Revista Código Ferretero #16

Page 1

R EV ISTA DE L A C ÁMAR A DE F E RR ETERÍAS D E M AR D EL PL ATA Y ZON A #16 / ENERO - FEBRERO - MARZO / AÑO X
CODIGO FERRETERO

CAFAMAR

Estimados miembros y colaboradores

Quiero comenzar esta nota expresando mi gratitud y reconocimiento a todos aquellos que han contribuido al éxito de la Cámara de Ferretería durante los últimos meses, marcados por un contexto económico desafiante para nuestro país.

En medio de un escenario económico complejo, caracterizado por la volatilidad de los mercados y los desafíos inherentes a la inflación y la incertidumbre, la Cámara de Ferretería ha mantenido un compromiso inquebrantable con el desarrollo y fortalecimiento del sector.

Durante el período comprendido entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, hemos logrado avances significativos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y el progreso continuo de nuestros asociados y la industria en su conjunto.

Entre los logros más destacados, quiero mencionar:

1. Capacitación Continua: Hemos fortalecido nuestros programas de capacitación, brindando a nuestros asociados las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado actual. Nuestros cursos y talleres han abordado temas clave como seguridad vial, electricidad básica y gestión empresarial, entre otros.

2. Apoyo a Emprendedores: En un contexto donde el emprendedurismo es fundamental, hemos impulsado iniciativas que promueven el desarrollo de nuevos negocios en el sector de ferretería y afines. Nuestro compromiso con el crecimiento económico se refleja en el respaldo a emprendedores y pequeñas empresas.

3. Participación Activa en Eventos: Hemos sido parte activa de eventos y encuentros sectoriales, fortaleciendo lazos comerciales y promoviendo la visibilidad de nuestros asociados en el mercado nacional e internacional.

4. Gestión Institucional Transparente: Mantenemos una gestión institucional transparente y eficiente, enfocada en el bienestar y el desarrollo de nuestros asociados. La transparencia y la ética son pilares fundamentales de nuestra labor diaria.

5. Sede Social: Durante el año 2024 trabajaremos arduamente para concretar el viejo anhelo del sector . Tener nuestra porpia casa , estamos mas cerca!!

A pesar de los desafíos económicos y las adversidades, la Cámara de Ferretería sigue adelante con determinación y optimismo. Nuestro compromiso con la excelencia, la capacitación y el apoyo a nuestros asociados continúa siendo nuestra prioridad.

Agradezco el compromiso y la dedicación de cada uno de ustedes, y los invito a seguir trabajando juntos por un sector ferretero más sólido y próspero.

# 16 - ENERO - FEBRERO MARZO / 2024

Revista Propietaria: Cafamar www.cafamar.com.ar

CÁMARA DE FERRETERÍAS DE MAR DEL PLATA Y ZONA

Editor: CAFAMAR

Colaboraciones:

Dario Cappellano; Sebastian Pardo; Gustavo Infantino

Diseño: Oscar Martinez

Contrataciones:

Alejandra Ferreyra

223 562-7132

Veroni Saucedo Kahr 11 4973-4442

Daniel Rodriguez Solastierre 11 5420-5517

Mail: secretaria@cafamar.com.ar

Sitio Web Revista: www.codigoferretero.com.ar / www.codigoferreterotv.com.ar

El editor no se responsabiliza por el contenido de los artículos firmados, los avisos publicitarios o por los conceptos vertidos por los entrevistados. Todos los derechos reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos sin autorización escrita de la Dirección.

Entidades Multisectoriales Asociadas

4 | CÓDIGO FERRETERO
EDITORIAL
Mario Spadavecchia Presidente
CÓDIGO FERRETERO | 5 4 Editorial 6 Análisis de los Precios en el Sector Ferretero: Primer Trimestre 2024 8 La Escuela de Capacitación Online de la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata: Preparación Rápida y Accesible para el Mercado Laboral 12 Cobertura Especial de PRESENTES y Expo CAFIRA por Codigo Ferretero Revista y TV Inicio de Cursos de Capacitación en el Centro de Capacitación Raúl Lamacchia 16 Se agranda la familia en Hunter 30 Paymovil, cobros y pagos 32 Exitoso Evento de Distribuidora El Trébol 36 TAKE 56: Un Viaje de 56 Colores 38 Cobertura de la Ronda de Negocios del Sector Alimenticio Mar del Plata 2024
42 Actividades sobre Asociación Propietarios de Ferreterías, Bazares y Anexos de La Plata y zona (FEYBA) 46 150 años de historia en las erreterías de Mar del Plata: Pilares de la construcción local 50 Ferretería La Tuerquita, establecimiento emblemático en la ciudad de Mar del Plata 54 Diversión Ferretera en la 45ª Fiesta Nacional de la Papa 7 Celebraciones por los 150 Años de Mar del Plata 18 La Camara de Ferreteria destacada invitada en el Evento de Apertura de Temporada de Turismo de Reuniones 2024 en Mar del Plata 22 La Camara de Ferreteria representando a los Ferreteros Bonaerenses en la Asamblea Anual de FEBA 26
SUMARIO

Análisis de los Precios en el Sector Ferretero: Primer Trimestre 2024

Durante el primer trimestre de 2024, el sector ferretero ha experimentado un retroceso significativo en los precios, en comparación con diciembre de 2023. Este fenómeno se ha visto reflejado en la recepción de listas de precios similares a las del último mes del año pasado, e incluso en muchos casos, con promociones y ofertas que buscan incentivar la demanda en un contexto de desafiante realidad económica.

Varios fabricantes han retraído los precios de materias primas, reflejando una tendencia a la baja que busca contrarrestar la escalada inflacionaria vivida durante el año anterior. Esta situación se ve agravada por la fuerte disminución de la actividad económica y las malas ventas, lo que ha generado una con-

tracción aún mayor en los precios del sector.

Además, durante este primer trimestre del año, se han registrado aumentos en los sueldos, lo que ha generado presión adicional sobre las empresas para cumplir con estas obligaciones financieras. Si bien es cierto que los sueldos han venido padeciendo un golpe fuerte ante la inflación, estos incrementos recientes plantean nuevos desafíos para el sector ferretero, que debe gestionar de manera efectiva sus costos laborales en un contexto económico complejo y cambiante.

A pesar de estos desafíos, una variable que ha aportado cierta estabilidad en este periodo es el comportamiento del dólar. La relativa estabilidad de esta moneda extran-

jera ha permitido a las empresas planificar de manera más precisa sus costos de importación y exportación, lo que ha contribuido a mitigar en parte los impactos de otros factores económicos volátiles.

