarse con nosotros.
Nueva Sede Social de la Cámara de Ferreteros:
Un Espacio para el Sector
La Cámara de Ferreteros de Mar del Plata sigue creciendo y consolidándose como un pilar fundamental para el sector. En esta oportunidad, nos complace anunciar la apertura de nuestra nueva sede social, ubicada en Jujuy 1741, en pleno microcentro de la ciudad.
Este espacio tiene una historia particular: antiguamente albergaba a la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), y fue abandonado hace más de 15 años cuando la UCIP trasladó sus instalaciones a la actual sede de Av. Luro 3030. El paso del tiempo y la falta de mantenimiento dejaron el inmueble en un avanzado estado de deterioro.
Ante esta situación, la Cámara de Ferreteros de Mar del Plata asumió el desafío de poner en valor la propiedad y convertirla en su nueva sede social. Gracias a un acuerdo
con la UCIP, que cedió el espacio en comodato, se inició un arduo proceso de recuperación, que comenzó en enero de 2025 con el esfuerzo y compromiso de nuestros socios.
Un Espacio Ferretero para los Ferreteros
La nueva sede no solo será un lugar de encuentro para la Cámara, sino también un espacio multifuncional donde se desarrollarán diversas actividades:
l Exhibición del Museo de la Herramienta, revalorizando la historia del oficio.
l Capacitación y formación, con cursos especializados para el sector.
l Reuniones de trabajo y networking, fomentando el crecimiento del rubro.
l Espacio de coworking, para que los asociados puedan contar con un lugar de trabajo en la ciudad.
l Punto de referencia para socios de otras localidades, ofreciendo un espacio donde desarrollar actividades, presentar productos o simplemente utilizar oficinas.
Los trabajos de restauración han incluido la reparación de techos, el reemplazo de servicios, pintura, arreglos en paredes y pisos, entre otras mejoras
Los trabajos de restauración han incluido la reparación de techos, el reemplazo de servicios, pintura, arreglos en paredes y pisos, entre otras mejoras. Aunque la tarea es exigente, la satisfacción de contar con una sede propia y completamente adaptada a las necesidades del sector es un logro que nos llena de orgullo.
Agradecemos a la UCIP y a todos los miembros del directorio que hicieron posible este gran paso para el crecimiento de la Cámara. Hoy podemos decir que Mar del Plata tiene un espacio ferretero para los ferreteros.
Compartimos con ustedes imágenes del proceso de restauración, que reflejan el esfuerzo y la transformación de este lugar que, a partir de ahora, será el nuevo hogar de nuestra comunidad ferretera.
¡Los esperamos en nuestra nueva casa!
LEncuentro Ferretero 2026:
Crecimiento y Expansión en Mar del Plata
a Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata ha anunciado oficialmente la próxima edición del Encuentro Ferretero, que se realizará del 10 al 12 de abril de 2026 en el NH Gran Hotel Provincial, el mismo espacio que albergó la exitosa edición anterior. El evento ha logrado consolidarse como una referencia en el sector, con más de 7.500 visitantes de todo el país en su última edición. Para 2026, la proyección es aún más ambiciosa: se espera un crecimiento superior al 30% tanto en cantidad de expositores como en visitantes. Este notable incremento es resultado del esfuerzo
constante de los organizadores por responder a las necesidades del sector, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado y mejorando la experiencia para todos los participantes.
Un evento pensado por y para el sector
Una de las claves del éxito del Encuentro Ferretero es su organización: son los propios asociados, expositores y visitantes quienes participan activamente en su desarrollo, garantizando que la propuesta se ajuste a la realidad y necesidades del sector.
Además, para facilitar la participa-
ción, se ha diseñado un tarifario accesible, con opciones de financiación de hasta 12 meses. Esto permitirá que más empresas y profesionales puedan ser parte de este gran evento sin que el factor económico sea un obstáculo.
