REVISTA AGROINDUSTRIA - N° 154 - 2020

Page 20

PORCINOS

DESARROLLO SUSTENTABLE DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES PORCINOS EN ARGENTINA RESUMEN Los sistemas productivos porcinos de hoy son viables si se conocen las técnicas de manejo adecuadas para desarrollarlos, caso contrario pueden dar origen a serios quebrantos y eliminar del sector al pequeño productor. El proceso de adopción de decisiones es hoy una de las condiciones trascendentes en la empresa agropecuaria porcina porque reúne una serie de características particulares que la diferencia de otras situaciones productivas. Entre las de mayor impacto se puede mencionar que se encuentra inmersa en un mundo en incesante cambio que conlleva a introducir elementos técnicos y económicos permanentemente, y estos, hacen variar en forma sustancial las situaciones preexistentes. Gravita también el imperfecto conocimiento del futuro, argumento que condiciona la posición gerencial cuando se deben tomar decisiones con sentido de proyección a largo plazo y, finalmente, el productor porcino enfrenta constantemente un panorama de incertidumbre sobre las condiciones del devenir en que se desarrollará su empresa en el plano técnico, económico, comercial y formativo.

OBJETIVO DE ESTE INFORME Analizar factores que condicionan los modelos productivos porcinos de la región para describir las principales características estructurales y el manejo al que deben ser sometidos los sistemas de producción con el fin de justificar la viabilidad económica; y así, transformar ventajas comparativas en competitivas en emprendimientos socialmente organizados, y sumar esfuerzos en investigación, capacitación, comercialización y políticas de estado para un cambio de actitud de los protagonistas del sector.

DIAGNÓSTICO La información necesaria para diagnosticar la situación socioeconómica sobre la situación de pequeños productores porcinos y las características productivas de sus

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA AGROINDUSTRIA - N° 154 - 2020 by caenaarg - Issuu