El primer trimestre de 2024 ha sido testigo de una tendencia a la baja en los precios del sector ferretero, marcada por la respuesta de los fabricantes a la baja en los costos de materias primas y las estrategias comerciales para estimular la demanda. El próximo periodo estará marcado por desafíos adicionales, especialmente en términos de costos operativos y gestión de sueldos, que requerirán una atención cuidadosa por parte de las empresas para mantener su competitividad en un contexto económico dinámico y cambiante.

6 | CÓDIGO FERRETERO
Precios

Inicio de Cursos de Capacitación en el Centro de Capacitación Raúl Lamacchia

El Centro de Capacitación Raúl Lamacchia, ubicado en Luro 3030, Mar del Plata, ha dado inicio a sus cursos de capacitación presenciales, los cuales son dictados por CAFAMAR, la Cámara de Ferreteros de Mar del Plata, y han tenido una destacada aceptación entre la comunidad.

Dos de los cursos con mayor matrícula en esta ocasión son el de Cerrajería y el de Automatismo, ambos con un enfoque práctico y teórico que brinda a los participantes conocimientos sólidos en sus respectivas áreas.

Detalles de los cursos:

Cerrajería:

• Fecha de inicio: Martes 9 de abril de 2024

• Fecha de fin: Martes 30 de julio de 2024

• Horario: Martes de 18:00 a 21:00 horas

• Duración: 14 clases

• Profesor: Equipo docente Ca.fa Mar

• Destinatarios: Personal de mantenimiento, ferreteros y todas aquellas personas mayores de edad interesadas en aprender un oficio rentable.

• Objetivo: Brindar conocimientos sobre copiado de llaves, re-

paración, instalación y apertura de cerraduras, entre otros temas relacionados con la cerrajería del hogar.

Automatismo:

• Fecha de inicio: Viernes 12 de abril de 2024

• Fecha de fin: Viernes 5 de julio de 2024

• Horario: Viernes de 18:00 a 20:30 horas

• Duración: 3 meses (12 clases)

• Profesor: Equipo docente Cafamar

• Destinatarios: Público general sin conocimientos previos y aquellos con experiencia en áreas relacionadas.

• Objetivo: Adquirir conocimientos

prácticos y teóricos sobre instalación y operación de sistemas automatizados, especialmente enfocado en la instalación de portones y sistemas automáticos.

Estos cursos están diseñados para proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos fundamentales para desenvolverse con éxito en el ámbito laboral correspondiente. Los interesados en participar deben cumplir con los requisitos mencionados en cada curso.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactarse con el Centro de Capacitación Raúl Lamacchia.

CÓDIGO FERRETERO | 7
2024
cursos

EDUCACION A DISTANCIA

La Escuela de Capacitación Online de la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata: Preparación Rápida y Accesible para el Mercado Laboral

En un mundo laboral cada vez más competitivo y dinámico, la educación y la capacitación son fundamentales para destacarse. Es en este contexto que la Escuela de Capacitación Online de la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata se destaca como una opción excepcional para aquellos que desean introducirse en rubros que no suelen ofrecer formación de forma habitual.

El objetivo fundamental de Estacas Capacitaciones es educar y preparar rápidamente a aquellas personas que desean incursionar en campos específicos, ya sea de forma autónoma o en relación de dependencia. Lo destacable de nuestros cursos es su rápida y efectiva cursada, lo que permite a los estudiantes adquirir conocimientos relevantes en un tiempo reducido.

Especial énfasis ponemos en la formación de vendedores de ferretería, brindándoles las habilidades necesarias para la atención al público y la posibilidad de trabajar en sectores de compras de empresas metalúrgicas u

otras relacionadas con el suministro de productos de ferretería.

Cabe destacar que somos el único curso dictado por ferreteros para ferreteros, respaldado por la experiencia

8 | CÓDIGO FERRETERO

EDUCACION A DISTANCIA

y conocimiento directo del rubro. Esta oferta de capacitación está organizada por la Cámara de Ferreterías y Afines de Mar del Plata y Zona, lo que garantiza la calidad y relevancia de los contenidos.

Los estudiantes de estas Capacitaciones aprenderán sobre sistemas de medición, terminología relacionada con materiales de reparación del hogar, aplicaciones de productos vendidos en ferreterías y contenidos específicos sobre rubros sanitario, eléctrico, de herrajes y materiales. Además, tendrán la oportunidad de

conocer herramientas manuales y eléctricas específicas para cada actividad, sus características y diferencias, a través de trabajos prácticos y el contacto directo con especialistas de fábricas que los capacitarán en el uso de sus productos.

Facilidades de Inicio y Pago: Es importante destacar que los interesados pueden comenzar su curso de forma inmediata y acceder a una modalidad de pago en cómodas cuotas, facilitando así su acceso a esta invaluable oportunidad de capacitación.

Respaldada por Egresados Satisfechos: Con orgullo podemos afirmar que ya contamos con cientos de egresados que confirman la calidad y el valor de nuestra escuela de capacitación, respaldando así nuestra misión de formar profesionales altamente calificados para el mercado laboral.

Mas información e inscripciones www.educate.com.ar

10 | CÓDIGO FERRETERO

Cobertura espeCial

Cobertura Especial de PRESENTES y Expo CAFIRA por Codigo Ferretero Revista y TV

Durante los días 20 a 23 de marzo, los enviados especiales de Codigo Ferretero Revista y TV realizaron una completa cobertura de la destacada exposición PRESENTES, llevada a cabo en el prestigioso predio ferial de la Sociedad Rural de Buenos Aires. En conjunto con la Expo CAFIRA, esta edición de PRESENTES celebró su 37° aniversario, brindando innumerables oportunidades de negocios para los asistentes.

PRESENTES se destacó por ser un espacio único donde los visitantes pudieron comparar la oferta del mercado en todos los rubros, todo en un mismo lugar. Esto permitió negociaciones directas y sin intermediarios, facilitando aún más las transacciones comerciales y el establecimiento de nuevas alianzas estratégicas.

Durante la visita de nuestros representantes, se recorrieron los stands

12 | CÓDIGO FERRETERO

de los asociados y empresas ligadas al sector ferretero y de bricolaje. Esto incluyó la exploración de las últimas innovaciones, tendencias y productos destacados en este dinámico mercado.