Más actividades, más oportunidades
Como ya es tradición, el Encuentro Ferretero ofrecerá una variedad de actividades para potenciar la convocatoria:
l Rondas de negocios para facilitar el contacto entre proveedores y compradores.
FERRETERÍA Mayra
Calle Rioja 1045
(5449) San Agustín de Valle Fértil
Provincia de San Juan - Argentina
+549 264 565-2212
l Charlas y capacitaciones con referentes del sector.
l Novedades y sorpresas que se irán revelando en el transcurso del año.
Con este crecimiento constante, Mar del Plata busca consolidarse como el centro de negocios del sector ferretero en Argentina.
Fecha: 10 al 12 de abril de 2026
Lugar: NH Gran Hotel Provincial, Mar del Plata
Web oficial: www.encuentroferretero.com.ar
Contacto: info@encuentroferretero.com.ar
¡No te quedes afuera de esta experiencia única!
L L egó Se LL a F L ex ® la membrana en aerosol de Hunter que vino a revolucionar el sellado!
Por el Dpto. Técnico de Hunter
Sella Flex ® es una pintura de caucho impermeable que evita la penetración de humedad, goteras, óxido y corrosión.
Cuando seca deja un acabado firme pero flexible que no se contrae ni resquebraja, quedando bien adherido a la superficie. Es 100% impermeable y totalmente resistente a cualquier temperatura.
El producto ideal para reparar y sellar superficies de manera rápida y sencilla. Se puede aplicar en superficies tales como metal, aluminio, chapa galvanizada, PVC, hormigón, mampostería, materiales asfalticos, para techos, revestimientos de vinilo, fibra de vidrio, entradas de ventanas y más!
Con Sella Flex ®, puedes decir adiós a las rajaduras en tus paredes, humedad y filtraciones en techos o zinguerias…
Su fórmula única y flexible se adapta a cualquier superficie, sellando grietas y humedades de manera efectiva. Ideal para esos lugares difíciles de llegar con pinceles o sistemas tradicionales.
No más preocupaciones por la humedad o el paso del tiempo.
Sella Flex ® es resistente y duradero, protegiendo durante años.
Es fácil de aplicar, y se seca rápidamente. ¡No pierdas más tiempo! Impermeabilizá, sellá, y protegé en segundos. Sella Flex ® permite ser pintado con pinturas al látex o al aceite.
Con Sella Flex ® es tan fácil como agitar, aplicar… y listo!
Sella Flex ® de Hunter
Un producto 100% nacional, diseñado para que cualquiera pueda sellar como un profesional!
Para más información, visite: WWW.LIJASHUNTER.COM.AR
Seguinos en las redes: @LIJASHUNTER
El Museo de la Herramienta brilló en La Plata durante La Noche de los Museos
Del 16 al 19 de noviembre, el “Museo de la Herramienta” tuvo una destacada participación en la ciudad de La Plata en el marco del evento “La Noche de los Museos”, organizado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La muestra, que estuvo abierta al público de 16 a 20 hs en la sede de la Asociación Propietarios de Ferreterías, Bazares y Afines de La Plata (Feyba), ubicada en calle 23 N°18 entre 32 y 33, recibió a numerosos visitantes interesados en conocer la historia y evolución de las herramientas. La entrada fue libre y gratuita.
La exposición contó con la curaduría de Pablo Perique, quien estuvo a cargo de la puesta en escena del museo, brindando detalles sobre las piezas exhibidas y el significado de cada herramienta en la historia del trabajo y la industria.
El “Museo de la Herramienta” es una iniciativa conjunta entre la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR) y la Asociación Propietarios de Ferreterías, Bazares y Afines de La Plata (Feyba) , con el objetivo de preservar y difundir el legado de las herramientas y su impacto en el desarrollo del sector. Desde su fundación, ha participado en diversas exposiciones y eventos culturales a nivel nacional, consolidándose como un espacio de refe-
rencia para el conocimiento y la valorización del oficio ferretero.
