
2 minute read
NOVEDADES
ESTADÍSTICAS - CEA
Bovinos Carne Bovinos Leche Aves Engorde Aves Portura Porcinos Equinos Ovinos Acuacultura Ayuda
Advertisement
Tal como informáramos en la edición anterior ya contamos con una plataforma de estadísticas online donde cada socio puede tener su usuario y contraseña para visualizar las estadísticas de producción del sector.
A su vez, tras varios semestres sin contar con información de mascotas, hemos logrado generar un nuevo informe de producción de Alimento para Mascotas para los socios de CAENA con los números de esta categoría con sus respectivas categorías. Para acceder a los mismos no dude en escribirnos a info@caena.org.ar
JORNADA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA
El 16 de Septiembre del corriente y junto con la Cámara de FeedLot, CEPA (además de otras entidades), se realizó una charla vía zoom para todos los interesados de parte de la industria. Esta actividad público privada fue presentada por el Med. Vet. Federico Luna, Director de Productos Veterinarios de SENASA y quien lleva adelante el Programa de Vigilancia de la Resistencia Antimicrobiana, con el objetivo de informar sobre RAM en Argentina, Latinoamérica y cuáles son los pasos a seguir en esta materia.
CURSO DE VENTAS CAENA
En noviembre del corriente lanzamos un curso de Ventas para el sector de Nutricion Animal, dictado por el M.V. Gabriel Gualdoni y ex presidente de CAENA. El mismo se está dictando en 4 talleres vía zoom durante el mes de diciembre. A partir del éxito rotundo en los cupos hubo que sumar dos fechas y seguramente se sumen 2 fechas más para el 2021. Próximamente enviaremos más información y en caso de querer recibir invitaciones a cursos de CAENA pueden solicitarlo a Info@caena.org.ar
EXPORTACIONES NUTRICIÓN ANIMAL

Así como venimos mencionando en ediciones anteriores estamos trabajando en tres áreas respecto a las exportaciones: Comisión de Comercio Exterior de CAENA, Consejo Agroindustrial Argentino o CAA (para el fomento de las exportaciones) y también junto a Cancillería en la apertura de mercados internacionales.
En el caso del CAA se están trabajando 4 mesas distintas que incluyen eliminación de burocracias, generación de inversiones, economías regionales y carnes.
En cuanto a Cancillería se están identificando países target para poder enfocarnos en su apertura y mayor comercio internacional
Respecto a la Comisión de Comercio Exterior trabajando en eliminar trabas y definir estrategias internas del sector.
Para mayor información contarse con nosotros a través del mail o teléfono.