Codigo Ferretero se enorgullece de haber formado parte de esta importante exposición y de haber podido compartir con nuestros lectores y televidentes las últimas novedades y oportunidades que PRESENTES y Expo CAFIRA ofrecieron a la industria.

Para más información y detalles sobre los aspectos destacados de la exposición, los invitamos a estar atentos a nuestra próxima edición.

14 | CÓDIGO FERRETERO Cobertura espeCial

¡Se agranda la familia!

Por el Dpto. Técnico de Hunter

En Hunter renovamos y ampliamos nuestra línea de productos adhesivos de COLA VINÍLICA, compuesta ahora con 4 formatos nuevos que se suman a los 4 anteriores para armar un equipo ideal de 8.

El nuevo formato también fue punto de partida y excusa para el rediseño de los potes clásicos de 125 gr, 250 gr, 500 gr y 1 litro, que ahora tienen el nuevo branding que la marca viene implementando en todas sus líneas de productos.

Pero lo más destacado es que a los 4 potes con tapa a rosca ya conocidos por el mercado, le sumamos nuevos ¡4 frascos con pico aplicador!. El pico vertedor le da valor agregado al producto siendo una opción que facilita la aplicación directa de la cola sobre las superficies a adherir.

El nuevo frasco con pico aplicador viene también en 4 formatos, al igual que los potes con tapa a rosca: 125gr, 250gr, 500gr y 1 litro.

Queremos ser un proveedor estratégico para el ferretero y por eso busca-

mos constantemente ampliar nuestras líneas, incluso repensando las ya existentes, tanto en sus formatos, como en la calidad del producto y la comunicación de los mismos.

El proceso y el contexto en donde se instalan estas nuevas colas vinílicas

es parte de un cambio de modelo y de visión que arrancó en 2020, con la inclusión de la lija esponja en todas sus variedades, que por cierto es un producto que cada vez se afianza más en el mercado, y ya es un aliado fundamental de carpinteros y talleristas en general.

También venimos ampliando la gama de herramientas para pintar, agregando nuevos formatos de bandejas, que próximamente verán la luz y seguramente estaremos dando a conocer en este medio y, también, lanzaremos líneas de productos orientados a nuevos mercados, en los cuales somos proveedores; pero además queremos afianzarnos y ser una solución principal y estratégica a la hora de pensar proveedores. Tenemos el potencial y el conocimiento para aportar valor a la red de comercios con la que trabajamos.

Trabajar con Hunter es la posibilidad de contar con un catálogo extenso de productos para Pintura de hogar, Madera, Construcción en seco, Talleres de pintura automotor, hobbistas, y muchos más.

Por eso, con Hunter, repara y pinta todo.

16 | CÓDIGO FERRETERO
Pico 125 gr. Pico 250 gr. Pico 500 gr. Pico 1 kilo

Celebraciones por los 150 Años de Mar del Plata

Mar del Plata vivió un fin de semana histórico con las celebraciones por su 150 aniversario, donde cada evento fue una muestra vibrante de la rica cultura y la diversidad artística que caracteriza a la ciudad. Uno de los puntos más destacados fue la actuación magistral como animador del evento en el escenario de la playa Las Toscas por parte de Sebastián Pardo, reconocido conductor de CODIGO FERRETERO TV y una figura muy querida en la comunidad.

Desde el inicio del fin de semana largo, miles de marplatenses y turistas se congregaron para disfrutar de un programa repleto de actividades

18 | CÓDIGO FERRETERO
aniversario

culturales y artísticas. La “Noche de la Cultura y Turismo” marcó el tono de la celebración, con escenarios en Villa Victoria, Villa Mitre, el Centro Cultural Osvaldo Soriano, y por supuesto, el espectacular escenario montado en Las Toscas.

El sábado, el escenario de Las Toscas se iluminó con el homenaje a Astor Piazzolla en “Tango que te recontra tango”, una obra diseñada para rendir tributo al ilustre músico marplatense. Además, la presencia de Sebastián Pardo como animador del evento añadió un toque especial de entusiasmo y profesionalismo, conectando a la audiencia con cada momento del espectáculo.

La noche del sábado continuó con la presencia de artistas destacados como Pimpinela y Los Palmeras, cuyas actuaciones fueron recibidas con entusiasmo y emoción por parte del público. La jornada finalizó con un espectáculo multitudinario que dejó una marca imborrable en la memoria de todos los presentes.

El domingo y el lunes no se quedaron atrás, con shows de La Joaqui, Los Totora y la célebre fiesta de la Bresh, que cerró el ciclo de celebra-

“Sebastián Pardo: El conductor que iluminó Mar del Plata en sus 150 años y brilló en los Premios Estrella de Mar 2024 junto a la destacada periodista Tete Coustarot. Un orgullo para el sector ferretero, guía semanalmente la pantalla de Codigo Ferretero TV.”

ciones con un broche de oro.

En resumen, las celebraciones por los 150 años de Mar del Plata fueron un éxito rotundo, donde la música, el arte y la cultura se unieron en un marco de alegría y camaradería. Sebastián Pardo, como animador destacado, contribuyó significativamente a hacer de este evento una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Este evento, que ya ha pasado a la historia, dejó una huella imborrable en el corazón de la ciudad y sus habitantes, consolidando a Mar del Plata como un epicentro cultural de renombre internacional.

20 | CÓDIGO FERRETERO aniversario

CAFAMAR Destacada Invitada en el Evento de Apertura de Temporada de Turismo de Reuniones 2024 en Mar del Plata

En un marco de celebración por los 150 años de la fundación de Mar del Plata, la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata tuvo el honor de participar como invitada especial en el evento inaugural de la temporada de turismo de reuniones del 2024. El encuentro tuvo lugar en el prestigioso Hotel Las Rocas, organizado por el Bureau de Eventos y Convenciones de Mar del Plata.

Uno de los puntos destacados del evento fue la fascinante charla ofrecida por la historiadora Elisa Pastoriza, quien profundizó sobre la historia del turismo en Mar del Plata, destacando sus hitos y evolución a lo largo de los años. Por su parte, la Licenciada Ana María Biasone compartió una visión integral de la proyección turística de Mar del Plata hacia el año 2050, resaltando los

22 | CÓDIGO FERRETERO
LANZAMIENTO

desafíos y oportunidades que se vislumbran en el horizonte.