La incorporación del Museo de la Herramienta dentro de la grilla de actividades de la Noche de los Museos en La Plata reafirma su compromiso con la difusión de la historia del sector y su vinculación con la comunidad, permitiendo que nuevas generaciones se acerquen y conozcan la importancia de las herramientas en la evolución de la sociedad y el trabajo.
¿Sos Minorista? ¿Buscas productos nuevos?
Mantenete cerca de tu cadena de valor, ofrecé productos, novedades y tomá contacto directo con otros fabricantes y distribuidores
La importancia de un Buen Sistema Comercial para el Control de Stock en el Sector Ferretero
En un mercado cada vez más competitivo, la eficiencia en la gestión del stock se ha convertido en un factor clave para el éxito de las ferreterías. Contar con un sistema comercial adecuado no solo permite un control preciso del inventario, sino que también optimiza la reposición de productos, evita faltantes y mejora la experiencia del cliente.
Uno de los mayores desafíos del sector ferretero es la gran variedad de artículos que maneja, desde herramientas hasta insumos de construcción. Sin un sistema de control eficiente, es fácil perder el rastro de los productos disponibles, lo que puede generar ventas perdidas o exceso de inventario. Implementar un software de gestión comercial ayuda a mantener un registro actualizado de las existencias, conocer el ritmo de rotación de los productos y tomar decisiones informadas sobre compras y promociones.
Además, es fundamental que los artículos estén debidamente codifi-
cados con un sistema alfanumérico claro y estructurado. Esto permite una identificación rápida y precisa de cada producto, evitando confusiones y reduciendo errores en la facturación y el control de stock. La incorporación de códigos de barras es un paso adicional que facilita aún más la gestión, ya que permite registrar cada movimiento con un simple escaneo, agilizando la atención en el mostrador y reduciendo tiempos administrativos.
Otro beneficio clave de un buen sistema comercial es la posibilidad de generar reportes detallados sobre ventas, tendencias de consumo
y niveles de stock en tiempo real. Esto brinda una ventaja estratégica para anticiparse a la demanda, mejorar la rentabilidad y garantizar un servicio eficiente a los clientes.
La implementación de un sistema de control de stock con codificación adecuada y códigos de barras no es solo una mejora operativa, sino una necesidad para cualquier ferretería que busque mantenerse competitiva en el mercado actual. Apostar por la tecnología y la organización es una inversión que se traduce en eficiencia, mayor rentabilidad y satisfacción del cliente. No te quedes atrás !!!
Asamblea Anual Ordinaria de FEBA y primera reunión de Directorio en La Plata
El pasado 12 de marzo, en las instalaciones del Club Banco Provincia, ubicado en Calle 476 entre 20 y 21 de City Bell, La Plata, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), dando inicio al trabajo institucional proyectado para el 2025.
En el marco de esta Asamblea, también tuvo lugar la primera reunión de Directorio, en la que participaron representantes de diversas cámaras de la provincia. La ciudad de Mar del Plata estuvo representada por una nutrida comitiva encabezada por dirigentes de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), destacándose la activa participación de la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata (CAFAMAR), cuyo representante dentro del Directorio de FEBA es el Sr. Gustavo Ares.
Como parte de la jornada, se agasajó a los representantes de las distintas cámaras presentes, reconociendo
el esfuerzo de aquellos que viajaron hasta la ciudad de La Plata para participar en este importante encuentro institucional. Además, se entregó a los asistentes un obsequio promocional del Encuentro Ferretero 2026 y ejemplares
de la revista Código Ferretero, reafirmando el compromiso del sector con la difusión y el fortalecimiento de la actividad.
Desde CAFAMAR expresamos nuestro agradecimiento al presidente de FEBA, Sr. Alberto Camilo Kahale, y al contador Blas Taladrid, por brindar esta valiosa oportunidad de participación y fortalecimiento institucional. Asimismo, hacemos una mención especial al Sr. Leonardo Tasca, quien siempre apoya al sector ferretero y cuya colaboración resulta fundamental para el crecimiento de la actividad.