Entre los distinguidos asistentes se encontraban autoridades del Bureau de Convenciones, con la destacada presencia de Gustavo Ares en representación de CAFAMAR, quien fue especialmente invitado en reconocimiento al Encuentro Ferretero 2024. Asimismo, el Sr. Eduardo Meyer representó a UCIP, sumándose al selecto grupo de participantes que contribuyeron al enriquecedor intercambio de ideas y perspectivas sobre el futuro turístico de la ciudad.

El evento marcó el inicio de una temporada prometedora, donde la unión de instituciones como CAFAMAR y el compromiso de las autoridades locales auguran un futuro próspero y vibrante para Mar del Plata en el ámbito turístico y de reuniones.

24 | CÓDIGO FERRETERO
LANZAMIENTO

CAFAMAR representando a los Ferreteros Bonaerenses en la Asamblea Anual de FEBA

Museo Histórico 17 de Octubre, San Vicente.

La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) llevó a cabo su Asamblea Anual Ordinaria 2023 en las instalaciones del Museo Histórico 17 de Octubre en San Vicente. En este evento, se destacó la presencia del Sr. Miguel Angel Ventura, Tesorero de la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata (CAFAMAR), y del Sr. Gustavo Marcelo Ares, representante institucional también de CAFAMAR.

Además, es importante resaltar que el Sr. Gustavo Marcelo Ares fue elegido como representante de los ferreteros de la Ciudad de Mar del Plata y de los ferreteros bonaerenses para ocupar el cargo de Director Titular de la Federación Económica de Buenos Aires.

Durante la asamblea, que resultó electa por unanimidad la lista Unidad, el presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale, expresó la importancia del evento y agradeció la participación de todos los presentes: “Una

Asamblea es el momento más importante para cualquier institución y por eso quiero agradecerles que estén acá, porque FEBA necesita de ustedes”.

Kahale también destacó el apoyo recibido para la realización de la asamblea, mencionando a Cristian Scollo, director provincial del Museo 17 de Octubre, y al Intendente Nicolás Mantegazza, por proporcionar el espacio para el evento.

26 | CÓDIGO FERRETERO
ASAMBLEA FEBA
Leandro Tasca Lectura de Memoria y Balance de ejercicio económico N° 70

Respecto a la situación económica y política, el presidente de FEBA abordó temas como la inflación y sus efectos en el sector comercial: “La inflación impactó de lleno en el bolsillo de la gente y se trasladó a las ventas de los comercios, en febrero las ventas cayeron 25.5% y en enero la caída fue del 28,5%, según los indicadores de CAME”.

En ese contexto, Kahale resaltó el papel fundamental de la Federación Económica en apoyo a las pymes y comercios representados: “Más que nunca tenemos que cuidar a todas las pymes que representamos a través de nuestras cámaras y entidades asociadas. Acercamos propuestas al Gobernador; logramos la exención de las MiPymes en el pago del anticipo extraordinario a los ingresos brutos; organizamos talleres y capacitaciones para acompañar y brindar herramientas que sean de utilidad para enfrentar este duro contexto, y fundamentalmente alzamos nuestra voz para que se conozca la realidad que estamos atravesando”.

En el desarrollo de la asamblea se aprobaron la Memoria y Balance de ejercicio económico N° 70 y el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas. El encuentro contó con la participación de 104 asambleístas de 66 entidades del territorio bonaerense, quienes respaldaron el proceso eleccionario.

28 | CÓDIGO FERRETERO ASAMBLEA FEBA
Gustavo Ares y Miguel Ventura

Ing. Fabio Dellarosa, director de Paymovil informa “estamos más que contentos de la buena aceptación que tuvo Paymovil en la industria ferretera.

La mayoría de las empresas y comercios conocían solo una o dos soluciones de cobro, que no respondían las necesidades del área.

De nuestro lado comprendemos lo que precisan las PYMES porque también lo somos; nuestro objetivo es poder cumplir con las necesidades que tienen en el día a día, bajar sus costos y brindarles respuestas inmediatas, que pocas empresas pueden dar. La atención personalizada es nuestro principal distintivo”.

Somos una billetera virtual que brinda principalmente soluciones de cobro digital, presencial y online para todo tipo de comercios, principalmente para las pequeñas y medianas empresas. Con PAYMOVIL, los comercios suelen reducir sus costos transaccionales en gran medida.

Nuestras soluciones de cobro son principalmente con POS (point of sell - punto de ventas), con QR interoperable (podes recibir cobros desde cualquier billetera) y link de pagos, ofreciendo acreditación in-

mediata para recibir el dinero en cuenta en el mismo momento de la transacción. También estamos adheridos al programa de “cuota simple” para que nuestros comercios puedan ofrecer cuotas a un precio considerablemente menor. No cobramos alquiler de los dispositivos.

Paymovil puede ser utilizado en todo el país de Argentina.

Brindamos soporte en todos los horarios por nuestros canales de comunicación.

Para saber más de Paymovil o darte de alta, contactanos por: Tel: +549 11 6580-9849

Mail: contacto@paymovil.com.ar

IG: @Paymoviloficial

Sumate a PAYMOVIL, la fintech aliada de las PYMES y los comercios ferreteros!

30 | CÓDIGO FERRETERO

Exitoso Evento de Distribuidora El Trébol

Por Dep. Técnico de El Trébol

El pasado viernes 22 de Marzo, tuvimos el privilegio de llevar a cabo una enriquecedora capacitación en el Salón Diagonales del Hotel Howard Johnson de La Plata. Este evento, organizado por la Distribuidora El Trébol fue posible gracias al valioso apoyo que hemos recibido de Conarco ESAB Como distribuidores oficiales en La Plata durante los últimos dos años, hemos tenido el honor de difundir y desarrollar la línea de productos de Conarco ESAB en ferreterías industriales, barriales, corralones y bulonerias, ofreciendo siempre productos de calidad que incluyen desde las líneas tradicionales hasta productos

El Trebol y Conarco Esab

Salón lleno

32 | CÓDIGO FERRETERO
EL TREBOL D I S T R I B U I D O R A
CAPACITACIÓN

especiales como soldadoras, máscaras fotosensibles y equipos de protección personal, entre otros.

El propósito principal de esta capacitación fue reconocer y familiarizarnos aún más con los productos que ofrecemos como distribuidores oficiales de Conarco ESAB. Nos esforzamos por brindar siempre lo mejor a nuestros clientes, y para lograrlo, es fundamental contar con un profundo conocimiento de los productos que representamos.

Durante la capacitación, dedicamos tiempo a explorar cada producto en detalle, comprendiendo sus características, aplicaciones y ventajas. Además, se proporcionaron herramientas y recursos para mejorar nuestras habilidades de ventas y atención al cliente, con el objetivo de ofrecer un servicio excepcional en todo momento.

Inicio de la capacitacion

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a Conarco ESAB por su constante respaldo y colaboración en nuestro crecimiento como distribuidores. Su confianza en nosotros nos impulsa a seguir adelante y a superar nuestras metas día a día. También queremos reconocer el esfuerzo y el compromiso de todos nuestros clientes que nos han acompañado a lo largo del tiempo con su apoyo incondicional. ¡Gracias por formar parte de esta familia y por hacer de cada evento una experiencia inolvidable!

Seguiremos trabajando con entusiasmo y dedicación para cumplir con nuestra misión de difundir y ofrecer lo mejor de la línea de productos de Conarco, Ezeta, Tyrolit y Wokin (entre otros) a nuestros clientes en La Plata y en todo el país.

Esperamos contar con su continua confianza y apoyo en el futuro.

34 | CÓDIGO FERRETERO
EL TREBOL D I S T R I B U I D O R A CAPACITACIÓN
Diego Fregoso y Pablo Tula - El Trebol Central Tools María Laura Dezeo de Aldo Hogar e Industria (Saladillo) - Ganadora del Primer Premio Premios del mega sorteo web

TAKE 56: Un Viaje de 56 Colores

Por el Dpto. Técnico de Take 56

Desde nuestros humildes comienzos en 1997 en un local de 10 m2 en la calle Calchaquí, Villa Luzuriaga, en TAKE 56 forjamos una historia única en el competitivo mundo de las pinturas y productos para el hogar. Fundada por dos socios visionarios, comenzamos nuestra travesía con el envasado de productos adquiridos a través de colegas, estableciendo desde el principio nuestro compromiso con la calidad y la innovación.

permitió ofrecer a nuestros clientes una variedad más amplia de soluciones para el hogar, consolidando nuestra reputación como una empresa integral en el mundo de las pinturas y recubrimientos.

El cambio más significativo ocurrió en 2015 cuando adquirimos nuestra planta propia en la zona de 9 de Abril, lo que significó un salto de calidad y también nuestro compromiso a largo plazo con la innovación y la excelencia en la producción de pinturas para el hogar.

El pintoresco local en Calchaqui fue sólo el punto de partida de nuestro apasionante recorrido. A medida que nuestra reputación crecía, nos mudamos a locales más amplios, y cada nueva ubicación no sólo significaba un crecimiento en el espacio físico, sino también en la expansión de nuestro compromiso con la calidad y la atención personalizada a nuestros clientes.

En 2001, dimos el salto a la calle Entre Rios. Consolidamos nuestra presencia y ampliamos nuestras operaciones al incorporar galpones contiguos, respondiendo así a la creciente demanda de nuestros productos.

En 2012, mudamos nuestras instalaciones a Hurlingham, absorbiendo una empresa y diversificando aún más nuestra línea de productos. Esta decisión estratégica fortaleció nuestra posición en el mercado y también nos

Allí construimos dos galpones adicionales en el mismo predio, marcando un capítulo emocionante en nuestra historia. Estas instalaciones no sólo aumentaron nuestra capacidad de producción, sino que también nos brindaron la oportunidad de explorar nuevas líneas de productos y soluciones innovadoras para nuestros clientes.

Hoy, con un lugar ya consolidado, un equipo dedicado y una amplia variedad de productos de alta calidad, TAKE 56 sigue siendo un referente en el mercado de pinturas y soluciones para el hogar, con látex, látex color, enduido, fijador, membranas líquidas, esmaltes sintéticos, antióxidos y convertidores, además de productos para madera, como tintas y masillas, barnices, lacas e impregnantes. Completamos la lista con una gama de productos para reparaciones chicas, de marca ARREGLITO, de fabricación propia.

Miramos con entusiasmo hacia el futuro, listos para seguir tiñiendo el mundo con los colores vibrantes de nuestra historia y el compromiso inquebrantable con la excelencia.

Desde el modesto local en Calchaquí hasta la expansión en 9 de Abril, nuestra trayectoria refleja la dedicación y la pasión que hemos invertido en cada lata de pintura que lleva nuestro nombre: “Pinturas TAKE 56, pinta... Naturalmente”, donde la calidad y el color se encuentran en perfecta armonía.

Av. Gilberto Elizalde 7532

9 de Abril (B1839ETV) E. Echeverría

Prov. de Buenos Aires

Tel.: (011) 4693 2305 / 1290

E-mail: take56@take56.com.ar

www.take56.com.ar

36 | CÓDIGO FERRETERO

Ronda de negocios

Cobertura de la Ronda de Negocios del Sector Alimenticio Mar del Plata 2024

Por Fernando Legarreta y Sebastián Pardo, Equipo de Periodistas de Código Ferretero

En una destacada cobertura del evento, el equipo de periodistas de Codigo Ferretero, encabezado por Fernando Legarreta y Sebastián Pardo, estuvo presente en la Ronda de Negocios del Sector Alimenticio Mar del Plata 2024, llevada a cabo en Villa Victoria.

La presencia de Cafamar, representada por la Sra. Paula Schomarsow y el representante institucional Gustavo Ares, marcó un punto clave en esta importante reunión organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Municipalidad de General Pueyrredon y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP).

El evento contó con la participación de 140 empresas inscriptas,

1550 entrevistas agendadas y 320 entrevistas espontáneas. Empresarios de diversas regiones de Argentina y países limítrofes se congregaron para explorar oportunidades de negocios en rubros como alimentos, bebidas, embalajes, servicios y maquinaria para la industria.

Destacados líderes como el Intendente Municipal Guillermo Montenegro, el presidente de UCIP Blas Ta-

ladrid, el subsecretario de Acciones para la Defensa de los Consumidores de Nación Fernando Blanco Muiño, y Carlos Venier, director de Rondas de Negocios de CAME, compartieron sus perspectivas en el acto inaugural.

Blas Taladrid enfatizó la importancia de esta herramienta para las empresas, especialmente en Mar del Plata, donde el sector alimenticio representa una parte significativa de la

38 | CÓDIGO FERRETERO

SC RUEDAS PARA PORTONES

Parque Industrial COMIRSA – Calle 3 N° 1085 – CP 2900

San Nicolas – Buenos Aires – Argentina

Teléfono: 0336-4461586

scruedas@metalurgicacapurro.com.ar

CÓDIGO FERRETERO | 39

industria local. La colaboración entre CAME, UCIP y el Municipio generó numerosas oportunidades comerciales para las pymes participantes.