En la imagen adjunta, se puede observar la entrega del material institucional de la cámara a los asistentes, reflejando el compromiso de CAFAMAR con la representación y promoción del sector en ámbitos provinciales.
Leonardo Tasca
Reparto de la revista Código Ferretero en comercios del sector en Mar del Plata y Zona
La distribución de la revista Código Ferretero continúa llegando a los comercios del sector ferretero y afines de Mar del Plata y la zona, a través de un método presencial y directo. La entrega se realiza de manera personalizada, con revista en mano, mediante el servicio de mensajería y el compromiso de los socios viajantes.
En esta oportunidad, compartimos imágenes de diversas ferreterías que recibieron su ejemplar, con una mención especial para Carlos Muga, socio fundador y vendedor de la firma Bremen, quien llevó personalmente la revista a muchos comercios. Además de su labor comercial, Carlos trabaja de manera desinteresada en beneficio de la Cámara y sus asociados, demostrando su compromiso constante con el sector.
Este esfuerzo se suma a la distribución de la revista en eventos del rubro y al envío de ejemplares por correo a todo el país, asegurando que la información y las novedades lleguen a cada rincón del sector ferretero.
¡Un fuerte aplauso para él, de parte de todos los que valoramos su esfuerzo y dedicación!
“Ferretería El Marino”: en el puerto de Mar del Plata
Hoy conocemos una ferretería ubicada en la zona puerto de la ciudad de Mar del Plata. Con más de cuatro décadas de trabajo, el comercio se adaptó a las épocas, el crecimiento del barrio y últimamente, a las redes sociales. Jimena lidera esta ferretería, y durante el 2024 tomó una impronta muy fuerte en las redes sociales. La ferretería está ubicada en Vertiz esquina Juramento y se llama El Marino.
“H
ace unos 40 años ya, más o menos, que estamos en la ciudad. Estamos en el puerto de la ciudad, digamos, y la empresa la fundó mi abuelo y era capitán de barco. Siempre relacionados con el puerto” cuenta Jimena sobre los inicios de su ferretería
“Somos una empresa muy familiar con algunos empleados, que ya son de nuestra familia. Acá podés encontrar lo que vos quieras, porque sino tengo algo, lo consigo. Tenemos bazar, regalería, artículos de limpieza, sanitario, ferretería, pinturería, electricidad, cables para celular, o sea, de todo un poco. Nosotros vendemos muchos productos vinculados a la labor portuaria. Tenemos mucha salida de botas, planchas, descamadores, desgrasadores, desvenadores y todo lo que es artículos para el puerto” detalló Jimena.
Consultada sobre la actualidad, dijo que “para mí tiene algo positivo este momento. Parece que por cuestiones económicas, políticas, está todo bastante planchado. O sea, no tenemos esos saltos que veníamos teniendo. Hace 10 años ya que me hice cargo de la ferretería por Sebastian Pardo
y está como bastante planchado, gracias a Dios. Es como que no tenés que estar mirando las listas todos los días como en otros momentos. Tenemos un montón de proveedores y por ahí le vas pidiendo y trato de manejarme con mucha variedad. Sé que con muchos productos tengo precios competitivos y con otros no, pero sabemos que es parte del juego”.