Al cierre del evento, se celebraron operaciones de venta cerradas, evidenciando el éxito y la efectividad de la Ronda de Negocios. Además, el apoyo de FEBA, ADIBA y el Clúster de Alimentos de Mar del Plata contribuyó al desarrollo y la promoción de este encuentro empresarial.

La Ronda de Negocios del Sector Alimenticio Mar del Plata 2024 demostró ser un espacio dinámico y fructífero para el intercambio comercial y el establecimiento de relaciones empresariales sólidas, consolidando a Mar del Plata como un polo de negocios estratégico en el sector alimenticio.

40 | CÓDIGO FERRETERO
de negocios
Ronda
Actividades sobre Asociación Propietarios de Ferreterías, Bazares y Anexos de La Plata y zona (FEYBA

)

Entrevista realizada por el sector Prensa de la entidad

Programada una reunión con directivo de la misma, el día jueves pasado en horario vespertino, nos reciben el Presidente Héctor (Cacho) Bonatto y el vicepresidente Pablo Alejandro Perique, quienes muy amablemente nos atienden y nos comparten un sabroso café, dando inicio a la charla y ante nuestra expresión de lo presentable que lucía la sede, ambos directivos nos expresan que realizaron un lavado de cara general a todas las instalaciones, considerando que como consecuencia de la pandemia, el predio no abrió sus puertas por casi la totalidad de un año, lo que deterioro muchos las aberturas, revoques y pintura de paredes,, decidiendo la Comisión Directiva contratar dichos trabajos. Cacho, el Presidente; comenta que en las reuniones periódicas los integrantes de Com.Direct., comparten, cambian opiniones y disponen sobre los distintos temas puestos a consideración,

42 | CÓDIGO FERRETERO
ActividAdes FeYBA
VISITA DEL PRESIDENTE DE FEBA ALBERTO CAMILO KAHALE Y LEONARDO TASCA NOTAS DURANTE LA PANDEMIA A FEYBA DONACIONES DE FEYBA A ENTIDADES PLATENSES

entre los que nunca está ausente la constante inter-relación con las autoridades de la Cámara de Ferreterías y anexos de Mar del Plata y zona Atlántica (Cafamar), acompañando en lo posible sus múltiples proyectos, en lo que es de destacar el “Encuentro Ferretero”, que anualmente se realiza y al cual Feyba, nunca ha dejado de apoyar y participar, incluso con la presencia física de varios directivos de Feyba. Localmente hay directivos que concurren y participan activamente de las reuniones semanales establecidas por la Federación Empresaria de La Plata (FELP), a esto se suma el hecho de los contactos que periódicamente se presentan con las autoridades de la Federación Económica de la Pcia, de Bs.As. (FEBA). También es un tema que siempre está presente, el de la creación a nivel provincial de la Cámara de Ferreterías (Caferba), que es de destacar se efectúa al unisonó junto con los directivos de Cafamar. A todo esto, el pte. Bonatto destaca el trabajo que realiza el vice-pte. Perique en lo referente con el Museo Ferretero, a quien en oportuna reunión de C.D. se le asigno la responsabilidad del mismo, asignándole el cargo honorifico de Director, siendo de destacar que como pedido de Perique, se dispuso restar al salón de reuniones una parte del último tramo, para destinarlo para uso exclusivo del Museo, creándose la sala permanente del “Museo de la Herramienta Feyba La Plata”, el que fue exhibido por primera vez en el mes de noviembre 2023, oportunidad en que se celebro el 77 aniversario de la entidad.

En la actualidad dicha sala está siendo evaluada por las autoridades correspondientes, para ser incorporada en la noche de los museos, organizada por autoridades Municipales y provinciales respectivamente. Además ya ha sido ofrecida a los colegios Industriales y de Artes y Oficios, para que puedan visitarla durante el periodo lectivo del año 2024, esto totalmente independiente de las fechas que se asignan periódica-

mente para que lo visite el público en general. Luego del segundo café, pasamos a recorrer detenidamente todas las instalaciones y damos por terminada la entrevista, sin antes no dejar de tomar nota que el pte. Bonatto nos expresa que la nota termine con expresión creada por el vice pte. Perique hace algunos años y que dice “Juntos podemos conseguir objetivos que solos nos parecen imposible” hasta la próxima.

44 | CÓDIGO FERRETERO
ActividAdes FeYBA
EXHIBICIÓN DE MUSEO EN LA SEDE DE FEYBA
CÓDIGO FERRETERO | 45
150 años de historia en las ferreterías de Mar del Plata: Pilares de

la construcción local

Este año, la ciudad de Mar del Plata celebra con orgullo sus 150 años de historia, un período marcado por el crecimiento, desarrollo y la contribución significativa de diversos sectores a su evolución. Entre estos sectores, las ferreterías han sido pilares fundamentales en la construcción y el progreso de esta hermosa ciudad costera.

Entre las ferreterías más emblemáticas que han acompañado la historia de Mar del Plata se encuentran Ferretería El Faro, Ferretería Fava Hnos, Ferretería González Rivero, Ferretería La Marplatense de Andrés Martínez (quien fundara también Ferretería El Faro en Luro y Jara), Ferretería Moure y Lizaso, y la Gran Ferretería Inglese.

Ferretería El Faro, ha sido testigo y partícipe de la transformación arquitectónica y urbanística de la ciudad. Ubicada en Luro y Jara desde sus inicios, ha abastecido a generaciones de constructores, brindando no solo productos de calidad, sino también asesoramiento y experiencia invaluable.

Por su parte, Ferretería y Carpinteria Fava Hnos ha sido un referente en materiales de construcción y herramientas, contribuyendo al desarrollo de obras icónicas en Mar del Plata. Su compromiso con la excelencia y el servicio ha sido reconoci-

Ferretería González Rivero. Independencia 4299 esq Vieytes. Fundada en 1942 y aún hoy vigente bajo otra denominación. Foto de Noviembre de 1952 Carlos Gonzalez Rivero.

“El famoso faro de la ferretería que llevaba ese nombre. Estaba en la esquina de Luro y Jara. Hoy carnicería. Colección Registros Urbanos”. Simón Uriol.

Ferretería y Bazar Iris ( Posteriormente Gonzalez Rivero). Hoy “Teflomar”. Independencia y Vieytes ( Independencia 4299). La foto debe ser de 1942-43 Carlos Gonzalez Rivero.

do a lo largo de los años.

Ferretería González Rivero, con su enfoque en la innovación y la calidad, ha sido parte integral de la historia arquitectónica de la ciudad.

La Marplatense, fundada por Andrés Martínez, ha sido un punto de encuentro para profesionales de la construcción y aficionados al bricolaje. Con su amplio catálogo y atención personalizada, ha sido un aliado indispensable para materializar proyectos de todo tipo en Mar del Plata.

Ferretería Moure y Lizaso, con su larga trayectoria y compromiso con la comunidad, ha sido reconocida por su variedad de productos y su papel en el desarrollo de la industria de la construcción en la ciudad.

Gran Ferretería Inglese. Rivadavia 200 de Jaime Muñagorri. Album Argentino. 1910. Ignacio Iriarte

46 | CÓDIGO FERRETERO
aniversario

Av. de los Corrales 6912

(C1440BBS) Cuidad Aut. de Bs. As.

Tel.: (54+11) 4687-3440 / 0715

T. Cel.: (011) 15 4471-6873

Nextel: (011) 15 4991-2569

ID 240*432

ventas@maquinasyherramientas.com

maquinasyherramientas@speedy.com.ar

maquinasyherramientas.com

CÓDIGO FERRETERO | 47 CINTAS PASACABLES PLÁSTICAS Y CON ALMA DE ACERO GUARDALÁMPARAS LEDS 12 V info@dibaplast.com www.dibaplast.com INDUSTRIA ARGENTINA (+54 9) 11 6094-0068 CÓDIGO FERRETERO | 61 DISTRIBUIDOR DE:
Clavos • Alambres rurales, galvanizados y recocidos
Tejidos romboidales
Postes y accesorios para cercos VENTAS POR MAYOR Y MENOR - DISTRIBUCION ZONAL
Champagnat
Mar del Plata (0223) 478-4073/4147 | WSP: 2234226078
Av.
693 |
alambresemimar@hotmail.com
9 11 2156-0318 @pincelesrenovar
www.
pincelesrenovar.com ventas@pincelesrenovar.com +54

La foto está tomada en San Martín y Salta, en la puerta de la ferretería Moure y Lizaso.

Ferreterìa “La Marplatense” de Andres Martinez, quien fundara Ferretería El Faro en Luro y Jara. Como se puede leer en la misma foto: Luro 3228 /3232. Observese que el edificio que aparece a la izquierda es el de la Panadería Central. La foto es de 1914

Interior de la Ferretería-Bazar-Pinturerìa Gonzalez Rivero y cia De izq a der: Oscar Cerone (luego con su hermano Urbano, instalaron ferretería en Matheu e Independencia esquina este donde ahora está Urbania). Más tarde abrieron en Roca e Independencia esquina sur (anteriormente era de Herminio Gonzalez) y en Independencia y Matheu esquina oeste. Le sigue Ramón Lerra y Alberto Durán. La foto es del 31 de Octubre de 1961.

Aserradero y carpintería de Fava Hermanos, que estaba en Alvarado y Salta.

Maria y Pascual Bazan. Foto tomada en la esquina de Luro y Jara donde estaba la ferreteria El Faro, año 1936.

La Gran Ferretería Inglese, con su enfoque en la calidad y la vanguardia, ha sido parte integral de proyectos que han impulsado el crecimiento y la modernización de Mar del Plata.

Estas ferreterías solo han sido algunas de las muchas que se han desarrollado en la ciudad y fueran proveedoras de materiales, sino también impulsores del conocimiento técnico y la excelencia en la provision de materiales ferreteros en Mar del Plata. Su legado perdura como testimonio de su contribución al desarrollo y la identidad de esta maravillosa ciudad.

48 | CÓDIGO FERRETERO aniversario

Ferretería La Tuerquita

La Ferretería La Tuerquita es un establecimiento emblemático en la ciudad de Mar del Plata, reconocido por su amplio surtido de productos y el excelente servicio brindado a sus clientes. Fundada hace más de tres décadas por Miguel Ventura, la ferretería se ha convertido en un referente en el rubro de la construcción y el hogar en la región.

Miguel Ventura, un emprendedor nato y apasionado por el sector ferretero, comenzó su carrera en el mundo de las herramientas y los materiales de construcción desde muy joven. Con una visión clara y un enfoque en la calidad y variedad de productos, Miguel logró posicionar a La Tuerquita como un punto de encuentro para profesionales del área,

así como para aquellos que buscan soluciones prácticas para sus proyectos personales.

Lo que distingue a La Tuerquita es su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente. Desde el momento en que se cruza la puerta de la ferretería, los clientes son recibidos con amabilidad y asesoramiento personalizado. Miguel y su equipo de colaboradores están siempre dispuestos a escuchar las necesidades de cada cliente y ofrecer las mejores soluciones, garantizando así una experiencia de compra satisfactoria.

Además del excelente servicio, La Tuerquita se destaca por su amplio catálogo de productos. Desde herramientas de mano hasta materiales de construcción, pasando por artículos de ferretería general

50 | CÓDIGO FERRETERO

y elementos para el hogar, la ferretería ofrece todo lo necesario para llevar a cabo proyectos de cualquier envergadura. La calidad de las marcas disponibles en La Tuerquita es otro punto a destacar, ya que trabajan con proveedores reconocidos que garantizan la durabilidad y eficacia de los productos.

Pero La Tuerquita no es solo una ferretería, sino también un espacio de encuentro para la comunidad. Miguel Ventura ha sabido crear un

ambiente cálido y familiar en su establecimiento, donde los clientes no solo encuentran lo que buscan, sino también charlas amenas y consejos útiles para sus proyectos.

Esta cercanía con los clientes y la comunidad en general ha sido fundamental para el éxito y la reputación intachable de La Tuerquita en Mar del Plata.

Además de su labor como empresario, Miguel Ventura también ha contribuido al desarrollo del sector ferretero en la ciudad. Ha participado en diversas iniciativas y eventos relacionados con la industria, siempre con el objetivo de promover el crecimiento y la profesionalización del rubro. Su experiencia y conocimiento lo han convertido en una figura respetada y reconocida dentro del ámbito ferretero local.