Jimena no deja de sumar seguidores en Instagram y nos cuenta cómo comenzó a trabajar en las redes sociales: “A mí me pasó que yo ya venía insistiendo hace rato con el tema de darle mas atención a las redes sociales y acá se me resistían un poco y bueno, este año lo vamos a hacer. Justo contacté con Lucía como CM, y ella me dijo “vos tenés que hablar, tenés que hablar porque es lo tuyo”. Eso me gustó, porque yo quiero que la gente entienda que la ferretería no es un negocio nada más. No es que vos venís, compras el tarugo y te vas. Nos gusta brindar un servicio. Nos gusta decir ¿dónde vas a poner el tarugo? porque depende que tipo
de pared o material tenes, es el tipo de tarugo que te vas a llevar. Explicarle a la gente cómo lo puede hacer. Que no solamente se crea que viene, compra y se va. Que brindamos un servicio, o sea, una atención. Lleva tiempo, dedicación y aparte muchas ideas, porque no podés subir todos los días lo mismo. Nosotros estamos chochos porque arrancamos el año 2024 con mil seguidores y hoy estamos llegando a los seis mil”.
Jimena visitó la última edición del Encuentro Ferretero y además decidió parodiar en sus redes sociales el “Desfile de Modas Ferretero”: “Yo sigo obviamente hace un montón a Código Ferretero y a Cafamar. Veo que hacen un desfile en el Encuentro Ferretero y cuando estaba grabando en mi local para las redes, improvisé un desfile porque no me invitaron a desfilar. Pero ustedes ya me invitaron para el próximo desfile, y ahí estaré. El Encuentro Ferretero la verdad que estuvo re lindo, había un montón de gente, hablé con unas cuantas personas, me choqué con el oso, y la pasé súper bien”.
Empresas y Marcas que nos acompañaron
ENCUENTRO FERRETERO
EXPOSICIÓN DE HERRAMIENTAS Y ARTÍCULOS DE FERRETERÍA
Gracias! Gracias!
Encuentro Ferretero es un evento de gran oportunidad para conectar con fabricantes, distribuidores mayoristas y minoristas de la cadena de valor ferretera en el país, estableciendo contacto con nuevos distribuidores de distintos puntos del país y fortalecer la relación con los clientes de tu zona.
MAR DEL PLATA
10, 11 Y 12 DE ABRIL
ARTICULOS DE FERRETERIA
SANITARIOS
MATERIALES DE CONSTRUCCION
HERRAMIENTAS
MAQUINARIAS
PINTURAS
ELECTRICIDAD
SEGURIDAD INDUSTRIAL
HERRAJES
CERRAJERIAS
PESCA , CAZA Y CAMPING
PARQUE Y JARDIN
BAZAR
BRICOLAGE
ARTESANIAS
l LAS NOVEDADES DE ESTE AÑO:
4 DINAMIZAR La cadena de valor vinculando de manera directa al distribuidor con el comerciante.
4 FOMENTAR El clima de negocios directo en un ambiente óptimo para las operaciones comerciales.
4 PROMOCIÓN De la cartera de productos. Posicionamiento de marcas. Inserción en el mercado local y zonal.
4 FAVORECER La compra con promociones directas a precios convenientes para los comerciantes del sector.
4 TOMAR CONTACTOS Con los usuarios y profesionales para fomentar el correcto uso de los productos y fortalecer así la cadena de abastecimiento y comercio minorista.
4 DISTRIBUIDORES No importa el tamaño de tu distribuidora ni tu presupuesto. Encuentro Ferretero está pensado para que 4 TODOS puedan participar con un stand a precios accesibles , también podes participar como visitante para tomar contactos con colegas y clientes.
4 FERRETEROS Y AFINES Los comerciantes minoristas o mayoristas de ferretería, pinturería, cerrajería o afines, tienen a disposición planes especiales de participación para que puedan mostrar entre el público visitante profesional su oferta.
4 VISITANTES Tarifas especiales en alojamiento para nuestros visitantes. Programa tus mini vacaciones en Mar del Plata por 3 noches y la cuarta te la obsequiamos, consulta aquí con nuestro asesor Turístico
En el
NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata
Cerrajería Gerardo: 50 años de historia, esfuerzo y tradición marplatense
La cerrajería “Gerardo Vera” tiene mas de 50 años de historia en la ciudad de Mar del Plata. Se trata de un comercio ubicado en pleno centro de la ciudad y siempre estuvo en el mismo lugar. Gerardo compartió con Código Ferretero TV toda su historia, mostrando su ferretería y dando algunos consejos. Se hizo viral en nuestras redes con una de sus enseñanzas.
por Sebastian Pardo
Fundada por Gerardo, un ex marino que encontró en la cerrajería su verdadera pasión y vocación, este negocio ha sabido superar innumerables desafíos y adaptarse a los tiempos cambiantes, manteniendo siempre su esencia familiar y un firme compromiso con la calidad y el servicio al cliente.
“Estoy muy contento y profundamente agradecido por haber subsistido y haber cumplido acá ya 50 años en este lugar, en este local que ha sido prácticamente toda una vida para mí”, comenta Gerardo, visiblemente emocionado al recordar el camino recorrido. “Agradezco de corazón a los vecinos de Mar del Plata y a todas aquellas empresas que han confiado en nosotros a lo largo de estos años. Gracias a ellos, a su lealtad y apoyo, podemos seguir trabajando día a día”.
La historia de Cerrajería Gerardo es un claro ejemplo de esfuerzo, perseverancia y superación. Gerardo, junto a su querida esposa (a quien recuerda con inmenso cariño y eterna gratitud), comenzaron desde cero, vendiendo todo lo que tenían en ese momento, incluyendo un modesto Fiat 600 y un terreno ubicado en las
afueras de la ciudad, con el objetivo de comprar el pequeño local en la Galería Central. “Era una locura, una apuesta arriesgada poner una cerrajería en un segundo piso, era un delirio total”, recuerda Gerardo con una sonrisa, “pero mi querida esposa siempre confió en mí y me siguió en esta aventura”.
Los primeros meses fueron particularmente difíciles y desafiantes. Gerardo, su esposa y su pequeña hija Cristina, quien hoy en día es su eficiente secretaria y mano derecha, durmieron en el suelo del local durante los primeros siete meses de actividad. “Cuando cerraban las puertas de la galería por la noche, nos dirigíamos a los baños públicos para poder asearnos y mantener la higiene”, cuenta Gerardo con humildad. Con el paso del tiempo, gracias a su arduo trabajo, la dedicación incansable y el invaluable apoyo de la comunidad marplatense, lograron construir un negocio próspero y ampliamente reconocido en toda la región.
“Cuando era Cabo Primero en la Armada, ganaba un sueldo que apenas alcanzaba para mantener a mi señora y mi hijita. Por eso, en mis horas libres, en lugar de ir a almorzar a la base naval, me escapaba a la cerrajería de la base y ahí, poco a poco, fui aprendiendo el oficio”,
recuerda Gerardo con nostalgia. Su destacada experiencia como buzo táctico en la Antártida, donde logró un impresionante récord mundial de permanencia bajo el hielo, también fue un factor fundamental para impulsar su proyecto empresarial.
En la actualidad, Cerrajería Gerardo es mucho más que un simple negocio de barrio. Se ha convertido en un verdadero punto de referencia para los habitantes de Mar del Plata y sus alrededores, así como en una empresa líder en la zona, especializada en la apertura y reparación de cajas de seguridad de alta complejidad y servicios bancarios. Gerardo, en su calidad de cerrajero bancario federado, viaja constantemente por toda
En la actualidad es una cerrajería especializada en la apertura y reparación de cajas de seguridad de alta complejidad y servicios bancarios
la región brindando soluciones y asesoramiento experto a numerosas empresas e instituciones bancarias.
“Estamos muy bien considerados no solo en Mar del Plata, sino en toda la zona”, afirma Gerardo con orgullo. Su extensa trayectoria, su inquebrantable compromiso con la excelencia y la calidad en cada trabajo, y su trato cercano y personalizado con cada cliente lo han convertido en un verdadero referente en el sector de la cerrajería y la seguridad.