La Tuerquita y su dueño Miguel Ventura representan la excelencia en el servicio, la calidad de productos y el compromiso con la comunidad que caracterizan a las mejores ferreterías. Su trayectoria y liderazgo son un ejemplo para el sector, y su legado perdurará como parte fundamental del paisaje empresarial de Mar del Plata.

Además, en La Tuerquita se puede encontrar una atención inclusiva y de calidad, ya que en sus mostradores se encuentran figuras femeninas altamente capacitadas. Las hijas de Miguel Ventura, que forman parte del equipo de la ferretería, brindan una atención familiar y profesional a todos los clientes que visitan el establecimiento. Esta combinación de experiencia, capacitación y calidez humana hace que La Tuerquita sea un lugar único y valorado por la comunidad de Mar del Plata.

52 | CÓDIGO FERRETERO

45ª Fiesta NacioNal de la PaPa

Diversión Ferretera en la 45ª Fiesta Nacional de la Papa

Del 14 al 17 de marzo, la ciudad de Comandante Nicanor Otamendi se llenó de emoción con la 45ª Fiesta Nacional de la Papa tomando el centro de atención. Entre las festividades vibrantes, CAFAMAR, la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata y sus alrededores, aportó un toque único de estilo ferretero a la celebración.

En su espacio al aire libre, CAFAMAR no solo mostró valiosa información sobre la cámara, sino que también despertó energía lúdica con juegos “ferreteros”. Los visitantes participaron con entusiasmo, y los afortunados ganadores se llevaron a casa atractivos premios relacionados con la ferretería, añadiendo un giro en-

54 | CÓDIGO FERRETERO

cantador a las ofertas de la fiesta.

Sumándose a la festividad estuvo la presencia del querido peluche gigante “Sullyvan” de @peluchesgigantesmdp, conquistando los corazones de los asistentes de todas las edades. Las festividades se animaron aún más con la presencia del carismático presentador Sebastián Pardo, quien alentó a los visitantes a sumergirse en las actividades llenas de diversión.

Los promotores dedicados de CAFAMAR, liderados por Paula Schomarsow, estuvieron activamente involucrados, asegurando que cada momento estuviera lleno de emoción y participación. Además, un agradecimiento especial al actual vicepresidente de CAFAMAR, Hernán Ciardi, quien cedió amablemente el espacio utilizado por CAFAMAR y coordinó la logística y montaje de las carpas utilizadas, haciendo posible esta experiencia memorable.

La 45ª Fiesta Nacional de la Papa fue un testimonio de la creatividad y espíritu de la comunidad ferretera, convirtiéndola en una experiencia inolvidable para todos los presentes.

CÓDIGO FERRETERO | 55
45ª Fiesta NacioNal de la PaPa

CÓ DIG O FE RR ET ER O TV

$

FONDO ESCENARIO

Los fondos escenarios se emiten en pantalla durante la artística del programa detras del locutor o de los tips.

$

BARRIDAS

Las barridas se emiten sobre pantalla durante la artística del programa. En caso de necesitar la producción puede encargar el desarrollo de la misma, con un costo adicional a cargo del cliente. Incluye producción y realización.

1 POR PROGRAMA

$ 48 .000

SPOT EN TANDA

Duración estimada 15’ por salida

Material a cargo del cliente

Los anuncios publicitarios se emiten durante las pausas del programa. En caso de necesitar que se realice el spot la producción puede encargar el desarrollo del mismo, con un costo adicional a cargo del cliente. Incluye producción, grabación, edición y locución con profesional matriculado.

$ 48 .000

1 POR PROGRAMA

Duración estimada 120” y 180”

Permite co-branding hasta 4 marcas

Material a cargo del cliente POR EMISIÓN

MICROS / TIPS

Los micros se emiten dentro de la artística del programa, son contenidos de interés comercial.

$ 24 .000

1 POR PROGRAMA

Duración estimada 120” y 180”

Permite co-branding hasta 4 marcas

Material a cargo del cliente POR EMISIÓN

UNBOXING

Los unboxing se emiten dentro de la artística del programa, son contenidos de interés social, mostrandoel producto y sus accesorios destallando sus caracteristicas

$ 18. 00 0

MUSEO DE LA HERRAMIENTA

1 POR PROGRAMA

Duración estimada 5”

Material a cargo del cliente

Consiste en placa de apertura y de cierre del segmentodedicado a la presentación del Museo de la Herramienta.

$ 65 .000 POR EMISIÓN

INDUSTRIA NACIONAL

1 POR PROGRAMA

Duración estimada 3’ Contratación anual Material a cargo del cliente

Consiste en la difusión de un video Institucional por emisión de una Empresa, Fabricante o Pyme Argentina.

Placa apertura y cierre del bloque en forma agrupada + una salida institucional al año + 1 Unboxing

DÉCIMA TEMPORADA 2024 | PROPUESTA PUBLICITARIA P ROGRAMA ES PEC IAL IZ AD O
CA.F.A.Mar. Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y Zona
ÁMARA DE FERRE T ERÍAS Y AFINES ( CAFAMAR ) 223 68 2-4559
ON SULTE DES CUENTO SOCIOS CAFAMAR ASO CI ATE ESCANE AN DO E L Q R
C
C
18.000
POR PROGRAMA Duración estimada 120” y 180” del bloque seleccionado
a cargo del cliente
1
Material
26.000
15’ por salida
co-branding hasta 4 marcas
a cargo del cliente
1 POR PROGRAMA Duración estimada
Permite
Material
CODIGO FERRETERO TV INFO@CODIGOFERRETEROTV.COM.AR WWW.CODIGOFERRETEROTV.COM.AR

Encuentro Ferretero es un evento de gran oportunidad para conectar con fabricantes, distribuidores, mayoristas y minoristas de la cadena de valor ferretera en el país, estableciendo contacto con nuevos distribuidores de distintos puntos del país y fortalecer la relación con los clientes de tu zona.

L Salón as Américas

Salón Columnas Boulevard

Stands

Stands de 3x3 mts (9 m2)

Stands de 4x3 mts (12 m2)

Tarifario

Precio de Lista

Descuento adicional socios 10%

Stands de 1.5x4mts (6 m2)

Stands de 2x3 mts (6 m2)

Promoción verano abonando hasta el 1/3 - 20% descuento

Promoción verano 8 e cheq - febrero/ octubre

Precio por metro cuadrado de espacio libre sin tabiques, muebles o divisiones

Dolar cotización Oficial

Precio final, impuestos incluídos

Escaneá y se parte de CAFAMAR

m2 m2 m2 m2 180 144 180

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.