A pesar de los constantes desafíos económicos y las tensiones propias de la Argentina, Cerrajería Gerardo ha sabido mantenerse a flote a lo largo de estos 50 años.
Por último, Gerardo pidió finalizar la entrevista mandando “un abrazo muy grande a todos los amigos ferreteros. Gente que realmente trabaja y son leones. Yo tengo una pila de amigos ferreteros que me han asesorado mucho. Yo puedo saber de cerrajería, pero hay mil cosas y mil artículos y cosas que no conozco. Ellos me han ayudado y tienen un oficio digno, y realmente les mando un gran abrazo. Les agradezco por esta entrevista. Es un orgullo ser parte de esto y los felicito porque son una cámara digna de Mar del Plata”.
El Dr. Bellisio controla las válvulas antes de la inmersión del cabo 1º Gerardo A. Vera. Bahía Luna, 1966.
instaladores
Jornadas Instalar: 15 años capacitando profesionales
Durante quince años, las Jornadas Instalar se han establecido como un evento esencial para los profesionales de la construcción e instaladores.
Es una oportunidad única e invaluable para los instaladores, donde tienen la posibilidad de encontrarte frente a frente con las personas que realmente conocen los productos: los fabricantes. Ellos pueden ofrecerles respuestas que no siempre encuentran en los puntos de venta, respuestas que van más allá de la simple información técnica.
De esta interacción directa y personal surgen conocimientos que
superan cualquier capacitación convencional. Al hablar directamente con los fabricantes, los instaladores pueden comprender las razones fundamentales detrás del diseño y la funcionalidad de los productos que utilizan a diario. Entender el “por qué” y el “cómo” de cada componente les brinda una perspectiva más profunda y completa, permitiéndoles realizar su trabajo con mayor precisión y confianza.
Es un valioso canal de retroalimentación. Los instaladores, con su experiencia práctica diaria, pueden señalar directamente a las fábricas los problemas que surgen durante la instalación de sus productos. Esta información es crucial para que los fabricantes comprendan las dificultades reales que enfrentan los usuarios y puedan tomar medidas concretas para mejorar sus diseños. De este modo hacerlos más fáciles de instalar, más duraderos o más funcionales.
Esta retroalimentación directa permite a las fábricas crear productos más eficientes, prácticos y fáciles de usar, lo que beneficia tanto a los instaladores como a los consumidores finales.
Las charlas técnicas continuas cubren una amplia gama de temas, mientras que los auditorios simultáneos permiten a los asistentes personalizar su experiencia. Los certificados de asistencia son un testimonio valioso del desarrollo profesional.
La exposición paralela presenta stands de productos donde las empresas exhiben sus últimas innovaciones. Las demostraciones en vivo en la Zona DEMO ofrecen un aprendizaje práctico, con un programa predefinido que permite a los asistentes planificar su participación.
En resumen, las Jornadas Instalar son una combinación valiosa de aprendizaje teórico y práctico, junto con la oportunidad de establecer contactos profesionales claves en el sector de la construcción e instalación.
ESTUDIA CON NOSOTROS
Escuela de Capacitación Online
de la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata
Preparación Rápida y Accesible para el Mercado Laboral
• sistemas de medición
• terminología relacionada con materiales de reparación del hogar
• aplicaciones de productos vendidos en ferreterías
• contenidos específicos sobre rubros sanitario, eléctrico, de herrajes y materiales
Más de 700 alumnos ya egresaron como profesionales altamente calificados para el mercado laboral!
Facilidades de Inicio y Pago: Es importante destacar que los interesados pueden comenzar su curso de forma inmediata y acceder a una modalidad de pago encómodas cuotas, facilitando así su acceso a esta invaluable oportunidad de capacitación.
información e
NUESTRA LÍNEA FERRETERA
Con más de 30 años de experiencia en el mercado, comercializamos y distribuimos productos de primera linea para las ferreterías de todo el país
MEDIA SOMBRAS
Somos el mayor proveedor de media sombra del país.